mercados energeticos

Teniendo en cuenta el consumo energético de las actividades que hacen uso de la energía y el lugar escogidos, a través d

Views 129 Downloads 5 File size 256KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teniendo en cuenta el consumo energético de las actividades que hacen uso de la energía y el lugar escogidos, a través del siguiente cuadro, propongan 3 estrategias de eficiencia en el consumo que permitan disminuir el impacto que genera al medio ambiente. Tipo de actividad

Estrategia de reducción de consumo

Almacenamiento de energía

Generación de residuos, ya que para almacenar la energía deben utilizar baterías, como estrategia de reducción se implementa que sea tipo energía producida- energía consumida, de tal manera no se almacene y por ende no se generaría residuos. Afectación del ecosistema: La instalación de este implica el retiro de la zona verde, como medida de reducción las instalaciones de estos sistemas en zonas ya afectadas como zonas que en algún momento fueron ya explotadas.

Instalación de sistema

Desarrollo de la actividad

Radiación solar: como componente principal está la energía solar, lo cual al hacer contacto emite radiaciones solares expuestas al ser humano, como estrategia de mitigación seria que su ubicación no fuese dentro el casco urbano.

Tipo de actividad

Estrategia de reducción de consumo

Sustitución de lámparas con tecnología incandescente

Campañas para no electrodomésticos innecesarios hogar

Frente a una bombilla convencional de 100 W, una bombilla equivalente de bajo consumo (20 W) evita, a lo largo de su vida útil, la emisión a la atmósfera de casi media tonelada de CO2, supone un ahorro de energía de 640 kWh usar Hacer campañas por empresas de crear en el un medidor de consumo para así ir mostrándole a los usuarios al momento que se empieza a contaminar el espacio donde viven y/o hacer campañas para recoger o cambiar aquellos electrodomésticos que no se utilizan y que ya no tiene buen funcionamiento.

Reducción del consumo de agua

una de las razones por las que esa reducción del consumo de agua es importante para mejorar la eficiencia energética de los hogares, es porque también implica energía. Hay que consumir energía en hacernos llegar el agua o en depurar la que sale de las viviendas. Además, parte del gasto energético empleado para calentarla se hace en agua que luego se desperdicia. Así, en la medida en la que logremos hacer un uso más eficiente estaremos reduciendo nuestra huella energética. Para reducir su consumo en el hogar, existen gran cantidad de acciones de carácter individual que se pueden llevar a cabo, en este caso propongo instalar tubos recolectores de agua en los techos para cuando llueva se recolecte agua y se pueda utilizar en labores lavar autos regar plantas bañar animales entre otras.

BIBLIOGRAFÍA

CELSIA. (s.f.). Obtenido de Todo lo que debes saber sobre energía solar en Colombia: https://eficienciaenergetica.celsia.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-energia-solar-encolombia/ CELSIA. (s.f.). Obtenido de Informe de gestion : https://eficienciaenergetica.celsia.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-energia-solar-encolombia/

Colmenar, A. (2016). Generación distribuida, autoconsumo y redes inteligentes. Cap 1 y 2 Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=4310565#

Zandanel, A. (2016). Introducción a la física: la energía: trasformaciones, transferencias y su aprovechamiento. Pag 9 24. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=4536670#