Mercado de Valores en El Peru

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CON

Views 64 Downloads 0 File size 487KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

MERCADO DE VALORES EN EL PERÚ CURSO: MERCADO DE VALORES Y SEGUROS DOCENTE:

ALUMNO: CERRON LAZO, William Roque

HUANCAYO – PERU 2014

MERCADO DE VALORES EN EL PERU El mercado de valores muestra unas alternativas de inversión para el mejor provecho de nuestro dinero, también ofrece muchas oportunidades de avance y desarrollo para las empresas que deciden participar en él. Definitivamente presenta muchos beneficios para una empresa pero a su vez también muchos riesgos. ¿Pero que es un mercado de valores?, se puede definir como un segmento del mercado de capitales en el que interactúan aquellos que demandan valores y aquellos que ofertan valores; Los primeros son todos aquellos (personas naturales, empresas, organizaciones, instituciones ,etc.) que tienen superávit de capital, es decir, todos los que tienen capacidad de ahorro (sus ingresos superan sus gastos).Los que ofertan valores son aquellos (fundamentalmente empresas y/o Estados) que tienen déficit de capital, es decir, todos los que no cuentan con los recursos suficientes para financiar sus proyectos de inversión.En nuestro país existe la Bolsa de Valores de Lima que es una empresa privada, el único mercado bursátil en el Perú donde se pueden comprar, vender y cotizar valores cuyo objetivo principal es facilitar la negociación a través de las sociedades agentes de bolsas que son las únicas autorizadas a comprar y vender los valores que se cotizan. En este mercado se negocian productos financieros como: los valores representativos de deuda y los valores de renta variable el primero son los bonos que dan al inversionista derechos crediticios que se rentabilizan mediante tasas de interés que pueden ser fijas o variables en un determinado periodo de tiempo, lo que implica que cuando invertimos en una empresa después de un periodo de tiempo, la empresa nos devolverá el dinero con un pequeño interés pactado previamente ,en este rubro encontramos los bonos corporativos, los bonos hipotecarios ,los bonos de arrendamiento financiero , etc. Por otro lado son valores de renta variable las acciones; Acciones que te dan derecho sobre una empresa es decir, que cuando tu tienes una acción te conviertes en dueño de una parte de las acciones de una

empresa. Estas acciones en la Bolsa de valores de lima se dividen en sectores como bancos financieros, fondos de inversión, seguros, mineras, agraria, administradoras de fondos de pensiones, industriales, etc. Lo cual implica que dependerá del inversionista en que sector invertir de acuerdo a su perfil. Estas acciones como pertenecen a un mercado especial por decirlo así, no lo compran ni lo vende cualquiera, estas transacciones se hace a través de de una sociedad de agentes de bolsa que son las empresas intermediarias y como toda estas transacciones que hacen los inversionistas y los agentes de bolsa tienen que ser transparentes y ninguno de ellos puede hacer lo que les venga en gana existe un agente regulador, la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores – CONASEV. Quien velara que las negociaciones sean de manera justa, competitiva, ordenada, continúa y transparente en el intercambio de valores. Todo este mecanismo de transparencia de información (balances, estados financieros, etc.) de la Bolsa de Valores de Lima le ah permitido llegar a mas inversionistas llegando así a conquistar una integración de mercado de valores con Chile y Colombia y hoy en día nuestro mercado de nuestro país tiene mayor liquidez, donde sube la oferta de valores, sube la demanda de valores y existe menor riesgo para los inversionistas. En la actualidad la BVL se ésta caracterizando por generar una cultura bursátil que permite que todos puedan invertir en este mercado generando así un proyecto de mercado alternativo de valores (MAV), que nace con la finalidad de fomentar que mas empresas pequeñas puedan financiarse a través de este mercado de valores otorgándoles facilidades y dándoles una opción viable para financiar sus proyectos así lograr las misiones comerciales generando mayores inversiones y menor riesgo lo cual permitirá que nuestro país tengo una economía estable y alcance el desarrollo que todos los peruanos queremos.