Memorias de Un Mexicano

MEMORIAS DE UN MEXICANO -PASAJES DE LA EPÓCA La época es prerrevolucionaria, comienza hablando del año 1897, en el que e

Views 152 Downloads 3 File size 317KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEMORIAS DE UN MEXICANO -PASAJES DE LA EPÓCA La época es prerrevolucionaria, comienza hablando del año 1897, en el que el cine llega a México y era una novedad, al igual que la inauguración de monumentos públicos. -LA MODA Pueden observarse también vestimentas y costumbres de esa época, como espectáculos familiares, bailes, participaban en tertulias y celebraban fiestas. La Revolución eran muy variados, dependiendo de la clase social a la cual pertenecían tanto hombres como mujeres. Las principales creadoras de esta vestimenta del vaquero mexicano y del caporal han sido las mujeres del campo, quienes con gran habilidad e ingenio echaban mano de materiales menos lujosos que los de los patrones de sus maridos e hijos para confeccionarles prendas resistentes tanto como hermosas.

-ASPECTOS CULTURALES Menciona fechas y acontecimientos importantes, como: El año de 1904 en el que Porfirio Díaz tomo posesión de la presidencia del país por penúltima vez. La inauguración de la presa del Rio Concho en Chihuahua. En enero de 1907 se inauguró el ferrocarril de Tehuantepec con el cual se hizo la primera transportación de mercancías del Océano Atlántico al Pacífico. También en esa época se trajo de Europa el primer avión. En esa época fue la manifestación del General Reyes. Habla de la fatiga de los trabajadores por la explotación del chicle. -HECHOS HISTORICOS EN EL VIDEO Habla también cuando el Presidente Díaz tuvo el encuentro con el presidente Norteamericano. En 1910 se celebraron las elecciones para la presidencia, en las cuales Porfirio Díaz fue declarado presidente una vez más. Mientras que Francisco I. Madero fue encarcelado. Las inquietudes políticas crecían, pero estas se atrasaron porque se acercaban las celebraciones del centenario del inicio de la independencia de México. La celebración duro varios días, muchos embajadores de varios países fueron invitados, como España y Estados Unidos, hubo desfiles, homenajes, inauguración de edificios y monumentos como la Columna de la Independencia. Participaron todas las clases sociales. También se llevo a cabo el Congreso de Americanistas. Justo Sierra participo dando una explicación de la historia antigua en Teotihuacán. Se hiso un monumento a la revolución, Hubo un desfile histórico el de 15 de septiembre mostrando épocas anteriores de México. España hiso entrega del uniforme de Morelos, la bandera con la que hidalgo lucho y se le hiso desfile en su honor escoltándolo hacia el Palacio Nacional. También se dice sobre la inauguración del ángel del independencia.

Asesinan a Aquiles Serdán y con eso empezo el levantamiento de varios personajes en armas, mientras Díaz tomaba por última vez posesión de la presidencia. Madero escapa de la cárcel hacia Estados Unidos y regresando a México unos meses después reuniéndose con revolucionarios de Orozco y fue declarado Presidente provisional. Habla sobre el ataca a CD. Juárez cayendo en manos de los rebeldes. Díaz deja la presidencia y se va a Europa. Despues Madero toma la presidencia. Emiliano Zapata lanzo el plan de Ayala contra el gobierno de Madero y Orozco se levanta contra Madero, Victoriano Huerta es nombrado jefe delas fuerzas contra Orozco. Orozco pierde la batalla contra Federal con bachinba. El 16 de septiembre depositan frente a la columna de la independencia, y coronas ante los héroes de la indeopendecia en al catedral El 21 de septiembre la bandera de las 3 garantías ondea sobre la capital y el ejkercito entra ala ciudad 5 de mayo de 1904inaguracion del estadio, huye de mexico el “mexicano” narrador Plutarco Elias Calles, Emilio Portes Hil, Pascual Ortiz, Abelardo Rodriguez,ALazaro cardenas, Manuel avila Camacho,Miguel alemán El mexicano narrador regresa en 1950 al país, mexico ya no es la vieja ciudad pero aun viven la libertad el derecho al justicia esperanza que no ha sido en vano

MEMORIAS DE UN MEXICANO Es un documental que recaba varios videos tomados por gente mexicana. Hablamos del año 1897 cuando apenas comenzaban a salir a la luz las primeras cámaras de video, estas no tenían sonido, era algo característico del cine, que comúnmente conocemos ahora como cine mudo. *Pasajes de la época Al comienzo del filme habla sobre el México Prerrevolucionario. En este periodo, mencionado hablamos sobre la penúltima reelección de Porfirio Díaz. En este periodo presidencial se caracterizaba por inauguraciones públicas, a las cuales, asistían familias y gente “importante” de la época. Se hacían bailes, celebraciones, carnavales y una gran mejora fue el primer transporte de mercancía del océano atlántico al pacifico. En el México prerrevolucionario todavía no se daban a conocer los desacuerdos de algunas clases sociales en el pueblo Mexicano En 1910 fue el centenario de la Independencia de México y la última Reelección de Porfirio Díaz. En este año sobresalieron más los desacuerdos del pueblo ya que, Porfirio Díaz, mandó a encarcelar a Francisco I. Madero para que este mismo no le robara la presidencia. Díaz se sentía amenazado ya que Madero ganaba popularidad entre el pueblo mexicano, gracias a su pensamiento “nuevo” y su campaña. Las inquietudes políticas que el pueblo tenia, las hicieron a un lado por motivo de la celebración del centenario de la independencia. Esta celebración duro varios días, entre desfiles, homenajes, edificaciones y la inauguración del ángel de la independencia. *La moda El video tiene imágenes de los sucesos históricos permitiendo observar las situaciones, incluso mobiliarios, lugares, vestimentas, propiciando una mejor comprensión y mejor comunicación de los procesos históricos, como es el de la Revolución Mexicana. La Revolución eran muy variados, dependiendo de la clase social a la cual pertenecían tanto hombres como mujeres. Las principales creadoras de esta vestimenta del vaquero mexicano y del caporal han sido las mujeres del campo, quienes con gran habilidad e ingenio echaban mano de materiales menos lujosos que los de los patrones de sus maridos e hijos para confeccionarles prendas resistentes tanto como hermosas.

*Aspectos culturales Menciona fechas y acontecimientos importantes, como: El año de 1904 en el que Porfirio Díaz tomo posesión de la presidencia del país por penúltima vez. La inauguración de la presa del Rio Concho en Chihuahua. En 1907 se inauguró el ferrocarril de Tehuantepec con el cual se hizo la primera transportación de mercancías del Océano Atlántico al Pacífico. *Hechos históricos en el video Se formaron varios grupos políticos, entre ellos el “anti reeleccionista” encabezado por Francisco I. Madero. Provocando el aumento de la propaganda. En 1910 se celebraron las elecciones para la presidencia, en las cuales Porfirio Díaz fue declarado presidente una vez más. Mientras que Francisco I. Madero fue encarcelado. Las inquietudes políticas crecían, pero estas se atrasaron porque se acercaban las celebraciones del centenario del inicio de la independencia de México. La celebración duro varios días, muchos embajadores de varios países fueron invitados, como España y Estados Unidos, hubo desfiles, homenajes, inauguración de edificios y monumentos como la Columna de la Independencia. Participaron todas las clases sociales. También se llevó a cabo el Congreso de Americanistas. Justo Sierra participo dando una explicación de la historia antigua en Teotihuacán. -Asesinan a Aquiles Serdán y con eso empezó el levantamiento de varios personajes en armas, mientras Díaz tomaba por última vez posesión de la presidencia. -El 21 de septiembre la bandera de las 3 garantías ondea sobre la capital y el ejército entra ala ciudad -5 de mayo de 1904inaguracion del estadio, huye de México el “mexicano” narrador -Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Hil, Pascual Ortiz, Abelardo Rodríguez, Lázaro cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel alemán