Memoria Descriptiva Valorizada Final

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION

Views 177 Downloads 13 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL VERSALLES EN EL DISTRITO DE ESPINAR, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO”.

PARTIDAS SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO 1.

ESTRUCTURAS

1.1.

OBRAS PROVISIONALES.

1.1.1.

CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida abarca la fabricacióó n y cólócacióó n de un cartel de óbra, para su identificacióó n en ló referente al financiamientó, Institucióó n ejecutóra, móntó de ejecucióó n, plazó de entrega de la óbra, etc. En la presente partida se lógróó alcanzar: Metrado 1.00

1.1.2.

Unidad UND

Valorizado 630.49

% 100

CERCO DE SEGURIDAD

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la instalacióó n de un cercó próvisiónal de arpillera, que fue necesarió para próteger y evitar que persónas particulares ingresen al aó rea de cónstruccióó n y póder resultar danñ adós. Asíó mismó, para la próteccióó n de materiales de óbra, herramientas varias, equipós, etc. Este cercó fue retiradó al finalizar lós trabajós. En la presente partida se lógróó alcanzar: Metrado 50.00

0.1.01.03

Unidad M

Valorizado 477.00

% 100

ALMACEN OFICINAS DE RESIDENCIA Y SUPERVISION

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida cónsideró el alquiler de un inmueble cón ambientes adecuadós para que funcióne el almaceó n de Obra, óficina de residencia y Supervisióó n En la presente partida se lógróó alcanzar: Metrado 4.00

1.1.4

Unidad MES

Valorizado

%

1200.00

100

MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO

Esta partida cónsiste en la móvilizacióó n y la desmóvilizacióó n de lós equipós que trabajaran en óbra, dicha móvilizacióó n y desmóvilizacióó n se hizó cón estricta autórizacióó n de la residencia y supervisióó n de óbra. En la presente partida se lógró alcanzar: Metrado 1.00

Unidad GLB

Valorizado 500.00

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

01.01.05 AGUA PARA LA CONSTRUCCION DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a dótar de agua para su usó en la ejecucióó n de la óbra, la misma que fue atendida mediante camióó n cisterna.. En la presente partida se lógró alcanzar: Metrado 4.00

Unidad MES

Valorizado 1600.00

% 100

01.01.06 ENERGIA ELECTRICA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se cóntempla el suministró de energíóa eleó ctrica, cómpatibles a lós requerimientós de la óbra. En la presente partida se lógró alcanzar: Metrado 4.00

Unidad GLB

1.2.

TRABAJOS PRELIMINARES.

1.2.1.

DEMOLICION DE MUROS DE ADOBE

Valorizado

%

160.00

100

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Estaó n referidas al desmóntaje y retiró de lós murós de adóbe existentes antes de la ejecucióó n de óbra, de fórma manual y cón ayuda de cargadór fróntal, este trabajó se realizóó antes del móvimientó de tierras ó excavacióó n de zanjas para la cimentacióó n. En la presente partida se lógró alcanzar: Metrado 52.00

1.2.2.

Unidad M2

Valorizado

%

730.60

100

LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a lós trabajós necesariós realizadós al iniciar la óbra, trabajós previós a la realizacióó n de lós trabajós de trazó y replanteó, siendó necesarió retirar tódós lós materiales extranñ ós ubicadós en el aó rea del terrenó, tales cómó móntíóculós de desmónte, móntíóculós de basura, material vegetal, entre ótrós. En la presente partida se lógró alcanzar: Metrado 511.81

1.2.3.

Unidad M2

Valorizado 1049.21

% 100

TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida estaó referida a lós trabajós de Trazó y replanteó al inició de la óbra, la misma que cónsiste en llevar a terrenó lós ejes y niveles establecidós. El replanteó es la ubicacióó n y medidas de tódós lós elementós que se detallan en lós planós durante el inició de la óbra, pósteriórmente el mismó tópóó grafó efectuara estas labóres en fórma permanente. En la presente partida se lógró alcanzar: Metrado 406.38

Unidad M2

Valorizado 597.38

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

1.2.4.

RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO SELECCIONADO.

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS 1. El material de rellenó de excavaciónes para estructuras se adquirió de canteras que cumplian cón las caracteríósticas necesarias para tal fin, libre de materia órgaó nica, basura, etc. 2. el material de rellenó, para la cubierta se cólócóó en capas de un espesór maó ximó de 0.15 metrós, las cuales fuerón cómpactadas cón un cómpactadór mecaó nicó tipó plancha.. En la presente partida se lógró alcanzar: Metrado 174.39

1.2.5.

Unidad M3

Valorizado 6644.26

% 51.50

COMPACTADO DE SUELO RELLENADO.

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS 1. El material de rellenó de excavaciónes para estructuras se adquirióó de canteras que cumplian cón las caracteríósticas necesarias para tal fin, libre de materia órgaó nica, basura, etc. 2. el material de rellenó, para la cubierta se cólócóó en capas de un espesór maó ximó de 0.15 metrós, las cuales fuerón cómpactadas cón un cómpactadór mecaó nicó tipó plancha.. En la presente partida se lógró alcanzar Metrado 483.75

Unidad M2

Valorizado 1136.81

% 100

1.3.

MOVIMIENTO DE TIERRAS.

1.3.1.

EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMENTACION DE TERRENO NORMAL

DESCRIPCION DE TRABAJOS Se refiere a las excavaciónes practicadas para alójar lós cimientós de acuerdó a ló indicadó en lós planós, cón el fin de óbtener un gradó de empótramientó y fijacióó n adecuadós, para el cómpórtamientó adecuadó de dichó elementó En la presente partida se lógróó alcanzar: Metrado 8.34

1.3.2.

Unidad M3

Valorizado 350.86

% 39.30

EXCAVACION DE ZANJA PARA ZAPATAS TERRENO NORMAL

DESCRIPCION DE TRABAJOS Se refiere a las excavaciónes practicadas para alójar las zapatas de acuerdó a ló indicadó en lós planós, cón el fin de óbtener un gradó de empótramientó y fijacióó n adecuadós, para el cómpórtamientó adecuadó de dichó elementó. En la presente partida se lógróó alcanzar: Metrado 33.00

1.3.3.

Unidad M3

Valorizado 1388.31

% 100

EXCAVACION DE ZANJAS PARA MURO DE CONTENCION

DESCRIPCION DE TRABAJOS Se refiere a las excavaciónes practicadas para alójar lós Murós de Cóntención de acuerdó a ló indicadó en lós planós, cón el fin de óbtener un gradó de empótramientó y fijacióó n adecuadós, para el cómpórtamientó adecuadó de dichó elementó. Metrado 70.00

Unidad M3

Valorizado 1594.60

% 33.80

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

1.3.4

EXCAVACION DE ZANJA PARA VIGA DE CIMENTACION DESCRIPCION DE TRABAJOS Se refiere a las excavaciónes practicadas para alójar las vigas de cimentación de acuerdó a ló indicadó en lós planós, cón el fin de óbtener un gradó de empótramientó y fijacióó n adecuadós, para el cómpórtamientó adecuadó de dichó elementó. Metrado 4.25

1.3.5

Unidad M3

Valorizado 96.82

% 100

RELLENO COMPACTADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

DESCRIPCIOÓ N DE LOS TRABAJOS Este trabajó cónsiste en acarreó internó del material de rellenó óbtenidó de las excavaciónes realizadas, la cólócacióó n en capas, humedecimientó ó secamientó, cónfórmacióó n y cómpactacióó n de lós materiales adecuadós próvenientes de las excavaciónes, de lós córtes ó de ótras fuentes, para rellenós para las zónas especificadas y cóntempladas en lós planós ó autórizadas pór el Supervisór. Metrado 18.31

1.3.6

Unidad M3

Valorizado 418.75

% 100

ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50M)

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la eliminacióó n del material excedente próveniente de las partidas de excavacióó n cón herramientas manuales, materiales próveniente de derrumbes y escómbrós, dichós materiales que pór sus caracteríósticas nó són aprópiadós para efectuar trabajós de rellenó cón material própió, pór ló que debe ser eliminadó. Esta partida cómprende el carguíóó y el transpórte del material de eliminacióó n. Metrado 46.66

1.3.7

Unidad M3

Valorizado 337.35

% 100

ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE A MAQUINA

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la eliminacióó n del material excedente próveniente de las partidas de excavacióó n cón herramientas manuales, para ló cual se utilizóó la maquinaria de la MPE, partida cómprende el carguíóó y el transpórte del material de eliminacióó n. Metrado 46.66

1.4 01.04.01

Unidad M3

Valorizado 360.22

% 100

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE. SOLADO PARA ZAPATAS Y VIGAS DE CIMENTACION DE f’c 100 Kg/cm2 h=4”

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El sóladó es una capa de cóncretó simple de escasó espesór que se ejecuta en el fóndó de excavaciónes para zapata, própórciónandó una base para el trazadó de cólumnas y cólócacióó n de la armadura. Este íótem cómprende la preparacióó n y cólócacióó n de cóncretó F’C 100 Kg/cm2 de 4” de espesór, directamente sóbre el sueló de rellenó, cómó se indican en lós planós. Metrado 37.17

01.04.02

Unidad M2

Valorizado 803.62

% 100

CONCRETO CIMIENTO CORRIDO 1:10 + 30% DE PIEDRA GRANDE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la preparacióó n y cólócacióó n de cóncretó 1:10 + 30% de piedra grande dentró de lós espaciós previstós en Cimientós Córridós. Pór esta denóminacióó n se entiende lós elementós de cóncretó ciclóó peó para el cimientó córridó, cón la finalidad de mejórar la estabilidad del sueló y que sirve para transmitir el terrenó el pesó própió de lós mismós y la carga de la estructura que sópórtan. Su vaciadó es puntual, debidó a que se le emplea en zónas dónde el terrenó es de rellenó sueltó, y el óbjetivó es alcanzar hasta terrenó firme. Esta partida cómprende la preparacióó n y cólócacióó n del cóncretó de una mezcla que tenga resistencia de F’C = 140kg/cm2, en lós espaciós excavadós para cimientós, cómó se indican en lós planós. Metrado 22.81

1.4.3

Unidad M3

Valorizado 3926.06

% 100

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Este rubró cómprende la fabricacióó n cólócacióó n y el retiró del encófradó nórmal para sóbre cimientós luegó de que se cumpla cón el tiempó de desencófradó. La madera utilizada para lós encófradós seraó revisada y autórizada pór la Supervisióó n. Metrado 162.22

1.4.4

Unidad M2

Valorizado 5504.12

% 99.99

CONCRETO SOBRECIMIENTO 1:8CEM.-HOR + 25 % DE PIEDRA MEDIANA

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la preparacióó n y cólócacióó n de cóncretó 1:8 + 25 % de piedra mediana dentró de lós espaciós previstós pór lós encófradós cómó sóbre cimientós córridós, cómprende tambieó n la cómpactacióó n respectiva. Metrado 16.79

Unidad M3

Valorizado 3742.16

% 97.30

1.5 OBRAS DE CONCRETO ARMADO. 01.05.01 ZAPATAS. 01.05.01.01. CONCRETO EN ZAPATAS FC=210 KG/CM2. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El cóncretó se vertida sóbre el sóladó en fórma cóntinua bien batida y cómpactada hincadó ó vibradó) peró previamente un díóa antes de haberse hechó lós sóladós de cóncretó de F’C 100 kg/cm2 de 4’’ de espesór para luegó verter una capa de pór ló menós de 30 cm de espesór de cóncretó pudiendó agregarse piedra de una dimensióó n maó xima de 6’’ y en una própórcióó n nó mayór del 30% de vólumen. El tipó de cóncretó a utilizarse es de F’c =210 Kg/Cm2 Metrado 16.08

Unidad M3

Valorizado 5145.76

% 100

01.05.01.02. ACERO GRADO 60 EN ZAPATAS. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró de Zapatas, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperaturas. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado

Unidad

Valorizado

%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

285.48

1350.32

KG

78.30

01.05.02 VIGAS DE CONEXION 01.05.02.01. CONCRETO FC=210 KG/CM2. PARA VIGA DE CIMENTACION DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El cóncretó sera vertida sóbre el sóladó en fórma cóntinua bien batida y cómpactada hincadó ó vibradó) peró previamente un díóa antes de haberse hechó lós sóladós de cóncretó 1:10 de 4’’ de espesór para luegó verter una capa de pór ló menós de 30 cm de espesór de cóncretó pudiendó agregarse piedra de una dimensióó n maó xima de 6’’ y en una própórcióó n nó mayór del 30% de vólumen. El tipó de cóncretó a utilizarse seraó de F’c =210 Kg/Cm2 Metrado 3.53

Unidad M3

Valorizado 1142.45

% 100.00

01.05.02.02. ACERO CORRUGADO FY= 4200 KG/CM2 GRADO 60. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró de vigas de cónexión, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperaturas. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 913.40

Unidad KG

Valorizado 4320.38

% 100.00

01.05.02.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGA DE CIMENTACION DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Corresponde al encofrado y desencofrado de las caras laterales de las vigas en todos los lugares especificados, y deberán ejecutarse cumpliendo con las especificaciones técnicas correspondientes y las características geométricas indicadas en los planos pertinentes. Este rubro comprende la fabricación colocación, calafateo y el retiro del encofrado normal para vigas de cimentación luego de que se cumpla con el tiempo de desencofrado. La madera utilizada para los encofrados será revisada y autorizada por la Supervisión. Metrado 28.26

Unidad M2

Valorizado 1080.95

% 100.00

01.05.03 MUROS DE CONTENCION 01.05.03.01. CONCRETO EN MURO DE CONTENCION FC=210 KG/CM2.

ITEM 01.05.01.01 Metrado 39.27

Unidad M3

Valorizado 13304.28

% 100.00

01.05.03.02. CONCRETO EN MURO DE CONTENCION FC=175 KG/CM2. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El cóncretó se vertida sóbre el sóladó en fórma cóntinua bien batida y cómpactada hincadó ó vibradó) peró previamente un díóa antes de haberse hechó lós sóladós de cóncretó de F’C 100 kg/cm2 de 4’’ de espesór para luegó verter una capa de pór ló menós de 30 cm de espesór de cóncretó pudiendó agregarse piedra de una dimensióó n maó xima de 6’’ y en una própórcióó n nó mayór del 30% de vólumen.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

El tipó de cóncretó a utilizarse seraó de F’c =175 Kg/Cm2 Metrado 4.63

Unidad M3

Valorizado 1516.88

% 15.20

01.05.03.03. ACEROS PARA MURO DE CONTENCION GRADO 60 fy=4200 kg/cm2

ITEM 01.05.02.02 Metrado 2288.88

Unidad KG

Valorizado 10826.40

% 59.40

01.05.03.04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MURO DE CONTENCION

ITEM 01.05.02.02 Metrado 115.76

Unidad M2

Valorizado 4427.82

% 47.90

01.05.04 COLUMNAS 01.05.04.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN COLUMNAS. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Són elementós de apóyó aisladós, generalmente verticales cón medida de altura muy superiór a las transversales, cuya sólicitacióó n principal es de cómpresióó n. Este íótem cómprende la preparacióó n, cólócacióó n, cómpactacióó n y curadó del cóncretó de 210 kg/cm2 en las cólumnas que se indican en lós planós. Metrado 12.95

Unidad M3

Valorizado 4377.62

% 74.90

01.05.04.02 ACERO GRADO 60 EN COLUMNAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró de cólumnas, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperaturas. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 3137.22

01.05.04.03

Unidad KG

Valorizado 14839.05

% 100

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Córrespónde al encófradó y desencófradó de las caras laterales, y deberaó n ejecutarse cumpliendó cón las especificaciónes teó cnicas córrespóndientes y las caracteríósticas geómeó tricas indicadas en lós planós pertinentes. Lós encófradós de las cólumnas seraó n disenñ adós y presentadós para su apróbacióó n. Este rubró cómprende la fabricacióó n cólócacióó n, calafateó y el retiró del encófradó nórmal para cólumnas luegó de que se cumpla cón el tiempó de desencófradó. La madera utilizada para lós encófradós seraó revisada y autórizada pór la Supervisióó n. Metrado 193.58

01.05.05 VIGAS

Unidad M2

Valorizado 7365.72

% 73.40

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

01.05.05.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN VIGAS. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Són lós elementós hórizóntales ó inclinadós, de medida lóngitudinal muy superiór a las transversales, cuya sólicitacióó n principal es de flexióó n. Cuandó las vigas se apóyan sóbre cólumnas, su lóngitud estaraó cómprendida entre las caras de las cólumnas. En el encuentró de lósa cón vigas, se cónsideraraó que la lóngitud de cada lósa termina en el planó lateral ó cóstadó de la viga, pór cónsiguiente la altura ó peralte de la viga incluiraó el espesór de la parte empótrada de la lósa. El anchó de la viga se aprecia en la parte que queda de la lósa. Este íótem cómprende, la preparacióó n, cólócacióó n, cómpactacióó n y curadó del cóncretó de 210 kg/cm2 en las vigas de lós diferentes niveles del edifició y que se encuentran indicadas en lós planós. Cónsiste en la preparacióó n, vaciadó y curadó del cóncretó para vigas. Metrado 19.84

Unidad M3

Valorizado 6721.59

% 100

01.05.05.02 ACERO F'Y=4200 KG/CM2 CRADO 60 EN VIGAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperatura. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 2399.55

Unidad KG

Valorizado 11349.87

% 100

01.05.05.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Córrespónde al encófradó y desencófradó de las caras laterales y base de las vigas en tódós lós niveles de la edificacióó n, y deberaó n ejecutarse cumpliendó cón las especificaciónes teó cnicas córrespóndientes y las caracteríósticas geómeó tricas indicadas en lós planós pertinentes. Este rubró cómprende la fabricacióó n cólócacióó n, calafateó y el retiró del encófradó nórmal para vigas luegó de que se cumpla cón el tiempó de desencófradó. La madera utilizada para lós encófradós seraó revisada y autórizada pór la Supervisióó n. Metrado 169.74

Unidad M2

Valorizado 6458.61

% 100

01.05.06 LOSA ALIGERADA 01.05.06.01. CONCRETO F’C = 210 kg/cm2 PARA LOSA ALIGERADA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Són las lósas cónstituidas pór viguetas de cóncretó y elementós livianós de rellenó. Las viguetas van unidas entre síó pór una lósa ó capa superiór de cóncretó que es dónde se cólóca la armadura secundaria. Lós elementós de rellenó estaó n cónstituidós pór ladrillós, blóques huecós que sirven para aligerar el pesó de la lósa y ademaó s para cónseguir una superficie unifórme de cieló rasó. Este íótem cómprende, la preparacióó n, cólócacióó n, cómpactacióó n y curadó del cóncretó de 210 kg/cm2 en las lósas aligeradas de lós diferentes niveles del edifició. Cónsiste en la preparacióó n, vaciadó y curadó del cóncretó para lósas aligeradas, cuya geómetríóa y detalles se encuentran indicadós en lós planós.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Metrado 3.74

Unidad M3

Valorizado 1210.49

% 100

01.05.06.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSA ALIGERADA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Este rubró cómprende la fabricacióó n cólócacióó n, calafateó y el retiró del encófradó nórmal para lósas aligeradas luegó de que se cumpla cón el tiempó de desencófradó. La madera utilizada para este encófradó seraó revisada y autórizada pór el Supervisór. Metrado 74.75

Unidad M2

Valorizado 2661.10

% 100

01.05.06.03 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperatura. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 277.74

Unidad KG

Valorizado 1313.71

% 100

01.05.06.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15x30x30 cm PARA TECHO ALIGERADO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS La partida comprende la adquisición y colocado de los bloques de ladrillo en su respectivo lugar para el momento del vaciado, teniendo en consideración que las dimensiones son 15x30x30 cm y que el bloque debe de estar en perfectas condiciones y cumplir con todas sus especificaciones de resistencia y dimensiones Metrado 574.64

Unidad UND

Valorizado 1482.57

% 85.40

01.05.07 ESCALERAS 01.05.07.01 CONCRETO F’C = 210 kg/cm2 PARA ESCALERA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Són la lósa base y lós pasós. La lósa base inclinada autó sópórtante algunas veces a la cual se unen elementós triangulares de cóncretó uó nicamente, que són lós que cónstituyen lós pasós , estós tienen medidas míónimas para su altó y anchó, el largó se especifica en planó. Este íótem cómprende, la preparacióó n, cólócacióó n, cómpactacióó n y curadó del cóncretó de 210 kg/cm2 en las escaleras de lós diferentes niveles del edifició. Cónsiste en la preparacióó n, vaciadó y curadó del cóncretó para escaleras, cuya geómetríóa y detalles se encuentran indicadas en lós planós. Metrado 2.76

Unidad M3

Valorizado 955.71

01.05.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ESCALERAS

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Este rubró cómprende la fabricacióó n cólócacióó n, calafateó y el retiró del encófradó nórmal para escaleras luegó de que se cumpla cón el tiempó de desencófradó. La madera utilizada para este encófradó seraó revisada y autórizada pór el Supervisór. Metrado 16.25

Unidad M2

Valorizado 707.04

% 100

01.05.07.03 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperatura. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 179.20

Unidad KG

Valorizado 847.62

% 100

01.06 ESTRUCTURAS METALICAS 01.06.01 TIJERALES METALICOS TIPO 1 AULAS 01.06.02 TIJERALES METALICOS TIPO 2 SEGUNDO NIVEL 01.06.03 CORREAS METALICAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Es el elementó estructural de metal cónstituidó pór armaduras de sósteó n triangulares y ríógidas. El tijeral hace el efectó de viga y se emplea en techós inclinadós, fuerón elabóradós en base a lós planós del expediente teó cnicó pór servició de tercerós. TIPO 1 Metrado 7.00

Unidad und

Valorizado 16800.00

%

Metrado 4.00

Unidad und

Valorizado 9600.00

%

Metrado 455.00

Unidad M

Valorizado 11420.50

%

100

TIPO 2 100

CORREAS 100

01.06.04 COBERTURA DE TEJA ANDINA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida estaó referida a la cólócacióó n de cóbertura de Teja Andina en lós móó dulós dónde indique lós planós de óbra a fin de de próteger del exteriór, se realiza una vez terminadó la estructura sópórte, y seguó n las especificaciónes del fabricante para el sentidó y órden de cada plancha de teja andina. Esta partida fue ejecutada pór servició de tercerós. Metrado 364.05

01.06.05 CUMBRERA ARTICULADA

Unidad M2

Valorizado 22902.39

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Estós trabajós estaó n referidós a la cólócacióó n de las cumbreras sóbre teja andina que vienen de faó brica. Metrado 34.75

Unidad M

Valorizado 1603.37

% 100

01.06.06 SEPARADORES Y PUERTAS DE TABLERO AGLOMERADO MELAMINA DE 18 mm CON ESTRUCTURA DE ALUMINIO DE 1 ½” x 1 ½” EN INODOROS BABY. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la fabricacióó n de separadóres tipó mampara, para lós inódórós que estaó n instaladós en lós SS. HH. de NINÑ OS en las aulas, lós mismós que incluyen puertas cón bisagras y accesóriós de seguridad, lós separadóres seraó n de armazóó n de aluminió pesadó, que sirven de armazóó n a lós tablerós de melamina en ambas caras de 18 mm. de espesór. Metrado 3.00

Unidad UND

Valorizado 3600.00

% 100

01.07 SEGURIDAD Y SALUD 01.07.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a la adquisicióó n de equipós de próteccióó n individual que seraó óbligatórió su usó pór el persónal óbreró y tódó persónal que este dentró de óbra pertenezca ó nó a la óbra. Metrado 4.00

Unidad MES

Valorizado 10680.00

% 100

01.07.02 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a la senñ alizacióó n de tódó el aó rea de trabajó para ló cual se tendraó la órientacióó n de un especialista en seguridad en óbra. Metrado 1.00

Unidad GLB

Valorizado 575.00

% 100

01.07.03 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a tener en óbra recursós dispónibles para cualquier emergencia que pudiera ócasiónar una emergencia. Metrado 1.00

2.

ARQUITECTURA

Unidad GLB

Valorizado 410.00

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

2.1.

ALBAÑILERIA

2.1.1 MURO SOGA LADRILLO KING KONG 9x14x24 cm CON MORTERO CEMENTO ARENA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida estaó referida a lós trabajós para la cónstruccióó n de tabiqueríóa de ladrilló mecanizadó de ladrilló King Kóng 18 huecós 9 x 12 x 24 cm, estós murós serviraó n cómó líómite y próteccióó n del terrenó dónde se levanta la infraestructura. Metrado 137.25

Unidad M2

Valorizado 7617.38

% 100

2.1.2 MURO DE CABEZA LADRILLO KING KONG 9x14x24 cm CON MORTERO CEMENTO ARENA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida estaó referida a lós trabajós para la cónstruccióó n de murós pórtantes de lós diferentes ambientes de la cónstruccióó n se efectuara de ladrilló mecanizadó de ladrilló King Kóng 18 huecós 9 x 12 x 24 cm, Metrado 155.24

Unidad M2

Valorizado 13027.74

2.2.

REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

2.2.1

TARRAJEO EN INTERIORES C/ MORTERO 1:5X1.5

% 56.30

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Estas partidas cómprende el tarrajeó de muró interiór estaó cómpuestó de cementó pórtland, agregadós finós y agua, preparadós y cónstruidós de acuerdó al R.N.E. y las Nórmas Teó cnicas Vigentes Metrado 483.43

2.2.2

Unidad M2

Valorizado 6656.83

% 100

TARRAJEO EN EXTERIORES C/ MORTERO 1:5X1.5

ITEM 02.02.01 Metrado 261.18

2.2.3

Unidad M2

Valorizado 4238.95

%

Valorizado 3352.73

%

Valorizado 2209.64

%

100

TARRAJEO DE SUPERFICIES EN COLUMNAS

ITEM 02.02.01 Metrado 169.33

2.2.4

Unidad M2

100

TARRAJEO DE SUPERFICIES EN VIGAS

ITEM 02.02.01 Metrado 82.27

2.2.5

Unidad M2

100

VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS Y VENTANAS = 1.5CM

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

Los derrames de los vanos de puertas y ventanas, así como de los terminales de los muros, serán de la misma calidad que el enlucido. El alineamiento de las aristas de todos los derrames será perfectamente recto, tanto horizontal como vertical. Las aristas de los derrames expuestas a impactos serán convenientemente boleadas de acuerdo a las indicaciones que del Ingeniero Supervisor. Metrado 216.65

Unidad M

Valorizado 3178.26

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

2.3. 2.3.1

CIELORASO CIELO RASO SUSPENDIDO

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El cieló rasó estaó cónfórmadó pór un entramadó de perfiles ómega de aceró galvanizadó, tórnillós autórróscantes de fijacióó n y planchas de fibrócementó de 4 mm de espesór, que fuerón instaladós siguiendó las indicaciónes de lós planós. Metrado 250.69

2.3.2

Unidad M2

Valorizado 10361.02

% 81.60

ALEROS EXTERIORES

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El cieló rasó estaó cónfórmadó pór un entramadó de perfiles ómega de aceró galvanizadó, tórnillós autórróscantes de fijacióó n y planchas de fibrócementó de 4 mm de espesór, que deben ser instaladós siguiendó las indicaciónes de lós planós. Metrado 66.00

Unidad M2

Valorizado 2407.68

% 100.00

2.3.3 TAPAS ONDA DE ALEROS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a lós trabajós que se realizaran al tapar la unióó n entre teja andina y tijerales una vez que han sidó cólócadas. Metrado 90.00

2.4.

Unidad M

Valorizado 2114.10

% 81.80

PISOS

02.04.01 FALSO PISO DE 4” DE CONCRETO F’C 140 KG/CM2 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Es una lósa de cóncretó vaciada sóbre una base empedrada cón piedras medianas (prómedió 4”) lósa que seraó cón una mezcla de cementó y arena gruesa en un disenñ ó de mezcla de C:A, 1: 10, y agua, Sirve de apóyó y base para alcanzar el nivel requeridó, própórciónandó la superficie regular y plana que se necesita especialmente para sustentar en ese mismó órden el cóntra pisó pisós pegadós u ótrós. Metrado 245.04

Unidad M2

Valorizado 8720.97

% 100

02.04.02 CONTRAPISO DE 25 mm DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Es el trabajó previó al acabadó final del pisó de banñ ó, cónsistente en el cólócadó del mórteró finó sóbre el falsó pisó, este debe estar libre de pólvó, grasas y ótró material extranñ ó, debe de estar humedó antes de cólócar el mórteró. Metrado 167.73

Unidad M2

Valorizado 2703.81

% 100

02.04.03 PISO DE CERAMICO 30X30 cm. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se utilizará baldosas de cerámico antideslizante de 30x30 cm, en los lugares donde se indica en los planos, que cumplan con las normas de control de calidad que son pertinentes . Metrado

Unidad

Valorizado

%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

51.73

2479.42

M2

100

02.04.04 PISO LAMINADO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida cónsidera el pisó laminadó de altó transitó que seraó cólócadó sóbre el pisó ya terminadó, vale decir fraguadó, niveladó, secadó y pulidó. Este tipó de acabadó ya viene de faó brica listó para ser cólócadó. Metrado 222.75

Unidad M2

Valorizado 12251.25

% 62.80

02.04.05 PISO DE PORCELANATO 60X60 cm. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se aplicaraó n en el cómedór despensa y cócina del CEI; se cólócara pórcelanató esmaltadó cuya resistencia a la abrasióó n nó pódraó ser menór a un cóeficiente PEI 4 (altó transitó); las unidades seraó n de 0,60 x 0,60m Metrado 69.14

2.5 2.5.1

Unidad M2

Valorizado 3707.98

% 100

VEREDAS EXTERIORES Y DE PATIO CENTRAL. REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO CON EQUIPO EN VEREDA

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Es el trabajó que se realiza previó al vaciadó de cóncretó en veredas, se ejecutóó cón material de rellenó clasificadó y verificandó lós niveles cónsideradós en lós planós Metrado 161.60

2.5.2

Unidad M2

Valorizado 3569.74

% 93.50

CONCRETO EN VEREDAS DE 3” f’c 140 kg/cm2

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende lós trabajós de preparacióó n, cólócacióó n, fraguadó y curadó del cóncretó f’c 140 kg/cm2 vaciadó en veredas seguó n se indica en lós planós. Metrado 17.28

2.5.3

Unidad M3

Valorizado 4756.67

% 100

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Al ser el cóncretó, en su estadó inicial fluidó, es necesarió preparar unas fórmas que definan el estadó final disenñ adó. Pór estó se habilitara encófradós de madera, de acuerdó a las siguientes especificaciónes teó cnicas, esta partida cónsidera asimismó el desencófradó de las fórmas en mencióó n. Metrado 17.18

2.5.4

Unidad M2

Valorizado 597.52

% 100

REVESTIMIENTO DE VEREDAS C/MORT. 1:4 x 2cm + PULIDO 1:2 x 1cm

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Metrado 172.83

2.5.5

Unidad M2

Valorizado 1166.60

% 100

BRUÑAS

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS. Cómprende el brunñ adó de las veredas cón un espesór de 1cm a 10 cm de cada ladó de las juntas trasversales y/ó bórde. Metrado 25.50

2.5.6

Unidad M

Valorizado 49.73

% 100

JUNTA ASFALTICA E=1” EN VEREDA

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Antes de dar al servició, se prócederaó a sellar tódas las juntas cón material sellante. Las juntas cónfórmadas en la superficie del pavimentó sean estas de dilatacióó n y cóntraccióó n seraó n selladas cón una mezcla de arena fina y asfaltó. Se haraó cón una mezcla de arena fina cón 20% de asfaltó líóquidó RC-250: Asfaltó RC - 250 1.00 galóó n Arena fina 0.02 m3 Metrado 27.00

2.6 2.6.1

Unidad M

Valorizado 103.14

% 28.50

ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS ZOCALO DE CEMENTO SIMPLE MEZCLA CEMENTO ARENA

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende lós trabajós de preparacióó n, cólócacióó n, fraguadó y limpieza dónde llevaraó zóó caló de cementó pulidó sin cólórear (h=15cm). en lós ambientes que indica lós planós. Metrado 21.02

2.6.2

Unidad M2

Valorizado 83.87

% 100

CONTRAZOCALO DE MADERA AGUANO

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El cóntrazócaló a utilizar seraó de fabrica, cuyas dimensiónes ya estandarizadas, el cólór es de acuerdó al pisó acabadó adyacente. Metrado 108.60

Unidad M

Valorizado 1086.00

% 100

2.7 CARPINTERIA DE MADERA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Este acaó pite se refiere a la preparacióó n, ejecucióó n y cólócacióó n de tódós lós elementós de carpinteríóa que en lós planós aparecen indicadós cómó madera ya sea interiór ó exteriór. Las puertas de madera fuerón cónfecciónadas pór servició de tercerós. 2.7.1

PUERTA DE MADERA TIPO I (2.50X1.00) Metrado 8.00

2.7.2

Unidad UND

PUERTA DE MADERA TIPO II (2.50X0.80)

Valorizado 4480.00

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Metrado 9.00

2.7.3

Valorizado 4050.00

%

Valorizado 600.00

%

Valorizado 840.00

%

100

PUERTA DE MADERA TIPO I (2.40X1.10) Metrado 1.00

2.7.4

Unidad UND

Unidad UND

100

PUERTA DE MADERA TIPO I (2.30X0.80) Metrado 2.00

Unidad UND

100

2.8 CARPINTERIA METALICA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Este capíótuló se refiere al suministró de tóda la manó de óbra, materiales y equipó necesarió para la fabricacióó n y cólócacióó n de tódas las ventanas y puertas, rejillas, prótectóres, etc., disenñ adas en lós respectivós planós y detalles. 2.8.1

PUERTA METALICA TIPO I (2.50X2.50) Metrado 1.00

2.8.2

100

Unidad UND

Valorizado 781.04

% 100

Unidad UND

Valorizado 772.89

% 100

Unidad UND

Valorizado 682.89

% 100

Unidad UND

Valorizado 652.89

% 100

VENTANA METALICA TIPO VI (3.25x1.50 m.) Metrado 2.00

2.8.8

%

VENTANA METALICA TIPO V (2.00x1.00 m.) Metrado 3.00

2.8.7

Unidad UND

VENTANA METALICA TIPO IV (1.60x1.60 m.) Metrado 3.00

2.8.6

Valorizado 1305.78

100

VENTANA METALICA TIPO III (3.45x1.60 m.) Metrado 3.00

2.8.5

%

VENTANA METALICA TIPO II (0.55X0.55 m.) Metrado 8.00

2.8.4

Valorizado 1412.67

VENTANA METALICA TIPO I (2.60x1.00 m.) Metrado 6.00

2.8.3

Unidad UND

Unidad UND

Valorizado 515.26

% 100

VENTANA METALICA TIPO V II (1.00x1.00 m.) Metrado 6.00

Unidad UND

Valorizado 765.78

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

2.8.9

VENTANA METALICA TIPO VIII (2.00x1.50 m.) Metrado 2.00

Unidad UND

Valorizado 465.26

% 100

2.8.10 VENTANA METALICA TIPO IX (2.48x1.50 m.) Metrado 1.00

Unidad UND

Valorizado 232.63

% 100

2.8.11 VENTANA METALICA TIPO X (1.70x1.00 m.) Metrado 1.00

Unidad UND

Valorizado 225.26

% 100

2.8.12 PASAMANOS DE F°G° DE 1” Y ½” EN ESCALERAS Metrado 4.50

Unidad M

Valorizado 173.97

%

Metrado 1.00

Unidad UND

Valorizado 1000.00

%

100

2.8.13 ESCALERA METALICA

2.9 2.9.1

100

CERRAJERIA CHAPA CON LLAVE INTERIOR EXTERIOR 2 GOLPES

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Seraó n tódas las actividades que se requieren para la próvisióó n e instalacióó n de las chapas de seguridad en las puertas de madera, las mismas que fuerón instaladas pór el próveedór de las puertas Metrado 12.00

2.9.2

Unidad UND

Valorizado 1056.36

% 100

BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2” X 3 ½”

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida se refiere al suministró y cólócacióó n de las bisagras, las cuales són parte de las óbras de carpinteríóa. Estós elementós són parte de las puertas, y permiten que estós puedan girar sóbre su apóyó en unó de lós cóstadós del marcó y fuerón instaladas pór el próveedór de puertas de madera. Metrado 60.00

2.9.3

Unidad UND

Valorizado 1081.20

% 100

MANIJA DE BRONCE PARA PUERTA

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS esta partida se refiere a la manija de brónce para cada puerta Metrado 8.00

2.10

Unidad UND

VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES

Valorizado 408.48

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

2.10.1 VIDRIO SEMIDOBLE, PROVISION Y COLOCACION EN VENTANAS DE FIERRO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Tódas las ventanas metalicas interióres y exterióres. Cuentan cón vidriós transparentes semidóble, de acuerdó a las dimensiónes del vanó de 3 milíómetrós de espesór Metrado 829.73

2.11

Unidad P2

Valorizado 39976.39

% 100

PINTURA

2.11.1 PINTURA LATEX EN CIELO RASO 2 MANOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

Comprende las acciones necesarias para el acabado final de las superficies de cielorrasos con pintura al temple a dos manos Metrado 74.75

Unidad M2

Valorizado 673.50

% 100

2.11.2 PINTURA EN MUROS INTERIORES CON LATEX DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

Comprende las acciones necesarias para el acabado final de las superficies de los muros interiores con pintura vinílica a dos manos Metrado 652.75

Unidad M2

Valorizado 5045.76

% 100

2.11.3 PINTURA EN MUROS EXTERIORES CON LATEX DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende las acciónes necesarias para el acabadó final de las superficies de lós murós exterióres cón pintura viníólica a dós manós Metrado 261.18

Unidad M2

Valorizado 1833.48

% 100

2.11.4 PINTURA BARNIZ EN PUERTAS C/BARNIZ 2 MANOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Tódas las puertas fuerón barnizadas una vez instaladas de acuerdó a la própuesta de cólóres y tónós que se indican en el expediente teó cnicó. El barniz se emplea para próteger la madera de estós elementós del medió ambiente y dar una mayór durabilidad a las puertas y una mejór apariencia, esta partida fue ejecutada pór el próveedór de puertas de madera. Metrado 12.86

Unidad M2

Valorizado 104.17

% 100

2.11.5 PINTURA EN VENTANAS CON ESMALTE DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Tódas las ventanas metalicas fuerón pintadas cón pintura anticórrósiva y esmalte de cólór negró Metrado 150.00

2.12

FLETE TERRESTRE

Unidad M2

Valorizado 1455.00

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Metrado 1.00

2.13

Unidad GLB

Valorizado 2000.00

% 100

OTROS

2.13.1 ROTOPLAS DE 1 M3 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a la adquisicióó n de tanques de agua para lós serviciós higieó nicós y su respectiva instalacióó n Metrado 2.00

3.

INSTALACIONES DE DESAGUE

3.1.

OBRAS PRELIMINARES

3.1.1

Unidad UND

Valorizado 2000.00

% 100

TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida estaó referida a lós trabajós de Trazó y replanteó para la instalacióó n de red de desague, la misma que cónsiste en llevar a terrenó lós ejes y niveles establecidós en el expediente tecnicó. Metrado 209.00

3.2.

Unidad M2

Valorizado 300.96

% 41.30

MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.02.01 EXCAVACION DE ZANJA RED COLECTORA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a las excavaciónes practicadas manualmente para alójar la red cólectóra Metrado 8.26

Unidad M3

Valorizado 188.16

% 100

03.02.02 EXCAVACION PARA CAJA DE REGISTRO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a las excavaciónes practicadas de fórma manual para alójar las cajas de registró. Metrado 0.70

Unidad M3

Valorizado 15.95

% 100

03.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere Al refine y la nivelacióó n de las zanjas antes del cólócadó de la red de tuberíóas. Metrado 34.40

03.02.04 ZARANDEO DE MATERIAL

Unidad M

Valorizado 123.15

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere Al Zarandeó de material para rellenar la zanja excavada. Metrado 6.19

Unidad M3

Valorizado 34.60

% 100

03.02.05 CAMA DE APOYO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a la partida que cómprende el hacer una capa de tierra zarandeada para que sóbre esta tierra selecciónada se apóye la tuberíóa y nó se danñ e pór agentes externós. Metrado 34.40

Unidad M

Valorizado 113.86

% 100

03.02.06 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la ejecucióó n de trabajós pendientes a rellenar y cómpactar zanjas enterradas ó el rellenó de zónas requeridas pór lós niveles de pisós establecidós en lós planós Metrado 9.29

Unidad M3

Valorizado 137.68

% 100

03.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la eliminacióó n del material excedente próveniente de las partidas de excavacióó n cón herramientas manuales, materiales próveniente de derrumbes y escómbrós, dichós materiales que pór sus caracteríósticas nó són aprópiadós para efectuar trabajós de rellenó cón material própió, pór ló que debe ser eliminadó. Metrado 1.03

3.3.

Unidad M3

Valorizado 10.54

% 100

DESAGUE Y VENTILACION

03.03.01 SALIDA DE DESAGUE EN PVC DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS En esta partida se incluye el suministró de materiales, manó de óbra e instalacióó n de las salidas de desaguü e realizadas cón tuberíóas y accesóriós de diaó metró D=4" y D=2” Se instalarón tódas las salidas de desaguü e indicadas en el planó del expediente. Metrado 30.00

Unidad PTO

Valorizado 1793.10

% 100

03.03.02 RED DE DERIVACION PVC SAL DE DESAGUE DE 2” DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Las tuberíóas para las redes de desaguü e seraó n de D=2" en lós lugares indicadós en lós planós, se emplearaó n tuberíóas de póliclóruró de viniló ríógidó; cón uniónes de espiga campana, fabricadas de acuerdó a las nórmas de ITINTEC -399-003, de 3 mts. de largó y cólór gris. Metrado 52.60

Unidad M

Valorizado 811.62

03.03.03 RED DE DERIVACION PVC SAL DE DESAGUE DE 4”

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Las tuberíóas para las redes de desaguü e seraó n de D=4" en lós lugares indicadós en lós planós, se emplearaó n tuberíóas de póliclóruró de viniló ríógidó; cón uniónes de espiga campana, fabricadas de acuerdó a las nórmas de ITINTEC -399-003, de 3 mts. de largó y cólór gris. Metrado 57.80

Unidad M

Valorizado 1276.80

%

Unidad UND

Valorizado 418.46

%

100

03.03.04 REGISTRO DE BRONCE DE 4” Metrado 7.00

100

03.03.05 SUMIDERO DE 2” DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida se refiere a la próvisióó n y cólócacióó n de sumiderós de 2" que seraó n de brónce crómadó cón rejilla remóvible. Se utilizan para recólectar el agua de limpieza de lós ambientes dónde se encuentran instaladós, en lós lugares indicadós en lós planós. Metrado 10.00

Unidad UND

Valorizado 697.80

% 100

03.03.06 PRUEBA DE PENDIENTE DE DESAGUE DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida se refiere a la prueba que se hizó para córróbar la pendiente de desaguü e. Metrado 57.80

Unidad M

Valorizado 84.97

% 100

03.03.07 CAMARA DE INSPECCION 03.03.07.01 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12”X 24” DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Las cajas de registró en la instalacióó n sanitaria se cónstruyerón en lós lugares indicadós en lós planós 30x60cm. (25 X 50CM ). Metrado 3.00

3.4.

Unidad UND

Valorizado 760.20

% 100

ACCESORIOS DE DESAGUE

03.04.01 ACCESORIOS DE RED COLECTORA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida se refiere a tódós lós accesóriós que intervienen en la red cólectóra de desaguü e. Metrado 1.00

3.5.

Unidad UND

INSTALACIONES PARA AGUAS PLUVIALES

Valorizado 819.00

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

03.05.01 TUBERIA PVC SAL DE 3” Metrado 45.00

Unidad M

Valorizado 447.75

% 100

03.05.02 CANALETA SEMICIRCULAR DE PLANCHA GALVANIZADA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Estós trabajós estaó n referidós a la cólócacióó n de las canaletas de plancha de calamina galvanizada que serviraó n de cólectóres de aguas pluviales de lós techós y que desembócaran en las móntantes respecitvas de tuberíóa de 3”. Metrado 70.00

Unidad M

Valorizado 3904.60

%

Valorizado 1735.36

%

100

03.05.02 ACCESORIOS PARA AGUAS PLUVIALES Metrado 16.00

3.6.

Unidad UND

100

APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS

03.06.01 INODORO TANQUE BAJO COLOR DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida cómprende el suministró de Inódórós tanque bajó de lóza vitrificada cólór blancó de 1.6 galónes pór descarga (6 litrós). Metrado 5.00

Unidad PZA

Valorizado 1190.50

% 100

03.06.02 INODORO BABY TANQUE BAJO COLOR DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida cómprende el suministró de Inódórós tanque bajó de lóza vitrificada cólór blancó de usó exclusivó para ninñ ós. Metrado 6.00

Unidad PZA

Valorizado 1488.18

% 100

03.06.03 LAVATORIO SS.HH. INCL. GRIFERIA Y ACCESORIOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El lavatórió se cólócara perfectamente niveladó, siendó la altura del aparató de 80 cms. El respaldó del lavatórió se fraguara cón cementó blancó al enchape del muró, en el empalme de la trampa se empleara masilla. Lós sópórtes para lavatóriós seraó n mediante unñ as de aceró cón aberturas para cólócar 3 pernós en cada una, nó bebiendó quedar el lavatórió inclinadó hacia delante. El tubó de abastó se cólócaraó en las salidas de agua y del aparató cón cinta teflóó n en las uniónes róscadas, sin que se presenten fugas. Metrado 8.00

Unidad PZA

Valorizado 824.24

03.06.04 LAVADERO DE COCINA DE ACERO INOXIDABLE

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El lavatórió se cólócara perfectamente niveladó, siendó la altura del aparató de 90 cms. La base de apóyó del lavatórió se unira a este cón cilicóna la base ya debera estar cón ceramicó , en el empalme de la trampa se empleara masilla. El sópórte del lavatórió sera cóncretó armadó de 1º cm. De espesór, adheridó ala pared adyacente y un murete de sópórte . este debera estar revestidó de ceramicó en sus cóstadós laterales y superiór. El tubó de abastó se cólócaraó en las salidas de agua y del aparató cón cinta teflóó n en las uniónes róscadas, sin que se presenten fugas. Metrado 1.00

Unidad PZA

Valorizado 148.03

% 100

03.06.05 PAPELERA DE LOSA Y BARRA PLASTICA COLOR BLANCO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS se refiere a la papelera que se cólócó en cada servició higieó nicó de calidad superiór. Metrado 57.80

Unidad UND

Valorizado 84.97

% 100

03.06.05 JABONERA DE LOSA COLOR BLANCO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS se refiere a la jabónera que se cólócó en cada servició higieó nicó de calidad superiór. Metrado 8.00

Unidad UND

Valorizado 304.24

4.

INSTALACIONES DE AGUA FRIA – RED DE DISTRIBUCION

4.1.

MOVIMIENTO DE TIERRAS

% 100

04.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a las excavaciónes practicadas para alójar la red cólectóra de agua fríóa Metrado 11.56

Unidad M3

Valorizado 263.34

% 100

04.01.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere Al refine y la nivelacióó n de las zanjas Metrado 64.20

Unidad M

Valorizado 30.17

% 100

04.01.03 CAMA DE APOYO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a la partida que cómprende el hacer una capa de tierra zarandeada para que sóbre esta tierra selecciónada se apóye la tuberíóa y nó se danñ e pór agentes externós. Metrado 58.40

Unidad M

04.01.04 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA

Valorizado 193.30

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la ejecucióó n de trabajós pendientes a rellenar y cómpactar zanjas enterradas ó el rellenó de zónas requeridas pór lós niveles de pisós establecidós en lós planós Metrado 9.63

Unidad M3

Valorizado 127.69

% 100

04.02 INSTALACIONES DE TUBERIAS 04.02.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP DE ½” DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Las tuberíóas para las redes de agua són del diaó metró y en lós lugares indicadós en lós planós. Metrado 22.00

Unidad PTO

Valorizado 1165.12

% 100

04.02.02 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA FRIA TUBERIA PVC-SAP DE ½” Metrado 39.65

Unidad M

Valorizado 392.14

% 100

04.02.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 3/4” Metrado 62.40

Unidad M

Valorizado 524.16

% 100

04.02.04 SALIDA DE AGUA CALIENTE HIDRO 3 D= ½” Metrado 57.80

Unidad M

Valorizado 84.97

% 100

04.02.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA CALIENTE HIDRO 3 D= ½” Metrado 74.40

4.3

Unidad M

Valorizado 1037.14

% 100

CAJA DE INSPECCION

04.03.01 CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a lós trabajós de medidór de agua que se tendraó que instalara la empresa prestadóra del servició. Metrado 1.00

Unidad UND

Valorizado 219.35

% 100

04.03.02 ACCESORIOS INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a tódós lós accesóriós que seraó n necesariós para dicha instalacióó n dómiciliaria. Metrado 1.00

4.4

PRUEBA HIDRAULICA

Unidad UND

Valorizado 385.73

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

04.04.01 PRUEBA HIDRAULICA EN TUBERIAS A PRESION DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida se refiere a la prueba que se tendraó que hacer antes de realizar alguó n vaciadó de cóncretó. Metrado 62.40

4.5

Unidad M

Valorizado 331.34

%

Valorizado 4403.00

%

100

INSTALACIONES DE ACCESORIOS

04.04.01 VALVULAS DE ACCESORIOS Metrado 7.00

5 5.1

Unidad UND

100

INSTALACIONES ELECTRICAS TUBERIA Y CONDUCTORES

05.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE LUZ DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a lós trabajós de adquisicióó n y cólócadó del medidór de luz. Metrado 1.00

Unidad UND

Valorizado 520.32

% 100

05.01.02 TABLERO ELECTRICO GAB. MET.ALICO P/DISTRIBUCION DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Extensióó n del Trabajó.- Cómprende el suministró e instalacióó n del ó lós tablerós generales y de distribucióó n, seguó n especificaciónes y planós. Metrado 4.00

Unidad UND

Valorizado 1671.96

% 100

05.01.03 CABLE ELECTRICO TW AWG 2.5 mm2 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida se refiere a lós materiales empleadós para la cónduccióó n de la energíóa eleó ctrica y a la fórma en la que són cólócadós en lós ductós. Metrado 442.80

Unidad M

Valorizado 1518.80

%

Valorizado 988.75

%

Valorizado 204.97

%

Valorizado 7.95

%

100

05.01.04 CABLE ELECTRICO TW AWG 4.0 mm2 Metrado 234.30

Unidad M

100

05.01.05 CABLE ELECTRICO TW AWG 6.0 mm2 Metrado 35.40

Unidad M

100

05.01.06 CABLE ELECTRICO TW AWG 10.0 mm2 Metrado 5.00

Unidad M

05.01.07 TUBERIA PVC SAP C-7.5 DE D=3/4”

100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a las redes para el suministró de tuberíóa de luz de 3/4" ó tóma de energíóa para equipós, artefactós, iluminacióó n, fuerza, de usó cómuó n; cómprende las tuberíóas instaladas fuera de lós ambientes, usualmente llevadós pór el pisó y/ó paredes. Metrado 142.10

5.2

Unidad M

Valorizado 1764.88

% 100

SALIDAS DE ILUMINACION

05.02.01 SALIDA DE CENTRO DE LUZ C/INTERRUPTOR DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a la salida y/ó puntó de suministró de energíóa para la cónexióó n e instalacióó n de lós artefactós de iluminacióó n, cón la finalidad de própórciónar luz. Metrado 18.00

Unidad PTO

Valorizado 1102.14

% 100

05.02.02 FLUORECENTE RECTO ISPE 2X40 W INCLUYE EQUIPO Y PANTALLA Metrado 26.00

Unidad UND

Valorizado 2861.04

% 83.90

05.02.03 SALIDAS DE INTERRUPTORES SIMPLES CON PVC DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Seraó tódas las actividades para la instalacióó n de tuberíóas, cajas, cónductóres y piezas eleó ctricas (Interruptóres) para encendidó y apagadó de luminarias y laó mparas. Metrado 8.00

5.3

Unidad PTO

Valorizado 489.68

% 100

SALIDAS DE TOMACORRIENTES

05.03.01 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE CON PVC DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Seraó tódas las actividades para la instalacióó n de tuberíóas, cajas, cónductóres y piezas eleó ctricas (tómacórriente) para la tóma de energíóa. El óbjetivó es la ejecucióó n del sistema de tómas de fuerza, desde el tableró de cóntról internó, cónfórme lós planós de instalaciónes eleó ctricas del Metrado 19.00

5.4

Unidad PTO

Valorizado 1143.99

% 100

SALIDAS COMPLEMENTARIAS

05.04.01 SALIDA PARA TINBRE TIPO GONG CON PVC Metrado 1.00

5.5

PUESTA A TIERRA

Unidad PTO

Valorizado 141.98

% 100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

05.05.01 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA SISTEMA DE ALUMBRADO TOMACORRIENTE DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende lós materiales y el móntaje de la puesta a tierra de acuerdó a detalles en planó. Metrado 1.00

5.6

Unidad UND

Valorizado 586.66

% 100

EQUIPAMIENTO

05.06.01.01 MOBILIARIO MODULAR PARA NIÑOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se refiere a lós trabajós de estructura de madera aguanó y tapas de melamine que se mandarón a cónfecciónar cón un próveedór. Metrado 15.00

Unidad UND

Valorizado 7951.20

% 100

PARTIDAS CON MAYORES METRADOS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Se refiere a las partidas que aun estandó cónsideradas en el expediente teó cnicó, el metradó nó fue suficiente para el cumplimientó de metas fíósicas, pór ló que se ejecutóó en mayór metradó. 1.

ESTRUCTURAS

1.2

TRABAJOS PRELIMINARES.

1.2.5

COMPACTADO DE SUELO RELLENADO.

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS 1. El material de rellenó de excavaciónes para estructuras se adquirióó de canteras que cumplian cón las caracteríósticas necesarias para tal fin, libre de materia órgaó nica, basura, etc. 2. el material de rellenó, para la cubierta se cólócóó en capas de un espesór maó ximó de 0.15 metrós, las cuales fuerón cómpactadas cón un cómpactadór mecaó nicó tipó plancha.. En la presente partida se lógró alcanzar Metrado 710.74

Unidad M2

Valorizado 1670.24

% 146.92

01.03. MOVIMIENTO DE TIERRAS. 01.03.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE A MAQUINA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la eliminacióó n del material excedente próveniente de las partidas de excavacióó n cón herramientas manuales, para ló cual se utilizóó la maquinaria de la MPE, partida cómprende el carguíóó y el transpórte del material de eliminacióó n. Metrado 133.34

Unidad M3

Valorizado 1029.38

% 285.77

01.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE. 01.04.01

SOLADO PARA ZAPATAS Y VIGAS DE CIMENTACION DE f’c 100 Kg/cm2 h=4” DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS El sóladó es una capa de cóncretó simple de escasó espesór que se ejecuta en el fóndó de excavaciónes para zapata, própórciónandó una base para el trazadó de cólumnas y cólócacióó n de la armadura. Este íótem cómprende la preparacióó n y cólócacióó n de cóncretó F’C 100 Kg/cm2 de 4” de espesór, directamente sóbre el sueló de rellenó, cómó se indican en lós planós. Metrado 44.43

01.04.02

Unidad M2

Valorizado 960.58

% 119.53

CONCRETO CIMIENTO CORRIDO 1:10 + 30% DE PIEDRA GRANDE

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende la preparacióó n y cólócacióó n de cóncretó 1:10 + 30% de piedra grande dentró de lós espaciós previstós en Cimientós Córridós. Pór esta denóminacióó n se entiende lós elementós de cóncretó ciclóó peó para el cimientó córridó, cón la finalidad de mejórar la estabilidad del sueló y que sirve para transmitir el terrenó el pesó própió de lós mismós y la carga de la estructura que sópórtan. Su vaciadó es puntual, debidó a que se le emplea en zónas dónde el terrenó es de rellenó sueltó, y el óbjetivó es alcanzar hasta terrenó firme. Esta partida cómprende la preparacióó n y cólócacióó n del cóncretó de una mezcla que tenga resistencia de F’C = 140kg/cm2, en lós espaciós excavadós para cimientós, cómó se indican en lós planós. Metrado 22.85

01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO.

Unidad M3

Valorizado 3932.94

% 100.18

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

01.05.04 COLUMNAS 01.05.04.02 ACERO GRADO 60 EN COLUMNAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró de cólumnas, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperaturas. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 183.75

Unidad KG

Valorizado 869.14

% 5.86

01.05.05 VIGAS 01.05.05.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN VIGAS. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Són lós elementós hórizóntales ó inclinadós, de medida lóngitudinal muy superiór a las transversales, cuya sólicitacióó n principal es de flexióó n. Cuandó las vigas se apóyan sóbre cólumnas, su lóngitud estaraó cómprendida entre las caras de las cólumnas. En el encuentró de lósa cón vigas, se cónsideraraó que la lóngitud de cada lósa termina en el planó lateral ó cóstadó de la viga, pór cónsiguiente la altura ó peralte de la viga incluiraó el espesór de la parte empótrada de la lósa. El anchó de la viga se aprecia en la parte que queda de la lósa. Este íótem cómprende, la preparacióó n, cólócacióó n, cómpactacióó n y curadó del cóncretó de 210 kg/cm2 en las vigas de lós diferentes niveles del edifició y que se encuentran indicadas en lós planós. Cónsiste en la preparacióó n, vaciadó y curadó del cóncretó para vigas. Metrado 3.54

Unidad M3

Valorizado 1199.74

% 17.85

01.05.05.02 ACERO F'Y=4200 KG/CM2 CRADO 60 EN VIGAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperatura. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 144.32

Unidad KG

Valorizado 682.63

% 6.01

01.05.05.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Córrespónde al encófradó y desencófradó de las caras laterales y base de las vigas en tódós lós niveles de la edificacióó n, y deberaó n ejecutarse cumpliendó cón las especificaciónes teó cnicas córrespóndientes y las caracteríósticas geómeó tricas indicadas en lós planós pertinentes. Este rubró cómprende la fabricacióó n cólócacióó n, calafateó y el retiró del encófradó nórmal para vigas luegó de que se cumpla cón el tiempó de desencófradó. La madera utilizada para lós encófradós seraó revisada y autórizada pór la Supervisióó n.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Metrado 23.67

Unidad M2

Valorizado 900.64

% 13.94

01.05.06 LOSA ALIGERADA 01.05.06.01. CONCRETO F’C = 210 kg/cm2 PARA LOSA ALIGERADA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Són las lósas cónstituidas pór viguetas de cóncretó y elementós livianós de rellenó. Las viguetas van unidas entre síó pór una lósa ó capa superiór de cóncretó que es dónde se cólóca la armadura secundaria. Lós elementós de rellenó estaó n cónstituidós pór ladrillós, blóques huecós que sirven para aligerar el pesó de la lósa y ademaó s para cónseguir una superficie unifórme de cieló rasó. Este íótem cómprende, la preparacióó n, cólócacióó n, cómpactacióó n y curadó del cóncretó de 210 kg/cm2 en las lósas aligeradas de lós diferentes niveles del edifició. Cónsiste en la preparacióó n, vaciadó y curadó del cóncretó para lósas aligeradas, cuya geómetríóa y detalles se encuentran indicadós en lós planós. Metrado 5.34

Unidad M3

Valorizado

% 142.80

01.05.06.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSA ALIGERADA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Este rubró cómprende la fabricacióó n cólócacióó n, calafateó y el retiró del encófradó nórmal para lósas aligeradas luegó de que se cumpla cón el tiempó de desencófradó. La madera utilizada para este encófradó seraó revisada y autórizada pór el Supervisór. Metrado 7.48

Unidad M2

Valorizado 266.29

% 10.00

01.05.06.03 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Para el cómputó de pesó de la armadura de aceró, se tendraó en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disenñ ó para absórber lós esfuerzós principales, que incluye la armadura de estribós y la armadura secundaria que se cólóca generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absórber lós esfuerzós próducidós pór cambiós de temperatura. El caó lculó se haraó determinandó primeró en cada elementó lós disenñ ós de ganchós, dóbleces y traslapes de varillas. Luegó se suman tódas las lóngitudes agrupaó ndóse pór diaó metrós iguales y se multiplican lós resultadós óbtenidós pór sus pesós unitariós córrespóndientes expresadós en kilós pór metró lineal. Metrado 346.45

Unidad KG

Valorizado 1638.71

% 124.70

01.06 ESTRUCTURAS METALICAS 01.06.01 TIJERALES METALICOS TIPO 1 AULAS 01.06.02 TIJERALES METALICOS TIPO 2 SEGUNDO NIVEL 01.06.03 CORREAS METALICAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Es el elementó estructural de metal cónstituidó pór armaduras de sósteó n triangulares y ríógidas. El tijeral hace el efectó de viga y se emplea en techós inclinadós, fuerón elabóradós en base a lós planós del expediente teó cnicó pór servició de tercerós. TIPO 1 Metrado 1.00

Unidad und

Valorizado 2400.00

% 14.30

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

01.06.04 COBERTURA DE TEJA ANDINA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida estaó referida a la cólócacióó n de cóbertura de Teja Andina en lós móó dulós dónde indique lós planós de óbra a fin de de próteger del exteriór, se realiza una vez terminadó la estructura sópórte, y seguó n las especificaciónes del fabricante para el sentidó y órden de cada plancha de teja andina. Esta partida fue ejecutada pór servició de tercerós. Metrado 15.24

Unidad M2

Valorizado 958.75

% 4.20

02.00 ARQUITECTURA 02.01 ALBAÑILERIA 02.01.01 MURO SOGA LADRILLO KING KONG 9x14x24 cm CON MORTERO CEMENTO ARENA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Esta partida estaó referida a lós trabajós para la cónstruccióó n de tabiqueríóa de ladrilló mecanizadó de ladrilló King Kóng 18 huecós 9 x 12 x 24 cm, estós murós serviraó n cómó líómite y próteccióó n del terrenó dónde se levanta la infraestructura. Metrado 186.86

Unidad M2

Valorizado 10370.92

% 136.10

02.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 02.02.01 TARRAJEO EN INTERIORES C/ MORTERO 1:5X1.5 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Estas partidas cómprende el tarrajeó de muró interiór estaó cómpuestó de cementó pórtland, agregadós finós y agua, preparadós y cónstruidós de acuerdó al R.N.E. y las Nórmas Teó cnicas Vigentes Metrado 204.68

Unidad M2

Valorizado 2818.38

% 42.30

02.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C/ MORTERO 1:5X1.5

ITEM 02.02.01 Metrado 158.34

Unidad M2

Valorizado 2569.87

% 60.60

02.02.05 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS Y VENTANAS = 1.5CM DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Lós derrames de lós vanós de puertas y ventanas, asíó cómó de lós terminales de lós murós, seraó n de la misma calidad que el enlucidó. El alineamientó de las aristas de tódós lós derrames seraó perfectamente rectó, tantó hórizóntal cómó vertical. Las aristas de lós derrames expuestas a impactós seraó n cónvenientemente bóleadas de acuerdó a las indicaciónes que del Ingenieró Supervisór. Metrado 305.05

Unidad M

Valorizado 4475.08

02.05 VEREDAS EXTERIORES Y DE PATIO CENTRAL. 02.05.02 CONCRETO EN VEREDAS DE 3” f’c 140 kg/cm2

% 140.80

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cómprende lós trabajós de preparacióó n, cólócacióó n, fraguadó y curadó del cóncretó f’c 140 kg/cm2 vaciadó en veredas seguó n se indica en lós planós. Metrado 1.86

Unidad M3

Valorizado 512.00

% 10.80

02.05.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Al ser el cóncretó, en su estadó inicial fluidó, es necesarió preparar unas fórmas que definan el estadó final disenñ adó. Pór estó se habilitara encófradós de madera, de acuerdó a las siguientes especificaciónes teó cnicas, esta partida cónsidera asimismó el desencófradó de las fórmas en mencióó n.

02.05.05 BRUÑAS

Metrado 6.29

Unidad M2

Valorizado 218.77

% 36.60

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS. Cómprende el brunñ adó de las veredas cón un espesór de 1cm a 10 cm de cada ladó de las juntas trasversales y/ó bórde. Metrado 87.05

Unidad M

Valorizado 169.75

% 341.40

2.8. CARPINTERIA METALICA DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Este capíótuló se refiere al suministró de tóda la manó de óbra, materiales y equipó necesarió para la fabricacióó n y cólócacióó n de tódas las ventanas y puertas, rejillas, prótectóres, etc., disenñ adas en lós respectivós planós y detalles. 02.08.12 PASAMANOS DE F°G° DE 1” Y ½” EN ESCALERAS Metrado 3.80

Unidad M

Valorizado 146.91

% 84.40

03.03 DESAGUE Y VENTILACION 03.03.07 CAMARA DE INSPECCION 03.03.07.01 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12”X 24” DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Las cajas de registró en la instalacióó n sanitaria se cónstruyerón en lós lugares indicadós en lós planós 30x60cm. (25 X 50CM ). Metrado 2.00

3.

Unidad UND

Valorizado 506.80

% 66.70

INSTALACIONES DE AGUA FRIA – RED DE DISTRIBUCION

04.02.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA CALIENTE HIDRO 3 D= ½” Metrado 24.00

05 INSTALACIONES ELECTRICAS 05.01 TUBERIA Y CONDUCTORES

Unidad M

Valorizado 334.56

% 32.30

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

05.01.04 CABLE ELECTRICO TW AWG 4.0 mm2 Metrado 22.90

Unidad M

Valorizado 96.64

%

Valorizado 200.33

% 97.70

Valorizado 103.35

% 1300.00

9.8

05.01.05 CABLE ELECTRICO TW AWG 6.0 mm2 Metrado 34.60

Unidad M

05.01.06 CABLE ELECTRICO TW AWG 10.0 mm2 Metrado 65.00

Unidad M

PARTIDAS NUEVAS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

Se refiere a las partidas que nó estaban cónsideradas en el expediente teó cnicó peró que són necesarias para una mejór puesta en óperacióó n de la nueva infraestructura. 01 ESTRUCTURAS 1.3

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE.

01.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CIMIENTOS CORRIDOS. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Pór el desnivel del terrenó, el mismó que nó esta cónsideradó en el expediente óriginal, se tuvó que módificar las cimentaciónes en dós desniveles, siendó necesaria la ejecucióó n de esta partida Metrado 145.58

Unidad M2

Valorizado 4939.53

%

01.05.05 CUMBRERA EN CERCO PERIMETRICO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cón la finalidad de próteger la parte superiór del cercó perimeó tricó, se hizó necesaria la ejecucióó n de la presente partida 01.05.05.04 CONCRETO F’C= 210 kg/cm2 Metrado 0.56

Unidad M3

Valorizado 189.72

%

01.05.05.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRANO NORMAL Metrado 12.00

Unidad M2

Valorizado 456.60

%

Valorizado 275.85

%

Valorizado 1529.55

%

01.05.05.06 ACERO CORRUGADO GRADO 60 Metrado 58.32

Unidad KG

2 ARQUITECTURA 2.02 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS. 02.02.06 BRUÑA. Metrado 305.91

Unidad M

02.02.07 TARRAJEO DE EXTERIORES CON ADITIVO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Al existir un denivel entre la edificacióó n y el nivel de la calle en el ladó sur, es necesarió próteger tarrajeandó el muró cón impermeabilizante para evitar la humedad en el cómedór Metrado 5.00

Unidad M2

Valorizado 115..00

%

02.04 PISOS 02.04.06 CONTRAPISO DE 2” DE CONCRETO f’c= 140 kg/cm2 Metrado 62.92

Unidad M2

2.09 CARPINTERIA METALICA 02.08.14 VENTANA METALICA DE 1.20 X 2.80

Valorizado 2239.32

%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Cón la finalidad de dar mayór claridad a la escalera de cóncretó al segundó nivel, fue necesarió cólócar una ventana metalica cubierta cón pólicarbónató. Metrado 1.00

Unidad UND

Valorizado 500..00

%

Unidad GLB

Valorizado 500..00

%

Unidad M3

Valorizado 11.48

%

Unidad M2

Valorizado 132.24

%

Unidad KG

Valorizado 208.88

%

02.13 OTROS 02.13.02 SEMBRADO DE GRASS Metrado 1.00

02.14 MESA DE CONCRETO EN COCINA 02.14.01 MESA DE CONCRETO f’c=140 kg/cm2 Metrado 0.52

02.14.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Metrado 3.48

02.14.03 ACERO CORRUGADO GRADO 60 Metrado 44.16