Memoria Descriptiva - Valorizacion de Obra - Vivienda

PROYECTO: “VIVIENDA UNIFAMILIAR” MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO : LICENCIA DE EDIFICACION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR PROPI

Views 50 Downloads 0 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO: “VIVIENDA UNIFAMILIAR”

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO

: LICENCIA DE EDIFICACION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR

PROPIETARIOS

: SR. MONTEZA PERALES GRICERIO SRA. CASTAÑEDA DE MONTEZA LUZ BLANCA

LUGAR

: JR. MIGUEL GRAU N° 820 – SECTOR VISALOT, MZ “V47”, SUB LOTE “8A”

FECHA

: FEBRERO DEL 2019

I PARTE: GENERALIDADES La presente Memoria Descriptiva se refiere a la construcción con material noble de la obra nueva VIVIENDA UNIFAMILIAR, con sistema estructural mixto: con pórticos, muros portantes y muros de corte, ademas con losas aligeradas armadas en un sentido, con acabados según indican las Especificaciones Técnicas, Instalaciones Eléctricas empotradas e Instalaciones de agua fría y caliente

1. UBICACIÓN Departamento

: AMAZONAS

Provincia

: UTCUBAMBA

Distrito

: BAGUA GRANDE

Localidad / Urbanización : JR. MIGUEL GRAU, SECT. VISALOT, MZ “V47”, SUB LOTE “8A”

2. OBJETIVOS El objetivo del proyecto está orientado a desarrollar de forma optima los diferentes aspectos técnicos del proyecto con la finalidad de brindarle confort al habitante y pueda desarrollar sus actividades de forma idónea con todos los servicios básicos y comodidades tecnológicas

II PARTE: DEL TERRENO 1. LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS

   

Por el Frente : 15.00 ml. en línea recta, con el Jr. Miguel Grau. Por la Derecha : 9.85 ml. en línea recta, Con lote 8. Por la Izquierda : 9.95 ml. en línea recta, lote 9. Por el Fondo : 15.15 ml. en línea recta, lote 7.

2. PERIMETRO De las medidas indicadas, delimitan un polígono regular de 49.95 ml.

PROYECTO: “VIVIENDA UNIFAMILIAR”

3. CUADRO DE AREAS DEL PROYECTO 

Área del Terreno

: 149.20 m2.

PRIMERA PLANTA Ingresando un ambiente amplio destinado a una área comercial y zonas administrativas: garaje, un medio baño, caseta de agroquímicos, recepción, secretaria ejecutiva, computo, contabilidad, ss.hh., una escalera para mezzanine y una escalera independiente. AREAS - Área Ocupada

: 149.20 m2

- Área Libre

:

11.45 m2

- Área Aligerada Techada

: 147.90 m2

- Área Total Techada

: 147.90 m2

III PARTE: DE LA EDIFICACION 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1.1 GENERALIDADES Las Especificaciones Técnicas tienen como finalidad establecer los lineamientos básicos, los mismos que permitirán al Ingeniero Residente y/o contratista la correcta ejecución de la obra y a la Inspección velar por su cumplimiento. A continuación se detallaran las Especificaciones Técnicas de todas y cada una de las partidas que serán ejecutadas en el

proyecto, ciñéndose a las recomendaciones y

consideraciones de las Normas Técnicas vigentes. 1.2 ARQUITECTURA 1.2.1 GENERALIDADES El diseño arquitectónico a ser propuesto tomara como consideración el listado de requerimientos contemplados por el propietario en coordinación con el arquitecto bajo el Reglamento Nacional de Edificaciones y los Parámetros Urbanísticos. 1.2.2 DE LA EDIFICACION: Se construirá el proyecto, tal como consta en los planos adjuntos, se considerara en el primer nivel de usos múltiples.  ASPECTO FUNCIONAL * FUNCIONALIDAD: Para un optimo desarrollo funcional el proyecto se ha desarrollado, de acuerdo a los requerimientos del cliente, la edificación a construir es de materiales noble, considerado una edificación de uso VIVIENDA UNIFAMILIAR.

se ha

PROYECTO: “VIVIENDA UNIFAMILIAR”

En el tratamiento arquitectónico funcional se ha considerado una circulación principal vertical que conecta de forma idónea los diferentes pisos y ambientes que se desarrollan en el proyecto.  ASPECTO FISICO ESPACIAL El diseño presenta en su Arquitectura moderna, tratando de adaptarse a lo que exige nuestros tiempos, así como también su topología, es similar a la infraestructura que se desarrollan para edificios residenciales, siendo sus características de volúmenes amplios y confortables. Otra característica particular del proyecto, es en razón de las condiciones climáticas de la zona, habiéndose planteado en la azotea un drenaje pluvial. Las circulaciones verticales, dan una solución funcional de tránsito rápido y directo. El tratamiento de la fachada y abertura de vanos, se complementan adecuadamente con la iluminación y ventilación necesaria para los ambientes, logrando así un conjunto o unidad arquitectónica. IV

ESPECIFICACIONES TECNICAS SISTEMA CONSTRUCTIVO A EMPLEAR. En elementos estructurales verticales, se usará un sistema de albañilería confinada en ambos sentidos, habrá que participar unos pórticos en el sentido angosto (donde sea necesario). Los elementos estructurales horizontales serán losas aligeradas de 20 cm de espesor con vigas chatas conformando el diafragma rígido. CIMENTACION: Cimientos corridos, armados con el peralte necesario, f’c = 120 kg/cm2 + 30% de P.G. y acero corrugado con fy=4,200 kg/cm2. Se adicionará acero tal donde indique los planos. Se contará con sobrecimientos armados, quienes contra restarán las deformaciones debidas a los asentamientos diferenciales. Estas cimentaciones estarán preparadas para cargas de 3 pisos. OBRAS DE CONCRETO ARMADO: Columnas estructurales de concreto de resistencia a la compresión f'c = 210 kg/cm2 (Para el caso de aporticado) reforzados con acero corrugado con fy = 4,200 Kg/cm2. ALBAÑILERIA CONFINADA: Serán muros con ladrillo industrial de 18huecos, asentados con mortero de 1:5 C:A, estos muros serán confinados con columnas de concreto armado de f’c=175Kg/cm2,

PROYECTO: “VIVIENDA UNIFAMILIAR”

reforzados con acero corrugado con fy=4200Kg/cm2. Estas estructuras estarán preparadas para 4 niveles. TECHOS: Él techo será Aligerado en un sentido. Las estructuras se diseñaron para resistir todas las cargas a las que se encontrarán sometidas en su vida útil como son: cargas por efectos de gravedad, carga viva y cargas por efectos del viento. INSTALACIONES SANITARIAS: Red principal e interiores de agua fría con tubería PVC Clase 10, con diámetros según diseño sanitario (indicado en los planos). Red de desagüe y ventilación con tubería de PVC SAL con diámetro de 4", 3” y 2", según planos. INSTALACIONES ELECTRICAS: Empotradas y llevarán tubería de PVC SEL con diámetros según planos y cables Nros.10, 12, 14. Las cajas serán de 4" octagonales, y 1 ½ x 4" rectangulares de PVC semi-pesadas. Las placas interruptores y tomacorrientes serán de bakelita o similar. El tablero general, estará compuesto por llaves interruptores termo magnéticas de riel con los circuitos según indique los planos. FALSO PISOS Y CONTRAPISOS: Será un solo vaciado de concreto f’c=140Kg/cm2, finalizado el vaciado se dejará una superficie rugosa lista para ser colocado cerámica en todos su área, a excepción de las veredas de lavandería y vereda de acceso a vivienda. PISOS: Todos los pisos serán de cerámica en calidad Celima y color a coordinar con el propietario. MUROS: Todos los muros serán acabados en tarrajeo y pintado. CIELO RASO: Todos los techos serán tarrajeados y pintados en calidad látex. COLUMNAS, SOBRECIMIENTOS Y DERRAMES: Todas estas áreas serán tarrajeados. APARATOS SANITARIOS:

PROYECTO: “VIVIENDA UNIFAMILIAR”

Inodoro tanque bajo en calidad TREBOL, con tubo de abasto flexible, accesorios de PVC. Lavatorio de loza en calidad económica, con uñas de sujeción, grifería, desagüe y trampa de PVC, tubo de abasto flexible. V.- CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCION: MUROS Y COLUMNAS

C

TECHOS

C

PISOS

H

PUERTAS Y VENTANAS

C

REVESTIMIENTOS

F

BAÑOS

C

INST. ELECTRICAS Y SANITARIAS

D

Notas.•

La Empresa ejecutora se reserva el derecho a modificar las especificaciones de

materiales indicados en la presente, siempre y cuando guarden equivalencia en precios y/o sean de mejor calidad que los materiales ofrecidos. • En caso el cliente solicite modificaciones (arquitectónicas, estructurales, eléctricas o sanitarias) a estas especificaciones, no se podrán aceptar hasta la entrega de la obra, a excepción de los acabados. EL PROYECTISTA