Memoria Descriptiva Estructuras

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – Av. Buena Vista, Pasaje San Lucas Mz. S2 Lt. 01 – SAN BORJA

Views 80 Downloads 5 File size 813KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – Av. Buena Vista, Pasaje San Lucas Mz. S2 Lt. 01 – SAN BORJA – LIMA” – ESPECIALIDAD ESTRUCTURAS

PROPIETARIO:

GRUPO INMOBILIARIO GREEN VIEW SAC

UBICACIÓN:

Av. Buena Vista, Pasaje San Lucas Mz. S2 Lt. 01 – San Borja – Lima.

REALIZADO:

MsCº Ing. Ricardo Oviedo.

FECHA:

Diciembre del 2015.

ÍNDICE

1.

GENERALIDADES ............................................................................................................ 3

2.

DISTRIBUCION Y USO DE AMBIENTES................................................................. 3

3.

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS ..................................................................... 5

4.

ALCANCES........................................................................................................................ 9

5.

REGLAMENTO Y NORMAS DE DISEÑO ..................................................................... 9

6.

SOBRECARGAS (S/C Carga Viva Repartida) ................................................ 9

7.

REQUISITOS GENERALES PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO ............................. 9

8.

ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL ................................................................... 10

9.

ANÁLISIS SÍSMICO .................................................................................................. 10

Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 2 de 10

MEMORIA DESCRIPTIVA 1. GENERALIDADES El presente estudio corresponde a la memoria descriptiva del proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – Av. Buena Vista, Pasaje San Lucas Mz. S2 Lt. 01 – SAN BORJA – LIMA”, que se encuentra ubicado en el Distrito de SAN BORJA, Provincia de LIMA, en el Departamento de LIMA. La configuración estructural del proyecto es de Pórticos de concreto armado en las direcciones X y Y. El proyecto consta de un Semisótano para estacionamientos y 4 niveles para vivienda más una azotea, los accesos hacia los diferentes niveles, serán a través de 2 ascensores, 2 escaleras de concreto y 2 escaleras de acero.

2. DISTRIBUCION Y USO DE AMBIENTES Su distribución es la siguiente: Sótano 1º Alberga las instalaciones propias de las viviendas (cisterna y cuarto de bombas). Semisótano Accedemos vehicular y peatonalmente por la avenida Buena Vista. Se define un retiro frontal de 5.10 m, hacia dicha avenida, con jardín exterior, rampa de acceso vehicular, grada y plataforma discapacitados peatonal. Una vez superado el retiro, hall con mostrador para el conserje, S.H., escalera, dos ascensores, estacionamientos, cuarto de limpieza, de basuras y depósitos. 1er nivel: DPTO N°101, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo, con un área social conformada por: vestíbulo de ingreso, baño de visitas, sala – comedor, cocina integrada, lavandería, dormitorio de servicio con baño, terraza y jardín exterior e interior; en el área privada, 01 dormitorio principal con walk-in closet, baño y terraza-jardín exterior, además de 02 dormitorios con closet que comparten 01 baño común.

Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 3 de 10

DPTO Nº102, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo (compartida con DPTO Nº103), con un área social conformada por: vestíbulo, sala – comedor, cocina integrada, lavandería, dormitorio de servicio con baño, baño de visita y jardín interior; en el área privada, 01 dormitorio principal con closet y baño, además de 02 dormitorios con closet que comparten baño común. Completa el programa una terraza exterior ajardinada. DPTO Nº103, departamento desarrollado en dos niveles conectados con escalera y ascensor compartido. 1er nivel, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo (compartida con DPTP Nº102), con un área social conformada por: sala – comedor, cocina integrada, lavandería, cuarto de servicio con baño, baño de visita y jardín exterior e interior. En el 2do nivel, estar tv, estudio y un área privada con 01 dormitorio principal con closet y baño, además de 02 dormitorios con closet que comparten baño común. 2do nivel: DPTO Nº201, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo, con un área social conformada por: vestíbulo de ingreso, baño de visitas, sala – comedor, cocina integrada, lavandería, dormitorio de servicio con baño y terraza; en el área privada, 01 dormitorio principal con walk-in closet, baño y terraza exterior, además de 02 dormitorios con closet que comparten 01 baño común. DPTO Nº202, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo (compartida con DPTO Nº103), con un área social conformada por: vestíbulo, sala – comedor, cocina integrada, lavandería, dormitorio de servicio con baño, baño de visita; en el área privada, 01 dormitorio principal con closet y baño, además de 02 dormitorios con closet que comparten baño común. Completa el programa 02 terrazas exteriores. DPTO Nº103, descrito en el 1er nivel. 3er nivel: DPTO Nº301, similar al DPTO Nº201. DPTO Nº302, similar al DPTO Nº202. DPTO Nº303, departamento desarrollado en tres niveles conectados con escalera y ascensor compartido. 1er nivel, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo (compartida con DPTO Nº302), estar tv, estudio y un área privada con 01 dormitorio principal con closet y baño, 03 dormitorios con closet, con baño privado y baño común. En el 2do nivel, un área social conformada por: sala – comedor, cocina integrada, estudio, baño de visita y balcón exterior. En el Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 4 de 10

3er nivel, lavandería, dormitorio de servicio con baño, baño de visitas, cuarto de juegos, y terraza exterior con bar. 4do nivel: DPTO Nº401, departamento desarrollado en dos niveles conectados con escalera. 1er nivel, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo, con un área social conformada por: vestíbulo de ingreso, baño de visitas, sala – comedor, cocina y terraza exterior; en el área privada, 01 dormitorio principal con walk-in closet, baño y terraza exterior, además de 02 dormitorios con closet que comparten 01 baño común. En el 2do nivel, lavandería, dormitorio de servicio con baño, baño de visitas, cuarto de juegos, y terraza exterior con bar. DPTO Nº402, departamento desarrollado en dos niveles conectados con escalera privada. 1er nivel, ingreso a través de escalera integrada y ascensor directo (compartida con DPTO Nº303), con un área social conformada por: vestíbulo, sala – comedor, cocina integrada, baño de visita y terraza exterior; en el área privada, 01 dormitorio principal con closet y baño, además de 02 dormitorios con closet que comparten baño común y terraza exterior. En el 2do nivel, lavandería, dormitorio de servicio con baño, baño de visitas, cuarto de juegos, terraza exterior, jardín y bar. DPTO Nº303, descrito en el 3er nivel. Nivel azotea: Las áreas comunes ocupadas por las casetas de ascensor y las de uso exclusivo de las unidades de vivienda del último piso, DPTO Nº401, descrito en el 4to nivel. DPTO Nº402, descrito en el 4to nivel. DPTO Nº303, descrito en el 3er nivel.

3. ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 5 de 10

Empresa Responsable: Profesional Responsable:

TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. Ing. Carlos A. Ortiz Ramirez

Del estudio de Mecánica de Suelos: 1. La edificación comprendida en el estudio está constituida por estructuras del tipo aporticado de concreto armado con cimentación superficial de concreto armado de hasta cuatro pisos de altura con sótano y semisótano, la obra transmite sus cargas al terreno mediante zapatas armadas aisladas cuadradas. de acuerdo a la estructura y el número de pisos, las estructuras se clasifican desde el punto de vista de la investigación de suelo como tipo "c". 2. El perfil del suelo es homogéneo y está formado por un depósito de origen cuaternario, compuesto por suelos finos de baja o nula plasticidad. 3. En la zona comprendida en este presente estudio no se ha identificado presencia de la napa freática dentro de la profundidad investigada (3.00 m) en la techa que se realizó la investigación de campo (11 de diciembre del 2014). 4. El análisis del perfil del suelo encontrado permite recomendar las alternativas de cimentación: zapatas armadas aisladas cuadradas con cimientos corridos. 5. Teniendo en cuenta las características de las estructuras y el perfil del suelo encontrado, se recomienda: zapatas armadas aisladas cuadradas en ambas direcciones sobre el suelo grava pobremente graduada con una profundidad de cimentación genérica de 1.20 metros respecto a la superficie del piso terminado del nivel del sótano para proporcionar a la cimentación confinamiento adecuado y evitar que los cambios cíclicos en el contenido de humedad del suelo causen deformaciones inadecuadas a la estructura. si al llegar a esta profundidad no se ha penetrado 0,20 m. en la grava pobremente graduada semi compactada, se continuara excavando hasta penetrar 0,20 m. en él. en este caso la diferencia de niveles, entre el nivel de cimentación propuesto (1,20 m.) y el nivel final de la excavación para penetrar 0.20 m. en la grava pobremente graduada semi compactada. será rellenado con concreto ciclópeo en proporción 1:10 (cemento:hormigón) con un fe mínimo de 80 kglcm2 con adición de piedra grande de 3" a 8", representando esta un máximo de 30% del volumen total de la mezcla. 6. El terreno evaluado, ubicado en la av. buena vista o 315-317 - urb. chacarilla del estanque, v etapa, distrito de san borja - provincia de lima-departamento de lima., está conformado por un estrato de tipo fluvio-aluvial, característico de esta zona Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 6 de 10

de lima. su espesor no se pudo determinar, pero se estima que tiene una potencia grande. 7. Sobre este estrato de clasificación sucs "gp", considerado regular como terreno de fundación, se apoyará la estructura proyectada. 8. El tipo de cimentación propuesto será mediante zapatas armadas aisladas cuadradas, para evitar 10$ desplazamientos horizontales de la estructura, soportar los momentos de las columnas (especialmente por sismos), disminuir el efecto de los asentamientos diferenciales y, para soportar los momentos debido a la excentricidad de la carga de la columna y la reacción del suelo, que se produce en las zapatas excéntricas. 9. No debe cimentarse sobre turba, suelo orgánico, tierra vegetal, desmonte. relleno sanitario o relleno artificial y estos materiales deberán ser removidos en su totalidad antes de construir la edificación y ser reemplazados con materiales adecuados y debidamente compactados; asimismo deberá protegerse de existir los sistemas de conducción de agua a fin de evitar fallas que generen la saturación del suelo. 10. Si se encontrase relleno artificial inadecuado deberá ser removido en su totalidad. Antes de construir la edificación y ser reemplazados con materiales que cumplan con lo indicado en acápite 4.4.1. "rellenos controlados o de ingeniería". 11. Se recomienda que los rellenos controlados que se requieran para nivelar el terreno, luego de eliminado el relleno artificial o los suelos finos, se construyan con materiales granulare (afirmado o por grava arenosa a la que deben retirar los bolones mayores a 7,50 cm) y se compacten convenientemente a una densidad no menor del 95% de la máxima densidad seca obtenida mediante el ensayo proctor modificado método "c" con la finalidad de evitar problemas causados por la deformación del relleno ubicado bajos los pisos. 12. los rellenos controlados pueden ser realizados antes o después de construidos los sobre cimientos, en el caso de efectuar el relleno controlado antes de construir los sobre cimientos se deberá recompactar la zona cercana a la cimentación con la finalidad de confinarlos adecuadamente. para verificar la compactación se real izara cada 250 m2 de superficie en puntos dispuestos en tresbolillo.

Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 7 de 10

13. la profundidad mínima recomendada para el desplante de las zapatas armadas es de d(= 1,20 m, iniciándose desde el nivel de piso terminado del sótano. 14. el factor de seguridad por corte (estático) es 3. 15. el ancho mínimo recomendado pana las zapatas armadas son: zapata cuadrada b = 1,00111. 16. bajo las condiciones actuales del terreno, y considerando las recomendaciones arriba expuestas. se calculó una capacidad portante admisible por corte de: para zapata cuadradas: 17. los asentamientos producidos debido a la solicitación de las cargas actuantes, serán absorbidos por la cimentación propuesta. 18. En ningún caso la presión de contacto será mayor a la presión admisible del suelo. 19. de acuerdo a los resultados de los análisis químicos. se utilizará cemento pórtland normal tipo 1, en la preparación del concreto. 20. se deberá investigar la existencia de tendidos de tuberias de desagüe. asi como de las instalaciones eléctricas, silos, etc., que puedan comprometer la estabilidad del proyecto. de ser el caso se tomarán las medidas correctivas pertinentes. 21. se recomienda realizar un control de calidad de lodos los materiales a utilizarse en la construcción de las cimentaciones, en especial a los agregado (piedra y arena). 22. debe considerarse que el comportamiento sísmico de las edificaciones mejora cuando se observan las siguientes condiciones:  simetría, tanto en la distribución de masas como en las rigideces.  peso mínimo, especialmente en los pisos altos.  selección y uso adecuado de los materiales de construcción.  Continuidad en la estructura, tanto en planta como en elevación.  buena práctica constructiva e inspección estructural rigurosa. 23. fenómenos de geodinámica externa bajo cualquier forma de remoción importante de masa de material, no se dan en el área de estudios.

Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 8 de 10

24. las conclusiones y recomendaciones presentadas sólo se aplicarán al área estudiada.

4. ALCANCES La solución estructural para el Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – Av. Buena Vista, Pasaje San Lucas Mz. S2 Lt. 01 – SAN BORJA – LIMA, se basa en criterios de seguridad y economía. Se trata de optimizar el funcionamiento de los elementos.

5. REGLAMENTO Y NORMAS DE DISEÑO Para el desarrollo estructural se ha tomado en cuenta las siguientes normas del Reglamento Nacional de Edificaciones:   

Norma E.020: Cargas Norma E.030: Diseño Sismorresistente Norma E.060: Concreto Armado

6. SOBRECARGAS (S/C Carga Viva Repartida)  

Losa Aligerada y Maciza (Vivienda): Escaleras y corredores (Vivienda):

200 𝑘𝑔/𝑚2 200 𝑘𝑔/𝑚2

7. REQUISITOS GENERALES PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO RESISTENCIA REQUERIDA La resistencia requerida (U) para cargas muertas (CM), cargas vivas (CV) y cargas de sismo (CS) será como mínimo la mayor de las que resulten al hacer las siguientes combinaciones según el reglamento:     

1.4CM+1.7CV 1.25CM+1.25CV±1.00SX 1.25CM+1.25CV±1.00SY 0.9CM±1.00SX 0.9CM±1.00SY

Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Página 9 de 10

En donde:   

CM: Carga muerta CV: Carga viva Sx, Sy: Cargas de sismo en dirección x e y respectivamente.

8. ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL El diseño estructural se ha efectuado para el máximo efecto de las cargas sobre cada uno de los elementos empleando las combinaciones y los esfuerzos permisibles de las especificaciones del reglamento, además se ha escogido el valor máximo de las combinaciones de carga que señala el mismo. Se resolvió la estructura utilizando un programa de modelamiento y análisis tridimensional por elementos finitos, el cual permite trabajar con elementos considerando además la opción del diafragma rígido para el análisis estático y/o dinámico.

9. ANÁLISIS SÍSMICO El análisis estructural y el diseño se realizan independientemente para cada caso. Se usó los parámetros de acuerdo a la Norma Peruana de Diseño Sismorresistente (E-030). Factor de Zona Factor de Uso Factor de Amplificación del Suelo Factor de Reducción de Fuerza Sísmica

Se trata de una estructura ubicada en el Dpto. de Lima Edificación Común

Zona 3

Z=0.4

Tipo C

U=1.0 S=1.0

-

Tipo S1

Dirección X (Irregular) Dirección Y (Irregular)

Pórticos Pórticos

Proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR – SAN BORJA – LIMA”

Tp=0.40 Rx=0.75x8 Ry=0.75x8

Página 10 de 10