MEMORIA DESCRIPTIVA DREN CERRO BLANCO.docx

Descripción completa

Views 48 Downloads 0 File size 388KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA 1. Nombre del proyecto “Limpieza, Descolmatación Y Defensa Con Roca Al Volteo Del Dren Cerro Blanco” 2. Ubicación del proyecto 2.1. Ubicación geográfica Caserío

Este

Norte

Altitud

Cerro Blanco

563608

9595926

40

2.2. Ubicación política Región

Provincia

Distrito

Localidad

Tumbes

Tumbes

San Juan De La Virgen

Cerro Blanco

2.3. Ubicación dentro del distrito Región

Provincia

Tumbes

Tumbes

Distrito San Juan De La Virgen

Localidad Cerro Blanco

Lugar Dren Cerro Blanco

2.4. Vías de comunicación Lugar de origen Pampas De Hospital Cerro Blanco Cerro Blanco

Lugar de destino Cerro Blanco San Juan De La Virgen Tumbes

Longitud en Km

Tipo de vía

5

Asfaltada

4

Asfaltada

9

Asfaltada

UBICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

ÁREA A INTERVENIR EN LA ACTIVIDAD

3. Generalidades 3.1. Introducción Debido a las constantes precipitaciones que se generan entre los meses de diciembre y marzo, en la zona norte del Perú, produce un cambio en paisaje principalmente en los cursos de las quebradas y de ríos, debido a la erosión por el gran caudal que llevan y a la sedimentación producto de las partículas que llevan en su curso. Este es el caso del río Puyango-Tumbes, cuya cuenca se encuentra en las provincias de El Oro y Loja en la República del Ecuador y Tumbes en la República del Perú, en la parte peruana que tiene el 33% aproximadamente del recorrido, se ubica en los distritos de Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan De La Virgen, Corrales y Tumbes.

Año tras año el río Tumbes desborda sus aguas y produce grandes pérdidas económicas y materiales, los pobladores se ven afectados por este fenómeno, debido a que las vías de acceso quedan restringidas. En la localidad de Cerro Blanco este hecho se ve amplificado como producto de la colmatación que se produce en el dren donde se realizará los trabajos. Uno de los principales problemas que tienen las localidades ubicadas en la ribera del río es la colmatación y como se sabe, la colmatación disminuyen las áreas hidráulicas de las secciones transversales de los ríos y también de las quebradas; generando las condiciones, para que las áreas colindantes con estos cursos de agua sufran inundaciones; lo que particularmente se hace más crítico, ante eventos de caudales máximos o de carácter extraordinario, que indudablemente acontecen en la eventualidad de un Fenómeno El Niño. 3.2. Antecedentes Ante la crecida del río Tumbes, producto de un eventual fenómeno El Niño, la Municipalidad Distrital de San Juan De La Virgen ha dispuesto la elaboración varias actividades de prevención en la que se encuentra presente la actividad: “Limpieza, Descolmatación Y Defensa Con Roca Al Volteo Del Dren Cerro Blanco”, la misma que será ejecutada……………………………… abarcando desde el denominado Callejón de los Peralta hasta…………………. Los trabajos consisten en la limpieza y descolmatación y defensa con roca al volteo en los tramos que se indican en los planos del dren Cerro Blanco, trabajos que se inician en el punto cuya coordenada es 563629E, 9595460N referencia el callejón de los Peraltas, hasta el punto final con coordenadas 563501E 9596389N cuya referencia es una pequeña laguna, de esta manera estos trabajos evitarán la perdida de terreno que es erosionado por las grandes avenidas de río garantizando la protección y permanecía de familias en sus predios, generando temporalmente fuentes de trabajo para los beneficiarios.

4. Objetivos 4.1. Generales 

Preservar la ecología en el área donde se plantea la construcción de la defensa ribereña, así como también preservar las vidas humanas que se encuentran en el en centro poblado Cerro Blanco.



Contribuir a elevar el nivel social – cultural y económico del centro poblado de Cerro Blanco



Favorecer el fortalecimiento del espíritu de grupo en el trabajo.

4.2. Específico 

Reducir la colmatación y realizar la defensa con roca al volteo del dren para proteger a la población de una posible inundación.

5. Alcances La propuesta contenida en la presente Memoria Descriptiva, permite solucionar el objetivo trazado y se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos de la municipalidad distrital de San Juan De La Virgen. El Proyecto se desarrolla en la longitud del dren Cerro Blanco en la ribera del rio Tumbes. De acuerdo al Levantamiento Topográfico el área de trabajo destinado al proyecto es de 1Km lineales aprox. (las medidas perimétricas se detallan en los Planos). 6. Situación actual Actualmente el caudal del río Tumbes se encuentra en aumento debido a las precipitaciones que se están generando en las partes altas de su curso, se espera que su caudal aumente en el siguiente mes con la intensificación de las lluvias. 7. Metas físicas “Limpieza, Descolmatación Y Defensa Con Roca Al Volteo Del Dren Cerro Blanco”, se va a realizar la limpieza de xxx m 2 y se descolmatará aproximadamente xx m3 de sedimento, así como de la construcción de xx metros lineales de defensa con roca al volteo. 7.1. Descripción de la meta La meta fundamental del proyecto es: “Limpieza, Descolmatación Y Defensa Con Roca Al Volteo Del Dren Cerro Blanco” 8. Justificación de la meta 9. Fuente de financiamiento

La fuente de financiamiento de la actividad: “Limpieza, Descolmatación Y Defensa Con Roca Al Volteo Del Dren Cerro Blanco” será mediante el Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales – FONDES. 10. Plazo de ejecución 11. Entidad ejecutante 12. Sistema de ejecución 13. Total de ejecución 14. Conclusiones del proyecto