medula espinal

cuestionario de médula espinal 1. ​¿ A NIVEL DE QUE VERTEBRA, SE LOCALIZA EL LÍMITE INFERIOR DE LA MEDULA ESPINAL? En

Views 130 Downloads 0 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

cuestionario de médula espinal 1.

​¿

A NIVEL DE QUE VERTEBRA, SE LOCALIZA EL LÍMITE INFERIOR DE LA MEDULA ESPINAL?

Entre L1 y L2 2. ​¿ A QUE CORRESPONDE EL ABULTAMIENTO DE LA MÉDULA ESPINAL C4 A T1 ? ​Al surgimiento del plexo cervical y braquial. 3. ¿ A QUE NUCLEO DE LA MEDULA ESPINAL, CORRESPONDE LA LAMINA T1 DE REXED ? Núcleo torácico (Dorsal de Clarke) 4. ​¿ COMO SE DENOMINA A LA REGION CAUDAL DE LA MEDULA ESPINAL, SITUADA ENTRE L1 Y L2 ? ​Cono medular. 5. ​¿ CUAL ES EL CONTENIDO DEL ESPACIO EPIDURAL ? ​El espacio epidural es

un espacio que está fuera de la duramadre ocupado por tejido conjuntivo laxo, grasa peridural y por el plexo venoso vertebral interno. 6. ​¿ CUAL ES LA CONSECUENCIA DE LA SECCION QUIRURGICA DEL TRACTO ESPINOTALAMICO LATERAL, EN UNA CORDOTOMIA LATERAL ? ​R= pérdida de la sensibilidad termoalgésica colateral por debajo de la lesión 7. ​¿ EN CUAL CORDON DE LA MEDULA ESPINAL, SE LOCALIZAN LOS TRACTOS GRACILIS Y CUNEATUS ? ​En el cordón posterior de la médula espinal. 8. ​¿ EN CUAL CORDON DE LA MEDULA ESPINAL SE LOCALIZA EL TRACTO QUE CONDUCE TACTO GRUESO Y PRESION ? ​cordon posterior 9. ​¿ EN QUE ASTA MEDULAR SE LOCALIZAN LOS NUCLEOS QUE RECIBEN INFORMACION EXTEROCEPTIVA Y PROPIOCEPTIVA ? Asta posterior 1​0. ¿ EN QUE CORDON DE LA MEDULA ESPINAL SE SITUA EL FASCICULO ESPINOCEREBELOSO DORSAL ? Cordón lateral 11. ¿ EN QUE CORDON DE LA MEDULA ESPINAL SE SITUA EL FASCICULO ESPINOCEREBELOSO VENTRAL ?​ cordón lateral 12.

MENCIONE EL LÍMITE INFERIOR EXTRÍNSECO DE LA MÉDULA ESPINAL

hasta el cuerpo de la segunda vértebra lumbar 13. MENCIONE EL LIMITE SUPERIOR EXTRINSECO DE LA MEDULA ESPINAL ​desde el nivel del borde superior del arco anterior del atlas 14.

MENCIONE EL LIMITE SUPERIOR INTRINSECO DE LA MEDULA ESPINAL

Decusación de las pirámides 15. MENCIONE EL NOMBRE DE LOS HACES INFORMACION PROPIOCEPTIVA Y ESTAN SITUADOS POSTERIOR MEDULAR fascículos propios o haces basales de la médula espinal

QUE CONDUCEN EN EL CORDON

16. MENCIONE EL NOMBRE DEL ASTA MEDULAR DONDE SE LOCALIZAN LAS NEURONAS: ALFA, GAMA Y RENSHAW Asta ventral o anterior. 17. MENCIONE EL NOMBRE DEL CORDON FIBROSO QUE SE EXTIENDE DESDE EL VERTICE DEL CONO MEDULAR HASTA EL COCCIS Filum terminale 18. MENCIONE EL NOMBRE DEL TABIQUE QUE SEPARA EL FASCICULO GRACILIS DEL CUNEATUS Fascículo Comma o fascículo interfascicular (semilunar) 19. MENCIONE EL CONTENIDO DEL ESPACIO SUBARACNOIDEO ​líquido cefalorraquídeo 20. MENCIONE EL NOMBRE DE LA CAPA MENINGEA , DE LA CUAL SE ORIGINAN LOS LIGAMENTOS DENTADOS ​ Piamadre 21. MENCIONE EL NOMBRE DE LA NEURONA DEL ASTA VENTRAL MEDULAR, QUE TERMINAN EN LAS FIBRAS MUSCULARES INTRAFUSALES neurona motora 22. MENCIONE EL NOMBRE DEL NUCLEO MEDULAR QUE RECIBE LA SENSIBILIDAD TERMOALGESICA Sustancia Gelatinosa de Rolando 23. MENCIONE EL NOMBRE DEL NUCLEO MEDULAR QUE ESTA EN RELACION DIRECTA CON LA ZONA MARGINAL DE WALDEVER Sustancia Gelatinosa de Rolando

24. MENCIONE LA ESTRUCTURA ANATOMICA DONDE SE FIJAN LOS LIGAMENTOS DENTADOS DURAMADRE 25. MENCIONE LA ESTRUCTURA DONDE TERMINAN LAS NEURONAS GAMMA DE LAS ASTAS ANTERIORES MEDULARES -huso neuromuscular 26. MENCIONE LA MODALIDAD DE SENSIBILIDAD QUE CONDUCE EL FASCICULO ESPINOTALAMICO LATERAL Transmite dolor y temperatura

27. MENCIONE LA MODALIDAD DE SENSIBILIDAD QUE CONDUCE EL FASCICULO ESPINOTALAMICO VENTRAL Tacto grueso y presión (barognosia).

28. MENCIONE QUE ES LO QUE SE CONDICIONA EN LA PRESENCIA DE ENGROSAMIENTOS MEDULARES paraparesia de predominio, hiperreflexia osteotendinosa de extremidades, clonus aquíleo y signo de Babinski bilateral; afectación de la sensibilidad posicional y termoalgésica. 29. NOMBRE DEL FASCÍCULO MEDULAR QUE RECIBE LA INFORMACIÓN PROPIOCEPTIVA DE BRAZO Y ANTEBRAZO *Fascículo cuneiforme o de burdach

30. ​NOMBRE DEL CORDON POR EL QUE TRANSCURRE EL FASCICULO MAYOR DE LA VIA CORTICOESPINAL ​Cordón anterior 31. NOMBRE DE LAS DEPENDENCIAS DE LA PIAMADRE, QUE SE DESPRENDEN DE LAS CARAS LATERALES DE LA MEDULA ESPINAL Y SE FIJAN EN LA CARA PROFUNDA DE LA DURAMADRE. Ligamentos dentados

32. NOMBRE DE LOS NUCLEOS MEDULARES QUE INERVAN A LOS MUSCULOS DISTALES DE LAS EXTREMIDADES Grupo lateral. 33. NOMBRE DEL FASCÍCULO MEDULAR LIMITADO HACIA FUERA, POR EL ESPINOCEREBELOSO DORSAL, HACIA DENTRO POR EL ASTA POSTERIOR Y HACIA ABAJO POR EL RUBROESPINAL fascículo corticoespinal lateral (piramidal) 34 ​NOMBRE DEL FASCICULO MEDULAR QUE TIENE SU ORIGEN EN EL NUCLEO GELATINOSO DE ROLANDO. fascículo cuneiforme 35. NOMBRE DEL NUCLEO MEDULAR RESPUESTA VISCERALES SIMPATICAS

DE

DONDE

PARTEN

LAS

Intermediomedial 36 ​NOMBRE EL TABIQUE DE TEJIDO EPITELIAL QUE FIJA LA MEDULA ESPINAL A LA CARA PROFUNDA DE LA DURAMADRE Ligamento dentado 37. ¿ QUE CLASE DE ESTÍMULOS RELEVAN EN EL NÚCLEO GELATINOSO DE LA MÉDULA ESPINAL ? aquellos que transmiten la sensibilidad termoalgésica (dolor y temperatura) 38.

¿ QUE FUNCION TIENEN LOS NUCLEOS DE LAS ASTAS LATERALES ?

Son visceromotores 39. ¿ QUE ESTRUCTURAS O ELEMENTOS ANATOMICOS SE SITUAN EN EL ESPACIO EPIDURAL ? ​tejido conjuntivo laxo, grasa peridural y el plexo venoso vertebral interno.

40. ¿ QUE NOMBRE RECIBE EL ELEMENTO QUE FIJA LA MEDULA ESPINAL AL COCCIS ?​ Ligamento Coccigeo 41. ¿ QUE TIPO DE SENSIBILIDAD CONDUCE ESPINOTALAMICO LATERAL ?​R= sensibilidad termoalgesica

EL

FASCICULO

42. ¿ QUE TIPO DE INFORMACION CONDUCEN LOS FASCICULOS ESPINOCEREBELARES DORSAL Y VENTRAL ?

Los fascículos espinocerebelosos dorsales llevan información de las extremidades inferiores y del tronco, transporta impulsos propioceptivos inconscientes al cerebelo. Por otro lado, los fascículos espinocerebelosos ventrales conducen impulsos del órgano tendinoso de Golgi. 43. REGION DEL ASTA POSTERIOR, DONDE HACE RELEVO INFORMACION EXTEROCEPTIVA GENERAL ​Núcleo de la vía espinotalámica. 44.

LA

REGION MEDULAR QUE POSEE FUNCIONES VISCERALES ​sustancia gris

45. SITIO DONDE SE EFECTUA LA PRIMERA SINAPSIS DE LA VIA TERMOALGESICA Sustancia gelatinosa de Rolando