Medios Refrigerantes Del Ojo Histologia Mi Parte

Cornea A B C D E a) b) c) d) e) Epitelio anterior de la cornea ( es un epiteli plano estratificado no queratinizad

Views 99 Downloads 0 File size 549KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cornea

A B

C

D

E

a) b) c) d) e)

Epitelio anterior de la cornea ( es un epiteli plano estratificado no queratinizado) Lamina limitante anterior ( capa de browman) Sustancia propia de la cornea ( estroma de la cornea) Lamina limitante posterior ( membrana de descemet) Epitelio posterior

Descripcio: la cornea es una membrana avascular por donde la luz penetra el ojo, la cornea se conpone de 5 capas que se observa con facilidad en un corte perpendicular

Bibliografía: Dua HS, Azuara-Blanco A. Limbal stem cells of the corneal epithelium. Surv Ophthalmol 2000; 44: 415-425. Disponible en

http://med.unne.edu.ar/catedras/histologia/Alumnos/Material/Imagenes/Piel_y_Organos_de_los _sentidos.htm

Humor acuoso En el interior del globo ocular justo por detrás de la cornea se encuentra la cámara anterior que contiene el humor acuoso

Cristalino o lente Estructura biconvexa, avascular y transparente fijada del ligamento suspensorio o zónula de Zinn, Que lo acomoda. Tiene 3 componentes: A- Cápsula del cristalino (o cristaloides): Lámina basal gruesa del epitelio anterior.Colágeno IV y proteoglucanos. B- Epitelio subcapsular:Cel cubicas comunicadas por nexos en la supf anterior delcristalino C- Fibras del cristalino: Derivan de las cel epiteliales subcapsulares, conforme sedesarrollan se aplanan y se llenan de proteínas llamadas cristalinas

A B

C

Descripción: el epitelio subscapular es un epitelio cubico simple, el cristalino crece de tamaño toda la vida dado que continuamente se forman células del cristalino del epitelio del cristalino.

E A B

c

D

Tenido con hematoxilina eosina aumento x300

A) Epitelio anterior del cristalino B) Capsula del cristalino C) Fibra de la zonula de zinn D) Línea germinal E) Fibras del cristalino

Bibliografia: Lavker RM, Wei ZG, Sun TT. Phorbol ester preferentially stimulates mouse fornical conjunctival and limbal epithelial cells to proliferate in vivo. Invest Ophthalmol Vis Sci 1998; 39: 301-307. Disponible en:

http://www.med.uva.es/biocel/Practicas/PHistologia/Practica_GO.html

CUERPO VÍTREO 99% agua (humor vítreo), colágeno, gag (hialuronano, principalmente) y hialocitos quesintetizan las fibrillas colágenas y los gag. El conducto hialoideo de Cloquet es la vía por dondetranscurre la a hialoidea durante el desarrollo ocular El humor vítreo es un líquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendido entre la superficie interna de la retina y la cara posterior del cristalino, es más denso que el humor acuoso, el cual se encuentra en el espacio existente entre la iris y la córnea. Dentro del humor vítreo se pueden distinguir tres partes:



La hialoides o membrana hialoidea, es una fina membrana que lo rodea por fuera, existe una hialoides posterior y otra anterior.



El cortex, que corresponde a la porción periférica más densa.



El vítreo central, que posee menor densidad.