Medicina Del Dr. Hamer

NUEVA MEDICINA GERMANA DOCTOR RYKE GEERD HAMER      Nació 17/05/1935 Teología, Medicina y Física Medicina, Pedia

Views 343 Downloads 12 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Luci
Citation preview

NUEVA MEDICINA GERMANA DOCTOR RYKE GEERD HAMER

    

Nació 17/05/1935 Teología, Medicina y Física Medicina, Pediatría y Psiquiatría 1969 Medicina Interna, Radiología 1972 Hospital Tübingen, Heidelberg







Catedrático de la Universidad de Tübingen, Alemania. Jefe del servicio de oncología por 15 años en el Hospital Universitario de Tübingen. Fue antes Jefe del departamento de Radiología y del departamento de Medicina Interna. A raíz de la muerte de su hijo desarrolla Ca. de testículo y su esposa, la Dra. Sigrid Hamer, un Ca. de mama.

• 1981 • 1986 • 1997-1998, 12 meses de cárcel en Alemania • Septiembre de 2004 a febrero de 2006 en Francia





Lo primero que encuentra es una relación directa entre la psique y el tipo de órgano lesionado. Relación psique – órgano. Lo sorprendente, es que la relación y la correspondencia no es del 90 ó 95%, es del 100%.







La superespecialización ha perdido la capacidad de ver la Unidad del Ser Humano. Hamer trata de encontrar esa unidad. Somos un Alma y un cuerpo, no sólo una rodilla o un riñón. El problema de la medicina ha sido estudiar “células” aisladas de todo su entorno.





 





Una enfermedad estomacal por nervios antes de un examen. Gastritis y enfermedad inflamatoria intestinal relacionada con el estrés. Nos asustamos y sube la frecuencia cardíaca. Estamos frente a una situación de peligro y sube la FC, la P/A, se dilatan las pupilas… Algo nos causa repulsión o miedo y la piel se eriza. Relación entre IAM y estrés.





Luego, Hamer llega a la idea de que el cerebro es quien rige todas las funciones de todos los órganos, por lo que se pregunta, ¿existirá en el cerebro alguna evidencia de una lesión orgánica? Hamer comienza a hacer TAC en pacientes que no tenían ninguna enfermedad neurológica, sino de otro tipo, a ver qué encuentra.





Se encuentra con unas imágenes que la radiología (todavía hoy) considera como artefactos. Sin embargo, él encuentra que tales “manchas” se corresponden también, con cada tipo de enfermedad. Con esto hace mapas completos del cerebro detallando el lugar de cada órgano, y descubre que tales “artefactos” no son tales, sino que son la señal cerebral de lo que está ocurriendo a nivel psíquico y a nivel orgánico.





Se va con este hallazgo a la SIEMENES y desarrollan un protocolo para 6 meses. En dos meses se suspende el estudio luego de un 100% de acierto hasta el momento.

• • •





Si existe una formación anular similar claramente visible en la ´TAC Si existe depósito de tejido glía en la formación circular Si las formaciones anulares tiene un curso radiológico clínico, el seguimiento secuencial de tomografías computarizadas las muestra en las mismas localizaciones pero cambiadas Aquellos artefactos generados por la instalación de estructuras circulares o en la forma de un segmento circular centradas al pivote central de la toma. Si tales estructuras pudieran posiblemente representar estructuras anatómicas, reales, una nueva toma de la imagen con un desplazamiento lateral o vertical de la posición del paciente es aconsejable. Si la repetición de tal tomografía muestra claramente las estructuras sin desplazamiento relativo, entonces estos no son artefactos Firman: Siemens Corporation, División Técnica Médica

Todo cáncer ó enfermedad equivalente al cáncer se origina de un DHS (Síndrome de Dirk Hamer), que es un choque serio, agudo, altamente dramático y vivido en soledad, que toma al individuo de manera completamente inesperada. Los cambios ocurren simultáneamente en la psique, el cerebro y en el órgano correspondiente. ◦ Lesión en el órgano  Lateralidad  Colorido

  

 

Shock psíquico Altamente traumático Que te pilla a contrapié Vivido en aislamiento. Mientras esto dure, se manifiesta un “corto circuito” a nivel cerebral, que se decodifica y envía una señal errónea al órgano relacionado.

1ª Ley: Primer enunciado: Toda enfermedad es desencadenada por un DHS

Inmediatamente, el choque del conflicto interrumpe las funciones biológicas normales del organismo. A partir del momento que ocurre el DHS el organismo entra en una fase de stress (fase activa de conflicto).

1ª Ley Nivel Psíquico: Psicológicamente, experimentamos estrés emocional y mental. Nivel Cerebral: En el momento justo de un DHS empiezan a aparecer un grupo de anillos concéntricos nítidos en un área específica en el cerebro (que depende del tipo de DHS). Estos círculos son claramente visibles en una TAC cerebral. Estos círculos son llamados Focos de Hamer).

Nivel del Órgano: El órgano que es regido por la parte del cerebro afectada responde a ese estímulo. Esa respuesta puede ser en forma de multiplicación celular (crecimiento tumoral), decremento celular (osteolisis, necrosis, ulceración) o de interrupción funcional (las llamadas enfermedades equivalentes al cáncer tales cómo diabetes, parálisis motoras, daño visual o auditivo). Cómo es la respuesta depende del tipo de choque emocional.

1ª Ley: Segundo enunciado: El contenido del conflicto determina la localización del foco de Hamer en el cerebro y el órgano afectado 



El contenido del conflicto se determina en el momento que el choque de conflicto ocurre. En el momento preciso del incidente, nuestro subconsciente asocia un cierto tema de conflicto biológico (tal como territorio, hambre, ó pánico a la muerte, p. ej.). Luego entonces, es nuestro sentimiento subjetivo detrás del conflicto el que determina qué parte del cerebro recibirá el choque de conflicto y consecuentemente qué órgano o tejido se afectará.

 Cada persona vive los conflictos de manera diferente. No es la pérdida o el problema lo que enferma a la persona, sino cómo lo vive. Puede incluso, tener múltiples conflictos producidos por un solo evento. Ejemplo: Si un hombre pierde su negocio de manera inesperada y el banco toma todos sus bienes, puede desarrollar angina de pecho (como resultado de un conflicto de pérdida de territorio), cáncer de hígado (como resultado de un conflicto de morirse de hambre) y cáncer de hueso (como resultado de un conflicto de auto desvalorización), todos al mismo tiempo.

Tubos colectores Intestino delgado

Intestino delgado Páncreas

Colón Hígado Sigmoides

N. Vestíbulo coclear

pròstata

Estómago

N. Vestíbul o Alveolo

Submucosa vejiga

Túbulos colectores páncreas Intestino del

hígado estomago pulmón

Colon sigmoideo

faringe hipófisis Parótidas Amígdalas lengua

Íleon apéndice

trompas

paladar

Mucosa vejiga ombligo pupilas

Tiroides, paratiroides, oído Medio Glándulas lacrimales

Tallo cerebral cerebelo pericardio Pleura der. Próstata.

Mama izquierda. Mama der.

Dermis der.

Peritoneo izq.

Ovarios y testes

Hipoglicemia

Corte motor frontal/ brazo

Corte motor pierna Corte sensorial pierna

Diabetes Corte motor/ brazo Corte motor pierna

Corte sensorial pierna

Periostio brazo Periostio pierna Testículos/ovarios Parenquima renal

Testículos/ovarios

Arco Braquial Miedo, frente.

Tiroides prisa Laringe miedo, susto pánico

Bronquiosmuscular

Laringe miedo, susto pánico

Bronquios epitelio escamoso

Arteria coronaria Vesícula seminal

Venas coronarias Útero cervical

Estómago, VB, páncreas Recto

Vejiga epitelio escamoso Corte visual retina

Ojo Cuerpo vítreo

Vejiga epitelio escamoso

bronquios

Recto perdida de identidad

Vejiga perdida de territorio

Estomago Vesícula hígado

  



Traumas Envenenamientos e intoxicaciones Enfermedades genéticas Malnutrición *



El colorido del conflicto determina qué área del cerebro se afecta y consecuentemente qué órgano se enferma.

   

Para comenzar, Hamer descubre que el artefacto cerebral puede ser de dos tipos: En forma de Diana. Como una mancha, como una forma de edema cerebral. Investigando, Hamer descubre que todos los pacientes que tienen la forma de diana están en ese momento viviendo el conflicto; y los que lo tienen en forma de mancha ya lo han superado. Y descubre luego que a nivel orgánico, también existe una sintomatología específica durante el conflicto activo y otra durante el conflicto en resolución.



  

Comportamiento bifásico de las enfermedades: Toda enfermedad es un proceso bifásico, siempre y cuando la persona resuelva su conflicto. Primera fase: conflicto activo Segunda fase: conflicto en resolución. Ambas fases existen en los tres niveles: psique, cerebro y órgano.





Hamer ve que hay personas que empiezan con la enfermedad durante su fase activa y otras que comienzan con los síntomas después de haber resuelto el conflicto. O sea, pareciera que no hay una relación tan al 100% entre el estado emocional del paciente y algunas enfermedades, y trata de encontrarle una explicación.



    

Comienza a encontrar algunas conexiones hasta que da con la embriología. 3 tejidos: 3 hojas blastodérmicas. Ectodermo Mesodermo Endodermo Cada tejido responde de una manera específica a los conflictos (se acerca la Tercera Ley…)







Descubre que tal vez cerca del 80% de las enfermedades diagnosticadas hoy en día son en realidad la fase de resolución de un conflicto. Naturalmente, comienza a recibir críticas por sus teorías. Hamer solicita audiencia con la comisión científica del Colegio de Medicina de Alemania.

DEL ECTODERMO derivan: - El Sistema Nervioso - Los Sentidos - La Piel y sus anexos: Pelos, escamas. - Glándulas sudoríparas, Sebáceas y´ mamarias DEL MESODERMO derivan:

- El Esqueleto (Huesos, cartilagos) - Los Músculos - El Aparato Urinario - El Aparato Genital - El Aparato Circulatorio - La Sangre - Sistema linfatico - Tejido conectivo - Sistema reproductivo - Los riñones.

DEL ENDODERMO derivan: -El Aparato Digestivo y sus Glándulas anexas: el Hígado y el Páncreas y la vesícula biliar - El Aparato Respiratorio - El tímpano y las trompas de eustaquio - Muchas estructuras endocrinas como la glándula tiroides y paratiroides se forman a partir del endodermo.

La investigación llevada a cabo por el equipo del Dr. Georg Birkmayer un catedrático de medicina, cancerólogo y químico de prestigio, y autor de diversos trabajos científicos, quien en 1998 verificó la NMG en 7 pacientes tomados al azar (los cuales tenían varias enfermedades cada uno) encontrándose correcta la NMG en todos los casos examinados.



La investigación efectuada por el Dr.Willibald Stangl, presidente de la Asociación de Oficiales Médicos de Austria, probó la Nueva Medicina en 250 casos tomados al azar. El resultado: 100% de concordancia con los descubrimientos del Dr. Hamer.



La verificación realizado en 1992 con 24 pacientes (cada uno con 4 o 5 enfermedades), en la clínica universitaria de Gelsenkirchen, dirigida por el Dr.E.A.Stemmann (quien ha intentado desarrollar una teoría sobre la neurodermitis y el asma, basada en la NMG y sin hacer referencia alguna al Dr.Hamer).



La verificación realizada en la Universidad de Trnava, en 1998, en 7 pacientes, donde se analizaron 20 enfermedades a la luz de la NMG, y se corroboró su veracidad. Esta investigación contó, entre sus supervisores, al vice-rector representativo de la sección de Investigación, el matemático Dr.Josef Miklosko

 

   

PROTOCOLO DE LA CONFERENCIA DE MÉDICOS LOS DÍAS 12 Y 13 DE MAYO DE 1990 EN NAMUR (BÉLGICA) Se ha efectuado un control dando validez a la Ley de Hierro del Cáncer, y esto en presencia de los médicos citados al final, presentes ese día en Namur. Se ha procedido a una investigación completa de seis pacientes, y cada caso ha sido documentado con detalle. El objetivo explícito del examen es el siguiente: constatar si todos los procesos patológicos de estos pacientes se han desarrollado sin equívoco conforme a la Ley de Hierro del Cáncer. Todos los pacientes sufrían de cánceres o de equivalentes cancerosos. En cada ocasión esta Ley ha sido confirmada, y esto en los tres niveles: Psíquico, que ha sido elucidado por los pacientes presentes (anamnesis de los conflictos). Cerebral, ilustrada por las imágenes de los escáneres. Orgánica, reforzada por las radiografías y por los protocolos clínicos. Todos los pacientes presentados al Dr. Ryke Geerd HAMER le eran desconocidos. Así fue demostrada la coherencia del sistema. De lo cual se da acta.



Hamer propone que la enfermedad no es ningún error de la Naturaleza ni un castigo Divino ni nada por el estilo. Somos nosotros mismos los que la creamos, de acuerdo a cómo vivimos las experiencias de nuestra vida. No son las malas experiencias, sino cómo las vivimos las que nos enferman.



 

Esa visión de creer que la enfermedad viene de fuera de nosotros y que por lo tanto alguna fuerza externa es la que tiene que curarme es falsa. Yo tengo el poder sobre mi enfermedad. El miedo nos mata. Tanto el origen como la cura de las enfermedades puede estar en nosotros.