Mcin U1 Ea Jops

Universidad Abierta y a Distancia de México Calculo integral Unidad 1 Actividad: Evidencia de aprendizaje Alumno: Jo

Views 158 Downloads 7 File size 478KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta y a Distancia de México

Calculo integral

Unidad 1

Actividad: Evidencia de aprendizaje

Alumno: Josué Samuel Priego Sanabria

Cuarto Semestre

1. Busca un terreno o jardín de forma irregular. 2. Dibújalo a escala en una hoja cuadriculada.

3. Calcula el área del jardín o terreno en la hoja mediante cuadrados grandes inscritos (es preciso que asignes unidades). Con cuadrados = 1 m2 se obtiene que son 58 ∴ son 58 m2 4. Vuelve a calcular el área del jardín o patio disminuyendo el tamaño de los cuadrados a la vez que aumentas el número de ellos inscritos en tu jardín o terreno.

Con cuadrados = 4 dm2 se obtiene que son 1549 cuadrados ∴ son 6196 dm2 pasando a m quedan 61.96 m2 5. Por último, halla el área de tu jardín o terreno irregular haciendo los cuadrados lo más pequeños posibles, al mismo tiempo que aumentas el número de cuadrados dentro del área. Con cuadrados = 1 dm2 se obtiene que son 6321 cuadrados ∴ son 6321 dm2 pasando a m2 quedan 63.21 m2 6. Anota en una tabla las áreas que obtuviste en los pasos 3, 4 y 5 respecto de las áreas de los cuadrados. Inscritos □= 1 m2 □= 4 dm2 □= 1 dm2

Área 58 m2 61.96 m2 63.21 m2

7. ¿Qué conclusión puedes obtener cuándo aumentas el número de cuadrados al mismo tiempo que disminuyes su tamaño? Aumenta el área y la precisión 8. Ahora colocarás los cuadrados de tal manera que cubran las fronteras de tu jardín o terreno, es decir, que los cuadrados estén por fuera de la frontera del jardín o patio de forma irregular. Con cuadrados = 1 m2 se obtiene que son 75 ∴ son 75 m2 9. Calcula el área del terreno o jardín en la hoja mediante cuadrados grandes.

Con cuadrados = 4 dm2 se obtiene que son 1660 cuadrados ∴ son 6640 dm2 pasando a m2 quedan 66.4 m2 10. Vuelve a calcular el área del jardín o terreno disminuyendo el tamaño de los cuadrados a la vez que aumentas el número de ellos. Con cuadrados = 1 dm2 se obtiene que son 6564 cuadrados ∴ son 6564 dm2 pasando a m2 quedan 65.64 m2 11. Por último, halla el área de tu jardín o terreno irregular haciendo los cuadrados lo más pequeño que puedas, al mismo tiempo que aumentas el número de cuadrados dentro y sobre la frontera del jardín o patio. 12. Anota en una tabla las áreas que obtuviste en los pasos 8, 9 y 10 respecto de las áreas de los cuadrados. Circunscrito □= 1 m2 □= 4 dm2 □= 1 dm2

Área 75 m2 66.4 m2 65.64 m2

13. ¿Qué conclusión puedes obtener cuándo aumentas el número de cuadrados al mismo tiempo que disminuyes su tamaño? Se disminuye el área obtenida, y se mejora la exactitud 14. ¿Qué puedes decir de la respuesta de la pregunta 7 y de la 13? ¿A qué conclusión llegas? Mientras más pequeñas sean las casillas, se puede obtener un área mejor, si se usan ambos y se promedia, en teoría, se deberá tener un área aún más exacta