Matriz p5

MATRIZ DE SOSTENIBILIDAD ARDILA FARFÁN PAULA ALEJANDRA CAVIEDES VARGAS DIANA MARCELA ESCUDERO FERREIRA RAFAEL RICARDO G

Views 95 Downloads 3 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • paula
Citation preview

MATRIZ DE SOSTENIBILIDAD

ARDILA FARFÁN PAULA ALEJANDRA CAVIEDES VARGAS DIANA MARCELA ESCUDERO FERREIRA RAFAEL RICARDO GONZALEZ MENDOZA ARLIN YURANY

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS BOGOTÁ - 2021

Proyecto:

ANÁLISIS, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA WEB – ARTW

Fecha de elaboración:

2/14/2021

Elaborado por:

LEADERS OF COMMUNITY PROJETS

Versión:

1

Integradores del P5

Indicadores

Producto

Objetivos y metas

Vida útil del producto Servicio posventa del producto

Proceso

Impactos

Madurez del proceso Eficiencia y estabilidad del proceso

Valoración +3

Impacto negativo alto

+2

Impacto negativo medio

+1

Impacto negativo bajo

0

No aplica o Neutral

-3

Impacto positivo alto

-2

Impacto positivo medio

-1

Impacto positivo bajo

ATAFORMA WEB – ARTWEWB DIVULGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ARTESANIAS

Categorías de sostenibilidad

Sub Categorías

Retorno de la inversión

Sostenibilidad económica Agilidad del negocio

Estimulación económica

Transporte

Energia Sostenibilidad ambiental

Energia Sostenibilidad ambiental

Residuos

Agua

Practicas laborales y trabajo decente

Derechos humanos

Sostenibilidad social

Sociedad y consumidores

Sociedad y consumidores

Comportamiento etico

CIALIZACIÓN ARTESANIAS

Etapa 1 (Analisis y Diseño)

Elementos

Beneficios financieros directos

0

Justificación Al ser una organización sin ánimo de lucro el proyecto no dará La inversión destinada a labeneficios directos dado que no se por plataforma la recuperaracobrará la el uso de la plataforma. organización en un lapso de 12 a 18 meses despues de que el aplicativo este en uso, no se cuenta con beneficios financieros por ser una organización sin animo de lucro que En caso necesario se pueden hacer busca elen crecimiento laboral e ajustes ingresos para artesanos el proceso dellos proyecto parade la Región Caribe. aumentar la sostenibilidad del El proyecto es flexible y promueve la mismo. el cambio si se del requiere en las En esta etapa proyecto se etapas realiza del proyecto. el estudio de mercado y a quien va dirigido el proyecto para su beneficio La organización busca replicar este local en laen Región pero aun software otros Caribe, proyectos o líneas no se implementa la platagaforma de negocio que se aplicaran a futuros web. software, el cual se visualizaran las ganancias que se reflejaran a traves de su éxito cuando los artesanos realicen sus ventas.

Valor presente neto

-3

Flexibilidad/Opcion en el proyecto

-1

Flexibilidad creciente del negocio

-1

Impacto local económico

-1

Beneficios indirectos

-1

Proveedores locales

0

N/A

Comunicación digital

-3

El proyecto es completamente digital y se trabajará a traves de reuniones y entregables de manera virtual.

Viajes

0

No se realizan viajes durante el proyecto.

Transporte

0

N/A

Energia usada

+2

Emisiones /CO2 por la energía usada

+2

Es la etapa con un consumo intermedio de energia En esta etapa el consumo correspondientes a 27 diasde CO2 es nivel intermedio por la cantidad de dias y porque aun no se ha implementado la conexión de los dos servidores

Retorno de energía limpia

0

N/A No se contempla el uso de papel papel, todos los documentos generados en el proyecto seran En esta etapa el equipo de trabajo digitales. deberá concientizarse con el manejo de los residuos desde su area de En esta en etapa no se contemplan trabajo casa. estrategias de reusabilidad porque En etapa noserán se contempla los esta entregables digitales estrategias de fuentes alternas de energía para contribuir al retorno de energía limpia Se proyecta que en esta etapa no hayan residuos electronicos por ser equipos de computo nuevos y garantizados N/A El agua consumida por el equipo del proyecto no se contempla por que cada miembro trabaja desde A través de la creación de la casa y es su responsabilidad plataforma virtual, se abastecer facilita la este insumo vital de empleo de los visualización artesanos lo cual permite generar Se establecerán los manuales de incremento de ventas e ingreso funciones para definir los economico Se realizarán programas de procedimientos y capacitación y seguimiento de actividades/responsabilidades seguridad, salud y emergencia, velando por el cumplimiento y Se realizaránoptimas talleres para de capacitación condiciones el ydesarrollo programas fortalecimiento para dede labores el y formación de Sedesarrollo desarrollaran talleres para capacidades y habilidades compartir las experiencias recopiladas y lecciones aprendidas en el manejonodetendrá la plataforma e El proyecto discriminación interacción con el cliente de raza, genero, sexo, cultura, ideologia, ubicación, tendra igualdad El no tendrá discriminación deproyecto condiciones de raza, genero, sexo, cultura, ideologia, ubicación, tendra igualdad de condiciones N/A

Reciclaje

-3

Disposición final

-2

Reusabilidad

0

Energía incorporada

0

Residuos

0

Calidad del agua

0

Consumo del agua

0

Empleo

-3

Relaciones laborales

-2

Salud y seguridad

-3

Educación y capacitación

-3

Aprendizaje organizacional

-2

Diversidad e igualdad de oportunidades

-3

No discriminación

-3

Libre asociación

0

Trabajo infantil

0

Trabajo forzoso y obligatorio

-3

Apoyo de la comunidad

-3

Politicas públicas/ cumplimiento

-3

Salud y seguridad del consumidor

-3

N/A El artesano es autonomo para determinar la cantidad de horas de conectividad y trabajo desde la El proyecto esta dirigido a población plataforma vulvenable por lo cual se busca fomentar su crecimiento y mejoramiento de cumplir condiciones El proyecto debe a cabalidad sociales con todas las legislaciones, reglamentos y normas aplicables para su funcionamiento. El proyecto implementará la protección de datos (habeus data)

Etiquetas de productos y servicios

0

N/A

Mercadeo y publicidad

-3

Privacidad del consumidor

-3

Practicas de inversión y abastecimiento

-2

Soborno y corrupción

-2

Comportamiento anti etico

-2

El proyecto realizará publicidad comercial de los artesanos dentro de la plataforma virtual El proyecto implementará la protección de datos (habeus data) Las politicas y procedimientos de compra y pago estaran divulgadas en En la plataforma virtual estará la plataforma virtual publicada las condiciones de funcionamiento y transparencia Cualquier artesano o comprador del que servicio,overificados en el proceso de intente tenga cualquier compra comportamiento antietico será sancionado de acuerdo a las politicas y procedimientos divulgados en la plataforma

TOTAL -54

Esta matriz está basada en el The GPM Global P5 Standard for Sustainability in Project M Licensed and Registered Trademark of GPM Global, Administered in the United States. P Service.

This work is licensed under the Cre htt

Etapa 2 (Construcción y Pruebas) 0

-3

-1 -1 -1 -1

0

-3 0 0 +3 +3

Etapa 3 (Instalación y despliegue)

Justificación

Justificación

Al ser una organización sin ánimo de lucro el proyecto no dará La inversióndirectos destinada a la beneficios dado que no se 0 plataforma cobrará porlaelrecuperara uso de la la organización plataforma. en un lapso de 12 a 18 meses despues de que el aplicativo este en uso, no se -3 cuenta con beneficios financieros por ser una organización sin animo En caso necesario se pueden hacer de lucroen que busca el crecimiento ajustes laboral paradel losproyecto artesanos de la el proceso para -1 Región Caribe. aumentar la sostenibilidad del El proyecto es flexible y promueve mismo. la -1 el si se del requiere en las Encambio esta etapa proyecto se hace etapas del proyecto. la ybusca las pruebas La construcción organización replicardel este aplicativo, pero aun no se o -1 software en otros proyectos implementa la platagaforma web líneas de negocio que se aplicaran los artesanos. acon futuras plataformas web, el cual -1 se visualizarán las ganancias que se reflejarán a traves de su éxito cuando los artesanos realicen sus ventas. N/A 0

Al ser una organización sin ánimo de lucro el proyecto no dará La inversióndirectos destinada a la beneficios dado que no se plataforma cobrará porlaelrecuperara uso de la la organización plataforma. en un lapso de 12 a 18 meses despues de que el aplicativo este en uso, no se cuenta con beneficios financieros por ser una organización sin animo En caso necesario se pueden hacer de lucroen que busca el crecimiento ajustes laboral paradel losproyecto artesanos de la el proceso para Región Caribe. aumentar la sostenibilidad del El proyecto es flexible y promueve mismo. la el si se del requiere en las Encambio esta etapa proyecto se hace etapas del proyecto. la instalación y entrega al La organización busca replicar este interesado aplicativo,con software endel otros proyectos oel fin de implementarla paraselasaplicaran ventas líneas de negocio que los productos de losweb, artesanos. adefuturas plataformas el cual se visualizarán las ganancias que se reflejarán a traves de su éxito cuando los artesanos realicen sus ventas. N/A

El proyecto es completamente digital y se trabajará a traves de reuniones y entregables de manera virtual. No se realizan viajes durante el proyecto.

El proyecto es completamente digital y se trabajará a traves de reuniones y entregables de manera virtual. No se realizan viajes durante el proyecto.

N/A

-3 0 0

Es la etapa con un consumo alto de energia correspondientes a 299 +1 En diasesta etapa el consumo de CO2 es nivel alto porque la cantidad de dias aumenta y porque se +1 implementan dos servidores conectados con energia electrica.

N/A Es la etapa con un consumo bajo de energia correspondientes a 8 dias En esta etapa el consumo de CO2 es nivel bajo porque la cantidad de dias disminuye.

0

N/A 0 No se contempla el uso de papel papel, aumenta la utilización de los -3 documentos generados en el proyecto seran digitalalizados. El equipo que de trabajo debera seguir las politicas de sostenibilidad -2 desde casa. En esta etapa no se contemplan estrategias de reusabilidad porque 0 En etapa seserán implementan los esta entregables digitales servidores que se ejecutan desde Los equipos electronicos la nube de Google y ahorran el +1 implementados 50% de energia son de alta calidad y nuevos, aun asi pueden haber averias de los productos y se +1 debera tener un manejo de residuos para evitar la contaminación del medio N/A 0 El agua consumida por el equipo ambiente. del proyecto no se contempla por que cadade miembro trabaja A través la creación de ladesde 0 casa y es suvirtual, responsabilidad plataforma se facilita la abastecer este visualización deinsumo empleovital de los artesanos lo cual permite generar -3 Se establecerán los manuales de incremento de ventas e ingreso funciones para definir los economico -2 Se realizarán programas de procedimientos y capacitación y seguimiento de actividades/responsabilidades seguridad, salud y emergencia, -3 velando por eltalleres cumplimiento y Se realizarán de condiciones optimas para de el capacitación y programas desarrollo de labores fortalecimiento para el desarrollo y -3 Se desarrollaran talleres para formación de capacidades y compartir habilidadeslas experiencias recopiladas y lecciones aprendidas -2 en el manejonodetendrá la plataforma e El proyecto interacción con el cliente discriminación de raza, genero, -3 sexo, cultura, ideologia, ubicación, El proyecto no tendrá tendra igualdad de condiciones discriminación de raza, genero, -3 sexo, cultura, ideologia, ubicación, tendra igualdad de condiciones N/A 0

N/A No se contempla el uso de papel papel, todos los documentos generados en el proyecto seran En esta etapa el entrega equipo de trabajo digitales para la final. a traves de su criterio maneja los residuos desde su area de trabajo En en esta casa.etapa no se contemplan estrategias de reusabilidad porque En etapa seserán implementan los esta entregables digitales servidores que se ejecutan desde Los equipos electronicos la nube de Google y ahorran el implementados de altade calidad 50% de energia, son el tiempo la yfase nuevos, aun asi pueden haber es mas corto averias de los productos y se debera tener un manejo de residuos para evitar la contaminación del medio N/A El agua consumida por el equipo ambiente. del proyecto no se contempla por que cadade miembro trabaja A través la creación de ladesde casa y es suvirtual, responsabilidad plataforma se facilita la abastecer este visualización deinsumo empleovital de los artesanos lo cual permite generar Se establecerán los manuales incremento de ventas e ingresode funciones para definir los economico Se realizarán programas de procedimientos y capacitación y seguimiento de actividades/responsabilidades seguridad, salud y emergencia, velando por eltalleres cumplimiento y Se realizarán de condiciones optimas para de el capacitación y programas desarrollo de labores fortalecimiento para el desarrollo y Se desarrollaran talleres para formación de capacidades y compartir habilidadeslas experiencias recopiladas y lecciones aprendidas en el manejonodetendrá la plataforma e El proyecto interacción con el cliente discriminación de raza, genero, sexo, cultura, ideologia, ubicación, El proyecto no tendrá tendra igualdad de condiciones discriminación de raza, genero, sexo, cultura, ideologia, ubicación, tendra igualdad de condiciones N/A

0

-3

N/A El artesano es autonomo para determinar la cantidad de horas de conectividad y trabajo desde El proyecto esta dirigido a la plataforma población vulvenable por lo cual se busca fomentar su crecimiento y El proyecto debe a mejoramiento de cumplir condiciones cabalidad con todas las sociales legislaciones, reglamentos y normas aplicables para su funcionamiento. El proyecto implementará la protección de datos (habeus data)

-3

N/A El artesano es autonomo para determinar la cantidad de horas de conectividad y trabajo desde El proyecto esta dirigido a la plataforma población vulvenable por lo cual se busca fomentar su crecimiento y El proyecto debe a mejoramiento de cumplir condiciones cabalidad con todas las sociales legislaciones, reglamentos y normas aplicables para su funcionamiento. El proyecto implementará la protección de datos (habeus data)

0

N/A

0

N/A

-3 -2 0 +2 +2 0 0 -3 -2 -3 -3 -2 -3 -3 0 0 -3 -3 -3

-3 -3 -3

-3 -3 -2 -2 -2

-48

El proyecto realizará publicidad comercial de los artesanos dentro de la plataforma virtual El proyecto implementará la protección de datos (habeus data) Las politicas y procedimientos de compra y pago estaran divulgadas En en la la plataforma plataforma virtual virtual estará publicada las condiciones de funcionamiento y transparencia Cualquier artesano o comprador del servicio, en el que intente overificados tenga cualquier proceso de compra comportamiento antietico será sancionado de acuerdo a las politicas y procedimientos divulgados en la plataforma

-3 -3 -2 -2 -2

El proyecto realizará publicidad comercial de los artesanos dentro de la plataforma virtual El proyecto implementará la protección de datos (habeus data) Las politicas y procedimientos de compra y pago estaran divulgadas En en la la plataforma plataforma virtual virtual estará publicada las condiciones de funcionamiento y transparencia Cualquier artesano o comprador del servicio, en el que intente overificados tenga cualquier proceso de compra comportamiento antietico será sancionado de acuerdo a las politicas y procedimientos divulgados en la plataforma

-54

inability in Project Management. ISBN9781631738586. Green Project Management GPM® is a the United States. P5 is a registered 􀀀 copyright in the United States and with the UK Copyright Service.

ork is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en_US.

Total

0

-9

-3 -3 -3 -3

0

-9 0 0 +6 +6

Acciones de mejora/respuesta

N/A A traves de los resultados obtenidos de las ventas, se comprobara la eficiencia de la plataforma, asi mismo se implementan modificaciones en aplicativo web que serán Loselcambios propuestos permitan aumentar las ventas evaluados en las etapas del a Promover en las etapas traves delcon marketing. proyecto el fin de nodel proyecto el cambio de una impactar negativamente los manera controlada resultados finales. sin que afecte las etapas del proyecto adaptando procesosdealla Verificaciónlos constante cambio con resultados plataforma con acciones de Al verificar constantemente el positivos. mejora constantes que funcionamiento del aplicativo aumenten las ventas. se podran implementar mejoras continuas para que no hayan fallas que puedan afectar a los artesanos. N/A El equipo de trabajo implementará procesos 100% digitales para las entregas y reuniones, lo cual sera responsabilidad de cada persona cumplir con la entrega y los avances generados en las N/A etapas del proyecto. Es responsabilidad N/A de los integrantes del equipo de trabajo, quienesdel deberan Los integrantes equiposer de concientes del uso y consumo trabajo deberán implementar de los equipos de computo y el ahorro de energia de sotware usados para las etapas acuerdo al consumo de cada del proyecto. etapa del proyecto, siendo la etapa 2 la más larga y por ende la que mas tiene emisiones de CO2.

0 -9 -6 0 +3 +3 0 0 -9 -6 -9 -9 -6 -9 -9 0 0 -9 -9 -9 -9 0

N/A El equipo de trabajo enviara los entregables decada etapa netamente virtual, Aplicar politicas de por lo tanto no es aplicable el uso sera del papel. sostenibilidad lo cual responsabilidad de los involucrados en las etapas de elaboración del proyecto. Al aplicar el sotware N/A de la nube, el consumo de energia disminuye, generando beneficios de sostenibilidad Revisón constante de los ambiental, asi mismo equipos electronicos y reporte dependera de cada etapa del de daños para cambios dentro proyecto y su durabilidad. del tiempo de garantia en la empresa de tecnología. N/A N/A Se generá seguimiento a la perpectiva del cliente mediante apliación de encuestas y el Se revisa periodicamente valoración productos manual de de funciones para validar su apliación y realizar las llevará actualizaciones que haya Se registro yacontrol de lugar compromisos de seguimiento acodados en cada una de las Se llevará registro y control de reuniones realizadas compromisos de seguimiento acodados en cada una de las Se llevará registro y control de reuniones realizadas compromisos de seguimiento acodados en cada una de las Se realizarárealizadas seguimiento reuniones permanente a la prespectiva e interacción del cliente en la Se realizará seguimiento plataforma permanente a la prespectiva e interacción del cliente en la plataforma N/A N/A Estará establecido en el clausulado de acuerdo de vinculación del artesano a la Se aplicará las legislaciones, plataforma reglamentos y normas aplicables vigente acorde al Se aplicarádel las proyecto legislaciones, desarrollo reglamentos y normas aplicables vigente acorde al Se aplicarádel las proyecto legislaciones, desarrollo reglamentos y normas aplicables vigente acorde a la protección de datos N/A

-9 -9 -6 -6 -6

-156

ment GPM® is a he UK Copyright

e, visit

La publicidad será acordada previamente con cada atesano (información, duración) Se aplicará lastipo, legislaciones, En la plataforma estará reglamentos normas publicado lasycondiciones de aplicables vigente acorde uso y funcionamiento de laa la protección de datos misma Se realizará seguimiento y evaluación de cumplimiento de En la plataforma estará las condiciones de publicado las condiciones de funcionamiento de la de la uso y funcionamiento En la plataforma estará plataforma misma publicado las condiciones de uso y funcionamiento de la misma

ANALISIS Y CONCLUSIONES DE LA MATRIZ DE SOSTENIBILIDAD

En la matriz de sostenibilidad P5 se relacionan 3 etapas del proyecto conformadas por: Análisis y Diseño, Construcción y Pruebas e Instalación y despliegue, dentro del análisis de la matriz P5, se estableció un resultado positivo con margen de -156 en todas las actividades relacionadas con las categorías de sostenibilidad económica, ambiental y social para la ejecución y el desarrollo de la sostenibilidad ambiental de cada una de las etapas antes mencionadas, el equipo del proyecto está conformado por cuatro profesionales quienes son las personas que impactan directamente el proyecto a través de las funciones y equipos electrónicos que tiene cada miembro. Haciendo un análisis de las tres etapas del proyecto se logra evidenciar que la Etapa 2 - Construcción y Pruebas, es la que tiene un impacto positivo de -48, cabe resaltar que esta etapa tiene la duración más larga del proyecto conformada por 299 días, la siguiente etapa con un impacto positivo pero con resultado inferior es la de Análisis y Diseño, con un impacto positivo de -54 y una duración de 27 días y por último se encuentra la etapa de Instalación y despliegue, con un impacto positivo de -54 y una duración de 8 días, por ende es la etapa más corta. Analizando las categorías de sostenibilidad en el área económica se obtuvo un buen balance positivo determinado por un valor de -21, en la categoría de sostenibilidad ambiental el porcentaje fue de -6, sería la categoría a la que se debe prestar más atención y ver posibilidades para mejorar los impactos negativos, por ultimo esta la categoría de sostenibilidad social con el balance positivo más alto con una suma de -129 lo que quiere decir que es la etapa que genera más impactos positivos sostenibles. Respecto a las categorias de sostenibilidad en el área social es en donde se obtuvieron la mayoria de balances positivos teniendo en cuenta que el mayor enfoque de esta proyecto esta centrado en el desarrollo y mejoramiento de una población vulnerable mediante la cual se busca fortalecer de manera conjunta con las demas categorias este sector comercial de manera sostenible. El resultado de las tres etapas son todas favorables, aun así la que más tuvo impacto positivo fue la etapa de construcción y pruebas lo cual es favorable teniendo en cuenta que es la más larga del proyecto y la hace al mismo tiempo la más significativa y decisiva, aun así cabe resaltar que las etapas de Construcción y Pruebas e Instalación y despliegue tienen un valor más bajo en los impactos positivos por ser etapas más cortas.

AD

as por: Análisis y Diseño, riz P5, se estableció un con las categorías de de la sostenibilidad o está conformado por royecto a través de las .

tapa 2 - Construcción y a tiene la duración más to positivo pero con a duración de 27 días y positivo de -54 y una

buen balance positivo l porcentaje fue de -6, a mejorar los impactos sitivo más alto con una ositivos sostenibles.

uvieron la mayoria de o esta centrado en el ca fortalecer de manera sostenible.

cto positivo fue la etapa s larga del proyecto y la etapas de Construcción ositivos por ser etapas

Categorías de sostenibilidad

Sub Categorías

Sostenibilidad económica Retorno de la inversión

Agilidad del negocio

Estimulación económica

Sostenibilidad ambiental

Transporte

Energía

Residuos

Agua

Sostenibilidad social

Practicas labores y trabajo decente

Practicas labores y trabajo decente

Derechos humanos

Sociedad y consumidores

Sociedad y consumidores

Comportamiento etico

Esta matriz está basada en el The GPM Global P5 Standard for Sustainability in Project Ma Trademark of GPM Global, Administered in the United States. P5 is a r

Sub Categorías

Retorno de la Inversión (ROI) ganancia financiera directa a obtenerse producto de la inversión en un portafolio, programa o proyecto. Esta subcategoría cubre la ganancia financiera y el valor presente neto de un proyecto individual.

P5 ve la agilidad del negocio como la capacidad de una organización para adaptarse con facilidad (desde una perspectiva financiera) en respuesta a los cambios en la cartera, programa o proyecto para cumplir con los resultados del proyecto desde una perspectiva de sostenibilidad. Esta sub-categoría se centra en dos elementos, flexibilidad / opcionalidad en el proyecto y el aumento de la flexibilidad del negocio.

P5 ve estimulación económica como la estimulación financiera que se produce como resultado del proyecto. Las dos medidas son de Impacto Económico Local y beneficios indirectos.

Esta subcategoría cubre los procesos de proyectos y productos impactos que se relacionan con el transporte y se centra en cuatro áreas: Contratación Local, Comunicación Digital, Viajar y Transporte. Mientras que cada elemento de esta categoría se clasifican en la línea de fondo del medio ambiente, cada uno tiene impactos sociales y económicos importantes que deben tenerse en cuenta cuando teniendo en cuenta el impacto global

Esta subcategoría cubre los procesos del proyecto y los impactos de los productos, se centra en tres áreas principales: la energía utilizada, Emissions/Co2 y cambio a energía limpias.

Esta subcategoría cubre los procesos del proyecto y los impactos de productos, ya que pertenecen a los residuos durante la extracción de las materias primas, el procesamiento de las materias primas en intermedia y de los productos finales y el consumo de los productos finales y se centra en cinco primaria áreas: Reciclaje, reutilización, energía incorporada y los residuos.

Esta subcategoría cubre los procesos de proyectos y productos impactos que se relacionan con el agua y se centra en tres áreas principales: Calidad de Agua, Consumo de Agua y Disposición del Agua.

Esta subcategoría cubre las políticas de gobierno de proyectos que se relacionan con las prácticas de trabajo, la relación con la política establecida en las normas de organización y operaciones, procedimientos de contratación de la organización y dotación de personal, el trato de los empleados y su bienestar.

Esta subcategoría cubre las políticas de gobierno de proyectos que se relacionan con las prácticas de trabajo, la relación con la política establecida en las normas de organización y operaciones, procedimientos de contratación de la organización y dotación de personal, el trato de los empleados y su bienestar.

Esta subcategoría cubre los procesos del proyecto y los impactos de productos, realacioados con los derechos humanos. Entre las cuestiones de derechos humanos incluidos son la no discriminación, la igualdad de género, la libertad de asociación, la negociación colectiva, el trabajo infantil y el trabajo forzoso u obligatorio.

Esta subcategoría cubre los impactos de una cartera, programa o proyecto en la sociedad en la que el producto del proyecto tendrá un impacto en los usuarios finales o los clientes que hagan uso de ella

Esta subcategoría cubre los impactos de una cartera, programa o proyecto en la sociedad en la que el producto del proyecto tendrá un impacto en los usuarios finales o los clientes que hagan uso de ella

Esta subcategoría cubre los procesos de proyectos y productos impactos, relacionados con el comportamiento ético y se centra en tres áreas: Inversiones y Adquisiciones, soborno, corrupción y antiCompetencia.

M Global P5 Standard for Sustainability in Project Management. ISBN9781631738586. Green Projec M Global, Administered in the United States. P5 is a registered 􀀀 copyright in the United States and

This work is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en_US.

Elementos

Beneficios financieros directos

Valor presente neto

Flexibilidad/Opcion en el proyecto

Flexibilidad creciente del negocio

Impacto local económico

Beneficios indirectos

Proveedores locales

Comunicación digital

Viajes

Transporte

Energia usada

Emisiones /CO2 por la energía usada

Retorno de energía limpia

Reciclaje

Disposición final

Reusabilidad

Energía incorporada

Residuos

Calidad del agua Consumo del agua

Empleo

Relaciones laborales

Salud y seguridad

Educación y capacitación

Aprendizaje organizacional

Diversidad e igualdad de oportunidades

No discriminación

Libre asociación

Trabajo infantil

Trabajo forzoso y obligatorio

Apoyo de la comunidad

Politicas públicas/cumplimiento Salud y seguridad del consumidor

Etiquetas de productos y servicios

Mercadeo y publicidad

Privacidad del consumidor

Practicas de inversión y abastecimiento

Soborno y corrupción

Comportamiento anti etico

anagement. ISBN9781631738586. Green Project Management GPM® is a Licensed and Registered registered 􀀀 copyright in the United States and with the UK Copyright Service.

n 4.0 International License. To view a copy of this ed.en_US.

Elementos

El beneficio económico de la organización como resultado de un proyecto

El total monetario que se produce cuando el valor descontado de los costos esperados de un portafolio, programa o proyecto, se deducen del valor descontado de los beneficios esperados

La flexibilidad en el proyecto para ajustar los requisitos para lograr un mayor grado de sostenibilidad para aumentar el beneficio social y mejorar los impactos ambientales

El grado de flexibilidad que una organización obtiene como resultado de un proyecto Impacto de la economía local como resultado de la implementación del portafolio, programa o proyecto.

Los beneficios financieros a la economía que se realicen como consecuencia del portafolio, programa o proyecto que no están definidas en el plan de negocios, pero se materializó como resultado de la inversión La política de una organización y procedimiento para la adquisición de bienes y servicios a partir de fuentes locales para reducir el impacto ambiental (también sirve para disminuir negativo social y económico impactos.) Políticas y procedimientos para utilizar la tecnología para la comunicación de una organización para reducir el consumo de recursos no renovables La política de una organización que limite los viajes innecesarios y asegura que el uso de recursos para los viajes tienen el menor impacto sobre el medio ambiente como sea posible La política de una organización en el transporte de mercancías o materiales que garantiza la aspectos logísticos y el embalaje son lo más ecológica posible

El tipo y la cantidad de energía que se consume en todo el ciclo de vida del proyecto y la cantidad de energía que el resultado del proyecto consumirá durante su vida útil La cantidad de las emisiones de carbono que se emite durante el ciclo de vida del proyecto y la impacto en la calidad del aire durante el ciclo de vida del producto del proyecto El tipo y la cantidad de energía renovable que se genera por el proyecto o productos del proyecto que puede ser devuelto y re-asignado La política de la organización y la práctica en relación con el suministro y el uso de productos y material reciclado, y la adherencia del proyecto a tener prácticas de reciclaje La política de la organización para la disposición de los recursos y los activos, y del impacto de los productos del proyecto al finalizar su ciclo de vida en la sociedad y el medio ambiente La política de la organización de reutilizar los materiales en la creación de nuevos productos y la reutilización del producto al final de su vida La cantidad de energía procedente de fuentes renovables que se incorpora en el proyecto de producto y el consumo de energías renovables durante el ciclo de vida del proyecto. La política y las prácticas de la organización con respecto a la eliminación de residuos, el tratamiento de residuos durante el ciclo de vida del proyecto, y el tipo y cantidad de residuos generados por los productos del proyecto El impacto en la calidad del agua que el proyecto y otros productos del proyecto tendrán en los hábitats y las especies afectadas La cantidad de agua que será consumida por el proyecto o producto y del proyecto durante su ciclo de vida

Las prácticas de empleo y el abastecimiento de los individuos que componen el proyecto organización, que van desde el comité directivo del proyecto hasta los miembros del equipo del proyecto miembros, se pueden medir por • Tipo de empleo (a tiempo completo o por contrato) • Género • Edad

Enfoque de una organización y su relación con los proyectos propietarios / patrocinadores / partes interesadas en lo que respecta para interferir con mutuas derechos legítimos y humanos: políticas para abordar los problemas, los riesgos y el rendimiento; y procedimientos para la mediación justa

Aproximación y procedimientos de salud y seguridad y de emergencia de una organización. Gestión y su relación con el equipo de proyecto, el entorno del proyecto durante el ciclo de vida, y el medio ambiente en que el producto está cuando se pone en producción Enfoque de una organización para la gestión de habilidades y de formación que apoya la capacidad del personal para llevar a cabo las actividades del proyecto, maximizando el valor para el proyecto y una contribución positiva a sus carreras

Enfoque de una organización para la gestión del conocimiento que mejora su capacidad colectiva para aceptar y hacer uso de los nuevos conocimientos en beneficio del avance de la organización y de mitigar el riesgo

Políticas de una organización con respecto a la no discriminación de personal y de recursos de los proyectos basados el grupo de edad, sexo, grupo minoritario y otros indicadores de diversidad.

Política de la organización en materia de no discriminación por motivos de raza, color, origen nacional o étnico, edad, religión, discapacidad, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, condición de veterano o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable

Políticas y procesos organizacionales que garantizan los derechos del personal a afiliarse o retirarse de los grupos de su elección y de los grupos a emprender acciones colectivas para defender los intereses de sus miembros Políticas y medidas de la organización que salvaguarden contra el trabajo infantil y trabajadores jóvenes. Evitando que esten expuestos a trabajos peligrosos, ya sea directamente o a través de canales de proveedores Políticas y medidas de organización que salvaguarden contra el trabajo forzoso u obligatorio, ya sea directamente o a través de los canales de proveedores El nivel de apoyo de la comunidad hacia el proyecto, tendrá un impacto en forma directa e indirecta desde una perspectiva nacional y global-local, regional Legislación, politicas públicas y normas que el proyecto debe cumplir La adhesión a las medidas que aseguren que el proyecto no pone en peligro o genera efectos adversos para el usuario final

El etiquetado de la información de productos y servicios del proyecto, para asegurar la precisión del contenido, el uso seguro, eliminación y cualquier factor que pueda tener impactos ambientales o sociales La notificación de los incidentes relacionados con el cumplimiento normativo, los derechos humanos, las leyes o políticas públicas Las políticas y procedimientos de la organización relacionadas con el tratamiento de la información de los clientes, quejas, cuestiones de reglamentación o la pérdida de información de los clientes

Los procesos de la organización para seleccionar las inversiones y las prácticas para proveer el proyecto de los recursos.

La política de una organización y la práctica, y la comunicación transparente con respecto a las formas de corrupción, incluyendo la extorsión y el soborno

La política, acciones de una organización y reportes sobre el comportamiento anticompetitivo, incluyendo cualquier acción legal o quejas de los organismos reguladores

Green Project Management GPM® is a Licensed and Registered ed States and with the UK Copyright Service.

his