Matriz IPER

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE nicos 11 Fractura, muerte Escaleras en buen estado, con pasaman

Views 169 Downloads 1 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE

nicos

11

Fractura, muerte

Escaleras en buen estado, con pasamanos y de material rugoso

DS 005-2012-TR Ley 29783

2

2

2

3

9

2

Levantamiento de peso

Esfuerzo excesivo

Ergonómico

Compromiso del Sistema Músculo esquelétco

Ninguno

RM 375-2008 Reglamento de ergonomía

2

2

2

2

8

1

x

Maniobra inapropiada

Golpes

Locatvo

Heridas, contusiones

Ninguno

DS 005-2012-TR Ley 29783

2

2

2

2

8

2

x

Cableados en el suelo en zona de transito

Exposición a equipo eléctrico

Eléctrico

Golpes, contusiones.

Ninguno

Código Nacional eléctrico

2

2

2

3

9

2

x

Polvo, Mala iluminación

Inhalación de polvo, fatga o molesta visual

Físico

Daños a la salud. Irritación de la vista

Ventanas en buen estado. Persianas gruesas para el sol.

DS 005-2012-TR Ley 29783

2

2

2

3

9

1

x

Defciente iluminación

Caída al mismo nivel

Físico

Golpes, contusiones, fractura

Instalaciones de luminarias en todas las ofcinas

DS 005-2012-TR Ley 29783

2

2

2

3

9

1

x

Aire acondicionado

Alergias, irritación por hongos / polvo

Físico

Daños a la salud.

Ninguno

DS 005-2012-TR Ley 29783

2

2

2

2

8

2

x

Carga administratva.

Estrés

Psicosocial

Daños a la salud, estrés

Ninguno

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

2

2

3

10

1

x

Mobiliario

Golpes

Mecánico

Heridas, contusiones

Ninguno

DS 005-2012-TR Ley 29783

2

2

2

1

7

2

Ergonómico

Golpes, contusiones.

Ninguno

RM 375-2008 Reglamento de ergonomía

2

2

2

3

9

2

Eléctrico

Electrocución, Shock eléctrico, muerte

Ninguno

Código Nacional eléctrico

2

1

1

3

7

3

EMERGENCIA

Locatvo

NO RUTINARIA

Caída a distnto nivel

RUTINARIA

IS: Índice de Severidad

10

IP: Índice de Probabilidad

9

LEGISLACIÓN APLICABLE

IF: Frecuencia de Exposición

8

CONTROLES ACTUALES

ICE: Capacitación y Entrenamiento

7

Actvidades Generales de Ofcina

6

CONSECUENCIA

PELIGRO

RIESGO

Escaleras Fijas

x

X

PERSONAL INVOLUCRADO

Ofcina

5

Tareas administratvas especifcas del puesto

4

Uso del escritorio de trabajo

3

TIPO DE RIESGO

IPT: Procedimientos de Trabajo

2

UBICACIÓN

Movilizarse dentro de la ofcina

1

Uso de escaleras

TAREA

Cargar peso

N° ACTIVIDAD

IE: Expuestos

INDICE DE PROBABILIDAD

x

Postura inadecuada en el asiento Alteraciones y daños ergonómicos

x

Equipos Eléctricos y electrónicos

Contacto eléctrico

Página 1 de 8

Ofcina

Actvidades Generales de Ofcina 20

21

Ofcina

Utlizar escaleras Colocar archivadores y estantería Manejar conexiones eléctricas Simulacros

Ofcina

19

Preparación y respuesta en caso de emergencias

18

Emergencias

17

LEGISLACIÓN APLICABLE

ICE: Capacitación y Entrenamiento

IF: Frecuencia de Exposición

IP: Índice de Probabilidad

IS: Índice de Severidad

Exposición prolongada

Mecánico

Fatga visual

Filtros protectores de pantalla

DS 005-2012-TR Ley 29783

2

2

2

3

9

1

Postura inadecuada

Ergonómico

Lesiones en la espalda

Ninguno

RM 375-2008 Reglamento de ergonomía

2

2

2

3

9

1

RIESGO

x

Computadora

x

Computadora

PERSONAL INVOLUCRADO

Mouse

Movimientos repettvos en la muñeca con rotaciones

Ergonómico

Tendinits. Síndrome del Túnel carpiano.

Ninguno

RM 375-2008 Reglamento de ergonomía

3

2

2

3

10

1

x

Escaleras Fijas

Caída a distnto nivel

Locatvo

Fractura, muerte

Escaleras en buen estado, con pasamanos y de material rugoso

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

1

1

2

7

3

x

Archivadores, estantería

Derrumbe, caída sobre el personal, aplastamiento

Mecánico

Golpes, contusiones, fractura

Sin controles actuales

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

2

2

3

10

2

x

Conexiones eléctricas inseguras

Cortocircuito

Eléctrico

Ignición, incendio

Ninguno

Código Nacional eléctrico

3

2

2

3

10

2

x

Aglomeración de personas

Caída de Objetos, golpes, caídas al mismo nivel y a distnto nivel

Locatvo

Lesión/daño a las personas, asfxia

Plan de Seguridad y Evacuación Edifcio Omega GI-IT.01 Instructvo Evacuaciones VS 01

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

2

2

1

8

1

x

Incendio

Inhalación , contacto con el fuego

Incendio

Quemadura de I, II, III, muerte, Lesión/daño a las personas, daño Extntores, Plan de contngencia patrimonial

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

2

2

1

8

3

x

Sismos

Caída de Objetos, daños estructurales

Naturales

Lesión/daño a las personas

Plan de contngencia

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

2

2

1

8

3

x

Ascensor

Atrapamiento producto de mal funcionamiento

Mecánico

Lesión/daño a las personas

Plan de mantenimiento

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

2

2

1

8

3

x

Habilitación de Instalaciones de ofcinas

16

CONTROLES ACTUALES

PELIGRO

Todo el personal en Ofcina

14

15

CONSECUENCIA

IPT: Procedimientos de Trabajo

13

TIPO DE RIESGO

IE: Expuestos

12

EMERGENCIA

UBICACIÓN

NO RUTINARIA

TAREA

RUTINARIA

INDICE DE PROBABILIDAD

Uso de equipos electrónicos

N° ACTIVIDAD

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE

Página 2 de 8

CONSECUENCIA

CONTROLES ACTUALES

LEGISLACIÓN APLICABLE

IE: Expuestos

IPT: Procedimientos de Trabajo

ICE: Capacitación y Entrenamiento

IF: Frecuencia de Exposición

IP: Índice de Probabilidad

IS: Índice de Severidad

22

TIPO DE RIESGO

Golpes o agresión por delincuentes (perdida económica)

Seguridad

Lesión/daño a las personas

Plan de contngencia

DS 005-2012-TR Ley 29783

3

2

2

1

8

3

EMERGENCIA

NO RUTINARIA

UBICACIÓN

RUTINARIA

TAREA

Ofcina

N° ACTIVIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD

Emergencias

Preparación y respuesta en caso de emergencias

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE

PELIGRO

RIESGO

x

Robo, asalto

PERSONAL INVOLUCRADO

Caída al mismo nivel, Patnada

Locatvo

Golpes, Contusiones, fractura, muerte

Ninguno

DS 005-2012-TR Ley 29783

1

3

2

2

8

2

24

x

Polvo

Exposición e inhalación a polvo

Químico

Daños a la Salud

Ninguno

DS 005-2012-TR Ley 29783

1

2

2

3

8

1

x

Residuos peligrosos y no peligrosos

Generación de Residuos

Medio Ambiental

Contaminación

Ninguno

DS 005-2012-TR Ley 29783

1

2

2

3

8

1

Ergonómico

Compromiso del Sistema Musculo esquelétco

Ninguno

RM 375-2008 Reglamento de ergonomía

1

2

2

3

8

1

Químico

Quemadura, lesiones, inflamaciones, irritaciones, piel, tejidos blandos

Guantes, mascara.

DS 005-2012-TR Ley 29783

1

2

2

2

7

3

25

26

Ofcina

Líquidos en el suelo

Tareas de Limpieza de Ambientes

x

Limpieza de Ambientes

23

x

Postura / posición incómoda

Esfuerzo excesivo

Personal de LimpiezaSubcontratado 27

x

Sustancias Químicas

Contacto con la sustancia química

Página 3 de 8

Signifcancia

9

1

1

2

1

5

2

10

M

Charla de ergonomía en Levantamiento de peso

1

1

2

1

5

1

5

TO

Programa de orden y limpieza de las instalaciones del área administratva.

1

1

2

1

5

2

10

M

Revisión de cableado en las instalaciones.

1

1

2

1

5

2

10

M

M

Uso de Ventanas y Persianas

1

1

2

1

5

1

5

TO

9

M

Instalaciones de acuerdo a normatva.

1

1

2

1

5

1

5

TO

16

M

Programa de mantenimiento de A/C

1

1

2

1

5

2

10

M

10

M

Charla de actvidades ant estrés

2

1

2

1

6

1

6

TO

14

M

Orden y limpieza, concentracion en la tarea.

2

1

2

1

6

2

12

M

18

IM

Ejercicios de relajamiento temporal de extremidades superiores.

1

1

2

1

5

2

10

M

21

IM

Llaves diferenciales y termicas en todo el sistema electrico

1

1

2

1

5

3

15

M

Susttución (S)

IER: Exposición al riesgo

IM

IC: Capacitación

18

IPE: Procedimientos existentes

M

IP: Personas Expuestas

16

Facilitar Equipos de Protección Personal (Fe)

TO

Disposición Administratva (Da)

8

Controles de Ingeniería (At)

Signifcancia IM

Eliminación del peligros €

Grado de Riesgo 18

IS: Índice de Severidad Grado de Riesgo

INDICE DE PROBABILIDAD

CONTROLES OPERACIONALES PROPUESTOS

IP: Índice de Probabilidad

DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

Uso de los tres puntos de apoyo

Página 4 de 8

IC: Capacitación

IER: Exposición al riesgo

1

2

1

6

1

6

TO

M

Charla de postura ergonómica ,ejercicios de relajamiento temporal de extremidades superiores.

2

1

2

1

6

1

6

TO

10

M

Charla de entrenamiento postura ergonómica

2

1

2

1

6

1

6

TO

21

IM

Uso de los tres puntos de apoyo

1

1

1

2

5

3

15

M

20

IM

Sujetar la estantería a las paredes

2

1

1

2

6

2

12

M

20

IM

Extntores

Programa de Respuesta Emergencias, Capacitación en uso de extntores

2

1

1

2

6

2

12

M

8

TO

Charla sobre Zonas de seguridad y Simulacros de Emergencias

3

2

2

2

9

1

9

M

24

IM

Entrenamiento en uso de extntores

1

1

1

1

4

3

12

M

24

IM

Plan de Respuesta a Emergencias Zonas de seguridad Simulacros de Sismos

1

1

1

1

4

3

12

M

24

IM

2

1

1

1

5

3

15

M

Puertas cortafuego Extntores

Signifcancia

IPE: Procedimientos existentes

2

Facilitar Equipos de Protección Personal (Fe)

Iluminacion de las pantallas regulable, personal realiza paradas actvas

Susttución (S)

Filtros protectores de pantalla

Eliminación del peligros €

IP: Personas Expuestas

9

Disposición Administratva (Da)

Signifcancia M

Controles de Ingeniería (At)

Grado de Riesgo 9

IS: Índice de Severidad Grado de Riesgo

INDICE DE PROBABILIDAD

CONTROLES OPERACIONALES PROPUESTOS

IP: Índice de Probabilidad

DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

Página 5 de 8

8

TO

8

TO

8

TO

IPE: Procedimientos existentes

IC: Capacitación

IER: Exposición al riesgo

IM

IP: Personas Expuestas

21

Signifcancia

Señalizaciones de la zona

Facilitar Equipos de Protección Personal (Fe)

M

Disposición Administratva (Da)

16

Controles de Ingeniería (At)

Plan de Respuesta a Emergencias Zonas de seguridad Simulacros de Sismos

Susttución (S)

Signifcancia IM

Eliminación del peligros €

Grado de Riesgo 24

IS: Índice de Severidad Grado de Riesgo

INDICE DE PROBABILIDAD

CONTROLES OPERACIONALES PROPUESTOS

IP: Índice de Probabilidad

DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

1

1

1

1

4

3

12

M

Zapato con suela antdeslizante

1

1

1

1

4

2

8

TO

Mascarilla para el polvo

1

1

2

1

5

1

5

TO

Clasifcación de residuos de acuerdo a normatva Charla en clasifcación de residuos

1

1

2

1

5

1

5

TO

Charla en ergonomía en el trabajo.

1

1

2

1

5

1

5

TO

1

1

2

1

5

3

15

M

Uso de equipos de protección personal, guantes de nitrilo, guantes de neopreno, respiradores, fltros químicos y de polvo

Página 6 de 8