Matriz Foda - Fantesa: Fortalezas Oportunidades

MATRIZ FODA - FANTESA FORTALEZAS OPORTUNIDADES       Posicionamiento en el mercado más de 30 países Cartera de c

Views 174 Downloads 3 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ FODA - FANTESA FORTALEZAS OPORTUNIDADES    

 

Posicionamiento en el mercado más de 30 países Cartera de clientes diversificada Tecnología adecuada en los procesos de acorde con el mercado. Cartera de proveedores que nos brindan el servicio de gas natural, tanto en estado gaseoso como en forma de gas natural licuado en los siguientes países (Argelia, Catar, Egipto, Omán, Nigeria etc.) Capital humano con los conocimientos que se requiere en el mercado de la industria de gas natural y energía eléctrica. Infraestructura adecuada para el desarrollo de la producción que actualmente Fantesa pretende ofrecer al mercado peruano, teniendo en cuenta que se proyecta crear dos plantas en la ciudad de Trujillo







AMENAZAS 

DEBILIDADES  

Inseguridad de las personas al adquirir un nuevo producto. El poco nivel de estudio geofísico al implementar tuberías subterráneas a solamente un metro de profundidad teniendo en cuenta que muchas infraestructuras en el Perú no son como en otro país y que por dichas tuberías se va a trasladar gas natural que pueda ser perjudicial para la población.

Tendencia innovadora en los diferentes mercados en hacer eficiente su consumo de gas y energía eléctrica buscando opciones para mantener su consumo actual a un menor precio. Políticas de estado que favorecen en la inversión y desarrollo en la distribución masiva de gas natural en el caso para el mercado peruano se le otorgo un contrato que culmina en el 2035 con la opción de ser renovable. Innovaciones tecnológicas en el sector industrial que van a permitir incrementar la eficiencia de consumo de gas y energía eléctrica.

  



El desarrollo de nuevas competencias en el mismo rubro industrial que actualmente se encuentra fantesa. Informalidad en la comercialización de gas y electricidad. Incremento de los precios de las nuevas tecnologías que se utilizan en el proceso de la distribución de gas y electricidad. La estricta de regularización por parte del estado en los temas medioambientales que puedan en algún momento ser observados. El poco mercado de proveedores a nivel nacional.