Matriz de Responsabilidades

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Fase Nro. 1 1 R A/R Analista JP Analista SD Tareas / Actividades Analista KG Roles

Views 109 Downloads 0 File size 201KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Fase Nro. 1

1

R

A/R

Analista JP

Analista SD

Tareas / Actividades

Analista KG

Roles

Jefe de proyecto MG

Jefe de Acondicionado

PQ Trabajo

Estudio Inicial

Medición de Tiempos de Procesos

1.1 Monitorear las actividades en el Proceso 1.2 Medir los tiempos de las actividades en el Proceso

I

A

1.3 Elaborar reporte de medida de tiempos en el Proceso

A/R

1.4 Revisar Reporte al Jefe de Proyecto 2

R

I

A

C

R

Identicación de cuellos de botella

2.1 Revisar reporte de medida de tiempos en el Proceso

R

2.2 Identificar los tiempos de cuello de botella

A/R

2.3 Elaborar informe de los tiempos identificados

A/R

2.4 Revisar informe con Jefe de Proyecto 3

I

C

A

Definición de Procesos Revisar reporte e informe del proceso con

3.1 Cliente/Usuario

C

A/R

3.2 Elaborar definición de procesos de situación actual 3.3 Revisar definición de procesos con Jefe de Proyecto 4

A/R I

A

R

Definición de Responsabilidades Identificar organigrama y estructura de la Unidad de

4.1 Acondicionado

C

A/R

4.2 Elaborar listado de puestos vigentes involucrados

C/I

A/R

4.3 laborar propuesta de responsabilidades en el Proceso 4.4

Presentar propuesta de definición de responsabilidades a Jefe de Proyecto

A/R I

A

R

LEYENDA: R

Responsable

Este rol realiza el trabajo y es responsable por su realización. Lo más habitual es que exista sólo un R; si existe más de uno, entonces el trabajo debería ser subdividido a un nivel más bajo, usando para ello las

A

C

I

Aprobador

Este rol se encarga de aprobar el trabajo finalizado y a partir de ese momento, se vuelve responsable por él. Sólo puede existir un A por cada tarea. Es quien debe asegurar que se ejecutan las tareas.

Consultado

Este rol posee alguna información o capacidad necesaria para terminar el trabajo. Se le informa y se le consulta información (comunicación bidireccional).

Informado

Este rol debe ser informado sobre el progreso y los resultados del trabajo. A diferencia del Consultado, la comunicación es unidireccional.

Anexo N° 1: EDT del proyecto de Mejora de procesos en la unidad de Acondicionado de DINE PROYECTO: MEJORA DE PROCESOS DE UNIDAD DE ACONDICIONADO

1.0 GESTIÓN DEL PROYECTO

2.0 ESTUDIO INICIAL

3.0 DISEÑO DE MEJORA DE PROCESOS

4.0 IMPLEMENTACION DE MEJORA DE PROCESOS

5.0 SUPERVISION DE EVALUACIÓN DE MEJORA DE PROCESOS

1.1 Acta de Constitución del Proyecto

2.1. Medida de Tiempos de procesos

3.1 Flujograma

4.1 Capacitaciones

5.1 Evaluación de Capacitaciones

1.2 Plan del Proyecto

2.2 Identificación de cuellos de botella

3.2 Organigrama

4.2 Reporte de cumplimiento de procesos

5.2 Informe de cumplimiento de procesos

1.3 Acta de Reuniones

2.3 Definición de Procesos

3.3 Procedimiento

4.3 Reporte de cumplimiento de responsabilidades

5.3 Informe de cumplimiento de responsabilidades

1.4 Entregables

2.4 Definición de Responsabilidades

3.4 Manual de Organización y Funciones (MOF)

Fuente: Metodología PMBOK. Elaboración propia.

idad de Acondicionado de DINET

E ACONDICIONADO

TACION A DE OS

5.0 SUPERVISION DE EVALUACIÓN DE MEJORA DE PROCESOS

aciones

5.1 Evaluación de Capacitaciones

rte de nto de sos

5.2 Informe de cumplimiento de procesos

rte de nto de lidades

n propia.

5.3 Informe de cumplimiento de responsabilidades

6.0 PRESENTACION DEINFORMES FINALES AL CLIENTE/USUARIO