Matriz de Involucrados

GRUPO ENTIDAD A LA QUE PERTENECE ALUMNOS BENEFICIARIOS DOCENTES DIRECCIÓN DE LA IE ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Views 101 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GRUPO

ENTIDAD A LA QUE PERTENECE

ALUMNOS

BENEFICIARIOS

DOCENTES

DIRECCIÓN DE LA IE

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

APAFA

DIRECCIÓN DE LA I.E. (DIRECTOR, Y PERSONAL ADMINISTRATIVO).

DIRECCIÓN DE LA IE

UGEL SAN IGNACIO

GERENCIA SUB REGIONAL JAÉN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INTERESES O PROBLEMAS ·    Se sienten inseguros y ESPECTATIVAS discriminados por no recibir una ·   Recibir un servicio educativo de adecuada educación en la calidad, con infraestructura y institución educativa donde mobiliario adecuado. reciben el servicio educativo ·   Que los alumnos puedan ser ·    Bajo rendimiento escolar de los primario secundario. ·alumnos.     No seysienten capacitados para competitivos en el ámbito ·   Que puedan capacitarse para brindar una enseñanza acorde académico. que puedan brindar una con las metodologías y enseñanza mejorada y de calidad. tecnologías modernas. ·   Mejoramiento de la infraestructura educativa y la ·    Los padres de familia se implementación del mobiliario y sienten insatisfechos con el equipamiento y capacitación a los servicio educativo que reciben sus docentes para que se pueda hijos. brindar una educación de calidad ·    La institución no dispone de a sus hijos. una adecuada infraestructura e implementación del mobiliario para brindar un adecuado servicio educativo. ·   Están interesados en promover ·    Cada año va aumentando la un mejor servicio educativo en la deserción escolar, pues los institución y que la ejecución del alumnos optan por dedicarse a proyecto pueda contribuir a su otras actividades. objetivo.

·   Mejorar la calidad educativa de ·   No presenta. las instituciones educativas. ·    Ausencia de proyectos que ·   Brindar mejores condiciones contribuyan en el desarrollo educativas a las diferentes ·educativo     El servicio que reciben los Instituciones Educativas de la de la Provincia de San alumnos de ladentro localidad Ignacio, de porI.E. estar de del su Provincia de San Ignacio que se GOBIERNO REGIONAL Distrito    Contribuir en del la Proyecto mejora del de San Ignacio; C.P. San ·enmarcan jurisdicción. dentro Martín de Porras, Distrito de San servicio educativo en las Ignacio; C.P. Calabozo, Distrito de diferentes localidades donde se ·San     Las de Lourdes; asignaciones José C.P. pretenden desarrollar el PIP. presupuéstales paradeejecutar las Miraflores, Distrito Huarango ·   Mejorar el servicio educativo en OTROS obras en materia de educación es deficiente. la región Cajamarca. que demanda la población estudiantil son limitadas. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

ACUERDOS Y ESTRETEGIAS DEL PIP COMPROMISOS ·  Contribuir en conservación de la ·   Viabilidad del PIP para la infraestructura y mobiliario así iniciación de la fase de Inversión. como en el mantenimiento del ·   Ejecución del PIP para mejorar ·  Cooperar con la calidad del el nivel educativo. proyecto. servicio educativo en materia de sus competencias como ·   Ejecución del proyecto para ·docentes.   Asistir a las capacitaciones que mejorar el nivel educativo y la el PIP pueda contemplar. calidad de vida de la población. ·  Dispuestos a contribuir con mano de obra en la etapa de ·   Ejecución del proyecto para ejecución del PIP así como en la mejorar el nivel educativo y la operación y mantenimiento del calidad de vida de la población. proyecto. ·   Involucrar a las autoridades institucionales en el proceso de ·  Fortalecimiento de los servicios diseño del perfil técnico, educativos. expediente definitivo y su ejecución. ·   Realizar un trabajo conjunto ·  Promover el desarrollo de con las unidades formuladora y capacidades institucionales. ejecutora, brindando la información necesaria. ·  Promover el cuidado y conservación de la infraestructura, mobiliario, etc. que se le brinde a la institución. ·  Cooperar con la calidad del ·   Mayor involucramiento en la servicio educativo en materia de gestión del PIP para la I.E. su competencia. ·   Preparación de los estudios de ·  Acciones necesarias para pre inversión (Proyectos), asegurar la viabilidad del orientados al fortalecimiento de proyecto. ·  Administrar el proyecto en la las ·   capacidades Lograr queinstitucionales. El Gobierno etapa de inversión, en la Regional de Cajamarca; a través elaboración de los estudios de la Gerencia Sub Regional Jaén definitivos y su ejecución. priorice la solución del Problema. ·   Mayor involucramiento del ·   Asegurar el presupuesto anual MINISTERIO DE EDUCACIÓN; para la ejecución del proyecto. en la ejecución del PIP.