Matriz de Impacto Ambiental

MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL SUBSE

Views 253 Downloads 9 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL M1 : MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS PROYECTO: CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO PLUVIAL CIUDAD DE QUILLACOLLO FASE DEL PROYECTO: ESTUDIO A DISEÑO FINAL

AIRE

ECOLOGÍA

RUIDO

SOCIOECONOMÍA

SUMAS PONDERADAS

PROPIEDAD PRIVADA PROPIEDAD PÚBLI CONSUMO PER CAPI TURISMO INGRESOS SECTOR PÚBLI EMPLEO NECESIDADES COMUNAL SISTEMAS FISIOLÓGIC ESTILO DE VID COMPORTAMIENTO SOCI RENDIMIENTO LABOR COMUNICACIÓ EFECTOS FISIOLÓGIC PAISAJISM VECTORES COSECHA AGRÍCOL PLANTAS ACUÁTIC ÁREAS VERDES URBAN VEGETACIÓN Y SUELO NATURAL VIDA ACUÁTIC AVES MAMÍFERO USO DE SUELO RIEGOS EROSIÓN NUTRIENTE COMPACTACIÓ SALINIDAD Y ALCALINID COLIFORMES FECAL COMPUESTOS TÓXIC NUTRIENTE SÓLIDOS DISUELT OXÍGENO DISUELT DBO5

ACIDEZ Y ALCALINID TEMPERATUR SÓLIDOS SUSPENDID ACEITES Y GRASA VARIACIONES DE CAUD PRODUCCIÓN DE ACUÍFER OLOR TÓXICOS PELIGROS OXIDANTES FOTOQUÍMIC MONÓXIDO DE CARBO ÓXIDOS DE NITRÓGE ÓXIDOS DE AZUFR PARTÍCULAS SUSPENDID FACTOR DE DISPERSI

ATRIBUTOS AMBIENTALES

FACTORES AMBIENTALES SUELO

AGUA

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Instalacion de faenas Movilizacion y desmovilazacion de maquinaria con equipos Replanteo Excavación no clasificada Carguío y transporte de material con maquinaria Conformación de terraplén (relleno y compactado) Excavación de obras de drenaje longitudinales Excavación de obras de drenaje transversales Relleno y compactado para obra de arte Conformación de cunetas revestidas (1:2:3) (e=5cm) Excavación manual para cordones Conformación del empedrado Limpieza General

-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

1 -1 -1 -1 -1

-2

-2 -2

-2 -2

-2 -1 -1

-2 -2

-1 -1

-1 -1

-2

-1

1

-2

-2

-2 -2

-1 -2 -2 -1 -2 -2

-1

-1 -1

NOTA La presente matriz debe utilizarse para las fases de exploración, ejecución, operación, mantenimiento, futuro inducido y abandono. ESCALA DE PONDERACIÓN POSITIVOS +1 = BAJO +2 = MODERADO NEGATIVOS -1 = BAJO -2 = MODERADO

-1 -1 -1 -1 -1 -2

-1 -1

2

-1

-1

-1 -1

1 2 3 2 1 3 2 2 -1 1 2 2 1 2 1 1

1 1

1 77

+3 = ALTO -3 = ALTO

Hoja 1 de 1

-1 -9 -12 -4 -6 -9 -9

2 8 5 2 2 2 2

-2

2

-52 25 0.68 0.32

MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL M1: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS PROYECTO: CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO PLUVIAL CIUDAD DE QUILLACOLLO FASE DEL PROYECTO: ESTUDIO A DISEÑO FINAL

AIRE

ECOLOGÍA

RUIDO

SOCIOECONOMÍA

SUMATORIAS

PROPIEDAD PÚBLICA

PROPIEDAD PRIVADA

CONSUMO PER CAPITA

TURISMO

EMPLEO

INGRESOS SECTOR PÚBLICO

SISTEMAS FISIOLÓGICOS

NECESIDADES COMUNALES

ESTILO DE VIDA

COMPORTAMIENTO SOCIAL

COMUNICACIÓN

RENDIMIENTO LABORAL

EFECTOS FISIOLÓGICOS

VECTORES

PAISAJISMO

COSECHA AGRÍCOLA

PLANTAS ACUÁTICAS

ÁREAS VERDES URBANAS

VEGETACIÓN Y SUELO NATURAL

AVES

VIDA ACUÁTICA

MAMÍFEROS

USO DE SUELOS

RIEGOS

EROSIÓN

NUTRIENTES

COMPACTACIÓN

SALINIDAD Y ALCALINIDAD

COLIFORMES FECALES

NUTRIENTES

COMPUESTOS TÓXICOS

OXÍGENO DISUELTO

SÓLIDOS DISUELTOS

DBO5

TEMPERATURA

ACIDEZ Y ALCALINIDAD

ACEITES Y GRASAS

SÓLIDOS SUSPENDIDOS

VARIACIONES DE CAUDAL

OLOR

PRODUCCIÓN DE ACUÍFEROS

TÓXICOS PELIGROSOS

OXIDANTES FOTOQUÍMICOS

MONÓXIDO DE CARBONO

ÓXIDOS DE AZUFRE

ÓXIDOS DE NITRÓGENO

FACTOR DE DISPERSIÓN

PARTÍCULAS SUSPENDIDAS

ATRIBUTOS AMBIENTALES

FACTORES AMBIENTALES SUELO

AGUA

ACTIVIDADES DEL PROYECTO #REF! Movilizacion y desmovilazacion de maquinaria con equipos

-2

-1

2

-2

2 -1

#REF! Replanteo #REF!

Conformación de terraplén (relleno y compactado) Excavación de obras de drenaje longitudinales

Excavación de obras de drenaje transversales #REF! Relleno y compactado para obra de arte

-1

-2

-2

-1

-2

-1

3

3

2

3

3

2

1

3

3

2

1

1

-1

1

1

3

2

-1

-3

-2

-2

-1

-2

-2

-1

-1

-2

-1

-2

-1

3

3

2

1

1

1

1

-1

-1

-3

-2

-2

-1

-2

-2

-1

-1

-2

-1

-2

-1

3

3

2

1

1

1

1

-1

-2

3

3

2

1

1

1

1

-1

-2

#REF! #REF!

-2

-1

Excavación no clasificada Carguío y transporte de material con maquinaria

-1

-1

-1

-2

-2

-2

2

-1 -1

-1

-1 -1

NOTA La presente matriz debe utilizarse para las fases de exploración, ejecución, operación, mantenimiento, futuro inducido y abandono. ESCALA DE PONDERACIÓN 1 = MÍNIMO 10 = MÁXIMO

-2

-2

-3 2

-2

-1

-1

-2

-1

-1

2 2 3

1

2

3

1

Hoja 1 de 1

-1 0 -4 0 -1 0 -5 0 -5 0 -3 0 -22 0 -22 0 -4 0 -4 0 -7 0 -17 0 -1 0 -1 0 -97

2 0 2 0 8 0 11 0 10 0 5 0 12 0 12 0 12 0 4 0 2 0 3 0 5 0 4 0 92

MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL M1: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS PROYECTO: CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO PLUVIAL CIUDAD DE QUILLACOLLO FASE DEL PROYECTO: ESTUDIO A DISEÑO FINAL FACTORES AMBIENTALES AIRE ACTIVIDADES DEL PROYECTO #REF! Movilizacion y desmovilazacion de maquinaria con equipos #REF! Replanteo #REF! Excavación no clasificada Carguío y transporte de material con maquinaria Conformación de terraplén (relleno y compactado) Excavación de obras de drenaje longitudinales #REF! #REF! Excavación de obras de drenaje transversales #REF! Relleno y compactado para obra de arte

Identificación de impacto (empleando escala de colores)

AGUA

SUELO

#REF! 1 #REF! 2 #REF! 3 1 1 2 #REF! #REF! 2 #REF! 2

#REF! 0 #REF! 1 #REF! 2 0 0 2 #REF! #REF! 2 #REF! 0

ALTO MEDIO

3 2

#REF! 0 #REF! 0 #REF! 4 0 4 1 #REF! #REF! 1 #REF! 0

ECOLOGÍA

SOCIOECO NOMÍA

RUIDO

#REF! 0 #REF! 5 #REF! 3 3 1 3 #REF! #REF! 3 0 0

#REF! 0 #REF! 1 #REF! 0 0 0 1 #REF! #REF! 1 #REF! 0

BAJO NINGUNO

1 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL M1: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS PROYECTO: CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO PLUVIAL CIUDAD DE QUILLACOLLO FASE DEL PROYECTO: ESTUDIO A DISEÑO FINAL FACTORES AMBIENTALES MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES DEL PROYECTO INSTALACIÓN DE FAENAS

AIRE Regar la zona de instalacion de faenas para reducir la generacion de material particulado. Regar el area de excavacion con mayor frecuencia, para generar menor material particulado, ademas de un adecuado mantenimiento al equipo empleado (cambio de filtros, aceites y grasas de acuerdo a vitacora proporcionada por fabricante del mismo).

EXCAVACIÓN CANAL COLECTOR CONSTRUCCIÓN DE SUMIDEROS CONSTRUCCIÓN CÁMARAS DE INSPECCIÓN REPOSICION DE CONCRETO ASFALTICO (E=5 CM) Y MATERIAL BASE IMPRIMACIÓN DE ASFALTOS

El generador de particulas suspendidas es el cemento y se empleará barbijo para el operador, reduciendo las posibilidades de que ingresen a las vias respiratorias. Emanación de gases con efecto invernadero, implementar técnicas de imprimación en frio, evitar calentar el alquitrán mediante llama directa.

RETIRO Y REPOSICIÓN DE EMPEDRADO

Se empleará un sistema manual a través de los peones quienes estarán protegidos con barbijos y se empleará riego para reducir la generación de material particulado y partículas suspendidas.

RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE

Se empleara un sistema manual a traves de los peones quienes estarn protegidos con barbijos.

RELLENO COMPACTADO

Emplear sistema de riego por cada capa de 30 a 40 cm. a ser compactada.

EXPLOTACIÓN DE BANCOS

La explotacion de bancos es la actividad mas importante en este factor ambiental y se empleara riego permanente. Ademas de tomar los recaudos necesarios con el equipo empleado (excavadora, volquetes y palas cargadoras), siguiendo las recomendaciones necesarias de cambio de filtros, grasas y aceites que seran dispuestos en los talleres in - situ con las precauciones necesarias para no afectar otro factor ambiental.

LIMPIEZA GENERAL

Se empleara un sistema manual a traves de los peones quienes estarán protegidos con barbijos y se empleará riego para reducir la generación de material particulado y partículas suspendidas.

DESMOVILIZACIÓN

MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES DEL PROYECTO

AGUA

TENDIDO TUBERÍA CANAL COLECTOR CONSTRUCCIÓN DE SUMIDEROS CONSTRUCCIÓN CÁMARAS DE INSPECCIÓN REPOSICION DE CONCRETO ASFALTICO (E=5 CM) Y MATERIAL BASE IMPRIMACIÓN DE ASFALTOS RETIRO Y REPOSICIÓN DE EMPEDRADO RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE RELLENO COMPACTADO EXPLOTACIÓN DE BANCOS

Los cursos de agua en esta zona son de tipo superficial, por lo que sedeb tener cuidado con las grasas y aceites, por lo que se empleara una Carro Munkey, que tiene la facilidad de ser transportado a cualquier area de trabajo, reduciendo la posibilidad de afectar los cursos de agua. Ademas de verficar los tiempos para realizar mantenimiento a cada uno de los equipos y maquinaria empleada segun especificaciones.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES DEL PROYECTO SUELO REPOSICION DE CONCRETO ASFALTICO (E=5 CM) Y MATERIAL BASE Implementar sistemas de drenaje superficial para evitar la saturación de los suelos circundantes a la capa de rodadura. IMPRIMACIÓN DE ASFALTOS Emplear una reposicion de la zona explotada, utilizando los restos de la excavación y crear un EXPLOTACIÓN DE BANCOS sistema de reforestacion con especies adecuadas a la zona, generando y/o mejorando el microclima y ecosistema del área explotada. MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES DEL PROYECTO CANAL COLECTOR REPOSICION DE CONCRETO ASFALTICO (E=5 CM) Y MATERIAL BASE IMPRIMACIÓN DE ASFALTOS COMPACTACIÓN EXPLOTACIÓN DE BANCOS

RUIDO Emplear sistemas de proteccion auditiva para el operador de la maquinaria y equipo empleado. Ademas de no realizar operaciones en horas nocturnas para evitar las molestias a la población.