Matriz-de-Evaluacion-Biomecanica.docx

Matriz de Evaluación Biomecánica y Mental para Puestos de Trabajo Celda 1. Haga una lista de puestos de trabajo (mínimo

Views 221 Downloads 40 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Matriz de Evaluación Biomecánica y Mental para Puestos de Trabajo Celda 1. Haga una lista de puestos de trabajo (mínimo 5 operativos y 5 administrativos). Celda 2. Nombre la técnica de evaluación biomecánica y mental que puedan aplicarse a esos puestos de trabajo Celda 3. Justificación de los métodos y utilidades para evaluar los puestos de trabajo que eligieron. Celda 4. Estrategias para la prevención por condiciones ergonómicas desfavorables en cada uno de los puestos de trabajo que usted eligió.

OPERATIVOS Cargos

Evaluación biomecánica y mental.

Justificación de métodos y utilidades para evaluar puestos de trabajo. Se realiza evaluación con este método ya que se considera que esta labor no requiere mayor esfuerzo físico.

Conductor

Método OWAS

Bodeguero

Método REBA

Cotero

Método EPR

Estrategias para la prevención por condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo  Realizar pausas activas en donde el conductor pueda estar de pie y así mejora su circulación y evita problemas de adormecimiento.  Capacitación sobre higiene postural, vibraciones y movimientos repetitivos.  Adecuar una silla tipo ergonómica en cuello y espalda.  Disminuir la carga laboral o dividirla en periodos.  Realizar pausa activa.  Capacitación en higiene postural.

Se realiza la evaluación con este método ya que en esta labor se maneja la mayor parte de las manos y pueden presentarse casos de movimientos repetitivos que a lo largo pueden generar lesiones de tipo osteomuscular en miembros superiores. Se realiza evaluación con  Posturas adecuadas y sugerir este método ya que este trabajar con la espalda recta y permite valorar de manera evitar giros bruscos que global la carga postural del puedan generar una lesión. trabajador y en caso de que sea necesario realizar un

Recolector de basura

Método REBA

Panadero

Método OWAS

examen mas exhaustivo, se  Uso de herramientas tiene en cuenta que este mecánicas y así evitar un trabajo requiere demasiada sobreesfuerzo. carga física.  Capacitación en higiene postural  Realizar pausa activa. Se realiza la evaluación con  Posturas adecuadas y sugerir este método ya que esta trabajar con la espalda recta y labor trabaja carga evitar giros bruscos que posturales dinámicas, que puedan generar una lesión. pueden ocasionar lesiones.  Capacitación en higiene postural  Realizar pausa activa. Se realiza evaluación con  Concientizar el trabajador de este método ya que este utilizar las posturas trabajo la carga postural es adecuadas en la realización dinámica y debido a ello se de su labor. pueden generar desordenes  Adquisición de máquinas que traumáticos. ayuden en el proceso del manejo de la masa y demás materias primas, evitando así el sobreesfuerzo del trabajador.  Disponerle zapatos ergonómicos y ropa aireada.  Sistemas de ventilación en el área de horno por temperaturas altas.  Realiza pausa activa. ADMINISTRATIVOS

Cargos Evaluación biomecánica y mental.

Secretaria

Evaluación biomecánica y mental.

Justificación de métodos y utilidades para evaluar puestos de trabajo.

Estrategias para la prevención por condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

Método RULA

Se realiza la evaluación con este método ya que la secretaria en la mayoría de su labor utiliza los miembros superiores, ocasionando así un daño de tipo osteomuscular.

 Adecuar su puesto de trabajo con condiciones óptimas.  Disminuir la carga laboral o dividirla en periodos.  Realizar pausa activa.  Adecuar una silla ergonómica y un escritorio

Gerente de banco

Método OWAS

Recepcionista

Método REBA

Cajero

Método RULA

Digitador

Método RULA

Referencia Bibliográfica https://www.ergonautas.upv.es/

acorde a las necesidades físicas del trabajador. Se realiza la evaluación con  Adecuar el puesto de trabajo este método ya que como tal con las condiciones óptimas. se considera que su carga no  Realizar pausa activa para es física, es mental y por tal evitar movimiento repetitivo motivo se evalúa con un o problemas método sencillo de carga osteomusculares. postural. Se realiza la evaluación con  Adecuar su puesto de trabajo este método ya que la con condiciones óptimas. recepcionista por su labor  Disminuir la carga laboral o adopta posturas estáticas dividirla en periodos. que pueden causar daños  Realizar pausa activa. traumáticos.  Adecuar una silla ergonómica y un escritorio acorde a las necesidades físicas del trabajador Se realiza la evaluación con  Adecuar su puesto de trabajo este método ya que el cajero con condiciones óptimas. la mayor parte de su labor  Realizar pausa activa. utiliza los miembros superiores. Se realiza la evaluación con  Adecuar su puesto de trabajo este método ya que su labor con condiciones óptimas. es netamente con las manos  Disminuir la carga laboral o en este caso se podría ver dividirla en periodos. afectado los miembros  Realizar pausa activa. superiores a largo plazo.  Adecuar una silla ergonómica y un escritorio acorde a las necesidades físicas del trabajador.  Buena iluminación en su puesto de trabajo.