Matriz Actividad

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL POLIVIRTUAL ESCATO LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL DERECHO MERCANTIL Actividad 2

Views 65 Downloads 0 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL POLIVIRTUAL ESCATO

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL DERECHO MERCANTIL

Actividad 2: Matriz de clasificación

PROFESOR: Martin Martínez Vargas ALUMNA: Tamar Berenice Cleris Soriano BOLETA: 20190A0341

Fecha: 04-sep-2020

Instrucción: Completa con la información faltante la siguiente matriz de clasificación. Puedes regresar al documento “Derecho Mercantil” cuantas veces te haga falta. INTRODUCCION La actividad mercantil está regulada por una serie de normas y principios de distintos orígenes y orden jerárquico que constituyen el Derecho mercantil, la jerarquía normativa, es decir, el orden de la prevalencia de unas normas sobre otras. La fuente del derecho mercantil es por excelencia la legislación mercantil, como veremos en la tabla siguiente.

Elementos

Actos de comercio. Es intermediario en el intercambio de bienes y servicios

principales

Sujetos de la relación de derecho mercantil. Comer Las cosas o bienes materia de actos de comercio, objetos o servicios de relación mercantil. Ej. Empresa, títulos de crédito, moneda, etc. Procedimientos judiciales o administrativos. Ej. Juicios mercantiles

Razones autonomía

de EL derecho mercantil se considera autónomo por: 

Tener amplitud suficiente para merecer un estudio especial.



Contiene doctrinas homogéneas y conceptos generales que informan a otras disciplinas.



Dispone de un método propio que regula que todo estudio jurídico mercantil debe de hacerse previo conocimiento de la estructura económica y técnica de las instituciones. Fuentes principales

Fuentes

Constitución.

formales

Tratados y comercios Internacionales sobre la materia. Código de Comercio. Jurisprudencia.

Leyes federales especiales. Fuentes reales

Usos y costumbre. Doctrina. Principios generales

Características principales

Derecho profesional. Resuelve conflictos y la actividad propia del empresario. Derecho individualista. Derecho consuetudinario. Derecho progresivo. Derecho global internacionalizado.

Relación otras

con El Derecho mercantil tiene relación con doctrinas tales como. ramas

del Derecho



Derecho penal.



Derecho laboral.



Derecho tributario.



Derecho constitucional.



Derecho civil

Instrucción: Completa con la información faltante la siguiente matriz de clasificación. Puedes regresar al documento “Derecho Mercantil” cuantas veces te haga falta.

Fuente de información: https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/file.php/255//recursos/Unidad1/pdf/U1_Ac2_El_derecho_Mercantil.pdf