MAS POR MAS 16/02/2017

PERIODICO MAS POR MASDescripción completa

Views 419 Downloads 5 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OPINIÓN

FERNANDO RIVERA

GABRIEL RODRÍGUEZ

Masiosare, nuestro viejo amigo P. 04

Primer día de trabajo P. 04

EL MOLCAJETE CÓSMICO

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2017

EL ÍNTIMO DESORDEN

AÑO 7, NÚMERO 2053

MASPORMASOFICIAL

MALES DE HOMBRES

ARTE: ANDRÉE ÁVALOS

DIABETES, INFARTOS Y CÁNCER SON LOS PADECIMIENTOS QUE MÁS LLEVAN A LA TUMBA A ESTE GÉNERO, PRINCIPALMENTE PORQUE NO VAN AL DOCTOR. 06-07

@MASPORMAS

02

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

AGENDA DEL DÍA MÚSICA

HOMENAJE A AMY WINEHOUSE

ARTE

Aunque dejó el mundo siendo muy joven, el legado de esta figura del jazz y pop permanece con nosotros y hoy la recordamos.

Visita la exposición “Un mismo amor. Vivencias y videncias”, en la que este pintor mexicano toca temas sociales, políticos y eróticos.

ZINCO JAZZ CLUB. MOTOLINÍA 20, COL. CENTRO.

MUSEO MURAL DIEGO RIVERA. BALDERAS Y COLÓN S/N, COL. CENTRO.

$150

HOY, 21 H

GERARDO CANTÚ

$30

HOY, 10 H

MARTA TCHAI

ENTRE AMIGOS – AMPERSAN Y NEOPLEN

SABRINA MAYTORENA

LO DE CANDELA

ENCUENTRO CON EL ARTE DE CHINA

TATUAJE PREHISPÁNICO

La joven cantante y compositora madrileña visita la CDMX para mostrar su propuesta musical de pop.

Rock, jazz y música electrónica serán la constante esta noche en donde estas bandas pondrán el ambiente.

Además de incursionar en la actuación y la fotografía, la versátil artista muestra su faceta musical.

Exposición que recupera la importancia de las poblaciones de origen africano en América Latina.

Conoce importantes obras artísticas chinas, aprovecha y visita esta muestra que termina este fin de semana.

Exhibición de 24 fotografías ganadoras del segundo concurso de tatuaje prehispánico In tlilli in tlapalli.

BATACLÁN. POPOCATÉPETL 25, COL. CONDESA. HOY, 21 H. $100.

FORO HILVANA. PUENTE DE ALVARADO 17, COL. BUENAVISTA. HOY, 20 H. ENTRADA LIBRE.

FORO DEL TEJEDOR. ÁLVARO OBREGÓN 86, COL. ROMA NORTE. HOY, 20:30 H. $100.

MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS. MONEDA 13, COL. CENTRO. HOY, 10 H. GRATIS.

ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. JUSTO SIERRA 16, COL. CENTRO. HOY, 10 H. $50.

CENTRO CULTURAL TLATELOLCO. RICARDO FLORES MAGÓN 1, COL. NONOALCO. HOY, 10 H. $30

ESCENA

LOPE ENAMORADO

PLAN B

Obras literarias que reflexionanan sobre el amor a través de las historias del poeta y dramaturgo Lope de Vega.

Lampedusa es una isla testigo de la muerte de inmigrantes que no acaban su viaje buscando una mejor vida.

CENART. AV. RÍO CHURUBUSCO 79, COL. COUNTRY CLUB.

CINE TONALÁ. TONALÁ 261, COL. ROMA.

ENTRADA LIBRE HOY, 20 H

FUEGO EN EL MAR

$60

HOY, 21 H

MI CENA CON ANDRÉ

HOMO EMPATICUS

COMO QUIERAS...…¡PERRO ÁMAME!

CHARLAS SOBRE LITERATURA Y CINE

PRESENTACIÓN DE NARRATIVA MUSICAL

COMEDIA CHIDA

Dos amigos se reúnen y hablan sobre cómo deberían relacionarse con los demás y llevar una vida plena.

Un hombre intenta destruir el equilibrio de un mundo utópico en donde no existe el egoísmo.

Samantha es una mujer de 40 años que decide escribir un libro en donde compara a los hombres con los perros.

Plática sobre la novela Maten al león de Jorge Ibargüengoitia y proyección del filme homónimo.

La muestra de la obra 2021 une el relato histórico con la música a través de una selección de melodías.

En este show Alberto Rodríguez se encarga de sacarte carcajadas sobre aspectos de la vida cotidiana.

TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, COL. DEL CARMEN. HOY, 20:30 H. $250.

CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. PASEO DE LA REFORMA Y CAMPO MARTE S/N. HOY, 20 H. $150.

TEATRO RENACIMIENTO. VELÁZQUEZ DE LEÓN 31, COL. SAN RAFAEL. HOY, 19 H. $550.

CENART. AV. RÍO CHURUBUSCO 79, COL. COUNTRY CLUB. HOY, 17 H. ENTRADA LIBRE.

FONOTECA NACIONAL. FRANCISCO SOSA 383. HOY, 19 H. ENTRADA LIBRE.

FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, CONDESA. HOY, 21:30 H. $250.

04

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

#OPINIÓN

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

GABRIEL RODRÍGUEZ EL ÍNTIMO DESORDEN

EL MOLCAJETE CÓSMICO

@El_Neb @monocordio Juglar cósmico, profeta del Apocalipsis. Autor del Diccionario del Caos y alter ego de Monocordio.

Defeño, del Barrio Bravo de Tepito. Autor de los libros de cuentos Niños tristes, Perros sin nombre y ¡Canta, herida! Además de las novelas Balas en los ojos, El siglo de las mujeres y Hipsterboy.

Masiosare, nuestro viejo amigo

Primer día de trabajo

Una lectura pedestre y caprichosa del Himno Nacional Mexicano hizo que “Masio-

Entrar a un nuevo empleo le ofrece a uno la posibilidad mágica de reinventarse.

sare” dejara de ser el planteamiento de las probables intenciones de algún “extraño

Uno puede, de la noche a la mañana, ser tímido, medio menso, puntual, religio-

enemigo” que pretenda “profanar con su planta” nuestro suelo para convertirse

so, bien vestido o desaseado. Incluso puedes engañarte a ti mismo pensando

en el nombre propio de dicho enemigo que, más que extraño, se nos ha venido

que quieres crecer en el organigrama y que no necesitas de solaz y esparci-

haciendo familiar a lo largo de los siglos.

miento alguno.

En nuestra épica nacional, México es ese país que siempre ha encarado con

Salgo de mi casa y de inmediato la pesadumbre del éxodo de oficinistas, su nata

valor y dignidad a quienes pretenden violentar su soberanía. Los “Masiosares”

de perfumes y el escaso brillo en sus ojos elimina mi anhelo de fénix. ¡La buena

han tenido diferentes rostros y motivos, pero siempre le han dado a esta nación la

noticia es que aún existen las ocho de la mañana! Tengo una ligera jaqueca y el

oportunidad de reafirmar su existencia. Los grandes héroes y heroínas, así como

camión sobre Reforma viene llenísimo. Ahí arriba, entre dos axilas y gente inclinadí-

los pasajes más trascendentales de nuestra historia, provienen de esos periodos

sima sobre sus teléfonos inteligentes, llego a regañadientes hasta metro Auditorio.

en que la Patria se encuentra amenazada por algún extraño enemigo.

Reforma está tapizado de hileras de gente comprando cocteles de frutas o tacos

Pero cuando el extraño enemigo no está a la vista, al acecho, la épica nacional se

de guisados o huaraches onerosos. Mastican felices pero tristes. Hay un puesto de

desdibuja y ese pueblo con determinación y coraje que se une para defender a su

periódicos en el que un muro de cómics en su bolsita me hace evocar una infancia

país del enemigo parece de pronto indiferente y confundido, corrupto y violento.

allende extraviada. Vienen hasta su pinche madre las peceras que me dejarían cer-

La Patria de Hidalgo y Morelos, de Juárez y Zapata se vuelve la tierra del Chapo y

ca del edificio donde me contrataron. Gente trepada de mosca con prisa por llegar.

de Salinas, de Peña Nieto y de Javier Duarte, y todo eso que se defiende cuando la

Prisa en su estado más puro.

Patria se ve amenazada no se cuida mucho cuando no lo está.

¡Esperen! Yo mismo tengo que llegar temprano en mi primer día. Abordo un

Quizás así fue como “Masiosare” pasó de “extraño enemigo” a “amigo de la

taxi milagrosamente vacío y le digo: “Aquí adelantito, por la Fuente de Petróleos”.

familia”. Los políticos descubrieron que el país funciona mejor cuando tiene un

El chofer me comenta que su taxímetro de momento no funciona pero que “ahí lo

“Masiosare” cerca. Bueno, no es que funcione mejor, pero la energía se concentra

que sea mi voluntad”. Pienso que quizá debí caminar tal tramo. “Antes diga que yo

en defender la soberanía nacional y ya nadie repara en el gobernador que se fugó

sí funciono”, me comenta el hombre, “hace unos meses me sacaron dos hernias”.

ni en los medicamentos caducos que le dieron a los enfermos ni en la nulidad del

Me cuenta que un político le pagó el hospital y a los mejores doctores del país,

Presidente ni en la Casa Blanca ni en los activistas y periodistas asesinados ni en

me cuenta que eran amigos desde la primaria. No memorizo el nombre del políti-

los feminicidios ni en los actos de corrupción que desangran las finanzas públicas.

co, pero él asegura que dentro de poco reaparecerá públicamente con renovados

Con el “Masiosare” afuera lo de adentro no importa o importa poco, aunque a

bríos. Luego me cuenta que tiene unas cartas de recomendación firmadas por Ma-

veces uno se pregunte qué enemigo será peor: si el “Masiosare” que nos quiere

rio Moreno “Cantinflas”. Pregunta que si creo yo que sirvan de algo o que las pueda

poner un muro en la frontera y deporta a los migrantes, o la clase política que ha

vender bien. Comenta que su mujer era bellísima, canta, me habla de Dios, de que

llevado a millones de mexicanos desde hace décadas a emigrar a los Estados Uni-

es un extraordinario bailarín. “¿Se acuerda del taxista que encontró olvidada en su

dos para buscar mejores oportunidades de vida.

auto una bolsa con 53 millones de dólares y la entregó a la policía?”, me pregunta.

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/frivera48

Busca al resto de nuestros columnistas semanales en maspormas.com

DIEGO ENRIQUE OSORNO

DANIEL MORENO

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/grodriguez38

LYDIA CACHO

DIEGO RABASA

GUADALUPE NETTEL

ANÍBAL SANTIAGO

NACHO LOZANO

06

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

LOS HOMBRES QUE NO VAN AL DOCTOR LA FALTA DE PREVENCIÓN EN LA SALUD REDUCE LA EXPECTATIVA DE VIDA DE LA POBLACIÓN MASCULINA. POR EJEMPLO, UN INFARTO MAL ATENDIDO PUEDE ADELANTAR LA MUERTE HASTA SEIS AÑOS POR DIANA DELGADO CABAÑEZ

En la Ciudad de México, por cada hombre que solicita atención médica, acuden cinco mujeres a revisión. La poca prevención, el alto consumo de alcohol, tabaco y el sedentarismo provocan que a partir de los 40 años los problemas de salud se agudicen. Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) indican que en la capital, la esperanza de vida es de casi 74 años para los hombres y de casi 79 para las mujeres, mientras que a nivel nacional es de 72 y 78, respectivamente. De acuerdo con especialistas, la falta de prevención en la salud reduce la brecha en la esperanza de vida. Por ejemplo, en el caso de un infarto se pueden perder seis años, mientras que con la hipertensión y diabetes, el impacto es de 10 años. El coordinador de Atención Domiciliaria de la Secretaría de Salud capitalina, Alberto Gallardo, explica que afecciones crónicas como diabetes, hipertensión, infartos y cáncer, así como hechos violentos y accidentes encabezan la lista de causas de muerte entre los hombres capitalinos. “Los problemas inician desde la juventud cuando tienen alto consumo de alcohol y tabaco. Estos se agrupan con otros como los malos hábitos alimenticios, provocando que pasados los 40 años se desaten enfermedades y complicaciones que ponen en riesgo la vida de los hombres”, dice. EL TOP DE LA MUERTE De acuerdo con el Inegi, de los 30 mil 596 hombres capitalinos que murieron en 2015, 6 mil 390 fallecieron por enfermedades del corazón. Al respecto, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) indicó que por infartos al miocardio mueren 11 mil personas, entre hombres y mujeres, al año. En la lista, le sigue de cerca la diabetes mellitus, que en la capital afecta a 4 millones de personas y que en 2015 cobró poco más de cinco mil vidas masculinas. En tercer lugar aparecen los tumores malignos que ocasionaron la muerte de 3 mil 724 hombres capitalinos ese mismo año. De entre ellos, los más comunes son el cáncer de próstata, con 631 casos; así como de tráquea, bronquios y pulmón, con 324. Completan la lista los padecimientos del hígado —como la cirrosis hepática—, los accidentes cerebrovasculares, la influenza y la neumonía, los accidentes —principalmente de tránsito—, las agresiones físicas, las enfermedades pulmonares obstructivas —como el EPOC—, y la insuficiencia renal, mismos que, en conjunto, cobraron la vida de 7 mil 896 hombres en 2015. Todos ellos se agudizan a partir de los 40 años de edad y se complican cuando se combinan con el alcoholismo, el tabaquismo y la obesidad.

TAMPOCO LES GUSTA IR AL DOCTOR Otro de los factores que incrementa la mortalidad en los hombres de la Ciudad de México es que pocas veces acuden a revisiones médicas para prevenir problemas de salud a futuro. En la capital, el 85% de las consultas que se dan corresponde a mujeres y niños, mientras que sólo el 15% restante es solicitado por el género masculino. A nivel federal, tanto la Secretaría de Salud como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado nombraron a febrero como el Mes de la salud del hombre, después de que las estadísticas revelaron que la población masculina que atienden representa sólo el 33% de total de consultas. Especialistas sostienen que la atención médica en hombres se dificulta porque los pacientes tienen miedo de tratarse, cuentan con poco tiempo para acudir al médico e, incluso, perpetúan el estereotipo de que los hombres no se enferman. “A veces ponen como excusa que están trabajando, que están estudiando o no tienen tiempo. La verdad es que para hacerse un chequeo, el tiempo es lo que nos debe de sobrar. Hemos documentado también que el hombre pone excusas porque piensa que ir al médico es una cuestión de mujeres”, explica Alberto Gallardo, quien también es el responsable del control de enfermedades crónicas de la ciudad. De acuerdo con él, en la mayoría de los casos los hombres piden atención médica cuando ya es demasiado tarde y se sienten débiles, cansados, tienen algún dolor agudo o se encuentran en una crisis de salud. “Al menos en la ciudad, los hombres llegan con cinco años de atraso, en los que tuvieron el padecimiento, se automedicaron y ahora tienen alguna consecuencia que empeora su calidad de vida y les genera mayores costos económicos”, dice. Acudir tarde al médico no sólo agrava la salud de los pacientes, sino que incrementa los costos en los sistemas de salud públicos. Un estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad señala que las enfermedades, asociadas con un estilo de vida poco saludable, generan un gasto de 85 mil millones de pesos anuales a nivel nacional. Por su parte, la Sedesa estima que un paciente que se trata en los servicios de salud de la ciudad por padecimientos como la diabetes —con tratamientos de hasta 20 años— implica un gasto superior a los dos millones de pesos por persona. También calcula que la atención oportuna reduciría los costos al erario, además de que representa la posibilidad de curar o atenuar los efectos de un padecimiento.

40

años es la edad en que se desarrollan más padecimientos mortales en hombres.

VIDEO Mira el video y más contenido exclusivo en: fb.com/ maspormasoficial

15%

es el pequeño porcentaje de citas médicas a las que acuden los hombres en la CDMX.

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

LEE OTROS ESPECIALES:

CLASES PARA DENUNCIAR

EL AMOR A LA ANTIGÜITA

UN CAMINO MUY ACCIDENTADO

LLEGAR AL ÉXITO POR NECEDAD

www.mpm.lat/especial230

www.mpm.lat/especial229

www.mpm.lat/especial228

www.mpm.lat/especial227

85

mil millones de pesos anuales cuesta a nivel nacional tratar enfermedades crónicas.

07

08

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

#SÚBETEALTREND

1

2

INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

El regreso de un clásico Espoo, Finlandia

CNN sale de Venezuela Caracas, Venezuela

Una versión más moderna del Nokia 3310 —modelo del año 2000— será presentada en el Mobile Word Congress. Estará disponible en el mercado de Europa y Estados Unidos.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones dejó de transmitir la señal de CNN debido a un reportaje que denunció la venta de pasaportes a personas de Medio Oriente.

16 • 02 • 2017

4

3

INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

Golpe de autoridad Múnich, Alemania

Bye al sueño americano Washington, EUA

El Bayern Múnich derrotó al Arsenal con un resultado de 5-1. Aunque el juego de vuelta será el 7 de marzo, en Londres, el equipo alemán tiene un pie y medio en la siguiente ronda.

Daniel Ramírez, el dreamer mexicano que fue arrestado en una redada en Seattle, demandó al gobierno por arresto injustificado. El joven de 23 años está bajo el programa DACA.

Les dejo el dato que en el appstore está disponible en Snake! Con la vuelta de Nokia 3310 al mercado... escriban “Snake” y listo @Nicolassymmes

Doblete de Thiago Alcántara, se rompe el partido. Bayern golea al Arsenal y parece estar eliminado. La historia de siempre. Lo normal. @RiverettiMX

FOTOS: ESPECIALES

ciudad

10 Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

CUATRO FECHAS EN LA CDMX

El domingo ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo.

EL GRAN AMOR DE MIGUEL BOSÉ POR MÉXICO

POR JOSÉ QUEZADA

HASTA LA RAÍZ Natalia Lafourcade

El día de mañana y el sábado se presentará en el Auditorio Nacional, a las 20:30 y 20 h, respectivamente. Los precios de los boletos van de $595 a $1,310 y puedes adquirirlos directamente en taquilla o a través de la plataforma de Ticketmaster. Además, el próximo 19 de febrero ofrecerá un concierto gratuito en la plancha del Zócalo a las 19:30 h, donde lo acompañarán cantantes como Pepe Aguilar, Ximena Sariñana, Ana Torroja, Fonseca, Benny Ibarra, Sasha Sokol y Paty Cantú, la mayoría de los cuales colaboran en el unplugged o en Papito, su álbum publicado en 2007.

“Me recuerda las etapas de la vida en las que tratas de encontrarte a ti mismo”.

Luis Sánchez Bailarín

FOTO: CUARTOSCURO

El cantante español Miguel Bosé iniciará hoy su gira internacional “Estaré”, con el primero de tres conciertos que dará en el Auditorio Nacional. En dicho tour, el artista presentará su MTV Unplugged, el cual grabó en mayo del año pasado en los Estudios Churubusco. Incluye algunos de sus sencillos más famosos en versión acústica, además de dos canciones inéditas: “Estaré” y “Dime qué diré”, cover de Juan Luis Guerra. La gira consiste en 15 conciertos en nuestro país mientras que en España sólo tendrá cuatro fechas. También visitará Estados Unidos, Puerto Rico y Chile.

#ROLADELDÍA

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

#FOODTRUCKING

FOTO: CORTESÍA

12

EL SABOR DE ESPAÑA EN COYOACÁN

El sapo andaluz mezcla la gastronomía española con ingredientes típicos de la cocina mexicana. Además de tener un diseño original, sus precios son bastante accesibles: con $160 te alcanza para una botana, un platillo y una cerveza POR JOSÉ QUEZADA

Cuando Xavier Cassereau volvió a nuestro país hace seis años, después de vivir durante una década en España, notó que en la Ciudad de México no había foodtrucks enfocados a la gastronomía española. Aunque Xavier no es chef, siempre ha trabajado en la cocina y la barra de diversos restaurantes. Sus amigos cercanos lo conocen como “el Sapo”, sobrenombre que le sirvió para bautizar también a su camión de comida: El sapo andaluz. Más allá del tiempo que vivió en España, el mote de andaluz hace referencia “al sur —donde está la fiesta—, a Sevilla, al flamenco y a muchos de los elementos característicos de la cultura española”, cuenta Xavier. Después de comprar un vehículo italiano diseñado por una empresa que se dedica de manera exclusiva a fabricar camiones de comida personalizados, y de esperar tres meses durante los cuales se diseñó el logotipo, el menú y los interiores de acero inoxidable, en noviembre de 2014 El sapo andaluz abrió sus puertas al público. “Este foodtruck es distinto: se abre por completo y las vitrinas están empotradas al camión”. Es notorio el color negro con un par de puntos rojos como una referencia a los trajes del /elsapoAndaluz

baile flamenco, y su sello es la imagen de un sapo con una boina española. A Xavier le debemos también la selección de platillos en la carta. “Como muchas personas no conocen la comida española, no se animan a probarla. Esa es la razón por la que he sacado platillos e integrado ingredientes característicos de la cocina mexicana en otros”. En el menú destacan la tortilla española con chorizo, platillo típico al que se le añade chilorio, huitlacoche y cochinita pibil; la fabada (alubias blancas cocidas con chorizo, jamón serrano o tocino), y el portobello a la parrilla con queso de cabra, jamón serrano y vinagre balsámico de consistencia cremosa. También hay baguettes de embutidos (jamón serrano, chorizo español y salami) o, si tienes ganas de botanear, tapas de pan con tomate y jamón serrano. Si te da sed, puedes pedir una cerveza nacional o la Mahou, una lager española. Este foodtruck lo encuentras en av. Miguel Ángel de Quevedo 673. Durante el próximo mes, El sapo andaluz se enfocará sólo en cubrir conciertos como el de Justin Bieber, el Electric Daisy Carnival 2017, el Nrmal y el Vive Latino, entre otros eventos especiales. elsapoandaluz

14

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

#ZOOM

PERSPECTIVAS EN EL ATRIO La exposición “Perspectivas. 13 esculturas contemporáneas” está compuesta por una serie de piezas de diversos estilos artísticos que, sin duda, despertarán tu imaginación: desde representaciones surrealistas de Leonora Carrington hasta la geometrización de Vicente Rojo. Ubicada en el atrio del templo de San Francisco, a un costado de la Torre Latino, la muestra permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero y la puedes visitar, sin costo alguno, de lunes a domingo, de 9 a 20 horas. POR LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

15

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

LA CDMX SEGÚN Tenoch Huerta Actor

Este actor chilango es el protagonista de la serie Blue Demon. Ha estado nominado tres ocasiones al premio Ariel por sus actuaciones en películas como Güeros —por la que ganó—, Días de gracias y Nesio. También participó junto con Mel Gibson en la película Get the gringo, estrenada en el 2012.

FOTOS: CUARTOSCURO/ESPECIALES

16

PARA DIVERTIRTE

PARA VIVIR

XOCHIMILCO

NARVARTE

“Me gusta mucho este lugar, es un delirio folclórico y sin duda es de mis sitios favoritos. Una de las razones es que está bien padre, te vas a las trajineras y te la pasas muy bien. Me gusta con todo y su nueva zanja, es un nuevo canal”. Además puedes escuchar a los mariachis, mientras te comes unas ricas quesadillas y disfrutas de unas cervezas.

“Es un lugar donde me gusta vivir, se puede estar a gusto, además de que no es tan caro porque todavía no está lleno de hipsters”. En esta colonia, una de las más bonitas de la CDMX, puedes encontrar una gran variedad de lugares para comer o de cafeterías, ideales para pasar una tarde tranquila con tu pareja y tus amigos, o incluso tú solo.

DEL MERCADO 1, DEL. XOCHIMILCO

xochimilco.gob.mx

COL. NARVARTE, DEL. BENITO JUÁREZ

delegacionbenitojuarez.gob.mx

PARA RELAJARTE

PARA PASEAR

DESIERTO DE LOS LEONES

PARQUE DE LOS VENADOS

“Me gusta mucho el Desierto de los Leones. Hay varios puestos para comer: la sopa de hongos está muy rica. Y además, está bien padre tener un bosque en una ciudad tan caótica y desordenada como la nuestra. Me parece un lugar muy bonito”. Es ideal para un fin de semana: visita el convento y prueba la variedad de comida que ofrecen ahí.

Un parque muy tranquilo en la colonia Portales, ideal para ir a leer o ejercitarte. Tiene un espacio de juegos y un teatro, donde en ocasiones hay obras y eventos culturales. Tiene varias fuentes con esculturas de venados y un monumento a Francisco Villa, de hecho, es el nombre oficial del parque. Los vecinos llevan a sus mascotas a pasear a este lugar.

CARRETERA MÉXICO TOLUCA, DEL. CUAJIMALPA

desiertodelosleones.mx

DIVISIÓN DEL NORTE S/N, DEL. BENITO JUÁREZ

delegacionbenitojuarez.gob.mx

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

17

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

EN LAS ENTRAÑAS DE... Educal

FOTOS: CORTESÍA/ESPECIALES

Festeja sus 35 años

FOTOS: CUARTOSCURO

Hoy se presenta una obra inspirada en las hermanas Touza, quienes ayudaron a 500 refugiados del nazismo.

En estas librerías no sólo encuentras libros, también hay actividades culturales, talleres y más, con el fin de que te acerques a la lectura Las librerías Educal nacieron en 1982, con la finalidad de apoyar al Sistema Educativo Nacional a través de material didáctico. Pero no fue sino hasta 1998 cuando comenzaron a distribuir y comercializar libros.

Actualmente, Educal administra 90 librerías en todo el país, el Centro Cultural Elena Garro y el proyecto Librobús, conformado por 10 camiones que recorren varios estados de la República con libros, películas, discos y más.

Celebrará su 35 aniversario con una venta especial del 17 al 19 de febrero. Habrá 35% de descuento en todos los libros, excepto en las novedades editoriales. La promoción es válida también en la librería online y el envío es gratis.

Como parte del festejo, habrá actividades con editores y escritores en el Centro Cultural Elena Garro, ubicado en Fernández Leal 43, en Coyoacán. El 17 de febrero, el Centro extenderá su horario hasta la medianoche.

El viernes 17, todos los asistentes a este centro cultural podrán convivir con personalidades del mundo editorial. Algunos sellos tendrán promociones especiales. A las 22 h tocará la banda Cabezas de Cera.

Mientras que el sábado se realizarán algunos talleres para bebés y niños, con actividades como radioteatro. El domingo habrá un maratón de Cuentacuentos, de 10 a 15 h, y a las 18 h tocará la banda The Leatles.

LA EMPATÍA HUMANA EN UNA ÉPOCA TURBULENTA

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, TRES HERMANAS DIERON REFUGIO A CIENTOS DE PERSONAS POR JOSÉ QUEZADA @joulipo

En el municipio español de Ribadavia, Galicia, entre los años de 1941 y 1945, Lola, Amparo y Julia Touza salvaron la vida a un promedio de 500 refugiados. Entre ellos había personas de ascendencia judía y, en general, gente que huía de la Alemania nazi. Las hermanas administraban un casino y una cantina, lo que les permitía obtener recursos económicos y dar hospedaje a la gente que necesitaba un lugar donde esconderse para, después de un tiempo, poder planear su escape. Sin embargo, uno de los detalles más interesantes de esta historia verídica es el desconocimiento de los descendientes, familiares y amigos de estas mujeres sobre el trabajo humanitario que llevaron a cabo. Veinte años después, Isaac Retzmann, un anciano asentado en Nueva York, quien arribó al continente americano en 1943, intentó saber el paradero de las mujeres que le salvaron la vida. Antón Patiño Regueira, dueño de una importante librería en Galicia, se enteró de esta búsqueda y registró la historia de las hermanas en Memorias de Ferro, un libro publicado en 2005. El día de hoy se presenta la puesta en escena Las Touza, que trata sobre los años en que estas mujeres cedieron su escondite de café traficado para salvaguardar a cientos de refugiados. El guión es del dramaturgo Alfonso Cárcamo —quien ha presentado otros trabajos en el Festival Internacional Cervantino y en el teatro off-Broadway, en Nueva York— y la dirección estuvo a cargo de Carla Soto. Esta obra refleja el final de la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Civil Española y la dictadura de Franco. Las Touza se presentó en el Foro Shakespeare durante 2016 y llamó la atención de la crítica por sus interpretaciones actorales. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO. PASAJE CULTURAL GUATEMALA 18- DONCELES 97, COL. CENTRO, DEL. CUAUHTÉMOC.

La cita es en el Espacio X, un foro donde se presentan conferencias y conciertos.

Durante décadas, ninguna persona supo de la labor humanitaria de las Touza.

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

#EXCÉNTRICA CDMX

FOTOS: TAMARA DE ANDA

18

En la cima de la CDMX POR TAMARA DE ANDA @plaqueta

Si te vas por la carretera federal a Cuernavaca, pasando Topilejo

material de desecho— e instaló un pequeñísimo museo en La

y antes de llegar al paraíso quesadillero de Tres Marías, vas a

Cima, cerca de donde estaba la estación de trenes. Ahí puso

encontrarte con el pueblo de Parres. Es el último rincón de la

fotografías y objetos relacionados con la historia ferrocarrilera

delegación Tlalpan. Es tan chiquito que por años ni siquiera

en México y con sus propios recuerdos. Él vivía ahí, solito, como

alcanzó la categoría de “poblado”. Para que te des una idea,

parte de la mínima estadística de habitantes de La Cima.

hasta 1997 no tuvieron servicio de teléfono y en 1998 al fin construyeron una escuela secundaria. En la transición entre los siglos XIX y XX se construyó la línea

Sin embargo, Salvador murió y el museo fue cerrado. Ahora sólo queda el vagón, que de todos modos es muy bonito y vale la pena la visita, ya sea por curiosidad histórica o para contem-

de ferrocarril México-Cuernavaca. En Parres había una estación:

plar el espectacular paisaje boscoso, que ya en sí es inesperado:

La Cima. Según la tradición oral, en los años de la Revolución

aquí hace mucho frío y en invierno llega a nevar. Nada que ver

hubo ahí un campamento zapatista. Que estuviera ahí ayudó a

con nuestros perpetuos 25 grados que se alcanzan en el centro

que Parres se ubicara en el mapa y que, más tarde que tempra-

de la Ciudad de México.

no, les pusieran los servicios indispensables. Salvador Núñez fue un hombre que dedicó su vida a los

Cuando convirtieron la línea del ferrocarril en la primera ciclovía de la ciudad, en 2004, los ciclistas más aventurados

ferrocarriles. En 1997 iba a cumplir medio siglo como jefe de

llegaban hasta acá. En La Cima ahora hay un área de acampar e

estación, pero en ese año el gobierno cerró la línea C62, en la

instalaciones deportivas. En Navidad venden arbolitos naturales.

que él trabajaba. Ante la jubilación forzosa, consiguió que le

Hay varios pretextos para ir, pero no hay que dejar de ver lo que

dieran un vagón —que de otro modo hubiera terminado como

fue uno de los museos más pequeños del mundo.

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

19

#ENLAMENTEDE Michael Jordan

Para aprender a triunfar, primero debes aprender a fracasar. los límites, como el miedo, son a menudo una ilusión.

El talento gana partidos. el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.

El mejor jugador de básquetbol de la historia mañana cumple 54 años

Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de hacerlas.

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Nunca perdí un juego, sólo me quedé sin tiempo.  un ganador es un soñador que nunca se rindió. 

Jueves

20

16 de febrero de 2017 Máspormás

#SERIES

UNA AVENTURA A TRAVÉS DE ASIA POR ISABEL TREJO

FOTOS: CORTESÍA

El herpetólogo español Frank Cuesta se aventura en una expedición a través de las regiones de Bangladesh, Nepal e India en busca de una de sus mayores obsesiones: el tigre de Bengala. Este felino es el eje central del viaje por boscosas selvas llenas de animales salvajes. Esta especie es una de las más amenazadas en todo el planeta y Frank quiere encontrarlo en su hábitat natural para acercarse lo más posible. La travesía incluye una narración de las leyendas creadas alrededor de esta especie de tigre conocida como “devorador de hombres”. Además, es considerado un dios de la naturaleza por diversas culturas de nativos. El recorrido comienza en un viejo monasterio budista ubicado en Nepal y, durante los cinco episodios que abarca la serie, podrás ver una aventura llena de peligros y desafíos a los que se enfrenta Frank en su búsqueda. El objetivo principal del programa es generar conciencia acerca del deterioro que sufren los ecosistemas. Los episodios se transmiten cada viernes a las 22 h por el canal Animal Planet.

WILD FRANK IN INDIA Asia, 2017 Frank Cuesta Animal Planet

La encuentras en: TV de paga

#ENCUESTÓMETRO

LA VIDA ETERNA DE CHABELO Mañana, Xavier López “Chabelo” cumple 82 años y nosotros sólo podemos preguntarnos: ¿cuántos más, Chabelo? ¿Cuántos más? Ya, hablando con seriedad, no tenemos idea de cómo empezaron los memes y la locura alrededor de este personaje (hay gente más grande que trabaja, sale a correr cada mañana y a nadie se le ocurre hacer chistes sobre su vida eterna). Gracias a él hoy tenemos términos tan emblemáticos como “la catafixia” o “los cuates de provincia”.

60%

¡LO ATACÓ EL CONDE DRÁCULA! Sospechamos que en una de sus aventuras con Pepito, un vampiro de verdad lo mordió, ¿existe otra explicación más lógica?

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

Sin Chabelo, la infancia de miles de mexicanos no habría sido lo mismo. Felicidades a un ícono de nuestros años dulces.

20%

TIENE PACTO CON EL DIABLO Cuando fue expulsado del Paraíso, junto a Adán y Eva, la serpiente le dio vida eterna (nomás por buena onda).

20%

ANUNCIOS MÁGICOS Nadie lo imaginaría, pero Muebles Troncoso le ofreció a Chabelo un año más de vida por cada comercial que hizo.

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

#UNLUGARQUE NOCONOCÍAS

ESCULTURAS DEL MUSEO DE ARTE MODERNO  En los jardines del Museo de Arte Moderno puedes encontrar diversas esculturas y disfrutar de un espacio de tranquilidad. Destaca la obra Cabeza de León Felipe (1969) de la artista plástica María Lagunes, que representa al famoso poeta. La pieza se presentó por primera vez en este museo en 1971, durante el Primer Salón de Escultura. Más tarde fue adquirida por el INBA. Este lugar se ubica en av. Paseo de la Reforma y Gandhi, dentro del Bosque de Chapultepec. POR LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta

21

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

TEATRO ARBEU

  Una fotografía de inicios del siglo XX. El recinto tuvo gran popularidad en esa época, pero cerró sus puertas en la década de los 50. Se encontraba en República de El Salvador, entre la actual Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada y el Antiguo Oratorio de San Felipe Neri el Viejo.

Circa 1900

2017

FOTO: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA

#MÉXICOENELTIEMPO

FOTO: ARIEL RAGUTH/MXM

22

Jueves

16 de febrero de 2017 Máspormás

23

CRUCIGRAMA SUDOKU Fácil 1

2

4

3

1 8 7

5 6

7

8 10

9

11 12

14

13

16

15 17

18

19 21

20

6

4 2 6 9

5 6 7

8 4 3 9 3 2 5 9 1 6 7 9 3 6 4 8 3 9 6 7 1 8 7

22

Difícil 23 24

8 2 6

25

26

HORIZONTALES 4. Anciano persistente que lee diariamente a su pareja la historia de su amor: Diario de una… / 5. Película enfocada en el ataque ocurrido en la base naval de Hawai:… Harbor. / 6. Historias de amores no correspondidos:… y estúpido amor. / 11. Dos niños sobrevivirán, crecerán y se enamorarán en una isla tropical: La laguna… / 12. Musical romántico de los años 50 y 60. / 13. En las vísperas del Día del amor, se cuentan 10 historias interconectadas: Día de los… / 16. Mujer londinense quien cree que su vida sentimental se encuentra en crisis: El… de Bridget Jones. / 17. Un hombre intenta conquistar a una famosa actriz: Un… llamado Notting Hill. / 20. Casamiento fraudulento para conseguir un permiso de residencia en EUA: Matrimonio por… / 22. Una ejecutiva y un duque cruzan sus caminos, entre ellos surgirá un romance:… y Leopold. / 23. Cuando el amor rompe fronteras y sigue después de la muerte: Ghost, la… del amor. / 24. Intento fallido por evitar un casamiento: La… de mi mejor amigo. / 25. Dos jóvenes se enamoran a bordo de un trasatlántico. / 26. Una mujer propone a un hombre vivir con ella durante un mes:… noviembre.

VERTICALES 1. Joven que repasa los días que duró su relación con Summer: 500… con ella. / 2. Una de las películas más valoradas de la cinematografía estadounidense de 1942. / 3. Cabaret parisino:… Rojo. / 4. Cada mañana despierta sin recordar el día anterior: Como si fuera la… vez. / 5. Joven viuda descubre cartas escritas por su marido:… te amo. / 7. Una adolescente se enamora de un vampiro. / 8. Jóvenes criadas por su madre para conseguir marido:… y prejuicio. / 9. Lanzó al estrellato a Julia Roberts:… bonita. / 10. Ama de casa decidirá entre su rutinaria vida o el romance: Los… de Madison. / 12. Joven caprichosa enamorada del prometido de su prima: Lo que el… se llevó. / 14. Aventura amorosa de famoso dramaturgo:… apasionado. / 15. Película con el mayor número de matrimonios: Cuatro bodas y un… / 18. Hombre adinerado con fetiches sexuales enamora a Anastasia: Cincuenta sombras de… / 19. Romance entre los Montesco y Capuleto:… y Julieta. / 20. Clásico de la literatura inglesa:… borrascosas. / 21. Protagonizada por Miley Cyrus: La última… / 23. Matrimonio joven recuerda cómo su relación empezó a deteriorarse: Triste… Valentín.

8

9

2

5 7 3

8

4

5

9 1 9 4

7

6 4

1

5

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editor general Fernando Hernández / editora de ciudad Norma Rodríguez / editor de especiales Iván Ramírez / editora de cierre Marianna Hernández Director general Manuel Mier y Concha / subdirector general Abraham Urbina / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Christian Sánchez / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios editoriales a: [email protected] / De distribución [email protected] Teléfono: 2167 3619 máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF