Marx. La Ideologia Alemana

Luis A. Sáenz H. Dr. Gonzalo Guajardo Seminario Monográfico Facultad de filosofía, UAQ. Diciembre, 2011. La ideología a

Views 135 Downloads 8 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Luis A. Sáenz H. Dr. Gonzalo Guajardo Seminario Monográfico Facultad de filosofía, UAQ. Diciembre, 2011.

La ideología alemana En La ideología alemana Marx y Engels se esfuerzan por establecer las "premisas del método del materialismo". Comienzan, hablando de "verdaderos seres humanos", haciendo hincapié en que los seres humanos son esencialmente productivos, ya que deben producir sus medios de subsistencia con el fin de satisfacer sus necesidades materiales. La satisfacción de las necesidades engendra nuevas necesidades tanto material como de tipo social, y las formas de sociedad surgen de la mano del estado de desarrollo de las fuerzas productivas humanas. La vida material determina, o por lo menos condiciona la vida social. Así pues la dirección principal de la explicación social va de la producción del material a las formas sociales, y desde allí a las formas de la conciencia. Marx, en este texto, nos muestra una de las piedras angulares de su sistema: Las condiciones materiales de la vida humana son la causa de la ideología y de la historia. Acusa así, a la filosofía alemana de hacer un análisis equivocado porque no parte del proceso material de la vida que es el verdadero determinante de todo; sino de ideología. La vida real, las condiciones materiales, la economía, el trabajo es el punto de partida esta es la estructura sobre la que se edifica toda la superestructura: el pensamiento, la moral, la religión, etc. Podríamos decir que Marx entiende por vida real, producción material; el trabajo en definitiva. Por condición material, la forma de producir, las condiciones económicas de un ser humano. Y por ideología todo lo que no es estructura económica: el pensamiento, la fe, la religión, y que después se convierte en superestructura, en sistema. De manera que el texto podríamos dividirlo en dos partes: En la primera Marx se separa de la filosofía alemana anterior por su distinto punto de partida en la reflexión del ser humano; y en la segunda se anuncia la idea principal del marxismo: La economía como estructura que sostiene todo el edificio social o histórico.