MARCO TEORICO INVESTIGACION DE ACCIDENTES

Marco Teórico ¿Qué controles deben implementar para disminuir los accidentes de trabajo que traigan como consecuencia un

Views 89 Downloads 6 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Marco Teórico ¿Qué controles deben implementar para disminuir los accidentes de trabajo que traigan como consecuencia una amputación? Los trabajadores del sector de la construcción son las personas que se encuentran más expuestas a una gran variedad de riesgos para la seguridad y salud en el trabajo con un grado exposición que varían según oficio en cada día laboral e incluso en cada hora de trabajo, su exposición al riesgo suele ser intermitente y de corta duración, pero con conciencias en accidente laborales que llevan consigo una amputación reducción su capacidad laboral. Definición Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron. ((Artículo 3° Resolución 1407 de 2007 Ministerio de Salud) Dentro del mundo de la prevención es una técnica preventiva que intenta adaptar las condiciones y organización del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación o ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo posible. (Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, s.f.) (Gómez – Mudez 2017 C U M D pg 25) Los trabajadores son la mitad de la población del mundo constituyéndose en los máximos contribuyentes al desarrollo económico global. Sin embargo, cada 15 segundos, uno de ellos muere a causa de lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo y más de 150 tienen un accidente laboral. Esto ha suscitado entre los diferentes agentes políticos y sociales un consenso para garantizar la salud de los trabajadores por lo que mundialmente se plantean intervenciones desde las empresas y los gobiernos para el control de los accidentes, enfermedades y muertes laborales con la creación de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo y de entornos laborales saludables. (Rev Asoc Esp Espec Med Trab vol.28 no.1 Madrid mar. 2019) La construcción es el sector de la actividad económica que presenta el mayor número de accidentes laborales con relación a la población empleada. Constituye un problema de primer

1

orden en todos los aspectos, tanto en el ámbito económico como social, con porcentajes de siniestralidad muy superiores a los demás sectores económicos. ( Carvajal – Pellicer 2009 Pg 3) La reglamentación está enfocada en dos aspectos: legislativo y empresarial. La legislación se centra en la normalización jurídica que se precisa para regular la construcción, desde el punto de vista de la seguridad y la salud laboral. El aspecto empresarial involucra todas aquellas reglas y normas específicas para el funcionamiento interno de la empresa e incluye las políticas y planes establecidos. (Carvajal – Pellicer 2009 Pg 4) La accidentalidad en Colombia, se confirma que el sector de la construcción, es la de la mayor tasa de accidentalidad con un 22.71%, de los cuales el 11% de accidentes fueron severos o mortales (Gomes et al., 2016). Vol. 39 (Nº 09) Año 2018. Revista Espacios

Referencias Bibliográficas. https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R_MPS_1401_2007.pdf https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5321/UVDTSO_GomezCasallasLuzJaqueline_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552019000100002 file:///E:/Users/User/Downloads/62-Texto%20del%20art%C3%ADculo-194-1-10-20110718.pdf https://www.revistaespacios.com/a18v39n09/a18v39n09p06.pdf

2