Marcelo Claure

EMPRENDEDOR BOLIVIANO MARCELO CLAURE (CORPORATION BRIGHTSTAR) CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

Views 118 Downloads 11 File size 483KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EMPRENDEDOR BOLIVIANO MARCELO CLAURE (CORPORATION BRIGHTSTAR)

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

EMPRENDEDOR BOLIVIANO MARCELO CLAURE 1. Emprendedor y nombre del emprendimiento Marcelo Claure, quien es líder en el negocio de celulares; fundador de Brightstar Corporation.

2. Descripción de la vida personal Claure nació en Ciudad de La Paz, Bolivia el 9 de diciembre de 1970. Pasó dos años en Bolivia, vivio parte de su infancia en República Dominicana. Asistió a la American Cooperative School en La Paz, graduándose del bachillerato en 1989. Ese mismo año dejó La Paz para asistir a la Universidad de Lowell, en Lowell, Massachusetts. Luego pasó al BentleyCollege, en Waltham, Massachusetts, graduándose en 1993 en economía y finanzas. Luego de graduarse, Marcelo Claure retornó a La Paz y se unió la Federación Boliviana de Fútbol como gerente internacional de la en 1993, donde su primer sueldo era 1.500 dólares.

EMPRENDIMIENTO

En 1995, regresó a los Estados Unidos y compró USA Wireless, un distribuidor de celulares; expandiendo la compañía antes de venderla un año después. En 1996, Claure se convirtió en Presidente de Small WorldCommunications, una compañía de comunicaciones con sede en California.Claure dirigió la compañia dos años antes de mudarse a Florida para empezar la creación de Brightstar en 1997. Brightstar fue fundada en Miami en 1997, como un distribuidor y proveedor de servicios para la industria inalámbrica enfocada en el mercado latino americano. La compañía abrió oficinas en Bolivia, Brasil, Paraguay el Caribe. Una subsidiaria estadounidense de Brightstar se aperturó en 2001, con sede en Chicago, y luego se expandió a Asia, luego Europa, Medio Oriente y África. También fue reconocida por HispanicBusiness.com como el mayor negocio de propiedad hispana en los Estados Unidos el 2007, 2008, 2009, 2011 y 2012. El 18 de octubre de 2013, "Brightstar" y SOFTBANK anunciaron un acuerdo definitivo por el cual SoftBank invertiría 1.26 billones de Dólares Americanos en Brightstar. SoftBank adquirirá aproximadamente de 57% de acciones de Brightstar y Marcelo Claure tendrá el 43%. Durante los siguientes cinco años, o hasta que se cumplan algunas condiciones, los propietarios de SoftBank aumentarán su participación en Brightstar hasta el 70%. En el 2014, ya con la empresa Softbank subió su facturación de 10.000 millones a 40.000 millones de dólares.

FUTBOL Y EL CLUB BOLIVAR: El 2008, Marcelo Claure compró BAISA (Bolívar Administración, Inversiones y Servicios Asociados, S.R.L.), entidad que opera el Bolívar, un equipo de fútbol en Bolivia. También es miembro de la Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA. Actualmente factura 25 millones de dólares.

EMPRENDIMIENTO

En una entrevista menciono que el Bolívar la ha costado más de 12 millones de dólares, pero no resiente este esfuerzo, es su manera de aportar al país. "Cuando veo la sonrisa de la gente, la alegría de los niños, me siento reconfortado”, sostiene. Por eso ha creado BAISA (Bolívar Administración, Inversiones y Servicios Asociados SRL) y está invirtiendo en una escuela de fútbol "un semillero que es lo que necesita no solamente el club sino el fútbol nacional” y un complejo constructivo en la zona de Obrajes que albergará oficinas, espacios de entretenimiento y un centro de alto rendimiento deportivo (destinado a los jugadores del Bolívar).

3. Obstáculos que tuvo que superar para lograr su éxito. Marcelo Claure afirma que siempre tuvo la voluntad de ser empresario. “cuando estaba en la facultad, monto un negocio para comprar y vender millas de avión” fue una buena experiencia que le permitió mantener un buen estilo de vida durante su carrera. Su aventura empresarial comenzó al día siguiente de graduarse en una universidad estadounidense, cuando volvía a Bolivia y conoció en el avión a su “gran amigo” Guido Loayza. Loayza, con quien comparte la presidencia del club Bolívar, le dio trabajo a principios de la década de los noventa como gerente Internacional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Durante un año y medio, Claure coordino las actividades de la selección boliviana previas al mundial de Estados Unidos de 1994. Después se separó de Loayza, pues él se dedicó a la política y Claure regreso a Estados Unidos meditando sobre todo lo que había pasado. EMPRENDIMIENTO

4. ¿En qué consiste su emprendimiento? Marcelo Claure empezó a buscar trabajo en Boston y en una entrevista a la que acudió, le dijeron que debía tener un teléfono móvil porque lo podían llamar en cualquier momento. Así que se marchó a una tienda a comprar uno de esos teléfonos y el dueño, un venezolano que estaba cansado de lavida, se ofreció a venderle su negocio si después Claure le pagaba con las ganancias de todo un año. Claure le dio la vuelta a la tienda “en la facultad todos sabíamos que si tardaban más de media hora en entregarte una pizza te salía gratis”, entonces de ahí se encarga de cubrir Massachusetts con agentes y garantizar un móvil en menos de 30 minutos. Cambiaron las reglas del juego. En 1995 compró USA Wireless, comienza en el rubro de la telefonía celular en Boston, Estados Unidos. Allí encontró una manera una manera interesante de vender teléfonos. Saco en los periódicos y tenían choferes con teléfonos celulares listos para la venta parqueados por todo el estado de Massachusetts. Después de una tienda llega a tener cerca de 500 en todo Estados Unidos. Una cosa que aprendió en ese entonces era que a pesar de que eran de los compradores más grandes de teléfonos celulares, el servicio que se daba a los distribuidores era bastante deficiente. Claure estaba pensando cómo ir más allá. Entonces había dos grandes empresas de distribución de celulares, Star y Bright Point. Lo que hizo Claure fue sacar la mitad del nombre de cada uno para emprender la empresa Brightstar, con el objetivo de conquistar el difícil mercado latinoamericano. “Los fabricantes eran pocos, estaban muy concentrados y tenían poca presencia en los países de la región”. El talento de Brightstar a la hora de servir de intermediario entre los fabricantes y los distribuidores le llevo a un crecimiento explosivo y a un paso que raras veces se da; el salto al mercado

EMPRENDIMIENTO

norteamericano. “Generalmente son las empresas estadounidenses las que van a América Latina”. Brightstar se fundó para ser líder en la distribución y provisión de los servicios de la cadena de abastecimiento con valor agregado a la industria de telecomunicaciones inalámbricas. Además diseña y fabrica productos bajo acuerdos de licencia de con fabricantes líderes. La compañía cuenta con la certificación ISO 9001:2000. Con presencia local en 50 países, Brightstar cuenta con más de 50.000 clientes, incluyendo los principales fabricantes de equipos móviles originales del mundo, minoristas y operadores de redes inalámbricas. El primer país con el que hicieron negocios fue Bolivia. Telecel fue su primer cliente y les dio la oportunidad de manejar toda su cadena de abastecimiento. De ahí se amplió con México, Brasil, Chile, Colombia y otros países. Poco a poco fue ganando mercado hasta que entro a Estados Unidos. Normalmente son empresas norteamericanas las que van a América Latina, no al revés. Se asociaron con la empresa telefónica Verizon, una de las más grandes del mundo, con lo que su presencia en Estados Unidos se hizo fuerte; luego fueron a China e India. Marcelo Claure tiene fábricas de celulares en 20 países y no en Bolivia, esto debido al contrabando existente. Los reconocimientos al papel de Claure en el éxito de la empresa empezaron a llegar. En 2011, la cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos le nombro Empresario del año. “es una persona con muchísima habilidad para captar lo que sus interlocutores necesitan”. Cuando en 2013 Apple decidió por fin imitar al resto de la industria e implantar un sistema de reventa e intercambio de teléfonos, lo contrato con Brightstar. La revista Forbes Magazine la reconoció como una de las más grandes compañías privadas en EEUU. Ubicándola en el puesto 55 en el año 2013. Fue incluida en Inc. 500 entre las compañías que no cotizan en bolsa de mayor crecimiento en los Estados Unidos y ocupa el segundo lugar en Hispano Business 500. Llegando a facturar 10.000 millones de dólares. EMPRENDIMIENTO

5. ¿Cómo financio su emprendimiento? Vendió la cadena de tiendas y eso ayudo a tener el capital de trabajo necesario para seguir con la siguiente fase, entró en el mercado de la distribución mayorista de teléfonos móviles, ser un distribuidor mundial de celulares y servicios de telefonía en el mundo. Cuyo capital es de 1.700 millones de dólares. Desde sus inicios, Claure ha llevado a la compañía a un crecimiento de dos dígitos cada año. En octubre de 1997, en Miami funda Brightstar es un proveedor de soluciones y una empresa de servicios de fabricación y distribución de valor agregado. La empresa ofrece a los clientes de la industria inalámbrica gestión de inventarios, logística, cumplimiento, soluciones basadas en internet, empaque personalizado y soporte posventa. Sus oficinas se encuentran en Miami Florida y cuenta con operaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. El negocio de un boliviano en Estados Unidos creció y supero los mil millones de ventas en tan solo seis años. BrightstarCorporation es el principal proveedor de servicios de distribución con valor agregado de la industria inalámbrica en las Américas, emplea a más de 4000 personas en todo el mundo. Claure recibió el premio a la trayectoria de vida que da la cámara hispana de comercio del sur de Florida. Este premio reconoce a individuos que son ejemplo de la excelencia en diversos campos.

6. ¿Cuánto vende el día de hoy con su idea de emprendimiento? BrighstarCorp vende unos 90 millones de teléfonos móviles al año y, según Claure, todavía se puede mejorar esa cifra, que representa un ocho por ciento de los 1.100 millones de esos aparatos que se comercian anualmente en el mundo. EMPRENDIMIENTO

Brightstar hasta el momento mantiene negocios en más de 50 países en el mundo. Según datos de la compañía, las corporaciones Motorola, BlackBerry, Apple, HTC, LG y Samsung utilizan sus servicios de distribución global. Y cuenta con más de 50.000 clientes, incluyendo los principales fabricantes de equipos móviles originales del mundo, minoristas y operadores de redes inalámbricas. Brightstar tiene como ingresos que exceden los 11.000 millones de dólares. Hasta el 2014, Brightstar facturó 11.500 millones de dólares. Además de la distribución, la empresa también se aventuró en el negocio del ensamblaje de móviles, con fábricas en Argentina.

7. Describa 4 características de su personalidad que le permitieron su éxito Según Marcelo Claure las principales claves para llevarlo a la cima, fueron: 1ro. LA META. Tienes que ser capaz de tener metas grandes. Tenemos que aprender a soñar, eso te permite llegar lejos. 2do. TRABAJAR FUERTE. Si tú preguntas en el mundo a ejecutivos, yo soy conocido como la persona que trabaja más fuerte de todos, eso lo conocen todos, desde Bill Gates. 3ro. AMAR TU PROFESION. Te tiene que gustar lo que haces. Si vas a trabajar fuerte es porque te gusta hacerlo. 4to. HUMILDAD. Tienes que ser humilde, nunca olvidarte de dónde vienes y de tus raíces, de tus valores.

PENSAMIENTOS DE MARCELO CLAURE: ¨Trabajo para ganar en la vida, no por dinero. El dinero llega, es una consecuencia de un buen trabajo. La gente que trabaja para ganar dinero jamás tiene dinero¨. EMPRENDIMIENTO

"El error de la gente es pensar en el dinero. Yo mido mi éxito por las metas que me he puesto en la vida”.

8. WEBGRAFÍA:  http://boliviaemprende.com/noticias/empresario-boliviano-marceloclaure-es-el-nuevo-ceo-de-telefonica-sprint  http://www.paginasiete.bo/nacional/2013/11/10/trabajo-para-ganar-vidatrabajo-tener-dinero-5650.html  http://boliviaemprende.com/noticias/bolivia-tiene-205-super-ricos-conuna-fortuna-de-us-25-000-millones  http://www.eldeber.com.bo/santacruz/boliviano-lider-negociocelulares.html  http://www.soitu.es/soitu/2008/01/07/info/1199726134_838747.html  http://economia.elpais.com/economia/2015/09/03/actualidad/144129875 0_415119.html  http://eju.tv/2013/11/marcelo-claure-trabajo-para-ganar-en-la-vida-notrabajo-por-tener-dinero/ EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO