Mapa Relacion Suelo, Agua, Planta

El agua es una de las substancias más importantes para todo organismo vivo. Todos los procesos fisiológicos vitales como

Views 116 Downloads 4 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El agua es una de las substancias más importantes para todo organismo vivo. Todos los procesos fisiológicos vitales como crecer y desarrollarse ocurren dentro de soluciones de agua. Además el agua colabora con otros importantes procesos como: regula el clima de la Tierra, generar energía eléctrica para consumo domestico, el agua de la lluvia limpia la atmósfera que está sucia por los contaminantes, saneamiento. Todo eso hace que el agua sea un elemento insustituible y muy valioso que debemos cuidar.

Procesos Fisiológicos Vitales

La célula vegetal es la precursora de la vida, en ella suceden los procesos gracias a los cuales los animales heterótrofos obtenemos alimento necesario para el desarrollo. La Fotosíntesis; Es el proceso más importante realizado por las plantas, en este proceso la planta absorbe agua, CO2 y utiliza la energía del sol para producir alimento (sacáridos) y además liberar oxigeno.

RELACIÓN SUELO, AGUA, PLANTA El agua en el Suelo Paso del Agua por la Planta.

Entrada

La raíz es el sistema de interface planta-suelo más importante, a través de este la planta absorbe la mayor cantidad de agua que necesita mediante un proceso llamado osmosis. Además también se produce el ingreso de nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta.

Ascenso

El agua sube por la planta a través del xilema, este ascenso del agua sucede gracias a dos tipos de fuerzas que actúan de forma conjunta, las fuerzas de adhesión y las de cohesión.

Salida

Una vez que el agua llega a las hojas, las estomas cumplen la función de liberar a través de ellas el agua sobrante. Otros procesos que causan que la planta libere agua al ambiente son la transpiración y la evaporación, procesos que están muy relacionados con las condiciones climáticas de la zona (temperatura y humedad relativa). Durante la fotosíntesis la planta también pierde agua por la abertura de las estomas. LUIS CARLOS HERNANDEZ ARIAS; SENA 2013

El agua es almacena en los poros del suelo, además de agua, en los poros también se almacena aire, ambos son vitales para la absorción de agua por parte de la planta, la falta o exceso de uno dificultaría el proceso e manera significativa.

Tipos de Suelo y Estados de Humedad

Suelos livianos; Son suelos ricos en arena, presentan bajos niveles de succión y retención de agua, pero tiene buena aireación. Para el riego de cultivos en este tipo de suelos, se recomiendan la aplicación de riegos frecuentes con bajos volúmenes de agua. Suelos Pesados; Son suelos ricos en arcillas, presentan altos niveles de succión y retención de agua, pero tiene mala aireación. Estos suelos son propensos a sufrir problemas de saturación y salinización sino cuentan con un buen drenaje. Suelo Ideal; Es un suelo compuesto por arenas y arcillas en las proporciones adecuadas para que el suelo pueda retener agua y además tener una buena aireación. Suelo Saturado; Sus poros están llenos de agua, no hay aire y se imposibilita la absorción de agua por parte de la planta. Capacidad de Campo; Es el (%) máximo de agua que puede absorber un suelo sin llegar a saturarse. Punto de Marchites; Falta de agua, la planta empieza a marchitarse, las estomas se cierran y la planta puede morir.