Mapa Mental de Organizaciones Gubernamentales Ejecu

Le corresponde la formulación de políticas. Hacer cumplir el régimen jurídico aplicable al establecimiento, mantenimien

Views 67 Downloads 2 File size 896KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Le corresponde la formulación de políticas.

Hacer cumplir el régimen jurídico aplicable al establecimiento, mantenimiento y desarrollo de los sistemas de comunicaciones y transporte del país

Implementación y ejecución de programas para el mejoramiento del nivel de vida de los guatemaltecos Encargada de la coordinación de las acciones

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda

Ejecutar políticas y estrategias para integrar al país con servicios acorde al desarrollo social y económico de la nación

Fondo Nacional de Desarrollo –FONADES Prevención de violencia para niños y jóvenes que viven en zonas rojas

Desarrolla un Plan de Sanación y Superación personalizado

ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES EJECUTORAS DE PROYECTOS Asociación Pro Integración Centroamericana Y República Dominicana (PROICA-RD)

Asociación Guatemaltecos Extraordinarios-AGE INAB – instituto nacional de bosques Posee un genuino deseo de ayuda hacia el ser humano.

Trabajamos conjuntamente con los institutos educativos y maestros.

2 ejes de Acción: Integración Política y Desarrollo Social

Tiene como objetivo promover y fomentar el desarrollo forestal del país

El manejo sostenible de los bosques

Busca crear un foco de participación ciudadana en la región Centroamericana, bajo principios de equidad, justicia social, democracia y una cultura de paz

Reducir la deforestación de tierras de vocación forestal

Promover la reforestación de áreas forestales actualmente sin bosque, e incrementar su productividad

busca incentivar y promover una conciencia Centroamerica na mediante acciones

Trabaja bajo 4 ejes trasversales: Juventud, Interculturalidad , Género y Ambiente

Nuestra visión es un área rural de Guatemala en desarrollo, donde los agricultores han aprovechado el poder de las nuevas tecnologías de agricultura sostenible

Alberga a más de 35 personas de la tercera edad, los cuales han sido llevados de los hospitales y de las calles debido a que fueron abandonados por sus propias familias La visión es formar hogares no asilos

Dedicada a ayudar a los pequeños agricultores en Guatemala a escapar de la pobreza a través de tecnologías de agricultura sostenible y los agricultores a las organizaciones de agricultores.

Nuestra misión es desarrollar programas de educación dirigido por el agricultor local que aumentan los ingresos, la reconstrucción de los suelos, y mejorar la seguridad alimentaria de los pobres rurales de Guatemala.

Semilla Nueva (New Seed)

Hogar De Ancianos "Cabecitas De Algodón" rescata perros y gatos abandonados, no deseados, heridos, enfermos

Objetivo de reducir el sufrimiento de los animales domésticos en

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EJECUTORAS DE PROYECTOS

alberga en la actualidad 300 perros, 70 gatos, 6 conejos y una gallina.

Asociación Refugio De Esperanza. Hope Heaven Guatemala

AWARE (Asociación para el bienestar de los animales – Rescate/Educación) ASSADE Asociación Para La Salud Y El Desarrollo

fue fundada en 1998 Debido a que no poseen los recursos necesarios, únicamente se cobra Q 5.00 ($0.65) por consulta y se provee medicamentos para el tratamiento.

Cuenta con tres Clínicas, Encamamiento, Administración y Farmacia

Busca crear un foco de participación ciudadana en la región Centroamericana, bajo principios de equidad, justicia social, democracia y una cultura de paz

presta servicios de atención en salud curativa y preventiva

Busca minimizar la discriminación para los usuarios de sillas de ruedas y se adapten a todo un mundo

Dedicada a prestar servicios de atención primaria en salud, con calidad y equidad, especial en el grupo materno infantil de escasos recursos

Transformar la vida de los usuarios de sillas de ruedas ofreciéndoles la oportunidad de realizar sus sueños, deseos, habilidades, inserción a la sociedad,

, mejora la igualdad de oportunidades a las personas que necesitan una silla de ruedas por diferentes causas de inmovilidad