MAPA CONCEPTUAL VICTOR 2018 legislacion

Art 1. Tabla de enfermedades. Su objetivo es expedir la Tabla de Enfermedades Laborales, que tiene doble entrada: i) a

Views 65 Downloads 0 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Art 1. Tabla de enfermedades.

Su objetivo es expedir la Tabla de Enfermedades Laborales, que tiene doble entrada:

i) agentes de riesgo, para facilitar la prevención de enfermedades, en las actividades laborales.

laborales.

Decreto 1477 de 2014 Art 2. De. La relación de

Art 3. Determinación de la causalidad.

Se presente casos de enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con factores de riesgo ocupacional, se reconoce como enfermedad laboral.

ii.Grupos de enfermedades, para determinar el Dx médico en trabajadores afectados.

1. Presencia de factor de riesgo en sitio de trabajo el cual estuvo expuesto, a acondiciones de tiempo, modo y lugar, teniendo criterios de medición, concentración o intensidad. En caso de no existir dichas mediciones, el empleador deberá realizar la reconstrucción de la historia ocupacional y de la exposición del trabajador; en todo caso el trabajador puede aportar las pruebas que considere pertinentes.

2. La presencia de una enfermedad diagnosticada médicamente relacionada causalmente con ese factor de riesgo.

Art 4. Prestaciones económicas y asistenciales.

Trabajadores que presenten enfermedades laborales directas: paparte A

Para el reconocimiento de las .prestaciones asistenciales por Parte de las Administradoras de Riesgos Laborales,

Art 5. Vigencia y derogatorias

El presente decreto rige partir de la fecha de su publicación y deroga el Decreto 2566 de 2009.

Asbestosis. Silicosis.. Neumoconiosis del minero de carbón. Mesotelioma maligno por exposición a asbesto

ENFERMEDADES CLASIFICADAS POR GRUPOS O CATEGORÍAS" I Enfermedades infecciosas y parasitarias II Cáncer de origen laboral Grupo III Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético IV Trastornos mentales y del comportamiento V Enfermedades del sistema nervioso, ENTRE OTRAS.

Diseño del  SG-SST

1. Evaluación Inicial del SG-SST

2. Planificación del  SG-SST

3. Capacitación

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Guía evaluación Inicial del SG-SST

Variables- Requisitos-Plan de capacitación

Metodología para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los Riesgos

Objetivos-Indicadores-Comunicación

Matriz de Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos

La racionalización y simplificación del ordenamiento jurídico una principal herramientas para asegurar la eficiencia económica y social del sistema legal y para afianzar la seguridad jurídica

ESTRUCTURA DEL SECTOR TRABAJO

Art 1.1.1.1. El Ministerio del Trabajo. El Ministerio del Trabajo es la cabeza del Sector del Trabajo

Objetivos del Ministerio del Trabajo la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos para el trabajo

DECRETO 1072 DE 2015

ÓRGANOS SECTORIALES DE ASESORÍA Y COORDINACIÓN Art1.1.2.1. Comisión permanente de concertación de políticas salariales y laborales.

Art 1.1.2.2. Comisión Intersectorial del Régimen de Prima Media con Prestación Definida del Sistema General de Pensiones. ENTRE OTRAS.

1. Auditoria de cumplimiento del SG-SST

ENTIDADES VINCULADAS

TÍTULOS

La producción normativa ocupa un espacio central en la implementación de políticas públicas, siendo el medio a través del cual se estructuran los instrumentos jurídicos que materializan en gran parte las decisiones del Estado.

ENTIDADES ADSCRITAS

Art 1.2.1.1. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Gestión del riesgo Art 1.2.1.3. Unidad Administrativa Especial del Servicio Púbico de Empleo.

2. Investigación accidentes de trabajo y enfermedades laborales

Art  1.2.1.4. Superintendencia del Subsidio Familiar.

Art 1.2.1.5. Juntas Regionales y Nacional de Calificación de Invalidez. ENTRE OTRAS

Servicios de Promoción y Prevención Alcance Art 1.2.2.1. Administradora Colombiana de Pensiones - COLPENSIONES.

Revisión por la Alta Gerencia

Supervisión de las empresas de alto riesgo

Ley 1562 de 2 012

Enfermedad laboral

Accidente de trabajo

Salud Ocupacional

Reporte de Accidente de Trabajo y Enfermedad Laboral.

La Entidad Administradora de Riesgos Laborales deberá presentar un plan con programas, metas y monto de los recursos que se vayan Reporte ATEL a desarrollar durante el año en promoción y prevención Seguimiento Investigación

Entidades Administradoras de Riesgos Laborales y el Ministerio de Trabajo, supervisarán en forma prioritaria y directamente o a través Estadísticasde y análisis terceros idóneos, a las empresas de alto riesgo, especialmente en la aplicación del Programa de Salud Ocupacional según el Sistema de Garantía de Calidad, los Sistemas de Control de Riesgos Laborales y las Medidas Especiales de Promoción y Prevención.

Contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.

También accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

Cuando el Ministerio de Trabajo detecte omisiones en los reportes de accidentes de trabajo y enfermedades laborales que por ende afecte el cómputo del Índice de Lesiones Incapacitantes (ILI) o la evaluación del programa de salud ocupacional por parte de los empleadores o contratantes y empresas usuarias, podrá imponer multa de hasta mil (1.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes

DECRETO 1295 1994 Sanciones

CAPITULO 1

Conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los

El incumplimiento de los programas de salud ocupacional, las normas en salud ocupacional y aquellas obligaciones Se propias determina y se administra del empleador, previstas el en sistema el Sistemageneral General de de seguridad social Riesgos Laborales, acarreará multa de hasta quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes, graduales de acuerdo a la gravedad de la infracción

CAPITULO 2

Riesgos Profesionales

CAPITULO 3

Voluntarias Obligatorias

CAPITULO 5

CAPITULO 4

Planes de beneficio de ley de beneficio ley

Empleador

P Y P de RP

Empleado

COPASO