Mapa Conceptual Resumen de Juan Portantiero

X Resulta de los procesos de industrialización, urbanización y transformación política Consolidación del capitalismo N

Views 65 Downloads 2 File size 186KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

X Resulta de los procesos de industrialización, urbanización y transformación política

Consolidación del capitalismo

Nuevo sistema de relaciones

Por dos procesos: Aparece en el siglo XIX

Se vincula con la crisis política y social

-Revolución Francesa; -Revolución Industrial

A la sociedad como objeto de conocimiento

Sociología Los padres fundadores

Claude Henri Saint-Simon

Precursor del socialismo

Socialismo utópico Tres etapas o en estadios:1: teológico; 2: metafísico; 3: científico

Aguste Comte El objetivo de sus trabajos es contribuir a poner orden (buscan conservar el orden social) en una situación social que definía como anárquica y caótica. Para poder reconstruir la unidad del Cuerpo social.

Incorpora a su discurso la idea de evolución y progreso, contenidos en el ORDEN

Herbert Spencer

Fue mucho más positivista e individualista Consagra triunfalmente el predominio del capitalismo

Emile Durkeim Sociología es el estudio de los hechos sociales Los hechos sociales son los modos de obrar, pensar y sentir que existen por fuera de las conciencias individuales (psicología)

Colabora con la consolidación de un orden moral

Karl Marx Las personas en sociedad se dividen en clases;

Burguesía y el proletariado

Max Weber Metodología de weber antipositivista, construye teoría social. El sujeto de laaccion social Su estudio acción social. Es la conducta humana que es un fenómeno colectivo

La sociedad era considerada como un ORGANISMO. Análogo al Sistema Biológico

Debía ser estudiado: A-Enfocando las condiciones de su existencia y las del orden social (estática social) Posible sobre la base del consenso asegura la solidaridad de los elementos del sistema

B-Enfocando el análisis del progreso y de la evolución y de su movimiento (dinámica social) Debe ser conducido de tal manera que asegure el mantenimiento de la solidaridad Pues de otro modo la sociedad se desintegraría

La humanidad debía pasar por tres etapas: 1 la -teológica 2-la metafísica 3-la positiva

La sociología como conocimiento permitía a los gobernantes acelerar el progreso de la humanidad dentro del orden

Spencer señalaba que la sociología debía demostrar que los hombres NO debían intervenir sobre el proceso natural de las Sociedades

Esta es una co-ciencia de las clases dominantes británicas de su tiempo

Los hechos sociales: -Externo -coercitivo Se impone y se naturaliza

Las reglas del método: 1-Un Hecho social se explica con otro hecho social 2- los hechos sociales deben ser tratados como “cosas” 3- desechar el sentido común Analizando los datos a través de estadísticas para lograr la objetividad, dejando de lado la subjetividad

El papel de la división de trabajo es fuente de civilización y produce un efecto moral se crea un sentimiento de solidaridad. CONCIENCIA COLECTIVA

Sus obras han tenido influencia en la sociología moderna

Tipo de ideales: Esto es un concepto o una herramienta que crea el sociólogo para simplificar la realidad

Las acciones sociales pueden clasificarse en 4 tipos: 1-racionales con arreglo a fines: Implican cierto Calculo eficientista para poder ver los medio que tengo para cumplir determinados fines. Un plan de acción 2-racionales con arreglo a valores Está determinada por valores y creencias la adecuación 3- acción tradicional Esta acción rige por un patrón costumbrista 4- acción efectiva Esta es la más irracional de todas Acciones determinada por los afectos y estados emocionales.

Solidaridad mecánica Homogeneidad entre los miembros. Frente una violación a la conciencia social una reacción represiva con derecho penal

Solidaridad orgánica Heterogeneidad y compleja (sociedad moderna) más individual, busca restaurar el orden

Cuando las acciones sociales se entrelazan entre si tenemos una relación social.

Otro ejemplo de cómo se genera y sostiene el orden social SUICIDIO Está relacionado el grado de cohesión o integración lo que está en relación con éste Se distinguen tres clases: a-el suicidio egoísta; b- el suicidio altruista; c- el suicidio anómico;

Lo NORMAL y lo PATOLÓGICO La patología social

La dominación implica que tanto aquellos que ejercen la dominación como los que obedecen están de acuerdo con ese dominio, es un poder consensuado en el tiempo. Tiene una legitimación. Existen tres tipos puros de dominación legítima: 1-caracter racional: Basado en la creencia en la legitimidad de ordenaciones estatutos y de los derechos de mando de los llamados por esa legalidad a ejercer la autoridad. 2-carácter tradicional: Basado en un poder político en virtud de la costumbre y la tradición de quienes han estado gobernando desde lejanos tiempos. Ejemplo la monarquía, el rey.

Es relativa;

3- carácter carismático

Es Normal;

Basado en las características personales del individuo, cualidades sobre naturales su palabra es la ley.

Es funcional;

BUROCRACIA: EFICACIA, proceso creciente de racionalización