manza-fit

FAGRON IBERICA, S.A.U. Teléfono: 93 731 07 22 Fax: 93 731 16 44 [email protected] www.fagron.es FICHA TÉCNICA MANZA

Views 53 Downloads 0 File size 74KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

FAGRON IBERICA, S.A.U. Teléfono: 93 731 07 22 Fax: 93 731 16 44

[email protected] www.fagron.es

FICHA TÉCNICA

MANZANILLA Información general

Planta herbácea anual muy aromática, de la familia de las compuestas. Muy común en campos, bordes de caminos de toda Europa y Asia septentrional. El tallo es recto, de 20 a 50 cm, muy ramificado. Las hojas están divididas y son pequeñas. Las flores están agrupadas en capítulos amarillos, de lígulas blancas que tienen en receptáculo vacío y cónico. En la periferia se encuentran flores blancas y en el centro amarillas, todas ellas muy olorosas. Droga: capítulos.

Ingredientes activos

• Aceite esencial (0,25-1,5%) Sesquiterpenos: camazuleno (1-4%), dihidrocamazulenos I y II, bisabolenos, trans-β-farneseno. Sesquiterpenoles: α-bisabolol (8%), espatulenol, farnesol. Óxidos terpénicos: bisabolóxidos A, B y C, epoxibisabolol. Cumarinas y metoxicumarinas: umbeliferona, herniarina. Éster bicíclico poliénico. • Flavonoides: luteolol, apigenol, quercetol. • Lactonas sesquiterpéncias (proazulenos): matricina, matricarina. • Mucílagos urónicos (10%)

Nombre Botánico

Matricaria chamomilla L. ( Asteráceas)

Denominación INCI

Exto. Glicólico: Propylene glycol >50 %, Aqua 25 – 50 %, Chamomilla recutita 5 -9,9 %. Exto. Fluido: Alcohol, Aqua, Chamomilla recutita extract.

Sinonimias

Chamomilla recutita L. Manzanilla común. Manzanilla dulce.

Solubilidad

Exto. Glicólico: Soluble en agua y en propilenglicol. Exto. Fluido: Soluble en agua y en propilenglicol. Tintura: Soluble en mezclas hidroalcohólicas.

03/08/2010

Manzanilla/ Versión 2

Página 1 de 3

Características

Exto. glicólico: ASPECTO

Exto. seco: ASPECTO Exto. fluido: ASPECTO

Líquido transparente de color marrón y olor característico de la planta. Polvo higroscópico de color pardoamarillento. Líquido transparente de color amarillo-pardo y aroma característico.

Tintura: ASPECTO

Propiedades

Líquido color pardo amarillento y olor característico. • Antiinflamatorio (camazuleno, bisabolol, flavonoides). • Antiespasmódico (bisabolol, flavonoides, glucósido amargo). • Eupéptico (lactonas sesquiterpénicas). • Antiulceroso gástrico (bisabolol). • Antiséptico, antifúngico y bactericida sobretodo frente a Gram + (aceite esencial). • Antialergénico (proazulenos). • Emenagogo (aceite esencial). • Sedante del S.N.C. de relación (aceite esencial). • Analgésico-antineurálgico (aceite esencial).

Aplicaciones

• Gastritis, ulcus gastroduodenal, colitis, espasmos gastrointestinales, inapetencia, náuseas, vómitos, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, disquinesias hepatobiliares, colecistitis. • Ansiedad, nerviosismo e insomnio (incluso infantil), cefaleas. • Bronquitis crónicas, asma. • Dismenorrea y amenorrea con base nerviosa. • Neuralgias, especialemente faciales. • En aplicación tópica: blefaritis, conjuntivitis, eczemas, heridas, contusiones, estomatitis, aftas bucales, parodontopatías, vulvovaginitis, distrofia de la mucosa vaginal. • En cosmética: cremas y lociones antiinflamatorias (lenitivas) y cicatrizantes; champúes para suavizar y aclarar el color del cabello, ya que los flavonoides (apigenol, especialmente) se depositan sobre la superficie del cabello y vello, confiriéndole un tono amarillento. También se usa en preparados antisolares y en perfumería.

Posología

• Infusión al 6-10%, infundir 15 minutos, 2-3 tazas al día, o en aplicación tópica (baños, compresas, lociones). • Polvo encapsulado: 500 mg/cápsula, 2-6 cápsulas al día. • Extracto fluido (1 g = LII gotas): 16-26 gotas/dosis, 2-3 veces al día. • Tintura: 50-100 gotas, 1-3 veces al día. • Extracto seco: 300-400 mg/dosis, 3 tomas al día. • Oleato: aplicación tópica como antiséptico y antiinflamatorio. • Extracto glicólico, se utiliza por vía tópica en forma de lociones, geles o cremas. • Aceite esencial: II-IV gotas/dosis, 2-3 veces al día. • Jarabe (5-10% de extracto fluido): 10-50 g al día.

03/08/2010

Manzanilla/ Versión 2

Página 2 de 3

Toxicidad y efectos secundarios Carece de toxicidad, aunque el aceite esencial debe prescribirse con cautela por ser potencialmente neurotóxico. Es muy irritante de la piel y las mucosas. La planta fresca puede producir dermatitis de contacto. Contraindicaciones

Embarazo, por su acción uterotónica (aceite esencial).

Conservación

Exto. Glicólico: En envase bien cerrado, protegido de la luz. Exto. Seco: En envase hermético, protegido de la luz. Exto. Fluido: En envase bien cerrado, protegido de la luz. Tintura: En envase bien cerrado, protegido de la luz.

Bibliografía

• Peris, Stübing, Vanaclocha. Fitoterapia Aplicada. M.I.C.O.F. Valencia, 1995. • Fitoterapia. Vademecum de Prescripción. Plantas medicinales. Masson, S.A. 3ª edición. 1998.

03/08/2010

Manzanilla/ Versión 2

Página 3 de 3