Manual- Zelio Soft

Información teórica- Ayuda sobre el Zelio Soft Elaborado: Estudiantes de la UNEFA desde el 2008 hasta la actualidad. TOT

Views 546 Downloads 11 File size 403KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Información teórica- Ayuda sobre el Zelio Soft Elaborado: Estudiantes de la UNEFA desde el 2008 hasta la actualidad. TOTAL: 16 PAG Entorno del software. Zelio Soft le permite programar la aplicación en lenguaje BDF o en lenguaje de contactos (Ladder).Detección de cualquier error de programación con su función de prueba de coherencia; Modos de simulación y monitoreo: prueban el programa en tiempo real, con o sin él relé inteligente conectado a la PC ;Ventanas de supervisión: permite ver los estados de las E/S del relé inteligente en su entorno de aplicación Descarga y carga de programas; Edición de archivos personalizados Compilación automática de programas y Ayuda en línea. INICIO DE LA APLICACIÓN. Durante el arranque del software Zelio Soft, se abrirá la siguiente ventana de presentación:

Haga clic en Crear un nuevo programa para arrancar o seleccione Nuevo en el menú Archivo si ya ha arrancado el software. La ventana de selección del módulo lógico aparecerá del siguiente modo:

1

En primer lugar seleccione la categoría del módulo que desee: (1) 10/12 entradas/salidas sin extensión. (2) 10/12 entradas/salidas sin pantalla sin extensión. (3) 20 entradas/salidas sin extensión. (4) 20 entradas/salidas sin pantalla sin extensión. (5) 10 entradas/salidas con extensiones. (6) 26 entradas/salidas con extensiones. Una vez que haya seleccionado la categoría (selección en fondo amarillo), la lista de los módulos correspondientes aparecerá debajo; haga clic en el tipo de módulo deseado y en Siguiente o haga doble clic directamente en el tipo que quiera seleccionar. A continuación, haga clic en Siguiente. Aparecerá la pantalla de selección del tipo de programación:

Barra de herramientas. En la barra de herramientas están los métodos abreviados para acceder a los elementos del menú y se sugiere la función Coherencia del programa desarrollada más adelante. Se puede elegir también el modo: Edición, Simulación o Monitorización. Por último, le propone los dos tipos de introducción: La introducción Zelio (parte frontal del módulo lógico) y la Introducción libre (esquema eléctrico o esquema Ladder). Al dejar el cursor sobre el icono del botón, se mostrará la acción asociada a este.

2

Cuando haya seleccionado el tipo de módulo y de lenguaje de contactos, aparecerá una hoja de cableado:

Para crear un bloque en la hoja, seleccione el tipo de bloque situándose en el icono correspondiente de la parte inferior de la hoja:

(1) Entrada I Digital (7) Comparador de contador (2) Botón de la parte frontal (8) Comparador analógico (3) Relé auxiliar M (9) Reloj semanal (4) Salida Q (10) Monitor de operación (5) Temporizador (11) Luz de fondo (6) Contador (12) Cambio de horario de verano/invierno Funciones. Las entradas I. Entradas del tipo DIG (digitales) (I1, I2,…) y entradas mixtas (digitales o analógicas) (IB, IC…). En modo Ladder, una entrada mixta colocada en contacto ha de ser digital. La función de comparador analógico permite emplear la entrada analógica. Las entradas analógicas admiten una tensión de 0 a 10 V de entrada, que corresponde a un valor de 0 a 255.

Las salidas Q. Las salidas digitales se pueden utilizar indiferentemente como bobina o como contacto.

3

Utilización como bobina: [ Q (Conector): La bobina se estimula si los contactos a los que se conecta están cerrados !Q (Telerruptor): Excitación por impulsos, la bobina está excitada en un cambio de estado, es el equivalente de un telerruptor. SQ (Set): La bobina "Set", llamada también bobina de enganche o de arranque, se excita desde el momento en que los contactos a los que está unida están cerrados, se queda enganchada incluso si a continuación los contactos no están cerrados. RQ (Reset): La bobina "Reset", llamada también bobina de desenganche o de disparador, se desactiva desde el momento en que los contactos a los que está unida están cerrados, permanece inactiva incluso si a continuación los contactos no están cerrados.

Utilización como contacto: Q (Función normal) o q (Función inversa): salida física del módulo lógico. Una salida se puede utilizar en contacto para conocer su estado en un momento dado. Ejemplo 1: Q1--------[Q2 La salida Q2 copia el estado de Q1. Ejemplo 2: q1--------[Q2 La salida Q2 siempre tendrá el estado inverso de Q1.

Nota: Es obligatorio utilizar las funciones [ y!, SET y RESET una sola y única vez por bobina en un esquema de mando. Por otra parte, si utiliza una bobina SET (función S), hay que prever forzosamente una línea de esquema en la que esta bobina se desactive mediante un RESET (función R). En caso contrario, en curso de funcionamiento, se corre el peligro de generar estados de conmutación imprevistos.

Los relés auxiliares M (o memoria interna). Se comportan exactamente como las bobinas de salida Q. La única diferencia es que no poseen terminales de conexión. Se utilizan para memorizar o relevar un estado. Esta memorización o este relevo se utiliza a continuación en la forma de contacto asociado. Ejemplo: I1----------[ M1 M1--------[ Q1 Cuando la entrada I1 se activa, la salida Q1 también lo hace, a través de M1.

El temporizador T. El bloque función Temporizador permite retrasar, prolongar y dirigir acciones durante un tiempo determinado. Ejemplo de diagrama que emplea esta función:

4

Al hacer doble clic en TT1 o T1, aparece la ventana de parametrización del bloque temporizador T1:

Una lista de funciones (1) permite seleccionar el tipo de temporizador. Un esquema (2) correspondiente a cada tipo de temporizador permite detectar la función deseada. La zona (3) permite introducir la duración según las unidades (4). Al seleccionar la casilla (5), se activa la remanencia. La casilla (6) permite bloquear los parámetros.

El contador. Esta función permite realizar contajes progresivos o regresivos de los pulsos hasta un valor de preselección definido en la ventana de parámetros. El bloque de función Contador posee una entrada de contaje (CC) (en cada excitación de la bobina, el contador aumenta o disminuye en intervalos de 1 según el sentido de contaje seleccionado), una entrada Puesta a cero (RC), una entrada de sentido de contaje (DC) (el bloque realiza un contaje regresivo si se activa esta entrada) y una salida C que permiten saber cuál es el nivel controlado por el contador. Cuando se alcanza el valor de preselección, esta salida pasa a 1 hasta la puesta a cero o el contaje en sentido contrario. El valor de contaje y el valor de preselección se pueden visualizar en la pantalla del módulo. Ejemplo de diagrama que emplea esta función:

5

La ventana de parámetros tiene el aspecto que se muestra a continuación:

El campo (1) permite introducir el valor que se desea alcanzar (valor de preselección). En (2), se puede seleccionar entre un contaje progresivo hacia la preselección o un contaje regresivo desde la preselección. Al seleccionar la casilla (3), se activa la remanencia. La casilla (4) permite bloquear los parámetros. Ejemplo de un diagrama (Ladder):

6

En este ejemplo, se emplean los tres tipos de bobinas: Conector [, Set/Reset S/R y Telerruptor Q1 copia el estado de la entrada I1. Por otro lado, Q2 sólo se podrá activar cuando I2 pase al estado superior y la bobina Q1 esté en reposo (q1 función inversa de Q1). Si pulsa I3, podrá desactivar Q2. Por último, I4 controla la bobina del telerruptor Q3.

Zelio Zoft. Es un software diseñado fundamentalmente para Controladores Lógico Programable (PLC) en el cual se pueden ejecutar simulaciones de circuitos que después pueden ser transportados a un PLC para que este lo reproduzca. Programación libre:  En símbolos Zelio  En símbolos LADDER (escalera)  En símbolos eléctricos

Características.  Permite ejecutar simulación de control sin necesidad de estar conectado al PLC.  Permite ver los estados de las E/S del relé programable en su medio de aplicación.  Localización de cualquier falla de programación gracias a su función de test de coherencia.  Programación real con BDF (diagrama de bloques de función) o lenguaje de contactos (LADDER).  Ayuda en línea.  Compilación automática de programas.  Edición de archivos personalizados. Propiedades de Simulación.  Activar las entradas todo o nada (TON) a través de un pulsador con o sin retención seleccionable.  Visualizar el estado de las salidas.  Modificar la tensión de alimentación de las entradas lógicas.  Simular el programa en tiempo real o acelerado.  Visualizar los elementos activos del programa a través del color rojo. Módulos. Zelio soft te brinda 6 módulos lógicos de trabajo:      

10/12 Entradas/salidas sin extensión. 10/12 Entradas/salidas sin pantalla sin extensión. 20 Entradas/salidas sin extensión. 20 Entradas/salidas sin pantalla sin extensión. 10 Entradas/salidas con extensión. 26 Entradas/salidas con extensiones.

7

Modos Este software ofrece 3 Modos:  El modo Edición: permite modificar el programa y la ventana de supervisión. Se trata del modo predeterminado.  El modo Simulación: permite simular el programa antes de transferirlo al módulo.  El modo Monitorización: permite visualizar el estado de las entradas y de las salidas del módulo en tiempo real. Lenguajes utilizados. El módulo lógico propone dos modos de programación:  Modo LD: lenguaje de contactos.  Modo BDF: diagrama de bloques de función (Functional Block Diagram). Estos lenguajes ponen en funcionamiento lo siguiente: Bloques de función predefinidos:  Temporizaciones.  Contadores progresivos. Funciones específica:  Gestión del tiempo.  Cadena de caracteres.  Comunicación. Aplicaciones. Industria:  Sistemas de control para máquinas pequeñas.  Sistemas de control  Descentralizados en equipos añadidos a máquinas de tamaño grande o mediano. Sector de la construcción/servicios:    

Gestión de la iluminación Control de acceso Control y supervisión Control de calefacción y aire acondicionado

Ventajas.      

Es muy sencillo de utilizar. Permite en todo momento pasar a de los 6 idiomas disponibles. Es posible editar e imprimir el archivo de aplicación en el idioma seleccionado. Permite al usuario que programe directamente en el producto ZelioLogic. Es compatible con Windows 95, 98, 2000, NT 4.0 SP5. El software Zelio Soft facilita la configuración de los relés programables Zelio Logic: una programación rápida y segura gracias a los tests de programas.  Con una flexibilidad incomparable.

8

Descripción de los menús de la herramienta de programación             

Archivo. Edición. Modo. Módulo. Zélio2 COM. Transferencia. Opciones. Visualización. Libretas de direcciones. Herramientas (BDF). Dibujo (BDF). Ventana (LD). Simulación. ?.

Menú Archivo. Descripción de las funciones del menú Archivo: Función Nuevo Abrir... Cerrar Guardar Guardar como... Imprimir... Vista preliminar Configuración de impresión... Importar...

Descripción Crea un nuevo proyecto. Abre un proyecto existente. Cierra el proyecto en progreso de edición (*). Guarda el proyecto en progreso de edición (*). Guarda el proyecto en progreso de edición con un nuevo nombre (*). Imprime el proyecto (*). Permite visualizar el proyecto tal y como se imprimirá (*). la Configura las características de impresión del proyecto (*).

Importa la ventana de edición de otro proyecto (*). Nota: Sólo se pueden importar programas o partes de programa del mismo tipo que el que está en progreso de edición. Preferencias... Configura las características generales de la herramienta de programación. N.º nombre_archivo.zm2 Muestra una lista de los archivos abiertos recientemente. Salir Cierra la herramienta de programación. Nota: (*) Disponible únicamente si un archivo de proyecto está abierto en la herramienta de programación.

9

Menú Edición. Descripción de las funciones del menú Edición: Función Anular... Cortar Copiar Pegar Insertar una línea Suprimir la línea

Descripción Cancela la última operación realizada (50 niveles de cancelación). Copia y elimina el elemento seleccionado (colocado en el portapapeles). Copia el elemento seleccionado en el portapapeles. Pega el elemento que se encuentra en el portapapeles. Inserta una línea en la hoja de cableado (*). Suprime la línea de la hoja de cableado (*).

Introducción Ladder Introducción Zelio Configuración Introducción de textos Eliminar Seleccionar todo Buscar

Programación mediante el editor (*). Programación mediante el panel frontal del módulo lógico (*). Muestra la ventana de parámetros. Muestra la ventana de introducción de textos. Elimina el contenido de todas las casillas seleccionadas. Selecciona la totalidad de la hoja de cableado. Busca en el programa una función a partir de su nombre o del comentario que tiene asociado. Buscar Elemento Muestra una lista de todas las funciones utilizadas en el proyecto (*). Configuración del Permite ajustar los diferentes parámetros relacionados con la programa aplicación. Verificar el programa Comprueba la coherencia del programa. Nota: (*) Disponible únicamente en modo LD.

Menú Modo. Descripción de las funciones del menú Modo: Función Edición Monitorización: Simulación:

Descripción Permite generar los programas en modo LD o BDF, en función del desarrollo de la aplicación. El programa se ejecuta en el módulo lógico, la herramienta de programación está conectada al módulo. El programa se ejecuta en modo local directamente en la herramienta de programación (simulado en el PC).

10

Menú Módulo. Descripción de las funciones del menú Módulo: Función Selección del módulo lógico/programación Diagnóstico del módulo lógico

Descripción Elección del tipo de módulos con sus funciones asociadas y extensiones conectadas. Permite visualizar las características del módulo lógico.

Ajuste del reloj Permite configurar el reloj del módulo lógico. Actualizar el FIRMWARE del Permite cargar en el módulo lógico una nueva versión del módulo lógico software. Idioma del módulo lógico Esta función permite cambiar el idioma de la interfaz del módulo lógico.

Menú Zélio2 COM. Descripción de las funciones del menú Zelio2 COM: Función Diagnóstico Zelio2 COM Actualizar el firmware Zelio2 COM Mensaje ON Mensaje OFF

Descripción Permite visualizar las características del módulo lógico. de Permite cargar en la interfaz de comunicación SR2COM01 una nueva versión del software. Permite activar la interfaz de comunicación SR2COM01. Permite desactivar la interfaz de comunicación SR2COM01.

11

Menú Transferencia. Descripción de las funciones del menú Transferencia: Función Transferir programa

RUN Módulo

Descripción PC -> Módulo lógico Transfiere la aplicación del PC al módulo lógico. Módulo lógico -> PC Transfiere la aplicación del módulo lógico al PC. Inicializa y arranca el programa.

RUN Módulo sin inic. de los Arranca el programa sin inicializar los valores actuales de las remanentes funciones cuya opción Remanencia está activada. Stop Módulo Detiene el programa. Comparar el programa con los Permite comparar los datos incluidos en el módulo lógico y datos del módulo lógico los datos producidos por la compilación de la aplicación de la herramienta de programación. Borrar el programa Borra el programa y suprime todos los datos contenidos en el módulo lógico. Verificación remota del panel Permite controlar a distancia el módulo lógico conectado al frontal PC. RUN: inicia el programa. STOP: detiene el programa. Configuración de la Configura la comunicación (enlace serie) entre la herramienta COMUNICACIÓN de programación y el módulo lógico. Conectar Permite conectarse a la estación remota mediante un enlace módem. Desconectar Permite desconectarse de la estación remota en el caso de un enlace módem.

Menú Opciones. Descripción de las funciones del menú Opciones: Funciones Modificar los colores

Descripción Permite definir los diferentes colores para la visualización en la herramienta de programación.

12

Menú Visualización. Descripción de las funciones del menú Visualización: Función Barra de estado

Descripción Muestra u oculta el cuadro de diálogo de la barra de estado (en la parte inferior de la ventana de la herramienta de programación). Permite mostrar u ocultar los comentarios del programa (los comentarios aparecen debajo del bloque de función) (**).

Comentarios Número de bloque Rejilla Zoom (Y)

Muestra u oculta el número de los bloques de función (**). Muestra u oculta la rejilla de la hoja de cableado (**). Configura el porcentaje de zoom de la hoja de cableado (de 25 a 150%).

Símbolos Ladder Símbolos eléctricos

Visualización del programa en símbolos Ladder (*). Visualización del programa en símbolos eléctricos (*).

Nota: (*) Disponible únicamente en modo LD. (**) Disponible únicamente en modo BDF.

Menú Libretas de direcciones. Descripción de las funciones del menú Zelio2 COM: Función Libreta de estaciones remotas Libreta de programa

direcciones

Descripción Permite configurar los números de teléfono de las estaciones remotas. del Permite configurar los números de teléfono y los derechos de acceso de los destinatarios asociados a un programa.

Libreta de direcciones general Permite crear una lista con los destinatarios habitualmente utilizados en la escritura de programas.

13

Menú Herramientas. Descripción de las funciones del menú Herramientas (específico para BDF): Función Alinear

Descripción Posiciona unos objetos con relación a otros: a la izquierda a la derecha arriba abajo centrar verticalmente centrar horizontalmente

Distribuir

Distribuye objetos: horizontalmente verticalmente

Orden

Posiciona unos objetos con relación a otros: traer a primer plano llevar atrás

Agrupar Disociar Renumerar las funciones Renumerar los vínculos Modo de cableado

Realización de objetos compuestos. Desagrupación de objetos compuestos. Permite asignar números de bloques consecutivos a partir del número B00. Permite asignar números de enlaces consecutivos. Permite cambiar el tipo de enlace entre los bloques de función: texto hilos

Tipo de cableado

(Esta opción establece el tipo de todos los enlaces posteriores). Permite cambiar el tipo de enlace entre los bloques de función: texto hilos modificar el texto (Esta opción establece únicamente el tipo del enlace activo).

14

Menú Dibujo. En la hoja de edición y supervisión se pueden crear formas de tipo cuadrado, elipse, trazo o texto. Así mismo, también puede insertar una imagen con formato Bitmap. Menú Ventana. Descripción de las funciones del menú Ventana: Función Cascada

Descripción Organización de las ventanas en cascada.

Mosaico Ordenar los iconos Panel frontal Supervisión Edición

Organización de las ventanas en mosaico horizontal. Organización de las ventanas. Activa la ventana Panel frontal. Activa la ventana Supervisión. Activa la ventana Edición.

Menú Simulación. Descripción de las funciones del menú Simulación (específico al modo de simulación): Función Inic y Run Pausa Stop Corte de alimentación Restablecimiento corriente Ajuste del reloj Idioma simulac.

Descripción Inicializa y arranca el programa. Pausa/Run: detención o reinicio del desarrollo del programa. Detiene el programa. Simula la aparición de un corte de alimentación. Simula la reanudación de la corriente. Permite configurar el reloj del módulo lógico. Configura el idioma de la interfaz hombre-máquina de la herramienta de programación (LCD).

Menú AYUDA?. Descripción de las funciones del menú : Función Descripción Acerca de la herramienta de Indica la versión de lanzamiento de la herramienta de programación programación y de todos sus componentes. Ayuda Permite acceder a la ayuda en línea.

15

BIBILIOGRAFIA. 

Schneider Documentación técnica TSX ZELIO SOFT.

16