Manual Spec Editor

Curso AutoCAD Plant3D AutoCAD Plant3D Spec Editor 2012 © 2011, CT Formación Reservados todos los derechos de los copyr

Views 82 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • keo85
Citation preview

Curso AutoCAD Plant3D AutoCAD Plant3D Spec Editor

2012

© 2011, CT Formación Reservados todos los derechos de los copyriht. Ningún contenido de esta obra puede ser reproducido, ni en todo ni en parte. Prohibida la duplicación así como el préstamo, alquiler o utilización de cualquier parte para la ejecución pública.

Contenido 1.

Crear nuevo catálogo ............................................................................................................ 2

2.

Crear piezas paramétricas ..................................................................................................... 3

3.

Exportar a Excel ..................................................................................................................... 6

4.

Crear especificación .............................................................................................................. 7

5.

Tabla de conexiones .............................................................................................................. 9

Página 1

1. Crear nuevo catálogo 1.

Abrir Catalog Editor:

2.

En el desplegable “Catalog” seleccionar “New Catalog…” :

3.

En la ventana indicar el catálogo existente a partir de que vamos a crear el nuevo y también indicar el directorio y el nombre de nuevo catálogo:

1: Seleccionar catálogo existente de plantilla.

2: Indicar el directorio y el nombre del nuevo catálogo.

3: Pulsar este botón para finalizar. 4.

Ahora tenemos nuestro catálogo creado, pero ha copiado todos los elementos desde catálogo plantilla. Si no nos interesa mantener estos elementos los podemos eliminar: 2: Pulsar este botón para eliminar componentes seleccionados.

1: Seleccionar los componentes a eliminar (con Ctrl pulsado o utilizando Shift)

Página 2

5.

Ya tenemos nuestro nuevo catálogo vacio pero antes de empezar a crear nuevas piezas es importante crear nueva carpeta con el mismo nombre que el catálogo en el mismo directorio. Por defecto, todos los catálogos se encuentran en C:\AutoCAD Plant 3D 2012 Content:

Directorio de catálogos que viene por defecto.

Crear carpeta vacía con el mismo nombre que nuevo catálogo.

2. Crear piezas paramétricas 1.

Para crear nueva pieza paramétrica (a partir de plantilla de Plant3D) entramos en “Catalog Editor”:

2.

Abrimos el catálogo donde queremos crear nueva pieza:

En el desplegable de catálogos seleccionamos la opción “Open Catalog…”

3.

Pulsamos el botón “Create New Component”:

4.

En la siguiente ventana configuramos las propiedades de nueva pieza: 1: Seleccionar “Pieza paramétrica”

3: Seleccionar geometría deseada.

4: Escribir descripción corta de la pieza.

2: Seleccionar tipo de pieza y tipo de conexión.

5: Indicar unidades y tramo de diámetros para crear

6: Pulsar para finalizar. Página 3

5.

Ahora tenemos nuestra nueva pieza creada, al seleccionarla en la lista configuramos las propiedades generales:

2: Activamos para que todos los puntos de conexión tengan las mismas propiedades.

1: Seleccionamos pestaña de propiedades generales de la pieza. 3: Configuramos las propiedades de conexiones. Si las propiedades de objetos a unir en 3D serán diferentes no se podrán conectarse. Los campos pueden quedarse en blanco. 5: Representación isométrica. 4: Configuramos las propiedades descriptivas de la pieza.

6.

Añadir o eliminar los diámetros disponibles de la pieza:

1: Abrir pestaña “Sizes”.

2: Revisar la tabla de diámetros disponibles.

3.1: Añadir nuevo diámetro. 3.2: Duplicar diámetro seleccionado. 3.3: Eliminar diámetro seleccionado.

7.

Configurar propiedades de conexión para cada diámetro: 1: Marcar si todos los puntos de conexión tienen las mismas propiedades. 2: Indicar DN. 3: Indicar diam. exterior. 4: Espesor de pared. 5: Longitud de solape con tubo.

Página 4

8.

Configuramos propiedades descriptivas para cada diámetro (esta descripción es la que aparecerá en la lista de materiales de planos isométricos): 1: Descripción. 2: Peso. 3: Radio de curvatura.

9.

Configuramos la geometría para cada diámetro:

10. Para configurar más rápido todas las propiedades anteriores se puede utilizar la siguiente tabla:

11. Cuando acabamos de configurar la pieza, guardamos:

Página 5

3. Exportar a Excel En Spec Editor es posible exportar las piezas en una hoja de Excel para modificar las descripciones de cada uno (no la geometría). El procedimiento es el siguiente: 1. Abrir el catálogo donde se encuentra la pieza a modificar. (Idem que en casos anteriores). 2. Cambiar agrupación de piezas en la vista general: Cambiar agrupación.

La lista está completa con todos los diámetros disponibles. 3.

Exportar a Excel:

4.

En la siguiente ventana indicar el destino:

2: Indicar destino y el nombre de la hoja Excel.

1: Seleccionar elementos a exportar (filtro actual o todo catálogo)

3: Pulsar para finalizar.

5.

Podemos en Excel modificar la descripción de cada pieza utilizando las opciones que ofrece Office. Por ejemplo podemos utilizar el arrastre de asillas para rellenarlas con el mismo valor o también comandos de Excel como “CONCATENAR”. Para utilizar esta opción hay que revisar que las casillas donde vamos a utilizar la función sean de tipo “GENERAL”, ya que por defecto vienen de tipo “TEXTO” y por lo tanto no dejan utilizar opciones.

6.

Una vez realizados los cambios en Excel, procedemos a importar lo al catálogo:

Importar Excel al catálogo.

Página 6

7.

Aceptamos los cambios que el programa nos marcará en amarillo: 2: Aceptar todos los cambios.

1: Activar para ver las piezas modificadas.

3: Pulsar para finalizar.

Observación: Al cerrarse esta ventana puede ser que en el catálogo no se verán los cambios. Es porque hay que actualizar la vista. Al modificar la agrupación (el paso 2) se actualiza el catálogo.

4. Crear especificación 1.

Abrir “Spec Editor”:

2.

Crear nueva especificación:

3.

Indicar descripción de la especificación:

2: Indicar la descripción de la especificación. 1: Indicar el directorio y nombre de la nueva especificación.

3: Pulsar para finalizar.

Página 7

4.

Abrir catálogo para poder insertar las piezas:

5.

Antes de insertar la pieza se puede configurar propiedades a aplicar como Schedule y tipo de material: Activar para aplicar propiedades a las piezas a añadir.

6.

Para encontrar las piezas deseadas utilizar los filtros disponibles:

7.

Añadir piezas:

2: Añadir.

1: Seleccionar la pieza.

Página 8

5. Tabla de conexiones 1.

Abrir pestaña “Branch Table Editor”:

2.

Crear leyenda para la tabla:

4: Nombre en leyenda. 5: Descripción.

3: Especificar la pieza. 2: Seleccionar el tipo de pieza. 1: Añadir conexión.

6: Aceptar.

3.

Rellenar la tabla:

1: Seleccionar casillas.

2: Pulsar botón derecho del ratón

3: Seleccionar el tipo de conexión.

Página 9