Manual Prima Console - v1

FCR PRIMA CONSOLE GUIA RAPIDA Versión 1.1 FUJIFILM DE MÉXICO S.A DE C.V FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA INDICE ENCEN

Views 146 Downloads 16 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FCR PRIMA CONSOLE GUIA RAPIDA Versión 1.1

FUJIFILM DE MÉXICO S.A DE C.V

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

INDICE ENCENDIDO DE LOS EQUIPOS……………………………………………………. 3

REGISTRO DE PACIENTES………………………………………………………… 5

LECTURA DE IMÁGENES…………………………………………………………... 7

EDICION DE IMÁGENES……………………………………………………………. 9

IMPRESIÓN DE IMÁGENES……………………………………………………....... 11

BUSCAR PACIENTES………………………………………………………………... 13

AGREGAR MENUS ADICIONALES……………………………………………….. 14

APAGADO DE LOS EQUIPOS………………………………………………………. 15

CAMBIO DE PELICULAS……………………………………………………………. 16

BORRADO DE CASSETES……………………………………………………........... 18

ANEXO 1: CREACION DE DISCOS PDI…………………………………………… 19

ANEXO 2: RESPALDO DE PACIENTES EN DVD………………………………… 21

ANEXO 3: RECUPERACION DE PACIENTES RESPALDADOS EN DVD……. 25 2

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

1.- ENCENDIDO DE EQUIPOS   

Computadora (monitor y CPU). Impresora a) Switch. Y b) Botón de encendido Encender CR, únicamente Switch.

.

En el monitor, el logo del sistema operativo (OS) aparecerá. Entonces la pantalla de inicio de la consola FCR es visualizada

3

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

2.- La aplicación iniciará en automático Dar un clic en Administrator

Dar un clic en Iniciar Sesión

4

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

Cuando esta pantalla se visualice se puede comenzar a operar la consola.

3.- Registrar Paciente

ID del paciente: Ingresar iniciales del paciente en mayúsculas, empezando por Apellido Paterno, seguido de la fecha de Nacimiento (sugerido) . ej. BCE110488 Nombre del paciente: Nombre completo empezando por Apellido Paterno. Fecha de nacimiento: Importante seguir el formato, día a 2 dígitos, mes a 2 dígitos y año a 4 dígitos. Cuando la información del paciente se ha terminado de ingresar, presionar

5

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

4.- Seleccionar región de exposición, menú de exposición y comenzar estudio.

Presionar “Otros” , se abrirá una ventana donde podrá elegir el menú de exposición

Seleccionar parte anatómica y proyección, cuando ya se hayan elegido los menús deseados seleccionar “Iniciar estudio”.

6

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

5.- Lectura de imagen

  

Realizar una exposición radiográfica en los cassettes. Cuando el indicador luminoso este en verde se puede ingresar el cassete. Insertar el cassete en el digitalizador. (cassete pegado al lado derecho del digitalizador y flecha apuntando hacia el equipo)

7

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA 

La imagen aparecerá en la pantalla

Cuando termine de ingresar los cassettes, seleccionar el botón de “Visor” para observar las imágenes y poder editarlas para posteriormente mandar a impresión. Al terminar el proceso de digitalización se encenderá un indicador luminoso en azul, en ese momento se puede retirar el cassete. El botón “Suspender” nos ayudará para poner en “Pausa” el estudio actual y poder realizar uno o más estudios de forma simultánea; posteriormente solo se da doble clic sobre el estudio suspendido para proceder con la inserción de los demás cassettes pendientes del estudio.

Esta pantalla será visualizada, ahora la imagen podrá ser editada, de lo contrario se puede mandar directamente a impresión. 8

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA .

6.- Edición de Imagen. Las herramientas de contrastado, lupa medición, etc., se podrán encontrar de dos maneras distintas: A) Dando clic derecho sobre la imagen, lo cual desplegara una lista. Herramientas básicas: Cambiar graduación: Mantener presionado el botón izquierdo del mouse, moviéndolo   se cambiara el contraste,   cambiara la densidad de la imagen. Lupa: Mantener presionado el botón izquierdo del mouse, se visualizará un zoom en la zona deseada. Anotación: Se podrán insertar, marcadores, texto y algunas figuras (círculos, líneas, etc.) Reajustar: Elimina los cambios que se hayan realizado de contraste y los marcadores. Ajustar ventana: Regresa a tamaño original de la imagen, cuando se haya ocupado Ampliación/reducción en la imagen. Procesando: Se encuentra una opción de Rotación de imagen, Procesamiento de imagen FCR ( para guardar los cambios de gradación ) y revertir. B) Abriendo las pestañas que se encuentran en la parte superior del visor de imagen. Funcionamiento Básico: Contiene herramientas para editar la imagen.

Función de la medida: Contiene herramientas para hacer anotaciones, mediciones, sacar ángulos, etc.

9

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

Modificar estudio: Contiene iconos que servirán para poder agregar estudios, cambiar filtros, modificar la información del paciente, colimar la imagen antes de imprimirla etc.

Una vez realizados los cambios deseados a la imagen, contrastes, marcadores, etc. Dar clic en el botón “Procesamiento de imagen FCR” ubicado en la pestaña de Funcionamiento Básico, después dar clic en Aplicar .

10

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA Verificar el estudio dando clic en

que se encuentra en la parte superior derecha del visor de imagen.

Una vez verificado, en lista de trabajo, el estado del paciente cambiara a color verde IMPORTANTE: Si no se verifican los estudios no se enviaran al PACS ni tampoco se podrá quemar en disco (PDI).

7.- Impresión de imágenes Para poder imprimir, se tienen que arrastrar las imágenes del resumen de estudio al carro de imágenes. Existen dos maneras de impresión: A) Impresión directa: . Las imágenes se envían directo a impresión y la consola elige el tamaño de placa de acuerdo al tamaño del chasis donde se realizó el estudio. En el caso de 2 y 4 imágenes en una sola placa, el software elige el tamaño y la distribución ideal para las imágenes.

11

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA B) Impresión en disposición libre imágenes del estudio.

. Aquí elegimos la orientación, división y distribución de cada una de las

Los pasos a seguir en disposición libre son los siguientes: 1.- Elegir tamaño de película 2.- Elegir orientación horizontal o vertical 3.- Elegir el número de divisiones 4.- Arrastrar las imágenes que aparecerán del lado izquierdo de la pantalla y colocarlas en el espacio deseado, presionar para ver las demás imágenes, si no aparecieran, verificar que hayan sido arrastradas al carro de imágenes. 5.- Editar imagen; Acercar, alejar, mover, recortar, cambiar gradación, etc. 6.- Cuando la imagen este lista, presionar 7.- Presionar

para salir de disposición libre.

8.- Este botón nos sirve para ajustar al 100% la imagen a imprimir.

12

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA Este icono sirve para mostrar y editar el pie de página, aquí se podrá agregar por ejemplo Edad del paciente, Nombre del técnico radiólogo, nombre del médico referente, etc.; es de edición libre. Para ingresar un nuevo paciente, dar clic en el símbolo que se encuentra en la pestaña “Ingresar ID” (donde es el registro del paciente), para que los datos del paciente anterior se limpien y así se pueda ingresar un paciente nuevo.

8.- BUSCAR PACIENTES En la pestaña “Lista” por default aparecerán los pacientes del día de hoy a menos que tenga algún otro filtro, por lo tanto si se requiere buscar algún paciente de días o meses anteriores, se dará clic en [Especificar la fecha de registro.:__] para poder realizar una búsqueda distinta ya sea por fecha, apellido o nombre.

Cuando ningún filtro esté activo, las opciones aparecerán como en esta imagen.

Las búsquedas mas comunes son: Por fecha: En el recuadro

Dar clic en la flechita, aparecerán otras opciones. Por ID o nombre del paciente: En este filtro se colocan las primeras letras de algún apellido o nombre Terminando de seleccionar el o los filtros, dar clic en Buscar.

NOTA: Si se tiene algún filtro lleno en esta ventana, no aparecerán todos los pacientes ya registrados, por eso es muy importante que no haya símbolos ni letras en los recuadros.

13

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

9.- AGREGAR UN ESTUDIO A UN PACIENTE ANTES REGISTRADO  Buscar paciente en la pestaña de “Lista”, dar doble clic en el nombre del paciente.  En las pestañas que se encuentran en la parte superior del visor de imágenes, seleccionar “Modificar

estudio” y dar clic en el icon se abrirá nuevamente la lista de menus de exposición para que pueda seleccionar los filtros deseados, una vez seleccionados, dar clic en “Iniciar estudio”.

 Buscar nuevamente en la pestaña “Lista” al paciente, cuando el estado del paciente este en

, dar

doble clic y se abrirá la ventana “Leer imagen”, ahora podrá ingresar los cassettes.

10.- CAMBIAR FILTROS DE EXPOSICIONES REALIZADAS. Esto se ocupa cuando hubo confusión y se ingreso un chasis en un filtro equivocado, es muy importante que los filtros sean correctos de lo contrario tendrán contrastes distintos y la imagen no se verá bien. 

Si aun se encuentra abierta la ventana de “Leer imagen”(ventana donde se ingresan los cassettes), dar clic en el botón .

Se abrirá una ventana con diferentes opciones, seleccionar “Cambiar menú”, se abrirá nuevamente la ventana con las exposiciones ya antes seleccionadas, seleccionar el filtro que se desea cambiar (debe de estar en verde) y seleccionamos el nuevo nombre del menú. 

Otra manera es abrir el estudio del paciente, en las pestañas que se encuentran en la parte superior del visor de imágenes, seleccionar “Modificar estudio” y dar clic en el icono

se abrirá nuevamente la ventana con las exposiciones ya antes seleccionadas, seleccionar el filtro que se desea cambiar (debe de estar en verde) y seleccionamos el nuevo nombre del menú.

14

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

12.- Apagar los equipos  

Se cierra la aplicación presionando ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Aparecerá este cuadro de confirmación, dar clic en “Aceptar”.



Dar clic en “Aceptar”



Dar clic en “Ok”

La computadora se apagará.  

Apagar monitor. Apagar Impresora Mantener presionado el botón hasta que en el display aparezca End, cuando ya no aparezca nada en el display podemos apagar el Switch.  Apagar CR, únicamente Switch. 15

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

13.- Pasos para cambiar la película. Cada paquete de película contiene 101 placas, una placa se consume para la limpieza-calibración de la impresora quedando 100 para usarse, una vez que el contador llega a “0” una alarma sonará y en ese momento podemos reemplazar el paquete de películas. 1.- Se retira con cuidado la charola vacía.

2.- Se retira la cubierta de la charola.

3.- Se abre la caja de cartón y se saca la bolsa que contiene las películas teniendo precaución de que la etiqueta guía quede siempre viendo hacia arriba.

4.- Se abre la bolsa de películas con ayuda de la navaja que se encuentra en la carcasa de la impresora.

16

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

5.- Se retira el paquete de películas y se coloca en la charola procurando que las pestañas quede por fuera de las guías de la charola.

6.- Por Ultimo se coloca la tapa de la charola y se inserta la charola en la impresora, después de éste paso saldrá una placa de calibración/limpieza.

17

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

14.-BORRADO DE CASSETTES Si los cassettes no son utilizados en 8hrs, si se sabe que tiene una imagen remanente, han estado expuestos directamente o indirectamente a la radiación o el paciente se movió durante el estudio. Los cassettes deberán ser sometidos al proceso de borrado que se selecciona mediante los botones del CR. En el CR PRIMA o CR PRIMA-T, se deberá dejar presionado el digitalizador, el indicador luminoso cambiara a color naranja, señal de que ya cassete.

siguiente botón del se puede introducir el

Cuando el proceso de borrado finalice encenderá un icono en azul, ahora se puede retirar el cassete.

RECOMENDACIONES DE OPERACIÓN DEL CR 1.- Usar el cassete más pequeño acorde al estudio a realizar 2.- La marca verde del cassete refiere la posición vertical hacia el lado superior (cefálico) o el lado derecho del paciente (tomando en consideración la posición AP o PA del paciente). 3.- Es posible colimar en un chasis varias exposiciones. (Recordar que el ventaneo “contraste” en la consola es el mismo por chasis por lo tanto si son colimadas dos o más regiones anatómicas de diferente densidad, se deberá compensar en el equipo de rayos X con la técnica adecuada) 4.- Colimar el campo adecuado a la región anatómica a exponer: Evitar exponer anatomía extra en la imagen. 5.- Si los cassettes no son utilizados en 8hrs, si se sabe que tiene una imagen remanente, han estado expuestos directamente o indirectamente o el paciente se movió durante el estudio. Los cassettes deberán ser sometidos al proceso de borrado que se selecciona en el menú de utilidad del CR. 6.- Retirar de los Cassettes todo marcador (monedas, clips, marcadores de plomo etc...) antes de insertar los cassettes al digitalizador.

18

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

ANEXO 1 Impresión en formato PDI, creación de disco con imágenes de los estudios y visor para ejecutarlo en cualquier PC. Para poder grabar el estudio en disco, se tienen que arrastrar las imágenes de la ventana “Resumen de estudio” a la ventana “Carro de imágenes”, dar clic en el icono: Que se encuentra en la parte superior de la ventana “Carro de imágenes”, la bandeja del CD se abrirá, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana, inserte el CD y cierre la bandeja manualmente.

Si se desea que en el las imágenes aparezcan marcadores, mediciones o texto, seleccionar “Genere imágenes con anotaciones incrustadas” Para que el CD se inicie automáticamente cuando es insertado en alguna computadora, seleccionar la opción de iniciar visor, después, dar clic en el botón siguiente. Esta ventana aparecerá mientras se quema el CD, el tiempo aproximado en cada disco es de 3 a 4 min. Aproximadamente.

19

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA Una vez que termine de grabarse el CD la siguiente ventana aparecerá y el CD será expulsado.

Por último, dar clic en el botón cerrar. El Disco PDI se auto ejecutará y solo debemos aceptar la aplicación PDS-VIEWER, una vez hecho esto se abrirá la aplicación y podremos ver nuestras imágenes de los estudios. De no ejecutarse automáticamente tendremos que abrir el archivo IDEX.htm que se encuentra en la unidad de CD, es importante recalcar que esta operación debe realizarse sólo en exploradores Internet Explorer, una vez en la pagina de internet se aceptan todas las advertencias y se da clic en VER IMÁGENES, se aceptan una vez mas las advertencias y se acepta el uso del software (I AGREE).

20

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

ANEXO 2. Respaldo de Pacientes en formato DVD. La FCR Prima Console la capacidad de almacenar los estudios por algún periodo prolongado de tiempo, el almacenamiento de los estudios realizados se guardará temporalmente en el disco duro de la consola, al llegar a un tope definido por la misma consola las imágenes de los estudios se irán borrando de forma aleatoria. Esto quiere decir que como se puede eliminar las imágenes de un paciente de hace 2 meses como se puede eliminar el paciente que se acaba de digitalizar. Para ello se cuenta con la herramienta de almacenar los estudios realizados en un disco DVD, de esta forma tendremos un respaldo de cada uno de los estudios con la posibilidad de recuperar las imágenes en el dado caso de que la consola las halla ya eliminado del sistema, los pasos a seguir son los siguientes: 1.- Verificar en la lista de estudios que todos los pacientes estén completados y/o verificados, en el panel de búsqueda se filtran los pacientes por fecha y en el estado de los mismos comprobamos que todos estén con cualquiera de estos dos iconos: De no ser así, solo se da doble clic sobre el paciente y se completa el estudio, con ello garantizamos que todos nuestros pacientes se respalden. 2.- Si es el primer respaldo o el disco de almacenamiento ya está lleno se tiene que realizar lo siguiente, de lo contrario salte al paso 3. -

Damos un clic en cualquier icono de la barra superior izquierda y después nos posicionamos en la pestaña DISCO, una vez ahí presionamos la opción EXPULSAR para poder ingresar el DVD virgen.

-

La consola nos abrirá la unidad de DVD y ahí se coloca el DVD virgen, posteriormente se tiene que dar formato para poder usar el DVD como una unidad multisesión, es decir que el DVD se puede extraer de la consola cuantas veces sea necesario. El proceso de preparación del disco es el siguiente: 21

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA Insertar el DVD y dar clic en ACEPTAR.

Aceptar el formateo del disco e iniciar el formateo sin modificar ninguna opción.

Confirmar el formateo del DVD y cerrar la ventana de formateo.

22

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA Se elige el tipo de uso que se le dará al disco, al seleccionar OTROS USOS el valor por defecto es FORMATO COMPATIBLE CON DICOM, esta opción se deja así y se da clic en SIGUIENTE; el último paso lo realiza la aplicación y es asigna un número de serie al disco, una vez más solo se da clic en SIGUIENTE.

Una vez terminado el proceso, se le da clic en ACTUALIZAR para visualizar el estado del disco, y en ACEPTAR para cerrar ese cuadro de dialogo y regresar a la aplicación.

23

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA 3.- Para respaldar los estudios nos dirigimos a las utilidades de estudio, y seleccionamos los pacientes que queramos respaldar, es importante tener en cuenta que cada hoja almacena 20 pacientes.

Una vez seleccionados los pacientes se da clic en DSICO DE TRABAJO, y las opciones de salida se dejan tal cual aparecen y se da clic en ENVIAR. Una vez hecho esto podemos cerrar esta ventana y seguir con nuestro trabajo, el envío seguirá en segundo plano y lo podemos supervisar en la pestaña de SALIDA de nuestro menú superior izquierdo, asimismo podemos verificar el estado del DVD una vez terminado el respaldo para monitorear el espacio libre disponible.

24

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

ANEXO 3. Recuperación de Pacientes respaldados en formato DVD. Si por alguna razón la se borran o pierden los estudios de la consola, se pueden recuperar siempre y cuando hayamos hecho con anterioridad un respaldo en DVD, los pasos a seguir son los siguientes: 1.- En el menú UTILIDADES DE ESTUDIO nos dirigimos al “árbol” de nuestro lado izquierdo de la pantalla y seleccionamos la unidad de disco y seleccionamos el sub menú TODOS, posteriormente se da clic en ACEPTAR dos veces más.

Una vez que podemos leer nuestros pacientes desde el DVD procedemos a buscar y a marcar a los pacientes que queremos recuperar, una vez seleccionados damos clic en REGISTRANDO ESTUDIOS ALMACENADOS EN EL DISCO.

25

FCR PRIMA CONSOLE – GUIA RAPIDA

Posteriormente se elige el periodo en que los estudios permanecerán en el disco duro: Para el sistema: Los estudios se registran en la aplicación y serán borrados cuando llegue su momento de ser borrados automáticamente por el sistema. Temporalmente: Los estudios se registran en la aplicación y nosotros decidimos que tiempo queremos que estén ahí, los valores permitidos son de 0.5 a 30 dias, para iniciar la recuperación damos clic en RECUPERAR.

Inicia la recuperación de los estudios, una vez terminada solo damos clic en OK y verificamos en la lista de estudios del día de hoy que existan los estudios correspondientes a los pacientes recuperados.

Los pacientes recuperados aparecerán como estudios registrados y completados al día de la recuperación.

26