Manual Positivo BGH Xpert-Net

MANUAL DEL USUARIO Netbook MANUAL DEL USUARIO Felicitaciones por haber adquirido una netbook Positivo BGH. La netbook

Views 488 Downloads 12 File size 508KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DEL USUARIO

Netbook

MANUAL DEL USUARIO Felicitaciones por haber adquirido una netbook Positivo BGH. La netbook incorpora funcionalidades de computadora de escritorio y computadora portátil. Con ella, es posible incrementar significativamente su productividad en la oficina, en casa, en un viaje de negocios y, seguramente, en cualquier otro lugar que usted desee. Antes de usar la netbook, es recomendable que lea, en el capítulo 3, los tópicos sobre administración de energía, para obtener el mejor rendimiento y performance de la batería.

Indice

2

INDICE

1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 1. Precauciones de seguridad . . . . . . . . . 4

2 - ESPECIFICACIONES 1. Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . 6

3 - INTRODUCCIÓN A LA NETBOOK 1. Sobre este manual del usuario . . . . . . 7 2. Al desembalar la netbook . . . . . . . . . . 7 3. Características de desempeño . . . . . . .7

4 - CONOCIENDO LA NETBOOK 1. Preparar la netbook para encenderla . . .9 2. Visualización de la netbook . . . . . . . . .11

5 - CONFIGURACION PAGINA DE INICIO 1. Configuración del sistema operativo Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

6 - ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA 1. Definir el administración de energía . . .15 2. Modo Hibernar . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 3. El adaptador CA . . . . . . . . . . . . . . . . .16 4. La batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 5. Reemplazar la batería . . . . . . . . . . . . .18 6. Qué hacer cuando la batería está baja. 18

7 – UTILIZAR EL TECLADO 1. Teclas de función (Fn) . . . . . . . . . . . . .19 2. Ajustar el brillo de la pantalla . . . . . . . .20 3. Ajustar el volumen de audio . . . . . . . . .20 4. Utilizar el teclado numérico . . . . . . . . .20

8 – UTILIZAR EL TOUCHPAD 1. El touchpad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 2. Hacer clic una vez . . . . . . . . . . . . . . . .21 3. Doble clic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 4. Arrastrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 5. Scroll . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

9 - OTROS RECURSOS DE LA NETBOOK 1. Utilizar los recursos de video . . . . . . . .23 2. Utilizar la red Ethernet . . . . . . . . . . . . .23 3. Utilizar la red local inalámbrica . . . . . .23 4. Utilizar la webcam . . . . . . . . . . . . . . . .24 3

Indice

10 - CUIDADOS CON LA NETBOOK 1. Usar el candado de seguridad . . . . . . .25 2. Instrucciones sobre el lugar de uso . . .25 3. Cuidados con el monitor LCD . . . . . . .25 4. Instrucciones de limpieza . . . . . . . . . .26 5. Cuando esté viajando . . . . . . . . . . . . .26 6. Cuidados con el adaptador CA . . . . . . .26

11 – METODOS AVANZADOS DE RECUPERACION 1. Reinstalar Windows . . . . . . . . . . . . . . .27 2. Opciones avanzadas de carga . . . . . . .30 3. Windows.old . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

12 – ANEXOS Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Declaraciones e información de seguridad 37 Información sobre la computadora portátil 42 Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43 Red de Asistencia Técnica Autorizada Positivo BGH Informática . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49

1- Precauciones de Seguridad

Las siguientes precauciones de seguridad aumentarán la vida útil de la computadora portátil. Siga todas las precauciones e instrucciones. Exceptuando lo descripto en este manual, para todo servicio técnico consulte con personal calificado. No use cables, accesorios u otros periféricos que estén dañados. No use solventes fuertes tales como la bencina u otros productos químicos sobre o cerca de la superficie de la computadora portátil. Precaución: Desconecte el cable de la corriente y retire la batería antes de hacer una limpieza. Limpie la computadora portátil usando una esponja limpia de celulosa o alguna tela mojada en una solución con detergentes no abrasivos y algo de agua tibia. Retire todo resto de humedad con una tela seca. • NO colocar sobre superficies de trabajo desiguales o inestables. Consulte con personal calificado si la cubierta ha sido dañada. • NO presione o toque el panel de visualización. No ponga la computadora portátil junto a objetos pequeños que puedan llegar a rayar o introducirse dentro de la misma. • NO exponer a ambientes sucios o polvorientos. NO operar durante una fuga de gas. • NO poner la base de la computadora portátil sobre el regazo o cualquier otra parte del cuerpo durante un extenso período de tiempo si esta encendida o cargándose. De esta forma podrá prevenir lesiones causadas por la exposición al calor. • NO colocar o dejar caer objetos sobre la computadora portátil y no introduzca ningún objeto extraño dentro de la misma. • NO exponer a fuertes campos magnéticos o eléctricos. • NO exponer, o usar cerca de líquidos, lluvia o humedad. NO usar el Módem durante tormentas eléctricas. • NO arroje la computadora portátil a contenedores municipales. Compruebe las regulaciones locales en materia de desecho de productos electrónicos.

Advertencia de seguridad para baterías: • NO arroje la batería al fuego. • NO cortocircuite los contactos. • NO desmonte la batería. • NO transporte ni cubra su computadora portátil mientras está encendida si hay materiales que puedan impedir la libre circulación del aire por sus conductos de refrigeración (como por ejemplo dentro de una valija). • TEMPERATURAS SEGURAS DE FUNCIONAMIENTO: Esta computadora portátil debería utilizarse en entornos con temperaturas ambiente entre 5ºC/41ºF y 35ºC/95ºF. • POTENCIA DE ENTRADA: Refiérase a la etiqueta en la parte inferior de la computadora portátil para asegurarse de que su adaptador se ajusta a la clasificación indicada.

Procedimientos de Transporte Para transportar la computadora portátil, usted debe apagarla y desconectar todos los periféricos externos para prevenir daños en los conectores. Los cabezales de escritura del disco duro se alejan del mismo cuando la computadora portátil esté apagada para prevenir rallar la superficie del disco mientras se esté Capítulo 1

La seguridad primero

4

transportando. No debe transportar la computadora portátil si éste está en funcionamiento. Cierre el panel de visualización y verifique que esté bien cerrado para proteger tanto el teclado como la pantalla. Precaución: El tinte de la superficie de la computadora portátil es muy delicado. Tenga cuidado de no frotar o rallar la superficie de su computadora portátil. Este símbolo indica al usuarioque hay alto voltaje sin aislamientoen el interior del producto, que puede ser de suficiente magnitud para constituir riesgo de shock eléctrico a la persona. Este símbolo le advierte que con este producto se han incluido instrucciones importantesen cuanto al funcionamientoy mantenimiento del mismo. Precaución: Riesgo de shock eléctrico. No abrir Precaución: Para reducir el riesgo de shock eléctrico, no remueva la cubierta (o posterior), no contiene partes útiles para el usuario. Derive toda reparación al servicio técnico autorizado. El aparato no deberá ser expuesto a goteos o salpicaduras ni a objetos llenos de líquido como floreros, puestos sobre el aparato. Advertencia: Para reducir el riesgo de incendio o shock eléctrico, no exponga este aparato a lluvia o humedad.

Cubra su computadora portátil Adquiera una bolsa de viaje para proteger su computadora portátil contra suciedades, agua, golpes o arañazos.

Cargue sus Baterías Si quiere usar la batería, asegúrese de que ésta y cualquier batería opcional estén totalmente cargadas antes de emprender un viaje largo. Recuerde que el transformador de corriente carga las baterías en la medida en que éste esté enchufado a la computadora portátil y a alguna fuente de corriente. Sea consciente de que toma mucho más tiempo cargar la batería cuando la computadora portátil está en uso.

Precauciones en Aviones Contacte con su aerolínea si desea usar la computadora portátil en el avión. La mayoría de las aerolíneas tendrán ciertas restricciones para el uso de dispositivos electrónicos. Estas permitirán el uso de aparatos electrónicos entre el despegue y el aterrizaje pero no durante los mismos. Precaución: Hay tres tipos principales de mecanismos de seguridad en los aeropuertos: Máquinas de rayos X (usadas sobre objetos colocados sobre cintas corredizas), detectores magnéticos (usados sobre personas que pasan a través de los sitios de control), y las varitas magnéticas (mecanismos de mano usados sobre personas o sobre algún objeto individual). Usted puede enviar su computadora portátil disquetes a través de las máquinas de rayos X del aeropuerto. Sin embargo, es recomendable que la computadora portátil no sea expuesta a detectores magnéticos o varitas magnéticas manuales.

5

Capítulo 1

La seguridad primero

2- Especificaciones técnicas Componentes

Especificaciones modelo N1123075

Procesador

Intel® Atom™ N455 (1.66 GHz, 512kB Caché) Intel® Atom™ N455 (1.66 GHz, 512kB Caché)

Chipset

Intel® NM10

Intel® NM10

Memoria RAM

DDR 2GB

DDR 2GB

Disco Rígido

320GB 2.5, SATA, 5400 RPM

250GB 2.5, SATA, 5400 RPM

Pantalla LCD

10,1”, 1024x600, Widescreen

10,1”, 1024x600, Widescreen

Red LAN

10/100Mbps, Fast Ethernet

10/100Mbps, Fast Ethernet

Red WLAN

Integrado, IEEE 802.11b/g/n™

Integrado, IEEE 802.11b/g/n™

Puertos de conexión

Conector CC, 3 puertos USB Conector para Ethernet RJ-45 Salida para monitor externo Salida para auricular o parlante

Conector CC, 3 puertos USB Conector para Ethernet RJ-45 Salida para monitor externo Salida para auricular o parlante

Video

Acelerador gráfico integrado Intel® con soporte a DirectX 9

Acelerador gráfico integrado Intel® con soporte a DirectX 9

Audio

Integrado, parlantes embutidos, Sonido estéreo Integrado, parlantes embutidos, Sonido estéreo

Webcam

0.3 Megapíxeles

Lector de tarjetas SD, MS, MS-Pro y MMC

Especificaciones modelo N1122075

0.3 Megapíxeles SD, MS, MS-Pro y MMC

LEDs de status

Estado de la batería Disco rígido Wireless LAN

Estado de la batería Disco rígido Wireless LAN

Administración de energía

ACPI 2.0

ACPI 2.0

Batería

Li-ion, 2200 mAh, 3 celdas.

Li-ion, 2200 mAh, 3 celdas.

Energía (Fuente de alimentación)

Entrada: 100~240 Vac/1A,50/60Hz,30W

Entrada: 100~240 Vac/1A,50/60Hz,30W

Salida: 19V ---1,58A

Salida: 19V ---1,58A

Dimensiones

268 x 190 x 33.3mm

268 x 190 x 33.3mm

Peso

1,18 kg con batería de 3 celdas

1,18 kg con batería de 3 celdas

NOTA: Las especificaciones técnicas están sujetas a cambios sin aviso previo.

Capítulo 2

Especificaciones

6

3- Introducción a la Netbook Este capítulo le transmite al usuario las primeras orientaciones sobre la netbook. El capítulo está subdividido en: 1. Sobre este manual del usuario 2. Desembalar la netbook 3. Características de desempeño

1. Sobre este manual del usuario Este manual del usuario suministra informaciones de los distintos componentes de este producto y de cómo utilizarlo correctamente. Es importante que lea este manual atentamente, ya que las informaciones aquí contenidas serán de fundamental importancia para la correcta operación de su netbook. Si usted opera su netbook en disconformidad con las orientaciones descriptas en este manual, podrá presentar una caída de desempeño y problemas técnicos.

2. Desembalar la netbook Verifique todos los ítems del embalaje de acuerdo con las etiquetas que acompañan al producto. Netbook Positivo BGH: Adaptador CA con cable de alimentación eléctrica Batería Si alguno de estos ítems falta o está dañado, avise al revendedor inmediatamente. Guarde el embalaje para el caso de que en el futuro sea necesario transportar, despachar o almacenar la netbook.

3. Características de desempeño Procesador y chipset* La netbook fue proyectada con el procesador Intel® Atom™ junto con el chipset Intel® NM10, especialmente diseñados para netbooks. * Conjunto de circuitos electrónicos responsable por diversas tareas en la placa madre. Pantalla LCD La netbook está equipada con pantalla TFT de 10,1 pulgadas, tipo widescreen, proporcionando textos claros y colores vivos. Webcam y micrófono Captura de video y audio. Controladora de video La netbook está equipada con un procesador de video Intel® integrado que proporciona un sorprendente desempeño gráfico. 7

Capítulo 3

Introducción a la Netbook

Lector de tarjeta múltiple integrado La netbook dispone de un lector de tarjetas de memoria compatible con los formatos SD, MS, MS-Pro y MMC. Controladora de red La netbook está equipada con una controladora de red estándar Fast Ethernet 10/100 Mbps para conexión a la red, router o módem ADSL. Puertos USB La netbook está equipada con tres puertos USB, que proporcionan una conexión fácil a los dispositivos USB y de video digital como cámaras y filmadoras compatibles. Red inalámbrica (Wireless LAN) La netbook está equipada con un módulo interno de red inalámbrica, que permite que sea conectada, sin necesidad de cables, a otros sistemas, unidades o redes compatibles.

Capítulo 3

Introducción a la Netbook

8

4 -CONOCIENDO LA NETBOOK Este capítulo muestra las primeras orientaciones para conectar su aparato y una visión general de la netbook y sus conexiones. El capítulo está subdividido en: 1. Preparar la netbook para encenderla 2. Visualización de la netbook

1. Preparar la netbook para encender A continuación encontrará instrucciones básicas para iniciar la utilización de la netbook. Vea en los próximos capítulos informaciones más detalladas sobre estas operaciones. Instalar la batería. • En una superficie plana, firme, limpia y lisa, mantenga el plástico protector de la tapa y coloque cuidadosamente su netbook dada vuelta hacia abajo.

• Antes de encajar la batería, compruebe que las trabas 1 y 2 están en el sentido correcto. 2

1

1

9

2

Capítulo 4

Conociendo la Netbook

Encaje cuidadosamente la batería en el sentido indicado por la flecha más grande.

• Presione suavemente la batería hacia abajo y mueva manualmente las trabas 1 y 2 de la batería hacia la posición correcta después del encaje.

Conectar el adaptador CA.

Abrir la tapa de la netbook.

Encender la netbook.

Atención: • Cuando abra la tapa de la netbook, no fuerce en el sentido de apertura, ya que las bisagras pueden romperse. Es deseable que el ángulo entre la tapa y la base de la netbook sea inferior a 110º. Forzar la tapa más allá de ese ángulo podrá dañar su aparato. • Nunca transporte la netbook sosteniéndola por la pantalla LCD, ya que eso podrá dañar la pantalla permanentemente. Capítulo 4

Conociendo la Netbook

10

2. Visualización de la netbook

1

2

3

4

5

Vista frontal 1 Micrófono El micrófono mono embutido permite que la netbook capture sonidos. 2 Webcam Captura imágenes de video. 3 Pantalla de exhibición La pantalla de exhibición es un panel LCD a colores con iluminación de fondo para exhibir textos y figuras. 4 Teclado El teclado presenta la opción Num Lock para teclado numérico. 5 Touchpad El dispositivo de puntero touchpad es un control similar al mouse con dos botones y una base para movimiento sensible al tacto con la punta de los dedos. Observaciones: • El sonido de la netbook puede sufrir interferencias si hay un celular cerca. • Las funciones descriptas anteriormente pueden variar de acuerdo con el sistema operativo y las aplicaciones instaladas en la netbook.

11

Capítulo 4

Conociendo la Netbook

Vistas laterales

1

2

3 4 5

6

7

9

8

10

11

1 Conector de energía El conector de energía permite que conecte el adaptador CA para conectar su netbook a la energía eléctrica y con ello también cargar la batería. 2 Conexión para video externo La conexión para video externo permite que transmita la imagen de su netbook a un monitor externo compatible. 3 LEDs de estado Estado de energía: Luz blanca encendida indica que el adaptador CA está conectado. Luz apagada puede indicar dos situaciones: adaptador CA desconectado o netbook apagada. Disco rígido: Se enciende cuando se está accediendo al disco rígido. 4 Led indicador de accionamiento Wifi Luz blanca encendida indica que el Wireless está activado. Luz apagada indica que Wireless está desactivado. 5 Puerto USB (1) El puerto USB permite que conecte dispositivos compatibles. 6 Conexión para auriculares La salida para auriculares permite que conecte a la netbook auriculares o parlantes externos. 7 Lector de tarjeta de memoria El lector de tarjeta de memoria ofrece un método práctico y rápido para la transferencia de imágenes, músicas y datos entre su netbook y dispositivos compatibles con tarjetas de memoria flash, como cámaras digitales, MP3, teléfonos celulares y otros aparatos. 8 Botón de energía prende/apaga Este botón prende y apaga la netbook. 9 Puerto USB (2) Los puertos USB permiten conectar dispositivos compatibles. 10 Puerto LAN (RJ-45) El puerto LAN es compatible con el conector RJ-45, para conexión a una red, router o módem ADSL. 11 Entrada para traba Kensington Esta entrada permite que utilice un candado de seguridad del tipo Kensington para proteger su netbook contra robo. Capítulo 4

Conociendo la Netbook

12

Vista inferior

2

1

2

1 Batería La batería es responsable por la energía almacenada de la netbook. 2 Trabas de la batería Deslice esta traba para remover la batería. Observación: • No obstruya las salidas y slots de ventilación. Eso podrá sobrecalentar su netbook, afectando su funcionamiento.

13

Capítulo 4

Conociendo la Netbook

5- Configuración de página de inicio Si quiere cambiar la página de inicio de Internet Explorer y poner como página de inicio, por ejemplo, la página de Facebook, entonces sigue estos pasos: • Abre Internet Explorer • Haz clic en el menú Herramientas y selecciona Opciones de Internet, te aparecerá esta ventana:

• En la sección Página principal de la pestaña General, escribe la dirección de la página que será la nueva página de inicio. Por ej. www.facebook.com • Finalmente haz clic en el botón Aceptar. • Cierra y vuelve a abrir Internet Explorer

Configuración del sistema operativo Windows® La siguiente sección describe la instalación del sistema operativo Windows® 7. Si va a instalar un sistema operativo diferente, consulte los detalles de instalación con su proveedor. Una vez que encienda su computadora portátil, comenzará un proceso de personalización del sistema operativo Windows® que se ejecuta por única vez. Este proceso puede demorar unos minutos. Espere unos segundos hasta que termine de cargarse. El programa de instalación de Windows® le pedirá la clave del producto, que se muestra en la figura de abajo. Nota: La clave de producto se encuentra en un adhesivo situado en la parte inferior de su Portátil. 1. Introduzca su nombre y, si corresponde, el nombre de su compañía. 2. Lea el Contrato de Licencia de Usuario Final. Haga clic en Siguiente para aceptarlo. 3. Introduzca la clave de producto. Puede encontrar esta clave en el Certificado de Autenticidad, situado en un adhesivo adherido a su computadora. Haga clic en Finalizar. 4. El Asistente de Inicio le pedirá que introduzca la fecha y la hora local.

Después de que el Asistente de Inicio actualice la configuración de su sistema, aparecerá la pantalla de Bienvenida de Windows®. Puede deshabilitar esta función desactivando la marca etiquetada como mostrar esta pantalla cada vez que inicie Windows®. Algunos programas vienen preinstalados en Windows®. Los nuevos usuarios podrán familiarizarse con estos programas seleccionando Programas en el Menú Inicio, y haciendo después clic en un programa para ejecutarlo. Capítulo 5

Configuración página de inicio

14

6- ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA Este capítulo describe como administrar la energía de su netbook con eficacia. Los tópicos en este capítulo incluyen: 1. Definiendo la administración de energía 2. Modo Hibernar 3. El adaptador CA 4. La batería 5. Reemplazar la batería 6. Qué hacer cuando la batería está baja

1. Definiendo la administración de energía A través de la administración de energía es posible controlar la provisión de energía para los distintos componentes de la netbook, permitiendo una optimización en el uso de la energía. Pero eso solo es posible si el sistema operativo permite configurarla. De manera general, la administración de energía de un sistema operativo funciona de la siguiente forma: Qué sucede

Cuando

Se interrumpe la energía del disco rígido.

Cuando la notebook está inactiva por un tiempo determinado.

Se interrumpe la exhibición de la imagen.

Cuando la notebook está inactiva por un tiempo determinado.

La notebook entra en el modo “Dormir”.

El sistema entero permanece inactivo por un tiempo determinado: • presionar Fn + F1*. • cerrar la tapa de la notebook*. • presionar el botón correspondiente a la función en el sistema operativo*.

Se interrumpen el disco rígido y la imagen durante un determinado período y el sistema entero consume menos energía. **

La notebook entra en el modo “Hibernar”. Consulte el siguiente tópico para obtener más informaciones.

Consulte el siguiente tópico para obtener más informaciones.

* Depende de la configuración del sistema operativo. ** En el modo “Dormir”, la netbook sigue apagada. Eso significa que los datos almacenados en la memoria volátil (RAM) pueden perderse si se termina la carga de la batería. 15

Capítulo 6

Administración de energía

2. Modo Hibernar Frecuentemente, las personas abren muchas aplicaciones cuando están usando la netbook. Tarda un cierto tiempo para que todas esas aplicaciones se abran y ejecuten. Normalmente, todas deben cerrarse antes que el sistema se apague. Utilizando la hibernación, no es necesario cerrar las aplicaciones en uso si dichas aplicaciones están en el HD. La netbook almacena los datos del estado actual en un archivo en el disco rígido y, después, se apaga. La siguiente vez que se prenda la netbook, aparecerán en la pantalla los mismos datos que se exhibían antes de que se activara la opción “Hibernar”, ahorrando de esa manera tiempo y energía para el usuario.

3. El adaptador CA El adaptador CA hace la conversión de la energía eléctrica CA (corriente alterna), presente en el enchufe de su casa, a CC (corriente continua) necesaria para alimentar la netbook y cargar la batería. El adaptador funciona con cualquier tensión entre 100 y 240V ca.

Adaptador

NOTA: El adaptador CA fue proyectado para esta netbook Positivo BGH. El uso de otro adaptador CA con especificaciones inadecuadas podrá dañarla. Busque desconectar el adaptador CA del enchufe eléctrico primero, y después de la netbook. Al desconectar el cable del enchufe, sosténgalo siempre por la ficha, nunca tire del cable. Utilice solamente un adaptador CA indicado por el soporte técnico del fabricante.

4. La batería ¡ATENCIÓN! El reemplazo o manejo incorrecto de la batería puede resultar en incendio o explosión. • Para su seguridad, reemplace la batería o el adaptador CA de su computadora por productos iguales o de tipos equivalentes, suministrados por un revendedor autorizado. • Mantenga la batería fuera del alcance de los niños. • No desarme, no modifique o provoque corto circuito en las terminales de la batería. • No utilice baterías dañadas. • Deseche las baterías siguiendo las normas en vigencia. Consulte los entes locales para obtener más informaciones sobre la correcta eliminación de baterías en su región. No tire las baterías viejas a la basura común.

Capítulo 6

Administración de energía

16

Cuidados con la batería Para optimizar la vida útil de la batería siga las siguientes recomendaciones: • Evite dejar a batería expuesta al sol o en el interior de vehículos por mucho tiempo. • Si la computadora no se va a usar durante un largo período, remueva la batería y guárdela en un lugar seco, aireado y con una temperatura inferior a 60°C. Preferentemente almacene la batería de esta forma con una carga de aproximadamente el 70%. • Si la batería se va a mantener sin uso, recárguela cada 6 meses. • Recargue la batería cuando ésta esté totalmente descargada. • Si posee más de una batería, busque usarlas alternadamente. Ahorro de energía de la batería Cuando utilice su computadora alimentada solo por la batería, se pueden usar las siguientes recomendaciones para aumentar su autonomía: • Ajuste las opciones de energía del sistema operativo de acuerdo al uso pretendido (lectura, trabajo, mirar película, etc.). • Ajuste el brillo de la pantalla al mínimo necesario. • Desactive conexiones inalámbricas y de red local (LAN) y cierre aplicaciones de módem cuando no se estén usando. • Detenga o remueva cualquier dispositivo de almacenamiento externo (tarjetas de memoria y pendrives) que no esté usando. • Desconecte los dispositivos externos no conectados a una fuente de alimentación propia que no estén siendo utilizados. • Inicie la suspensión o hibernación, si va a interrumpir su trabajo por un período más prolongado. Cargar la Batería La carga de la batería se inicia automáticamente así que la computadora es conectada a una fuente de alimentación externa a través del adaptador CA. La computadora podrá ser utilizada normalmente mientras se carga, pero la carga será más rápida si la computadora está apagada. El proceso de carga puede ser interrumpido antes de que termine sin que eso provoque daños a la batería. Cuando la exhibición de carga parezca imprecisa o se observe un cambio significativo en la autonomía de la batería, es aconsejable cargar totalmente la batería y después hacer un ciclo completo de descarga y carga total a seguir. A través de ese procedimiento, el sistema operativo calibra sus indicadores en función de la capacidad actual de la batería. Se puede repetir ese procedimiento cada 6 meses con el fin de mejorar la precisión de los indicadores de carga. Verificar el nivel de carga de la batería Es posible verificar el nivel aproximado de carga de la batería usando la función de medición del sistema operativo. Normalmente el sistema operativo presenta avisos cuando la carga de la batería está muy baja. A través del LED de energía, también se puede tener una idea del nivel actual de carga de la batería. NOTA: El indicador de carga de la batería presenta siempre un resultado estimado. El tiempo de funcionamiento real puede ser distinto del tiempo estimado, dependiendo de la manera de utilización de la netbook. 17

Capítulo 6

Administración de energía

5. Reemplazar la batería Para reemplazar la batería, siga los siguientes pasos: 1 En una superficie plana, firme, limpia y lisa, coloque cuidadosamente su netbook Positivo BGH dada vuelta hacia abajo, antes de retirar el plástico protector de la tapa. 2 Asegúrese que las trabas 1 y 2 están en el sentido correcto. Encaje cuidadosamente la batería en el sentido indicado por la flecha. Presione levemente la batería hacia abajo y mueva manualmente las trabas de la batería a la posición correcta después del encaje. 1

2

NOTA: Hay riesgo de explosión si la batería está posicionada incorrectamente. Reemplace la batería solo por otra recomendada por el fabricante. Para desecharla, consulte la Central de Relación Positivo BGH. No intente desarmar la batería.

6. Qué hacer cuando la batería está baja Las señales de batería con poca carga ocurren cuando la batería tiene aproximadamente el 10% de la carga máxima nominal. La netbook emitirá señales sonoras, mensajes o el led indicador de carga de la batería se pondrá rojo para alertarlo que será necesario tomar medidas (de acuerdo con el sistema operativo). En esa situación, recargue la batería utilizando el adaptador CA. NOTA: En el caso de batería con baja carga, guarde inmediatamente sus datos para no perderlos. La netbook Positivo BGH automáticamente hibernará o se apagará si se termina la batería. Es posible configurar las señales de baja batería en el sistema operativo.

Capítulo 6

Administración de energía

18

7- UTILIZAR EL TECLADO Este capítulo contiene instrucciones sobre ajustes y funciones especiales de la netbook. El capítulo está subdividido en: 1. Teclas de función (Fn) 2. Ajustar el brillo de la pantalla 3. Ajustar el volumen de audio 4. Utilizar el teclado numérico

1. Teclas de función (Fn) La tecla Fn, situada en La parte inferior izquierda del teclado, es usada junto con otra tecla para desempeñar una función alternativa. Las letras Fn y las funciones alternativas están impresas en las teclas con otro color, que las identifica. Para desempeñar la función deseada, primero presione y mantenga presionada la tecla Fn y, después, presione otra tecla con la función correspondiente. Es posible identificar fácilmente la función de la tecla de atajo por el ícono que está impreso en ella. Se describen las teclas de acuerdo al siguiente recuadro: Fn+F1

Coloca la netbook en el modo “Suspender”. Al presionar el botón prende/apaga, retornará al modo activo.

Fn+F2

Activa o desactiva la red inalámbrica (Wireless).

Fn+F3

Usada cuando la netbook está conectada a un monitor externo. Alterna entre las opciones de exhibición en el LCD y en el monitor externo cada vez que se presiona.

Fn + F4

Disminuye el brillo de la pantalla.

Fn + F5

Aumenta el brillo de la pantalla.

Fn + F6

Activa/desactiva el sonido de los parlantes.

Fn + F7

Baja el volumen de audio.

Fn + F8

Sube el volumen de audio.

Fn + F9

Función reproducir/pausar de la aplicación de audio y video.*

Fn + F10

Función detener reproducción de la aplicación de audio y video.*

Fn + F11

Función saltar banda hacia atrás de la aplicación de audio y video.*

Fn + F12

Función saltar banda hacia adelante de la aplicación de audio y video.*

Fn + Ins

Activa/desactiva el teclado numérico (Num Lock).

Fn + Home Funciona como la tecla Home, volviendo al comienzo. Fn + End

Funciona como la tecla End, yendo hacia el fin.

Fn + PgUp

Funciona como la tecla Pg UP ARROW (PAGE UP), en español “página anterior”, volviendo a la página anteriormente seleccionada dependiendo del sistema operativo.

Fn + PgDn

Funciona como la tecla Pg DOWN ARROW (PAGE DOWN), en español “página posterior”, avanzando hacia la siguiente página dependiendo del sistema operativo.

Fn + Esc

Activa/desactiva el touchpad.

* El funcionamiento depende del sistema operativo. 19

Capítulo 7

Utilizar el teclado

2. Ajustar el brillo de la pantalla Es posible controlar el brillo de la pantalla LCD por medio de las teclas de atajo. Presione Fn+F4: disminuye el brillo de la pantalla. Presione Fn+F5: aumenta el brillo de la pantalla. Observación: Para prolongar el tiempo de funcionamiento de la batería de la netbook, ajuste el brillo de la pantalla a una luminosidad más baja, de forma tal que no perjudique su confort visual.

3. Ajustar el volumen de audio Es posible ajustar el volumen de audio a través de las teclas de atajo. Presione Fn+F6: Activa/desactiva el sonido de los parlantes. Presione Fn+F7: Baja el volumen de audio. Presione Fn+F8: Sube el volumen de audio.

4. Utilizar el teclado numérico Aunque el teclado original de la netbook no posee un teclado numérico por separado, hay un teclado numérico superpuesto que proporciona la misma función. Para activar el teclado numérico presione Fn + NumLk. Para desactivar el teclado numérico, presione Fn + NumLk otra vez.

Capítulo 7

Utilizar el teclado

20

8- UTILIZAR EL TOUCHPAD Este capítulo contiene instrucciones sobre como operar el touchpad de la netbook. El capítulo está subdividido en: 1. El touchpad 2. Hacer clic una vez 3. Doble clic 4. Arrastrando 5. Scroll

1. El touchpad

A

B

El touchpad es un dispositivo de movimiento que viene incorporado a su netbook. Este dispositivo es usado para controlar el movimiento de la flecha para seleccionar los ítems en su pantalla de exhibición. A. El botón inferior funciona como los botones del mouse. La funcionalidad de los botones puede variar según la aplicación que se esté usando. B. El cursor controla los movimientos del mismo modo que el mouse haría y requiere solo una leve presión con la yema del dedo.

2. Hacer clic una vez Hacer clic significa apretar y soltar rápidamente el botón. Para hacer clic con el botón, mueva el cursor hacia el ítem que desea seleccionar, presiónelo una vez y suelte inmediatamente. Observación: • También puede hacer clic tocando levemente una vez en el touchpad.

21

Capítulo 8

Utilizar el touchpad

3. Doble clic Clic doble significa presionar y soltar el botón dos veces rápidamente. Para hacer clic dos veces, mueva el cursor hacia el ítem que desea seleccionar, presione el botón dos veces y suelte inmediatamente. Observación: • También puede hacer un doble clic tocando levemente dos veces consecutivas y rápidas el touchpad.

4. Arrastrando Arrastrar es presionar y mantener el botón presionado mientras mueve el cursor: a) Para arrastrar, mueva el cursor hacia el ítem que desea mover. b) Presione y mantenga el botón presionado mientras mueve el ítem hacia su nueva localización, y después puede soltarlo. También puede arrastrar usando solo el touchpad: a) Primero presione el touchpad dos veces sobre el ítem que desea mover, asegurándose dejar su dedo en la base después del segundo toque. b) A continuación, mueva el objeto hacia su nueva localización, moviendo su dedo sobre el touchpad, y después suelte su dedo.

5. Scroll El uso de los botones de scroll permite que navegue rápidamente en un documento sin tener que usar las barras de scroll de la ventana. Es particularmente útil cuando navega páginas on-line o programas de edición de texto, planillas, etc. Para realizar el scroll vertical, presione el costado derecho del touchpad y deslice el dedo en el sentido superior o inferior. Para realizar el scroll horizontal, presione la parte inferior del touchpad y deslice el dedo hacia izquierda o derecha.

Capítulo 8

Utilizar el touchpad

22

9- OTROS RECURSOS DE LA NETBOOK Este capítulo contiene una visión general sobre los recursos de video y conectividad de la netbook. El capítulo está subdividido en: 1. Utilizar los recursos de video 2. Utilizar la red Ethernet 3. Utilizar la red local inalámbrica 4. Utilizar la webcam

1. Utilizar los recursos de video El sistema de video de la netbook presenta: • Monitor LCD TFT (Thin-Film Transistor) a color, de 10,1 pulgadas. • La resolución recomendada de exhibición de la pantalla LCD es de 1024 x 600 píxeles. • Capacidad de multiexhibición a través de la conexión a video externo del replicador de puertos, que permite expandir el área de trabajo en la pantalla hacia otro dispositivo de exhibición, como por ejemplo, un monitor LCD. • Cuando utilice solo el monitor externo, la resolución dependerá de la resolución soportada por el monitor y por la salida de video externa. • Administraciones de energía: responsable por una serie de definiciones que tiene el objetivo de ahorrar en el consumo de energía de su netbook, esas configuraciones varían según el sistema operativo.

2. Utilizar la red Ethernet El módulo interno 10/100 Base-TX LAN (Local Area Network) permite conectar la netbook a una red de computadoras. Para conectar la netbook a la red, se debe conectar el cable de red en el puerto Ethernet de la netbook (RJ-45).

3. Utilizar la red local inalámbrica Esta netbook utiliza una placa interna Wireless LAN (WLAN). En conjunto con una estructura adecuada, esta placa permite que el usuario tenga acceso a redes corporativas o a Internet enun ambiente inalámbrico. Observaciones: • Positivo BGH Informática no se hace responsable por el uso de placas wireless distintas de las especificadas para este producto. • El desempeño de la conexión, incluyendo velocidad y estabilidad, para la navegación en Internet está directamente relacionado al tipo de conexión. En el caso de la conexión de banda ancha, las condiciones del servicio incluyendo el tipo, vía cable, wireless o móvil, la velocidad de navegación, son definidas de acuerdo al interés y elección del usuario. El desempeño depende de la estructura de la prestadora de servicio, de la velocidad de la conexión contratada, de condiciones de disponibilidad del servicio, del tipo de módem adquirido, entre otros. Las configuraciones y otras informaciones necesarias para el funcionamiento de la conexión de banda ancha son provistas por la prestadora del servicio. 23

Capítulo 9

Otros recursos de la netbook

4. Utilizar la webcam La netbook está equipada con una webcam de 0,3 Megapíxeles. Para visualizar la imagen exhibida por la webcam acceda a través del ícono de la webcam en el escritorio. La webcam puede ser utilizada para diversos aplicativos y softwares de videoconferencia, chat, etc.

Capítulo 9

Otros recursos de la netbook

24

10- CUIDADOS CON LA NETBOOK Los debidos cuidados con la netbook aseguran un buen funcionamiento y reducen el riesgo de daños al equipo. Este capítulo provee instrucciones que cubren esas áreas de mantenimiento: 1. Usar el candado de seguridad 2. Instrucciones sobre el lugar de uso 3. Cuidados con el monitor LCD 4. Instrucciones de limpieza 5. Cuando esté viajando 6. Cuidados con el adaptador CA

1. Usar el candado de seguridad • Es posible usar un candado de seguridad tipo Kensington para proteger su netbook contra robo. Ese candado se encuentra disponible en la mayor parte de los negocios de informática. Para usar el candado, prenda el cable alrededor de un objeto fijo. Inserte el candado en el orificio para traba de seguridad y gire la llave para cerrar el candado. Guarde la llave en un lugar seguro.

2. Instrucciones sobre el lugar de uso • Use la netbook en lugares con temperaturas entre 5°C y 35°C, temperaturas fuera de esa franja pueden dañar los componentes de su netbook. • No cambie abruptamente la netbook de un lugar frío a otro caliente, ya que se puede producir condensación de la humedad, un fenómeno físico que puede dañar los componentes de su netbook por acumulación de humedad. La condensación de la humedad es causada por una abrupta variación de temperatura. No lleve, por ejemplo, su netbook de un ambiente con aire acondicionado frío a un ambiente sofocante y húmedo. • Evite colocar la netbook en lugares sujetos a humedad excesiva, salitre, oxidación, altas temperaturas, vibración mecánica, luz solar directa o polvo. • No cubra ni bloquee las aperturas de ventilación de la netbook. Por ejemplo: no ponga la netbook sobre camas, sofás, alfombras o superficies inestables. En ese caso puede ocurrir un sobrecalentamiento del aparato, resultando en daños a su netbook. • Mantenga la netbook lejos de aparatos eléctricos que puedan generar un fuerte campo magnético, tales como: televisión, motor eléctrico o un gran parlante.

3. Cuidados con el monitor LCD • El monitor LCD es un dispositivo sensible y no debe ser expuesto a presiones. No coloque objetos pesados sobre la tapa de la netbook cuando esté cerrada, ya que eso puede dañar la pantalla del monitor. • La superficie de la pantalla puede rayarse con facilidad. No utilice toallas de papel para limpiar el monitor, use solo el paño provisto. Evite tocar el monitor LCD con los dedos, con bolígrafos o lápices. • Para maximizar la vida útil del monitor, habilite el apagado automático en la administración de energía. Evite usar cualquier programa que inhiba el funcionamiento de la administración de energía. 25

Capítulo 10

Cuidados con la Netbook

• Las caídas pueden dañar permanentemente el monitor LCD.

4. Instrucciones de limpieza • Nunca limpie la netbook mientras esté prendida. • Use un paño suave y levemente humedecido con agua para limpiar la parte externa de la netbook. • Para la limpieza del monitor LCD y del teclado, utilice una franela o un paño suave y sin pelusas. No use alcohol, detergente común u otros solventes. • El polvo y la grasa pueden alterar la sensibilidad del touchpad.

5. Cuando esté viajando • Antes de viajar con la netbook, haga una copia de seguridad de los datos en dispositivos de conexión USB, por ejemplo. Es importante como precaución tener una copia extra de sus datos importantes. • Asegúrese de que la batería está cargada. • Asegúrese de que la netbook está apagada y con la tapa cerrada. • No deje objetos entre el teclado y el monitor cerrado. • Desconecte el adaptador CA de la netbook y llévelo junto. Use el adaptador CA como fuente de energía para cargar la batería. • En el aeropuerto ponga la netbook en el equipaje de mano, no la despache nunca. • En el aeropuerto acondicione correctamente su netbook para el transporte. • Cuando pase por el área de seguridad del aeropuerto, se recomienda pasar la netbook por la máquina de rayos X (dispositivo por donde pasan los equipajes). Evite los detectores magnéticos (el dispositivo por donde pasan los pasajeros) o detectores manuales usados por los custodios. • Si necesita dejar su netbook en el coche, póngala en el baúl para evitar que quede expuesta a la luz solar directa.

6. Cuidados con el adaptador CA • Use solamente el adaptador CA que viene con la netbook, o uno equivalente indicado por la Asistencia Técnica Autorizada. El uso de otro tipo de adaptador CA puede resultar en mal funcionamiento. • No utilice el adaptador en ambientes con excesiva humedad. Nunca lo toque cuando esté con las manos o los pies húmedos. • Proporcione una ventilación adecuada alrededor del adaptador, cuando lo use para operar el aparato o para cargar la batería. No cubra el adaptador CA con papel u otros objetos que puedan calentarlo. No utilice el adaptador CA mientras esté adentro del porta netbook. • Conecte el adaptador a una fuente de energía adecuada. Las especificaciones sobre tensión eléctrica se encuentran en el adaptador y/o en el embalaje del producto. • No utilice el adaptador si el cable de corriente está dañado. • No intente arreglar el adaptador CA. Reemplácelo si está dañado. • No lo exponga a humedad excesiva.

Capítulo 10

Cuidados con la Netbook

26

11- Métodos Avanzados de Recuperación 1- Reinstalar Windows Para reinstalar el sistema operativo (Windows 7) de su equipo, usted puede realizarlo siguiendo estos pasos:

1 En la caja de búsqueda teclee “Recuperación”.

2 De la lista de resultados, ejecute la Herramienta de Recuperación

3 Seleccione la opción de “Métodos Avanzados de Recuperación”.

27

Capítulo 11

Resolución de problemas

4 Seleccione la opción de “Reinstalar Windows”.

5 Siga las instrucciones que se le presentan en la pantalla si quiere respaldar sus archivos. Luego la computadora va a reiniciar.

6 Verifique que la computadora se reinicie y arranque automáticamente la recuperacion.

Capítulo 11

Resolución de problemas

28

7 De las Opciones de Recuperación del Sistema, seleccione el lenguaje y la distribución del teclado.

8 El sistema va a reinstalar Windows usando la imagen que almacenó en la partición de recuperación.

9 Cuando la instalación termine, necesitará volver a crear un perfil:

29

Capítulo 11

Resolución de problemas

10 Y se le presentará la opción de restaurar sus archivos.

2- Opciones Avanzadas de Carga (Tecla F8) Otra opción de recuperación es oprimir la Tecla F8 al inicio de la carga del sistema y escoger la opción de Reparar el Equipo. Para accesar las Opciones Avanzadas de Carga, realice las siguientes tareas:

1 Apague la computadora 2 Oprima la Tecla F8 antes de que arranque Windows.

Nota: Si Windows arranca y usted no alcanzó a oprimir la tecla F8 a tiempo, apague la computadora e inténtelo de nuevo.

3 De las Opciones de Recuperación del Sistema, seleccione el lenguaje y la distribución del teclado

Capítulo 11

Resolución de problemas

30

4 Seleccione un usuario

5 Seleccione Reinstalar Windows.

6 El sistema se reinstalará utilizando la imagen que almacenó en la partición de recuperación.

31

Capítulo 11

Resolución de problemas

7 Cuando la instalación termine, tundra que volver a crear el perfil:

8 Y tendrá la opción de recuperar los archivos restaurados. 3- Windows.old En ambas opciones (1 y 2), la instalación existente, con todos los archivos, será movida al directorio Windows.old

Capítulo 11

Resolución de problemas

32

12- Anexos Glosario ACPI (Configuración Avanzada e Interfaz de Manejo de Corriente) Estándar moderno para reducir el uso de corriente en ordenadores. APM (Manejo Avanzado de la Corriente) Estándar moderno para reducir el uso de la corriente en computadoras. AWG (Calibre del Cable Americano) BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) BIOS es un juego de rutinas que afectan el modo en que la computadora portátil transfiere datos entre los componentes del mismo, tales como la memoria, los discos, y el adaptador de visualización. Las instrucciones del BIOS están integradas dentro de la memoria de solo-lectura la computadora portátil. Los parámetros del BIOS pueden ser configurados por el usuario a través del programa de configuración del BIOS. El BIOS puede ser actualizado usando la utilidad provista para copiar un nuevo archivo BIOS en el EEPROM. Bit (Dígito Binario) Representa la unidad más pequeña de datos usada por la computadora portátil. Un bit puede tener uno de dos valores: 0 o 1. Inicio (Boot) Inicio (boot) significa cargar el sistema operativo de la computadora portátil en la memoria del sistema. Cuando el manual le pide que “inicie” (boot) su sistema (u ordenador), esto significaENCENDER su computadora portátil. “Reiniciar” (Reboot) significa recargar o volver a iniciar su sistema. Cuando se usa Windows 7®, seleccionar “Reiniciar” en el botón de “Inicio | Apagar...” reiniciará su computadora portátil. Byte (Término Binario) Un byte es un grupo de ocho bit contiguos. Un byte es usado para representar un solo caracter alfanumérico, un signo de puntuación, u otro símbolo. Desaceleración del Reloj Es una función que permite que el reloj del procesador pueda ser detenido e iniciado en un ciclo conocido de trabajo. La desaceleración del reloj del procesador es usada para ahorrar corriente, para el manejo de la temperatura, y para reducir la velocidad de procesamiento. CPU (Unidad Central de Procesamiento) El CPU, a veces llamado “procesador”, funciona como el “cerebro” de la computadora. Este interpreta y ejecuta comandos de los programas y procesa la información almacenada en la memoria. Controlador de Dispositivo Un controlador de dispositivo es un juego o grupo especial de instrucciones que permiten al sistema operativo de la computadora comunicarse con los dispositivos de la misma, tales como el VGA, el audio, la Ethernet, la impresora, o el módem. DVD El DVD es básicamente un CD más rápido y mayor que puede contener vídeo, así como sonido y datos informáticos. Con estas capacidades y velocidades de acceso, los discos DVD pueden proporcionarle colores muy mejorados y de alta calidad, vídeos en completo movimiento, mejores gráficos, imágenes más nítidas y Dolby® Digital Surround para una experiencia similar a la obtenida en una sala de cine. El DVD 33

Capítulo 12

Anexos

pretende englobar el entretenimiento en casa, computadoras e información empresarial en un único formato digital, sustituyendo en el futuro al CD de sonido, la cinta de vídeo, el láser disc, CD-ROM y quizás incluso a los cartuchos de video juegos. ExpressCard La ranura ExpressCard tiene 26 pines y soporta tarjetas de expansión ExpressCard de 34mm y 54mm. Esta nueva interfaz es más rápida ya que utiliza un Bus serie que soporta USB 2.0 y PCI Express comparado con el Bus paralelo utilizado en la ranura para tarjetas PC (No compatible con tarjetas PCMCIA anteriores). Hardware El Hardware es un término general que se refiere a los componentes físicos de una computadora, incluyendo los periféricos, tales como las impresoras, módem, mouse, u otro mecanismo de señalación. IDE (Unidad Electrónica Integrada) Los mecanismos IDE integran el control de unidad directamente en la unidad misma, eliminando la necesidad de tarjetas adaptadoras separadas (como el caso de los mecanismos para SCSI). Los mecanismos IDE UltraDMA/33 pueden alcanzar transferencias de hasta 33MB/Seg. IEEE1394 (1394) Es también conocido como iLINK (Sony) o FireWire (Apple). El IEEE1394 es un bus serie de alta velocidad como el SCSI pero tiene conexiones simples y una mayor capacidad de conexión con mecanismos como el USB. El interfaz IEEE1394 tiene un ancho de banda de 400-1000 Mb/seg. y puede manejar hasta 63 unidades en el mismo enlace de distribución. La nueva interfaz 1394b admite el doble de velocidad y aparecerá en futuros modelos, cuando los periféricos admitan mayores velocidades. Es muy probable que el IEEE1394 y el USB, reemplacen a los puertos Paralelos, IDE, SCSI, y EIDE. El IEEE1394 es también usado en equipos de alta definición digital y están marcados como “DV” para puerto de Vídeo Digital. Candados o Seguros Kensington® Los candados o seguros Kensington® (o compatibles) permiten a la computadora portátil estar asegurada usando normalmente un cable de metal que evita que la misma pueda ser alejada de un objeto fijo. Algunos productos de seguridad pueden también incluir un detector de movimiento que activa una alarma sonora cuando la computadora portátil es movida. Clasificaciones láser Conforme el láser se hace más numeroso y se utiliza más ampliamente, la necesidad de avisar a los usuarios de los peligros del láser se convierte en aparente. Para satisfacer esta necesidad, se establecieron las clasificaciones de láser. Los niveles de clasificación actuales varían desde ópticamente seguro, que no requieren controles (Clase 1) a muy peligroso, requiriendo controles estrictos (Clase 4). CLASE 1: Un láser o sistema láser de Clase 1 emite niveles de energía óptica que son seguros para la visión y, consecuentemente, no requieren ningún control. Un ejemplo de esta clase de sistema de láser es el dispositivo de exploración de caja que encontramos en la mayoría de tiendas o los láser utilizados en unidades ópticas. CLASE 2 Y CLASE 3A: Los láser de Clase 2 y Clase 3A emiten niveles de radiación óptica de onda continua (CW) ligeramente por encima del máximo del nivel de exposición permitido (MPE). Aunque este tipo de láser puede causar daños oculares, su brillo hace que los observadores miren hacia otro lado o parpadeen antes de producirse el daño ocular. Estos láser tienen controles administrativos estrictos, requiriendo la colocación de señales avisando al personal para que no miren directamente al haz de luz. Los láser de Clase 3A no deben observarse con dispositivos ayudados de forma óptica. CLASE 3B: Los láser de Clase 3B y los láser de Clase 3A con salidas de 2.5mW resultan peligrosos para el personal que se encuentre dentro de la ruta del haz de luz y mire a la fuente del haz, ya sea Capítulo 12

Anexos

34

directamente o mediante una reflexión de espejos. Este tipo de láser no puede producir reflejos difusos peligrosos. El personal que trabaje con este tipo de láser debería disponer de la protección ocular apropiada durante cualquier funcionamiento del láser. Los láser de Clase 3B tienen un control tanto administrativo como físico para proteger al personal. Los controles físicos incluyen el acceso limitado a las áreas de trabajo. Los controles administrativos incluyen señales especiales de aviso colocadas en las entradas a los espacios de trabajo láser y luces en el exterior que avisan al personal sobre cuándo se está utilizando el láser. CLASE 4: Los láser de Clase 4 son láser de alta potencia que provocarían daños en los ojos y en la piel sin protección mediante la visualización del haz de luz o reflejos difusos o mediante espejos. Por consecuencia, no debería permanecer personal alguno dentro de la habitación donde esté funcionando un láser de Clase 4 sin disponer de la protección ocular adecuada. Enlace PCI (Enlace de distribución local conectado con un componente periférico) El enlace PCI es una especificación que define una interfaz de enlace de datos de 32-bit. PCI es un estándar ampliamente usado por los fabricantes de tarjetas de expansión para computadoras. POST (Power On Self Test) Cuando se enciende la computadora, ésta primero ejecutará el POST, que consiste en una serie de pruebas de diagnóstico controladas por software. El POST verifica la memoria del sistema, el circuito de la tarjeta madre, la visualización, el teclado, la disquetera, y otros dispositivos de I/O (entrada y salida de datos). RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) La RAM (llamada comúnmente memoria) es el lugar en la computadora donde el Sistema Operativo, aplicaciones, y datos se almacenan de forma temporal para que los accesos por el procesador sean más rápidos, en vez de hacer operaciones de lectura y escritura en dispositivos más lentos como son el disco duro o la unidad óptica. Modo Suspender Al Suspender-a-RAM (STR) y al Suspender-al-Disco (STD), el reloj de la CPU es detenido y la mayoría de los dispositivos de la computadora portátil son puestos en sus más bajos niveles activos. La computadora portátil entra en Modo Suspender cuando el sistema permanece totalmente inactivo por un especificado período de tiempo, o también manualmente usando las teclas de funciones. La configuración del período de tiempo de inactividad del disco duro y de la visualización puede ser establecida por el Programa de configuración del BIOS. El INDICADOR de la corriente tirita cuando la computadora portátil está en el modo STR. Cuando está en el modo STD, la computadora portátil parecerá APAGADA. Disco del Sistema Un disco del sistema contiene los archivos centrales de un sistema operativo y es usado para iniciar el sistema operativo. TPM (Módulo de Plataforma de Confianza - Trusted Platform Module) (en modelos concretos) TPM es un dispositivo Hardware de seguridad en Placa Madre que mantiene claves generadas por la computadora portátil para realizar encriptaciones. Es una solución basada en hardware que ayuda a prevenir ataques de hackers que buscan capturar contraseñas o claves de encriptación en datos sensibles. TPM proporciona la habilidad de ejecutar aplicaciones en PCs o computadora portátil de manera más segura y realizar transacciones y comunicaciones de forma más confiable. Cable con conductor de par trenzado El cable es usado para conectar la tarjeta Ethernet a un anfitrión, (generalmente un concentrador o interruptor) y se llama Cable de conexión directa de Ethernet de par retorcido (TPE). Los extremos de cable se llaman conectores RJ-45, los que no son compatibles con los conectores RJ-11 de teléfono. Si desea 35

Capítulo 12

Anexos

conectar dos computadoras sin un concentrador en el medio, un cable de transición de par retorcido será requerido. UltraDMA/66 o 100 UltraDMA/66 o 100 es una nueva especificación para mejorar las proporciones de transferencias IDE. A diferencia del modo PIO tradicional, el cual solo usa el filo ascendente de la señal IDE para transferir datos, el UltraDMA/33 usa ambos filos, el ascendente y el descendente. Por lo tanto, la proporción de transferencia de datos es el doble de la del modo 4 PIO o el modo 2 DMA. (16.6MB/s x2 = 33MB/s). USB (Enlace de distribución Universal en Serie) Es un nuevo enlace de periféricos en serie de 4-pin que permite enchufar y usar periféricos a la computadora, tales como: teclado, mouse, joystick, escáner, impresora, Módem, etc... que son automáticamente configurados cuando se conectan físicamente a la misma, sin tener que instalar controladores o reiniciar el sistema. Con USB, los complejos cables tradicionales de la parte de atrás de su PC pueden ser eliminados.

Capítulo 12

Anexos

36

Declaraciones e Información de Seguridad (Sólo modelos seleccionados)

Información sobre la unidad de DVD-ROM La computadora portátil incluye una unidad opcional de DVD-ROM o de CD-ROM. Para visualizar discos DVD, deberá instalar un software visualizador de DVD. Con esta computadora portátil puede adquirir un software opcional para visualizar DVDs. La unidad de DVD-ROM permite tanto el uso de discos CD como DVD.

Información sobre las zonas de reproducción de DVD La reproducción de películas en DVD implica la decodificación del sistema de vídeo MPEG2, audio digital AC3 y el desciframiento del contenido protegido CSS. CSS (a veces denominado protección contra la copia) es el nombre dado al esquema de protección adoptado por la industria cinematográfica para cubrir la necesidad de protección contra la duplicación ilegal de contenidos. Aunque son muchas las reglas proyectadas e impuestas sobre los cedentes de la licencia, la más importante es la que afecta a las restricciones de reproducción por zonas. Para facilitar las distintas distribuciones geográficas de las películas, los títulos en DVD se preparan para zonas concretas, tal como se describe en las “Definiciones de zonas” indicadas anteriormente. Las leyes del copyright exigen que todos los títulos en DVD se limiten a una zona en particular (en general, la región en la que se vende el título). Aunque el contenido de una película en DVD puede ser distribuido en varias zonas, las reglas proyectadas CSS exigen que cualquier sistema que pueda reproducir el contenido cifrado CSS solo pueda reproducirlo en una zona. NOTA: Esta tabla es solamente una referencia general y no debe utilizarse como una fuente del estándar AWG -American Wire Gauge- ya que puede estar incompleta o desactualizada.

Definiciones de zonas Zona 1: Canadá, Estados Unidos, territorios de los Estados Unidos Zona 2: República Checa, Egipto, Finlandia, Francia, Alemania, Estados del Golfo, Hungría, Islandia, Irán, Iraq, Irlanda, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Arabia Saudí, Escocia, España, Suecia, Suiza, Siria, Turquía, Reino Unido, Grecia, Repúblicas Yugoslavas, Eslovaquia Zona 3: Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Singapur, Taiwan, Tailandia, Vietnam Zona 4: Australia, Caribe (Excepto Territorios de EE.UU.), América Central, Nueva Zelanda, Islas del Pacífico, Sudamérica Zona 5: CIS, India, Pakistán, Resto de África, Rusia, Corea del Norte Zona 6: China

Declaración de la Comisión Federal de Comunicaciones Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Reglas de la FCC. La operación está sujeta a las dos condiciones siguientes: - Que este dispositivo no cause interferencia dañina, y - Que este dispositivo acepte cualquier tipo de interferencia recibida, incluyendo interferencias que puedan causar un funcionamiento indeseado. Este equipo ha sido puesto a prueba y encontrado en consonancia con los límites establecidos para la 37

Capítulo 12

Anexos

clase B de dispositivos digitales, según la Parte 15 de las reglas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Estos límites han sido diseñados para proveer una protección razonable contra interferencia dañina en una instalación residencial. Este equipo genera, usa, y puede irradiar energía de radio frecuencia, y si no está instalado según las instrucciones, puede causar interferencia en las radio comunicaciones. Sin embargo, no hay garantía de que no ocurrirán interferencias en una instalación en particular. Si este equipo en efecto causa interferencias en la recepción de radio o televisión, lo que puede ser determinado encendiendo y apagando el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir la interferencia con una o varias de las siguientes medidas: - Reorientar o reposicionar la antena receptora. - Aumentar la separación entre el equipo y el receptor. - Conectar el equipo a un enchufe o circuito distinto del que usa el receptor de la interferencia. - Consultar con su punto de venta o a un técnico experimentado en radio/TV. (Reimpreso desde Código de Regulaciones Federales #47, parte 15.193, 1993. Washington DC: Oficina de Registro Federal, Administración Nacional de Archivos, Oficina de Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos). ADVERTENCIA: En orden a cumplir con los límites de emisión establecidos por la FCC se requiere el uso de cables especialmente recubiertos para prevenir la interferencia con la recepción de radio y televisión. Es esencial que se use sólo el cable que es suministrado con el equipo. Use solamente cables especialmente recubiertos para conectar a este equipo dispositivos I/O. Usted queda advertido que los cambios o modificaciones que no estén expresamente aprobados por la parte responsable puede anular sus derechos a operar con el equipo.

Advertencia de la marca CE Éste es un producto de Clase B. En un entorno doméstico, este producto puede causar interferencias de radio, en cuyo caso se puede instar al usuario a que tome las medidas oportunas.

Requisitos relacionados con las interferencias de radiofrecuencia FCC El uso de este dispositivo está limitado a INTERIORES debido a que funciona en el intervalo de frecuencias de entre 5,15 y 5,25 GHz. FCC requiere que este producto se utilice en interiores para el intervalo de frecuencias mencionado con el fin de reducir la posibles y perjudiciales interferencias a canales de los sistemas de satélites móviles. Los radares de alta potencia tienen la asignación de usuario principal de las bandas de 5,25 a 5, 35 GHz y de 5,65 a 5,85 GHz. Estas estaciones de radar pueden causar interferencias con este dispositivo y/o dañarlo. PRECAUCION: Este dispositivo y su(s) antena(s) no deberá ser utilizado cerca de o en conjunción con cualquier otra antena o transmisor.

Declaración relacionada con las precauciones sobre la exposición a la radiofrecuencia de FCC Este equipamiento opera en conformidad con los límites de radiación FCC para ambientes sin control. Para ajustarse a los requerimientos de conformidad en materia de exposición a radiofrecuencias de la FCC, por favor siga las instrucciones de operación del manual del usuario. Este equipo debe operar en rangos de frecuencia de entre 5.15 GHz y 5.25GHz y su entorno de uso queda restringido a interiores. Capítulo 12

Anexos

38

PRECAUCION FCC: Cualquier cambio o modificación no aprobada expresamente por la parte responsable de la conformidad podrían anular la autoridad del usuario para operar el equipo “El fabricante declara que este dispositivo limita los canales 1 a 11 en el rangp de frecuencia 2.4 GHz a firmware controlados especialmente en EE. UU.”

Declaración de conformidad (directiva R&TTE 1/5/EC) Los siguientes puntos se completaron y se consideran relevantes y suficientes: - Requisitos esenciales según el [Artículo 3] - Requisitos de protección para la salud y seguridad según el [Artículo 3.1a] - Comprobación de la seguridad eléctrica según la norma [EN 60950] - Requisitos de protección para la compatibilidad electromagnética del [Artículo 3.1b] - Comprobación de la compatibilidad electromag-nética de las normas [EN 301 489-1] y [EN 301] - Comprobación según la norma [489-17] - Uso eficaz del espectro de radio según el [Artículo 3.2]- Comprobación del conjunto de pruebas de radio según la norma [EN 300 328-2]

Canal de uso inalámbrico para diferentes dominios País Norteamérica Japón Europa ETSI

Aplicado 2412-2462 GHz 2412-2484 GHz 2412-2472 GHz

Más Verifi cación Canal 01 a canal 11 Canal 01 a canal 14 Canal 01 a canal 13

Bandas de frecuencia inalámbricas restringidas de Francia Algunas áreas de Francia tienen una banda de frecuencia restringida. La potencia máxima autorizada para interiores en el peor caso es: - 10 mW para toda la banda de 2,4 GHz (2400 MHz–2483,5 MHz) - 100 mW para frecuencias comprendidas entre 2446,5 MHz y 2483,5 MHz NOTA: los canales 10 a 13 (ambos incluidos) funcionan en la banda de 2446,6 MHz a 24 3,5 MHz Hay pocas posibilidades para el uso en exteriores: en propiedades privadas o en la propiedad privada de personas públicas, el uso está sujeto a un procedimiento de autorización preliminar del Ministerio de defensa, con la potencia máxima autorizada de 100 mW en la banda de 2446,5 a 2483,5 MHz. No se permite el uso en exteriores de propiedades públicas. En los departamentos mencionados anteriormente, para toda la banda de 2,4 GHz: - La potencia máxima autorizada en interiores es de 100 mW - La potencia máxima autorizada en exteriores es de 100 mW

39

Capítulo 12

Anexos

Departamentos en los que el uso de la banda de 2400 a 2483,5 MHz se permite con una potencia EIRP inferior a 100 mW en interiores e inferior a 10 mW en exteriores: 01 Ain Orientales 08 Ardennes 16 Charente 32 Gers 45 Loiret 59 Nord 64 Pyrénées Atlantique 70 Haute Saône 84 Vaucluse 94 Val de Marne

02 Aisne 09 Ariége 24 Dordogne 36 Indre 50 Manche 60 Oise 66 Pyrénées 71 Saône et Loire 88 Vosges

03 Aller 11 Aude 25 Doubs 37 Indre et Loire 55 Meuse 61 Orne 67 Bas Rhin 75 Paris 89 Yonne

05 Hautes Alpes 12 Aveyron 26 Drôme 41 Loir et Cher 58 Niévre 63 Puy du Dôme 68 Haut Rhin 82 Tarn et Garonne 90 Territoire de belfort

Es probable que este requisito cambie en el futuro, permitiendo el uso de la tarjeta LAN inalámbrica en más zonas dentro de Francia. Consulte a la agencia de regulación de telecomunicaciones ART para obtener la información más reciente (www.art-telecom.fr).

Requisitos de Seguridad en la Corriente Los productos con corriente eléctrica alcanzando hasta 6A y pesando más de 3Kg deben usar cables aprobados, más grandes o iguales a: H05VV-F, 3G, 0.75mm2 o H05VV-F, 2G, 0.75mm2.

Precauciones (para computadora portátil con Batería de Ion-Litio) ¡PRECAUCIÓN! Peligro de explosión si la batería es reemplazada incorrectamente. Reemplace solamente con la misma o con un tipo equivalente recomendado por el fabricante. Deshágase de las baterías usadas según las instrucciones del fabricante. (Español)

NOTA: la tarjeta WLAN transmite con una potencia inferior a 100 mW, pero superior a 10 mW.

Capítulo 12

Anexos

40

Información sobre la computadora portátil Esta página se provee para guardar información acerca de su computadora portátil que pueda ser útil como futura referencia o para obtener ayuda técnica. Conserve este Manual del Usuario en un lugar seguro si rellena los espacios para las contraseñas. Nombre del propietario: _____________________Teléfono: ____________________________ Fabricante: ______________________________Modelo: _____________________________ Punto de venta: ___________________________Teléfono: ____________________________ Tamaño de Pantalla:________________________Fecha Compra: ________________________ Número de Serie: _____________________________________________________________ Fabricante de la unidad de disco duro: ______________________________________________ Capacidad: _________________________________________________________________ Fabricante de la 2da. unidad de disco duro___________________________________________ Capacidad:______________ Versión de BIOS: __________________________Fecha: ______________________________ Accesorios: _________________________________________________________________ Número de Serie: _____________________________________________________________ Accesorios: _________________________________________________________________ Número de Serie: _____________________________________________________________

SOFTWARE Sistema Operativo: ____________________________________________________________ Software: _______________________________Nº Serie: ____________________________ Software: _______________________________Nº Serie: ____________________________

SEGURIDAD Contraseña del supervisor: ______________________________________________________ Contraseña del usuario: ________________________________________________________ Contraseña del disco duro: ______________________________________________________

RED DE TRABAJO Nombre del Usuario: _______________________Contraseña: __________________________ Dominio: ________________________________ Nombre del Usuario: _______________________Contraseña: __________________________ Dominio: ________________________________

41

Capítulo 12

Anexos

Certificado de Garantía

Informática Fueguina S.A. Certificado de garantía con vigencia por UN (1) AÑO (“Plazo de Garantía”) para las computadoras portátiles POSITIVO BGH.

Condiciones Generales Esta Garantía aplica a las computadoras portátiles (“Productos”) de marca POSITIVO BGH vendidas por INFORMÁTICA FUEGUINA S.A. (“IFSA”) o sus distribuidores o comercializadores autorizados, a clientes dentro del territorio de la República Argentina para el uso de los clientes adquirentes de los Productos (“Cliente/s”) y no para reventa. Durante el Plazo de Garantía, la misma cubre al Producto por el servicio de reparación que se requiera para su normal funcionamiento. La Garantía limitada internacional (según se define más abajo) cubre al Producto cuando se requiere servicio de garantía fuera del país en que el Cliente efectuó la compra original. Durante el Plazo de Garantía, IFSA garantiza que el Producto (i) no mostrará defectos en los materiales que lo componen ni que puedan deberse a la mano de obra empleada al momento de su fabricación y (ii) que se apega a las especificaciones de fábrica en vigor en el momento en que se fabricó el Producto. Durante el Plazo de Garantía, a exclusivo criterio de IFSA, ésta (i) restaurará el Producto a un estado adecuado de funcionamiento de acuerdo con las especificaciones de fábrica que hayan estado en vigor en el momento en que el Producto se fabricó o (ii) reemplazará el Producto defectuoso por un producto que sea, como mínimo, equivalente al Producto original. IFSA se reserva el derecho de utilizar en sus servicios de reparación, piezas reacondicionadas equivalentes o superiores a las especificaciones de fábrica originales. Se garantiza que las piezas de reemplazo no tendrán defectos en los materiales que las componen ni en la mano de obra empleada en su fabricación por treinta (30) días o por el período restante del Plazo de Garantía del Producto en el que se instalen, lo que sea mayor. Las piezas y los productos que se reemplacen en virtud de la presente Garantía pasarán a ser propiedad de IFSA. En lo que refiere a piezas sustituibles por el Cliente, IFSA podrá –a su exclusivo criterio- dar cumplimiento a su compromiso de garantizar el Producto enviando las piezas de reemplazo nuevas o remanufacturadas al Cliente a cambio de las defectuosas. Si el Cliente autoriza a IFSA a realizar cualquier servicio que esté excluido bajo esta Garantía, el Cliente deberá pagar los cargos usuales de reparación por dicho trabajo. El Cliente puede ceder la Garantía a cualquier eventual comprador subsiguiente o cesionario del Producto, notificándolo por escrito a IFSA a la siguiente dirección: Brasil 731, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1154AAK), Rep. Argentina, dentro del plazo de treinta (30) días a partir de la cesión de la garantía. Se declaran expresamente nulas todas las demás supuestas transferencias o cesiones de la presente Garantía. Los términos y condiciones de la presente Garantía constituyen el compromiso único, completo y exclusivo entre el Cliente y IFSA en lo que respecta a la Garantía sobre el Producto y sustituyen a todos los convenios o representaciones anteriores establecidos en cualquier documento de venta de IFSA o al consejo que cualquier representante de IFSA pueda haber brindado al Cliente en conexión con la compra del Producto por parte del Cliente. Ningún cambio a las condiciones de la presente Garantía resultará válido a menos que se realice por escrito y esté firmado por un representante autorizado de IFSA.

Exención de responsabilidad y limitaciones de la Garantía Por la presente se rechaza la responsabilidad correspondiente a todas las demás garantías de este Capítulo 12

Anexos

42

Producto, explícitas e implícitas, incluyendo las garantías implícitas de condiciones aptas para la venta y de adecuación a un fin específico. IFSA expresamente rechaza toda responsabilidad correspondiente a cualquier garantía no establecida en el presente documento. Toda garantía implícita que la ley imponga está limitada en duración al plazo de la presente Garantía. Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión de garantías implícitas o las limitaciones en la duración de dichas garantías, de manera que las exclusiones o limitaciones antes mencionadas podrían no corresponderle al Cliente. El Cliente debe leer y apegarse a todas las instrucciones de instalación y utilización establecidas en las guías de usuario correspondientes y/o los manuales adjuntos. De lo contrario, el Producto podría no funcionar adecuadamente y el Cliente podría perder datos o sufrir otros daños. IFSA, sus afiliadas y proveedores no garantizan que el funcionamiento de este Producto será ininterrumpido o que no tendrá errores. Si este Producto no funcionara según lo garantizado más arriba, el único y exclusivo recurso del Cliente será su reparación o reemplazo, a exclusivo criterio de IFSA. En ningún caso IFSA, sus afiliadas o proveedores serán responsables ante el Cliente ni ante terceros por daño alguno en exceso del precio de compra del Producto. Esta limitación corresponde a los daños de cualquier tipo, incluyendo (i) daños a registros, programas, datos o medios de almacenamiento extraíbles del Cliente o la pérdida de los mismos o (ii) cualesquiera daños directos o indirectos, ganancias perdidas, ahorros perdidos u otros daños especiales, incidentales, ejemplares o resultantes, ya sea por incumplimiento de la Garantía, contrato, responsabilidad extracontractual o de otro tipo, ya sea que surjan de la utilización o incapacidad de utilización del Producto y/o las guías de usuario y/o manuales adjuntos, incluso si a IFSA, a un representante autorizado de IFSA, a un proveedor de servicio autorizado (según se define más abajo) o a un distribuidor, se le informó acerca de la posibilidad de que se presentaran dichos daños o acerca de cualquier otro reclamo que pudiere ser presentado por cualquier otra parte. En algunas jurisdicciones no se permite la exclusión o limitación de daños incidentales o resultantes correspondientes a algunos productos, de manera que las exclusiones o limitaciones podrían no corresponderle al Cliente. Esta Garantía brinda al Cliente derechos legales específicos y el Cliente también podría tener otros derechos, los cuales varían de un país/estado/jurisdicción a otro.

Política de Upgrade La presente garantía permite realizar un upgrade de su equipo específicamente de la memoria RAM del mismo. Para mayor información y forma de proceder contáctese con el Call Center de IFSA.

Protección de datos almacenados IFSA firmemente recomienda, como medida de precaución para protegerse contra posibles fallas, alteraciones o pérdida de datos, se hagan copias de respaldo con regularidad de todos los datos importantes del Cliente almacenados en el disco duro u otros dispositivos de almacenamiento. SI LOS DATOS DEL CLIENTE SE ALTERAN O SE PIERDEN DEBIDO A CUALQUIER PROBLEMA, FALLA O FUNCIONAMIENTO INDEBIDO DE LA UNIDAD DE DISCO DURO U OTROS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y LOS DATOS NO PUDIERAN RECUPERARSE, IFSA NO SERÁ RESPONSABLE POR NINGÚN DAÑO O PÉRDIDA DE DATOS NI POR CUALQUIER OTRO DAÑO QUE SURGIERA DE DICHO HECHO. CUANDO COPIE O TRANSFIERA DATOS, POR FAVOR ASEGÚRESE DE CONFIRMAR QUE LOS DATOS SE HAYAN COPIADO O TRANSFERIDO SATISFACTORIAMENTE. IFSA RECHAZA TODA RESPONSABILIDAD QUE SURJA DEL COPIADO ERRÓNEO O DE LA TRANSFERENCIA INCORRECTA DE LOS DATOS. ANTES DE DEVOLVER CUALQUIER PRODUCTO PARA SERVICIO, ASEGÚRESE DE RESPALDAR SUS DATOS Y DE RETIRAR TODA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, DE SU PROPIEDAD O PERSONAL. IFSA NO SE HACE RESPONSABLE POR (i) DAÑOS A CUALESQUIERA PROGRAMAS, DATOS O MEDIOS DE ALMACENAMIENTO 43

Capítulo 12

Anexos

EXTRAÍBLES O PÉRDIDA DE LOS MISMOS, NI POR (ii) LA RESTAURACIÓN O REINSTALACIÓN DE CUALESQUIERA PROGRAMAS O DATOS QUE NO SEA EL SOFTWARE INSTALADO POR IFSA EN EL MOMENTO DE FABRICACIÓN DEL PRODUCTO.

Aplicaciones críticas Este Producto no está diseñado para usarse en ninguna “aplicación crítica”. “Aplicaciones críticas” significan sistemas para mantener los signos vitales de personas, aplicaciones médicas, conexiones a dispositivos médicos implantados, transporte aerocomercial, sistemas o instalaciones nucleares o cualquier otra aplicación en la que un funcionamiento indebido del Producto pueda ocasionar lesiones a personas o la pérdida de vida o daño catastrófico a la propiedad. POR CONSIGUIENTE, IFSA RECHAZA TODAS Y CADA UNA DE LAS RESPONSABILIDADES QUE SURJAN DEL USO DEL PRODUCTO EN CUALQUIER APLICACIÓN CRÍTICA. SI EL CLIENTE UTILIZA EL PRODUCTO EN UNA APLICACIÓN CRÍTICA, EL CLIENTE, Y NO IFSA, ASUME TODA LA RESPONSABILIDAD POR DICHO USO. ADEMÁS, IFSA SE RESERVA EL DERECHO DE REHUSAR SUMINISTRAR SERVICIO A CUALQUIER PRODUCTO UTILIZADO EN UNA APLICACIÓN CRÍTICA Y RECHAZA TODAS Y CADA UNA DE LAS RESPONSABILIDADES QUE SURJAN DE DAR SERVICIO O DE NEGARSE A BRINDAR SERVICIO A DICHO PRODUCTO.

Plazo de vigencia de la Garantía y requisitos de la misma El Plazo de Garantía comienza en la fecha en que el Cliente haya adquirido el Producto (“Fecha de compra”). El recibo fechado de entrega o de venta al Cliente en el que aparezca la Fecha de compra del Producto es la prueba de Fecha de compra del Cliente. Se podría exigir al Cliente suministrar prueba de compra a fin de recibir servicio bajo la garantía.

¿Qué no está cubierto por esta Garantía? • El reemplazo de piezas faltantes, el suministro de reconversión o el mantenimiento preventivo. • El servicio que se requiera debido a accidente, uso indebido, maltrato, negligencia, instalación inadecuada o mantenimiento incorrecto. • La instalación, remoción, o reconversión de accesorios, equipo periférico o sistemas de computación de los cuales el Producto formara parte. • El reemplazo o los arreglos de software. • La reparación o el reemplazo de cubiertas, plásticos o piezas cosméticas como molduras o acabados interiores o exteriores. • El servicio que se requiera por cualquier causa externa, incluido fuego, hurto, fuerza mayor, alteración, problemas que surjan de software o hardware que no haya sido suministrado por IFSA; fallas, alteraciones en la alimentación eléctrica, rayos, golpes o accidentes de cualquier naturaleza, o reparaciones realizadas por personas que no estén autorizadas por IFSA para brindar servicio al Producto, o en las que fueron utilizados repuestos no originales. • El servicio sobre artículos accesorios marca IFSA comprados con el Producto. • El servicio a productos de terceros o el que se requiera por usar productos de Terceros incompatibles con el Producto. • El servicio sobre un Producto cuya etiqueta o logotipo de identificación del producto, o número de serie de IFSA, se haya dañado, alterado o retirado. Capítulo 12

Anexos

44

• El servicio o la reparación del Producto en las instalaciones del Cliente. • El daño ocasionado por usar el Producto fuera de los parámetros de uso o almacenamiento establecidos en la Guía o el Manual del usuario del Producto. • Las modificaciones que se realicen al Producto sin la autorización escrita de IFSA • Se excluyen las partes o piezas que, bajo un uso normal, sufran desgaste y/o vida limitada menor que el plazo de cobertura de la presente garantía (Ej. Cartuchos de impresión, Baterías).

Accesorios POSITIVO BGH Los artículos accesorios POSITIVO BGH adquiridos con el Producto estarán cubiertos por sus respectivas garantías.

Software de POSITIVO BGH suministrado con el Producto Las únicas obligaciones de IFSA con respecto al software que pueda ser distribuido con el Producto bajo la marca POSITIVO BGH, estarán establecidas en el convenio de licencia del usuario final correspondiente. A menos que se establezca de otra forma por escrito, IFSA suministra “tal cual es” el software de una marca que no sea POSITIVO BGH. Sin embargo, los fabricantes, proveedores o editores ajenos a IFSA podrían ofrecen sus propias garantías.

Obtención de servicio para un Producto comprado en la República Argentina En caso de compra del Producto en la República Argentina, el Cliente tiene derecho a que se le suministre el servicio de garantía al llevar el Producto a uno de los Proveedores de Servicio Autorizados de la red de IFSA. La red de Proveedores de Servicio Autorizados de IFSA proporciona servicio de reparación bajo garantía al Producto POSITIVO BGH. En el sitio web de POSITIVO BGH en www.positivobgh.com.ar puede encontrar una lista de Proveedores de Servicio Autorizados o también puede llamar al Call Center: 0800122-36682.

Servicio de ayuda y soporte técnico El Cliente podrá llamar al Call Center POSITIVO BGH: 0800-122-36682. Un especialista de soporte técnico ayudará al Cliente a diagnosticar el problema. Si el Producto del Cliente requiere una reparación de hardware, el Cliente deberá presentar el Producto sujeto a Garantía en cualquiera de los Proveedores de Servicio Autorizados. Al recibir el Producto a través de sus Proveedores de Servicio Autorizados, IFSA tomará todas las medidas, dentro de lo razonable, para completar la reparación del Producto y ponerlo a disposición del Cliente en el domicilio del mismo Proveedor de Servicio Autorizado que lo recibió, en un plazo de diez (10) días hábiles a partir de la fecha en que lo recibió. ANTES DE ENTREGAR CUALQUIER PRODUCTO PARA QUE LE DEN SERVICIO, ASEGÚRESE DE RETIRAR TODOS LOS ACCESORIOS, INCLUIDOS, ENTRE OTROS, LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN, DISCOS COMPACTOS, DISQUETES, TARJETAS PC O ESTACIONES DE ACOPLAMIENTO. IFSA NO SE HARÁ RESPONSABLE Y RECHAZA POR COMPLETO TODA Y CADA UNA DE LAS RESPONSABILIDADES POR TODO ACCESORIO QUE SE ENTREGUE CON EL PRODUCTO. Los equipos ingresados a un Centro Autorizado de Servicio (CAS) deben ser retirados dentro de los 45 días, a partir de la fecha de ingreso. Excedido ese plazo, se cobrará una tarifa en concepto de almacenaje.

Garantía limitada internacional – Cómo obtener servicio fuera del país donde compró originalmente el producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Capítulo 12

Anexos

Durante el Plazo de Garantía, la Garantía internacional cubre al Producto cuando se requiere servicio bajo la garantía fuera del país donde el Producto se compró originalmente. A tales fines puede llamar al Call Center POSITIVO BGH: 0800-122-36682. Todos los términos y las condiciones de la Garantía limitada se aplicarán a esta Garantía limitada internacional. Sin embargo, la disponibilidad del servicio de garantía y los tiempos de respuesta podrían variar entre países y el Cliente podría quedar sujeto a cargos y requisitos de registro adicionales en el país donde se brindará el servicio. Asimismo, los Productos podrían estar sujetos a los reglamentos de control de exportaciones internacionales. En virtud de la Garantía limitada internacional, 1 El Cliente pagará todos los cargos de los siguientes, de haberlos, que IFSA incurra al reparar el Producto del Cliente: - Cargos de comunicación telefónica / facsímil / telex; - Gravámenes / impuestos / aranceles / cuotas de licencias de importación para importar cualesquiera piezas de repuesto; y - Costos de transporte / entrega / seguro incurridos al devolver las piezas a un proveedor de servicio o revendedor autorizado de IFSA y el costo de devolver el Producto al Cliente o al lugar que éste especifique. 2 Si es necesario reemplazar el teclado, únicamente teclados en idioma español o inglés, de estar disponibles, se proporcionarán en virtud de los términos de esta Garantía limitada internacional. 3 El servicio podría excluirse para piezas o dispositivos de componentes específicos de ciertos países, incluidos, entre otros, los siguientes: cables de alimentación, baterías, estuche de acoplamiento de la unidad de disco flexible, alojamiento de la computadora, módems y tarjetas PC.

Prolongaciones o ampliaciones de la garantía Para la comodidad de los Clientes, se ofrece una variedad de prolongaciones y ampliaciones de la Garantía de IFSA. Si desea obtener más información, visite nuestro sitio web en www.positivobgh.com.ar o llame al Call Center: 0800-122-36682.

Cómo comunicarse con POSITIVO BGH Soporte en línea Puede obtener soporte técnico electrónicamente en el sitio web de POSITIVO BGH, www.positivobgh.com.ar. En este sitio web, el Cliente encontrará respuestas a muchas de las preguntas técnicas que se hacen frecuentemente, más cientos de controladores de software fáciles de descargar. Al momento de comunicarse con POSITIVO BGH, asegúrese de tener a mano la siguiente información: . Número de la pieza y número de serie del Producto . Mensajes de error relevantes . Sistema operativo . Hardware y software instalado por terceros Conserve accesible la siguiente información de identificación del Producto para consultarla fácilmente: Número de modelo:

Capítulo 12

Anexos

46

Número de serie: Fecha de compra: Lugar de compra: Proveedor de Servicio Autorizado local: POSITIVO BGH son marcas registradas de INFORMATICA FUEGUINA SOCIEDAD ANONIMA. Todos los derechos reservados. IFSA SOCIEDAD ANONIMA Brasil 731 (C1154AAK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Rep. Argentina (5411) 4309-2001 www.positivobgh.com.ar Nombre y Dirección del Comercio: .................................................................................. .................................................................................. N° de Factura: .................................................................................. Lugar y Fecha de Compra: .................................................................................. ..................................................................................

47

Capítulo 12

Anexos

Agentes de Service autorizados por Positivo BGH Para actualizaciones de esta información, usted puede visitar www.positivobgh.com.ar/#/soportepostventa. Para brindar un mejor servicio, le recordamos que antes de acercar su equipo a un Agente de Servicio Autorizado, deberá comunicarse con el Centro de Atención al Cliente de Positivo BGH 0800-122-36682. Allí le informarán un numero de gestión que le permitirá presentar el equipo para su revisión y seguimiento correspondiente. PROVINCIA BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES CATAMARCA CHACO CHUBUT CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORRIENTES ENTRE RIOS FORMOSA FORMOSA JUJUY JUJUY LA PAMPA LA PAMPA LA RIOJA MENDOZA MENDOZA MISIONES MISIONES MISIONES NEUQUEN NEUQUEN NEUQUEN RIO NEGRO RIO NEGRO SALTA SALTA SAN JUAN SAN JUAN SAN LUIS SAN LUIS SAN LUIS SAN LUIS SANTA CRUZ SANTA CRUZ SANTA CRUZ

LOCALIDAD CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL ARRECIFES BAHIA BLANCA BAHIA BLANCA CASTELAR JUNIN LA PLATA L. DE ZAMORA MAR DEL PLATA MIRAMAR NUEVE DE JULIO OLAVARRIA OLAVARRIA SAN BERNARDO SANTOS LUGARES TRENQUE LAUQUEN CATAMARCA RESISTENCIA TRELEW ALTA GRACIA CORDOBA CORDOBA CORDOBA CORDOBA RIO CUARTO RIO CUARTO RIO TERCERO S. R. CALAMUCHITA VILLA MARIA CORRIENTES PARANA FORMOSA FORMOSA S. P. DE JUJUY S.S. DE JUJUY GRAL. PICO SANTA ROSA LA RIOJA MENDOZA MENDOZA POSADAS POSADAS POSADAS CUTRAL-CO NEUQUEN V. LA ANGOSTURA S.C. DE BARILOCHE S.C. DE BARILOCHE NUEVA ORAN SALTA SAN JUAN SAN JUAN SAN LUIS SAN LUIS VILLA MERCEDES VILLA MERCEDES PICO TRUNCADO PUERTO DESEADO RIO GALLEGOS

CP 1048 1426 2740 8000 8000 1712 6000 1900 1832 7600 7607 6500 7400 7400 7111 1676 6400 4700 3506 9100 5186 5000 5000 5000 5000 5800 5800 5850 5196 5900 3400 3100 3600 3600 4500 4607 6360 6300 5300 5500 5500 3300 3300 3301 8322 8300 8407 8400 8400 4530 4400 5400 5400 5700 5700 5700 5730 9015 9050 9400

NOMBRE INTELISERVICE RA COMPUTACION ELECTRONICA KRUG CM INFORMATICA C3I S.A. M-FIX SISTEMAS JUNIN SRL LEI COMPUTACION NETLINES MAIN SERVICIOS INFORMATICOS COOL SYSTEM ELECTRONICS MC ELECTRONICA CONS.EMPRESARIOS ASOC. SRL ORLANDO CARLOS MIX ELECTRONICA SERVICENTRO NOROESTE ZONA DIGITAL SEI COMPUTACION ID INFORMATICA TECH SUR SH SEES DIMENSION TV X-TREM TECSOCOM NEYRA HNOS. S.A. LA PECERA SER INFORMATICA SERVICE OMEGA SERVICENTRO CORDOBA IDECOM SRL RA COMPUTACION CORRIENTES SIC COMPUTACIÓN ONDA 2001 GONZALEZ ALBERTO ELECTRONICA CORONEL AMYNET DHF SYSTEMS BINARY SYSTEMS SINAPSYS AUDIOVISION O´DONNELL CONCEPT SERVICE RA COMPUTACION MISIONES ELECTRONICA CEJO (FOUCE) NOVATECNICA SRL ELECTRONICA MARTINEZ GATTI ELECTRONICA BINARIO SISTEMAS INFORMATICA GLOBAL SA INFORMATICA CAPRARO Cibercon Oran L&A INGENIERÍA DIGITAL GROUP AN-BAL ELECTRONICA NICO SRL FEDETEK SRL TECNO HARD ELECTRONICA CIANCIA H&H SERVICIOS SKYNET ARGENTINA RA COMPUTACION GALLEGOS

DIRECCION LAVALLE 1607 5° F Av CABILDO 759 of 5 SANTIAGO PEREZ 161 MISIONES 730 LAMADRID 496 MONTEVERDE 406 Av Benito de Miguel 443 CALLE 22 N° 44 AV. HIPOLITO YRIGOYEN 8907 BOLIVAR 3487 - DTO C CALLE 34 Nº1154 SALTA Nº 1861/63 CORONEL SUAREZ 2543 9 DE JULIO 2657 AV SAN BERNARDO 1041 Av. LA PLATA 3814 ORO 161 Av BELGRANO 457 Av MARCONI 1902 A.P. BELL 476 PRUDENCIO BUSTOS 26 AV.DE LOS FUNDADORES 84 DAVID LUQUE 1463 25 de mayo 140 PB local 1 JUJUY 366 SOBREMONTE 11 PEDERNERA 725 PA AV PIO X 365 – B° Norte LOS AROMOS 138 JOSE INGENIEROS 577 PARAGUAY 1529 Of 3 EL PARACAO 380 MAIPU 850 - CENTRO FOTHERINGHAM 1099 MITRE 451 JOSE DE LA IGLESIA 1479 Calle 5 Nº380 PARANA 485 BAZAN Y BUSTOS 666 COLON 451 PERU 1773 HERRERA 3086 Av LOPEZ TORRES 2623 AV. TAMBOR DE TACUARI 7526 AV OLASCOAGA 355 J. A. ROCA 1124 LOS MAQUIS 98 - LOCAL 2 GALLARDO 298 Barrio Calfu Ruca 138 25 DE MAYO 440 SAN MARTIN 33 AV. LA RIOJA 925 SUR CASEROS 877 SUR JUNIN 679 COLON 730 SAN MARTIN 1025 LEON GUILLET 380 B. MALVINAS 166 ALMIRANTE BROWN 588 N. Kirchner 1096 (ex Av.ROCA)

Capítulo 12

TELEFONO 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682

Anexos

48

SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE S. DEL ESTERO S. DEL ESTERO T. DEL FUEGO TUCUMAN

ELORTONDO RAFAELA ROSARIO ROSARIO SANTA FE SANTA FE VENADO TUERTO ROSARIO S. DEL ESTERO S. DEL ESTERO USHUAIA S. M. DE TUCUMAN

2732 2300 2000 2000 3000 3000 2600 2000 4200 4200 9410 4000

HOGAR SERVICIO SRL FRANCESCONI ELECTRONICA SIP S.R.L. SIC SRL LITORAL SERVICE S.R.L. DOL ELECTRONICA ELECTRONICA DEGIOVANI RA COMPUTACION ROSARIO RAUL BARCHINI BLACK BOX MULTIMEDIA MEKABYTE MUNDO PC

MALVINAS ARGENTINAS 737 ROCA 475 ESPAÑA 470 SANTA FE 2567 9 DE JULIO 2785 RICARDO ALDAO 1328 AV. H. YRIGOYEN 1289 MITRE 1873 RIVADAVIA 833 Independencia 185 NB 12 y 13 SAN JUAN 217 San Martin 363

0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682 0800-122-36682

Esta lista puede ser modificada y/o actualizada por lo que, para acceder a la última información vigente, deberá comunicarse con el Centro de Atención al Cliente.

49

Capítulo 12

Anexos