Manual Pos Integrado Final

MANUAL DE DESARROLLO POS INTEGRADO Versión 2.3 (Noviembre 2015) Manual Integración POS Integrado Versión 2.3 Conteni

Views 241 Downloads 47 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE DESARROLLO POS INTEGRADO Versión 2.3 (Noviembre 2015)

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

Contenido

1.

CONTROL DE CAMBIOS...................................................................................................................... 5

2.

OBJETIVO........................................................................................................................................... 7

3.

REQUERIMIENTOS DE HARDWARE..................................................................................................... 7

4.

TRANSACCIONES SOPORTADAS.......................................................................................................... 8 4.1 TRANSACCIÓN DE VENTA..................................................................................................................................8 4.2 TRANSACCIÓN ÚLTIMA VENTA...........................................................................................................................9 4.3 TRANSACCIÓN ANULACIÓN VENTA......................................................................................................................9 4.4 TRANSACCIÓN DE CIERRE................................................................................................................................10 4.5 TRANSACCIÓN DETALLE DE VENTAS...................................................................................................................10 4.6 TRANSACCIÓN TOTALES..................................................................................................................................10 4.7 TRANSACCIÓN CARGA DE LLAVES.....................................................................................................................11 4.8 TRANSACCIÓN DE POOLING.............................................................................................................................11 4.9 CAMBIO DE MODALIDAD A POS NORMAL.........................................................................................................11

5.

DIAGRAMAS DE SECUENCIA............................................................................................................. 12 5.1 VENTA.........................................................................................................................................................12 5.2 ÚLTIMA VENTA.............................................................................................................................................13 5.3 ANULACIÓN..................................................................................................................................................14 5.4 CIERRE.........................................................................................................................................................15 5.5 CARGA DE LLAVES..........................................................................................................................................16 5.6 POOLING.....................................................................................................................................................17

6.

ESPECIFICACIÓN DE PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN CAJA – POS....................................................18 6.1 ESQUEMA DE COMUNICACIÓN CAJA - POS.......................................................................................................18

7.

MENSAJERÍA DE COMANDOS........................................................................................................... 19 CONSIDERACIONES GENERALES DE MENSAJERÍA.......................................................................................................19 7.1 VENTA.........................................................................................................................................................19 7.1.1 SOLICITUD VENTA.......................................................................................................................................19 7.1.2 MENSAJES INTERMEDIOS.............................................................................................................................20 7.1.3 RESPUESTA VENTA......................................................................................................................................20

Página 2

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

7.2 ÚLTIMA VENTA.............................................................................................................................................22 7.2.1 SOLICITUD ÚLTIMA VENTA...........................................................................................................................22 7.2.2 RESPUESTA ÚLTIMA VENTA..........................................................................................................................22 ANULACIÓN........................................................................................................................................................24 7.3.1 SOLICITUD ANULACIÓN................................................................................................................................24 7.3.2 RESPUESTA ANULACIÓN...............................................................................................................................24 7.4 CIERRE.........................................................................................................................................................25 7.4.1 SOLICITUD DE CIERRE..................................................................................................................................25 7.4.2 RESPUESTA DE CIERRE.................................................................................................................................26 7.5 DETALLE DE VENTAS.......................................................................................................................................26 7.5.1 SOLICITUD DETALLE DE VENTAS.....................................................................................................................27 6.5.2 RESPUESTA DETALLE DE VENTAS....................................................................................................................28 7.6 TOTALES.......................................................................................................................................................29 7.6.1 SOLICITUD TOTALES:...................................................................................................................................30 7.6.2 RESPUESTA DETALLE DE TOTALES...................................................................................................................30 7.7 CARGA DE LLAVES..........................................................................................................................................31 7.7.1 SOLICITUD CARGA DE LLAVES.......................................................................................................................31 7.7.2 RESPUESTA CARGA DE LLAVES.......................................................................................................................31 7.8 POOLING.....................................................................................................................................................32 7.8.1 SOLICITUD POOLING...................................................................................................................................32 7.9 CAMBIO DE MODALIDAD A POS NORMAL.........................................................................................................33 7.9.1 SOLICITUD CAMBIO MODALIDAD A POS NORMAL:..........................................................................................33 8.

VOUCHER......................................................................................................................................... 34

9.

FLUJOS DE VENTA Y OTROS............................................................................................................... 34 9.1 FLUJO TX 3.20 CON BOLETA, PROPINA, EMPLEADO.............................................................................................34 9.2 FLUJO TX 3.20 SIN BOLETA, PROPINA, EMPLEADO..............................................................................................34 9.3 FLUJO TX 3.40 CON BOLETA, PROPINA, EMPLEADO.............................................................................................35 9.4 FLUJO TX 3.40 SIN BOLETA, PROPINA, EMPLEADO..............................................................................................36 9.5 CAMBIO DE MODALIDAD POS NORMAL A POS INTEGRADO.................................................................................37 9.6 CAMBIO DE MODALIDAD POS INTEGRADO A POS NORMAL.................................................................................37

10.

TIPOS DE CONEXIÓN A POS.......................................................................................................... 38

10.1 CONEXIÓN CON CABLE SERIAL.......................................................................................................................38

Página 3

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

10.2 CONEXIÓN POS INTEGRADO CON CABLE LAN PARA COMUNICACIÓN CON TRANSBANK............................................40 10.3 CONEXIÓN POS INTEGRADO CON CABLE TELEFÓNICO PARA COMUNICACIÓN CON TRANSBANK..............................42 11.

TABLA ABREVIACIÓN DE TARJETAS................................................................................................ 44

12.

TABLA DE RESPUESTAS.................................................................................................................. 45

13.

ANEXO 1....................................................................................................................................... 47

CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN..................................................................................................47 TRATAMIENTO DE LOS TRACKS DE LA TARJETA.............................................................................................47 TRATAMIENTO DE LA DATA SENSIBLE...........................................................................................................47 EL MODELO MÁSTER/SESIÓN KEY................................................................................................................47 EL MODELO DUKPT – ENCRIPTACION DE PIN...............................................................................................48 CALCULO DE MAC........................................................................................................................................48 MANEJO DE LLAVES MAC (MESSAGE AUTHENTICATION CODE)...................................................................49 MANEJO DE CLAVE TÉCNICO........................................................................................................................49 MANEJO DE CLAVE SUPERVISORA...............................................................................................................50 MANEJO DE CLAVE MAESTRA DE COMERCIO / ACTIVACION.......................................................................50 14.

Anexo 2: Detalle campos de cada transacción.......................................................................................51

Página 4

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

1. Control de Cambios Versión

Responsable

Fecha

1.1



Manual original de equipo VX-700.

Andrés

Oct-2011

1.2



Se incorpora funcionalidad de Cuadratura.

Villalobos Andrés

Feb-2012

1.3



Se modifica tabla con funciones del POS

Villalobos Andrés

Mar-2012

1.4

 

Se incorpora información de seguridad a petición de H&M. Se incorpora la explicación de las variables que utilizan los

Villalobos Andrés

Abr-2012

comandos.

Jun-2012

1.5

Cambio



Se actualiza el flujo cambio de modalidad POS Integrado.

Villalobos Andrés



Se incorpora tabla con abreviación de tarjetas a petición de

Villalobos

Ópticas Schilling. 1.6

1.7

 

Se elimina la opción de envío de mensajes intermedios. Se elimina la opción de enviar Cuotas en una transacción

Andrés

de venta.

Villalobos



Se elimina la opción de enviar el voucher pintado para las



transacciones de POS Integrado. Se eliminan mensajes de envío

de

voucher

para

transacciones de detalle de ventas y total de ventas. 

Se detalla proceso de envío de Detalle de Transacciones.



Se incorpora la funcionalidad de Mensajes Intermedios

Andrés

Jun-2012

Jul-2012

Villalobos

para una transacción de Venta.

1.8



Se incorpora comando para cambio de modalidad a POS



Normal Cambio de estructura del documento.

Sebastián



Se eliminan referencias en texto y mensajería a impresión

González

de Voucher opcional (Solo imprime POS). 

Se elimina información detallada de Voucher.



Se ajusta mensajería de transacciones a aplicativo POS.



Las cuotas son ingresadas en el POS.



Actualización Flujos de Venta y Otros.



Excel Incrustado se agrega como anexo en el documento.

Página 5

Oct-2012

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

1.9

 

Se agregan los siguientes campos en la transacción de

Andrés

venta; Empleado, Propina

Villalobos

Oct-2012

Se agregan los siguientes campos en la transacción de Ultima Venta; Numero Cuotas, Monto Cuotas, Empleado, Propina



Se agregan los siguientes campos en la transacción de Detalle de Ventas; Empleado, Propina, Monto Cuotas, Numero Cuotas.



Estos cambios permiten obtener la misma información de respuesta a la caja en las tres transacciones mencionadas



Se agrega el comando que permite informar a la caja que

2.0



la transacción fue cancelada desde el POS. Se remplaza la palabra HOST por Autorizador

Andres

Ene-2013

2.2



Se elimina la referencias a modelo POS Vx510

Villalobos Marcelo

Julio-2014



Se cambian imágenes de conexión de Vx510 por Vx520 sin

Oteiza



hacer referencia a él. Se agrega las transacciones NO soportadas.

Raúl

Noviembre



Se agrega información respecto a las transacciones a

Bustamante

2015

2.3

anular. 

Se modifican los diagramas. Se excluye el término HOST y PINPAD. Se agrega los términos POS y Autorizador.



Se modifica el valor del campo de boleta.



Se agregar procedimiento para seteo de IP fija.



Se Agregar procedimiento para cambio de Código PABX



Se actualiza tabla de respuesta.

Página 6

-

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

2. Objetivo El siguiente documento tiene por objetivo especificar las funcionalidades que debe implementar un proveedor de software para utilizar un POS Integrado, y realizar transacciones con tarjetas Crédito/Debito con Transbank utilizando la comunicación serial de un PC o Caja. Las transacciones soportadas por los equipos POS de Transbank son: 

Carga de Llaves.



Venta.



Cierre.



Anulación.



Ultima Venta.



Detalle de Ventas.



Totales.



Pooling.



Cambio de modalidad a POS Normal.



Las transacciones NO soportadas por los equipos POS de Transbank son: o

Contacless

o

Debito con vuelto.

La comunicación con Transbank y la lógica del procesamiento de una transacción financiera es realizada por los equipos POS, facilitando así la integración con un sistema de caja.

3. Requerimientos de Hardware 

La Caja o PC debe tener disponible una puerta serial RS232 para la conexión con el POS de Transbank.



Enchufe con 220 Volts para alimentación del POS.

Página 7

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

4. Transacciones Soportadas. 4.1 Transacción de Venta Comando enviado por la caja solicitando la ejecución de una venta. El comando de venta soporta los siguientes parámetros que pueden ser enviados desde la caja: 

Monto de la Transacción: Monto en pesos informado al POS. Este monto será enviado a Transbank para realizar la autorización.



Número Ticket/Boleta: Este número lo imprime el POS en el voucher que genera por la venta.



Enviar Mensajes: Parámetro que le indica al POS si debe enviar mensajes intermedios a la Caja mientras se realiza el proceso de venta. Los mensajes intermedios que envía el POS y que deben ser mostrados por la Caja, deben corresponder según los siguientes códigos: o

Lectura de Tarjeta

 Código 78

o

Confirmación de Monto

o

Selección de Cuotas

 Código 80

o

Ingreso de Pinpass

 Código 81

o

Envío de Tx a Transbank

 Código 82

 Código 79

Excepciones: La transacción de Reversa se mantiene igual, es decir, en caso de enviar una solicitud y no tener respuesta del Autorizador, se guarda una reversa y es enviada en la siguiente transacción que se realice.

Página 8

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

4.2 Transacción Última Venta Comando enviado por la caja, solicitando al POS los datos de la última venta realizada.

Excepciones: Al momento de ejecutar un cierre se borran todas las transacciones almacenadas en la memoria del POS. Si el POS recibe el comando Última Venta y no existen transacciones en memoria del POS, se envía la respuesta a la caja indicando el código de respuesta 11. (ver Tabla de Respuestas).

4.3 Transacción Anulación Venta La transacción de anulación siempre será de responsabilidad de la caja y es quien decide cuando realizar una anulación. Las anulaciones sólo pueden efectuarse para las transacciones de crédito y que se encuentran en la memoria del POS. El comando de anulación soporta los siguientes parámetros que pueden ser enviados desde la caja. 

Número de Operación: Valor enviado al POS, impreso en el Voucher de Venta. Le indica al POS la transacción en memoria que se desea anular.

Como respuesta el POS enviará código de aprobación correspondiente al campo 38 del ISO, y además de un código de aprobación correspondiente (ver Tabla de Respuestas), y en caso de ser rechazada el código de rechazo enviado corresponde al tipo de rechazo definido (ver Tabla de Respuestas).

Página 9

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

4.4 Transacción de Cierre. Este comando es gatillado por la caja y no recibe parámetros. El POS ejecuta la transacción de cierre contra el Autorizador (no se contempla Batch Upload). Como respuesta a la caja se enviará un aprobado o rechazado (ver Tabla de Respuestas).

Excepciones Para el cierre no se solicita tarjeta supervisora.

4.5 Transacción Detalle de Ventas Este comando debe ser gatillado por la caja para solicitar al POS todas las transacciones que se han realizado y permanecen en la memoria del POS. Importante: Un Cierre de Terminal, vacía la memoria del POS. El comando de Detalle de Ventas soporta los siguientes parámetros que pueden ser enviados desde la caja: 

Detalle a la Caja: Valor enviado al POS, indica si el POS realizara sólo la impresión del detalle de ventas o debe enviar el detalle de ventas a la Caja (transacción por transacción).

4.6 Transacción Totales Esta transacción es gatillada por la caja para solicitar al POS el Total de las transacciones que se han realizado y permanecen en memoria (Un cierre de terminal, vacía la memoria).

Página 10

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

4.7 Transacción Carga de Llaves Esta transacción solo será utilizada por la caja como una prueba de conexión con Transbank como respuesta el POS enviará un aprobado o rechazado (ver Tabla de Respuestas).

4.8 Transacción de Pooling Esta transacción es enviada por la caja para saber si el POS está conectado. El POS responde con un ACK.

4.9 Cambio de Modalidad a POS Normal Este comando le permitirá a la caja, realizar el cambio de modalidad a través de un comando. El POS debe estar en modo integrado y al recibir el comando quedara en modo normal.

Página 11

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

5. Diagramas de Secuencia 5.1 Venta

Descripción 

La caja envía el requerimiento y espera como respuesta ACK/NACK, en caso de que llegue un NACK, debe reintentar el envío del requerimiento 2 veces. Si recibe un ACK debe esperar la respuesta de la transacción.



El POS solicita los datos al usuario, y envía requerimiento al Autorizador, en caso de ser aprobada, se guarda en Batch y se envía respuesta a la caja. En caso de ser rechazada se envía respuesta a la caja indicando el error (ver Tabla de Respuestas).



La caja al recibir la respuesta envía un ACK si el mensaje está correcto, o un NACK para el caso en que el LRC no corresponde.



El POS al recibir el ACK vuelve al inicio a esperar un nuevo comando, para el caso que recibe un NACK vuelve a enviar la respuesta 2 veces más.

Página 12

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

5.2 Última Venta

Descripción 

La caja envía el requerimiento y espera como respuesta ACK, Si recibe un ACK la caja debe esperar la respuesta del POS, en caso de recibir un NACK debe reintentar enviando el comando 2 veces.



Una vez recibida la respuesta, la caja calcula el LRC del mensaje y lo compara con el recibido, si coinciden la caja envía un ACK al POS dando por finalizado el comando, en caso contrario envía un NACK, y vuelve a esperar la respuesta del POS.

Página 13

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

5.3 Anulación

Descripción 

La caja envía el requerimiento y espera como respuesta ACK/NACK, en caso de que llegue un NACK, debe reintentar el envío del requerimiento 2 veces. Si recibe un ACK debe esperar la respuesta de la transacción.



El POS envía requerimiento al Autorizador, en caso de ser aprobada, se guarda en Batch y se envía respuesta a la caja. En caso de ser rechazada se envía respuesta a la caja indicando el error.



La caja al recibir la respuesta envía un ACK si el mensaje está correcto, o un NACK para el caso en que el LRC no corresponde.



El POS al recibir el ACK vuelve al inicio a esperar un nuevo comando, para el caso que recibe un NACK vuelve a enviar la respuesta 2 veces más.

Página 14

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

5.4 Cierre

Descripción 

La caja envía el requerimiento y espera como respuesta ACK/NACK, en caso de que llegue un NACK, debe reintentar el envío del requerimiento 2 veces. Si recibe un ACK debe esperar la respuesta de la transacción.



El POS envía requerimiento al Autorizador, en caso de ser aprobada, se borra Batch y se envía respuesta a la caja. En caso de ser rechazada se envía respuesta a la caja indicando el error.



La caja al recibir la respuesta envía un ACK si el mensaje está correcto, o un NACK para el caso en que el LRC no corresponde.



El POS al recibir el ACK vuelve al inicio a esperar un nuevo comando, para el caso que recibe un NACK vuelve a enviar la respuesta 2 veces más.

Página 15

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

5.5 Carga de Llaves

Descripción 

La caja envía el requerimiento y espera como respuesta ACK/NACK, en caso de que llegue un NACK, debe reintentar el envío del requerimiento 2 veces. Si recibe un ACK debe esperar la respuesta de la transacción.



El POS envía requerimiento al Autorizador, en caso de ser aprobada, se guarda nueva llave y se envía respuesta a la caja. En caso de ser rechazada se envía respuesta a la caja indicando el error.



La caja al recibir la respuesta envía un ACK si el mensaje está correcto, o un NACK para el caso en que el LRC no corresponde.



El POS al recibir el ACK vuelve al inicio a esperar un nuevo comando, para el caso que recibe un NACK vuelve a enviar la respuesta 2 veces más.

Página 16

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

5.6 Pooling

Descripción 

La caja envía el requerimiento y espera como respuesta ACK, Si recibe un ACK indica que el POS está funcionando y listo para recibir un comando, en caso de no recibir el ACK, indica que el POS esta con problema y debe reintentar enviando el comando de pooling al menos 3 veces.

Página 17

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

6. Especificación de Protocolo de Comunicación Caja – POS La comunicación es a través de una puerta serial RS232, a velocidades que van desde los 1200 Bps hasta 115200 Bps (8N1).

6.1 Esquema de Comunicación Caja - POS

POS

Todos los comandos que se envían desde la Caja al POS deben cumplir con este flujo.

6.2 Flujo de la Comunicación Caja - POS 

ACK: Lo envía el POS o la caja como aviso de recepción OK (valor Hexa 0x06).



NACK: Lo envía el POS o la caja cuando el LRC calculado no corresponde al enviado (valor Hexa 0x15).



Timeout1: Es el tiempo de espera del ACK o NACK para reintentar él envió del requerimiento por la caja y la respuesta desde el POS.



El formato para los requerimientos y respuestas: .



LRC: Es un byte que se concatena luego del y que se calcula realizando un XOR byte a byte del mensajes, incluyendo DATA + ETX.



Timeout2: Es el tiempo de espera de la respuesta por la caja luego de recibir el ACK del requerimiento.



STX: Indica el INICIO del mensaje (valor Hexa 0x02).



ETX: Indica el FIN del mensaje (valor Hexa 0x03).

Página 18

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

7. Mensajería de Comandos Consideraciones Generales de Mensajería La separación entre campos se realiza con el carácter “|” (valor Hexa 0x7C), evitando rellenar los datos, es decir; para rescatar la información tanto la caja como el POS, debe buscar este carácter.

Ejemplo: Transacción de Venta 0200|5000|0|0LRC, Respuesta 0210|00|0| 597001600148|65000010|123456|5000|x|1234|1|C|MC|11032010|095500|xxxxxxxxxxxLRC

7.1 Venta 7.1.1 Solicitud Venta DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

4

Valor 0200

Separador de campo

Comando

1

Valor “|” Hexa 0x7c

Monto

9

Separador de campo

1

Número Ticket/Boleta

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

6

Separador de campo Separador de campo Separador de campo

1 1 1 1

Enviar Mensajes

Valor alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c Valor “|” Hexa 0x7c Valor “|” Hexa 0x7c

Indica si el POS debe enviar mensajes de estatus de la transacción (1=Envía Mensajes, 0=No envía mensajes).



1 1

Indica Fin de comando Valor Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplos Requerimientos: 0200|1000|||0|0|

7.1.2 Mensajes Intermedios La cantidad de mensajes intermedios dependerá del tipo de venta que se está realizando.

DATO

LARGO

COMENTARIO

Página 19

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

1

Comando Separador de campo

Código Mensaje

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

4

Valor 0900

1

Valor “|” Hexa 0x7c

2 1 1

Valor Numérico (Ver Tabla de Respuestas) Indica Fin de comando Valor Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

1.1.3 Respuesta Venta DATO

LARGO 1

Comando Separador de campo

Código Respuesta Separador de campo

Código de comercio Separador de campo

Terminal ID Separador de campo

Número Ticket/Boleta Separador de campo

Código Autorización Separador de campo

Monto Separador de campo

Numero de Cuotas Separador de campo

Monto Cuota

COMENTARIO Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

4 1

Valor 0210 Valor “|” Hexa 0x7c

2 1

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

12 1

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

8 1

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

6 1

Valor alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

6 (Máximo) 1

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

9 (Máximo) 1

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

2 1

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

9

Valor Numérico

(Máximo) Separador de campo

Últimos 4 Dígitos Tarjeta Separador de campo

Número Operación Separador de campo

Tipo de Tarjeta

1

Valor “|” Hexa 0x7c

4 1

6 (Máximo) 1

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Correlativo de Transacción del Terminal Valor “|” Hexa 0x7c

2

CR=Crédito

(Crédito/Debito) Separador de campo

Fecha Contable Separador de campo

Número de Cuenta Separador de campo

Abreviación Tarjeta Separador de campo

Fecha Transacción Separador de campo

Hora Transacción Separador de campo

Empleado Separador de campo

DB=Debito 1

6 1

19 1

Valor “|” Hexa 0x7c

Valor ASCII. Se utiliza si es tarjeta Debito Valor “|” Hexa 0x7c

Valor ASCII. Se utiliza si es tarjeta Debito Valor “|” Hexa 0x7c

2 1

Ver Tabla de Abreviación de Tarjetas Valor “|” Hexa 0x7c

8 1

Formato DDMMAAAA Valor “|” Hexa 0x7c

6 1

Formato HHMMSS Valor “|” Hexa 0x7c

4 1

Propina

9(Máximo)

Separador de campo

1 (opcional) 1

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor Hexa 0x03

Página 20

Manual Integración POS Integrado

1

Versión 2.3

Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplos Respuesta: 0210|00|597029414300|75000804|1234|271653|1000|0||0972|000096|CR|||VI|30102015| 155118|1001|0|q0210|00|597029414300|75000804|1234|271653|1000|0||0972| 000096|CR|||VI|30102015|155118|1001|0|q

Página 21

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

7.2 Última Venta 7.2.1 Solicitud Última Venta DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando

4

Valor 0250

Separador de campo

1 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplos Requerimiento: 0250|0H

7.2.2 Respuesta Última Venta DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

Código Respuesta Separador de campo

Código de comercio Separador de campo

Terminal ID Separador de campo

Número Ticket/Boleta Separador de campo

Código Autorización Separador de campo

Monto Separador de campo

Numero de Cuotas Separador de campo

Monto Cuota Separador de campo

Últimos 4 Dígitos Tarjeta Separador de campo

Número Operación

4 1

2 1

12 1

8 1

6 1

6 (Máximo) 1

9 (Máximo) 1

2 1

9(Máximo) 1

4 1

6 (Máximo)

Valor 0260 Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Correlativo de Transacción del Terminal

Página 22

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

Separador de campo

Tipo de Tarjeta

1

Valor “|” Hexa 0x7c

2

CR=Crédito

(Crédito/Debito) Separador de campo

Fecha Contable

DB=Debito 1

6

Valor “|” Hexa 0x7c

Valor ASCII. Se utiliza si es tarjeta Debito

Separador de campo

Número de Cuenta

1

19

Valor “|” Hexa 0x7c

Valor ASCII. Se utiliza si es tarjeta Debito

Separador de campo

Abreviación Tarjeta

1

2

Valor “|” Hexa 0x7c

Ver Tabla de Abreviación de Tarjetas

Separador de campo

Fecha Transacción Separador de campo

Hora Transacción Separador de campo

Empleado Separador de campo

1

8 1

6 1

4 1

Valor “|” Hexa 0x7c

Formato DDMMAAAA Valor “|” Hexa 0x7c

Formato HHMMSS Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Propina

9(Máximo)

Valor Numérico

Separador de campo

1(opcional) 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación

XOR del mensaje

Ejemplos Requerimiento:

Anulación Solo se pueden anular las transacciones efectuadas con tarjeta Crédito.

7.3.1 Solicitud Anulación DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

Número Operación

4 1

Valor 1200 Valor “|” Hexa 0x7c

6 (Máximo)

Correlativo de Transacción

1 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

del Terminal Separador de campo

Página 23

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplos Requerimiento: 1200|96s

7.3.2 Respuesta Anulación DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

Código Respuesta Separador de campo

Código de comercio Separador de campo

Terminal ID Separador de campo

Código Autorización Separador de campo

Número Operación

4 1

2 1

12 1

8 1

6 (Máximo) 1

Valor 1210 Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

6 (Máximo)

Correlativo de Transacción

1

Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación

del Terminal

XOR del mensaje

Ejemplos Respuesta: 1210|00|597029414300|75000804|271653|96z

7.4 Cierre 7.4.1 Solicitud de Cierre DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando

4

Página 24

Valor 0500

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

Separador de campo Separador de campo

1 1 1

Valor “|” Hexa 0x7c Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplos Requerimiento: 0500|0J

7.4.2 Respuesta de Cierre DATO

LARGO 1

COMENTARIO Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

4 1

Código Respuesta Separador de campo

2 1

Código de comercio Separador de campo

Valor 0510 Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

12 1

Terminal ID

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

8

Valor Alfanumérico

Separador de campo

1 (opcional) 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplo Respuesta: 0510|00|597029414300|75000804|

7.5 Detalle de Ventas Este comando le permitirá a la Caja, tener la data de todas las transacciones que fueron ejecutadas en el POS y que aún se encuentran en la memoria de este. En este caso el campo de solicitud “Detalle a la Caja” indica si el POS realizará sólo la impresión del detalle de ventas en el POS o enviará a la caja el detalle de ventas, transacción por transacción

Página 25

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

Las dos opciones que maneja este comando para obtener el detalle de transacciones en memoria del equipo son: 

Valor 0: El POS imprime voucher con el detalle completo de transacciones que existen en memoria.



Valor 1: El POS envía a la Caja el detalle de transacciones realizadas y almacenadas en la memoria del POS. Entre cada transacción la Caja debe enviar un ACK al POS. El POS en la última trx que envía responde con el mismo formato de mensaje pero el código de autorización en blanco. Detalle a la Caja Imprime POS Envía Data a la Caja

Valor 0 1

7.5.1 Solicitud Detalle de Ventas DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

Detalle a la Caja

4 1

Valor 0260 Valor “|” Hexa 0x7c

1

Valor Numérico

Separador de campo

1 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplo Respuesta: 0260|0K

Página 26

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

6.5.2 Respuesta Detalle de Ventas DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

Código Respuesta Separador de campo

Código de comercio Separador de campo

Terminal ID Separador de campo

Número Ticket/Boleta Separador de campo

Código Autorización Separador de campo

Monto Separador de campo

Últimos 4 Dígitos Tarjeta Separador de campo

Número Operación

4 1

2 1

12 1

8 1

6 1

6 (Máximo) 1

9 (Máximo) 1

4 1

6 (Máximo)

Valor 0261 Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Alfanumérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Correlativo de Transacción del Terminal

Separador de campo

Tipo de Tarjeta

1

2

(Crédito/Debito) Separador de campo

Fecha Contable

Valor “|” Hexa 0x7c

CR=Crédito DB=Debito

1

6

Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Ascii. Se utiliza si es tarjeta Debito

Separador de campo

Número de Cuenta

1

19

Valor “|” Hexa 0x7c

Valor ASCII. Se utiliza si es tarjeta Debito

Separador de campo

Abreviación Tarjeta

1

2

Valor “|” Hexa 0x7c

Ver Tabla de Abreviación de Tarjetas

Separador de campo

Fecha Transacción Separador de campo

Hora Transacción Separador de campo

Empleado Separador de campo

Propina Separador de campo

Monto Cuota Separador de campo

Numero de Cuotas Separador de campo

1

8 1

6 1

4 1

9(Máximo) 1

9(Máximo) 1

Valor “|” Hexa 0x7c

Formato DDMMAAAA Valor “|” Hexa 0x7c

Formato HHMMSS Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

2

Valor Numérico

1(opcional) 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

Página 27

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

7.6 Totales Esta operación le permitirá a la caja tener un resumen de totales con las transacciones que fueron procesadas. Además la Caja podrá determinar si existen transacciones que no fueron informadas desde el POS, haciendo una comparación de los Totales que tiene la Caja y el POS. La impresión del Voucher de totales será realizada por el POS.

Página 28

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

7.6.1 Solicitud Totales: DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor

Hexa 0x02

Comando

4

Valor 0700

Separador de campo Separador de campo

1 1 1

Valor “|” Hexa 0x7c Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplo Requerimiento: 0700||0y

7.6.2 Respuesta Detalle de Totales DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

Número de TX

4 1

3

Separador de campo

1

Totales

Valor 0710 Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

9

Valor Numérico

1

Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplo Respuesta: 0710|00|1|1000I

Página 29

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

7.7 Carga de Llaves 7.7.1 Solicitud Carga de Llaves DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando

4

Valor 0800

1

Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplo Requerimiento: 0800

7.7.2 Respuesta Carga de Llaves DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando Separador de campo

Código Respuesta Separador de campo

Código de comercio Separador de campo

Terminal ID Separador de campo

4 1

2 1

12 1

Valor 0810 Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

Valor Numérico Valor “|” Hexa 0x7c

8

Valor Alfanumérico

1 (opcional) 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Página 30

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

Ejemplo Respuesta: 0810|00|597029414300|75000804|

7.8 Pooling 7.8.1 Solicitud Pooling DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando

4

Valor 0100

1

Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplo Requerimiento: 0100

7.8.2 Respuesta Pooling DATO

LARGO 1

COMENTARIO Comando recibido OK Valor Hexa 0x06

Ejemplo Respuesta:

Página 31

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

7.9 Cambio de Modalidad a POS Normal Esta función le permitirá a la caja, realizar el cambio de modalidad a través de un comando. El POS debe estar en modo integrado y al recibir el comando quedara en modo normal.

7.9.1 Solicitud Cambio Modalidad a POS Normal: DATO

LARGO

COMENTARIO

1

Indica inicio de comando Valor Hexa 0x02

Comando

4

Valor 0300

Separador de campo

1 1

Valor “|” Hexa 0x7c Indica Fin de comando Valor

1

Hexa 0x03 Byte resultado de la operación XOR del mensaje

Ejemplo Requerimiento: 0300||

7.9.2 Respuesta Cambio Modalidad a POS Normal: DATO

LARGO 1

COMENTARIO Comando recibido OK Valor Hexa 0x06

Ejemplo Respuesta:

Página 32

Manual Integración POS Integrado

8. Voucher Los voucher serán impresos por el POS para todos los casos.

9. Flujos de Venta y Otros 9.1 Flujo TX 3.20 con boleta, propina, empleado

9.2 Flujo TX 3.20 sin boleta, propina, empleado

Página 33

Versión 2.3

Manual Integración POS Integrado

9.3 Flujo TX 3.40 con boleta, propina, empleado

Página 34

Versión 2.3

Manual Integración POS Integrado

9.4 Flujo TX 3.40 sin boleta, propina, empleado

Página 35

Versión 2.3

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

9.5 Cambio de modalidad POS Normal a POS Integrado

Nota: Este flujo es referencial ya que el menú que se muestra en el paso 3 dependerá de los productos que el comercio tenga activados.

9.6 Cambio de modalidad POS Integrado a POS Normal

Página 36

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

10.

Tipos de Conexión a POS

10.1 Conexión con Cable Serial El POS utilizado para la solución POS integrado es el Verifone Vx520. Estos cuentan con una conexión serial en la parte posterior identificado como RS232 donde se conecta el cable serial provisto por Transbank. El otro extremo debe ir conectado al PC en su puerto serial.

Conexión Corriente

RS232: Cable Serial

ETH = Ethernet

POS/Caja

Conexión LAN Internet

Página 37

Manual Integración POS Integrado

Todos los cables conectados deberían estar de la siguiente forma:

Página 38

Versión 2.3

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

10.2 Conexión POS Integrado con cable LAN para comunicación con Transbank El equipo por defecto viene configurado para recibir las IP por DHCP. También está la posibilidad de con IP fija. Para realizar el cambio a IP fija se debe realizar el siguiente procedimiento. A. Primero debemos ingresar al menú de “CONFIGURACION” del POS. Para esto el usuario debe presionar a la tecla F1 o F2 para que aparezca la pantalla Transbank y las opciones de “VENTA”, “CIERRE”, “COMERCIO” y “CONFIGURACIÓN”:

B. Una vez estando la siguiente pantalla se debe seleccionar opción “Func. Instalación” F1, donde se debe ingresar el RUT y la Clave Técnico (solicitar RUT y clave a operaciones).

C.

Luego una vez seleccionado la opción “CONFIGURACION” POS desplegara la siguiente pantalla:

Página 39

Manual Integración

Versión 2.3

POS Integrado

D. En la siguiente pantalla se debe seleccionar la opción 4 (F4) “Config Comunicac”. Una vez seleccionada esta opción el menú desplegado será el siguiente, donde se debe escoger la opción F2 “Ethernet”. e

E. Posterior a la selección del medio de conexión “Ethernet” se debe seleccionar la opción F2 “IP FIJA”.

F.

Una vez seleccionado el menú 2 (F2) “IP FIJA” aparecerá pantalla para ingresar el N° de IP de Terminal, mascara de subred, Gateway y los DNS.

G. Posterior a la configuración de la IP fija POS quedara con la siguiente pantalla:

H. Una vez estando en esta pantalla será necesario presionar el botón rojo del POS.

Página 40

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

Para que el equipo logre comunicarse con los servidores de Transbank, es necesaria la habilitación de los siguientes tráficos en la RED del comercio:

DESARROLLO 

200.10.12.16 puerto 4100



200.10.12.216 puerto 8087

10.3 Conexión POS Integrado con cable TELEFÓNICO para comunicación con Transbank

El equipo por defecto viene configurado para discar los números telefónicos del ambiente de desarrollo de Transbank. El equipo permite agregar un código PABX si la línea telefónica usada está conectada a una central. (Debe consultar a Transbank). Para configurar el PABX es necesario realizar el siguiente flujo: A. Primero debemos ingresar al menú de “CONFIGURACION” del POS. Para esto el usuario debe presionar a la tecla F1 o F2 para que aparezca la pantalla Transbank y las opciones de “VENTA”, “CIERRE”, “COMERCIO” y “CONFIGURACIÓN”:

Página 41

Manual Integración POS Integrado

Versión 2.3

B. Una vez estando la siguiente pantalla se debe seleccionar opción “Func. Instalación” F1, donde se debe ingresar el RUT y la Clave Técnico (solicitar RUT y clave a operaciones).

C.

Luego una vez seleccionado la opción “CONFIGURACION” POS desplegara la siguiente pantalla donde se debe presionar la tecla enter para ir a pantalla 2:

D. Una vez ingresando a la opción Pabx se procede a ingresar N° Pabx.

Página 42

Manual Integración POS Integrado

11.Tabla Abreviación de Tarjetas TARJETA VISA MASTERCARD CABAL CREDENCIAL AMEX CERRADA DINNERS PRESTO MAGNA MAS (CENCOSUD) RIPLEY EXTRA CMR REDCOMPRA

ABREVIACION VI MC CA CR AX CE DC TP MG TM RP EX TC DB

Página 43

Versión 2.3

Página 44

12.

Tabla de Respuestas

Aprobado Rechazado Host no Responde Conexión Fallo Transacción ya Fue Anulada No existe Transacción para Anular Tarjeta no Soportada Transacción Cancelada desde el POS No puede Anular Transacción Debito Error Lectura Tarjeta Monto menor al mínimo permitido No existe venta Transacción No Soportada Debe ejecutar cierre No hay Tono Archivo BITMAP.DAT no encontrado. Favor

00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

cargue Error Formato Respuesta del HOST Error en los 4 últimos dígitos. Menú invalido ERROR_TARJ_DIST Tarjeta Invalida Anulación. No Permitida TIMEOUT Impresora Sin Papel Fecha Invalida Debe Cargar Llaves Error de formato Campo de Boleta MAX 6 Solicitando Conformar Monto Solicitando Ingreso de Clave Enviando transacción al Host Error Cantidad Cuotas Declinada

16 17 18 19 20 21 22 24 25 26 70 80 81 82 88 93

Toda transacción cuyo código de respuesta, en el POS, sea distinto de “0” será considerada como un rechazo. Por secreto bancario el detalle de la causa del rechazo no será entregado al comercio.

Página 45

13.

ANEXO 1

CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN. De acuerdo a las normativas vigentes, las transacciones con Tarjeta de Crédito y Débito requieren la incorporación de los siguientes elementos de seguridad en el sistema: La información de la banda magnética leída en el punto de venta NO debe ser almacenada en ningún sistema. Para efectos de cuadratura e identificación de transacciones, se debe utilizar el NÚMERO DE TRANSACCIÓN.

TRATAMIENTO DE LOS TRACKS DE LA TARJETA La información grabada en el Track I y Track II será leída sólo por los dispositivos de seguridad (POS). Estos dispositivos procederán a encriptar el contenido del Track I y Track II para que esta información no quede en claro. El algoritmo de encriptación utilizado para los tracks I y II es DES.

TRATAMIENTO DE LA DATA SENSIBLE. Para asegurar la confidencialidad de la información, los mensajes de las transacciones o al menos los datos sensibles (además del PIN) deben viajar encriptados en los distintos tramos de la conexión, tanto en el requerimiento como en la respuesta. Como datos sensibles se consideran: número de tarjeta, fecha expiración, número de cuenta y monto de la transacción (dato validado en Autenticación de Mensajes o MAC).

EL MODELO MÁSTER/SESIÓN KEY El método actual de administración de llaves es el llamado Máster/Session Key, en el cual los PED (Pin Entry Device) son cargados en un ambiente seguro con una Master Key y en forma remota se carga la Working Key o Session Key. El procedimiento actual para cifrar en los Pin Pads un PinBlock es el siguiente: Se descifra la Working Key usando la Master Key que tiene cargado el PED. Con la Working Key, se cifra el PinBlock y se envía al servidor. La Working Key se cambia en forma periódica (al menos en cada cierre), para evitar que sea descubierta por terceros.

Página 46

Este modelo de administración de llaves es el que se usará para las llaves MAC. Nota: esta funcionalidad no se ve impactada por la incorporación de transacciones con Chip

EL MODELO DUKPT – ENCRIPTACION DE PIN El nuevo método de administración de llaves para PIN que usará Transbank es el denominado ―Llave Única derivada por transacción o DUKPT por sus iniciales en inglés. Bajo este método los PED son ―inicializados en un ambiente seguro, con datos de identificación propios de cada PED (Identificador de la llave de derivación, Identificador de PED único y un contador de transacciones iniciado en cero), más una llave inicial que se calcula usando los datos propios de cada PED y la llave de derivación base. Con esta llave inicial se genera la próxima llave de cifrado para PIN. Este proceso se realiza con una función asimétrica (DUKPT del PinPad), es decir, una función de un solo sentido, de forma que el PED no sea capaz de generar ninguna llave anterior a la actual.

CALCULO DE MAC Para asegurar la integridad de la información que viaja desde y hacia el Autorizador de comercio, se introduce un código de autenticación de mensajes (MAC) el cual es enviado en el mensaje de requerimiento y validado por el Autorizador de Transbank al recibirlo. A su vez, el Autorizador de Transbank envía un código de MAC para el mensaje de respuesta, el cual debe ser validado por la caja. Si la validación que hace la caja del código de MAC es negativa debe generar una reversa. La transacción de reversa debe ser igual a la respuesta recibida pero con el campo RESPONSE CODE con el valor 989 y el campo MESSAGE SUBTYPE en R. Cuando el Autorizador de Transbank detecta un MAC inválido en el mensaje de requerimiento, envía un mensaje de respuesta con código de rechazo 898 (MAC inválido).

Página 47

MANEJO DE LLAVES MAC (MESSAGE AUTHENTICATION CODE) Las llaves criptográficas para la generación de MAC (working key de MAC) se maneja de acuerdo a lo siguiente: Las working key son generadas por el sistema de Transbank y transmitidas en línea para cada uno de los terminal ID definidos en el comercio cliente. Para la carga y / o cambio de la working keys de MAC se utilizan las transacciones de CIERRE BATCH y CARGA DE LLAVE (Ver Transacciones Administrativas). Las llaves working keys de MAC se actualizan en cada nueva transacción atendida por Transbank. Por lo que la caja debe registrar esta nueva llave para su uso en la siguiente transacción. Las llaves se deben cambiar automáticamente todos los días. Esto implica que debe existir un procedimiento de inicialización o cierre obligatorio en cada caja (terminal ID) que se ejecuta en forma automática todos los días y que como parte de este procedimiento se envía a Transbank una transacción de CIERRE BATCH o CARGA DE LLAVE por cada caja (terminal ID). Las working keys (MAC) se transmiten encriptadas utilizando el algoritmo DES (dato a encriptar es la working key) con una llave de encriptación denominada master key, definida por Transbank. Transbank define una master key para PIN y otra master key para MAC. Transbank carga inicialmente las master keys en cada PIN-PAD, operación que se realiza previamente a la instalación de éstos en las cajas. Para la carga de las master keys de PIN y MAC, el modelo de PIN-PAD utilizado debe contar con un dispositivo cargador de llaves que será administrado por Transbank y que permite: Ingresar las master keys en el dispositivo, la que no podrá ser modificada, violada o adulterada. Cargar las master keys conectando uno por uno los PIN-PAD al dispositivo

MANEJO DE CLAVE TÉCNICO Para acceder a los menues de perfil técnico, deberá acreditarse con el RUT y la Clave que corresponde a este rut. Esta clave es de generación dinámica, con caducidad máxima en 31 días.

Página 48

El algoritmo y el detalle de esta funcionalidad serán entregados a demanda, por el carácter de confidencialidad del algoritmo.

MANEJO DE CLAVE SUPERVISORA En las versiones más antiguas cada comercio tenía una tarjeta supervisora que le permitía autenticarse para realizar cierres, anulaciones y otras operaciones. A partir del año 2011 en adelante, durante el proceso de auto instalación se solicitará la digitación de la clave supervisora, quedando esta almacenada hasta que el comercio desee cambiarla, siendo esta responsabilidad del mismo. Si el comercio olvida esta clave, existe una clave maestra de comercio que permite la digitación de una nueva clave de comercio.

MANEJO DE CLAVE MAESTRA DE COMERCIO / ACTIVACION La solicitud de esta clave se realiza a Transervice. .

Página 49

14.

Anexo 2: Detalle campos de cada transacción

Terminal Id

Número de Ticket/Boleta

Codigo Autorizacion

Monto

Últimos 4 Digitos Tarjeta

Numero Operación

Tipo de Tarjeta

Fecha Contable

Número de Cuenta

Abreviación Marca Tarjeta

Fecha Real Transaccion

Hora Real Transaccion

Parametro Impresión

Enviar Mensajes

Detalle a la Caja

Numero de Tx

Totales

1

Transacción Crédito/Debito Caja -> POS)

Codigo Comercio

Largo del Campo

Codigo Respuesta

CAMPOS

Funcion

Solicitud/Respuesta

LISTADO DE TRANSACCIONES

4

2

12

8

6

6

9

4

6

2

6

19

2

8

6

1

1

1

3

9

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Venta (Desde Solicitud

0200

(Desde POS -> Caja)

Respuesta

0210

x

2

Mensajes de estatus de la transacción (Desde Pinpad -> POS)

Respuesta

0900

x

3

Solicitud Última Venta (Desde Caja -> POS) (Desde POS -> Caja)

4

Transacción Anulación de Venta (Desde Caja -> POS) (Desde POS -> Caja)

5

Transaccion de Cierre (Desde Caja -> POS) (Desde POS -> Caja)

6

Transacción

Detalle

de

Solicitud

0250

Respuesta

0260

Solicitud

1200

Respuesta

1210

Solicitud

0500

Respuesta

0510

Solicitud

0260

x

x

x

x

x x

x

x

x

x

x

Página 50

x

x

x

Ventas (Desde Caja -> POS) (Desde POS -> Caja)

7

Transacción Totales (Desde Caja -> POS) (Desde POS -> Caja)

8

Transaccion Carga Llaves (Desde Caja -> POS) (Desde POS -> Caja)

9

Pooling -Probar comunicaciones con Pinpad (Desde Caja -> POS) (Reponde ACK)

10

Cambio de Modalidad a POS Normal (Desde Caja -> POS) (Reponde ACK)

Respuesta

0261

Solicitud

0700

Respuesta

0710

Solicitud

0800

Respuesta

0810

Solicitud

0100

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Respuesta

Solicitud

x

0300

Respuesta

Página 51

x

x

x