Manual Par La Reparaciones Astra

MANUAL PAR LAS REPARACIONES E ASTRA HD8 ÍNDICE DE LAS SECCIONES 1 ÍNDICE DE LAS SECCIONES Sección Pagina Introdu

Views 58 Downloads 0 File size 58MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL PAR LAS REPARACIONES

E

ASTRA HD8

ÍNDICE DE LAS SECCIONES

1

ÍNDICE DE LAS SECCIONES Sección

Pagina

Introducción

1

de la 1 a la 6

Generalidades

2

de la 1 a la 28

Motor F3B

3.1

de la 1 a la 144

Motor F2B

3.2

de la 1 a la 134

Embrague

4.1

de la 1 a la 18

Convertidor – embrague

4.2

de la 1 a la 18

5

de la 1 a la 18

6.1

de la 1 a la 40

mecánico - II° tipo

6.2

de la 1 a la 64

Cambio de velocidades mecánico

6.3

de la 1 a la 20

Cambio de velocidades automático

7

de la 1 a la 82

Ralentizador hydráulico (intarder)

8

de la 1 a la 32

Reductor – repartidor TC 1800

9.1

de la 1 a la 22

Reductor – repartidor TC 2200

9.2

de la 1 a la 22

Toma de fuerza total

Cambio de velocidades mecánico - I° tipo

Cambio de velocidades

2

ÍNDICE DE LAS SECCIONES

ASTRA HD8

Sección

Pagina

Arboles de Transmisión

10

de la 1 a la 10

Eje

11

de la 1 a la 16

Primero puente anterior

12.1

de la 1 a la 42

Segundo puente anterior

12.2

de la 1 a la 14

Puente trasero individual

12.3

de la 1 a la 36

Puente intermedio tándem

12.4

de la 1 a la 42

Puente trasero tándem

12.5

de la 1 a la 36

Frenos

13.1

de la 1 a la 30

Ruedas y neumáticos

13.2

de la 1 a la 6

Suspensiones delanteras

14.1

de la 1 a la 14

Suspensiones traseras

14.2

de la 1 a la 18

Dirección

15

de la 1 a la 42

Equipo de frenado y servicios

16

de la 1 a la 158

Instalación eléctrica

17

de la 1 a la 122

Cabina y bastidor

18

de la 1 a la 14

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I

ASTRA HD8

SECCIÓN I

1

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I

Introducción PREMISA

Página 3

- Definiciones utilizadas en la presente publicación

3

- Introducción

3

- Representaciones gráficas y símbolos

4

UNIDADES DE MEDIDA (SISTEMA INTERNACIONAL)

5

- Valores de conversión para unidades ingleses

5

PARES DE APRETAMIENTO ESTÁNDAR

6

- Tornillos y tuercas con roscado métrico

6

2

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN I

INTRODUCCIÓN

3

PREMISA Definiciones utilizadas en la presente publicación Se defina Fabricante la empresa ASTRA VEICOLI INDUSTRIALI, Via Caorsana, 79, 29100 PIACENZA (Italy). Se define Manual el presente MANUAL PARA LAS REPARACIONES Se define vehículo la máquina objeto del presente Manual. Se define operador la persona que resulta implicada directamente o indirectamente en la reparación del vehículo.

Introducción El Manual se dirige esencialmente al personal de los talleres autorizados. Éste suministra las informaciones técnicas necesarias, sin sustituir la formación profesional profundizada. El Manual recoge todos los datos necesarios para la correcta realización de los trabajos de control y de puesta a punto, así como para las operaciones de reparación y revisión. Se aconseja leer atentamente el Manual antes de efectuar intervenciones en el vehículo. Siguiendo las indicaciones suministradas y utilizando las herramientas específicas, se consigue la garantía de la correcta intervención de reparación, tutelando además los operadores de posibles accidentes. En el presente Manual hay partes de testo evidenciadas de modo particular, según las siguientes definiciones: Procesos, informaciones técnicas y precauciones que, si no se respetan y/o no se realizan correctamente, pueden provocar lesiones al personal.

Procesos, informaciones técnicas y precauciones que, si no se respetan y/o no se realizan correctamente, pueden dañar el vehículo.

Procesos, informaciones técnicas y precauciones que es fundamental poner de relieve.

Procesos, informaciones técnicas y precauciones que, si no se respetan y/o no se realizan correctamente, pueden dañar el ambiente.

El presente Manual está dividido en Secciones cada una de las cuales se distingue por un número y cuyo contenido se indica en el índice general. Cada sección generalmente se dedica a un Grupo principal (ej. motor, cambio, etc.) En cada sección se tratan generalmente los temas siguientes: Asimismo, donde es posible, se ha tratado de seguir el mismo orden de trato a fin de facilitar la localización de la información. Además, a fin de hacer más inmediata y ágil la materia tratada, hemos utilizado representaciones gráficas y símbolos ( véase página siguiente) en lugar de las descripciones de particulares operaciones o modalidades de intervención.

Ejemplo:

Ø 1 = Alojamiento para casquillo al pie de biela

Ø 2 = Alojamiento de los cojinetes de biela

α

Apretar el par prescrito Apretar el par prescrito + valor angular

4

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I

ASTRA HD8

Representaciones gráficas y símbolos Desmontaje Descoplar

Admisión

Montaje Acoplar

Escape

Desmontaje Desguace

Funcionamiento

Montaje Componer

α

Ã

Relación de compresión

Apretar al par

Tolerancia Diferencia de peso

Apretar al par Apretar al par + valor angular

Par de arrastre ASTRA

Remachar

Sustitución Recambios originales

Reglaje Regulación

Rotación

Atención Nota

Angulo Valor angular

Control a simple vista Control de la posición de montaje

Precarga

Medición Cota a medir Control

Número de revoluciones

Herramienta

Temperatura

Superficie a mecanizar Acabado de mecanizado

bar

Presión

Interferencia Montaje forzado

Sobremedida Superior a ... Máximo

Espesor Holgura

Minorado Inferior a ..... Mínimo

Lubrificar Humedecer Engrasar

Selección Clases Sobremedidas

Sellante

Temperatura < 0o C Frío Invierno

Purga del aire

Temperatura > 0o C Caliente Verano

ASTRA HD8

SECCIÓN I

INTRODUCCIÓN

5

UNIDADES DE MEDIDA (SISTEMA INTERNACIONAL) Fuerza en N (Newton)

Otras unidades usadas:

Conversión IN

=

1 kg =

Presión en kPa (kilopascal)

kg/cm2 (kilogramo en centímetro cuadrado) 0,1019 kg

Atm ( Atmósfera técnica)

9,81 N

psi ( libra por pulgar cuadrado)

Conversión Potencia en kW ( kilowat) Otras unidades usadas Cv ( Caballo) HP (Horsepower)

Conversión

I kg/cm2

=

1 Atm

I kg/cm2

=

98,1 kPa

I

kg/cm2

=

0,981 bar

I

kg/cm2

=

1 bar *

I

kg/cm2

=

14,22 psi

I bar

=

100 kPa

1 kW =

1,36 CV

I bar

=

1,02 kg/cm2

1 kW =

1,34 HP

I bar

=

14,51 psi

1 CV =

0,736 kW

I psi

=

6,9 kPa

1 CV =

0,986 HP

I psi

=

0,069 bar

1 HP =

0,746 kW

I psi

=

0,0703 kg/cm2

1 HP =

1,014 CV

I kPa

=

0,145 psi

I kPa

=

0,0102 kg/cm2

I kPa

=

0,01 bar

Par en Nm (Newton metro) Conversión 1 Nm =

0,1019 kgm

1 kgm =

9,81 Nm

1 kgm =

10 Nm *

Consumo específico en g/kWh (gramos por kilowathora)

Valores de conversión para unidades inglesas 0,1 mm

=

3,937 mils

I mm

=

0,039 inch

Im

=

3,281 ft.

I km

=

0,621 miles

=

0,06 I cu. in.

I

cm3

Otra unidad usada:

Il

=

I ,759 pts (0,88 imp.qts)

g/Cvh ( gramos por caballo hora)

I bar

=

14,5038 psi

Ig

=

0,035 oz. (0,564 dr.)

I kg

=

2,205 Ibs.

Conversión I g/kWh

=

0,736 g/CVh

1 g/CVh

=

1,36 g/kWh

(en caso de diferencias de temperatura 1ºC = 1,8ºF) (*) Para simplificar las unidades Nm y bar se convierten según las relaciones 10.I y I:I

6

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I

ASTRA HD8

PARES DE APRETAMIENTO ESTÁNDAR Tornillos y dados con roscado métrico

Diámetro x Batalla dxp (mm)

TORNILLOS — CLASE 8.8

TORNILLOS — CLASE 10.9

TORNILLOS — CLASE 12.9

SIN REVESTIMIENTO

ZINCADAS DACROMET

CADMIADAS

FOSFATADAS

SIN REVESTIMIENTO

ZINCADAS DACROMET

CADMIADAS

FOSFATADAS

SIN REVESTIMIENTO

ZINCADAS DACROMET

CADMIADAS

FOSFATADAS

3 x 0,5

0,12

0,12

0,11

0,09

0,17

0,16

0,15

0,13

0,21

0,19

0,18

0,15

4 x 0,7

0,28

0,26

0,24

0,20

0,39

0,37

0,34

0,29

0,47

0,44

0,41

0,35

5 x 0,8

0,56

0,52

0,48

0,40

0,79

0,74

0,67

0,57

0,94

0,88

0,80

0,68

6x1

1,0

0,9

0,8

0,7

1,3

1,3

1,2

1,0

1,6

1,5

1,4

1,2

8 x 1,25

2,3

2,2

2,0

1,7

3,3

3,1

2,8

2,3

3,9

3,7

3,3

2,8

8x1

2,5

2,4

2,1

1,8

3,5

3,3

3,0

2,5

4,3

4,0

3,6

3,0

10 x 1,5

4,7

4,4

4,0

3,3

6,5

6,1

5,6

4,7

7,9

7,4

6,7

5,6

10 x 1,25

5,0

4,7

4,2

3,5

7,0

6,5

5,9

4,9

8,4

7,9

7,1

5,9

12 x 1,75

8,0

7,5

6,8

5,7

11,3

10,6

9,6

8,0

13,6

12,7

11,5

9,6

12 x 1,25

9,0

8,4

7,5

6,2

12,6

11,8

10,6

8,7

15,1

14,1

12,7

10,4

14 x 2

12,8

12,0

10,9

9,1

18,0

16,9

15,3

12,8

21,6

20,2

18,4

15,3

14 x 1,5

14,1

13,1

11,9

9,7

19,8

18,5

16,7

13,6

23,8

22,2

20,0

16,4

16 x 2

19,8

18,5

16,8

13,9

27,9

26,1

23,6

19,5

33,5

31,3

28,3

23,4

16 x 1,5

21,5

20,0

18,0

14,6

30,2

28,2

25,3

20,6

36,3

33,8

30,4

24,7

18 x 2,5

27,2

25,4

23,1

19,2

38,2

35,8

32,4

27,0

45,8

42,9

38,9

32,4

18 x 1,5

31,4

29,2

26,2

21,1

44,1

41,1

36,8

29,7

53,0

49,3

44,2

35,7

20 x 2,5

38,4

36,1

32,7

27,0

54,3

50,8

46,0

38,0

65,2

61,0

55,2

45,6

20 x 1,5

43,9

40,9

36,5

29,4

61,7

57,5

51,4

41,3

74,1

68,9

61,6

49,5

22 x 2,5

53,9

49,0

44,6

36,2

75,9

68,8

62,8

51,0

91,0

82,6

75,3

61,1

22 x 1,5

59,0

54,8

48,9

39,1

82,9

77,1

68,8

55,0

99,5

92,5

82,6

66,1

24 x 3

66,7

62,4

56,4

46,6

93,8

87,7

79,3

65,5

112,5

105,2

95,2

78,6

24 x 2

74,2

69,1

61,9

50,0

104,4

97,2

87,1

70,3

125,3

116,7

104,5

84,4

27 x 3

98,7

92,2

83,1

68,2

138,8

129,6

116,9

95,9

166,5

155,5

140,2

115,0

27 x 2

108,4

100,8

90,1

72,4

152,4

141,8

126,7

101,8

182,9

170,2

152,1

122,2

30 x 3,5

133,7

124,9

112,7

92,8

188,0

175,6

158,5

130,5

225,6

210,7

190,2

156,5

30 x 2

151,6

141,0

125,8

100,6

213,2

198,2

176,9

141,5

255,9

237,9

212,2

169,8

Pares de apretamiento máximos para roscados métricos en daNm

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

1

SECCIÓN 2

Generalidades COMPOSICIÓN DE LOS MODELOS

Página 3

PLACAS IDENTIFICACIÓN VEHÍCULOS

4

- Modelo

4

- Punzonado Chasis

4

- Placa identificación vehículo

4

PLACAS IDENTIFICACIÓN GRUPOS

6

- Motor

6

- Toma de fuerza en el volante

6

- Cambio de marchas

6

- Cambio automático

6

- Cambio de velocidades AS-TRONIC

7

- Cambio de velocidades idromeccánico

7

- Cambio automático

7

- Reductor repartidor

7

- Ejes/puentes delanteros y traseros

7

- Cajas dirección

8

- Cabinas

8

TABLAS ABASTECIMIENTOS LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS

9

2

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

3

GENERALIDADES

COMPOSICIÓN DE LOS MODELOS

F2B M O T O R

(320 CV)

F3B

WG

(360 CV)

F3B

VGT

(400 CV)

F3B

VGT

(450 CV)

F3B

VGT

(500 CV)

EMBRAGUE C A M B I O C A M B I O

Monodisco 16”

MECÁNICO* MECÁNICO

o

o o

o o

o

o

ZF 16 AS 22

AUTOMÁTICO*

ZF 6HP902

ASTRA 9820

EJE 1° DEL.

D 1385 AG 001 /5985/2D

2° DEL.

D 8185 AF 004 (5985 ASTRA)

TRASERO SIMPLE

R 8284 D005 (451391/2D)

TRASERO TÁNDEM

DIRECCIÓN ASISTIDA

o

o

o

o

o

o

o o

o o

o

o

o o

o o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o o

o o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o o

o

o

o o

o

o o

o

o

o

o

o

o

o

o

o o

o

o

o

o

o

o o

o

o

o

o

o

HD8 88.50

o

o o

o

HD8 88.45

HD8 86.50

HD8 86.45

8x8x4

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

INTERMEDIO R 9189 D001 (453291/1D)

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

TRASERO R 8298 D001 (453291/2D)

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o o

o

o

o

o

o

o

o

o

ZF 8098.955 ZF 8099.955

o

o

o

o

o

o

o

o

4x2 = Vehículos de dos ejes j con eje j trasero motor 4x4 = Vehículo de dos ejes con un eje delantero y un eje trasero motor 6 4 = Vehículos 6x4 V hí l de d ttres ejes j con dos d ejes j traseros t motores t 6x6 = Vehículo de tres ejes con eje delantero y dos ejes traseros motores 8x4x4 = Vehículos de cuatro ejes: pr primer mer y segundo ejes d direccionales, recc onales, pr primero, mero, tercero y cuarto ejes motores 8x6x4 = Vehículos de cuatro ejes: pr primero mero y segundo ejes direccionales, d recc onales, pr primero, mero, tercero y cuarto ejes motores 8x8x4 = Vehículos de cuatro ejes: primero y segundo ejes direccionales, primero, segundo, tercero y cuarto ejes motores. * en alternativa

HD8 86.40

HD8 84.50

HD8 84.45

HD8 84.40

HD8 84.36

HD8 66.50

HD8 66.45

HD8 66.40

HD8 66.36

o

ZF 16 S 221

ASTRONIC*

8x6x4

o

ZF 16 S 181 ZF 16 S 221 + WSK 400

8x4x4

o

o

ZF 16 S 151

IDROMECÁNICO*

6x6 HD8 64.50

HD8 64.45

HD8 64.40

HD8 64.36

HD8 44.45

HD8 44.40

HD8 44.36

6x4

o

TC 1800 DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA TC 2200

P U E N T E S

HD8 44.32

HD8 42.45

4x4

o

Monodisco 17” ZF 16 S 109

HD8 42.40

HD8 42.32

GRUPOS

HD8 42.36

4x2

MODELOS

4

GENERALIDADES

PLACAS IDENTIFICACIÓN VEHÍCULO

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

Figura 4

Figura 1

a

a

Figura 5

Figura 2

b b Modelo Colocada en las paredes laterales de la cabina a: monoplaza b: biplaza

Figura 3

Punzonado chasis Sellada con anterioridad en el larguero derecho (ver página siguiente)

Placa identificación vehículo Aplicada en el capó en el lado izquierdo para la identificación del vehículo según la normativa CEE a: monoplaza b: biplaza (ver página siguiente)

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

5

Punzonado chasis a: b:

larguero derecho lado externo eje trasero ballesta delantera

Figura 6

b a

Número de homologación del vehículo

Placa identificación vehículo

1) Identificación mundial fabricantes (Astra Veicoli Industriali S.p.A.)

1.

Marcación del número de homologación

2.

Punzonado del bastidor del vehículo

3.

Masa total del vehículo

4.

Masa total motriz + remolque /semirremolque

5.

Masa límite admitida 1 er eje

6.

Masa límite admitida 2º eje

7.

Masa límite admitida 3 er eje

8.

Masa límite admitida 4º eje

9.

Masa límite admitida en la rangua (sólo para versiones tractor)

2) Tipo del vehículos 3) Características del vehículos 4) Año de fabricación: (Y=2000; 1=2001; 2=2002; 3=2003; g 9=2009; A=2919; ecc.) 5) Planta de fabricación (P= Piacenza) 6) Número de bastidor

Figura 7

10. Denominación comercial del vehículo 11. Batalla 12. Tipo de motor 13. Potencia del motor 14. Número de ejes 15. Índice de humos

Figura 8

6

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

PLACAS IDENTIFICACIÓN GRUPOS

ASTRA HD8

Figura 12

Todos los principales grupos que componen el vehículo están identificados con un número de matrícula que se encuentra en el mismo grupo, colocado en las posiciones indicadas en las figuras Los números de identificación de los grupos deben citarse en los pedidos de las partes de recambio

Figura 9

A

Toma de fuerza en el volante El tipo de toma de fuerza y número de matrícula están indicados en la placa colocada en caja de la toma de fuerza.

Figura 13

Figura 10

B Cambio de marchas El tipo de cambio y el número de matrícula están indicados en la placa colocada en el cambio.

Figura 11

Figura 14

C

Motor

Cambio automático

El tipo de motor y el número de matrícula están indicados en la placa colocada en e motor

El tipo de cambio y el número de matrícula están indicados en la placa colocada en el cambio.

- motor F2B (A) - motor F3BWG (B) - motor F3BVGT (C)

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

Figura 15

GENERALIDADES

7

Figura 19

A

Cambio de velocidades AS-TRONIC El tipo de la transmisión y el número de matrícula están indicados en una placa colocada en la caja del reductor

Figura 20

Figura 16

B

Cambio de velocidades idromeccánico El tipo de la transmisión y el número de matrícula están indicados en una placa colocada en la caja del reductor

Figura 21

C

Figura 17

Figura 22

D Cambio automático El tipo de la transmisión y el número de matrícula están indicados en una placa colocada en la caja del reductor

Figura 18

Ejes/puentes delanteros y traseros El tipo de puente y el número de matrícula están indicados en la placa colocada en la caja del puente

- eje (A)

Reductor repartidor El tipo de la transmisión y el número de matrícula están indicados en una placa colocada en la caja del reductor

- puente delantero (B) - puente trasero (C) - puentes traseros tándem (D)

8

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

Figura 23

ASTRA HD8

Figura 25

A

A

Figura 24

Figura 26

B

B

Caja dirección

Cabinas

El tipo de dirección asistida y el número de matrícula están indicados en la placa colocada la caja de la dirección asistida

- Cabina monoplaza (A)

- Vehículos de 2 ejes y 3 ejes (A) - Vehículos de 4 ejes (B)

- Cabina biplaza (B)

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

TABLAS DE LOS ABASTECIMIENTOS DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS

9

10

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

11

12

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

13

14

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

15

16

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

17

18

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

19

20

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

21

22

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

23

24

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

25

26

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 2

GENERALIDADES

27

28

GENERALIDADES

SECCIÓN 2

ASTRA HD8

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

1

SECCIÓN 3.1

Motor F3B Página VISTAS DEL MOTOR

5

DENOMINACIÓN TÉCNICA

10

CARACTERÍSTICAS GENERALES

11

DATOS - HOLGURAS DE MONTAJE

14

DIAGNOSIS

20

- Blink code

20

- Operaciones de control / identificación de anomalías

20

- Operaciones para cancelar de la memoria las averías del asiento del conductor

20

- Tabla relativas a los blink code de la centralita EDC MS 6.2

21

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSIS

22

- IT 2000

22

- Diagnosis de nivel superior

22

DIAGNOSIS DE LA CENTRALITA

23

DIAGNOSIS DEL MOTOR (Engine test)

23

FUNCIONES AUXILIARES

23

GUÍA PARA LA DETECCIÓN DE LAS AVERÍAS (Trouble shooting)

24

- Preámbulo

24

BÚSQUEDA DE AVERÍAS CON BLINK CODE

25

BÚSQUEDA DE AVERÍAS POR SÍNTOMAS

33

PARES DE APRIETE

40

ESQUEMAS RELATIVOS AL ORDEN DE APRIETE DE LAS PARTES PRINCIPALES DEL MOTOR

43

ESQUEMA RELATIVO AL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA PARTE INFERIOR DEL BLOQUE MOTOR

43

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA CULATA

44

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL COLECTOR DE ESCAPE

44

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS Y DE LAS TUERCAS DE FIJACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR

44

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

45

2

MOTOR F3B

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL CÁRTER ACEITE MOTOR

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

- Sustitución engranaje mando de distribución y bomba del aceite

85

- Control de la holgura de montaje de las muñequillas de bancada

85

- Control de la holgura de apoyo axial del cigüeñal

86

- Conjunto pistón - biela

87

- Desmontaje

87

- Medición del diámetro de los pistones

88

45

ESQUEMA RELATIVO AL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA CAJA DE ENGRANAJES AL BLOQUE DEL MOTOR

46

HERRAMIENTAS

47

DESMONTAJE - MONTAJE MOTOR

57

- Desmontaje

57

- Montaje

62

- Purga del aire de la instalación de alimentación

63

- Condiciones para un acoplamiento correcto del bulón-pistón

88

- Verificaciones y controles

63

- Segmentos elásticos

89

DESMONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO

64

BIELA

90

INTERVENCIONES DE REPARACIÓN

72

ESQUEMA DEL TROQUELADO DE LA BIELA

90

- Grupo cilindros

72

- Control de las bielas

91

- Control y mediciones

72

- Montaje del conjunto biela-pistón en las camisas de los cilindros

91

- Camisas de los cilindros

73

- Control de la torsión

91

- Sustitución de las camisas de los cilindros

74

- Montaje del grupo biela-pistón

91

- Desmontaje

74

- Montaje de los anillos elasticós

91

- Montaje y control del saliente

74

- Cigüeñal

75

- Montaje de los grupos biela-pistón en las camisas de los cilindros para el control de los juegos de montaje

92

- Medición de las muñequillas de bancada y de biela

76

- Culata

93

MUÑEQUILLAS DE BANCADA

76

- Desmontaje de las válvulas

93

MUÑEQUILLAS DE BIELA

76

- Control de la superficie de apoyo de la culata sobre el grupo de los cilindros

93

- Válvulas

93

- Desincrustación y control de las válvulas

93

- Sustitución de las guías de las válvulas

95

- Sustitución - Rectificado de los asientos de las válvulas

95

- Sustitución de los estuches porta inyectores

95

- Desmontaje

95

- Control del saliente de los inyectores

97

- Selección de los semicojinetes de cigüeñal y de biela

77

DETERMINACIÓN PRELIMINAR DE LOS DATOS PARA LA SELECCIÓN

78

- Determinaciòn de la clase de diámetro de los alojamientos par semicojinetes en el bloque

78

- Determinaciòn de la clase de diámetro de los pernos de cigüeñal de biela (pernos con diámetro nominal)

79

- Selección de los semicojinetes de cigüeñal

80

- Selección de los semicojinetes de cigüeñal (pernos rectificados)

81

DISTRIBUCIÓN

98

- Selección de los semicojinetes de cigüeñal (pernos de diámetro nominal)

82

- Control de la elevación de las excéntricas y alineación de los pernos

98

- Selección de los semicojinetes de biela (pernos rectificados)

- Casquillos

99

84

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

3

- Desmontaje

100

- Principio de funcionamiento

132

- Montaje

100

ELECTROVÁLVULA PARA MANDO VGT

132

- Muelles de las válvulas

102

HOLSET HX 50 W (Turbina Wastegate)

134

- Montaje de las válvulas y del anillo de retención aceite

VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN

134

102

- Eje del balancin

103

- Control y regulación de la válvula limitadora de presión

134

BALANCINES

103

ALIMENTACIÓN

136

MONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO

104

- Inyector - bomba

137

- Montaje de los conjuntos biela - pistón en las camisas de los cilindros

- Aspirante

137

107

- Atomizador

137

- Montaje de la culata de los cilindros

108

- Electroválvula

137

- Montaje de la caja del volante

109

- Sustitución de los inyectores - bomba

137

- Montaje del volante motor

110 FASES DEL INYECTOR

138

- Montaje del árbol de levas de las válvulas y de los inyectores

111

- Fase de llenado

138

- Montaje del grupo árbol portabalancines

112

- Fase de inyección

138

- Puesta en fase de la rueda fónica

115

- Fase de reducción de la presión

139

TOMA DE FUERZA HYDROCAR EN LA DISTRIBUCIÓN P.T.O. (Opcional)

140

- Características y datos

141

- Pares de torsión

142

- Conexión de la toma de fuerza

143

- Desmontaje-montaje de la toma de fuerza

143

- Desmontaje

143

- Montaje

143

- Ajuste del jeugo de los balancines de aspiración, descarga y precarga de los balancines de mando de los inyectores de la bomba

116

TERMINACIÓN DEL MONTAJE

117

LUBRICACIÓN

119

- Esquema del instalación de refrigeración

120

- Intercambiador de calor

122

- Filtro del aceite motor

123

REFRIGERACIÓN

124

- Bomba de agua

124

- Vista del funcionamiento del termostato

124

- Esquema de la instalación de refrigeración (Versión standard)

125

- Esquema de la instalación de refrigeración (Versión con intercambiador de calor (cambio automatico-hydromecánico)

126

- Llenado de la instalación de refrigeración

127

SOBREALIMENTACIÓN Y DESCARGA

128

TURBOCOMPRESOR

128

HOLSET HY 55 V (Turbina de geometria veriable)

129

- Actuador

132

4

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

5

VISTAS DEL MOTOR Figura 1

1780310

LADO DERECHO 1. Centralita de control del motor - 2. Cárter del aceite - 3. Bomba de la dirección asistida en el compresor 4. Motor de arranque - 5. Compresor de aire - 6. Filtro del combustible a bordo del motor 7. Mandos para la puesta en marcha y parada del motor - 8. Tubería de retorno del aire del intercooler 9. Alternador - 10. Salida del agua hacia el radiador

6

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Figura 2

1780311

LADO IZQUIERDO Intercambiador de calor aceite-agua 2. Filtros aceite motor - 3. Entrada del agua del radiador - 4. Ventilador 5. Tubería de impulsión aire hacia el intercooler - 6. Caudal de agua hacia el calefactor cabina - 7. Aspiración 8. Turbocompresor de gases de escape - 9. Descarga - 10. Colector de descarga - 11. Toma de fuerza (opcional)

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

7

Figura 3

1780312

VISTA SUPERIOR 1. Ventilador - 2. Tubería de impulsión del aire hacia el intercooler - 3. Turbocompresor de gases de escape 4. Colector de descarga - 5. Toma de fuerza (opcional) - 6. Filtro del combustible a bordo del motor 7. Tapa de los empujadores - 8. Tubería de retorno del aire del intercooler - 9. Alternador

8

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Figura 4

1780313

VISTA DELANTERA 1. Mandos para la puesta en marcha y la parada del motor - 2. Tubería de retorno del aire del intercooler - 3. Ventilador 4. Cárter del aceite - 5. Filtros del aceite motor - 6. Tubería de impulsión del aire hacia el intercooler 7. Turbocompresor de gases de escape - 8. Tapas de los empujadores

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

9

Figura 5

1780314

VISTA TRASERA 1. Toma de fuerza (opcional) - 2. Turbocompresor de gases de escape - 3. Filtros del aceite motor - 4. Volante motor 5. Cárter del aceite - 6. Bomba del combustible - 7. Tubería de retorno del aire del intercooler 8. Mandos para la puesta en marcha y la parada del motor

10

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

DENOMINACIÓN TÉCNICA

TIPO F

3

B

E

0

6

8

MATRÍCULA 1

A * A

0

0

1 -

Número progresivo de producción N° de la versión en el ámbito de la D.B. Vale sólo para el nivel de las emisiones gaseosas a paridad de curvas características Nivel de potencia o de par del motor Empleo (I camionístico; ...) Alimentación + Inyección (TCA,diesel inyección directa) Número cilindros Número tiempos y posición cilindros (0 = 4 tiempos, vertical) Motore (invariado) Evolución de la familia a paridad o no de la cilindrada Indicación familia motores

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Tipo

F3B

Ciclo

Diesel 4 tiempos Sobrealimentado con aftercooler

Alimentación Inyección

Directa

Número cilindros

j

+

+

ρ

6 en línea

Diámetro

mm

135

Carrera

mm

150

+.. = Cilindrada total cm3

12880 16,5 ± 0,8

Relación de compresión Potencia máxima

KW (CV)

WG

VGT

r/min. r/m n. Potencia máxima

Potencia máxima

KW (CV)

265 (360)

294 (400)

330 (450)

367 (500)

2100

2100

2100

2100

KW (CV)

1700 (173)

2000 (204)

r/min.

1100

1100

1100

1100

r/min. KW (CV) r/min.

Potencia máxima

Régimen mínimo del motor en vacío r/min. Régimen máximo del motor en vacío r/min.

600 ± 25

2400

11

12

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

F3B

Tipo A

ASTRA HD8

DISTRIBUCIÓN inicio antes del P.M.S.

A

fìn después del P.M.I

B

inicio antes del P.M.I

D

fìn después del P.M.S.

C

B C

17° 30°

51° 11°

D Para control de la puesta en fase mm X mm

X

_ _

De funcionamiento mm

0,35 ÷ 0,45

mm

0,55 ÷ 0,65

X

Mediante bomba de alimentación - Filtros ALIMENTACIÓN

Mediante bomba de alimentación - Filtros Mediante bomba de alimentación - Filtros Con inyectores PDE 30 con regulación electrónica. Inyectores bomba accionados por un árbol de levas en la culata Con inyectores PDE 30 con regulación electrónica. Inyectores bomba accionados por un árbol de levas en la culata

Inyección tipo Bosch

Con inyectores PDE 30 con regulación electrónica. Inyectores bomba accionados por un árbol de levas en la culata Orden de inyección

bar

1-4-2-6-3-5

Presión de inyección bar 1500 Regulación inyector

bar

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

F3B WG

F3B VGT

SOBREALIMENTACIÓN

Holset Wastegate

Holset geometría variable

Turbocompresor tipo:

HX 55 W

HY 55 V

Tipo

ENFRIAMIENTO

LUBRICACIÓN Presión aceite con motor caliente (100 oC ± 5 oC): al régimen mínimo bar al régimen máximo bar

1,5 5

REPOSTAJE (*) Capacidad total 1° relleno litros lit kg Capacidad: - cárter motor a nivel mínimo l tros litros Fiat Lubrificanti U i T Urania Turbo b LD ( g especificación p (según E3 96) E3-96) Urania Turbo ( (según especificación f E2-96)

13

Mediante bomba centrífuga, termostato para regulación, ventilador viscostático, radiador, intercambiador de calor. Mediante correa N. 1 ~85 ºC _ Forzada mediante bomba con engranajes, vàlvula limitadora de presiòn, filtro aceite

ENFRIAMIENTO Mando bomba agua Termostato inicio apertura: apertura máxima:

bar ba

MOTOR F3B

kg - cárter motor a nivel máximo l tros litros kg - cantidad en circulación que no vuelve al cárter litros

35 31,5

20 18 28 24,5

7

kg - cantidad contenida en el filtro de cartucho (para añadir al recambio del filtro de cartucho) t h ) litros

6,3

kg

2,7

3

(*) Véase la Sección 2 - TABLA DE REPUESTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

14

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

DATOS - HOLGURAS DE MONTAJE

F3B

Tipo

GRUPO CILINDROS MANIVELISMO j1

Y

ÓRGANOS

DE

Alojamientos camisas cilindros superior ∅1 inferior

153,500 ÷153,525 152,000 ÷ 152,025

Camisas cilindros: diámetro externo superior ∅2 inferior longitud L Camisas de los cilindros alojamientos del bloque superior inferior

L

j2

ASTRA

j3

153,461 ÷ 153,486 151,890 ÷ 151,915 _

0,014 ÷ 0,039 0,085 ÷ 0,135

∅2

Diámetro exterior

mm

_

Camisas de los cilindros: 135,000 ÷ 135,013

X diametro interno ∅ 3B* Saliente

135,011 ÷ 135,024

X

0,045 ÷ 0,075

X

20

* Clase de selección

j1 X

j

2

* Clase de selección

Pistones: cuota de medición

diámetro externo ∅ 1 A*

134,881÷ 134,893

diámetro externo ∅ 1 B*

134,892 ÷ 134,894

alojamiento para el ∅2 bulón Pistón - camisas cilindro

54,010 ÷ 54,018 0,107 ÷ 0.132 0,107 ÷ 0.132

A* B*

* Clase de selección ASTRA

X

j3

Diámetro pistones

∅1

Saliente de los pistones

X

Bulón de los pistones

∅3

Bulón de los pistones alojamiento bulón

_

_

53,994 ÷ 54,000 0,010 ÷ 0,024

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

F3B Tipo mm X1 X2 X3

S1 S2 S3

Ranuras de los anillos ill elásticos l i

X1* X2 X3 * medido med do sobre un Ø de 130 mm Anillos elásticos con ccierre erre trapezo trapezoidal dal S1 S1* cierre de uña S2 ace te fresado con rascador de aceite hendiduras y resorte interior S3 * medido sobre el ∅ de 130 mm 1

3,445 ÷ 3,475 3,05 ÷ 3,07 5 02 ÷ 5,04 5,02 5 04

3,296 ÷ 3,364 2,970 ÷ 2,990 4,970 ÷ 4,990 0,081 ÷ 0,179

Anillos elásticos ranuras 2

0,060 ÷ 0,100

3

0,030 ÷ 0,070

ASTRA

Anillos elásticos X1 X2 X3

_

Apertura de las puntas de los segmentos elásticos en la camisa de los cilindros X1 X2 X3 Alojamiento del casquillo del pie de biela Ø1 Alojamiento de los cojinetes de biela Ø2

j1 j 2 j4 j3 S

1 Clases de selección Ø 2 3 Diámetro del casquillo del pie de biela exterior ∅4 interior ∅3 Semicojinetes de biela S Color rojo Color verde Color amarillo Casquillo del pie de biela - alojamiento

0,40 ÷ 0,55 0,65 ÷ 0,80 0,40 ÷ 0,75 59,000 ÷ 59,030 94,000 ÷ 94,010 94,011 ÷ 94,020 94,021 ÷ 94,030 59,085 ÷ 59,110 54,019 ÷ 54,035 1,965 ÷ 1,975 1,976 ÷ 1,985 1,986 ÷ 1,995 0,055 ÷ 0,110

Perno pistón - casquillo

0,019 ÷ 0,041

Semicojinetes de biela

-

ASTRA

Peso de la biela b ela Clase

A B C

g g

g. 4661 ÷ 4694 g. 4695 ÷ 4728 g. 4729 ÷ 4762

15

16

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

F3B

Tipo

mm X Cuota de medición X Error máx máximo mo sobre el paralelismo de los ejes de la biela

j1

j2

S2

j 3

ASTRA

0,08

Pernos de banco

∅1

99,970 ÷ 100,000

Pernos de biela

∅2

89,970 ÷ 90,000

Semicojinetes de banco Color rojo Color verde Color amarillo S1

125

Semicojinetes de biela Color rojo Color verde Color amarillo

S1

3,110 ÷ 3,120 3,121 ÷ 3,130 3,131 ÷ 3,140

S2

1,965 ÷ 1,975 1,976 ÷ 1,985 1,986 ÷ 1,995

Soportes de banco ∅ 3

106,300 ÷ 106,330

Semicojinetes pernos de banco

0,060 ÷ 0,100

Semicojinetes pernos de biela

0,050 ÷ 0,090

Semicojinetes de banco

-

Semicojinetes de biela

-

Perno de banco para apoyo axial X1

47,95 ÷ 48,00

Soporte de banco para apoyo axial

X2

40,94 ÷ 40,99

Semianillos axiales (espesor)

X3

3,38 ÷ 3,43

X1

X2 X3

apoyo axial eje motor

1

2

0,10 ÷ 0,30

Alineación

1-2

≤ 0,025

Ovalización

1-2

0,010

Conicidad

1-2

0,010

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

F3B

Tipo

mm

H

H1

H2

Altura muelle externo vàlvulas muelle libre H bajo una carga de: 575 ± 28 N H1 1095 ± 54 N H2

Saliente inyectores

72,40 58 45

0,52 ÷ 1,34

X

X

j

j

j

Alojamientos para casquillos del árbol de levas en la culata: ∅ 1⇒7

88,000 ÷ 88,030

Muñequillas de apoyo del árbol de levas: ∅ 1⇒7

82,950 ÷ 82,968

Diámetro exterior de los casquillos del árbol de levas: ∅

88,153 ÷ 88,183

j 2

j 1

j 3 j

j

Diámetro casquillos:

interior

de

los



Casquillos y alojamientos en la culata Casquillos y muñequillas de apoyo Levantamiento útil de las excéntricas:

83,018 ÷ 83,085 0,123 ÷ 0,183 0,050 ÷ 0,135

9,231

H

9,5607

11,216

∅1 Eje portabalancines

∅1

41,984 ÷ 42,000

17

18

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

F3B

Tipo

CULATA - DISTRIBUCIÓN

mm

j 1 Alojamientos de las guías de válvulas en la culata

∅1

15,980 ÷ 15,997

∅2

10,015 ÷ 10,030

∅3

16,012 ÷ 16,025

j 2 Guíaválvulas

j 3 Guías de válvulas y alojamientos en la culata

0,015 ÷ 0,045

ASTRA

Guíaválvulas

j 4

_

Válvulas:

a

∅4 α

9,960 ÷ 9,975 60° 30′ ± 7′ 30″

∅4 α

9,960 ÷ 9,975 45° 30′ + 7′ 30″

Vástago de las válvulas y guía correspondiente

0,040 ÷ 0,070

Alojamiento en la culata del as ento de la válvula: asiento

j 1

∅1

49,185 ÷ 49,220

∅1

46,985 ÷ 47,020

Diámetro exterior de los asientos de las válvulas; inclinación de los asientos de las válvulas sobre la culata: ∅2 α

j 2

a

∅2 α Hundimiento

X

X

49,260÷49,275 60° - 30’ 47,060 ÷ 47,075 45° - 30′ 0,54 ÷ 0,85 1,75 ÷ 2,05

Entre asiento válvula y la culata

0,040 ÷ 0,090

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

F3B

Tipo

mm Alojamientos para los casquillos en los balancines: 45,000 ÷ 45,016 59,000 ÷ 59,019

∅ 46,000 ÷ 46,016 Diámetro exterior de casquillos para balancines:

los 45,090 ÷ 45,130 59,100 ÷ 59,140

j

46,066 ÷ 46,091 Diámetro interior de casquillos para balancines:

las 42,025 ÷ 42,041 56,030 ÷ 56,049

j

42,015 ÷ 42,071 Casquillos y alojamientos: 0,074 ÷ 0,130 0,081 ÷ 0,140 0,050 ÷ 0,091 Casquillos balancines y eje: 0,025 ÷ 0,057 0,025 ÷ 0,057 0,015 ÷ 0,087

19

20

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

DIAGNOSIS

ASTRA HD8

Figura 7

El Blink Code y las herramientas de diagnosis permiten diagnosticar averías de natura eléctrica y otras de tipo mecánico, detectadas por la centralita.

Blink Code A través del testigo luminoso EDC es posible recibir la información sobre las anomalías que afectan el motor. Si el testigo luminoso se enciende durante el normal funcionamiento normal del vehículo, significa que se ha producido una anomalía que puede ser:

Testigo luminoso con- Anomalía grave tinuo Funcionamiento defectuoso del sistema. Testigo luminoso con Anomalía muy grave luz intermitente Funcionamiento defectuoso del sistema. Falta de una o varias funciones de seguridad y posible PARADA del motor. La información sobre el tipo de anomalías que se han ocasionado se indican en forma de código del testigo luminoso EDC mediante una secuencia de parpadeos largos y breves (blink code). Para el procedimiento de control se utiliza el botón de diagnosis que se halla debajo de la tapa del alojamiento de la UCI y que integra también otro testigo luminoso EDC en paralelo a la del salpicadero.

6679

BOTÓN DE DIAGNOSIS EDC

El código relativo a las anomalías se indica en las páginas siguientes. Por ejemplo: el código 1.4 significa que el testigo luminoso ha enviado una señal intermitente larga y cuatro breves. Es necesario repetir el procedimiento hasta que no aparezca de nuevo el código de la primera anomalía indicada.

Operaciones para cancelar de la memoria las averías del asiento del conductor - Pulsar el botón de blink code (con la llave en la posición de STOP); - poner la llave de contacto en la posición de Marcha manteniendo pulsado el botón;

Figura 6

- esperar 5 segundos; - girar la llave en la posición de STOP; - comprobar, leyendo la numeración mediante el botón test, que la cancelación ha sido ejecutada.

1780308

MÓDULO DE LOS TESTIGOS LUMINOSOS EN EL TABLERO

Operaciones de control / identificación de anomalías - Parar el vehículo y apagar el motor (STOP); - poner la llave de contacto en la posición MAR (panel de testigos luminosos encendido y freno motor); - pulsar el botón de diagnosis y cerciorarse de que el testigo luminoso EDC parpadee una sola vez; - después de un breve periodo de tiempo durante el cual el testigo luminoso permanece apagado, éste empieza parpadeando con una frecuencia antes larga y luego breve.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

Tabla relativas a los blink code de la centralita EDC MS 6.2 Blink Code 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 3.5 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 5.1 5.4 5.2 5.6 5.3 5.5 6.1 6.2 6.4 7.1 7.2 7.3 7.4 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6

TESTIGO LUMINOSO EDC* Anomalía ZONA VEHÍCULO ENCENDIDO FIJO Señal de velocidad del vehículo ENCENDIDO FIJO Selector de par APAGADO Cruise Control ENCENDIDO FIJO Pedal del acelerador APAGADO Presóstato del embrague ENCENDIDO FIJO Plausibilidad interruptores señal pedal del freno APAGADO Plausibilidad entre el pedal del acelerador/freno ZONA MOTOR APAGADO Sensor de temperatura agua APAGADO Sensor de temperatura aire APAGADO Sensor de temperatura combustible ENCENDIDO FIJO Sensor de presión de sobrealimentación APAGADO Sensor de presión ambiente (interior de la centralita) ENCENDIDO FIJO Señal interruptor del freno motor APAGADO Tensión de batería ZONA TURBINA APAGADO Sensor de presión actuador de la turbina ENCENDIDO FIJO Sensor de revoluciones turbina ENCENDIDO FIJO Fuera de régimen turbina ENCENDIDO FIJO Gestión turbina (defecto mecánico) ENCENDIDO FIJO Electroválvula VGT INTERMITENTE Electroválvula del freno motor INYECTORES ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 1 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 4 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 2 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 6 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 3 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 5 SENSOR DE REVOLUCIONES DEL MOTOR ENCENDIDO FIJO Sensor del volante ENCENDIDO FIJO Sensor de la distribución INTERMITENTE Fuera de régimen del motor INTERFAZ CON OTRAS CENTRALITAS APAGADO Interfaz PWM ABS/ASR APAGADO Línea CAN APAGADO Línea CAN (gestión ASR) APAGADO Línea CAN (gestión datos del cambio) CENTRALITA INTERMITENTE Centralita defectuosa ENCENDIDO FIJO Datos incorrectos en la EEPROM INTERMITENTE Inmovilizador ENCENDIDO FIJO Relé principal ENCENDIDO FIJO Operación de apagado del motor incorrecta ENCENDIDO FIJO Almacenamiento incorrecto de datos de la centralita

* Testigo luminoso Blink code apagado Testigo luminoso Blink code encendido fijo Testigo luminoso Blink code intermitente

= Error leve = Error grave = Error muy grave

21

22

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSIS IT 2000 Diagnosis de nivel superior Comunicando con la centralita, puede efectuar en el detalle, las funciones de a continuación: 1

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Explicaciones sobre el funcionamiento del sistema EDC MS 6.2 PIN OUT CENTRALITA

2

LECTURA DE DATOS DE LA CENTRALITA

3

LECTURA DE LA MEMORIA DE AVERÍAS

• • • • •

Distinción entre avería presente / intermitente Detalles sobre la avería, frecuencia de la avería, condiciones ambientales en las que se ha producido Guía para la reparación Esquemas eléctricos del circuito analizado Detalles sobre el empleo del UNITESTER en el sistema analizado

4

LECTURA DE PARÁMETROS

• •

Parámetros medibles Parámetros de estado

5

CANCELACIÓN DE LA MEMORIA DE AVERÍAS

6

DIAGNOSIS ACTIVA



Lectura de los datos memorizados

7

OTRAS AVERÍAS



Se facilita la información sobre cómo detectar averías que la centralita no reconoce

8

GUÍA AL PROGRAMA



Explicaciones sobre cómo utilizar el program

9

ENGINE TEST

• • • •

Compresión Eficiencia del turbocompresor Eficiencia del freno motor Prestaciones del cilindro

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

23

DIAGNOSIS DE LA CENTRALITA 1

DATOS DE LA CENTRALITA

2

AVERÍAS

• • • • • •

Selección: área de avería Características: dibujo del componente analizado con fotografía y características eléctricas Esquema eléctrico: codificación cables / pin out / conectores Descripción: detalles sobre la avería, frecuencia de la avería, condiciones medioambientales en las que se ha producido. Intervención: guía para las reparaciones con acceso a la función multímetro /osciloscopio integrado con empleo de adaptadores específicos para el sistema Cancelación: cancelación de la memoria de averías

3

PARÁMETROS

• •

Parámetros de estado Parámetros medibles

4

DIAGNOSIS ACTIVA Con visualización gráfica de los parámetros interesados



Lectura de los datos memorizados

5

SISTEMA (descripción del funcionamiento/PIN OUT/ otras averías que la centralita no diagnostica directamente)

DIAGNOSIS DEL MOTOR (ENGINE TEST) Estas pruebas se ejecutan en modo automático, directamente mediante la herramienta de diagnosis, incluso lo ciclos de puesta en marcha del motor y apagado del mismo (excepto los vehículos, objeto de la primera fase del Field Test)

• • • •

Compresión Eficiencia del turbocompresor Eficiencia del freno motor Prestaciones del cilindro

FUNCIONES AUXILIARES • • •

DIAGNOSIS DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA TRADICIONAL DETECCIÓN DE INTERRUPCIÓN /CORTOCIRCUITO CABLES PRUEBA DE COMPONENTES (RELÉS, DIODOS, FUSIBLES)

24

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

GUÍA PARA LA DETECCIÓN DE LAS AVERÍAS (TROUBLE SHOOTING) Preámbulo Una diagnosis correcta supone el empleo de herramientas de diagnosis electrónica (IT2000), desarrolladas por IVECO. Cuando el vehículo entra en el taller, los técnicos tienen en cuenta la información facilitada por el conductor del vehículo, pero lo primero que hay que hacer es conectar la herramienta de diagnosis IT 2000 y ejecutar con atención una diagnosis completa:

• • • •

Lectura de la memoria de averías Lectura de los parámetros Diagnosis del motor Etc.

Es útil imprimir los resultados, especialmente cuando es necesario solicitar la asistencia al Help Desk. En este caso, recordamos que el Help Desk no está obligado a aceptar solicitudes de asistencia sobre el solo Blink Code. El Blink Code es un instrumento que en algunos casos puede ser útil (vehículo parado en carretera, falta de Modus /IWT / IT2000), pero no debe sustituir la diagnosis con las herramientas Iveco al ofrecer solamente indicaciones generales. Otro factor que facilita la solución de los inconvenientes es la experiencia. Para eludir en parte a la falta de experiencia del reparador sobre este nuevo sistema electrónico, al no existir sistemas precedentes a los que referirse, publicamos en las páginas siguientes una GUÍA A LA BÚSQUEDA DE AVERÍAS (Trouble Shooting)elaborada por el equipo de Formación con la colaboración con los expertos que han proyectado y desarrollado la centralita EDC MS 6.2. Cabe subrayar que tampoco la Búsqueda de averías (Trouble Shooting) sustituye el IT 2000, pero es una ayuda adicional, porque es el resultado de la experiencia de quienes ya conocen detalladamente el sistema. La Búsqueda de Averías está compuesta por dos secciones bien definidas:



la primera búsqueda de averías mecánicas con Blink Code, respecta las anomalías que la centralita MS6.3 puede reconocer directamente. Estas anomalías son sobre todo de tipo eléctrico - electrónico.



La segunda búsqueda de averías mecánicas por síntomas, describe las posibles anomalías que la centralita electrónica no está en condición de reconocer. Estas anomalías son sobre todo de tipo mecánico - hidráulico.

La Búsqueda de averías no sustituye la diagnosis con las herramientas de diagnosis electrónica Iveco, pero representa una integración de la misma.

MOTOR

Apagado

Encendido fijo

Encendido fijo

1.3

1.4

1.4

(Encendido fijo) Selector bloqueado en una posición. Se mantiene en la últi- Comprobar el cableado, las conexioNo se produce la conmutación entre ma modalidad seleccio- nes y el componente . el funcionamiento normal y el econó- nada mico.

NOTAS

Se puede variar el régimen del motor mediante el interruptor del Cruise Control (Set + / Set -).

Se puede variar el régimen del motor mediante el interruptor del Cruise Control (Set + / Set -)

SECCIÓN 3.1

Pedal del acelerador: interruptor del ralentí defectuoso o señal no plausible. Ralentí a 1000 r.p.m. y reacción anómala al accionar el pedal del acelerador.

Pedal del acelerador: aumento defectuoso o señal no plausible. Ralentí a 1000 r.p.m. y reacción anómala del motor al accionar el pedal del acelerador.

Interruptores del Cruise Control de- El Cruise Control /To- Comprobar el cableado, las conexio- Señales de los interruptores no plausifectuosos. ma de fuerza no funcio- nes y el componente . bles (presionados simultáneamente). Ninguna reacción después de haber na. accionado los interruptores del CC/ Toma de fuerza.

Comprobar el cableado, las conexiones y el componente .

Flight recorder (registrador de viaje) Valor de sustitución de la centralita: detecta mucho tiempo a baja veloci- 5km./h. dad Comprobar el cableado, las conexiones y el componentes.

(1.2)

Selector defectuoso. Ninguna reducción en modalidad Economy.

Velocidad del vehículo ya no limitada, puede ser superada debido a la escasa resistencia al avance. Tironeo en las marchas altas.

Encendido fijo

Sensor de velocidad del vehículo defectuoso. El taquígrafo no funciona. Comportamiento anómalo del indicador del taquígrafo.

1.2

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Encendido fijo

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

1.1

POSIBLE CAUSA

TESTIGO LUMINOSO EDC

BLINK CODE

ASTRA HD8 MOTOR F3B

25

BÚSQUEDA DE AVERÍAS CON BLINK CODE

TESTIGO LUMINOSO EDC

Apagado

Encendido fijo

Apagado

Apagado

Apagado

Apagado

Encendido fijo

BLINK CODE

1.5

1.6

1.7

2.1

2.2

2.3

2.4

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Lectura parámetros. Falta de corrección del caudal de la Verificar el cableo, las conexiones y el inyección, pero el conductor no lo componente. aprecia. Valor de sustitución = 970 mbar.

SECCIÓN 3.1

Sensor de presión de sobrealimenta- Emisión de humos ne- Modus lectura parámetros: ción. gros temporalmente, Si al ralentí se lee el valor de sustituReducción de potencia. en cantidad significativa. ción, se confirma la avería.

Sensor del temperatura del combustible defectuoso.

Sensor de temperatura del combusti- Si el sensor señala una Lectura parámetros. Valor de sustitución = 20ºC ble defectuoso. temperatura inferior a Verificar el cableo, las conexiones y el la real, no se memoriza componente el error y el motor alcanza mejores prestaciones, pero emite humos negros.

Diagnóstico activo de la resistencia de Falta de protección contra el recalenprecalentamiento. tamiento, valor de sustitución = 0ºC Lectura parámetros. Verificar el cableo, las conexiones y el componente.

Ninguna reacción del sistema.

NOTAS

MOTOR F3B

Sensor de temperatura del fluido refri- Mayor ruido de combugerante defectuoso. Excesivo tiempo stión debido a un avande arranque en condiciones de frío. ce de la inyección elevado.

Plausibilidad entre del sensor del pedal del acelerador /interruptores del freno.

Plausibilidad de los interruptores del El Cruise Control/ la Verificar el cableo, las conexiones y el freno. Toma de fuerza no fun- componente. Ninguna reacción después de haber cionan. accionado los interruptores del Cruise Control/Toma de fuerza.

Interruptor del embrague defectuoso. El motor da tirones al Verificar el cableo, las conexiones y el El Cruise Control/ la Toma de fuerza cambiar de marcha. componente. no funcionan.

POSIBLE CAUSA

26 ASTRA HD8

Apagado

Apagado

4.1

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

Parte sensible del sensor de presión Posible disminución de VGT defectuoso. potencia del freno moEscasas prestaciones a bajos regíme- tor. nes y en fase de aceleración.

NOTAS

Diagnosis del motor (Engine Test) del freno motor. Diagnosis activa de la electroválvula del freno motor.

Engine Test (Diagnosis del motor): comprobar el cableado, las conexiones y el componente. Comprobar que llegue aire comprimido a la parte sensible del sensor de presión Comprobar el funcionamiento de la electroválvula de shut-off en el bastidor.

Si durante la Prueba VGT la presión en la parte sensible del sensor de presión aumenta, pero visualmente, el actuador no se mueve, significa que éste está gripado.

EDC trabaja con un valor de sustitución de 28V.

El freno motor funciona cuando es activado por Modus u mediante los demás modos de selección (acelerador - freno).

Diagnosis activa de la electroválvula Inyección del carburante del freno motor. interrumpida por la ECU, velocidad del motor baja a 800 r.p.m., la inyección de carburante vuelve a ser interrumpida por la ECU.

Modus lectura parámetros. Comprobar el cableado, las conexiones y el componente.

Contador Help Desk para la posible Funcionamiento menos esmerado del sustitución de la centralita, porque el VGT a altitudes elevadas, pero el consensor está integrado en la misma. ductor no lo aprecia. Valor de sustitución = 970 mbar.

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Tensión de la batería demasiado baja o Posibles problemas de Prueba de baterías defecto en el reconocimiento de la precalentamiento y artensión. ranque.

(Encendido fijo) Interruptor del freno motor bloqueado abierto.

(2.6)

3.5

(Encendido fijo) Interruptor del freno motor bloqueado cerrado. Freno motor se habilita sólo por encima de las 900 r.p.m.

(2.6)

Sensor de presión ambiental defectuoso.

(Encendido fijo) Interruptores del mando del freno motor o desviador de selección. El freno motor no funciona en los tres modos seleccionados.

Apagado

2.5

POSIBLE CAUSA

(2.6)

TESTIGO LUMINOSO EDC

BLINK CODE

ASTRA HD8 SECCIÓN 3.1 MOTOR F3B

27

NOTAS

Encendido fijo

4.4

Control VGT de la centralita. Reducción de potencia.

Engine Test

Fuera de régimen de la turbina o exce- Escasa eficiencia del fre- Engine Test siva presión de sobrealimentación. no motor. Reducción de potencia.

Desviación de la variación de geometría VGT más allá de los límites previstos.

Reducción del caudal de combustible durante fuera de régimen de la turbina.

Encendido fijo

4.3

Engine Test: comprobar el cableado, las conexiones y el componente.

MOTOR F3B

Sensor de velocidad de la turbina defectuoso. Reducción de potencia y velocidad.

Encendido fijo

Electroválvula de mando VGT blo- Escasa recuperación Engine Test: VGT queada o gripada cerrada. del vehículo. Diagnosis activa del actuador de la turUn ruido anómalo señala un comporbina. tamiento defectuoso de la turbina (la velocidad no sigue la posición del pedal del acelerador).

4.2

(Apagado)

(4.1)

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Partes rotativas del turbocompresor Disminución de poten- Diagnosis del motor (Engine Test): La cápsula memoriza el error del sencompletamente gripadas. cia del freno motor. control del motor sor del régimen de la turbina, también Escasas prestaciones a bajos regímesi ésta funciona correctamente. nes y durante la aceleración.

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

(Encendido fijo) Mecanismo VGT bloqueado cerrado. Humos negros con fun- Engine Test: freno motor y VGT. La potencia se reduce en la centralita Potencia reducida con velocidad del cionamiento normal, Diagnosis activa del actuador de la tur- por velocidad excesiva de la turbina. motor inferior a 1200 r.p.m. después de las acelera- bina. ciones. Freno motor desactivado por la centralita en modalidad freno con elevadas velocidades del motor.

Apagado

4.1

POSIBLE CAUSA

(4.2)

TESTIGO LUMINOSO EDC

BLINK CODE

28 SECCIÓN 3.1 ASTRA HD8

Encendido fijo

Intermitente

4.5

4.6

Engine Test (Diagnosis del motor) VGT, freno motor. Diagnosis activa del actuador de la turbina.

Engine Test (Diagnosis del motor): diagnosis activa: actuador de la turbina. Comprobar que llegue aire comprimido a la parte sensible del sensor de presión. Comprobar el funcionamiento de la electroválvula de shut-off en el bastidor. Si ésta no funciona, comprobar el cableado, las conexiones, el componente y el pasapared. Si la electroválvula de shut-off funciona, comprobar el recorrido de las tuberías del aire, de la válvula de shut off a la parte sensible del sensor de presión y la fijación de la tubería a la parte sensible del sensor de presión. Comprobar la eficiencia mecánica de la electroválvula de mando VGT.

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Engine Test (Diagnosis del motor): Si con el Engine Test el freno motor comprobar el cableado, las conexio- no funciona, la electroválvula no es nes y el componente. alimentada por el cableado del vehículo.

Si los mecanismos de palanca exterior de mando VGT funcionan pero el VGT Test señala anomalías, el defecto depende del movimiento del dispositivo en el interior de la turbina.

NOTAS

SECCIÓN 3.1

Electroválvula del freno motor. El freno motor no funciona.

Problema eléctrico de la electroválvula Disminución de la efi- Engine Test (Diagnosis del motor): VGT. ciencia del freno motor. comprobar el cableado, las conexioReducción significativa de potencia a nes y el componente. bajos regímenes y en fase de aceleración.

(Apagado) Mecanismo VGT en la turbina blo- Posible disminución de (Encendido fijo) queado a mitad carrera (apertura). la eficiencia del freno Escasas prestaciones a bajos y medios motor. regímenes y en fase de aceleración.

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

(4.1) (4.4)

POSIBLE CAUSA

(Apagado) No llega aire comprimido a la válvula Posible disminución de (Encendido fijo) VGT o no llega con suficiente presión. la eficiencia del freno Escasas prestaciones a bajos regíme- motor. nes y en fase de aceleración.

TESTIGO LUMINOSO EDC

(4.1) (4.4)

BLINK CODE

ASTRA HD8 MOTOR F3B

29

Encendido fijo

Encendido fijo

6.1

6.2

Intermitente

Apagado

Apagado

6.4

7.1

7.4

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

Interrupción mando caja del cambio CAN. No funciona el mando de la caja del cambio mediante CAN.

Problemas de interfaz dos cables para ABS/ASR. Falta funcionamiento ASR.

El motor ha alcanzado las 3.800 r.p.m. (arrastrado) por un motivo cualquiera.

Reducción de potencia con motor arrancado (después de la intervención aconsejada, descrita al lado).

Sensor árbol de levas. La puesta en marcha del Reducción de la velocidad del motor motor puede necesitar y potencia. más tiempo de lo previsto.

Sensor del volante defectuoso. La puesta en marcha del Reducción de la velocidad del motor motor puede necesitar y potencia. mayor tiempo de lo previsto.

Problema del circuito de inyección en el cilindro X. Reducción de velocidad del motor y el motor funciona a 5 cilindros.

(Encendido fijo) Rueda fónica del árbol de levas girada debido a aflojamiento de los tornillos. El motor no arranca o bien se para y no se vuelve a poner en marcha.

Encendido fijo

5.x

POSIBLE CAUSA

Comprobar los cableados del vehículo.

Lectura de la memoria de averías. Lectura del Flight recorder (registrador de viaje) para tener la confirmación del fuera de régimen del motor.

Desenchufar el conector del sensor del árbol de levas. Si el motor se pone en marcha, empleando más tiempo de lo normal, la rueda fónica de desajusta.

Modus de lectura de la memoria de averías. Comprobar e cableado, las conexiones y el componente.

Modus de lectura de la memoria de averías. Comprobar el cableado, las conexiones y el componente.

Engine Test (Diagnosis del motor): si la avería es presente: comprobar el cableado, las conexiones y el componente (incluso el cable de la culata).

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS NOTAS

MOTOR F3B

(6.1 - 6.2)

TESTIGO LUMINOSO EDC

BLINK CODE

30 SECCIÓN 3.1 ASTRA HD8

TESTIGO LUMINOSO EDC

(Intermitente)

Encendido fijo

Encendido fijo

Encendido fijo

Encendido fijo

BLINK CODE

(9.1)

9.2

9.4

9.5

9.6

NOTAS

Contactar con el Help Desk para susti- No es posible ejecutar ninguna tuir la centralita. diagnosis. Este error podría no haberse memorizado, dependiendo de as condiciones de la centralita.

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Comprobar el relé principal, el cablea- El problema se soluciona sólo do y las conexiones. Investigar si el apagando el motor y memorizando conductor acostumbra apagar el mo- los datos correctamente. tor sin utilizar la llave.

La alimentación de la Comprobar le cableado, las conexio- La avería se memorizará solamente potencia EDC se man- nes y el componente. cuando se vuelva a arrancar el tiene activada después motor. de haber girado la llave en STOP; peligro de descargar la batería.

Memoria de averías Contactar con el Help Desk para una cancelada, sólo es posi- posible sustitución de la centralita. ble ejecutar la diagnosis de las averías presentes.

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

Prueba fallida, parada de la ECU. Es un procedimiento de Contactar con el Help Desk para sustiReducción de la velocidad del motor prueba interna de la tuir la centralita (si fuese necesario). y potencia. centralita para el control de las fases de potencia. Podría memorizar otros errores relativos a las fases de potencia de los actuadores.

La alimentación del a ECU se ha interrumpido a menudo (5 veces): Relé principal defectuoso o parada del motor mediante el interruptor de desactivación de la batería. Reducción de la velocidad máxima del motor y potencia.

Relé principal defectuoso o bloqueado in posición de cierre El testigo luminoso EDC se mantiene encendido girando la llave en STOP pero el motor no se para.

Defecto de la centralita (memoria EEprom). Reducción de la velocidad del motor y potencia.

Centralita EDC defectuosa. El motor se para o no arranca.

POSIBLE CAUSA

ASTRA HD8 SECCIÓN 3.1 MOTOR F3B

31

32

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

33

BÚSQUEDA DE AVERÍAS POR SÍNTOMAS

Principales anomalías de funcionamiento del motor: 1. El motor no se pone en marcha; 2. El motor se calienta excesivamente; 3. Al motor le falta potencia; 4. El motor emite humo blanco; 5. El motor emite humo azul;

1

6. 7. 8. 9.

Freno motor con escasa eficiencia; El motor se para; Excesivo consumo del combustible; Presión del aceite insuficiente o excesiva.

EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA

Batería eficiente. NO

Resistencia al precalentamiento siempre activada. Comprobar la eficiencia del alternador.

NO

Controlar las conexiones eléctricas en los terminales de las baterías.

SI

Motor de arranque eficiente.

SI

Calefactor del aire eficiente. NO

Comprobar la alimentación y la conexión a masa. Controlar el telerruptor del calefactor con diagnosis activa.

SI

Telerruptor principal (main relé) eficiente. NO

Comprobar la eficiencia del fusible. Controlar el telerruptor con diagnosis activa.

SI

Bomba de alimentación del combustible eficiente. NO

Comprobar la eficiencia, controlando la presión de entrada del filtro. Comprobar la estanqueidad del tubo de aspiración.

SI

Prefiltro - filtro del combustible eficiente.

Comprobar si está obstruido / efectuar la sustitución. NO

(continúa)

34

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Válvula 0,8 bar en el retorno del combustible eficiente.

ASTRA HD8

NO

Comprobar su eficiencia, si está bloqueada abierta, sustituirla.

NO

Comprobar la estanqueidad del sistema y efectuar la purga.

SI

Circuito de alimentación eficiente.

2

EL MOTOR SE CALIENTA DEMASIADO

Nivel del líquido de refrigeración correcto.

Controlar eventuales pérdidas y restablecer el nivel NO

SI

Correas mando bomba agua y ventilados eficaces NO

Controlar, regular la tensión y eventualmente cambiar las piezas.

SI

Bomba agua eficiente.

Revisionar o cambiar el grupo. NO

SI

Termostato eficiente. NO

Controlar si queda bloqueado cerrado o semiabierto. Sustituir.

NO

Realizar un atento lavado, controlar si hay pérdidas de líquido, eventualmente cambiar la pieza

SI

Radiador eficiente.

SI

Filtro aire y tuberías circuitos eficientes. NO

(continúa)

Verificar que las tuberías y los manguitos no estén obstruidos. Verificar el indicador de atascamiento del filtro. Sustituir el filtro.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Junta de la culata de los cilindros eficiente. NO

MOTOR F3B

35

Comprobar la presión del circuito del agua y sustituir las juntas de las culatas de los cilindros.

SI

Ventilador eficiente.

Efectuar la sustitución. NO

3

AL MOTOR LE FALTA POTENCIA

Circuito del combustible eficiente. NO

SI

Inyectores eficientes. NO

Comprobar si el filtro reticular en el depósito, el prefiltro y el filtro del combustible están obstruidos, y si fuese necesario, sustituirlos. Comprobar si la válvula de 0,8 bar en el retorno del combustible de la culata de los cilindros está bloqueada abierta (presión escasa) p bloqueada cerrada (temperatura elevada), luego sustituirla. Comprobar posibles pérdidas en el circuito y la eficiencia de la bomba de alimentación.

Se puede producir el gripado del elemento de bombeo de un inyector o una pérdida de combustible de la junta tórica. Ejecutar el Engine Test (Diagnosis del motor) cumpliendo con las instrucciones visualizadas.

SI

Circuito de aspiración del aire motor eficiente. NO

Eliminar los estrechamientos del circuito y sustituir el filtro del aire si está obstruido. Comprobar el indicador de obstrucción del cartucho.

SI

Eliminar las pérdidas en el colector de descarga.

Circuito de los gases de escape eficiente. NO

SI

Temperaturas de funcionamiento correctas.

Comprobar el sistema de refrigeración. NO

(continúa)

36

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Actuador VGT eficiente. NO

ASTRA HD8

Ejecutar el Engine Test (diagnosis del motor) cumpliendo con las instrucciones visualizadas en la herramienta de diagnosis.

SI

Turbocompresor eficiente. NO

SI

Sistema mecánico de inyección eficiente. NO

Ejecutar el Engine Test en la turbina y comprobar el estado de los componentes siguientes del turbocompresor: - álabes del rotor - cojinetes - válvula moduladora - Filtro VGT obstruido - Actuador de la turbina Sustituir el componente averiado Ejecutar el Engine Test con la herramienta IT 2000

Comprobar el estado de desgaste de los balancines de los inyectores, controlar el rodillo, los casquillos de los balancines y los excéntricos del árbol de levas.

SI

Juego de las válvulas eficiente.

Ajustar el juego de las válvulas. NO

ASTRA HD8

4

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

37

EL MOTOR EMITE HUMO BLANCO

Junta en la culata eficiente.

Rectificación de la culata y sustitución de la junta. NO

SI

Estuches de los inyectores eficientes.

Sustituir los estuches. NO

SI

Correcta estanqueidad del sistema de refrigeración del turbocompresor.

Efectuar la revisión de la turbina. NO

SI

Calidad buena del combustible. NO

5

Comprobar la presencia de agua en el depósito y eliminar la misma.

EL MOTOR EMITE HUMO AZUL

Efectuar la revisión del grupo pistones - cilindros.

Bandas elásticas de los pistones eficientes. NO

SI

Correcta estanqueidad del sistema de lubricación del turbocompresor.

Efectuar la revisión de la turbina. NO

SI

Correcta estanqueidad del sello de aceite de las válvulas.

Sustituir la junta de la guía de las válvulas. NO

38

6

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

FRENO MOTOR CON ESCASA EFICIENCIA

Componentes del freno motor eficientes. NO

SI

Turbocompresor eficiente. NO

7

ASTRA HD8

Comprobar que los cilindros de los actuadores del freno motor de la electroválvula de mando funcionen correctamente. Controlar la estanqueidad de las tuberías del aceite de mando de los cilindros. Comprobar el juego de las válvulas de descarga.

VGT bloqueada abierta. Actuador VGT averiado (pérdida del tirante). Válvula moduladora averiada. Alimentación del aire a la válvula moduladora incorrecta. Sustituir las piezas defectuosas.

EL MOTOR SE PARA

Presencia de combustible en el depósito.

Después de haber restaurado el nivel, efectuar la purga. NO

SI

Eficiencia del filtro reticular, prefiltro y filtro del combustible.

Limpiar el filtro reticular y sustituir el prefiltro y el filtro. NO

SI

Tubería en el depósito acopladas correctamente. NO

Invirtiendo las tuberías el vehículo se puede apagar después de 200 - 300 km. aunque el depósito contiene combustible, porque la tubería que alimenta el motor tiene una altura de aspiración inferior. Invertir las tuberías.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

39

MOTOR

8

EXCESIVO CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Filtro del aire eficiente.

Efectuar la sustitución. NO

SI

Depósito y tuberías del combustible efici.

Eliminar las posibles pérdidas y sustituir las piezas dañadas. NO

9

PRESIÓN DEL ACEITE INSUFICIENTE O EXCESIVA

La válvula de sobrepresión se activa correctamente.

Controlar y de ser necesario, efectuar la sustitución. NO

SI

Bomba del aceite y tuberías de impulsión eficientes.

Controlar y si fuese necesario, efectuar la sustitución. NO

SI

Cojinetes de cigüeñal y de biela eficientes. NO

Sustituir los cojinetes y si fuese necesario, rectificar el cigüeñal.

NO

Cambiar el aceite motor con otro de viscosidad adecuada.

SI

Viscosidad SAE aceite motor correcta.

40

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

PARES DE APRIETE PIEZA Tornillos de fijación de la parte inferior del bloque ♦ Tornillos exteriores M12x1,75 Primera fase: preapriete; Tornillos interiores M18x2 Segunda fase: preapriete; Tornillos interiores Tercera fase: cierre en ángulo; Tornillos interiores Cuarta fase: cierre en ángulo Tornillos exteriores Quinta fase: cierre en ángulo Boca inyector refrigeración pistón ♦ Tornillo de fijación del intercambiador de calor al bloque ♦ Pre-torsión Apriete Tornillos de fijación de la alcachofa a la parte inferior del bloque motor ♦ Tornillos de fijación separador cárter del aceite ♦ Pre-torsión Apriete Tornillos de fijación caja de engranajes al bloque M 12x1,75 ♦ Tornillos de fijación centralita a la parte inferior del bloque ♦ Tornillo de fijación culata cilindros ♦ Primera fase pre-torsión Segunda fase pre-torsión Tercera fase cierre angular Cuarta fase cierre angular tornillos n. 4-5-12-20-21 Cuarta fase cierre angular tornillos n. 1-2-3-6-7-8-9-10-11 14-15-16-17-18-19-2223-24-25-26 Tornillo de fijación del eje de los balancines ♦ Primera fase pre-torsión Segunda fase cierre angular Contratuerca para tornillo de ajuste balancines ♦ Tornillos para abrazadera de sujeción inyectores ♦ Tornillos de fijación tapa de plástico ♦ Tornillos de fijación chapa de apoyo a la culata ♦ Tornillos de fijación estribo de soporte motor a la culata cilindros ♦ Primera fase pre-torsión Segunda fase cierre angular

♦ Antes del montaje lubricar con aceite UTDM • Antes del montaje lubricar con aceite de grafito

PAR Nm

kgm

30 120

(3) (12) 60° 55° 60°

35±2

(3,5±0,2)

11,5±3,5 19±3 24,5±2,5

(1,15±0,35) (1,9±0,3) (2,4±0,25)

38 45 63±7 24±2,5

(3,8) (4,5) (6,3±0,7) (2,4±0,25)

60 120

(6) (12) 90° 45° 65°

100

(10) 60°

39±5 26 8,5±1,5 19±3

(3,9±0,5) (2,6) (0,85±0,15) (1,9±0,3)

120

(12) 45º

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

PIEZA Tornillo de fijación estribo de soporte motor al cárter del volante Primera fase pre-torsión Segunda fase cierre angular Tornillo de fijación engranaje árbol de levas: ♦ Primera fase pre-torsión Segunda fase cierre angular Tornillos de fijación rueda fónica en el engranaje del árbol de levas Tornillos de fijación colector de descarga: • Pre-torsión Apriete Tornillos de fijación cilindro actuador freno motor ♦ Tornillos de fijación sombrerete de biela ♦ Primera fase pre-torsión Segunda fase cierre angular Tornillos de fijación volante motor ♦ Primera fase pre-torsión Segunda fase cierre angular Segunda fase cierre angular Tornillos de fijación volante amortiguador ♦ Primera fase preapriete Segunda fase cierre en ángulo Tornillos de fijación pernos engranajes intermedios ♦ Primera fase pre-torsión Segunda fase cierre angular Tornillo de fijación biela para la regulación del engranaje de transmisión Tornillos de fijación bomba del aceite Tornillos de fijación tapa delantera junta cigüeñal Tornillos de fijación soporte filtro / bomba del combustible Tornillo de fijación soporte centralita Tornillos y tuercas de fijación turbocompresor • pre-torsión apriete Tornillo de fijación grupo termostato Tornillos de fijación bomba del agua Tornillos de fijación del buje ventilador al separador Tornillo de fijación separador ventilador a la polea Tornillos de fijación del soporte ventilador al bloque motor Tornillo de fijación tensor de correa automático al acondicionador Tornillo de fijación tensor de correa automático al soporte alternador Tornillos de fijación polea fija para correa de mando órganos auxiliares al bloque motor Tornillos de fijación motor de arranque Tornillos de fijación calefactor de aire Tornillos de fijación compresor de aire

♦ Antes del montaje lubricar con aceite UTDM • Antes del montaje lubricar con aceite grafitado

41

PAR Nm

(kgm)

100

(10) 60°

60

(6) 60°

8,5±1,5

(0,85±0,15)

32,5 45 19

(3,2) (4,5) (1,9)

60

(6) 60°

120

(12) 60° 30°

70

(7) 50°

30

(3) 90°

24,5±2,5 24,5±2,5 24,5±2,5 19 19±3

(2,45±0,25) (2,45±0,25) (2,45±0,25) (1,9) (1,9±0,3)

35 46 19±3 25 30 30 100 26±3 50±5 105±5 74±4 30±3 74±4

(3,5) (4,6) (1,9±0,3) (2,5) (3) (3) (10) (2,6±0,3) (5±0,5) (10,5±0,5) (7,4±0,4) (3±0,3) (7,4±0,4)

42

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

PIEZA Tuerca de fijación engranaje de mando compresor del aire ♦ Tornillos de fijación alternador: M 10x1,5 I = 35 mm M 10x1,5 I = 60 mm Tornillos de fijación bomba dirección hidráulica Tornillos de fijación compresor climatizador al soporte Tornillos de fijación protección Fijación del sensor de obstrucción filtro Fijación del sensor de temperatura agua / combustibile Fijación transmisor / interruptor termométrico Fijación transmisor temperatura aire Fijación transmisor de impulsos Fijación conexiones al inyector Fijación electroválvula freno motor

♦ Antes del montaje lubricar con aceite UTDM • Antes del montaje lubricar con aceite grafitado

PAR Nm 170±10 30±3 44±4 46,5±4,5 24,5±2,5 24,5±2,5 55±5 35 25 35 8±2 1,36±1,92 32

(kgm) (17±1) (3±0,3) (4,4±0,4) (4,65±0,45) (2,5±0,25) (2,5±0,25) (5,5±0,5) (3,5) (2,5) (3,5) (0,8±0,2) (0,13±0,19) (3,2)

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

43

ESQUEMAS RELATIVOS AL ORDEN DE APRIETE DE LAS PARTES PRINCIPALES DEL MOTOR Figura 8

LADO ANTERIOR

Primera fase: preapriete tornillos exteriores 30 Nm

60592

Segunda fase: preapriete de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

120 Nm 60593

Tercera fase: cierre en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

60º 60593

Cuarta fase: cierre en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

55º 60593

Quinta fase: cierre en ángulo de los tornillos exteriores

LADO ANTERIOR

60º 60594

ESQUEMA RELATIVO AL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA PARTE INFERIOR DEL BLOQUE MOTOR

44

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Figura 9

60580

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA CULATA Figura 10

60581

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL COLECTOR DE ESCAPE Figura 11

60582

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS Y DE LAS TUERCAS DE FIJACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

45

Figura 12

60666

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

Figura 13

60583

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL CÁRTER ACEITE MOTOR

46

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Figura 14

60633

ESQUEMA RELATIVO AL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA CAJA DE ENGRANAJES AL BLOQUE DEL MOTOR Orden de apriete: n° 10 tornillos M12 x 1,75 x 100 n° 2 tornillos M12 x 1,75 x 70 n° 4 tornillos M12 x 1,75 x 35 n° 1 tornillo M12 x 1,75 x 120

:

n° 2 tornillos M12 x 1,75 x 193

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

47

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99305019

Caja completa con aparatos y útiles para el rectificado de los asientos de las válvulas

99305047

Aparato para controlar la carga de los resortes

99309002

Aparato para calibrar en el banco el dispositivo L.D.A.

99322230

Caballete telescópico rotativo (capacidad 2000 daN, par 375 daN/m)

99340053

Extractor para junta anterior cigüeñal

99340054

Extractor para junta posterior cigüeñal

48

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99340205

Extractor de percusión

99342149

Extractor para estuche porta inyector

99346250

Introductor para montaje de la junta anterior del cigüeñal

99346251

Introductor para montaje de la junta posterior del cigüeñal

99348004

Extractor universal para interiores de 5 a 70 mm

99350072

Llave de boca para tornillos de unión del bloque con la parte bajo el bloque

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

49

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99360143

Botador para montaje-desmontaje de las guías de las válvulas

99360144

Útiles (12+6) bloqueo patines tornillos de reglaje de los balancines durante el desmontaje y montaje de los ejes de los balancines

99360180

Tapones (6) protección de los alojamientos inyectores

99360184

Pinzas para desmontar y montar los segmentos elásticos de los pistones (105 - 106 mm.)

99360261

Útil para desmontaje - montaje de las válvulas del motor (emplear con platos específicos)

99360263

Útil para desmontaje - montaje de las válvulas del motor (emplear con 99360261)

50

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99360296

Botador para desmontaje de las guías de las válvulas (emplear con 99360143)

99360314

Útil para desmontar el filtro del aceite (motor)

99360321

Útil para rotación del volante del motor (emplear con 99360325)

99360325

Separador (emplear con 99360321)

99360329

Introductor para montaje de la junta sobre las guías de las válvulas

99360334

Útil de compresión para medir el saliente de las camisas cilindros (emplear con 99370415 - 99395603 y platos específicos)

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

51

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99360336

Separadores (emplear con 99360334)

99360338

Plato para la compresión de las camisas cilindros (emplear con 99360334 - 99360336)

99360351

Útil para sujeción del volante del motor

99360499

Botador para desmontaje y montaje de los casquillos del árbol de levas

99360500

Útil para levantamiento del cigüeñal

99360551

Abrazadera para desmontaje y montaje del volante del motor

52

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99360553

Útil para ensamblar y montar el eje de los balancines

99360585

Balancín para el desmontaje y montaje del motor

99360605

Cincho para introducción del pistón en la camisa de los cilindros (60 - 125 mm)

99360612

Útil para regular el P.M.S. del motor

99360613

Útil para regulación de la rueda fónica sobre el engranaje de la distribución

99360703

Útil para sujeción de la camisa de los cilindros

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

53

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99360706

Útil para extracción de la camisa de los cilindros (a emplear con anillos específicos)

99360728

Anillo (135 mm) (emplear con 99360706)

99361036

Abrazaderas de fijación del motor al caballete rotativo 99322230

99365056

Útil para remachado del estuche porta inyector

99370415

Base porta comparador para medir el saliente de las camisas de cilindros (emplear con 99395603)

99378100

Útil para troquelar las placas de identificación del motor (emplear con punzones específicos)

54

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99378101 99378102 99378103 99378104 99378105 99378106

Punzones (AB,C,D,E,F) para troquelar las identificación del motor (emplear con 99378100)

99389834

Destornillador dinamométrico para el calibrado tuerca de retención de conectadores de la electroválvula de inyectores

99390330

Alisador para las guías de las válvulas

99390772

Útil para sacar los residuos del estuche porta inyector

99390804

Útil para roscar los estuches porta inyectores a extraer (emplear con 99390805)

99390805

Casquillo de guía (emplear con 99390804)

placas

de

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

55

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99394015

Casquillo de guía (emplear con 99394041 ó 99394043)

99394041

Fresa para rectificado del alojamiento del apoyo del inyector (emplear con 99394015)

99394043

Escariador para rectificado de la parte inferior de los estuches porta inyector (emplear con 99394015)

99395216

Útil para el apriete en ángulo con acoplamiento cuadrado de 1/2” y de 3/4”

99395219

Calibre para fijar el intereje entre el árbol de distribución y el engranaje de reenvío

99395363

Escuadra completa para el control de la cuadratura de las bielas

56

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99395603

Comparador (0 ÷ 5 mm)

99395687

Escariador (50 ÷ 178 mm).

99396035

Anillo de centrado de la tapa guarnición anterior del cigüeñal

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

57

DESMONTAJE - MONTAJE MOTOR Desmontaje Para desmontar el grupo motor realizar las siguientes operaciones: - colocar el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente elevador; - abrir la caja de las baterías y desconectar los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; Si el vehículo cuenta con equipamientos especiales, quitarlos total o parcialmente para lograr llegar a los órganos que se deben desconectar y extraer los grupos mecánicos necesarios. Para realizar estas operaciones, remitirse a las instrucciones suministradas por el fabricante del equipo.

Figura 15

- vaciar el equipo de acondicionamiento; Para realizar estas operaciones, remitirse a las instrucciones suministradas por el proveedor del equipo.

No descargue el fluido R 134 en la atmósfera. Aunque su potencial de empobrecimiento del ozono sea cero, éste posee un potencial global de calentamiento. La recuperación y el reciclaje están bajo control legislativo. Utilizar siempre equipamientos para la recuperación y el llenado del fluido refrigerante homologados. No mezcle diferentes fluidos refrigerantes en un mismo equipo.

Figura 16

178NM04

1780301

- colocar un recipiente adecuado y vaciar el líquido refrigerante del motor desconectando la manga del radiador a la aspiración de la bomba (4);

178NM03

Está prohibido verter el líquido residual en los vertederos abusivos o en la red de alcantarillado.

(a) cabina monoplaza, (b) cabina biplaza

- abrir el tapón de llenado (I) situado en la cámara de expansión;

- volcar la cabina; - desconectar las conexiones eléctricas y neumáticas de la toma de fuerza realizando las operaciones indicadas en la SECCIÓN 5 (sólo para las versiones con toma de fuerza integral); - destornillar los tornillos de sujeción de la brida del árbol de transmisión y quitarlo como se indica en la SECCIÓN 10;

58

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Figura 17

1780302A

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

59

Figura 18

1780303

60

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

- colocar un recipiente adecuado y vaciar el circuito hidráulico de la servodirección como se indica en la SECCIÓN 15;

ASTRA HD8

Figura 20

Está prohibido verter el líquido residual en los vertederos abusivos o en la red de alcantarillado.

Figura 19

1780305

Todas las versiones - quitar el travesaño (40) y el enrejado de sujeción (41) con el silenciador de escape; - desconectar las conexiones eléctricas, neumáticas e hidráulicas de la transmisión y efectuar el desmontaje del grupo de transmisión siguiendo las indicaciones descriptas respectivamente: - en la SECCIÓN 6.1 ó 6.2 (cambio mecánico); - en la SECCIÓN 6.3 (cambio hidromecánico); - en la SECCIÓN 6.4 (cambio AStronic); - en la SECCIÓN 7 (cambio automático); - en la SECCIÓN 8 (versiones con decelerador - intarder);

1780304

- desconectar la tubería de escape (18) del turbogrupo; Versiones con dos/tres ejes desconectar las tuberías hidráulicas: - del tanque de servodirección (29); - de aspiración de la bomba de servodirección en el compresor (23); - de impulsión de la bomba de servodirección en el compresor (24). Versiones con cuatro ejes - del tanque de servodirección (29); - de aspiración de la bomba de servodirección en el motor (21); - de impulsión de la bomba de servodirección en el motor (22); - de aspiración de la bomba de servodirección en el compresor (23); - de impulsión de la bomba de servodirección en el compresor (24); - de aspiración (25) y de impulsión (26) de la bomba de servodirección en el cambio.

- desconectar / quitar las tuberías del líquido refrigerante del motor: - del termostato al radiador (2); - del termostato a la calefacción de la cabina (3); - de la cámara de expansión a la aspiración de la bomba (5); - de purga del motor a la cámara de expansión (8);

Durante estas últimas operaciones puede que salga todavía líquido refrigerante del motor.

- desconectar las tuberías (9) del fluido refrigerante del equipo de acondicionamiento del compresor; - quitar las tuberías del aire: - del filtro de aire del turbogrupo (10); - del turbogrupo al intercooler (11); - del intercooler al colector de aspiración (12); - de aspiración compresor (13); - de impulsión compresor (14); - de conexión tanques-desconexión compresor (15); - de purga motor (16); - de pilotaje waste-gate (17) (sólo versión VGT)

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

61

Figura 21

1780306A

- desconectar las conexiones eléctricas: - del motor de arranque (31); - del alternador (32); - del indicador de nivel de aceite de la dirección asistida (33); - del compresor del acondicionador (34); - del cable del sistema diagnóstico (35). - retirar el soporte de los botones de encendido/apagado (36) destornillando los tornillos de fijación; - desconectar el conector inferior (39) de la centralita de control del motor (37) de la siguiente manera: A. levantar la palanca de seguridad B. girar el conector desconectándolo de la centralita; C. levantar el conector desenganchándolo del diente en fijación. El conector superior (38) no debe ser desconectado salvo que se sea necesario intervenir en el cableo del lado motor.

- quitar las abrazaderas de fijación y desplazar el cableo lado vehículo para que no moleste;

- desconectar las tuberías: - de retorno de combustible (27); - de envío de combustible (28); - quitar el soporte de transmisión mando cambio (43) y los mecanismos de palancas correspondientes volcando y fijando la varilla a la cabina; - quitar la varilla (no ilustrada) de control de nivel de aceite motor del soporte del radiador; - colocar cadenas o cables adecuados en los estribos del motor, y luego, mediante idóneos medios de elevación tensar ligeramente las cadenas; - verificar con suma atención que se hayan desconectado todos los elementos y que se hayan cortado todas las abrazaderas que agrupan cables y tuberías; - quitar de ambos lados los tornillos de fijación de los soportes elásticos delanteros y traseros del motor; - levantar con cautela el grupo motor extrayéndolo desde arriba y apoyarlo en un lugar adecuado.

62

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Montaje Para montar el grupo motor realizar en el sentido inverso las operaciones descritas para el desmontaje. Prestar especial atención cuando se efectúan las maniobras para la instalación del grupo en el alojamiento del motor y atenerse a las precauciones siguientes:

- Controlar los soportes elásticos de los grupos motor y cambio; si están deteriorados, sustituirlos; - Controlar las piezas del tubo de escape: si están deterioradas, sustituirlas; - Apretar los tornillos y las tuercas según el par de torsión prescrito; - Llenar el cárter del aceite con el lubricante prescrito y controlar su nivel; - Llenar el equipo de refrigeración con el líquido refrigerante prescrito; - Llenar el circuito de dirección asistida con el fluido prescrito y realizar, luego de la puesta en marcha del motor, las operaciones de purga indicadas en la sección 15; - Conectar el conector inferior (39) de la centralita de control del motor de la siguiente manera: A. Introducir el diente de enganche en su asiento; B. Girar el conector conectándolo a la centralita; C. Bajar la palanca de seguridad hasta el tope.

Figura 22

1780307A

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

63

Purga del aire de la instalación de alimentación Figura 23

178NM117

178NM118

178NM119

Verificaciones y controles Antes de poner en marcha el motor, purgar el sistema de alimentación colocando específicos tubos en los tornillos de purga para hacer salir el combustible de purga en un recipiente adecuado. - tornillo de purga (1) situado en el soporte prefiltro;

- tornillo de purga (2) situado en el soporte filtro; - tornillo de purga (3) situado en la parte delantera de la culata cilindros; - accionar la bomba (4) ubicada en el soporte prefiltro hasta que salga combustible sin burbujas de aire del tornillo (1); apretar el tornillo (1); - repetir la operación para el tornillo (2) - repetir la operación para el tornillo (3).

No permita de ningún modo que el combustible ensucie la correa de mando del alternador de la bomba de agua, etc.

Poner en marcha el motor, hacerlo funcionar a un régimen de revoluciones poco superior al ralentí y esperar que la temperatura del líquido refrigerante alcance el valor de apertura del termostato, y luego controlar que:

- no existan pérdidas de agua en los manguitos de unión de las tuberías de los circuitos de refrigeración del motor y de calefacción de la cabina. Si es necesario, apretar las abrazaderas de sujeción; - no existan pérdidas de aceite entre la tapa y la culata de los cilindros, entre el cárter del aceite y la base, entre el filtro de aceite y su alojamiento, entre el intercambiador de calor y la base y entre las diferentes tuberías del circuito de lubricación; - no existan pérdidas de aire en las tuberías conectadas a los componentes neumáticos que intervienen en la desconexión; - asegurarse de que las luces testigo del tablero de instrumentos y de los equipos desconectados durante el desmontaje del motor funcionen correctamente.

64

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

DESMONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO Antes de sujetar el motor en el caballete rotativo 99322230 desmontar los siguientes componentes:

Figura 26

Por el lado derecho del motor -

el filtro de cartucho gasóleo; las conexiones eléctricas;

Figura 24

60484

-

con el útil apropiado (3) actuar en el sentido de la flecha y quitar la correa (1) de mando del acondicionador; desmontar el acondicionador (2) junto con el soporte del motor;

Por el lado izquierdo del motor Figura 27

60482

-

la protección insonorizante (1); las varias tuberías que unen el compresor;

Figura 25

60485

-

el soporte del motor (1);

Figura 28

60483

-

el compresor (1) junto con la bomba de la servodirección (2);

60486

-

la válvula de regulación de la presión del aceite (1);

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

65

Figura 29

71700

Fijar el motor al caballete rotativo 99322230 por medio de las abrazaderas 99361036, desmontar el ventilador.

66

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Desconectar todo el cableado eléctrico de los sensores y actuadores eléctricos.

ASTRA HD8

Figura 32

Figura 30

71703

71701

Desmontar el ventilador (1) de la brida (2).

Desmontar el volante amortiguador (1) actuando en los 6 tornillos de cabeza hueca hexagonal.

Figura 33

Figura 31

71704

71702

Bloquear el volante motor con la herramienta (1) 99360351.

Mover la herramienta adecuada (1) en el sentido de la flecha, sacar la correa (2) de mando de los órganos auxiliares.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 34

MOTOR F3B

67

Figura 36

60490

71705

Aplicar el extractor 99340053 (2) y extraer la junta estanca del cigüeñal (1); sacar la brida (3).

Figura 37 Desmontar las piezas siguientes: - alternador (1); - brida del ventilador (2); - tensor de correa automático (3) - polea del cigüeñal (4); - bomba del agua (6); - polea fija (7); - tensor de correa automático de la correa de mando del acondicionador (5).

Figura 35 71707

Desmontar las piezas siguientes: - tubo de impulsión del agua (5); - tubo de salida del agua (1); - tubo del aire para mandar los actuadores (2); - tubo de impulsión del aceite (3); - tubo de retorno del aceite (4); - el grupo turbocompresor (6); - el colector de descarga (7).

Figura 38

71706

Desacoplar las tuberías (3 y 6) de la electroválvula de mando V.G.T. Desmontar el grupo termostato (1) dotado de electroválvula de mando V.G.T. (2). Desmontar la polea (5) con la llave Allen (4).

60492

Utilizando la herramienta 99360314, desenroscar los filtros del aceite (1).

68

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

- filtro de aire de la válvula PWN (5); - colector de admisión (6) junto con la resistencia de precalentamiento del motor; - centralita de mando (7);

Figura 39

Figura 42

60493

- Destornillar los tornillos (1) y desmontar el intercambia dor de calor (4); - destornillar los tornillos (2) y desmontar la tubería del agua (3). Figura 40

60495

- Desmontar la tapa de los balancines (1) y la tapa de la distribución (2). Figura 43

70708

Para sacar la Toma de fuerza (cuando va montada); - desacoplar el tubo del aceite (1); - desenroscar los 4 tornillos (2) y (3).

60575

- Destornillar los tornillos (2) y desmontar el engranaje (1) junto con la rueda fónica.

Figura 41 Figura 44

60494

Desmontar las siguientes piezas: - soporte del filtro combustible (1); - bomba combustible (2) y tubería; - motor de arranque (3); - soporte para los pulsadores de arranque del motor (4);

60497

- Destornillar los tornillos (1); enroscar uno de éstos en un agujero de reacción y quitar la placa (2) de apoyo, quitar la guarnición de plancha.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 45

MOTOR F3B

69

Figura 48

60498

Destornillar los tornillos (2) y desmontar el engranaje de reenvío (1).

60501

Destornillar los tornillos (1) y desmontar la caja (2). Figura 49

Figura 46

60499

Bloquear la rotación del volante motor (3) por medio del útil 9936035 (1), destornillar los tornillos de fijación (2) y desmontar el volante motor.

Sacar, respetando el orden indicado: - el engranaje de mando de la toma de fuerza (1); - el engranaje de transmisión (2); - el engranaje de la bomba del aceite (3);

71709

Figura 50

Figura 47

60511

60500

Aplicar el extractor 99340054 (2) y extraer la guarnición de cierre (1).

- Desenganchar los muelles de retención (3) de la palanca del freno motor. - Desenroscar los tornillos (1) para sacar las conexiones eléctricas de los electroinyectores. - Desenroscar los tornillos (6) que fijan el cableado de los inyectores a la culata; - Desconectar eléctricamente la electroválvula del freno motor (8); - Sacar las tuberías (5 y 7) que alimentan los cilindros del freno motor (4); - Desenroscar los tornillos (2) de fijación del árbol portabalancines. - Desenroscar los tornillos (6) para sacar el cableado de los inyectores de la culata. Extraer el cableado del lado delantero.

70

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Figura 51

ASTRA HD8

Figura 54

60512

Aplicar el útil 99360553 (1) y desmontar el conjunto porta balancines.

Figura 52

60515

- Por medio de cuerdas metálicas levantar la culata (1). - Quitar la guarnición de cierre (2). Figura 55

60513

- Destornillar los tornillos (2) de fijación de las abrazaderas (3) y extraer los inyectores (1). - Destornillar los tornillos (4) y sacar las espigas del freno motor (5). - Destornillar los tornillos y quitar el cilindro operador (6). Figura 53

60516

Destornillar los tornillos (2) y quitar el cárter del aceite motor (1) junto con el separador (3) y la guarnición de cierre.

Figura 56

60514

- Montar en lugar de los inyectores los tapones 99360180 (1). - Extraer el árbol de distribución (2). - Destornillar los tornillos de fijación de la culata (3).

60517

Destornilla los tornillos y quitar la alcachofa (1).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 57

MOTOR F3B

71

Figura 60

47574

47570

Con el útil 99360500 (1), extraer el cigüeñal (2).

Girar el bloque (1) en posición vertical.

Figura 58

Figura 61

60518

Desenroscar los tornillos (2) de fijación del sombrerete de biela (3) y desmontarlo. Por la parte superior, extraer el grupo biela pistón (1). Repetir las mismas operaciones en los otros pistones.

47571

Extraer los semicojinetes de bancada (1), desenroscar los tornillos y extraer los pulverizadores (2) de aceite. Efectuar el desmontaje de las camisas de los cilindros como descrito en el párrafo correspondiente.

Figura 59

60519

Con la llave apropiada y la llave ranurada desenroscar los tornillos (1) y (2) y extraer la parte inferior del bloque.

Una vez terminado el desmontaje del motor, habrá que limpiar del motor, habrá que limpiar esmeradamente las piezas desmontadas y controlar su integridad. En las páginas siguientes se indican las instrucciones para los controles y mediciones principales que se efectuarán para determinar la validez de las piezas y su posible reutilizo.

72

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

INTERVENCIONES DE REPARACIÓN Grupo cilindros Controles y mediciones Figura 62

ASTRA HD8

Figura 64

(Demostrativa)

34994

60595

El control del diámetro interior de las camisas de los cilindros para comprobar la envergadura de la ovalización, de la conicidad y del desgaste , se efectúa mediante el calibre 99395687 (2) dotado de comparador centesimal (1), previamente puesto a cero en el calibre de anillo (3) de diámetro 135 mm.

A = Clase de selección Ø 135,000 ÷ 135,013 mm B = Clase de selección Ø 135,011 ÷ 135,024 mm Observando un desgaste máximo superior de 0,150 mm o un ovalado máximo de 0,100 mm respecto a los valores indicados en la figura, es necesario sustituir la camisa de los cilindros pues no se admite la operación de rectificado, de amantado o de regeneración.

No disponiendo de un calibre de anillo de 135 mm de diámetro utilizar un micrómetro. ASTRA

Las camisas de los cilindros se suministran de recambio con clase de selección ”A”.

Figura 63 Figura 65

60597

60596

1 = 1ª medición 2 = 2ª medición 3 = 3ª medición Las mediciones se efectuarán a tres alturas diferentes de la camisa del cilindro y en dos planos (A-B) perpendiculares entre sí como ilustrado en la Figura 63.

A = Ø 153,500 ÷ 153,525 mm B = Ø 152,000 ÷152,025 mm C = Ø 153,461 ÷ 153,486 mm D = Ø 151,890 ÷ 151,915 mm El esquema ilustrado en la figura muestra los diámetros exteriores de la camisa del cilindro e interiores de los alojamientos correspondientes. En caso de necesidad, las camisas de los cilindros, pueden extraerse y montarse varias veces en alojamientos diferentes.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

73

Camisas de los cilindros Figura 66

60598

GRUPO DEL BLOQUE CON LAS CAMISAS DE LOS CILINDROS

Figura 67

Clase de selección

A mm 135,000 ÷ 135,013 B mm 135,011 ÷ 135,024 DATOS PRINCIPALES DE LA CAMISA DE LOS CILINDROS

71710

Figura 68

DETALLE ”X” ”Y” = zona de troquelado de la clase de selección

71711

74

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Sustitución de las camisas de los cilindros Desmontaje Figura 69

Figura 71

ASTRA

47577

Colocar el útil 99360706 (2) y la chapa 99360728 (4) como ilustrado en la figura controlando que la chapa (4) apoye correctamente sobre la camisa de los cilindros. Enroscar la tuerca del tornillo (1) y extraer la camisa de los cilindros (3) del bloque.

Montaje y control del saliente Figura 70

60520

El control del saliente de las camisas de los cilindros se efectúa mediante el útil 99360334 (2) apretando el tornillo (1) a un par de 225 Nm. Medir, mediante el comparador 99395603 que se incluye con el portacomparador 99370415 (3), que el saliente de la camisa de los cilindros respecto al plano de apoyo de las culatas sea de 0,045 ÷ 0,075 mm (Figura 71); en caso contrario, sustituir el anillo de reglaje (1, Figura 70), suministrado de recambio de varios espesores.

Figura 72

ASTRA

0,045 ÷ 0,075

49017

ALIENTE DE LA CAMISA DEL CILINDRO

Figura 73 16798

Sustituir siempre los segmentos (3, 4 y 5) de estanqueidad. Calzar en la camisa del cilindro (2) el anillo de reglaje (1); engrasar la parte inferior de la camisa y montarla en el grupo cilindros empleando el útil adecuado.

ASTRA

El anillo de reglaje (1) se suministra de recambio con los siguientes espesores: 0,08 mm - 0,10 mm - 0,12 mm - 0,14 mm. 60521

Una vez efectuado el montaje, bloquear las camisas de los cilindros (1) al bloque (2) mediante los espárragos 99360703 (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

75

Cigüeñal Figura 74

Semicojinetes de bancada superiores

Semicojinetes de bancada inferiores

71712

DATOS PRINCIPALES DEL CIGÜEÑAL Y DE LOS SEMICOJINETES PARA LOS APOYOS DE BANCADA Controlar las condiciones de las muñequillas de bancada y de biela del cigüeñal, no han de presentar rayas, ovalados o desgaste excesivo. Los datos indicados se refieren al diámetro normal de las muñequillas.

Figura 75

Figura 76

PULIDO

PULIDO

RECTIFICADO RECTIFICADO

RECTIFICADO RECTIFICADO 60603

X. Detalle de los racores de las muñequillas de bancada

71713

Y. Detalle de los racores de las muñequillas de biela

76

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Medición de las muñequillas de bancada y de biela Antes de efectuar la operación de rectificado de las muñequillas, medir con un calibre micrométrico (1) las muñequillas del cigüeñal (2) y establecer, según la escala de minoración de los semicojinetes de recambio a qué diámetro hay que reducir las muñequillas.

Figura 78

Figura 77

47536

MEDICIÓN DE LAS MUÑEQUILLAS DE BIELA

47535

MEDICIÓN DE LAS MUÑEQUILLAS DE BANCADA Se aconseja anotar los valores medidos en una tabla (Figura 79).

Durante la operación de rectificado prestar la máxima atención a los valores de los racores de las muñequillas de bancada y de biela indicados en la Figura 75 y la Figura 76. Todas las muñequillas de bancada y de biela siempre se rectificarán a la misma clase de minoración para no alterar el equilibrio del cigüeñal.

Figura 79 Tabla en la que se han de anotar las medidas relativas a las mediciones de las muñequillas de bancada y de biela del cigüeñal.

MUÑEQUILLAS DE BANCADA ∅ MïNIMO ∅ MÁXIMO

∅ MïNIMO ∅ MÁXIMO

MUÑEQUILLAS DE BIELA

36061

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

77

Selección de los semicojinetes de cigüeñal y de biela

Para obtener las holguras de montaje prescritas, los rodamientos de bancada y de biela deben seleccionarse según cuanto descrito a continuación.

Esta operación, permite identificar los rodamientos más apropiados a cada una de los pernos del cigüeñal (los rodamientos pueden ser, eventualmente, incluso de clase diferente). Según el espesor los rodamientos se seleccionan en clases de tolerancia diferenciadas mediante un color (rojo-verderojo/negro-verde/negro).

En la Figura 80 están ilustradas las características de los cojinetes de bancada y de biela disponibles de recambio con medidas estándar (STD) y con las mayoraciones admitidas (+0,127, + 0,254, + 0,508)

Figura 80 STD

Rodamientos de biela rojo

1,965 ÷ 1,975

1,976 ÷ 1,985

STD rojo

verde/negro

+0,127

3,110 ÷ 3,120 3,173 ÷ 3,183

rojo/negro verde

+0,508

2,092 ÷ 2,102

2,219 ÷ 2,229

2,103 ÷ 2,112

2,230 ÷ 2,239

+0,254

+0,508

3,237 ÷ 3,247

3,346 ÷ 3,374

2,039 ÷ 2,048

verde/negro

Rodamientos de bancada

+0,254

2,028 ÷ 2,038

rojo/negro verde

+0,127

3,121 ÷ 3,130 3,184 ÷ 3,193

78

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

DETERMINACIÓN PRELIMINAR DE LOS DATOS PARA LA SELECCIÓN Para cada una de las muñequillas del cigüeñal, se han de efectuar las operaciones siguientes:

MUÑEQUILLAS DE BANCADA: - determinación de la clase de diámetro del alojamiento en el bloque;

MUÑEQUILLAS DE BIELA: - determinación de la clase de diámetro del alojamiento en la biela;

- determinación de la clase de diámetro de la muñequilla de bancada;

- determinación de la clase de diámetro de la muñequilla de biela;

- elección de la clase de semicojinetes a montar;

- elección de la clase de semicojinetes a montar;

Determinación de la clase de diametro de los alojamientos par semicojinetes en el bloque En la parte anterior del bloque, en la posición indicada (arriba) van marcadas dos series de cifras:

- un número de cuatro cifras representa el número de acoplamiento del bloque con la correspondiente base; - las siete cifras que siguen, tomadas una a una, representan la clase de diámetro de cada uno de los alojamientos de bancada a los que se refieren (abajo); - cada una de estas cifras podrá ser 1, 2 ó 3. Figura 81

47535

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

79

Definiciòn de la clase de diámetro de los pernos de cigüeñal de biela (pernos con diámetro nominal) Sobre el cigüeñal, en la posición indicada por la flecha (Figura 82 parte superior) están marcadas tres series de cifras:

- el primer número, de cinco cifras, representa el número de serie del cigüeñal; - bajo éste número, a la izquierda, una serie de seis cifras se refiere a las muñequillas de biela y está precedida por una cifra aislada: la cifra aislada indica el estado de las muñequillas ( I = STD, 2 = -0,127), las demás cifras, tomadas una a una, representan la clase de diámetro de cada una de las muñequillas de biela a las que se refieren (Figura 82 parte inferior); - la serie de siete cifras, a la derecha, se refiere a las muñequillas de bancada y está precedida por una cifra aislada: la cifra aislada indica el estado de las muñequillas (I = STD, 2 = -0,127), las otras siete cifras, tomadas una a una, representan la clase de diámetro de cada una de las muñequillas de bancada a las que se refieren (Figura 82 parte inferior). Figura 82

PERNOS DE BIELAS

PERNOS DE BANCO

80

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Selección de los semicojinetes de cigüeñal Tras haber determinado, para cada muñequilla de bancada, los datos indispensables (bloque y cigüeñal), se elige el tipo de semicojinete. Véase tabla siguiente.

Figura 83

STD.

1

2

3

verde

verde

verde

verde

verde

verde

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

1

2

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

3

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

81

Selección de los semicojinetes de cigüeñal (pernos rectificados) En caso de muñequillas rectificadas, el procedimiento descrito no puede ser aplicado. En tal caso, es necesario cerciorarse que el diámetro nuevo de las muñequillas sea el indicado en la tabla y montar el único tipo de semicojinetes previstos para la minoración en objeto.

Figura 84

rojo/negro = mm 3,173 ÷ 3,183

-0,127

verde/negro = mm 3,184 ÷ 3,192

1

2

3

99,843 1 99,852

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

99,853 2 99,862

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

99,863 3 99,873

rojo/negro

rojo/negro

rojo/negro

rojo/negro

verde/negro verde/negro

-0,254 rojo = mm 3,237 ÷ 3,247

1

99,726 99,746

2

3

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

-0,508 rojo = mm 3,364 ÷ 3,374

1

99,472 99,492

2

3

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

82

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Selección de los semicojinetes de cigüeñal (pernos de diámetro nominal) Cada biela va marcada en el cuerpo(posición indicada ”A”) con una letra y varios números. Figura 85

1 Letra que indica la clase de peso: A B C

= = =

4661 ÷ 4694 g. 4695 ÷ 4728 g. 4729 ÷ 4762 g.

VISTA DESDE ”A”

2 Número que indica la selección del diámetro alojamiento cojinete cabeza de biela : 1 2 3

= = =

94,000 ÷ 94,010 mm 94,011 ÷ 94,020 mm 94,021 ÷ 94,030 mm

3 Números de identificación del acoplamiento sombrerete-biela.

47557

El número que indica la clase de diámetro del alojamiento para semicojinetes puede ser 1, 2 ó 3. Determinar el tipo de semicojinete de biela que se debe montar en cada muñequilla siguiendo las indicaciones de la tabla (Figura 86).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

Figura 86

STD.

1

2

3

verde

verde

verde

verde

verde

verde

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

1

2

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

3

83

84

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Selección de los semicojinetes de biela (pernos rectificados) En caso de muñequillas rectificadas, el procedimiento descrito no puede ser aplicado. En tal caso, es necesario comprobar (cada una de las minoraciones) en qué campo de tolerancia se coloca el nuevo diámetro de las muñequillas de biela y montar los semicojinetes identificados en base a la relativa tabla. Figura 87 rojo/negro = mm 2,028 ÷ 2,038

-0,127

verde/negro = mm 2,039 ÷ 2,048

1

2

3

89,843 1 89,852

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

89,853 2 89,862

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

89,863 3 89,873

rojo/negro

rojo/negro

verde/negro

rojo/negro

rojo/negro

verde/negro

-0,254 rojo = mm 2,092 ÷ 2,103 verde = mm 2,103 ÷ 2,112

1

2

3

89,726 89,735

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

89,736 89,746

rojo

rojo

verde

rojo

rojo

verde

-0,508 rojo = mm 2,219 ÷ 2,229 verde = mm 2,230 ÷ 2,239

1

2

3

89,472 89,481

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

89,482 89,492

rojo

rojo

verde

rojo

rojo

verde

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

85

Sustitución engranaje mando de distribución y bomba del aceite Controlar que los dientes del engranaje no estén desgastados o dañados, en caso contrario proceder a su remoción mediante el extractor apropiado.

Figura 90

Figura 88

1

ASTRA

2

47578

Mediante el elevador y el gancho 99360500 (1) montar el cigüeñal (2). 49020

Durante el montaje del engranaje (1) en el cigüeñal (2) hay que calentarlo durante aproximadamente 15 minutos en un horno a una temperatura de 180°C. Una vez introducido dejarlo enfriar.

Control de la holgura de montaje de las muñequillas de bancada Figura 91

Figura 89

49021 47579

Montar los surtidores de aceite (2) haciendo coincidir la espiga con el orificio (3) del bloque. Colocar los semicojinetes (1) sobre los apoyos de bancada.

Colocar los semicojinetes (1) sobre los apoyos de bancada en la parte inferior bloque (2). Controlar la holgura de montaje entre las muñequillas del cigüeñal y los respectivos cojinetes actuando de la forma siguiente:

86

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Figura 92

ASTRA HD8

Figura 95

α

60559

47578

Acolocar en las muñequillas del cigüeñal (2), paralelo al eje longitudinal, un trozo de hilo calibrado; con un elevador y ganchos adecuados montar la parte inferior del bloque (1).

- Engrasar los tornillos interiores (1) con aceite UTDM y apretarlos con la llave dinamométrica a un par de 120 Nm efectuando un apriete en ángulo de 60°, siguiendo el esquema ilustrado en la Figura 93.

Figura 93

LADO ANTERIOR

60593

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN

Control de la holgura de apoyo axial del cigüeñal

Figura 94

Figura 96 ASTRA

ASTRA

- Desmontar la parte inferior del bloque

47579

La holgura entre los cojinetes de bancada y las respectivas muñequillas se obtiene comparando la anchura asumida por el hilo calibrado (2) en el punto de más aplastamiento, empleando la graduación de la escala indicada en la bolsita (1) que contenía el hilo calibrado. Los números de la escala indican la holgura en milímetros del acoplamiento. Observando una holgura diferente a la prescrita, sustituir los semicojinetes y repetir el control.

47588

El control de la holgura de apoyo axial se efectúa colocando un comparador (1) 99395603 de base magnética sobre el cigüeñal (2) como indicado en la figura. Observando una holgura superior a la prescrita, sustituir los semicojinetes de bancada posteriores y repetir el control de la holgura.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

87

Conjunto pistón - biela Figura 97

60607

CONJUNTO PISTÓN - BIELA 1. Cuerpo biela - 2. Semicojinetes - 3. Sombrerete de biela - 4. Tornillo de fijación del sombrerete - 5. Segmento elástico - 6. Anillo rascador de aceite con hendeduras y resorte de espiral - 7. Segmento de estanqueidad de uña - 8. Segmento de estanqueidad trapezoidal - 9. Bulón pistón - 10. Pistón Controlar los pistones que no han de presentar huellas de agarrotamiento, rayas, grietas o desgaste excesivo; en caso contrario sustituirlos.

Los pistones están dotados de tres segmentos elásticos: el primero de estanqueidad, con sección trapezoidal; el segundo, de estanqueidad; el tercero rascador de aceite.

Desmontaje

Los pistones están divididos en dos clases A y B según el diámetro.

Figura 98

Figura 99

60608

49024

Desmontaje de los segmentos elásticos del pistón (2) con la pinza 99360184 (1).

Desmontaje de los segmentos elásticos (2) de sujeción del bulón del pistón con la pinza de puntas redondeadas (1).

88

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Figura 100

ASTRA HD8

Figura 102

49025

32618

Desmontaje del pistón del bulón (1). Si el desmontaje resulta difícil, emplear un botador apropiado

Medición del diámetro del bulón (1) mediante micrómetro (2).

Medición del diámetro de los pistones Figura 101

Condiciones para un acoplamiento correcto del bulón-pistón 71714

Medir con un micrómetro (2), el diámetro del pistón (1) para determinar la holgura de montaje; el diámetro ha de medirse al valor indicado.

Figura 103

49026

Engrasar con aceite motor, el bulón (1) y su alojamiento en los bujes del pistón; el bulón ha de introducirse en el pistón con una ligera presión de los dedos y no ha de extraerse del mismo por gravedad.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

89

Figura 104

71715

DATOS PRINCIPALES DEL PISTÓN, DE LOS SEGMENTOS ELÁSTICOS Y DEL BULÓN * La cota se mide sobre el de ∅ 130 mm.

Segmentos elásticos

Figura 106

Figura 105

3513

16552

Control del espesor del segmento elástico (2) con el micrómetro (1).

El segmento de estanqueidad (2) de la 1ª ranura es de forma trapezoidal. La medición de la holgura ”X” entre el segmento de estanqueidad y el alojamiento se efectúa colocando el pistón (1) con el relativo segmento en la camisa de los cilindros (3) de manera que la mitad del segmento de estanqueidad sobresalga de la camisa de los cilindros.

Figura 108

Figura 107 ASTRA

36134

60610

Controlar la holgura entre los segmentos de estanqueidad (2) y sus alojamientos en el pistón (1) con el calibre de espesores (3).

Controlar, con un calibre de espesores (2), la separación entre los extremos de los segmentos de estanqueidad (1) introducidos en la camisa de los cilindros (3). Si se observa una distancia entre los extremos inferior o superior a la prescrita sustituir los segmentos elásticos.

90

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

BIELA Figura 109 En la cabeza de biela están troquelados los datos referidos a la sección en clases según los alojamientos de biela y los pesos. Durante el montaje de las bielas controlar que sean todas de la misma clase de peso.

VISTA DE “A”

ESQUEMA DEL TROQUELADO DE LA BIELA 1 Letra que indica la clase de peso: A B C

= = =

4661 ÷ 4694 g. 4695 ÷ 4728 g. 4729 ÷ 4762 g.

2 Número que indica la selección del diámetro alojamiento cojinete cabeza de biela: 1 2 3

= = =

94,000 ÷ 94,010 mm 94,011 ÷ 94,020 mm 94,021 ÷ 94,030 mm

3 Números de identificación del acoplamiento sombrerete-biela.

47957

Figura 110

71716

DATOS PRINCIPALES DEL CASQUILLO, DE LA BIELA, DEL BULÓN Y DE LOS SEMICOJINETES * Cota a obtener tras la introducción forzada del casquillo

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

91

Control de la flexión

Control de las bielas

Figura 113 Figura 111

61695

61696

Montaje del conjunto biela - pistón en las camisas de los cilindros Controlar el paralelismo de los ejes de las bielas (1) utilizando la herramienta 99395363 (5) como descrito a continuación:

- montar la biela (1) en el mandril de la herramienta 99395363 (5) y bloquearla con el tornillo (4); - colocar el mandril (3) en los prismas en ”V” apoyando la biela (1) en la barra de bloqueo (2).

Control de la torsión

Controlar la flexión de la biela (5) comparando dos puntos C y D del pasador (3) en el plano vertical del eje de la biela. Colocar el soporte vertical (1) del comparador (2), de modo que éste apoye en el pasador (3) en el punto C. Oscilar la biela hacia adelante y atrás buscando la posición más alta del pasador y en esta misma condición poner a cero el comparador (2). Desplazar el mandril con la biela (5) y repetir en el lado opuesto D del pasador (3) el control del punto más alto. La diferencia entre el punto C y el punto D no tiene que ser superior a 0,08 mm.

Montaje del grupo biela-pistón Invertir oportunamente las operaciones efectuadas para el desmontaje. Los tornillos para biela se pueden volver a utilizar hasta cuando el diámetro de la rosca no resulte inferior a 13,4 mm.

Figura 112

Montaje de los anillos elásticos Figura 114

61694

Controlar la torsión de la biela (5) comparando dos puntos (A y B) del pasador (3) en el plano horizontal del eje de la biela. Colocar el soporte (1) del comparador (2) de manera que este se precargue de ~ 0,5 mm en el pasador (3) en el punto A y poner a cero el comparador (2). Desplazar el mandril (4) con la biela (5) y comparar en el lado opuesto B del pasador (3) la diferencia. La diferencia entre A y B no tiene que ser superior a 0,08 mm.

49029

Para montar los anillos elásticos (1) en el pistón (2), utilizar la pinza 99360184 (3). Montar los anillos con la inscripción ”TOP” (4) boca arriba; orientar las aperturas de los anillos de modo que resulten desfasadas entre ellas de 120º.

92

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Montaje de los grupos biela-pistón en las camisas de los cilindros para el control de los juegos de montaje Figura 115

1 Conjunto biela-pistón 2 Zona de troquelado en la cabeza del pistón ideograma de la posición de montaje y la clase de selección 3 Zona de troquelado de la biela (Véase Figura 109) 60615

Figura 117

Figura 116

60616

Con el cincho 99360605 (1 Figura 117), montar los conjuntos biela-pistón (2) en las camisas de los cilindros, controlando que:

- las aperturas de los segmentos elásticos estén desfasadas entre sí de 120°; 49030

Montar los semi-cojinetes (1) seleccionados tanto en la biela como en el sombrerete.

- los pistones sean todos de la misma clase A o B; - el ideograma troquelado en la cabeza de los pistones esté dirigido hacia el volante del motor; o la ranura de la falda de los pistones corresponda a la posición de los pulverizadores de aceite.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Control del juego de montaje de los pernos de biela

MOTOR F3B

93

Control de la superficie de apoyo de la culata sobre el grupo de los cilindros

Para medir la holgura seguir las operaciones siguientes.

Figura 120

(Demostrativa)

Enlazar las bielas a las relativas muñequillas del cigüeñal, colocar en los pernos del cigüeñal un trozo de hilo calibrado.

Figura 118 α

36159

47594

Montar los sombreretes de biela (1) con los rodamientos; apretar los tornillos (2) de fijación de los sombreretes de biela a un par de 60 Nm (6 kgm). Con el útil 99395216 (3) continuar el apriete de los tornillos con un ángulo de 60°.

Controlar la superficie de apoyo (1) de la culata sobre el grupo de los cilindros mediante una regla (2) y un calibre de espesores (3). Si se observan deformaciones, planear la cabeza eliminando la menor cantidad de material posible máximo 0,2 mm.

Una vez efectuada esta operación, es necesario controlar el hundimiento de las válvulas y el saliente de los inyectores.

Desmontar los sombreretes y determinar la holgura existente comparando la anchura del hilo calibrado con la graduación de la escala indicada en la bolsita que contenía el hilo.

Culata Antes de efectuar el desmontaje de la culata, controlar la estanqueidad hidráulica con los útiles apropiados; en caso de pérdidas sustituir la culata.

Válvulas Desincrustación y control de las válvulas

Desmontaje de las válvulas Figura 121

Figura 119

ASTRA

48625 47583

Montar y fijar el útil 99360263 (2) con la abrazadera (4); enroscar con la palanca 99360261 (1) hasta que sea posible desmontar los semiconos (3); sacar el útil (2) y extraer el platillo superior (5), el muelle (6) y el platillo inferior (7). Repetir la operación en todas las válvulas. Invertir la posición de la culata y extraer las válvulas (8).

Eliminar los depósitos de carbono de las válvulas empleando el cepillo metálico específico. Controlar que las válvulas no presenten huellas de agarrotamiento o grietas, además controlar con el micrómetro que el diámetro del vástago de la válvula esté dentro de los valores prescritos (véase Figura 121), en caso contrario sustituir las válvulas.

94

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Controlar con un micrómetro que el diámetro de los vástagos de las válvulas sean los indicados; rectificar, si es necesario, los alojamientos en las válvulas con la rectificadora eliminando la menor cantidad posible de material.

Figura 122

71718

DATOS PRINCIPALES DE LAS VÁLVULAS Y DE LAS GUÍAS DE LAS VÁLVULAS * Cota a obtener tras la introducción forzada de las guías de las válvulas

Figura 123

71719

ESQUEMA DE MONTAJE DE LA GUÍA DE LAS VÁLVULAS, VÁLVULAS * Cota a obtener tras la introducción forzada de las guías de las válvulas.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Sustitución de las guías de las válvulas El desmontaje de las guías de las válvulas se efectúa con el botador 99360143. El montaje se efectúa con el botador 99360143 dotado del elemento 99360296. El elemento 99360296 determina la posición exacta de montaje de las guías de la válvula en la culata; no teniéndolos a disposición, es preciso introducir las guías de las válvulas en la culata de manera que sobresalgan de la misma de 30,8 ÷ 31,2 mm (Figura 124). Una vez efectuada la introducción forzada de las guías de las válvulas rectificar el orificio de las mismas con el escariador 99390330.

MOTOR F3B

95

Sustitución de los estuches porta inyectores Desmontaje Figura 125

Sustitución - Rectificado de los asientos de las válvulas Para sustituir los asientos de las válvulas utilizar las herramientas apropiadas.

Figura 124

60619

41032

Con el útil 99305019 (1) efectuar el rectificado de los asientos de las válvulas (2) en la culata.

El rectificado de los asientos de las válvulas se efectúa cada vez que se rectifican y sustituyen las válvulas o las guías de las válvulas.

Tras haber efectuado el rectificado de los asientos de las válvulas, controlar con el útil 99370415 que la posición de las válvulas respecto al plano de la culata sea de:

- -0,54 ÷ -0,85 mm (hundimiento) válvulas de admisión - -1,75 ÷ -2,05 mm (hundimiento) válvulas de escape

Para la sustitución del estuche (2) porta inyector proceder de la manera siguiente:

- roscar el estuche (2) con el útil 99390804 (1); Las operaciones descritas en las figuras 126 - 128 - 129 - 130 deben efectuarse fijando los útiles con la abrazadera A, a la culata.

96

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Figura 126

ASTRA HD8

Figura 128

ASTRA

60622

60620

- enroscar el extractor 99342149 (2) en el estuche (3), enroscando la tuerca (1) y extraer de la culata el estuche.

- Engrasar los retenes (3) y montarlos en el estuche (4); con el útil 99365056 (2) fijado a la culata mediante la abrazadera A, introducir el estuche nuevo, enroscando el tornillo (1) recalcando la parte inferior del estuche. Figura 129

Figura 127

60621

- Con el útil 99390772 (2) extraer eventuales residuos (1) acumulados en la cavidad de la culata.

60623

- Rectificar con el escariador 99394041 (1) el orificio del estuche (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 130

MOTOR F3B

97

Figura 132

71720

ESQUEMA DE MONTAJE DEL ESTUCHE PORTA INYECTORES 60624

- Con la fresa 99394043 (1-2) rectificar el alojamiento de apoyo del inyector en el estuche (3).

Control del saliente de los inyectores Figura 131

47585

Control del saliente del inyector (2) mediante el comparador (1). El saliente ha de ser de 0,52 ÷ 1,34 mm.

98

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

DISTRIBUCIÓN Control de la elevación de las excéntricas y alineación de los pernos Figura 133

47506

Colocar el árbol de la distribución (4) sobre las contrapuntas (1) y controlar, con el comparador centesimal (2), la elevación de las excéntricas (3). Véase la tabla de los valores - página 17.

Figura 134

ASTRA

47507

Siempre con el árbol de la distribución (4) sobre contrapuntas (1), controlar con el comparador centesimal (2) la alineación de los pernos de apoyo (3); ésta no ha de ser superior a 0,030 mm. Observando una desalineación superior sustituir el árbol.

Figura 135 1

ASTRA

47505

Para controlar la holgura de montaje, medir el diámetro interior de los casquillos y el diámetro de los pernos (1) del árbol de la distribución, de la diferencia de las medidas tomadas se obtendrá la holgura real de montaje. Observando holguras superiores a 0,135 mm sustituir los casquillos y si es necesario también el árbol de la distribución.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

99

Árbol de levas Figura 136

60626

DATOS PRINCIPALES DEL ÁRBOL DE LA DISTRIBUCIÓN Y TOLERANCIAS Las superficies de las muñequillas de apoyo del árbol y las de las excéntricas han de ser muy lisas; si presentan marcas de engrane o rayas conviene sustituir el árbol y los relativos casquillos.

TOLERANCIAS DE ORIENTACIÓN DE POSICIÓN DE OSCILACIÓN

CARACTERÍSTICA OBJETO DE TOLERANCIA

SÍMBOLO GRÁFICO ⊥

Perpendicularidad Concentricidad o coaxialidad



Oscilación circular

CLASE DE IMPORTANCIA ATRIBUIDA A LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SÍMBOLO GRÁFICO

CRÍTICA



IMPORTANTE



SECUNDARIA



Casquillos Figura 137

ASTRA

60627

DATOS PRINCIPALES DE LOS CASQUILLOS PARA EL ÁRBOL DE DISTRIBUCIÓN Y ASIENTOS CORRESPONDIENTES EN LA CULATA * Cota a obtener después de la introducción forzada Las superficies de los casquillos no han de presentar marcas de engrane o rayas, en caso contrario sustituirlos. Medir el diámetro interior de los casquillos, observando un

valor superior al tolerable sustituir los casquillos. Para el desmontaje y el montaje de los casquillos usar el botador 99360499.

100

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Sustitución de los casquillos para el árbol de levas utilizando el botador 99360499

Figura 138

71721

A. B. C. D. E. F. G. H. I. L.

Botador con alojamiento para casquillos de introducir/extraer Espiga de posicionamiento casquillos Referencia para insertar correctamente el séptimo casquillo Referencia para insertar los casquillos 1,2,3,4,5,6 (muescas de ref. de color amarillo) Casquillo de guía Línea de guía Casquillo de guía que se debe fijar al casquillo siete Chapa de fijación casquillo amarillo culata cilindros Empuñadura Unión del elemento de prolongación

Desmontaje

Montaje

Figura 139

Figura 140 Parte delantera

Parte delantera

Parte trasera

Parte trasera 71725

El orden de desmontaje de casquillos es 7,6,5,4,3,2,1. Los casquillos se extraen desde el lado delantero de cada alojamiento. El desmontaje no precisa prolongación del botador para los casquillos 5,6, y 7, ni tampoco es necesario utilizar el casquillo de guía. Para los casquillos 1, 2, 3 y 4 se debe utilizar la prolongación y los casquillos de guía. Colocar el botador con exactitud, durante la fase de desmontaje.

71722

Ensamblar el botador dotado de prolongación. Para introducir los casquillos 1, 2, 3, 4 y 5 realizar lo siguiente: 1- Colocar el casquillo que se ha de insertar en el botador (A) dejando que la espiga coincida con su alojamiento(B) (Figura 138) 2- Colocar el casquillo de guía (E) y fijarlo (G) (Figura 138) en el alojamiento del casquillo 7, mediante la chapa (H). 3- Durante la fase de inserción del casquillo, hacer coincidir la muesca (F) con la referencia (M). De este modo, una vez efectuado la inserción, el orificio presente en el casquillo para la lubricación coincide con el conducto del aceite , montado en su alojamiento. La inserción del casquillo resulta terminada cuando la 1ª muesca amarilla de referencia (D) está a ras del casquillo de guía (G).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 141 Parte delantera

Parte trasera 71723

Para insertar el casquillo 6, cumplir con las indicaciones siguientes:

- desenroscar la empuñadura (1) y el elemento de prolongación (N); - colocar el elemento de prolongación (N) y el casquillo de guía E como ilustrado en la figura; - repetir las operaciones 1,2, y 3. Figura 142 Parte delantera

Parte trasera 71724

Para insertar el casquillo 7, cumplir con las indicaciones siguientes:

- sacar la empuñadura (1) y el casquillo de guía (G) fijado a la culata (Figura 142); - volver a montar la guía G de la parte interior, como ilustrado en la figura; - colocar el casquillo en el botador (A) y acercarlo al alojamiento, haciendo coincidir el orificio del casquillo con el orificio de lubricación ubicado en la culata. Insertar el casquillo. - El casquillo 7 resulta insertado cuando la referencia (C) se encuentra a ras con el alojamiento del casquillo.

MOTOR F3B

101

102

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Muelles de las válvulas

ASTRA HD8

Montaje de las válvulas y del anillo de retención aceite

Figura 143

Figura 145

70000

Antes del montaje, la flexibilidad de los muelles de las válvulas ha de controlarse con el útil 99305047, comparando los datos de carga y de deformación elástica con los de los muelles nuevos indicados en la figura siguiente.

49033

Engrasar el vástago de las válvulas e introducirlas en sus guías de válvulas; montar los platillos inferiores (3) mediante el introductor 99360329 montar el anillo de retención aceite (1) en las guías de las válvulas (2), luego proceder al montaje de las válvulas de la forma siguiente:

Figura 144

Figura 146

Muelle libre

Válvula cerrada

39,75

58

72,40

575 ± 28 1095 ± 54 Válvula abierta

71726

47583

- montar los muelles (6)y el platillo superior (5); DATOS PRINCIPALES PARA EL CONTROL DEL MUELLE PARA VÁLVULAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE

- aplicar el útil 99360263 (2) y fijarlo con la abrazadera (4); enroscar la palanca (1) hasta poder montar los semiconos (3) y extraer el útil (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

103

Eje del balancín Figura 147

44925

Las excéntricas del árbol de la distribución accionan directamente los balancines: 6 para los inyectores y 12 para las válvulas. Los balancines se desplazan directamente sobre los perfiles de las camisas mediante rodillos. El otro extremo actúa sobre un travesaño que apoya directamente sobre el vástago de las dos válvulas. Entre el tornillo de reglaje del balancín y el travesaño está interpuesta una pastilla. Dentro de las balancines están conformados dos conductos de lubricación. El eje porta balancines cubre prácticamente toda la culata; desmontarlo para acceder a los demás órganos situados debajo. La longitud del árbol porta-balancines es casi igual que la de la culata de los cilindros. Para acceder a los órganos colocados por debajo es necesario llevar a cabo el desmontaje.

BALANCINES Figura 148 SECCIÓN A - A SECCIÓN B - B

ASTRA

46,000 46,016

Controlar las superficies de los casquillos que no han de presentar huellas de rayas o excesivo desgaste, en caso contrario sustituir los casquillos o sustituir el balancín completo. 71728

BALANCINES PARA INYECTOR BOMBA

Figura 149

Figura 150

SECCIÓN A-A SECCIÓN A-A

SECCIÓN B-B

45,000 45,016

59,000 59,019

SECCIÓN B-B

71729

BALANCINES PARA VÁLVULAS DE ADMISIÓN

71730

BALANCINES PARA VÁLVULAS DE ESCAPE

104

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

MONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO Fijar mediante las abrazaderas 99361036 el bloque motor al caballete 99322230. Montar las camisas de los cilindros como descrito en el expreso parágrafo.

Figura 153

Figura 151

49021

Colocar los semicojinetes (1) sobre los apoyos de bancada en el la parte baja del bloque (2). 47586

Montar los pulverizadores del aceite (2) haciendo coincidir la espiga con el orificio (3) del bloque. Colocar los semicojinetes (1) en los soportes.

Figura 152

Figura 154

47595 47570

Lubricar los semicojinetes y luego montar el cigüeñal (2) mediante un elevador y el gancho 99360500 (1).

Aplicar al bloque, mediante específicas herramientas (1) silicona LOCTITE 5699 como indicado en la Figura 155.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 155

MOTOR F3B

105

Figura 158

α

60632

Esquema de aplicación del sellante. Montar la parte inferior del bloque antes de que transcurran 10’ de la aplicación del sellante.

Figura 156

60559

Mediante el elevador y los ganchos apropiados, montar la parte inferior del bloque (1).

Figura 157

α

47581

Montar la parte inferior del bloque y mediante llave dinamométrica (2), apretar los tornillos exteriores (1) al par de 30 Nm siguiendo el esquema descrito en la Figura 160.

47579

Con la llave dinamométrica (3, Figura 158), apretar los tornillos interiores (1) al par de 120 Nm, luego continuar con el útil 99395216 (4) efectuando dos fases en ángulo de 60° y 55°. Repasar los tornillos exteriores (1, Figura 157) con apriete en ángulo de 60° empleando el útil 99395216 (3, Figura 157).

106

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Figura 159

Primera fase: preapriete tornillos exteriores

LADO ANTERIOR

30 Nm

60592

Segunda fase: preapriete tornillos interiores

LADO ANTERIOR

120 Nm

60593

Tercera fase: apriete en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

60º 60593

Cuarta fase: apriete en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

55º 60593

Quinta fase: apriete en ángulo de los tornillos exteriores

LADO ANTERIOR

60594

60º

ESQUEMA RELATIVO AL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA PARTE INFERIOR DEL BLOQUE MOTOR

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 160

MOTOR F3B

107

Figura 162

49030

Girar el grupo cilindros colocándolo verticalmente. Montar los semicojinetes (1) tanto en la biela como en el sombrerete.

60616

Con el cincho 99360605 (1, Figura 162), montar los conjuntos biela-pistón (2) en las camisas de los cilindros, controlando que:

- las aperturas de los segmentos elásticos estén desfasadas entre sí de 120°; - los pistones sean todos de la misma clase A o B;

Montaje de los conjuntos biela - pistón en las camisas de los cilindros

- el ideograma (2, Figura 161) troquelado en la cabeza del pistón esté orientado hacia el volante motor; o la cavidad conformada en la falda de los pistones corresponda a la posición de los pulverizadores de aceite.

Figura 161

1 2

3

Conjunto biela - pistón Zona del troquelado en el cielo del pistón ideograma colocación de montaje y clase de selección Zona de troquelado de la biela

60615

108

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Montaje de la culata de los cilindros Figura 163

Figura 166

α

47594

Enlazar las bielas a las relativas muñequillas del cigüeñal, montar los sombreretes de biela (1) con los semicojinetes; apretar los tornillos (2) de fijación de los sombreretes de biela al par de 60 Nm (6 kgm). Mediante el útil 99395216 (3), apretar ulteriormente los tornillos con un ángulo de 60°.

Figura 164

60515

Controlar que los pistones 1 - 6 estén exactamente en el P.M.S. Colocar en el bloque la junta de estanqueidad (2). Montar la culata cilindros (1) y apretar los tornillos como indicado en las Figura 167, Figura 168 y NO TAG.

Figura 167

61270

60563

Esquema del orden de apriete de los tornillos de fijación culata.

Con el anillo de centrado 99396035 (2) controlar la exacta posición de la tapa (1) en caso contrario bloquear los tornillos.

Figura 168 Figura 165

60565 60564

Introducir la junta de estanqueidad (1), montar el introductor 99346250 (2) y enroscando la tuerca (3) introducir la junta de estanqueidad (1).

- Preapriete mediante llave dinamométrica (1): 1ª fase: 60 Nm (6 kgm) 2ª fase: 120 Nm (12 kgm);

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

Figura 169

109

Montar la caja de los engranajes dentro de 10’ de haber aplicado la masilla.

Figura 172

α

60566

- Apriete en ángulo efectuado mediante útil 99395216 (1): 3ª fase: ángulo de 90° 4ª fase: ángulo de 45° por los tornillos 4, 5, 12, 13, 20, 21 5ª fase: ángulo de 65° por los tornillos 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 26. Figura 170 α

60633

Con la llave dinamométrica apretar los tornillos evidenciados según el orden y el par de apriete siguientes: n° 10 tornillos M12 x 1,75 x 100 56÷70 Nm n° 2 tornillos M12 x 1,75 x 70 56÷70 Nm 71773

Montar la bomba del aceite (5), los engranajes intermedios (2) dotados de biela (1) y el engranaje de mando de la toma de fuerza (3). Apretar los tornillos (4) al par de apriete prescrito.

Montaje de la caja del volante

n° 4 tornillos M12 x 1,75 x 35 56÷70 Nm n° 1 tornillo M12 x 1,75 x 120 56÷70 Nm

:

n° 2 tornillos M12 x 1,75 x 193 56÷70 Nm

Figura 173

Figura 171

60568 47592

Aplicar a la caja de engranajes mediante las herramientas (1) específicas, silicona LOCTITE 5699 como se indica en la figura.

Introducir la junta de estanqueidad (1), montar el introductor 99346251 (2) y enroscando la tuerca (3) introducir la junta de estanqueidad.

110

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Montaje del volante motor Figura 174

VISTA DE LOS ORIFICIOS: A-B-C

VISTA DEL ORIFICIO: D 60668

DETALLE DEL TROQUELADO SOBRE EL VOLANTE MOTOR DE LOS PISTONES

A

=

Orificio en el volante con 1 muesca que corresponde al PMS pistones 3-4.

C

=

Orificio en el volante con 1 muesca que corresponde al PMS pistones 2-5

B

=

Orificio en el volante con 1 muesca que corresponde al PMS pistones 1-6

D =

Orificio en el volante con 2 muescas que corresponde a 54°

Montar el volante del motor sin bloquear los tornillos de fijación e introducir el elemento 99360612 (1, NO TAG).

Figura 175

Figura 176

α

α

49037

49036

Bloquear la rotación por medio del útil 99360351 (3); bloquear os tornillos (2) en tres fases. Primera fase: pre-apriete con llave dinamométrica (4) al par de 120 Nm (12 kgm).

Segunda y tercera fase: cierre de ángulo de 60º + 30º con el útil 99395216 (1).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 177

MOTOR F3B

111

Figura 179

60570 71774

Colocar el cigüeñal con los pistones 1 y 6 en el punto muerto superior P.M.S. Esta situación se produce cuando en la ventanilla de inspección, ubicada en la parte inferior de la caja portavolante, se ve el orificio con una muesca de referencia y el perno 99360612, referencia (1) Figura 177, se coloca en el orificio (3) presente en el volante.

- Aplicar el calibre 99395219 (1) para controlar y ajustar la posición de la biela (3) para el engranaje de transmisión; apretar el tornillo (2) al par 24,5± 2,5 Nm.

Si no se produce esta condición, dejar girar ligeramente el cigüeñal y el volante.

Montaje del árbol de levas, de las válvulas y de los inyectores Figura 178

Figura 180

α

60569

- Volver a montar: – el árbol de levas (1) respetando las referencias (à) como ilustrado en la Figura 178 para su colocación. De este modo se facilita la puesta en fase del árbol de levas. – La placa de apoyo (2) junto con la guarnición de chapa.

60571

- Volver a montar el engranaje de transmisión (1) y apretar los tornillos (2) al par de 30±3 Nm; a continuación, efectuar el apriete angular de 90º con la herramienta 99395216.

112

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Figura 181

ASTRA HD8

Figura 183

5 60572

Montar el engranaje (2), sin bloquear a fondo los tornillos (5), en el árbol de la distribución colocándolo de manera que los 4 orificios estén centrados respecto a los orificios de fijación del árbol de la distribución. Con el comparador de base magnética (1) controlar la holgura entre los engranajes (2 y 3) que ha de ser de 0,073 ÷ 0,195 mm, en caso contrario regular la holgura de la forma siguiente:

- aflojar los tornillos (4) de fijación del engranaje de reenvío (3);

71775

Montar:

- los inyectores (2) y mediante la llave dinamométrica bloquear los tornillos de fijación al par de 26 Nm; - los cilindros del freno motor (1) y (4) y mediante la llave dinamométrica, apretarlos al par de 19 Nm; - los bloques metálicos (4) en el vástago de las válvulas, todos con el orificio más grande del mismo lado.

- aflojar el tornillo (2, Figura 183) de fijación bieleta, desplazar la bieleta (3, Figura 183) para obtener la holgura prescrita; - bloquear el tornillo (2, Figura 183) de fijación biela y los tornillos (4, Figura 183); - fijar mediante los tornillos (5) el engranaje del árbol de distribución según el par prescrito. Figura 182

Montaje del grupo árbol portabalancines Figura 184 Antes de montar el conjunto del eje porta-balancines, cerciorándose que todos los tornillos de reglaje hayan sido desenroscados completamente.

60512 44908

Montar los retenes (1) (2) (3) en los inyectores.

- Aplicar el útil 99360553 (1) y desmontar el conjunto del eje porta-balancines.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

113

Figura 188 Figura 185

α

45261

Bloquear los tornillos (2) de fijación del eje porta-balancines de la forma siguiente: - 1ª fase: apriete mediante llave dinamométrica (1) al par de 100 Nm (10 kgm); - 2ª fase: cierre, mediante el útil 99395216 (3), con un ángulo de 60°. Figura 186 71776

Aplicar a la caja de engranajes (2) la herramienta 99360321(7) y el separador 99360325 (6).

60574

- Montar los muelles de retención (3) palanca del freno motor. - Conectar la tubería (2) a las espigas del freno motor (4) y el cilindro operador (1). Figura 187

71777

Montar el cableado eléctrico, fijándolo en los electroinyectores utilizando la llave dinamométrica (1), al par de 1,36÷1,92 Nm.

La flecha indica el sentido de rotación de funcionamiento del motor. Utilizando la herramienta antedicha, girar el volante motor (1) en el sentido de rotación del motor hasta llevar aproximadamente el pistón del cilindro n.1 al P.M.S. en la fase de explosión. Esta condición se produce cuando es posible ver el orificio dotado de una muesca de referencia (4) ( sucesivo al orificio con dos muescas (5) ubicados en el volante motor (1)) de la ventanilla de inspección (2).

114

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Figura 189

ASTRA HD8

Figura 191

71774

La posición correcta del pistón n.1 en el P.M.S. se consigue cuando en las condiciones descritas anteriormente, la herramienta 99360612 (1) a través del asiento (2) del sensor de revoluciones del motor, se inserta en el orificio (3) en el volante motor (4). De lo contrario, girar y orientar oportunamente el volante motor (4). Sacar la herramienta 99360612 (1).

72436

El árbol de levas está en fase si a los valores de elevación de la leva de 5,31±0,05 mm., se dan las condiciones siguientes: 1) si es posible ver el orificio marcado con doble muesca (5) de la ventanilla de inspección; 2) si la herramienta 99360612 (1) a través del asiento (2) del sensor de revoluciones del motor, se inserta en el orificio (3) en el volante motor (4).

Figura 190

Figura 192

60575

60573

Colocar el comparador de base magnética (1) con la varilla colocada en el rodillo (2) del balancín que mando el inyector del cilindro n.1 y precargarlo de 6 mm.

En caso de que no se dieran las condiciones ilustradas en la Figura 191 e indicadas en los puntos 1 y 2, llevar a cabo las operaciones siguientes: aflojar los tornillos (2) que fijan el engranaje (1) al árbol de levas, utilizando los ojales (1) montados en el engranaje;

Con la herramienta 99360321 (7) Figura 188, girar el cigüeñal hacia la derecha hasta cuando la aguja del comparador alcance el valor mínimo, por debajo del cual ya no puede bajar.

Actuar oportunamente en el volante motor, hasta realizar las condiciones indicadas en los puntos 1 y 2 (Figura 191), establecido que el valor de elevación de la leva no tiene que sufrir variaciones.

Poner a cero el comparador.

Bloquear los tornillos (2) y repetir el control como ya se ha descrito.

Girar el volante motor hacia la izquierda hasta cuando en el comparador se lea un valor de elevación de la leva del árbol de levas de 5,31±0,05 mm.

Apretar los tornillos (2) al par prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

115

Montar el engranaje (2) Figura 193, con los 4 orificios ojalados centrados respecto a los orificios de fijación del árbol de levas, bloqueando los tornillos correspondientes al par de apriete prescrito. Comprobar la puesta en fase del árbol haciendo girar antes el volante hacia la derecha para descargar completamente la leva y sucesivamente hacia la izquierda, hasta leer en el comparador el valor de 5,31± 0,05 mm. Comprobar las condiciones de puesta en fase descrita en la Figura 191.

Figura 193

71778

Cuando el ajuste mediante ojales (1) no es suficiente para recuperar el desfase y el árbol de levas gira porque está unido solidariamente al engranaje (2) consecuentemente varía el valor de referencia de la elevación de la leva. En este caso hay que llevar a cabo las operaciones siguientes:

- cerciorarse de que los tornillos (2, Figura 192) estén bloqueados. Girar el volante motor hacia la derecha de ~½ giro. - Girar el volante motor hacia la izquierda, hasta cuando en el comparador se lea un valor de elevación de la leva del árbol de levas de 5,31± 0,05 mm. - Sacar los tornillos (2, Figura 192) y desmontar el engranaje (2) del árbol de levas.

Figura 194

Puesta en fase de la rueda fónica Figura 195

72436

Volver a girar el volante hasta conseguir las condiciones siguientes:

- doble muesca (5) visible de la ventanilla inferior de inspección; - la herramienta 99360612 (1) insertada a fondo en el asiento del sensor de revoluciones del motor (2) y (3).

71779

En las condiciones de puesta en fase del motor, asegurarse de que el perno 99360613 (2) se coloque en el diente marcado de la rueda fónica (1). De lo contrario, aflojar los tornillos (3) y orientar oportunamente la rueda fónica (1). Luego, apretar los tornillos (3) al par prescrito.

116

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Ajuste del juego de los balancines de aspiración, descarga y precarga de los balancines de mando de los inyectores de la bomba Figura 196

60577

REGLAJE DE LOS BALANCINES ADMISIÓN, ESCAPE E INYECCIÓN El reglaje de la holgura entre los balancines y los travesaños de mando de las válvulas de admisión y escape y el reglaje de la precarga de los balancines de mando de los inyectores de la bomba debe efectuarse correctamente. Llevar en fase de explosión el cilindro sobre el que se quiere regular la holgura; las válvulas de este cilindro resultan cerradas mientras equilibran las del cilindro simétrico. Los cilindros simétricos son 1-6, 2-5 y 3-4. Para efectuar correctamente estas operaciones actuar como descrito a continuación y según cuanto ilustrado en la tabla.

Reglaje de la holgura entre los balancines y los travesaños de mando de las válvulas de admisión y escape; - Mediante llave poligonal aflojar la tuerca de bloqueo (1) del tornillo de reglaje; - Introducir la lámina del calibre de espesores (3); - Con la llave apropiada enroscar o desenroscar el tornillo de reglaje; - Controlar que la lámina del calibre de espesores (3) pueda desplazarse con ligera fricción; - Bloquear la tuerca (1) teniendo bloqueado el tornillo de reglaje; Precarga de los balancines de mando de los inyectores bomba; - Mediante la llave poligonal aflojar la tuerca de bloqueo del tornillo de reglaje balancines (5) de mando inyector bomba (6);

- Con llave apropiada (4) enroscar el tornillo de reglaje hasta llevar el elemento de bombeo a final de su recorrido; - Apretar con la llave dinamométrica, el tornillo de reglaje con un par de apriete de 5 Nm (0,5 kgm); - Desenroscar el tornillo de reglaje de 1/2 - 3/4 de vuelta; - Apretar la tuerca de bloqueo al par de 39 Nm (3,9 kgm). ORDEN DE ENCENDIDO 1-4-2-6-3-5 Salida y rotación hacia la derecha

Equilibrar las válvulas del cilindro n.

1 y 6 al P.M.S. 120º 120º 120º 120º 120º

6 3 5 1 4 2

Regular la holgura de las válvulas del cilindro 1 4 2 6 3 5

Regular la precarga de los inyectores del cilindro n. 5 1 4 2 6 3

Para efectuar correctamente el reglaje es obligatorio seguir el orden indicado en la tabla, verificando a cada fase de rotación la exactitud de la posición empleando el perno 99360612 que debe introducirse en el 11° orificio de cada uno de los tres sectores compuestos por 18 orificios.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

117

TERMINACIÓN DEL MONTAJE

Figura 197

Proceder a finalizar el motor montando o conectando las siguientes piezas:

- grupo del termostato;; - tensor de correas, bomba de agua, alternador; - correa de mando.

Figura 199

60495

- Montar la tapa de los balancines (1) y la tapa de distribución (2).

Figura 198

60578

ESQUEMA DE MONTAJE DE LA CORREA DE MANDO VENTILADOR - BOMBA DE AGUA ALTERNADOR 1. Alternador - 2. Ventilador - 3. Bomba de agua 4. Eje motor

60665

- Colocar la guarnición (4) en el cárter del aceite (1), colocar el separador (3) y montar el cártes en el bloque motor atornillando los tornillos (2) según el par prescrito.

- volante amortiguador; - ventilador; - motor de arranque; - bomba de combustible; - cámara de la dirección hidráulica; - filtro de combustible y tuberías; - resistencia precalentamiento; - colector de aspiración; - intercambiador de calor; - filtros de aceite, lubricando las guarniciones; - colector de escape; - turbocompresor y respectivas tuberías de agua y aceite; - toma de fuerza (PTO) y respectivas tuberías.

118

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Apretar los racores de las tuberías del agua de refrigeración y del aceite de lubricación del turbocompresor según el par de: - 35 ± 5 Nm, racores tuberías del agua; - 55 ± 5 Nm, racor hembra tubería del aceite; - 20 - 25 Nm, racor macho tubería del aceite.

ASTRA HD8

Figura 201

- varilla de indicación de nivel del aceite; - conexiones eléctricas y sensores; - abastecer el motor con la cantidad de aceite prevista; - desmontar el motor del caballete giratorio y quitar las abrazaderas (99361036) de sujeción del motor. Montar::

- el tensor de correa automático del compresor del acondicionador - la correa de mando.

Para montar las correas (1 - 3) servirse de los útiles adecuados (2 -4) actuando sobre los tensores de correa en el sentido indicado por las flechas. Los tensores de correa son del tipo automático y por consiguiente no es necesario efectuar otras regulaciones después del montaje.

Figura 200

60579

ESQUEMA DE MONTAJE DE LA CORREA DE MANDO COMPRESOR 1. Eje motor - 2. Compresor acondicionador

60667

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

119

LUBRICACIÓN Figura 202

Figura 203

60651 71578

La lubricación es de circulación forzada y se obtiene mediante una bomba de engranajes. La bomba está accionada mediante el engranaje (1), por el eje motor (2).

En el cuerpo del intercambiador de calor se encuentra la válvula de by-pass con presión de apertura a 3 bar y la válvula termostática que interviene cuando se supera la temperatura de 82,5°C.

En el circuito de la lubricación se encuentran un intercambiador de calor y dos filtros del aceite.

Figura 204 SECCIÓN A - A

A

A

SECCIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE

60628

120

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Esquema del instalación de refrigeración Figura 205

Aceite en caída Aceite en presión

1780320

1. Cárter del aceite - 2. Cigüeñal - 3. Intercambiador agua-aceite motor - 4. Filtros del aceite motor 5. Turbocompresor - 6. Árbol de levas - 7. Engranajes de la distribución.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

121

Esquema del sistema de lubricación - Detalle A Figura 206

Aceite en caída Aceite en presión

B - a los cilindros 1-2-3 C - al cilindro 4 D - a los cilindros 5 - 6

DETALLE A

1780321

8. Electroválvula del freno motor con pistón de mando del 4º cilindro.

122

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Intercambiador de calor Figura 207

60629

SECCIÓN EN EL INTERCAMBIADOR DE CALOR

Figura 208

SECCIÓN A-A

Válvula de by-pass Presión de activación 2 bar

SECCIÓN B-B

Válvula termostática Temperatura de activación 82±2 ºC

60630

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

123

Filtro del aceite motor Se trata de una nueva generación de filtros que mejoran la calidad de la filtración pues retienen una cantidad mayor de partículas de dimensiones reducidas respeto a las retenidas por los filtros tradicionales con filtro de papel.

Envolvimiento externo de espiral Los elementos de filtración están estrechamente envueltos por una espiral, de esta manera cada pliegue está sólidamente pegado al espiral respecto a las otras. Esto significa un utilizo uniforme del deflector incluso en las peores condiciones como los arranques en frío con fluidos muy viscosos. Además asegura una distribución uniforme del flujo a través de toda la longitud del elemento de filtración con consiguiente optimización de la pérdida de carga y de su duración.

Figura 209

Soporte anterior Para mejorar la distribución del flujo y la rigidez del elemento de filtración está dotado con un exclusivo soporte formado por una robusta red de nilón y por un material sintético muy resistente. Deflector de filtración Compuesto por fibras inorgánicas inertes, ligadas con resina de fabricación exclusiva a una estructura porosa. El deflector está fabricado exclusivamente según precisos procedimientos y rigurosos controles de calidad. Soporte posterior Un soporte al deflector de filtración y una robusta red de nilón día al deflector ulterior resistencia, muy oportuna en caso de arranque en frío y largos períodos de empleo. Las prestaciones del filtro permanecen constantes y seguras durante toda la duración operativa.

47447

Partes estructurales Los anillos del elemento de filtración aseguran una perfecta estanqueidad entre el mismo y el contenedor, eliminando los riesgos de bypass y manteniendo constantes las prestaciones del filtro. Fondo resistente a la corrosión y un robusto núcleo metálico completan la estructura del elemento de filtración.

La adaptación de estos dispositivos de alta filtración normalmente empleados en la industria permite:

- reducir el desgaste de los componentes del motor; - mantener las prestaciones/características del aceite y prolongar los intervalos de sustitución.

124

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

REFRIGERACIÓN Refrigeración por circulación forzada obtenida mediante bomba centrifuga, accionada por el cigüeñal mediante una correa tipo Poli-V.

Figura 212

La circulación del agua está regulada por un termostato. El radiador es de tipo vertical.

Controlar que el cuerpo de la bomba no tenga grietas o pérdidas de agua, en caso contrario sustituir la bomba de agua completa. Controlar el funcionamiento del termostato y en caso de dudas, sustituirlo.

71731

BOMBA DE AGUA EN EL MOTOR

Bomba de agua Figura 210

Vista del funcionamiento del termostato Figura 213

AL DEPÓSITO DE EXPANSIÓN DEL MOTOR

AL BY-PASS 60747

60631

Agua en circulo en el motor

SECCIÓN DE LA BOMBA DE AGUA

Figura 211

Figura 214 AL RADIADOR

AL DEPÓSITO DE EXPANSIÓN

45159

La bomba de agua está formada por: rotor, cojinete, junta y polea de mando.

DEL MOTOR

Agua en salida del termostato

AL BY-PASS 60748

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

125

Esquema de la instalación de refrigeración Versión standard Figura 215

1780322

1. Radiator - 2. Ventola - 3. Bomba agua - 4. Cambiador agua-aceite motor - 5. Turbocompresor - 6. Termostato 7. Compresor aire - 8. Calentador cabina - 9. Cubeta de expansión

126

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Esquema de la instalación de refrigeración Versión con intercambiador de calor (cambio automático-hidromecánico) Figura 216

1780323

1. Radiator - 2. Ventola - 3. Bomba agua - 4. Cambiador agua-aceite motor - 5. Turbocompresor - 6. Termostato 7. Compresor aire - 8. Calentador cabina - 9. Cubeta de expansión - 10. Tubo de impulsión al intercambiador transmisión - 11. Tubo de retorno del intercambiador transmisión

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Llenado de la instalación de refrigeración Operaciones preliminares Para los vehículos dotados solamente de instalación de calefacción de la cabina básica o de climatización manual: - abrir completamente el grifo del líquido de calentamiento, ubicado en el tablero portainstrumentos; Para los vehículos dotados de sistema de climatización automática: - preparar el mando de temperatura ubicado en la cabina en la posición HI. Para los vehículos dotados de calefactor suplementario: - el calefactor no tiene que estar activado.

MOTOR F3B

127

Después de haber cumplido escrupulosamente estás advertencias, efectuar las operaciones siguientes: - sacar el tapón (2) del depósito de expansión (3); - verter el fluido refrigerante en el depósito de expansión (3) hasta llenar completamente éste último.

Purga del aire de la instalación Para los vehículos dotados de calefactor suplementario: - activar el calefactor;

- poner en marcha el motor y mantener el régimen de rotación algo superior al ralentí por 5 minutos.

Operaciones Interponer entre el radiador del fluido refrigerante y el radiador intercooler, una hoja de cartón con tal de reducir el tiempo necesario para alcanzar la temperatura de funcionamiento del motor (~90ºC),

Si durante estos primeros minutos el depósito se vacía completamente, parar el motor y restaurar el nivel en el depósito con una velocidad de llenado inferior a la precedente. Volver a poner en marcha el motor.

Llenado de la instalación Figura 217

- Después de los 5 minutos de funcionamiento, restaurar el nivel del fluido en el depósito de expansión (si fuese necesario); - cerrar la boca de llenado del depósito de expansión con el tapón específico (2). Llevar el régimen de rotación del motor al máximo para permitir que el fluido refrigerante alcance rápidamente la temperatura máxima para la apertura del termostato (~90ºC), y mantenerlo en esta condición hasta que la purga del aire en la instalación no haya finalizado. Para poder comprobar esta condición, controlar si en el depósito hay espuma o burbujas de aire. El tiempo máximo necesario para purgar completamente el aire de la instalación es de casi 15 minutos desde el momento en que el termostato se abre (inicio apertura 85º±2 ºC). 178315

ADVERTENCIAS GENERALES Las operaciones necesarias para llenar la instalación de refrigeración se tienen que efectuar con el motor frío. No sacar el tapón (1) por ningún motivo. Para prevenir la formación de bolsas de aire en la instalación, efectuar el trasiego del fluido muy lentamente (caudal indicativo 8 litros/min.) Para los vehículos dotados de calefactor suplementario: el porcentaje de glicol presente en el fluido refrigerante no tiene que superar el 50%.

No sacar el tapón de cierre de la boca de llenado del depósito de expansión hasta que el fluido de la instalación no se haya enfriado completamente. Restaurar el nivel del depósito con el motor frío. Este para prevenir: 1. quemaduras al operador; 2. daños en el motor dado que la presurización del sistema de refrigeración se genera solamente con el calentamiento del fluido a partir de la condición de motor frío.

128

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

SOBREALIMENTACIÓN Y DESCARGA Figura 218

Gases de escape motor Aire aspirado 1780325

ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN DE SOBREALIMENTACIÓN Y DESCARGA 1. Conducto de aire al colector de aspiración - 2. Colector de aspiración - 3. Silencioso - 4. Tubo de escape 5. Tubo de aspiración - 6. Filtro del aire - 7. Turbocompresor - 8. Conducto del aire al intercooler 9. Colector de descarga - 10. Intercooler.

TURBOCOMPRESOR Principio de funcionamiento El turbocompresor de geometría variable (VGT) está compuesto por un compresor centrífugo y por una turbina dotada de un dispositivo móvil que, modificando el área de la sección de pasaje de los gases de escape directos de la turbina, se regula la velocidad. Gracias a esta solución es posible mantener elevada la velocidad de los gases y de la turbina también cuando el motor funciona a bajos regímenes. De hecho,haciendo pasar los gases a través de pequeñas secciones ellas fluyen a una veloicidad mayor, de forma que también la turbina gira más rápidamente

El movimiento del dispositivo de parcialización de la sección de flujo de los gases de escape se efectúa mediante un mecanismo daccionado por un actuador neumático. Dicho actuador está accionado directamente por la centralita electrónicapor medio de una electroválvula proporcional. El dispositivo se encuentra en la condición de máximo cierre a bajos regímenes. A los altos regímenes de funcionamiento del motor el sistema electrónico de mando interviene y aumenta la sección de paso para consentir a los gases que llegan fluir sin aumentar su velocidad. En el cuerpo central se encuentra, de fusión una cámara toroidal para el paso del líquido toroidal para el paso del líquido de refrigeración.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

129

HOLSET HY55V (Turbina de geometria variable) Figura 219

71759

1. Caudal del aire al colector de aspiración - 2. Compresor - 3. Entrada del aire - 4. Actuador - 5. Regulación de la velocidad de los gases de escape - 6. Entrada de los gases de escape - 7. Salida de los gases de escape - 8. Turbina

SECCIÓN DE FLUJO MÍNIMO

SECCIÓN DE FLUJO MÁXIMO 71733

SECCIÓN VERTICAL DEL TURBOCOMPRESOR 1. Caudal del aire al colector de aspiración - 2. Compresor - 3. Entrada del aire - 4. Actuador 5. Anillo de regulación del caudal de los gases de escape - 7. Salida de los gases de escape - 8. Turbina 9. Horquilla de mando caudal de los gases de escape

71734

130

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Figura 220

60753

Figura 221

60754

1. Guía de deslizamiento - 2. Compresor - 3. Varilla de deslizamiento - 4. Ventilador del compresor - 5. Casquillo de lubricación - 6. Anillo de regulación del caudal del gas de escape - 7. Ventilador del gas de escape - 8. Cuerpo de escape del gas 9. Anillos de bloqueo - 10. Empuje del aceite - 11. Descarga del aceite - 12. Varilla de mando del accionador

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

131

Figura 222

71762

Figura 223

71763

1. Guía de deslizamiento - 3. Varilla de deslizamiento - 11. Salida de aceite 13. Actuador

132

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Actuador

Figura 224

Carrera [mm] 72421

a.

pendiente caracterizado por el efecto del muelle exterior (4).

b.

pendiente caracterizado por el efecto del muelle exterior (4) e interior (6).

71834

1. Entrada del aire - 2. Guarnición - 3. Pistón - 4. Muelle exterior - 5. Disco de mando del muelle interior 6. Muelle interior - 7. Junta tórica - 8. Porta muelles - 9. Fin de carrera - 10. Junta guardapolvos - 11. Varilla de mando

Principio de funcionamiento

ELECTROVÁLVULA PARA MANDO VGT

El pistón del actuador, unido a la varilla de mando, es accionado por el aire comprimido introducido por la entrada del aire (1) montada en la parte superior del actuador.

Es una electroválvula proporcional de tipo N.C. colocada en el lado izquierdo del bloque motor debajo de la turbina.

Modulando la presión del aire, se varía el desplazamiento del pistón y de la varilla de mando de la turbina. El pistón, durante su desplazamiento, comprime progresivamente el muelle exterior (4) hasta cuando la base del pistón alcanza el disco (5) de mando del muelle interior (6). Incrementando aun más la presión, el pistón, a través del disco (5), interfiere con el tope inferior (10). El empleo de los dos muelles permite variar la relación entre la carrera del pistón y la presión. Casi el 85% de la carrera de la varilla es contrastada por el muelle exterior mientras que el 15% por el muelle interior.

La centralita electrónica, mediante una señal PWM, pilota esta electroválvula regulando la presión de alimentación del actuador turbina, que variando su posición, modifica la sección de aflujo de los gases de escape en las paletas del rotor y asimismo la velocidad de la misma. La electroválvula VGT está conectada a la centralita electrónica entre los pin A18/A31. La resistencia de la bobina es de aproximadamente 20 - 30 Ohmios.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

133

Figura 225

71765

ESQUEMA DEL CIRCUITO DEL AIRE 1) Depósito servicios

4) Electroválvula de mando VGT

2) Electroválvula shut-off

5) Sensor de presión servomotor

3) Filtro aire

6) Servomotor turbina

134

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

HOLSET HX 50 W (TURBINA WASTEGATE) Figura 226

71766

VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN Control y regulación de la válvula limitadora de presión Desmontar la turbina del motor y fijarla en forma adecuada al banco.

Figura 228

Figura 227

71767

71768

Retirar mediante un destornillador el tubo del aire (1) del mando del actuador (2).

Utilizando el instrumento 99309002, aplicar la variación de presión de 0 a 3 bar al actuador para comprobar el desplazamiento de la varilla de mando (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

Figura 229

MOTOR F3B

135

Figura 231

ASTRA

ASTRA

71769

71771

Si el actuador se bloquea, desconectar la varilla de la turbina quitando el anillo de seguridad (2). Aplicar una débil presión al actuador (1) para verificar si la varilla está bloqueada. En caso afirmativo, sustituir el actuador; en caso contrario, la causa del mal funcionamiento debe buscarse en el mecanismo interno de la turbina.

Verificar desde la mirilla (2) que el mando (1) del mecanismo de palancas interno no presente endurecimiento ni agarrotamiento. En caso contrario, lubricarlo. Si el defecto continúa a presentarse, sustituir la turbina.

Figura 230

71770

Quitar la tapa (1) para inspeccionar el mecanismo de la turbina dirigido por el actuador.

136

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

ALIMENTACIÓN La alimentación se obtiene mediante la bomba de alimentación, el filtro y el pre-filtro combustible, 6 inyectores-bomba accionados por el árbol de la distribución mediante balancines y por la centralita electrónica.

Figura 232

Circuito de retorno Circuito de envío

1780326

ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN 1. Llegada combustible - 2. Prefiltro - 3. Intercambiador de calor combustible - 4. Centralita control motor (ECU) 5. Sensor de temperatura combustible - 6. Inyector bomba - 7. Filtro - 8. Regulador de presión 9. Bomba de alimentación - 10. Retorno combustible

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

137

Inyector - bomba El inyector - bomba está formado por:

El combustible se bombea pero fluye en el conducto de retorno con la normal presión de transferencia de 5 bares más o menos. Cuando el solenoide está excitado, la válvula se cierra. El combustible, no pudiendo volver a fluir en el conducto de retorno, se bombea en el atomizador de alta presión, originando el levantamiento del punzón. La cantidad de combustible inyectado depende del tiempo de cierre de la válvula de corredera y, por lo tanto, de la duración de la excitación del solenoide. La electroválvula está unida al cuerpo del inyector y no puede ser desmontada. En la parte de arriba hay dos tornillos que sujetan los cablecitos de transmisión de la señal procediendo de la centralita de mando. Para garantizar la transmisión de la señal, cerrar los tornillos mediante una llave dinamométrica al par de apriete de 1,36 ÷ 1,92 Nm (0,136 ÷ 0,192 kgm)

- aspirante; - atomizador; - electroválvula. Figura 233

Sustitución de los inyectores - bomba 44908

La sustitución de los inyectores tiene que llevarse a cabo muy escrupulosamente.

INYECTOR - BOMBA 1. Anillo de cierre gasóleo/aceite - 2. Anillo de cierre gasóleo/gasóleo - 3. Anillo de cierre gasóleo/gas de escape

Aspirante La aspirante se acciona por un balancín que, en su turno, es mandado directamente por la excéntrica del árbol de distribución. La aspirante es capaz de garantizar una alta presión de empuje. Para la carrera de retorno, ésta se llama atrás por un muelle.

Atomizador Los Talleres se autorizarán para que sólo efectúen el diagnóstico en el entero sistema de inyección sin que puedan intervenir en el interior del inyector - bomba, que sólo podrá ser sustituido. Un programa de diagnóstico hecho a propósito, incluido en la centralita, será capaz de controlar el funcionamiento de cada inyector (desactiva uno de éstos a la vez y controla el caudal de los demás cincos). El diagnóstico permite diferenciar los errores que proceden de lo eléctrico de los que originan de lo mecánico/hidráulico. Éste señala los inyectores - bomba en avería. Luego, será necesario interpretar correctamente todos los mensajes de error que la centralita emite. Lo defectuoso casual de los inyectores se solucionará sustituyendo los mismos.

Si la operación se efectúa estando el motor en el vehículo, antes de que se proceda a desmontar los inyectores - bomba, descargar el combustible que cabe en los conductos de la culata, desenroscando los racores de empuje y retorno en la culata.

Por cada inyector sustituido, conectarse con la estación de diagnóstico y, cuando el programa lo solicita, introducir el código troquelado en el inyector (⇒ Figura 234) para la nueva programación de la centralita.

Figura 234

0 411 700 002 XXXXXX XXXX X 868 USA /

Electroválvula El solenoide, que se excita por toda fase activa del ciclo, a través de una señal procediendo de la centralita, manda una válvula de corredera que intercepta el conducto de empuje de la aspirante. Cuando el solenoide no está excitado, la válvula está abierta.

En la ocasión de la verificación de la holgura de los balancines es importante controlar la pre-carga de los inyectores - bomba.

138

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

FASES DEL INYECTOR Figura 235

Figura 236

60669

60670

1.

Válvula combustible

1.

Válvula combustible

2.

Elemento de bombeo

2.

Elemento de bombeo

3.

Descarga combustible

3.

Descarga combustible

4.

Canal de llenado y reflujo

4.

Canal de llenado y reflujo

Fase de llenado

Fase de inyección

Durante la fase de llenado el elemento de bombeo (2) se mueve hacia su posición superior. El punto más alto de la excéntrica ha pasado y el rodillo del balancín se acerca al aro base de la excéntrica. La válvula del combustible (1) está abierta y el combustible puede afluir en el inyector desde el canal inferior (4) de la culata de los cilindros. El llenado continua hasta que el elemento de bombeo no ha alcanzado su posición de fin de carrera superior.

La fase de inyección inicia cuando a un determinado punto de la fase descendiente del elemento de bombeo, la electroválvula viene excitada y la válvula del combustible (1) cierra. El instante del inicio envío, oportunamente elaborado por la centralita electrónica es variable en función de las condiciones operativas del motor. La excéntrica sigue empujando (mediante el balancín) el elemento de bombeo (2) y la fase de inyección continua hasta que la válvula del combustible (1) permanece cerrada.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

139

Figura 237

1.

Válvula combustible

2.

Elemento de bombeo

3.

Descarga combustible

4.

Canal de llenado y reflujo

60671

Fase de reducción de la presión La inyección cesa cuando la válvula del combustible (1) se abre, a un determinado punto de la carrera descendiente del elemento de bombeo, una vez que se ha producido la desexcitación de la electroválvula. El combustible refluye a través de la válvula (1) abierta, de los orificios del inyector y del canal (4) en la culata. El tiempo de excitación de la electroválvula oportunamente elaborado por la centralita electrónica, representa la duración de la inyección (caudal) y cambia según las condiciones operativas del motor.

140

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

TOMA DE FUERZA HYDROCAR EN LA DISTRIBUCIÓN P.T.O. (OPCIONAL) Es una toma de fuerza del tipo de un eje, con movimiento por engranajes y embrague de fricción que toma el movimiento de los engranajes de la distribución independientemente al embrague del vehículo. Puede utilizarse con el vehículo detenido o en marcha y para uso continuo puede ser conectada y desconectada con el motor en marcha. La toma de fuerza existe en la versión para empalme directo de bombas o con brida para árbol Cardán.

Figura 238

71835

A. Empalme bomba ISO - 4 orificios (Opcional 5367) - B Empalme brida DIN 10 (opcional 6366)

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

141

Características y datos Figura 239

71836

P.T.O.* con empalme a bomba ISO 4 orificios (opcional 5367) Figura 240

71837

P.T.O.* con empalme a brida DIN 10 orificios (opcional 6366)

Peso (con empalme brida)

kg

13

Peso (con empalme bomba)

kg

16

Relación de transmisión hacia P.T.O.*

1/1,14

Sentido de rotación

Contrario motor

Mando

Neumático

Par máx. disponible en forma continua *

Nm

600

P.T.O. = Toma de fuerza

El régimen del motor, en relación con la toma del par máximo permitido de 600 Nm, no debe ser inferior a 1200 r.p.m.

142

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

ASTRA HD8

Pares de torsión Figura 241

71838

DESCRIPCIÓN

PAR Nm

(kgm)

1

Tornillo de cabeza brid

53 ± 2,7

(5,3 ± 0,27)

2*

Tornillo de cabeza bridada

53 ± 2,7

(5,3 ± 0,27)

3

Tornillo

53 ± 2,7

(5,3 ± 0,27)

4

Tornillo sujeción brida DIN

140 ± 5

(14 ± 0,5)

5

Tuerca sujeción bomba

85 ± 5

(8,5 ± 0,5)

6

Tuerca sujeción brida bomba

115 ± 5

(11,5 ± 0,5)

* Aplicar LOCTITE 275

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.1

MOTOR F3B

143

Conexión de la toma de fuerza Figura 242

71839

Girando el selector de mando A en la posición 1, el aire que llega al racor 1 pasa a través del distribuidor B y desde el racor 2 alimenta el embrague de la toma de fuerza C permitiendo de esta manera el paso del movimiento de los engranajes de la distribución a la toma de fuerza. El selector de mando A en esta fase queda bloqueado en la posición 1. Cuando se desconecta la toma de fuerza, girando en el sentido contrario, el selector se bloquea y vuelve automáticamente a la posición 0.

Desmontaje-montaje de la toma de fuerza Desmontaje

Figura 244

1

Figura 243 ASTRA

1

2

2

3

3 71772

4

71840

Desconectar el racor (1) del tubo de impulsión del aceite y el racor del aire (2) del mando del embrague de fricción. Destornillar los ocho tornillos de sujeción (3) y retirar la toma de fuerza (4).

Montaje Realizar las operaciones en el sentido inverso, apretando los tornillos de sujeción según el par prescrito.

Para montar la toma de fuerza (ya sea en caso de sustitución de la misma como en caso de reutilización de la toma anterior) es necesario sustituir la guarnición. Hasta que las tomas de fuerza no sean suministradas con las placas que indican la cota necesaria para calcular el espesor correcto de la guarnición, se deberán montar, superponiéndolas, guarniciones de 1 ÷ 0,5 mm suministradas en el equipo base. De esta manera se obtiene un engrane correcto de los engranajes. En un futuro, cada toma de fuerza llevará indicada en una placa específica, la cota que, sumada a la troquelada en el cubrevolante, y utilizando una tabla específica, permitirá calcular exactamente el tipo de guarnición a montar.

144

MOTOR F3B

SECCIÓN 3.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

1

SECCION 3.2

Motor F2B Página VISTAS DEL MOTOR

5

DENOMINACIÓN TÉCNICA

12

CARACTERÍSTICAS GENERALES

13

DATOS - HOLGURAS DE MONTAJE

16

DIAGNOSIS

22

- Blink code

22

- Operaciones de control / identificación de anomalías

22

- Operaciones para cancelar de la memoria las averías del asiento del conductor

22

- Tabla relativas a los blink code de la centralita EDC MS 6.2

23

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSIS

24

IT 2000

24

- Diagnosis de nivel superior

24

DIAGNOSIS CENTRALITA

25

DIAGNOSIS MOTOR (ENGINE TEST)

25

FUNCIONES AUXILIARES

25

GUÍA PARA LA DETECCIÓN DE LAS AVERÍAS (TROUBLE SHOOTING)

26

- Preámbulo

26

BÚSQUEDA DE AVERÍAS CON BLINK CODE

27

BÚSQUEDA DE AVERÍAS POR SÍNTOMAS

35

PARES DE APRIETE (PROVISORIOS)

42

ESQUEMA DEL ORDEN DEL APRETADO DE LOS TORNILLOS DE SUJECIÓN BANCADA

43

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA CULATA

44

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL COLECTOR DE ESCAPE

44

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS Y DE LAS TUERCAS DE FIJACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR

44

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

45

2

MOTOR F2B

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL CÁRTER ACEITE MOTOR

SECCIÓN 3.2

45

ASTRA HD8

BIELA

88

ESQUEMA DEL TROQUELADO DE LA BIELA

88

- Control de la cuadratura de la biela

89

- Montaje del conjunto biela-pistón

89

- Montaje de los anillos elásticos

89

- Montaje del conjunto biela - pistón en las camisas de los cilindros

90

- Control de la holgura de montaje de los pernos de biela

91

CULATA

91

- Desmontaje de las válvulas

91

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA TAPA DE LOS BALANCINES

45

HERRAMIENTAS

46

DESMONTAJE - MONTAJE MOTOR

55

- Desmontaje

55

- Montaje

60

- Purga del aire de la instalación de alimentación

61

- Verificaciones y controles

61

DESMONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO

62

- Control de la superficie de apoyo de la culata sobre el grupo de los cilindros 91

INTERVENCIONES DE REPARACIÓN

68

VÁLVULAS

91

GRUPO CILINDROS

68

- Desincrustación y control de las válvulas

91

- Controles y mediciones

68

GUÍA DE LAS VÁLVULAS

92

CAMISAS DE LOS CILINDROS

69

- Sustitución de las guías de las válvulas

93

- Sustitución de las camisas de los cilindros

70

- Sustitución - Rectificado de los asientos de las válvulas

93

- Desmontaje

70

- Montaje y control del saliente

70

SUSTITUCIÓN DE LOS ESTUCHES PORTA INYECTORES

93

CIGÜEÑAL

71

- Desmontaje

93

- Medición de los pernos de bancada y de biela

72

- Control del saliente de los inyectores

95

SELECCIÓN RODAMIENTOS DE BANCO Y DE BIELA

DISTRIBUCIÓN

96

73

- Control de la elevación de las excéntricas y alineación de los pernos

96

- Árbol de la distribución

97

DETERMINACIÓN PRELIMINAR DE LOS DATOS PARA LA SELECCIÓN

74

- Sustitución del engranaje de mando de la distribución y bomba del aceite

83

- Casquillos

97

- Control de la holgura de montaje de los pernos de bancada

83

- Sustitución de los casquillos para el árbol de la distribución mediante el botador 99360487

98

- Control de la holgura de apoyo axial del cigüeñal

MUELLES DE LAS VÁLVULAS

99

84

CONJUNTO PISTÓN - BIELA

85

- Montaje de las válvulas y del anillo de retención aceite

99

- Desmontaje

85

EJE DEL BALANCÍN

100

- Medición del diámetro de los pistones

86

BALANCINES

100

- Condiciones para un acoplamiento correcto del bulón-pistón

LUBRICACIÓN

101

86

- Esquema de la instalación de lubricación

102

- Anillos elásticos

87

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

- Intercambiador de calor

103

- Filtro del aceite motor

104

REFRIGERACIÓN

105

- Bomba de agua

105

- Vista del funcionamiento del termostato

105

- Esquema de la instalación de refrigeración

106

- Repostaje del sistema de refrigeracion

107

SOBREALIMENTACIÓN Y ESCAPE

108

TURBOCOMPRESOR

108

AJUSTE DEL ACTUADOR

110

ELECTROVÁLVULA PARA MANDO VGT

110

ALIMENTACIÓN

116

- Inyector-bomba

117

- Aspirante

117

- Atomizador

117

- Electroválvula

117

- Sustitución de los inyectores - bomba

117

FASES DEL INYECTOR

118

- Fase de Ilenado

118

- Fase de inyección

118

- Fase de reducción de la presión

119

MONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO

120

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA PARTE INFERIOR BLOQUE

122

- Montaje de los conjuntos biela - pistón en las camisas de los cilindros

123

MONTAJE DEL VOLANTE MOTOR

126

- Puesta en fase del árbol de la distribución

129

- Puesta en fase de la rueda fónica

130

- Reglaje de la holgura de los balancines admisión escape y precarga de los balancines de mando inyectores bomba

131

ACABADO DEL MOTOR

132

MOTOR F2B

3

4

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

5

VISTAS DEL MOTOR

Figura 1

1780331

LADO DERECHO 1. Centralita de control motor - 2. Cárter del aceite - 3. Motor de arranque - 4. Bomba combustible - 5. Filtro de combustible en el motor - 6. Compresor de aire - 7. Mandos encendido y parada motor - 8. Tubería retorno aire desde el intercooler 9. Alternador - 10. Salida agua hacia el radiador

6

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 2

1780332

LADO IZQUIERDO 1. Filtro de aire VGT - Filtro de aceite motor - 2. Entrada agua desde el radiador - 3. Ventilador - 4. Tubería de impulsión aire hacia el intercooler - 5. Impulsión agua hacia la calefacción cabina - 6. Aspiración - 7. Turbocompresor de gas de escape 8. Escape - 9. Intercambiador de calor aceite-agua - 10. Colector de escape

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

7

Figura 3

1780333

VISTA SUPERIOR 1. Ventilador - 2. Tubería de impulsión aire hacia el intercooler - 3. Turbocompresor de gas de escape - 4. Colector de escape 5. Filtro de combustible en el motor - 6. Compresor de aire - 7. Tapa levantadores - 8. Tubería retorno aire desde intercooler 9. Alternador

8

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 4

1780334

VISTA DELANTERA 1. Filtro de combustible en el motor - 2. Tubería retorno aire desde intercooler - 3. Ventilador - 4. Cárter del aceite 5. Filtro de aceite motor - 6. Tubería de impulsión aire hacia intercooler - 7. Turbocompresor de gas de escape 8. Tapa levantadores

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

9

Figura 5

1780334

VISTA TRASERA 1. Tapa levantadores - 2. Turbocompresor de gas de escape - 3. Filtro de aceite motor - 4. Volante motor 5. Cárter del aceite - 6. Bomba de combustible - 7. Tubería retorno aire desde intercooler - 8. Filtro combustible en el motor

10

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 6

44901

SECCIÓN TRANSVERSAL DEL MOTOR

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

11

Figura 7

44902

SECCIÓN LONGITUDINAL DEL MOTOR

12

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

DENOMINACIÓN TÉCNICA

TIPO F

2

B

E

0

6

8

MATRÍCULA 1

A * A

0

0

1 -

Número progresivo de producción N° de la versión en el ámbito de la D.B. Vale sólo para el nivel de las emisiones gaseosas a paridad de curvas características Nivel de potencia o de par del motor Empleo (I camionístico; ...) Alimentación + Inyección (TCA,diesel inyección directa) Número cilindros

A 350 CV 130 kgm Número tiempos y posición cilindros (0 = 4 tiempos, vertical) Motore

B 310 CV 110 kgm C 270 CV 97 kgm D 240 CV 97 kgm

Evolución de la familia a paridad o no de la cilindrada Indicación familia motores

E 298 CV 110 kgm F 273 CV 110 kgm

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Tipo

F2B

Ciclo

Diesel 4 tiempos Sobrealimentado con aftercooler

Alimentación Inyección

Directa

Número cilindros

j

+

+

ρ

6 en línea

Diámetro

mm

115

Carrera

mm

125

+.. = Cilindrada total cm3

7790

Relación de compresión Potencia máxima

Par máximo

16 ± 0,8

KW (CV)

228 (310)

r.p.m.

2400

Nm (Kgm)

1115 (114)

r.p.m.

1000

r.p.m.

525 ± 25

r.p.m.

2760 ± 20

Régimen mínimo del motor en vacío Régimen máximo del motor en vacío

13

14

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

F2B

Tipo

A DISTRIBUCIÓN

B

inicio antes del P.M.S.

A

17°

fìn después del P.M.I

B

31°

inicio antes del P.M.I

D

48°

fìn después del P.M.S.

C



C

D Para control de la puesta en fase mm X mm

X

_ _

De funcionamiento mm

0,35 ÷ 0,45

mm

0,35 ÷ 0,45

X

Mediante bomba de alimentación - Filtros

ALIMENTACIÓN Inyección tipo Bosch

Con inyectores PDE 30 con regulación electrónica. Inyectores bomba accionados por un árbol de levas en la culata

Orden de inyección

ba r

1-4-2-6-3-5

Presión de inyección bar Regulación inyector

bar

1500

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

15

F2B

Tipo

SOBREALIMENTACIÓN Turbocompresor tipo:

Holset HX 40 V ‘1de geometría variable Mediante bomba centrífuga, termostato para regulación,

ENFRIAMIENTO

ENFRIAMIENTO ventilador viscostático, radiador, intercambiador de calor. Mediante correa N. 1 ~85 ºC _ Forzada mediante bomba con engranajes, vàlvula limitadora de presiòn, filtro aceite

Mando bomba agua Termostato inicio apertura: apertura máxima: LUBRICACIÓN bar ba

Presión aceite con motor caliente (100 oC  5 oC): al régimen mínimo bar al régimen máximo bar REPOSTAJE Capacidad total 1° relleno litros kg Capacidad: - cárter motor a nivel mínimo litros kg - cárter motor a nivel máximo

Fiatt LLubrificanti Fi b ifi ti Urania Turbo LD (según especificación litros E3-96) kg Uraniaa Turbo Uran (según especificación - cantidad en circulación que no vuelve al cárter E2-96) litros kg - cantidad contenida en el filtro de cartucho (para añadir al recambio del filtro de cartucho) litros kg

1,5 5

28 25,2

12,5 11,2

23 20,5

5 4,5

2,5 2,3

* Véase la Sección 2 - TABLA DE ABASTECIMIENTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS de acuerdo con el tipo de fluido prescrito.

16

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

DATOS - HOLGURAS DE MONTAJE

F2B

Tipo GRUPO CILINDROS Y ÓRGANOS DE MANIVELISMO j1 Alojamientos camisas cilindros superior ∅1 inferior Camisas cilindros: diámetro externo superior ∅2 inferior longitud L Camisas de los cilindros alojamientos del bloque superior inferior

L

j2

ASTRA

Diámetro exterior

∅2

mm

130,200 ÷130,225 128,510 ÷ 128,535

130,161 ÷ 130,186 128,475 ÷ 128,500 _

0,014 ÷ 0,064 0,010 ÷ 0,060 _

Camisas de los cilindros:

j3

A*

X

diámetro interno

115,012

115,010 ÷

115,022

∅3

B* Saliente

115,000 ÷

X

0,035÷0,065

* Clase de selección

j1 X

j 2 * Clase de selección

Pistones: cuota de medición X diámetro externo ∅ 1 A* diámetro externo ∅ 1 B* alojamiento para el ∅2 bulón Pistón - camisas cilindro

ASTRA

X

j3

18 114,888 ÷ 114,900 114,898 ÷ 114,910 46,010÷46,018 0,100 ÷ 0,124

Diámetro pistones

∅1

_

Saliente de los pistones

X

_

Bulón de los pistones

∅3

Bulón de los pistones alojamiento bulón

45,994 ÷ 46,000 0,010 ÷ 0,024

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

F2B Tipo T po mm X1*

X1 X2 X3

S1 S2 S3

Ranuras de los segmentos

X2 X3 * medido sobre un Ø de 112 mm Anillos elásticos p con cierre trapezoidal S1* cierre i d de uña S2 rascador de aceite fresado con hendiduras h did y resorte interior S3 * medido did sobre b ell ∅ de d 112 mm 1 Anillos elásticos ranuras 2 3

2,71 ÷ 2,74 2,55 ÷ 2,57 4,02 ÷ 4,04

2,575 , ÷2,595 , 2,470 ÷2,490 3,975 , ÷ 3,990 , 0,115 ÷ 0,165 0,060 ÷ 0,100 0,030 ÷ 0,065

ASTRA

_

Anillos elásticos

X1 X2 X3

j1 j 2 j4 j3 S

Apertura de las puntas de los segmentos elásticos en la camisa de los cilindros X1 X2 X3 Alojamiento del casquillo del pie de biela Ø1 Alojamiento de los cojinetes de biela Ø2 Valor nominal 1 Clases de selección Ø 2 3 Diámetro del casquillo del pie de biela exterior ∅4 interior ∅3 Semicojinetes de biela S Color rojo Color verde Color amarillo Casquillo del pie de biela - alojamiento

0,35 ÷ 0,50 0,70 ÷ 0,96 0,30 ÷ 0,60 49,975 ÷ 50,000 77,000 ÷ 77,030

77,000 ÷ 77,010 77,011 ÷ 77,020 77,021 ÷ 77,030 50,075 ÷ 50,114 46,015 ÷ 46,030 2,000 ÷ 2,010 2,011 ÷ 2,020 2,021 ÷ 2,030 0,075 ÷ 0,139

Perno pistón - casquillo

0,015 ÷ 0,036

Semicojinetes de biela

0,127 _ 0,254 _ 0,508

ASTRA

Peso de la biela Clase

A

g. 2890 ÷ 2920

B

g. 2921 ÷ 2950

C

g. 2951 ÷ 2980

17

18

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

F2B Tipo mm

X

Cuota de medición

125

X

Error máximo sobre el paralelismo de los ejes de la biela

∅ 1 Valor nominal 1 2 3 ∅ 2 Valor nominal 1 2 3

Pernos de banco Clase de selección

j1

j2

Pernos de biela Clase de selección

S1

S2

j 3

ASTRA

0,08

Semicojinetes de banco S1 Color rojo Color verde Color amarillo Semicojinetes de biela S2 Color rojo Color verde Color amarillo Soportes de banco ∅ 3 1 Clase de selección 2 3

82,910 ÷ 82,940 82,910 ÷ 82,919 82,920 ÷ 82,929 82,930 ÷ 82,940 72,915 ÷ 72,945 72,915 ÷ 72,924 72,925 ÷ 72,934 72,935 ÷ 72,945

3,000 ÷ 3,010 3,011 ÷ 3,020 3,021 ÷ 3,030

Valor nominal

2,000 ÷ 2,010 2,011 ÷ 2,020 2,021 ÷ 2,030 89,000 ÷ 89,030 89,000 ÷ 89,009 89,010 ÷ 89,019 89,020 ÷ 89,030

Semicojinetes pernos de banco Semicojinetes pernos de biela Semicojinetes de banco

0,127 _ 0,254 _ 0,508

Semicojinetes de biela

0,127 _ 0,254 _ 0,508

0,040 ÷ 0,080 0,035 ÷ 0,075

Perno de banco para apoyo axial X1

39,96 ÷ 40,00

Soporte de banco para apoyo axial

X2

32,94 ÷ 32,99

Semianillos axiales (espesor)

X3

3,38 ÷ 3,43

X1

X2 X3

apoyo axial eje motor

1

2

0,11 ÷ 0,30 1

≤ 0,05

2

_

Alineación Ovalización

1-2

0,010

Conicidad

1-2

0,010

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

11

Tipo

F2B

CULATA - DISTRIBUCIÓN

mm

j 1 Alojamientos de las guías de válvulas en la culata

∅1

12,980 ÷ 12,997

j 2 Guíaválvulas

∅2

8,023 ÷ 8,038

∅3

13,012 ÷ 13,025

j 3 Guías de válvulas y alojamientos en la culata

0,015 ÷ 0,045

ASTRA

_

Guíaválvulas

j 4

Válvulas:

∅4 α

7,985 ÷ 8,000 60° 30′ ± 7′ 30″

∅4 α

7,985 ÷ 8,000

Vástago de las válvulas y guía correspondiente

0,023 ÷ 0,053

a

45° + 15′

Alojamiento en la culata del asiento de la válvula:

∅1

j 1

41,985÷42,020

∅1

40,985 ÷ 41,020

Diámetro exterior de los asientos de las válvulas; inin clinación de los asientos de las válvulas sobre la culata: ∅2 α

j 2

a

∅2 α Hundimiento

X

X

42,060÷42,075

60° - 30’ 41,060 ÷ 41,075 45° - 30′ 0,5 ÷ 0,8 1,6 ÷ 1,9

Entre asiento válvula y la culata

0,040 ÷ 0,090

19

20

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Tipo

ASTRA HD8

F2B mm

H

Altura muelle externo vàlvulas Muelle libre H bajo una carga de: H2 N 454 ± 22 H1 N 840 ± 42 H2

H1

Saliente inyectores

X

62,6 48,5 36,5

0,7

X

j

Alojamientos para casquillos del árbol de levas en la culata: ∅ 1⇒7

80,000 ÷ 80,030

Muñequillas de apoyo del árbol de levas: ∅ 1⇒7

75,924 ÷ 75,940

j

Diámetro exterior de los casquillos del árbol de levas: ∅

80,090 ÷ 80,115

j

Diámetro interior de los casquillos ∅

75,990 ÷ 76,045

j

j j 2

j 1

j 3

Casquillos y alojamientos en la culata Casquillos y muñequillas de apoyo Levantamiento útil de las excéntricas:

0,060 ÷ 0,115 0,050 ÷ 0,121

8,07 H

7,63

8,80 ÷ 8,82

∅1 Eje portabalancines

∅1

37,984 ÷ 38,000

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Tipo

MOTOR F2B

F2B mm

Alojamientos para los casquillos en los balancines:

41,000 ÷ 41,016 53,000 ÷ 53,019

∅ 42,000 ÷ 42,016 Diámetro exterior de los casquillos para balancines:

41,097 ÷ 41,135 53,105 ÷ 53,156

j

42,066 ÷ 42,091 Diámetro interior de las casquillos para balancines:

38,025 ÷ 38,041 50,025 ÷ 50,041

j

38,015 ÷ 38,071 Casquillos y alojamientos:

0,081 ÷ 0,135 0,086 ÷ 0,156 0,050 ÷ 0,091 Casquillos balancines y eje:

0,025 ÷ 0,057 0,225 ÷ 0,057 0,015 ÷ 0,087 TURBOCOMPRESOR Tipo

HOLSET de geometría variable

Holgura axial

_

Holgura radial

_

21

22

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

DIAGNOSIS El Blink Code y las herramientas de diagnosis permiten diagnosticar averías de natura eléctrica y otras de tipo mecánico, detectadas por la centralita.

Figura 9

Blink Code A través del testigo luminoso EDC es posible recibir la información sobre las anomalías que afectan el motor. Si el testigo luminoso se enciende durante el normal funcionamiento normal del vehículo, significa que se ha producido una anomalía que puede ser:

Testigo luminoso con- Anomalía grave tinuo Funcionamiento defectuoso del sistema. Testigo luminoso con Anomalía muy grave luz intermitente Funcionamiento defectuoso del sistema. Falta de una o varias funciones de seguridad y posible PARADA del motor. La información sobre el tipo de anomalías que se han ocasionado se indican en forma de código del testigo luminoso EDC mediante una secuencia de parpadeos largos y breves (blink code). Para el procedimiento de control se utiliza el botón de diagnosis que se halla debajo de la tapa del alojamiento de la UCI y que integra también otro testigo luminoso EDC en paralelo a la del salpicadero.

Figura 8

6679

BOTÓN DE DIAGNOSIS EDC

El código relativo a las anomalías se indica en las páginas siguientes. Por ejemplo: el código 1.4 significa que el testigo luminoso ha enviado una señal intermitente larga y cuatro breves. Es necesario repetir el procedimiento hasta que no aparezca de nuevo el código de la primera anomalía indicada.

Operaciones para cancelar de la memoria las averías del asiento del conductor - Pulsar el botón de blink code (con la llave en la posición de STOP); - poner la llave de contacto en la posición de Marcha manteniendo pulsado el botón; - esperar 5 segundos; - girar la llave en la posición de STOP; - comprobar, leyendo la numeración mediante el botón test, que la cancelación ha sido ejecutada.

1780308

MÓDULO DE LOS TESTIGOS LUMINOSOS EN EL TABLERO

Operaciones de control / identificación de anomalías - Parar el vehículo y apagar el motor (STOP); - poner la llave de contacto en la posición MAR (panel de testigos luminosos encendido y freno motor); - pulsar el botón de diagnosis y cerciorarse de que el testigo luminoso EDC parpadee una sola vez; - después de un breve periodo de tiempo durante el cual el testigo luminoso permanece apagado, éste empieza parpadeando con una frecuencia antes larga y luego breve.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

Tabla relativas a los blink code de la centralita EDC MS 6.2 Blink Code 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 3.5 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 5.1 5.4 5.2 5.6 5.3 5.5 6.1 6.2 6.4 7.1 7.2 7.3 7.4 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6

TESTIGO LUMINOSO EDC* Anomalía ZONA VEHÍCULO ENCENDIDO FIJO Señal de velocidad del vehículo ENCENDIDO FIJO Selector de par APAGADO Cruise Control ENCENDIDO FIJO Pedal del acelerador APAGADO Presóstato del embrague ENCENDIDO FIJO Plausibilidad interruptores señal pedal del freno APAGADO Plausibilidad entre el pedal del acelerador/freno ZONA MOTOR APAGADO Sensor de temperatura agua APAGADO Sensor de temperatura aire APAGADO Sensor de temperatura combustible ENCENDIDO FIJO Sensor de presión de sobrealimentación APAGADO Sensor de presión ambiente (interior de la centralita) ENCENDIDO FIJO Señal interruptor del freno motor APAGADO Tensión de batería ZONA TURBINA APAGADO Sensor de presión actuador de la turbina ENCENDIDO FIJO Sensor de revoluciones turbina ENCENDIDO FIJO Fuera de régimen turbina ENCENDIDO FIJO Gestión turbina (defecto mecánico) ENCENDIDO FIJO Electroválvula VGT INTERMITENTE Electroválvula del freno motor INYECTORES ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 1 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 4 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 2 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 6 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 3 ENCENDIDO FIJO Avería en el inyector cilindro 5 SENSOR DE REVOLUCIONES DEL MOTOR ENCENDIDO FIJO Sensor del volante ENCENDIDO FIJO Sensor de la distribución INTERMITENTE Fuera de régimen del motor INTERFAZ CON OTRAS CENTRALITAS APAGADO Interfaz PWM ABS/ASR APAGADO Línea CAN APAGADO Línea CAN (gestión ASR) APAGADO Línea CAN (gestión datos del cambio) CENTRALITA INTERMITENTE Centralita defectuosa ENCENDIDO FIJO Datos incorrectos en la EEPROM INTERMITENTE Inmovilizador ENCENDIDO FIJO Relé principal ENCENDIDO FIJO Operación de apagado del motor incorrecta ENCENDIDO FIJO Almacenamiento incorrecto de datos de la centralita

* Testigo luminoso Blink code apagado Testigo luminoso Blink code encendido fijo Testigo luminoso Blink code intermitente

= Error leve = Error grave = Error muy grave

23

24

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSIS IT 2000 Diagnosis de nivel superior Comunicando con la centralita, puede efectuar en el detalle, las funciones de a continuación: 1

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Explicaciones sobre el funcionamiento del sistema EDC MS 6.2 PIN OUT CENTRALITA

2

LECTURA DE DATOS DE LA CENTRALITA

3

LECTURA DE LA MEMORIA DE AVERÍAS

• • • • •

Distinción entre avería presente / intermitente Detalles sobre la avería, frecuencia de la avería, condiciones ambientales en las que se ha producido Guía para la reparación Esquemas eléctricos del circuito analizado Detalles sobre el empleo del UNITESTER en el sistema analizado

4

LECTURA DE PARÁMETROS

• •

Parámetros medibles Parámetros de estado

5

CANCELACIÓN DE LA MEMORIA DE AVERÍAS

6

DIAGNOSIS ACTIVA



Lectura de los datos memorizados

7

OTRAS AVERÍAS



Se facilita la información sobre cómo detectar averías que la centralita no reconoce

8

GUÍA AL PROGRAMA



Explicaciones sobre cómo utilizar el program

9

ENGINE TEST

• • • •

Compresión Eficiencia del turbocompresor Eficiencia del freno motor Prestaciones del cilindro

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

25

DIAGNOSIS CENTRALITA 1.

DATOS CENTRALITA

2. • • • • •



AVERÍAS Selección Área de avería Características Diseño del componente en cuestión con foto y características eléctricas Esquema eléctrico codifica cables/pin out/conectores Descripción Detalles sobre la avería, Frecuencia de la avería, Condiciones ambientales en las que se comprueba Intervención guía a la reparación con acceso a la función multímetro/osciloscopio, integrado con utilizo de adaptadores dedicados al sistema Cancelación Cancelación de la memoria averías

3. • •

PARÁMETROS Parámetros de estado Parámetros que se pueden medir

4. •

DIAGNOSIS ACTIVA Con visualización gráfica de los parámetros interesados Lectura de los datos memorizados

5.

SISTEMA (descripción del funcionamiento/PIN OUT/otras averías no directamente diagnosticadas por la centralita)

DIAGNOSIS MOTOR (ENGINE TEST) Estos test están efectuados automáticamente por el tester y comprenden los ciclos de arranque y parada del motor



Compresión



Eficiencia del turbo compresor



Eficiencia del freno motor



Prestaciones del cilindro

FUNCIONES AUXILIARES •

DIAGNOSIS DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA TRADICIONAL



INDIVIDUACIÓN INTERRUPCIÓN/CORTOCIRCUITO CABLES



PRUEBA DE LOS COMPONENTES (RELE/DIODOS/FUSIBLES),

26

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

GUÍA PARA LA DETECCIÓN DE LAS AVERÍAS (TROUBLE SHOOTING) Preámbulo Una diagnosis correcta supone el empleo de herramientas de diagnosis electrónica (IT2000), desarrolladas por IVECO. Cuando el vehículo entra en el taller, los técnicos tienen en cuenta la información facilitada por el conductor del vehículo, pero lo primero que hay que hacer es conectar la herramienta de diagnosis IT 2000 y ejecutar con atención una diagnosis completa:

• • • •

Lectura de la memoria de averías Lectura de los parámetros Diagnosis del motor Etc.

Es útil imprimir los resultados, especialmente cuando es necesario solicitar la asistencia al Help Desk. En este caso, recordamos que el Help Desk no está obligado a aceptar solicitudes de asistencia sobre el solo Blink Code. El Blink Code es un instrumento que en algunos casos puede ser útil (vehículo parado en carretera, falta de Modus /IWT / IT2000), pero no debe sustituir la diagnosis con las herramientas Iveco al ofrecer solamente indicaciones generales. Otro factor que facilita la solución de los inconvenientes es la experiencia. Para eludir en parte a la falta de experiencia del reparador sobre este nuevo sistema electrónico, al no existir sistemas precedentes a los que referirse, publicamos en las páginas siguientes una GUÍA A LA BÚSQUEDA DE AVERÍAS (Trouble Shooting)elaborada por el equipo de Formación con la colaboración con los expertos que han proyectado y desarrollado la centralita EDC MS 6.2. Cabe subrayar que tampoco la Búsqueda de averías (Trouble Shooting) sustituye el IT 2000, pero es una ayuda adicional, porque es el resultado de la experiencia de quienes ya conocen detalladamente el sistema. La Búsqueda de Averías está compuesta por dos secciones bien definidas:



la primera búsqueda de averías mecánicas con Blink Code, respecta las anomalías que la centralita MS6.3 puede reconocer directamente. Estas anomalías son sobre todo de tipo eléctrico - electrónico.



La segunda búsqueda de averías mecánicas por síntomas, describe las posibles anomalías que la centralita electrónica no está en condición de reconocer. Estas anomalías son sobre todo de tipo mecánico - hidráulico.

La Búsqueda de averías no sustituye la diagnosis con las herramientas de diagnosis electrónica Iveco, pero representa una integración de la misma.

MOTOR

Apagado

Encendido fijo

Encendido fijo

Apagado

1.3

1.4

1.4

1.5

(Encendido fijo) Selector bloqueado en una posición. Se mantiene en la últi- Comprobar el cableado, las conexioNo se produce la conmutación entre ma modalidad seleccio- nes y el componente . el funcionamiento normal y el econó- nada mico.

NOTAS

Se puede variar el régimen del motor mediante el interruptor del Cruise Control (Set + / Set -).

Se puede variar el régimen del motor mediante el interruptor del Cruise Control (Set + / Set -)

SECCIÓN 3.2

Interruptor del embrague defectuoso. El motor da tirones al Verificar el cableo, las conexiones y el El Cruise Control/ la Toma de fuerza cambiar de marcha. componente. no funcionan.

Pedal del acelerador: interruptor del ralentí defectuoso o señal no plausible. Ralentí a 1000 r.p.m. y reacción anómala al accionar el pedal del acelerador.

Pedal del acelerador: aumento defectuoso o señal no plausible. Ralentí a 1000 r.p.m. y reacción anómala del motor al accionar el pedal del acelerador.

Interruptores del Cruise Control de- El Cruise Control /To- Comprobar el cableado, las conexio- Señales de los interruptores no plausifectuosos. ma de fuerza no funcio- nes y el componente . bles (presionados simultáneamente). Ninguna reacción después de haber na. accionado los interruptores del CC/ Toma de fuerza.

Comprobar el cableado, las conexiones y el componente .

Flight recorder (registrador de viaje) Valor de sustitución de la centralita: detecta mucho tiempo a baja veloci- 5km./h. dad Comprobar el cableado, las conexiones y el componentes.

(1.2)

Selector defectuoso. Ninguna reducción en modalidad Economy.

Velocidad del vehículo ya no limitada, puede ser superada debido a la escasa resistencia al avance. Tironeo en las marchas altas.

Encendido fijo

Sensor de velocidad del vehículo defectuoso. El taquígrafo no funciona. Comportamiento anómalo del indicador del taquígrafo.

1.2

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Encendido fijo

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

1.1

POSIBLE CAUSA

TESTIGO LUMINOSO EDC

BLINK CODE

ASTRA HD8 MOTOR F2B

27

BÚSQUEDA DE AVERÍAS CON BLINK CODE

MOTOR

TESTIGO LUMINOSO EDC

Encendido fijo

Apagado

Apagado

Apagado

Apagado

Encendido fijo

Apagado

BLINK CODE

1.6

1.7

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Diagnóstico activo de la resistencia de Falta de protección contra el recalenprecalentamiento. tamiento, valor de sustitución = 0ºC Lectura parámetros. Verificar el cableo, las conexiones y el componente.

Ninguna reacción del sistema.

NOTAS

Lectura parámetros. Falta de corrección del caudal de la Verificar el cableo, las conexiones y el inyección, pero el conductor no lo componente. aprecia. Valor de sustitución = 970 mbar.

Sensor de presión ambiental defectuoso.

Contador Help Desk para la posible Funcionamiento menos esmerado del sustitución de la centralita, porque el VGT a altitudes elevadas, pero el consensor está integrado en la misma. ductor no lo aprecia. Valor de sustitución = 970 mbar.

Sensor de presión de sobrealimenta- Emisión de humos ne- Modus lectura parámetros: ción. gros temporalmente, Si al ralentí se lee el valor de sustituReducción de potencia. en cantidad significativa. ción, se confirma la avería.

Sensor del temperatura del combustible defectuoso.

MOTOR F2B

Sensor de temperatura del combusti- Si el sensor señala una Lectura parámetros. Valor de sustitución = 20ºC ble defectuoso. temperatura inferior a Verificar el cableo, las conexiones y el la real, no se memoriza componente el error y el motor alcanza mejores prestaciones, pero emite humos negros.

Sensor de temperatura del fluido refri- Mayor ruido de combugerante defectuoso. Excesivo tiempo stión debido a un avande arranque en condiciones de frío. ce de la inyección elevado.

Plausibilidad entre del sensor del pedal del acelerador /interruptores del freno.

Plausibilidad de los interruptores del El Cruise Control/ la Verificar el cableo, las conexiones y el freno. Toma de fuerza no fun- componente. Ninguna reacción después de haber cionan. accionado los interruptores del Cruise Control/Toma de fuerza.

POSIBLE CAUSA

28 SECCIÓN 3.2 ASTRA HD8

MOTOR

Apagado

Apagado

Apagado

4.1

4.1

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

Diagnosis del motor (Engine Test) del freno motor. Diagnosis activa de la electroválvula del freno motor.

Engine Test (Diagnosis del motor): comprobar el cableado, las conexiones y el componente. Comprobar que llegue aire comprimido a la parte sensible del sensor de presión Comprobar el funcionamiento de la electroválvula de shut-off en el bastidor.

Si durante la Prueba VGT la presión en la parte sensible del sensor de presión aumenta, pero visualmente, el actuador no se mueve, significa que éste está gripado.

EDC trabaja con un valor de sustitución de 28V.

El freno motor funciona cuando es activado por Modus u mediante los demás modos de selección (acelerador - freno).

Partes rotativas del turbocompresor Disminución de poten- Diagnosis del motor (Engine Test): La cápsula memoriza el error del sencompletamente gripadas. cia del freno motor. control del motor sor del régimen de la turbina, también Escasas prestaciones a bajos regímesi ésta funciona correctamente. nes y durante la aceleración.

Parte sensible del sensor de presión Posible disminución de VGT defectuoso. potencia del freno moEscasas prestaciones a bajos regíme- tor. nes y en fase de aceleración.

NOTAS

Diagnosis activa de la electroválvula Inyección del carburante del freno motor. interrumpida por la ECU, velocidad del motor baja a 800 r.p.m., la inyección de carburante vuelve a ser interrumpida por la ECU.

Modus lectura parámetros. Comprobar el cableado, las conexiones y el componente.

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Tensión de la batería demasiado baja o Posibles problemas de Prueba de baterías defecto en el reconocimiento de la precalentamiento y artensión. ranque.

(Encendido fijo) Interruptor del freno motor bloqueado abierto.

(2.6)

3.5

(Encendido fijo) Interruptor del freno motor bloqueado cerrado. Freno motor se habilita sólo por encima de las 900 r.p.m.

(2.6)

POSIBLE CAUSA

(Encendido fijo) Interruptores del mando del freno motor o desviador de selección. El freno motor no funciona en los tres modos seleccionados.

TESTIGO LUMINOSO EDC

(2.6)

BLINK CODE

ASTRA HD8 SECCIÓN 3.2 MOTOR F2B

29

MOTOR

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Encendido fijo

4.4

Control VGT de la centralita. Reducción de potencia.

Engine Test

Fuera de régimen de la turbina o exce- Escasa eficiencia del fre- Engine Test siva presión de sobrealimentación. no motor. Reducción de potencia.

Desviación de la variación de geometría VGT más allá de los límites previstos.

Reducción del caudal de combustible durante fuera de régimen de la turbina.

Encendido fijo

4.3

Engine Test: comprobar el cableado, las conexiones y el componente.

MOTOR F2B

Sensor de velocidad de la turbina defectuoso. Reducción de potencia y velocidad.

Encendido fijo

NOTAS

4.2

Electroválvula de mando VGT blo- Escasa recuperación Engine Test: VGT queada o gripada cerrada. del vehículo. Diagnosis activa del actuador de la turUn ruido anómalo señala un comporbina. tamiento defectuoso de la turbina (la velocidad no sigue la posición del pedal del acelerador).

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

(Encendido fijo) Mecanismo VGT bloqueado cerrado. Humos negros con fun- Engine Test: freno motor y VGT. La potencia se reduce en la centralita Potencia reducida con velocidad del cionamiento normal, Diagnosis activa del actuador de la tur- por velocidad excesiva de la turbina. motor inferior a 1200 r.p.m. después de las acelera- bina. ciones. Freno motor desactivado por la centralita en modalidad freno con elevadas velocidades del motor.

(Apagado)

(4.1)

POSIBLE CAUSA

(4.2)

TESTIGO LUMINOSO EDC

BLINK CODE

30 SECCIÓN 3.2 ASTRA HD8

MOTOR

Encendido fijo

Intermitente

4.5

4.6

Engine Test (Diagnosis del motor) VGT, freno motor. Diagnosis activa del actuador de la turbina.

Engine Test (Diagnosis del motor): diagnosis activa: actuador de la turbina. Comprobar que llegue aire comprimido a la parte sensible del sensor de presión. Comprobar el funcionamiento de la electroválvula de shut-off en el bastidor. Si ésta no funciona, comprobar el cableado, las conexiones, el componente y el pasapared. Si la electroválvula de shut-off funciona, comprobar el recorrido de las tuberías del aire, de la válvula de shut off a la parte sensible del sensor de presión y la fijación de la tubería a la parte sensible del sensor de presión. Comprobar la eficiencia mecánica de la electroválvula de mando VGT.

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

Engine Test (Diagnosis del motor): Si con el Engine Test el freno motor comprobar el cableado, las conexio- no funciona, la electroválvula no es nes y el componente. alimentada por el cableado del vehículo.

Si los mecanismos de palanca exterior de mando VGT funcionan pero el VGT Test señala anomalías, el defecto depende del movimiento del dispositivo en el interior de la turbina.

NOTAS

SECCIÓN 3.2

Electroválvula del freno motor. El freno motor no funciona.

Problema eléctrico de la electroválvula Disminución de la efi- Engine Test (Diagnosis del motor): VGT. ciencia del freno motor. comprobar el cableado, las conexioReducción significativa de potencia a nes y el componente. bajos regímenes y en fase de aceleración.

(Apagado) Mecanismo VGT en la turbina blo- Posible disminución de (Encendido fijo) queado a mitad carrera (apertura). la eficiencia del freno Escasas prestaciones a bajos y medios motor. regímenes y en fase de aceleración.

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

(4.1) (4.4)

POSIBLE CAUSA

(Apagado) No llega aire comprimido a la válvula Posible disminución de (Encendido fijo) VGT o no llega con suficiente presión. la eficiencia del freno Escasas prestaciones a bajos regíme- motor. nes y en fase de aceleración.

TESTIGO LUMINOSO EDC

(4.1) (4.4)

BLINK CODE

ASTRA HD8 MOTOR F2B

31

MOTOR

Encendido fijo

Encendido fijo

6.1

6.2

Intermitente

Apagado

Apagado

(Intermitente)

6.4

7.1

7.4

(9.1)

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

Centralita EDC defectuosa. El motor se para o no arranca.

Interrupción mando caja del cambio CAN. No funciona el mando de la caja del cambio mediante CAN.

Problemas de interfaz dos cables para ABS/ASR. Falta funcionamiento ASR.

El motor ha alcanzado las 3.800 r.p.m. (arrastrado) por un motivo cualquiera.

Reducción de potencia con motor arrancado (después de la intervención aconsejada, descrita al lado).

Sensor árbol de levas. La puesta en marcha del Reducción de la velocidad del motor motor puede necesitar y potencia. más tiempo de lo previsto.

Sensor del volante defectuoso. La puesta en marcha del Reducción de la velocidad del motor motor puede necesitar y potencia. mayor tiempo de lo previsto.

Problema del circuito de inyección en el cilindro X. Reducción de velocidad del motor y el motor funciona a 5 cilindros.

(Encendido fijo) Rueda fónica del árbol de levas girada debido a aflojamiento de los tornillos. El motor no arranca o bien se para y no se vuelve a poner en marcha.

Encendido fijo

5.x

POSIBLE CAUSA NOTAS

Contactar con el Help Desk para susti- No es posible ejecutar ninguna tuir la centralita. diagnosis. Este error podría no haberse memorizado, dependiendo de as condiciones de la centralita.

Comprobar los cableados del vehículo.

Lectura de la memoria de averías. Lectura del Flight recorder (registrador de viaje) para tener la confirmación del fuera de régimen del motor.

Desenchufar el conector del sensor del árbol de levas. Si el motor se pone en marcha, empleando más tiempo de lo normal, la rueda fónica de desajusta.

Modus de lectura de la memoria de averías. Comprobar e cableado, las conexiones y el componente.

Modus de lectura de la memoria de averías. Comprobar el cableado, las conexiones y el componente.

Engine Test (Diagnosis del motor): si la avería es presente: comprobar el cableado, las conexiones y el componente (incluso el cable de la culata).

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS

MOTOR F2B

(6.1 - 6.2)

TESTIGO LUMINOSO EDC

BLINK CODE

32 SECCIÓN 3.2 ASTRA HD8

MOTOR

TESTIGO LUMINOSO EDC

Encendido fijo

Encendido fijo

Encendido fijo

Encendido fijo

BLINK CODE

9.2

9.4

9.5

9.6

PRUEBAS O INTERVENCIONES ACONSEJADAS NOTAS

Comprobar el relé principal, el cablea- El problema se soluciona sólo do y las conexiones. Investigar si el apagando el motor y memorizando conductor acostumbra apagar el mo- los datos correctamente. tor sin utilizar la llave.

La alimentación de la Comprobar le cableado, las conexio- La avería se memorizará solamente potencia EDC se man- nes y el componente. cuando se vuelva a arrancar el tiene activada después motor. de haber girado la llave en STOP; peligro de descargar la batería.

Memoria de averías Contactar con el Help Desk para una cancelada, sólo es posi- posible sustitución de la centralita. ble ejecutar la diagnosis de las averías presentes.

POSIBLES ANOMALÍAS CORRELACIONADAS

Prueba fallida, parada de la ECU. Es un procedimiento de Contactar con el Help Desk para sustiReducción de la velocidad del motor prueba interna de la tuir la centralita (si fuese necesario). y potencia. centralita para el control de las fases de potencia. Podría memorizar otros errores relativos a las fases de potencia de los actuadores.

La alimentación del a ECU se ha interrumpido a menudo (5 veces): Relé principal defectuoso o parada del motor mediante el interruptor de desactivación de la batería. Reducción de la velocidad máxima del motor y potencia.

Relé principal defectuoso o bloqueado in posición de cierre El testigo luminoso EDC se mantiene encendido girando la llave en STOP pero el motor no se para.

Defecto de la centralita (memoria EEprom). Reducción de la velocidad del motor y potencia.

POSIBLE CAUSA

ASTRA HD8 SECCIÓN 3.2 MOTOR F2B

33

34

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

35

BÚSQUEDA DE AVERÍAS POR SÍNTOMAS

Principales anomalías de funcionamiento del motor: 1. El motor no se pone en marcha; 2. El motor se calienta excesivamente; 3. Al motor le falta potencia; 4. El motor emite humo blanco; 5. El motor emite humo azul;

1

6. 7. 8. 9.

Freno motor con escasa eficiencia; El motor se para; Excesivo consumo del combustible; Presión del aceite insuficiente o excesiva.

EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA

Batería eficiente. NO

Resistencia al precalentamiento siempre activada. Comprobar la eficiencia del alternador.

NO

Controlar las conexiones eléctricas en los terminales de las baterías.

SI

Motor de arranque eficiente.

SI

Calefactor del aire eficiente. NO

Comprobar la alimentación y la conexión a masa. Controlar el telerruptor del calefactor con diagnosis activa.

SI

Telerruptor principal (main relé) eficiente. NO

Comprobar la eficiencia del fusible. Controlar el telerruptor con diagnosis activa.

SI

Bomba de alimentación del combustible eficiente. NO

Comprobar la eficiencia, controlando la presión de entrada del filtro. Comprobar la estanqueidad del tubo de aspiración.

SI

Prefiltro - filtro del combustible eficiente.

Comprobar si está obstruido / efectuar la sustitución. NO

(continúa)

36

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Válvula 0,8 bar en el retorno del combustible eficiente.

ASTRA HD8

NO

Comprobar su eficiencia, si está bloqueada abierta, sustituirla.

NO

Comprobar la estanqueidad del sistema y efectuar la purga.

SI

Circuito de alimentación eficiente.

2

EL MOTOR SE CALIENTA DEMASIADO

Nivel del líquido de refrigeración correcto.

Controlar eventuales pérdidas y restablecer el nivel. NO

SI

Correas mando bomba agua y ventilados eficaces NO

Controlar, regular la tensión y eventualmente cambiar las piezas.

SI

Bomba agua eficiente.

Revisionar o cambiar el grupo. NO

SI

Termostato eficiente. NO

Controlar si queda bloqueado cerrado o semiabierto. Sustituir.

NO

Realizar un atento lavado, controlar si hay pérdidas de líquido, eventualmente cambiar la pieza

SI

Radiador eficiente.

SI

Filtro aire y tuberías circuitos eficientes. NO

(continúa)

Verificar que las tuberías y los manguitos no estén obstruidos. Verificar el indicador de atascamiento del filtro. Sustituir el filtro.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Junta de la culata de los cilindros eficiente. NO

MOTOR F2B

37

Comprobar la presión del circuito del agua y sustituir las juntas de las culatas de los cilindros.

SI

Ventilador eficiente.

Efectuar la sustitución. NO

3

AL MOTOR LE FALTA POTENCIA

Circuito del combustible eficiente. NO

SI

Inyectores eficientes. NO

Comprobar si el filtro reticular en el depósito, el prefiltro y el filtro del combustible están obstruidos, y si fuese necesario, sustituirlos. Comprobar si la válvula de 0,8 bar en el retorno del combustible de la culata de los cilindros está bloqueada abierta (presión escasa) p bloqueada cerrada (temperatura elevada), luego sustituirla. Comprobar posibles pérdidas en el circuito y la eficiencia de la bomba de alimentación.

Se puede producir el gripado del elemento de bombeo de un inyector o una pérdida de combustible de la junta tórica. Ejecutar el Engine Test (Diagnosis del motor) cumpliendo con las instrucciones visualizadas.

SI

Circuito de aspiración del aire motor eficiente. NO

Eliminar los estrechamientos del circuito y sustituir el filtro del aire si está obstruido. Comprobar el indicador de obstrucción del cartucho.

SI

Eliminar las pérdidas en el colector de descarga.

Circuito de los gases de escape eficiente. NO

SI

Temperaturas de funcionamiento correctas.

Comprobar el sistema de refrigeración. NO

(continúa)

38

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Actuador VGT eficiente. NO

ASTRA HD8

Ejecutar el Engine Test (diagnosis del motor) cumpliendo con las instrucciones visualizadas en la herramienta de diagnosis.

SI

Turbocompresor eficiente. NO

SI

Sistema mecánico de inyección eficiente. NO

Ejecutar el Engine Test en la turbina y comprobar el estado de los componentes siguientes del turbocompresor: - álabes del rotor - cojinetes - válvula moduladora - Filtro VGT obstruido - Actuador de la turbina Sustituir el componente averiado Ejecutar el Engine Test con la herramienta IT 2000

Comprobar el estado de desgaste de los balancines de los inyectores, controlar el rodillo, los casquillos de los balancines y los excéntricos del árbol de levas.

SI

Juego de las válvulas eficiente.

Ajustar el juego de las válvulas. NO

ASTRA HD8

4

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

39

EL MOTOR EMITE HUMO BLANCO

Junta en la culata eficiente.

Rectificación de la culata y sustitución de la junta. NO

SI

Estuches de los inyectores eficientes.

Sustituir los estuches. NO

SI

Correcta estanqueidad del sistema de refrigeración del turbocompresor.

Efectuar la revisión de la turbina. NO

SI

Calidad buena del combustible. NO

5

Comprobar la presencia de agua en el depósito y eliminar la misma.

EL MOTOR EMITE HUMO AZUL

Efectuar la revisión del grupo pistones - cilindros.

Bandas elásticas de los pistones eficientes. NO

SI

Correcta estanqueidad del sistema de lubricación del turbocompresor.

Efectuar la revisión de la turbina. NO

SI

Correcta estanqueidad del sello de aceite de las válvulas.

Sustituir la junta de la guía de las válvulas. NO

40

6

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

FRENO MOTOR CON ESCASA EFICIENCIA

Componentes del freno motor eficientes. NO

SI

Turbocompresor eficiente. NO

7

ASTRA HD8

Comprobar que los cilindros de los actuadores del freno motor de la electroválvula de mando funcionen correctamente. Controlar la estanqueidad de las tuberías del aceite de mando de los cilindros. Comprobar el juego de las válvulas de descarga.

VGT bloqueada abierta. Actuador VGT averiado (pérdida del tirante). Válvula moduladora averiada. Alimentación del aire a la válvula moduladora incorrecta. Sustituir las piezas defectuosas.

EL MOTOR SE PARA

Presencia de combustible en el depósito.

Después de haber restaurado el nivel, efectuar la purga. NO

SI

Eficiencia del filtro reticular, prefiltro y filtro del combustible.

Limpiar el filtro reticular y sustituir el prefiltro y el filtro. NO

SI

Tubería en el depósito acopladas correctamente. NO

Invirtiendo las tuberías el vehículo se puede apagar después de 200 - 300 km. aunque el depósito contiene combustible, porque la tubería que alimenta el motor tiene una altura de aspiración inferior. Invertir las tuberías.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

41

MOTOR

8

EXCESIVO CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Filtro del aire eficiente.

Efectuar la sustitución. NO

SI

Depósito y tuberías del combustible efici.

Eliminar las posibles pérdidas y sustituir las piezas dañadas. NO

9

PRESIÓN DEL ACEITE INSUFICIENTE O EXCESIVA

La válvula de sobrepresión se activa correctamente.

Controlar y de ser necesario, efectuar la sustitución. NO

SI

Bomba del aceite y tuberías de impulsión eficientes.

Controlar y si fuese necesario, efectuar la sustitución. NO

SI

Cojinetes de cigüeñal y de biela eficientes. NO

Sustituir los cojinetes y si fuese necesario, rectificar el cigüeñal.

NO

Cambiar el aceite motor con otro de viscosidad adecuada.

SI

Viscosidad SAE aceite motor correcta.

42

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

PARES DE APRIETE (PROVISORIOS) ÚTIL Tornillos de fijación de la parte inferior del bloque (véase fig. 13) ♦ Tornillos exteriores M10x1,25 Primera fase: preapriete; Tornillos interiores M16x2 Segunda fase: preapriete; Tornillos interiores Tercera fase: apriete en ángulo; Tornillos interiores Cuarta fase: apriete en ángulo Tornillos exteriores Quinta fase: apriete en ángulo Boca inyector refrigeración pistón ♦ Tornillo de fijación del intercambiador de calor al bloque (véase fig. 17) preapriete apriete Tornillos de fijación separador y cárter aceite ♦ (véase fig.18) Tornillos de fijación de la caja engranajes al bloque M 10x1,5 ♦ Tornillos de fijación de la caja de engranajes al bloque M 12x1,75 ♦ Tornillo de fijación de la culata de los cilindros: (véase fig. 14) ⊗ ♦ Primera fase preapriete Segunda fase preapriete Tercera fase apriete en ángulo Cuarta fase cierre en ángulo Tornillo de fijación del eje de los balancines ♦ Primera fase preapriete Segunda fase cierre en ángulo Contratuerca para tornillo de reglaje de los balancines ♦ Tornillos para abrazaderas de fijación inyectores ♦ Tornillos de fijación chapas de apoyo axial a la culata ♦ Tornillos de fijación engranaje árbol de la distribución ♦ Primera fase preapriete Segunda fase apriete en ángulo Tornillos de fijación colector de escape • (véase fig.15) preapriete apriete Tornillos de fijación del cilindro actuador freno motor ♦ Tornillos de fijación del sombrerete de biela: ♦ Primera fase preapriete Segunda fase apriete en ángulo Tornillos de fijación del volante motor: ♦ Primera fase preapriete Segunda fase apriete en ángulo Tornillos de fijación del volante amortiguador: ♦ Primera fase preapriete Segunda fase apriete en ángulo Tornillos de fijación de los pernos de los engranajes intermedios: ♦ Primera fase preapriete Segunda fase apriete en ángulo Tornillo de fijación del motor de arranque ♦ Tornillo de fijación del compresor de aire ♦ Tuerca de fijación del engranaje de mando compresor aire ♦ Tornillos y tuercas de fijación del turbocompresor • (véase fig. 16) preapriete apriete Tornillos de fijación de la tapa de los balancines (véase fig. 19) ♦ Antes del montaje lubricar con aceite UTDM • Antes del montaje lubricar con aceite de grafito ⊕ Para el orden de apriete de los tornillos véase figura 13. ⊗ Para el orden de apriete de los tornillos véase figura 14.

PAR Nm

kgm

25 140

2,5 14 60° 60° 90°

35

3,5

11,5 19 19 42 63

1,15 1,9 1,9 4,2 6,3

50 100

5 10

90° 75°

40

4 60°

59 36,5 23,5

5,9 3,65 2,35

50

5 40°

35 45

3,5 4,5

25

2,5

50

5 40°

100

60°

70

10

7 50°

30

3 90°

74 74 130

7,4 7,4 13

35 46 9

3,5 4,6

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

ESQUEMA DEL ORDEN DEL APRETADO DE LOS TORNILLOS DE SUJECIÓN BANCADA Figura 10

LADO ANTERIOR

Primera fase: preapriete tornillos exteriores (25 Nm)

44897

Segunda fase: preapriete de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

(140 Nm) 44898

Tercera fase: cierre en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

60º 44898

Cuarta fase: cierre en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

60º 44898

Quinta fase: cierre en ángulo de los tornillos exteriores

LADO ANTERIOR

90º 44899

43

44

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 11

44900

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA CULATA Figura 12

8

1

4

5

8

1

2

5

8

1

6

3

2

7

6

3

4

7

6

3

4

2

5

7 45359

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL COLECTOR DE ESCAPE Figura 13

45360

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS Y DE LAS TUERCAS DE FIJACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR SECUENCIA:

Preapriete Apriete

4-3-1-2 1-4-2-3

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

45

Figura 14

455361

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR Figura 15

1

12

11

10

3

13

9

14

8 4

5

6

7

2

45362

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DEL CÁRTER ACEITE MOTOR Figura 16

17

14

13

1

4

5

8

18

9

19

10

20

11 16

15

12

2

3

6

7

45363

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA TAPA DE LOS BALANCINES

46

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99305019

Caja completa con aparatos y útiles para el rectificado de los asientos de las válvulas

99322230

Caballete telescópico rotativo

99340051

Extractor para junta anterior cigüeñal

99340052

Extractor para junta posterior cigüeñal

99340205

Extractor de percusión

99342148

Extractor para inyectores

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

47

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99342149

Extractor para estuche porta inyector

99346245

Introductor para montaje de la junta anterior del cigüeñal

99346246

Introductor para montaje de la junta posterior del cigüeñal

99348004

Extractor universal para interiores de 5 a 70 mm

99350072

Llave de boca para tornillos de fijación soporte engranaje de reenvío

99350074

Llave de boca para tornillos de unión del bloque con la parte bajo el bloque

48

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99360177

Tapón para alojamiento inyector

99360184

Pinza para desmontaje y montaje de los segmentos elásticos y pistones (105-160 mm)

99360264

Útil para desmontaje - montaje de las válvulas del motor

99360288

Botador para desmontaje de las guías de las válvulas

99360292

Introductor para montaje de la junta sobre las guías de las válvulas

99360294

Útil para introducción forzada de las guías de las válvulas

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

49

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99360314

Útil para desmontaje de los filtros de cartucho

99360321

Útil para rotación del volante del motor

99360351

Útil para sujeción del volante del motor

99360334

Útil de compresion para medicion saliente camisas cilindro (emplear con 99370415-99395603 y platillos especificos)

99360487

Botador para desmontaje y montaje de los casquillos del árbol de levas

99360500

Útil para levantamiento del cigüeñal

50

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99360551

Abrazadera para desmontaje y montaje del volante del motor

99360558

Útil para levantamiento y transporte del eje de balancines

99360585

Balancín para levantamiento y transporte del motor

99360605

Cincho para introducción del pistón en la camisa de los cilindros (60 - 125 mm)

99360612

Perno para regulación del volante del motor

99360613

Útil para regulación de la rueda fónica sobre el engranaje de la distribución

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

51

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99360703

Útil para sujeción de la camisa de los cilindros

99360706

Útil para extracción de la camisa de los cilindros

99360724

Útil para extracción de las camisas de los cilindros (emplear con 99360723)

99361035

Abrazaderas de fijación del motor al caballete rotativo 99322230

99365054

Útil para remachado del estuche porta inyector

99370415

Útil para medición del saliente de las camisas de los cilindros (emplear con 99395603)

52

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99389834

Destornillador dinamométrico para regulación de los tornillos para electroválvula inyectores

99390310

Alisador para las guías de las válvulas

99390772

Útil para eliminación de los residuos del porta inyectores

99390804

Útil para roscar los estuches porta inyectores a extraer

99394039

Fresa para rectificado del alojamiento del apoyo del inyector

99394040

Escariador para rectificado de la parte inferior del estuche porta inyector (emplear con 99394039)

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

53

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99395215

Calibre para control inyector intereje colocación bieleta

99395216

Útil para el apriete en ángulo con acoplamiento cuadrado de 1/2” y de 3/4”

99395217

Calibre para colocación del actuador sobre el turbocompresor

99395363

Escuadra completa para el control de la cuadratura de las bielas

99395603

Comparador (0-5 mm)

99395687

Escariador (50-178 mm)

54

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99396033

Anillo de centrado tapa anterior cigüeñal

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

55

DESMONTAJE - MONTAJE MOTOR Desmontaje Para desmontar el grupo motor realizar las siguientes operaciones: - colocar el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente elevador; - abrir la caja de las baterías y desconectar los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; Si el vehículo cuenta con equipamientos especiales, quitarlos total o parcialmente para lograr llegar a los órganos que se deben desconectar y extraer los grupos mecánicos necesarios. Para realizar estas operaciones, remitirse a las instrucciones suministradas por el fabricante del equipo.

Figura 17

- vaciar el equipo de acondicionamiento; Para realizar estas operaciones, remitirse a las instrucciones suministradas por el proveedor del equipo.

No descargue el fluido R 314 en la atmósfera. Aunque su potencial de empobrecimiento del ozono sea cero, éste posee un potencial global de calentamiento. La recuperación y el reciclaje están bajo control legislativo. Utilizar siempre equipamientos para la recuperación y el llenado del fluido refrigerante homologados. No mezcle diferentes fluidos refrigerantes en un mismo equipo.

Figura 18

178NM04

1780342

- colocar un recipiente adecuado y vaciar el líquido refrigerante del motor desconectando la manga del radiador a la aspiración de la bomba (4);

178NM03

Está prohibido verter el líquido residual en los vertederos abusivos o en la red de alcantarillado.

(a) cabina monoplaza, (b) cabina biplaza

- abrir el tapón de llenado (I) situado en la cámara de expansión;

- volcar la cabina; - desconectar las conexiones eléctricas y neumáticas de la toma de fuerza realizando las operaciones indicadas en la SECCIÓN 5 (sólo para las versiones con toma de fuerza integral); - destornillar los tornillos de sujeción de la brida del árbol de transmisión y quitarlo como se indica en la SECCIÓN 10;

56

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 19

1780343

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

57

Figura 20

1780344

58

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

- colocar un recipiente adecuado y vaciar el circuito hidráulico de la servodirección como se indica en la SECCIÓN 15; Está prohibido verter el líquido residual en los vertederos abusivos o en la red de alcantarillado.

Figura 21

ASTRA HD8

- quitar el travesaño (40) y el enrejado de sujeción (41) con el silenciador de escape; - desconectar las conexiones eléctricas, neumáticas e hidráulicas de la transmisión y efectuar el desmontaje del grupo de transmisión siguiendo las indicaciones descriptas en la SECCIÓN 6.1; - desconectar / quitar las tuberías del líquido refrigerante del motor: - del termostato al radiador (2); - del termostato a la calefacción de la cabina (3); - de la cámara de expansión a la aspiración de la bomba (5); - de purga del motor a la cámara de expansión (8);

Durante estas últimas operaciones puede que salga todavía líquido refrigerante del motor.

- desconectar las tuberías (9) del fluido refrigerante del equipo de acondicionamiento del compresor; - quitar las tuberías del aire: - del filtro de aire del turbogrupo (10); - del turbogrupo al intercooler (11); - del intercooler al colector de aspiración (12); - de aspiración compresor (13); - de impulsión compresor (14); - de conexión tanques-desconexión compresor (15); - de purga motor (16); - de pilotaje waste-gate (17).

1780304

- desconectar la tubería de escape (18) del turbogrupo; - desconectar las tuberías hidráulicas: - del tanque de servodirección (29); - de aspiración de la bomba de servodirección en el compresor (23); - de impulsión de la bomba de servodirección en el compresor (24);

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

59

Figura 22

1780345

- desconectar las conexiones eléctricas: - del motor de arranque (31); - del alternador (32); - del indicador de nivel de aceite de la dirección asistida (33); - del compresor del acondicionador (34); - del cable del sistema diagnóstico (35). - retirar el soporte de los botones de encendido/apagado (36) destornillando los tornillos de fijación; - desconectar el conector inferior (39) de la centralita de control del motor (37) de la siguiente manera: A. levantar la palanca de seguridad B. girar el conector desconectándolo de la centralita; C. levantar el conector desenganchándolo del diente en fijación. El conector superior (38) no debe ser desconectado salvo que se sea necesario intervenir en el cableo del lado motor.

- quitar las abrazaderas de fijación y desplazar el cableo lado vehículo para que no moleste;

- desconectar las tuberías: - de retorno de combustible (27); - de envío de combustible (28); - quitar el soporte de transmisión mando cambio (43) y los mecanismos de palancas correspondientes volcando y fijando la varilla a la cabina; - quitar la varilla (no ilustrada) de control de nivel de aceite motor del soporte del radiador; - colocar cadenas o cables adecuados en los estribos del motor, y luego, mediante idóneos medios de elevación tensar ligeramente las cadenas; - verificar con suma atención que se hayan desconectado todos los elementos y que se hayan cortado todas las abrazaderas que agrupan cables y tuberías; - quitar de ambos lados los tornillos de fijación de los soportes elásticos delanteros y traseros del motor; - levantar con cautela el grupo motor extrayéndolo desde arriba y apoyarlo en un lugar adecuado.

60

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Montaje Para montar el grupo motor realizar en el sentido inverso las operaciones descritas para el desmontaje. Prestar especial atención cuando se efectúan las maniobras para la instalación del grupo en el alojamiento del motor y atenerse a las precauciones siguientes:

- Controlar los soportes elásticos de los grupos motor y cambio; si están deteriorados, sustituirlos; - Controlar las piezas del tubo de escape: si están deterioradas, sustituirlas; - Apretar los tornillos y las tuercas según el par de torsión prescrito; - Llenar el cárter del aceite con el lubricante prescrito y controlar su nivel; - Llenar el equipo de refrigeración con el líquido refrigerante prescrito; - Llenar el circuito de dirección asistida con el fluido prescrito y realizar, luego de la puesta en marcha del motor, las operaciones de purga indicadas en la sección 15; - Conectar el conector inferior (39) de la centralita de control del motor de la siguiente manera: A. Introducir el diente de enganche en su asiento; B. Girar el conector conectándolo a la centralita; C. Bajar la palanca de seguridad hasta el tope.

Figura 23

1780346

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

61

Purga del aire de la instalación de alimentación Figura 24

178NM117

178NM118

178NM119

Verificaciones y controles Antes de poner en marcha el motor, purgar el sistema de alimentación colocando específicos tubos en los tornillos de purga para hacer salir el combustible de purga en un recipiente adecuado.

- tornillo de purga (1) situado en el soporte prefiltro; - tornillo de purga (2) situado en el soporte filtro; - tornillo de purga (3) situado en la parte delantera de la culata cilindros; - accionar la bomba (4) ubicada en el soporte prefiltro hasta que salga combustible sin burbujas de aire del - tornillo (1); apretar el tornillo (1); - repetir la operación para el tornillo (2) - repetir la operación para el tornillo (3). No permita de ningún modo que el combustible ensucie la correa de mando del alternador de la bomba de agua, etc.

Poner en marcha el motor, hacerlo funcionar a un régimen de revoluciones poco superior al ralentí y esperar que la temperatura del líquido refrigerante alcance el valor de apertura del termostato, y luego controlar que:

- no existan pérdidas de agua en los manguitos de unión de las tuberías de los circuitos de refrigeración del motor y de calefacción de la cabina. Si es necesario, apretar las abrazaderas de sujeción; - no existan pérdidas de aceite entre la tapa y la culata de los cilindros, entre el cárter del aceite y la base, entre el filtro de aceite y su alojamiento, entre el intercambiador de calor y la base y entre las diferentes tuberías del circuito de lubricación; - no existan pérdidas de aire en las tuberías conectadas a los componentes neumáticos que intervienen en la desconexión; - asegurarse de que las luces testigo del tablero de instrumentos y de los equipos desconectados durante el desmontaje del motor funcionen correctamente.

62

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

DESMONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO Figura 25

Figura 26

47562

47563

Antes de montar el motor sobre el caballete rotativo 99322239 desmontar las piezas siguientes: - motor de arranque (2) - protección anti-ruido del compresor (1)

Desmontar la protección anti-ruido del bloque (1) y el tapón (2).

Figura 27

1

1

1 1 47601

Fijar el motor al caballete rotativo 99322230 con las abrazaderas 99361035 (1, fig. 24)y desmontar el ventilador.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Figura 28

MOTOR F2B

63

Figura 30

47564

45254

Con el útil (4) cargar el muelle del tensor de correa actuando, en la dirección indicada por la flecha, sobre la cabeza del tornillo que sujeta el rodillo. El tornillo no se desenrosca pues la rosca es a izquierdas. Extraer la correa (3). Con la herramienta (2) actuar en el sentido de la flecha y extraer la correa(1) de mando de la bomba de agua, alternador y mando ventilador

Aplicar el extractor 99340051 (2) y extraer la junta de retención (1). Desenroscar los tornillos y extraer la tapa. Desconectar todas las conexiones eléctricas y sensores.

Figura 29

Figura 31

47566

Extraer las piezas siguientes:

47565

Extraer las piezas siguientes: -

alternador (1); soporte tensor de correa (2); compresor acondicionador (3); volante amortiguador (4); bomba de agua y tubo (5); polea separador ventilador (6); grupo termostato (7).

-

tubos de envío (1) aceite; tubo de envío agua de refrigeración (3); tubo de salida agua (2); tubo de retorno aceite (4); turbocompresor (5); colector de escape (6).

64

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Figura 32

ASTRA HD8

Figura 35

47567

Mediante el útil 99360314 (2) desenroscar el filtro aceite (1) Desenroscar los tornillos y desmontar el intercambiador de calor completo (3). Figura 33

45661

Mediante la llave apropiada desenroscar los tornillos (2) y desmontar el engranaje (1) completo de rueda fónica.

Figura 36

47587

Extraer las piezas siguientes: - colector de admisión (6); - soporte completo filtro combustible (1); - tubos combustible (2); - bomba combustible (3); - compresor (4); - centralita de mando (5).

45265

Desenroscar los tornillos (1); enroscar uno en un orificio de reacción y extraer la chapa (3) de apoyo axial y extraer la junta de plancha.

Figura 37

Figura 34

47568 47589

Desmontar la tapa balancines (1) y la tapa distribución (2).

Con la llave apropiada desenroscar los tornillos (2) y desmontar el engranaje de reenvío (1).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Figura 38

MOTOR F2B

65

Figura 41

45259 47568

Bloquear la rotación del volante del motor (3) empleando el útil 99360351 (1), desenroscar los tornillos de fijación (2) y desmontar el volante motor.

- Desenganchar los muelles de sujeción (2) de la palanca del freno motor; - Desenroscar los tornillos (1) de fijación del eje portabalancines. Figura 42

Figura 39

45257

45260

Aplicar el extractor 99340052 (2) y extraer la junta de estanqueidad (1).

- Aplicar el útil 99360558 (1) y desmontar el grupo eje portabalancines. Figura 43

Figura 40

3 4

45262 47569

Desenroscar los tornillos (1) y desmontar la caja de engranajes (2).

- Extraer el tubo (1) para los cilindros freno motor; - Desenroscar los tornillos y extraer las conexiones eléctricas (2) de las electroválvulas; - Desenroscar los tornillos (3) de fijación abrazaderas (4) para inyectores.

66

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Figura 44

ASTRA HD8

Figura 47

45263

- Extraer los inyectores (2).

47572

Si la operación resultara dificultosa utilizar el extractor 99342148 (1). Montar en lugar de los inyectores los tapones 99360177.

Desenroscar los tornillos y extraer el trompetín (1).

Figura 48

Figura 45

47574

45266

Girar el bloque (1) en posición vertical.

Extraer el árbol de de la distribución y desenroscar los tornillos de fijación de la culata

- Mediante cables metálicos, levantar la culata cilindros (1) y extraer la junta de estanqueidad (2).

Figura 49

Figura 46

47575 47573

Desenroscar los tornillos (2) y extraer el cárter aceite motor (1) con el separador (3) y la junta de estanquidad.

Desenroscar los tornillos (2) de fijación del sombrerete de biela (3) y desmontarlo. Por la parte superior, extraer el grupo biela pistón (1). Repetir las mismas operaciones en los otros pistones.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

67

Figura 50 Una vez terminado el desmontaje del motor, habrá que limpiar esmeradamente las piezas desmontadas y controlar su integridad. En las páginas siguientes se indican las instrucciones para los controles y mediciones principales que se efectuarán para determinar la validez de las piezas y su posible reutilizo.

47576

Con la llave apropiada y la llave ranurada desenroscar los tornillos (1) y (2) y extraer la parte inferior del bloque (3).

Figura 51

47570

Con el útil 99360500 (1), extraer el cigüeñal (2).

Figura 52

47571

Extraer los semicojinetes de bancada (1), desenroscar los tornillos y extraer los pulverizadores (2) de aceite. Efectuar el desmontaje de las camisas de los cilindros como descrito en el párrafo correspondiente.

68

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

INTERVENCIONES DE REPARACIÓN GRUPO CILINDROS Controles y mediciones Figura 53

Figura 55

(Demostrativa)

34994

47440

El control del diámetro interior de las camisas de los cilindros para comprobar la envergadura de la ovalización, de la conicidad y del desgaste , se efectúa mediante el calibre 99395687 (2) dotado de comparador centesimal (1), previamente puesto a cero en el calibre de anillo (3) de diámetro 115 mm.

A = Clase de selección Ø 115 a 115,012 mm B = Clase de selección Ø 115,010 a 115,022 mm Observando un desgaste máximo superior de 0,150 mm o un ovalado máximo de 0,100 mm respecto a los valores indicados en la figura, es necesario sustituir la camisa de los cilindros pues no se admite la operación de rectificado, de pulido o de regeneración.

No disponiendo de un calibre de anillo de 115 mm de diámetro utilizar un micrómetro. ASTRA

Figura 54

Las camisas de los cilindros se suministran de recambio con clase de selección ”A”.

Figura 56

47441

47439

1 = 1ª medición 2 = 2ª medición 3 = 3ª medición Las mediciones se efectuarán a tres alturas diferentes de la camisa del cilindro y en dos planos (A-B) perpendiculares entre sí como ilustrado en la Figura 54.

A = ∅ 130,200 ÷ 130,225 mm B = ∅ 128,510 ÷ 128,535 mm C = ∅ 130,161 ÷ 130,186 mm D = ∅ 128,475 ÷ 128,500 mm El esquema ilustrado en la figura muestra los diámetros exteriores de la camisa del cilindro e interiores de los alojamientos correspondientes. En caso de necesidad, las camisas de los cilindros, pueden extraerse y montarse varias veces en alojamientos diferentes.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

69

CAMISAS DE LOS CILINDROS Figura 57

45150

45150a

GRUPO DEL BLOQUE CON LAS CAMISAS DE LOS CILINDROS

Figura 58

47533

Clase de selección

A 115,000 a 115,012 mm B 115,010 a 115,022 mm DATOS PRINCIPALES DE LA CAMISA DE LOS CILINDROS

Figura 59

A

47534

DETALLE ”X” ”A” = zona de troquelado de la clase de selección

70

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Sustitución de las camisas de los cilindros Desmontaje Figura 60

Figura 62 1 2 3

47599

47577

Colocar el útil 99360723 (2) y la chapa 99360724 (4) como ilustrado en la figura controlando que la chapa (4) apoye correctamente sobre la camisa de los cilindros. Enroscar la tuerca del tornillo (1) y extraer la camisa de los cilindros (3) del bloque.

El control del saliente de las camisas de los cilindros se efectúa mediante el útil 99360472 (2) apretando el tornillo (1) a un par de 170 Nm. Medir, mediante el comparador (3), que el saliente de la camisa de los cilindros respecto al plano de apoyo de las culatas sea de 0,035 a 0,065 mm (Figura 63); en caso contrario, sustituir el anillo de reglaje (1, Figura 61), suministrado de recambio de varios espesores.

Figura 63

Montaje y control del saliente Figura 61 ASTRA

49017

SALIENTE DE LA CAMISA DEL CILINDRO

Figura 64

(Demostrativa)

16798

Sustituir siempre los segmentos (3, 4 y 5) de estanqueidad. Calzar en la camisa del cilindro (2) el anillo de reglaje (1); engrasar la parte inferior de la camisa y montarla en el grupo cilindros empleando el útil adecuado.

ASTRA

El anillo de reglaje (1) se suministra de recambio con los siguientes espesores: 0,008 mm - 0,10 mm - 0,12 mm. 35012

Una vez efectuado el montaje, bloquear las camisas de los cilindros (1) al bloque (2) mediante los espárragos 99360722 (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

71

CIGÜEÑAL Figura 65

Rodamientos de bancada superiores

Rodamientos de bancada inferiores 49018

DATOS PRINCIPALES DEL CIGÜEÑAL Y DE LOS RODAMIENTOS PARA LOS APOYOS DE BANCADA Controlar las condiciones de los pernos de bancada y de biela del cigüeñal, no han de presentar rayas, ovalados o desgaste excesivo. Los datos indicados se refieren al diámetro normal de los pernos.

Figura 66

Figura 67

XXXXXX XXXXXX

47537

X. Detalle de los racores de los pernos de bancada

47538

Y. Detalle de los racores de los pernos de biela

72

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Medición de los pernos de bancada y de biela Antes de efectuar la operación de rectificado de los pernos, medir con un calibre micrométrico (1) los pernos del cigüeñal (2) y establecer, según la escala de minoración de los RODAMIENTOS de recambio a qué diámetro hay que reducir los pernos.

Figura 69

Figura 68

47536

MEDICIÓN DE LOS PERNOS DE BIELA

47535

MEDICIÓN DE LOS PERNOS DE BANCADA Se aconseja anotar los valores medidos en una tabla (Figura 70).

Durante la operación de rectificado prestar la máxima atención a los valores de los racores de los pernos de bancada y de biela indicados en las Figura 66 y Figura 67. Todas los pernos de bancada y de biela siempre se rectificarán a la misma clase de minoración para no alterar el equilibrio del cigüeñal.

Figura 70 Tabla en la que se han de anotar las medidas relativas a las mediciones de los pernos de bancada y de biela del cigüeñal.

PERNOS DE BANCADA Ø MÍNIMO Ø MÁXIMO

Ø MÍNIMO Ø MÁXIMO

PERNOS DE BIELA

36061

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

73

SELECCIÓN RODAMIENTOS DE BANCO Y DE BIELA

Para obtener las holguras de montaje prescritas, los RODAMIENTOS de bancada y de biela deben seleccionarse según cuanto descrito a continuación.

Esta operación, permite identificar los rodamientos más apropiados a cada una de los pernos del cigüeñal (los rodamientos pueden ser, eventualmente, incluso de clase diferente). Según el espesor los rodamientos se seleccionan en clases de tolerancia diferenciadas mediante un color (rojo-verde-rojo/negro-verde/negro).

En la Figura 66 están ilustradas las características de los cojinetes de bancada y de biela disponibles de recambio con medidas estándar (STD) y con las mayoraciones admitidas (+0,127, + 0,254, + 0,508)

Figura 71 STD

Rodamientos de biela rojo

2,000 ÷ 2,010

2,011 ÷ 2,020

STD rojo

verde/negro

2,127 ÷ 2,137

2,254 ÷ 2,264

2,138 ÷ 2,147

2,265 ÷ 2,274

+0,127

3,000 ÷ 3,010

3,011 ÷ 3,020

+0,508 3,127 ÷ 3,137

3,063 ÷ 3,073

rojo/negro verde

+0,508

2,074 ÷ 2,083

verde/negro

Rodamientos de bancada

+0,254

2,063 ÷ 2,073

rojo/negro verde

+0,127

74

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

DETERMINACIÓN PRELIMINAR DE LOS DATOS PARA LA SELECCIÓN Para cada una de los pernos del cigüeñal, se han de efectuar las operaciones siguientes:

PERNOS DE BANCADA: - determinación de la clase de diámetro del alojamiento en el bloque;

PERNOS DE BIELA: - determinación de la clase de diámetro del alojamiento en la biela;

- determinación de la clase de diámetro de la muñequilla de bancada;

- determinación de la clase de diámetro de la muñequilla de biela;

- elección de la clase de rodamientos a montar;

- elección de la clase de rodamientos a montar;

Selección de los rodamientos de bancada (muñequillas de diámetro nominal)

Determinación de la clase de diámetro de los alojamientos en el bloque.

En la parte anterior del bloque, en la posición indicada (Figura 72 parte superior) van marcadas dos series de cifras:

- un número de cuatro cifras representa el número de acoplamiento del bloque con la correspondiente base; - las siete cifras que siguen, tomadas una a una, representan la clase de diámetro de cada uno de los alojamientos de bancada a los que se refieren (Figura 72 parte inferior); - cada una de estas cifras podrá ser 1, 2 ó 3.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

Figura 72

∅ mm 1

=

89,000 ÷ 89,009

2

=

89,010 ÷ 89,019

3

=

89,020 ÷ 89,030

75

76

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Selección de los rodamientos de bancada (pernos de diámetro nominal)

Muñequillas de bancada y de biela: determinación de la clase de diámetro de los pernos

Sobre el cigüeñal, en la posición indicada por la flecha (Figura 73 parte superior) están marcadas tres series de cifras:

- el primer número, de cinco cifras, representa el número de serie del cigüeñal; - bajo este número, a la izquierda, una serie de seis cifras se refiere a los pernos de biela y está precedida por una cifra aislada: la cifra aislada indica el estado de los pernos ( I = STD, 2 = -0,127), las otras seis cifras, tomadas una a una, representan la clase de diámetro de cada una de los pernos de biela a las que se refieren (Figura 73 parte inferior); - la serie de siete cifras, a la derecha, se refiere a los pernos de bancada y está precedida por una cifra aislada: la cifra aislada indica el estado de los pernos (I = STD, 2 = -0,127), las otras siete cifras, tomadas una a una, representan la clase de diámetro de cada una de los pernos de bancada a las que se refieren (Figura 73 parte inferior).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

77

Figura 73

PERNOS DE BIELA

∅ mm

1

=

72,915 ÷ 72,924

2

=

72,925 ÷ 72,934

3

=

72,935 ÷ 72,945

49019

1

=

82,910 ÷ 82,919

2

=

82,920 ÷ 82,929

3

=

82,930 ÷ 82,940

∅ mm

PERNOS DE BANCO

78

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Selección de los rodamientos de bancada (pernos de diámetro nominal) Tras haber determinado, para cada muñequilla de bancada, los datos indispensables (bloque y cigüeñal), se elige el tipo de rodamiento. Véase tabla siguiente.

Figura 74

STD.

1

2

3

verde

verde

verde

verde

verde

verde

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

1

2

3

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

79

Selección de los rodamientos de bancada (pernos rectificados) En caso de muñequillas rectificadas, el procedimiento descrito no puede ser aplicado. En tal caso, es necesario cerciorarse que el diámetro nuevo de los pernos sea el indicado en la tabla y montar el único tipo de rodamientos previstos para la minoración en objeto.

rojo/negro = 3,063 ÷ 3,073 mm

-0,127

verde/negro = 3,063 ÷ 3,073 mm

1

2

3

82,783 1 82,792

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

82,793 2 82,802

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

82,803 3 82,813

rojo/negro

rojo/negro

verde/negro

rojo/negro

rojo/negro

verde/negro

-0,254 rojo = 3,127 ÷ 3,137 mm

1

82,666 82,686

2

3

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

-0,508 rojo = 3,254 ÷ 3,264 mm

1

82,412 82,432

2

3

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

80

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Selección de los rodamientos de biela (muñequillas de diámetro nominal) En el cuerpo de la biela, en la posición indicada “A” hay tres marcas:

Figura 75

1 Letra que indica la clase de peso: A B C

= = =

2890 ÷ 2920 g. 2921 ÷ 2950 g. 2951 ÷ 2980 g.

VISTA DESDE ”A”

2 Número que indica la selección del diámetro alojamiento cojinete cabeza de biela : 1 2 3

= = =

77,000 ÷ 77,010 mm 77,011 ÷ 77,020 mm 77,021 ÷ 77,030 mm

3 Números de identificación del acoplamiento sombrerete-biela.

47557

El número que indica la clase de diámetro del alojamiento para RODAMIENTOS puede ser 1, 2 ó 3. Determinar el tipo de semicojinete de biela que se debe montar en cada muñequilla siguiendo las indicaciones de la tabla (Figura 76).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

Figura 76

STD.

1

2

3

verde

verde

verde

verde

verde

verde

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

rojo

1

2

3

81

82

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Selección de los rodamientos de biela (muñequillas rectificadas) En caso de muñequillas rectificadas, el procedimiento descrito no puede ser aplicado. En tal caso, es necesario comprobar (cada una de las minoraciones) en qué campo de tolerancia se coloca el nuevo diámetro de los pernos de biela y montar los RODAMIENTOS identificados en base a la relativa tabla.

rojo/negro = 2,074 ÷ 2,083 mm

-0,127

verde/negro = 2,063 ÷ 2,073 mm

1

2

3

72,788 1 72,797

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

verde/negro

72,798 2 72,807

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

rojo/negro

verde/negro

verde/negro

72,808 3 72,818

rojo/negro

rojo/negro

verde/negro

rojo/negro

rojo/negro

verde/negro

-0,254 rojo = 2,127 ÷ 2,137 mm verde = 2,138 ÷ 2,147 mm

1

2

3

72,671 72,680

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

72,681 72,691

rojo

rojo

verde

rojo

rojo

verde

-0,508 rojo = 2,254 ÷ 2,264 mm verde = 2,265 ÷ 2,274 mm

1

2

3

72,417 72,426

rojo

verde

verde

rojo

verde

verde

72,427 72,437

rojo

rojo

verde

rojo

rojo

verde

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

83

Sustitución del engranaje de mando de la distribución y bomba del aceite Controlar que la dentadura del engranaje no está dañada o desgastada, en caso contrario extraerlo con el extractor adecuado.

Figura 79

Figura 77

1

2

47578

Mediante el elevador y el gancho 99360500 (1) montar el cigüeñal (2). 49020

Durante el montaje del engranaje (1) en el cigüeñal (2) hay que calentarlo durante aproximadamente 15 minutos en un horno a una temperatura de 180°C. Una vez introducido dejarlo enfriar.

Control de la holgura de montaje de los pernos de bancada Figura 80

Figura 78

49021 47579

Montar los pulverizadores de aceite (2) haciendo coincidir la espiga con el orificio (3) del bloque. Colocar los rodamientos (1) sobre los apoyos de bancada.

Colocar los rodamientos (1) sobre los apoyos de bancada en la parte inferior bloque (2). Controlar la holgura de montaje entre los pernos del cigüeñal y los respectivos cojinetes actuando de la forma siguiente:

84

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Figura 81

ASTRA HD8

Figura 82

α

49022

47578

colocar en los pernos del cigüeñal (2), paralelo al eje longitudinal, un trozo de hilo calibrado; con un elevador y ganchos adecuados montar la parte inferior del bloque (1).

- Engrasar los tornillos interiores (1) con aceite UTDM y apretarlos con la llave dinamométrica a un par de 140 Nm efectuando un apriete en ángulo de 60°, siguiendo el esquema ilustrado en la Figura 83.

Figura 83

LADO ANTERIOR

44898

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA PARTE BAJA DEL BASTIDOR INFERIOR AL BASTIDOR

Control de la holgura de apoyo axial del cigüeñal

Figura 84

Figura 85

47579

- Desmontar la parte inferior del bloque La holgura entre los cojinetes de bancada y las respectivas muñequillas se obtiene comparando la anchura asumida por el hilo calibrado (2) en el punto de más aplastamiento, empleando la graduación de la escala indicada en la bolsita (1) que contenía el hilo calibrado. Los números de la escala indican la holgura en milímetros del acoplamiento. Observando una holgura diferente a la prescrita, sustituir los rodamientos y repetir el control.

47588

El control de la holgura de apoyo axial se efectúa colocando un comparador (1) de base magnética sobre el cigüeñal (2) como indicado en la figura. Observando una holgura superior a la prescrita, sustituir los rodamientos de bancada posteriores y repetir el control de la holgura.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

85

CONJUNTO PISTÓN - BIELA Figura 86

47580

CONJUNTO PISTÓN - BIELA 1. Cuerpo biela - 2. RODAMIENTOS - 3. Sombrerete de biela - 4. Tornillo de fijación del sombrerete - 5. Anillo elástico - 6. Anillo rascador de aceite con hendiduras y resorte de espiral - 7. Anillo de estanqueidad de uña - 8. Anillo de estanqueidad trapezoidal - 9. Bulón pistón - 10. Pistón

Controlar los pistones que no han de presentar huellas de agarrotamiento, rayas, grietas o desgaste excesivo; en caso contrario sustituirlos.

Los pistones están dotados de tres segmentos elásticos: el primero de estanqueidad, con sección trapezoidal; el segundo, de estanqueidad; el tercero rascador de aceite. Los pistones están divididos en dos clases A y B según el diámetro.

Desmontaje Figura 87

Figura 88

49023

49024

Desmontaje de los segmentos elásticos del pistón (2) con la pinza 99360183 (1).

Desmontaje de los anillos elásticos (2) de sujeción del bulón del pistón con la pinza de puntas redondeadas (1).

86

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Figura 89

ASTRA HD8

Figura 91

49025

32618

Desmontaje del pistón del bulón (1). Si el desmontaje resulta difícil, emplear un botador apropiado.

Medición del diámetro del bulón (1) mediante micrómetro (2).

Medición del diámetro de los pistones Figura 90

Condiciones para un acoplamiento correcto del bulón-pistón 47584

Medir con un micrómetro (2), el diámetro del pistón (1) para determinar la holgura de montaje; el diámetro ha de medirse al valor indicado.

Figura 92

49026

Engrasar con aceite motor, el bulón (1) y su alojamiento en los bujes del pistón; el bulón ha de introducirse en el pistón con una ligera presión de los dedos y no ha de extraerse del mismo por gravedad.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

87

Figura 93

45637

DATOS PRINCIPALES DEL PISTÓN, DE LOS ANILLOS ELÁSTICOS Y DEL BULÓN * La cuota se mide sobre el de ∅ 112 mm.

Figura 95

Anillos elásticos Figura 94

ASTRA

3513

16552

Control del espesor del anillo elástico (2) con el micrómetro (1).

El segmento de estanqueidad (2) de la 1ª ranura es de forma trapezoidal. La medición de la holgura ”X” entre el anillo de estanqueidad y el alojamiento se efectúa colocando el pistón (1) con el relativo segmento en la camisa de los cilindros (3) de manera que la mitad del anillo de estanqueidad sobresalga de la camisa de los cilindros.

Figura 97

Figura 96

36134

16552

Controlar la holgura entre los segmentos de estanqueidad (2) y sus alojamientos en el pistón(1) con el calibre de espesores (3).

Controlar, con un calibre de espesores (2), la separación entre los extremos de los segmentos de estanqueidad (1) introducidos en la camisa de los cilindros (3). Si se observa una distancia entre los extremos inferior o superior a la prescrita sustituir los segmentos elásticos.

88

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

BIELA Figura 98 En la cabeza de la biela están grabados los datos relativos a la sección en clases de los alojamientos de biela y los pesos. Durante el montaje de las bielas controlar que sean todas de la misma clase de peso.

VISTA DESDE “A”

ESQUEMA DEL TROQUELADO DE LA BIELA 1

2

Letra que indica la clase de peso: A B C

2890 ÷ 2920 g. 2921 ÷ 2950 g. 2951 ÷ 2980 g.

Número que indica la selección del diámetro alojamiento cojinete cabeza de biela: 1 2 3

3

= = =

= = =

77,000 ÷ 77,010 mm 77,011 ÷ 77,020 mm 77,021 ÷ 77,030 mm

Números de identificación del acoplamiento sombrerete-biela. 47557

Figura 99

44927

DATOS PRINCIPALES DEL CASQUILLO, DE LA BIELA, DEL BULÓN Y DE LOS RODAMIENTOS * Cuota a obtener tras la introducción forzada del casquillo

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Control de la cuadratura de la biela

MOTOR F2B

89

Montaje del conjunto biela-pistón Invertir oportunamente las operaciones efectuadas para el desmontaje en la Figura 88.

Figura 100

Figura 102

36624

Control del paralelismo de los ejes de las bielas mediante el útil 99395363 (1) y el calibre de espesores (2). La tolerancia admitida es de 0,08 mm medida de 125 mm del eje longitudinal de la biela.

Figura 101

49028

Control de la cuadratura del conjunto biela-pistón con el útil 99395363 (2) y el calibre de espesores (1). El plano de la cabeza del pistón ha de estar perfectamente ortogonal al plano del útil.

Los tornillos de la biela se pueden utilizar de nuevo hasta que el diámetro de la rosca no sea inferior a 11,4 mm.

Montaje de los anillos elásticos Figura 103

49029 47558

VALORES DE CONTROL PARA EL PARALELISMO DE LOS EJES DE LA BIELA * Cuota a obtener tras la introducción forzada del casquillo

Para montar los anillos elásticos (1) en el pistón (2) usar la pinza 99360183 (3). Los anillos han de montarse con la sigla ”TOP” (4) dirigida hacia arriba, además orientar las aperturas de los anillos de manera que estén desfasadas entre sí de 120°.

90

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Montaje del conjunto biela - pistón en las camisas de los cilindros Figura 104

1 Conjunto biela-pistón 2 Zona de troquelado en la cabeza del pistón ideograma de la posición de montaje y la clase de selección 3 Zona de troquelado de la biela (Véase Figura 98) 47600

Figura 106

Figura 105

47593

Con el cincho 99360605 (1, Figura 106), montar los conjuntos biela-pistón (2) en las camisas de los cilindros, controlando que:

- las aperturas de los segmentos elásticos estén desfasadas entre sí de 120°; 49030

Montar los rodamientos (1), seleccionados como descrito en el expreso parágrafo, tanto en la biela como en el sombrerete.

- los pistones sean todos de la misma clase A o B; - el ideograma troquelado en la cabeza de los pistones esté dirigido hacia el volante del motor; o la ranura de la falda de los pistones corresponda a la posición de los pulverizadores de aceite.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Control de la holgura de montaje de los pernos de biela Para medir la holgura seguir las operaciones siguientes.

MOTOR F2B

91

Control de la superficie de apoyo de la culata sobre el grupo de los cilindros Figura 109

(Demostrativa)

Enlazar las bielas a las relativas muñequillas del cigüeñal, colocar en los pernos del cigüeñal un trozo de hilo calibrado.

Figura 107 α

36159

47594

Montar los sombreretes de biela (1) con los RODAMIENTOS; apretar los tornillos (2) de fijación de los sombreretes de biela a un par de 50 Nm (5 kgm). Con el útil 99395216 (3) continuar el apriete de los tornillos con un ángulo de 40°.

Controlar la superficie de apoyo (1) de la culata sobre el grupo de los cilindros mediante una regla (2) y un calibre de espesores (3). Si se observan deformaciones, planear la cabeza eliminando la menor cantidad de material posible máximo 0,2 mm.

Una vez efectuada esta operación, es necesario controlar el hundimiento de las válvulas y el saliente de los inyectores.

Desmontar los sombreretes y determinar la holgura existente comparando la anchura del hilo calibrado con la graduación de la escala indicada en la bolsita que contenía el hilo.

CULATA Antes de efectuar el desmontaje de la culata, controlar la estanqueidad hidráulica con los útiles apropiados; en caso de pérdidas sustituir la culata.

VÁLVULAS Desincrustación y control de las válvulas

Desmontaje de las válvulas Figura 110

Figura 108

ASTRA

48625 47583

Montar y fijar el útil 99360264 (2) con la abrazadera (4); enroscar con la palanca (1) hasta que sea posible desmontar los semiconos (3); sacar el útil (2) y extraer el platillo superior (5), el muelle (6) y el platillo inferior (7). Repetir la operación en todas las válvulas. Invertir la posición de la culata y extraer las válvulas (8).

Eliminar los depósitos de carbono de las válvulas empleando el cepillo metálico específico. Controlar que las válvulas no presenten huellas de agarrotamiento o grietas, además controlar con el micrómetro que el diámetro del vástago de la válvula esté dentro de los valores prescritos (véase Figura 111), en caso contrario sustituir las válvulas.

92

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Controlar con un micrómetro que el diámetro de los vástagos de las válvulas sean los indicados; rectificar, si es necesario, los alojamientos en las válvulas con la rectificadora eliminando la menor cantidad posible de material.

Figura 111

47584

DATOS PRINCIPALES DE LAS VÁLVULAS Y DE LAS GUÍAS DE LAS VÁLVULAS * Cota a obtener tras la introducción forzada de las guías de las válvulas

GUÍA DE LAS VÁLVULAS Figura 112

*

ESQUEMA DE MONTAJE DE LA GUÍA DE LAS VÁLVULAS, VÁLVULAS * Cota a obtener tras la introducción forzada de las guías de las válvulas.

47509

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

93

SUSTITUCIÓN DE LOS ESTUCHES PORTA INYECTORES Desmontaje

Sustitución de las guías de las válvulas El desmontaje de las guías de las válvulas se efectúa con el botador 99360288. El montaje se efectúa con el botador 99360288 dotado del elemento 99360294. El elemento 99360294 determina la posición exacta de montaje de las guías de la válvula en la culata; no teniéndolos a disposición, es preciso introducir las guías de las válvulas en la culata de manera que sobresalgan de la misma de 16,3 16,7 mm (Figura 112). Una vez efectuada la introducción forzada de las guías de las válvulas rectificar el orificio de las mismas con el escariador 99390310.

Figura 114

A

1

Sustitución - Rectificado de los asientos de las válvulas Para sustituir los asientos de las válvulas utilizar las herramientas apropiadas.

Figura 113 2

45634

Para la sustitución del estuche (2) porta inyector proceder de la manera siguiente:

- roscar el estuche (2) con el útil 99390804 (1); 41032

Con el útil 99305019 (1) efectuar el rectificado de los asientos de las válvulas (2) en la culata.

El rectificado de los asientos de las válvulas se efectúa cada vez que se rectifican y sustituyen las válvulas o las guías de las válvulas.

Tras haber efectuado el rectificado de los alojamientos de las válvulas, controlar con el útil 99370415 que la posición de las válvulas respecto al plano de la culata sea de:

- -0,5 a -0,9 mm (hundimiento) válvulas de admisión - -1,6 a -1,9 mm (hundimiento) válvulas de escape

Las operaciones descritas en las figuras 115 - 116 - 117 - 118 deben efectuarse fijando los útiles con la abrazadera A, a la culata.

94

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 117

Figura 115

1

1 2

A 2

3 4 3 45635

45631

- enroscar el extractor 99342149 (2) en el estuche (3), enroscando la tuerca (1) y extraer de la culata el estuche.

- Engrasar los retenes (3) y montarlos en el estuche (4); con el útil 99365054 (2) fijado a la culata mediante la abrazadera A, introducir el estuche nuevo, enroscando el tornillo (1) recalcando la parte inferior del estuche. Figura 118

Figura 116

1

1

2 A

2

3 45633

- Con el útil 99390772 (2) extraer eventuales residuos (1) acumulados en la cavidad de la culata.

45632

- Rectificar con el escariador 99394040 (1) el orificio del estuche (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Figura 119

MOTOR F2B

95

Figura 121

1

2

A

3

44909

ESQUEMA DE MONTAJE DEL ESTUCHE PORTA INYECTORES 45636

- Con la fresa 99394039 (1-2) rectificar el alojamiento de apoyo del inyector en el estuche (3); controlar el saliente del inyector respecto al plano de la culata que ha de ser de 0,7mm.

Control del saliente de los inyectores Figura 120

47585

Control del saliente del inyector (2) mediante el comparador (1). El saliente ha de ser de 0,7 mm.

96

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

DISTRIBUCIÓN Control de la elevación de las excéntricas y alineación de los pernos Figura 122

47506

Colocar el árbol de la distribución (4) sobre las contrapuntas (1) y controlar, con el comparador centesimal (2), la elevación de las excéntricas (3). Véase la tabla de los valores - página 20.

Figura 123

47507

Siempre con el árbol de la distribución (4) sobre contrapuntas (1), controlar con el comparador centesimal (2) la alineación de los pernos de apoyo (3); ésta no ha de ser superior a 0,030 mm. Observando una desalineación superior sustituir el árbol.

Figura 124 1

47505

Para controlar la holgura de montaje, medir el diámetro interior de los casquillos y el diámetro de los pernos (1) del árbol de la distribución, de la diferencia de las medidas tomadas se obtendrá la holgura real de montaje. Observando holguras superiores a 0,150 mm sustituir los casquillos y si es necesario también el árbol de la distribución.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

97

Árbol de la distribución Figura 125

47504

DATOS PRINCIPALES DEL ÁRBOL DE LA DISTRIBUCIÓN Y TOLERANCIAS Las superficies de los pernos de apoyo del árbol y las de las excéntricas han de ser muy lisas; si presentan marcas de engrane o rayas conviene sustituir el árbol y los relativos casquillos.

TOLERANCIAS DE ORIENTACIÓN DE POSICIÓN

CARACTERÍSTICA OBJETO DE TOLERANCIA Perpendicularidad

SÍMBOLO GRÁFICO ⊥

Concentricidad o coaxialidad

DE OSCILACIÓN Oscilación circular CLASE DE IMPORTANCIA ATRIBUIDA A LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CRÍTICA IMPORTANTE SECUNDARIA

↗ SÍMBOLO GRÁFICO  ⊕ ⊝

Casquillos Figura 126

47508

DATOS PRINCIPALES DE LOS CASQUILLOS PARA EL ÁRBOL DE LA DISTRIBUCIÓN Y LOS ALOJAMIENTOS CORRESPONDIENTES SOBRE LA CULATA CILINDROS * Diámetro interior de los casquillos después de la introducción forzada Las superficies de los casquillos no han de presentar marcas de engrane o rayas, en caso contrario sustituirlos. Medir con el escaiador el diámetro interior de los casquillos, observando un

valor superior al tolerable sustituir los casquillos. Para el desmontaje y el montaje de los casquillos usar el botador 99360487.

98

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Sustitución de los casquillos para el árbol de la distribución mediante el botador 99360487 Para las operaciones de extracción hacer coincidir la espiga del botador con la muesca del casquillo.

Figura 127

47591

Figura 128

47591a

Colocar el botador C con la prolongación D, colocar los casquillos guía B y A: enroscar la empuñadura E, colocar los casquillos para árbol de la distribución haciendo coincidir la muesca con la espiga del botador, introducir los casquillos 1 - 2 - 3 - 4 - 5. NOTA - Durante la introducción de los casquillos hacer coincidir la muesca F con la línea guía G, cuando la muesca de referencia H está a ras del casquillo guía A la introducción es exacta.

Desenroscar la empuñadura E (Figura 127) y la prolongación D (Figura 127), extraer el casquillo de centrado B , introducir el casquillo (6, Figura 128) en el botador C , enroscar de nuevo la prolongación D por la parte opuesta del botador C centrando el casquillo B . Enroscar la empuñadura E e introducir el casquillo (6) ateniéndose a cuanto descrito en la nota.

Figura 129

47591b

Desenroscar la empuñadura E, extraer el casquillo guía A, extraer el botador C , montar de nuevo el casquillo guía A por el lado interno mediante el botador C más empuñadura E, introducir el casquillo (7) alineando la muesca con el orificio izquierdo hacia arriba (→), la muesca F troquelada en el botador C cuando está a ras de la cabeza indica la exacta posición de introducción del casquillo (7).

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MUELLES DE LAS VÁLVULAS

MOTOR F2B

99

Montaje de las válvulas y del anillo de retención aceite

Figura 130

Figura 132

16587

Antes del montaje, la flexibilidad de los muelles de las válvulas ha de controlarse con el útil 99305049, comparando los datos de carga y de deformación elástica con los de los muelles nuevos indicados en la figura siguiente.

49033

Engrasar el vástago de las válvulas e introducirlas en sus guías de válvulas; montar los platillos inferiores (3) mediante el introductor 99360292 montar el anillo de retención aceite (1) en las guías de las válvulas (2), luego proceder al montaje de las válvulas de la forma siguiente:

Figura 131

Figura 133

Muelle libre

Válvula cerrada

Válvula abierta

49034

47583

- montar los muelles (6)y el platillo superior (5); DATOS PRINCIPALES PARA EL CONTROL DEL MUELLE PARA VÁLVULAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE

- aplicar el útil 99360264 (2) y fijarlo con la abrazadera (4); enroscar la palanca (1) hasta poder montar los semiconos (3) y extraer el útil (2).

100

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

EJE DEL BALANCÍN Figura 134

44925

Las excéntricas del árbol de la distribución accionan directamente los balancines: 6 para los inyectores y 12 para las válvulas. Los balancines se desplazan directamente sobre los perfiles de las camisas mediante rodillos. El otro extremo actúa sobre un travesaño que apoya directamente sobre el vástago de las dos válvulas. Entre el tornillo de reglaje del balancín y el travesaño está interpuesta una pastilla. Dentro de las balancines están conformados dos conductos de lubricación. El eje porta balancines cubre prácticamente toda la culata; desmontarlo para acceder a los demás órganos situados debajo.

BALANCINES Figura 135 SECCIÓN A-A

SECCIÓN B-B

Controlar las superficies de los casquillos que no han de presentar huellas de rayas o excesivo desgaste, en caso contrario sustituir los casquillos o sustituir el balancín completo. 44914

BALANCINES PARA INYECTOR BOMBA

Figura 136

Figura 137

SECCIÓN A-A SECCIÓN A-A

SECCIÓN B-B

SECCIÓN B-B

44912

BALANCINES PARA VÁLVULAS DE ADMISIÓN

44913

BALANCINES PARA VÁLVULAS DE ESCAPE

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

101

LUBRICACIÓN Figura 138

Figura 139

45158 45157

La lubricación es de circulación forzada y se obtiene mediante una bomba de engranajes (1).

En el cuerpo del intercambiador de calor está alojada la válvula de obstrucción filtro.

La bomba está accionada, mediante el engranaje, por el cigüeñal (2). En el circuito de la lubricación se encuentran un intercambiador de calor y un filtro del aceite.

Figura 140

SECCIÓN B - B

44916

SECCIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE

102

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Esquema de la instalación de lubricación Figura 141

Aceite en caída Aceite en presión

DETALLE A

1780337

1. Cárter del aceite - 2. Eje motor - 3. Intercambiador agua-aceite motor - 4. Filtro del aceite - 5. Turbocompresor 6. Árbol de distribución - 7. Engranajes distribución

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

103

Intercambiador de calor Figura 142

44917E

SECCIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

Figura 143 SECCIÓN B-B SECCIÓN A-A

44917

SECCIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR

104

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Filtro del aceite motor Se trata de una nueva generación de filtros que mejoran la calidad de la filtración pues retienen una cantidad mayor de partículas de dimensiones reducidas respeto a las retenidas por los filtros tradicionales con filtro de papel.

Envolvimiento externo de espiral Los elementos de filtración están estrechamente envueltos por una espiral, de esta manera cada pliegue está sólidamente pegado al espiral respecto a las otras. Esto significa un uso uniforme del deflector incluso en las peores condiciones como los arranques en frío con fluidos muy viscosos y los picos de flujo. Además asegura una distribución uniforme del flujo a través de toda la longitud del elemento de filtración con consiguiente optimización de la pérdida de carga y de su duración.

Figura 144

Soporte anterior Para mejorar la distribución del flujo y la rigidez del elemento de filtración está dotado con un exclusivo soporte formado por una robusta red de nilón y por un material sintético muy resistente. Deflector de filtración Compuesto por fibras inorgánicas inertes, ligadas con resina de fabricación exclusiva a una estructura porosa. El deflector está fabricado exclusivamente según precisos procedimientos y rigurosos controles de calidad.

47447

Soporte posterior Un soporte al deflector de filtración y una robusta red de nilón otorga al deflector ulterior resistencia, muy oportuna en caso de arranque en frío y largos períodos de empleo. Las prestaciones del filtro permanecen constantes y seguras durante toda la duración operativa y de elemento a elemento, independientemente de las variaciones de las condiciones de ejercicio. Partes estructurales Los O -ring del elemento de filtración aseguran una perfecta estanqueidad entre el mismo y el contenedor, eliminando los riesgos de bypass y manteniendo constantes las prestaciones del filtro. Fondo resistente a la corrosión y un robusto núcleo metálico completan la estructura del elemento de filtración.

La adaptación de estos dispositivos de alta filtración normalmente empleados en la industria permite:

- reducir el desgaste de los componentes del motor; - mantener las prestaciones/características del aceite y prolongar los intervalos de sustitución.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

105

REFRIGERACIÓN Refrigeración por circulación forzada obtenida mediante bomba centrifuga, accionada por el cigüeñal mediante una correa tipo Poli-V.

Figura 147

La circulación del agua está regulada por un termostato. El radiador es de tipo vertical.

Controlar que el cuerpo de la bomba no tenga grietas o pérdidas de agua, en caso contrario sustituir la bomba de agua completa. Controlar el funcionamiento del termostato y en caso de duda, sustituirlo. 45160

BOMBA DE AGUA EN EL MOTOR

Bomba de agua

Vista del funcionamiento del termostato

Figura 145

Figura 148 AL CALEFACTOR

AL BY-PASS

DE LA CULATA 45357

44915

SECCIÓN DE LA BOMBA DE AGUA

Agua en circulo en el motor

Figura 146

Figura 149

AL CALEFACTOR

AL RADIADOR

AL DEPÓSITO DE EXPANSIÓN DESDE LA CULATA 45159 45358

La bomba de agua está formada por: rotor, cojinete, junta y polea de mando.

Agua en salida del termostato

106

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Esquema de la instalación de refrigeración Figura 150

1780338

1. Radiador - 2. Ventilador - 3. Bomba de agua - 4. Intercambiador agua-aceite motor - 5. Turbocompresor - 6. Termostato - 7. Compresor de aire - 8. Calefacción cabina - 9. Cámara de expansión

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Repostaje del sistema de refrigeración Operaciones preliminares Para los vehículos dotados sólo de instalación de calefacción de la cabina de base o climatización manual: - abrir completamente el grifo del líquido de calentamiento colocado sobre el tablero de instrumentos. Para vehículos dotados de instalación de climatización automática: - predisponer el mando de temperatura colocado en la cabina en la posición HI.

MOTOR F2B

107

Tras haber observado escrupulosamente estas advertencias actuar de la forma siguiente: - quitar el tapón (2) del depósito de expansión (3); - introducir en el depósito de expansión (3) el líquido de refrigeración hasta alcanzar el límite.

Purga del aire de la instalación

Para vehículos dotados de calefactor suplementario: - inserir el calefactor;

Para vehículos dotados de calefactor suplementario: - no accionarlo.

- poner en marcha el motor y mantener el régimen de revoluciones al ralentí durante 5 minutos.

Operaciones Interponer, entre el radiador del líquido de refrigeración y el radiador intercooler, una hoja de cartón para reducir el tiempo necesario para alcanzar la temperatura de funcionamiento del motor (~ 90°C).

Si durante estos cinco minutos el depósito se vacía completamente, parar el motor y repostar más lentamente. Poner de nuevo en marcha el motor.

Llenado Figura 151

1780315

ADVERTENCIAS GENERALES Efectuar las operaciones de llenado con el motor frío. Por ninguna razón extraer el tapón (1). Para evitar la formación de burbujas de aire en la instalación efectuar las operaciones de trasiego del líquido lentamente (caudal aproximado 8 litros/min). Para vehículos dotados de calefactor suplementario: el porcentaje de glicol en el líquido de refrigeración no ha de ser superior al 50%.

- transcurridos 5 min. de funcionamiento, restablecer eventualmente el nivel del líquido en el depósito de expansión; - cerrar la boca de introducción del depósito de expansión con el específico tapón (2). Llevar el régimen de rotación del motor al máximo de forma que el líquido de refrigeración alcance rápidamente la temperatura máxima de apertura del termostato (~ 90°C) y mantenerlo en esta condición hasta la purga total del aire de la instalación. Comprobar la ausencia en el depósito de espuma o burbujas de aire. El tiempo máximo necesario para la purga completa de la instalación es de aproximadamente 15 minutos desde la apertura del termostato (inicio apertura 79°C ± 2°C). No quitar el tapón de cierre de la boca del depósito de expansión hasta cuando el líquido de la instalación no esté completamente frió. Efectuar los repostajes sólo con el motor frío. Esto para evitar: . quemaduras; . averías en el motor, pues la presurización del sistema de refrigeración se crea sólo con el calentamiento del líquido a partir de la condición de motor frío.

108

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

SOBREALIMENTACIÓN Y ESCAPE El sistema de sobrealimentación está formado por:

- un filtro aire; - un turbocompresor de geometría variable; - un radiador ”intercooler”. Figura 152

1780339

ESQUEMA DE LA SOBREALIMENTACIÓN Y DE ESCAPE 1. Conducto transportador del aire al colector de aspiración - 2. Colector de aspiración - 3. Silenciador del escape 4. Tubo de escape - 5. Tubería de aspiración - 6. Filtro de aire - 7. Turbocompresor - 8. Conducto transportador del aire al intercooler - 9. Colector de escape - 10 Intercooler

TURBOCOMPRESOR Principio de funcionamiento

El movimiento del dispositivo de parcialización de la sección de flujo de los gases de escape se efectúa mediante un mecanismo accionado por un actuador neumático.

El turbocompresor de geometría variable (VGT) está compuesto por un compresor centrífugo y por una turbina dotada con un dispositivo móvil que, modificando la zona de la sección de paso de los gases de escape que se dirigen a la turbina, regula su velocidad.

Dicho actuador está dirigido directamente por la Centralita electrónica mediante una electroválvula proporcional.

Gracias a esta solución, es posible mantener elevada la velocidad de los gases y de la turbina incluso cuando el motor funciona a ralentí.

En las demás velocidades de funcionamiento del motor, el sistema electrónico de mando interviene y aumenta la sección de paso para permitir a los gases en llegada fluir sin aumentar su velocidad.

En efecto, haciendo pasar los gases a través de pequeñas secciones, éstos fluyen a una velocidad mayor, y la turbina gira más rápidamente.

El dispositivo se encuentra en la condición de máximo cierre a ralentí.

En el cuerpo central se ha obtenido, por fusión una cámara toroidal para el paso del líquido de enfriamiento.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

109

5

Figura 153 2

1

3

9

8

49256

4 7 6 5

2 5

2

1 1

7

7

3 4

9 4

3

9

49257

8

49258

8 SECCIÓN DEL TURBOCOMPRESOR

1. Entrada del aire - 2. Envío del aire al colector de admisión - 3. Compresor - 4. Turbina - 5. Envío del aceite - 6. Entrada del gas de escape - 7. Salida del gas de escape - 8. Cilindros del actuador - 9. Anillo de reglaje portada del gas de escape.

110

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

AJUSTE DEL ACTUADOR Figura 154

52876

En caso de sustitución del actuador (3) efectuar durante el montaje el reglaje como descrito a continuación:

- regular la altura (x) del útil 99395217 (1) mediante las tuercas (2) aplicando la fórmula siguiente: x = y + 20 mm donde x = altura del útil; y = cota troquelada sobre el cuerpo central del turbocompresor; 20 mm = cota fija; - montar el actuador (3); - colocar el útil (1) como indicado en la fig. 149); - enviar aire a una presión de 5 bar en el actuador; - bloquear la varilla de mando del actuador mediante el tornillo (4); - sacar la presión del aire; - desmontar el útil (1) y acoplar el tubo del aire de la electroválvula de mando al actuador.

ELECTROVÁLVULA PARA MANDO VGT Es una electroválvula proporcional de tipo N.C. ubicada en el lado izquierdo del bloque motor debajo de la turbina. La centralita electrónica, mediante una señal PWM, pilota la electroválvula regulando la presión de alimentación del actuador turbina, que, variando su posición, modifica la sección de entrada de los gases de escape sobre las palas del rotor y por consiguiente su velocidad. La electroválvula VGT está enlazada a la centralita entre los pin A18/A31. La resistencia de la bobina es de aproximadamente 20 a 30 Ohmios.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

Figura 155

3 2

1

6

5

4

ESQUEMA DEL CIRCUITO DEL AIRE 1) Depósito servicios

4) Electroválvula de mando VGT

2) Electroválvula shut-off

5) Sensor de presión actuador

3) Filtro aire

6) Actuador turbina

111

112

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 156

A

C

ENTRADA GAS DE ESCAPE

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL ACTUADOR A) Turbina

C) Sensor rotaciones turbina

B) Compresor

D) Actuador

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

113

Figura 157

47495

SECCIÓN AXIAL QUE ILUSTRA LA INTERCONEXIÓN DE LA VARILLA DE EMPUJE, CASQUILLO Y SECCIÓN DE AFLUJO

114

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Figura 158

47496

SECCIÓN AXIAL QUE ILUSTRA EL RECORRIDO DEL ACEITE, CON LA HORQUILLA Y LA SECCIÓN DE AFLUJO TOTALMENTE CERRADAS

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

115

Figura 159

47498

SECCIÓN TRANSVERSAL QUE ILUSTRA LA SONDA DE VELOCIDAD, EL ACTUADOR, LA CRUCETA Y LA HORQUILLA CON LA SECCIÓN DE AFLUJO TOTALMENTE CERRADA POR LA PRESIÓN DEL AIRE DE MANDO

116

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

ALIMENTACIÓN La alimentación se obtiene mediante la bomba de alimentación, el filtro y el pre-filtro combustible, 6 inyectores-bomba accionados por el árbol de la distribución mediante balancines y por la centralita electrónica.

Figura 160

Circuito de retorno Circuito de envío

1780340

ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN 1. Llegada combustible - 2. Prefiltro - 3. Intercambiador de calor combustible - 4. Centralita control motor (ECU) 5. Sensor de temperatura combustible - 6. Inyector-bomba - 7. Filtro - 8. Regulador de presión - 9. Bomba alimentación 10. Retorno combustible

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

117

Inyector-bomba El inyector - bomba está formado por:

El combustible se bombea pero fluye en el conducto de retorno con la normal presión de transferencia de 5 bares más o menos. Cuando el solenoide está excitado, la válvula se cierra. El combustible, no pudiendo volver a fluir en el conducto de retorno, se bombea en el atomizador de alta presión, originando el levantamiento del punzón. La cantidad de combustible inyectado depende del tiempo de cierre de la válvula de corredera y, por lo tanto, de la duración de la excitación del solenoide. La electroválvula está unida al cuerpo del inyector y no puede ser desmontada. En la parte de arriba hay dos tornillos que sujetan los cablecitos de transmisión de la señal procediendo de la centralita de mando. Para garantizar la transmisión de la señal, cerrar los tornillos mediante una llave dinamométrica al par de apriete de 1,36 ÷ 19,2 Nm (0,136 ÷ 0,192 kgm)

- aspirante; - atomizador; - electroválvula. Figura 161

Sustitución de los inyectores - bomba 44908

La sustitución de los inyectores tiene que llevarse a cabo muy escrupulosamente.

INYECTOR - BOMBA 1. Anillo de cierre gasóleo/aceite - 2. Anillo de cierre gasóleo/gasóleo - 3. Anillo de cierre gasóleo/gas de escape

Aspirante La aspirante se acciona por un balancín que, en su turno, es mandado directamente por la excéntrica del árbol de distribución. La aspirante es capaz de garantizar una alta presión de empuje. Para la carrera de retorno, ésta se llama atrás por un muelle.

Atomizador Los Talleres se autorizarán para que sólo efectúen el diagnóstico en el entero sistema de inyección sin que puedan intervenir en el interior del inyector - bomba, que sólo podrá ser sustituido. Un programa de diagnóstico hecho a propósito, incluido en la centralita, será capaz de controlar el funcionamiento de cada inyector (desactiva uno de éstos a la vez y controla el caudal de los demás cincos). El diagnóstico permite diferenciar los errores que proceden de lo eléctrico de los que originan de lo mecánico/hidráulico. Éste señala los inyectores - bomba en avería. Luego, será necesario interpretar correctamente todos los mensajes de error que la centralita emite. Lo defectuoso casual de los inyectores se solucionará sustituyendo los mismos.

Si la operación se efectúa estando el motor en el vehículo, antes de que se proceda a desmontar los inyectores - bomba, descargar el combustible que cabe en los conductos de la culata, desenroscando los racores de empuje y retorno en la culata.

Por cada inyector sustituido, conectarse con la estación MODUS y, cuando el programa lo solicita, introducir el código troquelado en el inyector (⇒ Figura 162) para la nueva programación de la centralita.

Figura 162

0 411 700 002 XXXXXX XXXX X 868 USA /

Electroválvula El solenoide, que se excita por toda fase activa del ciclo, a través de una señal procediendo de la centralita, manda una válvula de corredera que intercepta el conducto de empuje de la aspirante. Cuando el solenoide no está excitado, la válvula está abierta. En la ocasión de la verificación de la holgura de los balancines es importante controlar la pre-carga de los inyectores - bomba.

118

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

FASES DEL INYECTOR Figura 163

Figura 164

60669

60670

1.

Válvula combustible

1.

Válvula combustible

2.

Elemento de bombeo

2.

Elemento de bombeo

3.

Descarga combustible

3.

Descarga combustible

4.

Canal de llenado y reflujo

4.

Canal de llenado y reflujo

Fase de llenado

Fase de inyección

Durante la fase de llenado el elemento de bombeo (2) se mueve hacia su posición superior. El punto más alto de la excéntrica ha pasado y el rodillo del balancín se acerca al aro base de la excéntrica. La válvula del combustible (1) está abierta y el combustible puede afluir en el inyector desde el canal inferior (4) de la culata de los cilindros. El llenado continua hasta que el elemento de bombeo no ha alcanzado su posición de fin de carrera superior.

La fase de inyección inicia cuando a un determinado punto de la fase descendiente del elemento de bombeo, la electroválvula viene excitada y la válvula del combustible (1) cierra. El instante del inicio envío, oportunamente elaborado por la centralita electrónica es variable en función de las condiciones operativas del motor. La excéntrica sigue empujando (mediante el balancín) el elemento de bombeo (2) y la fase de inyección continua hasta que la válvula del combustible (1) permanece cerrada.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

119

Figura 165

1.

Válvula combustible

2.

Elemento de bombeo

3.

Descarga combustible

4.

Canal de llenado y reflujo

60671

Fase de reducción de la presión La inyección cesa cuando la válvula del combustible (1) se abre, a un determinado punto de la carrera descendiente del elemento de bombeo, una vez que se ha producido la desexcitación de la electroválvula. El combustible refluye a través de la válvula (1) abierta, de los orificios del inyector y del canal (4) en la culata. El tiempo de excitación de la electroválvula oportunamente elaborado por la centralita electrónica, representa la duración de la inyección (caudal) y cambia según las condiciones operativas del motor.

120

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

MONTAJE DEL MOTOR EN EL BANCO Fijar mediante las abrazaderas 99361035 el bloque motor al caballete 99322230. Montar las camisas de los cilindros como descrito en el expreso parágrafo.

Figura 168

Figura 166

49021

Colocar los rodamientos (1) sobre los apoyos de bancada en el la parte baja del bloque (2).

Figura 169 47586

Montar los pulverizadores del aceite (2) haciendo coincidir la espiga con el orificio (3) del bloque. Colocar los rodamientos (1) en los soportes.

47595

Aplicar al bloque, mediante específicas herramientas (1) silicona LOCTITE 5699 como indicado en la figura.

Figura 167

Figura 170

47596

Esquema de aplicación del sellante. 47570

Lubricar los rodamientos y luego montar el cigüeñal (2) mediante un elevador y el gancho 99360500 (1).

Montar la parte inferior del bloque antes de que transcurran 10’ de la aplicación del sellante.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Figura 171

49022

Mediante el elevador y los ganchos apropiados, montar la parte inferior del bloque (1).

Figura 172

α

47581

Montar la parte inferior del bloque y mediante llave dinamométrica (2), apretar los tornillos exteriores (1) al par de 25 Nm siguiendo el esquema descrito en la pág. 122.

Figura 173

α

47579

Con la llave dinamométrica (3, Figura 173), apretar los tornillos interiores (1) al par de 140 Nm, luego continuar con el útil 99395216 (4) efectuando dos fases en ángulo de 60° + 60°. Repasar los tornillos exteriores (1, Figura 172) con apriete en ángulo de 90° empleando el útil 99395215 (3, Figura 172).

MOTOR F2B

121

122

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

ESQUEMA DEL ORDEN DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN DE LA PARTE INFERIOR BLOQUE Figura 174

LADO ANTERIOR

Primera fase: preapriete tornillos exteriores (25 Nm)

44897

Segunda fase: preapriete tornillos interiores

LADO ANTERIOR

(140 Nm) 44898

Tercera fase: apriete en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

(60º) 44898

Cuarta fase: apriete en ángulo de los tornillos interiores

LADO ANTERIOR

(60º) 44898

Quinta fase: apriete en ángulo de los tornillos exteriores

LADO ANTERIOR

(90º) 44899

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Figura 175

MOTOR F2B

123

Figura 177

49030

Girar el grupo cilindros colocándolo verticalmente. Montar los rodamientos (1) tanto en la biela como en el sombrerete.

47593

Con el cincho 99360605 (1, Figura 177), montar los conjuntos biela-pistón (2) en las camisas de los cilindros, controlando que:

- las aperturas de los anillos elásticos estén desfasadas entre sí de 120°; - los pistones sean todos de la misma clase A o B;

Montaje de los conjuntos biela - pistón en las camisas de los cilindros

- el ideograma (2, Figura 176) troquelado en la cabeza del pistón esté orientado hacia el volante motor; o la cavidad conformada en la falda de los pistones corresponda a la posición de los pulverizadores de aceite.

Figura 176

1

Conjunto biela - pistón

2

Zona de troquelado en la parte superior del pistón ideograma posición de montaje y clase de selección. Zona de troquelado de la biela

3

47600

124

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Figura 178

ASTRA HD8

Figura 181

α

47594

Enlazar las bielas a las relativos pernos del cigüeñal, montar los sombreretes de biela (1) con los rodamientos; apretar los tornillos (2) de fijación de los sombreretes de biela al par de 50 Nm (5 kgm). Mediante el útil 99395216 (3), apretar ulteriormente los tornillos con un ángulo de 40°.

45266

Controlar que los pistones 1 - 6 estén exactamente en el P.M.S. Colocar en el bloque la junta de estanqueidad (2). Montar la culata cilindros (1) y apretar los tornillos como indicado en las figuras 182, 183 y 184.

Figura 182

Figura 179

44900

45255

Esquema del orden de apriete de los tornillos de fijación culata.

Con el anillo de centrado 99396033 (2) controlar la exacta posición de la tapa (1) en caso contrario bloquear los tornillos.

Figura 183 Figura 180

45267 45256

Montar el introductor (2) y enroscando la tuerca (3) introducir la junta de estanqueidad (1).

- Preapriete mediante llave dinamométrica (1): 1ª fase: 50 Nm (5 kgm) 2ª fase: 100 Nm (10 kgm);

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

Figura 184

125

Montar la caja de engranajes en los 10 minutos siguientes a la aplicación del pegamento

Figura 187

α

45268

- Apriete en ángulo efectuado mediante útil 99395216 (1): 3ª fase: ángulo de 90° 4ª fase: ángulo de 75° Figura 185 α

47598

Con la llave dinamométrica apretar los tornillos evidenciados según el orden y el par de apriete siguientes: n° 13 tornillos M12 x 1,75 x 80 par de apriete 63 Nm 47597

Montar la bomba de aceite (4), los engranajes intermedios (2) con la bieleta (1) y bloquear los tornillos (3) en dos fases: preapriete 30 Nm apriete en ángulo 90°

Figura 186

:

n° 3 tornillos M10 x 1,5 x 35 par de apriete 42 Nm n° 1 tornillo M10 x 1,5 x 100 par de apriete 42 Nm n° 1 tornillo M10 x 1,5 x 180 par de apriete 42 Nm n° 2 tornillos M18 x 1,25 x 125 par de apriete 42 Nm

Figura 188

47592

45258

Aplicar a la caja de engranajes mediante las herramientas (1) específicas, silicona LOCTITE 5699 como se indica en la figura.

Introducir la junta de estanqueidad (1), montar el introductor 99346246 (2) y enroscando la tuerca (3) introducir la junta de estanqueidad.

126

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

MONTAJE DEL VOLANTE MOTOR Figura 189

A

C

D VISTA DE LOS ORIFICIOS: A-B-C

VISTA DEL ORIFICIO: D

B 47446

DETALLE DEL TROQUELADO SOBRE EL VOLANTE MOTOR DE LOS PISTONES

A = Orificio en el volante con 1 muesca que corresponde al PMS pistones 3-4.

C = Orificio en el volante con 1 muesca que corresponde al PMS pistones 2-5

B = Orificio en el volante con 1 muesca que corresponde al PMS pistones 1-6

D = Orificio en el volante con 2 muescas que corresponde a 54°

Figura 190 Montar el volante del motor sin bloquear los tornillos de fijación e introducir el elemento 99360612 (1, Figura 190).

45273

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Figura 191

MOTOR F2B

127

Figura 194

α

49037

45376

Bloquear la rotación mediante el útil 99360351 (3); bloquear los tornillos (2) en dos fases. Primera fase: preapriete con llave dinamométrica (4) al par de 100 Nm (10 kgm).

- Aplicar el calibre 99395215 (1), controlar y regular la posición de la bieleta (3) para engranaje de reenvío y bloquear el tornillo (2) al par prescrito.

Figura 192

α

49036

Segunda fase: apriete en ángulo de 60° con el útil 99395216 (1).

Figura 195

Figura 193

45375 45269

- Montar de nuevo: el árbol de la distribución (1) colocando los orificios como en la figura (⇒), la placa (2) de apoyo axial con la junta de chapa;

- Montar el engranaje de reenvío (1) y bloquear los tornillos (2) mediante la específica llave, al par prescrito.

128

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Figura 196

ASTRA HD8

Figura 198

5

45264

45270

Montar el engranaje (2), sin bloquear a fondo los tornillos (5), en el árbol de la distribución colocándolo de manera que los 4 orificios estén centrados respecto a los orificios de fijación del árbol de la distribución. Con el comparador de base magnética (1) controlar la holgura entre los engranajes (2 y 3) que ha de ser de 0,15 a 0,20 mm, en caso contrario regular la holgura de la forma siguiente: aflojar los tornillos (4) de fijación del engranaje de reenvío (3); aflojar el tornillo (2, Figura 194) de fijación bieleta, desplazar la bieleta (3, Figura 194) para obtener la holgura prescrita; bloquear el tornillo (2, Figura 194) de fijación biela y los tornillos (4, Figura 196) de fijación del engranaje de reenvío al par prescrito.

Montar los inyectores y mediante la llave dinamométrica (2), bloquear los tornillos de fijación de las abrazaderas (1) para inyectores, al par prescrito, enroscar los tornillos para conexiones eléctricas (4) bloqueándolos mediante un destornillador dinamométrico (3) al par de 1,36 a 1,92 Nm (0,136 a 0,192 kgm).

- Colocar los travesaños mando válvulas de escape y admisión.

Poner los travesaños sobre el vástago de las válvulas, todos con el orificio más grande en la misma parte.

Figura 199

Figura 197

Antes de montar el conjunto del eje porta-balancines, cerciorándose que todos los tornillos de reglaje hayan sido desenroscados completamente.

45260 44908

Montar los retenes (1) (2) (3) en los inyectores.

- Aplicar el útil 99360558 (1) y desmontar el conjunto del eje porta-balancines.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

129

Puesta en fase del árbol de la distribución Figura 200

Figura 202

α

45261

Bloquear los tornillos (2) de fijación del eje porta-balancines de la forma siguiente:

- 1ª fase: apriete mediante llave dinamométrica (1) al par de 40 Nm (4 kgm); - 2ª fase: cierre, mediante el útil 99395216 (3), con un ángulo de 60°.

45271

Gira el cigüeñal llevando el pistón del cilindro n° 1 al P.M.S. en fase de fin compresión. Colocar el comparador de base magnética (1) con la varilla colocada sobre el rodillo (2) del balancín de mando inyector cilindro n.1 y precargarlo de aproximadamente 4 mm. Con el útil 99360321 girar el cigüeñal en la dirección opuesta a la normal dirección de rotación hasta que la aguja del comparador alcanza el valor mínimo por debajo del cual no puede bajar. Poner a cero el comparador. Girar el cigüeñal en la dirección normal; hasta cuando en el comparador se lee el valor de elevación de la excéntrica del árbol de la distribución de 2,43 ± 0,05 mm, el perno 99360612 (1, Figura 204) para la puesta en fase ha de introducirse libremente en el 11° orificio del volante (véase ' Figura 203) que corresponde al P.M.S. cilindro n. 1, en caso contrario actuar como descrito a continuación:

Figura 203

Figura 201

La flecha indica el orificio en el volante en el que debe entrar el útil 99360612.

45259

- Montar los muelles de retención (2) de la palanca del freno motor. Acoplar la tubería a los cilindros del freno motor.

45378

Serie de orificios equidistantes conformados en el volante motor con función de rueda fónica (número 54 orificios divididos en 3 sectores de 18 orificios).

130

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

Puesta en fase de la rueda fónica Figura 204

Figura 206

45379a

45273

Girar el volante del motor hasta llevarlo a 54° antes del P.M.S., controlando que el orificio en el volante con las dos muescas de referencia se vea perfectamente a través del orificio inferior en la caja de engranajes; el perno 99360612 (1, Figura 206) debe introducirse libremente en el 2° orificio del volante (véase ' Figura 207).

Extraer el útil 99360612 del alojamiento del sensor.

Figura 205

Figura 207 La flecha indica el orificio en el volante en el que debe entrar el útil 99360612.

45661

Aflojar los tornillos (2) de fijación del engranaje (1) de mando del árbol de la distribución, girar en sentido contrario aproximadamente 1/2 vuelta del cigüeñal y luego en sentido normal hasta introducir el perno 99360612 (1, Figura 204) para la regulación el 11° orificio del volante (véase ' Figura 203), luego bloquear los tornillos (2, Figura 205) de sujeción engranaje. Extraer el útil (1, Figura 204). Controlar de nuevo siguiendo la descripción precedente, el valor de pre-levantamiento de la excéntrica del árbol de la distribución y si es exacta bloquear los tornillos (2) al par de apriete prescrito.

45379

Controlar que el perno 99360613 (2, Figura 206) para la puesta en fase de la rueda fónica (1) se introduzca en el diente marcado de la rueda fónica, en caso contrario actuar sobre la rueda fónica: bloquear los tornillos al par prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

MOTOR F2B

131

Reglaje de la holgura de los balancines admisión escape y precarga de los balancines de mando inyectores bomba Figura 208

44936A

REGLAJE DE LOS BALANCINES ADMISIÓN, ESCAPE E INYECCIÓN

El reglaje de la holgura entre los balancines y los travesaños de mando de las válvulas de admisión y escape y el reglaje de la precarga de los balancines de mando de los inyectores de la bomba debe efectuarse correctamente. Llevar en fase de explosión el cilindro sobre el que se quiere regular la holgura; las válvulas de este cilindro resultan cerradas mientras equilibran las del cilindro simétrico. Los cilindros simétricos son 1-6, 2-5 y 3-4. Para efectuar correctamente estas operaciones actuar como descrito a continuación y según cuanto ilustrado en la tabla.

- Con llave apropiada (4) enroscar el tornillo de reglaje hasta llevar el elemento de bombeo a final de su recorrido; - Apretar con la llave dinamométrica, el tornillo de reglaje con un par de apriete de 5 Nm (0,5 kgm); - Desenroscar el tornillo de reglaje de 1/2 a 3/4 de vuelta; - Apretar la tuerca de bloqueo. ORDEN DE ENCENDIDO 1-4-2-6-3-5

Reglaje de la holgura entre los balancines y los travesaños de mando de las válvulas de admisión y escape;

Salida y Equilibrar las rotación hacia válvulas del la derecha cilindro n.

- Mediante llave poligonal aflojar la tuerca de bloqueo (1) del tornillo de reglaje; - Introducir la lámina del calibre de espesores (3); - Con la llave apropiada enroscar o desenroscar el tornillo de reglaje; - Controlar que la lámina del calibre de espesores (3) pueda desplazarse con ligera fricción; - Bloquear la tuerca (1) teniendo bloqueado el tornillo de reglaje; Precarga de los balancines de mando de los inyectores bomba; - Mediante la llave poligonal aflojar la tuerca de bloqueo del tornillo de reglaje balancines (5) de mando inyector bomba (6);

120º 120º 120º 120º 120º

6 3 5 1 4 2

Regular la holgura de las válvulas del cilindro 1 4 2 6 3 5

Regular la precarga de los inyectores del cilindro n. 5 1 4 2 6 3

Para efectuar correctamente el reglaje es obligatorio seguir el orden indicado en la tabla, verificando a cada fase de rotación la exactitud de la posición empleando el perno 99360612 que debe introducirse en el 11° orificio de cada uno de los tres sectores compuestos por 18 orificios.

132

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

ASTRA HD8

ACABADO DEL MOTOR Completar el motor montando o acoplando las piezas siguientes:

- grupo termostato;

Para montar las correas (1-3) es necesario actuar mediante las específicas herramientas (2 - 4, Figura 210) en los tensores de correas, en la dirección indicada por las flechas en la Figura 210.

- tensor de la correa, bomba de agua, alternador; - correa de mando;

Los tensores de las correas son de tipo automático y por lo tanto no han de ser regulados de nuevo después del montaje.

- tensor de la correa, compresor acondicionador; - correa de mando;

Figura 209

- volante amortiguador; - ventilador; - compresor; - bomba del combustible; - filtro combustible y tuberías; - resistencia precalentamiento; - colector de admisión; - protecciones insonorizantes; - intercambiador de calor; - filtro aceite, lubricando la junta; - tapa balancines; - colector de escape - turbocompresor y tubos agua y aceite correspondientes; - varilla del nivel del aceite y respiradero de los vapores de aceite; - girar el motor y montar el trompetín aceite;

44921

ESQUEMA DE MONTAJE DE LAS CORREAS VENTILADOR-BOMBA DE AGUA -ALTERNADOR Y COMPRESOR ACONDICIONADOR 1. Alternador - 2. Ventilador - 3. Bomba de agua - 4. Cigüeñal - 5. Compresor acondicionador.

Figura 210

47564

ASTRA HD8

SECCIÓN 3.2

Figura 211

47573

- colocar la junta (4) en el cárter aceite (1), el separador (3) y montar el cárter en el bloque motor enroscando los tornillos (2) al par prescrito; - conexiones eléctricas y sensores; - desmontar el motor del caballete y montar el motor de arranque; - repostar el motor con la cantidad de aceite prevista.

MOTOR F2B

133

134

MOTOR F2B

SECCIÓN 3.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

EMBRAGUE

SECCIÓN 4.1

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

1

EMBRAGUE

SECCIÓN 4.1

Embrague Página DESCRIPCIÓN

3

MANDO HIDRÁULICO

4

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

5

DIAGNOSIS

7

PARES DE APRIETE

10

HERRAMIENTAS

10

DESMONTAJE Y MONTAJE

11

- Desmontaje

11

- Controles

11

- Montaje

12

DESMONTAJE-MONTAJE DEL COLLARÍN DE EMPUJE

12

SUSTITUCIÓN DEL RODAMIENTO DE SOPORTE DEL EJE DEL EMBRAGUE

12

MANTENIMIENTO ESPECÍFICO

13

- Sostitución del aceite hidráulico

13

- Purga de aire

14

- Regulación pedal embrague

15

- Regulacion del actuador del servoembrague

17

2

EMBRAGUE

SECCIÓN 4.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

EMBRAGUE

3

DESCRIPCION El embrague es del tipo monodisco funcionante a seco, con mecanismo de acoplamiento de tipo a tiro con muelle de diafragma.

Figura 1

COMPONENTES DEL EMBRAGUE 1. Plato de presión – 2. Disco del embrague – 3. Collarín del empuje – 4. Servoembrague – 5. Eje para la horquilla – 6. Horquilla – 7. Distanciador – 8. Perno esférico – 9. Espárrago – 10. Tuerca – 11. Espárrago – 12. Tuerca – 13. Bulón – 14. Tuerca – 15. Varilla – 16. Chaveta – 17. Tapón.

4

EMBRAGUE

SECCIÓN 4.1

MANDO HIDRÁULICO El mando hidráulico está dotado de un cilindro principal (A) con:

S

diámetro Ø = 31,75 mm.

S

carrera C = 42 mm.

y de un actuador (B) con:

S

diámetro Ø = 100 mm.

S

carrera C = 72 mm.

Figura 1

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

ASTRA HD8

EMBRAGUE

5

CARACTERÍTICAS Y DATOS EMBRAGUE DE 16”

VALEO

Tipo

BORG & BECK

FICHTEL & SACHS

Monodisco en seco

Mecanismo de acoplamiento

De tracción con muelle de diafragma

Disco conducido

Con forros de fricción

Buje del disco conducido

Con muelles paragolpes

∅ exterior forros

mm

400

400

400 ± 1

∅ interior forros

mm

235

220

220 + 1,5

Espesor del disco (nuevo)

mm

10 ± 0,3

Máx. descentrado del disco conducido mm

~ 0,2

Recorrido de separación

mm

12 + 2

Recorrido de consumo máx.

mm

Mando hidráulico Tipo de aceite

15 + 2 Cilindro maestro con depósito del aceite incorporado – cilindro operador de recuperación total del desgaste del disco conducido (*)

(*) Véase la Sección 2 - TABLA DE REPUESTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

6

EMBRAGUE

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

EMBRAGUE DE 17”

VALEO

Tipo

BORG & BECK

FICHTEL & SACHS

Monodisco en seco

Mecanismo de acoplamiento

De tracción con muelle de diafragma

Disco conducido

Con forros de fricción

Buje del disco conducido

Con muelles paragolpes

∅ exterior forros

mm

430

430

430 ± 1

∅ interior forros

mm

242

240

240

Espesor del disco (nuevo)

mm

10 ± 0,3

Máx. descentrado del disco conducido mm

~ 0,2

Recorrido de separación

mm

12 + 2

Recorrido de consumo máx.

mm

Mando hidráulico Tipo de aceite

15 + 2 Cilindro maestro con depósito del aceite incorporado – cilindro operador de recuperación total del desgaste del disco conducido (*)

(*) Véase la Sección 2 - TABLA DE REPUESTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

SECCIÓN 4.1

ASTRA HD8

EMBRAGUE

7

DIAGNOSIS Principales anomalías de funcionamiento del embrague: 1 2 3

– – –

1

Ruidosidad cuando se baja el pedal; Ruidosidad cuando se suelta el pedal; El embrague tira;

4 5 6

– – –

El embrague no se suelta; El embrague patina; Desgaste anormal en las juntas del disco conducido.

RUIDOSIDAD CUANDO SE BAJA EL PEDAL

Cojinete de empuje excesivamente dañado o poco lubricado.

Sustituir el cojinete de empuje. SI

NO

Juego excesivo entre las ranuras del eje de entrada cambio y la sede relativa sobre el buje del disco conducido.

2

SI

Sustituir el eje, y si fuera necesario sustituir también el disco conducido.

RUIDOSIDAD CUANDO SE SUELTA EL PEDAL

Muelles del disco conducido rotos o excesivamente débiles.

Sustituir el disco conducido. SI

NO

Eje de entrada del cambio desgastado. SI

Sustituir el eje, y si fuera necesario, el disco conductor.

NO

Cojinete de empuje que presenta juego en el manguito de acoplamiento.

Sustituir el collarín de empuje. SI

8

EMBRAGUE

3

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

EL EMBRAGUE TIRA

Aceite o grasa en el volante motor, o en las juntas del disco conducido.

SI

Eliminar el inconveniente que causa el ensuciamiento; limpiar cuidadosamente el volante, y sustituir el disco conducido.

NO

Sustituir el embrague.

Anillo de empuje deformado. SI

NO

Juntas de roce irregularmente consumidas por descentramiento del disco conducido.

Sustituir el disco conducido. SI

NO

Muelle de diafragma del embrague débil o con las láminas rotas.

4

Sustituir el disco conducido. SI

EL EMBRAGUE NO SE SUELTA

Aceite o grasa en las juntas del disco conducido

SI

Sustituir el disco conducido.

NO

Ranuras del eje de entrada cambio desgastadas de tal manera que impiden el deslizamiento del disco conducido.

SI

Sustituir el eje, y si fuera necesario, también el disco conducido.

(sigue)

SECCIÓN 4.1

ASTRA HD8

5

EMBRAGUE

9

EL EMBRAGUE PATINA

Sustituir el disco conducido.

Juntas del disco conducido desgastadas o quemadas. SI

NO

Muelle de diafragma del embrague débil o con las láminas rotas.

Sustituir el embrague. SI

NO

Aceite o grasa en las juntas del disco conducido. SI

6

Eliminar el inconveniente que determina la suciedad y sustituir el disco conducido

DESGASTE ANORMAL DE LAS JUNTAS DEL DISCO CONDUCIDO

El conductor, mientras conduce, mantiene el pie apoyado sobre el pedal del embrague.

SI

El conductor debe perder la mala costumbre y apoyar el pie en el pedal del embrague solamente cuando es necesario.

NO

Muelle de diafragma con las láminas débiles o rotas.

Sustituir el embrague. SI

10

EMBRAGUE

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

PARES DE APRIETE PAR

ELEMENTO

Nm Tornillo de cabeza hexagonal ranurada de fijación del empujadisco al volante Tuerca para prisionero de fijación cárter embrague al bloque del motor.

46,5  29 

Kgm 4,5 3

HERRAMIENTAS N. HERRAMIENTA

DENOMINACION

99348004 99370280 99370547

Extractor universal para internos. Perno guía para el centrado del disco de embrague. Soporte para desmontaje y montaje del grupo embrague (aplicar al gato hidráulico).

(4,65  0,45) (2,9  0,3)

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

DESMONTAJE Y MONTAJE Desmontaje

EMBRAGUE

11

Figura 4

Después de haber efectuado el desmontaje del eje de transmisión y del cambio de velocidades, como descrito en las relativas secciones, desmontar el conjunto de embrague de la siguiente manera:

Figura 2

40195

Sacar el perno de centrado 99370280 (1) y sacar contemporáneamente el disco conducido (2)

38438

Inserir el perno 99370280 (1) de centrado embrague, aplicar el soporte 99370547, desenroscar los tornillos (2) de fijación del conjunto empujadisco (3) y desmontarlo.

Figura 3

40194

Sacar el perno de centrado (1) y sacar contemporáneamente el disco conducido (2)

Controles Comprobar que la superficie de apoyo, en el volante del motor del disco conducido no esté excesivamente desgastada o rayada; comprobar que los dientes de la corona dentada no estén desgastados o deteriorados, en caso contrario desmontar el volante motor e intervenir sobre el mismo como descrito en el capítulo relativo de la sección 2. Controlar además que no existan pérdidas de lubricante en los anillos de retención de la tapa posterior del cigüeñal: en tal caso desmontar el volante y sustituir los anillos de retención. Controlar que el rodamiento de soporte del eje de entrada del movimiento del cambio de velocidades montado en el cigüeñal no esté desgastado o deteriorado, en tal caso sustituirlo como se describe en el página 12. Controlar cada una de las piezas del embrague verificando que no presenten deformaciones o desgaste. El anillo de empuje no debe estar rayado o desgastado. El disco conducido se ha de sustituir cuando se observan los siguientes inconvenientes: - anillo metálico agrietado o roto; - muelles paragolpes rotos; - desgaste excesivo de las ranuras del buje; - anillo metálico y paragolpes del buje flojos; - desgaste excesivo de los forros; - presencia de una cantidad notable de grasa o aceite en los forros de fricción.

12

EMBRAGUE

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

DESMONTAJE-MONTAJE DEL COLLARÍN DE EMPUJE Figura 5

Figura 7

ASTRA

3 Antes de montar un disco nuevo es necesario controlar el centrado del mismo de la siguiente manera: Posicionar el disco conducido (1) en un torno, y con un comparador de base magnética (2) verificar que la superficie del disco no presente descentramiento. El máximo descentramiento admitido del disco conducido es de 0,20 mm.

36800

Empleando pinzas apropiadas abrir el anillo elástico de seguridad (1) y extraer el rodamiento de empuje (2) del plato de empuje (3). Para el montaje invertir las operaciones.

Figura 6

SUSTITUCION DEL RODAMIENTO DE SOPORTE DEL EJE DEL EMBRAGUE Figura 8

Si se verificaran descentramientos del disco usar una llave de horquilla (1) como indica la figura.

40196

Montaje Montar el grupo del embrague invirtiendo las operaciones descritas para el desmontaje y observando las advertencias siguientes: - limpiar bien la superficie de apoyo del disco del embrague del volante del motor con alcohol o gasolina. Si la superficie está rayada eliminar las rayas con tela abrasiva; - colocar el disco conducido utilizando el perno de guía para obtener el centrado perfecto y evitar dañosas solicitudes al buje al acto del montaje del cambio de velocidades; - colocar mediante el soporte 9937547 posicionado sobre el gato hidráulico, el plato de empuje sobre el volante; montar los tornillos de fijación apretándolos a los pares de apriete prescritos; - acoplar de nuevo el cambio de velocidades tras haber cubierto el eje estriado con grasa Molikote al bisulfuro de molibdeno.

Mediante pinzas apropiadas desmontar el segmento elástico (3). Utilizando el extractor universal 99348004 (1) quitar el collarín (2). Montar de nuevo el segmento elástico.

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

EMBRAGUE

13

MANTENIMIENTO ESPECÍFICO Figura 10 El líquido utilizado es corrosivo: use siempre guantes de protección.

Para restaurar el nivel, utilice exclusivamente el líquido prescrito. El líquido utilizado corroe las superficies pintadas con las que podría entrar en contacto.

Sustitución del aceite hidráulico Realice las siguientes operaciones:

A

Figura 9

B - coloque un contenedor de capacidad adecuada y luego abra el tapón del depósito;

A: cambio mecánico B: cambio hidromecánico

- desenrosque el racor de vaciado y haga salir todo el aceite; - cierre el racor y llene el depósito de aceite hasta el nivel máximo; - purgue el aire de la instalación.

14

EMBRAGUE

SECCIÓN 4.1

Purga de aire Realice las siguientes operaciones:

- compruebe que el nivel del tanque se encuentre al máximo;

Figura 11

A

B A: cambio mecánico B: cambio hidromecánico

- utilizando un tramo de tubo transparente, introduzca un extremo en el racor de la válvula de purga y el otro en un recipiente limpio; - pise a fondo el pedal del embrague, manteniéndolo en la posición; - afloje la válvula de purga haciendo salir el aceite y las burbujas de aire, y vuelva a cerrarla después de unos segundos; - suelte completamente el pedal del embrague; - repita la operación hasta que salga aceite sin burbujas de la válvula;

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

EMBRAGUE

15

Regulación pedal embrague Juego de pedales en el suelo Regular el tornillo de tope (I) de modo que el pedal en reposo no se ponga en contacto con el suelo en el punto (2). Con el pedal en reposo la bomba mando servoembrague (3) debe estar completamente descargada de lo contrario regular el particular (4) de modo que esto suceda. Regular luego el tornillo (5) de modo que la bomba mando servoembrague(3) alcance el tope interno antes del de la válvula asenso splitter (6). Carrera pedal embrague (cota A) = 138 mm Carrera bomba mando embrague (2) (cota B) = 30 mm

Figura 12

16

EMBRAGUE

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

Pedales suspendidos Regule el tornillo de tope inferior (1) hasta obtener la cota prescrita: - cambio mecánico: C = 30,5 mm; - cambio hidromecánico: C = 37 mm. Con el pedal del embrague en posición de reposo regule el tornillo de tope superior (2) para obtener un juego E = 1-2 mm antes que la varilla (6) toque el pistón (5) del cilindro del servomando. La cota E corresponde a la cota B = 0,5 ÷ 1 mm entre la varilla (6) y el pistón (5) cuando el pedal del embrague toca el tornillo (2).

Una vez regulada la posición de tope inferior y superior, regule la carrera del pistón del distribuidor de pedal. Coloque el pedal del embrague en contacto con el tornillo (1) de tope inferior y manténgalo en esta posición. Apriete el botón del distribuidor de mando (3) hasta el tope y, manteniéndolo presionado, coloque la abrazadera angular (4) de forma tal, que entre la misma y el botón, se cree un juego residual de 0,5 ÷ 1 mm, para evitar que el distribuidor de pedal bloquee el pedal del embrague. Carrera del pedal del embrague: -

cambio mecánico: A1 = 141 mm; cambio hidromecánico: A2 = 110 mm.

Figura 13

1784102

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.1

Regulación del actuador del servoembrague 1.

Regulación de la varilla del servoembrague

Realice las siguientes operaciones:

- mida la cota A entre el fondo de la cavidad esférica de la palanca de embrague y el plano de fijación del servoembrague.

EMBRAGUE

17

Esta regulación es necesaria para que pueda intervenir el indicador de disco desgastado, colocado dentro del cilindro operador, antes del completo desgaste de las guarniciones de fricción. El desgaste del disco (90% del material de rozamiento) se nota por un aumento sensible de la carga sobre el pedal en fase de desembrague.

- presione el puntal esférico hasta el fin de recorrido; - afloje la tuerca de bloqueo y regule la posición del puntal hasta obtener la cota B prescrita: B=A-C siendo C el recorrido del actuador, que depende del tipo del embrague: C = 25 mm (VALEO, BORG & BECK) C = 33 mm (FICHTEL & SACHS).

Figura 14

2090402

18

2.

EMBRAGUE

SECCIÓN 4.1

Regulación del indicador de desgaste del embrague El líquido utilizado es corrosivo: use siempre guantes de protección.

Realice las siguientes operaciones:

- empuje la varilla (1) contra el pistón (2);

ASTRA HD8

- corte la parte excedente de la varilla (1) a ras del anillo (4); - afloje los tornillos de fijación y ubique el elemento de contacto (5, correspondiente al límite de desgaste del disco de embrague) hasta obtener la cota D prescrita (correspondiente al recorrido del actuador), según el tipo de embrague: D = 25 mm (VALEO, BORG & BECK) D = 33 mm (FICHTEL & SACHS) - apriete el tornillo de fijación del elemento de contacto.

- empuje el indicador de plástico rojo (3) contra la caja del servoembrague; - agarrar el indicador de plástico rojo (3) en la varilla (1) mediante el anillo (4); No accione el servoembrague antes de haber terminado de fijar el anillo (4).

Figura 15

Los procedimientos descritos anteriormente se refieren a un grupo de embrague y servoembrague nuevo. Si se sustituye solamente el disco de embrague, es necesario sustituir también las piezas marcadas con el asterisco y regular nuevamente el indicador de desgaste.

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.2

1

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

Convertidor - embrague Page DESCRIPCIÓN

3

FUNCIONAMIENTO

4

- Convertidor de par hidrodinámico

4

- Embrague del convertidor hidrodinámico

4

- Kick-down

4

- Embrague de acoplamiento

4

- Retarder

5

- Bomba, filtro y circuito oleodinámico

5

- Mando de conexión del embrague de acoplamiento

6

- Circuito de mando retarder

7

DIAGNÓSTICOS

8

DESMONTAJE-MONTAJE GRUPO CONVERTIDORCAMBIO 16

- Desmontaje

16

- Montaje

16

2

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.2

CONVERTIDOR EMBRAGUE

3

DESCRIPCIÓN Para permitir un uso más cómodo del vehículo, se ha montado un convertidor hidráulico de par - embrague de desacoplamiento denominado grupo WSK (1) directamente conectado al motor (2) y antes del cambio de velocidades (3).

Figure 1

- un embrague de acoplamiento seco (SK) de mando manual montado después del convertidor; - un decelerador hidráulico (R) colocado entre el convertidor de par y el cambio de velocidades. Además, el conjunto cuenta con el dispositivo de mando del embrague automático (WK) del convertidor, con el dispositivo de desconexión del embrague de acoplamiento (SK), con la bomba, con el filtro de aceite y con el intercambiador de calor con acumulador de aceite para el enfriamiento del aceite del convertidor.

Figure 2 El convertidor de par está esencialmente formado por:

- un convertidor de par hidrodinámico (W) con rueda libre de distribución (D); - un embrague del convertidor (WK) que puede excluirlo mecánicamente; - una rueda libre de empuje (F) que excluye el convertidor cuando el vehículo se encuentra en fase de deceleración, permitiendo el efecto de frenado del motor;

Figure 3

A

B C

D

4

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

FUNCIONAMIENTO Convertidor de par hidrodinámico

Embrague del convertidor hidrodinámico

El convertidor de par hidrodinámico está formado por la bomba (B, Figure 2) (integrada al eje motor), por la turbina (A, Figura 2) (conectada al eje de entrada del cambio) y por el elemento de reacción (C, Figure 2) (distribuidor), situado entre los dos primeros rotores y con ellos situado en una caja cerrada.

El embrague (WK, Figure 2), colocado antes del convertidor de par, es un embrague de láminas que se acciona con la presión de aceite y se regula automáticamente.

El convertidor de par tiene la función de multiplicar el par del motor (hasta 2,5 veces) mediante la circulación continua de aceite. El motor acciona directamente la bomba y por el efecto de su rotación, el aceite se proyecta desde el interior hacia el exterior. La energía mecánica, suministrada por el motor, se transforma en energía fluidodinámica. El aceite que sale de la bomba entra en la turbina donde es desviado, y, según la magnitud de esta desviación, la turbina y, por consiguiente, también el eje de salida, sufre un par de reacción más o menos amplia. El elemento de reacción (distribuidor), situado entre la bomba y la turbina, tiene la función de desviar nuevamente el aceite que llega de la turbina y de volverlo a enviar hacia la bomba con una adecuada dirección de flujo. A través de este retorno, también el elemento de reacción (distribuidor) sufre un par de reacción. La relación par turbina/par bomba se denomina de conversión (multiplicación del par motor). Esta relación aumenta en función del incremento de la diferencia de revoluciones entre la bomba y la turbina, por lo tanto, la máxima relación de conversión se obtiene con la turbina detenida. Con el aumento del régimen de salida, la relación de conversión disminuye. La aplicación del régimen de salida a un determinado par de salida solicitado se obtiene de forma perfectamente continua y automática. El par del elemento de reacción es siempre igual a la diferencia entre el par de la turbina y el par de la bomba. Con la igualación de los regímenes de rotación de la bomba y de la turbina, a partir del punto de acoplamiento (par de reacción en el distribuidor igual a cero), la relación de conversión es igual a 1; es decir, el par de salida se vuelve igual al par motor. Por consiguiente, desde el punto anteriormente mencionado, el convertidor cumple la función de un verdadero acoplamiento hidráulico con un muy buen rendimiento. En esta situación, el elemento de reacción que esta conectado a la caja fija mediante una rueda libre, gira libremente en el flujo, separado de la caja, mientras en fase de conversión de par, permanece unido a la caja mediante la rueda libre, y por lo tanto, detenido. La presión del aceite necesaria en el conducto de impulsión hacia el circuito del convertidor es mantenida por la correspondiente bomba de aceite.

El embrague del convertidor tiene la función de excluir el convertidor de par, es decir, realizar una conexión mecánica entre el motor y el cambio de velocidades. La desconexión del convertidor se produce mediante el acoplamiento en una determinada relación de los regímenes turbina y motor. Por lo tanto, en marcha, el accionamiento del convertidor se limita al régimen de su economía máxima. El embrague se acciona cuando la fuerza de tracción del motor, multiplicada por el convertidor, que disminuye con el aumento de la velocidad del vehículo, ha alcanzado la curva característica del motor. El embrague se vuelve a desconectar cuando el régimen del motor, con la disminución de la velocidad, desciende aproximadamente al 40%. En el tablero de instrumentos se encuentra una luz testigo para indicar al conductor si el vehículo está andando con el embrague del convertidor conectado o no. La gran histéresis entre la desconexión y la conexión del convertidor puede disminuirse mediante el Kick-down.

Kick-down El mando automático del embrague del convertidor puede ser modificado por el conductor. En efecto, mediante un interruptor eléctrico que se acciona pisando el pedal del acelerador más allá del tope, se puede modificar el mando automático del embrague. El conductor tiene la posibilidad de desactivar en todas las marchas el embrague del convertidor con un régimen del motor más elevado aumentando así la fuerza de tracción del motor. De esta forma, el par del motor vuelve a aumentar, al punto tal, que a menudo no se hace necesario cambiar de velocidades. Sin embargo, esta posibilidad debe utilizarse solamente en casos de efectiva necesidad; en el manejo normal, para una mayor aceleración, se aconseja pasar a una marcha inferior.

Embrague de acoplamiento El embrague de acoplamiento (SK, Figure 2), colocado después del convertidor de par, es de tipo seco y lo acciona el conductor con el pedal del embrague. Este embrague se utiliza solo para engranar las diferentes velocidades. El embrague cuenta con una protección contra el esfuerzo excesivo para evitar una maniobra errada del mismo, es decir, la puesta en marcha del vehículo con el embrague que resbala, cuando el par motor, multiplicado por el convertidor hasta 2,5 veces, lleva a una sobrecarga del embrague.

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.2

Esta protección (constituida por el cilindro de bloqueo también llamado antigas o interlock) bloquea el accionamiento del pedal del acelerador cuando el embrague del convertidor está desacoplado, una marcha engranada y el embrague desactivado. En todos los otros casos, el bloqueo de protección no se pone en funcionamiento. El accionamiento del embrague de acoplamiento necesita una elevada fuerza de empuje y, por consiguiente, cuenta con un servoembrague montado por debajo del cárter trasero del convertidor. Se acciona mediante un normal mando hidráulico, y el empuje necesario para accionar la palanca del embrague lo suministra el aire comprimido.

Retarder El retarder (R, Figure 2) está formado principalmente por un rotor, un estator y un grupo de válvulas neumáticas e hidráulicas necesarias para su accionamiento. El rotor está conectado al eje de la turbina y por lo tanto está integrado al eje motor y, con las marchas engranadas, a la transmisión de las ruedas.

CONVERTIDOR EMBRAGUE

5

La corriente de aceite, forzada por el rotor a pasar en los espacios entre las paletas del estator, cambia de dirección, frenando. La resistencia que encuentra la corriente de aceite en el estator frena también el movimiento giratorio del rotor y por lo tanto, reduce el número de revoluciones del eje en salida del convertidor y la velocidad del vehículo. La eficiencia de frenado del retarder depende de la marcha engranada (el máximo efecto de frenado se obtiene engranando las primeras velocidades) y de los diferentes niveles de llenado del circuito. El rozamiento que se manifiesta en la corriente de aceite se transforma en calor que se dispersa a través de un intercambiador de calor agua-aceite que utiliza la mezcla refrigerante del motor. El efecto de frenado es también muy elevado con las velocidades altas, no siendo normalmente necesario cambiar de marcha.

Bomba, filtro y circuito oleodinámico Figure 5

El estator, en cambio, está conectado a su cárter y por lo tanto, está fijo. Dada la posición del retarder (entre el motor y el cambio) el mismo puede ser moverse solamente en un solo sentido de rotación, motivo por el cual existe un paletaje fijo y oblicuo que produce un óptimo efecto de frenado.

Figure 4

CIRCUITO DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR 1. Convertidor - 2. Bomba - 3. Válvula de seguridad 4. Filtro - 5. Intercambiador de calor - 6. Válvula de contrapresión El decelerador hidráulico se acciona mediante la palanca (I, Figure 4) y posee seis posiciones (de 1 a 6) que corresponden progresivamente a mayores niveles de frenado. Dicho mando, a través de un circuito de aire comprimido, actúa sobre la caja de distribución de pistón flotante colocado en el retarder. Un flujo de aceite hidráulico, descargado por el acumulador entra en el circuito agregándose al del convertidor y como consecuencia del movimiento giratorio del rotor, el aceite en circulación recibe una aceleración centrífuga y se pone en movimiento.

El circuito directo del aceite para el convertidor se muestra en Figure 5. Desde la bomba (2) de alimentación y mando del convertidor, el aceite es aspirado por el cárter a través del filtro (4) y llevado al convertidor (1). Las pérdidas que se producen en el convertidor crean calor que se dispersa mediante el continuo recambio del aceite. Por esta razón, el aceite del convertidor es llevado al intercambiador de calor (5) antes de volver al cárter. Por razones hidráulicas, para el funcionamiento del convertidor hace falta una determinada contrapresión. Esta se produce a través de la correspondiente válvula de contrapresión (6) del convertidor.

6

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

Para proteger la instalación hidráulica, la válvula de seguridad (3) está colocada directamente después de la bomba.

Figure 6

ASTRA HD8

El acoplamiento del embrague se produce cuando se alcanza una determinada relación entre los regímenes del motor y del rodete de la turbina. Los dos regímenes se miden, sin contacto directo, por medio de los transmisores de inducción colocados en la turbina y en el embrague de acoplamiento. Con el mando cerrado se alimenta la válvula de mando previo (5) y el embrague se acopla. El desembrague se produce solamente en función del régimen del motor. Con un régimen entre 900 y 1100 r.p.m. el relé de mando se abre e interrumpe la corriente hacia la válvula de mando previo (5). Por consiguiente, se desacopla el embrague. Mediante el interruptor del Kick-down situado en el pedal del acelerador, se puede modificar el punto de mando para el desembrague, es decir, el embrague se desacopla accionando este interruptor ya con un régimen de motor más alto, es decir, inferior a 1500 ÷ 1300 r.p.m.

Mando de conexión del embrague de acoplamiento

Figure 7 CIRCUITO DE MANDO EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR 1. Convertidor - 2. Embrague del convertidor - 3. Toma del manómetro - 4. Distribuidor de mando - 5. Válvula de mando previo - 6. Filtro - 7. Bomba - 8. Intercambiador de calor - 9. Válvula de contrapresión - 10. Válvula de seguridad 11. Válvula de presión Con el embrague del convertidor (2) se realiza una conexión mecánica directa entre el motor y el embrague de acoplamiento. Por lo tanto, se excluye el empleo del convertidor. El embrague, de tipo de láminas, está incorporado en el convertidor, y está accionado por la presión del aceite. Las válvulas de mando respectivas están situadas en el cárter. En la Figure 6 se muestra el sistema hidráulico de mando del embrague junto con el circuito de aceite del convertidor. El aceite bajo presión es tomado por el circuito de aceite del convertidor y es llevado a la presión efectiva de mando mediante la válvula de presión (11). La válvula de mando (4) del embrague acopla o desacopla el embrague del convertidor según la posición de la válvula de mando previo (5), accionada eléctricamente. El funcionamiento correcto de las piezas (4) y (5) se puede controlar desde el punto de unión del manómetro (3).

CIRCUITO DE MANDO DEL EMBRAGUE DE ACOPLAMIENTO 1. Pedal del embrague - 2. Bomba - 3. Interruptor de indicación embrague desconectado - 4. Cilindro de servomando 5. Respiradero neumático - 6. Racor aire comprimido 7. Respiradero neumático del servomando - 8. Válvula de mando - 9. Racor - 10. Respiradero La servoasistencia para el embrague de acoplamiento se activa mediante el accionamiento del pedal del embrague (1). A través de la bomba principal (2) se accionan hidráulicamente el cilindro hidráulico del servomando (4) y la válvula de mando (8). La válvula (8) regula el aire comprimido que produce en el cilindro de funcionamiento neumático del servomando (4) la verdadera fuerza de asistencia.

ASTRA HD8

SECCIÓN 4.2

Figure 8

CONVERTIDOR EMBRAGUE

7

Circuito de mando retarder Figure 9

CIRCUITO DE PROTECCIÓN DE SOBRECARGA PARA EL EMBRAGUE DE ACOPLAMIENTO 1. Cilindro de bloqueo acelerador - 2. Válvula magnética 3. Relé de mando - 4. Relé - 5. Centralita electrónica 6. Interruptor de indicación embrague de acoplamiento desconectado - 7. Interruptor de indicación cambio en punto muerto El embrague de acoplamiento cuenta con una protección de sobrecarga que sirve para impedir maniobras erradas. La protección está representada por la válvula magnética (2) y por el cilindro de bloqueo (1) que impide el accionamiento del pedal del acelerador cuando el embrague del convertidor está desacoplado, una marcha engranada y el embrague de acoplamiento desactivado. El mando de bloqueo del pedal del acelerador se acciona eléctricamente mediante la válvula magnética que deja pasar el aire comprimido hacia el cilindro de bloqueo. Los impulsos necesarios son emitidos por la centralita electrónica (5) (embrague del convertidor desacoplado) a través del relé (4), por el interruptor (7), ubicado en el cambio de velocidades que detecta si hay una marcha engranada y por el interruptor de presión (6), montado en el servomando del embrague, que detecta si el embrague de acoplamiento está desacoplado. El relé (3) acciona la válvula magnética (2) si recibe las tres señales.

CIRCUITO DE MANDO RETARDER 1. Distribuidor de mando - 2. Válvula de desacoplamiento 3. Cilindro de mando retarder - 4. Retarder - 5. Bomba 6. Sonda térmica - 7. Intercambiador de calor 8. Acumulador - 9. Válvula de mando del acumulador El distribuidor manual (1) controla gradualmente la intervención del retarder accionando la caja de distribución (3) y, simultáneamente, la válvula de mando del acumulador (9). Esta válvula tiene la función de dirigir el aire comprimido al pistón separador dentro del acumulador (8) el que, superando la contrapresión existente en el circuito, descarga el aceite contenido en el acumulador directamente en el circuito, favoreciendo de esta forma una rápida intervención del efecto de frenado del retarder. La presión en el circuito está garantizada por la bomba (5) del convertidor. En el ramal caliente del circuito está colocada la sonda térmica (6) eléctricamente conectada al termómetro de aceite en el salpicadero de la cabina. El aceite a presión atraviesa el intercambiador de calor aguaaceite (7), y pasa por la fase de enfriamiento. La válvula de desconexión del retarder (2) comienza a funcionar sólo cuando se pisa el pedal del embrague. Ésta interrumpe inmediatamente la acción del retarder para evitar el desgaste y la sobrecarga inútil del embrague.

8

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

DIAGNÓSTICOS Principales anomalías de funcionamiento del convertidor: Para los diagnósticos del embrague monodisco accionado a pedal, ver la SECCIÓN 4.1.

1.

9.

El embrague no se acopla, la luz testigo de marcha hidráulica en el salpicadero no se apaga. El embrague no se acopla, la luz testigo de marcha hidráulica en el salpicadero no se apaga. El embrague del convertidor no se acopla rápidamente El dispositivo de bloqueo del acelerador ”Interlock” no funciona El motor se apaga cuando el acelerador ”Interlock” funciona El ”Kick-down” no funciona. Puntos de conexión y desconexión del convertidor inadecuados para el correcto funcionamiento. Punto de retro-conexión del Kick-down demasiado bajo.

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

1

10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

El embrague de acoplamiento no se desacopla correctamente o, incluso, no se desacopla completamente. Temperatura excesiva del aceite del convertidor. Ningún par de frenado con retarder conectado. La correspondiente luz testigo en el salpicadero no está encendida. Ningún par de frenado con retarder conectado. La correspondiente luz testigo en el salpicadero está encendida. Par de frenado presente con retarder conectado. La correspondiente luz testigo en el salpicadero no se enciende. El retarder no se desconecta cuando se da el mando. Tiempo de intervención demasiado largo. Pérdida de aceite de la válvula en el acumulador de aceite. Pérdidas de aceite del distribuidor manual de mando.

EL EMBRAGUE NO SE ACOPLA, LA LUZ TESTIGO DE MARCHA HIDRÁULICA EN EL SALPICADERO NO SE APAGA

Centralita electrónica defectuosa

Sustituir la centralita SÍ

NO

Defectos de cableo o conexiones eléctricas erradas

Verificar el cableo SÍ

NO

Avería del transmisor de inducción colocado en el cambio

Sustituir el transmisor de inducción SÍ

NO

Excesiva distancia entre el transmisor de inducción en la turbina del convertidor y la respectiva rueda fónica

Regular la distancia de montaje (0,5 ÷ 1 mm) SÍ

NO

Avería del relé de control (92)

Sustituir el relé SÍ

(continúa)

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

CONVERTIDOR EMBRAGUE

EL EMBRAGUE NO SE ACOPLA, LA LUZ TESTIGO DE MARCHA HIDRÁULICA EN EL SALPICADERO NO SE APAGA Y FALTA PRESIÓN EN EL PUNTO DE TOMA PARA EL MANÓMETRO EN LA CAJA DE CONTROL Y MANDO DEL CONVERTIDOR

2

Válvula de mando previo en la caja (63) defectuosa

Verificar y sustituir la válvula SÍ

NO

Defectos de cableo o conexiones erradas

Verificar el cableo SÍ

NO

Distribuidor de mando del embrague del convertidor (64) bloqueado

3



Volver a poner en marcha el distribuidor o sustituirlo

EL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR NO SE ACOPLA RÁPIDAMENTE

Avería del transmisor de inducción en la turbina del convertidor

Sustituir el transmisor de inducción SÍ

NO

Conectores apretados en forma incorrecta o errores en el cableo.

Apretar los conectores y controlar el cableo SÍ

NO

Centralita electrónica defectuosa

Sustituir la centralita SÍ

NO

Avería del relé de control (92)

Sustituir el relé SÍ

(continúa)

9

10

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

Distribuidor de mando del embrague del convertidor (64) temporáneamente bloqueado



ASTRA HD8

Volver a poner en marcha el distribuidor o sustituirlo

NO

Válvula de mando previo en la caja (63) con funcionamiento de vez en cuando defectuoso

4

Verificar y sustituir la válvula SÍ

EL DISPOSITIVO DE BLOQUEO DEL ACELERADOR ”INTERLOCK” NO FUNCIONA

Presión de funcionamiento de la instalación neumática demasiado baja o conducto hacia el cilindro de bloqueo parcialmente obstruido



Verificar y limpiar las tuberías, controlar la válvula de solenoide de bloqueo del acelerador (80) y el cilindro de bloqueo del acelerador (79)

NO

Avería en el interruptor de indicación de cambio en punto muerto (81), en el presóstato (77), en el relé de mando (134), en la electroválvula de mando de bloqueo del acelerador (80) o en la centralita electrónica

5



Sustituir el componente o los componentes de la conexión que sean defectuosos

EL MOTOR SE APAGA CUANDO EL ACELERADOR ”INTERLOCK” FUNCIONA

Desajuste del dispositivo de bloqueo del acelerador

Regular el dispositivo SÍ

6

EL ”KICK-DOWN” NO FUNCIONA

Interruptor de Kick-down instalado incorrectamente o defectuoso

Regular el interruptor o sustituirlo SÍ

(continúa)

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

Cableo errado en el interruptor de Kick-down (conexión equivocada de lo bornes)

CONVERTIDOR EMBRAGUE

Efectuar correctamente el cableo SÍ

NO

Avería en la centralita electrónica

Sustituir la centralita SÍ

7

PUNTOS DE CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DEL CONVERTIDOR INADECUADOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO

Avería en la centralita electrónica

Sustituir la centralita SÍ

NO

Distancia del transmisor de inducción en la turbina del convertidor incorrecta

Regular la distancia (0,2 ÷ 1 mm) SÍ

NO

Rueda fónica inadecuada o suelta en el eje del embrague de acoplamiento

8



Montar una rueda fónica adecuada o bloquearla en el eje

PUNTO DE RETRO-CONEXIÓN DEL KICK-DOWN DEMASIADO BAJO

Funcionamiento incorrecto o defectuoso de la centralita electrónica

Sustituir la centralita SÍ

NO

Rueda fónica inadecuada

Sustituir la rueda fónica SÍ

(continúa)

11

12

9

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

EL EMBRAGUE DE ACOPLAMIENTO NO SE DESACOPLA CORRECTAMENTE O, INCLUSO, NO SE DESACOPLA POR COMPLETO

Presión en el circuito neumático demasiado baja

Regular la presión o hacerla llegar al valor prescrito SÍ

NO

Disco del embrague con funcionamiento axial dificultoso en el perfil del buje



Lubricar el perfil con grasa adecuada (Olistamoly 2 d, Optimol Co.)

NO

Horquilla de desacoplamiento o placa de articulación rota

10

Sustituir las partes averiadas SÍ

TEMPERATURA EXCESIVA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR

Error de maniobra (marcha demasiado alta, con funcionamiento continuo y consiguiente marcha hidráulica prolongada del convertidor)



Utilizar la relación correcta en el cambio de velocidades

NO

Nivel del aceite inadecuado

Controlar y restaurar el nivel SÍ

(continúa)

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

11

CONVERTIDOR EMBRAGUE

NINGÚN PAR DE FRENADO CON RETARDER CONECTADO. LA CORRESPONDIENTE LUZ TESTIGO EN EL SALPICADERO NO ESTÁ ENCENDIDA

Presión en la instalación neumática insuficiente

Verificar la instalación neumática SÍ

NO

Avería del distribuidor manual de mando

Sustituir el distribuidor SÍ

12

NINGÚN PAR DE FRENADO CON EL RETARDER CONECTADO. LA CORRESPONDIENTE LUZ TESTIGO EN EL SALPICADERO ESTÁ ENCENDIDA

Falta de aceite hidráulico en el convertidor

Restaurar el nivel SÍ

NO

Cilindro de mando del retarder bloqueado

Desbloquear el cilindro SÍ

13

NINGÚN PAR DE FRENADO PRESENTE CON EL RETARDER CONECTADO. LA CORRESPONDIENTE LUZ TESTIGO EN EL SALPICADERO NO SE ENCIENDE

Presóstato no funciona correctamente.

Sustituir el presóstato SÍ

NO

Lámpara de la luz testigo o conexiones eléctricas averiadas (continúa)



Sustituir la lámpara o volver a efectuar las conexiones eléctricas

13

14

14

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

ASTRA HD8

EL RETARDER NO SE DESCONECTA CUANDO SE DA EL MANDO

Falta de presión en la instalación neumática

Controlar la instalación SÍ

NO

Válvula de mando de desconexión del retarder averiada

15

Sustituir la válvula SÍ

TIEMPO DE INTERVENCIÓN DEMASIADO LARGO

Inversión de las conexiones neumáticas en el acumulador de aceite

Verificar las conexiones de la instalación neumática SÍ

NO

Distribuidor manual de mando averiado

Sustituir el distribuidor de mando SÍ

NO

Acumulador de aceite con pistón separador bloqueado o con resistencia excesiva al movimiento

16



Sustituir los anillos de estanqueidad en el pistón separador y verificar el deslizamiento en el banco. Si es necesario, sustituir el acumulador



Sustituir los anillos de estanqueidad en el pistón separador y verificar el deslizamiento en el banco. Si es necesario, sustituir el acumulador

PÉRDIDA DE ACEITE DE LA VÁLVULA EN EL ACUMULADOR DE ACEITE

Acumulador de aceite no hermético

(continúa)

ASTRA HD8

17

SECCIÓN 4.2

CONVERTIDOR EMBRAGUE

PÉRDIDAS DE ACEITE DEL DISTRIBUIDOR MANUAL DE MANDO

Distribuidor con juntas estancas ineficaces

Sustituir las juntas de estanqueidad SÍ

15

16

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

DESMONTAJE - MONTAJE DEL GRUPO CONVERTIDOR - CAMBIO Desmontaje

ASTRA HD8

El líquido hidráulico es corrosivo: utilizar siempre guantes de protección. En caso de contacto accidental con lo ojos, lavar con agua la parte interesada.

Para desmontar el grupo realizar las siguientes operaciones:

- colocar el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente elevador; - abrir la caja de las baterías y desconectar los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; - volcar la cabina; - quitar las partes de equipamiento presentes en el vehículo que podrían obstaculizar el desmontaje del grupo; Figura 10

El líquido corroe fuertemente las superficies pintadas.

- desconectar las tuberías de impulsión (21) y de retorno (22) del intercambiador aceite-agua del convertidor; - desconectar las conexiones eléctricas y neumáticas y las tuberías de impulsión y de retorno del fluido aceite de posibles tomas de fuerza montadas en el convertidor y/o en el cambio; Durante estas operaciones puede que salga fluido de las tuberías.

- desconectar el mecanismo de palancas (13) de mando de selección de las velocidades; - desconectar el mando neumático (11) y el mando eléctrico de la centralita WSK (10); 1860402

- quitar los siguientes árboles de transmisión como se indica en la Sección 10: - del cambio al dispositivo de transferencia (A); - del dispositivo de transferencia al puente delantero (C); Figura 11

- desconectar las conexiones neumáticas: - mando splitter (3); - mando de selección de gama (4); - desconectar las conexiones eléctricas: - indicador de conexión del splitter (5); - interruptor de marcha atrás (6); - indicador de conexión gama baja (7); - indicador de posición punto muerto (8); - indicador de temperatura del aceite (9); - sostener en forma adecuada el grupo, destornillar los tornillos de fijación y quitar del chasis los dos soportes (no ilustrados) del grupo cambio; - destornillar los tornillos que conectan el motor, hacer retroceder el grupo hasta que quede libre el eje primario del embrague y retirar el grupo, extrayéndolo desde abajo.

Montaje Repetir en el sentido inverso las operaciones de desmontaje.

- desconectar el conector (15) eléctrico servoembrague; - colocar un recipiente adecuado, abrir el tapón del tanque, desconectar el racor (16) del servoembrague y vaciar el circuito hidráulico del mando embrague; Está prohibido verter el líquido residual en descargas abusivas o en la red de alcantarillado.

En lo que se refiere a las intervenciones de DESMONTAJE-MONTAJE DEL EMBRAGUE, DESMONTAJE-MONTAJE DEL COJINETE DE EMPUJE, SUSTITUCIÓN DEL COJINETE DE SOPORTE EL EJE DEL EMBRAGUE Y MANTENIMIENTO ESPECÍFICO, favor de remitirse a la descripción de la Sección 4.1 según el tipo de embrague utilizado.

ASTRA HD8

Figura 12

22

SECCIÓN 4.2

CONVERTIDOR EMBRAGUE

17

18

CONVERTIDOR EMBRAGUE

SECCIÓN 4.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

1

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

Toma de fuerza total Página DESCRIPCION

3

- Funcionamiento

4

- Toma de fuerza desaccionada

4

- Toma de fuerza accionada

5

CARACTERISTICAS Y DATOS

6

PARES DE APRIETE

7

HERRAMIENTAS

8

MANTENIMIENTO ESPECIFICO

9

- Cambio aceite

9

DESARME-MONTAJE TOMA DE FUERZA INTEGRAL

10

- Desarme

10

- Montaje

10

DESMONTAJE DE LA CAJA PRINCIPAL

11

DESMONTAJE DEL RODAMIENTO PARA EJE CON RUEDA DENTADA

12

DESMONTAJE DEL GRUPO TOMA DE MOVIMIENTO

12

DESMONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE

13

LIMPIEZA-PRUEBA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES

14

MONTAJE

14

- Bomba de aceite

14

- Rodamiento para eje con rueda dentada

14

- Grupo toma de movimiento

15

- Reglaje de los rodamientos cónicos en el eje de salida movimiento

16

- Caja principal

17

- Reglaje del rodamiento de bolas

17

2

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

TOMA DE FUERZA TOTAL

3

DESCRIPCION La toma de fuerza total está montada entre el volante del motor y el grupo embrague, está dotada con un acoplamiento neumomecánico no sincronizado cuya función consiste en transferir el movimiento del cigüeñal a la brida. La lubricación está asegurada por una bomba de aceite.

Figura 1

1780501

1780502

4

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

ASTRA HD8

Funcionamiento Figura 2

DESCARGO

40787

Toma de fuerza desaccionada Con el interruptor en la posición 0 (desaccionado) el aire entra por el racor (1) en la válvula A, sale por el racor (21) y a través del tubo llega a la cámara E, desplazando el eje de mando con horquilla D en posición de toma de fuerza desaccionada. Al mismo tiempo el aire de la cámara C entra en el racor (22) y se vacía en la atmósfera por el racor (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

TOMA DE FUERZA TOTAL

5

Figura 3

DESCARGO

40787

Toma de fuerza accionada Con el interruptor en la posición 1 (accionado) el aire entra por el racor (1) en la válvula A, sale por el racor (22) y a través del tubo llega a la cámara C , desplazando el eje de mando con horquilla D en posición de toma de fuerza desaccionada. Al mismo tiempo el aire de la cámara E entra en el racor (21) y se vacía en la atmósfera por el racor (3).

6

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

ASTRA HD8

CARACTERISTICAS Y DATOS Relación rotaciones en salida – revoluciones motor

1 : 1,29

Par en salida

900 Nm

Sentido de rotación

Igual al motor Electro–neumático

Tipo de mando acoplamiento–desacoplamiento Rodamientos para eje salida movimiento

2 de rodillos cónicos

Reglaje de los rodamientos

Mediante anillos de reglaje

Espesor de los anillos de reglaje

5,5 – 5,6 – 5,7 – 5,8 – 5,9 6 – 6,1 – 6,2 mm

Rodamiento para eje de mando

1 de bolas

Reglaje del rodamiento

Mediante anillos de reglaje

Espesor de los anillos de reglaje

3,95 – 4 – 4,05 – 4,10 – 4,15 – 4,20 4,25 – 4,30 mm

Espesor del anillo elástico de seguridad

3,60 – 3,65 – 3,70 – 3,80 3,85 – 3,90 mm

Cantidad

2 5 litri (2 kg) 2,5

ASTRA

ASTRA

ASTRA

SECCIÓN 5

ASTRA HD8

TOMA DE FUERZA TOTAL

7

Figura 4

PARES DE APRIETE

1780503

PAR

DESCRIPCION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Tapón Tornillo M 10x140 Tornillo Tubo Tornillo Tornillo M 8x60 Racor Tornillo para tapa Tornillo Tuerca con brida para prisionero Tornillo M 8x30 Tuerca M 33x1,5 Tornillo M 10x30 Tornillo M 8x30 Tornillos * El apriete de los tornillos ha de ser efectuado en dos fases:

1780504

1ª fase prepar 2ª fase cierre en ángulo

NOTA - En los tapones y racores en contacto con el aceite aplicar ”LOCTITE 242”

Nm 27,5 43 43

mkg 2,75 4,3 4,3

18 5,5 22 82 29 18 380 43 18 *

1,8 0,55 2,2 8,2 2,9 1,8 38 4,3 1,8 * 9,5 60°

95

8

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99322205 99341009 99341015 99341016 99345049 99360503 99363241 99370317 99395216

Caballete giratorio para la revisión de los grupos Par de bridas (que se usan con el extractor 99341002) Prensa Manillas (que se usan con el extractor 99341002) Bloque de reacción para extractores Bulón de suspensión Placas para la regulación del eje salida del movimiento Palanca de reacción con prolongación para contener los asientos Herramienta para cierre con ángulo

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

MANTENIMIENTO ESPECIFICO Cambio aceite

TOMA DE FUERZA TOTAL

Figura 5

Realice las siguientes operaciones:

- desenroscar el tapón (1) y descargar completamente el aceite; - introducir aceite fresco a través del tapón (2); - una vez concluida la operación, mover el vehículo durante unos 5 minutos y pararlo en un terreno llano; - controlar el nivel del aceite sirviéndose de los tornillos (flecha) y esperando a que el aceite deje de rebosar.

Después de las primeras 25 horas de empleo es necesario limpiar el filtro situado en la tubería de aspiración realizando las siguientes operaciones: D extraer el filtro desenroscando el tapón (3) de retención, limpiarlo con gasóleo y secarlo con aire comprimido y sustituirlo si estuviera deteriorado; D controlar las empaquetaduras y sustituirlas si fuera necesario.

Figura 6

Figura 7

9

10

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

DESARME-MONTAJE TOMA DE FUERZA INTEGRAL Desarme

ASTRA HD8

Figura 10

Para realizar el desarme de la toma de fuerza realizar las siguientes operaciones:

- Poner el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente de elevación - Abrir la caja de las baterías y desconectar los cables para eliminar el riesgo de que se produzca un cortocircuito. Figura 8

- Destornillar los tornillos de fijación del cubo (4) con el volante del motor girando el eje motor para poder acceder a todos los tornillos; - Sostener en modo adecuado el grupo, luego destornillar los tornillos de conexión al motor y sacar el grupo.

Montaje Proceder en el sentido inverso al desarme.

- Desarmar el cambio realizando las operaciones indicadas en la Sección 6; - Desconectar los racores eléctricos (I) y neumáticos (2) de la toma de fuerza.

Figura 9

- Destornillar los tornillos (3) de fijación del volante interno y sacarlo;

Antes de volver a montar el grupo toma de movimiento y la tapa con bomba de aceite untar las superficies de apoyo con LOCTITE 510. Los tapones y los tornillos que están en contacto con el aceite hay que montarlos con LOCTITE 242.

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

TOMA DE FUERZA TOTAL

11

DESMONTAJE DE LA CAJA PRINCIPAL Figura 11

Figura 14

41019

41022

Colocar el grupo completo sobre el caballete rotativo 99322205. Bloquear la rotación de la junta lamelar (2) con la palanca de reacción 99370317 (1) y con la llave apropiada desenroscar los tornillos de sujeción (3), desmontar la junta laminar y la brida.

Con el botador apropiado quitar el eje (2) y extraer el engranaje intermedio (1). Quitar el anillo de estanqueidad de la caja.

Figura 12

41020

Desenroscar los tornillos (1), quitar la tapa (2) con el anillo de estanqueidad y extraer el anillo de reglaje (3).

Figura 13

41021

Con las agarraderas 99360503 (1) y el elevador desmontar el eje con rueda dentada (2).

12

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

DESMONTAJE DEL RODAMIENTO PARA EJE CON RUEDA DENTADA Figura 15

ASTRA HD8

DESMONTAJE DEL GRUPO TOMA DE MOVIMIENTO Figura 17

41025

41023

Con la pinza (1) desmontar el anillo elástico (2) de sujeción.

Figura 16

Colocar en el tornillo de banco el grupo, desenroscar la tuerca (3), extraer la brida (2), desenroscar los tornillos y desmontar la tapa (1).

Figura 18

41024

Extraer el rodamiento a bolas (4) con el extractor 99341003 (1), garras 99341009 (2) y el bloque de reacción 99345049 (3).

41026

Desenroscar los tornillos y quitar la tapa (2); extraer el anillo de reglaje. Quitar el anillo de seguridad y extraer el racor (1). Desenroscar el transmisor eléctrico.

Figura 19

41027

Poner el extractor 99341002 (2) con las agarraderas 99341016 (1) y extraer el eje dentado (3) de salida. Quitar el engranaje (4).

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

TOMA DE FUERZA TOTAL

13

Figura 23

Figura 20

41028

41031

Extraer la espiga elástica (1), el eje (2) y la horquilla de mando (3).

Desenroscar los tres tornillos, quitar la tapa y extraer los engranajes (1) de la bomba de aceite (2).

Figura 21

Figura 24

41029

Colocar en el tornillo de banco el eje dentado de salida; con el extractor 993441002 (1), garras 99341009 (2) y prensa 99341015 (3) extraer el rodamiento (4) de rodillos cónicos.

DESMONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE

41032

Con dos pernos de reacción (2) extraer el engranaje (1) con el soporte y el rodamiento.

Figura 25

Figura 22

41033 41030

Desenroscar los tornillos (1) de fijación del tubo (2) de aspiración aceite, desenroscar los tornillos (5) de fijación de la bomba de aceite (4) y extraerla por la tapa (3).

Desmontar del engranaje el soporte (1) el anillo elástico (3) de seguridad y el rodamiento (2).

14

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

LIMPIEZA-PRUEBA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES

ASTRA HD8

Figura 27

Una vez terminado el desmontaje, sumergir todas las piezas, menos los rodamientos, en un depósito de lavado con agua y soda calentada a 80 ÷ 85°C hasta cuando los residuos de lubricante se deshacen. Con un cepillo metálico terminar de limpiar las piezas de eventuales residuos de Loctite o masilla sellante prestando particular atención a no dañar los planos de unión. Repetir la operación y secar las piezas con aire comprimido. Con la electropulidora de banco y empleando los cepillos metálicos; eliminar los residuos de Loctite y de masilla sellante de la rosca de los tornillos. Para limpiar perfectamente los rodamientos sumergirlos en de petróleo y con un pincel eliminar todos los residuos de lubricante. 41034

Montar en el soporte (2) el cuerpo de la bomba de aceite (1). Secarlos con aire comprimido sin hacerlos girar. A continuación lubricar los rodamientos con aceite del mismo tipo empleado para los engranajes. Con los rodamientos en la mano hacerlos girar suavemente en ambos sentidos; no se deben notar asperezas en el desplazamiento ni ruido. Observar que los rodillos, sus jaulas y las pistas exteriores e interiores de arrastre no estén desgastadas. Antes de utilizar de nuevo las piezas controlarlas atentamente y si es necesario sustituirlas.

Figura 28

41031

Montar los engranajes (1) en el cuerpo bomba de aceite (2) lubricarlos y montar la tapa. Bloquear los tres tornillos al par de 0,7 ÷ 0,8 mkg.

MONTAJE Bomba de aceite

Rodamiento para eje con rueda dentada

Figura 26

Figura 29

41033

41035

Montar en el engranaje el cojinete de agujas (2) fijarlo con un anillo elástico (3) de seguridad y colocar el soporte (1).

Calentar el anillo interior del rodamiento (2) a aprox. 80°C e introducirlo en el eje (1). Esperar que se enfrié antes de continuar con el montaje.

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

Figura 30

TOMA DE FUERZA TOTAL

15

Figura 33

41036

Con el calibre de espesores (2) medir la separación (1) entre el rodamiento y el alojamiento del anillo elástico de seguridad, a continuación escoger entre los anillos elásticos de seguridad el que tenga menor holgura.

41038

Poner en la caja el engranaje (3) con el manguito desplazable (2), introducir el eje dentado (1).

Figura 34

Grupo toma de movimiento Figura 31

41039

SECCION DEL GRUPO DE TOMA DE MOVIMIENTO 41028

Colocar la caja en la prensa. Montar la horquilla (3), introducir el eje (2) y la espiga elástica (1).

Figura 35

Figura 32

41040

Montar el anillo exterior (1) para rodamiento. 41037

Calentar el anillo interior del rodamiento (2) a ~ 80°C e introducirlo en el eje dentado (1).

16

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

ASTRA HD8

Reglaje de los rodamientos cónicos en el eje de salida movimiento Figura 36

Figura 38

41041

41043

Con el botador específico montar el anillo de estanqueidad (1) en la tapa (2), poner LOCTITE 510 en el plano de apoyo, montar la tapa (2) y apretar los tornillos al par de 18 Nm; montar la brida (3) y enroscar manualmente la tuerca (4).

Poner las chapitas 99363241 (3) en el anillo exterior del rodamiento, cerrar los tornillos (2) al par de 18 Nm (1,8 mkg) que corresponde a una carga axial de aproximadamente 250 kg. Girar el eje de salida. Con el calibre (1) medir la distancia entre el plano de apoyo y el anillo exterior del rodamiento. El valor obtenido corresponderá al espesor del anillo de reglaje.

El cierre de la tuerca (4) al par de 380 Nm (38 mkg) ha de efectuarse tras haber montado el grupo toma de movimiento en la caja principal. Para elegir el espesor del anillo de reglaje redondear. Ejemplo: valor medido 6 ÷ 6,04 mm escoger el anillo de 6 mm de espesor; valor medido 6,05 ÷ 6,09 mm escoger el anillo de 6,1 mm espesor.

Figura 39 Figura 37

41044

41042

Quitar de la prensa la caja (4) y girarla; montar en el eje los rodamientos de rodillos (3), el anillo (2) y el rodamiento de rodillos cónicos (1).

Montar el anillo de reglaje (1), poner sellante LOCTITE 510 en el plano de apoyo (2), montar la tapa (3) y bloquear los tornillos al par de 18 Nm (1,8 mkg). Sustituir los anillos de retención en los racores (2-12, fig. 4) y montarlos, colocar los anillos elásticos de seguridad, enroscar el transmisor (7).

ASTRA HD8

SECCIÓN 5

TOMA DE FUERZA TOTAL

17

Caja principal Figura 40

Figura 43

41045

Calentar ligeramente el alojamiento (⇓) del rodamiento de bolas en la caja y montar el eje (1) con la rueda dentada y el rodamiento.

41048

SECCION PARCIAL DEL RODAMIENTO Y EJE CON RUEDA DENTADA

Reglaje del rodamiento de bolas

El valor “C” del anillo de reglaje se obtiene con la siguiente fórmula: A - B = C.

Figura 41

Si el valor “C” obtenido es igual al espesor nominal del anillo de reglaje montar el anillo correspondiente. Si ”C” es diferente montar el anillo de reglaje del valor más pequeño. Ejemplo: “C” = mm 4,14 ÷ 4,11, montar el anillo de 4,1 mm.

41046

Con el calibre (1) medir la cota (A, fig. 39) en la caja principal (2).

Figura 44 Figura 42

41049 41047

Con el calibre (1) medir la cota (B, fig. 40) en la tapa (2) del rodamiento.

Montar en la caja el engranaje intermedio (3), introducir (2) tras haber sustituido los anillos de retención (1).

18

TOMA DE FUERZA TOTAL

SECCIÓN 5

Figura 45

41020

Colocar el anillo de reglaje (3), poner una capa de sellante LOCTITE 510 sobre el plano de apoyo de la tapa: montar la tapa (2) con el anillo de retención y bloquear los tornillos al par de 22 Nm (2,2 kgm).

Figura 46

41019

Montar la junta laminar (2) con la brida, bloquear la rotación con la palanca de reacción 99370317 (1) y enroscar los tornillos al par de 95 Nm (9,5 kgm) 1ª fase.

Figura 47

α

41050

Poner en la llave de boca el útil 99395216 (1) y enroscar los tornillos otros 60° 2ª fase.

ASTRA HD8

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

1

SECCIÓN 6.1

Cambio de velocidades mecánico Página DESCRIPCIÓN

3

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

5

DIAGNÓSTICOS

8

PARES DE APRIETE

11

HERRAMIENTAS

12

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CAMBIO

13

- Desmontaje

13

- Montaje

13

DESMONTAJE

14

- Desconexión de la caja G.R.E.

14

- Reconexión de la caja G.R.E.

14

- Desmontaje de la caja G.R.E.

15

- Desmontaje del G.R.E.

15

CONTROLES

17

- Tren de engranajes epicicloidal

17

- Acoplamiento tren de engranajes epicicloidal

17

- Caja

17

- Cojinetes

17

- Mando neumático del G.R.E.

17

- Montaje del G.R.E.

19

- Montaje de la caja del G.R.E.

20

- Desmontaje de la caja del cambio

22

- Desmontaje del eje de entrada del movimiento

25

- Montaje del eje de entrada del movimiento

25

- Desmontaje del eje primario

26

CONTROLES

27

- Montaje del eje primario

28

- Desmontaje del eje secundario

31

- Desmontaje de la caja de mando cambio

31

2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

BOMBA DE ACEITE

33

CONTROLES

34

- Caja y tapas

34

- Ejes de los engranajes

34

- Bujes - manguitos de desplazamiento y horquillas

34

- Cojinetes

34

- Sincronizadores y cuerpos de acoplamiento

34

- Montaje de la caja de mando cambio

34

- Montaje del eje secundario

36

- Montaje de la caja del cambio

36

- Regulación de los cojinetes del eje secundario

38

- Regulación de los cojinetes del eje primario

39

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

3

DESCRIPCION El cambio de velocidades es de tipo mecánico con engrane de las marchas sincronizado, con excepción de la marcha de arranque y de la marcha atrás que son con acoplamiento frontal. Está formado por cuatro marchas hacia adelante y marcha atrás, una marcha de arranque y por un grupo Reductor epicicloidal del tipo de satélites, en la parte trasera y por un multiplicador de gama (splitter) integrado, montado en la parte delantera. El multiplicador de gama (splitter) permite duplicar las ocho marchas hacia adelante del cambio de cuatro velocidades y del grupo reductor epicicloidal: por consiguiente se dispone de dieciséis machas hacia delante que se pueden engranar en forma secuencial. El cambio de engrane del cambio de cuatro marchas y el del grupo satélites se produce mecánicamente mediante el mando de doble H.

Figura 1

39465

SECCIÓN LONGITUDINAL DEL CAMBIO DE VELOCIDADES

4

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Figura 2

ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN NEUMÁTICA DE MANDO G.R.E.* Y SPLITTER 1. Mando del cambio - 2. Preselector splitter - 3. Pedal del embrague - 4. Válvula de asenso mando splitter - 5. Eje de mando de selección y de engrane velocidades - 6. Interruptor para la indicación del cambio en punto muerto - 7. Válvula de asenso 8. Válvula de mando cilindro (13) - 9. Interruptor para la indicación del splitter conectado - 10. Interruptor para la indicación del G.R.E.* conectado - 11. Interruptor de las luces de marcha atrás - 12. Cilindro de mando G.R.E.* - 13. Cilindro de mando splitter.

El sistema de mando para la conmutación del G.R.E. está formado por una válvula de asenso (7) y por un cilindro de mando (12) integrado en el cambio. La válvula de asenso (7) accionada por el eje (5), deja pasar el aire a presión para alimentar el cilindro (12) solamente cuando el eje (5) está en la posición de punto muerto. El mando para la conmutación del splitter es de tipo neumático y se acciona mediante el preselector (2). El sistema de conmutación está formado por el preselector (2), por la válvula de asenso (4), por la válvula de mando (8) y por un cilindro de mando de doble efecto (13). El preselector (2) permite seleccionar, a través de la válvula (8) la gama de velocidades: L (Lenta) - S (Rápida) o la multiplicación de gama: la válvula (8) gracias a la acción de un resorte no es comprimida en la posición de gama rápida. La válvula de asenso (4), cuando se pisa el pedal del embrague y sólo cuando el mismo está completamente desacoplado, deja pasar el aire a presión para alimentar el cilindro (13), conmutando de esta forma el splitter, según la preselección. G.R.E.*= Grupo Reductor Epicicloidal

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

5

CARACTERISTICAS Y DATOS

CAMBIO DE VELOCIDADES

ZF 16 S 109

Tipo

Mecánico

Marchas

16 marchas hacia adelante y 2 marchas atrás

Mando de las cuatro marchas principales Mando G.R.E.* Mando ”splitter”

Mecánico Neumático Neumático

Toma de fuerza

De accionamiento neumático

Engrane de las velocidades

Marchas hacia adelante

Sincronizador de anillo libre

Marcha atrás

De acoplamiento rápido

Seguro contra desacoplamiento de las marchas

Sujeción de los manguitos desplazables mediante rodillos y muelles

Engranajes

De dientes helicoidales

G.R.E.*= Grupo Reductor Epicicloidal

ABASTECIMIENTOS* Cantidad

*

l kg

17 15,3

Ver la Sección 2 - TABLA DE ABASTECIMIENTOS DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

6

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Razón de los engranajes Primera

L

1 : 13,41

S

1 : 11,35

L

1 : 9,56

S

1 : 8,09

L

1 : 6,69

S

1 : 5,66

L

1 : 4,72

S

1 : 4,00

L

1 : 3,35

S

1 : 2,84

L

1 : 2,39

S

1 : 2,02

L

1 : 1,67

S

1 : 1,42

L

1 : 1,18

S

1:1

L

1 : 12,69

S

1 : 10,74

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Sexta

Séptima

Octava

Marcha atrás (L= relación lenta; S= relación rápida) Cojinetes de los ejes primario y secundario

de rodillos cónicos

Temperatura de montaje de los engranajes del eje secundario y piñón satélite G.R.E.

160 ÷ 180 °C

G.R.E.*= Grupo Reductor Epicicloidal

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

Temperatura de montaje de los bujes fijos y de los cojinetes de los ejes primario y secundario

100 °C

Juego axial: Cojinete eje porta-satélites G.R.E.* Anillo elástico del buje fijo G.R.E.* Anillo elástico cojinete del eje portasatélites G.R.E.* Anillo elástico cojinete del eje secundario

0 ÷ 0,1 mm

Juego axial engranaje del eje de entrada del movimiento, primera, segunda tercera y cuarta velocidades

0,2 ÷ 0,45 mm

Juego axial entre porta-satélites y satélites G.R.E.*

0,1 ÷ 0,7 mm

Juego axial de los cojinetes de los ejes primario y secundario en el lado de entrada de movimiento

0,18 ÷ 0,30 mm

Cota de control del límite de desgaste de los anillos sincronizadores: 1°- 2° - 3° - 4° Splitter - G.R.E.*

≥ ≥

0,8 mm 1,2 mm

Juego axial del piñón intermedio de marcha atrás

0,2 ÷ 0,6 mm

Juego axial del engranaje o precarga de los semianillos de los ejes primarios y entrada del movimiento

-0,05 a + 0,05 mm

G.R.E.*= Grupo Reductor Epicicloidal

7

8

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

DIAGNÓSTICOS Principales anomalías del funcionamiento del cambio: 1. Ruido 2. Desacoplamiento espontáneo de las velocidades e irregularidad de engrane

1

3. 4.

Dificultad y resistencia para engranar las velocidades Sistema neumático de mando defectuoso o ineficiente

RUIDO

Holgura excesiva entre los engranajes SI

Controlar el cambio y sustituir los engranajes desgastados.

SI

Sustituir el eje y si es necesario, también el disco de conducción.

NO

Engranajes, cojinetes, anillos sincronizadores y cuerpos de acoplamiento desgastados.

NO

Nivel de aceite insuficiente en la caja

Agregar el aceite prescrito restaurando el nivel exacto. SI

2

DESACOPLAMIENTO ESPONTÁNEO DE LAS VELOCIDADES E IRREGULARIDAD DE ENGRANE

Errada maniobra de engrane SI

Engranar a fondo las velocidades antes de soltar el pedal del embrague.

SI

Desmontar el cambio, controlar las piezas y sustituir lo que sea necesario.

NO

Rotura de las horquillas

NO

Anillos sincronizadores desgastados SI

Controlar los engranajes y los manguitos de deslizamiento para el engrane de las marchas, sustituyendo los deteriorados; sustituir los anillos sincronizadores. (sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Funcionamiento defectuoso del reductor epicicloidal

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

Controlar y sustituir las piezas deterioradas SI

3

DIFICULTAD Y RESISTENCIA PARA ENGRANAR LAS VELOCIDADES

Endurecimiento de las horquillas en la varilla SI

Desmontar la caja de velocidades y buscar la causa del endurecimiento; efectuar las reparaciones necesarias.

NO

Recorrido de los manguitos de deslizamiento obstaculizado

Controlar y efectuar las reparaciones necesarias SI

NO

Calidad inadecuada del aceite de la caja

Eliminar el aceite y llenar con el aceite prescrito. SI

NO

El embrague no se desacopla

Regular el mando o sustituirlo. SI

4

SISTEMA NEUMÁTICO DE MANDO DEFECTUOSO O INEFICIENTE *

Conexiones defectuosas de las mangueras de aire SI

Controlar las conexiones y si es necesario volverlas a hacer.

NO

Manguera de aire doblada y/o aplastada

Sustituir la manguera SI

* Los controles deben llevarse a cabo con el motor apagado y los tanques de aire llenos.

9

10

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

Fugas de aire de la manguera SI

ASTRA HD8

Controlar que no haya fugas en los tubos y en los racores; usar un aparato acústico de control o agua jabonosa. Sustituir o cerrar herméticamente si es necesario.

NO

Fugas de aire de la válvula reductora de presión SI

Sustituir la válvula o los anillos de estanqueidad de la misma.

SI

Controlar la presión de la válvula. Si es necesario, sustituir.

SI

Controlar las válvulas de asenso. Si es necesario sustituir las válvulas o los anillos de estanqueidad de las mismas.

SI

Sustituir las guarniciones y los anillos de estanqueidad del cilindro de mando.

NO

Regulación de la válvula reductora de presión defectuosa

NO

Fugas de aire de las válvulas de asenso. Las válvulas de asenso no funcionan.

NO

Fugas de aire de los cilindros de mando

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

PARES DE APRIETE PIEZA

PAR Nm

Kgm

Tornillo de cabeza hexagonal M5

6

(0,6)

Respiradero en la caja del cambio

10

(1)

Diafragma en la válvula de desconexión (según la versión)

20

(2)

Tornillos huecos M 10 x 1 en los tubos de ”tecalan”

20

(2)

Tornillos de cabeza hexagonal M 8

25

(2,5)

Tornillos huecos M 12 x 1,5 en los tubos de ”tecalan”

35

(3,5)

Tornillos de enclavamiento M 14 x 1,5 en la caja del cambio

38

(3,8)

Tornillos huecos M 14 x 1,5 en los tubos de ”tecalan”

38

(3,8)

Tornillos de enclavamiento M 16 x 1,5 en la caja del cambio y de mando

45

(4,5)

Presostatos en la caja del cambio y en las tapas

45

(4,5)

Tuercas de retención M 10 x 1 en el varillaje de soporte y en la junta radial

46

(4,6)

Tuercas hexagonales M 10 o tornillos de cabeza hexagonal

49

(4,9)

Tornillos de retención M 18 x 1,5 en la caja del cambio y del mando

50

(5)

Tuercas hexagonales M 12 en el varillaje de soporte

50

(5)

Tope de bloqueo en la caja del cambio y del mando

50

(5)

Tornillo de retención M 24 x 1,5 9 (cónico) en la caja del cambio

50

(5)

Transmisor de impulsos (para tacómetro)

50

(5)

Par de apriete de los tornillos de cabeza hexagonal M 12 en la brida de salida

60

(6)

Tornillos de cabeza hexagonal M 12

86

(8,6)

Tornillo de articulación en la caja del cambio en el brazo giratorio

130

(13)

Tapón de rosca magnético M 38 x 1,5 en la caja del cambio

140

(14)

Tornillo de articulación en la caja de mando del cambio

160

(16)

Tuerca de retención M 16 x 1,5 en los pistones para el splitter y el grupo epicicloidal

180

(18)

Tornillo de articulación para el splitter y para el grupo reductor epicicloidal

180

(18)

11

12

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. ÚTIL

DENOMINACIÓN

99345049 99345097 99347101 99347148

Bloque de reacción para extractores Bloque de reacción para extractores Extractor, grande (usar con anillos específicos) Soportes de anillo para extracción de los manguitos fijos 1° - 2° velocidad cambio (usar con 99347101) Mango para botadores intercambiables Botador para el montaje de los casquillos en la tapa de mando de marchas Botador para el montaje de las juntas (2) superiores en la tapa de selección de marchas Armella para el levantamiento de la caja del reductor y del eje secundario Gancho para el levantamiento del eje primario Útil para remachar las plaquitas de seguridad de los tornillos de la brida salida del movimiento Abrazaderas para sujetar el cambio de velocidades durante la revisión (usar con 993222059932225) Ensamblador para el montaje en la tapa trasera cambio de velocidades (usar con 99370006) Ensamblador para el montaje en la tapa delantera cambio de velocidades (usar con 99370006)

99370006 99370113 99370114 99370353 99370449 99370465 99371043 99374139 99374357

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CAMBIO Desmontaje Para efectuar el desmontaje del cambio de velocidades realizar las siguientes operaciones:

- colocar el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente elevador; - abrir la caja de las baterías y desconectar los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; - volcar la cabina; - volcar la rueda de repuesto colocada transversalmente detrás de la cabina; - desconectar el racor neumático (2) del servoembrague quitando la tubería rígida; - colocar un recipiente adecuado, desconectar el racor hidráulico (1) y vaciar el circuito hidráulico del mando embrague; Está prohibido verter el líquido residual en descargas abusivas o en la red de alcantarillado.

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

13

- desconectar el mecanismo de palancas (10) de mando de selección de marchas; - destornillar los tornillos de fijación de la brida (11) del árbol de transmisión y fijar en forma provisoria el árbol al chasis para que no moleste durante las operaciones sucesivas; - desconectar las conexiones neumáticas: - mando splitter (3); - mando de selección de gama (4); - desconectar las conexiones eléctricas: - indicador de conexión splitter (5); - interruptor de marcha atrás (6); - indicador de conexión gama baja (7); - indicador de conexión toma de fuerza (8), si existe; - indicador de cambio en punto muerto (9); - sostener el cambio con medios de elevación adecuados, luego quitar de ambos lados los tornillos (12) de unión a los estribos de soporte del cambio; - destornillar los tornillos de conexión al motor y retirar el cambio;

Montaje Repetir en el sentido inverso las operaciones de desmontaje.

El líquido hidráulico es corrosivo: utilizar siempre guantes de protección.

El líquido corroe fuertemente las superficies pintadas.

Figura 3

Cuando se realiza el montaje, efectuar la purga del circuito hidráulico del mando embrague realizando las operaciones que se indican en el grupo correspondiente.

14

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Desconexión de la caja del G.R.E.

DESMONTAJE Figura 4

Figura 7

37590

Vaciar el aceite de lubricación del cambio de velocidades y quitar la tapa lateral de apertura (4) del piñón intermedio de marcha atrás. Colocar el grupo sobre el caballete rotativo 99322205 (3), equipado con el soporte 99322225 (1) y con las abrazaderas 99371048 (2).

Figura 5

37592

Quitar las tuercas y los tornillos de fijación de la caja del G.R.E. a la caja del cambio. Colocar las armellas 99360502 (1) a la brida, enganchar los cables y mediante un medio de levantamiento, separar la caja del G.R.E. (2) de la caja del cambio.

Figura 8

37591

Desconectar las tuberías (1) del cilindro (2) de mando y desmontar este último. Desenroscar la tuerca (4) y desmontar el pistón (5) de la varilla (3).

37593

Controlar las condiciones del piñón satélite (1). Si se detectan anomalías, sacar el anillo elástico (2), colocar sobre el eje primario (3) el bloque 99345097 (6) y con el extractor (4) y la prensa (5), extraer el piñón satélite (1) del eje primario (3).

Figura 6

Reconexión de la caja del G.R.E.

30981

Colocar el cambio de velocidades en posición vertical con la caja del G.R.E. hacia arriba; quitar el perno (1) con la respectiva junta, el interruptor (2) para indicación de la gama de velocidades conectada y la correspondiente junta y la esfera (3).

Para volver a montar la caja realizar las operaciones descritas anteriormente en el sentido inverso teniendo en cuenta las siguientes advertencias: Si hay que sustituir el piñón satélite (1), en el momento del montaje, la pieza nueva debe ser calentada a 160 ÷ 180°C durante 15 min y debe colocarse en el eje primario (3) en forma tal que los orificios para el paso de aceite hacia el piñón y hacia el eje coincidan. Elegir, entre los anillos elásticos (2) suministrados como recambios, uno que tenga un espesor que al ser montado en su asiento, no haga juego axial. Las juntas de papel y de metal deben ser sustituidas por juntas nuevas. Apretar los tornillos y las tuercas al par prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Figura 9

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

15

Figura 11

30983

37595

Después de haber apretado los tornillos de fijación de la brida (1) al eje primario según el par prescrito, montar una nueva plaquita de seguridad y remacharla mediante el útil 99370465 (2). Quitar el cambio del caballete para la revisión. Montar la tapa lateral con una junta nueva. Llenar el cambio de velocidades con la cantidad y el tipo de aceite prescrito.

Desmontar el cilindro (1) de mando del G.R.E. Sacar los tornillos (2) de articulación de la horquilla. Separar la varilla (4) de la horquilla y extraer de la caja con el pistón (3).

Figura 12

Desmontaje de la caja del G.R.E. Figura 10

37596

Extraer la caja (1) del grupo G.R.E. (2). Quitar la tapa (3), volcar la caja y desmontar el cojinete (5). Desmontar la transmisión de mando del cuentakilómetros (4).

Desmontaje del G.R.E. 37594

Figura 13

Colocar la caja del G.R.E. en el banco de trabajo. Levantar los remaches de la plaquita de seguridad (1) y quitarla. Sacar los tornillos (2), la placa de tope (3) y la junta estanca (4) Extraer la brida (6) del eje del G.R.E.

Si se hace difícil la extracción, utilizar un extractor (5) compuesto y ubicado como se ilustra en la figura.

37597

Quitar del manguito de desplazamiento (7), la horquilla (3) con los patines (2). Extraer el eje (1): el engranaje (4), el cuerpo de acoplamiento (5) y el anillo sincronizador (6).

16

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

Figura 14

ASTRA HD8

Figura 17

37598

Extraer el manguito de desplazamiento (1) del buje (2) prestando atención a la salida de los pernos (3) y de los respectivos resortes (4). Anotar la posición de montaje del manguito de desplazamiento y no cambiar la posición de montaje de los anillos sincronizadores.

37601

Quitar el anillo elástico (1) y extraer el cojinete (2) del soporte (3).

Figura 18

Figura 15

37602

Quitar el anillo elástico (1) y separar la corona dentada (2) del soporte (3). 37599

Extraer del eje (1) el soporte (2) con: el buje (3), el anillo sincronizador (4) y el cuerpo de acoplamiento (5) de corona dentada (6). Si se encuentra dificultad, utilizar un extractor adecuado.

Figura 19

Figura 16

37603

Empujar los pasadores de muelle (4) dentro de los pernos (5) y con el botador de bronce extraer del eje porta-satélites (1) los pernos (5). Extraer de la corona porta-satélites (1), los satélites (2) con los anillos de rozamiento (3) y los cojinetes de rodillos. 37600

Quitar el anillo elástico (2); apoyar en el soporte (1) el bloque (7); mediante el extractor (6) y la prensa (8), extraer del soporte (1): el buje (3), el anillo sincronizador (4) y luego extraer el cuerpo de acoplamiento (5).

Si se debe cambiar uno de los satélites, también se deberán cambiar los otros cuatro porque estas piezas no se suministran como recambios separados.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

17

CAJA

CONTROLES La caja del G.R.E. no debe tener resquebrajaduras. Las superficies de contacto entre: las tapas, la caja del cambio y la caja del G.R.E. no deben estar dañadas. Los alojamientos de los cojinetes no deben estar dañados ni desgastados.

TREN DE ENGRANAJES EPICICLOIDAL Los alojamientos de los cojinetes en el eje del tren de engranajes epicicloidal no deben estar dañados ni desgastados. Los dientes de los engranajes y de la corona dentada no deben estar dañados ni demasiado desgastados.

ACOPLAMIENTO TREN DE ENGRANAJES EPICICLOIDAL Bujes - manguitos - sincronizadores - cuerpos de acoplamiento - horquillas Las ranuras entre los bujes y los manguitos de desplazamiento no deben estar dañadas y el manguito de desplazamiento debe deslizar libremente sobre el buje sin juego excesivo. Los pernos de fijación del manguito de desplazamiento no deben estar demasiado desgastados.

La horquilla debe estar intacta y las respectivas espigas no deben tener un juego axial excesivo en la garganta radial del manguito de desplazamiento.

Cojinetes Los cojinetes de bolas o de rodillos deben encontrarse en perfectas condiciones y no deben presentar señales de desgaste o de recalentamiento. Presionando los cojinetes con las manos y haciéndolos girar simultáneamente en ambos sentidos no se debe sentir aspereza ni ruido en el deslizamiento.

MANDO NEUMÁTICO DEL G.R.E. Controlar que los conductos de aire estén intactos y que la válvula de distribución tenga un funcionamiento eficiente.

Figura 21

Figura 20

30990

La varilla (1) de mando de la horquilla no debe estar demasiado desgastada ni deformada. El cilindro de mando (6) no debe estar desgastado ni resquebrajado. El pistón (3) no debe estar resquebrajado ni deformado. Los anillos (2 y 4) no deben estar demasiado desgastados. 30508

Controlar el desgaste de los anillos sincronizadores y de los respectivos cuerpos de acoplamiento de la siguiente manera: colocar sobre el cuerpo de acoplamiento (2), el anillo sincronizador (1); girar las piezas para asegurar un correcto acoplamiento; mediante un calibre y espesores (3), controlar en dos puntos diametralmente opuestos la distancia X entre el cuerpo de acoplamiento y el anillo sincronizador. Si el valor X obtenido es inferior a 0,8 mm, sustituir el anillo sincronizador y/o el cuerpo de acoplamiento.

Cuando se realiza el montaje no cambiar entre sí las piezas controladas.

Cuando se realiza el montaje sustituir siempre: la plaquita, los anillos y las arandelas de retención, los anillos y las juntas estancas y los muelles para las espigas de fijación del manguito de desplazamiento y los pasadores de muelle, las tuercas de retención, y todas las partes que no se encuentren en perfectas condiciones, que estén rayadas, abolladas o deformadas. Antes de montar las juntas estancas de reborde doble, llenar el espacio entre los dos rebordes con TUTELA MR2.

18

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Figura 22

30991

PIEZAS QUE COMPONEN EL GRUPO DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

19

Figura 25

MONTAJE DEL G.R.E. Figura 23

37602

37604

Recubrir de grasa las espigas (6) y colocarlas con los respectivos anillos (4) en los alojamientos de los piñones satélites (5). Colocar en el soporte porta-satélites (7) los piñones satélites (5), con los respectivos anillos de apoyo (3) y controlar mediante el calibre de espesor que el juego axial de los engranajes sea de 0,10 ÷ 0,70 mm. Si se obtiene un valor diferente sustituir los anillos de apoyo (3). Introducir en el porta-satélites (7) los pernos (2) colocándolos de manera que el ”0” troquelado en los mismos dé contra los orificios del porta-satélites para los pasadores de muelle (1). Luego montar los pasadores de muelle haciéndolos penetrar aproximadamente 0,5 mm respecto al porta-satélites, y remacharlos.

Montar el soporte (1) en la corona dentada (2) y unirlos mediante el anillo elástico (3).

Figura 26

37606

Colocar en el soporte (3) el cuerpo de acoplamiento (2) con el correspondiente anillo sincronizador (1).

Figura 27

Figura 24

37605

37607

Montar el cojinete (2) en el soporte (3) utilizando un botador adecuado (4) Montar el anillo elástico (1) y controlar que el juego axial del mismo sea de 0 ÷ 0,1 mm. Si se obtiene un valor superior, elegir entre los anillos suministrados como recambio, uno de espesor adecuado.

Calentar el buje (1) a 85 °C durante 15 min y montarlo en el eje del soporte (4) utilizando un botador adecuado. Montar el anillo elástico (2) y con el calibre de espesor (3) verificar que el juego axial del anillo en su asiento sea de 0 ÷ 0,1 mm. Si no es así, elegir otro anillo con un espesor adecuado.

20

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

Figura 28

ASTRA HD8

Montaje de la caja del G.R.E. Regulación del juego axial del cojinete trasero Figura 31

37608

Ensamblar sobre el buje (1) el manguito de desplazamiento (2). Introducir en los alojamientos del buje los pernos (4) con los respectivos muelles (3). Con un apropiado destornillador empujar los pernos (4) y colocarlos abajo del manguito de desplazamiento (2).

Figura 29

37611

Montar en la caja (1) la transmisión de mando del cuentakilómetros (3). Calentar ligeramente la caja en proximidad del alojamiento del cojinete (2) y montar este último.

Figura 32

37609

37612

Montar el anillo sincronizador (1) y actuando como se muestra en la figura, levantar el manguito de desplazamiento (2) para que los pernos (4 fig. 30) se ubiquen correctamente abajo del manguito de desplazamiento (2).

Con un calibre de profundidad (1) medir la parte sobresaliente del cojinete (2) desde plano de la caja (3): cota A.

Figura 33

Figura 30

37613

37610

Montar las piezas ensambladas en el porta-satélites (1); montar el cuerpo de acoplamiento (3) y el engranaje (2). Luego colocar los patines (5) con la respectiva horquilla (4) en el manguito de desplazamiento.

Colocar la junta (2) en la tapa (3). Apoyar, sobre esta última, el calibre de profundidad y medir la profundidad del alojamiento del cojinete: cota B. El espesor S del anillo de regulación lo proporciona la fórmula: S = B - (A + C) donde: A y B son los valores medidos, C= 0 ÷ 0,1 mm juego axial prescrito

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Figura 34

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

21

Figura 37

37614

37617

Llenar el alojamiento interno del anillo de estanqueidad (4) de grasa TUTELA MR3 y montarlo en la tapa (3) mediante el ensamblador 99374139 (2) y mango 99370006 (1).

Colocar el G.R.E. de costado y apretar los tornillos (3, fig. 38) controlando que, durante el montaje del grupo (2) en la caja (1), los pernos (→) entren correctamente en los respectivos orificios de la caja (1).

Figura 35

Figura 38

37618 37615

Colocar sobre el cojinete (3) el anillo de regulación (2) del espesor determinado en la medición anterior y montar la tapa (1).

Montar la varilla (1) con el pistón colocando la ranura de la misma sobre la horquilla (3). En esta posición, apretar los tornillos (2) controlando que entren correctamente en los orificios de articulación de la horquilla (3). Los filetes de los tornillos deben recubrirse previamente con pasta sellante SPM 4G 911 2F.

Figura 36

Figura 39

37616

Colocar sobre el porta-satélites (1) la caja (2). Montar parcialmente la brida (6) para que la caja (2) se centre sobre el eje del porta-satélites (2). Colocar el anillo de estanqueidad (5), la plaquita (4) y apretar los tornillos (3) contra la plaquita (4).

37619

Colocar el anillo de estanqueidad (2) al cilindro de mando (1) y montar este último en la caja. Volver a montar la caja del G.R.E. a la caja del cambio como se describe en el correspondiente capítulo.

22

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Figura 42

Desmontaje de la caja del cambio Desmontar la caja del G.R.E como se describe en el capítulo correspondiente y después desmontar la caja del cambio como se indica a continuación. Desmontar la caja del mando del cambio.

Figura 40

37622

Desmontar el eje de entrada del movimiento (1) junto con el cuerpo de acoplamiento y el anillo sincronizador. Quitar el filtro de aceite (2).

Figura 43

37620

Desmontar el interruptor de las luces de marcha atrás (1) y extraer el perno (2). Sacar los tornillos (3) de la articulación de las horquillas. Del costado del G.R.E., quitar el anillo elástico (4) de retención del eje (5) para el piñón intermedio de marcha atrás.

37623

Del costado de salida del movimiento: ubicar, con un destornillador, la palanca de tope (1) para empujar hacia adentro la varilla (2). Luego quitar la placa de bloqueo (3) y la placa de soporte (4).

Figura 44 Figura 41

37624 37621

Desmontar la tapa (1) con el anillo de regulación que sigue, la bomba de aceite (2) con el anillo de regulación que sigue y la tapa delantera (3) con los dos anillos externos de los cojinetes.

Quitar la horquilla (4) con los patines (5) desconectándola de la varilla (2). Ubicando en forma adecuada la palanca (1, fig. 45) quitar la varilla (2), las varillas (1 y 3) después de haberlas desconectado de las respectivas horquillas y quitar la horquilla de I y II velocidad.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Figura 45

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

23

Figura 48

37625

37628

Colocar la caja del cambio en posición vertical con el lado de salida del movimiento hacia abajo, con un punzón, desde adentro de la caja, hacer salir de la misma el eje (3) y quitar el piñón intermedio de marcha atrás (1) con los dos cojinetes de rodillos (2).

Quitar el anillo elástico (1), extraer la placa (2) junto con la palanca de tope (4) y agarrar el muelle (3).

Figura 46

Figura 49

37626

37629

Enroscar al eje secundario (2), la armella 99360502 (1), enganchar la misma a un medio de levantamiento, desplazar lateralmente el eje primario (3) y extraer el eje secundario de la caja del cambio.

Extraer, de la caja del cambio, los anillos externos de los cojinetes traseros: del eje primario (1) y secundario (2).

Figura 47

Figura 50

37627

37630

Colocar en el eje primario (2) el gancho 99370449 (1), enganchar en el mismo un medio de levantamiento y extraer el eje primario (2) con la horquilla (3) de la caja del cambio.

Extraer de la tapa delantera (1) los anillos externos de los cojinetes delanteros: eje primario (2) y secundario (1).

24

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Figura 51

31015

PIEZAS QUE COMPONEN LA CAJA DEL CAMBIO

Figura 52

30071

PIEZAS QUE COMPONEN LOS MANDOS INTERNOS DEL ENGRANE DE LAS VELOCIDADES

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Desmontaje del eje de entrada del movimiento Figura 53

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

25

Montaje del eje de entrada del movimiento Figura 56

37631

37633

Desmontar el manguito de desplazamiento (1) del buje (2) y prestar atención a la salida de los muelles (3 y 4) y del perno (5). Agarrarlos.

Para montar el eje de entrada del movimiento (1) invertir las operaciones de desmontaje teniendo en cuenta las siguientes advertencias: el anillo interno (2) del cojinete de rodillos cónicos debe ser calentado previamente a ~ 85°C durante 15 min. Controlar que el anillo elástico (I, fig. 55), en su asiento, tenga un juego axial de 0 ÷ 0,1 mm, en caso contrario elegir, entre los anillos suministrados como repuesto, uno de espesor adecuado y montarlo. Controlar que el juego axial del engranaje (3) sea de 0,20 ÷ 0,45 mm.

Figura 54

37632

Quitar el anillo elástico (1, fig. 55). Con el extractor (1), el bloque 99345097 (2) y la prensa (5), extraer el anillo interno (4) del cojinete de rodillos cónicos del eje de entrada del movimiento (7). Luego quitar (ver la fig. 55): el engranaje (3), los cojinetes de rodillos (4), el cuerpo de acoplamiento (5) y el anillo sincronizador (6).

Figura 55

PIEZAS QUE COMPONEN EL EJE DE ENTRADA DEL MOVIMIENTO

30559

1. Anillo elástico - 2. Cojinete de rodillos cónicos - 3. Engranaje - 4. Cojinetes de rodillos - 5. Cuerpo de acoplamiento 6. Anillo sincronizador - 7. Eje de entrada del movimiento - 8. Muelle - 9. Perno de tope - 10. Manguito de desplazamiento de acoplamiento.

26

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Figura 59

Desmontaje del eje primario Figura 57

37636 37634

Quitar el anillo elástico (1). Mediante el extractor (7) con las agarraderas ubicadas abajo del cuerpo de acoplamiento (6), la prensa (9) y el bloque 99345097 (8), extraer del eje primario: el cuerpo de acoplamiento (6), el engranaje de la 4° velocidad (5) con los respectivos cojinetes de rodillos (4), el distanciador (3) y el anillo interno (2) del cojinete de rodillos cónicos.

Mediante el extractor (6) con las agarraderas ubicadas abajo del anillo sincronizador (2), el bloque 99345097 (7) y la prensa (8), extraer el buje (1). Luego quitar el cuerpo de acoplamiento (3), el engranaje de la 3° velocidad (4) y el cojinete de rodillos (5).

Figura 60

37637

Volcar el eje primario y quitar el anillo elástico (1).

Figura 58

Figura 61

37635

37638

Quitar el anillo sincronizador (1). Quitar el manguito de desplazamiento (2) prestando atención a la salida de los muelles (3), los pernos (4) y las espigas (5). Agarrarlos. Quitar el anillo elástico (6).

Mediante el extractor (1), el bloque 99345097 (2) y la prensa (4), extraer el piñón satélite (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Figura 62

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

27

Figura 65

37639

37642

Mediante el extractor (4), el bloque 99345097 (5) y la prensa (6) extraer el piñón intermedio de marcha atrás (2) y el anillo interno (1) del cojinete de rodillos cónicos. Quitar el cojinete de rodillos (3).

Quitar el anillo elástico (1). Mediante el extractor 99347101 (4), el bloque 99345097 (5) y las agarraderas 99347148 (6) ubicadas abajo del anillo sincronizador (3), extraer el mismo y el buje (2).

Figura 63

Figura 66

37640

37643

Quitar el anillo elástico (1). Mediante el extractor (6) con las agarraderas ubicadas abajo del cuerpo de acoplamiento (4), el bloque 99345097 (7) y la prensa (8), extraer el engranaje de la 1° velocidad (3) y el anillo de acoplamiento (2). Quitar el cojinete de rodillos (5).

Quitar el cuerpo de acoplamiento (1), el engranaje de la 2° velocidad (2) y los cojinetes de rodillos (3) que siguen.

CONTROLES

Figura 64

Lavar cuidadosamente las piezas y controlarlas como se indica en el correspondiente capítulo.

37641

Quitar el anillo sincronizador (1). Quitar el manguito de desplazamiento (2) prestando atención a la salida de los pernos (3 y 5) y los muelles (4). Agarrarlos.

28

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Figura 69

Montaje eje primario Figura 67

37645 37644

Apretar el eje primario (5) en una morsa y montar en el siguiente orden: los cojinetes de rodillos (4), el engranaje de la 2° velocidad (3), el cuerpo de acoplamiento (2) y el anillo sincronizador (1). Calentar el buje (6) a ~ 85°C durante 15 min. y montarlo con el adecuado botador prestando atención para que las partes que sobresalen del anillo sincronizador (1) entren en los alojamientos de buje (6), controlar que el anillo elástico (7) en su asiento, tenga un juego axial de 0 ÷ 0,1 mm, en caso contrario elegir entre uno de los anillos suministrados como recambio uno de espesor adecuado y montarlo. Controlar que el juego axial del engranaje (3) de la 2° velocidad sea de 0,20 ÷ 0,45 mm.

Mediante el manguito de desplazamiento (4) introducir en el buje: los pernos (5), los muelles (6) y los pernos (7) y ubicarlos abajo del manguito de desplazamiento (4). Montar el anillo sincronizador (3), el cuerpo de acoplamiento (2) y el cojinete de rodillos (1).

Figura 68

30560

PIEZAS QUE COMPONEN EL EJE PRIMARIO 1. Eje primario - 2. Cojinete de rodillos - 3. Engranaje de la 2° velocidad - 4. Cuerpo de acoplamiento - 5. Anillo sincronizador - 6. Buje - 7 Manguito de desplazamiento de acoplamiento - 8. Perno - 9. Perno - 10. Muelle - 11. Anillo elástico 12. Engranaje 1° velocidad - 13. Anillo de acoplamiento - 14. Engranaje de la marcha atrás - 15. Cojinete de rodillos cónicos 16. Piñón satélite - 17. Tubo - 18. Engranaje de la 3° velocidad - 19. Muelle - 20. Pestillo - 21. Espiga - 22. Cojinete de rodillos cónicos - 23. Engranaje de la 4° velocidad - 24. Anillo de apoyo

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Figura 70

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

29

Figura 73

37646

37649

Montar el engranaje de la I velocidad (1). Calentar el anillo de acoplamiento (2) a 85°C durante 15 min y montarlo con un botador adecuado.

Calentar el piñón satélite (1) a 160 ÷ 180°C durante ~ 15 minutos y montarlo haciendo coincidir los orificios (→) para el paso de aceite hacia el mismo y hacia el eje (2).

Figura 71

Figura 74

37647

Controlar que el anillo elástico (1) en su asiento, tenga un juego axial de 0 ÷ 0,1 mm, en caso contrario elegir entre los anillos suministrados como recambio, uno de espesor adecuado y montarlo. Controlar que el juego axial del engranaje (2) de la I velocidad sea de 0,20 ÷ 0,45 mm. Figura 72

37650

Controlar que el anillo elástico (1) en su asiento, tenga un juego axial de 0 ÷ 0,05 mm, en caso contrario, elegir entre los anillos suministrados como recambio, uno de espesor adecuado y montarlo.

Figura 75

37648

37651

Montar el cojinete de rodillos (2) y el piñón intermedio de marcha atrás (1). Calentar el cojinete de rodillos cónicos (3) a 85°C durante 15 minutos y montarlo con un botador adecuado. Controlar que el juego axial del engranaje de la marcha atrás sea de 0,40 ÷ 0,75 mm.

Volcar el eje que se encuentra en la morsa y montar los cojinetes de rodillos (4), el engranaje de la III velocidad (3), el cuerpo de acoplamiento (2) y el anillo sincronizador (1).

30

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

Figura 76

ASTRA HD8

Figura 78

37652

37654

Calentar el buje fijo (2) a 85°C durante unos 15 minutos y montarlo con un botador adecuado prestando atención para que las partes que sobresalen del anillo sincronizador (3) entren en los alojamientos en el buje. Controlar que el anillo elástico (1) en su asiento, tenga un juego axial de 0 ÷ 0,1 mm, en caso contrario, elegir entre los anillos suministrados como recambio, uno de espesor adecuado y montarlo. Controlar que el juego axial del engranaje (4) de la III velocidad sea de 0,20 ÷ 0,4 mm.

Montar el anillo sincronizador (4), el cuerpo de acoplamiento (3), los cojinetes de rodillos cilíndricos (1) y el engranaje de IV velocidad (2).

Figura 79

37655

Calentar a 85°C, durante 15 minutos, el anillo de apoyo (2) y el cojinete de rodillos cónicos (1) y montarlos con los botadores adecuados.

Figura 77

Figura 80

37653

37656

Montar en el buje (1): los muelles (3), los pernos (4) y las espigas (5), hacer presión sobre estas piezas y montar el manguito de desplazamiento (2).

Controlar que el anillo elástico (1) en su asiento, tenga un juego axial de 0 ÷ 0,1 mm, en caso contrario, elegir entre los anillos suministrados como recambio, uno de espesor adecuado y montarlo.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

31

Desmontaje del eje secundario Figura 81

1a/RM 2a

3a 4a Splitter 30489

PIEZAS QUE COMPONEN EL EJE SECUNDARIO 1. Eje secundario - 2. Cojinete de rodillos cónicos - 3. Engranaje de la III velocidad - 4. Engranaje de la IV velocidad 5. Engranaje Splitter - 6. Anillo elástico Extraer los anillos internos de los cojinetes de rodillos cónicos (2) con los medios adecuados. Quitar el anillo elástico (6).

Con prensa hidraúlica (80 Ton), extraer del eje secundario (1), uno a la vez, los engranajes (5-4-3).

Desmontaje de la caja de mando del cambio Figura 82

Figura 83

37657

37658

Marcar la posición de montaje de la palanca (1) en el eje y desmontarla. Extraer la protección (2). Quitar el perno (4).

Desmontar: la tapa (7), la válvula (1), el cilindro (6) con el anillo de estanqueidad (5) y extraer los muelles (4) y el pistón (3). Desmontar la tapa (2).

32

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

Figura 84

ASTRA HD8

Figura 87

37659 37662

Quitar los tapones (1) con sus arandelas y extraer los muelles (2). Quitar los pernos (3) junto con los distanciadores (4) y las palancas (5).

Soltar el distanciador (1) del eje (2) sacando el pasador de muelle.

Figura 88

Figura 85

37663

37660

Del eje (1) quitar el anillo elástico (2) y extraer la arandela (3) y el muelle (4).

Ubicar el eje de manera tal que los pasadores de muelle que conectan los sectores de tope (2 y 3) al mismo estén en la dirección del orificio (→). Mediante el punzón hacer salir los pasadores de muelle.

Figura 89

Figura 86

37664

37661

Del eje (1) quitar el anillo elástico (2) y extraer la arandela (3), el muelle (4) y la arandela (5).

Sosteniendo los tres pestillos (6) para que no se caigan, extraer el eje (8) con los nueve trinquetes (7). Luego quitar de la caja (5) el distanciador (1) y los sectores de tope (2 y 3) y el distanciador (4). Anotar la posición de montaje de los pestillos (6).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

33

Figura 90

31029

PIEZAS QUE COMPONEN LA CAJA DE MANDO DEL CAMBIO

BOMBA DE ACEITE Figura 91

37665

Quitar los tornillos (1) y desmontar los componentes. Controlar que los cuerpos (2 y 5) estén intactos.

Controlar que el rotor interno (3) y el rotor externo (4) no estén demasiado desgastados y que no tengan demasiado juego entre sí y entre los respectivos alojamientos. Si se encuentra alguna anomalía, sustituir toda la bomba de aceite.

34

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

CONTROLES CAJA Y TAPAS

ASTRA HD8

SINCRONIZADORES Y CUERPOS DE ACOPLAMIENTO Figura 92

La caja y las tapas no deben tener resquebrajaduras. Las superficies de contacto entre la caja y las tapas no deben estar dañadas ni deformadas. Los alojamientos de los cojinetes y del perno para piñón intermedio de marcha atrás no deben estar dañados ni demasiado desgastados. Las tapas no deben tener resquebrajaduras y las superficies de unión a la caja del cambio no tienen que estar deformadas ni dañadas, los cojinetes de rodillo de soporte no deben girar en sus alojamientos; los juegos de montaje de los ejes no deben ser excesivos; los ejes y las respectivas piezas de mando: sectores, trinquetes, distanciadores y palancas, no deben estar demasiados desgastadas y los muelles no tienen que haber perdido su normal flexibilidad ni estar rotos. 30508

EJES DE LOS ENGRANAJES Los alojamientos en los ejes para cojinetes no deben estar dañados ni desgastados. Los dientes de los engranajes no deben estar dañados ni desgastados.

BUJES, MANGUITOS DE DESPLAZAMIENTO Y HORQUILLAS Las ranuras de los bujes y los respectivos manguitos de desplazamiento no deben estar dañados. El manguito de desplazamiento debe deslizarse libremente sobre el buje. Las espigas de fijación de los manguitos de desplazamiento no deben estar dañadas ni desgastadas. Los dientes de acoplamiento de los manguitos de desplazamiento no deben estar dañados. Las horquillas deben estar intactas y sus patines no deben tener un juego axial en la garganta radial del manguito de desplazamiento superior a 1 mm.

Controlar el desgaste de los anillos sincronizadores y de los respectivos cuerpos de acoplamiento de la siguiente manera: colocar sobre el cuerpo de acoplamiento (2) el anillo sincronizador (1); girar las piezas para asegurar un correcto acoplamiento; mediante un calibre y espesores (3), controlar en dos puntos diametralmente opuestos la distancia X entre el cuerpo de acoplamiento y el anillo sincronizador. Si el valor X obtenido es inferior a 0,8 mm para el cambio, o bien inferior a 1,2 mm para el G.R.E., sustituir el anillo sincronizador y/o el cuerpo de acoplamiento.

Cuando se realiza el montaje no cambiar entre sí las piezas controladas.

Montaje de la caja del mando del cambio COJINETES Los cojinetes de rodillo y las jaulas de rodillos deben encontrarse en perfectas condiciones y no deben mostrar señales de desgaste o recalentamiento. Presionando los cojinetes con las manos y haciéndolos girar simultáneamente en ambas direcciones no se debe sentir aspereza ni ruido en el deslizamiento. Cuando se realiza el montaje sustituir siempre: las plaquitas y los anillos de seguridad; las arandelas elásticas; los anillos y las juntas estancas y los muelles para las espigas de fijación del manguito de desplazamiento y todos los otros muelles que hayan perdido la adecuada elasticidad, los pasadores de muelle, las tuercas de retención y todas las partes que no se encuentren en perfectas condiciones, que estén rayadas, abolladas o deformadas. Antes de montar las juntas estancas de reborde doble, llenar el espacio entre los dos rebordes con TUTELA MR2.

Figura 93

37666

Para sustituir el cojinete de rodillos (2), utilizar para el desmontaje y montaje el botador 993701131 (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Figura 94

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

35

Figura 97

37667

37659

Colocar en la caja (4): el distanciador (1), los sectores de tope (2 y 3) y el distanciador (5). Colocar en el eje (8) los trinquetes (7) e introducirlo en la caja ensamblando en el mismo los pestillos (6) en la posición observada durante el desmontaje y el resto de las piezas ya montadas en la caja.

Montar las palancas (5) junto con los distanciadores (4) y los pernos (3). Introducir los muelles (2) en la caja y montar los tapones (1) con sus arandelas.

Figura 95

Figura 98

37668

37670

Unir al eje (5) los sectores de tope (2 y 3) y el distanciador (4) mediante los pasadores de muelle (1).

Utilizando el botador 99370113 (1) montar en la tapa (2): el casquillo (5), el anillo de estanqueidad (4) y la tapa contra el polvo (3) con la superficie externa recubierta de pasta sellante. Figura 99

Figura 96

37669

37658

Montar en el eje (1): la arandela (2), el muelle (3), la arandela (4) y unirlos mediante el anillo elástico (5). Luego montar: el muelle (6), la arandela (7) y unirlos mediante el anillo elástico (8).

Introducir el pistón (3) con los muelles (4) y montar el cilindro (6) con el anillo de estanqueidad (5). Luego montar las tapas (2 y 5) y la válvula (1) con las respectivas juntas.

36

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Montaje de la caja de cambio

Figura 100

Figura 102

37657

Montar el perno (4). En el eje (3), montar la protección (2) y la palanca de mando (1) en la posición marcada durante el desmontaje.

Montaje del eje secundario

31048

Colocar en la caja de cambio el muelle (1). Montar la placa (3) y la palanca (4) introduciendo el extremo de esta última en el muelle (1). Unir las piezas a la caja del cambio mediante el anillo elástico (2). Figura 103

Figura 101

37672

37671

Limpiar cuidadosamente las superficies de los alojamientos de acoplamiento de los engranajes y del eje. Enfriar el eje (1) si es posible, o bien, calentar los engranajes a 160°C ÷ 168°C y, mediante una prensa hidráulica, montar en el mismo en el siguiente orden: el engranaje de la 3° velocidad (2), el engranaje de la 4° velocidad (3) y el engranaje Splitter (4).

Calentar, en la caja del cambio, los alojamientos de los anillos externos de los cojinetes de rodillos cónicos: (1), para el eje primario; (2) para el eje secundario y montarlos.

Figura 104

La acción de la prensa debe ser mantenida durante aproximadamente 1 minuto después de que los engranajes se encuentran correctamente ubicados.

Montar el anillo elástico (5) y controlar que el juego axial del mismo en el alojamiento sea de 0 ÷ 0,1 mm. En caso contrario, elegir entre los anillos suministrados como recambio, uno con el espesor más adecuado. Calentar los anillos internos de los cojinetes: delantero y trasero a ~ 85°C durante 15 minutos y montarlos en el eje secundario mediante un botador adecuado.

37627

Colocar el útil 99370449 en el eje primario (2) y engancharlo al medio de levantamiento. Ubicar la horquilla (3) en el eje (2) e introducir el mismo en la caja del cambio.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Figura 105

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

37

Figura 107

37626

37674

Enroscar en el eje secundario (2), la armella 99360502 (1), engancharla a un medio de levantamiento y desplazando lateralmente el eje primario (3), introducir el eje secundario en la caja del cambio.

Colocar en el manguito de desplazamiento (3) de acoplamiento III-IV velocidades, la horquilla (2) con los patines (4). Ubicar la palanca (I, fig. 106) e introducir la varilla (I, fig. 107) enganchándola en la horquilla (2). Conectar esta última a la caja del cambio mediante los tornillos de articulación. Engranar la III velocidad. Luego montar la placa de soporte (5) y la placa de tope (4) y desacoplar la III velocidad.

Figura 106

Figura 108

37673

Colocar la caja del cambio en posición horizontal. Con un destornillador, ubicar la palanca (1) para poder introducir la varilla (5) y engancharla a la horquilla para el acoplamiento de la marcha atrás - marcha de arranque. Luego conectar la horquilla a la caja del cambio mediante los tornillos de articulación. Montar la horquilla (3) con los patines (4) en el manguito de desplazamiento de acoplamiento de 1° y 2° velocidades. Ubicar la palanca (1) e introducir la varilla (2) enganchándola a la horquilla (3). Conectar luego la horquilla (3) a la caja del cambio mediante los tornillos de articulación.

37675

Montar el cuerpo de acoplamiento (1) y el anillo sincronizador (3). Separar el eje secundario (4) y el eje primario (2) y montar en este último el eje de entrada del movimiento (5). Montar el filtro de aceite (6).

38

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

ASTRA HD8

Apoyar sobre la junta (4) el calibre de profundidad (1) y medir la distancia entre el anillo externo (3) y la junta (4): cota A

Figura 109

37676

Calentar sobre la tapa delantera (1) los alojamientos de los cojinetes y montar los anillos (2 y 3) de los mismos.

Figura 112

Figura 110

37679

37677

Colocar en la caja del cambio la junta (3). Introducir la tubería (1) en la tapa (2) y montarla en la caja del cambio.

Regulación de los cojinetes del eje secundario Figura 111

Con el calibre de profundidad (1) medir la distancia entre el apoyo de la bomba de aceite (2) y el plano (3) de conexión de la misma con la tapa anterior: cota B El espesor S del anillo de regulación lo proporciona la fórmula: S = (A - B) + C donde: A y B son los valores medidos, C = 0,18 ÷ 0,30 mm precarga prescrita.

Figura 113

37678

37680

Colocar en la tapa anterior (2) la junta (4). Ajustar el anillo externo (3) para que apoye sin juego sobre los rodillos del cojinete.

Montar el anillo de regulación (2) con el espesor determinado durante la medición anterior y montar la bomba de aceite (1) prestando atención a que el acoplamiento (?) coincida con el correspondiente eje secundario (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.1

Regulación de los cojinetes del eje primario

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

39

Figura 116

Figura 114

37683

37681

Asestar el anillo externo (2) de modo que se apoye sin holgura sobre los rodillos del cojinete. Medir con calibre de profundidad (1), la parte saliente del anillo (2) respecto al plano de la tapa (3): cota A.

Colocar sobre la tapa delantera (2) la junta (3), sobre el cojinete (4) el anillo de reglaje (3); montar la tapa del eje de entrada movimiento (1). Girar la caja de cambios de 180°.

Figura 117

Figura 115

37684 37682

Colocar sobre la tapa (3) la junta (4). medir con calibre de profundidad (1), la distancia entre la junta y la superficie (2) de contacto del anillo de regulación: cota B. El espesor S del anillo de reglaje está determinado por : S = (B - A) + C

Calentar las bases del ejel para el engranaje de reenvío M.A. (1). Colocar en la caja de cambios el engranaje de reenvío M.A. (1) completo con dos cojinetes de rodillos (2).

Figura 118

C = 0,18 ÷ 0,30 mm precarga prescrita. Montar en la tapa (3) del eje de entrada movimiento : el anillo de retención con introductor 99374357 (3) y empuñadura 99370006.

37685

Montar el eje (1) para el engranaje de reenvío M.A. (1, fig.121) prestando atención a que se introduzca correctamente en los cojinetes de rodillos (2, fig.121). Montar el anillo elástico (2). Controlar,con calibre de espesores, que la holgura axial del engranaje (1) séa de 0,20 ÷ 0.60 mm.

40

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO I° TIPO

SECCIÓN 6.1

Figura 119

37592

Volver a montar la caja del G.R.E. como se describe en el capítulo correspondiente. Montar la caja de mando del cambio y conectar los conductos en la posición observada durante el desmontaje. Montar el interruptor de las luces de marcha atrás. Quitar el cambio del caballete giratorio y montar la tapa lateral en la apertura del piñón intermedio de marcha atrás. Llenar el cambio de aceite de lubricación respetando la cantidad y calidad prescritas.

ASTRA HD8

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

1

SECCIÓN 6.2

Cambio de velocidades mecánico II° tipo Página DESCRIPCIÓN

3

FUNCIONAMIENTO

5

- Marchas lentas

5

- Marchas normales

6

- Gama de marchas lentas

7

- Gama de marchas normales

8

- Servoshift

9

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

10

DIAGNOSIS

14

PARES DE APRIETE

17

HERRAMIENTAS

19

DESMONTAJE - MONTAJE DEL CAMBIO

20

- Desmontaje

20

- Montaje

20

OPERACIONES DE REVISIÓN

22

- Caja de mando de velocidades

22

- Montaje de la caja de mando de las marchas

25

- Desmontaje de la caja del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

29

- Desmontaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

29

- Montaje grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

32

- Montaje caja grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

34

- Desmontaje del cambio de velocidades

35

- Desmontaje del eje primario

38

- Desmontaje eje de entrada del movimiento

40

- Desmontaje del eje secundario

41

CONTROLES

41

- Caja de velocidades

41

2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Página

Página

- Cubos - manguitos deslizantes - horquillas

41

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

52

- Cojinetes

41

PARES DE APRIETE

53

- Ejes - engranajes

42

HERRAMIENTAS

53

- Sincronizadores

42

DESMONTAJE- MONTAJE DEL CAMBIO

54

- Sincronizadores de cono único tipo BK

42

- Versiones con intercambiador separado

54

- Montaje del eje de entrada del movimiento

42

- Desmontaje

54

- Montaje del eje primario

44

- Montaje

54

- Versiones con intercambiador integrado

55

- Ajuste del eje primario - Versión dotada de Grupo epicicloidal de dentado derecho 46

- Desmontaje

55

- Ajuste del eje primario - Versión dotada de Grupo epicicloidal de dentado helicoidal 46

- Montaje

55

- Montaje de la caja de velocidades

47

OPERACIONES DE REPARACIÓN

56

- Bomba del aceite

48

- Desmontaje del ralentizador hidráulico

56

- Regulación de la holgura axial cojinete del eje secundario

- Montaje del ralentizador hidráulico

56

49

- Tapa del eje de entrada del movimiento

49

- Desmontaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

57

- Regulación de la holgura axial cojinete del eje de entrada del movimiento

50

- Desensamblaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

58

- Fin de la operación

50

- Piezas que componen el grupo reductor epicicloidal

60

VERSIONES DOTADAS DE RALENTIZADOR HIDRÁULICO

51

- Ensamblaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

61

DESCRIPCIÓN

51

- Montaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

63

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

3

DESCRIPCIÓN El cambio de velocidades ZF 16 S 151 y ZF 16 S 221 (Figura 1) está compuestos por una caja central que contiene los engranajes de cuatro marchas hacia adelante y una marcha atrás, de un grupo para la selección de gama de tipo epicicloidal (que multiplica las marchas ) y por un multiplicador integrado. El multiplicador, permite dividir el escalado entre dos relacio–

nes sucesivas y cada marcha se divide en una relación lenta o rápida. Se obtienen así dieciséis relaciones escaladas finamente y que se pueden engranar sucesivamente. El esquema de las conexiones neumáticas está representado en la Figura 2.

Figura 1

39466

SECCION LONGITUDINAL

4

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Figura 2

12

11

1

8

9

7

13 14

2 6

3 10

5

4 000079t ESQUEMA DE LAS CONEXIONES NEUMÁTICAS 1. Válvula de consenso para el acoplamiento y el desacoplamiento de las marchas normales y reducidas - 2. Cilindro de mando para el acoplamiento y el desacoplamiento de las marchas normales y reducidas - 3. Válvula de doble mando para el acoplamiento y el desacoplamiento desviador de velocidad ”splitter” - 4. Reductor de presión - 5. Pedal del embrague 6. Válvula de consenso mando desviador de velocidad ”splitter” - 7. Preselector desviador de velocidad ”splitter” 8. Interruptor luz de marcha atrás - 9. Interruptor cambio en neutro - 10. Servoembrague - 11. Distribuidor - 12. Servoshift 13. Alimentación del servoshift - 14. Mando distribuidor.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

5

FUNCIONAMIENTO MARCHAS REDUCIDAS Figura 3

40670

Aire a presión ESQUEMA NEUMATICO PARA LA PRESELECCION EN LA GAMA LENTA El aire proveniente del calderín de servicios, alimenta simultáneamente, a través del tubo de conexión (15) la válvula de consenso (14) y el preselector (1). Desplazando el preselector (1) hacia abajo (posición de gama lenta), el aire que llega al preselector (1) a través del tubo de conexión (16) alimenta la válvula de doble mando (8). El aire a presión , alimentando la mencionada válvula, empuja hacia la izquierda los émbolos (4 y 9). El desplazamiento de los émbolos (4 y 9), permite a la válvula (7) retroceder en su asiento y vaciar en la atmósfera, a través del conducto de unión (12) el aire contenido en la cámara izquierda del cilindro del “splitter” (2).

Al mismo tiempo la válvula (6) se desplaza y abre el paso para el aire; entre el conducto de entrada (11) y el de conexión (3) con la cámara derecha del cilindro del “splitter” (2). Accionando el pedal del embrague, el aire que llega a la válvula de consenso (14) a través del tubo de conexión (13), alimenta la válvula de doble mando (8). El aire que llega a la válvula (8) pasa a través del conducto de entrada (11) y encontrando libre el paso alimenta, a través del conducto (3) la cámara derecha del cilindro del “splitter” (2). El émbolo del cilindro, desplazándose hacia la izquierda acciona toda la cadena cinemática insertando así la gama lenta.

6

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

MARCHAS NORMALES Figura 4

40671

Aire a presión ESQUEMA DE LA INSTALACION NEUMATICA DE MANDO DEL ACOPLAMIENTO DE LAS MARCHAS NORMALES El aire proveniente del calderín de servicios, alimenta simultáneamente, a través del tubo de conexión (15) la válvula de consenso (14) y el preselector (1). Desplazando el preselector (1) hacia arriba (posición de gama rápida) ,se cierra el paso de aire entre el tubo de alimentación (15) y la válvula de doble mando (8) poniendo en comunicación el tubo de conexión (16) con el tubo de descarga (17). En consecuencia de la descarga del aire de la válvula de doble mando (8), la reacción del muelle (10) y de los muelles (5) empujan los pistones (4 y 9) hacia la derecha. El desplazamiento de los pistones (4 y 9), permite a la válvula (6) retroceder en su asiento y descargar en la atmósfera, a tra–

vés del conducto de unión (3) el aire contenido en la cámara derecha del cilindro del “splitter” (2). Al mismo tiempo la válvula (7) se desplaza y abre el paso para el aire; entre el conducto de entrada (11) y el de conexión (12) con la cámara izquierda del cilindro del “splitter” (2). Accionando el pedal del embrague, el aire que llega a la válvula de consenso (14) a través del tubo de conexión (13), alimenta la válvula de doble mando (8). El aire que llega a la válvula (8) pasa a través del conducto de entrada (11) y encontrando libre el paso alimenta, a través del conducto (12), la cámara izquierda del cilindro del “splitter” (2). El pistón del cilindro, desplazándose hacia la derecha acciona toda la cadena cinemática insertando así la gama veloz.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

7

GAMA DE MARCHAS LENTAS Figura 5

000084t

Aire a presión ESQUEMA DE LA INSTALACION NEUMATICA DE MANDO DEL ACOPLAMIENTO DE LAS MARCHAS REDUCIDA

El aire que llega del calderín de servicios, atravesando el reductor, alimenta la válvula de consenso (D) a una presión de 9,5 bar. Colocando la palanca de mando en posición de marchas reducidas, el cuerpo (A) situado en la varilla de mando de las marchas, abre la válvula (E) que alimenta, a través del conducto (F), el cilindro (G). El pistón del cilindro, desplazándose hacia la derecha, acciona toda la cadena cinemática, insertando la marcha seleccionada.

Al mismo tiempo se cierra la válvula (B) de la válvula de consenso (D) permitiendo que el aire que procede del tubo (C) se vacíe en la atmósfera.

Las marchas reducidas pueden ser utilizadas tanto en condición de gama lenta como de gama rápida, según la posición del preselector.

8

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

GAMA DE MARCHAS NORMALES Figura 6

000085t

Aire a presión ESQUEMA DE LA INSTALACION NEUMATICA DE MANDO DEL ACOPLAMIENTO DE LAS MARCHAS NORMALES

El aire que llega del calderín de servicios, atravesando el reductor, alimenta la válvula de consenso (D) a una presión de 9,5 bar. Colocando la palanca de mando en posición de marchas reducidas, el cuerpo (A) situado en la varilla de mando de las marchas, abre la válvula (B) que alimenta, a través del conducto (F), el cilindro (G). El pistón del cilindro, desplazándose hacia la derecha, acciona toda la cadena cinemática, insertando la marcha seleccionada.

Al mismo tiempo se cierra la válvula (E) de la válvula de consenso (D) permitiendo que el aire que procede del tubo (F) se vacíe en la atmósfera.

Las marchas reducidas pueden ser utilizadas tanto en condición de gama lenta como de gama rápida, según la posición del preselector.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Servoshift El servoshift es un dispositivo compuesto por un módulo de funcionamiento mecánico/neumático y por un cilindro de doble acción. Su función es asistir la fase de acoplamiento de cada velocidad que corresponde al movimiento longitudinal de la palanca de mando del cambio. En el instante en que se pise el pedal del embrague para efectuar el cambio de marcha, mediante el servoembrague neumático se envía aire comprimido al racor (6) de entrada del dispositivo del servoshift.

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

9

El desplazamiento del pistón (5) debido a la palanca de mando de la válvula (1) orienta la acción del aire comprimido en el cilindro (7) que se desplaza haciendo girar la palanca de accionamiento de las marchas (2) en el mismo sentido en que el conductor en la cabina mueve la palanca de acoplamiento del tirante (9) con la palanca de mando del freno, facilitando de este modo el desplazamiento axial de la varilla de acoplamiento de las marchas implicadas en la maniobra. Al final de la carrera útil es posible entrever el orificio de salida (4) y la maniobra termina, mientras que un muelle de reacción (8) vuelve a colocar el dispositivo en la posición neutra.

Figura 7

61225

1. Palanca de la válvula de mando - 2. Palanca de accionamiento de las marchas - 3. Rodillo de tracción - 4. Racor de descarga 5. Pistón - 6. Racor de alimentación - 7. Cilindro - 8. Muelle de reacción - 9. Palanca de acoplamiento tirante del cambio.

10

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

CARACTERISTICAS Y DATOS

Tipo

ZF 16 S 151

ZF 16 S 221

Marchas

16 marchas adelante y 2 marcha atrás

Mando de las cuatro marchas principales Mando G.R.E.* Mando “splitter”

Mecánico Neumático Neumático

Toma de fuerza

Opcional

Embrague de las marchas: Marchas delanteras Cambios de velocidad sin servoshift Cambios de velocidad con servoshift Marcha atrás Antidesembrague marchas

Engranajes G.R.E.* = Grupo Reductor Epicicloidal

Sincronización con anilla libre tipo D, doble cono Iª - IIª veloc velocidad dad ttipo po BK, BK monocono IIIª IVª - Vª - VIª velocidad Tipo BK monocono Iª - IIª - IIIª - IVª - Vª - VIª velocidad Con embrague rápido Retención de los manguitos corredizos mediante trinquetes y muelles De dientes helicoidales

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

ZF 16 S 151

11

ZF 16 S 221

Relación de engranajes

L

1 : 16,47

S L

1 : 13,79 1 : 11,32

S L

1 : 9,48 1 : 7,79

S L

1 : 6,52 1 : 5,48

S L

1 : 4,58 1 : 3,59

S L

1 : 3,01 1 : 2,47

S L

1 : 2,07 1 : 1,70

S L

1 : 1,42 1 : 1,20

S L

1 : 1,00 1 : 15,42

S

1 : 12,91

Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta Séptima Octava Marcha atrás (L = relación lenta; S = relación rápida) Sin decelerador (*)

Cantidad (después de la revisión); Con decelerador

11 litros (9,8 kg) 17 litros (15,3 kg)

13 litros (11,6 kg)

20,5 litros (18,5 kg)

Rodamiento del eje secundario

De rodillos cónicos

Temperatura de montaje de los bujes fijos

70 oC Max.

Precarga de los rodamientos del eje secundario

160 ÷ 180 oC

* Véase Sección 2 – TABLA ABASTECIMIENTO LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido indicado.

12

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

ZF 16 S 151

ZF 16 S 221

Temperatura de montaje de los bujes fijos y de los rodamientos de los ejes primario y secundario

100 oC

Holgura axial: rodamiento eje porta–satélites G.R.E.* anillo elástico del buje fijo del G.R.E.* anillo elástico rodamiento del eje secundario

0 ÷ 0,1 mm

Holgura axial del engranaje del eje de entrada del movimiento, primera, segunda y tercera marcha

> 0,2 mm

Holgura axial del engranaje de la cuarta marcha

> 0,05 mm

Holgura axial entre porta–satélites y satélites G.R.E.*

0,4 ÷ 1,3 mm

Holgura axial de los rodamientos de los ejes primario y secundario en el lado de entrada del movimiento

0,0 ÷ 0,1 mm

Holgura axial del segmento elástico del rodamiento posterior del eje primario

0,0 ÷ 0,05 mm

Cota de control del límite de desgaste de los segmentos sincronizadores: – primera/segunda velocidad – tercera/cuarta velocidad – G.R.E.*

1,5 mm a 50 Nm (5 kgm) 0,8 mm 1,2 mm

Holgura axial del engranaje de reenvío de la marcha atrás

0,15 ÷ 0,70 mm

Holgura axial o precarga de los semianillos de los ejes primario y de entrada del movimiento

– 0,05 ÷ + 0,05 mm

Cota para determinar el anillo de reglaje del cuerpo de acoplamiento del engranaje de la gama rápida.

+0,2

32,2 -0

mm

+0,2

19,2 -0

mm

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

Espesor de la arandela de apoyo (Y) para el cojinete sobre el engranaje cuarta marcha, determinado en base al espesor del anillo de regulación (X) del cuerpo de acoplamiento inserción engranaje marchas rápidas

Cota para la regulación del juego de los patines de la horquilla de mando ”splitter” sobre el relativo manguito deslizante

ZF 16 S 151

ZF 16 S 221

X

Y

3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2 4,40 4,60 4,80 5,00

7,5 7,7 7,9 8,1 8,3 8,5 8,7 -

94,1 mm

107,9 mm

Holgura de los patines de las horquillas en las relativas sedes de los manguitos deslizantes

0,6 ÷ 1,2 mm

Cota de montaje anillo de retención de doble labio sobre tapa trasera

12,5 + 1,0 mm

13

14

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

DIAGNOSIS Principales anomalías en el funcionamiento del cambio: 1 – Rumorosidad; 2 – Desinserción espontánea de las marchas e irregularidad de inserción; 3 – Dificultad y dureza de inserción de las marchas. 4 – Sistema neumático de mando defectuoso o ineficiente.

1

RUMOROSIDAD

Juego excesivo entre los engranajes.

Revisar el cambio y sustituír los engranajes desgastados. SI

NO

Engranajes, cojinetes, anillos sincronizadores y cuerpos de acoplamiento desgastados.

SI

Sustituir el eje y si es necesario, también el disco conductor.

NO

Nivel de aceite insuficiente en la caja.

Añadir el aceite indicado restableciendo el nivel exacto SI

2

DESINSERCION ESPONTANEA DE LAS MARCHAS E IRREGULARIDAD DE INSERCION

Errada maniobra de acoplamiento . SI

Inserir a fondo las marchas antes de soltar el pedal del embrague.

SI

Desmontar la caja, revisar las piezas y efectuar las sustituciones necesarias.

NO

Ruptura de las horquillas.

NO

Anillos sincronizadores desgastados. SI

Controlar los engranajes y los manguitos deslizantes para inserción de marchas, sustituyendo aquellos dañados, sustituir los anillos sincronizadores. (sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Defectuoso funcionamiento del reductor epicicloidal

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

15

Controlar y sustituir las piezas defectuosas SI

3

DIFICULTAD Y DUREZA EN LA INSERCION DE LAS MARCHAS

Endurecimiento de las horquillas sobre la varilla. SI

Desarmar la caja de cambios y buscar la causa del endurecimiento; efectuar las reparaciones oportunas.

NO

Manguitos deslizantes obstaculados en el movimiento

Controlar y efectuar las reparaciones oportunas. SI

NO

Calidad del aceite no adapta en la caja.

Vaciar el aceite y sustituir SI

NO

Falla en el desacoplamiento del embrague.

Registrar el mando o sustituirlo. SI

4

SISTEMA NEUMATICO DE MANDO DEFECTUOSO O INEFICIENTE

Conexiones defectuosas en la tubería de aire. SI

Controlar las conexiones y si es necesario restablecerlas.

NO

Tubación del aire doblada y/o aplastada.

Sustituir la tubación. SI

16

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Pérdidas de aire en la tubería. SI

ASTRA HD8

Controlar que no existan pérdidas en los tubos y en los racores; usar un aparato acústico de control o agua jabonosa. Sustituir o cerrar a estanqueidad si necesario.

NO

Pérdidas de aire por la válvula reductora de presión.

Sustituir la válvula o los anillos de retención de la misma. SI

NO

Regulación defectuosa de la válvula reductora de presión.

SI

Controlar la presión de la válvula. Si es necesario sustituirla.

NO

Pérdida de aire por las válvulas de habilitación. Válvulas de habilitación no funcionantes.

SI

Controlar las válvulas de habilitación. Si es necesario sustituir las válvulas o los anillos de retención de las mismas.

NO

Pérdidas de aire por los cilindros de mando. SI

Sustituir las juntas y los anillos de retención del cilindro de mando.

* Los controles deben ser efectuados con el motor parado, y los depósitos de aire llenos.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

17

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

PARES DE APRIETE Figura 8 4

5

6

7 3 8

9 10

2

11

1 39402

PAR

ELEMENTO Nm

Kgm

1

Tornillos de fijación de la caja splitter

49

4,9

2

Tornillos de fijación de la bomba de aceite

46

4,6

3

Tornillos de fijación de la tapa del eje de entrada de movimiento

46

4,6

4

Tornillos de fijación de la caja del mando del cambio

43

4,3

5

Tornillos de fijación de la válvula a la caja del mando del cambio

23

2,3

6

Tornillos de fijación de la caja del cilindro G.R.E.*

50

5,0

7

150

15,0

8

Tuercas autoblocantes de fijación de las varillas de mando del splitter y G.R.E., a los pistones correspondientes Tornillos de fijación de la brida de salida del movimiento

120

12,0

9

Tornillos de fijación de de la tapa posterior

49

4,9

10

Tornillos de fijación de de la tapa predisposición toma de fuerza

79

7,9

11

Tornillos de fijación de de la caja G.R.E.*

49

4,9

G.R.E.* = Grupo Reductor Epicicloidal

z Aplicar “Loctite 241”

18

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

ELEMENTO

PAR Nm

Kgm

Tornillos de fijación de la horquilla de mando del collarín de empuje del embrague

150

15,0

Tornillos de fijación: - M 18 x 1,5 - M 22 x 1,5 - M 24 x 1,5

35 50 60

3,5 5 6

Desahogo de los vapores del aceite

10

1

Puntales de colocación de las astas

50

5

Tornillo con placa de retención del eje de la marcha atrás (si lo hay)

86

8,6

Tornillos de fijación de la horquilla sobre el asta de accionamiento del splitter

60

6

Tornillos de fijación de la tapa inferior de la caja del cambio RM

49

4,9

Tornillos de fijación de la tapa lateral de la caja de mando del cambio

23

2,3

Tornillos huecos de fijación de los tubos

35

3,5

Tapones de descarga del aceite

80

8,0

Tapones de descarga del aceite con filtro magnético

140

14,0

Transmisor de impulsos

50

5,0

Tornillos de la bomba de aceite

46

46

Interruptor en la caja de mando

35

3,5

Tornillos de fijación de la válvula de mando del splitter

9,5

0,9

Tuerca para tornillo de fijación de la palanca de la varilla del mando del cambio Pernos a tornillo horquilla de mando G.R.E.* G.R.E.* = Grupo Reductor Epicicloidal

z Aplicar “Loctite 241”

49

4,9

250z

25z

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

19

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99322205

Caballete rotativo para revisión de los grupos

99322225

Soporte para sujeción de los grupos (aplicar al caballete 99322205)

99340205

Extractor de percusión

99341003

Puente de efecto simple

99341004

Puente de efecto simple

99341012

Par de abrazaderas

99341015

Mordaza

99341019

Par de tirantes para garras

99341020

Par de tirantes para garras

99341021

Par de tirantes para garras

99341022

Garras

99341024

Garras

99341025

Garras

99345058

Bloque de reacción para extractores

99345092

Bloque de reacción para extractores

99347092

Espiga para extracción de los pernos de centrado de la caja anterior y posterior del cambio de las velocidades (emplear con 99340205)

99360502

Anillos para desmontaje y montaje del grupo reductor

99360515

Elemento para extracción e introducción del eje primario, secundario y del grupo de las horquillas

99370006

Maneral intercambiable para botadores

99370007

Maneral intercambiable para botadores

99370113

Botador para el montaje de la junta y/o casquillos en la tapa de selección de las marchas

99370415

Base porta-comparador para reglaje de los rodamientos del eje secundario (emplear con 99395604)

99370420

Introductor para montaje de la junta en la tapa anterior del cambio de velocidades (emplear con 99370006)

99370449

Gancho para levantar el eje primario

99370450

Herramienta para el reglaje de la horquilla de mano “splitter”

99370465

Util para remachado de las chapitas de seguridad

99370629

Soporte para sostén del cambio de velocidades durante el desmontaje y el montaje

99371050

Abrazaderas para sujeción del cambio de velocidades durante la revisión (emplear con 99322205-99322225)

99374093

Botador para montaje de las pistas exteriores de los rodamientos ( .. 91-134 mm)) (emplear con 99370007)

99374221

Introductor para montaje de la junta de estanqueidad en la tapa posterior

99374370

Introductor para montaje del deflector de aceite en el eje de toma directa (emplear con 33970006)

99395604

Comparador (0-10 mm)

20

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

DESMONTAJE—MONTAJE CAMBIO Desmontaje

- desconectar el mecanismo de palancas (13) de mando selección marchas;

Para efectuar el desmontaje del grupo realizar las siguientes operaciones:

- desconectar las conexiones neumáticas: mando splitter (3); mando selección gama (4);

- Poner el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente elevador; - Abrir la caja baterías y desconectar los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; - Volcar la cabina - Desconectar las conexiones hidráulicas y eléctricas de la toma de fuerza y de su utilizador correspondiente eventualmente montados en el cambio; - Destornillar los tornillos de fijación brida eje de transmisión (14) y sacarlo operando según lo indicado en la Sección 10; - Colocar un recipiente adecuado y vaciar el circuito hidráulico de la servodirección operando según lo indicado en la Sección 15 (sólo para las versiones con 4 ejes). - Desconectar las tuberías de envío y retroceso aceite servodirección de la bomba auxiliar (25) ( sólo para las versiones de 4 ejes);

Está prohibido verter del líquido residual despositándolo en los vertederos abusivos o verterlo en las cloacas.

Figura 9

1300601

- Desenroscar los tornillos (flecha) de fijación del servoembrague y sacarlo del cambio, fijándolo provisionalmente al bastidor;

- desconectar las selecciones eléctricas: testigo introducción splitter (5); interruptor marcha atrás (6); testigo introducción gama baja (7); testigo posición punto muerto (8); - sostener de modo adecuado el grupo, luego destornillar los tornillos de conexión con el motor, poner hacia adetrás el grupo para soltar el eje primario del embrague y quitar el grupo extrayéndolo por debajo.

Montaje Repetir al inverso las operaciones de desmontaje.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

Figura 10

3

5

4

13

6 8 14

7 25

21

22

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Caja de mando de velocidades

OPERACIONES DE REVISIÓN

Desmontaje

Operaciones preliminares

Figura 12

A continuación se describen las operaciones de revisión del cambio de velocidades ZF 16 S 151 que, son válidas también para los cambios de velocidades ZF 16 S 221, a no ser que se indique el contrario.

Figura 11

61226

Anotar la posición de montaje de las tuberías (3 y 4) y desacoplar las mismas de la caja de mando de velocidades (5) desenroscando los racores (2 y 6) dotados de arandelas estancas. Desenroscar los tornillos de fijación (1) y desmontar la caja de mando de velocidades (5) junto con el servoshift de la caja de velocidades.

61255

No es posible someter el dispositivo servoshift a revisión; si se detectan anomalías hay que sustituirlo.

Limpiar esmeradamente la parte exterior del cambio de velocidades y vaciar el aceite en un contenedor adecuado.

Figura 13 Para eliminar el lubricante y los detergentes atenerse a las normas específicas.

Aplicar los estribos de soporte 99371031 (3) al grupo. Utilizando cuerdas, ganchos y un dispositivo de elevación móvil, colocar el grupo en el caballete giratorio 99322205 (1) completo de soporte 99322225 (2). Para las operaciones de reparación de los cambios de velocidades se tienen que utilizar las herramientas específicas previstas. Durante el desmontaje se aconseja guardar las piezas siguiendo la secuencia operativa adoptada, con objeto de facilitar las sucesivas operaciones de montaje.

61227

Desenroscar el racor (2) y desacoplar la tubería del aire (3) del distribuidor (4).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 14

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

23

Figura 16

61257

61229

Desenroscar los tornillos (1) y desmontar la tapa superior (2). Extraer el perno (3).

Figura 17 Desenroscar los tornillos (1, Figura 13) y sacar el servoshift (1) de la caja de mando de velocidades (2). Sacar el puntal (3) con el muelle (4).

Figura 15

61230

Sacar el anillo elástico (3) y extraer el pistón (2) dotado de anillo de estanqueidad (1).

Figura 18

61228

Anotar la posición de montaje de la palanca (7) en la varilla (6). Aflojar la tuerca (5) y desmontar la palanca (7) de la varilla (6). Extraer la tapa (8). Desmontar:

- la válvula (3) después de haber sacado los tornillos (4); - los interruptores (1 y 9) con las arandelas correspondientes y los puntales ( 2 y 10); - el tapón (13) con la arandela correspondiente, el muelle (12) y el puntal (11);

61259

Desenroscar los tapones (2) junto con las arandelas, extraer los muelles (1) y desmontar las palancas (6). De ser necesario, extraer los pernos. Desenroscar los tornillos (4) y desmontar la tapa (5).

24

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Figura 19

ASTRA HD8

Figura 22

61234 61231

Desmontar el anillo elástico (2) de la varilla (1). Actuar en la arandela (4) para retener la acción del muelle (5) y desmontar el anillo elástico (3), extraer la arandela (4), el muelle (5) y la arandela (6).

Anotar la posición de las palancas (2 y 3) y sacar las mismas de la caja (4) extrayendo la varilla (1).

Figura 23

Figura 20

61232 61235

Desmontar los anillos elásticos (1) y sacar los pernos (2) que fijan el arrastrador (4) a la varilla (3).

Figura 21

Con el extractor para interiores 99348004 extraer el casquillo (2) y el anillo de estanqueidad (1) de la caja (3).

Figura 24

61233 61236

Desplazar el manguito (1) en el sentido indicado con la flecha. Con un punzón golpear el extremo superior de la palanca (6) para que la misma salga del cojinete (3) y del perno (2), sacando éste último de la ranura (4) de la varilla (5).

Anotar la posición del elemento de bloqueo (1) y del arrastrador (2) y sacar los mismos de la caja (4) después de haber sacado el manguito (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

25

Colocar en la caja (4) el elemento de bloqueo (1) y el arrastrador (2) en la posición anotada durante el desmontaje e introducir el manguito (3) en los mismos.

Montaje de la caja de mando de las marchas Durante el montaje sustituir siempre los elementos estancos con piezas nuevas: anillos, arandelas de cobre, guarniciones planas, anillos elásticos o cojinetes de rodillos con los pernos correspondientes. Cerciorarse de que los muelles no estén rotos o deformados.

Figura 26

ASTRA

Figura 25

61235

61236

Con un batidor adecuado montar el casquillo (2) en la caja (3). Con un casquillo de introducción adecuado montar el anillo de estanqueidad (1) en la caja (3). Lubricar con grasa la parte interior del anillo de estanqueidad (1).

26

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Figura 27

CAJA DE MANDO DE VELOCIDADES

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 28

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

27

Figura 30

ASTRA

61234

Colocar las palancas (2 y 3) en la caja (4) en la posición anotada durante el desmontaje e introducir la varilla (1) en las mismas.

Figura 29

61232

Fijar el arrastrador (4) a la varilla (3) introduciendo en los mismos los pernos (2) y montar anillos elásticos nuevos en los pernos.

Figura 31

ASTRA

ASTRA

61233

Desplazar el manguito (1) en el sentido indicado con la flecha. Montar un cojinete de rodillos nuevo (3) y el perno (2) en la palanca (6). Colocar la varilla (5) de modo que la ranura (4) coincida con el rodillo (3) y con el perno (2). Apoyando la palanca (6) sobre una superficie, golpear con prudencia el cojinete (3) y el perno (2) para que los mismos se coloquen a nivel del extremo superior de la palanca (6) y se introduzcan correctamente en la ranura (4) de la varilla (5).

61231

Colocar en la varilla (1): la arandela (6), el muelle (5), la arandela (4) y montar un anillo elástico nuevo (3). Montar un anillo elástico nuevo (2).

Figura 32

ASTRA

61259

Montar la tapa (5) con una guarnición nueva, enroscar los tornillos (4) y apretarlos al par prescrito. Colocar las palancas (6) en los pernos (3). Enroscar los tapones (2) con las arandelas nuevas y los muelles (1) y apretarlos al par prescrito.

28

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Terminar el montaje de la caja de mando de velocidades montando:

Figura 33

- el puntal (11), el muelle (12), el tapón (13) con una guarnición nueva; ASTRA

- los puntales (2 y 10), los interruptores (1 y 9) con arandelas nuevas; - la tapa (8) y la palanca (7) en la varilla (6) en la posición anotada durante el desmontaje y apretar la tuerca (5) al par prescrito. Figura 36 61230

Montar un anillo de estanqueidad nuevo (1) en el pistón (2), montar éste último en la caja y fijarlo con el anillo elástico (3).

ASTRA

Figura 34

61257

Colocar el puntal (3) con el muelle (4) en la caja. Volver a fijar el servoshift (1) con una guarnición nueva. Enroscar los tornillos (1, Figura 37) y apretarlos al par prescrito. 61229

Figura 37

Introducir el perno (3) en la caja. Montar la tapa superior (2) con una guarnición nueva. Enroscar los tornillos (1) y apretarlos al par prescrito.

Figura 35

ASTRA

61227

61228

Acoplar la tubería del aire (3) al distribuidor (4) enroscando el racor (2) con guarniciones de cobre nuevas y apretándolo al par prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Desmontaje de la caja del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

29

Figura 40

Figura 38

ASTRA

37312

61174

Desmontar la caja de mando de velocidades (1) como descrito en el capítulo correspondiente. Anotar la posición de montaje de las tuberías (3) en el cilindro (5) de mando (G.R.E.) y desacoplar las mismas desenroscando los racores (6) dotados de arandelas.

Figura 39

Desenroscar los tornillos (1). Enroscar los bulones de suspensión (3) en la caja G.R.E.. Con unos ganchos (4) y con un elevador móvil separar el G.R.E. (2) de la caja de velocidades.

Desmontaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.) Las operaciones descritas a continuación e ilustradas, se refieren al desmontaje del grupo reductor epicicloidal con dentado derecho, que pueden considerarse válidas también para el tipo con dentado helicoidal, a no ser que se indique el contrario.

Figura 41

61175

Desenroscar la tuerca (2), extraer el pistón (3) dotado de dos anillos de estanqueidad y del anillo antivibraciones de la varilla (6) de mando del G.R.E. Sacar el anillo de estanqueidad (5). Con un destornillador sacar la guarnición estanca (4) de la varilla (6). Desenroscar el puntal (1) de posicionamiento de la varilla (6).

37329

Sacar la placa de seguridad, desenroscar los dos tornillos (1), sacar el disco de presión (2) y el anillo de estanqueidad puesto debajo del mismo.

30

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Figura 42

ASTRA HD8

Figura 45

37333

37330

Con el extractor compuesto por:

Extraer la varilla (3), la horquilla (1) completa de patines de mando del grupo G.R.E. Desmontar la placa intermedia (2).

- tirantes (2); - puente (1); - bloque de reacción 99345058 (4) y extraer la brida de salida del movimiento (3).

Figura 46

Figura 43

37334

37331

Desenroscar los tornillos (2), sacar la tapa (1) y quitar de la misma el cojinete de soporte, el anillo de regulación correspondiente y el anillo de estanqueidad.

Extraer la rueda fónica (8), el manguito deslizante (6) junto con los muelles y los elementos de empuje del anillo sincronizador. Además, sacar el cuerpo de acoplamiento (7) con un extractor compuesto por: agarraderas (4), tirantes (2), puente (1) bloque de reacción 99345058 (9).

Figura 47

Figura 44

27444 37332

Desenroscar los tornillos (2 y 3) y sacar la caja (1) del grupo G.R.E.

Extraer el eje portasatélites (3) con un extractor compuesto por: agarraderas (5), puente (1), bloque de reacción 99345058 (2), una mordaza (4).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 48

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

31

Figura 50

15889 37335

Extraer el anillo sincronizador (6) y el manguito fijo (7) con un extractor compuesto por:

- agarraderas (4); Sacar el separador (1), presionar las espigas elásticas (4) en el interior de los pernos (5) y con un batidor adecuado extraer del eje portasatélites (6) los pernos (5). Del eje portasatélites (6) sacar los satélites (2) dotados de anillos de roce (3) y cojinetes de rodillos.

- tirantes (2); - puente (1); - bloque de reacción 99345092 (5); - mordaza (3). Figura 51

El anillo de roce (3) no va montado en la versión con dentado helicoidal.

Figura 49

15900

Sacar el cuerpo de acoplamiento (1) junto con la placa (2).

Figura 52

37336

Sacar el anillo elástico (2) de retención del manguito fijo. Sólo para la versión con dentado derecho: Sacar el anillo elástico (1) y extraer el cojinete de rodillos (3).

La versión con dentado helicoidal monta un rodamiento de rangua (Ver la Figura 53).

19527

Sacar el anillo elástico (2) y separar la corona dentada (3) del soporte (1).

32

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

Montaje (G.R.E.)

del

grupo

reductor

SECCIÓN 6.2

epicicloidal

Para el montaje del grupo reductor epicicloidal efectuar las operaciones en el orden inverso con respecto al desmontaje.

ASTRA HD8

A continuación se describen las operaciones y las fases de montaje que requieren herramientas específicas, controles de la holgura, ajuste o prescripciones particulares. Los pares de apriete se han indicado en la tabla específica.

Figura 53

61176

COMPONENTES DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL * sólo en la versión con dentado derecho. ** sólo en la versión con dentado helicoidal

Figura 54

Figura 55

ASTRA 13211

Antes de volver a ensamblar los sincronizadores controlar el desgaste de los anillos sincronizadores (1) y de los cuerpos de acoplamiento (3); medir con un calibre de espesores (2), en dos puntos opuestos, la distancia entre el anillo sincronizador (1) y el cuerpo de acoplamiento (3). Si la distancia (X) medida es inferior a 1,2 mm. sustituir el anillo sincronizador (1) o el cuerpo de acoplamiento (3). No confundir las piezas controladas (se aconseja aplicar una marca de identificación. Durante el montaje los anillos interiores de los cojinetes y el cubo para el manguito deslizante se deberán calentar previamente a unos 100 °C durante 15 minutos aproximadamente.

ASTRA

19529

Cerciorarse de que la holgura axial entre el portasatélites (1) y el satélite (4) esté comprendida entre 0,40 ÷ 1,30 mm. Tras haber controlado la holgura axial montar los pernos (2) de los cojinetes en el portasatélites (1) haciendo coincidir las referencias ”0” troqueladas en los pernos con los orificios (3) para las espigas elásticas. Montar las espigas elásticas en los orificios (3) y remacharlas.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 56

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

33

Figura 58

37336 37343

Medir el valor de la profundidad del alojamiento del cojinete en la caja (1) G.R.E. Controlar con un calibre de espesores el juego entre la anilla elástica (1) y la anilla exterior del cojinete (3). El juego debe estar comprendido entre 0,0 : 0,1 mm Controlar también el juego entre la anilla elástica (2) y su asiento. El juego debe estar comprendido entre 0,0 – 0,1 mm.

ASTRA

Figura 59

Los anillos elásticos (1) y (2) se suministran de recambio con espesores diferentes.

37344

Figura 57

Medir el espesor del cojinete (2).

Figura 60

ASTRA

19565

37345

Con el casquillo de introducción 99374221 (1) montar el anillo de estanqueidad en la tapa (2) de la brida de salida del movimiento.

Medir el valor de la profundidad del alojamiento del cojinete en la tapa (3) dotada de guarnición estanca (4).

34

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Montaje de la caja del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

Figura 61

Para montar la caja del grupo reductor epicicloidal efectuar las operaciones en el orden inverso respecto al desmontaje. A continuación se describen las operaciones y las fases de montaje que requieren herramientas específicas, controles de la holgura, ajuste o prescripciones particulares. Los pares de apriete se han indicado en la tabla específica.

Figura 62

37346

Determinar el espesor del anillo de regulación (5) para que entre el cojinete (2) y la caja del reductor epicicloidal (1) haya una holgura axial comprendida entre 0,0 ÷ 0,1 mm.

37312

Enroscar en la caja del G.R.E. (2) los bulones de suspensión (3), montar las cuerdas dotadas de ganchos (4) y con un elevador móvil montar el G.R.E. en la caja de velocidades. Apretar los tornillos (1) al par prescrito.

EJEMPLO

mm

- Profundidad del alojamiento del cojinete en la caja (1)

7,40 +

- Profundidad del alojamiento del cojinete en la tapa (3) dotado de guarnición (4)

23,00 =

- Total

30,40 -

- Ajuste de la guarnición (4)

0,05 =

- Total

30,35 -

- Holgura axial (0,0 ÷ 0,1 mm.), valor medio

0,05 =

- Total

30,30 -

- Espesor del cojinete

30,00 =

- Total

0,30

El espesor del anillo de regulación (5) debe ser 0,30 mm.

Figura 63

37359

Después de haber apretado al par prescrito los dos tornillos de fijación de la brida de salida del movimiento (2), montar en los tornillos mismos la placa de seguridad y remacharla con la herramienta 99370465 (1). Sacar el cambio de velocidades del caballete correspondiente y restaurar el nivel del aceite.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Desmontaje del cambio de velocidades

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

35

Figura 66

Figura 64

61178

Extraer el eje (1) para el engranaje de la marcha atrás.

61207

En algunos cambios, para extraer el eje (1) hay que sacar el tornillo que fija la placa de retención del eje mismo a la caja de velocidades. Desmontar el tubo (2) del eje primario (3).

Anotar la posición de montaje de los interruptores (3), tipo 235 N; (5), tipo 145 N y desenroscarlos de la caja de velocidades (6). Desmontar el respiradero de vapores del aceite (1) y el tapón (2).

Figura 67

Figura 65

61179

Desenroscar los tornillos (1) y desmontar la tapa (2).

Figura 68 61177

Desmontar el cilindro (3) de mando del desviador de velocidad (splitter) dotado de anillos de estanqueidad (4-5).

Es posible identificar en el cilindro 3 anillos de estanqueidad.

61180

Sacar el anillo elástico (9). Desenroscar la tuerca (7) y desmontar el pistón (8) de la varilla (6).

Sacar el engranaje de transmisión de la marcha atrás (1) dotado de cojinetes de rodillos (2 y 3).

36

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Figura 69

ASTRA HD8

Figura 72

61181 61184

Desenroscar las tuercas (1) y desmontar la bomba del aceite (2). Sacar los anillos de ajuste (1) del cojinete de rodillos cónicos (3). Sacar la guarnición (2).

Figura 70

Figura 73

61182

Sacar el anillo de apoyo (4), el muelle (3), el anillo de apoyo (2), el anillo de regulación (1) y la guarnición (5).

61185

Figura 71 Con el extractor 99340205 extraer los pasadores guía (3) que fijan la tapa delantera (1) a la caja de velocidades (2). Desenroscar los tornillos (4) y las tuercas que fijan la tapa delantera (1) a la caja de velocidades (2).

Figura 74

61183

Desenroscar las tuercas (1) y desmontar la tapa de entrada del movimiento (2). Para desmontar la bomba del aceite (2) no desenroscar los tornillos (4). Dichos tornillos fijan la tapa (3) al cuerpo de la bomba y se desenroscan con la pieza desmontada, únicamente para efectuar la revisión de la bomba del aceite.

61186

Aplicar ganchos adecuados (1) a la tapa delantera (2) y con una cuerda y un elevador sacar la tapa de la caja de velocidades (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 75

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

37

Figura 77

37322

Sacar el filtro del aceite (4) de la caja de velocidades, desenroscar los dos tornillos de cabeza hueca hexagonal (2), extraer la varilla (1) de mando del desviador de velocidad (splitter) y sacar la horquilla correspondiente (3) dotada de patines del manguito deslizante.

61189

Figura 76 Apretar el eje primario (7) con una morsa. Desenroscar el tornillo (5) y sacar el eje secundario (6). Levantar los manguitos (3) de las varillas (4) y desmontar éstas últimas de los manguitos deslizantes correspondientes. Desmontar el eje de entrada del movimiento (1) del eje primario (9). Desmontar el anillo sincronizador (8) y el cuerpo de acoplamiento (7).

Figura 78

61188

Colocar en el eje de entrada del movimiento (1) la herramienta 99360515 (2) y los manguitos (3) de la misma en las varillas (4). Enroscar el tornillo (5) de la herramienta 99360515 (2) en el eje secundario (8), regular la tuerca (6) y el casquillo roscado (7) de modo que el eje secundario (8) quede alineado con el eje primario (9) a la extracción siguiente. Enganchar la herramienta 99360515 (2) al elevador. Con un destornillador introducido en el orificio (→) de la caja de velocidades, empujar el cerrojo (2, Figura 96) hasta liberar las varillas de mando (4) y a la vez, extraer el grupo de ejes varillas de la caja de velocidades.

37324

Sacar el cerrojo de las marchas (2) equipado con muelle de la caja de velocidades (1). Con un batidor adecuado extraer los dos anillos exteriores (3) y (4) de los cojinetes de soporte, en el lado del G.R.E. de los ejes secundario y primario. Con un chorro de aire comprimido limpiar las tuberías de impulsión del aceite de lubricación.

38

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Figura 79

ASTRA HD8

Figura 81

37325

Desenroscar los 2 tornillos (1) y sacar la válvula (2) de mando del desviador de velocidad (splitter).

37327

Vuelque el eje primario dotado de mordaza y sacar el anillo elástico (1). La figura representa el eje primario en la versión con el extremo de dentado derecho.

No desensamblar la válvula (2) de mando del desviador de velocidad (splitter) porque no es posible someterla a revisión. Si se detectan anomalías, cabe sustituirla.

Figura 82

Desmontaje del eje primario Figura 80

37328

Extraer el engranaje de la marcha atrás (4) y el anillo interior (6) del cojinete de soporte en el lado del G.R.E. con un extractor compuesto por:

- agarraderas (3); - tirantes (2); 61190

Levantar el remache del anillo de seguridad (1) y desmontar los semianillos (2). Con un extractor adecuado desmontar el anillo interior del cojinete de rodillos cónicos (3), y extraer el anillo de apoyo (4).

- puente (1); - bloque de reacción 99345058 (7); - una mordaza (5). Extraer el cojinete de rodillos del engranaje de la marcha atrás (4) del eje primario.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 83

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

39

Figura 85

27465 27463

Extraer el engranaje de la 1ª velocidad (5), el cuerpo de acoplamiento (4) y el anillo interior (3) del cojinete del engranaje de la marcha atrás con un extractor compuesto por:

- agarraderas (6);

Sacar el anillo sincronizador (3) del eje primario.

- tirantes (8); - puente (1); - bloque de reacción 99345058 (2); Figura 86

- una mordaza (7). Extraer el cojinete de rodillos del engranaje de la 1ª velocidad del eje.

Figura 84

27466

27464

Extraer el cuerpo de acoplamiento (1).

Extraer el manguito deslizante (2) dotado de muelles y elementos de empuje y sacar los tres elementos de unión (1).

40

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Con una prensa hidráulica extraer el eje primario: el engranaje de la 3ª velocidad (13), el cuerpo de acoplamiento (12), el anillo sincronizador (11), el grupo sincronizador (6), el anillo sincronizador (5), el cuerpo de acoplamiento (4), el cojinete de rodillos (3), el engranaje de la 4ª velocidad (2), el cojinete de rodillos (1) y extraer el cojinete de rodillos (14). Desensamblar el grupo sincronizador (6): desmontar del cubo (7) el manguito deslizante (10) cuidando recuperar los pernos (9) y los muelles (8) si éstos salieran del alojamiento.

Figura 87

Desmontaje del eje de entrada del movimiento Figura 89

27467

Extraer el engranaje de la 2ª velocidad (5), el cuerpo de acoplamiento, el anillo de roce *, el anillo sincronizador, el manguito fijo (4) y el casquillo (3) con un extractor compuesto de: agarraderas (6); tirantes (8); puente (1); bloque de reacción 99345058 (2); una mordaza (7). Extraer el cojinete de rodillos del engranaje de la 2ª velocidad del eje.

Figura 88

61192

Apretar el eje de entrada del movimiento (5) con una morsa. Desmontar el manguito deslizante (2) del cubo (1) cuidando recuperar los pernos (3) y los muelles (4) si éstos salieran del alojamiento.

Figura 90

27648

61191

Sacar el anillo elástico (1) y desmontar el tubo (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

41

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

Desmontaje del eje secundario

Figura 91

Figura 94

27469

Sacar el anillo de seguridad (1) y los semianillos ubicados debajo del primero.

37326

Desmontar el anillo elástico (1) y con un extractor adecuado sacar el anillo interior (2) del cojinete de soporte en el lado del desviador de velocidad (splitter). Con las mismas modalidades extraer, después de haber volcado el eje secundario, el anillo interior del cojinete de soporte en el lado del G.R.E.

Figura 92

Los dos cojinetes del eje secundario no son intercambiables. Guardarlos separadamente y aplicar una marca de identificación en los mismos para no invertirlos durante el montaje.

Con una prensa hidráulica extraer los engranajes (3,4 y 5) del eje secundario. 27470

Extraer el cuerpo de acoplamiento (5), el engranaje (6) y el anillo interior (3) del cojinete de soporte del eje de entrada del movimiento con un extractor compuesto por:

- agarraderas (7); - tirantes (8); - puente (1); - bloque de reacción 99345058 (2); - una mordaza (4). Figura 93

CONTROLES Caja de velocidades La caja de velocidades y las tapas correspondientes no deben tener rajaduras. Las superficies de contacto entre las tapas y la caja de velocidades no deben estar perjudicadas o deformadas. Eliminar de las mismas posibles residuos de sellante. Los alojamientos: de los cojinetes, de los ejes y de las varillas de mando de las marchas no deben estar perjudicadas o excesivamente desgastados. Cerciorarse de que los orificios, las tuberías y las ranuras de lubricación no estén obstruidos de grasa o impurezas.

Cubos - manguitos deslizantes - horquillas Las ranuras en los cubos y en los manguitos deslizantes correspondientes no deben estar perjudicados. El manguito deslizante debe deslizar libremente en el cubo. Los soportes o los pernos de posicionamiento del manguito deslizante no deben estar perjudicados o desgastados. Los dentados de acoplamiento de los manguitos deslizantes no deben estar perjudicados. Las horquillas deben resultar íntegras y los soportes no deben tener una holgura axial, en la ranura radial del manguito, superior a 0,6 ÷ 1,2 mm.

Cojinetes 19525

Extraer los cojinetes (1 y 2) y el anillo sincronizador (3).

Los cojinetes de rodillos o las jaulas de rodillos deben estar en perfectas condiciones y no tener trazas de desgaste o de sobrecalentamiento.

42

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Ejes - engranajes

ASTRA HD8

Figura 97

Los alojamientos en los ejes destinados a los cojinetes no deben estar desgastados o dañados. Los dentados no deben estar desgastados o dañados. ASTRA

Sincronizadores Controlar el desgaste de los anillos sincronizadores actuando como descrito a continuación: Después del control es necesario contramarcar los anillos sincronizadores en los respectivos engranajes para evitar intercambiar su posición durante el montaje.

- Controlar visualmente que la superficie de fricción no esté ondulada.

Sincronizadores de cono único tipo BK

61196

Calentar los engranajes /4,5 y 3) a 160° ÷ 180 °C durante unos 15 minutos y con una prensa anclarlos en el eje.

Figura 95

Para el montaje será necesario calentar previamente los anillos internos de los cojinetes de rodillos a unos 100 °C durante 15 minutos aproximadamente.

61193

Colocar el anillo sincronizador (1) en el cuerpo de acoplamiento (2). Girar el anillo sincronizador (1) para asegurar un acoplamiento correcto en el cuerpo de acoplamiento (2). Con un calibre de espesores , controlar en dos puntos diametralmente opuestos las distancia A. Ésta no debe ser inferior a 0,8 para los engranajes y el desviador de velocidad (splitter); - 1,2 para el grupo reductor epicicloidal.

Montar: el anillo interior del cojinete (2) de soporte en el lado del desviador de velocidad (splitter); el anillo elástico (1) y controlar con un calibre de espesores la holgura entre el anillo elástico (1) y su alojamiento; la holgura debe estar comprendida entre 0,0 ÷ 0,1 mm.

Montaje del eje de entrada del movimiento Para el montaje del eje de entrada del movimiento efectuar las operaciones en el orden inverso con respecto al desmontaje. A continuación se describen las operaciones y las fases de montaje que requieren herramientas específicas, controles de la holgura, ajuste o prescripciones particulares.

Figura 98

Figura 96

ASTRA

61194

1 - Cuerpo de acoplamiento; 2 - Anillo sincronizador; 3 - Muelle de compresión; 4 - Perno; 5 - Cubo sincronizador; 6 - Manguito deslizante. 27479

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Controlar con un calibre de espesores la holgura axial del engranaje de entrada del movimiento (2); la holgura debe ser como mínimo 0,2 mm. Además, controlar la tolerancia entre los semianillos (1) y su alojamiento que debe estar comprendida entre - 0,05 ÷ + 0,05 mm.

ASTRA

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

43

Después de haber montado los semianillos (1) montar en los mismos el anillo de retención y remacharlo en dos puntos diametralmente opuestos.

Los semianillos (1) se suministran de recambio con espesores diferentes.

Figura 99

EJE DE ENTRADA DEL MOVIMIENTO

61197

44

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Montaje del eje primario Para el montaje del eje primario y del eje de entrada del movimiento efectuar las operaciones en el orden inverso con respecto al desmontaje. A continuación se describen las operaciones y las fases de montaje que requieren herramientas específicas, controles de la holgura, ajuste o prescripciones particulares.

Figura 100

61198

EJE PRIMARIO El eje primario está representado en la versión con el extremo de dentado derecho.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

45

Figura 102

Antes del montaje calentar:

- los anillos internos de los cojinetes a unos 100 °C; - los casquillos, los bujes para manguitos deslizantes y el anillo dentado de acoplamiento del engranaje de la marcha atrás a 120 °C; - los alojamientos de los cojinetes en la caja y en la tapa a unos 60 °C.

Durante el montaje lubricar los cojinetes de rodillos de soporte de los engranajes.

61199

Después del montaje de los engranajes controlar la holgura axial de los mismos que debe ser:

- engranajes 1ª/ 2ª velocidad 0,2 mm.; - engranaje 4ª velocidad 0,05 mm.; - engranaje marcha atrás 0,4 - 1,15 mm.;

Montar el engranaje de la 4ª velocidad como descrito a continuación: Calentar a 100°C el cojinete de rodillos (2), montarlo en el eje primario (1) con los orificios para la lubricación (→) orientados como indicado en la figura y dejarlo enfriar. Montar el anillo sincronizador (4) y el cuerpo de acoplamiento (3).

Figura 101

ASTRA

Figura 103

37327

El eje primario está representado en la versión con el extremo de dentado derecho. 61200

Controlar con un calibre de espesores la holgura entre el anillo elástico (1) y su alojamiento; la holgura debe estar comprendida entre 0,0 ÷ 0,1 mm. El anillo elástico (1) se suministra de recambio con espesores diferentes.

Colocar el cojinete de rodillos (2) con los orificios para la lubricación (→) orientados como se ha indicado en la figura en el engranaje de la 4ª velocidad (3), calentar la rueda dentada y el cojinete a 100 °C y montarlos ensamblados en el eje primario (1).

46

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Regulación del eje primario - Versión dotada de grupo reductor epicicloidal con dentado derecho Figura 104

ASTRA HD8

Regulación del eje primario - Versión dotada de grupo reductor epicicloidal con dentado helicoidal Figura 106

61201

Determinar el espesor del anillo de regulación (6) del cuerpo de acoplamiento (5) para el engranaje de la 4ª velocidad (4) efectuando las operaciones descritas a continuación. Aplicar al eje primario (2) el gancho 99370449 (1) y con un elevador móvil montar el eje primario (2) en la caja de velocidades (3). Colocar en el engranaje de la 4ª velocidad (4) el cuerpo de acoplamiento (5) dotado de anillo de regulación (6).

Figura 105

61203

Determinar el espesor del anillo de regulación (4, Figura 107) del cuerpo de acoplamiento (3, Figura 107) para el engranaje de la 4ª velocidad (4) efectuando las operaciones descritas a continuación. Medir la distancia A entre el extremo del eje (1) y el alojamiento de apoyo (2) del cojinete de rodillos cónicos. Montar el anillo de apoyo (3) y medir la distancia B entre éste último y el extremo del eje primario (1). La diferencia entre A y B debe estar comprendida entre + 0,07 ÷ -0,08 mm.

Figura 107 ASTRA

ASTRA

61202

Colocar en la caja de velocidades (5) la guarnición (4). Medir la distancia X entre el extremo superior del cuerpo de acoplamiento (1) y la guarnición (4) en varios puntos diametralmente opuestos. El valor medio de las distancias X medidas tiene que resultar de:

- 32,2 + 02 mm para el cambio 16 S 151; - 19,2 – 05 mm para el cambio 16 S 221. Si se obtiene un valor diferente, sustituir el anillo de regulación (2) con otro de espesor adecuado.

61204

Colocar en el engranaje de la 4ª velocidad (1) el cuerpo de acoplamiento (3) dotado de anillo de regulación (4). Medir la distancia X entre el extremo superior del cuerpo de acoplamiento (3) y el anillo de apoyo (2). La distancia tiene que resultar de 4,6 - 0,4 mm. Si se obtiene un valor diferente, sustituir el anillo de regulación (4) con otro de espesor adecuado.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

47

Montaje de la caja de velocidades

Figura 108

Para montar el grupo de la caja de velocidades efectuar las operaciones en el orden inverso con respecto al desmontaje. A continuación se describen las operaciones y las fases de montaje que requieren herramientas específicas, controles de la holgura, ajuste o prescripciones particulares. Los pares de torsión se han indicado en la tabla específica.

ASTRA

Es necesario sustituir durante el montaje los anillos y las guarniciones de estanqueidad, las espigas elásticas, las placas de seguridad, los tornillos autobloqueantes ASTRA desgastadas y todas las piezas que no resulten perfectamente eficientes, rajadas, abolladas o deformadas. 61205

Montar el anillo de apoyo (1) cuyo espesor debe ser seleccionado en función del espesor del anillo de regulación (2, Figura 105 o bien 4, Figura 107) como indicado en la tabla siguiente. Anillo de regulación (2, Figura 105 o bien 4, Figura 107) 3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,8 5,0

Arandela de apoyo (1, Figura 108) 7,5 7,7 7,9 8,1 8,3 8,5 8,7 -

Las guarniciones estancas planas deben montarse en seco, sin hermético o grasa.

Antes de montar los anillos de estanqueidad de doble labio, llenar con TUTELA MR3 el espacio comprendido entre los dos labios.

Figura 110

Figura 109

ASTRA

61251

61190

Montar el cojinete (3) anteriormente calentado a 100 °C. Montar los semianillos (2) cuyo espesor genere una holgura axial del anillo mismo en el alojamiento correspondiente de 0,05 ÷ +0,05 mm. Montar el anillo de retención (1) y remacharlo en varios puntos equidistantes debajo de los semianillos (2).

Apretar el eje primario (11) con una morsa, colocar en el mismo el cuerpo de acoplamiento (10) dotado de anillo de regulación y de anillo sincronizador (9). Montar el eje de entrada del movimiento (1). Montar la herramienta 99360515 (2) en el eje de entrada del movimiento (1). Acoplar al eje primario (11) el eje secundario (8), enroscando en éste último el tornillo (5) de la herramienta 99360515 (2). Ajustar la tuerca (6) y el casquillo de rosca (7) de manera que el eje secundario (8) se mantenga alineado con el eje primario (11). Colocar en los manguitos deslizantes las horquillas correspondientes dotadas de soportes, las varillas (4) y colocar en éstas últimas los manguitos (3) de la herramienta 99360515 (2).

48

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Figura 113

Figura 111

37353

61206

Enganchar el polipasto a la herramienta 99360515 (1), levantar el grupo de ejes - varillas (2) como ensamblado anteriormente e introducirlo en la caja de velocidades. Con un destornillador introducido en el orificio de la caja de velocidades, empujar el cerrojo para permitir que las varillas puedan introducirse en sus alojamientos. Desmontar la herramienta 99360515 (1).

Actuando en los dos tornillos de cabeza hueca hexagonal (2) colocar la horquilla (1) de mando del desviador de velocidad (splitter) de manera que los dos patines (4) estén centrados en la garganta del manguito deslizante. Para este fin usar un calibre de espesores (3). Después de haber efectuado la regulación apretar los dos tornillos (2) al par prescrito. Enroscar a la caja de velocidades el tornillo de bloqueo de la varilla de mando del desviador de velocidad (splitter) apretándolo al par prescrito. Sacar de la caja de velocidades la herramienta de ajuste 99370450 (2, Figura 112) junto con el separador (3), después de haber desenroscado la tuerca (1).

Bomba del aceite Figura 114

Figura 112

61208

Para desensamblar la bomba del aceite: desenroscar los tornillos (1), sacar la tapa (2) del cuerpo de la bomba (5) y extraer del cuerpo de la bomba mismo el rotor exterior (3) y el interior (4). Para el ensamblaje, invierta el orden de las operaciones efectuadas para el desensamblaje. 37352

Montar en la caja de velocidades la herramienta 99370450 (2) dotada de separador (3) e introducir la varilla de mando de la horquilla de mando del desviador de velocidad (splitter) bloqueándola con la tuerca (1).

Aplicar en la superficie de anclaje de la tapa (2) una capa fina de LOCTITE 547.

Apretar los tornillos (1) a los pares prescritos.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Regulación de la holgura axial del cojinete del eje secundario

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

49

Figura 117

Figura 115 ASTRA

61211

61209

Determinar el espesor S de los anillos (2, Figura 116) de ajuste de la holgura axial del cojinete (2) del eje secundario, llevando a cabo las operaciones descritas a continuación:

- girar los ejes y controlar que el anillo exterior (2) del cojinete apoye sin holgura en los rodillos del cojinete; - medir en dos puntos diametralmente opuestos la distancia entre el plano de la caja delantera (1) y el anillo exterior (2), cota A.

Colocar una nueva guarnición en la tapa delantera, montar la bomba del aceite (2) dotada de anillo de regulación (2, Figura 116). Enroscar las tuercas (1) y apretarlas al par prescrito.

Tapa del eje de entrada del movimiento Figura 118

Figura 116

ASTRA

61212

61210

Medir la profundidad del alojamiento en el cuerpo de la bomba (1) del cojinete (2, Figura 115) cota B. El espesor S del anillo de regulación (2) es determinado por la ecuación siguiente:

S= [ B — (A — C)] - D Donde:

- A-B, medidas obtenidas; - C , espesor de la guarnición; - D, holgura axial de 0 ÷ -0,1 mm.

Para la sustitución de los anillos de estanqueidad (1) y de los casquillos (2) utilizar herramientas genéricas para el desmontaje - montaje. Para el montaje del anillo de estanqueidad (5) utilizar el casquillo de introducción 99370420 (4) y la empuñadura 99370006 (3).

50

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Regulación de la holgura axial del cojinete del eje de entrada del movimiento

ASTRA HD8

Fin de la operación Figura 121 ASTRA

Figura 119

61215 61213

Determinar el espesor S del anillo de regulación del cojinete del eje de entrada del movimiento siguiendo las indicaciones descritas a continuación:

Colocar una guarnición nueva en la tapa delantera (1), montar la tapa (1) dotada de anillo de regulación (1, Figura 120). Enroscar las tuercas (2) y apretarlas al par prescrito.

Figura 122

- girar el eje de entrada del movimiento y comprobar que el anillo exterior (1) apoye sin holgura y precarga en los rodillos del anillo interior del cojinete; - medir el resalto del cojinete (1) del plano de la tapa delantera (2), cota A; Figura 120

61256

Volcar la caja de velocidades. Montar el tubo (3) en el eje primario. Montar el separador (5) en el eje primario (4), colocar el anillo elástico (6) en el alojamiento del cilindro de mando del desviador de velocidad (splitter). Colocar la muesca del anillo (7) a la altura del orificio (→). 61214

- medir la profundidad del alojamiento en la tapa (2) del cojinete (1, Figura 119), cota B. El espesor S del anillo de regulación (1) es determinado por la ecuación siguiente:

S= [B — (A — C)] - D Donde:

- A — B, medidas obtenidas; - C , espesor de la guarnición; - D, holgura axial de 0 ÷ -0,1 mm.

Montar en el cilindro (6) los anillos de estanqueidad (8 y 9) y lubricarlos. Montar el cilindro (6) en la caja de velocidades. Colocar en la caja de velocidades (3) la herramienta 99370450 (1) para mantener el cilindro (6) en su alojamiento. Alimentar la válvula (2, Figura 79) de mando del desviador de velocidad (splitter) (máx. 6,8 bar) con aire comprimido y controlar a nivel acústico si el pistón interior funciona y que no haya pérdidas de aire. Sacar la herramienta 99370450 (1). Volver a montar la caja del grupo reductor epicicloidal según las indicaciones descritas en el capítulo correspondiente. Restaurar el nivel del aceite lubricante en el cambio, según la calidad y la cantidad prescritas.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

VERSIONES DOTADAS DE RALENTIZADOR HIDRÁULICO A continuación se describen las variantes que intervienen cuando se aplica el decelerador hidráulico intarder. En todo lo que no se explique tener como referencia la configuración de base.

DESCRIPCIÓN El intarder ZF es un freno hidrodinámico auxiliar montado en la salida del cambio de velocidades.

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

51

El efecto frenante se obtiene mediante el aceite contenido en el ralentizador. El rotor aumenta la velocidad del aceite que llega al ralentizador asimismo encontrando el estator disminuye la velocidad, provocando un aumento de la temperatura del aceite. El aceite se enfría a través del intercambiador de calor aceite/ agua que está enlazado al sistema de refrigeración del vehículo. El par frenante que resulta actúa sobre la cadena cinemática del vehículo ralentizándolo. El intarder está integrado a los cambios ZF.

Figura 123

44050

SECCION LONGITUDINAL DEL CAMBIO CON INTARDER

52

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

CARACTERISTICAS Y DATOS Cambio ZF 16 S 151

Cambio ZF 16 S 221

17

20,5

15,3

18,5

* ABASTECIMIENTOS Cantidad (después de la revisión); I Cambio y ralentizador completamente vacíos kg

* Véase Sección 2 – TABLA ABASTECIMIENTO LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido indicado.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

53

PARES DE APRIETE ELEMENTO

PAR Nm

mkg

Tuercas de fijación intercambiador de calor a la semicaja posterior*

62

6.2

Tornillo de fijación intercambiador de calor a la semicaja posterior (M8)*

23

2.3

* Versiones con cambiador integrado

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99340030

Extractor predispuesto para funcionamiento hidráulico para desmontaje engranaje mando Intarder (emplear con 99341033 - 99341034 - 99345058). Par de abrazaderas. Par de abrazaderas con orificio. Unidad hidráulica de 17,5 ton. para extractor. Bomba hidráulica de 50 ton. Testigo para extracción pernos de centrado caja anterior y posterior cambio de velocidades (emplear con 99340205). Util para precarga rodamiento para medición de los espesores en el árbol rotor Chapa de centrado para montaje del árbol rotor en la caja Intarder. Util para remachado de las chapitas de seguridad Soporte para desmontaje y montaje del cambio Llave dinamométrica (0 ÷ 10 Nm) con acoplamiento de 1/4”.

99341009 99341018 99341033 99341034 99342143 99370047 99370048 99370465 99370629 99389819

54

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

DESMONTAJE-MONTAJE CAMBIO Versiones con cambiador separado Desmontaje

ASTRA HD8

Figura 124

- Para desarmar el grupo proceder como en las versiones normales hasta el vaciado del circuido del servoembrague; - Vaciar el circuito de refrigeración del motor como se indica en la Sección 3; Esta prohibido verter el líquido residual en las descargas abusivas o en las cloacas.

- Sacar las tuberías de envío (23) y retorno (24) del líquido refrigerante; Durante estas operaciones puede verificarse la salida de líquido refrigerante de las tuberías

- Desconectar las conexiones eléctricas (9) y (10) de la caja del decelerador, proceder como en las versiones normales.

Montaje - Colocar un recipiente adecuado, abrir el tapón de descarga del aceite del cambio y vaciar el cambio; - Desconectar las tuberías de envío (21) y de retorno (22) del aceite del cambiador aciete-agua del decelerador; Durante estas operaciones puede verificarse la salida aceite del cambiador o de las tuberías.

Figura 125

Repetir las operaciones de desarme en el sentido inverso.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Versiones con cambiador integrado

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

55

Figura 126

Desmontaje - Para desarmar el grupo operar como en las versiones normales hasta que se vacíe el circuito del servoembrague. - Vaciar el circuito de refrigeración del motor según lo indicado en la Sección 3; Esta prohibido verter el líquido residual en las descargas abusivas o en las cloacas.

- Sacar las tuberías de envío (23) y retorno (24) del líquido refrigerante; Durante estas operaciones puede verificarse la salida de líquido refrigerante del cambiador o de las tuberías.

- Desconectar el manguito neumático (17) y eléctrico (18) del cambiador (26);

Figura 127

- Desconectar las conexiones eléctricas (9) y (10) de la caja del decelerador, proceder como en las versiones normales.

Montaje Repetir las operaciones de desarme en el sentido inverso.

56

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Montaje del ralentizador hidráulico

OPERACIONES DE REPARACIÓN

Figura 130

Desmontaje del ralentizador hidráulico Figura 128

43196 43797

Aplicar los estribos de soporte 99371050 (3) al grupo. Mediante cuerdas dotadas de ganchos y un elevador móvil colocar el grupo en el caballete rotativo 993222205 (4). Sacar el tapón (5) y vaciar el aceite de lubricación del cambio de velocidades. Sacar el tapón (1) y vaciar el aceite de lubricación del ralentizador hidráulico.

Figura 129

Colocar los anillos de regulación en el cojinete de soporte del G.R.E. y en el ralentizador hidráulico. Volver a fijar el ralentizador hidráulico (1) a la caja del G.R.E. (10) apretando los tornillos (→) al par prescrito. Montar el imán (5), el filtro del aceite (6), el tapón (7) con el anillo de estanqueidad (8) y apretar los tornillos (9) al par prescrito. Montar la brida (2) en el eje del G.R.E. Lubricar el anillo de estanqueidad y montarlo. Colocar la placa de retención (4) y apretar los tornillos de fijación al par prescrito. Aplicar a los tornillos la placa de seguridad (3) y remacharla con la herramienta 99370465. ASTRA

Sustituir los elementos estancos con piezas nuevas.

Figura 131 43797

Levantar el remache de la placa de seguridad (3) sacar ésta última. Sacar los tornillos de retención de la brida (2) de salida del movimiento, la placa (4) y el anillo de estanqueidad colocado debajo de la placa. Sacar el tornillo (9) y extraer el tapón (7) junto con el anillo de estanqueidad (8), el filtro del aceite (6) y el imán (5). Colocar el cambio de velocidades en posición vertical. Sacar los tornillos (→) que fijan el ralentizador hidráulico (1) al grupo reductor epicicloidal (10). Eslingar con una cuerda el intercambiador de calor y con el elevador hidráulico desmontar el ralentizador hidráulico (1) del grupo reductor epicicloidal (10). Recuperar los anillos de regulación del estator y del alojamiento del cojinete del eje del grupo epicicloidal.

43821

Montar el tapón (1) de vaciado del ralentizador hidráulico y el tapón (2) de vaciado del aceite del cambio de velocidades. Restaurar el nivel del aceite lubricante en el grupo, según la calidad y la cantidad prescritas.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Desmontaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

57

Figura 135

Figura 132

43801 43798

Sacar el ralentizador hidráulico como descrito en el capítulo correspondiente. Sacar los racores (→) y desacoplar las tuberías (1 y 3) del cilindro (4). Desmontar el cilindro (4) de la caja del G.R.E. (2). Con el extractor de percusión 99340205 (2) y con la pieza 99342143 (2) extraer de la caja del G.R.E. (1) dos de los tres pernos de centrado. Las flechas indican los pernos exteriores, el tercero está ubicado en el interior.

Figura 133

Figura 136

43799

Desmontar la tuerca (1) y extraer el pistón (2) de la varilla (3).

Figura 134

43802

43800

De la caja del G.R.E. (1) desmontar: el anillo de estanqueidad (5), la guarnición (4), el interruptor (3), el puntal de tope (6).

Quitar los tornillos de fijación de la caja G.R.E. (1) a la caja cambio (2). Condos tornillos, fijar la chapa de sujeción (3) al árbol (4). Con un cable y el elevador hidráulico desmontar la caja G.R.E. (1) de la caja del cambio (2).

58

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Desensamblaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.)

ASTRA HD8

Figura 139

A continuación se indican las operaciones de desensamblaje y ensamblaje del grupo reductor epicicloidal G.R.E. de la versión con dentado helicoidal que difieren de las que se acaban de describir para los cambios de velocidades no dotados de ralentizador hidráulico (intarder).

Figura 137

61216

Con el extractor compuesto por un puente (1), estribos (2), el bloque de reacción (4) y una mordaza (3), extraer el engranaje (6) del eje (5) del G.R.E. Sacar la placa (7) con el tubo (8) para las operaciones de lubricación.

Figura 140

43803

Apoyar el grupo reductor epicicloidal (2) en el banco de trabajo y desmontar los pernos (1) de articulación de la horquilla (8, Figura 138) de mando del G.R.E.

Figura 138 61217

Solamente para la versión con dentado helicoidal.

Desmontar el cojinete de rangua (2) del engranaje (1).

Figura 141

36804

Con el extractor compuesto por un puente (1), tirantes (3) y soporte (2) aplicado a la caja del G.R.E. como ilustrado en la figura, extraer el cojinete (5) y la caja (6) del eje (4) del G.R.E. Durante la extracción, sujetar la varilla (7) para luego extraerla de la caja (6) cuando la varilla se separa de la horquilla (8). 61218

Sacar la horquilla (8) con los soportes relativos, del manguito deslizante (9).

Sacar el anillo sincronizador (1) del cubo para el manguito deslizante.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 142

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

59

Figura 144

61219

Cuidando que los soportes (5) y de los muelles (3 y 4) no salgan del cubo (1), extraer de éste último el manguito deslizante (1) y desmontar el anillo elástico (6).

Figura 143

61220

Sacar el anillo sincronizador (1) y el cuerpo de acoplamiento (3) junto con la placa (2). Haciendo movimiento de palanca debajo del cuerpo de acoplamiento (3) extraer éste último de la placa (2).

61252

Con el extractor compuesto por un puente (1), estribos (2) el bloque de reacción (3) y una mordaza (4) extraer el cubo (6) pata el manguito deslizante del eje del G.R.E. (5).

Figura 145

61221

PIEZAS QUE COMPONEN EL SINCRONIZADOR DEL GRUPO REDUCTOR EPICILOIDAL * SÓLO LA VERSIÓN CON DENTADO HELICOIDAL

60

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

ASTRA HD8

Piezas que componen el grupo reductor epicicloidal

Figura 146

Desmontar el grupo reductor epicicloidal como descrito para los cambios de velocidades no dotados de ralentizador hidráulico (Intarder).

61253

Figura 147

43807

PIEZAS QUE COMPONEN EL MANDO DEL G.R.E. Y LA CAJA 1. Guarnición - 2. G.R.E. - 3. Placa - 4. Engranaje - 5. Guarnición - 6. Patines - 7. Horquilla - 8. Tubo rociador 9. Caja G.R.E. - 10. - 11. Guarnición - 12. Tapa - 13. Tornillo - 14. Cojinete de bolas - 15. Anillo de regulación - 16. Tapón con guarnición - 17. Tapón con guarnición - 18. Sensor - 19. Tornillo de articulación horquilla con arandela - 20. Tornillo con arandela - 21. Cilindro - 22. Anillo de estanqueidad - 23. Anillo de estanqueidad - 24. Tuerca - 25. Anillo de estanqueidad 26. Anillo separador - 27. Pistón - 28. Anillo de estanqueidad - 29. Varilla - 30. Tubo - 31. Pasador.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.2

Figura 148

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

61

Figura 150

61222

Desmontar el cojinete de bolas (1) de la caja del G.R.E. (2). Desenroscar los tornillos (3) y desmontar la tapa (4). Desenroscar el tornillo (5).

43809

- Medir la profundidad del alojamiento del cojinete en el ralentizador: cota B; Figura 151

Ensamblaje del grupo reductor epicicloidal (G.R.E.) Para el ensamblaje del grupo reductor epicicloidal efectuar las operaciones en el orden inverso con respecto al desmontaje. A continuación se describen las operaciones y las fases de montaje que requieren herramientas específicas, controles de la holgura, ajuste o prescripciones particulares.

Figura 149

43810

- medir el espesor del cojinete (1): cota C; - medir el espesor de la guarnición entre el ralentizador y la caja del G.R.E.: cota D. El espesor S del anillo de regulación que se ha de interponer entre el cojinete de bolas y el ralentizador hidráulico es determinado por la ecuación siguiente: 43808

S = [(A + B + D) - C] - Y

Determinar el espesor S del anillo de regulación de la holgura axial del cojinete de bolas de soporte del G.R.E. como indicado a continuación:

Donde:

- medir la profundidad del alojamiento del cojinete en la caja (1) G.R.E.: cota A;

- Y = 0,1 mm: holgura axial del cojinete de bolas (0,00 ÷ 0,10 m).

- A - B - C - D = valores obtenidos durante las mediciones precedentes;

62

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Figura 152

ASTRA HD8

Figura 155

ASTRA

61254 61223

Colocar en el G.R.E. (3) la placa (2) dotada de tubo (3).

Calentar el engranaje (1) a la temperatura de 160 °C durante un periodo no superior a 10”. Montar el engranaje (1) en el eje del G.R.E. (3).

Colocar una guarnición nueva (7) en la placa (6). Montar parcialmente el cojinete de bolas (3) con la caja (4) en el eje del G.R.E. (2). Introducir la varilla (9) en su alojamiento ubicado en la caja (4). Colocar la horquilla (8) en el fresado de la varilla (9) y manteniéndola en esta posición terminar el montaje del cojinete de bolas (3) en el eje (2).

Durante el montaje del cojinete (3) guiar con un punzón (1) el tubo (5) de manera que el mismo entre en su alojamiento (→) en la caja (4).

Figura 153

Figura 156

43806

Calentar el alojamiento del cojinete de bolas (1) en la caja del G.R.E. (2) a unos 60°C y montar el cojinete de bolas (1).

Figura 154 43803

Fijar la horquilla (5, Figura 155) a la caja con los pernos de articulación (1) y apretarlos al par prescrito.

43812

Colocar la horquilla (2) con los soportes correspondientes en el manguito deslizante (1).

ASTRA HD8

Montaje (G.R.E.)

SECCIÓN 6.2

del

grupo

reductor

epicicloidal

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

63

Figura 159 ASTRA

Figura 157 ASTRA

43815

61224

Colocar una guarnición nueva en la caja de velocidades (2) y volver a fijar la caja del G.R.E.(1). Montar los dos pernos (→) de centrado y apretar los tornillos de fijación (6) al par prescrito. Enroscar el tapón (4).

Sustituir los anillos de estanqueidad (4 y 6), en anillo separador (5) del pistón (3) y lubricarlos. Montar el pistón (3) en la varilla y apretar la tuerca (2) al par prescrito.

Figura 160

Figura 158 ASTRA

61271

43800

Introducir en la caja de velocidades el puntal (2) y montar el interruptor (3) con la arandela. Montar el puntal de bloqueo (6). Lubricar el anillo de estanqueidad (5) y la guarnición (4) y montarlos en la caja (1).

Lubricar la parte interior del cilindro (7), montarlo en la caja (1) y apretar los tornillos de fijación (6) al par prescrito. Acoplar las tuberías (2 y 4) al cilindro (7) enroscando los racores (3 y 5) con arandelas estancas nuevas y apretándolos al par prescrito. Volver a montar el ralentizador hidráulico y restaurar el nivel del aceite lubricante en el grupo según la calidad y la cantidad prescritas.

64

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO II° TIPO

SECCIÓN 6.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

1

SECCIÓN 6.3

Cambio de velocidades mecánico Página DESCRIPCIÓN

3

FUNCIONAMIENTO

5

- Gama marchas lentas

5

- Gama marchas veloces

6

- Marchas reducidas

7

- Marchas normales

8

- Servoshift

9

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

10

DIAGNOSIS

14

PARES DE APRIETE

17

HERRAMIENTAS

19

DESMONTAJE-MONTAJE DEL CAMBIO

20

INTERVENCIONES DE REVISIÓN

20

2

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

3

DESCRIPCION El cambio de velocidades (Figura 1) está compuestos por una caja central que contiene los engranajes de cuatro marchas hacia adelante y una marcha atrás, de un grupo para la selección de gama de tipo epicicloidal (que multiplica las marchas ) y por un multiplicador integrado.

El multiplicador, permite dividir el escalado entre dos relaciones sucesivas y cada marcha se divide en una relación lenta o rápida. Se obtienen así dieciséis relaciones escaladas finamente y que se pueden engranar sucesivamente. El esquema de las conexiones neumáticas está representado en la Figura 2.

Figura 1

39466

SECCION LONGITUDINAL

4

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

Figura 2

12

11

1

8

9

7

13 14

2 6

3 10

5

4 000079t

ESQUEMA DE LAS CONEXIONES NEUMATICAS 1. Válvula de consenso para el acoplamiento y el desacoplamiento de las marchas normales y reducidas – 2. Cilindro de mando para el acoplamiento y el desacoplamiento de las marchas normales y reducidas – 3. Válvula de doble mando para el acoplamiento y el desacoplamiento “splitter” – 4. Reductor de presión – 5. Depósito aire – 6. Válvula de consenso mando “splitter” – 7. Preselector “splitter”.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

5

FUNCIONAMIENTO GAMA MARCHAS LENTAS Figura 3

40670

Aire a presión ESQUEMA NEUMATICO PARA LA PRESELECCION EN LA GAMA LENTA El aire proveniente del calderín de servicios, alimenta simultáneamente, a través del tubo de conexión (15) la válvula de consenso (14) y el preselector (1). Desplazando el preselector (1) hacia abajo (posición de gama lenta), el aire que llega al preselector (1) a través del tubo de conexión (16) alimenta la válvula de doble mando (8). El aire a presión , alimentando la mencionada válvula, empuja hacia la izquierda los émbolos (4 y 9). El desplazamiento de los émbolos (4 y 9), permite a la válvula (7) retroceder en su asiento y vaciar en la atmósfera, a través del conducto de unión (12) el aire contenido en la cámara izquierda del cilindro del “splitter” (2).

Al mismo tiempo la válvula (6) se desplaza y abre el paso para el aire; entre el conducto de entrada (11) y el de conexión (3) con la cámara derecha del cilindro del “splitter” (2). Accionando el pedal del embrague, el aire que llega a la válvula de consenso (14) a través del tubo de conexión (13), alimenta la válvula de doble mando (8). El aire que llega a la válvula (8) pasa a través del conducto de entrada (11) y encontrando libre el paso alimenta, a través del conducto (3) la cámara derecha del cilindro del “splitter” (2). El émbolo del cilindro, desplazándose hacia la izquierda acciona toda la cadena cinemática insertando así la gama lenta.

6

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

GAMA MARCHAS VELOCES Figura 4

40671

Aire a presión ESQUEMA DE LA INSTALACION NEUMATICA DE MANDO DEL ACOPLAMIENTO DE LAS MARCHAS VELOCES El aire proveniente del calderín de servicios, alimenta simultáneamente, a través del tubo de conexión (15) la válvula de consenso (14) y el preselector (1). Desplazando el preselector (1) hacia arriba (posición de gama rápida) ,se cierra el paso de aire entre el tubo de alimentación (15) y la válvula de doble mando (8) poniendo en comunicación el tubo de conexión (16) con el tubo de descarga (17). En consecuencia de la descarga del aire de la válvula de doble mando (8), la reacción del muelle (10) y de los muelles (5) empujan los pistones (4 y 9) hacia la derecha. El desplazamiento de los pistones (4 y 9), permite a la válvula (6) retroceder en su asiento y descargar en la atmósfera, a tra–

vés del conducto de unión (3) el aire contenido en la cámara derecha del cilindro del “splitter” (2). Al mismo tiempo la válvula (7) se desplaza y abre el paso para el aire; entre el conducto de entrada (11) y el de conexión (12) con la cámara izquierda del cilindro del “splitter” (2). Accionando el pedal del embrague, el aire que llega a la válvula de consenso (14) a través del tubo de conexión (13), alimenta la válvula de doble mando (8). El aire que llega a la válvula (8) pasa a través del conducto de entrada (11) y encontrando libre el paso alimenta, a través del conducto (12), la cámara izquierda del cilindro del “splitter” (2). El pistón del cilindro, desplazándose hacia la derecha acciona toda la cadena cinemática insertando así la gama veloz.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

7

MARCHAS REDUCIDAS Figura 5

000084t

Aire a presión ESQUEMA DE LA INSTALACION NEUMATICA DE MANDO DEL ACOPLAMIENTO DE LAS MARCHAS REDUCIDA

El aire que llega del calderín de servicios, atravesando el reductor, alimenta la válvula de consenso (D) a una presión de 9,5 bar. Colocando la palanca de mando en posición de marchas reducidas, el cuerpo (A) situado en la varilla de mando de las marchas, abre la válvula (E) que alimenta, a través del conducto (F), el cilindro (G). El pistón del cilindro, desplazándose hacia la derecha, acciona toda la cadena cinemática, insertando la marcha seleccionada.

Al mismo tiempo se cierra la válvula (B) de la válvula de consenso (D) permitiendo que el aire que procede del tubo (C) se vacíe en la atmósfera.

Las marchas reducidas pueden ser utilizadas tanto en condición de gama lenta como de gama rápida, según la posición del preselector.

8

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

MARCHAS NORMALES Figura 6

000085t

Aire a presión ESQUEMA DE LA INSTALACION NEUMATICA DE MANDO DEL ACOPLAMIENTO DE LAS MARCHAS NORMALES

El aire que llega del calderín de servicios, atravesando el reductor, alimenta la válvula de consenso (D) a una presión de 9,5 bar. Colocando la palanca de mando en posición de marchas reducidas, el cuerpo (A) situado en la varilla de mando de las marchas, abre la válvula (B) que alimenta, a través del conducto (F), el cilindro (G). El pistón del cilindro, desplazándose hacia la derecha, acciona toda la cadena cinemática, insertando la marcha seleccionada.

Al mismo tiempo se cierra la válvula (E) de la válvula de consenso (D) permitiendo que el aire que procede del tubo (F) se vacíe en la atmósfera.

Las marchas reducidas pueden ser utilizadas tanto en condición de gama lenta como de gama rápida, según la posición del preselector.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

9

Servoshift El servoshift es un dispositivo formado por un módulo de funcionamiento mecánico/neumático y por un cilindro de doble efecto. Éste tiene la función de proporcionar asistencia durante el acoplamiento de las diferentes marchas, que corresponde al movimiento longitudinal de la palanca de cambios. Cuando que se pisa el embrague para cambiar de velocidad, se envía, a través del servoembrague neumático, aire bajo presión al racor (6) de entrada del dispositivo servoshift . El desplazamiento del émbolo (5) efectuado por la palanca de

mando de la válvula (1) dirige el aire comprimido hacia el cilindro (7) que se desplaza haciendo girar la palanca de accionamiento de las marchas (2) en la misma dirección con la que el conductor en la cabina mueve la palanca de conexión al tirante (9) a través de la palanca del cambio, facilitando de este modo el desplazamiento axial de la varilla de acoplamiento de las velocidades que cumple la maniobra. Terminado el recorrido útil, se abre la apertura de salida (4) y se concluye la maniobra; mientras tanto, un resorte de reacción (8) lleva el dispositivo a la posición neutral (punto muerto).

Figura 7

61225

10

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

CARACTERISTICAS Y DATOS

Tipo

ZF 16 S 221

Marchas

16 marchas adelante y 2 marcha atrás

Mando de las cuatro marchas principales Mando G.R.E.* Mando “splitter” (Grupo Reductor Epicicloidal)

Mecánico Neumático Neumático

Toma de fuerza

Opcional

Inserción Inserc ón de las marchas

G.R.E.* = Grupo Reductor Epicicloidal

Sincronizador de anillo libre

Marchas atrás

Sujetada por los manguitos desplazables mediante rodillos y muelles

Engranajes

De dientes helicoidales

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

ZF 16 S 221 Relación de engranajes

L

1 : 16,47

S L

1 : 13,79 1 : 11,32

S L

1 : 9,48 1 : 7,79

S L

1 : 6,52 1 : 5,48

S L

1 : 4,58 1 : 3,59

S L

1 : 3,01 1 : 2,47

S L

1 : 2,07 1 : 1,70

S L

1 : 1,42 1 : 1,20

S L

1 : 1,00 1 : 15,42

S

1 : 12,91

Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta Séptima Octava Marcha atrás (L = relación lenta; S = relación rápida)

(*)

Tipo de aceite:

TUTELA ZC 80 S 8,45 kg. (9,5 litros) TUTELA ZC 80 S 9,8 kg. (11 litros)

Rodamiento del eje secundario

De rodillos cónicos

Temperatura de montaje de los bujes fijos

70 oC Max.

Precarga de los rodamientos del eje secundario

160 ÷ 180 oC

(*) Véase la Sección 2 - TABLA DE REPUESTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

11

12

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

ZF 16 S 221

Temperatura de montaje de los bujes fijos y de los rodamientos de los ejes primario y secundario

100 oC

Holgura axial: rodamiento eje porta–satélites G.R.E.* anillo elástico del buje fijo del G.R.E.* anillo elástico del rodamiento del eje porta–satélites G.R.E.* anillo elástico rodamiento del eje secundario

0 ÷ 0,1 mm

Holgura axial del engranaje del eje de entrada del movimiento, primera, segunda y tercera marcha

> 0,2 mm

Holgura axial del engranaje de la cuarta marcha

> 0,05 mm

Holgura axial entre porta–satélites y satélites G.R.E.*

0,4 ÷ 1,3 mm

Holgura axial de los rodamientos de los ejes primario y secundario en el lado de entrada del movimiento

0,0 ÷ 0,1 mm

Holgura axial del segmento elástico del rodamiento posterior del eje primario

0,0 ÷ 0,05 mm

Cota de control del límite de desgaste de los segmentos sincronizadores: – primera/segunda velocidad – tercera/cuarta velocidad – G.R.E.*

1,5 mm a 50 Nm (5 kgm) 0,8 mm 1,2 mm

Holgura axial del engranaje de reenvío de la marcha atrás

0,15 ÷ 0,70 mm

Holgura axial o precarga de los semianillos de los ejes primario y de entrada del movimiento

– 0,05 ÷ + 0,05 mm

Cota para determinar el anillo de reglaje del cuerpo de acoplamiento del engranaje de la gama rápida.

+0,2

19,2 -0

mm

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

ZF 16 S 221

Espesor de la arandela de apoyo (Y) para el cojinete sobre el engranaje cuarta marcha, determinado en base al espesor del anillo de regulación (X) del cuerpo de acoplamiento inserción engranaje marchas rápidas

X

Y

3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2 4,40 4,60 4,80 5,00

7,5 7,7 7,9 8,1 8,3 8,5 8,7 -

Cota para la regulación del juego de los patines de la horquilla de mando ”splitter” sobre el relativo manguito deslizante

107,9 mm

Holgura de los patines de las horquillas en las relativas sedes de los manguitos deslizantes

0,6 ÷ 1,2 mm

Cota de montaje anillo de retención de doble labio sobre tapa trasera

12,5 + 1,0 mm

13

14

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

DIAGNOSIS Principales anomalías en el funcionamiento del cambio: 1 – Rumorosidad; 2 – Desinserción espontánea de las marchas e irregularidad de inserción; 3 – Dificultad y dureza de inserción de las marchas. 4 – Sistema neumático de mando defectuoso o ineficiente.

1

RUMOROSIDAD

Juego excesivo entre los engranajes.

Revisar el cambio y sustituír los engranajes desgastados. SI

NO

Engranajes, cojinetes, anillos sincronizadores y cuerpos de acoplamiento desgastados.

SI

Sustituir el eje y si es necesario, también el disco conductor.

NO

Nivel de aceite insuficiente en la caja.

Añadir el aceite indicado restableciendo el nivel exacto SI

2

DESINSERCION ESPONTANEA DE LAS MARCHAS E IRREGULARIDAD DE INSERCION

Errada maniobra de acoplamiento . SI

Inserir a fondo las marchas antes de soltar el pedal del embrague.

SI

Desmontar la caja, revisar las piezas y efectuar las sustituciones necesarias.

NO

Ruptura de las horquillas.

NO

Anillos sincronizadores desgastados. SI

Controlar los engranajes y los manguitos deslizantes para inserción de marchas, sustituyendo aquellos dañados, sustituir los anillos sincronizadores. (sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

Defectuoso funcionamiento del reductor epicicloidal

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

15

Controlar y sustituir las piezas defectuosas SI

3

DIFICULTAD Y DUREZA EN LA INSERCION DE LAS MARCHAS

Endurecimiento de las horquillas sobre la varilla. SI

Desarmar la caja de cambios y buscar la causa del endurecimiento; efectuar las reparaciones oportunas.

NO

Manguitos deslizantes obstaculados en el movimiento

Controlar y efectuar las reparaciones oportunas. SI

NO

Vaciar el aceite y sustituir con aceite TUTELA ZC 90

Calidad del aceite no adapta en la caja. SI

NO

Falla en el desacoplamiento del embrague.

Registrar el mando o sustituirlo. SI

4

SISTEMA NEUMATICO DE MANDO DEFECTUOSO O INEFICIENTE

Conexiones defectuosas en la tubería de aire. SI

Controlar las conexiones y si es necesario restablecerlas.

NO

Tubación del aire doblada y/o aplastada.

Sustituir la tubación. SI

* Los controles deben ser efectuados con el motor parado, y los depósitos de aire llenos.

16

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

Pérdidas de aire en la tubería. SI

ASTRA HD8

Controlar que no existan pérdidas en los tubos y en los racores; usar un aparato acústico de control o agua jabonosa. Sustituir o cerrar a estanqueidad si necesario.

NO

Pérdidas de aire por la válvula reductora de presión.

Sustituir la válvula o los anillos de retención de la misma. SI

NO

Regulación defectuosa de la válvula reductora de presión.

SI

Controlar la presión de la válvula. Si es necesario sustituirla.

NO

Pérdida de aire por las válvulas de habilitación. Válvulas de habilitación no funcionantes.

SI

Controlar las válvulas de habilitación. Si es necesario sustituir las válvulas o los anillos de retención de las mismas.

NO

Pérdidas de aire por los cilindros de mando. SI

Sustituir las juntas y los anillos de retención del cilindro de mando.

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

17

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

PARES DE APRIETE Figura 8

4

5

6

7 3 8

9 10

2

11

1 39402

PAR

ELEMENTO Nm

mkg

1

Tornillos de fijación de la caja splitter

49

4,9

2

Tornillos de fijación de la bomba de aceite

46

4,6

3

Tornillos de fijación de la tapa del eje de entrada de movimiento

46

4,6

4

Tornillos de fijación de la caja del mando del cambio

43

4,3

5

Tornillos de fijación de la válvula a la caja del mando del cambio

23

2,3

6

Tornillos de fijación de la caja del cilindro G.R.E.*

50

5,0

7

150

15,0

8

Tuercas autoblocantes de fijación de las varillas de mando del splitter y G.R.E., a los pistones correspondientes Tornillos de fijación de la brida de salida del movimiento

120

12,0

9

Tornillos de fijación de de la tapa posterior

49

4,9

10

Tornillos de fijación de de la tapa predisposición toma de fuerza

79

7,9

11

Tornillos de fijación de de la caja G.R.E.*

49

4,9

G.R.E.* = Grupo Reductor Epicicloidal

z Aplicar “Loctite 241”

18

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

ASTRA HD8

ELEMENTO

PAR Nm

mkg

Tornillos de fijación de la horquilla de mando del collarín de empuje del embrague

150

15,0

Tornillos de fijación de soporte de la varilla de mando del cambio - M 18 x 1,5 - M 22 x 1,5 - M 24 x 1,5

35 50 60

3,5 5 6

Tornillos de fijación de soporte de la varilla de mando del cambio

10

1

Tornillos de fijación de soporte de la varilla de mando del cambio

50

5

Tornillos de fijación de soporte de la varilla de mando del cambio

86

8,6

Tornillos de fijación de soporte de la varilla de mando del cambio

60

6

Tornillos de fijación de la tapa inferior de la caja del cambio RM

49

4,9

Tornillos de fijación de la tapa lateral de la caja de mando del cambio

23

2,3

Tornillos huecos de fijación de los tubos

35

3,5

Tapones de descarga del aceite

80

8,0

Tapones de descarga del aceite con filtro magnético

140

14,0

Interruptores a presión

50

5,0

Tornillos de la bomba de aceite

46

46

Interruptor en la caja de mando

35

3,5

Tornillos de fijación de la válvula de mando del splitter

9,5

0,9

Tuerca para tornillo de fijación de la palanca de la varilla del mando del cambio Pernos a tornillo horquilla de mando G.R.E.* G.R.E.* = Grupo Reductor Epicicloidal

z Aplicar “Loctite 241”

49

4,9

250z

25z

ASTRA HD8

SECCIÓN 6.3

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

19

HERRAMIENTAS N. UTIL 99322205 99322225 99340205 99341003 99341004 99341012 99341015 99341019 99341020 99341021 99341022 99341024 99341025 99345058 99345092 99347092 99360502 99360515 99370006 99370007 99370113 99370415 99370420 99370449 99370450 99370465 99370629 99371050 99374093 99370007) 99374221 99374370 99395604

DENOMINACION Caballete rotativo para revisión de los grupos Soporte para sujeción de los grupos (aplicar al caballete 99322205) Extractor de percusión Puente de efecto simple Puente de efecto simple Par de abrazaderas Mordaza Par de tirantes para garras Par de tirantes para garras Par de tirantes para garras Garras Garras Garras Bloque de reacción para extractores Bloque de reacción para extractores Espiga para extracción de los pernos de centrado de la caja anterior y posterior del cambio de las velocidades (emplear con 99340205) Anillos para desmontaje y montaje del grupo reductor Elemento para extracción e introducción del eje primario, secundario y del grupo de las horquillas Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Botador para el montaje de la junta y/o casquillos en la tapa de selección de las marchas Base porta-comparador para reglaje de los rodamientos del eje secundario (emplear con 99395604) Introductor para montaje de la junta en la tapa anterior del cambio de velocidades (emplear con 99370006) Gancho para levantar el eje primario Herramienta para el reglaje de la horquilla de mano “splitter” Util para remachado de las chapitas de seguridad Soporte para sostén del cambio de velocidades durante el desmontaje y el montaje Abrazaderas para sujeción del cambio de velocidades durante la revisión (emplear con 99322205-99322225) Botador para montaje de las pistas exteriores de los rodamientos ( .. 91-134 mm)) (emplear con Introductor para montaje de la junta de estanqueidad en la tapa posterior Introductor para montaje del deflector de aceite en el eje de toma directa (emplear con 33970006) Comparador (0-10 mm)

20

CAMBIO DE VELOCIDADES MECÁNICO

SECCIÓN 6.3

DESMONTAJE-MONTAJE DEL CAMBIO Para desmontar el cambio es necesario desmontar todo el grupo embrague-convertidor-cambio del motor. Para desmontar el grupo embrague-convertidor-cambio lleve a cabo las operaciones descritas en la Sección 4. Desarme el grupo destornillando los tornillos de fijación de la caja del cambio (3) a la campana del embrague-convertidor (1). Para el montaje, repita en sentido inverso las operaciones realizadas para el desmontaje.

Figura 9

ASTRA HD8

INTERVENCIONES DE REVISIÓN Para las intervenciones de revisión, remítase a las indicaciones descritas en la Sección 6.2 referidas al cambio tipo ZF 16S221.

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

1

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCION 7

Cambio de velocidades automático Página DESCRIPCION

3

CARACTERISTICAS Y DATOS

5

DIAGNOSIS

6

PARES DE APRIETE

24

HERRAMIENTAS

25

DESMONTAJE-MONTAJE CAMBIO AUTOMATICO

26

- Desmontaje

26

- Montaje

26

MANTENIMIENTO ESPECIFICO

28

- Control del nivel del aceite periódico

28

- Control del nivel del aceite especifico

28

- Cambio del aceite y del filtro del aceite

28

DESARME Y MONTAJE DE LOS COMPONENTES EXTERNOS

30

- Electroválvula decelerador

30

- Electroválvula del acumulador

30

- Acumulador

31

- Transmisor de temperatura del aceite del cambio

31

- Sensor velocidad del eje de salida del cambio (transductor inductivo)

31

- Cárter del aceite

33

- Sensor velocidad eje entrada cambio (transductor inductivo)

34

- Retorno taquímetro

36

- Brida salida y/o anillo de estanqueidad radial

36

LIMPIEZA, PRUEBAS Y CONTROLES

38

- Limpieza de los componentes

38

- Pruebas y controles

38

- Normas generales de montaje

39

REVISION

40

- Ubicación del cambio en el banco de montaje

40

2

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

ACUMULADOR

41

- Medida de la holgura axial del engranaje central

68

- Desarme

41

- Desarme

70

- Montaje

41

- Montaje

71

CAMBIADOR

43

- Regulación de la holgura axial de los cojinetes de rodillos cónicos

71

- Desarme y montaje

43 TRENES DE ENGRANAJES EPICICLOIDALES

73

CONVERTIDOR

44

- Desarme

73

- Desarme

44

- Montaje

76

- Montaje

46 UNIDAD DE MANDO

77

- Medida de la holgura del convertidor

46

- Desarme

77

- Medida de la distancia entre la brida de la caja del convertidor y del plano del convertidor

47

- Montaje

78

- Desarme

48

- Desarme de la unidad de mando

79

- Desarme del estator

49

- Montaje

80

- Montaje del estator

50

- Desarme del cambio en el banco de montaje

81

- Desarme del rotor de la turbina y de la tapa

51

- Montaje del rotor de la turbina y de la tapa

52

- Montaje del convertidor

54

- Medición y regulación holgura cojinetes axiales

56

- Control estanqueidad convertidor

58

TAPA

59

- Desarme

59

- Montaje

60

UNIDAD DE MANDO DE TRANSMISIÓN HIDRAULICA

61

- Desarme

61

- Montaje

61

- Desarme y controles

62

- Montaje

63

VALVULA DEL FRENO DE DECELERACION

64

- Desarme

64

- Montaje

65

TAPA LADO SALIDA

67

- Desarme

67

- Montaje

67

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

3

DESCRIPCION La transmisión automática ZF 6HP902 esta formada por los siguientes elementos fundamentales:

- Convertidor de par. El convertidor de par esta formado por tres elementos: la bomba, la turbina y el estator. La bomba es el elemento de entrada y la manda el motor. La turbina es el elemento de salida y la manda la bomba hidráulicamente. El estator es el elemento de reacción (multiplicador de par). - Embrague de lock up. Cuando la transmisión alcanza una velocidad de turbina cercana a la de la bomba, la presión hidráulica bloquea la entrada de la transmisión en la turbina del convertidor de par. Con el embrague lock up activado, la potencia de salida del motor la envía directamente la transmisión con una relación de 1/1.

- Engranajes epicicloidales y embragues. Las relaciones de las cinco marchas hacia adelante y de la marcha atrás las definen los cuatro trenes epicicloidales mandados por los seis embragues hidráulicos. Los engranajes están siempre en toma. - Decelerador hidráulico. La transmisión esta equipada con un decelerador hidráulico colocado en la entrada del cambio y formado por un elemento giratorio de aspas con dos estatores de aspas fijas. - Accionamiento de la toma de fuerza (si existe). La toma de fuerza mandada por la turbina esta montada en el lado superior izquierdo del cuerpo principal de la transmisión.

Figura 1

TRANSMISION AUTOMATICA ZF 6HP902

4

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

Figura 2

TRANSMISION AUTOMATICA ZF 6HP902 1. Entrada - 2. Placa de cobertura - 3. Engranaje motor por toma de fuerza - 4. Encaje de mando - 5. Abrazadera de suministro del aceite - 6. Embrague “A” - 7. Embrague “B” - 8. Embrague “C” - 9. Caja - 10. Engranaje epiciloidal I - 11. Engranaje epicicloidal II - 12. Engranaje epiciloidal III - 13. Salida - 14. Transductor inductivo (numero de vueltas de salida) 15. Freno “F” - 16. Freno “E” - 17. Freno “D” - 18. Mando de cambio de marcha - 19. Transductor inductivo (turbina) 20. Cárter del aceite - 21. Decelerador - 22. Bomba primaria - 23. Convertidor de par - 24. Embrague “WK” para la exclusión del convertidor - 25. Eje de la turbina - 26. Toma de fuerza (si existe) - 27. Engranaje epiciloidal IV - 28. Freno “G” 29. Tapón toma manómetro

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

5

CARACTERISTICAS Y DATOS Espesores distanciador eje turbina

1,0 - 1,1 - 1,2 - 1,5 - 1,7 - 1,8 - 1,9 - 2,0 - 2,5 - 2,6 [mm]

Espesores discos externos rotor de la turbina

3,0 - 3,5 [mm]

Holgura indicada entre el ultimo disco interno y el disco final rotor turbina

0,5 ÷ 1,1 [mm]

Espesores distanciador para la regulación de la holgura de los cojinetes axiales

1,0 - 1,2 - 1,4 - 1,6 - 1,8 - 2,0 - 2,2 [mm] 0,1 ÷ 0,3 [mm]

Holgura cojinete axial Espesores distanciadores sensor inductivo

0,6 - 0,8 - 1,0 - 1,2 - 1,4 - 1,6 - 1,8 - 2,0 - 2,2 - 2,4 – 2,6 2,8 - 3,0 [mm]

± 0,5 mm

Distancia “F” entre la superficie de montaje del convertidor y la superficie de montaje del cambio Espesores distanciador tapa válvula freno de deceleración

0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,6 - 0,8 - 1,0 [mm]

Holgura entre el casquillo y la tapa válvula de freno de deceleración

0,05 ± 0,05 [mm]

Espesores distanciador juego axial del engranaje central tapa lado salida

1,8 - 2,0 - 2,2 - 2,4 - 2,6 - 2,8 - 3,0 - 3,2 - 3,4 [mm]

Holgura axial distanciador engranaje central tapa lado salida

0,6 ÷ 0,8 [mm]

Juego axial engranajes satélites entre la arandela de empuje y el porta-engranajes tapadera lado salida

0,5 ÷ 1,2 [mm]

Espesores distanciador holgura axial cojinetes de rodillos cónicos tapadera lado salida

1,20 – 1,10 – 1,05 – 1,00 – 0,95 – 0,90 – 0,80 – 0,60 – 0,40 [mm]

Holgura axial cojinetes de rodillos cónicos tapadera lado salida

0,02 ÷ 0,07 [mm]

Temperatura tapadera lado salida durante las operaciones de montaje y desmontaje

85° C

Temperatura cojinetes interno y externo durante las operaciones de montaje y desmontaje tapadera lado salida

85° C

Relaciones del cambio

1a 2a 3a 4a 5a 6a Marcha atrás

5,60 3,43 2,01 1,42 1,00 0,84 4,84

6

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

DIAGNOSIS Principales anomalías de funcionamiento del cambio automático: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

-

11 12 13 -

1

El motor no arranca; El embrague del convertido no se cierra; El embrague de exclusión del convertidor no se abre; El cambio no efectúa el pasaje a la marcha superior El cambio no efectúa el pasaje a las marchas inferiores; No se pone puede introducir la marcha atrás Pasajes de marcha incorrectos; Puntos de pasaje de marcha incorrectos Pasajes de marcha parcialmente duros; Dureza del pasaje de marcha con el freno decelerador introducido; Pasajes de marcha demasiado blandos, tiempo de deslizamiento demasiado largo; El motor se embala cuando se cambia la marcha; El freno decelerador no funciona

14 15 16 17 18 19

-

20 21 22 23

-

24 -

El freno decelerador no se puede quitar; No es posible regular la continuidad Freno decelerador demasiado escaso; Tiempo de reacción demasiado grande; El freno motor no funciona; Temperatura del aceite demasiado elevada, indicación de la zona roja; Perdida, consumo de aceite; Fuerza de tracción insuficiente; Selector de marcha bloqueado; El vehículo se pone en marcha con el selector de marcha en punto muerto Reducción defectuosa de la presión del freno decelerador.

EL MOTOR NO ARRANCA

Seleccionar el punto muerto

El selector de marcha no esta en punto muerto SI

NO

Poner en punto muerto

Esta puesto el mando de emergencia SI

NO

El enchufe del automatismo de mando no esta bien puesta

Poner bien el enchufe SI

NO

La válvula del sistema eléctrico del cambio esta quemada

Cambiar la válvula SI

NO

Cambiar el telerruptor

Defecto del bloqueo de puesta en marcha SI

(sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

Cambiar el automatismo de mando

Defecto del automatismo de mando SI

2

EL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR NO SE CIERRA

El transductor inductivo de la turbina esta mal regulado

SI

Regular bien

NO

Defecto del transductor

SI

Cambiar el transductor

NO

Defecto en la línea del transductor

SI

Cambiar el haz de cables en el cambio

NO

Defecto en el convertidor

SI

Cambiar el convertidor

NO

Defecto hidráulico

SI

Cambiar el mando hidráulico completo

NO

Defecto en el automatismo de mando eléctrico

(sigue)

SI

Cambiar el automatismo

7

8

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

3

EL EMBRAGUE DE EXCLUSIÓN DEL CONVERTIDOR NO SE ABRE

La distancia del transductor inductivo de la turbina no es justa

SECCIÓN 7

SI

ASTRA HD8

Regular bien

NO

Defecto del transductor

Cambiar el transductor SI

NO

Defecto en el automatismo de mando

Cambiar el automatismo SI

NO

Defecto del convertidor

Cambiar el convertidor SI

NO

Defecto hidráulico

Cambiar el mando hidráulico completo SI

(sigue)

ASTRA HD8

4

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

EL CAMBIO NO EFECTUA EL PASAJE A LA MARCHA SUPERIOR

Preselección equivocada de la gama de velocidad

SI

Preseleccionar la gama de velocidad mas elevada

NO

Esta puesto el mando de emergencia

Quitar el mando de emergencia SI

NO

Quitar la toma de fuerza

Esta puesta la toma de fuerza secundaria SI

NO

Defecto del microinterruptor en la válvula de la palanca de mano del decelerador

Cambiar el interruptor SI

NO

Defecto del interruptor de presión en el circuito de aire en el decelerador

Cambiar el interruptor SI

NO

Transductor de salida regulado mal

Regular bien SI

NO

Defecto del transductor en la salida o del circuito eléctrico

(sigue)

Cambiar el transductor o el cable SI

9

10

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

La bomba de inyección no alcanza la carga completa

SECCIÓN 7

SI

ASTRA HD8

Regular y controlar contemporáneamente la regulación de todos los sistemas de levas

NO

Defecto de la válvula magnética

SI

Cambiar el mando completo

NO

Cambiar el automatismo de mando

Defecto hidráulico SI

5

EL CAMBIO NO EFECTUA EL PASAJE A LAS MARCHAS INFERIORES

Distancia excesiva del transductor inductivo en la salida

Regular la distancia SI

NO

Defecto del transductor inductivo

SI

Cambiar el transductor y regularlo

NO

Automatismo de mando defectuosos

(sigue)

Cambiar el automatismo SI

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

11

NO SE PUEDE PONER LA MARCHA ATRAS

6

En el selector de marcha se atraviesa con demasiada rapidez la posición de punto muerto

SI

Poner la palanca durante algunos instantes en punto muerto

NO

Automatismo de mando defectuoso

SI

Cambiar el automatismo de mando

NO

Válvula magnética defectuosa

Cambiar la válvula SI

NO

Cambiar el mando hidráulico

Defecto hidráulico

7

SI

PASAJES DE MARCHA INCORRECTOS

Acoplamiento con empuje lento SI

Controlar que todas las conexiones con enchufe estén bien puestas

NO

Distancia excesiva o reducida del transductor de salida

Regular la distancia SI

(sigue)

12

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

Defecto del transductor inductivo

ASTRA HD8

Cambiar el transductor y regularlo SI

NO

Error en la planeidad del disco dentado

Cambiar el disco dentado SI

NO

Tensión de alimentación insuficiente

SI

Arreglar el sistema eléctrico del vehículo

NO

Defecto del automatismo de mando

8

SI

Cambiar el automatismo

PUNTOS DE PASAJE DE MARCHA INCORRECTOS

Indicación equivocada del taquímetro

Regular bien SI

NO

Regulación equivocada del sistema de levas de presión de mando Leva montada mal

SI

Regular bien el sistema de levas

NO

Defecto del transductor inductivo en la salida

Cambiar o regular bien SI

(sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

Distancia excesiva o reducida del transductor de salida

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

13

Regular la distancia SI

NO

Defecto del interruptor kick-down SI

Cambiar el interruptor kick-down o colocar bien el cable de aducción

NO

Automatismo de mando defectuoso

Cambiar el automatismo de mando SI

9

PASAJES DE MARCHA PARCIALMENTE DUROS

Regulación defectuosa del sistema de levas para la presión de mando

Regular bien el sistema de levas SI

NO

Interruptor S 1 defectuoso

SI

Cambiar el interruptor

NO

Cambiar el mando hidráulico completo

Defecto hidráulico completo SI

NO

Cambiar el automatismo de mando

Automatismo de mando defectuoso SI

(sigue)

14

10

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

DUREZA DEL PASAJE DE MARCHA CON EL FRENO DECELERADOR INTRODUCIDO

Cambiar la válvula magnética

La válvula magnética del decelerador no desairea SI

NO

Falta de la señalización “decelerador desacoplado” del automatismo de mando

SI

Cambiar el automatismo

NO

La presión de mando no cala si se desacopla el decelerador

11

Cambiar el mando hidráulico SI

PASAJES DE MARCHA DEMASIADO BLANDOS, TIEMPO DE DESLIZAMIENTO DEMASIADO LARGO

Sistema de levas de la presión de mando desplazada o atrapada

Regular el sistema de levas SI

NO

Nivel del aceite demasiado bajo

SI

Restablecer el nivel del aceite

NO

Cambiar el mando hidráulico

Presión de mando demasiado baja SI

(sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

Interruptor S1 defectuoso

SI

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

Cambiar el interruptor del mando hidráulico

NO

Automatismo de mando defectuoso

SI

Sustituir el automatismo

NO

Desgaste del embrague

Cambiar el embrague SI

12

EL MOTOR SE EMBALA CUANDO SE CAMBIA LA MARCHA

Falta la señal del interruptor S 1

Cambiar el interruptor SI

NO

Sistema de levas presión de mando desmontada o desplazada

SI

Regular el sistema de levas

NO

Defecto del interruptor

(sigue)

Cambiar el interruptor SI

15

16

13

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

EL FRENO DECELERADOR NO FUNCIONA

El interruptor “decelerador introducido” en el tablero de los instrumentos no esta introducido

Accionar el interruptor SI

NO

Enchufe del cable introducida incorrectamente

Introducir el cable en el sentido inverso SI

NO

Dificultad del contacto debido a la corrosión

Limpiar los contactos SI

NO

No funciona el microinterruptor en la válvula con la palanca de mano

Cambiar el interruptor SI

NO

Cambiar la válvula de doble paso

Defecto de la válvula de doble paso SI

NO

La válvula de mando con palanca de mano es defectuosa

SI

Cambiar la válvula de mando de palanca

NO

Restablecer el nivel del aceite

El nivel del aceite en el cambio no es justo SI

(sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

La válvula de mando del freno decelerador no funciona

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

Cambiar o regular la válvula de mando decelerador SI

NO

Avería en el cambio

Cambiar el cambio SI

NO

Defecto del automatismo de mando

Cambiar el automatismo SI

14

EL FRENO DECELERADOR NO SE DESACOPLA

La válvula magnética no evacua aire

Cambiar la válvula SI

NO

La válvula con mando de palanca de mano es defectuosa

SI

Cambiar la válvula

NO

Palanca de mando decelerador atrapada

SI

Interpelar la ZF

NO

Defecto del automatismo de mando

Cambiar el automatismo SI

(sigue)

17

18

15

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

NO ES POSIBLE REGULAR EN CONTINUIDAD

La válvula de mando de palanca de mando es defectuosa

Cambiar la válvula SI

NO

Palanca de mando decelerador atrapada

Interpelar la ZF SI

16

FRENO DECELERADOR DEMASIADO ESCASO

El nivel del aceite no es justo

Restablecer el nivel del aceite SI

NO

Presión del aire demasiado débil en la válvula de mando decelerador

SI

Llevar la presión al nivel Eno

NO

La válvula con mando mediante palanca es defectuosa

Cambiar la válvula SI

NO

Interpelare la ZF

Válvula mando freno con decelerador no es justa SI

(sigue)

ASTRA HD8

17

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

19

TIEMPO DE REACCION DEMASIADO GRANDE

Defecto de la válvula magnética del deposito

Control de la válvula magnética SI

NO

Montaje equivocado de la chaveta de la válvula magnética

Montar la chaveta en el sentido inverso SI

NO

Deposito defectuoso

SI

Cambiar el deposito

NO

Pistón del deposito atrapado

Interpelar el ZF SI

NO

Defecto del cambio

18

Cambiar el cambio: interpelar el ZF

EL FRENO MOTOR NO FUNCIONA

Defecto del telerruptor o de la línea de aducción de corriente

(sigue)

SI

SI

Cambiar el telerruptor o poner en su sitio la línea de aducción corriente

20

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

EL automatismo no transmite los señales

ASTRA HD8

Cambiar el automatismo de mando SI

NO

Defecto del automatismo de mando

Cambiar el automatismo de mando SI

19

TEMPERATURA DEL ACEITE DEMASIADO ELEVADA, INDICACION DE LA ZONA ROJA

Acoplamiento de la marcha demasiado elevada

Preseleccionar una gama de velocidad mas baja SI

NO

Numero de vueltas del decelerador demasiado elevado

SI

introducir la marcha inmediatamente superior, usar los frenos de servicio

NO

Defecto del instrumento de indicación o del relevador

SI

Cambiar el instrumento indicador o relevador

NO

El nivel del aceite no es justo

Restablecer el nivel del aceite SI

NO

El circuito del agua no esta en orden

(sigue)

Controlar el circuito SI

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

PERDIDA, CONSUMO DE ACEITE

20

El nivel del aceite no es justo

Restablecer e nivel del aceite SI

NO

Tapón de descarga del aceite no hermético

Poner la junta SI

NO

Salida de aceite mediante la tapa de llenado

Corregir el nivel del aceite SI

NO

Refrigerante no hermético

SI

Cambiar el refrigerante

NO

Deposito no hermético

Cambiar el deposito SI

NO

Anillo radial de estanqueidad en la salida no hermético

21

SI

Cambiar el anillo de estanqueidad

FUERZA DE TRACCION INSUFICIENTE

La bomba de inyección no alcanza la carga plena

Controlar SI

(sigue)

21

22

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

Avería en el convertidor

ASTRA HD8

Controlar SI

NO

Avería en el motor

Controlar SI

22

SELECTOR DE MARCHA BLOQUEADO

Imán de bloqueo introducido: velocidad de marcha demasiado elevada

SI

Accionar la palanca con el vehículo parado

NO

Imán de bloqueo atrapado

SI

Cambiar el selector de marcha

NO

Sistema de levas presión mando desplazada, por lo que interviene el interruptor S 1

SI

Restablecer el sistema de levas de presión mando

NO

Defecto del interruptor S 1

SI

Cambiar el interruptor

NO

Cambiar el automatismo

Automatismo de mando defectuoso SI

(sigue)

ASTRA HD8

23

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

EL VEHICULO SE ARRANCA CON EL SELECTOR DE MARCHA EN POSICION DE PUNTO MUERTO

Selector de marcha defectuoso

Cambiar el selector de marcha SI

NO

Defecto del automatismo de mando

SI

Cambiar el automatismo de mando

NO

Cambiar el cambio; interpelar el ZF

Agarrotamiento del embrague SI

24

REDUCCION DEFECTUOSA DE LA PRESION DEL FRENO DECELERADOR

Falta de tensión en la válvula magnética o introducción equivocada de la chaveta de conexión

Invertir los polos en la chaveta de conexión SI

NO

Telerruptor defectuoso

SI

Cambiar el telerruptor

NO

Válvula magnética defectuosa

Cambiar la válvula magnética SI

NO

Defecto de la válvula de limitación de la presión

Cambiar la válvula SI

23

24

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

ASTRA HD8

PARES DE APRIETE PAR

ELEMENTO

Nm

Kgm

Tornillos de fijación racor acumulador

23

2,3

Tornillos de fijación acumulador

46

4,6

190-210

19-21

Tornillos de fijación convertidor de par

35

3,5

Tornillos de fijación tapa

23

2,3

Tornillos de fijación tubo del aceite

20

2

Tornillos de fijación cambiador

25

2,5

Tornillos de fijación unidad de mando transmisión hidráulica

9,5

0,9

Tornillos de fijación electroválvula acumulador

23

2,3

Tornillos de fijación tapa lado salida

46

4,6

Tornillos de fijación unidad de mando

23

2,3

Tornillo de aceite

50

5

Transductor inductivo

50

5

Particular junta taquímetro

120

12

Tornillo de fijación brida de salida

60

6

Tapón con tornillo para transmisor inductivo de turbina

90

9

Tornillo de fijación cambio al motor

45,5

4,5

Tornillo autobloqueante fijación brida al volante motor

100

10,2

Tornillos de fijación tapón con tornillo convertidor

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

HERRAMIENTAS El código se refiere a la herramienta específica ZF

N. UTIL

DENOMINACION

99370629

Soporte para el cambio

99360322

Herramienta para rotación del volante del motor

1X56 097 775

Herramienta porta engranajes del piñón satélite

1X56 122 205

Extractor cojinete de agujas

1X56 122 208

Extractor

1X56 122 227

Contra brida para extractor

1X56 122 306

Herramienta de base para pinza 1x56 136 706

1X56 126 464

Extractor para casquillo distanciador eje de salida

1X56 136 260

Dispositivo de elevación

1X56 136 605

Herramienta para montar la tapadera

1X56 136 612

Ganchos

1X56 136 706

Pinza para la extracción de la pista de rodadura cojinetes de rodillos cónicos

1X56 136 815

Extractores para sacar la tapadera

1P01 136 816

Dispositivo de regulación

1X56 136 821

Bulones guía

1X56 136 824

Herramienta montaje anillo de estanqueidad radial

1X56 136 862

Dispositivo de elevación

1X56 137 101

Punzón para el montaje de los cojinetes de agujas

1X56 137 109

Varilla

1X56 137 125

Sporte para estator

1X56 137 126

Dispositivo de elevación

1X56 137 129

Dispositivo de retención del convertidor

1X56 137 130

Unidad de aire comprimido

1X56 137 152

Herramienta para la introducción del cojinete del estator

1X56 137 158

Dispositivo de retención tapadera circuito convertidor

1X56 137 213

Dispositivo de elevación

1X56 137 273

Destornillador para el apriete de tornillo Allen

1X56 137 658

Brida de refuerzo para el desarme del convertidor

1P01 137 833

Varilla de medición

25

26

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

DESMONTAJE-MONTAJE DEL CAMBIO AUTOMÁTICO Desmontaje Lleve a cabo las operaciones descritas a continuación:

- coloque el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente elevador; - abra la caja de las baterías y desconecte los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; - vuelque la cabina; Figura 3

ASTRA HD8

Durante estas operaciones se puede producir una pérdida parcial de líquido refrigerante.

- desconecte las conexiones eléctricas: - del grupo de electroválvulas del cambio (1) - de la electroválvula Speicher (2); - de la electroválvula del retarder (3); - del indicador de temperatura de aceite del cambio (4); - del indicador de temperatura del aceite; - del cambio instrumento (ubicado al costado del indicador n° 4); - desconecte las conexiones neumáticas: - de la electroválvula Speicher (7); - desconecte la conexión eléctrica (9) y neumática de la toma de fuerza de accionamiento del equipamiento; - prepare un recipiente de capacidad adecuada, desconecte las tuberías de impulsión (15) y de admisión (16) del fluido de la instalación hidráulica de accionamiento del equipamiento y colóquelas de forma tal que no molesten para las operaciones sucesivas; Durante estas operaciones se puede producir una pérdida parcial de fluido hidráulico.

2090602

- quite los siguientes árboles de transmisión como se indica en la Sección 10: - del cambio al dispositivo de transferencia (A); - del dispositivo de transferencia al puente delantero (C) (sólo para vehículos 6x6); - prepare un recipiente de capacidad adecuada y desconecte del cambio las tuberías de impulsión (11) y de retorno (12) del líquido refrigerante del intercambiador de aceiteagua del convertidor;

- quite la tapa del alojamiento específico situado en la parte inferior de la base (lado del volante motor); - a través del alojamiento, destornille uno por uno los tornillos de fijación del volante-brida del convertidor, haciendo girar manualmente el motor; - sostenga adecuadamente el grupo, destornille los tornillos de fijación al motor y extraiga el grupo desde abajo.

Montaje Repetir en sentido inverso las operaciones realizadas para el desmontaje.

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

27

Figura 4

2060702

28

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

MANTENIMIENTO ESPECIFICO Control del nivel del aceite periódico

ASTRA HD8

Figura 5

Realizar el control con el vehículo en plano, con el aceite caliente a (80-90_C) preferentemente después de un cierto recorrido del vehículo.

Figura 3

- Controlar que el nivel del aceite en el cambio se encuentre entre los límites (C) indicados en la varilla de control, si es necesario restablecer el nivel, no descargar el aceite de más; - Controlar en caliente (control periódico) apenas posible.

Cambio del aceite y del filtro del aceite Realizar el control con el vehículo en plano, con el aceite caliente a (80-90_C) preferentemente después de un cierto recorrido del vehículo.

Controlar que el nivel del aceite en el cambio se encuentre entre los límites (A) indicados en la varilla de control incorporada en la boca de llenado (1). Controlar el purgardor (este incluido en la boca de llenado) que debe estar completamente limpio y funcionar en perfectas condiciones.

Realizar las siguientes operaciones:

Control del nivel del aceite específico

- arrancar el motor durante algunos minutos para permitir que la eventual condensación la absorba el aceite, luego parar el vehículo y el motor.

En los siguientes casos:

- después de cambiar el aceite y el filtro del aceite;

Figura 6

- después de un alargo periodo de inactividad del vehículo; - después de una reparación con vaciado del aceite. Es necesario efectuar un proceso específico cada vez para asegurarse de que haya una cantidad de aceite suficiente para evitar daños al cambio. Realizar las siguientes operaciones: Figura 4 - Desenroscar el tapón (2) y la boca de llenado (1) y descargar el aceite en un contenedor con una capacidad adecuada. Figura 7

- Controlar con el motor parado y con el aceite frío que el nivel del aceite en el cambio se encuentre entre los límites (B) indicados en la varilla de control incorporada en la boca de llenado, si es necesario restablecer el nivel, no descargar el aceite de más; - Arrancar el motor y dejarlo rodar al mínimo con el cambio en la posición N (neutral) durante 5 minutos. - Sacar la tapa del filtro del aceite (3) y cambiar el filtro (5) y sus guarniciones.

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

Figura 10

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

29

- Sacar el tubo de aspiración (4) cambiar el anillo de estanqueidad, volver a montar el tubo y el filtro atornillando los tornillos de fijación de la tapadera; - limpiar el tapón (2) de los eventuales residuos metálicos, luego atornillarlo; - introducir el aceite indicado en por la boca de llenado; - cerrar la boca de llenado, luego rodar el motor durante 2 ó 3 minutos a un régimen medio (1200/vueltas por minuto aproximadamente); - abrir la boca de llenado y control el nivel realizando las operaciones indicadas con anterioridad, eventualmente restablecer el nivel, luego volver a cerrar la boca de llenado..

El control se debe efectuar con el motor apagado y con el freno de estacionamiento puesto.

30

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

DESARME Y MONTAJE DE LOS COMPONENTES EXTERNOS

ASTRA HD8

Electroválvula del acumulador Figura 13

Antes de operar realizar una limpieza externa de la caja del cambio.

Electroválvula decelerador Figura 11

Realizar las siguientes operaciones:

- desconectar el conector de la electrovàlvula (1); - sacar el conducto del aire, luego destornillar los dos tornillos de fijación y sacar la electroválvula. Figura 14

Realizar las siguientes operaciones:

- desconectar el conector (2) de la electroválvula (1); - desconectar el conducto del aire (3); - destornillar los dos tornillos de cabeza hexagonal y sacar la electroválvula. Figura 12

A la hora de montar engrasar el O-ring nuevo (1) e introducirlo en la ranura de la elctroválvula.

- Montar la electrovàlvula apretando los tornillos con el par de apretamiento indicado; - conectar el conducto del aire y el conector.

A la hora de montar engrasar el O-ring nuevo (flecha) e introducirlo en la ranura de la electroválvula (1).

- Montar la electrovàlvula apretando los tornillos con el par de apretamiento indicado; - conectar el conducto del aire y el conector.

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

Acumulador Realizar las siguientes operaciones:

- desmontar la electroválvula del acumulador como indicado en el párrafo correspondiente. Figura 15

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

31

- colocar la electrovàlvula en el acumulador, introducir las arandelas en los tornillos (7) de fijación y apretarlas con el par de apriete indicado.

Transmisor de la temperatura del aceite del cambio Figura 17

Realizar las siguientes operaciones:

- desconectar el conector y destornillar el transmisor (1).

- Destornillar los tornillos (1) y sacar el acumulador (2) con las guarniciones (3) del cambiador (4).

A la hora de montar introducir un anillo de estanqueidad nuevo (flecha).

- Montar el transmisor apretándolo con el par de apriete indicado y conectar el conector.

Figura 16

Sensor de velocidad eje salida del cambio (transductor inductivo) Realizar las siguientes operaciones:

Figura 18

Realizar el montaje realizando las siguientes operaciones:

- Desmontar la tapa (flecha) del transductor inductivo;

- colocar el acumulador (1) y las guarniciones (2) en las sedes correspondientes del cambiador (3);

- desconectar las conexiones eléctricas del transductor inductivo.

- introducir las arandelas en los tornillos (4) de fijación y apretarlas con el par de apriete indicado; - aplicar vaselina en el O-ring (5) nuevo e introducirlo en la electroválvula (6);

Se trata de chavetas planos polares que deben extraerse sin doblarlos.

32

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

SECCIÓN 7

Figura 19

ASTRA HD8

- Introducir (flecha) la varilla de medición en el orificio del transductor empujándola hasta que no toque el lado frontal de dentado (rueda fónica): durante esta operación se empuja hacia atrás ya que se apoya en el asiento del transductor; - extraer con precaución la varilla para evitar desplazamientos del anillo de referencia. Figura 22

- Destornillar el transductor inductivo (1) y sacar todos los espesores .

Atención que no se caigan el/los espesor/es en el cambio.

Figura 20

- Medir la distancia entre el lado frontal de la varilla y el anillo de referencia y anotar la cota “b”; - medir el transductor inductivo entre la superficie de contacto y la superficie de apoyo de los espesores y anotar la cota “c”. Figura 23

- Utilizando la herramienta 1P01 137 833 empujar el anillo por 6 mm aprox. En la varilla de medición en el sentido indicado por la flecha. Figura 21

1. Dentado de los porta satélites - 2. Tapa - 3.Transductor inductivo - 4. Espesores

ASTRA HD8

SECCIÓN 7

CAMBIO DE VELOCIDADES AUTOMATICO

33

Cárter aceite Los entrehierros (cota “a”) del transductor inductivo vale:

0,5 1500 R.p.m. manteniendo el ralentizador activado;

No modificar la regulación de la válvula del ralentizador.

Tabla de valores de las presiones de control

4

presión de salida PIT ± 1,0 (bar) 0 2,5 3,5 4,5 5,5

presión de mando PST ± 1,0 (bar) 0 2,5 3,0 3,5 4,0

presión de la bomba PPpe ± 1,0 (bar) 1,5 11,5 11,5 11,5 11,5

imán proporcional Iprop (mA) 0 215-235 240-260 270-290 300-330

5

6,5

4,5

11,5

320-345

6

9,5

5,5

11,5

415-425

grado de frenada 0 1 2 3

Figura 12

Figura 13

Taceite

1470803

PIT: presión de salida (M24x1,5) PST: presión de mando (M12x1,5) PPpe: presión de la bomba (M12x1,5) TWA: temperatura agua salida intercambiador (M18x1,5) Taceite: temperatura aceite entrada intercambiador (M24x1,5)

1470804

16

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

ASTRA HD8

Anomalías de funcionamiento principales del ralentizador: 4 - Desaccionamiento escaso o ausente del ralentizador. 5 - El indicador luminoso se enciende con intermitencia (empuñadura en posición 1-6). 6 - Intervención anticipada de la regulación térmica.

1 - Efecto frenante ausente. 2 - Efecto frenante escaso. 3 - Efecto frenante irregular.

1

EFECTO FRENANTE AUSENTE

Funcionamiento ineficiente de la empuñadura.

Sustituir la empuñadura. SI

NO

Funcionamiento ineficiente de la centralita electrónica.

Controlar y eventualmente sustituir la centralita. SI

NO

Funcionamiento ineficiente de la instalación eléctrica.

Determinar la anomalía y restablecer la instalación. SI

2

EFECTO FRENANTE ESCASO

Uso incorrecto del ralentizador. SI

Usar correctamente el ralentizador ateniéndose a cuanto descrito en el libro de uso y mantenimiento.

NO

Bajo nivel aceite.

Restablecer el nivel aceite. SI

(sigue)

ASTRA HD8

SECCIÓN 8

Pérdidas o rupturas de los tubos de la instalación neumática.

SI

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

17

Apretar a fondo los racores flojos. Sustituir los tubos rotos o dañados.

NO

Funcionamiento ineficiente de la válvula electroneumática mando acumulador hidráulico.

Sustituir la válvula electroneumática. SI

NO

Funcionamiento ineficiente de la electroválvula proporcional con válvula de mando.

Sustituir las piezas desgastadas o ineficientes. SI

NO

Funcionamiento ineficiente del sensor de temperatura.

Sustituir el sensor de temperatura. SI

NO

Defecto interior del ralentizador.

Revisar el ralentizador. SI

3

EFECTO FRENANTE IRREGULAR

Agua en el ralentizador, proveniente del intercambiador.

SI

Controlar la estanqueidad del intercambiador y eventualmente sustituirlo.

NO

Funcionamiento ineficiente de la electroválvula proporcional con válvula de mando.

Sustituir las piezas desgastadas o ineficientes. SI

NO

Defecto interior del ralentizador.

Revisar el ralentizador. SI

18

4

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

ASTRA HD8

DESACCIONAMIENTO RETARDADO O AUSENTE DEL RALENTIZADOR

Funcionamiento ineficiente de la válvula electroneumática mando acumulador hidráulico.

Sustituir la válvula electroneumática. SI

NO

Defecto interior del ralentizador.

Revisar el ralentizador. SI

5

EL INDICADOR LUMINOSO SE ENCIENDE CON INTERMITENCIA (Empuñadura en posición 1 - 6)

Intervención de la regulación térmica causada por el bajo régimen de revoluciones del motor.

SI

Mantener un régimen de revoluciones del motor más alto con un consiguiente aumento del caudal del agua de refrigeración.

NO

Funcionamiento ineficiente del sensor de temperatura.

Sustituir el sensor de temperatura. SI

NO

Bajo nivel del líquido de refrigeración.

Restablecer el nivel del líquido de refrigeración. SI

NO

Funcionamiento ineficiente de la centralita electrónica. SI

Controlar y eventualmente sustituir la centralita electrónica.

NO

Funcionamiento ineficiente de la instalación eléctrica.

Determinar la anomalía y restablecer la instalación. SI

ASTRA HD8

6

SECCIÓN 8

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

19

INTERVENCION ANTICIPADA DE LA REGULACION TERMICA

Funcionamiento ineficiente del sistema de refrigeración.

SI

Restablecer el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración.

SI

Controlar y eventualmente sustituir la centralita electrónica.

NO

Funcionamiento ineficiente de la centralita electrónica.

Control de los cables del Interder El sistema del punto de vista eléctrico/electrónico comprende los siguientes componentes:

- Centralita. - Electroválvula ON/OFF. - Electroválvula proporcional. - Sensor de temperatura. - Empuñadura selección niveles de frenado. - Lámpara de señalación retarder accionado. Efectuar los controles mediante el multimetro digital. Las mediciones se se efectúan directamente en el conector lado cables centralita intarder. Proceder según las indicaciones ilustradas en la TABLA 1 seleccionando la escala del multimetro indicada en el TIPO DE MEDIDA y colocando las puntas como indicado en las CONEXIONES.

La numeración de los puntas de medida se refiere a los pins del conector lado cables centralita (el conector está numerado). Efectuar toda la secuencia de las prueban controlando que los valores obtiendas correspondan con los VALORES NOMINALES indicados en la TABLA 1. El test de la empuñadura se efectúa controlando que las siete señales respetan (según la posición de la palanca) los VALORES NOMINALES de la TABLA 1. Si, una vez efectuadas las pruebas los valores, no corresponden a los valores nominales controlar los cables concernientes los componentes críticos. Si, una vez efectuadas las pruebas los valores obtiendas no corresponden a los valores nominales controlar la presencia de la señal de velocidad sobre el pin 5 de la centralita (pin 2 del amplificador de señal). Si los problemas persisten la avería se encuentra en el funcionamiento mecánico del sistema o en la centralita electrónica.

Alimentación circuito Intarder

Alimentación circuito Intarder

Presencia VM2

ABS desaccionado

Válvula proporcional conectada

Válvula ON/OFF

Lámpara intarder accionado presente

Sensor temperatura agua

Sensor temperatura agua

Sensor temperatura agua

Palanca selección nivel frenada

Palanca selección nivel frenada

Palanca selección nivel frenada

Palanca selección nivel frenada

Palanca selección nivel frenada

Palanca selección nivel frenada

Palanca selección nivel frenada

Palanca selección nivel frenada

02

03

04

05

06

07

08

08

08

09

10

11

12

13

14

15

16

CIRCUITO EXAMINADO

01

NUM. TEST

ZF - INTARDER

ECU desconectada - llave sobre Stop Cuadro de guía apagado ECU desconectada - llave sobre Stop Cuadro de guía apagado ECU desconectada - llave sobre Stop Cuadro de guía apagado ECU desconectada - llave sobre Stop Cuadro de guía apagado ECU desconectada - llave sobre Stop Cuadro de guía apagado ECU desconectada - llave sobre Stop Cuadro de guía apagado ECU desconectada - llave sobre Marcha posición 0 - Botón vel. costante (apretado) ECU desconectada - llave sobre Marcha - posición 0 Lámpara intarder apagada - Botón vel. costante (suelto) ECU desconectada - llave sobre Marcha - posición 1 Lámpara intarder apagada ECU desconectada - llave sobre Marcha - posición 2 Lámpara intarder apagada ECU desconectada - llave sobre Marcha - posición 3 Lámpara intarder apagada ECU desconectada - llave sobre Marcha - posición 4 Lámpara intarder apagada ECU desconectada - llave sobre Marcha - posición 5 Lámpara intarder apagada ECU desconectada - llave sobre Marcha - posición 6 Lámpara intarder apagada

ECU desconectada - llave sobre Marcha

ECU desconectada - llave sobre Marcha

ECU desconectada - llave sobre Stop Cuadro de guía apagado ECU desconectada - llave sobre Marcha

CONDICIONES DE LA PRUEBA

10-22-9-8-7-6

19

6-19

7-6-19

8-7-6-19

10-22-9-8-7

10-22-9-8

10-22-9

9-8-7-6-19

22-9-8-7-6-19

10-22

10

10-22-9-8-7-6-19

19

4

4

4

15

3

14

1

1

1

1

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

13

13

12

12

12

13

13

23

21

25

13

13

PUNTAS TESTER ROJA NEGRA

0V 24 V 0V 24 V 0V 24 V 0V 24 V 0V 24 V 0V 24 V

0V

50 Kohmio 20 grados 3,5 Kohmio 80 grados 1,2 Kohmio 120 grados 24V

120 - 140 Ohmio

40 - 130 Ohmio

22-28 Ohmio

0V

(22-28) V

(22-28) V

0V

VALORES NOMINALES

TABLA 1

SECCIÓN 8

V

V

V

V

V

V

V

V

Ohmio

Ohmio

Ohmio

Ohmio

Ohmio

Ohm

V

V

V

V

TIPO DE MEDIDA

TABLA DE CONTROL DE LOS CABLES DEL INTARDER

20 ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 8

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

PARES DE APRIETE ELEMENTO

PAR Nm

Kgm

Tornillos de fijación acumulador hidráulico al intercambiador (M8 x 18 - M8 x 60)

23

2,3

Tapón de descarga líquido de refrigeración (M18 x 1,5)

35

3,5

Sensor de temperatura líquido de refrigeración (M18 x 1,5)

40

4

Tornillo de refrigeración electroválvula (proporcional) (M8 x 22)

23

2,3

Tornillo de fijación válvula electroneumática de mando acumulador hidráulico (M8 x 60)

23

2,3

Tapón de vaciado aceite (M24 x 1,5)

60

6

Tornillos de cierre tomas de presión (M12 x 1,5)

25

2,5

Tornillo de fijación válvula de seguridad (M12 x 1,5)

25

2,5

Tornillo de fijación válvula limitadora (M26 x 1,5)

70

7

Tornillo de fijación válvula de conmutación (M48 x 1,5)

150

15

Tornillo de fijación válvula de regulación (M26 x 1,5)

70

7

Tornillo de fijación válvula de incremento de la presión (M30 x 1,5)

100

10

Tornillo de fijación engranaje mando rotor (M12 x 80)

95

9,5

Tornillos de fijación cuerpo bomba aceite (M8 x 80) (M8 x 30)

23

2,3

Tuercas de fijación intercambiador de calor a la semicaja posterior

62

6,2

Tornillo de fijación intercambiador de calor a la semicaja posterior (M8)

23

2,3

21

22

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99322205 99322225 99340030

Caballete rotatorio para revisión grupos Soporte para sujeción grupos (aplicar al caballete 99322205). Extractor predispuesto para funcionamiento hidráulico para desmontaje engranaje mando Intarder (emplear con 99341033 - 99341034 - 99345058). Extractor de percusión. Puente de simple efecto. Puente de simple efecto. Par de abrazaderas. Par de abrazaderas con orificio. Unidad hidráulica de 17,5 ton. para extractor. Bomba hidráulica de 50 ton. Testigo para extracción pernos de centrado caja anterior y posterior cambio de velocidades (emplear con 99340205). Bloque de reacción para extractor Maneral para botadores intercambiables Util para precarga rodamiento para medición de los espesores en el árbol rotor Chapa de centrado para montaje del árbol rotor en la caja Intarder. Util para remachado de las chapitas de seguridad Soporte para desmontaje y montaje del cambio Abrazaderas para sujeción cambio de velocidades durante la revisión (emplear con 99322205 - 99322225). Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (emplear con 99370007). Introductor para montaje de la junta de retención sobre la tapa del Intarder (emplear con anillo). Llave dinamométrica (0 ÷ 10 Nm) con acoplamiento de 1/4”.

99340205 99341003 99341004 99341009 99341018 99341033 99341034 99342143 99345058 99370007 99370047 99370048 99370465 99370629 99371050 99374093 99374221 99389819

ASTRA HD8

SECCIÓN 8

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

23

DESARME Y MONTAJE RALENTIZADOR DEL VEHÍCULO Versiones con cambiador integrado Desarme Colocar el vehículo en el foso de reparaciones para realizar las siguientes operaciones:

Figura 14

- Descargar el líquido de refrigeración del radiador y del tapón (10);

24

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

ASTRA HD8

Montaje - Descargar el aceite quitando el tapón (7) del ralentizador y del tapón del cambio ( entre el ralentizador y el cambio hay un passaje de aceite);

Recuperar las arandelas de regulación del estator y del alojamiento del cojinete del eje del grupo epicicloidal.

- Sacar la conexion neumatica (8); - Sacar las conexiones electricas (2)-(3)-(4) y (9); - Sacar los manguitos (12) y (15) y sacar la tubería (11);

ASTRA

- Desconectar el eje de transmisión (13) de la abrazadera de salida del movimiento del ralentizador; - Sacar la abrazadera de salida de movimiento; - Destornillar el tornillo (6), sacar el tapón (5) junto al filtro del aceite;

Cambiar con particulares nuevos los elementos de estanqueidad. Para el montaje invertir las operaciones realizadas para el desarme y respetar los pares de apriete indicados.

Versiones con cambiador separado Desarme

- Destornillar el tornillo y las tuercas de fijación y sacar el cambiador de calor (14);

Proceder análogamente, a todo lo indicado para la versión con cambiador integrado, excepto en los siguientes puntos:

- Colocar en el elevador hidráulico la brida 99370629 (1) y aplicarla al ralentizador;

- Desconectar las tuberías de conexión del aceite (21) y (22);

- Sacar los tornillos (flecha) de fijación del ralentizador al cambio de velocidad y desarmarlo.

- Sacar los manguitos del líquido refrigerante (23) y (24). No es necesario sacar el cambiador del chasis.

Montaje ASTRA

Figura 15

Cambiar con particulares nuevos los elementos de estanqueidad. Para el montaje invertir las operaciones realizadas para el desarme y respetar los pares de apriete indicados.

ASTRA HD8

SECCIÓN 8

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

25

Todas las versiones INTERVENCIONES DE REPARACIÓN Figura 19

Desarme Solo versiones con cambiador integrado Figura 16

43975

43972

Mediante un cable y el elevador móvil, colocar el ralentizador (3) en el caballete rotatorio 99322205 (4) con el soporte de sujeción 99322225 (5). Desenroscar los tornillos (2) y desmontar la válvula electroneumática (1).

Desenroscar los tornillos (1) y desmontar el cuerpo de la bomba de aceite (2).

Figura 20

Figura 17

43976

43973

Extraer el rotor (4) y la corona dentada (3) de la bomba de aceite. Desenroscar los tornillos (1) y extraer la tapa (2).

Desenroscar los tornillos (1) y desmontar el acumulador hidráulico (2).

Figura 21

Figura 18

43977 43974

Desenroscar el sensor (2) de temperatura agua. Desenroscar el tornillos (3), las tuercas (4) y desmontar el intercambiador de calor (1).

Desmontar la válvula de seguridad (1), la válvula limitadora de presión (2) y la válvula de conmutación (3).

26

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

Figura 22

ASTRA HD8

Figura 25

43978 43981

Desmontar: la válvula de incremento de la presión (1), la válvula de regulación (3) y la electroválvula proporcional (2). No actuar en el tornillos (4). El desplazamiento del tornillos (4) podría provocar una avería en el ralentizador.

Girar el ralentizador y desmontar la válvula de mantenimiento de la presión (1).

Figura 26

Figura 23

43982

43979

Extraer el segmento elástico (1) y el rodamiento de agujas (2). Desenroscar los tornillos (3) y desmontar la semicaja posterior(4).

Llevar la semicaja anterior (1), con el rotor y el estator en la prensa. Colocar la semicaja sobre los específicos soportes (2) y extraer el grupo (3) rotor y estator completo.

Figura 27

Figura 24

43983 43980

Desenroscar el tornillo (1) y extraer la arandela (2). Desmontar la tapa (1) de sujeción y los semianillos (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 8

Figura 28

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

27

Figura 31

43987

43984

Transportar el grupo rotor y estator al banco y bloquearlo en el tornillo de banco. Mediante el puente 99341003 (1), puntas 99341009 (2) y bloque de reacción 99345058 (3) extraer el engranaje (4).

Mediante el punzón extraer la pista (1) exterior del rodamiento de la semicaja anterior (2).

Figura 32

Figura 29

43988

43985

Transportar el grupo rotor y estator a la prensa. Apoyar el estator (1) sobre los específicos soportes y extraer el rotor (2).

Figura 30

43986

Mediante el punzón (1) extraer la pista (2) exterior del rodamiento del estator (3).

Extraer el segmento elástico (2) y el rodamiento (3) de agujas del cuerpo de la bomba (1).

PIEZAS QUE COMPONEN EL INTARDER

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER) SECCIÓN 8

Figura 33

1. Ralentizador completo - 2. Tapón - 3. Retén - 4. Muelle - 5. Retén - 6. Tapón - 7. Pistón - 8. Muelle - 9. Pistón - 10. Pistón - 11. Tapón - 12. Anillo de retención - 13. Tapón - 14. Anillo de retención - 15. Muelle - 16. Esfera - 17. Tapa - 18. Guarnición - 19. Tapones - 20. Anillo de retención - 21. Tornillo - 22. Rodamiento de agujas - 23. Anillo de retención - 24. Corona - 25. Rotor 26. Rodamiento de agujas - 27. Segmento elástico - 28. Tornillos - 29. Tornillos - 30. Cuerpo bomba aceite - 31. Espiga - 32. Segmento elástico - 33. Anillo de retención - 34. Pistón - 35. Anillo de retención - 36. Electroválvula proporcional - 37. Tornillo - 38. Pistón - 39. Muelle - 40. Tapón - 41. Anillo de retención - 42. Tapa de cierre - 43. Dispositivo de regulación - 44. Pistón - 45. Muelle 46. Pistón - 47. Tornillo - 48. Tornillo - 49. Acumulador hidráulico - 50. Anillo de retención - 51. tapón - 52. Anillo de retención - 53. Tornillo - 54. Válvula electroneumática mando acumulador hidráulico - 55. Anillo de retención - 56. Tapón - 57. Anillo de retención - 58. Tornillo - 59. Tornillo - 60. Abrazadera - 61. Tapón descarga agua - 62. Retén - 63. Anillo de retención - 64. Anillo de retención - 65. Intercambiador de calor - 66. Tuerca - 67. Prisionero - 68. Tornillo - 69. Anillos de retención - 70. Tuercas - 71. Prisioneros - 72. Tapón de descarga aceite - 73. Anillo de retención 74. Semicaja posterior - 75. Guarnición - 76. Anillo de retención - 77. Semianillos de sujeción rotor - 78. Rodamiento - 79. Tornillo - 80. Anillo de retención - 81. Tapón - 82. Transmisor electrónico de revoluciones - 83. Anillos de retención - 84. Tapones - 85. Tornillos - 86. Pistón - 87. Muelle - 88. Rotor - 89. Anillo de retención - 90. estator - 91. Guarnición - 92. Anillo de retención - 93. Tapón - 94. Imán - 95. Anillos de retención - 96. Filtro aceite - 97. Anillo de retención - 98. Semicaja anterior - 99. Anillo de retención - 100. Espesor de reglaje - 101. Engranaje - 102. Tornillo 103. Arandela de retención - 104. Rodamiento - 105. Tornillos - 106. Tapón filtro aceite - 107. Anillo de retención

28 ASTRA HD8

ASTRA HD8

Control de los componentes del ralentizador hidráulico

ASTRA

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

Limpiar esmeradamente los componentes del ralentizador hidráulico y controlar el estado de desgaste. Controlar que las superficies de acoplamiento no presenten deformaciones y humedecer las superficies de deslizamiento. Sustituir con piezas nuevas todos los elementos de retención..

29

Figura 36

α

Montaje Figura 34

43991

Calentar el engranaje (3) a 85°C y montarlo en el eje del rotor (4). Aplicar la arandela (2) y enroscar de forma provisional el tornillo de sujeción. Después del enfriamiento bloquear el tornillo de sujeción al par prescrito con la llave dinamométrica (1).

Figura 37

43989

Calentar a aproximadamente 80°C el orificio del estator (4). Mediante introductor 99374221 (2) y mineral 99370007 (1), montar la pista exterior (3) del rodamiento de rodillos cónicos.

43992

Aplicar la chapa 99370048 (3), de centrado eje rotor, a la semicaja anterior (2). calentar la semicaja (2) a 90 ÷ 100°C y posicionar el grupo (1) rotor y estator sobre la semicaja (2) como muestra la figura.

Figura 35

Figura 38

43990

Transportar el rotor (3) en el banco y bloquearlo en el tornillo de banco como muestra la figura. Montar el estator (2). Calentar la pista interior del rodamiento (1) a 100°C y montarlo en su alojamiento.

43993

Con la prensa (1), introducir el grupo (2) rotor y estator a fondo en la semicaja anterior (4). Mantener el grupo (2) bajo presión durante 5 minutos para garantizar el perfecto asestamiento.

30

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

Durante la introducción del grupo (2) cerciorarse que las flechas (3) coincidan (tolerancia máxima admitida = 1 mm)

ASTRA HD8

Dejar enfriar el rodamiento y montar la semicaja anterior (5) en el caballete rotatorio 99322205 (3) con el soporte 99322225 (4). Aplicar el útil 99370047 (2) para la precarga del rodamiento.

Figura 42

Extraer la chapa (3, Figura 37) de centrado.

Figura 39

43997

43994

Transportar el grupo sobre el banco y bloquear el engranaje montado en el eje del rotor de forma que el grupo esté perfectamente sujetado. Montar la pista exterior (1).

Introducir los semianillos (2) del espesor anteriormente medido. Montar la tapa (1). Con el útil 99370465 remachar la tapita (1).

Figura 43

Figura 40

43998

43995

Calentar a 85°C la pista interior del rodamiento (1) y montarlo en su alojamiento.

Montar el rodamiento (2) y el segmento elástico (1) en la semicaja posterior (3).

Figura 44

Figura 41

43999

43996

ASTRA HD8

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

Montar la semicaja posterior (4). Montar: la electroválvula proporcional con válvula de mando (1), la válvula de aumento de la presión (2), la válvula de regulación (3), la válvula de seguridad (5), la válvula limitadora de presión (6) y la válvula de conmutación (7). Enroscar todos los tornillos al par prescrito.

31

Figura 47

Figura 45

44004

- Medir la distancia entre la superficie de retención de la semicaja y la superficie de apoyo del estator (cota A) - Medir el espesor de la guarnición entre el ralentizador y cambio (la cota B no está representada en la figura). 44000

Montar la tapita (1), el rotor (3) y la corona (2) en la semicaja de forma que la señal (el punto en la corona) esté orientada hacia la misma semicaja. Calentar el cuerpo de la bomba (6) a 40°C e introducir el rodamiento (5) de agujas y el segmento elástico (4) en su alojamiento. Montar el cuerpo de la bomba (6) en la semicaja enroscando los tornillos al par prescrito.

El espesor H del anillo de reglaje holgura axial estator es el resultado de la suma siguiente: H=A+B+C donde:

- AyB

= valores medidos

-

= 0,05 mm: precarga anillo de reglaje de la holgura axial del estator. (-0,05 ÷ 0,05 mm)

C

Figura 46 Figura 48

44003

Con el introductor 99374221 (1) montar el anillo de estanquidad (2).

44005

32

RALENTIZADOR HIDRÁULICO (INTARDER)

SECCIÓN 8

Cuando se sustituye la semicaja anterior (1) es necesario determinar el espesor S del anillo de reglaje a interponer entre el rodamiento (2) y su alojamiento en el ralentizador, atenerse al procedimiento descrito a continuación:

ASTRA HD8

Figura 51

- Medir la distancia entre la superficie de estanquidad de la semicaja del ralentizador y la superficie de apoyo del rodamiento (2) (cota D). - Medir la distancia entre la superficie de estanquidad cambio y la parte superior del rodamiento (2) (cota E). - Medir el espesor de la guarnición entre el ralentizador y el cambio (la cota F no está representada en la figura). El espesor S del anillo de reglaje es el resultado de la siguiente ecuación: 44002

S = ((D + F) - E) - G

Montar el acumulador hidráulico (1) y la válvula electroneumática (2).

donde:

- D - E - F = valores medidos - G =

0,1 mm; holgura axial del rodamiento de bolas (2) (0 ÷ 0,1 mm)

Solo versiones con cambiador integrado Figura 49

44048

Aplicar una capa de Loctite 510 sobre las superficies (A) del intercambiador. Si se han desmontado los prisioneros (1) del intercambiador, aplicar Loctite 510 en los filetes (B) y montar los prisioneros (1) bloqueándolos al par de 18 Nm (1,8 kgm).

Figura 50

44001

Introducir el tornillo (3) en su alojamiento. Montar el intercambiador de calor (1) y el sensor (2) temperatura agua.

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

1

SECCIÓN 9.1

Reductor - repartidor TC 1800 Página DESCRIPCION

3

- Marcha en carretera

4

- Esquema de la transmisión del movimiento: marcha en carretera

5

- Marcha fuera carretera

6

- Esquema de la transmisión del movimiento: marcha fuera carretera

7

CARACTERISTICAS Y DATOS

8

PARES DE APRIETE

9

HERRAMIENTAS

10

DESMONTAJE-MONTAJE DEL REDUCTORREPARTIDOR

11

- Desmontaje

11

- Montaje

11

DESMONTAJE DEL REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

12

DESMONTAJE DEL EJE DE ENTRADA

14

DESMONTAJE DEL EJE DE REENVIO

15

DESMONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL

15

SUSTITUCION DE LOS ANILLOS DE ESTANQUEIDAD TAPAS EJES DE SALIDA

16

LIMPIEZA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES

16

MONTAJE DEL EJE DE ENTRADA

16

MONTAJE DEL EJE DE REENVIO

17

MONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL 17 MONTAJE DEL REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

18

REGLAJES

20

- Reglaje de la precarga de los rodamientos de los ejes

20

- Regulación del interruptor de contacto

21

- Reglaje del transmisor de impulsos

21

2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

3

DESCRIPCION El grupo reductor-repartidor está situado entre el cambio y el puente intermedio. Está compuesto por una serie de engranaje cilíndricos con dientes helicoidales siempre unidos. Estos engranajes van montados sobre tres ejes: de entrada, de reenvío y secundario de salida.

Sobre el eje de entrada va montado el manguito dentado desplazable para el accionamiento de las marchas normales y reducidas. En el eje de salida va montado el diferencial repartidor de par para el puente anterior y posterior y el dispositivo de bloqueo del diferencial repartidor.

Figura 1

SECCION LONGITUDINAL DEL REDUCTOR-REPARTIDOR

4

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

ASTRA HD8

Marcha en carretera Figura 2

E

F

POSICION DEL BOTON DE MANDO “D” SOBRE 0

Con el botón de mando D colocado sobre 0, el aire que llega al racor I pasa a través de la válvula y sale por el racor 21 y, va a alimentar la cámara E, desplazando el pistón hasta el final de su recorrido.

El muelle F mantiene la horquilla y el manguito en una relación de carretera. El aire de la cámara C se vacía en la atmósfera a través del racor 3.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

5

Esquema de la transmisión del movimiento: marcha en carretera Figura 3

Con el botón de mando (Figura 2) D colocado sobre 0, el manguito (1) se desplaza en el sentido de las flechas haciendo solidario el engranaje (2) al eje de entrada.

La transmisión del movimiento pasa a través del eje de reenvío (3).

6

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

ASTRA HD8

Marcha fuera carretera Figura 4

E

F

POSICION DEL BOTON DE MANDO “D” SOBRE 1

Con el botón de mando D colocado sobre I, el aire que llega al racor I pasa a través de la válvula y sale por el racor 22 y, va a alimentar la cámara C , desplazando el pistón hasta el final de su recorrido.

La horquilla y el manguito se colocarán en posición de relación de fuera carretera. El aire de la cámara A se vacía en la atmósfera a través del racor 3.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

7

Esquema de la transmisión del movimiento: marcha fuera carretera Figura 5

Con el botón de mando (Figura 4) D colocado sobre I, el manguito I se desplaza en el sentido de las flechas haciendo solidario el engranaje (2) el eje de entrada.

La trasnmisión del movimiento pasa a través del eje de reenvío (3).

8

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

ASTRA HD8

CARACTERISTICAS Y DATOS TC 1800 Engranajes

De dientes helicoidales siempre acoplado

Relación de los engranajes: normales (de carretera) reducidas (todo terreno)

Nm

Par máximo de entrada

1:1 1 : 1,6

Nm

18.000

Repartición del par Precarga cojinetes para ejes: de entrada de reenvío de salida

1:4 mm 0,10 ÷ 0,15

Reglaje de la pre-carga de los rodamientos ASTRA

ASTRA

mediante anillos de reglaje

Espesor de los anillos de reglaje para ejes: de entrada de reenvío mm de salida Espesor de los anillos de reglaje para transmisor de impulsos mm Cantidad (*)

0,05 ÷ 0,10

kg (litros)

1–1,1–1,2–1,3–1,4–1,5–1,6–1,7–1,8–1,9 1–1,6–1,7–1,8–1,9–2,0–2,1–2,2–2,3–2,4–2,5 1–1,1–1,2–1,3–1,4–1,5–1,6–1,7–1,8–1,9–2 1 - 1,5 mm 1 - 1,5 5,6 (6,2)

(*) Véase la Sección 2 - TABLA DE REPUESTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

9

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

Figura 6

39472

PARES DE APRIETE PAR DESCRIPCION

Nm

mkg

1 Tornillo M14 2 Tornillo M22 x 1,5 3 Tornillo M12 4 Tornillo M6 5 Tornillo M6 6 Transmisor de impulsos 7 Tuerca 8 Tornillo M8 9 Tornillo M10 10 Tornillo M12 11* Tornillo M6 12 Tapón de rosca 13* Tornillo 14 Tapón de rosca 15* Pivote M10 16 Tornillo M12 17 Tornillo 18 Tornillo M12 * Aplicar LOCTITE AVX

92 ± 9 500 ± 50 58 ± 6 10 10 45 ± 5 45 ± 5 19 ± 2 45 ± 5 58 ± 6 7 100 ± 10 4,5 60 ± 6 33 ± 3 58 ± 6 5 58 ± 6

Kgm 9,2 ± 0,9 50 ± 5 5,8 ± 0,6 1 1 4,5 ± 0,5 4,5 ± 0,5 1,9 ± 0,2 4,5 ± 0,5 5,8 ± 0,6 0,7 10 ± 1 0,45 6 ± 0,6 3,3 ± 0,3 5,8 ± 0,6 0,5 5,8 ± 0,6

H Aplicar LOCTITE 510

10

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99305121 99322205 99340205 99341003 99341009 99341015 99342143

Aparato de aire caliente Caballete rotativo para revisión de los grupos Extractor de percusión Puente de simple efecto Pareja de abrazaderas Prensa Espiga para extracción pernos de los satélites grupo epicicloidal grupo de reenvío (usar con 99340205) Bloque de reacción para extractores Bloque de reacción para extractores Anillos para desmontaje y montaje de la semicaja del grupo de reenvío Ganchos (2) M8 para desmontaje y montaje del eje intermedio del grupo de reenvío Maneral intercambiable para botadores Palanca de reacción con prolongación para fijación bridas Introductor para montaje junta en tapa eje de salida de movimiento anterior grupo de reenvío (usar con 99370006) Anillos (2) para desmontaje y montaje grupo epicicloidal del grupo de reenvío Soporte para sujeción del grupo de reenvío durante el desmontaje y montaje del vehículo Abrazadera para sujeción del grupo de reenvío durante la revisión (usar con 99322205) Introductor para montaje de la junta sobre la tapa del eje de entrada de movimiento y de salida de movimiento posterior del grupo de reenvío (usar con 99370006) Llave dinamométrica (0-70 Nm) con empalme 3/8”.

99345049 99345056 99360502 99366067 99370006 99370317 99370362 99370565 99370631 99371051 99374253 99389821

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

11

DESMONTAJE-MONTAJE DEL REDUCTOR - REPARTIDOR Desmontaje Figura 7

Para el desmontaje del reductor-repartidor efectuar las operaciones siguientes: - poner el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente de elevación; - abrir las baterías y desconectar los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; Está prohibido librarse del líquido residual depositándolo en los vertederos abusivos o vaciándolo en las cloacas.

- desconectar las tuberías hidráulicas de la bomba auxiliar de la servodirección (8); - colocar debajo el transferidor en un elevador hidráulico, luego sacar los tornillos de conexión de los cuatro tampones (6) de soporte; - atornillar un tornillo para cada tampón como se indica (flecha) de modo que se comprima el tampón y consienta la extracción del grupo; - bajar el elevador extrayendo el transferidor por debajo.

Montaje - desconectar las conexiones (I) eléctricas y neumáticas del mando bloqueo repartidor; - desconectar las conexiones (2) eléctricas y neumáticas del mando bloqueo reductor; - desconectar el cable cuentakilómetros (7) después de quitar la selladura. - destornillar los tornillos de la brida (3) eje de entrada, brida eje (4) salida delantera y brida eje (5) salida trasera y fijar provisionalmente los ejes al bastidor de modo que no estorbe las operaciones sucesivas;

Repetir de modo inverso las operaciones de desmontaje.

Cuando se vuelve a montar efectuar la purga del circuito hidráulico servodirección realizando las operaciones indicadas en la Sección 15.

12

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

DESMONTAJE DEL REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

ASTRA HD8

Figura 10

Colocar el reductor-repartidor sobre el caballete rotativo 99322205 con las abrazaderas 99371051, desenroscar los tapones y descargar el aceite. Desenroscar el transmisor de impulsos y el interruptor de clavija

Figura 8

39872

Desenroscar los II tornillos y quitar la tapa (2) con el eje (1) y la horquilla (3) de mando accionamiento repartidor; desenroscar los 9 tornillos y quitar la tapa (4) con el anillo de estanqueidad.

39870

Bloquear la rotación de la brida (3) con la palanca de reacción 99370317 (2), desenroscar el tornillo de sujeción con la llave de boca adecuada (1) y extraer la brida; repetir la misma operación para extraer las bridas (4-5) del lado opuesto.

Figura 9

39871

Desenroscar los 6 tornillos y quitar la tapa (1) con el anillo de estanqueidad; desenroscar los 3 tornillos y quitar la tapa (2) con el pistón de acoplamiento repartidor.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

Figura 11

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

13

Figura 14

39873

39876

Desenroscar los 3 tornilllos, quitar la tapa (2) con el pistón de mando y extraer el muelle interior; desenroscar los tornillos y extraer la chapa de seguridad (1).

Girar el grupo 180°. Desenroscar los tornillos (1) y con la ayuda de un elevador dotado de cables quitar la caja (2).

Figura 15

Figura 12

39877 39874

Girar el grupo 180°. Desenroscar los 3 tornillos y quitar la tapa (2) con el pistón; desenroscar los 14 tornillos y quitar la tapa (1). Extraer los anillos de reglaje.

Figura 13

Con anillos 99370565 (1), cables y elevador, extraer de la caja el reductor epicicloidal (2).

Figura 16

39878 39875

Desenroscar los 9 tornillos y empleando 3 tornillos de reacción enroscados en los orificios indicados con las flechas, extraer la tapa (1) y quitar los anillos de reglaje.

Hasta el nº 535: destornillar el único tornillo (I) y desmontar la rueda fónica (2) Desde el nº 536: enderezar la chapita de seguridad, destornillar los dos tornillos (I) y desmontar la rueda fónica (2).

14

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

Figura 17

ASTRA HD8

DESMONTAJE DEL EJE DE ENTRADA Figura 20

39882

39879

Con anillos 99366067 (1), cable y elevador, desmontar de la caja el eje de reenvío (2).

COMPONENTES DEL EJE DE ENTRADA 1. Rodamiento - 2. Anillo separador - 3. Engranaje 4. Rodamiento de rodillos - 5. Anillo separador - 6. Eje 7. Manguito desplazable - 8. Engranaje - 9. Rodamiento

Figura 18 El desmontaje de los rodamientos (1, fig. 22 y 23) se efectúa con la prensa hidráulica.

Figura 21

39880

Enroscar en el eje de entrada (2) el tornillo y la arandela (1). Con el cable y el elevador extraer de la caja el eje (2) con la horquilla de mando.

39883

Tras haber extraído el rodamiento (1) sacar manualmente el engranaje (8, fig. 21) los rodamientos de rodillos (4), el anillo separador (5) y el manguito desplazable (7).

Figura 22

Figura 19

39884 39881

Con el botador apropiado extraer los anillos exteriores (1-2-3) de los rodamientos.

Extraer el rodamiento (1), el anillo separador (2, fig. 20), el engranaje (3), los rodamientos de rodillos (4) y el anillo separador (5).

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

15

Figura 26

DESMONTAJE DEL EJE DE REENVIO Figura 23

39885

El desmontaje de los rodamientos (1) del eje de reenvío (2), es una operación destructiva y por lo tanto no presenta ninguna dificultad.

39888

Desmontar el engranaje solar (2) y quitar el eje de salida (1).

DESMONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL Figura 24

Figura 27

39886

39889

Desenroscar los tornillos (1) y desmontar el retén (2), a continuación con el extractor apropiado quitar el rodamiento (3) y desenroscar los tornillos (4).

Con el botador apropiado extraer de los orificios (flechas) el rodamiento (1).

Figura 25

Figura 28

39887

Utilizando 2 tornillos (1) enroscados en los orificios indicados con las flechas, extraer el porta-satélites (2) de la corona (3).

39890

Con la llave desenroscar los 3 pernos de fijación (1).

16

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

Figura 29

ASTRA HD8

LIMPIEZA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES Una vez concluido el desmontaje del reductor-repartidor, limpiar esmeradamente todos los componentes. Controlar que las piezas no presenten desgaste excesivo, agarrotamiento o rupturas. Sustituir los anillos y las juntas de estanqueidad.

MONTAJE DEL EJE DE ENTRADA Figura 32

39891

Con el extractor de percusión 99340205 (1) con espiga 99342143 (2) extraer los ejes (3) para engranajes (4).

SUSTITUCION ANILLOS DE ESTANQUEIDAD TAPAS EJES DE SALIDA Figura 30

39894

39892

Para sustituir el anillo de estanqueidad (3) de la tapa (4) eje de salida posterior es necesario quitar el anillo de seguridad (1) y extraer el rodamiento (2). El montaje del anillo de estanquiedad (3) se efectúa con el introductor 99374253.

Figura 31

39893

El montaje del anillo de estanqueidad (1) para tapa (2) eje de salida anterior se efectúa mediante el introductor 99370362.

Apretar en el tornillo de banco el eje (3, Fig. 33), montar los rodamientos de rodillos (4, fig. 34) con el separador (5, fig. 34), introducir el engranaje (2, fig. 34) con los dientes de acoplamiento orientados hacia el manguito desplazable, montar el anillo separador (1, fig. 33). Calentar a 80° ÷ 90° C el anillo interior del rodamiento de rodillos (1, fig. 34) y montarlo en el eje.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

Figura 33

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

17

MONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL Figura 36

39896 39882

COMPONENTES DEL EJE DE ENTRADA 1. Rodamiento - 2. Anillo separador - 3. Engranaje 4. Rodamiento de rodillos - 5. Anillo separador - 6. Eje 7. Manguito desplazable - 8. Engranaje - 9. Rodamiento

Figura 34

Sobre el porta-satélites montar los engranajes (3), introducir el eje (1) de manera que el hueco (2) coincida con el orificio del perno (4). Aplicar sobre el perno (4) LOCTITE AVX y bloquearlo al par prescrito repetir las mismas operaciones para los otros ejes. Girar el porta-satélites e, introducir, tras haber calentado a 80° ÷ 90°C, el anillo interior del rodamiento.

Figura 37

39895

Girar el eje y apretarlo en el tornillo de banco. Montar el manguito desplazable (2) con la cavidad (flecha) orientada hacia arriba; montar los rodamientos de rodillos (1) y el separador (3). Montar el engranaje (8, fig. 34) con los dientes de acoplamiento orientados hacia el manguito desplazable. Calentar a 80 ÷ 90° C el anillo del rodamiento (9, fig. 34) y montarlo en el eje.

39888

Montar en la corona (1) el eje de salida, el engranaje solar (2) y colocar el grupo en el tornillo de banco. Figura 38

MONTAJE DEL EJE DE REENVIO Figura 35

39897

39885

Montar sobre el eje (2) los rodamientos (1) tras haber calentado los anillos interiores a 80° ÷ 90° C.

Montar el porta-satélites completo (1) haciendo coincidir las espigas de centrado, enroscar los tornillos (2) y bloquearlos con la llave dinamométrica (3) al par prescrito. Girar el grupo e introducir el anillo interior del rodamiento tras haberlo calentado a 80° ÷ 90° C.

18

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

Figura 39

ASTRA HD8

Figura 42

39899A 39898

Montar el retén(1), untar los tornillos (2) con LOCTITE AVX y enroscarlos al par prescrito. Girar el grupo e introducir el rodamiento tras habercalentado a 80° ÷ 90°C el anillo interior.

MONTAJE DEL REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

Mediante Gancho 99366067 (1) montar el eje de reenvío (2) Hasta el n1 535; montar la rueda fónica (4), aplicar LOCTITE AVX en el tornillo (3) y bloquear con el par prescrito. Desde el n1 536: montar la rueda fónica (4); la chapita de seguridad y atornillar los tornillos (3) con el par prescrito y doblar la chapita de seguridad.

Figura 43

Figura 40

5

4

39881

39900

Colocar la caja (5) en el caballete 99322205 con las abrazaderas 99371051 (4); introducir con el botador apropiado los anillos exteriores (1-2-3) de los rodamientos.

Mediante el gancho 99370565 (1) montar en la caja el reductor epicicloidal (2). Colocar la guarnición (3) el sellante LOCTITE 510.

Figura 41

Figura 44

39899

39901

Con el cable y el elevador montar en la caja el eje de entrada (1) con la horquilla de mando (2).

Montar la caja (1) y mediante llave dinamométrica (2) cerrar los tornillos (3) al par prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

Figura 45

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

19

Figura 48

39902

39905

Sistemar la guarnición (1) el sellante LOCTITE 510. Posicionar la tapa (1) completa de anillo de retención.

Apretar los tornillos (2) mediante llave dinamométrica (1) al par prescrito.

El pasaje del aceite (3) ha de ser posicionado como ilustra la figura.

Figura 49

Figura 46

39871

39903

Bloquear los tornillos (2) de la tapa mediante llave dinamométrica (1) al par prescrito. Posicionar la chapita de seguridad (3), aplicar sobre los tornillos LOCTITE AVX y bloquearlos al par prescrito.

Figura 47

Montar la tapa (2) completa de pistón de mando. Aplicar LOCTITE 510, montar la tapa (1) y apretar los tornillos al par prescrito.

Figura 50

39904

Montar la tapa (3) completa de pistón de mando y muelle interior. Montar la guarnición para la versión “HASTA EL N. 535” o aplicar LOCTITE 510 para la versión “DESDE EL N. 536”, a continuación montar la tapa (1) completa con el eje y la horquilla de mando acoplamiento repartidor.

39906

Introducir las dos bridas (1), aplicar las arandelas y mediante la palanca de reacción (3) y la llave dinamométrica (4) apretar los tornillos (2) al par prescrito.

20

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

ASTRA HD8

EJE DE REENVIO

REGLAJES Reglaje de la precarga de los rodamientos para los ejes

Figura 53

El reglaje de la precarga de los ejes de entrada, de reenvío y de salida se efectúa como descrito a continuación.

EJE DE ENTRADA Figura 51

39909

- Medir con el calibre (I), la distancia entre la junta (3) sobre la caja y el anillo exterior (2) del rodamiento. A este valor añadir el valor de precarga prescrito.

39907

- Medir con el calibre (1), la profundidad del alojamiento (2) para el rodamiento en la tapa (3).

EJE DE SALIDA Figura 54

Figura 52

39910

- Colocar en la caja la junta (2), con calibre (I) medir el saliente entre el anillo externo (3) del rodamiento y la junta (2). 39908

- Colocar en la caja la junta (2), con calibre (I) medir el saliente entre el anillo externo (3) del rodamiento y la junta (2). De la diferencia entre los dos resultados se obtiene el valor del espesor de los anillos de reglaje; a este valor añadir el valor de precarga prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.1

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

21

Montar el interruptor de contacto y el transmisor de impulsos y regularlos como descrito a continuación.

Figura 55

Regulación del interruptor de contacto Enroscar el interruptor hasta cerrar los contactos eléctricos, desenroscar de una vuelta y a continuación bloquear la contratuerca al par prescrito.

Reglaje del transmisor de impulsos Figura 58 39911

- Medir con el calibre (1) la distancia entre el borde exterior del collarín de apoyo (2) del rodamiento y el plano de la tapa (3). De la diferencia entre las dos cuotas medidas se obtiene el valor de los anillos de reglaje; a este valor añadir el valor de precarga prescrito. Figura 56

42447

Seleccionar el anillo de reglaje (2) de modo a obtener, durante el montaje del transmisor de impulsos (1) la cuota A de 2 ÷ 2,8 mm. 39912

Colocar los anillos de reglaje, montar las tapas (1 - 2) y apretar los tornillos al par prescrito.

Figura 57

39913

Introducir la brida (1), colocar la arandela (2) con la palanca de reacción y la llave dinamométrica; apretar el tornillo (3) al par de 500 ± 50Nm.

Enroscar los tapones de descarga del aceite. Repostar el grupo con el aceite prescrito.

22

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 1800

SECCIÓN 9.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

1

SECCIÓN 9.2

Reductor-repartidor TC2200 Página DESCRIPCION

3

- Marcha en carretera

4

- Esquema de la transmisión del movimiento: marcha en carretera

5

- Marcha fuera carretera

6

- Esquema de la transmisión del movimiento: marcha fuera carretera

7

CARACTERISTICAS Y DATOS

8

PARES DE APRIETE

9

HERRAMIENTAS

10

DESMONTAJE-MONTAJE DEL REDUCTORREPARTIDOR

11

- Desmontaje

11

- Montaje

11

DESMONTAJE DEL REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

12

DESMONTAJE DEL EJE DE ENTRADA

14

DESMONTAJE DEL EJE DE REENVIO

15

DESMONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL

15

SUSTITUCION DE LOS ANILLOS DE ESTANQUEIDAD TAPAS EJES DE SALIDA

16

LIMPIEZA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES

16

MONTAJE DEL EJE DE ENTRADA

16

MONTAJE DEL EJE DE REENVIO

17

MONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL 17 MONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

18

REFLAJES

20

- Reglaje de la precarga de los rodamientos de los ejes

20

- Regulación del interruptor de contacto

21

- Reglaje del transmisor de impulsos

21

2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

3

DESCRIPCION El grupo reductor-repartidor está situado entre el cambio y el puente intermedio. Está compuesto por una serie de engranaje cilíndricos con dientes helicoidales siempre unidos. Estos engranajes van montados sobre tres ejes: de entrada, de reenvío y secundario de salida.

Sobre el eje de entrada va montado el manguito dentado desplazable para el accionamiento de las marchas normales y reducidas. En el eje de salida va montado el diferencial repartidor de par para el puente anterior y posterior y el dispositivo de bloqueo del diferencial repartidor.

Figura 1

SECCION LONGITUDINAL DEL REDUCTOR-REPARTIDOR

4

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

ASTRA HD8

Marcha en carretera Figura 2

E

F

POSICION DEL BOTON DE MANDO “D” SOBRE 0

Con el botón de mando D colocado sobre 0, el aire que llega al racor I pasa a través de la válvula y sale por el racor 21 y, va a alimentar la cámara E, desplazando el pistón hasta el final de su recorrido.

El muelle F mantiene la horquilla y el manguito en una relación de carretera. El aire de la cámara C se vacía en la atmósfera a través del racor 3.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

5

Esquema de la transmisión del movimiento: marcha en carretera Figura 3

Con el botón de mando (Figura 2) D colocado sobre 0, el manguito (1) se desplaza en el sentido de las flechas haciendo solidario el engranaje (2) al eje de entrada.

La transmisión del movimiento pasa a través del eje de reenvío (3).

6

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

ASTRA HD8

Marcha fuera carretera Figura 4

E

F

POSICION DEL BOTON DE MANDO “D” SOBRE 1

Con el botón de mando D colocado sobre I, el aire que llega al racor I pasa a través de la válvula y sale por el racor 22 y, va a alimentar la cámara C , desplazando el pistón hasta el final de su recorrido.

La horquilla y el manguito se colocarán en posición de relación de fuera carretera. El aire de la cámara A se vacía en la atmósfera a través del racor 3.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

7

Esquema de la transmisión del movimiento: marcha fuera carretera Figura 5

Con el botón de mando (Figura 4) D colocado sobre 1, el manguito (1) se desplaza en el sentido de las flechas haciendo solidario el engranaje (2) al eje de entrada.

La transmisión del movimiento pasa a través del eje de reenvío (3).

8

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

ASTRA HD8

CARACTERISTICAS Y DATOS REDUCTOR

TIPO

TC 2200

Engranajes Relación de los engranajes: normales (de carretera) reducidas (todo terreno)

Nm

Par máximo de entrada

1:1 1 : 1,6

Nm

Repartición del par Precarga cojinetes para ejes: de entrada de reenvío de salida

1:4 mm 0,05 ÷ 0,10 mm

Reglaje de la pre-carga de los rodamientos ASTRA

ASTRA

mediante anillos de reglaje

Espesor de los anillos de reglaje para ejes: de entrada de reenvío de salida Espesor de los anillos de reglaje para transmisor de impulsos Cantidad (*)

22.000 Nm

kg (litros)

1–1,1–1,2–1,3–1,4–1,5–1,6–1,7–1,8–1,9 mm 1–1,6–1,7–1,8–1,9–2,0–2,1–2,2–2,3–2,4–2,5 mm 1–1,1–1,2–1,3–1,4–1,5–1,6–1,7–1,8–1,9–2 mm 1 - 1,5 mm 1 - 1,5 5,6 (6,2)

(*) Véase la Sección 2 - TABLA DE REPUESTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

Figura 6

39472

PARES DE APRIETE PAR DESCRIPCION

Nm

mkg

1 Tornillo M14 2 Tornillo M22 x 1,5 3 Tornillo M12 4 Tornillo M6 5 Tornillo M6 6 Transmisor de impulsos 7 Tuerca 8 Tornillo M8 9 Tornillo M10 10 Tornillo M12 11* Tornillo M6 12 Tapón de rosca 13* Tornillo 14 Tapón de rosca 15* Pivote M10 16 Tornillo M12 17 Tornillo 18 Tornillo M12 * Aplicar LOCTITE AVX

92 ± 9 500 ± 50 58 ± 6 10 10 45 ± 5 45 ± 5 19 ± 2 45 ± 5 58 ± 6 7 100 ± 10 4,5 60 ± 6 33 ± 3 58 ± 6 5 58 ± 6

Kgm 9,2 ± 0,9 50 ± 5 5,8 ± 0,6 1 1 4,5 ± 0,5 4,5 ± 0,5 1,9 ± 0,2 4,5 ± 0,5 5,8 ± 0,6 0,7 10 ± 1 0,45 6 ± 0,6 3,3 ± 0,3 5,8 ± 0,6 0,5 5,8 ± 0,6

H Aplicar LOCTITE 510

9

10

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99305121 99322205 99340205 99341003 99341009 99341015 99342143

Aparato de aire caliente Caballete rotativo para revisión de los grupos Extractor de percusión Puente de simple efecto Pareja de abrazaderas Prensa Espiga para extracción pernos de los satélites grupo epicicloidal grupo de reenvío (usar con 99340205) Bloque de reacción para extractores Bloque de reacción para extractores Anillos para desmontaje y montaje de la semicaja del grupo de reenvío Ganchos (2) M8 para desmontaje y montaje del eje intermedio del grupo de reenvío Maneral intercambiable para botadores Palanca de reacción con prolongación para fijación bridas Introductor para montaje junta en tapa eje de salida de movimiento anterior grupo de reenvío (usar con 99370006) Anillos (2) para desmontaje y montaje grupo epicicloidal del grupo de reenvío Soporte para sujeción del grupo de reenvío durante el desmontaje y montaje del vehículo Abrazadera para sujeción del grupo de reenvío durante la revisión (usar con 99322205) Introductor para montaje de la junta sobre la tapa del eje de entrada de movimiento y de salida de movimiento posterior del grupo de reenvío (usar con 99370006) Llave dinamométrica (0-70 Nm) con empalme 3/8”.

99345049 99345056 99360502 99366067 99370006 99370317 99370362 99370565 99370631 99371051 99374253 99389821

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

11

DESMONTAJE-MONTAJE DEL REDUCTOR - REPARTIDOR Desmontaje Figura 7

Para el desmontaje del reductor-repartidor efectuar las operaciones siguientes: - poner el vehículo en un foso de reparaciones o en un puente de elevación; - abrir las baterías y desconectar los cables para eliminar cualquier riesgo de cortocircuito; Está prohibido librarse del líquido residual depositándolo en los vertederos abusivos o vaciándolo en las cloacas.

- desconectar las tuberías hidráulicas de la bomba auxiliar de la servodirección (8); - colocar debajo el transferidor en un elevador hidráulico, luego sacar los tornillos de conexión de los cuatro tampones (6) de soporte; - atornillar un tornillo para cada tampón como se indica (flecha) de modo que se comprima el tampón y consienta la extracción del grupo; - bajar el elevador extrayendo el transferidor por debajo.

Montaje - desconectar las conexiones (I) eléctricas y neumáticas del mando bloqueo repartidor; - desconectar las conexiones (2) eléctricas y neumáticas del mando bloqueo reductor; - desconectar el cable cuentakilómetros (7) después de quitar la selladura. - destornillar los tornillos de la brida (3) eje de entrada, brida eje (4) salida delantera y brida eje (5) salida trasera y fijar provisionalmente los ejes al bastidor de modo que no estorbe las operaciones sucesivas;

Repetir de modo inverso las operaciones de desmontaje.

Cuando se vuelve a montar efectuar la purga del circuito hidráulico servodirección realizando las operaciones indicadas en la Sección 15.

12

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

DESMONTAJE DEL REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

ASTRA HD8

Figura 10

Colocar el reductor-repartidor sobre el caballete rotativo 99322205 con las abrazaderas 99371051, desenroscar los tapones y descargar el aceite. Desenroscar el transmisor de impulsos y el interruptor de clavija

Figura 8

39872

Desenroscar los II tornillos y quitar la tapa (2) con el eje (1) y la horquilla (3) de mando accionamiento repartidor; desenroscar los 9 tornillos y quitar la tapa (4) con el anillo de estanqueidad.

39870

Bloquear la rotación de la brida (3) con la palanca de reacción 99370317 (2), desenroscar el tornillo de sujeción con la llave de boca adecuada (1) y extraer la brida; repetir la misma operación para extraer las bridas (4-5) del lado opuesto.

Figura 9

39871

Desenroscar los 6 tornillos y quitar la tapa (1) con el anillo de estanqueidad; desenroscar los 3 tornillos y quitar la tapa (2) con el pistón de acoplamiento repartidor.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

Figura 11

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

13

Figura 14

39873

39876

Desenroscar los 3 tornilllos, quitar la tapa (2) con el pistón de mando y extraer el muelle interior; desenroscar los tornillos y extraer la chapa de seguridad (1).

Girar el grupo 180°. Desenroscar los tornillos (1) y con la ayuda de un elevador dotado de cables quitar la caja (2).

Figura 15

Figura 12

39877 39874

Girar el grupo 180°. Desenroscar los 3 tornillos y quitar la tapa (2) con el pistón; desenroscar los 14 tornillos y quitar la tapa (1). Extraer los anillos de reglaje.

Figura 13

Con anillos 99370565 (1), cables y elevador, extraer de la caja el reductor epicicloidal (2).

Figura 16

39875

39878

Desenroscar los 9 tornillos y empleando 3 tornillos de reacción enroscados en los orificios indicados con las flechas, extraer la tapa (1) y quitar los anillos de reglaje.

Hasta el nº 535: destornillar el único tornillo (I) y desmontar la rueda fónica (2)

14

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

Figura 17

ASTRA HD8

DESMONTAJE DEL EJE DE ENTRADA Figura 20

39882

39879

Con anillos 99366067 (1), cable y elevador, desmontar de la caja el eje de reenvío (2).

COMPONENTES DEL EJE DE ENTRADA 1. Rodamiento - 2. Anillo separador - 3. Engranaje 4. Rodamiento de rodillos - 5. Anillo separador - 6. Eje 7. Manguito desplazable - 8. Engranaje - 9. Rodamiento

Figura 18 El desmontaje de los rodamientos (1, fig. 21 y 22) se efectúa con la prensa hidráulica.

Figura 21

39880

Enroscar en el eje de entrada (2) el tornillo y la arandela (1). Con el cable y el elevador extraer de la caja el eje (2) con la horquilla de mando.

39883

Tras haber extraído el rodamiento (1) sacar manualmente el engranaje (8, fig. 20) los rodamientos de rodillos (4), el anillo separador (5) y el manguito desplazable (7).

Figura 22

Figura 19

39884 39881

Con el botador apropiado extraer los anillos exteriores (1-2-3) de los rodamientos.

Extraer el rodamiento (1), el anillo separador (2, fig. 20), el engranaje (3), los rodamientos de rodillos (4) y el anillo separador (5).

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

15

Figura 26

DESMONTAJE DEL EJE DE REENVIO Figura 23

39885

El desmontaje de los rodamientos (1) del eje de reenvío (2), es una operación destructiva y por lo tanto no presenta ninguna dificultad.

39888

Desmontar el engranaje solar (2) y quitar el eje de salida (1).

DESMONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL Figura 24

Figura 27

39886

39889

Desenroscar los tornillos (1) y desmontar el retén (2), a continuación con el extractor apropiado quitar el rodamiento (3) y desenroscar los tornillos (4).

Con el botador apropiado extraer de los orificios (flechas) el rodamiento (1).

Figura 25

Figura 28

39887

Utilizando 2 tornillos (1) enroscados en los orificios indicados con las flechas, extraer el porta-satélites (2) de la corona (3).

39890

Con la llave desenroscar los 3 pernos de fijación (1).

16

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

Figura 29

ASTRA HD8

LIMPIEZA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES Una vez concluido el desmontaje del reductor-repartidor, limpiar esmeradamente todos los componentes. Controlar que las piezas no presenten desgaste excesivo, agarrotamiento o rupturas. Sustituir los anillos y las juntas de estanqueidad.

MONTAJE DEL EJE DE ENTRADA Figura 32

39891

Con el extractor de percusión 99340205 (1) con espiga 99342143 (2) extraer los ejes (3) para engranajes (4).

SUSTITUCION ANILLOS DE ESTANQUEIDAD TAPAS EJES DE SALIDA Figura 30

39894

39892

Para sustituir el anillo de estanqueidad (3) de la tapa (4) eje de salida posterior es necesario quitar el anillo de seguridad (1) y extraer el rodamiento (2). El montaje del anillo de estanquiedad (3) se efectúa con el introductor 99374253.

Figura 31

39893

El montaje del anillo de estanqueidad (1) para tapa (2) eje de salida anterior se efectúa mediante el introductor 99370362.

Apretar en el tornillo de banco el eje (3), montar los rodamientos de rodillos (4, fig. 33) con el separador (5, Fig. 33), introducir el engranaje (2) con los dientes de acoplamiento orientados hacia el manguito desplazable, montar el anillo separador (1). Calentar a 80° ÷ 90° C el anillo interior del rodamiento de rodillos (1, fig. 33) y montarlo en el eje.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

Figura 33

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

17

MONTAJE DEL GRUPO REDUCTOR EPICICLOIDAL Figura 36

39896 39882

COMPONENTES DEL EJE DE ENTRADA 1. Rodamiento - 2. Anillo separador - 3. Engranaje 4. Rodamiento de rodillos - 5. Anillo separador - 6. Eje 7. Manguito desplazable - 8. Engranaje - 9. Rodamiento

Figura 34

Sobre el porta-satélites montar los engranajes (3), introducir el eje (1) de manera que el hueco (2) coincida con el orificio del perno (4). Aplicar sobre el perno (4) LOCTITE AVX y bloquearlo al par prescrito repetir las mismas operaciones para los otros ejes. Girar el porta-satélites e, introducir, tras haber calentado a 80° ÷ 90°C, el anillo interior del rodamiento.

Figura 37

39895

Girar el eje y apretarlo en el tornillo de banco. Montar el manguito desplazable (2) con la cavidad (flecha) orientada hacia arriba; montar los rodamientos de rodillos (1) y el separador (3). Montar el engranaje (8, fig. 33) con los dientes de acoplamiento orientados hacia el manguito desplazable. Calentar a 80 ÷ 90° C el anillo del rodamiento (9, fig. 33) y montarlo en el eje.

39888

Montar en la corona (1) el eje de salida, el engranaje solar (2) y colocar el grupo en el tornillo de banco. Figura 38

MONTAJE DEL EJE DE REENVIO Figura 35

39897

39885

Montar sobre el eje (2) los rodamientos (1) tras haber calentado los anillos interiores a 80° ÷ 90° C.

Montar el porta-satélites completo (1) haciendo coincidir las espigas de centrado, enroscar los tornillos (2) y bloquearlos con la llave dinamométrica (3) al par prescrito. Girar el grupo e introducir el anillo interior del rodamiento tras haberlo calentado a 80° ÷ 90° C.

18

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

Figura 39

ASTRA HD8

Figura 42

39899A 39898

Montar el retén(1), untar los tornillos (2) con LOCTITE AVX y enroscarlos al par prescrito. Girar el grupo e introducir el rodamiento tras habercalentado a 80° ÷ 90°C el anillo interior.

MONTAJE DEL REDUCTOR-REPARTIDOR EN EL BANCO

Mediante Gancho 99366067 (1) montar el eje de reenvío (2) Hasta el n1 535; montar la rueda fónica (4), aplicar LOCTITE AVX en el tornillo (3) y bloquear con el par prescrito. Desde el n1 536: montar la rueda fónica (4); la chapita de seguridad y atornillar los tornillos (3) con el par prescrito y doblar la chapita de seguridad.

Figura 43

Figura 40

5

4

39881

39900

Colocar la caja (5) en el caballete 99322205 con las abrazaderas 99371051 (4); introducir con el botador apropiado los anillos exteriores (1-2-3) de los rodamientos.

Mediante el gancho 99370565 (1) montar en la caja el reductor epicicloidal (2). Colocar para la versión “HASTA EL N: 535” la guarnición (3), o para la versión “DESDE EL N: 536” el sellante LOCTITE 510. Figura 44

Figura 41

39899

39901

Con el cable y el elevador montar en la caja el eje de entrada (1) con la horquilla de mando (2).

Montar la caja (1) y mediante llave dinamométrica (2) cerrar los tornillos (3) al par prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

Figura 45

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

19

Figura 48

39902

39905

Sistemar la guarnición (1) el sellante LOCTITE 510. Posicionar la tapa (1) completa de anillo de retención.

Apretar los tornillos (2) mediante llave dinamométrica (1) al par prescrito.

El pasaje del aceite (3) ha de ser posicionado como ilustra la figura.

Figura 49

Figura 46

39871

39903

Bloquear los tornillos (2) de la tapa mediante llave dinamométrica (1) al par prescrito. Posicionar la chapita de seguridad (3), aplicar sobre los tornillos LOCTITE AVX y bloquearlos al par prescrito.

Figura 47

Montar la tapa (2) completa de pistón de mando. Aplicar LOCTITE 510, montar la tapa (1) y apretar los tornillos al par prescrito.

Figura 50

39904

Montar la tapa (3) completa de pistón de mando y muelle interior. Montar la guarnición (2) para la versión “HASTA EL N. 535” o aplicar LOCTITE 510 para la versión “DESDE EL N. 536”, a continuación montar la tapa (1) completa con el eje y la horquilla de mando acoplamiento repartidor.

39906

Introducir las dos bridas (1), aplicar las arandelas y mediante la palanca de reacción (3) y la llave dinamométrica (4) apretar los tornillos (2) al par prescrito.

20

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

REGLAJES Reglaje de la precarga de los rodamientos para los ejes

ASTRA HD8

EJE DE REENVIO Figura 53

El reglaje de la precarga de los ejes de entrada, de reenvío y de salida se efectúa como descrito a continuación.

EJE DE MONTADA Figura 51

39909

- Medir con el calibre (I), la distancia entre la junta (3) sobre la caja y el anillo exterior (2) del rodamiento. A este valor añadir el valor de precarga prescrito.

EJE DE SALIDA 39907

Figura 54

Medir con el calibre (1), la profundidad del alojamiento (2) para el rodamiento en la tapa (3).

Figura 52

39910

- Colocar en la caja la junta (2), con calibre (I) medir el saliente entre el anillo externo (3) del rodamiento y la junta (2). 39908

- Colocar en la caja la junta , con calibre (I) medir el saliente entre el anillo externo (3) del rodamiento y la junta. De la diferencia entre los dos resultados se obtiene el valor del espesor de los anillos de reglaje; a este valor añadir el valor de precarga prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 9.2

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

21

Montar el interruptor de contacto y el transmisor de impulsos y regularlos como descrito a continuación.

Figura 55

Regulación del interruptor de contacto Enroscar el interruptor hasta cerrar los contactos eléctricos, desenroscar de una vuelta y a continuación bloquear la contratuerca al par prescrito.

Reglaje del transmisor de impulsos Figura 58 39911

- Medir con el calibre (1) la distancia entre el borde exterior del collarín de apoyo (2) del rodamiento y el plano de la tapa (3). De la diferencia entre las dos cuotas medidas se obtiene el valor de los anillos de reglaje; a este valor añadir el valor de precarga prescrito. Figura 56

42447

Seleccionar el anillo de reglaje (2) de modo a obtener, durante el montaje del transmisor de impulsos (1) la cuota A de 2 ÷ 2,8 mm. 39912

Colocar los anillos de reglaje, montar las tapas (1 - 2) y apretar los tornillos al par prescrito.

Figura 57

39913

Introducir la brida (1), colocar la arandela (2) con la palanca de reacción y la llave dinamométrica; apretar el tornillo (3) al par de 500 ± 50Nm.

Enroscar los tapones de descarga del aceite. Repostar el grupo con el aceite prescrito.

22

REDUCTOR - REPARTIDOR TC 2200

SECCIÓN 9.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

SECCIÓN 10

ASTRA HD8

SECCIÓN 10

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

1

SECCIÓN 10

Arboles de transmisión Página DESCRIPCION

3

DIAGNOSIS

5

PARES DE APRIETE

7

HERRAMIENTAS

7

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL EJE DE TRANSMISION

8

JUNTA CARDAN

9

- Desmontaje

9

- Limpieza

9

- Controles

9

- Montaje

10

CONTROL DE LOS EJES DE TRANSMISION EN EL VEHICULO

10

2

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

SECCIÓN 10

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 10

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

3

DESCRIPCION La transmisión del movimiento del grupo motor-cambio al reductor (si existe) y al/ a los puente/es se efectúa mediante un eje de transmisión (de sección única con soportes oscilantes), que está acoplado a las extremidades con juntas cardán.

El extremo anterior del eje de transmisión está formado por la junta cardán y por un manguito ranurado desplazable, que permite al eje cambiar su longitud para absorber desplazamientos axiales de la transmisión, causados por las oscilaciones del puente posterior.

Figura 1

EJES DE TRANSMISION

Vehículos de 2 ejes Figura 2

M= motor-cambio T= transmisor A= eje PA= puente delantero P= puente trasero

4

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

SECCIÓN 10

ASTRA HD8

Vehículos de 3 ejes Figura 3

Vehículos de 4 ejes Figura 4

8x8

M= motor-cambio T= transmisor A= eje

PA= puente delantero I = puente intermedio P= puente trasero

ASTRA HD8

SECCIÓN 10

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

DIAGNOSIS Anomalías de funcionamiento principales del árbol de la transmisión: 1 - La transmisión vibra y hace ruido.

1

LA TRANSMISION VIBRA Y HACE RUIDO

Deformación del eje.

Sustituir el árbol de transmisión. SI

NO

Eje no equilibrado. SI

Efectuar el control del equilibrado y determinar los puntos en los que soldar las chapitas de equilibrado.

NO

Holgura excesiva entre los perfiles ranurados.

Sustituir el árbol. SI

NO

Los tornillo y las tuercas de sujeción del árbol a los manguitos en el cambio o en el puente posterior flojos.

SI

Efectuar, previo control, el apriete a fondo de los tornillos y de las tuercas flojos, si es necesario sustituir los elementos dañados.

NO

Juntas cardan del eje de transmisión agarrotadas o excesivamente desgastadas.

Revisar o sustituir las juntas cardan. SI

NO

Insuficiente lubricación de las piezas.

Lubricar actuando en los engrasadores. SI

5

6

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

SECCIÓN 10

Tornillos de fijación del soporte elástico central, flojos.

ASTRA HD8

Apretar los tornillos al par prescrito. SI

NO

Taco elástico del soporte central desgastado.

Sustituir el soporte. SI

NO

Rodamiento del soporte elástico central desgastado con holgura excesiva.

Sustituir el soporte. SI

NO

Tornillo o tuercas de fijación brida en la espiga del árbol de transmisión flojos.

Apretar los tornillos o las tuercas al par prescrito. SI

ASTRA HD8

SECCIÓN 10

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

PARES DE APRIETE La figura representa la versión más compleja y es válida para todos los tipos.

Figura 5

PAR

ELEMENTO

Tuerca para tornillo de fijación bridas árbol de transmisión (rosca tuerca M 12) (rosca tuerca M 14) Tuerca para tornillo de fijación bridas árbol de transmisión (rosca tuerca M 12) (rosca tuerca M 14)

HERRAMIENTAS N. HERRAMIENTA

DENOMINACION

99370618 99355124

Soporte para desmontaje-montaje árbol de transmisión Llave para tuerca de fijación brida al eje de acoplamiento

Nm

Kgm kgm

120 190

(12) (19)

146,5

(14,6)

7

8

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

SECCIÓN 10

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL EJE DE TRANSMISION

ASTRA HD8

Figura 8

Colocar el vehículo en un terreno plano y poner el freno de estacionamiento.

Figura 6

Desarmar además la relación intermedia, si existe. Para el montaje repetir en orden inverso las operaciones indicadas para el desmontaje. 38027

Colocar bajo el eje de transmisión posterior (2) un gato hidráulico (4) con el el soporte 99370618 (3) para evitar que se caiga y como consecuencia dañando los cojinetes de agujas montadas en las crucetas. Separar el eje de transmisión (2) del puente posterior y del soporte elástico desenroscando los tornillos y las tuercas de fijación bridas (1 y 5). Bajar completamente el gato hidráulico separando el eje de transmisión.

Las tuercas autobloqueantes han de sustituirse y apretarse con el par prescrito. En efecto un par de apriete inferior al indicado, determina un esfuerzo del órgano roscado con la posible separación del mismo del cuerpo al cual está atornillado; un par de apriete superior al prescrito, determina una excesiva deformación de las partes que están en contacto. Instalar el grupo del eje de transmisión en el vehículo que el lado con empalme interno ( manguito deslizable con horquilla) se monte en el lado de la salida del movimiento de los grupos.

Figura 7

Figura 9

38028

Repetir las mismas operaciones para los otros ejes de transmisión (I) desacoplándolos de la brida (2) de los grupos acoplados.

Luego lubricar el eje de transmisión, introduciendo, mediante una bomba para engrasar, grasa por los engrasadores correspondientes. Controlar al mismo tiempo la salida de grasa de los anillos de estanqueidad, como señal de una lubricación suficiente.

ASTRA HD8

SECCIÓN 10

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

9

Para el desmontaje de la junta opuesta repetir las operaciones ya descritas.

JUNTA CARDAN Desmontaje

Limpieza

Figura 10

Lavar con petróleo o gasolina todos los particulares desmontados, teniendo sumergidos el tiempo necesario para disolver cualquier partícula de grasa endurecida. Limpiar atentamente las diversas partes con un cepillo de cerdas duras y secar con un chorro de aire comprimido.

Controles Los ejes de transmisión se suministran como grupos preparados para el montaje. Están equilibrados estática y dinámicamente; es posible, en una revisión general, controlar estáticamente el eventual desequilibrio adquirido, como la excentricidad. Las operaciones que hay que efectuar son la siguientes: 38029

COMPONENTES DE LA JUNTA CARDAN 1. Horquilla - 2. Cruceta - 3. Segmentos elásticos de seguridad - 4. Rodamientos - 5. Manguito desplazable

Figura 11

- colocar el eje de transmisión en un aparato para el control del centrado; - girar el eje de transmisión en su eje y, mediante comparador centesimal previamente puesto a cero controlar que en la parte central del eje de transmisión la excentricidad no supere 0,5 mm; - desplazar el comparador centesimal hacia el extremo del eje de transmisión; la excentricidad no debe superar 0,3 mm; si los valores son superiores a los prescritos, efectuar el enderezamiento y el equilibrado del eje de transmisión. mediante una presa y un aparato idóneo, por personal especializado. Las chapitas soldadas en los ejes de transmisión son chapitas para el equilibrado. Si no existen placas hay que equilibrar de nuevo el eje. Examinar además que las ranuras no estén desgastadas, o bien si la parte tubular del eje de transmisión tiene defectos de soldadura o cortes; en ese caso hay que cambiar el eje de transmisión.

38030

Poner en el tornillo de banco el grupo junta cardán (I). Hacer, si no existen, marcas de referencia punzonadas en el manguito desplazable y en sus componentes principales, con el fin de consentir el alineamiento correcto en la fase de montaje.

Controlar que las horquillas no estén rotas, desgastadas o deformadas. Eventuales cortes ligeros pueden quitarse con una piedra de abrasión. Controlar la integridad de las crucetas; no deben tener cortes; Los pernos sobre los cuales trabajan y los rodamientos de rodillos no deben estar rayados o desgastados.

Con la pinza extraer los anillos de seguridad (3, Figura 10) Dar algunos golpes con el martillo sobre la horquilla (3, Figura 11), hasta que el rodamiento (2) no salga parcialmente de su alojamiento, es decir, hasta que la cruceta no interfiera en la horquilla. Dar vuelta al elemento y repetir las operaciones indicadas arriba. Extraer manualmente, uno de los dos rodamientos (2). Quitar la horquilla (3) y, con punzón, extraer el otro rodamiento. Con el mismo procedimiento extraer los rodamientos de la otra horquilla y librar la cruceta.

Utilizar un eje de transmisión no equilibrado correctamente o no en perfectas condiciones, además de causar vibraciones a veces inaceptables, puede ser extremamente dañino tanto para los grupos a éstos acoplados, como para la integridad física de las personas, ya que la ruptura de un eje de transmisión puede tener consecuencias devastantes.

10

ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN

SECCIÓN 10

Montaje Para el desmontaje de la junta opuesta repetir las operaciones ya descritas.

ASTRA HD8

CONTROL DE LOS EJES DE TRANSMISION EN EL VEHICULO Figura 12

Introducir la cruceta en la horquilla para junta y en el manguito de horquilla. Montar sobre los pernos de la horquilla los rodamientos completos de rodillos y los retenes. Durante el montaje de las crucetas colocar correctamente los segmentos elásticos en sus alojamientos correspondientes. Controlar, además que durante el montaje del eje, las marcas de alineamiento correcto, realizadas antes del desarme, coincidan perfectamente. En el caso de acoplamiento equivocado, el eje de transmisión hace ruido y provoca desgastes o rupturas a toda la línea de transmisión.

23808

Los ejes de transmisión se suministran como grupos preparados para el montaje. Están equilibrados estática y dinámicamente. Las chapitas soldadas a los ejes de transmisión son chapitas para el equilibrado. Si no se tienen a disposición las chapitas es necesario equilibrar otra vez el eje. Actuando en el eje de transmisión y al mismo tiempo, en sentido opuesto, en el manguito desplazable (flechas), controlar que no exista holgura excesiva entre las ranuras. Actuando en las horquillas de los manguitos (flechas) comprobar que las crucetas no estén desgastadas; en caso contrario sustituirlas.

EJE

SECCIÓN 11

ASTRA HD8

SECCIÓN 11

EJE

1

SECCIÓN 11

Eje Página DESCRIPCION

3

CARACTERISTICAS Y DATOS

4

DIAGNOSIS

6

PARES DE APRIETE

9

HERRAMIENTAS

9

DESMONTAJE Y MONTAJE EJE

10

- Desmontaje

10

- Montaje

10

DESMONTAJE

11

CONTROL PARTICULARES DESMONTADOS

11

CONTROL Y MEDICIONES DEL CUERPO DEL EJE

12

- Control de la planeidad de las superficies de apoyo de los muelles de ballesta respecto a los orificios de los ejes de la mangueta, con calibre 99305111 12 - Control de la inclinación de los orificios de las manguetas con el calibre 99305I I I

13

MONTAJE

14

2

EJE

SECCIÓN 11

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 11

EJE

3

DESCRIPCION El eje delantero está formado por una estructura de acero de alta resistencia con sección de doble “T” en el extremo de la cual están articuladas los husos articulados . La articulación husos se efectúa mediante pernos cónicos solidarios al cuerpo del eje, y mediante cuatro casquillos de bronce introducidos con interferencia en los orificios de los saltos de los husos articulados.

Los bujes de las ruedas están sujetados por dos rodamientos de rodillos cónicos, tipo “set right” lubricados con aceite, montados en el extremo del huso articulado y regulables por medio de la tuerca roscada.

Figura 1

1. Tambor – 2. Mordazas – 3. Buje – 4. Tornillo fijación tapadera buje – 5. Anillo tope rodamiento – 63. Tornillo bloqueo anillo tope rodamiento – 7. Tapadera buje – 8. Rodamiento de rodillos cónico delantero – 9. Tornillo fijación tambor freno – 10. Rodamiento de rodillos cónicos trasero – 11. Anillo tope rodamiento – 12. Rodamiento de rodillos cónico axial perno huso articulado – 13. Articulación esférica – 14. Brazo de la dirección – 15. Eje – 16. Perno para huso articulado- 17. Huso articulado – 18. Sensor ABS ( si existe) – 19. Rueda fónica ABS ( si existe).

4

EJE

SECCIÓN 11

ASTRA HD8

CARACTERISTICAS Y DATOS Tipo de eje

ASTRA 9820

PERNOS DE LA MANGUETA

α Inclinación de los alojamientos del eje de la mangueta

7o

∅1 Diámetro de los alojamientos de los rodamientos de agujas en la mangueta: - alojamiento superior ∅1 ∅2 - alojamiento inferior

mm mm

52,5 ÷ 52,53 52,5 ÷ 52,53

mm mm

52,67 ÷ 52,75 52,67 ÷ 52,75

mm

0,14 ÷ 0,25

∅2 ∅3 Diámetro exterior de los rodamientos de agujas de la mangueta: - rodamientos superiores ∅ 3 - rodamientos inferiores ∅ 4

∅4 Rodamientos mangueta

X1

X2

Holgura entre eje y apoyo superior de la mangueta X1 Separación entre eje anterior y apoyo inferior de la mangueta X2

mm

0,10

mm

0

Chapitas de reglaje X 1 ; X 2

S

ASTRA

mm 0,25

S

mm

0,8 - 1,0 - 1,2

ASTRA HD8

SECCIÓN 11

EJE

ASTRA 9820

BUJES DE RUEDA

Rodamientos de los bujes de rueda

2 de rodillos cónicos 2 de rodillos cónicos

Holgura axial de los rodamientos de los bujes Holgura de los bujes de rueda

Precarga de los rodamientos Aceite para rodamientos de los bujes de rueda

mediante tuerca mediante tuerca da Nm 0,50 max.

Tutela W 140/M DA 0,35 (0,32)

ALINEACION DE LAS RUEDAS Inclinación de las ruedas (vehículo con carga estática)

1o

Avance de las ruedas (vehículo con carga estática)

+ 3°

5

6

EJE

SECCIÓN 11

ASTRA HD8

DIAGNOSIS Anomalías de funcionamiento principales del eje anterior: 1 - Dureza de la dirección; 2 - Abanica la dirección; 3 - Rumorosidad.

1

DUREZA DE LA DIRECCION

Eje anterior desalineado SI

Restablecer la alineación y apretar al par prescrito las tuercas de fijación de las abrazaderas de los muelles de ballesta.

NO

Convergencia de las ruedas regular SI

Efectuar el exacto reglaje de la convergencia de las ruedas anteriores.

NO

Presión de los neumáticos regular

Hinchar los neumáticos a la presión prescrita. SI

NO

Insuficiente lubricación de las articulaciones SI

Efectuar una esmerada lubricación de las articulaciones.

SI

Efectuar un esmerado reglaje de la holgura entre la mangueta y el eje anterior.

NO

Reglaje entre mangueta y eje inexacto

NO

Elementos interesados en la rotación de la mangueta sobre el perno eficientes

Controlar y sustituir las piezas deterioradas. SI

ASTRA HD8

2

SECCIÓN 11

EJE

7

ABANICA LA DIRECCION

Avance de las ruedas regular SI

Controlar el montaje del eje, reparar o sustituir las piezas deformadas.

NO

Eje anterior desalineado SI

Restablecer la alineación y apretar al par prescrito las tuercas de las abrazaderas de fijación de los muelles de ballesta en el eje anterior.

NO

Convergencia de las ruedas irregular

Regular correctamente la convergencia. SI

NO

Rótulas de los tirantes de la dirección ineficientes

Sustituir las piezas defectuosas. SI

NO

Holgura de los rodamientos de los bujes de las ruedas irregular

SI

Regular la holgura axial tras haber efectuado las sustituciones necesarias.

SI

Sustituir la llanta anómala Deshinchar y centrar el neumático en la llanta.

NO

Ruedas descentradas: llanta centrada, no deformada montaje correcto del neumático en la llanta NO

Ruedas desequilibradas

Efectuar el equilibrado de las ruedas. SI

8

3

EJE

SECCIÓN 11

ASTRA HD8

RUMOROSIDAD

Lubricación de los rodamientos de los bujes de las ruedas insuficiente

SI

Restablecer el nivel del aceite de los bujes de las ruedas.

SI

Sustituir los rodamientos deteriorados y regular la holgura axial.

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas desgastados

NO

Acoplamiento entre eje de la mangueta y rodamientos de agujas excesivo

Controlar y sustituir las piezas desgastadas. SI

ASTRA HD8

SECCIÓN 11

PARES DE APRIETE Figura 2

Montar con interposición de masilla impermeable LOCTITE 510

HERRAMIENTAS N. UTIL 99305111 99321024 99322215 99347068 99389819 99395026 99370593 0/72068

DENOMINACION Dispositivo para control de los ejes Carretilla hidráulica para desmontaje y montaje de las ruedas Caballete de revisión Extractor de los ejes de las rótulas del varillaje de la dirección Llave dinamométrica Util para control del par de arrastre de los bujes (emplear con 99389819) Soporte. Herramienta para el desmontaje montaje casquillos huso de articulación

EJE

9

10

EJE

SECCIÓN 11

ASTRA HD8

DESMONTAJE-MONTAJE EJE Desmontaje Para efectuar el desmontaje del eje realizar las siguientes operaciones: - Colocar el vehículo sobre un terreno llano y bloquear las ruedas traseras; - Aflojar las tuercas de fijación de las ruedas delanteras; - Con un gato hidráulico levantar la parte delantera del vehículo y apoyarlo en dos caballetes de soporte; - Desmontar las ruedas delanteras; - Desconectar de ambos lados los cables eléctricos transmisor ABS (sólo para los vehículos equipados con ABS); - Desconectare de ambos lados los racores neumático (4) envío aire frenos;

Figura 3

- Desconectar la barra de mando dirección destornillando la tuerca de fijación cabeza articulada (II); - Sacar los espárragos (7) de fijación de la barra estabilizadora al puente y girarla hacia abajo; - Colocar debajo del puente un elevador hidráulico dotado de la herramienta 99370617; - Destornillar de ambos lados las tuercas (9), levantar las bridas (10) de fijación muelle ballestra, luego bajar el puente y sacar la ballestra.

Montaje Ala hora del montaje efectuar el control de convergencia de las ruedas delanteras operando como se indica en la Sección 15.

ASTRA HD8

SECCIÓN 11

EJE

11

DESMONTAJE Figura 4

CONTROL PARTICULARES DESMONTADOS Proceder con un atento lavado de todas las partes desmontadas. Controlar la holgura entre pernos y casquillos de los husos articulados; cuando fuese superior a 0,25mm controlar si el desgaste interesa sólo al perno, y por lo tanto se debe cambiar, o bien hay que sustituir también el casquillo. Si hay que cambiar los casquillos, realizar la operación en el tornillo de banco utilizando la herramienta 0/72068. Después de la introducción, si es necesario, repasar con el alisador (Fig. 7)

Figura 6 Desmontar el tambor freno (I) del buje, luego desmontar la tapa del mismo.Aflojar el bulón (6) de parada del bloque (5) y también el bloque mismo; después sacar el buje (3) con el rodamiento externo (8). Si es necesario utilizar un extractor universal; sacar el rodamiento interno (10) y el distanciador (II) con los segmentos paragrasa del huso articulado (17). Seguir con el desarme sacando el tubo (I) de conexión de la rotocámara, aflojar la abrazadera (2), luego sacar la rotocámara desenroscándola de su posición y extraer la cuña que activa la abrazadera freno. Sacar los tornillos de fijación del soporte zapatas y sacar el soporte completo. Sacar la barra de acoplamiento transversal (14) y sus palancas correspondientes del huso articulado. Sacar la chapita superior, el seeger y la chapita. Aflojar la tuerca (5) y expulsar la clavija de tope (9) del perno del huso articulado. Con un batidor expeler el perno (8) del huso al alojamiento y sacar el huso y cuando sea difícil la extracción expeler el huso (8) con una presa.

Figura 5

Cuando se cambian los espárragos (I) fijación ruedas, asegurarse de que el apoyo de las cabezas de los espárragos no tenga escorias y rebabas. Introducir los espárragos aplicando una carga no superior a 2500 Kg. Y controlar la falta de holgura entre el buje y la parte inferior del tornillo. Para el cambio de la rueda fónica ABS calentar el anillo (2) a 150 ° C y montarlo asegurándose de que esté introducido a fondo.

Figura 7

12

EJE

SECCIÓN 11

CONTROLES Y MEDICIONES DEL CUERPO DEL EJE Control de la planeidad de las superficies de apoyo de los muelles de ballesta respecto a los orificios de los ejes de la mangueta, con calibre 99305111.

ASTRA HD8

Figura 9

Aplicar dos varillas (1) con los conos (3) en los orificios de los ejes de la mangueta; apretar los conos y bloquearlos en esta posición con los tornillos específicos sobre las varillas. Introducir los dos pernos (2) de centrado en los alojamientos del plano de apoyo de los muelles de ballesta.

Figura 8

Aplicar en las varillas (4) de los goniómetros la barra (2) deslizante, regulando su longitud hasta que los extremos conformados se introduzcan hasta el fondo tocando las varillas (1). Bloquear el tornillo del borne (7) y los tornillos (3) de fijación de los goniómetros a las varillas (4).

Aplicar las bases (5, fig. 10) con goniómetros, en los planos (6) introduciéndolas en los pernos de centrado (2). Antes de aplicar las bases con goniómetro, cerciorarse de que los planos de apoyo no presente residuos de pintura o asperezas.

Figura 10

Controlar el posible ángulo de deformación en los sectores graduados de los goniómetros indicados por las flechas. Obviamente los índices de los goniómetros no miden ningún desplazamiento angular, cuando la planeidad de las superficies

de apoyo de los muelles de ballesta respecto a los orificios de los ejes de la mangueta es correcta. Quitar la barra deslizante y las bases con goniómetro utilizadas para el control.

ASTRA HD8

SECCIÓN 11

EJE

13

Control de la inclinación de los orificios de las manguetas con el calibre 99305111 Figura 11

Aplicar a las varillas (1) los soportes (3) con goniómetros y enroscar los tornillos (2) sin bloquearlos. Introducir el tirante (4) transversal de unión y enroscar a fondo los tornillos (2) que fijan los soportes hasta que entren en contacto con las varillas (1).

Figura 12

Leer el valor del ángulo de inclinación de los orificios de los ejes de la mangueta, en los relativos sectores (2) graduados, a la altura de los indicadores (1). El valor de la inclinación de los orificios de los ejes de la mangueta ha de ser de 7° ± 0° 3’.

14

EJE

SECCIÓN 11

ASTRA HD8

MONTAJE Figura 13

Figura 14

Antes de empezar el acoplamiento del perno huso articulado es importante determinar el espesor de las arandelas de desbarba (I) colocar entre los saltos del huso articulado y el ojo del eje, realizando las siguientes operaciones (Figura 14):

- Medir la distancia entre los dos alojamientos de los casquillos del huso articulado (Cota “A”). - Medir el espesor del ojo del eje (cota “B”) y el espesor del rodamiento de empuje (cota “C”). El espesor de las arandelas de desbarba que se debe interponer entre el eje y el huso articulado vale: S = A - (B + C) - 0,10 [mm]

1. Tornillo – 2. Tapadera – 3. Clavija cónica para bloqueo perno de huso – 4. Perno huso – 5. Rodamiento con rodillos cónicos – 6. Protección rodamientos – 7. Tornillo – 8. Tope – 9. Palanca – 10. Brida- 11. Casquillo 12. Arandela seeger – 13. Plato – 14. Arandela OR – 15. Arandela de compensación – 16. Casquillo. Introducir las arandelas OR (14) en el alojamiento del huso apoyándolas en los casquillos (II y 16). Lubricar con grasa las arandelas Or y los casquillos. Acoplar el huso del eje interponiendo en la parte inferior el cojinete de empuje con el parapolvo y en la parte superior las arandelas de desbarba seleccionadas con anterioridad. Introducir el perno central hasta que coincida la marca con el orificio en el eje de modo que se pueda introducir la clavija (3). Introducir la clavija cónica de tope (9, Figura 6) y apretar la tuerca (5, Figura 6) a un par de 80 Nm; después batir con un martillo el lado sin roscar para asegurarse de que la clavija esté en el alojamiento perfectamente. Apretar la tuerca con el par de 122,5 Nm.

Cuando se introduce la clavija de tope orientar el bisel hacia el perno del huso articulado.

ASTRA HD8

SECCIÓN 11

Figura 15

EJE

15

Ver la sección “Frenos” para la puesta a punto de los cepos.

Instalar la arandela distanciador (II Figura I) con los segmentos paragrasa introduciendo la clavija. Calentar a 80°C el rodamiento (10, Figura I) e introducirlo en el huso articulado y llevarlo a percusión con el distanciador.

Preparar a parte el buje rueda.

Después del montaje, controlar con el espesímetro que la holgura axial y el huso articulado sea 0,05/0,25 mm. Para facilitar el control, levantar el huso mediante un gato hidráulico. Montar la chapita (2) Introducir el plato (13) en el alojamiento y bloquearlo con la arandela seeger (12). En el huso lado inferior apretar los tornillos (7) de las palancas (9) de la barra de acoplamiento con el par de 432 Nm, luego bloquear con el tope de seguridad (8).

Montar, a percusión las arandelas externas de los rodamiento en los apoyos laterales internos del buje. Introducir en los orificios los diez espárragos moleteados (I), y asegurarse de que la cabeza de cada espárrago vaya en percusión con el fondo del alojamiento. Llenar el hueco interno del buje con 1 Kg de grasa aprox. Tipo Agip MU/3 o equivalente según se especifica Mil NLGI-3 Untar con la misma grasa los rodillos del rodamiento interno luego sacar el buje sobre el huso articulado. Durante esta operación no dañar el segmento paragrasa.

Figura 16

Montar el soporte freno con los cepos en el huso articulado.

Figura 17

Montar el rodamiento externo (8, Figura I) aplicando en los rodillos una capa ligera de grasa; atornillar y apretar el bloque (5, figura I) hasta que se advierte una ligera resistencia del buje girándolo manualmente. Apretando el bloque es necesario girar el buje y dar unos golpes ligeros para permitir a los rodamientos de asestarse correctamente. Destornillar el bloque de 20°-30°. Apretar el bulón (6, Figura I) de bloqueo del bloque mismo a un par de 130-144 Nm. Controlar la holgura axial que debe ser 0,044 ÷0,220 mm. Montar la tapadera (7, Figura I) del buje y la junta después de haberlo llenado de grasa lubricante. Montar el tambor frenos (I, Figura I) en el buje enroscando los tornillos de fijación. Montar la rotocámara y conectar los tubos de aire de la instalación de los frenos. Montar las ruedas apretando las tuercas con el par de apriete prescrito.

Después del montaje de un huso articulado nuevo o trabajos de revisión efectuados en el avantrén, se debe controlar el reglaje paro mecánico del viraje en todas las partes realizando las operaciones indicadas en la Sección 15.

Apretar los tornillos con un par de 230 Nm.

16

EJE

SECCIÓN 11

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

1

SECCIÓN 12.1

Primero puente anterior Página DESCRIPCIÓN

3

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

5

PARES DE APRIETE

7

HERRAMIENTAS

9

DIAGNOSIS

10

DESMONTAJE-MONTAJE PUENTE ANTERIOR

12

- Desmontaje

12

- Montaje

12

REPARACION DEL PUENTE Y DE LOS BUJES DE LAS RUEDAS

13

- Desmontaje del soporte de horquilla

18

- Desmontaje de la mangueta

18

- Desmontaje del reductor epicicloidal

19

LIMPIEZA-PRUEBA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES

20

CONTROL DEL ÁNGULO DE INCLINACIÓN Y DE INCIDENCIA DE LA CAJA DEL PUENTE

20

- Montaje del soporte del horquilla

23

- Montaje de la mangueta

24

- Montaje del soporte del reductor epicicloidal

29

ENGRASAJE DE LOS PIVOTES PARA MANGUETAS

30

LUBRICACIÓN DE LOS GRUPOS EPICICLOIDALES

30

DESMONTAJE DEL DIFERENCIAL (Con puente en el caballete 99322215)

31

- Control de la caja del puente

31

DESMONTAJE DEL DIFERENCIAL (Con puente en el caballete 99322215)

31

REPARACION DEL DIFERENCIAL

33

- Desmontaje

33

2

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Página

- Desmontaje de la caja de engranajes

34

- Desmontaje del soporte del piñón cónico

35

- Control de los componentes del diferencial

35

- Montaje de la caja de engranajes

36

- Montaje del soporte del piñón cónico

37

- Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico

37

- Montaje de la caja del diferencial

39

- Reglaje del par de arrastre de los rodamientos de la caja de engranajes 40 - Regulación holgura par cónico-piñón

41

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

3

DESCRIPCION El puente es de tipo portante de doble reducción. La primera reducción se obtiene a través del grupo piñón–corona cónica, la segunda mediante un grupo epicicloidal en los bujes de las ruedas. La caja del diferencial, con corona cónica está sujetada por dos rodamientos de rodillos cónicos cuyo reglaje se efectúa a través de dos tuercas roscadas.

El piñón está sujetado por dos rodamientos de rodillos cónicos y el reglaje se efectúa mediante los anillos de reglaje. Del diferencial divergen los semiejes que, por medio de juntas homocinéticas, transmiten el movimiento a los reductores epicicloidales. A los dos extremos de la caja del puente están fijadas dos bridas que sirven para la articulación de la mangueta.

Figura 1

39386

SECCION LONGITUDINAL DEL DIFRENCIAL

4

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

Figura 2

39387

SECCION LONGITUDINAL DEL BUJE DE LA RUEDA Y DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

5

CARACTERISTICAS Y DATOS Tipo de puente:

ASTRA 5985/2D (IVECO D 1385 AG001)

Portante de doble reducción Rodamientos piñón cónico

2 de rodillos cónicos

Relación par cónico de reducción

21/40 (1,905) 19/33 (1,737) 23/36 (1,565) 28/37 (1,321) 27/32 (1,185)

Relación reductor epicicloidal en las ruedas

3,2

Par de arrastre rodamientos piñón cónico sin juntas de estanqueidad Nm

ASTRA

ASTRA

6 ÷8

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico

mediante espesores

Espesores de los anillos de reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico mm

10 – 10,02 – 10,04 – 10,06 – 10,08 – 10,10 – 10,12 – 10,14 – 10,16 – 10,18 – 10,20 – 10,22 – 10,24 – 10,26 – 10,28 – 10,30 – 10,32 – 10,34 – 10,36 – 10,38 – 10,40 – 10,42 – 10,44 – 10,46 – 10,48 – 10,50 – 10,52 – 10,54 – 10,56 – 10,58 – 10,60

Espesores de los anillos de reglaje para posicionamiento del piñón cónico respecto a la corona mm Holgura entre el piñón y la corona mm Reglaje de la holgura entre el piñón y la corona

0,2 – 0,3 – 0,5 – 1 0,18÷0,23

Mediante tuercas

BUJES DE LAS RUEDAS Rodamientos de los bujes de las ruedas Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos nuevos con protección superficial Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos y anillos de estanqueidad rodados Nm Holgura axial del semieje

mm

2 de rodillos cónicos

3 + (7,5÷9)

3 + (4÷5)

3 + (3÷4) 0,5 ÷ 1

6

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

Aceite para (*)

5 (4,5) (4 5) Cantidad por buje Litros (kg)

((*))

Aceite para rodamientos bujes ruedas

0,75 (0,68)

Cantidad por buje Litros (kg)

ALINEACION RUEDAS

Inclinación de las ruedas (vehículo con carga estática)



Incidencia de las ruedas (vehículo con carga estática)

1° 30’

Convergencia de las ruedas (vehículo con carga estática)

B = A - (0 ÷ 3 mm)

PIVOTES MANGUETA

Inclinación pivote mangueta

Espesor de los anillos de reglaje holgura entre el eje y el extremo superior de la mangueta XI mm



1,75 – 2,00 – 2,25 – 2,50 – 2,75 – 3,00 3,25 – 3,50

ASTRA

(*) Véase la Sección 2 - TABLA DE REPUESTO DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

7

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

Figura 3

39388

PARES DE APRIETE ELEMENTO 1 2 3 4 5 6 7 8

Tornillo de fijación de la caja del diferencial a la caja del puente Tuerca de bloqueo del piñón cónico Tornillo de fijación del soporte piñón cónico a la caja del diferencial Tornillo de fijación de la corona cónica a la caja de los engranajes Tornillo con brida Tornillo de fijación de los soportes de los rodamientos ◊ Tornillo autoblocante para chapita de seguridad Tornillo con brida dentada ◊ Bloquear con LOCTITE AVX

PARA Nm 180 ± 10 700 ± 50 180 ± 10 180 ± 10 14 ± 2 180 ± 10 51 ± 5 180 ± 10

mkg 18 ± 1 70 ± 5 18 ± 1 18 ± 1 1,4 ± 0,2 18 ± 1 5,1 ± 0,5 18 ± 1

8

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

Figura 4

39389

ELEMENTO 1 2 3 4 5 6 7

Tuerca de fijación de las ruedas Tornillo de fijación soporte freno Tornillo de fijación perno para palanca dirección Tornillo de fijación soporte para mangueta Tornillo de fijación Tornillo de fijación soporte Tornillo de fijación tapa

PARA Nm 650 360 230 360 230 25 49

mkg 65 36 23 36 23 2,5 4,9

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

9

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99305121 99322205 99322215 99322225 99345049 99345053 99347068 99348001 99348004 99354207 99355025 99355081 99357111 99370006 99370007 99370258

Aparato de aire caliente Caballete rotativo para revisión grupos Caballete para revisión puentes Soporte para sujeción grupos (aplicar al caballete 99322205) Bloque de reacción para extractores Bloque de reacción para extractores Extractor para perno cabezas varillas dirección Extractor con dispositivo de bloqueo Extractor universal para interiores de 5 a 70 mm Llave (94,5 mm) para tuerca de reglaje rodamientos bujes ruedas Llave para tuercas de reglaje de los rodamientos caja engranajes diferencial Llave (60 mm) para tuerca piñón cónico diferencial (usar con 99370317) Pinza para resorte de llamada zapatas frenos Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Botador para desmontaje – montaje de los rodamientos de rodillos en la horquilla puente pivote mangueta (usar con 99370006) Palanca de reacción con prolongación para sujeción bridas Gancho para extracción semicaja engranajes diferencial Soporte para desmontaje y montaje del diferencial Soporte universal para sujeción puentes durante el desmontaje y el montaje Util para bloqueo separación sombreretes diferencial Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (91–134) (usar con 99370007) Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (134–215) (usar con 99370007) Introductor para montaje junta piñón cónico diferencial Botador para montaje rodamiento de rodillos en la mangueta (usar con 99370006) Introductor para montaje de los rodamientos de rodillos en la mangueta (usar con 99370006) Introductor para montaje de la junta interior bujes ruedas Introductor para montaje anillo de estanqueidad en la mangueta (usar con 99370006) Llave dinamométrica (0–10 Nm) con empalme 1/4’ Llave dinamométrica (0–70 Nm) con empalme 3/8’ Herramienta para control del par de arrastre de los bujes (usar con llave dinamométrica Herramienta para medición de los espesores de reglaje del piñón cónico diferencial (usar con 99395603) Comparador (0–5 mm)

99370317 99370509 99370616 99370617 99370133 99374093 99374094 99374233 99374369 99373371 99374377 99374390 99389819 99389821 99395026 99395027 99395603

10

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

DIAGNOSIS Anomalías de funcionamiento principales del puente: 1 - Ruido de los bujes de las ruedas; 2 - Ruido del puente; 3 - Ruido al retorno; 4 - Ruido en el tiro; 5 - Ruido en las curvas.

1

RUIDO EN LOS BUJES DE LAS RUEDAS

Lubricación insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas ineficientes.

Desmontar el buje y sustituir los elementos necesarios. SI

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

Efectuar el reglaje de los rodamientos. SI

NO

Ranuras de acoplamiento de los semiejes con los engranajes solares de los engranajes epicicloidales desgastadas.

2

Revisar y sustituir las piezas desgastadas o dañadas. SI

RUIDO DEL PUENTE

Nivel del aceite lubricante insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existen pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

SI

Revisar el puente y sustituir las piezas desgastadas o dañadas.

NO

Estrías de acoplamiento de los semiejes con los engranajes planetarios del diferencial dañados.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

11

Efectuar el reglaje de la holgura de los rodamientos. SI

NO

Regulación inexacta o deterioro de los engranajes o de los rodamientos del grupo diferencial.

3

RUIDO AL RETORNO

Holgura de acoplamiento inexacta entre piñón y corona cónica.

4

Localizar el inconveniente y revisar el grupo. SI

SI

Quitar la tapa de inspección de los engranajes y realizar el reglaje de la holgura entre el piñón y la corona.

SI

Controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente y restablecer el nivel.

RUIDO EN EL TIRO

Lubricación insuficiente.

NO

Rodamientos de la caja de los engranajes desreglados o deteriorados.

Revisar el grupo. SI

NO

Contacto de los dientes entre piñón y corona cónica inexacto.

5

Regular el contacto. SI

RUIDO EN LAS CURVAS

Holgura del grupo de satélites-planetarios inexacto.

Revisar o sustituir el grupo. SI

12

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

DESMONTAJE—MONTAJE PUENTE ANTERIOR Desmontaje Para desmontar el puente anterior - Poner el vehículo en un lugar plano y bloquear las ruedas traseras; - Aflojar las tuercas de fijación de las ruedas delanteras; - Levantar la parte delantera del vehículo mediante un elevador hidráulico y apoyarlo en los caballetes de sujeción; - Desmontar las ruedas delanteras; - Desconectar de ambos lados los cables eléctricos del transmisor ABS ( sólo para vehículos dotados de ABS); - Desconectar de ambos lados los racores neumáticos (4) envío aire a los frenos; - Desconectar la barra mando dirección desenroscando la tuerca de fijación cabeza articulada (11);

- Destornillar los tornillos de fijación brida (6) eje de transmisión y fijar provisionalmente en el eje en el chasis de modo que no estorbe las operaciones sucesivas; - Sacar los bulones (7) de fijación de la barra estabilizadora al puente y girarla hacia abajo; - Colocar debajo del puente un elevador hidráulico con la herramienta 99370617; - Destornillar de ambos lados las tuercas (9), levantar las bridas (10) de fijación muelle ballesta, luego bajar el puente y sacar la ballesta.

Montaje Repetir en el sentido inverso las operaciones de desmontaje. A la hora de montar efectuar el control de convergencia de las ruedas delanteras realizando las operaciones indicadas en la Sección 15.

Figura 5

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

13

Figura 6

REPARACION DEL PUENTE Y DE LOS BUJES DE LAS RUEDAS Figura 7

Colocar el buje de la rueda (1) de manera que el tapón de descarga (2) del aceite esté hacia abajo. Desenroscar y descargar el aceite del grupo en un recipiente. Para facilitar la salida del aceite del grupo quitar un tornillo (3) de la tapa (4). Descargar el aceite del grupo del diferencial, desenroscando el tapón sobre la caja del puente. Vaciar el aceite en un recipiente apropiado. Una vez efectuada la descarga del aceite, enroscar manualmente los tapones en los orificios de descarga. 39481

Poner el puente sobre el caballete 99322205 para la revisión.

Figura 9

Figura 8

39483

Desbloquear los tres tornillos hexagonales (1) y extraerlos. 39482

14

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Figura 10

ASTRA HD8

Figura 13

39484

39487

Utilizando el útil específico separar el soporte portasatélites (1) del buje (2) y a continuación extraerlo prestando atención de no hacer salir accidentalmente la corona dentada que es solidaria a satélites.

Utilizando la llave 99354207 (1) desenroscar la tuerca (2, fig. 12). Quitar el engranaje portacorona (56, fig. 25) con el anillo interior del rodamiento colocado detrás.

Figura 11

Figura 14

39488

39485

Quitar el buje de la rueda (1) junto al rodamiento (2) de la mangueta (3).

Desplazar el semieje hacia el exterior. Quitar el anillo elástico de seguridad (2) y el separador. Quitar el engranaje (3).

Figura 12

Figura 15

39486

Extraer el anillo de espesor (1). Quitar con el útil específico el abollado de la tuerca (2).

39489

Soltar los muelles (1) de retroceso mordazas (2) con las pinzas específicas. Soltar siempre en primer lugar el muelle donde la mordaza apoya sobre la unidad de regulación. Extraer las dos mordazas de las abrazaderas de sujeción (3) desplazándolas hacia arriba y hacia abajo.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Figura 16

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

15

Figura 19

39490

39493

Desenroscar los tornillos (2) del disco portafreno (1) y extraerlo junto con las protecciones. Extraer el sensor (3) de los frenos ABS.

Desenroscar los tornillos (1–4) de fijación del perno (2) y la palanca de articulación (3). Extraer el perno (2) y la palanca (3) de los respectivos alojamientos en la mangueta (5).

Figura 17

Figura 20

39491

39494

Quitar la chaveta (1) y aflojar la tuerca (2) de algunos filetes sin desenroscarla completamente.

Quitar la mangueta (1) y recuperar los anillos separadores (3) y (2).

Figura 18

Figura 21

39492

Aplicar el extractor 99347068 (2) y quitar la rótula (1) para articulación mangueta. Quitar el tirante transversal (3).

39495

Quitar el semieje (1).

16

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Figura 22

39496

Quitar de los alojamientos sobre la horquilla (1) el anillo de estanqueidad (2) y los anillos elásticos de retención (3).

Figura 23

39497

Quitar la junta (1). Quitar los rodamientos (4, fig. 22) de sus alojamientos utilizando el maneral 99370006 y el botador 99370258.

Figura 24

39498

Desenroscar los tornillos (2), desmontar la horquilla (1) de la caja del puente (3). Repetir las mismas operaciones sobre el buje del lado opuesto.

ASTRA HD8

Figura 25

1. Anillos elásticos - 2. Soporte de horquilla - 3. Rodamiento - 4. Anillo de estanqueidad - 5. Anillo de compensación - 6. Palanca de mando de la dirección - 7. Abrazadera - 8.Tornillo de fijación de la palanca9. Arandela - 10.Tornillo de fijación de la palanca - 11. Engrasador - 12. Arandela - 13.Tornillo de fijación del soporte de horquilla - 14.Tapón de descarga del aceite - 15. Arandela de estanqueidad - 16.Tapón de introducción de aceite - 17. Arandela de estanqueidad - 18. Caja puente - 19. Anillo de estanqueidad - 20. Anillo de deslizamiento - 21.Tornillo de fijación del soporte del freno - 22. Anillo de espesor - 23. Anillo deflector anular 24. Tuera de reglaje - 25.Tornillo de tope de la dirección - 26. Mangueta - 27. Rodamiento de agujas - 28. Anillo de retención - 29. Semieje con junta homocinética - 30. Anillo de retención - 31. Corona dentada 32. Arandela de espesor - 33. Engranaje planetario - 34. Anillo de espesor - 35. Rodillos del rodamiento -36. Soporte portasatélites - 37. Perno porta-rodamiento - 38. Espiga cilindrica - 39. Junta - 40.Tapa portaplanetario 41. Arandela - 42.Tornillo de fijación de la tapa - 43. Arandela de retención - 44.Tapón de introducción aceite en los reductores - 45.Tambor freno - 46.Tornillo de fijación soporte portaplenatarios - 47. Arandela de estanqu 48.Tornillo separador - 49. Arandela de retención - 50.Tuerca de seguridad - 51.Tapón del nivel del aceite - 52. Rodamiento de rodilos cónicos - 53.Tornillo de fijación de la rueda - 54. Buje rueda - 55. Rodamiento de rodillo cónicos - 56. Engrasaje puerta corona - 59.Tuerca de fjación del buje de la rueda - 60. Anillo de apoyo - 61. Engranaje solar - 62. Anillo de seguridad - 64.Tornillo de fijación de la palanca - 65. Engrasador - 66.Tornillo de fijac de la palanca - 67. Palanca de conexión - 68. Anillo de apoyo - 69. Anillo separador - 70. Pero de tope - 71. Anillo de protección - 72.Tirante transversal - 73. Anillo de retención - 74. Rodamiento de rodillos - 75. Anillo de apoyo - 76. Anillo de seguridad - 77. Anillo de estanqueidad - 78. Anillo de estanqueidad - 79. Rodamiento de rodillos

39540

SECCIÓN 12.1

COMPONENTES DEL PUENTE ANTERIOR Y DE REDUCTOR LATERAL

ASTRA HD8 PRIMERO PUENTE ANTERIOR

17

18

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Desmontaje del soporte de horquilla

ASTRA HD8

Desmontaje de la mangueta

Figura 26

Figura 29

39499

39502

Con la pinza específica (1) extraer el retén (2) y el anillo de apoyo (4) situado debajo del soporte de horquilla (3). Quitar el anillo de estanqueidad.

Sacar de la mangueta (1) el retén (3) con el botador apropiado (2).

Figura 27

Figura 30

39500

39503

Con un botador (1) expulsar el retén (2) del soporte de horquilla (3).

Quitar el segmento elástico. Extraer el rodamiento (2) utilizando el extractor 99348004 (1).

Figura 28

Figura 31

39501

Quitar el rodamiento con el botador apropiado (2).

39504

Quitar el anillo de estanqueidad (1). Extraer con el botador específico el anillo exterior del rodamiento (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Figura 32

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

19

Figura 35

39505

39508

Apoyar el buje de la rueda (1) sobre dos apoyos (2) y con un botador (3) quitar el anillo exterior del rodamiento con la junta correspondiente.

Extraer los pernos (2) del soporte (1) junto a los engranajes (3) y a los espesores.

Figura 36

Desmontaje del reductor epicicloidal Figura 33

39510

39506

Desenroscar los tornillos (3), a continuación con un botador apropiado, separar la tapa (1) del soporte portasatélites (2).

Figura 34

39507

Levantar el soporte (1) sujetando los pernos (2) en sus alojamientos.

Quitar del engranaje portacorona (1) el rodamiento de soporte (2) con el extractor 99348001 y el bloque de reacción (3) 99345049.

20

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

LIMPIEZA—PRUEBA Y CONTROL DE LOS COMPONENTES Una vez terminado el desmontaje, sumergir todas las piezas, excepto los rodamientos, en un depósito de lavado con de agua y soda calentada a 80° ÷ 85°C hasta que se deshagan los residuos de lubricante. Quitar con el cepillo metálico los residuos de las juntas, Loctite y masilla sellante de los puntos de unión prestando atención a no dañarlos. Lavar de nuevo todas las piezas y secarlas con aire comprimido. Con la pulidora de banco, dotada con cepillos metálicos, eliminar los residuos de Loctite y de masilla sellante de las roscas de los tornillos. Para limpiar perfectamente los rodamientos sumergirlos en un depósito con una solución de petróleo. Eliminar los residuos de lubricante con un pincel. Secar los rodamientos con aire comprimido, teniendo en cuenta que el aire no debe provocar la rotación de los rodamientos. Lubricar los rodamientos con aceite del mismo tipo empleado para el grupo epicicloidal. Manteniendo los rodamientos apretados con la mano y haciendolos girar suavemente en ambos sentidos no se deberá notar aspereza en el deslizamiento o ruido. Observar atentamente que los rodillos y sus jaulas así como las pistas exteriores e interiores de arrastre no estén desgastdas. Comprobar todas las piezas antes de decidir su utilizo o su sustitución. Controlar que la caja del puente, los soportes de horquilla y las manguetas correspondientes no tengan huellas de agarrotamiento o de avería. Sustituir todas las piezas desgastadas. Controlar los espárragos de fijación de las ruedas; si presentan deformaciones o si sus roscas están dañadas sustituirlos, actuando bajo prensa para la extracción y el montaje de los mismos. Una vez terminado el montaje, controlar que el error de ortogonalidad no sea superior a 0,3 mm.

ASTRA HD8

CONTROL DEL ANGULO DE INCLINACION Y DE INCIDENCIA DE LA CAJA DEL PUENTE La medición del ángulo de inclinación se efectúa mediante el dispositivo 99305111 de la siguiente manera: –

colocar las dos varillas de soporte (1, fig. 37) con los conos de centrado (5), en los alojamientos de los pivotes mangueta y bloquear los conos con sus varillas;



colocar el grupo del calibre y leer el valor de inclinación en los relativos goniómetros (2). La inclinación de los orificios debe resultar de 5°. Controlar la planaridad de las superfícies de apoyo de los muelles de ballesta. La medición del ángulo de incidencia se efectúa con el dispositivo 99305111 de la siguiente manera: –

introducir dos pernos de centrado (4, fig. 38) en los planos de apoyo de los muelles de ballesta;



colocar mediante los pernos de centrado, en los planos de apoyo de los muelles de ballesta, dos goniómetros (2);



colocar a las varillas de soporte (3) y a los goniómetros (2) la varilla transversal (1) y leer el valor de incidencia sobre los goniómetros relativos.

La incidencia del puente debe resultar de 1° ± 30’.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

21

Figura 37

39593

CONTROL DEL ANGULO DE INCLINACION 1. Varilla de soporte - 2. Goniómetro - 3. Varilla transversal - 4. Conos de centrado - 5. Separador

22

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

Figura 38

39594

CONTROL DEL ANGULO DE INCIDENCIA 1. Varilla transversal - 2. Goniómetro - 3. Varilla de soporte - 4. Perno de centrado - 5. Separador

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

23

Montaje del soporte de horquilla Figura 39

Figura 42

39511

39514

Con el botador 99374370 (1) y el maneral 99370006 (2) montar el rodamiento de rodillos (3) en el alojamiento del soporte de horquilla (4).

Levantar el soporte (1) y montar la junta de estanqueidad (2).

Figura 40

Figura 43

39512

39515

Montar el separador de apoyo (1) en el alojamiento (2) del soporte de horquilla.

Con el introductor 99374371 (2) y el maneral 99370006 (3) montar la junta en el alojamiento sobre el soporte de horquilla (1).

Figura 41

Figura 44

39513

39516

Con la pinza específica (1) montar, en el alojamiento del soporte de horquilla (2) el anillo elástico de retención (3).

Montar en su alojamiento el anillo elástico (1). Con el botador 99370258 (4) y el maneral 99370006 (5) introducir hasta contacto con el anillo elástico (1) el rodamiento de rodillos (2); a continuación montar el retén (3). Repetir la misma operación en el lado opuesto.

24

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Figura 45

ASTRA HD8

Figura 47

39517

39518

Poner a los puntos de unión del soporte de horquilla (1) y de la caja del puente (4) Loctite AVX, a continuación, montar el soporte posicionando el cubo de tope de la dirección mecánica en la posición prevista. Alinear los orificios de los tornillos de fijación. Aplicar a la rosca de los tornillos (3) Loctite AVX y enroscar progresivamente los tornillos hasta fondo. Apretar los tornillos al par prescrito.

Con el botador 99374390 y el maneral (2) montar el anillo de estanqueidad (1) en el alojamiento de la mangueta.

Figura 48

Montaje de la mangueta Figura 46

39519

Lubricar el anillo interior del rodamiento (2) e introducir el semieje (1) prestando atención de no dañar el anillo.

Figura 49

39518

Con el botador 99374369 (1) y el maneral 99370006 (2) montar el rodamiento de rodillos (3) con la cazoleta y el anillos elástico.

39520

Montar la mangueta (2) e introducir provisionalmente el perno superior (1) y el espesor (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Figura 50

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

25

Figura 53

39521

39524

Lubricar con grasa la rángua (2) y montarla en la palanca de reenvío de la dirección (1) posicionándola como indica la flecha (3).

Extraer parcialmente el perno superior (1) e introducir el anillo de reglaje (2).

Figura 51

Figura 54

39522

39525

Montar el separador (3) orientando las espigas (4) como se ilustra; montar el anillo de estanqueidad en el anillo de protección e introducirlo entre el soporte de la horquilla y la mangueta.

Introducir el perno superior (1). Montar la abrazadera (3) de sujección racor para tubos del aire de los frenos y apretarla con los tornillos (2).

Figura 52

39523

Montar la palanca (3) en la mangueta. Cubrir la rosca de los tornillos (2) con Loctite AVX y apretarlos con llave dinamométrica (1) al par de 230 Nm (23 mkg).

26

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Figura 55

ASTRA HD8

Figura 57

39526

39528

Montar un borne (3) de manera que la mangueta (2) se levante; comprobar la ausencia de holgura con el calibre de espesores (1). Observando holgura sustituir el anillo con otro de espesor apropiado hasta anular la holgura. Desmontar los tornillos de fijación del perno superior, untarlos con Loctite y montarlos de nuevo apretándolos al par de 230 Nm (23 mkg).

Montar el cuerpo freno (3) con la protección (2) sobre la mangueta; untar los tornillos con Loctite AVX y apretar al par de 360 Nm. Montar el sensor (1) ABS.

Figura 58

Figura 56

39529

Montar las zapatas (1) de manera que la flecha troquelada esté orientada en el senido de la marcha hacia adelante; acoplar los resortes de llamada (2). 39527

Con dos tornillos (1) introducir la brida (2) sobre el eje de mangueta (3) con la ranura de vaciado aceite orientada hacia abajo.

Figura 59

39530

Calentar con un secador la rueda fónica (1) y montarla en el buje de la rueda (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Figura 60

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

27

Figura 63

39531

39488

Montar en el buje de la rueda (1), con botador 99374094 los anillos exteriores (2 y 3) de los rodamientos.

Montar el buje de la rueda (3) en el extremo de la mangueta (1).

Figura 64 Figura 61

39534

39532

Introducir el anillo interior (2) del rodamiento exterior sobre el buje de la rueda (1).

Montar en el buje (1) el engranaje portacorona (2) con el rodamiento correspondiente y enroscar hasta fondo la tuerca (3). El fresado para el paso del aceite en el engranaje portacorona (2) ha de ser posicionado en la parte inferior perpendicularmente.

Figura 62 Figura 65

39533

39535

Con el introductor 99374377 (2) montar la junta de estanqueidad (1) sobre el buje de la rueda (3).

Con la llave 99345207 (1) cerrar la tuerca de fijación del buje de la rueda hasta notar dificultad en la rotación del grupo. Dar algunos golpes axialmente al buje con un martillo de teflon de manera que los rodamientos se encajen.

28

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Figura 66

ASTRA HD8

Figura 68

39536

Poner el útil 99389819 (3) al buje de rueda (1) y con el dinamómetro (2) poner en rotación el buje de la rueda. Poner a cero el índice del dinamómetro (2) y hacer efectuar una rotación al buje de la rueda de aproximadamente 25 ÷ 30 r.p.m. Medir el par de arrastre sobre el índice de la escala del intrumento. Este valor ha de corresponder con el valor de la tabla CARACTERISTICAS Y DATOS en la página 6. Observando valores diferentes aflojar o cerrar la tuerca hasta obtener el valor requerido.

39538

Montar el anillo de empuje (1) y el engranaje solar (2).

Figura 69

Figura 67

39539

Montar en el semieje el anillo de empuje (1) y el anillo elástico de seguridad (2) con las pinzas apropiadas (3).

39537

Con el botador apropiado (1) aplastar la tuerca (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

29

Montaje del soporte del reductor epicicloidal Figura 73

Figura 70

39544 39541

Montar en el perno (1) los anillos de espesor (2).

Figura 71

Untar los puntos de unión de la tapa del soporte (1) con masa sellante, montar la junta de retención y colocar la tapa de manera que las zonas indicadas con las flechas coincidan con los pernos. Se aconseja, antes de montar la junta, orientar los pernos según los alojamientos de la tapa. Montar la junta. Apretar los tornillos de fijación al par de 25 Nm (2,5 kgm). Aflojar la tuerca (2) y desnroscar el tornillo (3) de algunas vueltas.

Figura 74

39542

Usando grasa montar los rodillos (2) en el perno (1).

Figura 72 39545

Montar la corona (2) con el chaflán exterior orientado hacia el operador, lubricar con grasa el anillo elástico (1) y montarlo en su alojamiento.

39543

Introducir en el soporte (1), los engranajes (2), las arandelas (4) separadores y los pernos (3).

30

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Figura 75

ASTRA HD8

Figura 78

39546 39491

Montar el soporte portasatélite (2) sobre el buje de la rueda (1), con llave (3) enroscar los tres tornillos hexagonales en sus alojamientos y apretarlos al par de 25 Nm (2,5 kgm).

Montar el tirante transversal, enroscar la tuerca (1) al par prescrito, montar la chaveta (2) y doblarla.

Figura 76

ENGRASAJE DE LOS PIVOTES PARA MANGUETAS Utilizando una bomba de engrasaje apropiada introducir grasa a través de los engrasadores específicos. Accionar varias veces la bomba hasta que la presión de la grasa, una vez llenos los estuches de los rodamientos de rodillos, supere la resistencia de las paredes de retención de los anillos y la misma salga por los espacios entre los montantes de la mangueta y del soporte de horquilla. Eliminar la grasa en exceso.

LUBRICACION DE LOS GRUPOS EPICICLOIDALES 39705

Enroscar el tornillo (1) hasta contacto con el semieje (3), a continuación desenroscarlo de 1/3 ÷ 1/2 vuelta obteniendo la holgura de montaje (0,5 ÷ 1mm). Bloquear la tuerca (2). Sustituir la arandela cada vez que se efectúe el reglaje de la holgura axial de los semiejes.

Figura 77

39547

Montar el tambor del freno (1) sobre el buje de la rueda y bloquearlo con dos tornillos.

Introducir en el grupo epicicloidal, por el orificio de la tapa, aproximadamente 0,75 litros (0,68 kg) de aceite TUTELA W140/M-DA.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

31

Control de la caja del puente

DESMONTAJE DEL DIFERENCIAL (con puente en el caballete 99322215)

Es necesario comprobar la alineación de la caja del puente pues eventuales deformaciones generan anómalas solicitaciones y causan ruido en el grupo (véase pág. 18).

Figura 79

MONTAJE DEL DIFERENCIAL (con puente en el caballete 99322215) Para que el anillo elástico de retención, entre la caja del puente y la caja del diferencial permanezca en su alojamiento umedecerlo con grasa. Los puntos de unión de la caja del puente (2) y de la caja del diferencial (1) van untados adecuadamente con Loctite 573.

Figura 81 39548

Colocar la caja del puente (1) como muestra la figura y extraer los semiejes. Desenroscar los tornillos (2) de fijación de la caja del diferencial.

Figura 80

39550

Con un elevador hidráulico móvil, dotado con cables y ganchos (3-4), introducir la caja del diferencial (1) en la caja del puente (2).

Figura 82 39549

Aplicar a la brida de salida del diferencial dos ganchos (1). Con el elevador específico dotado con cables quitar el diferencial (3) de la caja del puente (2).

39551

Introducir los tornillos (1) y apretarlos con la llave dinamométrica al par prescrito.

COMPONENTES DEL DIFERENCIAL

SECCIÓN 12.1

1. Brida - 2. Rodamiento - 3.Tapa de la caja de los engranajes - 4. Arandela - 5. Planetario - 6. Arandela - 7. Cruceta - 8. Perno corto - 9. Satélite - 10. Caja del diferencial 11. Espesor de reglaje - 12. Piñon - 13. Soporte piñon - 14. Brida - 15.Tuerca - 16. Retén - 17. Rodamiento - 18. Anillo de reglaje - 19. Separador - 20. Rodamiento - 21. Brida 22. Rodamiento - 23. Corona - 24. Caja de engranajes - 25. Chapita y tornillo - 26. Perno largo - 27. Sombreretes.

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

39613

32 ASTRA HD8

Figura 83

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

33

REPARACION DEL DIFERENCIAL Desmontaje Figura 84

Figura 87

39552

Desenroscar el tornillo (1) y quitar la chapita (2) de seguridad. desenroscar los tornillos (3) y quitar los sombreretes (4). Desmontar las bridas. Figura 85

39555

Con el botador apropiado; quitar el remachado(1) y desenroscar la tuerca (2) como se describe a continuación.

Figura 88

39553

39556

Levantar con el gancho (1) la caja de engranajes (2) con los rodamientos (3).

Bloquear la rotación de la brida de acoplamiento al transmisor con la palanca de reacción 99370317 (2) y usando la llave de boca 99355081 (1) aflojar la tuerca de sujeción de la brida de acopplamiento del transmisor.

Figura 86

Figura 89

39554

Vista del piñón (1) desde la caja del diferencial (2).

39557

Desenroscar los tornillos para fijación del soporte del piñón cónico a la caja del diferencial. Extraer el soporte (1) con el piñón cónico de la caja del diferencial (3); quitar los espesores (2) para posicionamiento del piñón respecto a la corona.

34

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

Desmontaje de la caja de engranajes Figura 93 Figura 90

39558

39561

Colocar la caja de los engranajes (1) en el tornillo de banco (2).

Quitar la tapa (1) de la caja de engranajes. Quitar de la caja de engranajes el planetario (3) con la arandela axial (2).

Figura 91

Figura 94

39559

Con el extractor 99348001 (1) extraer de la caja de los engranajes (3) el rodamiento de soporte (2) lado dentadura.

39562

Extraer, mediante un botador genérico el perno largo (1) y a continuación los dos pernos cortos (2).

Figura 92 La posición exacta de los pernos está indicada sobre el cuerpo de la cruceta con una señal larga para el perno largo y con dos señales cortas para los pernos cortos. Quitar la cruceta y los cuatro satélites con las arandelas axiales correspondientes. Quitar el planetario con la arandela axial.

39560

Desenroscar y quitar los tornillos (1). Extraer la corona cónica (2), con el botador adecuado.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Desmontaje del soporte del piñon conico

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

35

Control de los componentes del diferencial Limpiar esmeradamente las piezas que componen el diferencial. Engrasar los rodamientos y hacer girar la jaula porta-rodillos; la rotación ha de ser regular y no presentar agarrotamientos. Controlar las superficies de apoyo de la corona cónica y del plano de apoyo de la semicaja de manera que la corona se adhiera perfectamente: la deformación de dichos planos determinaría vibraciones de los tornillos de fijación de la corona comprometiendo el buen funcionamiento del grupo.

Figura 95

39563

Con el extractor específico posicionado como ilustra la figura, extraer el piñón cónico con el rodamiento y el anillo de reglaje del soporte (1). Extraer el anillo de estanqueidad (2).

Limpiar esmeradamente las roscas de los tornillos para obtener reglajes exactos y pares de apriete precisos.

Controlar que el tramo ranurado de introducción de la brida en el piñón no presente desgastes excesivos, en tal caso sustituir el piñón.

Figura 96 En caso de tener de sustituir la corona cónica o el piñón habrá que sustituir ambos ya que las piezas se suministran en parejas.

Controlar los satélites con sus arandelas axiales, la cruceta y los planetarios con las arandelas axiales. Sustituir, con piezas nuevas, todos los elementos de estanqueidad y todas las arandelas de seguridad.

39564

Con el extractor 99348001 (1) extraer del piñón cónico, el rodamiento (2).

Figura 97

39565

Con un botador expulsar del soporte los anillos exteriores (1 y 2) para los rodamientos anterior e intermedio. Quitar el deflector de aceite.

36

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Montaje de la caja de engranajes

ASTRA HD8

Figura 101

Figura 98

39569 39566

Poner la caja de los engranjes (3) sobre la base de apoyo, poner el planetario (1) en su alojamiento con la arandela axial (2).

Figura 99

Calentar la corona cónica (1) a 80°C, montarla en su alojamiento en la caja de los engranajes (2) y bloquearla con dos tornillos de fijación.

Figura 102

39567

Montar los 4 satélites (2) con las arandelas axiales e introducir la cruceta (4). Introducir el perno largo (1) y los dos pernos cortos (3). La posición exacta de los pernos está indicada sobre el cuerpo de la cruceta (4) por una señal larga para el perno largo y por dos señales cortas para los pernos cortos.

Figura 100

39568

Poner el planetario (2)con la arandela axial sobre los engranajes satélites. Montar la tapa (1) en la caja de los engranajes (3) haciendo coincidir los orificos con los tornillos de fijación.

39570

Montar los demás tornillos (1) y apretarlos con la llave dinamométrica (2) al par de 300 Nm. Calentar con el secador los rodamientos de soporte y montarlos en la caja de los engranajes.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Montaje del soporte del piñon conico

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

37

Figura 106

Figura 103

39571

39574

Introducir en el soporte del piñón un nuevo deflector de aceite. Introducir a fondo en su alojamiento con el botador 99374093 (1) el anillo (2) exterior del rodamiento anterior y con el botador 99374094 el anillo exterior del rodamiento posterior.

Montar en el útil 99395027:

Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico.

Enroscar la tuerca (2) y apretarla a fondo. Colocar sobre el rodamiento (3) el elemento (1) de apriete del útil 99395027 (7) con el comparador y poner a cero el mismo en el extremo del útil (7). A continuación quitar:

Figura 104

- el rodamiento (6) lado piñón; - el anillo separador (5) y el anillo de reglaje (4) previamente medido y el rodamiento (3).

- la pieza (1), - la tuerca (2), - el rodamiento (3) - el anillo de reglaje (4) del útil (7).

Figura 107

39572

Medir el espesor del anillo de reglaje (1) y anotar el valor (cota A).

Figura 105

39575

Poner en el rodamiento (6, fig. 106) el soporte (4, fig. 105) y sobre este montar el rodamiento (3). Enroscar manualmente la tuerca (2). Controlar como muestra la figura 108 el par de arrastre. 39573

Apretar en el tornillo de banco el útil 99395027 (1) con la prolongación (2).

38

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Figura 108

ASTRA HD8

Figura 109

39576

39577

Poner el soporte completo (3) sobre dos paralelas; con el dinamómetro (1) posicionado sobre el útil (2) medir el par de arrastre que ha de ser:

Calentar el rodamiento con un secador (3) y a continuación introducirlo en el piñón cónico (4). Montar el distancial (2). Montar el anillo de reglaje (1) con el mismo espesor medido previamente y ponerlo en el piñón cónico. Montar en el piñón cónico el soporte con los anillos exteriores de los rodamientos.

- 6 ÷ 8 Nm; en caso contrario actuar sobre la tuerca (2, fig. 106) Poner de nuevo el elemento (1, fig. 107) con el comparador previamente puesto a cero sobre el rodamiento (3, fig. 107) y medir la posible diferencia (cota B). El espesor S del anillo o de los anillos de reglaje lo da la fórmula siguiente:

Figura 110

S = A - (± B) + C en donde:

A = Espesor del anillo o de los anillos de reglaje montado para poner a cero el comparardor; B = Medida de la diferencia observada; C = 0,05 mm coeficiente que tiene en cuenta la dilatación de los rodamientos debida a la interferencia de montaje en el piñón cónico. Primer ejemplo: A = 13,12 mm B = + 0,13 mm C = 0,05 mm S = 13,12 - (+0,13) + 0,05 = S = 13,12 - 0,13 + 0,05 = 13,04 mm. Segundo ejemplo: A = 13,12 mm B = - 0,13 mm C = 0,05 mm S = 13,12 - (- 0,13) + 0,05 = S = 13,12 + 0,13 + 0,05 = 13,30 mm. Luego quitar las piezas del útil 99395027.

39578

Calentar con el secador el rodamiento (1) y colocarlo, con el botador específico, en su alojamiento en el piñón cónico (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

39

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

espesor del anillo de reglaje a interponer entre el soporte y la caja. Ejemplo: Si el valor de referencia (1) troquelado sobre el piñón es + 0,50 el espesor del anillo de reglaje ha de resultar 1 mm.

Figura 111

Figura 114

Valor troquelado sobre el piñón cónico

Espesor total de los anillos de reglaje

0

0,5

0,1

0,6

0,2

0,7

0,3

0,8

0,4

0,9

0,5

1,0

0,6

1,1

0,7

1,2

0,8

1,3

0,9

1,4

1,0

1,5

39579

Mediante el introductor 99374233 (1) montar en el soporte (2) la junta nueva (3). Las juntas de recambio se suministran ya lubricadas y con grasa en los labios.

Figura 112

39580

Poner la brida (1) de acoplamiento dela transmisión con el deflector (2), en la parte ranurada del piñón cónico (3) y con el botador apropiado, encajarla a fondo. Apretar provisionalmente la tuerca de sujeción (4).

TABLA PARA LA DETERMINACION DEL ESPESOR DEL ANILLO DE REGLAJE POSICIONAMIENTO DEL PIÑON CONICO

Figura 115

Montaje de la caja del diferencial Figura 113

39582

39581

Antes del montaje del soporte del piñón cónico en la caja del diferencial, controlar el valor (1) troquelado sobre el piñón cónico y consultando la tabla de la figura 114 se obtener el

Untar con LOCTITE 573 el plano de apoyo (1); montar el anillo de reglaje (2) y con los anillos y los cables montar en la caja del diferencial el soporte del piñón cónico completo (3). Enroscar los tornillos de fijación al par prescrito.

40

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

ASTRA HD8

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos de la caja de engranajes Figura 116

Figura 119

39583

Levantar, con el gancho (1), la caja de los engranajes (2) anteriormente ensamblada y colocarla sobre la caja del diferencial (3).

Figura 117

39587

El reglaje del par de arrastre de los rodamientos de soporte de la caja de engranajes se obtiene con la medición del par de arrastre total. Medir de la tabla en la figura 114 el valor del par de arrastre total (este valor cambia según la relación del par cónico). Con la llave torsiométrica 99389819 (1) y apropiada llave de boca medir el par de arrastre prescrito actuando oportunamente sobre las tuercas (3) de reglaje de los rodamientos con la llave 99355025 (2).

Ver en la tabla siguiente el valor del par de rodadura ( este valor varia en función de la relación del par cónico) y regular.

39584

Montar los anillos exteriores de los rodamientos. Posicionar los sombreretes (2) y enroscar sin apretar a fondo los tornillos (1). Montar las tuercas de reglaje controlando si se enroscan fácilmente; bloquear los tornillos (1) con llave dinamométrica (3) al par prescrito.

Figura 118

N° dientes

Relación

27/32 28/37 21/40 19/33 23/36

1,185 1,321 1,905 1,737 1,565

a = 3 ÷ 4 Nm

39585

Poner el útil 99370133 (1) como muestra la figura para evitar una excesiva separación de los sombreretes durante el reglaje.

Par de arrastre total Nm a+(2,5÷4,2) a+(2,3÷3,8) a+(1,6-2,1) a+(1,7-2,3) a+(1,9-2,6)

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.1

Regulación holgura par cónico-piñón

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

41

Figura 122

Figura 120

19452

39586

Reglar la holgura axial entre los dientes del piñón-corona que ha de resultar de 0,18 ÷ 0,23 mm, de la forma siguiente:

- Colocar el comparador (1) de base magnética como muestra la figura;

Indica que el piñón está colocado demasiado profundamente y por lo tanto hay que regularlo más. Para regular la posición exacta del piñón hay que añadir espesores bajo el soporte del piñón para obtener el contacto exacto. Podría ser necesario un ligero movimiento interior de la corona para mantener la holgura nominal de reglaje.

Figura 123

- con la llave 99355205 (2) apretar la tuerca (3) de reglaje de los rodamientos y aflojar igualmente la tuerca del lado opuesto para no variar el par de arrastre registrado anteriormente.

19453

Indica que el piñón está colocado demasiado hacia afuera y por lo tanto hay que regularlo más. Para regular la exacta posición exacta del piñón hay que quitar los espesores debajo del soporte del piñón para obtener el contacto exacto. Podría ser necesario un ligero movimiento exterior de la corona para mantener la holgura nominal de reglaje exacta.

Figura 121

Figura 124

39588

Aplicar, con el pincel (1) una ligera capa de óxido de plomo (minio) en los dientes de la corona. Girar el piñón y observar la huella de contacto de los dientes del piñón en los dientes de la corona. En las figuras siguientes se ilustran los contactos posibles y la forma para corregir los posibles errores.

39552

Colocar la chapa (2) y apretar el tornillos (1) de fijación al par prescrito. Si la chapa (2) no coincide con la ranura de la tuerca (4), girarla hasta que coincida. Efectuar la misma operación en el lado opuesto.

42

PRIMERO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.2

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

1

SECCIÓN 12.2

Segundo puente anterior Página DESCRIPCIÓN

3

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

5

PARES DE APRIETE

7

HERRAMIENTAS

9

DIAGNOSIS

10

DESMONTAJE-MONTAJE SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

12

- Desmontaje

12

- Montaje

12

INTERVENCIONES DE REPARACION

14

- Revisión del puente, de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales

14

- Revisión del diferencial

14

2

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.2

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

3

DESCRIPCION El puente es de tipo portante de doble reducción. La primera reducción se obtiene a través del grupo piñón–corona cónica, la segunda mediante un grupo epicicloidal en los bujes de las ruedas. En el puente se encuentra montado un grupo repartidor que distribuye el par motor entre los dos puentes.

El puente cuenta con un dispositivo neumático para bloquear el diferencial y otro, para bloquear el repartidor. Del diferencial divergen los semiejes que, por medio de juntas homocinéticas, transmiten el movimiento a los reductores epicicloidales. A los dos extremos de la caja del puente están fijadas dos bridas que sirven para la articulación de la mangueta.

Figura 1

39385A

4

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

ASTRA HD8

Figura 2

39387

SECCION LONGITUDINAL DEL BUJE DE LA RUEDA Y DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.2

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

5

CARACTERISTICAS Y DATOS Tipo de puente:

ASTRA 5985 (IVECO D 8185 AF004)

Portante de doble reducción Rodamientos piñón cónico

2 de rodillos cónicos

Relación par cónico de reducción

21/40 (1,905) 19/33 (1,737) 23/36 (1,565) 28/37 (1,321) 27/32 (1,185)

Relación reductor epicicloidal en las ruedas

3,2

Par de arrastre rodamientos piñón cónico sin juntas de estanqueidad Nm

ASTRA

ASTRA

6 ÷8

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico

mediante espesores

Espesores de los anillos de reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico mm

10 – 10,02 – 10,04 – 10,06 – 10,08 – 10,10 – 10,12 – 10,14 – 10,16 – 10,18 – 10,20 – 10,22 – 10,24 – 10,26 – 10,28 – 10,30 – 10,32 – 10,34 – 10,36 – 10,38 – 10,40 – 10,42 – 10,44 – 10,46 – 10,48 – 10,50 – 10,52 – 10,54 – 10,56 – 10,58 – 10,60

Espesores de los anillos de reglaje para posicionamiento del piñón cónico respecto a la corona mm Holgura entre el piñón y la corona mm Reglaje de la holgura entre el piñón y la corona

0,2 – 0,3 – 0,5 – 1 0,18÷0,23

Mediante tuercas

BUJES DE LAS RUEDAS Rodamientos de los bujes de las ruedas Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos nuevos con protección superficial Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos y anillos de estanqueidad rodados Nm Holgura axial del semieje

mm

2 de rodillos cónicos

3 + (7,5÷9)

3 + (4÷5)

3 + (3÷4) 0,5 ÷ 1

6

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

Cantidad por buje Litros (kg) * Aceite para rodamientos bujes ruedas *

ASTRA HD8

27 (24.6) 0.75 (0.68

ALINEACION RUEDAS

Inclinación de las ruedas (vehículo con carga estática)



Incidencia de las ruedas (vehículo con carga estática)

1° 30’

Convergencia de las ruedas (vehículo con carga estática)

B = A - (0 ÷ 3 mm)

PIVOTES MANGUETA

Inclinación pivote mangueta

Espesor de los anillos de reglaje holgura entre el eje y el extremo superior de la mangueta XI mm



1,75 – 2,00 – 2,25 – 2,50 – 2,75 – 3,00 3,25 – 3,50

ASTRA

* Ver Sección 2 - TABLA PARA LA RESTAURACIÓN DEL NIVEL DE LUBRICANTES Y ACEITES HIDRÁULICOS para el tipo de fluido prescrito.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.2

7

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

Figura 3

39385

PARES DE APRIETE ELEMENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 *

Tuerca de cabeza hexagonal para tapa Tuerca Tornillo de cabeza hexagonal Tornillo autoblocante Tapón roscado M12 x 1,5 Tornillo de cabeza hexagonal para tapa Tornillo autoblocante Tornillo autoblocante de fijación de la chapa de seguridad Tornillo autoblocante Tornillo autoblocante Tornillo autoblocante de fijación del transportador de aceite Tapón roscado Transmisor Tornillo de cabeza cilíndrica Tuerca autoblocante Tornillo de fijación de la tapa Tornillo M16 de fijación de los sombreretes de la caja de engranajes

PAR Nm 62 ± 6 230 ± 20 67 ± 8 260 ± 25 21 ± 2 33 ± 3 300 ± 10 51 ± 5 260 ± 25 260 ± 25 16 ± 2 110 ± 10 66 ± 1 25 ± 2 700 ± 50 182,5 270 ± 10

mkg 6,2 ± 0,6 23 ± 2 6,7 ± ,0,8 26 ± 2,5 2 ± 0,2 3 ± 0,3 30 ± 1 5 ± 0,5 26 ± 2,5 26 ± 2,5 1,6 ± 0,2 11 ± 1 6,6 ± 0,1 2,5 ± 0,2 70 ± 5 18,2 27 ± 1

8

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

ASTRA HD8

Figura 4

39389

ELEMENTO 1 2 3 4 5 6 7

Tuerca de fijación de las ruedas Tornillo de fijación soporte freno Tornillo de fijación perno para palanca dirección Tornillo de fijación soporte para mangueta Tornillo de fijación Tornillo de fijación soporte Tornillo de fijación tapa

PARA Nm 650 360 230 360 230 25 49

mkg 65 36 23 36 23 2,5 4,9

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.2

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

9

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99305121 99322205 99322215 99322225 99345049 99345053 99347068 99348001 99348004 99354207 99355025 99355081 99357111 99370006 99370007 99370258

Aparato de aire caliente Caballete rotativo para revisión grupos Caballete para revisión puentes Soporte para sujeción grupos (aplicar al caballete 99322205) Bloque de reacción para extractores Bloque de reacción para extractores Extractor para perno cabezas varillas dirección Extractor con dispositivo de bloqueo Extractor universal para interiores de 5 a 70 mm Llave (94,5 mm) para tuerca de reglaje rodamientos bujes ruedas Llave para tuercas de reglaje de los rodamientos caja engranajes diferencial Llave (60 mm) para tuerca piñón cónico diferencial (usar con 99370317) Pinza para resorte de llamada zapatas frenos Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Botador para desmontaje – montaje de los rodamientos de rodillos en la horquilla puente pivote mangueta (usar con 99370006) Palanca de reacción con prolongación para sujeción bridas Gancho para extracción semicaja engranajes diferencial Soporte para desmontaje y montaje del diferencial Soporte universal para sujeción puentes durante el desmontaje y el montaje Util para bloqueo separación sombreretes diferencial Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (91–134) (usar con 99370007) Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (134–215) (usar con 99370007) Introductor para montaje junta piñón cónico diferencial Botador para montaje rodamiento de rodillos en la mangueta (usar con 99370006) Introductor para montaje de los rodamientos de rodillos en la mangueta (usar con 99370006) Introductor para montaje de la junta interior bujes ruedas Introductor para montaje anillo de estanqueidad en la mangueta (usar con 99370006) Llave dinamométrica (0–10 Nm) con empalme 1/4’ Llave dinamométrica (0–70 Nm) con empalme 3/8’ Herramienta para control del par de arrastre de los bujes (usar con llave dinamométrica Herramienta para medición de los espesores de reglaje del piñón cónico diferencial (usar con 99395603) Comparador (0–5 mm)

99370317 99370509 99370616 99370617 99370133 99374093 99374094 99374233 99374369 99373371 99374377 99374390 99389819 99389821 99395026 99395027 99395603

10

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

ASTRA HD8

DIAGNOSIS Anomalías de funcionamiento principales del puente: 1 - Ruido de los bujes de las ruedas; 2 - Ruido del puente; 3 - Ruido al retorno; 4 - Ruido en el tiro; 5 - Ruido en las curvas.

1

RUIDO EN LOS BUJES DE LAS RUEDAS

Lubricación insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas ineficientes.

Desmontar el buje y sustituir los elementos necesarios. SI

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

Efectuar el reglaje de los rodamientos. SI

NO

Ranuras de acoplamiento de los semiejes con los engranajes solares de los engranajes epicicloidales desgastadas.

2

Revisar y sustituir las piezas desgastadas o dañadas. SI

RUIDO DEL PUENTE

Nivel del aceite lubricante insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existen pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

SI

Revisar el puente y sustituir las piezas desgastadas o dañadas.

NO

Estrías de acoplamiento de los semiejes con los engranajes planetarios del diferencial dañados.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.2

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

11

Efectuar el reglaje de la holgura de los rodamientos. SI

NO

Regulación inexacta o deterioro de los engranajes o de los rodamientos del grupo diferencial.

3

RUIDO AL RETORNO

Holgura de acoplamiento inexacta entre piñón y corona cónica.

4

Localizar el inconveniente y revisar el grupo. SI

SI

Quitar la tapa de inspección de los engranajes y realizar el reglaje de la holgura entre el piñón y la corona.

SI

Controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente y restablecer el nivel.

RUIDO EN EL TIRO

Lubricación insuficiente.

NO

Rodamientos de la caja de los engranajes desreglados o deteriorados.

Revisar el grupo. SI

NO

Contacto de los dientes entre piñón y corona cónica inexacto.

5

Regular el contacto. SI

RUIDO EN LAS CURVAS

Holgura del grupo de satélites-planetarios inexacto.

Revisar o sustituir el grupo. SI

12

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

ASTRA HD8

DESMONTAJE—MONTAJE SEGUNDO PUENTE ANTERIOR Desmontaje Para desmontar el puente anterior - Poner el vehículo en un lugar plano y bloquear las ruedas traseras; - Aflojar las tuercas de fijación de las ruedas delanteras; - Levantar la parte delantera del vehículo mediante un elevador hidráulico y apoyarlo en los caballetes de sujeción; - Desmontar las ruedas delanteras; - Desconectar de ambos lados los cables eléctricos del transmisor ABS ( sólo para vehículos dotados de ABS); - Desconectar de ambos lados los racores neumáticos (4) envío aire a los frenos; - Desconectar la barra mando dirección desenroscando la tuerca de fijación cabeza articulada (11); - Destornillar los tornillos de fijación brida (6) eje de transmisión y fijar provisionalmente en el eje en el chasis de modo que no estorbe las operaciones sucesivas; - Sacar los bulones (7) de fijación de la barra estabilizadora al puente y girarla hacia abajo; - Colocar debajo del puente un elevador hidráulico con la herramienta 99370617; - Destornillar de ambos lados las tuercas (9), levantar las bridas (10) de fijación muelle ballesta, luego bajar el puente y sacar la ballesta.

Montaje Repetir en el sentido inverso las operaciones de desmontaje. A la hora de montar efectuar el control de convergencia de las ruedas delanteras realizando las operaciones indicadas en la Sección 15.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.2

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

13

Figura 5

17812201

Figura 6

17812202

14

SEGUNDO PUENTE ANTERIOR

SECCIÓN 12.2

ASTRA HD8

INTERVENCIONES DE REPARACION Revisión del puente, de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales Para las intervenciones de reparación de los grupos de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales, seguir las indicaciones descritas en la Sección 12.1 “PRIMERO PUENTE ANTERIOR”.

Revisión del diferencial Para las operaciones de reparación del grupo diferencial del repartidos, cumplir con lo descrito en la Sección 12.4 “PUENTE INTERMEDIO TANDEM”.

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

1

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Puente trasero individual Página DESCRIPCION

3

CARACTERISTICAS Y DATOS

5

PARES DE APRIETE

6

HERRAMIENTAS

8

DIAGNOSIS

9

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL PUENTE TRASERO

11

- Desmontaje

11

- Montaje

12

REVISION DEL PUENTE POSTERIOR

12

DESMONTAJE DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL

12

- Desmontaje de los bujes de las ruedas

15

CONTROL DE LOS COMPONENTES DE LOS BUJES DE LAS RUEDAS Y DE LOS REDUCTORES EPICICLOIDALES

16

MONTAJE DE LOS BUJES DE LAS RUEDAS

17

- Montaje del reductor epicicloidal

19

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL DIFERENCIAL

22

- Desmontaje

22

- Montaje

23

DESMONTAJE DE LA CAJA DEL DIFERENCIAL

24

DESMONTAJE DE LA CAJA DE LOS ENGRANAJES

25

DESMONTAJE DEL SOPORTE PARA PIÑON CONICO 26 CONTROL DE LOS COMPONENTES DEL DIFERENCIAL

28

MONTAJE DE LA CAJA DE LOS ENGRANAJES

29

MONTAJE DEL SOPORTE PARA PIÑON CONICO

30

- Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico

30

MONTAJE DE LA CAJA DEL DIFERENCIAL

32

- Reglaje del par de arrastre de los rodamientos de la caja engranajes

33

- Regulación holgura axial par cónico-piñón

34

2

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

DESCRIPCION El puente es de tipo portante de doble reducción. La primera reducción se obtiene a través del grupo piñón–corona cónica, la segunda mediante un grupo epicicloidal situado en los bujes de las ruedas. La caja del diferencial, con corona cónica está sujetada por dos rodamientos de rodillos cónicos cuyo reglaje se efectúa a través de dos tuercas roscadas. El piñón está sujetado por dos rodamientos de rodillos cónicos y por un tercer rodamiento de rodillos cilíndricos.

El reglaje del grupo piñón cónico se efectúa mediante los anillos de reglaje ubicados entre los dos rodamientos de rodillos cónicos. El puente va dotado con un dispositivo, de mando neumático, para el bloqueo del diferencial. Del diferencial divergen los semiejes que transmiten el movimiento a los reductores epicicloidales.

Figura 1

39381

SECCION DEL DIFERENCIAL 1. brida de acoplamiento transmisión – 2. Retén – 3. Anillo de estanqueidad exterior – 4. Rodamiento anterior – 5. Anillo de reglaje – 6. Tornillo – 7. Soporte piñón cónico – 8. Rodamiento intermedio – 9. Anillo de reglaje – 10. Rodamiento posterior – 11. Tuerca de reglaje – 12. Rodamiento para caja diferencial – 13. Perno corto – 14. Cruceta –. 15. Satélite – 16. Corona – 17. Tapa – 18. Caja de engranajes – 19. Tapa – 20. Tornillo – 21. Tornillo – 22. Perno largo – 23. Chapita de seguridad – 24. Manguito de acoplamiento – 25. Manguito deslizante – 26. Arandela axial – 27. Anillo elástico – 28. Horquilla de acoplamiento – 29. Transmisor – 30. Muelle – 31. Tapón – 32. Caja diferencial – 33. Piñón cónico – 34. Deflector aceite – 35. Tuerca de fijación

4

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

Figura 2

39382

SECCION DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL Y DEL BUJE DE LA RUEDA (451391) 1. Tambor del freno – 2. Colector de aceite – 3. Anillos de estanqueidad – 4. Anillo intermedio para anillos de estanqueidad – 5. Canuto portante – 6. Semieje – 7. Anillo de estanqueidad – 8. Tornillo – 9. Rodamiento –10. Rueda fónica – 11. Buje rueda – 12. Tornillo – 13. Anillo de estanqueidad – 14. Soporte satélites – 15. Corona – 16. Tapa – 17. Tornillo – 18. Porta corona – 19. Tapón – 20. Tuerca collar – 21. Engranaje solar – 22. Anillo elástico de seguridad – 23. Tornillo de separador – 24. Anillo separador – 25. Rodillos para engranaje satélite – 26. Anillos separadores – 27. Perno de soporte – 28. Engranaje satélite – 29. Junta – 30. Arandela separadora – 31. Rodamiento.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

5

CARACTERISTICAS Y DATOS Tipo de puente: Portante de una sola reducción con bloqueo del diferencial de mando neumático Rodamientos del piñón cónico Relación par cónico de reducción

ASTRA 451391/2D (IVECO R 8284 D005)

2 de rodillos cónicos y 1 de rodillos cilindricos 21/40 (1,905) 19/33 (1,737) 23/36 (1,565) 28/37 (1,321) 27/32 (1,185)

Relación reductor epicicloidal en las ruedas Par de arrastre rodamientos piñón cónico sin juntas de estanqueidad Nm

3,2

1,5 ÷ 3,5

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico

mediante espesores

ASTRA

Espesores de los anillos de reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico mm

10 – 10,02 – 10,04 – 10,06 – 10,08 – 10,10 – 10,12 – 10,14 – 10,16 – 10,18 – 10,20 – 10,22 – 10,24 – 10,26 – 10,28 – 10,30 – 10,32 – 10,34 – 10,36 – 10,38 – 10,40 – 10,42 – 10,44 – 10,46 – 10,48 – 10,50

ASTRA

Espesores de los anillos de reglaje para posicionamiento del piñón cónico respecto a la corona mm

3,6 – 3,7 – 3,8 – 3,9 – 4,0 – 4,1 – 4,2 – 4,3 – 4,4 – 4,5 – 4,6

Holgura entre el piñón y la corona mm

21/40 0,20–0,28 19/33 0,25–0,33 23/36 0,20–0,29 28/37 0,20–0,28 27/32 0,20–0,30

Reglaje de la holgura entre el piñón y la corona

Mediante tuercas

BUJES DE LAS RUEDAS Rodamientos de los bujes de las ruedas Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos nuevos con protección superficial Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos y anillos de estanqueidad rodados Nm Holgura axial del semieje

mm

2 de rodillos cónicos

3 Nm + (12 ÷ 16 Nm)

3 Nm + (5 ÷ 7 Nm)

3 Nm + (2,5 ÷ 4,5Nm) 0,5 ÷ 1

6

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

PARES DE APRIETE Figura 3

39383

ELEMENTO

PAR Nm

mkg

1

Tuerca de bloqueo del piñón cónico

700 ± 50

70 ± 5

2

Tornillo de fijación del soporte piñón cónico a la caja del diferencial

165 ± 15

16,5 ± 1,5

3

Tornillo caja del diferencial a la caja del puente

160 ± 10

16 ± 1

4

Tornillo caja del diferencial a la caja del puente D

160 ± 10

16 ± 1

5

Tornillo de fijación soporte piñón cónico a la caja diferencial ♦

280 ± 15

28 ± 1,5

6

Tornillo de fijación corona cónica a la caja de los engranajes

300 ± 10

30 ± 1

7

Tornillo de fijación de la chapita de seguridad a la tapa de los engranajes

60 ± 6

6 ± 0,6

8

Presostato

61 ± 6

6,1 ± 0,6

9

Tornillo de cabeza cilíndrica de fijación cilindro de mando

25 ± 2

2,5 ± 0,2

10

Tapón de introducción aceite

40 ± 4

4 ± 0,5

11

Tornillo autoblocante

120 ± 10

12 ± 1

D Bloquear con LOCTITE AVX ♦ Untar con sellante LOCTITE 573

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

7

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

PARES DE APRIETE Figura 4

39384

ELEMENTO

PAR Nm

mkg

25 ± 3

2,5 ± 0,3

565 ÷ 690

56,5 ÷ 69

1

Tornillo de cabeza hueca para fijación tambor

2

Tuerca de fijación ruedas

3

Tornillo de fijación tapa al soporte planetarios D

50 ± 5

5 ± 0,5

4

Tornillo de cabeza hueca

25 ± 3

2,5 ± 0,3

5

Tornillo de fijación manguito portante ♦

280 ± 15

28 ± 1,5

D Bloquear con LOCTITE AVX ♦ Untar con sellante Hylomar SQ 321M

8

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS

N. UTIL

DENOMINACION

99305121 99322205 99322215 99322225 99341003 99341015 99341023 99345055 99354001 99354207 99355081 99356001 99357111 99370005 99370006 99370007 99370317 99370509 99370616 99370617 99371022

Aparato de aire caliente Caballete rotativo para revisión grupos Caballete para revisión puentes Soporte para sujección grupos (aplicar al caballete 9932205) Puente de simple efecto Mordazas Garras Bloque de reacción para extractores Llave para virolas de reglaje rodamientos caja engranajes diferencial Llave (94,5 mm) para tuerca de reglaje rodamientos bujes ruedas Llave (60 mm) para tuerca piñón cónico diferencial (usar con 99370317) Llave de reglaje zapatas frenos ruedas Pinza para resorte de llamada zapatas frenos Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Palanca de reacción con prolongación para sujección bridas Gancho para extracción semicaja engranajes diferencial Soporte para desmontaje y montaje del diferencial Soporte universal para sujección puentes durante el desmontaje y el montaje Pareja de abrazaderas para sujección diferencial durante la revisión (usar con 99322205 y 9932225) Util para tornear el tambor de los frenos (usar con 99301001) Introductor para montaje junta piñón cónico diferencial (usar con 99370006) Introductor para montaje junta interior bujes ruedas (usar con 99370005) Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (91–134) (usar con 99370007) Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (134–215) (usar con 99370007) Util para desmontaje y montaje de los semiejes Llave dinamométrica (0–10 Nm) con empalme 1/4” Llave dinamométrica (0–70 Nm) con empalme 3/8” Herramienta para control del par de arrastre de los bujes (usar con llave dinamométrica Herramienta para medición de los espesores de reglaje del piñón cónico diferencial (usar con 99395603) Comparador (0–5 mm)

99372213 99374013 99374025 99374093 99374094 99374451 99389819 99389821 99395026 99395027 99395603

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

DIAGNOSIS Anomalías de funcionamiento principales del puente: 1 - Ruido de los bujes de las ruedas; 2 - Ruido del puente; 3 - Ruido al retorno; 4 - Ruido en el tiro; 5 - Ruido en las curvas.

1

RUIDO EN LOS BUJES DE LAS RUEDAS

Lubricación insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas ineficientes.

Desmontar el buje y sustituir los elementos necesarios. SI

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

Efectuar el reglaje de los rodamientos. SI

NO

Ranuras de acoplamiento de los semiejes con los engranajes solares de los engranajes epicicloidales desgastadas.

2

Revisar y sustituir las piezas desgastadas o dañadas. SI

RUIDO DEL PUENTE

Nivel del aceite lubricante insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existen pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

SI

Revisar el puente y sustituir las piezas desgastadas o dañadas.

NO

Estrías de acoplamiento de los semiejes con los engranajes planetarios del diferencial dañados.

9

10

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

ASTRA HD8

Efectuar el reglaje de la holgura de los rodamientos. SI

NO

Regulación inexacta o deterioro de los engranajes o de los rodamientos del grupo diferencial.

3

RUIDO AL RETORNO

Holgura de acoplamiento inexacta entre piñón y corona cónica.

4

Localizar el inconveniente y revisar el grupo. SI

SI

Quitar la tapa de inspección de los engranajes y realizar el reglaje de la holgura entre el piñón y la corona.

SI

Controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente y restablecer el nivel.

RUIDO EN EL TIRO

Lubricación insuficiente.

NO

Rodamientos de la caja de los engranajes desreglados o deteriorados.

Revisar el grupo. SI

NO

Contacto de los dientes entre piñón y corona cónica inexacto.

5

Regular el contacto. SI

RUIDO EN LAS CURVAS

Holgura del grupo de satélites-planetarios inexacto.

Revisar o sustituir el grupo. SI

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

11

DESMONTAJE—MONTAJE PUENTE TRASERO Desmontaje Para efectuar el desmontaje realizar las siguientes operaciones:

- Aflojar las tuercas de fijación de las ruedas traseras;

- Poner el vehículo en una superficie llana y bloquear las ruedas delanteras;

- Levantar la parte trasera del vehículo mediante un elevador hidráulico y apoyarlo en dos caballetes de sujeción.

Figura 5

Figura 6

17812301

17812302

12

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

- Desmontar las ruedas traseras

ASTRA HD8

Figura 9

- Desconectar de ambos lados los cales eléctricos del transmisor ABS ( sólo para vehículos dotados de ABS); - Desconectar el cable eléctrico (2) testigo activación diferencial; - Desconectar los racores neumáticos freno de estacionamiento (3) envío aire frenos (4) bloqueo diferencial (5); - Sacar la varilla (11) del corrector de frenada; - Destornillar los tornillos brida (6) eje de transmisión y fijar provisionalmente el eje al chasis de modo que no estorbe las operaciones sucesivas; - Sacar los bulones (7) de fijación de la barra estabilizadora al puente y girarla hacia abajo; - Desenroscar las tuercas (8) de fijación de los amostiguadores al puente; - Colocar debajo del peunte un elevador hidrálico con la herramienta 99370617; - Destornillar de ambos lados las tuercas (9) y levantar las bridas (10) de fijación de la ballesta, luego bajar ell puente y sacar la ballesta.

Montaje Repetir en el sentido inverso las operaciones de desmontaje.

Bloquear el manguito desplazable del dispositivo de bloqueo diferencial mediante un tornillo. Quitar el racor roscado del cilindro de mando y enroscar en su lugar (1) un tornillo (M 14x1,5). Hacer girar, simultáneamente, el mecanismo puente para favorecer el acoplamiento entre el manguito deslizante y el manguito de acoplamiento; de este modo se evita el desplazamiento involuntario del manguito durante la extracción del semieje.

REVISION DEL PUENTE POSTERIOR Las operaciones de desmontaje y montaje de los semiejes – de desmontaje y montaje de los tambores y de las zapatas de los frenos – de desmontaje y montaje del respiradero de aire – de desmontaje y montaje del diferencial de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales, se efectúan con los grupos montados en el vehículo. Antes de posicionar el grupo del puente sobre el caballete para la revisión, vaciar el aceite desenroscando el tapón inferior de la caja del puente.

Posicionar un recipiente bajo el buje de la rueda para vaciar el aceite.

DESMONTAJE DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL Figura 8

Figura 7

39628

40053

39627

Colocar el puente completo sobre el caballete 99322215.

Desenroscar los tornillos (2); desmontar la tapa (3) y vaciar el aceite.

1.Tambor del freno - 2.Tuerca y tornillo de reglaje - 3.Tapa - 4. Junta - 5. Perno de rodillos para satélites - 6. Portasatélites - 7.Tuerca de reglaje - 8. Porta corona 9. Satélite - 10. Corona - 11. Planetario - 12. Semieje - 13. Respiradero - 14. Ménsula - 15. Perno axial - 16. Caja puente - 17. Canuto portante - 18. Grupo freno 19. Rueda fónica - 20. Cárter recolector de aceite - 21. Anillo de apoyo - 22.Anillo de estanqueidad - 23. Anillo de estanqueidad - 24. Rodamiento - 25. Buje rueda 26. Rodamiento - 27. Espárrago

40430

SECCIÓN 12.3

COMPONENTES DEL BUJE DE LA RUEDA

ASTRA HD8 PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

Figura 10

13

14

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

Figura 14

Figura 11

40338

39635

Con la llave (2) desenroscar los 2 tornillos (1) de sujeción tambor; enroscar en su lugar los tornillos de reacción (5), enroscarlos sacando el tambor (4) del buje, a continuación por medio de cable (3) y elevador desmontarlo.

Con las pinzas apropiadas quitar el anillo de seguridad (2). Extraer el engranaje solar (3) del semieje (1).

Figura 12

Figura 15

40054

39636

Desenroscar los 3 tornillos de sujeción soporte satélites (3); enroscar los tornillos de reacción (1) y con el cable (2) desmontar el soporte (3).

Enroscar el útil 99374451 (1) en el alojamiento del perno axial y extraer el semieje (2) del canuto portante. Quitar el anillo separador (3).

Figura 13

40055

Extraer la corona (1) del portacorona. Quitar el perno axial (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

Figura 16

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

15

Figura 19

40056

39639

Sacar los pernos de soporte (1) del soporte satélites. Quitar del soporte (1) los satélites (3) y extraer los rodillos y los anillos separadores.

Extraer el canuto portante (1), el portacorona (2) con el rodamiento y el buje de la rueda (3).

Figura 20

Desmontaje de los bujes de las ruedas Figura 17

39640

39637

Con el extractor, mordazas (5) y bloque de reacción 99345055 (4), quitar del canuto portante (3) el anillo de la junta (1) con el rodamiento de rodillos cónicos (2).

Con el punzón específico enderezar los remaches (1) sobre la tuerca de reglaje.

Figura 21 Figura 18

39641 39638

Con la llave de boca 99354207 (1) desenroscar la tuerca de reglaje.

Controlar el canuto portante (2) y si está dañado sustituirlo. Librar con el útil 99372217 las zapatas del freno (3) y tras haber desenroscado los tornillos hexagonales (1) fijados con ”LOCTITE”, desmontar el platillo portafreno con el canuto.

16

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Figura 22

ASTRA HD8

Figura 24

39642

39644

Expulsar del portacorona (1), con el botador específico introducido a través de los orificios del porta corona, el rodamiento exterior de rodillos cónicos (2).

Controlar el colector de aceite (1) y si está dañado sustituirlo. A este propósito expulsarlo con un botador apropiado introducido a través de las hendeduras del buje (3). Quitar el anillo moldurado (2) de estanqueidad.

Figura 23

CONTROL DE LOS COMPONENTES DE LOS BUJES DE LAS RUEDAS Y DE LOS REDUCTORES EPICICLOIDALES

39643

Con un botador genérico (1) de bronce, extraer el anillo exterior (2) del rodamiento interior. Extraer también el anillo de estanqueidad. De la misma manera extraer el anillo exterior del rodamiento exterior. Si es necesario desmontar la rueda fónica.

Limpiar esmeradamente los componentes del buje de la rueda. Examinar los semiejes y controlar que no presenten deformaciones. Eventualmente enderezarlos mediante una prensa hidráulica: si con esta operación no se obtienen resultados evidentes sustituir los semiejes. Controlar los espárragos de fijación de las ruedas ,si presentan deformaciones o defectos en la rosca, sustituirlos, actuando bajo prensa para la extracción. Una vez efectuada dicha operación controlar que el error de ortogonalidad no sea superior a 0,3 mm. Lubricar los rodamientos y hacer girar libremente la jaula porta–rodillos; la rotación ha de ser regular y no ha de presentar endurecimientos. Controlar las roscas de las tuercas de reglaje de los rodamientos de los bujes y las roscas de los canutos; si es necesario sustituir las tuercas. Controlar el colector de aceite; si está dañado sustituirlo. Sustituir con piezas nuevas todos los elementos de estanqueidad. Limpiar esmeradamente los componentes de los reductores epicicloidales. Efectuar un control visual de los dientes del portacorona, de la corona, de los engranajes satélites y del engranaje solar. Controlar los anillos separadores, el anillo distancial, los rodillos del rodamiento y los pernos de soporte. Si estas piezas están dañadas o desgastadas sustituirlas.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

17

MONTAJE DE LOS BUJES DE LAS RUEDAS Figura 25

Figura 27

39645

39647

Teniendo que sustituir los espárragos (3), cerciorarse, antes de montar los espárragos nuevos, que el plano de apoyo de la cabeza de los espárragos no tenga escorias, rebabas o abolladuras. Una vez introducidos, controlar que los espárragos estén acoplados perfectamente sobre el buje y que el error de ortogonalidad no sea superior a 0,3 mm.

Con el introductor 99374025 (2) completo el anillo intermedio y el maneral 99370005 (1) introducir en su alojamiento el anillo de estanqueidad interior. A continuación introducir el anillo de estanqueidad exterior con el introductor pero sin el anillo de estanqueidad intermedio.

En caso de sustituir el cárter recolector de aceite (2), antes de montar la pieza nueva, es preciso aplicar a la superficie de acoplamiento del buje del cárter y al alojamiento en el buje del mismo sellante LOCTITE 573.

Figura 28

Montar de nuevo la rueda fónica (1) cerciorándose, a montaje terminado, que la rueda “fónica” apoye perfectamente sobre el alojamiento de la rueda. Controlar con el comparador centesimal que la ortogonalidad de la rueda fónica no sea superior a 0,2 mm.

39648

Figura 26

Colocar el anillo de estanqueidad sobre el canuto, aplicar LOCTITE AVX a las zonas de unión entre la caja del puente y el canuto. Montar el canuto (3) con el platillo portafreno (4) y el retén. Enroscar los tornillos (2) previamente untados con LOCTITE AVX y apretarlos con la llave dinamométrica (1) al par de 280 ± 15 Nm.

39646

Con el botador 99374094 (2) efectuar (bajo prensa) el montaje del anillo exterior del rodamiento exterior (3) deteniendo el montaje a unos 5 mm del apoyo; terminar la introducción manualmente utilizando el maneral 99370007 (1).

18

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Figura 29

ASTRA HD8

Figura 32

40375

40377

Aplicar hermético Hylomar SQ321M al alojamiento (⇒) sobre el canuto portante (3) del anillo (2) para los anillos de estanqueidad. Calentar con el secador el anillo (2) e introducirlo sobre el canuto portante (3). Calentar a aprox. 100°C el anillo interior (1) del rodamiento de rodillos cónicos e introducirlo en el canuto portante.

Calentar con el secador a aproximadamente 100°C el rodamiento (1) de rodillos cónicos e introducirlo con un botador en su alojamiento sobre el portacorona (2).

Figura 33

Figura 30

40067

Montar las zapatas del freno (1) con el útil 99372217.

39650

Introducir en el canuto (4) el portacorona (3) con el rodamiento de rodillos cónicos (2).

Figura 31

Figura 34

40068

40070

Con el útil específico posicionar el buje completo (1) sobre el canuto portante (2).

Aplicar una ligera capa de “Molycote” sobre la superficie de contacto de la tuerca de reglaje, enroscando con la llave 99354207 (1) hasta que la rotación del buje presente dificultad. A continuación librar el buje con algunos golpes axiales de martillo efectuados en ambos sentidos.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

Figura 35

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

19

Figura 37

40069 40071

Colocar el útil (1) 99395026 y con la llave torsiometrica (2) medir el par de arrastre del buje de la rueda.

Colocar en el canuto portante el anillo separador (2).

Montaje del reductor epicicloidal Figura 38

Durante la medición del par de arrastre del buje la rotación del buje, durante el primer minuto, no ha de superar 40 r.p.m.

Los valores del par de arrastre del buje cambian según las condiciones siguientes:

- rodamientos nuevos con protección superficial - rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados - rodamientos y anillos de estanqueidad rodados

3 + (12 ÷ 16) Nm 3 + (5 ÷ 7) Nm

39636

3 + (2,5 ÷ 4,5) Nm

Con el útil 99374451 (1) introducir el semieje (2) en el canuto portante (3). Montar el semieje corto, de dientes dobles, en el canuto portante lado bloqueo del diferencial.

Figura 36 Figura 39

40072

Una vez obtenido el par de arrastre prescrito efectuar con un punzón el chaflanado de la tuerca de reglaje (2) en los dos orificios específicos ubicados sobre el canuto portante (1).

39653

Colocar el engranaje solar (3) en la parte ranurada del semieje y el anillo de seguridad (1) en su alojamiento. Introducir a presión en el alojamiento sobre el semieje el perno axial (2).

20

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

Empujar el soporte de los satélites (2) en el buje; para facilitar el acoplamiento de los dientes mover alternativamente en ambos sentidos la brida de mando de acoplamiento de la transmisión. Hacer coincidir los orificios de fijación del soporte de los satélites al buje. Colocar los tres tornillos (4) de cabeza hueca y apretarlos con la llave dinamométrica (3) al par de 25 ± 3 Nm.

Figura 40

Figura 43

39654

Orientar la corona (1) con el bisel orientado hacia el exterior, a continuación posicionarla sobre el portacorona.

Figura 41

39656

Montar el tambor del freno (1) en el soporte de los satélites. Fijar el tambor del freno con los dos tornillos (2) de cabeza hueca bloqueándolos con la llave dinamométrica (3) al par de 25 ± 3 Nm.

Figura 44

26916

Engrasar los rodillos (1), colocarlos con los tres anillos separadores (2) en el satélite (4) como muestra la figura. Introducir en el soporte portasatélites el satélite (4) y la arandela separadora (5). Introducir el perno de soporte (3) en el lado de la tapa empujándola hasta fondo en su alojamiento. Repetir la misma operación con los otros grupos de satélites.

Figura 42 40073

Aplicar una ligera capa de pasta sellante Hylomar SQ 321 M a los planos de apoyo de la tapa (3) y del soporte satélites (4). Orientar la tapa de manera que los biseles de los pernos de soporte coincidan con las ranuras en la tapa . Aplicar pasta sellante a la rosca de los tornillos (1) y apretarlos con llave dinamométrica (2) al par de 50 ± 5 Nm.

39655

Aplicar una capa ligera de pasta sellante “Hylomar SQ 321 M” o de Reinzoplast sobre los planos de apoyo del soporte de los satélites (2) y del buje de la rueda (1).

Figura 45

1.Transmitor eléctrico - 2. Anillo de estanqueidad - 3.Tapa - 4. Anillo de estanqueidad - 5. Pistón - 6. Horquila - 7. Muelles - 8. Rodamiento - 9.Tapa - 10. Chapita - 11.Tornillo - 12.Tapa - 13. Arandela - 14. Satélite 15. Arandela axial - 16. Semicaja - 17. Rodamiento - 18. Anillo - 19.Tuerca - 20. Deflector de aceite - 21. Corona - 22. Anillo de estanqueidad - 23. Grupo diferencial - 24. Brida - 25. Retén - 26. Anillo de estanqueidad 27, 28. Soporte piñon - 29. Soporte piñon - 30, 45. Rodamiento - 31. Anillo de reglaje - 32. Piñon - 33. Rodamiento - 34. Caja - 35.Tornillo - 36. Planetario - 37. Pernos y cruceta - 38.Tornillo - 39.Tuerca - 40. Manguito 41. Manguito desplazable - 42.Tornillo - 43.Tornillo - 44.Tornillo - 46. Anillo - 47.Tuerca.

SECCIÓN 12.3

COMPONENTES DEL GRUPO DIFERENCIAL

40431

ASTRA HD8 PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

21

22

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

Figura 48

Figura 51

26924

La holgura axial del semieje (1) ha de estar comprendida entre 0,5 ÷ 1 mm. Para efectuar el reglaje, enroscar el tornillo de reglaje (2) hasta tope. A continuación desenroscar de media vuelta el tornillo y bloquearlo con la tuerca hexagonal (3).

39659

Enroscar el útil 99374451 (1) en la rosca del alojamiento del perno axial y extraer el semieje (2) del canuto.

La cara plana de la tuerca hexagonal ha de estar orientada hacia el anillo de estanqueidad (4).

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL DIFERENCIAL Desmontaje

Figura 49

Figura 46

39660

39658

Con ganchos apropiados y un cable levantar el soporte piñón (1) y desenroscar los cuatro tornillos (2) de la caja diferencial.

Quitar los tornillos de la caja del diferencial a la caja del puente. Desenroscar los tornillos de cabeza cilíndrica y hexágono interior.

Figura 47 Figura 50

40053

Desenroscar el tapón (1) de repostaje aceite. Desplazar en posición inferior uno de los tornillos hexagonáles (2) de fijación de la tapa (3) y desenroscarlo. Vaciar el aceite de los reductores epicicloidales sobre las ruedas.

39661

Con ganchos apropiados (1) y un cable levantar la caja del diferencial (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

23

Montaje Figura 52

Figura 55

39662

Montar el manguito desplazable (1) sobre el semieje (2) de doble dentadura.

39665

Untar la superficie de apoyo con LOCTITE 573 (1).

Figura 56

Figura 53

39666 39663

Untar la superficie de apoyo con “LOCTITE AVX” (1). Durante el montaje de la caja del diferencial cerciorarse que la horquilla de acoplamiento bloqueo del diferencial esté introducida correctamente en el alojamiento del manguito desplazable.

Colocar el soporte (1) piñón cónico en la caja del diferencial (2). Con la llave dinamométrica (3) apretar los tornillos al par prescrito.

Figura 57

Figura 54

40073

39664

Colocar el anillo de estanqueidad y montar la caja del diferencial (1). Apretar los tornillos exteriores (2) e interiores (3) al par prescrito con la llave dinamométrica.

Aplicar una ligera capa de pasta sellante “Hylomar SQ 321 M” a los planos de apoyo de la tapa (3) y del soporte planetarios (4), orientar la tapa de manera que los biseles de los pernos de soporte coincidan con las cavidades de la tapa. Untar con pasta sellante la rosca de los tornillos (1) y apretarlos con la llave dinamométrica (2) al par prescrito.

24

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

DESMONTAJE DE LA CAJA DEL DIFERENCIAL Figura 58

Figura 61

39667

Colocar la caja del diferencial completa, con la tapa (1) caja engranajes orientada hacia arriba, sobre el caballete rotativo 99322205 (2) completo de soporte 99322225 y el par de abrazaderas 99371022 (3).

39670

Levantar la tapa (1) de la caja de los engranajes.

Figura 62

Figura 59

39671

39668

Desenroscar los tornillos (1) y extraer la chapita de seguridad (2). Repetir las mismas operaciones en el lado opuesto.

Levantar con el gancho 99370509 (1), la caja engranajes (2) con los rodamientos de rodillos cónicos y anillos exteriores para rodamientos.

Figura 63 Figura 60

39672 39669

Marcar la posición de la tapa (1) respecto a la caja diferencial (3) ⇒ ⇐ . Desenroscar los tornillos (2) de fijación tapa (bloqueados con LOCTITE).

Girar la caja diferencial de 90°. Quitar la abolladura de la tuerca de fijación. Aplicar a la brida acoplamiento transmisión la palanca de reacción 993701317 (2) y con la llave de boca 99355081 (1) aflojar la tuerca de fijación.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

Figura 64

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

25

Figura 67

39673

39676

Desenroscar los tornillos completos con las arandelas de fijación soporte (1) piñón cónico a la caja diferencial (3). Poner los tornillos de reacción (2) y extraer el soporte completo de la caja del diferencial.

Extraer el pistón de mando (2) con el anillo de estanqueidad (3), la horquilla (1) de acoplamiento y el muelle de compresión (4).

Figura 65

DESMONTAJE DE LA CAJA DE ENGRANAJES Figura 68

39674

39677

Mediante un botador genérico expulsar de su alojamiento, en la caja del diferencial, el rodamiento (1) de rodillos cilíndricos del piñón cónico.

Quitar el anillo elástico (1) y extraer de la tapa (2) caja de engranajes el manguito de acoplamiento (3) para dispositivo bloqueo del diferencial.

Figura 66

Figura 69

39678 39675

Desenroscar los 2 tornillos (1) de cabeza cilíndrica y hexágono encajado y extraer el cilindro (2) de mando dispositivo bloqueo diferencial.

Con el extractor 99347101 (1) completo con una pareja de garras de anillo 99347182 (2), prolongación 99347361 (3) y bloque de reacción 99345055 (4), extraer de la caja de engranajes el rodamiento de soporte de rodillos cónicos. Repetir la misma operación en el lado opuesto.

26

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Figura 70

ASTRA HD8

Figura 73

39679

39682

Desenroscar y quitar los tornillos (1) de fijación corona cónica (3) y tapa (2) a la semicaja (4).

Extraer, con un botador genérico, primero el perno largo (4) y a continuación los dos pernos cortos (3). La exacta posición de los pernos está indicada sobre el cuerpo cruceta (2) con una señal larga para el perno largo y con dos cortas para los pernos cortos.

Figura 71

Quitar la cruceta (2) y los 4 satélites (1) con las arandelas axiales correspondientes. Quitar el planetario completo de arandela axial.

DESMONTAJE SOPORTE PARA PINON CONICO Figura 74 39680

Marcar la tapa y la caja de engranajes (⇒ ⇐). Quitar la tapa (1) caja de engranajes y librar la corona cónica (2).

Figura 72

39683

Quitar la tuerca de fijación anteriormente aflojada y la brida de acoplamiento transmisión (1). Si la extracción de la brida resulta difícil usar un extractor universal.

39681

Quitar de la caja de engranajes (1), el planetario (2) completo de arandela axial (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

Figura 75

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

27

Figura 78

39684

39687

Expulsar del soporte el piñón cónico (1) completo de rodamiento intermedio y anillos de reglaje. Si no es posible actuar mediante el extractor (2) se aconseja efectuar esta operación bajo prensa.

Extraer del piñón cónico (1) el anillo de reglaje (2) posicionamiento piñon.

Figura 76

Figura 79

39685

39688

Quitar del piñón cónico (1) el anillo de reglaje (2) rodamiento.

Extraer del piñón cónico (1) el anillo interior (2) para rodamiento posterior de rodillos cilíndricos, operación destructiva.

Figura 77

Figura 80

39686

39689

Usando un extractor universal 99348001 (1) extraer del piñón cónico (2) el rodamiento intermedio (3) de rodillos cónicos.

Mediante el botador genérico expulsar del soporte (1) los anillos exteriores (3 y 2) para rodamientos anterior e intermedio.

28

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

CONTROL DE LOS COMPONENTES DEL DIFERENCIAL Limpiar esmeradamente las piezas que componen el diferencial. Engrasar los rodamientos y hacer girar la jaula porta–rodillos; la rotación ha de ser regular y no presentar agarrotamientos. Limpiar esmeradamente las roscas de los tornillos para obtener reglajes exactos y pares de apriete precisos. Controlar que el tramo ranurado de introducción de la brida en el piñón no presente desgastes excesivos, en tal caso sustituir el piñón.

En caso de tener de sustituir la corona cónica o el piñón habrá que sustituir ambos ya que las piezas se suministran en parejas.

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

29

MONTAJE DE LA CAJA DE ENGRANAJES Figura 81

Figura 84

39690

Apretar la caja de engranajes (1) en el tornillo de banco y colocar el planetario (2) con la arandela axial (3) en su alojamiento.

39693

Colocar el planetario (2) con la arandela axial (3) sobre los engranajes satélites. Montar la tapa (1) en la caja haciendo coincidir las marcas efectuadas durante el desmontaje.

Figura 82

Figura 85

39691

Posicionar 4 satélites (1) con las arandelas axiales e introducir correctamente la cruceta (2). 39694

Calentar con un secador la corona cónica (2) a aproximadamente 80°C, montarla en su alojamiento sobre la caja de engranajes (1) y bloquearla con dos tornillos de fijación.

Figura 83

Figura 86

39692

Introducir el perno largo (1) y los dos pernos cortos. Introducir primero el perno largo (pasante). La exacta posición de los pernos está indicada sobre el cuerpo de la cruceta por una señal larga para el perno largo y con dos cortas para los pernos cortos.

39695

Introducir los demás tornillos (2) de fijación y apretarlos mediante llave dinamométrica (1) al par de 300 ± 10 Nm (30 ± 1 kgm).

30

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Figura 87

ASTRA HD8

Figura 90

39696

Calentar con el secador a 100°C durante 15’ aproximadamente el rodamiento (2) de soporte e introducirlo con un botador (1) específico, sobre la tapa caja de engranajes. Repetir la misma operación en el otro rodamiento.

MONTAJE DEL SOPORTE DEL PIÑON CONICO Figura 88

39698

Apretar en el tornillo de banco el útil 99395027 (6) y colocar sobre el mismo: - el rodamiento (5) lado piñón; - el anillo de reglaje (4) previamente medido y el rodamiento (3). Enroscar la tuerca (2) y apretarla a fondo. Colocar sobre el rodamiento (3) el elemento (1) del útil 99395027 (6) con el comparador y poner a cero el mismo en el extremo del útil (6). A continuación quitar: - la pieza (1), - la tuerca (2), - el rodamiento (3), - el anillo de reglaje (4) del útil (6).

Figura 91 39697

Introducir en el soporte del piñón un nuevo deflector de aceite. Introducir a fondo en su alojamiento con el botador 99374093 (1) el anillo (2) exterior del rodamiento anterior y con el botador 99374094 el anillo exterior del rodamiento posterior.

Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico. Figura 89

39699

Poner en el rodamiento (5, fig. 90) el soporte (4, fig. 91) y montar sobre el mismo el rodamiento (3). Enroscar manualmente la tuerca (2). Controlar el par de arrastre como ilustrado en la figura 92.

39572

Medir el espesor del anillo de reglaje (1) y anotar el valor (cota A).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

Figura 92

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

31

Figura 93

39701 39700

Poner el soporte completo sobre dos paralelas; con el dinamómetro (1) posicionado sobre el útil 99395027 medir el par de arrastre que ha de resultar de 1,5 ÷ 3,5 Nm, en caso contrario actuar sobre la tuerca (2, fig. 91) Poner de nuevo el elemento (1, fig. 91) con el comparador previamente puesto a cero sobre el rodamiento (3) y medir la posible diferencia (cota B). El espesor S del anillo o de los anillos de reglaje lo da la fórmula siguiente:

S = A — (± B) + C en donde:

A = Espesor del anillo o de los anillos de reglaje montado para poner a cero el comparador;

Montar sobre el piñón cónico (1) el anillo de reglaje (2) para posicionamiento piñón respecto a la corona con el bisel orientado hacia debajo. El espesor del anillo de reglaje está determinado por el valor de referencia (3) troquelado sobre el piñón cónico. Véase tabla en fig. 93.

Figura 94 Valor troquelado sobre el piñón

Espesor de los anillos de reglaje

Valore 0 inciso sul pignone 0,1

Spessore4,6anelli di registro 4,5 4,4 4,3 4,2 4,1 4,0 3,9 3,8 3,7 3,6

0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0

B = Valor de la diferencia observada; C = 0,05 mm coeficiente que tiene en cuenta la dilatación de los rodamientos debida a la interferencia de montaje en el piñón cónico. Primer ejemplo: A = 13,12 mm B = + 0,13 mm C = 0,05 mm S = 13,12 — (+ 0,13) + 0,05 = S = 13,12 — 0,13 + 0,05 = 13,04 mm.

Tabla para la determinación del espesor del anillo de reglaje posicionamiento piñón cónico respecto a la corona.

Figura 95

Segundo ejemplo: A = 13,12 mm B = – 0,13 mm C = 0,05 mm S = 13,12 — (— 0,13) + 0,05 = S = 13,12 + 0,13 + 0,05 = 13,30 mm. Luego quitar las piezas del útil 99395027.

39702

Calentar con el secador a 100°C. Introducir el anillo interior (1) rodamiento posterior de rodillos cilíndricos (2) sobre el piñón cónico.

32

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

ASTRA HD8

MONTAJE DE LA CAJA DEL DIFERENCIAL Figura 96

Figura 99

39706 39703

Calentar a 100°C durante aproximadamente 15’, el rodamiento intermedio (1) e introducirlo en el piñón cónico (2); montar el anillo de reglaje (2) con el espesor medido anteriormente.

Introducir, por medio de un botador apropiado, el rodamiento posterior (1) de rodillos cilíndricos en su alojamiento en la caja del diferencial.

Figura 100

Figura 97

39707

39704

Montar el soporte (1) anteriormente ensamblado sobre el piñón cónico (2) e introducir el rodamiento anterior. Con el introductor (3) introducir el retén (4).

Montar el soporte (2) piñón cónico anteriormente ensamblado sobre la caja del diferencial (3), introducir 2 tornillos (4) con las arandelas elásticas y diametralmente opuestas. Mediante llave dinamométrica (1) apretarlas a un par de 160 ± 10 Nm (16 ± 1 kgm).

Figura 101

Figura 98

39708

39705

Montar la brida (1) acoplamiento transmisión con el botador apriado y enroscar manualmente la tuerca de fijación.

Bloquear la rotación de la brida de acoplamiento transmisión mediante la palanca de reacción 99370317 (1) y usando la llave de boca 99355081 (2), el multiplicador (3) y la llave dinamométrica (4) apretar la tuerca de fijación a un par de 700 ± 50 Nm (70 ± 5 mkg).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

33

Figura 104

Figura 102

39671

Con el gancho (1) 99370509 colocar la caja de engranajes (2) completa con los rodamientos de rodillos sobre la caja diferencial.

Figura 103

39712

Con la llave torsiométrica 99389819 (1) y la llave de boca apropiada, medir el par de arrastre prescrito actuando oportunamente sobre las tuercas de reglaje de los rodamientos con la llave 99354001 (1).

Figura 105

39709

Montar correctamente la tapa (3) haciendo coincidir las marcas efectuadas durante el desmontaje, enroscar provisionalmente los tornillos (2) y controlar que las tuercas de reglaje (4) se enrosquen sin dificultad. Quitar de nuevo los tornillos (2), aplicar a las roscas LOCTITE AVX y apretarlas definitivamente con la llave dinamométrica (1) al par de 280 ± 15 Nm.

39711

Ver en la tabla siguiente el valor del par de rodamiento ( este valor varia en función de la relación del par cónico) y regularlo

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos caja de engranajes El reglaje del par de arrastre de los rodamientos de soporte de la caja de los engranajes se efectúa con la medición del par de arrastre total. Obtener el valor del par de arrastre de la tabla de la figura 105 (este valor cambia según la relación del par cónico).

N° dientes

Relación

27/32 28/37 21/40 19/33 23/36

1,185 1,321 1,905 1,737 1,565

a = 3÷4 Nm

Par de rodamiento total Nm a+(2,5÷4,2) a+(2,3÷3,8) a+(1,6–2,1) a+(1,7–2,3) a+(1,9–2,6)

34

SECCIÓN 12.3

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

Regulación holgura axial par cónico—piñón

ASTRA HD8

Figura 107

Reglar la holgura axial entre los dientes del par cónico actuando de la forma siguiente:

- obtener de la tabla siguiente el valor de la holgura entre los dientes que cambia según la relación del par cónico.

N. Dientes

Relación

21/40 19/33 23/36 28/37 27/32

1,905 1,737 1,565 1,321 1,185

Holgura entre los dientes 0,20 ÷ 0,28 0,25 ÷ 0,33 0,20 ÷ 0,29 0,20 ÷ 0,28 0,20 ÷ 0,30

39711

Para no cambiar el par de arrastre obtenido anteriormente durante el reglaje de la holgura de acoplamiento entre los dientes del piñón y de la corona, apretar la tuerca de reglaje con la llave 99354001 (1) con un apriete que corresponda al aflojamiento de la tuerca de reglaje del lado opuesto. Una vez terminado el reglaje controlar que las dos tuercas de reglaje estén posicionadas de manera que permitan el montaje de las chapitas de seguridad.

Figura 106

Figura 108

39710

- Posicionar el comparador (1) de base magnética como muestra la figura; - Bloquear la rotación del piñón cónico con la palanca de reacción 99370317, invertir la rotación de la corona y medir con el comparador la holgura entre los dientes de los dos engranajes. En caso contrario actuar sobre las tuercas de reglaje con la llave 99354001 (1, fig. 107).

39704

Aplicar, con un pincel, una ligera capa de óxido de plomo (minio) sobre los dientes de la corona. Girar el piñón y medir la huella del contacto de los dientes del piñón sobre los dientes de la corona. En las figuras siguientes se ilustran diferentes contactos y el modo para corregir eventuales errores.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.3

Figura 109

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

35

Figura 112

40160

La huella ha de quedar marcada en los dos lados (1 y 2), aproximadamente en la zona central de los dientes. Con el vehículo sín carga las dos zonas de acoplamiento están ligeramente desplazadas respecto al diámetro exterior de la corona.

39713

Montar el manguito de acoplamiento (1) sobre los dientes de la caja de engranajes y colocar, con un destornillador, el anillo elástico (2) en su acanaladura.

Figura 110 Figura 113

40161A

39714

Si la huella sobre el lado de tracción (hacia el diámetro exterior) y sobre el lado de empuje (hacia el diámetro interior) está desplazada significa que el piñón está demasiado cerca de la corona. – Solución: Aumentar el espesor del anillo de reglaje entre el rodamiento intermedio y el piñón cónico.

Montar el grupo de acoplamiento del dispositivo de bloqueo diferencial compuesto por un cilindro de mando, un pistón (2), la horquilla de acoplamiento (1) y el muelle de compresión (3).

Figura 111

Figura 114

40161B

Si la huella sobre el lado de tracción está desplazada hacia el diámetro exterior de la corona, significa que el piñón se encuentra demasiado lejos del eje de la corona. – Solución: Disminuir el espesor del anillo de reglaje entre el rodamiento intermedio y el piñón cónico.

26609

Introducir el muelle de compresión en la caja diferencial. Montar la horquilla de acoplamiento (2) de manera que el tope del recorrido de la horquilla (a) corresponda con el tope del recorrido (b) efectuado sobre la caja del diferencial.

36

PUENTE TRASERO INDIVIDUAL

SECCIÓN 12.3

Figura 115

39715

Montar un anillo de estanqueidad (1) nuevo sobre el pistón de mando y untarlo con grasa. Introducir el pistón de mando (2) en la horquilla de acoplamiento (3) en el muelle de compresión y por último en el orificio de la caja del diferencial. Desmontar de nuevo el soporte piñón cónico. Montaje del diferencial en la caja del puente. 1° Montar sobre el semieje el manguito deslizante 2° Montar el grupo caja de engranajes prestando atención que la horquilla de mando se acople en las ranuras del manguito deslizante. 3° Enroscar el tornillo y empujar simultáneamente el semieje, de modo que el manguito deslizante se acople en el manguito de acoplamiento del diferencial. 4° Aplicar LOCTITE 573 a la rosca y bajo la cabeza de los tornillos y bloquearlos con llave dinamométrica al par prescrito. 5° Aplicar LOCTITE 573 sobre el plano de apoyo, montar el soporte piñón y bloquear los tornillos al par prescrito.

ASTRA HD8

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

1

SECCIÓN 12.4

Puente intermedio Tandem Página DESCRIPCIÓN

3

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

5

PARES DE APRIETE

6

HERRAMIENTAS

8

DIAGNOSIS

9

DESMONTAJE-MONTAJE PUENTE INTERMEDIO

11

- Desmontaje

11

- Montaje

11

DESMONTAJE-MONTAJE DEL DIFERENCIAL REPARTIDOR (con puente en el vehículo)

12

- Desmontaje

12

- Montaje

12

REPARACIÓN DEL GRUPO DEL PUENTE INTERMEDIO

14

- Desmontaje

14

- Desmontaje del reductor epicicloidal

14

- Desmontaje de los bujes de las ruedas

15

- Control de los componentes y de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales

17

- Montaje de los bujes de las ruedas

18

- Montaje del reductor epicicloidal

20

DESMONTAJE-MONTAJE DEL REPARTIDORDIFERENCIAL (con puente en el caballete 99322215)

22

- Desmontaje

22

- Montaje

22

REPARACIÓN DEL REPARTIDOR-DIFERENCIAL

23

- Desmontaje

23

- Montaje de la caja del tren de engranajes

29

- Desmontaje del diferencial repartidor

30

- Control de los componentes diferencial repartidor

31

2

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

Página

- Montaje del diferencial repartidor

31

- Montaje de la caja del tren de los engranajes

33

- Montaje de la caja del piñón cónico

34

- Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico

34

- Montaje de la caja del diferencial

36

- Reglaje del par de arrastre de los rodamientos de la caja de los engranajes

38

- Regulación holgura axial par cónico-piñón

38

EJE DE SALIDA DEL MOVIMIENTO

42

- Desmontaje

42

- Control de los componentes

42

- Montaje

42

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

3

DESCRIPCION El puente es de tipo portante de doble reducción. La primera reducción se obtiene a través del grupo piñón-corona cónica, la segunda mediante un grupo epicicloidal en los bujes de las ruedas.

En el puente intermedio está colocado un grupo repartidor que distribuye el par motriz entre los dos puentes. El puente está dotado de un dispositivo neumático para el bloqueo del diferencial y uno para el bloqueo del repartidor.

Figura 1

39385A

SECCION LONGITUDINAL DEL DIFERENCIAL REPARTIDOR

4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 2

40379

SECCION DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL Y DEL BUJE DE LA RUEDA 1. Tambor del freno - 2. Colector de aceite - 3. Anillos de estanqueidad - 4. Anillo intermedio para junta de estanqueidad 5. Canuto portante - 6. Semieje - 7. Anillo de estanqueidad - 8. Tornillo - 9. Rodamiento - 11. Buje rueda - 12. Tornillo 13. Anillo de estanqueidad - 14. Soporte portasatélites - 15. Corona - 16. Tapa - 17. Tornillo - 18. Porta corona - 19. Tapón 20. Tuerca collar - 21. Engranaje solar - 22. Anillo elástico de seguridad - 23. Tornillo separador - 24. Anillo separador 25. Rodillos para engranaje satélite - 26. Anillos separadores - 27. Perno de soporte - 28. Engranaje satélite - 29. Junta 30. Arandela separadora - 31. Rodamiento.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

5

CARACTERISTICAS Y DATOS Tipo de puente: Portante de una sola reducción con bloqueo del diferencial de mando neumático Rodamientos piñón cónico

2 de rodillos cónicos y 1 de rodillos cilíndricos

Relación de reducción del par cónico.

23/36 (1,565) - 19/33 (1,737) - 21/40 (1,905)

Relación reductor epicicloidal en las ruedas

ASTRA

ASTRA

ASTRA 453291/2D (IVECO R 9189 D’001)

3,2

Par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico Nm

1,5 ÷ 3,5

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico

mediante anillos de reglaje

Espesores de los anillos de reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico mm Espesores de los anillos de reglaje para colocación piñón cónico respecto a la corona mm Holgura entre el piñón y la corona mm Reglaje de la holgura entre el piñón y la corona

10-10,02-10,04-10,06-10,08-10,10-10,12-10,14-10,16-10,18-10, 20-10,22-10,24-10,26-10,28-10,30-10,32-10,34-10,3610,38-10,40-10,42-10,44-10,46-10,48-10,50 3,6-3,7-3,8-3,9-4,0-4,1-4,2-4,3-4,4-4,5-4,6 23/36 (1,565) = 0,20 ÷ 0,29 19/33 (1,737) = 0,25 ÷ 0,33 21/40 (1,905) = 0,20 ÷ 0,28 Mediante tuercas

BUJES DE LAS RUEDAS Rodamientos de los bujes de las ruedas Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos nuevos con protección superficial Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados Nm Par de arrastre de los rodamientos de las ruedas: rodamientos y anillos de estanqueidad rodados Nm Holgura axial del semieje

mm

2 de rodillos cónicos

3 + (12 ÷ 16)

3 + (5 ÷ 7)

3 + (2,5 ÷ 4,5) 0,5 ÷ 1

6

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 3

39385

PARES DE APRIETE ELEMENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 *

Tuerca de cabeza hexagonal para tapa Tuerca Tornillo de cabeza hexagonal Tornillo autoblocante Tapón roscado M12 x 1,5 Tornillo de cabeza hexagonal para tapa Tornillo autoblocante Tornillo autoblocante de fijación de la chapa de seguridad Tornillo autoblocante Tornillo autoblocante Tornillo autoblocante de fijación del transportador de aceite Tapón roscado Transmisor Tornillo de cabeza cilíndrica Tuerca autoblocante Tornillo de fijación de la tapa Tornillo M16 de fijación de los sombreretes de la caja de engranajes

PAR Nm 62 ± 6 230 ± 20 67 ± 8 260 ± 25 21 ± 2 33 ± 3 300 ± 10 51 ± 5 260 ± 25 260 ± 25 16 ± 2 110 ± 10 66 ± 1 25 ± 2 700 ± 50 182,5 270 ± 10

mkg 6,2 ± 0,6 23 ± 2 6,7 ± ,0,8 26 ± 2,5 2 ± 0,2 3 ± 0,3 30 ± 1 5 ± 0,5 26 ± 2,5 26 ± 2,5 1,6 ± 0,2 11 ± 1 6,6 ± 0,1 2,5 ± 0,2 70 ± 5 18,2 27 ± 1

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

7

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

Figura 4

39384

ELEMENTO 1 2 3 4 5

Tornillo de cabeza hueca para fijación del tambor Tuerca de fijación del tambor Tornillo de fijación de la tapa al soporte de los satélites Tornillo de cabeza hueca Tornillo de fijación del manguito portantez D Bloquear con LOCTITE AVX z Untar con sellante Hylomar SQ 321M

PAR Nm 25 ± 3 650 50 ± 5 25 ± 3 280 ± 15

mkg 2,5 ± 0,3 65 5 ± ,0,5 2,5 ± 0,3 28 ± 1,5

8

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99305121 99322205 99322225 99341003 99341017 99345053 99354001 99355081 99355121 99363310 99370005 99370007 99370122 99370133 99370317 99370509 99370630 99374013 99374094

Aparato de aire caliente Caballete rotativo para revisión de los grupos Soporte de sujeción de los grupos (aplicar al caballete 99322205) Puente de simple efecto Pareja de abrazaderas con orificio Bloque de reacción para extractores Llave para tuercas de reglaje rodamientos caja de engranajes diferencial Llave (60 mm) para tuerca piñón cónico diferencial (usar con 99370317) Llave para tuerca eje primario repartidor Util de sujeción engranaje cilíndrico en el piñón cónico repartidor Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Botador para montaje casquillos planetarios eje primario repartidor Util para bloqueo apertura de los sombreretes del diferencial Palanca de reacción con prolongación para sujeción bridas Gancho para extracción media caja engranajes diferencial Soporte para desmontaje y montaje del repartidor Introductor para montaje de la junta del piñón cónico del diferencial (usar con 99370006) Botador para montaje de las pistas exteriores de los rodamientos (134-215) (usar con 99370007) Introductor para montaje de la junta de estanqueidad del eje de salida del movimiento del repartidor Introductor para montaje de la junta de estanqueidad anterior del engranaje planetario del eje primario del repartidor Introductor para montaje de la junta de estanqueidad posterior del engranaje planetario del eje primario del repartidor (usar con 99370006) Multiplicador de par (x4) con empalme de entrada de 3/4” salida 1” (máx. 2745 Nm) Llave dinamométrica (0-10 Nm) con empalme de 1/4” Llave dinamométrica (0-70 Nm) con empalme de 3/8” Util para control del par de arrastre de los bujes (usar con llave dinamométrica) Util para determinación de los espesores de reglaje del piñón cónico del diferencial (usar con 99395603) Comparador (0-5 mm).

99374233 99374235 99374272 99389816 99389819 99389821 99395026 99395027 99395603

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

DIAGNOSIS Anomalías de funcionamiento principales del puente: 1 - Ruido de los bujes de las ruedas; 2 - Ruido del puente; 3 - Ruido al retorno; 4 - Ruido en el tiro; 5 - Ruido en las curvas.

1

RUIDO EN LOS BUJES DE LAS RUEDAS

Lubricación insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas ineficientes.

Desmontar el buje y sustituir los elementos necesarios. SI

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

Efectuar el reglaje de los rodamientos. SI

NO

Ranuras de acoplamiento de los semiejes con los engranajes solares de los engranajes epicicloidales desgastadas.

2

Revisar y sustituir las piezas desgastadas o dañadas. SI

RUIDO DEL PUENTE

Nivel del aceite lubricante insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existen pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

SI

Revisar el puente y sustituir las piezas desgastadas o dañadas.

NO

Estrías de acoplamiento de los semiejes con los engranajes planetarios del diferencial dañados.

9

10

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

ASTRA HD8

Efectuar el reglaje de la holgura de los rodamientos. SI

NO

Regulación inexacta o deterioro de los engranajes o de los rodamientos del grupo diferencial.

3

RUIDO AL RETORNO

Holgura de acoplamiento inexacta entre piñón y corona cónica.

4

Localizar el inconveniente y revisar el grupo. SI

SI

Quitar la tapa de inspección de los engranajes y realizar el reglaje de la holgura entre el piñón y la corona.

SI

Controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente y restablecer el nivel.

RUIDO EN EL TIRO

Lubricación insuficiente.

NO

Rodamientos de la caja de los engranajes desreglados o deteriorados.

Revisar el grupo. SI

NO

Contacto de los dientes entre piñón y corona cónica inexacto.

5

Regular el contacto. SI

RUIDO EN LAS CURVAS

Holgura del grupo de satélites-planetarios inexacto.

Revisar o sustituir el grupo. SI

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

DESMONTAJE-MONTAJE PUENTE INTERMEDIO Desmontaje Para efectuar el desmontaje realizar las siguientes operaciones:

- Poner el vehículo en una superficie llana y bloquear las ruedas delanteras;

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

11

- Sacar la varilla (11) mando mecanismo de palancas corrector frenado; - Destornillar los tornillos de fijación de la brida del eje de transmisión en entrada (6) y en salida ( no ilustrado) y fijar provisionalmente los ejes al chasis de modo que no estorben las operaciones sucesivas;

- Aflojar las tuercas de las ruedas traseras;

- Sacar los bulones (7) de fijación carilla superior fijación puente;

- Levantar la parte trasera del vehículo mediante un elevador hidráulico y apoyarlo en dos caballetes de sujeción;

- Destornillar de ambos lados los bulones (8) varilla inferior fijación puente;

- Desmontar las ruedas traseras;

- Colocar debajo del puente un elevador hidráulico con la herramienta 99370617;

- Desconectar el cable eléctrico (2) testigo introducción diferencial y (3) testigo introducción diferencial entre los puentes; - Desconectar los racores neumáticos freno de estacionamiento (12), envío aire frenos (13) y bloqueo diferencial (14) y bloqueo diferencial entre puentes (15);

- Destornillar de ambos lados las tuercas (9) y levantar las bridas (10) de fijación muelles de ballesta, luego bajar el puente u sacar la ballesta.

Montaje Repetir en le sentido inverso las operaciones de desmontaje.

Figura 5

17812401

12

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 8

DESMONTAJE-MONTAJE DEL DIFERENCIAL REPARTIDOR (con puente en el vehículo) Desmontaje Figura 6

40158

Con el gato hidráulico (1) poner bajo el diferencial-repartidor (3), la abrazadera 99370630 (2) con la báscula 99370329 (4); desenroscar los tornillos de fijación, enroscar los dos tornillos de reacción para extraer el grupo de la caja del puente. 40156

Colocar bajo el árbol de transmisión (1) un gato hidráulico (2) dotado de soporte 99370618 (3). Desacoplar el árbol de transmisión (1) del puente intermedio desenroscando los tornillos y las tuercas de fijación de las bridas (4). Bajar completamente el gato hidráulico desmontando el árbol de transmisión. Desconectar los tubos del aire y las conexiones eléctricas del mando de bloqueo del diferencial y del mando repartidor. Desenroscar el tapón inferior y vaciar el aceite. Extraer los semiejes como se describe en el párrafo correspondiente.

Montaje Para el montaje, invertir oportunamente las operaciones efectuadas para el desmontaje observando las advertencias siguientes:

- limpiar esmeradamente y aplicar pasta sellante (LOCTITE 573) en las superficies de contacto de la caja del diferencial y de las tapas de los semiejes, sustituir las juntas de estanqueidad; - controlar que la horquilla de mando bloqueo del diferencial se acople en el manguito; - apretar todos los tornillos al par prescrito;

Figura 7

- conectar los cables eléctricos y los tubos del aire; - restablecer el aceite en la caja del puente.

40157

Enroscar en los dos orificios roscados (⇒) tornillos apropiados con la función de extractor para el diferencial-repartidor.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

13

Figura 9

40409

ELEMENTOS QUE COMPONEN EL BUJE DE LAS RUEDAS 1. Tambor freno – 2. Tuerca y tornillo de ajuste – 3. Tapa – 4. Junta – 5. Perno y rodillos para satélites – 6. Porta satélites – 7. Tuerca de ajuste – 8. Porta corona – 9. Perno de apoyo lateral – 10. Satélite – 11. Corona – 12. Piñón satélite – 13. Semieje – 14. Cojinete – 15. Buje rueda – 16. Espárrago – 17. Cojinete – 18. Anillos de estanqueidad – 19. Anillo de apoyo – 20. Cárter colector del aceite – 22. Grupo freno – 23. Camiseta portante – 24. Caja puente – 25. Grupo diferencial-repartidor – 26. Purgador

14

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

REPARACION DEL GRUPO DEL PUENTE INTERMEDIO Desmontaje

ASTRA HD8

Desmontaje del reductor epicicloidal Figura 12

Las operaciones de desmontaje-montaje de los semejes - tambores y zapatas de los frenos - respiradero de aire - diferencial repartidor-bujes ruedas y reductores epicicloidales se efectúan con el grupo montado en el vehículo. Antes de posicionar el grupo del puente sobre el caballete para la revisión, vaciar el aceite desenroscando el tapón inferior de la caja del puente.

Figura 10 40053

Colocar un recipiente bajo el buje de la rueda. desenroscar los tornillos (2); desmontar la tapa (3) y vaciar el aceite.

Figura 13

40052

Colocar el puente completo sobre el caballete 99322215.

Figura 11 40338

Desenroscar los 2 tornillos (1) de sujección del tambor; enroscar en su lugar los tornillos de reacción (5), enroscarlos separando el tambor (4) del buje y mediante cables (3) y elevador, desmontarlo.

Figura 14

40337

Bloquear el manguito desplazable del dispositivo de bloqueo del diferencial con un tornillo. Quitar el racor de rosca del cilindro de mando (2) y enroscar en su lugar (1) un tornillo (M 14x1,5). Hacer girar, al mismo tiempo, el mecanismo del puente para facilitar el acoplamiento entre el manguito desplazable y el manguito de acoplamiento; de esta manera se evita el desplazamiento involuntario del manguito durante la extracción del semieje.

40054

Desenroscar los 3 tornillos de sujección del soporte satélites (3); enroscar los tornillos de reacción (1) y con cable (2) desmontar el soporte (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

Figura 15

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

15

Figura 18

40056

40055

Extraer la corona (1) del porta corona. Quitar el perno axial (2).

Expulsar del soporte de los satélites (1) los pernos de soporte (2). Quitar del soporte (1) los satélites (3) y desmontar los rodillos y los anillos separadores.

Desmontaje de los bujes de las ruedas Figura 16

Figura 19

39635 39637

Con pinzas apropiadas quitar el anillo de seguridad (2), extraer el engranaje solar (3) del semieje (1).

Figura 17

Con el punzón específico enderezar los remaches (1) sobre la tuerca de reglaje.

Figura 20

39636

39638

Enroscar el útil 99374451 (1) en el alojamiento del perno axial y extraer el semieje (2) del canuto portante. Quitar el anillo separador (3).

Con la llave de boca 99354207 (1) desenroscar la tuerca de reglaje.

16

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

Figura 21

39639

Extraer del canuto portante (1), el portacorona (2) con el rodamiento y el buje de la rueda (3).

Figura 22

39640

Con el extractor, mordazas (5) y bloque de reacción 99345055 (4), quitar del canuto portante (3) el anillo de la junta (1) con el rodamiento de rodillos cónicos (2).

Figura 23

40060

Controlar el canuto portante (2) y si está dañado sustituirlo. Librar con el útil las zapatas del freno (3) y tras haber desenroscado los tornillos hexagonales (1) fijados con LOCTITE, desmontar el platillo portafreno con el canuto.

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

Figura 24

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

17

Figura 26

40061

40063

Expulsar del porta corona (1), con el botador específico introducido a través de los 3 orificios del porta corona, el rodamiento exterior de rodillos cónicos (2).

Controlar el colector de aceite (1) y si está dañado sustituirlo. A este propósito expulsarlo con un botador apropiado introducido a través de las hendeduras del buje (2).

Figura 25

Control de los componentes de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales

40062

Con medios apropiados extraer del buje de la rueda los anillos de estanqueidad exterior e interior. Con un botador genérico de bronce extraer del buje de la rueda los anillos exteriores (2 y 1) de los rodamientos interior y exterior.

Limpiar esmeradamente los componentes del buje de la rueda. Examinar los semiejes y controlar que no presenten deformaciones. Eventualmente enderezarlos mediante una prensa hidráulica: si con esta operación no se obtienen resultados evidentes sustituir los semiejes. Controlar los espárragos de fijación de las ruedas, si presentan deformaciones o defectos en la rosca, sustituirlos, actuando bajo prensa para la extracción. Una vez efectuada dicha operación controlar que el error de ortogonalidad no sea superior a 0,3 mm. Lubricar los rodamientos y hacer girar libremente la jaula porta-rodillos; la rotación ha de ser regular y no ha de presentar endurecimientos.

Controlar las roscas de las tuercas de reglaje de los rodamientos de los bujes y las roscas de los canutos; si es necesario sustituir las tuercas. Controlar el colector de aceite; si está dañado sustituirlo. Sustituir con piezas nuevas todos los elementos de estanqueidad. Limpiar esmeradamente los componentes de los reductores epicicloidales. Efectuar un control visual de los dientes del portacorona, de la corona, de los engranajes satélites y del engranaje solar. Controlar los anillos separadores, el anillo distancial, los rodillos del rodamiento y los pernos de soporte. Si estas piezas están dañadas o desgastadas sustituirlas.

18

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 29

Montaje de los bujes de las ruedas Figura 27

40410

39645

Teniendo que sustituir los espárragos (3), cerciorarse, antes de montar los espárragos nuevos, que el plano de apoyo de la cabeza de los espárragos no tenga escorias, rebabas o abolladuras. Una vez introducidos, controlar que los espárragos estén acoplados perfectamente sobre el buje y que el error de ortogonalidad no sea superior a 0,3 mm. En caso de sustituir el cárter recolector de aceite (1), antes de montar la pieza nueva, es preciso aplicar a la superficie de acoplamiento del buje del cárter y al alojamiento en el buje del mismo sellante LOCTITE 573.

Terminar el montaje manualmente utilizando el maneral 99370007. Efectuar la misma operación en el anillo exterior del rodamiento interior.

Figura 30

Figura 28

40065

Con el introductor 99374025 (1) completo el anillo intermedio y el maneral 99370005 (2) introducir en su alojamiento el anillo de estanqueidad interior. A continuación introducir el anillo de estanqueidad exterior con el introductor pero sin el anillo intermedio.

Figura 31

40064

Con el botador 99374094 (2) efectuar (bajo prensa) el montaje de la pista exterior del rodamiento exterior (3) deteniendo el montaje a unos 5 mm del apoyo.

39648

Colocar el anillo de estanqueidad sobre el canuto, aplicar LOCTITE AVX a las zonas de unión entre la carcasa del puente y el canuto. Montar el canuto (3) con el platillo portafreno (4) y el retén. Enroscar los tornillos (2) previamente untados con LOCTITE AVX y apretarlos con la llave dinamométrica (1) al par de 280 ± 15 Nm.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

Figura 32

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

19

Figura 35

40375

Aplicar hermético Hylomar SQ321M al alojamiento (⇒) sobre el canuto portante (3) del anillo (2) de los anillos de estanqueidad. Calentar con el secador el anillo (2) e introducirlo sobre el canuto portante (3). Calentar a aprox. 100°C el anillo interior (1) del rodamiento de rodillos cónicos e introducirlo en el canuto portante. Figura 33

40377

Calentar con el secador a aproximadamente 100°C el rodamiento (1) de rodillos cónicos e introducirlo con un botador en su alojamiento sobre el portacorona (2).

Figura 36

39650 40067

Montar las zapatas del freno (1) con el útil 99372217.

Introducir en el canuto (4) el portacorona (3) con el rodamiento de rodillos cónicos (2).

Figura 37 Figura 34

40070 40068

Con el útil específico posicionar el buje completo (1) sobre el canuto portante (2).

Aplicar una ligera capa de “Molycote” sobre la superficie de contacto de la tuerca de reglaje, enroscando con la llave 99354207 (1) hasta que la rotación del buje presente dificultad. A continuación librar el buje con algunos golpes axiales de martillo efectuados en ambos sentidos.

20

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 40

Figura 38

40069 40071

Colocar el útil (1) 99395026 y con la llave torsiométrica (2) medir el par de arrastre del buje de la rueda.

Colocar en el canuto portante el anillo separador (2).

Montaje del reductor epicicloidal Figura 41

Durante la medición del par de arrastre del buje la rotación del buje, durante el primer minuto, no ha de superar 40 giros.

Los valores del par de arrastre del buje cambian según las condiciones siguientes:

- rodamientos nuevos con protección superficial - rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados - rodamientos y anillos de estanqueidad rodados

3 + (12 ÷ 16) Nm 3 + (5 ÷ 7) Nm

39636

3 + (2,5 ÷ 4,5) Nm

Con el útil 99374451 (1) introducir el semieje (2) en el canuto portante (3). Montar el semieje corto, de dientes dobles, en el canuto portante lado bloqueo del diferencial.

Figura 39 Figura 42

40072

Una vez obtenido el par de arrastre prescrito efectuar con un punzón el chaflanado de la tuerca de reglaje (2) en los dos orificios específicos ubicados sobre el canuto portante (1).

39653

Colocar el engranaje solar (3) en la parte ranurada del semieje y el anillo de seguridad (1) en su alojamiento. Introducir a presión en el alojamiento sobre el semieje el perno axial (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

21

Empujar el soporte de los satélites (2) en el buje; para facilitar el acoplamiento de los dientes mover alternativamente en ambos sentidos la brida de mando de acoplamiento de la transmisión. Hacer coincidir los orificios de fijación del soporte de los satélites al buje. Colocar los tres tornillos (4) de cabeza hueca y apretarlos con la llave dinamométrica (3) al par de 25 ± 3 Nm.

Figura 43

Figura 46 39654

Orientar la corona (1) con el chaflán orientado hacia el exterior, a continuación posicionarla sobre el portacorona.

Figura 44

39656

Montar el tambor del freno (1) en el soporte de los satélites. Fijar el tambor del freno con los dos tornillos (2) de cabeza hueca bloqueándolos con la llave dinamométrica (3) al par de 25 ± 3 Nm. 26916

Figura 47

Engrasar los rodillos (1), colocarlos con los tres anillos separadores (2) en el satélite (4) como muestra la figura. Introducir en el soporte portasatélites el satélite (4) y la arandela separadora (5). Introducir el perno de soporte (3) en el lado de la tapa empujándola hasta fondo en su alojamiento. Repetir la misma operación con los otros grupos de satélites.

Figura 45

40073

Aplicar una capa ligera de pasta sellante Hylomar SQ 321 M a los planos de apoyo de la tapa (3) y del soporte satélites (4). Orientar la tapa de manera que los biseles de los pernos de soporte coincidan con las ranuras en la tapa. Aplicar pasta sellante a la rosca de los tornillos (1) apretarlos con llave dinamométrica (2) al par de 50 ± 5 Nm. 39655

Aplicar una capa ligera de pasta sellante “Hylomar SQ 321 M” o de Reinzoplast sobre planos de apoyo del soporte de los satélites (2) y del buje de la rueda (1).

22

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 50

Figura 48

26924

40378

La holgura axial del semieje (1) ha de estar comprendida entre 0,5 ÷ 1 mm. Para efectuar el reglaje, enroscar el tronillo de reglaje (2) hasta tope. A continuación desenroscar de media vuelta el tornillo y bloquearlo con la tuerca hexagonal (3).

Quitar el perno axial y enroscar en su lugar el útil 99374451 (2) y extraer parcialmente el semieje (1); repetir la operación en el lado opuesto.

Figura 51

La cara plana de la tuerca hexagonal ha de estar orientada hacia el anillo de estanqueidad (4).

DESMONTAJE-MONTAJE DEL REPARTIDOR-DIFERENCIAL (con puente en el caballete 99322215) Desmontaje Poner el puente completo sobre el caballete 99322215.

40074

Desenroscar los tornillos de fijación del grupo repartidor-diferencial (2) a la caja del puente (3) y enroscar los tornillos de reacción (1); mediante el elevador, los ganchos y los cables metálicos extraer el grupo de la caja del puente.

Figura 49

Montaje Invertir las operaciones efectuadas para el desmontaje observando las siguientes advertencias:

Figura 52

40053

Poner un recipiente bajo el buje de la rueda; desenroscar los tornillos (2), quitar la tapa (3) y recoger el aceite. 40075

- el manguito desplazable (1) de acoplamiento bloqueo diferencial ha de estar posicionado sobre el semieje de doble dentadura;

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

23

Posicionar el grupo repartidor-diferencial sobre el caballete 99322205 con las abrazaderas apropiadas.

Figura 53

Figura 58

40076

- limpiar esmeradamente, aplicar sellante LOCTITE 573 sobre la superficie de apoyo (⇒), posicionar el grupo repartidor diferencial de modo que la horquilla se acople sobre el manguito (1, fig. 52) y que los pernos de centrado se introduzcan en los orificios (1, fig. 53). Figura 54

40116

Con el punzón apropiado (1) quitar el remache de la tuerca (2).

Figura 56

40052

- aplicar LOCTITE 573 a la rosca y al plano de contacto de los tornillos, apretarlos con llave dinamométrica al par de 260 ± 25 Nm. - montar de nuevo los semiejes y los pernos axiales; montar las tapas con LOCTITE 573 y apretar los tornillos a los pares prescritos. Reglar la holgura de los semiejes como descrito en la fig. 48.

REPARACION DEL REPARTIDORDIFERENCIAL Desmontaje

40117

Aplicar la palanca de reacción 99370317 (2), con la llave 99355081 (1) desenroscar la tuerca de retención y extraer la brida (3) de acoplamiento transmisor.

Figura 57

Figura 55

40118

40099

Desenroscar los tornillos (1) y quitar la tapa (2) con el anillo de estanqueidad. Desmontar la tapa del mando repartidor.

SECCIÓN 12.4

COMPONENTES DEL DIFERENCIAL 1. Manguito - 2. Anillo - 3.Tuerca - 4.Tuerca - 5. Rodamiento - 6.Tapa - 7. Corona - 8. Arandela - 9. Rángua - 10. Satélite - 11. Perno - 12. Perno - 13. Cruceta - 14. Satélite 15. Caja de engranajes - 16. Rodamiento - 17. Retén aceite - 18.Tuerca - 19. Deflector de aceite - 20.Tornillo - 21. Chapita - 22. Rodamiento - 23. Piñón - 24.Tornillo 25. Muelle - 26. Horquilla - 27. Pistón - 28. Anillo - 29.Tapa - 30.Tornillo -31. Interruptor - 32. Espiga - 33.Tornillo - 34. Perno - 35.Sombreretes - 36. Semieje - 37. Eje 38. Anillo de estanqueidad - 39. Anillo de estanqueidad - 40. Cruceta - 41.Tapa - 42.Tornillo - 43. Anillo de estanqueidad - 44. Retén - 45. Brida lado mando - 46.Tuerca

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

39973

24 ASTRA HD8

Figura 59

COMPONENTES DEL REPARTIDOR-DIFERENCIAL 1.Tuerca - 2. Brida lado mando - 3.Tornillo ext. - 4. Retén - 5.Tornillo -6. Junta de estanqueidad - 7.Tapa - 8. Anillo de estanqueidad - 9. Eje de estanqueidad - 10. Interruptor 11.Tornillo - 12.Tapa - 13. Anillo - 14.Tapón - 15. Anillo - 16.Tornillo - 17. Rodamiento - 18. Mnaguito - 19. Eje - 20. Arandela - 21. Casquillo - 22. Espiga - 23. Engranaje 24. Anillo de estanqueidad - 25. Muelle - 26. Horquilla - 27. Pistón - 28. Semicaja - 29. Arandela - 30. Satélites - 31. Cruceta - 32.Tuerca - 33. Casquillo - 34. Planetario 35. Arandela - 36. Retén - 37. Anillo de estanqueidad - 38. Espiga - 39. Semicaja - 40.Tornillo - 41. Rodamiento - 42. Arandela - 43. Anillo excéntrico - 44. Pistón 45. Muelle compr. - 46. Anillo - 47.Tapón roscado - 48. Espiga - 49.Tornillo autobloc. - 50. Corona - 51. Piñon - 52. Espiga - 53.Tornillo autobloc. - 54. Espesor de regl. 55. Rodamiento - 56. Espesor de regl. - 57. Espesor de regl. - 58. Rodamiento - 59.Transportador de aceite - 60. Engranaje - 61.Tapa para transportador aceite - 62.Tuerca

SECCIÓN 12.4

39974

ASTRA HD8 PUENTE INTERMEDIO TANDEM

25

Figura 60

26

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 64

Figura 61

40119

40122

Desenroscar el tornillo (1) de la tapa, con el extractor (2) levantar la tapa (3) hasta extraer el rodamiento del eje.

Quitar el remache de la tuerca del engranaje (2). Aplicar el útil 99363310 (1) bloqueándo la rotación del engranaje (2); con la llave 99355081 (4) y el multiplicador 99389816 (3) desenroscar la tuerca de sujeción.

Figura 62 Figura 65

40120

Con anillos (2), ganchos y cables (1), desmontar la tapa moviendo oportunamente la horquilla de acoplamiento bloqueo repartidor a fin de no dañarla.

Figura 63

40114

Utilizando dos palancas extraer el engranje conducido (1) del piñón cónico (2).

Figura 66

40121

40115

Desenroscar los tornillos (1) quitar la parte superior del transportador de aceite (2).

Desenroscar los tres tornillos (1) y desmontar el transportador de aceite (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

27

Figura 70

Figura 67

40116

40376

Montar de nuevo la brida (1) y fijarla con la tuerca. Por medio de ganchos y cables levantar el grupo diferencial repartidor (2).

Apoyar la semicaja (1) sobre dos paralelas, con el botador apropiado extraer el piñón cónico (2), quitar el rodamiento de rodillos cónicos (3).

Figura 68

Figura 71

40117A

40079

Desenroscar los 14 tornillos (1) de fijación de la semicaja a la caja del diferencial.

Con el botador apropiado (1) extraer los anillos exteriores (2-3) de los rodamientos de rodillos cónicos de la semicaja.

Figura 72

Figura 69

40119A

470077

Con anillos, ganchos y cables levantar y desmontar la semicaja (2) con el piñón cónico de la caja del diferencial (1).

Con el extractor 99348001 (1) extraer el rodamiento intermedio (2) del piñón cónico.

28

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

Figura 73

ASTRA HD8

Figura 76

40078

Extraer con medios apropiados, el anillo interior (1) del rodamiento posterior del piñón cónico (2). Operación destructiva.

40102

Aflojar ligeramente las tuercas de reglaje. Desenroscar los tornillos (1) bloqueados con LOCTITE y quitar los sombreretes.

Figura 77

Figura 74

40113

40108

Girar 180° el caballete. Desenroscar los dos tornillos y desmontar la tapa (4), el pistón (2), la horquilla (1) y el muelle (3). Desenroscar el tornillo y quitar la chapita de seguridad (5).

Con el gancho apropiado desmontar la caja de engranajes (1) con los rodamientos (2) y las tuercas de reglaje (3).

Figura 78

Figura 75

40111A

40104

Quitar el elástico de seguridad y extraer el manguito fijo (1) de bloqueo del diferencial. Marcar la posición de montaje de los sombreretes respecto a la caja del diferencial.

Con un botador genérico extraer de su alojamiento, en la caja del diferencial, el rodamiento (1) de rodillos cilíndricos del piñón cónico.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

Figura 79

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

29

Figura 82

40105

40088

Con el útil apropiado quitar el anillo de estanqueidad (1). Extraer la chapita y la bomba de aceite.

Marcar la tapa y la caja de los engranajes. Quitar la tapa (1) de la caja de los engranajes y librar la corona cónica (2) mediante el botador apropiado (3).

Desmontaje de la caja del tren de engranajes Figura 80

Figura 83

40086

40089

Con el extractor 99348001 (1-2) y el bloque de reacción 99345055 (3) extraer de la caja de los engranajes el rodamiento de rodillos cónicos. Repetir la misma operación en el lado opuesto.

Quitar de la caja de los engranajes (1) el planetario (2) completo con la arandela axial (3).

Figura 81

Figura 84

40087

400910

Desenroscar y quitar los tornillos (1) de fijación corona cónica (3) y tapa (2) a la semicaja (4).

Mediante un botador apropiado (1) extraer primero el perno largo (2) y a continuación los dos pernos cortos (3).

30

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

La posición exacta de los pernos está indicada sobre el cuerpo de la cruceta (2, fig. 85) con una señal larga para el perno largo y por dos cortas para los pernos cortos.

ASTRA HD8

Figura 88

Figura 85

40138

40091

De la caja de los engranajes (1) quitar la cruceta (2), los satélites (3) con la arandela axial y el planetario (4).

Con punzón apropiado quitar el chaflanado de la tuerca (2). Mediante la llave 99355121 (1) desenroscar la tuerca (2), y desmontar la cruceta (3) con los satélites y las arandelas axiales.

Figura 89

Desmontaje del diferencial-repartidor Figura 86

40139

40135

Poner en el tornillo de banco el grupo diferencial-repartidor; desenroscar los tornillos (1).

1. Eje de entrada - 2. Engranaje conductor - 3. Cruceta - 4. Tuerca - 5. Semicaja diferencial 6. Anillo de estanqueidad.

Figura 90

Figura 87

40140

40136

Desmontar las semicajas (1) con el rodamiento (2).

Extraer el engranaje conductor (1) del eje de entrada y quitar el anillo axial.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

Figura 91

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

31

Figura 93

40137

40411

Con la prensa hidráulica extraer el rodamiento (1) de la semicaja (2) actuando sobre el engranaje planetario.

Si ha sido desmontado, montar en el engranaje conducido (2), el casquillo, mediante el introductor apropiado (1).

Control de los componentes diferencialrepartidor Limpiar y controlar detenidamente los componentes del diferencial-repartidor sustituyendo las piezas desgastadas y todos los elementos de estanqueidad.

Figura 94

Limpiar esmeradamente todos las roscas a fin de obtener reglajes y pares de apriete precisos.

Teniendo que sustituir la corona o el piñón es necesario sustituir ambas piezas pues estas se suministran juntas.

40140

Controlar los casquillos montados en el engranaje conducido y en el planetario, si resultan desgastados sustituirlos usando una prensa.

Montaje del diferencial repartidor

Montar el engranaje conducido (1) en el eje de entrada (2).

Figura 95

Figura 92

40138

40141

Colocar en el tornillo de banco el eje de entrada, montar el anillo axial (1).

Montar la semicaja (4) con el anillo de estanqueidad. Montar la cruceta (5) con los satélites, mediante llave 99355121 (2) y llave dinamométrica (1) apretar la tuerca (3) al par de 230 ± 20 Nm.

32

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 99

Figura 96

40142

Tras el apriete de la tuerca (1) controlar con el calibre de espesores (3), que exista una holgura de 0,1 mm entre la tuerca (1) y la cruceta (2), en caso contrario sustituir las piezas.

40413

Montar sobre el engranaje planetario (3) el anillo axial, y con introductor apropiado (1) montar el anillo de estanqueidad (2).

Figura 100

Figura 97

40143

Con el punzón apropiado (1) efectuar el chaflanado de la tuerca (2) como se ilustra en el detalle.

40414

Montar en la semicaja (1) el engranaje planetario (5) completo de los particulares (2-3), a continuación introducir sobre el engranaje planetario el rodamiento de bolas (4).

Figura 98

Figura 101

40412

Mediante el introductor apropiado (1) y la prensa, montar el casquillo en el engranaje planetario (2).

40136

Montar el grupo de la semicaja (1) con el rodamiento (2) y el engranaje planetario, sobre la semicaja inferior.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

33

Figura 105

Figura 102

40144

Enroscar los tornillos de fijación (2) y apretarlos con la llave dinamométrica (1) al par de 67 ± 8 Nm.

40093

Montar el planetario (1).

Montaje de la caja de los engranajes Figura 103 Figura 106

40091

Poner la caja de los engranajes (1) sobre un soporte apropiado, posicionar en su alojamiento el planetario (4) con la arandela axial. Montar los cuatro satélites (3) con las arandelas axiales e introducir la cruceta (2).

40094

Montar la arandela axial (1).

Figura 104 Figura 107

40092

Introducir el perno largo (1) y los dos pernos cortos. Introducir en primer lugar el perno largo (pasante). La posición exacta de los pernos está indicada sobre el cuerpo de la cruceta con por una señal larga para el perno largo y con dos cortas para los pernos cortos.

40095

Montar la tapa (1) de la caja de los engranajes.

34

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

Figura 108

ASTRA HD8

Montaje de la caja del piñon conico Figura 111

40080

40096

Calentar la corona (1) con el secador a aprox. 80°C, montarla en su alojamiento en la caja de los engranajes (2) y bloquearla con dos tornillos.

Introducir a fondo en sus alojamientos, mediante botador 99374094 (1) y maneral 99370007 (2), los anillos exteriores (3) de los rodamientos intermedio y exterior.

Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico Figura 112

Figura 109

39572

Con el micrómetro (2), medir el espesor del anillo de reglaje (1) y anotar el valor (cota A). 40097

Introducir los demás tornillos (1); bloquear la rotación del grupo de los engranajes con la prensa y con la llave dinamométrica (2) apretar los tornillos (1) al par de 300 ± 10 Nm.

Figura 113

Figura 110

40083

40098

Calentar con el secador el rodamiento de soporte (1) durante aprox. 15 min. a la temperatura de aprox. 100°C y montarlo en la caja de los engranajes (2). Repetir la misma operación en el lado opuesto.

Apretar en el tornillo de banco el útil 99395027 y colocar sobre el mismo: - el rodamiento (5) lado piñón; - el anillo de reglaje (4) anteriormente medido, el separador y el rodamiento (3). Enroscar la tuerca (2) y apretarla a fondo. Posicionarlo sobre el rodamiento (3) y el elemento (1) del útil 99395027 dotado con comparador y ponerlo a cero sobre el extremo del útil. Desmontar del útil: - el elemento (1), la tuerca (2), el rodamiento (3), el anillo de reglaje (4) y el separador.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

35

Segundo ejemplo: A = 13,12 B = - 0,13 mm C = 0,05 S = 13,12 - (-0,13) + 0,05 = S = 13,12 + 0,13 + 0,05 = 13,30 mm

Figura 114

Figura 116

40085

Colocar en la semicaja (2) el útil 989395027 con el rodamiento (5, fig. 113). Posicionar el rodamiento (3, fig. 114). Enroscar manualmente la tuerca (4) y controlar con el dinamómetro (1) el par de arrastre que ha de resultar de 1,5 ÷ 3,5 Nm; en caso contrario actuar sobre la tuerca (4). 40078

Calentar con el secador el anillo interior (1) del rodamiento posterior e introducirlo en el piñón cónico (2).

Figura 115

Figura 117

40084 39701

Poner de nuevo el elemento (4) con el comparador previamente puesto a cero sobre el rodamiento (2) y medir el eventual desplazamiento (cota B). Desmontar las piezas del útil 99395027. El espesor S del anillo de reglaje se obtiene con la fórmula siguiente:

S = A - (+ B) + C en donde:

A = Espesor del anillo o de los anillos de reglaje montado para poner a cero el comparardor; B = Medida de la diferencia observada; C = 0,05 mm coeficiente que tiene en cuenta la dilatación de los rodamientos debida a la interferencia de montaje en el piñón cónico. Primer ejemplo: A = 13,12 mm B = + 0,13 mm C = 0,05 mm S = 13,12 - (+ 0,13) + 0,05 = S = 13,12 - 0,13 + 0,05 = 13,04 mm.

Montar sobre el piñón cónico (1) el anillo de reglaje (2) para posicionamiento del piñón respecto a la corona con el bisel orientado hacia abajo. El espesor del anillo de reglaje está determinado por el valor de referencia (3) troquelado sobre el piñón cónico. Véase tabla en fig. 118.

Figura 118 Valor troquelado Espesor de los sobre el piñón anillos de reglaje 4,6 0 4,5 0,1 4,4 0,2 4,3 0,3 4,2 0,4 4,1 0,5 4,0 0,6 3,9 0,7 3,8 0,8 3,7 0,9 3,6 1,0 Tabla para la determinación del espesor del anillo de reglaje, posicionamiento del piñón cónico respecto a la corona.

36

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Figura 122

Figura 119

40082

Calentar con un secador a aprox. 100°C el rodamiento intermedio (1) y montarlo sobre el piñón cónico (2). Montar el anillo separador (4) y el anillo de reglaje (3) con el espesor medido anteriormente.

40415

Montar el piñón cónico (1) sobre el rodamiento de rodillos (1, fig. 119). Aplicar sellante LOCTITE 573 (2) sobre el plano de apoyo.

Figura 123

Montaje de la caja del diferencial Figura 120

40119A 40106

Levantar y montar la semicaja (2) sobre la caja del diferencial (1).

Colocar la caja del diferencial sobre el caballete y con el botador apropiado montar el rodamiento de rodillos (1).

Figura 124 Figura 121

40120A 40107

Con el introductor 99374372 (1) y el maneral 99370006 (2) montar el anillo de estanqueidad.

Mediante la llave dinamométrica (1) cerrar los tornillos (2) al par de 260 ± 25 Nm. Montar sobre el piñón cónico; l’anillo separador y el anillo de reglaje (3) calentar, el rodamiento (4) e introducirlo sobre el piñón cónico.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

37

Figura 128

Figura 125

40416 40121A

Montar el transportador de aceite (2) bloqueándolo con los tornillos (1) al par de 16 ± 2 nm.

Con el botador (1) apropiado remachar la tuerca (2) del engranaje conducido.

Figura 129

Figura 126

40108 40122A

Montar en el piñón cónico (2) el engranaje conducido (1).

Levantar con el gancho específico, la caja de los engranajes (1) con los rodamientos (2) y tuercas de reglaje (3). Posicionarlo sobre la caja del diferencial. Colocar con atención las tuercas de reglaje sobre las roscas de la caja del diferencial.

Figura 130

Figura 127

40109 40123

Colocar el útil 99363310 (1) y mediante llave 99355081 (4), multiplicador 99389816 (3) y llave dinamométrica (2), apretar la tuerca del engranaje conducico al par de 700 ± 50 Nm.

Montar los sombreretes (2), enroscar provisionalmente los tornillos (1) y controlar que las tuercas de reglaje se enrosquen facilmente; quitar un tornillo a la vez, untar la rosca con LOCTITE AVX y bloquearlos con la llave dinamométrica (3) al par de 270 ± 10 Nm.

38

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

ASTRA HD8

Relevar de la tabla siguiente el valor del par de rodadura total (este valor varia en función de la relación del par cónico) y regular.

Figura 131

N. Dientes

Relación

21/40 19/33 23/36

1,905 1,737 1,565

Par de arrastre total Nm 3,1 ÷ 6,1 3,3 ÷ 6,4 3,4 ÷ 6,7

Regulación holgura axial par cónico-piñón 39585

Reglar la holgura axial entre los dientes del par cónico piñón cónico-corona actuando de la forma siguiente:

Colocar el útil 99370133 (1) como muestra la figura para evitar la separación de los sombreretes durante el reglaje.

- determinar de la tabla de fig. 133 el valor de la holgura entre los dientes que cambia según la relación del par.

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos de la caja de los engranajes Figura 132

40417

El reglaje del par de arrastre de los rodamientos de soporte de la caja de los engranajes se efectúa con la medición del par de arrastre total. Con la llave torsiométrica 99389819 (1) y la llave (2) apropiada, medir el par de arrastre prescrito actuando oportunamente sobre las tuercas (3) de reglaje de los rodamientos con la llave 99354001 (4).

N. Dientes

Relación

21/40 19/33 23/36

1,905 1,737 1,565

Holgura entre los dientes 0,20 ÷ 0,28 0,25 ÷ 0,33 0,20 ÷ 0,29

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

Figura 133

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

39

Figura 135

40114A

- posicionar el comparador (1) de base magnética como muestra la figura 133. - Bloquear la rotación del piñón cónico y hacer girar alternativamente la corona y medir con el comparador (1) la holgura entre los dientes de los dos engranajes. En caso contrario actuar sobre las tuercas de reglaje (3) con la llave 99354001 (2).

40160

La huella ha de quedar marcada en los dos lados (1-2), más o menos en medio de los dientes. Con el vehículo sín carga las dos zonas de acoplamiento están ligeramente desplazadas respecto al diámetro exterior de la corona.

Figura 136

Para no cambiar el par de arrastre obtenido anteriormente durante el reglaje de la holgura de acoplamiento entre los dientes del piñón y de la corona, apretar la tuerca de reglaje con la llave 99354001 con un apriete que corresponda al aflojamiento de la tuerca de reglaje del lado opuesto. Una vez terminado el reglaje controlar que las dos tuercas de reglaje estén posicionadas de manera que permitan el montaje de las chapitas de seguridad.

40110

Montar las chapitas de seguridad (1); bloquear el tornillo mediante la llave dinamométrica (2) al par de 51 ± 5 Nm.

Figura 137

Figura 134

40159

Aplicar con un pincel una ligera capa de óxido de plomo (minio) sobre los dientes de la corona. Girar la corona en ambas direcciones.

40111

Montar el manguito (1) de bloqueo del diferencial.

40

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

Figura 138

ASTRA HD8

Figura 141

40078

Fijarlo en su posición mediante el anillo de seguridad (1).

Figura 139

40124

Montar en la semicaja (2) el grupo diferencial-repartidor (1).

Figura 142

40113

40125

Montar el grupo de acoplamiento (1-2-3-4) del bloqueo diferencial y bloquear los tornillos de fijación al par de 25 ± 2 Nm.

Montar la parte superior (1) del transportador de aceite y bloquear los tornillos (2) con la llave (3).

Figura 140

Figura 143

40115A

40126

Montar el deflector de aceite (1) en posición vertical como indica la figura 140. Remachar los tres puntos indicados con las flechas para asegurar la antirotación.

En la parte interior de la tapa montar el manguito desplazable (1) y el grupo de mando (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.4

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

41

Figura 147

Figura 144

40127

40131

Aplicar LOCTITE AVX sobre la superficie de apoyo. Montar la tapa (1) y con la llave dinamométrica (2) apretar los tornillos (3) al par de 182,5 Nm.

Montar la tapa y mediante la llave dinamométrica (1) cerrar los tornillos (2) al par de 62 ± 6 Nm.

Figura 145

Figura 148

40128

Montar con el botador específico el rodamiento de bolas (1) del eje de entrada.

Figura 146

40132

Montar sobre el eje de entrada la brida (1).

Figura 149

40129

40133

Mediante el introductor 99374233 montar en la tapa el anillo de estanqueidad (1); sustituir el anillo de estanqueidad (2).

Girar el grupo, enroscar la tuerca y mediante llave dinamométrica (1), palanca de reacción (2) y llave de boca 99355081 (3) cerrar la tuerca al par de 700 ± 50 Nm.

42

PUENTE INTERMEDIO TANDEM

SECCIÓN 12.4

Figura 150

ASTRA HD8

Figura 153

40134

40149

Con el punzón (1) apropiado remachar la tuerca (2) como muestra el detalle (3).

Extraer con la prensa el rodamiento de bolas (2) del eje de salida (1).

EJE DE SALIDA DEL MOVIMIENTO Desmontaje Control de los componentes

Figura 151

Limpiar y controlar todas las piezas del eje de salida del movimiento sustituyendo las piezas desgastadas o rotas. Sustituir siempre los anillos de estanqueidad.

Montaje

40145

Efectuar las operaciones de montaje invirtiendo oportunamente las operaciones descritas para el desmontaje y efectuando el remachado (1) de la tuerca como ilustra la figura 154.

Quitar el remachado de la tuerca de sujección de la brida (3). Colocar la palanca de reacción (1) y con la llave de boca 99355081 (2) desenroscar la tuerca. Extraer la brida (3).

Figura 152

Figura 154

40147

Desenroscar los tornillos (1), desmontar la tapa (2) y extraer el eje de salida del movimiento (3) con el rodamiento.

40148

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

1

SECCIÓN 12.5

Puente trasero tandem Página DESCRIPCIÓN

3

CARACTERÍSTICAS Y DATOS

5

PARES DE APRIETE

6

HERRAMIENTAS

8

DIAGNOSIS

9

DESMONTAJE-MONTAJE PUENTE TRASERO

11

- Desmontaje

11

- Montaje

11

REVISIÓN GRUPO PUENTE

12

- Desmontaje del reductor epicicloidal

12

- Desmontaje de los bujes de las ruedas

15

- Control de los componentes de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales

16

- Montaje de los bujes de las ruedas

17

- Montaje del reductor epicicloidal

19

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL DIFERENCIAL

22

- Desmontaje

22

- Montaje

23

REVISIÓN DIFERENCIAL

24

- Desmontaje de la caja del diferencial

24

- Desmontaje de la caja de engranajes

25

- Desmontaje soporte para piñón cónico

26

- Control de los componentes del diferencial

28

- Montaje de la caja de engranajes

29

- Montaje del soporte del piñón cónico

30

- Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico

30

- Montaje de la caja del diferencial

32

- Regulación del par de arrastre de los rodamientos caja de engranajes

33

- Regulación holgura axial par cónico-piñón.

34

2

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

3

DESCRIPCION El puente es de tipo portante de doble reducción. La primera reducción se obtiene a través del grupo piñón-corona cónica, la segunda mediante un grupo epicicloidal situado en los bujes de las ruedas. La caja del diferencial, con corona cónica está sujetada por dos rodamientos de rodillos cónicos cuyo reglaje se efectúa a través de dos tuercas roscadas. El piñón está sujetado por dos rodamientos de rodillos cónicos y por un tercer rodamiento de rodillos cilíndricos.

El reglaje del grupo piñón cónico se efectúa mediante los anillos de reglaje ubicados entre los dos rodamientos de rodillos cónicos. El puente va dotado con un dispositivo, de mando neumático, para el bloqueo del diferencial. Del diferencial divergen los semiejes que transmiten el movimiento a los reductores epicicloidales.

Figura 1

39381

SECCION DEL DIFERENCIAL 1. brida de acoplamiento transmisión - 2. Retén - 3. Anillo de estanqueidad exterior - 4. Rodamiento anterior - 5. Anillo de reglaje - 6. Tornillo - 7. Soporte piñón cónico - 8. Rodamiento intermedio - 9. Anillo de reglaje - 10. Rodamiento posterior - 11. Tuerca de reglaje - 12. Rodamiento para caja diferencial - 13. Perno corto - 14. Cruceta -. 15. Satélite 16. Corona - 17. Tapa - 18. Caja de engranajes - 19. Tapa - 20. Tornillo - 21. Tornillo - 22. Perno largo - 23. Chapita de seguridad - 24. Manguito de acoplamiento - 25. Manguito deslizante - 26. Arandela axial - 27. Anillo elástico 28. Horquilla de acoplamiento - 29. Transmisor - 30. Muelle - 31. Tapón - 32. Caja diferencial - 33. Piñón cónico 34. Deflector aceite - 35. Tuerca de fijación

4

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Figura 2

39907

SECCION DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL Y DEL BUJE DE LA RUEDA (452191 - 453291) 1. Tambor del freno - 2. Colector de aceite - 3. Anillos de estanqueidad - 4. Anillo intermedio para anillos de estanqueidad - 5. Canuto portante - 6. Semieje - 7. Anillo de estanqueidad - 8. Tornillo - 9. Rodamiento -10. Buje rueda - 11. Tornillo 12. Anillo de estanqueidad - 13. Soporte satélites - 14. Corona - 15. Tapa - 16. Tornillo - 17. Porta corona - 18. Tapón 19. Tuerca collar - 20. Engranaje solar - 21. Anillo elástico de seguridad - 22. Tornillo de separador - 23. Anillo separador - 24. Rodillos para engranaje satélite - 25. Anillos separadores - 26. Perno de soporte - 27. Engranaje satélite - 28. Junta 29. Arandela separadora - 30. Rodamiento.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

5

CARECTERÍSTICAS Y DATOS Tipo de puente: Portante de una sola reducción con bloqueo del diferencial de mando neumático

ASTRA 453291/2D (IVECO R 8298 D001)

Rodamientos piñón cónico

2 de rodillos cónico y 1 de rodillos cilíndricos

Relación par cónico de reducción

23/36 (1,565) - 19/33 (1,737) - 21/40 (1,905)

Relación reductor epicicloidal en las ruedas Par de arrastre rodamientos piñón cónico sin juntas de estanqueidad Nm

3,2

1,5 ÷ 3,5

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico

mediante anillos de reglaje

ASTRA

Espesores de los anillos de reglaje del par de arrastre de los rodamientos del piñón cónico mm

10 - 10,02 - 10,04 - 10,06 - 10,08 - 10,10 - 10,12 - 10,14 10,16 - 10,18 - 10,20 - 10,22 - 10,24 - 10,26 - 10,28 - 10,30 10,32 - 10,34 - 10,36 - 10,38 - 10,40 - 10,42 - 10,44 - 10,46 10,48 - 10,50

ASTRA

Espesores de los anillos de reglaje para posicionamiento del piñón cónico respecto a la corona mm

3,6 - 3,7 - 3,8 - 3,9 - 4,0 - 4,1 - 4,2 - 4,3 - 4,4 - 4,5 - 4,6

Holgura entre el piñón y la corona mm

Reglaje de la holgura entre el piñón y la corona

23/36 (1,565) = 0,20 ÷ 0,29 19/33 (1,737) = 0,25 ÷ 0,33 21/40 (1,905) = 0,20 ÷ 0,28 Mediante tuercas

BUJES DE LAS RUEDAS Rodamientos de los bujes de las ruedas Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos nuevos con protección superficial Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados Nm Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de las ruedas: rodamientos y anillos de estanqueidad rodados Nm Holgura axial de los rodamientos del diferencial repartidor mm

2 de rodillos cónicos

3 + (12 ÷ 16)

3 + (5 ÷ 7)

3 + (2,5 ÷ 4,5) 0,5 ÷ 1

6

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Figura 3

39383

PARES DE APRIETE ELEMENTO

PAR Nm

mkg

1

Tuerca de bloqueo del piñón cónico

700 ± 50

70 ± 5

2

Tornillo de fijación del soporte piñón cónico a la caja del diferencial

165 ± 15

16,5 ± 1,5

3

Tornillo caja del diferencial a la caja del puente

160 ± 10

16 ± 1

4

Tornillo caja del diferencial a la caja del puente D

160 ± 10

16 ± 1

5

Tornillo de fijación soporte piñón cónico a la caja diferencial ♦

280 ± 15

28 ± 1,5

6

Tornillo de fijación corona cónica a la caja de los engranajes

300 ± 10

30 ± 1

7

Tornillo de fijación de la chapita de seguridad a la tapa de los engranajes

60 ± 6

6 ± 0,6

8

Presostato

61 ± 6

6,1 ± 0,6

9

Tornillo de cabeza cilíndrica de fijación cilindro de mando

25 ± 2

2,5 ± 0,2

10

Tapón de introducción aceite

40 ± 4

4 ± 0,5

11

Tornillo autoblocante

120 ± 10

12 ± 1

D Bloquear con LOCTITE AVX ♦ Untar con sellante LOCTITE 573

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

7

PUENTE TRASERO TANDEM

Figura 4

39384

ELEMENTO

PAR Nm

mkg

25 ± 3

2,5 ± 0,3

650

65

1

Tornillo de cabeza hueca para fijación tambor

2

Tuerca de fijación ruedas

3

Tornillo de fijación tapa al soporte planetarios D

50 ± 5

5 ± 0,5

4

Tornillo de cabeza hueca

25 ± 3

2,5 ± 0,3

5

Tornillo de fijación manguito portante ♦

280 ± 15

28 ± 1,5

D Bloquear con LOCTITE AVX ♦ Untar con sellante Hylomar SQ 321M

8

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

HERRAMIENTAS N. UTIL

DENOMINACION

99305121 99322205 99322215 99322225 99341003 99341015 99341023 99345055 99354001 99354207 99355081 99356001 99357111 99370005 99370006 99370007 99370317 99370509 99370616 99370617 99371022

Aparato de aire caliente Caballete rotativo para revisión grupos Caballete para revisión puentes Soporte para sujección grupos (aplicar al caballete 9932205) Puente de simple efecto Mordazas Garras Bloque de reacción para extractores Llave para virolas de reglaje rodamientos caja engranajes diferencial Llave (94,5 mm) para tuerca de reglaje rodamientos bujes ruedas Llave (60 mm) para tuerca piñón cónico diferencial (usar con 99370317) Llave de reglaje zapatas frenos ruedas Pinza para resorte de llamada zapatas frenos Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Maneral intercambiable para botadores Palanca de reacción con prolongación para sujección bridas Gancho para extracción semicaja engranajes diferencial Soporte para desmontaje y montaje del diferencial Soporte universal para sujección puentes durante el desmontaje y el montaje Pareja de abrazaderas para sujección diferencial durante la revisión (usar con 99322205 y 9932225) Util para tornear el tambor de los frenos (usar con 99301001) Introductor para montaje junta piñón cónico diferencial (usar con 99370006) Introductor para montaje junta interior bujes ruedas (usar con 99370005) Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (91-134) (usar con 99370007) Botador para montaje pistas exteriores rodamientos (134-215) (usar con 99370007) Util para desmontaje y montaje de los semiejes Llave dinamométrica (0-10 Nm) con empalme 1/4” Llave dinamométrica (0-70 Nm) con empalme 3/8” Herramienta para control del par de arrastre de los bujes (usar con llave dinamométrica Herramienta para medición de los espesores de reglaje del piñón cónico diferencial (usar con 99395603) Comparador (0-5 mm)

99372213 99374013 99374025 99374093 99374094 99374451 99389819 99389821 99395026 99395027 99395603

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

DIAGNOSIS Anomalías de funcionamiento principales del puente: 1 - Ruido de los bujes de las ruedas; 2 - Ruido del puente; 3 - Ruido al retorno; 4 - Ruido en el tiro; 5 - Ruido en las curvas.

1

RUIDO EN LOS BUJES DE LAS RUEDAS

Lubricación insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas ineficientes.

Desmontar el buje y sustituir los elementos necesarios. SI

NO

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

Efectuar el reglaje de los rodamientos. SI

NO

Ranuras de acoplamiento de los semiejes con los engranajes solares de los engranajes epicicloidales desgastadas.

2

Revisar y sustituir las piezas desgastadas o dañadas. SI

RUIDO DEL PUENTE

Nivel del aceite lubricante insuficiente. SI

Restablecer el nivel y controlar que no existen pérdidas por las juntas o por la caja del puente.

SI

Revisar el puente y sustituir las piezas desgastadas o dañadas.

NO

Estrías de acoplamiento de los semiejes con los engranajes planetarios del diferencial dañados.

9

10

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Rodamientos de los bujes de las ruedas desreglados.

ASTRA HD8

Efectuar el reglaje de la holgura de los rodamientos. SI

NO

Regulación inexacta o deterioro de los engranajes o de los rodamientos del grupo diferencial.

3

RUIDO AL RETORNO

Holgura de acoplamiento inexacta entre piñón y corona cónica.

4

Localizar el inconveniente y revisar el grupo. SI

SI

Quitar la tapa de inspección de los engranajes y realizar el reglaje de la holgura entre el piñón y la corona.

SI

Controlar que no existan pérdidas por las juntas o por la caja del puente y restablecer el nivel.

RUIDO EN EL TIRO

Lubricación insuficiente.

NO

Rodamientos de la caja de los engranajes desreglados o deteriorados.

Revisar el grupo. SI

NO

Contacto de los dientes entre piñón y corona cónica inexacto.

5

Regular el contacto. SI

RUIDO EN LAS CURVAS

Holgura del grupo de satélites-planetarios inexacto.

Revisar o sustituir el grupo. SI

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

DESMONTAJE-MONTAJE PUENTE TRASERO Desmontaje Para efectuar el desmontaje realizar las siguientes operaciones:

- Poner el vehículo en una superficie llana y bloquear las ruedas delanteras; - Aflojar las tuercas de las ruedas traseras; - Levantar la parte trasera del vehículo mediante un elevador hidráulico y apoyarlo en dos caballetes de sujeción; - Desmontar las ruedas traseras; - Desconectar de ambos lados los cables eléctricos del transmisor ABS (b sólo para vehículos dotados de ABS); - Desconectar el cable eléctrico (2) testigo introducción diferencial; - Desconectar los racores neumáticos freno de estacionamiento (12), envío aire frenos (13) y bloqueo diferencial (14);

Figura 5

PUENTE TRASERO TANDEM

11

- Sacar la varilla (11) mando mecanismo de palancas corrector frenado; - Destornillar los tornillos de fijación del eje de transmisión (6) y fijar provisionalmente el eje al chasis de modo que no estorbe las operaciones sucesivas; - Sacar los bulones (7) de fijación carilla superior fijación puente; - Destornillar de ambos lados los bulones (8) varilla inferior fijación puente; - Colocar debajo del puente un elevador hidráulico con la herramienta 99370617; - Destornillar de ambos lados las tuercas (9) y levantar las bridas (10) de fijación muelles de ballesta, luego bajar el puente u sacar la ballesta.

Montaje Repetir en le sentido inverso las operaciones de desmontaje.

12

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

REVISIÓN GRUPO PUENTE Las operaciones de desmontaje y montaje de los semiejes - de desmontaje y montaje de los tambores y de las zapatas de los frenos - de desmontaje y montaje del respiradero de aire - de desmontaje y montaje del diferencial de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales, se efectúan con los grupos montados en el vehículo.

Posicionar un recipiente bajo el buje de la rueda para vaciar el aceite.

Desmontaje del reductor epicicloidal Figura 8

Antes de posicionar el grupo del puente sobre el caballete para la revisión, vaciar el aceite desenroscando el tapón inferior de la caja del puente. Figura 6

40053 39627

Colocar el puente completo sobre el caballete 99322215.

Figura 7

39628

Bloquear el manguito desplazable del dispositivo de bloqueo diferencial mediante un tornillo. Quitar el racor roscado del cilindro de mando (2) y enroscar en su lugar (1) un tornillo (M 14x1,5). Hacer girar, simultáneamente, el mecanismo puente para favorecer el acoplamiento entre el manguito deslizante y el manguito de acoplamiento; de este modo se evita el desplazamiento involuntario del manguito durante la extracción del semieje.

Desenroscar los tornillos (2); desmontar la tapa (3) y vaciar el aceite.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

13

Figura 9

40430

ELEMENTOS QUE COMPONEN EL BUJE DE LAS RUEDAS 1. Tambor freno – 2. Tuerca y tornillo de ajuste – 3. Tapa – 4. Junta – 5. Perno y rodillos para satélites – 6. Porta satélites – 7. Tuerca de ajuste – 8. Porta corona – 9. Satélite – 10. Corona – 11. Piñón satélite – 12. Semieje – 13. Purgador – 14. Ménsula – 15. Perno de apoyo lateral – 16. Caja puente – 17. Camiseta portante – 18. Grupo freno – 19. Rueda fónica – 20. Cárter colector del aceite – 21. Anillo de apoyo – 22. Anillo de estanqueidad – 23. Anillo de estanqueidad – 24. Cojinete – 25. Buje rueda – 26. Cojinete – 27. Espárrago

14

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Figura 13

Figura 10

40338

39635

Con la llave (2) desenroscar los 2 tornillos (1) de sujeción tambor; enroscar en su lugar los tornillos de reacción (5), enroscarlos sacando el tambor (4) del buje, a continuación por medio de cable (3) y elevador desmontarlo.

Con las pinzas apropiadas quitar el anillo de seguridad (2). Extraer el engranaje solar (3) del semieje (1).

Figura 11

Figura 14

40054

39636

Desenroscar los 3 tornillos de sujeción soporte satélites (3); enroscar los tornillos de reacción (1) y con el cable (2) desmontar el soporte (3).

Enroscar el útil 99374451 (1) en el alojamiento del perno axial y extraer el semieje (2) del canuto portante. Quitar el anillo separador (3).

Figura 12

40055

Extraer la corona (1) del portacorona. Quitar el perno axial (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

Figura 15

PUENTE TRASERO TANDEM

15

Figura 18

40056

39639

Sacar los pernos de soporte (2) del soporte satélites. Quitar del soporte (1) los satélites (3) y extraer los rodillos y los anillos separadores.

Extraer el canuto portante (1), el portacorona (2) con el rodamiento y el buje de la rueda (3).

Figura 19

Desmontaje de los bujes de las ruedas Figura 16

39640

39637

Con el extractor, mordazas (5) y bloque de reacción 99345055 (4), quitar del canuto portante (3) el anillo de la junta (1) con el rodamiento de rodillos cónicos (2).

Con el punzón específico enderezar los remaches (1) sobre la tuerca de reglaje.

Figura 20 Figura 17

39641 39638

Con la llave de boca 99354207 (1) desenroscar la tuerca de reglaje.

Controlar el canuto portante (2) y si está dañado sustituirlo. Librar con el útil 99372217 las zapatas del freno (3) y tras haber desenroscado los tornillos hexagonales (1) fijados con ”LOCTITE”, desmontar el platillo portafreno con el canuto.

16

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Figura 21

ASTRA HD8

Figura 23

39642

39644

Expulsar del portacorona (1), con el botador específico introducido a través de los orificios del porta corona, el rodamiento exterior de rodillos cónicos (2).

Controlar el colector de aceite (1) y si está dañado sustituirlo. A este propósito expulsarlo con un botador apropiado introducido a través de las hendeduras del buje (3). Quitar el anillo moldurado (2) de estanqueidad.

Figura 22

Control de los componentes de los bujes de las ruedas y de los reductores epicicloidales

39643

Con un botador genérico (1) de bronce, extraer el anillo exterior (2) del rodamiento interior. Extraer también el anillo de estanqueidad. De la misma manera extraer el anillo exterior del rodamiento exterior. Si es necesario desmontar la rueda fónica.

Limpiar esmeradamente los componentes del buje de la rueda. Examinar los semiejes y controlar que no presenten deformaciones. Eventualmente enderezarlos mediante una prensa hidráulica: si con esta operación no se obtienen resultados evidentes sustituir los semiejes. Controlar los espárragos de fijación de las ruedas ,si presentan deformaciones o defectos en la rosca, sustituirlos, actuando bajo prensa para la extracción. Una vez efectuada dicha operación controlar que el error de ortogonalidad no sea superior a 0,3 mm. Lubricar los rodamientos y hacer girar libremente la jaula porta-rodillos; la rotación ha de ser regular y no ha de presentar endurecimientos. Controlar las roscas de las tuercas de reglaje de los rodamientos de los bujes y las roscas de los canutos; si es necesario sustituir las tuercas. Controlar el colector de aceite; si está dañado sustituirlo. Sustituir con piezas nuevas todos los elementos de estanqueidad. Limpiar esmeradamente los componentes de los reductores epicicloidales. Efectuar un control visual de los dientes del portacorona, de la corona, de los engranajes satélites y del engranaje solar. Controlar los anillos separadores, el anillo distancial, los rodillos del rodamiento y los pernos de soporte. Si estas piezas están dañadas o desgastadas sustituirlas.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

Montaje de los bujes de las ruedas

PUENTE TRASERO TANDEM

17

Figura 26

Figura 24

39647

39645

Teniendo que sustituir los espárragos (3), cerciorarse, antes de montar los espárragos nuevos, que el plano de apoyo de la cabeza de los espárragos no tenga escorias, rebabas o abolladuras. Una vez introducidos, controlar que los espárragos estén acoplados perfectamente sobre el buje y que el error de ortogonalidad no sea superior a 0,3 mm.

Con el introductor 99374025 (2) completo el anillo intermedio y el maneral 99370005 (1) introducir en su alojamiento el anillo de estanqueidad interior. A continuación introducir el anillo de estanqueidad exterior con el introductor pero sin el anillo de estanqueidad intermedio.

Figura 27

En caso de sustituir el cárter recolector de aceite (2), antes de montar la pieza nueva, es preciso aplicar a la superficie de acoplamiento del buje del cárter y al alojamiento en el buje del mismo sellante LOCTITE 573. Montar de nuevo la rueda fónica (1) cerciorándose, a montaje terminado, que la rueda “fónica” apoye perfectamente sobre el alojamiento de la rueda. Controlar con el comparador centesimal que la ortogonalidad de la rueda fónica no sea superior a 0,2 mm.

39648

Figura 25

Colocar el anillo de estanqueidad sobre el canuto, aplicar LOCTITE AVX a las zonas de unión entre la caja del puente y el canuto. Montar el canuto (3) con el platillo portafreno (4) y el retén. Enroscar los tornillos (2) previamente untados con LOCTITE AVX y apretarlos con la llave dinamométrica (1) al par de 280 ± 15 Nm.

39646

Con el botador 99374094 (2) efectuar (bajo prensa) el montaje del anillo exterior del rodamiento exterior (3) deteniendo el montaje a unos 5 mm del apoyo; terminar la introducción manualmente utilizando el maneral 99370007 (1).

18

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Figura 28

ASTRA HD8

Figura 31

40375

40377

Aplicar hermético Hylomar SQ321M al alojamiento (⇒) sobre el canuto portante (3) del anillo (2) para los anillos de estanqueidad. Calentar con el secador el anillo (2) e introducirlo sobre el canuto portante (3). Calentar a aprox. 100°C el anillo interior (1) del rodamiento de rodillos cónicos e introducirlo en el canuto portante.

Calentar con el secador a aproximadamente 100°C el rodamiento (1) de rodillos cónicos e introducirlo con un botador en su alojamiento sobre el portacorona (2).

Figura 32

Figura 29

40067

Montar las zapatas del freno (1) con el útil 99372217.

39650

Introducir en el canuto (4) el portacorona (3) con el rodamiento de rodillos cónicos (2).

Figura 30

Figura 33

40068

40070

Con el útil específico posicionar el buje completo (1) sobre el canuto portante (2).

Aplicar una ligera capa de “Molycote” sobre la superficie de contacto de la tuerca de reglaje, enroscando con la llave 99354207 (1) hasta que la rotación del buje presente dificultad. A continuación librar el buje con algunos golpes axiales de martillo efectuados en ambos sentidos.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

19

Figura 36

Figura 34

40069 40071

Colocar el útil (1) 99395026 y con la llave torsiometrica (2) medir el par de arrastre del buje de la rueda.

Colocar en el canuto portante el anillo separador (2).

Montaje del reductor epicicloidal Figura 37

Durante la medición del par de arrastre del buje la rotación del buje, durante el primer minuto, no ha de superar 40 r.p.m.

Los valores del par de arrastre del buje cambian según las condiciones siguientes:

- rodamientos nuevos con protección superficial - rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados - rodamientos y anillos de estanqueidad rodados

3 + (12 ÷ 16) Nm 3 + (5 ÷ 7) Nm

39636

3 + (2,5 ÷ 4,5) Nm

Con el útil 99374451 (1) introducir el semieje (2) en el canuto portante (3). Montar el semieje corto, de dientes dobles, en el canuto portante lado bloqueo del diferencial.

Figura 35 Figura 38

40072

Una vez obtenido el par de arrastre prescrito efectuar con un punzón el chaflanado de la tuerca de reglaje (2) en los dos orificios específicos ubicados sobre el canuto portante (1).

39653

Colocar el engranaje solar (3) en la parte ranurada del semieje y el anillo de seguridad (1) en su alojamiento. Introducir a presión en el alojamiento sobre el semieje el perno axial (2).

20

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Empujar el soporte de los satélites (2) en el buje; para facilitar el acoplamiento de los dientes mover alternativamente en ambos sentidos la brida de mando de acoplamiento de la transmisión. Hacer coincidir los orificios de fijación del soporte de los satélites al buje. Colocar los tres tornillos (4) de cabeza hueca y apretarlos con la llave dinamométrica (3) al par de 25 ± 3 Nm.

Figura 39

Figura 42

39654

Orientar la corona (1) con el bisel orientado hacia el exterior, a continuación posicionarla sobre el portacorona.

Figura 40

39656

Montar el tambor del freno (1) en el soporte de los satélites. Fijar el tambor del freno con los dos tornillos (2) de cabeza hueca bloqueándolos con la llave dinamométrica (3) al par de 25 ± 3 Nm.

Figura 43

26916

Engrasar los rodillos (1), colocarlos con los tres anillos separadores (2) en el satélite (4) como muestra la figura. Introducir en el soporte portasatélites el satélite (4) y la arandela separadora (5). Introducir el perno de soporte (3) en el lado de la tapa empujándola hasta fondo en su alojamiento. Repetir la misma operación con los otros grupos de satélites.

Figura 41 40073

Aplicar una ligera capa de pasta sellante Hylomar SQ 321 M a los planos de apoyo de la tapa (3) y del soporte satélites (4). Orientar la tapa de manera que los biseles de los pernos de soporte coincidan con las ranuras en la tapa . Aplicar pasta sellante a la rosca de los tornillos (1) y apretarlos con llave dinamométrica (2) al par de 50 ± 5 Nm.

39655

Aplicar una capa ligera de pasta sellante “Hylomar SQ 321 M” o de Reinzoplast sobre los planos de apoyo del soporte de los satélites (2) y del buje de la rueda (1).

Figura 44

1.Transmitor eléctrico - 2. Anillo de estanqueidad - 3.Tapa - 4. Anillo de estanqueidad - 5. Pistón - 6. Horquila - 7. Muelles - 8. Rodamiento - 9.Tapa - 10. Chapita - 11.Tornillo - 12.Tapa - 13. Arandela - 14. Satélite 15. Arandela axial - 16. Semicaja - 17. Rodamiento - 18. Anillo - 19.Tuerca - 20. Deflector de aceite - 21. Corona - 22. Anillo de estanqueidad - 23. Grupo diferencial - 24. Brida - 25. Retén - 26. Anillo de estanqueidad 27, 28. Soporte piñon - 29. Soporte piñon - 30, 45. Rodamiento - 31. Anillo de reglaje - 32. Piñon - 33. Rodamiento - 34. Caja - 35.Tornillo - 36. Planetario - 37. Pernos y cruceta - 38.Tornillo - 39.Tuerca - 40. Manguit 41. Manguito desplazable - 42.Tornillo - 43.Tornillo - 44.Tornillo - 46. Anillo - 47.Tuerca.

SECCIÓN 12.5

COMPONENTES DEL GRUPO DIFERENCIAL

40431

ASTRA HD8 PUENTE TRASERO TANDEM

21

22

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Figura 50

Figura 45

26924

La holgura axial del semieje (1) ha de estar comprendida entre 0,5 ÷ 1 mm. Para efectuar el reglaje, enroscar el tornillo de reglaje (2) hasta tope. A continuación desenroscar de media vuelta el tornillo y bloquearlo con la tuerca hexagonal (3).

39659

Enroscar el útil 99374451 (1) en la rosca del alojamiento del perno axial y extraer el semieje (2) del canuto.

La cara plana de la tuerca hexagonal ha de estar orientada hacia el anillo de estanqueidad (4).

Figura 49

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL DIFERENCIAL Desmontaje Figura 46

39660

39658

Con ganchos apropiados y un cable levantar el soporte piñón (1) y desenroscar los cuatro tornillos (2) de la caja diferencial.

Quitar los tornillos de la caja del diferencial a la caja del puente. Desenroscar los tornillos de cabeza cilíndrica y hexágono interior.

Figura 47 Figura 48

40053

Desenroscar el tapón (1) de repostaje aceite. Desplazar en posición inferior uno de los tornillos hexagonáles (2) de fijación de la tapa (3) y desenroscarlo. Vaciar el aceite de los reductores epicicloidales sobre las ruedas.

39661

Con ganchos apropiados (1) y un cable levantar la caja del diferencial (2).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

23

Figura 54

Montaje Figura 51

39665 39662

Montar el manguito desplazable (1) sobre el semieje (2) de doble dentadura.

Untar la superficie de apoyo con LOCTITE 573 (1).

Figura 55

Figura 52

39666

39663

Untar la superficie de apoyo con “LOCTITE AVX” (1). Durante el montaje de la caja del diferencial cerciorarse que la horquilla de acoplamiento bloqueo del diferencial esté introducida correctamente en el alojamiento del manguito desplazable.

Colocar el soporte (1) piñón cónico en la caja del diferencial (2). Con la llave dinamométrica (3) apretar los tornillos al par prescrito.

Figura 56

Figura 53

40073

39664

Colocar el anillo de estanqueidad y montar la caja del diferencial (1). Apretar los tornillos exteriores (2) e interiores (3) al par prescrito con la llave dinamométrica.

Aplicar una ligera capa de pasta sellante “Hylomar SQ 321 M” a los planos de apoyo de la tapa (3) y del soporte planetarios (4), orientar la tapa de manera que los biseles de los pernos de soporte coincidan con las cavidades de la tapa. Untar con pasta sellante la rosca de los tornillos (1) y apretarlos con la llave dinamométrica (2) al par prescrito.

24

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Figura 60

REVISIÓN DIFERENCIAL Desmontaje de la caja del diferencial Figura 57

39670

Levantar la tapa (1) de la caja de los engranajes. 39667

Colocar la caja del diferencial completa, con la tapa (1) caja engranajes orientada hacia arriba, sobre el caballete rotativo 99322205 (2) completo de soporte 99322225 y el par de abrazaderas 99371022 (3).

Figura 61

Figura 58

39671

39668

Desenroscar los tornillos (1) y extraer la chapita de seguridad (2). Repetir las mismas operaciones en el lado opuesto.

Levantar con el gancho 99370509 (1), la caja engranajes (2) con los rodamientos de rodillos cónicos y anillos exteriores para rodamientos.

Figura 62

Figura 59

39672 39669

Marcar la posición de la tapa (1) respecto a la caja diferencial (3) ⇒ ⇐ . Desenroscar los tornillos (2) de fijación tapa (bloqueados con LOCTITE).

Girar la caja diferencial de 90°. Quitar la abolladura de la tuerca de fijación. Aplicar a la brida acoplamiento transmisión la palanca de reacción 993701317 (2) y con la llave de boca 99355081 (1) aflojar la tuerca de fijación.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

Figura 63

PUENTE TRASERO TANDEM

25

Figura 66

39676

39673

Desenroscar los tornillos completos con las arandelas de fijación soporte (1) piñón cónico a la caja diferencial (3). Poner los tornillos de reacción (2) y extraer el soporte completo de la caja del diferencial.

Figura 64

Extraer el pistón de mando (2) con el anillo de estanqueidad (3), la horquilla (1) de acoplamiento y el muelle de compresión (4).

Desmontaje de la caja de engranajes Figura 67

39674

39677

Mediante un botador genérico expulsar de su alojamiento, en la caja del diferencial, el rodamiento (1) de rodillos cilíndricos del piñón cónico.

Quitar el anillo elástico (1) y extraer de la tapa (2) caja de engranajes el manguito de acoplamiento (3) para dispositivo bloqueo del diferencial.

Figura 65

Figura 68

39678 39675

Desenroscar los 2 tornillos (1) de cabeza cilíndrica y hexágono encajado y extraer el cilindro (2) de mando dispositivo bloqueo diferencial.

Con el extractor 99347101 (1) completo con una pareja de garras de anillo 99347182 (2), prolongación 99347361 (3) y bloque de reacción 99345055 (4), extraer de la caja de engranajes el rodamiento de soporte de rodillos cónicos. Repetir la misma operación en el lado opuesto.

26

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Figura 72

Figura 69

39679

39682

Desenroscar y quitar los tornillos (1) de fijación corona cónica (3) y tapa (2) a la semicaja (4).

Extraer, con un botador genérico, primero el perno largo (4) y a continuación los dos pernos cortos (3). La exacta posición de los pernos está indicada sobre el cuerpo cruceta (2) con una señal larga para el perno largo y con dos cortas para los pernos cortos.

Figura 70

Quitar la cruceta (2) y los 4 satélites (1) con las arandelas axiales correspondientes. Quitar el planetario completo de arandela axial.

Desmontaje soporte para pinon conico Figura 73 39680

Marcar la tapa y la caja de engranajes (⇒ ⇐). Quitar la tapa (1) caja de engranajes y librar la corona cónica (2).

Figura 71

39683

Quitar la tuerca de fijación anteriormente aflojada y la brida de acoplamiento transmisión (1). Si la extracción de la brida resulta difícil usar un extractor universal.

39681

Quitar de la caja de engranajes (1), el planetario (2) completo de arandela axial (3).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

Figura 74

PUENTE TRASERO TANDEM

27

Figura 77

39684

39687

Expulsar del soporte el piñón cónico (1) completo de rodamiento intermedio y anillos de reglaje. Si no es posible actuar mediante el extractor (2) se aconseja efectuar esta operación bajo prensa.

Extraer del piñón cónico (1) el anillo de reglaje (2) posicionamiento piñon.

Figura 75

Figura 78

39685

39688

Quitar del piñón cónico (1) el anillo de reglaje (2) rodamiento.

Extraer del piñón cónico (1) el anillo interior (2) para rodamiento posterior de rodillos cilíndricos, operación destructiva.

Figura 76

Figura 79

39686

39689

Usando un extractor universal 99348001 (1) extraer del piñón cónico (2) el rodamiento intermedio (3) de rodillos cónicos.

Mediante el botador genérico expulsar del soporte (1) los anillos exteriores (3 y 2) para rodamientos anterior e intermedio.

28

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Control de los componentes del diferencial Limpiar esmeradamente las piezas que componen el diferencial. Engrasar los rodamientos y hacer girar la jaula porta-rodillos; la rotación ha de ser regular y no presentar agarrotamientos. Limpiar esmeradamente las roscas de los tornillos para obtener reglajes exactos y pares de apriete precisos. Controlar que el tramo ranurado de introducción de la brida en el piñón no presente desgastes excesivos, en tal caso sustituir el piñón.

En caso de tener de sustituir la corona cónica o el piñón habrá que sustituir ambos ya que las piezas se suministran en parejas.

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

29

Figura 83

Montaje de la caja de engranajes Figura 80

39690

39693

Apretar la caja de engranajes (1) en el tornillo de banco y colocar el planetario (2) con la arandela axial (3) en su alojamiento.

Colocar el planetario (2) con la arandela axial (3) sobre los engranajes satélites. Montar la tapa (1) en la caja haciendo coincidir las marcas efectuadas durante el desmontaje.

Figura 81

Figura 84

39691

Posicionar 4 satélites (1) con las arandelas axiales e introducir correctamente la cruceta (2).

Figura 82

39694

Calentar con un secador la corona cónica (2) a aproximadamente 80°C, montarla en su alojamiento sobre la caja de engranajes (1) y bloquearla con dos tornillos de fijación.

Figura 85

39692

Introducir el perno largo (1) y los dos pernos cortos. Introducir primero el perno largo (pasante). La exacta posición de los pernos está indicada sobre el cuerpo de la cruceta por una señal larga para el perno largo y con dos cortas para los pernos cortos.

39695

Introducir los demás tornillos (2) de fijación y apretarlos mediante llave dinamométrica (1) al par de 300 ± 10 Nm (30 ± 1 kgm).

30

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Figura 86

ASTRA HD8

Figura 89

39696

Calentar con el secador a 100°C durante 15’ aproximadamente el rodamiento (2) de soporte e introducirlo con un botador (1) específico, sobre la tapa caja de engranajes. Repetir la misma operación en el otro rodamiento.

Montaje del soporte del piñon conico Figura 87

39698

Apretar en el tornillo de banco el útil 99395027 (6) y colocar sobre el mismo: - el rodamiento (5) lado piñón; - el anillo de reglaje (4) previamente medido y el rodamiento (3). Enroscar la tuerca (2) y apretarla a fondo. Colocar sobre el rodamiento (3) el elemento (1) del útil 99395027 con el comparador y poner a cero el mismo en el extremo del útil (6). A continuación quitar: - la pieza (1), - la tuerca (2), - el rodamiento (3), - el anillo de reglaje (4) del útil (6).

Figura 90 39697

Introducir en el soporte del piñón un nuevo deflector de aceite. Introducir a fondo en su alojamiento con el botador 99374093 (2) el anillo (1) exterior del rodamiento anterior y con el botador 99374094 el anillo exterior del rodamiento posterior.

Procedimiento para la determinación del espesor del anillo de reglaje del par de arrastre del piñón cónico. Figura 88

39699

Poner en el rodamiento (5, fig. 89) el soporte (4, fig. 90) y montar sobre el mismo el rodamiento (3). Enroscar manualmente la tuerca (2). Controlar el par de arrastre como ilustrado en la figura 91.

39572

Medir el espesor del anillo de reglaje (1) y anotar el valor (cota A).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

Figura 91

PUENTE TRASERO TANDEM

31

Figura 92

39701 39700

Poner el soporte completo sobre dos paralelas; con el dinamómetro (1) posicionado sobre el útil 99395027 medir el par de arrastre que ha de resultar de 1,5 ÷ 3,5 Nm, en caso contrario actuar sobre la tuerca (2, fig. 90) Poner de nuevo el elemento (1, fig. 89) con el comparador previamente puesto a cero sobre el rodamiento (3) y medir la posible diferencia (cota B). El espesor S del anillo o de los anillos de reglaje lo da la fórmula siguiente:

S = A - (± B) + C

Montar sobre el piñón cónico (1) el anillo de reglaje (2) para posicionamiento piñón respecto a la corona con el bisel orientado hacia debajo. El espesor del anillo de reglaje está determinado por el valor de referencia (3) troquelado sobre el piñón cónico. Véase tabla en fig. 93.

Figura 93 Valor troquelado sobre el piñón

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0

en donde:

A = Espesor del anillo o de los anillos de reglaje montado para poner a cero el comparador; B = Valor de la diferencia observada; C = 0,05 mm coeficiente que tiene en cuenta la dilatación de los rodamientos debida a la interferencia de montaje en el piñón cónico. Primer ejemplo: A = 13,12 mm B = + 0,13 mm C = 0,05 mm S = 13,12 - (+ 0,13) + 0,05 = S = 13,12 - 0,13 + 0,05 = 13,04 mm.

Espesor de los anillos de reglaje

4,6 4,5 4,4 4,3 4,2 4,1 4,0 3,9 3,8 3,7 3,6

Tabla para la determinación del espesor del anillo de reglaje posicionamiento piñón cónico respecto a la corona.

Figura 94

Segundo ejemplo: A = 13,12 mm B = - 0,13 mm C = 0,05 mm S = 13,12 - (- 0,13) + 0,05 = S = 13,12 + 0,13 + 0,05 = 13,30 mm. Luego quitar las piezas del útil 99395027.

39702

Calentar con el secador a 100°C. Introducir el anillo interior (1) rodamiento posterior de rodillos cilíndricos (2) sobre el piñón cónico.

32

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Figura 95

ASTRA HD8

Montaje de la caja del diferencial Figura 98

39706 39703

Calentar a 100°C durante aproximadamente 15’, el rodamiento intermedio (1) e introducirlo en el piñón cónico (2); montar el anillo de reglaje (3) con el espesor medido anteriormente.

Introducir, por medio de un botador apropiado, el rodamiento posterior (1) de rodillos cilíndricos en su alojamiento en la caja del diferencial.

Figura 99

Figura 96

39707

39704

Montar el soporte (1) anteriormente ensamblado sobre el piñón cónico (2) e introducir el rodamiento anterior. Con el introductor (3) introducir el retén (4).

Montar el soporte (2) piñón cónico anteriormente ensamblado sobre la caja del diferencial (3), introducir 2 tornillos (4) con las arandelas elásticas y diametralmente opuestas. Mediante llave dinamométrica (1) apretarlas a un par de 160 ± 10 Nm (16 ± 1 kgm).

Figura 100

Figura 97

39708

39705

Montar la brida (1) acoplamiento transmisión con el botador apriado y enroscar manualmente la tuerca de fijación.

Bloquear la rotación de la brida de acoplamiento transmisión mediante la palanca de reacción 99370317 (1) y usando la llave de boca 99355081 (2), el multiplicador (3) y la llave dinamométrica (4) apretar la tuerca de fijación a un par de 700 ± 50 Nm (70 ± 5 mkg).

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

33

Figura 103

Figura 101

39671

Con el gancho (1) 99370509 colocar la caja de engranajes (2) completa con los rodamientos de rodillos sobre la caja diferencial.

Figura 102

39712

Con la llave torsiométrica 99389819 (1) y la llave de boca apropiada, medir el par de arrastre prescrito actuando oportunamente sobre las tuercas de reglaje de los rodamientos con la llave 99354001 (1).

Relevar de la tabla siguiente el valor del par de rodadura total (este valor varia en función de la relación del par cónico) y regular.

39709

Montar correctamente la tapa (3) haciendo coincidir las marcas efectuadas durante el desmontaje, enroscar provisionalmente los tornillos (2) y controlar que las tuercas de reglaje (4) se enrosquen sin dificultad. Quitar de nuevo los tornillos (2), aplicar a las roscas LOCTITE AVX y apretarlas definitivamente con la llave dinamométrica (1) al par de 280 ± 15 Nm.

Reglaje del par de arrastre de los rodamientos caja de engranajes

N. Dientes

Relación

21/40 19/33 23/36

1,905 1,737 1,565

Par de arrastre total Nm a+11,5-2,51 a+11,6-2,61 a+11,9-3,21

a = 3 ÷ 4 Nm

Figura 104

El reglaje del par de arrastre de los rodamientos de soporte de la caja de los engranajes se efectúa con la medición del par de arrastre total.

39711

34

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

ASTRA HD8

Figura 106

Regulación holgura axial par cónico-piñón Reglar la holgura axial entre los dientes del par cónico actuando de la forma siguiente:

- obtener de la tabla (fig. 106) el valor de la holgura entre los dientes que cambia según la relación del par cónico.

N. Dientes

Relación

21/40 19/33 23/36

1,905 1,737 1,565

Holgura entre los dientes 0,20 ÷ 0,28 0,25 ÷ 0,33 0,20 ÷ 0,29

39711

Para no cambiar el par de arrastre obtenido anteriormente durante el reglaje de la holgura de acoplamiento entre los dientes del piñón y de la corona, apretar la tuerca de reglaje con la llave 99354001 (1) con un apriete que corresponda al aflojamiento de la tuerca de reglaje del lado opuesto. Una vez terminado el reglaje controlar que las dos tuercas de reglaje estén posicionadas de manera que permitan el montaje de las chapitas de seguridad.

Figura 105

Figura 107

39710

- Posicionar el comparador (1) de base magnética como muestra la figura; - Bloquear la rotación del piñón cónico con la palanca de reacción 99370317, invertir la rotación de la corona y medir con el comparador la holgura entre los dientes de los dos engranajes. En caso contrario actuar sobre las tuercas de reglaje con la llave 99354001 (1, fig. 106).

39704

Aplicar, con un pincel, una ligera capa de óxido de plomo (minio) sobre los dientes de la corona. Girar el piñón y medir la huella del contacto de los dientes del piñón sobre los dientes de la corona. En las figuras siguientes se ilustran diferentes contactos y el modo para corregir eventuales errores.

ASTRA HD8

SECCIÓN 12.5

PUENTE TRASERO TANDEM

35

Figura 111

Figura 108

40160

La huella ha de quedar marcada en los dos lados (1 y 2), aproximadamente en la zona central de los dientes. Con el vehículo sín carga las dos zonas de acoplamiento están ligeramente desplazadas respecto al diámetro exterior de la corona.

39713

Montar el manguito de acoplamiento (1) sobre los dientes de la caja de engranajes y colocar, con un destornillador, el anillo elástico (2) en su acanaladura.

Figura 109 Figura 112

40161A

39714

Si la huella sobre el lado de tracción (hacia el diámetro exterior) y sobre el lado de empuje (hacia el diámetro interior) está desplazada significa que el piñón está demasiado cerca de la corona. - Solución: Aumentar el espesor del anillo de reglaje entre el rodamiento intermedio y el piñón cónico. Figura 110

Montar el grupo de acoplamiento del dispositivo de bloqueo diferencial compuesto por un cilindro de mando, un pistón (2), la horquilla de acoplamiento (1) y el muelle de compresión (3).

Figura 113

40161B

Si la huella sobre el lado de tracción está desplazada hacia el diámetro exterior de la corona, significa que el piñón se encuentra demasiado lejos del eje de la corona. - Solución: Disminuir el espesor del anillo de reglaje entre el rodamiento intermedio y el piñón cónico.

26609

Introducir el muelle de compresión (1) en la caja diferencial. Montar la horquilla de acoplamiento (2) de manera que el tope del recorrido de la horquilla (a) corresponda con el tope del recorrido (b) efectuado sobre la caja del diferencial.

36

PUENTE TRASERO TANDEM

SECCIÓN 12.5

Figura 114

39715

Montar un anillo de estanqueidad (1) nuevo sobre el pistón de mando (2) y untarlo con grasa. Introducir el pistón de mando (2) en la horquilla de acoplamiento (3) en el muelle de compresión y por último en el orificio de la caja del diferencial. Desmontar de nuevo el soporte piñón cónico. Montaje del diferencial en la caja del puente. 1° Montar sobre el semieje el manguito deslizante 2° Montar el grupo caja de engranajes prestando atención que la horquilla de mando se acople en las ranuras del manguito deslizante. 3° Enroscar el tornillo y empujar simultáneamente el semieje, de modo que el manguito deslizante se acople en el manguito de acoplamiento del diferencial. 4° Aplicar LOCTITE 573 a la rosca y bajo la cabeza de los tornillos y bloquearlos con llave dinamométrica al par prescrito. 5° Aplicar LOCTITE 573 sobre el plano de apoyo, montar el soporte piñón y bloquear los tornillos al par prescrito.

ASTRA HD8

FRENOS

SECCIÓN 13.1

ASTRA HD8

SECCIÓN 13.1

FRENOS

1

SECCIÓN 13.1

Frenos Página DESCRIPCION

3

- Dispositivo de recuperación automático de la holgura

4

CARACTERISTICAS Y DATOS

5

DIAGNOSIS

7

PARES DE APRIETE

11

HERRAMIENTAS

11

FRENOS DELANTEROS

12

- Desmontaje

12

- Inspecciones y controles

15

- Torneado de los tambores

16

- Sustitución de las guarniciones de los frenos

17

- Montaje

18

FRENOS TRASEROS

24

- Desmontaje

24

- Montaje

26

REGULACION DEL PEDAL DEL FRENO

30

- Juego de pedales ubicado en el piso

30

- Juego de pedales suspendido

30

2

FRENOS

SECCIÓN 13.1

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 13.1

FRENOS

3

DESCRIPCION El vehículo está de frenos de tambor. El grupo frenante está costituido por un cuerpo en el que van alojados los pernos de regulación, de mando y las unidades de cuña. Las unidades de cuña son accionadas por el vástago de los cilindros a su vez accionados por el aire comprimido. Los rodillos de la unidad de cuña en su recorrido provocan la expansión de los pernos de mando que venciendo la resisten-

cia de los muelles de retroceso de las zapatas, efectúan el acercamiento de las zapatas al tambor produciendo el frenado. Una vez que cesa la acción frenante falta la presión del aire en la sección de membrana de los cilindros de los frenos combinados, por consiguiente la acción de los muelles de retroceso de las zapatas y de retroceso de la unidad de cuña se encargan de volver a colocar la unidad de cuña en la posición inicial.

Figura 1

1. Juntas de roce – 2. Plato porta guarniciones – 3. Cilindro de regulación – 4. Cilindro de anclaje – 5. Tapadera para polvo – 6. Muelle de retorno – 7. Unidad de cuña – 8. Cable del indicador de desgaste

4

FRENOS

SECCIÓN 13.1

Dispositivo de recuperación automático de la holgura

ASTRA HD8

Figura 4

Figura 2

1471304

1471302

Al accionar el freno, el tornillo (1) y el manguito de regulación (2) se desplazan axialmente hacia el exterior. De este modo los dientes del manguito deslizan con relación a los dientes del trinquete (3) ocasionando la compresión del muelle de retorno (4) del trinquete;

Figura 3

1471303

cuando la distancia entre las zapatas y el tambor (holgura) supera un límite dado hasta provocar el desplazamiento axial del manguito equivalente al paso del dentado, el trinquete salta los dientes del manguito y ocupa de nuevo los dientes reducidos de un diente;

al soltar el pedal del freno el grupo tornillo/manguito vuelve a la posición de reposo: sin embargo, dado que el trinquete ha ocupado los dientes del manguito, reducidos de un diente, éste último está obligado a girar hacia la izquierda, desenroscándose respecto al tornillo de ajuste. El tornillo se encuentra entonces en una posición saliente con respecto al manguito, obteniendo una reducción de la holguras entre las zapatas y el tambor.

ASTRA HD8

SECCIÓN 13.1

FRENOS

CARACTERISTICAS Y DATOS FRENOS PUENTE ANTERIOR

Diámetro del tambor: ∅ – Nominal – 1a sobremedida ∅ – 2a sobremedida ∅



mm mm mm

Espesor de la forzas de los frenos: – Nominal S mm mm – 1a sobremedida S mm – 2a sobremedida S – Minimo admitido S1* mm

DE TAMBOR 410 ÷ 410,4 412 414 21,1 22,1 23,1 4,7

* A la altura del último remache, por la parte opuesta del cilindro, de la zapata con sensor de desgaste.



Diámetro de los forros de los frenos ∅ mm – Nominal – 1a sobremedida ∅ mm – 2a sobremedida ∅ mm

Anchura de los forros de los frenos: L mm

407,5 ÷ 409 409,5 ÷ 411 411,5 ÷ 413

180

L G

E

Holgura entre los forros de los frenos y el tambor: G mm Error máximo de concentricidad del diámetro del tambor después del torneado E mm

0,8 ÷ 1,2

0,04

BUJES DE LAS RUEDAS

Rodamientos de los bujes de las ruedas

2 de rodillos cónicos

Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de ruedas: rodamientos nuevos con protección superficial Nm

3 Nm + (7,5 ÷ 9 Nm)

Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de ruedas: rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados Nm

3 Nm + (4 ÷ 5 Nm)

Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de ruedas: rodamientos y anillos de estanqueidad rodados Nm

3 Nm + (3 ÷ 4 Nm)

Holgura axial de los rodamientos del diferencial repartidor mm

0,5 ÷ 1

5

6

FRENOS

SECCIÓN 13.1

FRENOS PUENTES POSTERIORES



Diámetro del tambor: ∅ – Nominal – 1a sobremedida ∅ – 2a sobremedida ∅

mm mm mm

vEspesor de la forzas de los frenos: – Nominal S mm mm – 1a sobremedida S mm – 2a sobremedida S – Minimo admitido S1* mm

ASTRA HD8

DE TAMBOR 410 ÷ 410,4 412 414 21,1 22,1 23,1 4,7

* A la altura del último remache, por la parte opuesta del cilindro, de la zapata con sensor de desgaste.

j

Diámetro de los forros de los frenos ∅ mm – Nominal – 1a sobremedida ∅ mm – 2a sobremedida ∅ mm

Anchura de los forros de los frenos: L mm

407,5 ÷ 409 409,5 ÷ 411 411,5 ÷ 413

200

L G

E

Holgura entre los forros de los frenos y el tambor: G mm Error máximo de concentricidad del diámetro del tambor después del torneado E mm

0,8 ÷ 1,2

0,04

BUJES DE LAS RUEDAS

Rodamientos de los bujes de las ruedas

2 de rodillos cónicos

Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de ruedas: rodamientos nuevos con protección superficial Nm

3 Nm + (12 ÷ 16 Nm)

Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de ruedas: rodamientos rodados y anillos de estanqueidad nuevos y lubricados Nm

3 Nm + (5 ÷ 7 Nm)

Par de arrastre de los rodamientos de los bujes de ruedas: rodamientos y anillos de estanqueidad rodados Nm

3 Nm + (2,5 ÷ 4,5 Nm)

Holgura axial de los rodamientos del diferencial repartidor mm

0,5 ÷ 1

ASTRA HD8

SECCIÓN 13.1

FRENOS

DIAGNOSIS Principales anomalías: 123-

1

La recuperación automática de la holgura no funciona. Las zapatas no se separan del tambor. Desgaste irregular de las guarniciones antifricción.

45-

Frenado insuficiente. Frenado no uniforme.

LA RECUPERACIÓN AUTOMÁTICA DE LA HOLGURA NO FUNCIONA

Rotura del trinquete.

Sustituir el muelle. SÍ

NO

Dientes del trinquete y del manguito desgastados.

Sustituir el muelle. SÍ

NO

Piezas del dispositivo de recuperación de la holgura oxidados o bloqueados.

Revisar el dispositivo. SÍ

NO

Tornillo de ajuste excesivamente apretado en el manguito.

Regular correctamente la posición del manguito. SÍ

NO

Flanco de la zapata colocado en la posición incorrecta.

Volver a colocar las zapatas. SÍ

NO

Escasa lubricación.

Lubricar. SÍ

7

8

2

FRENOS

SECCIÓN 13.1

ASTRA HD8

LAS ZAPATAS NO SE SEPARAN DEL TAMBOR

Muelles de retención de las zapatas rotos.

Sustituir los muelles rotos. SÍ

NO

Cilindros de regulación bloqueados.

Revisar el dispositivo de regulación de la Holgura. SÍ

NO

Muelle de recuperación de la cuña roto.

Sustituir el muelle. SÍ

NO

Carrera del cilindro neumático de muelle (frenos traseros) insuficiente.

Revisar o sustituir el cilindro neumático. SÍ

NO

Fuga de aire cilindro neumático de muelle (frenos traseros).

3

Sustituir el cilindro neumático. SÍ

DESGASTE IRREGULAR DE LAS GUARNICIONES ANTIFRICCIÓN

Dispositivo de las zapatas no conforme a las prescripciones.

Respetar las prescripciones de montaje. SÍ

NO

Presencia de grasa en las guarniciones antifricción. SÍ

Sustituir las guarniciones e identificar y eliminar la causa de la presencia de grasa.

ASTRA HD8

SECCIÓN 13.1

Rugosidad del tambor no homogénea.

FRENOS

Rectificar o sustituir el tambor. SÍ

NO

Conicidad o deformaciones del tambor.

Rectificar o sustituir el tambor. SÍ

NO

Presión en los cilindros neumáticos no uniforme.

Ver la diagnosis de la instalación neumática. SÍ

4

FRENADO INEFICIENTE

Excesiva holgura.

Dispositivo de recuperación no funciona: revisar. SÍ

NO

Guarniciones antifricción desgastadas.

Sustituir las guarniciones y revisar los frenos. SÍ

NO

Presencia de grasa en las guarniciones antifricción. SÍ

Sustituir las guarniciones e identificar y eliminar la causa de la presencia de la grasa.

NO

Presión de los cilindros neumáticos no uniforme.

Ver la diagnosis de la instalación neumática. SÍ

9

10

5

FRENOS

SECCIÓN 13.1

ASTRA HD8

FRENADO NO UNIFORME

Profundidad de montaje de los cilindros neumáticos incorrecta.

Montar correctamente. SÍ

NO

Guarniciones antifricción desgastadas.

Sustituir las guarniciones y revisar los frenos. SÍ

NO

Guarniciones antifricción de material diferente.

Sustituir las guarniciones. SÍ

NO

Muelle del grupo cuña roto.

Sustituir el muelle. SÍ

NO

Presencia de grasa en las guarniciones antifricción. SÍ

Sustituir las guarniciones e identificar y eliminar la causa de la presencia de grasa.

NO

Presión en los cilindros neumáticos no uniforme.

Ver la diagnosis de la instalación neumática. SÍ

Para más información relativa a la diagnosis de los órganos frenantes y del sistema correspondiente, ver la Sección 16 - Instalación neumática de frenado - servicios.

ASTRA HD8

SECCIÓN 13.1

FRENOS

PARES DE APRIETE PIEZA Tornillos de fijación trinquete recuperación juego Tornillos de fijación perno de guía Tornillos de fijación clip guía zapata Tornillos de fijación protección contra el polvo Abrazadera de fijación cámara rotativa Tornillos de fijación tambor al reductor Tornillos de fijación ruedas Tornillos de fijación soporte portasatélites en el buje Tornillos de fijación tapa reductor

PAR Nm (kgm) 30 (3) 30 (3) 30 (3) 30 (3) 300 (30) 25 (2,5) 650 (66) 250 (25) 50 (4,9)

HERRAMIENTAS

N° HERRAMIENTA

DENOMINACIÓN

99301001 99301006 99305087 99321024 99345030 99345037 99345094

Torno para tambores con accesorios Máquina para tornear zapatas frenos Prensa por remachar Carro hidráulico para montaje y desmontaje ruedas Puente para desmontaje y montaje cilindros frenos combinados Pieza para desmontaje y montaje cilindros frenos combinados (utilizar con 99345030) Base para desmontaje y montaje cilindros frenos de muelle (utilizar con 99345030 993459959) Piezas a utilizar con 99345094 Llave para desmontaje y montaje tuerca cilindros frenos combinados Herramienta para tornear tambor de los frenos (utilizar con 99301001) Herramienta para montaje/desmontaje muelles dispositivo de retorno zapatas Herramienta montaje anillo de tope envoltura de protección Llave (94,5 mm) para tuerca ajuste cojinetes bujes ruedas Ensamblador para montar la junta interna bujes ruedas Herramienta para desmontar y montar los semiejes Herramienta para controlar el par de rodamiento de los bujes (utilizar con llave dinamométrica)

99345095 99356006 99372213 99372217 99373002 99354207 99374377 99374451 99395026

11

12

FRENOS

SECCIÓN 13.1

FRENOS DELANTEROS

ASTRA HD8

Figura 7

Desmontaje Lleve a cabo las operaciones descritas a continuación:

Figura 5

- Quite los tornillos de fijación del tambor del freno (1) al buje de la rueda (2); atornille los dos tornillos correspondientes en los orificios (flecha) del tambor y extraiga; - Desconecte la conexión eléctrica del cable del indicador de desgaste de la guarnición de los frenos; - Estacione el vehículo en una superficie llana y afloje las tuercas de fijación de la rueda.

Figura 8

- Levante la parte delantera del vehículo y apóyela sobre caballetes adecuados. - Coloque la carretilla hidráulica 99321024 (1) debajo de las ruedas. - Quite las tuercas de fijación de las ruedas y separe estas últimas. Figura 6

- Desbloquee los tornillos de cabeza hueca hexagonal (1) y quítelos. Figura 9

- Coloque el buje de la rueda (I) de forma tal que el tapón de vaciado (2) del aceite se encuentre ubicado hacia abajo. - Desenrosque y vacíe el aceite del grupo en un recipiente. - Per facilitare la fuoriuscita dell’olio dal gruppo rimuovere anche una vite (3) del coperchio (4). - Vacíe el aceite del grupo diferencial desenroscando el tapón en la caja del puente haciéndolo fluir en un recipiente. - Una vez vaciado el aceite, enrosque manualmente los tapones en los orificios respectivos.

39484

- Utilizando una herramienta adecuada separe el soporte portasatélites (1) del buje (2) y luego quítelo prestando atención en no hacer salir accidentalmente la corona dentada que está integrada en los satélites mismos.

ASTRA HD8

SECCIÓN 13.1

Figura 10

FRENOS

13

Figura 12

39485 39487

- Desplace el semieje hacia el exterior. - Quite el anillo elástico de seguridad (2) y el distanciador, y quite el engranaje (3). Figura 11

- Utilizando la llave 99354207 (I) desenrosque la tuerca (2, figura anterior). Luego quite el engranaje del soporte de la corona junto con el anillo interno del cojinete de atrás. Figura 13

39486

- Extraiga el anillo de ajuste (I). - Quite utilizando la herramienta adecuada la parte machacada de la tuerca (2).

39488

- Quite el buje de la rueda (I) junto con el cojinete (2) del huso articulado (3).

14

FRENOS

SECCIÓN 13.1

Figura 14

ASTRA HD8

Figura 16

39489 38500A

- Suelte los muelles (1) retractores de las zapatas utilizando la herramienta 99372217; Figura 15

- Desconecte los racores de alimentación (1) de los cilindros del freno; - Utilizando una herramienta adecuada, desbloquee la tuerca (2) de fijación y quite las dos cámaras de frenado (3); Figura 17

38500B

- Quite las unidades de cuña de sus alojamientos; Figura 18

- Desmonte la zapata y controle las condiciones del clip de deslizamiento: c ot a A I A para los componentes electromecánicos) de la masa analógica caracterizada por formas de onda con determinadas frecuencias y de intensidad de corriente muy baja (mA, mA) de los sistemas electrònico/numéricos. La definicíon de la masa de señaI o masa analógica depende de la sensibilidad de los sistemas electrónicos a las EMC (compatibilidad electromagnética), pues senales paràsitas inducen un funcionamiento incorrecto y/o degradaciones de los mismos sistemas (siendo emitidos por sistemas de bordo y/o externos al vehÍculo. Para reducir las interferencias, sea continuas que transitorias, generadas por irradiaciones parásitas, es muy importante seguir los consejos ilustrados en la pàgina 9 teniendo presente que la calidad del plano de referencia o masa instalación depende en cada uno de sus puntos de conexiòn de las optimas características de conductividad (resistencia de contacto que tiende a cero).

En síntesis podemos decir que la masa entendida como conductor eléctrico equipotencial, es decir como referencia de potencial de todos los componentes eléctricos/electrónicos de bordo, se divide en masa instalación y en masa analógica. Los puntos de masa de la instalación son los previstos por el Fabricante y no deben presentar huellas de barniz, oxidaciòn, grasa, polvo, etc. Es necesario prestar mucha atención a los puntos de masa de la batería y del motor de arranque.

Figura 5

PUNTOS DE MASA Y EFICIENCIA DE LOS CONTACTOS A. Punto de masa eficiente - B. Punto de masa ineficiente - C. Orden de fijación 1. Tuerca - 2. Arandela - 3. Cabeza del cable - 4. Tornillo

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

9

Consejos prácticos La conexión entre componente y punto de masa ha de ser lo más breve posible. Los conductores que convergen hacia un punto de masa han de estar conectados con una conexiòn ”de estrella” evitando superposiciones para disminuir las resistencias de contacto (Fig. 6, ref. B). Para los componentes electrónicos seguir al pie de la letra las advertencias siguientes.

- Los módulos electrónicos de mando (centralitas) con revestimiento metálico están conectados a masa instalación por medio de un tornillo o bulón de fijación (Fig. 6, ref. A). - Los conductores vinculados a la masa analógica han de tener óptimas características de aislamiento sea entre ellos que hacia masa instalación. - Los conductores negativos aislados de las centralitas van conectados sea a un punto de masa instalación (punto definido por el Fabricante) sea al terminaI negativo de la/s batería/s evitando conexiones en serie o en cadena (Fig. 6, ref. B). - La trenza metálica de los circuitos apantallados ha de estar en contacto eléctrico en cada uno de sus extremos con los componentes del sistema. Sólo uno de los extremos de la trenza está conectado a la masa instalación. EI tramo descubierto de la trenza (Fig. 6, Cota d de la ref. C) a nivel de los conectores de unión debe ser lo más breve posible. - Los grupos de cables han de colocarse paralelamente al pIano de referencia, es decir, adherentes a la estructura metálica bastidor/cabina (Fig. 6, ref. D). - Las instalaciones suplementarias montadas posteriormente han de conectarse a la masa instalación con mucho cuidado. Los cables relativos a estas instalaciones no deben colocarse cerca de circuitos electrónicos ya montados en el vehículo.

10

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Figura 6

FIJACIÓN DE LA CENTRALITA MEDIANTE TORNILLO

CONEXIÓN “DE ESTRELLA” DE CABLES NEGATIVOS A LA MASA INSTALACIÓN M

PROTECCIÓN MEDIANTE TRENZA METÁLICA DE UN CABLE A UN COMPONENTE ELECTRÓNICO C. CONECTOR - d. DISTANCIA → 0

GRUPO DE CABLES EN EL LARGUERO

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

11

CÓDIGO COLOR CABLES En su aplicación práctica, es decir en la realización física de los cables, se ha dividido toda la instalación en diez funciones eléctricas fundamentales (asociadas a diez colores de cables) cada una de las cuales abarca varias funciones especificas indicadas mediante un código numérico de cuatro cifras. Cada función agrupa varias subfunciones específicas. La primera cifra del código indica la función de base a la que eI cable está destinado e identifica siempre el color base del mismo (el color que corresponde a cada número está ilustrado en la tabla). Las demás cifras identifican la función específica del cable. En resumen podemos decir que: Lámpara de dirección post. izquierda Lámpara de dirección ant. derecha Luz de dirección lat. derecha Lámpara de dirección post. derecha

CÓDIGO

COLOR

FUNCIÓN BASILAR

1111

Celeste

Indicaciones ópticas u sonoras

2222

Blanco

Iluminación mediante faros

3333

Amarillo

Iluminación posición y gálibos

4444

Gris

Alumbrado interior

- cuatro cifras iguales identifican una función fundamental y un cable de un único color; - cuatro cifras parcial o totalmente diferentes identifican una función específica.

IDENTIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE CÓDIGO COLOR CABLES

N.

Código

Color

Función

1

1111

Celeste

Indicaciones ópticas y sonoras

2

2222

Blanco

Iluminación mediante faros

3

3333

Amarillo

4

4444

Gris

5

5555

Naranja

Indicadores ópticos, funcionamiento motor y aparatos de medición

6

6666

Violeta

Indicadores ópticos

7

7777

Rojo

Alimentación principal y relativos accesorios no excluidos pos la llave de contacto

8

8888

Verde

Alimentación principal y relativos accesorios excluidos por la llave de contacto

9

9999

Rosa

Órganos mecánicos alimentados eléctricamente

10

0000

Marrón

Iluminación posición y gálibos Alumbrado interior

Masa

12

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

CÓDIGO COLOR CABLES DE CUATRO CIFRAS 0300 0000 0001 0002 0003 0004 0005 0006 0007 0008 0009 0010 0011 0012 0013 0014 0015 0016 0017 0018 0019 0020 0021 0022 0023 0024 0025 0027 0028 0030 0031 0032 0033 0034 0035 0036 0037 0038 0040 0041 0043

Alternador autorrectificador de 6 diodos Masa en general Masa aislada para aparato radio Masa mando luces de emergencia Masa encendido luz de techo (interruptor sobre montante puerta - conmutador) Proyecto UNIC: Masa aislada luces de posición (vehículos para el transporte de mercancías peligrosas) Masa teleinterruptor freno remolque enlazado al freno motor Masa indicadores ópticos conectados al reóstato Masa para teleinterruptor desaccionamiento indicadores ópticos solicitud parada Masa mando teleinterruptor motor de arranque Masa parada fija para limpiaparabrisas Masa encendido luz de techo (conmutador/lámpara) Masa indicador óptico puerta posterior abierta Masa teleinterruptor general de corriente Masa teleinterruptor consenso accionamiento freno motor Masa teleinterruptor accionamiento motores ventilación Masa motor bomba de recirculación agua calefactor suplementario Masa teleinterruptor para activación calefactor eléctrico y deshielo parabrisas a través del calefactor suplementario de agua Masa indicador óptico puerta delantera abierta Señal frenado hidráulico Masa al borne 8 centralita ”MS6” Masa excitación relé espejo térmico (centralita relé) Masa aislada al borne 25 centralita ”MS6” Masa aislada para calefactor suplementario Masa indicadores ópticos para faros intermitentes Masa para indicadores ópticos conectados al botón prueba lámparas Masa indicador óptico de emergencia mediante el mando central de seguridad Borne 85 relé gestión retarder - ABS Señal KICKDOWN Alimentación masa sensor 1 para diagnosis rotaciones motor (n=1/1) y sensor electrónico rotaciones motor Alimentación masa sensor 2 para diagnosis rotaciones motor (n = 1/1) Alimentación masa sensor para diagnosis rotaciones motor (n = 1/2, sobre bomba de inyección) Mando electroválvulas del freno hidráulico Mando electroválvula disminución frenado hidráulico Interruptor termométrico mando relé para calentamiento gasóleo Masa testigo puerta central abierta Masa excitación relé para ”testigo de control correa” Masa electroválvula antirrotación llave Mando bloqueo diferencial transversal desaccionado Mando bloqueo diferencial transversal accionado Masa aislada en el circuito mando freno motor

ASTRA HD8

0044 0045 0048 0049 0050 0051 0052 0055 0058 0059 0060 0061 0066 0067 0068 0069 0070 0071 0072 0073 0074 0076 0078 0081 0082 0084 0085 0090 0092 0093 0094 0095 0096 0097 0098 0100 0101 0102 0103 0104 0105 0106 0107

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

13

Masa testigo control correa Masa aislada a la resistencia ”R2” para freno motor Desaccionamiento ASR Desaccionamiento ABS Masa genérica señal analógica Mando relé ABS n° 1 Mando relé ABS n° 2 Masa aislada para interruptor sobre puente Negativo aislado transmisor taquígrafo electrónico Señal desactivación electroválvula limitador de velocidad con cambio en punto muerto Cable de masa después diodo Z para atenuación luces testigos del tablero de instrumentos para vehículos militares Cable masa alimentación testigos para Vehículos Militares (con conmutación en luz atenuada mediante el diodo 7) Masa reloj taquígrafo Masa para teleinterruptor accionamiento motor para embrague automático Masa para teleinterruptor consenso arranque desde centralita embrague automático Masa para teleinterruptor luces marcha atrás desde centralita embrague automático Masa para teleinterruptor alimentación testigo embrague automático Masa zumbador desde centralita automática Masa para sensor posición embrague automático Masa para sensor pedal acelerador para embrague automático Masa para sensor posición palanca cambio para embrague automático Retorno autoexcitación bobina relé para desconectador de baterías eléctrico D+ alternador después del diodo de potencia Negativo al borne 30 del relé mando freno motor con freno de servicio Negativo al borne 30 del relé de mando del freno motor con pedal acelerador Electroválvula actuación embrague automático (masa) Masa para centralita embrague automático desde botón puertas Masa desde sensor a centralita ”EGR” Masa mando de seguridad arranque con cabina levantada o con compartimiento motor abierto (BUS) Masa teleinterruptor seguridad arranque Masa relé consenso accionamiento precalentamiento Masa mando relé consenso aceleración desde tierra con cabina levantada Masa indicador óptico bloqueo después del diodo Masa avisador electrónico Mando lubricación centralizada después del botón Masa para visualizador para cambio semiautomático Masa para sensor de velocidad (Imput) para cambio semiautomático Masa para protección sensor de velocidad (Imput) para cambio semiautomático Masa para protección sensor de velocidad (Output) para cambio semiautomático Masa para sensor de velocidad (Output) para cambio semiautomático Masa para protección visualizador para cambio semiautomático Masa para sensor posición pedal acelerador para cambio automático Masa para diagnosis para cambio semiautomático

14

0110 0111 0112 0114 0115 0116 0119 0121 0131 0132 0133 0135 0140 0143 0150 0151 0155 0156 0157 0159 0160 0165 0170 0175 0309 0310 0315 0350 0351 0400 0446 0450 0503 0504 0550 0555 0562 0564 0566 0568 0610

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Masa para grupo electroválvulas mando cambio para cambio semiautomático Masa para grupo electroválvulas marchas reducidas para cambio semiautomático Masa para electroválvula freno cambio para cambio semiautomático Masa para electroválvula mantenimiento desaccionamiento embrague para cambio semiautomático Masa para sensor grupo velocidad marchas accionadas en el cambio semiautomático Masa para sensor marchas accionadas para cambio semiautomático Señalización freno motor accionado al selector marchas cambio semiautomático Masa potenciación sobre actuador bomba de inyección para cambio semiautomático Señal de mando toma de fuerza posterior cambio semiautomático Señal de mando toma de fuerza lateral cambio semiautomático Señalización pedal freno pisado al selector de marchas cambio semiautomático Masa aislada para testigo señalización freno motor accionado Retorno sensor elevación espiga EDC Señalización apertura puerta conductor al selector de marchas cambio semiautomático Conexión de retorno componentes a la centralita EDC Alimentación stop motor con EDC Masa main relé para EDC MS6 Botón para efectuar la diagnosis EDC Masa del pedal acelerador a la centralita MS6 Interruptor mínimo pedal acelerador para EDC Señal de interruptor embrague para EDC Masa sensor presión sobrealimentación para EDC Masa sensor rotaciones leva distribución para EDC Masa sensor temperatura combustible para EDC Señal de masa sensor temperatura ralentizador hidráulico Señal de retorno electroválvula accionamiento ralentizador hidráulico Desactivación ralentizador hidráulico con ABS accionado Masa aislada del relé al compresor bocinas Martin para Fire Fighting Vehicles Masa aislada del interruptor al avisador de alarma electrónica para conmutación centro urbano, interurbano para Fire Fighting Vehicles Masa sensores para regulación nivel bastidor ECAS Consenso para relé accionamiento bomba hidráulica con presión inferior a 30 bar en fase de bajada del eje Alimentación desde el interruptor térmico sobre bomba hidráulica para eje levantamiento Alimentación masa interruptor térmico del termostato de la temperatura interior cabina con temperatura del agua superior a 50 °C para calefactor suplementario Mando masa relé ventilador - velocidad I a través del interruptor térmico regulable del termostato temperatura interior cabina para calefactor suplementario Masa sensores y potenciómetro servomotores (AGND) sistema de acondicionamiento Masa ventilador sistema de acondicionamiento Masa servomotor envío aire ”zona pies” (-FOOT) sistema de acondicionamiento Masa servomotor envío aire para deshielo parabrisas (-DEF) sistema de acondicionamiento Masa servomotor para recirculación o para toma de aire (-RYC) sistema de acondicionamiento Masa servomotor ”mezcla aria” (-MIX) sistema de acondicionamiento Masa ”1” encendido luz de techo desde el conmutador

ASTRA HD8

0611 1100 1101 1103 1104 1105 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1123 1124 1125 1126 1129 1133 1139 1144 1146 1147 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1163 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1175

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

15

Masa ”2” encendido luz de techo desde el conmutador Conexión entre centralitas ”IVECO CONTROL” (segundo/tercer nivel) Alimentación timbres señalización anomalía cambio semiautomático Desde el cómodo a la centralita derecha Alimentación timbre hostess Alimentación solicitud parada Desde el cómodo a la centralita izquierda Alimentación invertidor mando luces intermitentes Alimentación luces indicadoras de dirección (circuitos comunes) Indicador óptico luces indicadoras de dirección del tractor Alimentación relé para luces de emergencia tablero de bornes 30 Indicador óptico luces intermitentes de emergencia Alimentación faro giratorio Alimentación bocina Conexión centralita en la cabina - interruptor indicador de parada Indicador óptico luces indicadoras de dirección del remolque Alimentación conmutador bocinas eléctricas o neumáticas Lámpara dirección posterior izquierda Lámpara dirección anterior derecha Luz dirección lateral derecha - no controlada Lampara dirección posterior derecha Luz dirección lateral izquierda - no controlada Lampara anterior dirección izquierda Bocina, de carretera electroneumática : desde el conmutador a la bocina Alimentación interruptor de mando consenso solicitud parada y llamada hostess Zumbador max. número giros eje de la transmisión con ES. Excitación relé de conmutación luces de dirección emergencia Teleinterruptor luces de emergencia IVECO CONTROL: Luz de posición posterior - STOP - trasera de niebla (izquierda tractor) IVECO CONTROL: Luz de posición anterior izquierda, de gálibo anterior derecha (tractor) IVECO CONTROL: Luz de posición posterior - STOP - trasera de niebla (derecha tractor) IVECO CONTROL: Luz iluminación matrícula IVECO CONTROL: Luz posición anterior derecha de gálibo anterior izquierda (tractor) IVECO CONTROL: Alarma tractor IVECO CONTROL: Alarma remolque Avisador de seguridad Alimentación del infomodul ABS AK (con infomodul ABS para toma remolque 12V) Alimentación luz 12V stop remolque antes del diodo (con infomodul ABS) Alimentación luz stop remolque antes del diodo (con infomodul ABS para toma remolque 12 V) Desde la luz intermitente a la centralita (circuitos anterior y posterior izquierdo) Cable para luces stop después del interruptor luces oscurecidas (borne izquierdo 54) para vehículos militares Indicación posterior de parada derecha Luces stop ABS INFO - Módulos/Luces stop IVECO - Control Alimentación luces indicación parada

16

1176 1177 1178 1179 1180 1183 1184 1185 1186 1188 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1351 1352 1355 1356 1358 1359 1361 1362 2200 2201 2203 2204 2219 2220 2221 2222 2223 2224 2226 2227 2228 2229 2231 2235 2237 2239 2246

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Mando relé luces stop Indicación posterior de parada izquierda Desde la luz intermitente a la centralita (circuitos anterior y posterior derecho) Luces stop remolque Luz de dirección posterior izquierda para el remolque Altavoz canal derecho (-) Altavoz canal derecho (+) Luz direccional posterior derecha para remolque Altavoz canal izquierdo (-) Altavoz canal izquierdo (+) Línea ”L” diagnosis para centralita retarder Línea ”L” diagnosis para centralita suspensiones neumáticas Línea ”L” diagnosis para centralita calefactor suplementario Línea ”L” diagnosis para centralita climatación Línea ”L” diagnosis para centralita cambio automático Línea ”L” diagnosis centralita ”MS6” Línea ”L” diagnosis centralita ABS/limitador de velocidad Faro giratorio anterior izqui. para Fire Fighting Vehicles Faro giratorio anterior dere. para Fire Fighting Vehicles Bocina acústica tono bajo para Fire Fighting Vehicles Bocina tono alto para Fire Fighting Vehicles Faro dirección adicional sobre la estructura superior lado posterior izquierdo para Fire Fighting Vehicles Faro dirección adicional sobre estructura superior posterior dere. para Fire Fighting Vehicles Faro giratorio posterior izqui. para Fire Fighting Vehicles Faro giratorio posterior derecho para Fire Fighting Vehicles Alimentación faros luces de cruce dere. y izqui. del conmutador al fusible Alimentación faros luces de carretera dere. y izqui. del conmutador al fusible Alimentación destellos de luz (del conmutador al fusible) Mando destellos luz Alimentación faro luz de cruce izquierda Conmutador invertidor (doble) Alimentación faro luz de cruce derecha — Alimentación faro luz de cruce dere. Alimentación faro iluminación plataforma de carga Alimentación luces de marcha atrás Alimentación luces de marcha atrás (centralita - faro) Alimentación luces de niebla Alimentación faros suplementarios de profundidad Alimentación faro luz de cruce izquierda Alimentación conmutador luces externas Alimentación faros luces de cruce y de carretera: del conmutador luces externas a la centralita Alimentación faros luces de cruce y de carretera: de la centralita al conmutador para faros Alimentación faros obscurecidos

ASTRA HD8

2268 2269 2280 2281 2283 2284 2285 2286 2287 2288 2289 2293 2294 2295 2296 2297 2298 2299 2351 3300 3301 3302 3304 3305 3306 3307 3308 3314 3315 3316 3330 3331 3332 3333 3334 3335 3337 3338 3339 3347

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

17

Alimentación interruptor para luz marcha atrás Alimentación interruptor faros suplementarios de profundidad Mando teleinterruptor faro trasero de niebla Alimentación faro trasero de niebla antes del fusible Alimentación faro trasero de niebla (después del fusible o genérica) Alimentación faro trasero de niebla con luces de niebla encendidas Indicador óptico luces de cruce Alimentación faro trasero de niebla tractor, después del IVECO Control Indicador óptico faros traseros de niebla Indicador óptico faro trasero de niebla (solo conectado después de un eventual diodo) Mando teleinterruptor faros de niebla Línea ”K” diagnosis centralita retarder Línea ”K” diagnosis centralita suspensiones neumáticas Línea ”K” diagnosis centralita calefactor suplementario Línea ”K” diagnosis centralita climatización Línea ”K” diagnosis centralita cambio automático Línea ”K” diagnosis centralita ”MS6” Línea ”K” diagnosis centralita ABS / limitador de velocidad Faro de trabajo después del fusible para Fire Fighting Vehicles Alimentación general izquierda luces centralita IVECO control después del fusible Alimentación general derecha luces centralita IVECO control después del fusible Excitación relé para luces de posición traseras de niebla. Encendido luces de niebla Alimentación luces de posición y de gálibo anterior izquierdo después de la centralita IVECO control Alimentación luces de posición posterior izqui. después de la centralita IVECO control Alimentación luces de posición remolque izqui. después de centralita IVECO control Alimentación luz matrícula después centralita IVECO control Alimentación luces de gálibo posteriores derecha e izquierda después centralita IVECO control Alimentación luz de posición posterior derecha después centralita IVECO control Alimentación luz de posición posterior derecha después de centralita IVECO control Alimentación luz de posición remolque dere. después centralita IVECO control Luz de posición anterior derecha, posterior izquierda, remolque derecha, Luz de gálibo anterior izquierda (para Alemania e Italia). Luz de gálibo derecha (para Francia y Suecia). Luz matricula derecha Proyecto UNIC: Luz de gálibo derecha. Luz Gabarit izquierda (Francia). Luz Gabarit posterior izquierda (Francia). Luz posición y de gálibo posterior derecha. Iluminación matricula (remolque) Proyecto UNIC: Luz de gálibo izquierda. Luz Gabarit lateral derecha (Francia). Luz Gabarit posterior izquierda (Francia) Luz posición y de gálibo posterior izquierda. Iluminación matricula (remolque). Luces de posición (circuitos comunes) Luz posición anterior derecha y posterior izquierda. Luz de gálibo derecha (*) Luz de posición anterior izquierda y posterior derecha. Luz matricula izquierda. Luz de gálibo izquierda. Luces aisladas remolque (toma 4 sobre junta suplementaria para remolque) (*) Luz placa matricula Luz de posición anterior izquierda, posterior derecha, remolque izquierda. Luz de gálibo anterior derecha (para Alemania e Italia). Luz de gálibo izquierda (para Francia y Suecia). Luz matricula izquierda. Luz de posición anterior izquierda, posterior derecha, remolque izquierda. Luz de gálibo anterior derecha (para Alemania e Italia). Luz de gálibo izquierda (para Francia y Suecia). Luz matricula izquierda. Luz de posición posterior oscurecida

18

3348 3349 3350 3354 3377 3380 3390 3391 3397 4101 4400 4401 4402 4403 4405 4406 4407 4408 4409 4411 4413 4418 4420 4421 4422 4423 4440 4441 4442 4443 4444 4445 4447 4448 4449 5102 5103 5104 5106 5107 5109 5110 5111 5112

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

Luces de stop oscurecidas Faro posterior adicional oscurecido (para vehículos OTAN) Alimentación a la caja fusibles bornes 58 del relé para Fire Fighting Vehicles Excitación relé bornes 58 para Fire Fighting Vehicles Iluminación maletero o portaequipajes (empleo excepcional) Alimentación general luces de posición (centralita-conmutador) Alimentación generada por las luces de posición y de gálibos Proyecto UNIC: Alimentación común de las luces de estacionamiento (*) Línea inserción datos EOL para centralita cambio automático Alimentación iluminación visualizador para cambio semiautomático Alimentación conmutador n.1 luces interiores (autobús) Alimentación conmutador n.2 luces interiores (autobús) Conmutador n. 1: primera serie de lámparas (autobús) Conmutador n. 1: segunda serie de lámparas (autobús) Conmutador n. 2: primera serie de lámparas (autobús) Conmutador n. 2: segunda serie de lámparas (autobús) Iluminación compartimiento motor Luces peldaños puerta delantera Luces peldaños puerta trasera Indicador óptico iluminación general encendida Luces peldaños puerta central Camiones: iluminación luz de techo con interruptor separado n.2 Alimentación lámpara iluminación cenicero Alimentación luces azuladas y luz conductor Alimentación luces azuladas pasajeros Alimentación luz conductor Alimentación lámpara lectura pasajeros Camiones: iluminación luz de techo con interruptor separado n.1 Alimentación lámpara iluminación ideogramas tablero de instrumentos Alimentación lámpara encendedor Iluminación tablero de instrumentos después del reóstato (o interruptor) Alimentación lamparas iluminación peldaños puertas Iluminación bajo capó Iluminación compartimiento herramientas Iluminación maletero Señal sensor de velocidad (Input) sobre cambio semiautomático Señal sensor de velocidad (Output) para cambio semiautomático Alimentación sensor de velocidad (Output para cambio semiautomático) Alimentación sensor posición pedal acelerador para cambio semiautomático Señal sensor posición pedal acelerador para cambio semiautomático Señal para interruptor mínimo pedal acelerador para cambio semiautomático Alimentación para interruptor mínimo pedal acelerador para cambio semiautomático Alimentación interruptor ”kick Down” para cambio semiautomático Señal para interruptor ”kick Down” para cambio semiautomático

ASTRA HD8

ASTRA HD8

5113 5115 5116 5118 5150 5151 5152 5153 5154 5155 5157 5158 5160 5161 5309 5410 5421 5422 5441 5442 5443 5444 5500 5501 5503 5504 5505 5506 5507 5508 5510 5511 5512 5513 5514 5516 5517 5518 5519 5520 5521 5523 5525 5527

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

19

Señal desde el amplificador del sensor de velocidad para cambio semiautomático Señal sensor grupo velocidades marchas accionadas para cambio semiautomático Señal sensor marchas accionadas para cambio semiautomático Señal TRISTATE para cambio automático Contacto ”W” alternador para EDC Señal temperatura aire EDC Señal del sensor de presión sobrealimentación para EDC Alimentación sensor de presión sobrealimentación EDC Sensor de temperatura agua para EDC Impulso de velocidad para EDC (B7 taquígrafo) Señal del sensor pedal acelerador para EDC Alimentación del sensor pedal acelerador para EDC Habilitación a la programación centralita EDC Control posición pedal acelerador para EDC Alimentación sensor temperatura para ralentizador hidráulico Señal sensor regulación nivel bastidor eje anterior ECAS Señal sensor regulación nivel bastidor derecho eje posterior ECAS Señal sensor regulación nivel bastidor izquierdo eje posterior ECAS Señal sensor presión dere. sobre eje elevable ECAS Señal sensor presión izqui. sobre eje elevable ECAS Señal sensor presión dere. sobre eje para ECAS Señal sensor presión izqui. sobre eje para ECAS Potenciómetro sobre bomba inyección para ”EGR” Indicador óptico alta temperatura bloque motor Indicador óptico mínima presión aceite Indicador óptico máxima temperatura aceite Sensor nivel aceite motor Sensor nivel aceite motor Transmisor presión aceite Positivo alimentación transmisor presión aceite motor Señal taquimétrico desde adaptador a repetidor Transmisor taquímetro electrónico - alimentación Transmisor cuentarrevoluciones electrónico - alimentación Transmisor taquímetro electrónico - señal o alimentación señal taquímetro Transmisor taquígrafo electrónico - alimentación Transmisor taquígrafo electrónico (señal invertida). Transmisor taquígrafo electrónico - señal velocidad Transmisor taquígrafo electrónico - señal espacio recorrido Transmisor cuentarrevoluciones electrónico (señal) y señal del interruptor taquimétrico para cuentarrevoluciones mecánico Indicador óptico nivel mínimo agua de refrigeración Testigo bajo nivel agua depósito lavaparabrisas Transmisor para termómetro alta temperatura bloque motor Testigo insuficiente líquido dirección hidráulica Transmisor nivel mínimo agua de refrigeración

20

5528 5530 5532 5535 5540 5541 5542 5550 5551 5552 5553 5555 5556 5557 5558 5559 5561 5562 5568 5570 5571 5572 5573 5577 5580 5581 5584 5585 5586 5588 5590 5591 5592 5595 5598 5600 5601 5602 5603 5604 5605 5606 5607 5608

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Indicador óptico temperatura máxima agua Testigo presencia agua en el prefiltro Sensor temperatura externa Testigo señalización avería instalación ”EDC” (desde V4) Impulso velocidad procedente del taquígrafo Impulso velocidad procedente del repetidor de señal Impulso velocidad del repetidor de señal a la toma para diagnosis Transmisor de temperatura aceite Indicador velocidad excesiva régimen motor (óptico y sonoro) Transmisor temperatura agua Indicador óptico pre-calentamiento efectuado Indicador óptico nivel mínimo combustible Testigo bajo nivel aceite motor Indicador nivel combustible (monopolar) Señal de centralita a indicador nivel aceite motor Transmisor temperatura aceite cambio Transmisor presión aire (frenos posteriores) Transmisor presión aire (frenos anteriores) Transmisor presión aire (freno de emergencia) Sensor rueda anterior izquierda (sistema A.B.S.). Sensor rueda anterior derecha (sistema A.B.S.). Sensor rueda posterior izquierda (sistema A.B.S.). Sensor rueda posterior derecha (sistema A.B.S.). Sensor mando precalentamiento/postcalentamiento Sensor presión absoluta para ”EGR” (barométrica) Alimentación desde centralita ”EGR” Cable señal sensor 1 para diagnosis rev. motor (n = 1/1) y sensor electrónico revoluciones motor Cable señal sensor 2 para diagnosis rev. motor (n = 1/1) Cable señal sensor para diagnosis revoluciones motor (n = 1/2, sobre bomba de inyección) Tensión regulada al indicador nivel aceite motor Alimentación sensor presión combustible para EDC Señal para sensor presión combustible EDC Señal temperatura carburante para EDC Diagnosis centralita ”EGR” Sensor para control de la lubricación centralizada Señal sensor baja presión líquido acumulador embrague automático Señal sensor elevada presión líquido acumulador embrague automático Señal del sensor posición embrague automático Señal del sensor posición cambio para embrague automático (posición hacia adelante) Señal del sensor posición cambio para embrague automático (posición hacia detrás) Señal del sensor posición cambio para embrague automático (común) Señal del sensor pedal acelerador para embrague automático Señal del sensor posición palanca del cambio para embrague automático (posición X) Señal del sensor posición palanca del cambio para embrague automático (posición Y)

ASTRA HD8

5609 5610 5611 5612 5613 5614 5615 6000 6001 6002 6003 6005 6007 6008 6011 6012 6013 6014 6022 6023 6100 6101 6102 6103 6104 6105 6106 6107 6108 6109 6118 6131 6132 6301 6350 6351 6352 6353 6354 6355 6356 6357 6358 6359

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

21

Señal del sensor posición capó para embrague automático (posición NA) Señal del sensor posición capó para embrague automático (común) Señal del sensor posición capó para embrague automático (posición NC) Señal Cruise Control desde centralita embrague automático Señal desde pedal acelerador EDC para centralita embrague automático Señal de revoluciones motor desde EDC para centralita embrague automático Señal desde sensor revoluciones motor para centralita embrague automático Testigo de alarma para acelerador electrónico Testigo bajada bastidor Prueba lámpara Testigo puerta II (centro) abierta al principio del diodo Testigo ABS accionado Testigo regulación nivelación ”no marcha” Testigo suspensión neumática averiada Testigo baja presión suspensión neumática puente Testigo señalización desgaste zapatas anteriores al principio del diodo Testigo señalización desgaste zapatas posteriores al principio del diodo Testigo intermitente solicitud parada Testigo señalización desgaste frenos anteriores (centralita-testigo) Testigo señalización desgaste frenos posteriores (centralita-testigo) Alimentación visualizador para cambio semiautomático Línea ”Fecha” para visualizador para cambio semiautomático Línea ”Reloj” para visualizador para cambio semiautomático Testigo señalización baja presión para aire para cambio semiautomático Línea de diagnosis ”TX” para cambio semiautomático Línea de diagnosis ”RX” para cambio semiautomático Línea ”Fecha” para diagnosis para cambio semiautomático Alimentación para diagnosis para cambio semiautomático Conexión ISO-CAN H para centralita cambio semiautomático Conexión ISO-CAN L para centralita cambio semiautomático Señal LIMP HOME para cambio semiautomático Señal de retorno toma de fuerza posterior cambio semiautomático Señal de retorno toma de fuerza lateral cambio semiautomático Testigo ralentizador hidráulico accionado Testigo señalización compartimiento herramientas abierto para Fire Fighting Vehicles Testigo control faro giratorio anterior izquierdo para Fire Fighting Vehicles Testigo control faro giratorio anterior derecho para Fire Fighting Vehicles Predisposición para testigo para Fire Fighting Vehicles Predisposición para testigo para Fire Fighting Vehicles Testigo señalización toma de fuerza accionada para Fire Fighting Vehicles Testigo soporte telescópico faro de trabajo extendido o puntal estabilizador sobresaliente para Fire Fighting Vehicles Testigo señalización bomba agua accionada para Fire Fighting Vehicles Testigo señalización alternador 220 V accionado para Fire Fighting Vehicles Testigo señalización cabrestante accionado para Fire Fighting Vehicles

22

6361 6362 6401 6402 6403 6440 6460 6490 6499 6500 6600 6601 6602 6603 6604 6605 6607 6608 6609 6611 6612 6613 6614 6615 6616 6617 6618 6619 6620 6621 6622 6623 6624 6627 6628 6629 6633 6634 6635 6637 6640 6644 6645 6647

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Testigo control faro giratorio posterior izquierdo para Fire Fighting Vehicles Testigo control faro posterior derecho para Fire Fighting Vehicles Testigo insuficiente presión aire para sistema suspensiones neumáticas Línea RELOJ sobre teclado de mando de las suspensiones ECAS Línea FECHA sobre teclado de mando de las suspensiones ECAS Testigo de señalización eje levantado Testigo de señalización auxilio en fase de aceleración rápida accionado Testigo de señalización tercer eje direccional en función Testigo de señalización sistema tercer eje direccional bloqueado Alimentación testigo de señalización avería calefactor suplementario Indicador óptico puerta anterior abierta Indicador óptico accionamiento toma de movimiento en el cambio Testigo sección integral accionada Indicador óptico bloqueo del diferencial sobre el repartidor Indicador óptico ralentizador TELMA Alimentación indicador óptico calefactor suplementario accionado Indicador óptico para caja basculada Indicador óptico para faro giratorio Testigo puerta I (anterior) abierta al principio del diodo Indicador óptico desgaste embrague Conexión entre teleinterruptores para accionamiento y desaccionamiento indicador óptico solicitud parada Indicador óptico avería instalación frenos - genérico Indicador óptico repetidor para aceite - agua - aire Indicador óptico frigorífico enchufado Testigo parabrisas térmico Indicador óptico calefacción accionada - motor KHD Indicador óptico filtro aire obstruido para mando circuito hidráulico ventilación compartimiento motor Indicador óptico vidrio térmico grupo óptico anterior Centralita bloqueo diferencial transversal (borne 4) Centralita bloqueo diferencial transversal (borne 2) Indicador óptico ventilación forzada Indicador óptico pre-desgaste forros de los frenos Indicador óptico puerta posterior abierta Indicador óptico freno motor en marcha Testigo de señalización cadenas para nieve automáticas puestas Indicador solicitud parada Indicador óptico calefacción interior Indicador óptico motores ventilación interior Indicador óptico avería ventilación compartimiento motor Indicador óptico carga alternador (al principio del diodo) Testigo para señalización avería instalación embrague automático Indicador óptico carga alternador auxiliar Testigo luces de lectura Alimentación testigo ”apertura puerta central”

ASTRA HD8

6651 6652 6655 6657 6658 6659 6660 6661 6662 6663 6664 6665 6666 6667 6668 6669 6670 6671 6672 6675 6677 6679 6680 6681 6682 6683 6684 6685 6687 6688 6689 6693 6694 6695 6698 6699 7000 7001 7002 7003 7004 7005 7009 7010

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Testigo mínimo nivel líquido frenos puente Indicador óptico espejo retrovisor térmico Indicador óptico calefactor suplementario Testigo compresor FREON accionado Indicador óptico freno de parada Testigo bloqueo diferencial transversal (anterior) Indicador óptico bloqueo diferencial transversal Indicador óptico nivel mínimo líquido frenos Indicador óptico freno de mano Indicador óptico filtro aire obturado Indicador óptico desgaste forros de los frenos eje Testigo baja presión suspensión neumático eje Indicador óptico señalización desenganche cabina Indicador óptico desgaste forros de los frenos puente o genérico Indicador óptico enganche juntas de acoplamiento Zumbador dispositivo de alarma acústica motor Testigo avería A.B.S./C.E.F. tractor Testigo avería A.B.S. remolque Testigo avería A.S.R. o limitador de velocidad Testigo señalización A.B.S. remolque no conectado Indicador óptico ICP (ineficiencia frenos hidráulicos) Testigo compresor FREON desaccionado Indicador óptico mínima presión aire frenos posteriores Testigo solicitud parada al principio del diodo Indicador óptico mínima presión aire frenos de estacionamiento Indicador óptico mínima presión aire suspensiones neumáticas Indicador óptico mínima presión aire frenos anteriores Testigo de señalización repartidor en punto muerto Testigo levantamiento bastidor Alimentación testigo ”marcha reducida puesta” Indicador óptico mínima presión aire frenos remolque Indicador óptico baja presión aceite convertidor Indicador óptico levantamiento vehículo parte anterior Indicador óptico levantamiento vehículo parte posterior Testigo señalización avería lubricación centralizada Alimentación testigo temperatura aceite cambio excesiva Excitación relé para motores calefacción interior (anterior y posterior) 1/2 velocidad Excitación relé para motores calefacción interior (anterior y posterior) velocidad interior Alimentación motores calefacción interior (anterior y posterior) 1/2 velocidad después del relé Alimentación motores calefacción interior (anterior y posterior) velocidad interior después del relé Alimentación calefacción suplementaria función parcialmente abierto Alimentación calefacción suplementaria función completamente abierto Alimentación relé para testigo recarga batería Alimentación mando apertura escotilla en el techo de la cabina

23

24

7011 7017 7050 7073 7076 7150 7152 7155 7350 7351 7352 7355 7356 7357 7358 7359 7361 7362 7440 7502 7503 7504 7505 7506 7507 7508 7509 7510 7511 7515 7516 7519 7520 7550 7551 7552 7553 7554 7555 7556

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Alimentación mando cierre escotilla techo cabina Alimentación a través interruptor para mando programación EDC fin línea Interruptor para señalización cambio en punto muerto Alimentación relé para desconectador de baterías eléctrico después del diodo Alimentación autoexcitación bobina relé para desconectador de baterías eléctrico Alimentación sistema EDC/MS6 desde main relé Alimentación relé accionamiento precalentamiento Alimentación centralita MS6 desde main relé Alimentación relé faros giratorios o interruptor de alarma para Fire Fighting Vehicles Alimentación relé amperimétrico luces accionamiento giratorio anterior procedente del relé de mando para Fire Fighting Vehicles Excitación relé encendido luces giratorias anteriores o alimentación interruptor luces giratorias posteriores desde interruptor alarma para Fire Fighting Vehicles Alimentación relé avisador Fiam/Martin para Fire Fighting Vehicles Alimentación relé avisador Fiam/Martin para Fire Fighting Vehicles Alimentación interruptor aparato radiotransmisor desde el fusible para Fire Fighting Vehicles Alimentación aparato radiotransmisor desde el interruptor para Fire Fighting Vehicles Alimentación toma de corriente desde el fusible para Fire Fighting Vehicles Alimentación relé amperimétrico faro giratorio posterior procedente del relé de mando para Fire Fighting Vehicles Alimentación relé amperimétrico faro giratorio posterior procedente del interruptor de alarma para Fire Fighting Vehicles Alimentación sistema eje elevable después del fusible Alimentación interruptores para calefacción/calentamiento cabina y/o motor con calefactor suplementario Mando calefacción cabina después del diodo Alimentación relé para ventilador - velocidad I Alimentación relé para ventilador - velocidad II Mando calefactor suplementario con paso para micro-interruptor sobre palanquita de mando grifo de la calefacción Mando calefacción cabina Mando calefactor suplementario después del interruptor calentamiento motor Mando calefactor suplementario después del interruptor calefacción cabina Alimentación señal de mando calefactor suplementario Alimentación generador de impulsos electrónico para bujía de incandescencia calefactor suplementario Alimentación sonda térmica calefactor suplementario Alimentación sonda control llama calefactor suplementario Alimentación testigo señalización avería calefactor suplementario después de los diodos Alimentación sensor temperatura interior cabina Alimentación para cambio instalación de acondicionamiento Alimentación ventilador instalación de acondicionamiento Alimentación teleinterruptor para apertura TOP FLAP Alimentación teleinterruptor para cierre TOP FLAP Alimentación centralita de mando regulador ventilador (TGMV) instalación de acondicionamiento Alimentación centralita de mando regulador ventilador (GMV) instalación de acondicionamiento Mando relé seccionador baterías instalación de acondicionamiento

ASTRA HD8

7560 7561 7562 7563 7564 7565 7566 7567 7568 7571 7572 7573 7574 7590 7591 7600 7601 7700 7701 7702 7703 7704 7705 7706 7707 7708 7709 7710 7711 7715 7720 7721 7722 7724 7725 7726 7728 7729 7730 7731 7733 7734

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

25

Alimentación potenciómetro para servomotores (VPOT) instalación de acondicionamiento Señal potenciómetro servomotor envío aire ”zona pies” (PFOOT) instalación de acondicionamiento Alimentación servomotor envío aire ”zona pies” (+ FOOT) sistema de acondicionamiento Señal potenciómetro servomotor envío aire para deshielo parabrisas (PDF) sistema de acondicionamiento Alimentación servomotor envío aire para deshielo parabrisas (+ DEF) sistema de acondicionamiento Señal potenciómetro servomotor para recirculación o para toma aire exterior (PRYC) instalación de acondicionamiento Alimentación servomotor para recirculación o para toma aire exterior ( *RYC) instalación de acondicionamiento Señal potenciómetro servomotor ”mezcla aire” instalación de acondicionamiento Alimentación servomotor mezcla aire (+MIX) instalación de acondicionamiento Señal sensor temperatura agua (TAS) instalación de acondicionamiento Señal sensor temperatura agua (TEVAP) instalación de acondicionamiento Señal sensor temperatura exterior (TEXT) instalación de acondicionamiento Señal sensor irradiación solar (SUNLOAD) instalación de acondicionamiento Alimentación sistema ventilación para acondicionador Alimentación electroventilador posición ON con climatizador accionado Alimentación instalación embrague automático Alimentación motor pre embrague automático Conexión centralita calefactor suplementario CI y conmutador sistema de calefacción (alimentación dispositivo regulación temperatura agua) Alimentación para relé amperimétrico faro giratorio Excitación teleinterruptor mando motor llenado depósito de compensación calefactor suplementario Positivo 12V después del diodo (alimentación radio) Alimentación amplificador radio Alimentación bujía de encendido calefactor suplementario Alimentación motores calefacción interior (anteriores) Alimentación antes del fusible para ABS Alimentación calefactor suplementario Alimentación motores calefacción interior (posteriores) Alimentación centralita ABS después del relé n° 1 Alimentación motor calefacción mando y deshielo parabrisas Mando relé de restablecimiento ”solicitud de paradas” Alimentación centralita ABS después del relé n° 2 Alimentación encendedor Alimentación motor compresor aire de calefacción cabina calefactor suplementario Alimentación llave de contacto (positivo después del fusible) Cable positivo conexión borne del reloj temporizador al relé de mando Cable de conexión relé para desaccionamiento climatizador en caso de calefactor suplementario Alimentación de emergencia intermitente Mando relé basculamiento cabina servoasistido Alimentación bomba hidráulica para basculamiento cabina servoasistido Positivo de excitación antes de la llave de contacto Alimentación calentador gasóleo Alimentación calentamiento gasóleo (antes del fusible)

26

7735 7736 7741 7744 7745 7746 7750 7751 7752 7753 7755 7756 7759 7766 7768 7770 7771 7772 7773 7774 7775 7776 7777 7778 7779 7780 7781 7783 7784 7785 7786 7788 7789 7790 7791 7792 7793 7794 7798 7799 8000

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Alimentación motor frigorífico Alimentación termostato regulación temperatura aire calefactor suplementario Alimentación bobina antirrobo en la dirección Alimentación mando accionamiento ventilador compartimiento motor Alimentación motor ventilación compartimiento motor Alimentación teleinterruptor retardador a través conmutador Alimentación desde ”V4” al relé conmutador mando regulación EDC Alimentación aceleración motor desde externo después contacto ”NA” relé Alimentación mando regulación ”EDC” después contacto ”NC” relé Alimentación prefiltro sedimentador gasóleo calentado Alimentación borne relé retardador circuito después del diodo Excitación relé señalador de carga (para alternador con regulador separado) Cable positivo después interruptor climatizador al reloj temporizador Alimentación motor para bomba aire comburente y bobina de encendido calefactor suplementario Alimentación continua taquígrafo Positivo después de la resistencia de caída o positivo 12 V antes del diodo (alimentación radio) Positivo antes del amperímetro Positivo después del fusible Excitación generador o alternador Alimentación avisadores (desde conmutadores a fusible) Alimentación calefactor suplementario mediante conmutador Alimentación separada interruptor baterías (vehículos para el transporte de mercancías peligrosa) Positivo directo sobre batería (no protegido) Indicador óptico carga generador o alternador Indicador teleinterruptor desaccionamiento calefactor suplementario a través del mando centralitas de seguridad D+ alternador después del diodo Alimentación indicador óptico temporizador, centralita electrónica, termostatos precalentamiento o regulación temperatura agua calefactor suplementario. Para AUTOBÚS temperatura 65/70 °C Alimentación bomba suplementaria combustible y electroválvula interceptación combustible calefactor suplementario Alimentación termostato regulación temperatura agua 80/85 °C calefactor suplementario Alimentación motor para bomba circulación agua calefactor suplementario Consenso bomba agua calefacción autónoma Alimentación termostato precalentamiento calefactor suplementario Indicador óptico de carga alternador (para alternador con regulador separado) Alimentación toma remolque después fusible para utilizadores T.M.P. Alimentación electrónica mando TGC en combinación con desconexión de emergencia después fusible Electroimán mando enriquecedor envío combustible antes del fusible Alimentación genérica motores calefacción interior (anterior y posterior) en la parte superior del relé Electroimán mando enriquecedor envío combustible después del fusible Alimentación sistema lubricación centralizada después del fusible Alimentación excitación relé 1/2 velocidad y velocidad interna en la parte superior del conmutador de mando Alimentación circuito de control indicadores ópticos

ASTRA HD8

8001 8002 8003 8004 8005 8006 8007 8008 8009 8010 8011 8012 8013 8014 8015 8016 8019 8020 8022 8023 8024 8025 8026 8027 8028 8029 8030 8031 8032 8033 8034 8035 8037 8044 8045 8046 8047 8048 8050 8051 8059 8060

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

27

Alimentación motor para ventilación interior (central ) - Espiración Conexión I entre interruptores elevalunas lateral derecho Conexión I entre interruptores elevalunas lateral izquierdo Alimentación conmutador para electrocalefactor (teleinterruptor conmutador) Alimentación resistencia señalización precalentamiento del motor efectuado Alimentación luna térmica anterior (grupo óptico) Alimentación motores para calefacción interior y conmutadores ventilación forzada Alimentación electroventilador cuarta velocidad Alimentación teleinterruptor instalación de climatización Alimentación sistema limitación de la velocidad sin fusible Alimentación interruptor motores ventilación interna Alimentación teleinterruptor desaccionamiento indicador óptico solicitud parada Alimentación solenoide mando electroimán enriquecedor Alimentación para levantamiento bastidor Alimentación para descenso bastidor Cable desgaste frenos (sensores posteriores) Alimentación relé accionamiento motores evaporador Alimentación parabrisas térmico Alimentación motores evaporador Alimentación relé instalación ventilación forzada Mando relé para destello luz Relé con desaccionamiento retardado borne 15 para desaccionamiento desconectador de batería (TGC) Cable de excitación relé para faro marcha atrás Cable de excitación relé para mando faro automático Puente sobre centralita limitador de velocidad para función sin limitación revoluciones motor Cable de excitación relé para arranque con cambio en punto muerto Excitación relé para desaccionamiento marchas con limitador de velocidad Alimentación calefacción asiento conductor Alimentación calefacción asiento pasajero Alimentación teleinterruptor para ralentizador TELMA, fase 3 Cable para consenso de la marcha atrás con cambio automático Excitación relé para mantenimiento T.G.C. Alimentación desde el borne ”50” del conmutador de llave para dispositivo antiarranque con motor en marcha Alimentación teleinterruptor para ralentizador TELMA, fase 4 Excitación relé general de corriente mediante conmutador de llave Excitación relé temporizado para parabrisas térmico Mando relé señal de marcha para frenado hidráulico Mando relé desaccionamiento Cruise Control con retarder accionado Interruptor señalización cambio en punto muerto Alimentación +15 centralita ”MS6” después del relé Alimentación relé desactivación electroválvula limitador de velocidad durante el cambio de marchas Cable positivo después del diodo Z para atenuación testigos del cuadro y testigos instrumentos con vehículos Militares

28

8061 8062 8087 8101 8102 8103 8104 8105 8106 8107 8108 8109 8110 8111 8112 8113 8114 8115 8116 8118 8119 8120 8123 8124 8125 8131 8132 8141 8142 8149 8150 8151 8152 8153 8154 8155 8156 8157 8158 8159 8161

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Cable positivo alimentación testigos para Vehículos Militares (con conmutación en luz atenuada mediante el diodo Z) Alimentación testigos instrumentos para Vehículos Militares (con conmutación en luz atenuada mediante el diodo Z) Alimentación varios componentes después del relé Alimentación sistema cambio semiautomático después fusible Alimentación interruptor posición punto muerto después del fusible para cambio semiautomático Alimentación sistema cambio semiautomático después del interruptor Señal interruptor posición de punto muerto para antiarranque para cambio semiautomático Alimentación para interruptor posición de punto muerto para antiarranque para cambio semiautomático Señal de cambio en punto muerto para antiarranque después del grupo diodos Alimentación interruptor baja presión aire sobre cambio semiautomático Señal para aumento de marcha desde la palanca para cambio semiautomático Señal para disminución de marcha palanca cambio para cambio semiautomático Alimentación para interruptor selector de marchas para cambio semiautomático Señal para acoplamiento marcha atrás desde selector marchas para cambio semiautomático Alimentación interruptor posición embrague para cambio semiautomático Señal para interruptor posición embrague para cambio semiautomático Señal retarder en función para cambio semiautomático Conexión desde interruptor grupo velocidad a interruptor marchas engranadas para cambio semiautomático Señalización marchas accionadas para cambio semiautomático Señalización grupo velocidades accionado para cambio semiautomático Alimentación LIMP HOME para cambio semiautomático Señal desde interruptor freno motor sobre cambio semiautomático Señal posición punto muerto desde preselector dirección sobre cambio semiautomático Señal posición punto muerto desde preselector dirección a selector marchas sobre cambio semiautomático Señal para marchas hacia adelante desde el interruptor preselector de dirección sobre cambio semiautomático Alimentación relé toma de fuerza posterior cambio semiautomático Alimentación relé toma de fuerza lateral cambio semiautomático Señal al sistema ABS (PBM/PWM) cambio semiautomático Señal al sistema ABS (MPS/MUX) cambio semiautomático Alimentación relé marcha atrás cambio semiautomático Alimentación EDC Señal de interconexión centralita EDC con otros sistemas electrónicos (PBM) Señal de interconexión centralita EDC con otros sistemas electrónicos (MPS) Señal desde interruptor luces stop primario para EDC Señal desde interruptor para exclusión Cruise Control para EDC Señal desde interruptor Cruise Control para EDC Señal desde interruptor para disminución velocidad Cruise Control para EDC Señal desde interruptor para aumento velocidad Cruise Control para EDC Señal desde interruptor luces stop secundario para EDC Señal desde interruptor freno motor para EDC Alimentación EDC después del relé desaccionamiento Cruise Control

ASTRA HD8

8162 8163 8164 8170 8300 8350 8351 8352 8353 8354 8355 8356 8357 8358 8360 8361 8362 8402 8410 8411 8420 8421 8422 8423 8439 8440 8441 8442 8443 8444 8445 8446 8447 8448 8449 8450 8451 8452 8453 8454 8455 8456 8457 8460

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Interruptor para aumento nº rev. motor con acondicionador accionado para EDC Conexión al presostato de 3 niveles para acondicionador Alimentación EDC después del relé stop motor Alimentación +15 centralita ”MS6” desde la centralita de interconexión al relé Alimentación sistema ralentizador hidráulico Alimentación desde relé de mando a caja fusibles borne 15 para Fire Fighting Vehicles Aparato acústico de alarma después del fusible para Fire Fightinh Vehicles Mando aparato acústico de alarma para Fire Fighting Vehicles Mando avisador bitono para Fire Fighting Vehicles Excitación relé avisador Martin para Fire Fighting Vehicles Alimentación borne 15 utilizadores después del fusible para Fire Fighting Vehicles Excitación relé borne 15 para Fire Fighting Vehicles Alimentación contador horario mando del interruptor toma de fuerza para Fire Fighting Vehicles Alimentación borne 20 centralita ”MS6” antes del interruptor sobre embrague Alimentación + 15 electroválvula bloqueo aire en el tubo turbina ”VGT” Alimentación +15 convertidor de frecuencia para turbina ”VGT” Alimentación borne 31 centralita ”MS6” antes del interruptor pedal freno Alimentación sistema nivelación bastidor en condición de marcha Mando regulación nivelación ”marcha” eje Excitación relé automantenimiento regulación nivelación ”marcha” eje Mando regulación nivelación ”marcha” puente Excitación relé automantenimiento regulación nivelación ”marcha” puente Alimentación para bajada posterior bastidor Mando para teleinterruptor interrupción ”marcha” del puente Alimentación relé para eje elevable con velocidad < 2 km/h Alimentación sistema eje elevable después del fusible Alimentación levantamiento eje después del botón Alimentación bajada eje después del botón Alimentación presostato 11 ton con eje elevable Alimentación eje elevable después del interruptor taquimétrico Alimentación interruptor bajada y levantamiento eje elevable Alimentación relé para bajada eje Alimentación relé para levantamiento eje Alimentación relé para bajada/levantamiento eje Alimentación levantamiento eje después del relé Alimentación relé para mando bomba hidráulica eje elevable Señal desde presostato hidráulico para desaccionamiento bomba hidráulica eje elevable Alimentación para sistema mando bomba hidráulica eje elevable Señal después del presostato 11 ton para eje elevable Señal después del presostato 11 ton para eje elevable después del diodo Alimentación después del relé temporizado en condición inferior a 11 ton Alimentación relé bajada eje elevable desde sistema nivelación bastidor en fase de bajada Alimentación relé para inversión electroválvulas aire en fase de bajada del eje elevable Alimentación auxilio en fase de aceleración rápida después del botón

29

30

8461 8462 8463 8464 8465 8466 8468 8469 8490 8491 8492 8493 8494 8495 8496 8497 8501 8591 8600 8601 8602 8603 8604 8700 8710 8800 8801 8802 8803 8804 8805 8806 8807 8808 8809 8810 8811 8812 8813 8814 8815 8816 8817 8818

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Alimentación auxilio en fase de aceleración rápida después del relé temporizador Consenso accionamiento relé auxilio en fase de aceleración rápida bajo 13 ton Autoalimentación relé auxilio en fase de aceleración rápida Desaccionamiento auxilio en fase de aceleración de partida Desaccionamiento relé auxilio en fase de aceleración rápida Alimentación en fase de aceleración rápida con velocidad ≥ 25 km/h Desactivación auxilio en fase de aceleración rápida con velocidad ≥ 25 km/h Autoexcitación en fase de aceleración rápida Alimentación sistema tercer eje direccional Señal desde interruptor colocación marcha rectilínea eje Señal desde interruptor colocación marcha rectilínea puente Autoalimentación relé señalización sistema tercer eje direccional en función Alimentación relé para sistema tercer eje direccional después del interruptor taquimétrico Mando tercer eje direccional de mando hidráulico con eje no levantado Alimentación relé tercer eje direccional de mando hidráulico en posición de marcha y ruedas rectas Mando tercer eje direccional de mando hidráulico con eje anterior girado Alimentación bajo llave después del relé para calefacción autónoma Alimentación desde el presostato medio para control número giros ventilador para climatizador Alimentación sistema embrague automático Alimentación teleinterruptores y zumbador desde centralita embrague automático Alimentación sensor posición embrague automático Alimentación sensor pedal acelerador para embrague automático Alimentación sensor posición palanca del cambio para embrague automático Consenso funcionamiento aparatos a la erogación del alternador Alimentación +15 predispuesta para equipos externos (max = 10 A) Interruptor consenso accionamiento electroválvula para freno motor Alimentación teleinterruptor para apertura boca ventilación con apertura aire exterior para dispositivo deshielo parabrisas abierto Excitación relé para servicios con llave de contacto Cable alimentación varios utilizadores después del interruptor luces oscurecidas (borne 49) Alimentación motores para ventilación en el canal difusor Alimentación motores para ventilación en el canal permanente Alimentación motor para orientación espejo retrovisor principal izquierdo Alimentación antes del fusible para ABS Alimentación motor para orientación vertical espejo retrovisor principal izquierdo Alimentación motor para orientación horizontal espejo retrovisor principal izquierdo Alimentación sistema de regulación nivelación después del fusible Alimentación teleinterruptor accionamiento motor ventilación en el canal difusor Mando regulación nivelación marcha Mando limpiaparabrisas (conmutador de 8 funciones) Desgaste frenos (retorno desde la caja de interconexiones a la centralita cabina y conexión a los sensores) Alimentación teleinterruptor para teleinterruptor general de corriente Alimentación ABS remolque desde infomodul Alimentación línea ”RK” infomodul para ABS Alimentación línea ”AK” infomodul para ABS

ASTRA HD8

8819 8820 8821 8822 8823 8824 8825 8826 8827 8828 8829 8830 8831 8832 8833 8834 8835 8836 8837 8838 8839 8841 8842 8843 8844 8845 8847 8848 8849 8850 8851 8852 8853 8855 8856 8857 8858 8859 8860 8861 8862 8863

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

31

Excitación relé espejo térmico Limpiafaros: alimentación desde el teleinterruptor Limpiafaros: alimentación electrobomba Alimentación intermitente limpiaparabrisas Limpiafaros: alimentación Alimentación teleinterruptor accionamiento motor ventilación en el canal permanente Alimentación teleinterruptor desaccionamiento ventilación forzada alta velocidad Limpiafaros: conexión entre los motores Alimentación teleinterruptor mando bomba aceite frenos Alimentación boba aceite frenos Mando espejo térmico y/o orientación después del fusible Alimentación resistencia espejos retrovisores térmicos Alimentación (+15) indicador presencia agua en el prefiltro Excitación relé mando calentador gasóleo Alimentación relé mando motores calefacción interna anterior o mando relé para alimentación motor bomba circulación agua y electroválvula intercambiador aceite -agua Alimentación teleinterruptor para mando motores calefacción interna-posterior Alimentación motor ventilación interna (anterior) - Aspiración Alimentación motor para orientación espejo retrovisor de aproximación lado opuesto conductor Interruptor termométrico mando relé para calentador gasóleo Alimentación motor para orientación vertical espejo retrovisor de aproximación lado opuesto conductor Alimentación motor para orientación horizontal espejo retrovisor de aproximación lado opuesto conductor Alimentación motor para orientación espejo retrovisor de ángulo ancho lado conductor Alimentación motor para orientación vertical espejo retrovisor de ángulo ancho lado conductor Alimentación motor para orientación horizontal espejo retrovisor de ángulo ancho lado conductor Alimentación motor ventilación interior (anterior) - Espiración Alimentación motor ventilación interior (central) - Aspiración Alimentación después del fusible para ABS/limitador de velocidad Alimentación variador de avance sobre bomba de inyección (KSB) Alimentación servicios generales con llave de contacto y exclusión de los utilizadores en fase de arranque Excitación relé para exclusión utilizadores en fase de arranque Alimentación motor para orientación espejo retrovisor de ángulo ancho lado opuesto conductor Alimentación motor para orientación vertical espejo retrovisor de ángulo ancho lado opuesto conductor Alimentación motor para orientación horizontal espejo retrovisor de ángulo ancho lado opuesto conductor Alimentación motor ventilación interna (posterior) - Aspiración Alimentación motor ventilación interna (posterior) - Espiración Alimentación motor para orientación espejo retrovisor principal derecho Alimentación motor para orientación vertical espejo retrovisor principal derecho Alimentación motor para orientación horizontal espejo retrovisor principal derecho Alimentación precalentamiento motor KHD Alimentación mando elevalunas lateral Conexión 2 entre interruptores elevalunas lateral derecho Alimentación motor elevalunas lateral

32

8864 8865 8866 8867 8869 8870 8871 8872 8873 8874 8875 8876 8877 8878 8879 8880 8881 8882 8883 8884 8885 8886 8887 8888 8889 8890 8891 8892 8893 8894 8895 8898 8899 9000 9002 9003 9004 9005 9006 9007 9008 9010

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Alimentación motor corrector de equilibrio Cable retorno desde motor elevalunas lateral Positivo de TELMA Conexión 2 entre interruptores elevalunas lateral izquierdo Alimentación electroimán antirrotación llave Alimentación precalentamiento de arranque después del fusible Alimentación aparatos de control del funcionamiento del vehículo después del fusible Alimentación central luz de intermitencia después del fusible Parada fija del limpiaparabrisas Alimentación electroválvulas para freno hidráulico después del fusible Alimentación precalentamiento de arranque antes del fusible Alimentación aparatos de control del funcionamiento del motor después del fusible Conexión intermitencia y conmutador limpiaparabrisas Alimentación centralita ”ERG” Alimentación servicios generales después del fusible Alimentación motor limpiaparabrisas - fusible separado Alimentación motor limpiaparabrisas - alta velocidad Alimentación motor limpiaparabrisas - baja velocidad Alimentación motor climatizador - alta velocidad Alimentación motor climatizador - baja velocidad Alimentación teleinterruptor para precalentamiento Alimentación bomba lavacristales Alimentación servicios generales antes del fusible Teleinterruptor o electroimán del motor de arranque Alimentación teleinterruptor mando freno remolque Alimentación electroválvula pre freno remolque Alimentación conmutador para electrocalefactor y dispositivo para deshielo parabrisas (fusible + conmutador o fusible + teleinterruptor) Arranque motor bajo cabina Excitación teleinterruptor para accionamiento bomba recirculación agua en fase de arranque calefactor suplementario Alimentación conmutador para selección mandos manual o de pedal ralentizador TELMA Mando relé señal de marcha para frenado hidráulico Alimentación sistema lubricante centralizado después del fusible Alimentación aparato radio 12 V o 24 V Alimentación electroválvula apertura puerta central Alimentación electroválvula para desbloqueo de emergencia cilindros de muelle Excitación relé selección marchas Alimentación relé selección marchas Conexión entre el interruptor freno motor no conectado en serie y el interruptor sobre pedal freno Conexión entre interruptor de seguridad e interruptor a presión reapertura puerta posterior Mando cambio automático Alimentación cambio automático Mando relé puerta II (centro)

ASTRA HD8

9011 9012 9014 9015 9016 9017 9018 9022 9023 9027 9028 9031 9040 9050 9058 9060 9061 9062 9101 9102 9103 9104 9105 9106 9108 9109 9110 9112 9113 9114 9115 9116 9117 9118 9119 9120 9121 9122 9131 9132 9150 9151

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

33

Conexión centralita acelerador electrónico borne 30 al transmisor pedal acelerador borne 3 y al actuador borne 1. Conexión centralita acelerador electrónico borne 21 al transmisor pedal acelerador borne 6 Conexión centralita acelerador electrónico borne 15 al transmisor pedal acelerador borne 2. Conexión centralita acelerador electrónico borne 17 al transmisor pedal acelerador borne 4 y al actuador borne 4. Conexión centralita acelerador electrónico borne 16 al actuador borne 3 Conexión centralita acelerador electrónico borne 11 al transmisor pedal acelerador borne 5 y al actuador borne 5. Conexión centralita acelerador electrónico borne 22 y al actuador borne 2. Conexión centralita acelerador electrónico borne 1 al actuador borne 2 (motor). Conexión centralita acelerador electrónico borne 10 al actuador borne 1 (motor) Cable alimentación válvula reductor después del interruptor a presión puerta I Cable alimentación válvula reductor después del interruptor a presión puerta II Alimentación electroválvula freno de parada Mando electroválvula I regulación nivelación eje Mando electroválvula I regulación nivelación puente Alimentación pre resistencia para electroválvulas proporcional limitador de velocidad Alimentación electroválvula purga rápida para desacoplamiento marchas con limitador de velocidad Alimentación electroválvula moduladora (MV1) para limitador de velocidad Alimentación electroválvula moduladora (MV2) para limitador de velocidad Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 1) sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 2) sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 3) sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 4) sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 5) sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 6) sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 8) sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas marchas reducidas ”A” sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas marchas reducidas ”B” sobre cambio semiautomático Alimentación electroválvula freno cambio sobre cambio semiautomático Alimentación grupo electroválvulas mando cambio (n° 13) sobre cambio semiautomático Alimentación electroválvula mantenimiento desaccionamiento embrague sobre cambio semiautomático Señal para desaccionamiento freno motor sobre cambio semiautomático Alimentación electroválvula señalización embrague sobre cambio semiautomático Negativo motor sobre actuador bomba de inyección para cambio semiautomático Positivo motor sobre actuador bomba de inyección para cambio semiautomático Señal interruptor fin carrera sobre actuador bomba de inyección para cambio semiautomático Alimentación interruptor fin carrera sobre actuador bomba de inyección para cambio semiautomático Alimentación potenciómetro sobre actuador bomba de inyección para cambio semiautomático Señal potenciación sobre actuador bomba de inyección para cambio semiautomático Alimentación electroválvula toma de fuerza posterior cambio semiautomático Alimentación electroválvula toma de fuerza lateral cambio semiautomático Sensor posición asta bomba EDC (borne I) Actuador recorrido asta bomba de inyección para EDC

34

9152 9153 9154 9155 9156 9157 9158 9165 9301 9302 9303 9304 9305 9306 9307 9308 9310 9311 9402 9410 9413 9420 9422 9423 9424 9425 9440 9441 9442 9443 9444 9445 9446 9447 9460 9490 9498 9499 9506 9507 9551 9552 9570 9571

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Transmisor n° rev. motor para EDC Sensor posición asta bomba para EDC (borne 5) Sensor posición asta bomba común para EDC Electroválvula stop motor en emergencia para EDC Actuador caudal gasóleo bomba inyección para EDC Electroimán para control avance bomba de inyección para EDC Sensor elevación perno interno inyector EDC Señal frenado a ”MS4”/”MS6” para consenso aceleración motor desde tierra Mando posición 1 para ralentizador hidráulico Mando posición 2 para ralentizador hidráulico Mando posición 3 para ralentizador hidráulico Mando posición 4 para ralentizador hidráulico Mando posición 5 para ralentizador hidráulico Mando posición 6 para ralentizador hidráulico Alimentación de botón sobre conmutador a palanca para ralentizador hidráulico Alimentación conmutador de palanca para ralentizador hidráulico Alimentación electroválvula accionamiento ralentizador hidráulico Alimentación electroválvula acumulador aceite ralentizador hidráulico Alimentación electroválvulas II para nivelación bastidor en condición de marcha Alimentación electroválvulas I y II para bajada anterior bastidor Alimentación electroválvula ECAS eje anterior Alimentación electroválvulas I y II para bajada posterior bastidor Mando para electroválvula II para regulación nivel bastidor ”marcha” puente Alimentación grupo electroválvulas ECAS eje posterior Alimentación grupo electroválvulas ECAS eje posterior válvula derecha Alimentación grupo electroválvulas ECAS eje posterior válvula izquierda Alimentación electroválvula para bajada eje elevable Alimentación electroválvula para levantamiento cantilever Alimentación electroválvula para bajada cantilever Alimentación electroválvula para levantamiento eje (con descarga aire por los muelles) Alimentación desde relé electroválvula para accionamiento válvulas controladas por presión de aire Alimentación electroválvula para accionamiento válvulas controladas por presión de aire Alimentación grupo electroválvulas ECAS eje posterior muelle de aire derecho descarga aire Alimentación grupo electroválvulas ECAS eje posterior muelle de aire izquierdo descarga aire Alimentación electroválvula para desaccionamiento auxilio en fase de aceleración rápida superior 13 ton. Alimentación grupo electroválvula tercer eje direccional Mando accionamiento eje direccional hidráulico con eje anterior en posición girada y velocidad > 45 km/h Alimentación electroválvula bloqueo tercer eje direccional Alimentación electroválvula bloqueo circulación agua en el circuito motor con calefacción suplementaria Alimentación electroválvula para conmutación circulación agua en el circuito motor o cabina con calefacción suplementaria Alimentación válvula temporizador (1) instalación de acondicionamiento Alimentación válvula temporizador (2) instalación de acondicionamiento Alimentación motor TOP-FLAP del relé para sistema climatización Alimentación motor TOP-FLAP de micropoint para sistema climatización

ASTRA HD8

9590 9591 9601 9602 9900 9902 9903 9905 9906 9907 9910 9911 9912 9913 9914 9915 9916 9917 9918 9920 9921 9922 9923 9924 9925 9926 9928 9929 9930 9931 9932 9933 9934 9935 9936 9937 9938 9940 9942 9943 9944 9946 9948 9950

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Alimentación electroventilador para acondicionador Mando rotación a velocidad baja motor ventilador climatización Alimentación motor para embrague automática después del teleinterruptor Electroválvula actuación embrague automático (alimentación) Alimentación electroválvula apertura puertas anteriores Alimentación electroválvula apertura puertas posteriores Mando parada motor Mando bobina relé accionamiento/desaccionamiento alimentación +15 centralita MS6 Mando parada motor desde Interruptor General de Corriente Interruptor de consenso para arranque Alimentación ralentizador TELMA : segunda posición Alimentación conmutador de mando TELMA Alimentación ralentizador TELMA cuarta posición Alimentación ralentizador TELMA : primera posición Alimentación electroválvula mando entrada canal permanente para ventilación Alimentación exclusión ralentizador suplementario con ABS funcionante Alimentación ralentizador TELMA :tercera posición Alimentación cut-off para EDC Alimentación electroválvula ”AV” rueda anterior derecha (sistema ABS) Alimentación electroválvula ”EV” rueda anterior derecha (sistema ABS) Alimentación electroválvula ”EV” rueda anterior izquierda (sistema ABS) Alimentación Electroválvula intercambiador de calor aceite-agua Mando levantamiento tercer eje Alimentación inyectores para EDC Regulador de presión para EDC Alimentación electroválvula de mando apertura 1/3 entrada canal permanente para ventilación Alimentación electroválvula ”AV” rueda posterior derecha (sistema ABS) Alimentación electroválvula ”EV” rueda posterior izquierda (sistema ABS) Alimentación electroválvula ”EV” rueda posterior derecha (sistema ABS) Alimentación electroválvula ”EV” rueda posterior izquierda (sistema ABS) Sensor giros leva distribución para EDC Alimentación relé mando embrague electromagnético Corrector alineación faros Corrector alineación faros (posición C) Corrector alineación faros (posición B) Corrector alineación faros (posición A) Primera alimentación actuador mando bocas toma de aire exterior y correspondiente testigo Mando caja teleinterruptores ralentizador TELMA : segunda posición Mando caja teleinterruptores ralentizador TELMA : cuarta posición Mando caja teleinterruptores ralentizador TELMA : primera posición Conexión centralita acelerador electrónico borne 18 a la centralita retarder borne 3 Mando caja teleinterruptores ralentizador TELMA : tercera posición Segunda alimentación actuador mando bocas toma de aire exterior y correspondiente testigo Electroválvula mando freno remolque (Alemania) (Polo séptima toma para remolque)

35

36

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

9951 Alimentación electroválvula mando bloqueo diferencial 9952 Alimentación electroválvula I, regulación nivelación eje 9953 Alimentación electroválvula II, regulación nivelación eje 9954 Alimentación electroválvula mando toma de movimiento 9955 Conexión centralita acelerador electrónico borne 26 a la centralita ABS/ASR borne 14 9956 Conexión centralita acelerador electrónico borne 27 a la centralita ABS/ASR borne 12 9957 Conexión centralita acelerador electrónico borne 28 a la centralita ABS/ASR borne 30 9958 Mando teleinterruptor puente AR dos velocidades 9959 Mando electroválvula de regulación gas de recirculación para ”EGR” 9960 Electroválvula reducción rev. motor con ASR o limitador de velocidad 9961 Electroválvula para ASR lado derecho 9962 Electroválvula para ASR lado izquierdo 9963 Convertido hidráulico accionado 9966 Alimentación electroválvula mando freno motor y/o parada motor 9967 Alimentación electroválvula para interrupción freno motor con ABS 9968 Limitador de velocidad 9970 Limitador de velocidad (alimentación +15) 9971 Alimentación electroválvula impedimento salto de marcha 9972 Alimentación electroválvula envío combustible 9973 Alimentación electroválvula mando reductor (marchas normales) 9974 Alimentación electroválvula impedimento salto de línea al mismo nivel (cambio ZF) 9976 Interruptor a presión activado durante el paso de marchas normales y reducidas 9977 Alimentación electroválvula pre freno hidráulico 9978 Alimentación electroválvula, regulación combustible en función de la altitud 9980 Mando suspensión neumática vehículo (anterior) 9981 Mando suspensión neumática vehículo (posterior) 9982 Alimentación electroválvula I regulación nivelación puente 9983 Alimentación electroválvula II regulación nivelación eje 9985 Taquígrafo - teleinterruptor mando limitador de velocidad 9988 Alimentación electroválvula mando bloqueo acelerador 9990 Mando electroválvula para boca ventilación 9991 Medidor por inducción: velocidad vehículo 9992 Alimentación mando reductor sobre el cambio 9993 Alimentación embrague electromagnético para sistema de acondicionamiento 9994 Mando electroválvula para tapa canal difusor 9996 Mando corrector de impulsos (puente 2 velocidades) 9997 Alimentación electroválvula mando reductor (marchas reducidas) 9999 — (*) Para vehículos para el transporte de mercancías peligrosas

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

CÓDIGO COMPONENTES DE CUATRO CIFRAS X3 X4 0012 0013 0015 0047 0300 0301 0302 0600 0601 0602 0630 0800 0830 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227

Conexión cables de a bordo para cambio automático Conexión cables de a bordo para cambio automático Junta Junta de 6 conexiones para climatización Iluminación cenicero Testigo señalización accionamiento marchas en emergencia Alternador autorrectificador de 6 diodos Alternador autorrectificador de 9 diodos Alternador autorrectificador con regulador de tensión Regulador de tensión electrónico para alternador de 6 diodos Regulador de tensión electrónico para alternador de 9 diodos Regulador de tensión electrónico incorporado en el alternador Dispositivo de protección de sobretensión para regulador de tensión Motor de arranque Dispositivo antiarranque con motor en marcha e impedimento repetición arranque Motor para electrocalefactor deshielo parabrisas Motor para ventiladores internos Motor para ventilación compartimiento motor Motor para ventilación forzada Motor para elevalunas puerta derecha Motor para frigorífico Motor para calefactor interior Motor para ventilación en el canal permanente Motor para ventilación en el canal difusor Motor para calefacción interna anterior Motor para calefacción interna posterior Motor para evaporador acondicionador Motor para condensador acondicionador Motor para ventilación puesto conductor Motor para calefacción puesto conductor Motor para dispositivo eléctrico para deshielo parabrisas o calefacción puesto conductor Motor para elevalunas puerta izquierda Motor para boca toma aire externa - recirculación deshielo parabrisas - calefacción conductor Motor para espejos orientables Motor para ventilación radiador aceite cambio Motor para bomba circulación agua Motor para mando puerta de translación Motor para bomba aceite circuito de los frenos Motor para bloqueo diferencial puente anterior Motor para cortina eléctrica para parabrisas Motor actuador corrector de alineación faros Motor para bomba hidráulica eje adicional Motor para bomba hidráulica basculamiento cabina

37

38

1228 1229 1230 1231 1232 1400 1500 1900 2000 2200 2201 2202 2203 2230 2400 2401 2402 2403 2404 2405 2406 2500 2501 2502 2503 2504 2505 2506 2507 2508 2509 2510 2511 2512 2513 2514 2515 2516 2517 2518 2519 2520 2521 2522

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Motor para techo corredizo Componente lubricación centralizada Válvula moduladora Motor para trampillas Motor para flap posterior Motor para flap expulsión aire Distribuidor de encendido Bobina de encendido Bujías Batería de arranque 12V Avisador acústico electromagnético de caracol Avisador acústico electrónico Avisador acústico electromagnético de membrana Avisador acústico (bocinas) Electrodistribuidor para bocinas neumáticas Conmutador de pedal para frenado hidráulico y freno motor Conmutador de pedal para accionamiento ralentizador Telma Conmutador medidor de carga bajo pedal acelerador Interruptor de 3 posiciones sobre válvula freno de pedal Conmutador de pedal para accionamiento retarder Transmisor sobre pedal acelerador electrónico Transmisor sobre pedal acelerador AVS Telerruptor señalador de carga Telerruptor general de corriente Telerruptor e interruptor combinado general de corriente Centralita de mando ralentizador Telma Telerruptor retardado en apertura para mantenimiento excitación TGC Telerruptor general de corriente para disyuntor automático Telerruptor electrónico para indicación nivel agua radiador Telerruptor con contacto NC retardado para desexcitación TGC con motor parado y seguros accionados Telerruptor para control acústico luces de dirección encendidas Telerruptor para accionamiento faros giratorios Telerruptor para arranque Telerruptor mando precalentamiento Telerruptor mando enriquecedor Telerruptor para luces de cruce y de carretera Telerruptor mando electromagnético antirrotación llave Telerruptor para acelerador en marcha hidráulica Telerruptor mando electroválvula freno motor sobre remolque Telerruptor mando accionamiento calefactor Webasto Telerruptor mando testigo señalización calefactor Webasto accionado Actuador mando luces dirección tractor - remolque Actuador mando luces dirección - emergencia Telerruptor para excitación Telerruptor general de corriente Telerruptor mando electroválvula freno motor

ASTRA HD8

2523 2524 2525 2526 2527 2528 2529 2530 2531 2532 2533 2534 2535 2536 2537 2538 2539 2540 2541 2542 2543 2544 2545 2546 2547 2548 2549 2550 2551 2552 2553 2554 2555 2556 2557 2558 2559 2560 2561 2562 2563 2564 2565

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

39

Telerruptor mando ventilación compartimiento motor Telerruptor para desconexión Telerruptor general de corriente Telerruptor para consenso accionamiento luces traseras de niebla con luces de carretera encendidas Telerruptor para sistema de climatización Telerruptor para accionamiento luces de niebla y consenso accionamiento luces traseras de niebla Telerruptor para consenso excitación alternador autorrectificador de 6 diodos Telerruptor mando motores para condensadores Telerruptor mando motores para calefacción interior Telerruptor mando luz para iluminación plataforma de carga Telerruptor mando lava-limpiaparabrisas Telerruptor mando faros giratorios Telerruptor mando prueba bombillas Telerruptor mando avisador con cabina basculada y marcha puesta Telerruptor para accionamiento bomba de recirculación agua en fase de arranque Telerruptor para consenso mantenimiento toma directa con velocidad baja Telerruptor para bloque vehículo con puertas abiertas Telerruptor para accionamiento testigo indicador solicitud de parada Telerruptor para luces de emergencia Actuador mando luces de dirección tractor - remolque lado derecho Actuador mando luces de dirección tractor - remolque lado izquierdo Telerruptor para luces de niebla y consenso accionamiento luces traseras de niebla Telerruptor para encendido testigo indicación solicitud parada Telerruptor para bloqueo vehículo y consenso cierre puertas Telerruptor para prueba lámparas Telerruptor para consenso accionamiento marchas con pedal freno pisado a fondo Telerruptor para encendido luces de posición y de cruce con motor en marcha Telerruptor para accionamiento ralentizador eléctrico Telerruptor para faros de niebla Telerruptor para activación electrocalefactor deshielo parabrisas mediante Webasto Telerruptor mando lava-limpiaparabrisas Telerruptor para encendido luces de cruce con luces de carretera encendidas Telerruptor para destellos luz Telerruptor para consenso accionamiento luces traseras de niebla con luces de cruce encendidas Telerruptor para accionamiento testigo generador principal - consenso accionamiento acondicionador con motor en marcha Telerruptor arranque desde tierra con cabina desenganchada y desde el puesto del conductor con la cabina enganchada Telerruptor para consenso arranque desde tierra con cabina desenganchada Telerruptor para puente de 2 velocidades o cambio de 2x5 velocidades Telerruptor para desaccionamiento testigo señalización solicitud parada con puertas abiertas Telerruptor para desaccionamiento indicadores de dirección en emergencia Telerruptor para consenso accionamiento electroválvula freno motor Telerruptor para consenso accionamiento acondicionador con motor en marcha Telerruptor para timbre solicitud parada Telerruptor para desaccionamiento luces de niebla con luces de carretera encendidas

40

2566 2567 2568 2569 2570 2571 2572 2573 2574 2575 2576 2577 2578 2579 2580 2581 2582 2583 2584 2585 2586 2587 2588 2589 2590 2591 2592 2593 2594 2595 2596 2597 2598 2599 2601 2602 2603 2604 2605 2606 2607 2608 2609 2610

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Telerruptor para mando oscurecimiento luces Telerruptor para desaccionamiento luces de niebla con luces de cruce encendidas Telerruptor para consenso arranque desde el compartimiento motor Telerruptor para desaccionamiento ventilación forzada con velocidad elevada Telerruptor para desconexión Webasto desde el mando central de seguridad Telerruptor para desconexión TGC incluso con llave y/o alumbrado exterior accionado Telerruptor para apertura boca para ventilación con caudal aire exterior abierto Telerruptor para impedimento accionamiento freno motor con marcha hidráulica Telerruptor para impedimento accionamiento electrocalefactor desde llave con Webasto accionado Telerruptor parada motor con marchas puestas y baja presión aire suspensiones Telerruptor para impedimento apertura puertas con vehículo en movimiento Telerruptor para accionamiento limitador de velocidad Telerruptor para consenso accionamiento marcha atrás con vehículo parado Telerruptor para testigo y timbre señalización ruptura correa ventilador Telerruptor para accionamiento motores ventilación en el canal permanente Telerruptor para accionamiento motores ventilación en el canal difusor Telerruptor para accionamiento motores para calefacción interna o anterior o primera velocidad Telerruptor para accionamiento motores para calefacción interna o posterior o segunda velocidad Telerruptor para parada motor Telerruptor para desexcitación alternador con TGC abierto Telerruptor para anti-encendido luces exteriores con TGC abierto y + batería a masa Telerruptor para consenso arranque con cambio en punto muerto Telerruptor para accionamiento indicador luminoso parada reservada Telerruptor para mantenimiento accionamiento indicador luminoso parada reservada Telerruptor para consenso encendido luces traseras de niebla con luces de cruce encendidas Telerruptor para alimentación taquígrafo Telerruptor arranque desde tierra con freno de mano puesto y desde la cabina con compartimiento motor cerrado Telerruptor para encendido luz interior Telerruptor para encendido alumbrado interior con mando de seguridad accionado Telerruptor para accionamiento marchas normales o reducidas Telerruptor para mantenimiento masa Webasto con interruptor general desaccionado Telerruptor para bloqueo accionamiento marchas con suspensiones neumáticas descargadas Telerruptor para encendido luz matrícula Telerruptor para alimentación calefactor Webasto a través del temporizador Telerruptor para accionamiento motores aspiración aire impuro Telerruptor para accionamiento motores aspiración aire impuro Telerruptor para desaccionamiento motores aspiración aire impuro Telerruptor para accionamiento motores flap anteriores expulsión aire Telerruptor para accionamiento motores flap posteriores expulsión aire Telerruptor de servicio para flap posteriores toma aire exterior al accionamiento A/C Telerruptor retardado al cierre para de servicio flap posteriores toma aire exterior al accionamiento A/C Telerruptor para desaccionamiento motores de aspiración al accionamiento A/C Telerruptor para consenso accionamiento calefacción interior Telerruptor para consenso accionamiento aire acondicionado

ASTRA HD8

2613 2614 2615 2616 2617 2618 2619 2620 2621 2622 2623 2624 2625 2626 2627 2628 2629 2630 2631 2632 2633 2634 2635 2636 2637 2638 2640 2642 2644 2800 2801 2802 2803 2804 2909 3000 3001 3002 3003 3004 3005A 3005B 3005C 3005E

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

41

Telerruptor Telerruptor Telerruptor para consenso accionamiento ventilación forzada Telerruptor para consenso accionamiento ventilación forzada y aire acondicionado con motor en marcha Telerruptor para consenso accionamiento ventilación Telerruptor para consenso accionamiento ventilación individual Telerruptor para accionamiento motores ventilación primera velocidad 40 A Telerruptor para accionamiento motores ventilación primera velocidad 40 A Telerruptor para accionamiento motores ventilación primera velocidad 40 A Telerruptor para accionamiento motores ventilación segunda velocidad 40 A Telerruptor para accionamiento motores ventilación segunda velocidad 40 A Telerruptor para accionamiento motores ventilación segunda velocidad 40 A Telerruptor para accionamiento motores ventilación individual 40 A Telerruptor para consenso accionamiento aspiración del mando de ventilación Telerruptor para consenso flap posteriores toma aire exterior para determinar la mínima apertura Telerruptor para accionamiento motores flap posterior interno Telerruptor para accionamiento motores sobre condensador A/C Telerruptor para accionamiento motores sobre condensador A/C Telerruptor para accionamiento motores sobre condensador A/C Telerruptor para accionamiento motores sobre condensador A/C Telerruptor para accionamiento motores sobre condensador A/C Telerruptor para accionamiento compresor Telerruptor para accionamiento compresor Telerruptor para consenso accionamiento compresor Telerruptor para consenso accionamiento compresor Telerruptor mando smog del electrocalefactor Telerruptor para electroválvula bloquea agua compartimiento electrocalefactor Telerruptor para electroválvula bloquea agua compartimiento electrocalefactor Telerruptor para electroválvula bloquea agua compartimiento electrocalefactor Electroimán mando enriquecedor envío combustible Electroimán antirrotación llave Electroimán parada motor Electroimán para starter eléctrico Electroimán para señalización ”marcha acoplada” sobre el pedal embrague para AVS Componente cabina enganchada (E15) para faro giratorio sobre techo izquierdo/derecho Faro con has de cruce y profundidad Grupo óptico anterior (profundidad y cruce, luz posición y dirección, cristal térmico) Faro (profundidad y cruce con luz de posición incorporada) Faro de las luces de carretera Luces de posición Grupo óptico anterior (profundidad y cruce, luz posición y dirección, corrector alineación luces) Faro luces de cruce y de carretera con luz de posición (de cruce) Faro luces de cruce y de carretera con luz de posición (de carretera) Faro luces de cruce y de carretera con luz de posición (deposición) Actuador corrector de alineación de los faros

42

3030 3031 3032 3033 3100 3200 3201 3202 3203 3204 3220 3221 3222 3300 3301 3302 3303 3305 3400 3401 3402 3403 3404 3405 3406 3407 3408 3409 3410 3411 3412 3414 3415 3420 3421 3422 3423 3424 3425 3426 3500 3600 3601 3602 3603

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Faro luces de niebla Faro oscurecido Faro para quitanieves Grupo óptico anterior (profundidad, luces de niebla) Faro lateral delantero Faro anterior de posición y dirección Faro anterior de posición Faro anterior de dirección Faro anterior de gálibo Faro anterior de dirección y gálibo lateral Faro anterior de posición oscurecido Faro anterior gálibo oscurecido Faro giratorio Faro lateral de posición y dirección Faro lateral de dirección Faro suplementario de dirección Faro lateral de dirección y gabarit Luz lateral de posición Grupo óptico posterior (posición, dirección, parada) Grupo óptico posterior (posición, dirección, parada, marcha atrás) Grupo óptico posterior (posición y parada oscurecido) Grupo óptico posterior (posición, dirección, parada , marcha atrás, traseras de niebla) Grupo óptico posterior (posición, dirección, parada, marcha atrás, traseras de niebla, matricula) Grupo óptico posterior (posición, , parada, matricula) Grupo óptico posterior (posición, parada) Grupo óptico posterior (posición, dirección, parada, traseras de niebla) Grupo óptico posterior (posición, dirección, parada, traseras de niebla, matricula) Grupo óptico posterior (posición, dirección, parada, posición oscurecidas) Faro posterior de posición Faro posterior de parada Faro posterior de dirección Posición trasera /Desviación / Parada / Marcha atrás / Niebla trasera /despejo / Luz de la placa Posición trasera /Desviación / Parada / Marcha atrás / Niebla trasera /despejo / Luz de la placa Faro posterior de gálibo Faro para iluminación plataforma de carga Faro marcha atrás Faro luces traseras de niebla Faro posterior de gálibo oscurecido Faro posterior oscurecido en cruz Faro parada con luces oscurecidas Faro para iluminación matrícula Luz para iluminación interior cabina Luz para iluminación posterior cabina Luz para iluminación literas Luz para iluminación peldaños

ASTRA HD8

3604 3605 3606 3607 3608 3609 3610 3611 3612 3613 3614 3615 3616 3717 3618 3619 3620 3621 3622 3700 3701 3702 3703 3704 3705 3900 3901 3902 3903 3904 3905 3906 3907 4000 4001 4002 4010 4011 4012 4013 4014 4015 4016 4030 4031

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Luz para iluminación compartimiento motor Luz para iluminación maletero Luz para iluminación puesto conductor Iluminación con luces azuladas Luces incandescentes para alumbrado interior Luz para lectura Luz de techo para lectura mapas Luces fluorescentes para alumbrado interior Luz fluorescente para iluminación letreros de línea Luz para alumbrado peldaños puerta anterior Luz para alumbrado peldaños puerta central Luz para iluminación peldaños puerta posterior Luz para iluminación letreros de línea Luz para iluminación interior cabina luz orientable Luz de techo para iluminación puesto cobrador Luz para visualización nivel aceite motor Luz para iluminación interior cabina con spot orientables Luz para alumbrado interior normal y azulado Plafón para iluminación compartimiento herramientas Luz de gálibo anterior - posterior Luz de gálibo anterior Luz de dimensión anterior - posterior Luz de identificación anterior - posterior Luz de gálibo posterior Luz de gálibo lateral Lámpara para iluminación ideogramas Lámpara para iluminación instrumentos Lámpara iluminación indicador parada reservada sobre puerta central Lámpara iluminación indicador parada reservada sobre puerta anterior Lámpara para iluminación ideogramas sobre la palanca del cambio Lámpara para iluminación ideogramas sobre las manecillas del calefactor Lámpara iluminación letrero de salida Lámpara iluminación cenicero Taquímetro mecánico bitotalizador Taquímetro mecánico bitotalizador con testigo indicador velocidad peligrosa Taquímetro electrónico (velocímetro) Taquígrafo mecánico diario (CEE) para un conductor Taquígrafo mecánico diario (CEE) para dos conductores Taquígrafo electrónico diario (CEE) para un conductor Taquígrafo electrónico diario (CEE) para dos conductores Taquígrafo mecánico semanal (TCO15) para dos conductores Taquígrafo mecánico para 1 conductor con toma para alimentación limitador de velocidad Taquígrafo electrónico con toma para alimentación limitador de velocidad Transmisor para taquímetro electrónico Transmisor para taquígrafo electrónico

43

44

4040 4041 4042 4043 4100 4101 4102 4110 4111 4200 4201 4202 4203 4204 4205 4206 4207 4208 4209 4210 4230 4231 4232 4233 4234 4235 4236 4237 4400 4401 4410 4415 4500 4501 4510 4520 4521 4522 4523 4524 4525 4526 4527 4530 4538

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

Amplificador de señal para impulso de velocidad Convertidor de señal para taquímetro Adaptador electrónico para taquímetro Reductor de corriente para taquígrafo vehículos transporte mercancías peligrosas Cuentamillas mecánico bitotalizador Cuentamillas mecánico bitotalizador con testigo indicador velocidad peligrosa Cuentamillas electrónico Taquígrafo en millas mecánico diario (CEE) para un conductor Taquígrafo en millas mecánico diario (CEE) para dos conductores Manómetro para señalización presión aceite motor Manómetro para señalización presión aire frenos Manómetro para señalización presión aceite motor con testigo incorporado Manómetro para señalización presión aire frenos anteriores con testigo incorporado Manómetro para señalización presión aire frenos posteriores con testigo incorporado Manómetro de doble indicación señalización presión aire frenos anteriores y posteriores Manómetro para señalización presión aire frenos anteriores Manómetro para señalización presión aire frenos posteriores Manómetro de doble indicación para señalización presión aire frenos anteriores Manómetro de doble indicación para señalización presión aire frenos posteriores Manómetro para medición presión absoluta (EGR) Transmisor para manómetro presión aire frenos anteriores Transmisor para manómetro presión aire frenos posteriores Transmisor para manómetro presión aceite motor Transmisor para manómetro presión aire frenos Transmisor para manómetro presión moderada frenos anteriores Transmisor para manómetro presión moderada frenos posteriores Sensor para medición presión absoluta para EGR Transmisor estático para manómetro presión aceite motor Indicador nivel combustible Indicador nivel combustible con testigo incorporado Indicador nivel aceite motor Indicador repostaje aceite motor Mando indicador nivel combustible Mando indicador nivel combustible con contacto para testigo de reserva Mando indicador nivel aceite motor Mando indicador insuficiente nivel líquido frenos Mando indicador insuficiente nivel líquido embrague Mando indicador insuficiente nivel líquido lavaparabrisas Mando indicador insuficiente nivel agua radiador Mando indicador insuficiente nivel aceite dirección hidráulica Mando indicador insuficiente nivel líquido frenos posteriores Mando indicador insuficiente nivel líquido para lavafaros Mando indicador insuficiente nivel líquido dirección hidráulica tercer eje Mando indicador nivel agua depósito de reserva Transmisor para manómetro presión aceite motor

ASTRA HD8

ASTRA HD8

4700 4701 4702 4703 4704 4705 4710 4716 4717 4730 4731 4732 4733 4734 4736 4737 4800 4801 4802 4803 4804 4805 4806 4830 4831 4832 4833 4834 4835 4836 4900 4901 4902 4903 4904 5000 5001 5002 5003 5004 5005 5020 5030 5141

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

45

Termómetro para señalización temperatura agua motor Termómetro para señalización temperatura aceite convertidor Termómetro para señalización temperatura bloque motor Termómetro para señalización temperatura agua motor con testigo incorporado Termómetro para señalización temperatura aceite cambio Termómetro para señalización temperatura aceite motor con testigo incorporado Termómetro para señalización temperatura exterior Reloj al cuarzo Reloj digital Transmisor para termómetro señalización temperatura agua motor Transmisor para termómetro señalización temperatura bloque motor Transmisor para termómetro señalización temperatura aceite convertidor Transmisor para termómetro señalización temperatura aceite motor Transmisor para termómetro señalización temperatura aceite cambio Transmisor para termómetro señalización temperatura exterior Sensor temperatura agua para EGR Módulo cuentarrevoluciones mecánico Módulo cuentarrevoluciones mecánico con dispositivo señalización régimen motor excesivo Módulo cuentarrevoluciones electrónico Módulo cuentarrevoluciones electrónico con dispositivo señalización régimen de velocidad motor excesiva Girómetro electrónico Girómetro mecánico Girómetro electrónico con atenuador luces instrumentos incorporado Transmisor para girómetro electrónico Transmisor inductivo para girómetro Sensor electromagnético para localización punto muerto superior Sensor para número de rev. para AVS Sensor diagnosis revoluciones motor (n=1/1) Sensor diagnosis revoluciones motor (n=1/2 sobre bomba inyección) Sensor para número revoluciones salida AVS Indicador carga baterías Contador horario de funcionamiento motopropulsor Contador horario de funcionamiento compresor Inclinómetro Voltímetro Módulo combinado para vehículos con motorización FIAT Módulo combinado para vehículos con motorización KHD Módulo instrumental para vehículos con motorización FIAT Módulo instrumental para vehículos con motorización KHD Módulo combinado para vehículos medios con motor FIAT Módulo combinado para vehículos medios con motor KHD Conmutador para central mando de emergencia Instrumento múltiple con 9 indicaciones Interruptor para señalización toma de fuerza accionada

46

5200 5201 5202 5203 5204 5205 5206 5207 5208 5209 5210 5211 5212 5213 5214 5215 5216 5217 5218 5219 5220 5221 5222 5223 5224 5225 5226 5227 5228 5229 5230 5231 5232 5233 5234 5235 5236 5237 5238 5239 5240 5242 5243 5244 5245

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

Interruptor para electrocalefactor parabrisas Interruptor para calefactor Webasto Interruptor para espejos retrovisores térmicos Interruptor para faro luces de niebla Interruptor para luz trasera de niebla Interruptor para iluminación plataforma de carga Interruptor para precalentamiento y enriquecedor Interruptor para consenso solicitud parada Interruptor para ventiladores interiores Interruptor para consenso accionamiento freno motor Interruptor para levantamiento parte anterior vehículo Interruptor para levantamiento parte posterior vehículos Interruptor para luneta térmica grupo óptico anterior Interruptor para accionamiento faros giratorios Interruptor para frigorífico Interruptor para luz conductor Interruptor para luces interiores azuladas Interruptor para calefacción/calentamiento motor Interruptor para luces lectura Interruptor para ventilación forzada Interruptor para calefacción interior Interruptor para accionamiento calefacción interior posterior Interruptor para regulación instalación de acondicionamiento Interruptor para conexión toma de fuerza Interruptor para ventilación puesto conductor Interruptor para mando limpiaparabrisas Interruptor para encendido luces exteriores Interruptor para desbloqueo vehículo con puertas abiertas Interruptor para iluminación puesto cobrador Interruptor para luces interiores Interruptor para señalización insuficiente presión aire frenos anteriores Interruptor para señalización insuficiente presión aire frenos posteriores Interruptor para señalización insuficiente presión aceite motor Interruptor para señalización freno de mano puesto Interruptor para señalización marcha hidráulica accionada Interruptor para activación freno motor sobre remolque Interruptor para señalización baja presión aceite convertidor Interruptor para señalización avería instalación suspensiones neumáticas Interruptor para señalización caja basculada Interruptor para señalización avería sistema frenos Interruptor para señalización filtro aire obturado Interruptor para señalización caída de presión sistema frenos Interruptor para cambio 2x5 o puente de dos velocidades (sobre la palanca del cambio) Interruptor de consenso sobre circuito neumático baja presión Interruptor de consenso sobre circuito neumático alta presión

ASTRA HD8

ASTRA HD8

5246 5247 5248 5249 5250 5251 5252 5253 5254 5255 5256 5257 5258 5259 5260 5261 5262 5263 5264 5265 5266 5267 5268 5269 5270 5271 5272 5273 5274 5275 5276 5277 5278 5279 5280 5281 5282 5283 5284 5285 5286 5287 5288 5289

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Interruptor activado durante el paso de marchas normales a reducidas Interruptor mando electroválvula descarga parcial o total eje central Interruptor para señalización freno motor accionado Interruptor para señalización baja presión aire cambio Interruptor para luz marcha atrás Interruptor para señalización desenganche remolque Interruptor para señalización cabina desenganchada (mando hidráulico) Interruptor para señalización cabina desenganchada (mando mecánico) Interruptor para predisposición bloqueo acelerador en marcha hidráulica Interruptor para consenso frenado hidráulico y freno motor Interruptor para señalización parada Interruptor para luz interior cabina Interruptor para antiarranque desde el compartimiento motor con marchas accionadas Interruptor para señalización bloqueo diferencial transversal Interruptor para señalización bloqueo diferencial longitudinal Interruptor sobre mando embrague para cambio 2x5 velocidades Interruptor para señalización apertura puerta anterior Interruptor para señalización apertura puerta posterior Interruptor para consenso accionamiento marchas normales o reducidas Interruptor para consenso accionamiento ventilador interno Interruptor para luz iluminación compartimiento motor Interruptor para luz iluminación maletero Interruptor para mando freno motor Interruptor para consenso accionamiento freno motor (sobre cambio) Interruptor para señalización toma de fuerza conectada Interruptor para mando limitador de velocidad (cuarta marcha) Interruptor sobre puente 2 velocidades consenso accionamiento corrector eléctrico Interruptor para señalización desgaste embrague Interruptor para consenso accionamiento freno motor (bajo pedal embrague) Interruptor para mando limitador de velocidad (marchas sobremultiplicadas) Interruptor para señalización ruptura correa ventilador Interruptor para antiarranque desde compartimiento motor con freno de mano desaccionado Interruptor para señalización cambio en punto muerto Interruptor para consenso accionamiento marchas Interruptor general de corriente Interruptor taquimétrico para testigo velocidad peligrosa Interruptor taquimétrico para timbre régimen motor excesivo Interruptor termométrico para señalización alta temperatura agua motor Interruptor termométrico para señalización alta temperatura aceite motor Interruptor termométrico para señalización alta temperatura bloque motor Interruptor termométrico para señalización alta temperatura aceite convertidor Interruptor termométrico para señalización avería sistema de ventilación compartimiento motor Interruptor termométrico para accionamiento ventilador compartimiento motor Interruptor termométrico para regulación temperatura agua de recirculación

47

48

5290 5291 5292 5293 5294 5295 5296 5297 5298 5299 5300 5301 5302 5303 5304 5305 5306 5307 5308 5309 5310 5311 5312 5313 5314 5315 5316 5317 5318 5319 5320 5321 5322 5323 5324 5325 5326 5327 5330 5331 5332 5333 5334

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento ralentizador Telma Interruptor taquimétrico para consenso bloqueo puerta conductor Interruptor termométrico mando motores para calefacción interna Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento freno motor Interruptor taquimétrico para desaccionamiento ventilación alta velocidad Interruptor termométrico para mando motores calefacción interna anterior Interruptor termométrico para mando motores calefacción interna posterior Interruptor para mando ventiladores internos Interruptor termométrico para señalización alta temperatura aceite cambio Interruptor termométrico para señalización ruptura correa ventilador Interruptor termométrico para motor refrigeración aceite cambio Botón prueba lámparas testigos de señalización Botón para lava-limpiafaros Botón para control funcionalidad antiskid Botón para parada motor Botón para lavaparabrisas Botón para lavafaros Botón para resistencias cristal lateral Botón para consenso accionamiento marcha atrás Botón para elevalunas puerta derecha con testigo incorporado Botón para lavafaros con testigo incorporado Botón exclusión dispositivo antiaccionamiento marchas con baja presión aire suspensiones neumáticas Botón desbloqueo marchas Botón con testigo incorporado para consenso arranque desde motor Botón para arranque motor con éter Botón para timbre aviso partida vehículo Botón para electroválvula mando rearme bloqueo mecánico puerta de servicio Botón para cortina eléctrica parabrisas Botón regulación nivelación vehículo ”marcha” Botón para levantamiento o bajada eje adicional Botón para auxilio en fase de aceleración rápida Botón para señalización maletero abierto Botón doble para levantamiento parte anterior vehículo Botón doble para levantamiento parte posterior vehículo Botón doble para techo corredizo Conmutador para MEMORY o OFF Conmutador para aumento o disminución velocidad (EDC) Botón lubricación centralizada RESET o TEST y lubricación adicional Botón doble para cierre centralizado puertas Componente para cortina parasol enrollable Botón selector para arranque y precalentamiento motor Botón para arranque desde el compartimiento motor Botón para parada motor desde el compartimiento motor Botón para parada motor puerta de translación con rotación hacia la derecha Botón para parada motor puerta de translación con rotación hacia la izquierda

ASTRA HD8

5335 5336 5337 5338 5339 5340 5341 5342 5343 5344 5345 5346 5347 5348 5349 5350 5351 5352 5353 5354 5355 5356 5357 5358 5359 5360 5361 5362 5363 5364 5365 5366 5367 5368 5369 5370 5380 5400 5401 5402 5410 5411 5412 5413

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

49

Botón para cierre Telerruptor general de corriente Botón para apertura Telerruptor general de corriente Botón para mando puerta anterior con testigo incorporado Botón para mando puerta posterior con testigo incorporado Botón para llenado depósito de compensación a través de la bomba de recirculación Botón para solicitud parada Botón para llamada hostess Botón para avisadores electroneumáticos Botón para elevalunas Botón para desexcitación TGC y conexión a masa D+ alternador Botón para mando puerta central con testigo incorporado Botón múltiple pruebalámparas Botón para alimentación electroimán antirrotación llave con TGC abierto Botón para mando puerta delantera Botón para mando puerta central Botón para mando puerta trasera Botón para mando puerta trasera desde puesto cobrador Botón para mando puerta delantera desde el exterior Botón para cierre TGC y conexión a masa Telerruptor retardado para desconexión TGC Botón para precalentamiento enriquecedor Teclado de mando marchas cambio automático Botón para elevalunas puerta izquierda Botón para mando puerta delantera con lámpara iluminación ideograma Botón para mando puerta central con lámpara iluminación ideograma Botón para mando puerta trasera con lámpara iluminación ideograma Botón para visualización nivel aceite motor Botón de seguridad NA para sistema de apertura de la puerta de translación Botón de seguridad NC para sistema de apertura de la puerta de translación Teclado de mando dispositivo apertura puerta de translación Botón para desbloqueo vehículo con puertas abiertas Botón para diagnosis con regulación nivel bastidor Botón para excitación Telerruptor exclusión freno motor con bajo número de revoluciones Botón para basculamiento cabina servoasistido Botón para ”TEST” diagnosis EDC Botón para señalización rejilla ”abierta” para basculamiento hidráulico cabina servoasistido Botón para parada motor desde el compartimiento motor Botón sobre puerta anterior izquierda para luz conductor Final de carrera flap posterior Conmutador para motor boca toma de aire externa Conmutador para mando motor letrero autobús completo Conmutador para mando luces de carretera, de cruce y destellos luz Conmutador de tecla para mando electroválvula accionamiento marchas normales reducidas Conmutador general de corriente Conmutador para señalización parada Conmutador para testigo señal freno de mano accionado y desbloqueo vehículo con puertas abiertas

50

5420 5421 5422 5423 5500 5501 5502 5503 5504 5505 5506 5507 5508 5509 5510 5511 5512 5513 5514 5515 5516 5517 5518 5519 5520 5521 5522 5523 5524 5525 5526 5530 5535 5540 5600 5601 5602 5603 5604 5620 5621 5630 5631 5632

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Grupo cómodo de 8 funciones Grupo cómodo de 4 funciones Grupo cómodo de 5 funciones Grupo cómodo de 6 funciones Conmutador para avisadores eléctricos o neumáticos Conmutador para calefactor Webasto mínimo y máximo Conmutador para acccionamiento automático o manual del ralentizador Telma Conmutador para luces internas Conmutador para acondicionamiento y ventilación forzada Conmutador para mando luces de emergencia con testigo incorporado Conmutador para limpiaparabrisas Conmutador para accionamiento luces externas con TGC abierto Conmutador para mando puerta delantera desde dentro o desde fuera Conmutador para mando puerta trasera desde el puesto conductor o puesto cobrador Conmutador para luces de niebla y consenso encendido luces traseras de niebla Conmutador con testigo incorporado para luces de niebla y consenso encendido luces traseras de niebla Conmutador para ventilación zona conductor Conmutador para accionamiento retarder Conmutador para luces externas Conmutador para luces de emergencia Conmutador de 2 funciones: a = luces de dirección, b = botón timbre Conmutador de 2 funciones: a = para limpiaparabrisas, b = para lavaparabrisas Conmutador para luces internas normales/luces azuladas Conmutador para luces oscurecidas Conmutador mando central de seguridad Conmutador para espejos orientables Conmutador para calefacción puesto conductor Conmutador para mando corrector de alineación faros Desconectador de baterías mecánico (de emergencia) con desconexión neumática para vehículos que transportan mercancías peligrosas Conmutador para desconexión TGC y conexión a masa D+ alternador Conmutador para desconexión TGC y desexcitación alternador Conmutador para mando cambio automático Conmutador para mando corrector de alineación faro Conmutador para luces azuladas y luces compartimiento porta-objetos interiores Conmutador de llave Conmutador de llave con mecanismo de bloqueo de la dirección Conmutador de llave con arranque y precalentamiento Conmutador de llave con arranque precalentamiento y mecanismo de bloqueo de la dirección Conmutador de llave para consenso arranque con puertas cerradas Conmutador de palanca para arranque Conmutador de palanca para arranque y precalentamiento Conmutador de palanca accionamiento ralentizador Telma con testigo de 2 niveles de intensidad Conmutador de palanca para accionamiento ralentizador Telma Conmutador de palanca para instalación de calefacción

ASTRA HD8

5633 5634 5635 5730 5800 5801 5802 5803 5804 5805 5815 5817 5818 5819 5820 5821 5822 5823 5824 5825 5826 5827 5828 5829 5830 5831 5832 5833 5834 5835 5836 5837 5838 5839 5840 5841 5842 5843 5844 5845 5846 5847 5848 5849 5850

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Conmutador de palanca para instalación de ventilación Conmutador de palanca para accionamiento retarder Conmutador de palanca para accionamiento E-GAS Grupo cómodo de 5 funciones Cuadro de 36 indicaciones ópticas Cuadro de 36 indicaciones ópticas (personalización MD) Cuadro de 36 indicaciones ópticas (personalización FIAT) Cuadro de 10 indicaciones ópticas (luces - motor - cabina basculada) Cuadro de 10 indicaciones ópticas (frenos - motor) Cuadro de 10 indicaciones ópticas (cambio - varias) Cuadro indicaciones ópticas para vehículos militares Testigo de señalización apertura escotilla Testigo de señalización puertas maletero abiertas Testigo de señalización insuficiente lubricación Testigo de señalización anomalía antiskid para tractor Testigo de señalización falta recarga baterías Testigo de señalización precalentamiento Testigo de señalización predesgaste de los forros de los frenos Testigo de señalización forros de los frenos desgastados Testigo de señalización desgaste del embrague Testigo de señalización alta temperatura aceite motor Testigo de señalización avería instalación de las suspensiones neumáticas Testigo de señalización avería en los frenos Testigo de señalización freno de mano Testigo/repetidor insuficiente presión aire frenos - aceite motor - agua motor Testigo de señalización filtro aire obstruido Testigo de señalización iluminación general accionada Testigo de señalización solicitud parada Testigo de señalización luces de dirección tractor accionadas Testigo de señalización luces de dirección remolque accionadas Testigo de señalización luces de emergencia accionadas Testigo de señalización espejos retrovisores térmicos accionados Testigo de señalización levantamiento de la parte delantera del vehículo Testigo de señalización levantamiento de la parte posterior del vehículo Testigo de señalización frigorífico conectado Testigo de señalización ventilación forzada accionada Testigo de señalización calefacción desde el motor KHD accionado Testigo de señalización sistema de calefacción Webasto accionado Testigo de señalización ralentizador Telma accionado Testigo de señalización luces traseras de niebla encendidas Testigo de señalización luces de carretera encendidas Testigo de señalización freno motor accionado Testigo de señalización cristal térmico grupo óptico anterior accionado Testigo de señalización calefacción accionada Testigo de señalización avería en el sistema de ventilación del compartimiento motor

51

52

5851 5852 5853 5854 5855 5856 5857 5858 5859 5860 5861 5862 5863 5864 5865 5866 5867 5868 5869 5870 5871 5872 5873 5874 5875 5876 5877 5878 5879 5880 5881 5882 5883 5884 5885 5886 5887 5888 5889 5890 5891 5892 5893 5894 5895

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Testigo de señalización motores para aireación interior accionada Testigo de señalización falta erogación del generador auxiliar Testigo de señalización puertas abiertas Testigo de señalización alta temperatura aceite cambio Testigo de señalización ventilación zona conductor accionada Testigo de señalización electrocalefactor parabrisas desaccionado Testigo de señalización baja presión aceite motor Testigo de señalización baja presión aire frenos anteriores Testigo de señalización baja presión aire frenos posteriores Testigo de señalización baja presión aire cambio Testigo de señalización baja presión aceite cambio Testigo de señalización alta presión aceite cambio Testigo de señalización cambio en punto muerto Testigo repetidor señalización avería en la instalación de las suspensiones neumáticas Testigo repetidor señalización baja presión aceite motor Testigo repetidor señalización baja presión aceite frenos Testigo de señalización anomalía sistema de refrigeración acondicionador Testigo de señalización correcto funcionamiento del sistema de refrigeración acondicionador Testigo de señalización sistema de acondicionamiento accionado Testigo de señalización puerta delantera abierta Testigo de señalización puerta central abierta Testigo de señalización puerta trasera abierta Testigo repetidor de señalización puertas abiertas Testigo de señalización desgaste de los forros de los frenos o ineficiencia del freno de estacionamiento Testigo de señalización caída de presión instalación frenos (ICP) Testigo de señalización insuficiente nivel del líquido frenos Testigo de señalización toma de fuerza conectada Testigo de señalización cabina desenganchada Testigo de señalización apertura automática Telerruptor general de corriente Testigo de señalización alta temperatura del agua motor Testigo de señalización baja presión aire suspensión anterior izquierda Testigo de señalización baja presión aire suspensión anterior derecha Testigo de señalización baja presión aire suspensión posterior Testigo de señalización desbloqueo vehículo con las puertas abiertas Testigo de señalización ventilación puesto del conductor accionada Testigo de señalización dispositivo eléctrico deshielo parabrisas o calefacción puesto conductor accionada Testigo de señalización bajo nivel agua radiador Testigo de señalización resistencia cristal lateral accionada Testigo de señalización compartimiento motor abierto Testigo de señalización levantamiento vehículo Testigo de señalización tercer eje levantado Testigo de señalización caja basculada Testigo de señalización bloqueo diferencial Testigo de señalización correa ventilador rota Testigo de señalización accionamiento marchas normales o reducidas

ASTRA HD8

5896 5897 5898 5899 5900 5901 5902 5903 5920 5921 5922 5923 5924 5925 5926 5930 6100 6101 6102 6103 6104 6105 6106 6107 6108 6109 6110 6111 6112 6113 6114 6115 6116 6117 6120 6121 6122 6123 6124 6125 6126 6127 6128 6129 6130

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Testigo de señalización freno convertidor hidráulico accionado Testigo de señalización Telerruptor general de corriente cerrado Testigo de señalización faros giratorios encendidos Testigo de señalización bloqueo del diferencial transversal Intermitente electrónico señalización dirección emergencia carga simple Intermitente electrónico señalización dirección emergencia carga doble Intermitente bimetálico para señalización dirección Intermitente bimetálico para señalización emergencia Intermitente bimetálico para señalización insuficiente presión aire frenos anteriores Intermitente bimetálico para señalización insuficiente presión aire frenos posteriores Intermitente bimetálico para señalización repetidora apertura puertas Intermitente para cinturón de seguridad Intermitente bimetálico para señalización repetidora aire, aceite, agua Intermitente para indicador parada solicitada Intermitente para testigo freno de mano puesto Intermitencia para limpiaparabrisas Conector porta 8 diodos de 12 vías Conector porta 7 diodos de 12 vías Conector porta 7 diodos de 12 vías Conector porta 3 diodos de 5 vías Contenedor porta 3 diodos con positivo en común ( I A) Contenedor porta 3 diodos con negativo en común ( I A) Conector porta 8 diodos de 12 vías Contenedor porta 3 diodos con positivo en común ( 3 A) Conector porta 4 diodos de 7 vías Contenedor porta 3 diodos para arranque desde tierra y desde la cabina Contenedor porta 4 diodos para mantenimiento excitación TGC Contenedor porta 4 diodos con negativo en común Contenedor porta 1 diodo de 6 Contenedor porta 1 diodo de 1 A Contenedor porta 1 diodo zener Contenedor porta 2 diodos con cátodo en común Contenedor porta 4 diodos de 8 vías Contenedor porta 1 diodo de 3 A Resistencia de señalización precalentamiento efectuado Resistencia de compensación para indicación temperatura peligrosa agua motor Atenuador electrónico de la luz de los instrumentos Atenuador electrónico para indicadores ópticos Espejo retrovisor térmico Atenuador electrónico para luz instrumentos e indicadores ópticos Reóstato para luz instrumentos Resistencia de limitación corriente alimentación taquígrafo Resistencia de compensación para indicación temperatura peligrosa bloque motor Resistencia de caída para termoarranque Resistencia para cristal lateral

53

54

6131 6132 6133 6134 6135 6136 6137 6138 6139 6140 6141 6142 6143 6144 6145 6146 6147 6148 6149 6150 6151 6152 6153 6154 6155 6156 6157 6158 6159 6160 6161 6162 6163 6180 6181 6190 6191 6192 6193 6194 6400 6401 6500 6501 6502

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Resistencia de caída para instalación de recarga 12 V Resistencia de limitación corriente alimentación termoarranque Resistencia para motor ventilación puesto conductor Resistencia para motor parabrisas térmico Espejo retrovisor térmico y regulable Espejo retrovisor térmico, regulable y lava-espejo Resistencia para aumento de la carga de las luces laterales de dirección Reóstato para regulación segunda velocidad evaporadores Resistencia para calentamiento gasóleo Resistencia variable para mando variador de avance KSB Espejo térmico (de ángulo ancho) Espejo térmico de aproximación Espejo térmico regulable de ángulo ancho Espejo de térmico regulable de aproximación Resistencia para calentamiento filtro gasóleo Resistencia en paralelo para señalización falta recarga batería Termorresistencia precalentamiento combustible Termorresistencia calefacción puesto conductor Termorresistencia calefacción puesto asistente conductor Diodo anti-retorno a la electroválvula mando entrada canal desaireación Diodo anti-retorno a electroválvula mando apertura 1/3 entrada canal permanente Diodo anti-retorno a electroválvula para intercambiador de calor aceite - agua Diodo antidesmagnetismo instrumentos indicadores Diodo anti-retorno para testigo de señalización baja presión aire frenos anteriores Diodo anti-retorno para testigo de señalización baja presión aire frenos posteriores Diodo anti-retorno para testigo de señalización puerta delantera abierta Diodo anti-retorno para testigo de señalización puerta central abierta Diodo anti-retorno para testigo de señalización puerta posterior abierta Diodo anti-retorno para testigo de señalización cabina desenganchada Diodo para dispositivo de protección Diodo para mantenimiento excitación TGC con calefacción accionada Diodo anti-retorno para testigo de señalización falta recarga baterías Diodo anti-retorno señal neutro al accionamiento del conmutador de emergencia con cambio automático Condensador 100 microfaradios para desconexión retardada de los Telerruptores Condensador para reducción de los impulsos de interferencia de la señal de velocidad Termorresistencia calentamiento gasóleo (thermoline) Pre-resistencia para Telerruptor temporizado calentamiento parabrisas Termorresistencia para calentamiento parabrisas Reóstato cables para electroválvula proporcional asr con limitador de velocidad Reóstato de sustitución en el desaccionamiento del sensor temperatura del sistema de precalentamiento Electrobomba lavaparabrisas Electrobomba lavafaros Grupo limpiaparabrisas tipo FIAT Grupo limpiaparabrisas tipo europeo Grupo limpiafaro

ASTRA HD8

6800 6801 6802 6803 6804 6805 6806 6807 6808 6809 6810 6820 6830 7000 7001 7002 7003 7004 7005 7006 7007 7008 7009 7010 7011 7012 7013 7014 7015 7016 7017 7018 7019 7020 7021 7030 7031 7032 7033 7034 7035 7036 7037 7038 7050

SECCIÓN 17

Aparato radiorreceptor Altavoz Antena Aparato radiorreceptor - cassette Preamplificador Micrófono Alimentador 24 V - 12 V Amplificador - alimentador Micrófono conductor Micrófono hostess Junta para alimentación monitor/telecámara Filtro para interferencias radio Radiotransmisor City Band Portafusibles 16 Portafusibles 16 Portafusible 1 a chapita 80 A Portafusible 2 a chapita 16 A Portafusible 6 Portafusible 6 Portafusible 6 Portafusible 6 Portafusible 6 Portafusible 6 Portafusible 6 Portafusible 6 Portafusibles 8 Portafusibles 8 Portafusibles 1 Portafusible 1 (1 A) Portafusibles 10 Portafusibles 10 Portafusibles 12 Portafusibles 12 Portafusible de 2 vías a chapita (50 A) Portafusible de 2 vías a chapita (1x25A - 1x50 A) Portafusible 1 vía (16 A) Portafusible 1 vía (8 A) Portafusible 1 vía (3 A) Portafusible 1 vía (25 A) Portafusible 1 vía (5 A) Portafusible 1 vía (2.5 A) Portafusible 1 vía (10 A) Portafusible 1 vía (7,5 A) Portafusible 1 vía (15 A) Interruptor automático magneto-térmico

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

55

56

7060 7061 7062 7063 7064 7065 7066 7067 7068 7069 7070 7071 7072 7073 7074 7075 7200 7201 7202 7203 7204 7205 7206 7207 7208 7209 7210 7211 7212 7213 7215 7216 7500 7505 7520 7521 7522 7800 7801 7802 7803 7804 7805 7806

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores automáticos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Portainterruptores térmicos de 6 vías Toma de corriente unipolar Junta eptapolar normal para conexión eléctrica al remolque Junta eptapolar suplementaria para conexión eléctrica al remolque Junta bipolar para seccionador cables alternador 9 diodos con RTE incorporado Junta de 12 polos normal para conexión eléctrica al remolque Toma de corriente bipolar para arranque desde tierra Toma de corriente unipolar para aparato de rayos infrarrojos Junta de 7 polos para conexión 12 V al remolque Toma de corriente bipolar Junta para conexión tractor-remolque para antiskid Junta de 19 polos para enlace tractor - remolque Junta de 28 polos para enlace tractor - remolque Conector para diagnosis con ABS Conector de 13 polos para enlace tractor - remolque con vehículo transporte mercancías peligrosas Junta de 15 polos para conexión tractor - remolque Luz hostess Unidad central de interconexión Centralita de mando avisadores neumáticos Tablero de bornes anterior Tablero de bornes central Tablero de bornes de derivación Electroválvula para envío combustible Electroválvula para accionamiento marchas normales y reducidas Electroválvula mando de emergencia corrector de frenado en caso de avería en la instalación de las suspensiones neumáticas Electroválvula para bloqueo acelerador en marcha hidráulica Electroválvula para mantenimiento toma directa y mando frenado hidráulico Electroválvula para mando freno motor Electroválvula para regulación combustible en alta cota

ASTRA HD8

7807 7808 7809 7810 7811 7812 7813 7814 7815 7816 7817 7818 7819 7820 7821 7822 7823 7824 7825 7826 7827 7828 7829 7830 7831 7832 7833 7834 7835 7836 7837 7838 7839 7840 7846 7847 7848 7849 7850 7851 7852 7853 7854 7860 7861

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Electroválvula para conexión con atmósfera del depósito combustible para termoarranque Electroválvula para mando puerta anterior Electroválvula para mando puerta posterior Electroválvula para accionamiento marchas normales Electroválvula para accionamiento marchas reducidas Electroválvula para levantamiento parte delantera vehículo Electroválvula para levantamiento parte trasera vehículo Electroválvula para avisadores neumáticos Electroválvula para intercambiador de calor aceite - agua Electroválvula para bloqueo diferencial transversal Electroválvula para bloqueo diferencial longitudinal Electroválvula para mando limitador de velocidad Electroválvula para conexión toma de fuerza Timbres para señalización régimen motor excesivo Timbres para señalización insuficiente presión aire frenos anteriores Timbres para señalización insuficiente presión aire frenos posteriores Timbres para solicitud parada Timbres para llamada hostess Timbres para señalización correa ventilador rota Timbres para señalización apertura TGC Timbres para solicitud parada Timbres señalización alta temperatura agua motor y aceite cambio Timbres señalización alta temperatura agua, baja presión aire frenos y aceite motor Timbres para señalización cinturones de seguridad desenganchados Timbres para señalización máxima velocidad con tracción integral accionada Timbres para señalización superación régimen eje de reenvío con easyshift Timbres para llamada hostess Timbres para señalización bajada vehículo Timbres para señalización instalación aire compresor remolque defectuoso Termoarranque 24 V Bujías de precalentamiento 19 V Bujías de precalentamiento 12 V Termoarranque 12 V Transmisor para accionamiento precalentamiento Encendedor Regulador electrónico caudal combustible según la temperatura de los gases de escape Termopar para regulador electrónico temperatura gases de escape Señal de depresión para mando electroválvula regulador combustible en alta cota Regletas para iluminación interior con luz fluorescente Corrector eléctrico para puente de dos velocidades Convertidor para lámparas con luz interior fluorescente Convertidor para lámparas fluorescentes iluminación letreros Regletas para iluminación letreros con luz fluorescente Electroválvula para dispositivo anti-contaminación (EGR) Electroválvula para dispositivo KSB

57

58

7862 7863 7870 7871 7872 7873 7874 7875 7876 7877 7878 7879 7880 7881 7882 7883 7884 7885 7886 7887 7888 7889 7890 7891 7892 7893 7894 7895 7896 7897 7898 7899 8000 8001 8002 8003 8004 8005 8006 8007 8008 8009 8010 8011 8013

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Electroválvula para repostaje aceite motor Electroválvula de mando de la bomba de lubricación centralizada Electroválvula de mando reductor baja velocidad Electroválvula de mando reductor alta velocidad Electroválvula de mando puente de dos velocidades Electroválvula de mando entrada canal permanente Electroválvula de mando apertura 1/3 entrada canal difusor Electroválvula de mando entrada canal difusor Electroválvula de mando entrada canal para ventilación Electroválvula para impedimento salto de marcha Electroválvula para impedimento salto de línea al mismo nivel Electroválvula para descarga parcial o total eje central Electroválvula para antiskid Electroválvula para consenso accionamiento marchas Electroválvula para mando frenado hidráulico Electroválvula para bloqueo vehículo con puertas abiertas Electroválvula para mando puerta central Electroválvula para descarga aire con marcha hacia adelante engranada Electroválvula para parada motor Electroválvula para levantamiento vehículo Electroválvula para freno accionamiento marcha atrás acción sobre la pequeña superficie del pistón. Electroválvula para freno accionamiento marcha atrás acción sobre la grande superficie del pistón. Electroválvula para freno tren epicicloidal solidario con la rueda turbina Electroválvula para freno rueda bomba Electroválvula para válvula descarga convertidor Electroválvula para accionamiento embrague de entrada Electroválvula para accionamiento embrague de toma directa Electroválvula para bajada presión aceite Electroválvula para bloqueo diferencial Electroválvula limitador para puerta central Electroválvula de control para puerta central Electroválvula limitadora para puerta delantera Cambio ZF Dispositivo antiskid Calefactor Webasto de agua Calefactor Webasto de aire Grupo electrocalefactor para deshielo parabrisas Ralentizador Telma Equipo de radio Instalación de acondicionamiento Convertidor hidráulico ZF cambio automático Filtro evaporador Bomba de inyección EDC Compresor

ASTRA HD8

8200 8205 8210 8215 8219 8220 8221 8222 8223 8224 8225 8230 8235 8236 8240 8241 8250 8251 8252 8253 8254 8255 8260 8261 8262 8265 8266 8270 8275 8276 8500 8501 8502 8503 8504 8505 8506 8507 8508 8509 8510 8511 8512 8513 8514

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Caldera de agua Caldera de aire Dosificador Centralita electrónica de mando Centralita de mando y señalización para calefactor autónomo Temporizador mecánico Temporizador eléctrico Termostato ambiente Conmutador de mando Webasto Reloj de preselección (para calefacción autónoma) Bomba suplementaria combustible Bobina de encendido Electroválvula temporizada (T) para recirculación agua calefactor Electroválvula temporizada (T) para recirculación agua by-pass Microinterruptor sobre mando (recirculación agua abierto) para accionamiento calefactor autónomo Microinterruptor sobre mando (recirculación agua abierto) para bomba agua calefactor autónomo Centralita para instalación de acondicionamiento Centralita para termostato ambiente Mando para potenciómetro para programación temperatura termostato electrónico Sensor para medición temperatura mando termostato electrónico Centralita de mando y señalización para instalación de acondicionamiento Termostato e interruptor para instalación de acondicionamiento Polea electromagnética Presostatos presión mínima sobre el filtro evaporador Presostatos presión máxima sobre el filtro evaporador Actuador para mando bocas acondicionador Interruptor con testigos incorporados para mando actuador boquillas Microinterruptor sobre el mando (recirculación agua cerrado) para instalación de acondicionamiento Sensor para temperatura exterior para acondicionador automático Sensor irradiación solar para acondicionador automático Centralita electrónica para circuito indicador desgaste zapatas Sensores para circuito indicación desgaste zapatas Centralita electrónica para cambio ZF Sensor inductivo velocidad vehículo Centralita para instalación antiskid Centralita electrónica para instalación antiskid Sensores para instalación antiskid Centralita electrónica para limitador de velocidad Motorreductor mando limitador de velocidad Generador de frecuencia para limitador de velocidad Disyuntor automático para desconexión Telerruptor general de corriente Centralita de mando para letreros indicadores de línea Indicador anterior del número de la línea Indicador lateral del número de la línea Centralita electrónica para cambio automático

59

60

8515 8516 8517 8518 8519 8520 8521 8522 8523 8524 8525 8526 8527 8528 8529 8530 8531 8532 8533 8534 8535 8536 8537 8538 8539 8540 8541 8542 8543 8544 8545 8546 8547 8548 8549 8550 8551 8552 8553 8554 8555 8556 8557 8558 8559

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

Centralita para instalación de precalentamiento Canceladora para billetes Dispositivo de señalización vehículo parado Transmisor inductivo velocidad vehículo Transformador amperimétrico para disyuntor automático para TGC Dispositivo para sistema de recarga 12 V Dispositivo para alimentación instalación 12 V con remolque Contador de las horas de servicio Centralita electrónica para enriquecedor Centralita electrónica para señalización bajo nivel agua radiador Sensor para señalización bajo nivel agua radiador Centralita electrónica para señalización nivel aceite motor Radioteléfono Centralita mando pre-postcalentamiento Centralita electrónica de seguridad para antiskid Centralita electrónica de información para antiskid (infomodul) Centralita electrónica señalización presencia agua en el filtro combustible Sensor para señalización presencia agua en el filtro de combustible Transmisor carga alimentación sobre motor Centralita de mando dispositivo de apertura puerta de translación Centralita electrónica para retarder Transmisor presión aire para centralita retarder Transmisor presión aceite para centralita retarder Transmisor temperatura agua para centralita retarder Mando para espejo retrovisor regulable Centralita señalización bloqueo diferencial Sensores para circuito señalización desgaste forros de los frenos eje Sensores para circuito señalización desgaste forros de los frenos puente Visualización para IVECO Control Centralita electrónica para IVECO Control (tractor) Centralita electrónica para IVECO Control (remolque) Centralita electrónica para accionamiento luces de cruce con tensión reducida Centralita electrónica con timbres para señalización anomalías Motor de mando actuador acelerador electrónico Centralita de mando acelerador electrónico Centralita para regulación niel bastidor Transmisor carrera para puente con regulación nivel bastidor Transmisor carrera para eje lado izquierdo con regulación nivel bastidor Transmisor carrera para eje lado derecho con regulación nivel bastidor Transmisor inductivo al eje de reenvío Centralita para regulación ventilador refrigeración (hidrostático) Centralita para regulación ventilador refrigeración Centralita para dispositivo anti-contaminación (EGR) Amplificador de señalización para taquígrafo Transmisor inductivo para rotaciones eje cardánico

ASTRA HD8

ASTRA HD8

8560 8561 8562 8563 8564 8565 8566 8567 8568 8569 8570 8571 8572 8573 8574 8575 8576 8577 8581 8582 8583 8601 8602 8603 8610 9000 9001 9002 9003 9004 9005 9006 9007 9008 9009 9010 9011 9012 9013 9014 9015 9016

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Amplificador señal rotaciones eje cardánico Centralita de señalización alta temperatura líquido de refrigeración frenos puente Centralita para control lubricación centralizada Centralita para repostaje automático aceite motor (OMC) Sensor presión izquierdo sobre eje motor para ECAS Sensor presión derecho sobre eje motor para ECAS Presostato de mínima máxima compresor I Sensor presión izquierdo sobre eje elevable para ECAS Presostato de mínima-máxima compresor II Sensor presión derecho sobre eje elevable para ECAS Mando a distancia para ECAS Motor para mando acelerador electrónico con AVS Centralita EDC Sensor carga acelerador para EDC Sensor temperatura líquido de refrigeración con EDC Sensor para presión aire turbocompresor con EDC Sensor para presión aire turbocompresor con EDC Centralita electrónica con motor para cortina parasol enrollable Indicador flujo hidráulico aceite guía primer circuito Sensor de registro ruedas viradas Indicador flujo hidráulico aceite dirección segundo circuito Componente para ECAS regulación nivel bastidor 6 x 2 c Componente para ECAS regulación nivel bastidor 6 x 2 c Componente para ECAS regulación nivel bastidor 6 x 2 c Componente bloquea-puertas centralizado Centralita señalización alta temperatura compartimiento motor Sensor alta temperatura compartimiento motor Centralita control y mando lubricación centralizada Centralita electrónica para sonido de un tono Testigo para señalización retarder accionado Testigo para señalización marchas accionadas con baja presión aire en las suspensiones Testigo para señalización bloqueo diferencial longitudinal Testigo para señalización reserva combustible Testigo para señalización canceladora de billetes conectada Testigo para señalización radioteléfono conectado Testigo para señalización mando letreros conectados Testigo para señalización postacalentamiento accionado Testigo para señalización régimen motor excesivo Testigo para señalización cinturas de seguridad desenganchadas Testigo para señalización antiskid remolque Testigo para señalización remolque sin antiskid Testigo para señalización filtro aire obturado Testigo para señalización alta temperatura bloque motor Testigo para señalización presencia agua en el filtro combustible Testigo para señalización freno de parada Testigo para señalización exposición letrero autobús completo

61

62

9017 9018 9019 9020 9021 9022 9023 9024 9025 9026 9027 9028 9029 9030 9031 9032 9033 9034 9035 9036 9037 9038 9039 9040 9041 9042 9043 9044 9045 9046 9047 9048 9049 9050 9051 9052 9053 9054 9055 9056 9057 9058 9060 9061

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Testigo para señalización insuficiente nivel líquido embrague Testigo para señalización pre y postcalentamiento Testigo para señalización baja presión circuito de los frenos Testigo para señalización desgaste de los forros frenos eje Testigo para señalización desgaste de los forros frenos puente Testigo para señalización anomalía circuito dirección hidráulica Testigo para señalización aparato radiotransmisor conectado Testigo para señalización ruedas direccionales bloqueadas Testigo para señalización anomalía segundo circuito dirección hidráulica Testigo para señalización baja presión aire freno de estacionamiento Testigo para señalización calefacción puesto conductor accionada Testigo para señalización iluminación plataforma de carga accionada Testigo para señalización baja presión aire suspensión anterior Testigo para señalización bajada vehículo Testigo para señalización antiskid accionado Testigo para señalización tracción integral accionada Testigo para señalización puerta posterior abierta Testigo para señalización calefacción gasóleo Testigo para señalización máxima velocidad con tracción integral accionada Testigo para señalización calentamiento gasóleo accionado Testigo para señalización alarma acelerador electrónico Testigo para señalización ASR Testigo para señalización avería con regulación nivel bastidor Testigo para señalización nivel no normal con ELF Testigo para señalización luces lectura encendidas Testigo para señalización filtro aceite cambio obturado Testigo para señalización alarma intermitente Testigo para señalización nivel líquido lavacristales Testigo para señalización puertas cerradas Testigo para señalización Brake pressure Testigo para señalización faro has de cruce encendido Testigo para señalización eje anterior con ELF Testigo para señalización eje posterior con ELF Testigo para señalización Brake fluid Testigo para señalización avería limitador de velocidad Testigo para señalización auxilio en fase de aceleración de partida accionado (descarga tercer eje) Testigo para señalización enrejado no basculado en la cisterna para vehículos para transporte de mercancías peligrosas Francia Testigo para señalización instalación aire compresor remolque defectuosa Testigo para señalización tercer eje con dirección hidráulica Testigo para señalización avería limitador de velocidad Testigo para señalización cadenas para nieve Testigo para señalización avería calefactor suplementario Baja presión aire suspensiones neumáticas Testigo para señalización lubricación centralizada accionada

ASTRA HD8

9062 9200 9201 9202 9203 9204 9205 9206 9207 9208 9209 9210 9211 9212 9213 9214 9215 9216 9217 9218 9219 9220 9221 9222 9223 9224 9225 9226 9227 9228 9229 9230 9231 9232 9233 9234 9235 9236 9237 9238 9239 9240

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

63

Testigo avería lubricación centralizada Interruptor para accionamiento bloqueo diferencial transversal Interruptor para luz instrumentos Interruptor para consenso mantenimiento toma directa en baja velocidad Interruptor para desbloqueo vehículo con puertas abiertas Interruptor para accionamiento dispositivo eléctrico para deshielo parabrisas y calefacción puesto del conductor Interruptor para accionamiento calefacción puesto del conductor Interruptor para levantamiento vehículo Interruptor para exclusión frenado hidráulico Interruptor con testigo incorporado para precalentamiento y enriquecedor Interruptor con testigo incorporado para iluminación plataforma de carga Interruptor con testigo incorporado para luz trasera de niebla Interruptor para cristal lateral térmico Interruptor con testigo incorporado para conexión toma de fuerza Interruptor con testigo incorporado para espejos retrovisores térmicos Interruptor con testigo incorporado para calefactor Webasto Interruptor para electroválvula desbloqueo actuadores de muelle cilindros frenos Interruptor para luces letreros de línea Interruptor para luces letreros de línea con lámpara iluminación ideograma Interruptor exclusión dispositivo anti-accionamiento marchas con baja presión aire suspensiones neumáticas Interruptor para encendido faros para quitanieves Interruptor para desaccionamiento electroimán enriquecedor Interruptor para encendido luz alumbrado interior y luz orientable Interruptor con testigo incorporado para electrocalefactor parabrisas térmico Interruptor con testigo incorporado para luces instrumentos Interruptor con testigo incorporado para mando luces de niebla Interruptor con testigo incorporado para faros suplementarios Interruptor para mando canceladora de billetes Interruptor para mando radioteléfono Interruptor para mando letreros de línea Interruptor con testigo incorporado para starter eléctrico y consenso precalentamiento Interruptor para señalización baja presión aceite cambio Interruptor para señalización alta presión aceite cambio Interruptor para exclusión totalizador teletaquímetro Interruptor para desconexión polea electromagnética para señalización anomalía presión gas refrigerante Interruptor para señalización baja presión aire suspensiones anteriores Interruptor para señalización accionamiento freno de mano remolque Interruptor para señalización baja presión suspensión anterior izquierda Interruptor para señalización baja presión suspensión anterior derecha Interruptor para señalización baja presión aire suspensión posterior Interruptor para impedimento accionamiento marchas superiores durante el frenado y encendido stop Interruptor para señalización tercer eje levantado

64

9241 9242 9243 9244 9245 9246 9247 9248 9249 9250 9251 9252 9253 9254 9255 9256 9257 9258 9259 9260 9261 9262 9263 9264 9265 9266 9267 9268 9269 9270 9271 9272 9273 9274 9275 9276 9277 9278 9279 9280 9281

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Interruptor para encendido luces peldaños de acceso puerta delantera Interruptor para encendido luces peldaños de acceso puerta central Interruptor para encendido luces peldaños de acceso puerta trasera Interruptor para electroválvula limitadora puerta central Interruptor para electroválvula limitadora puerta delantera Interruptor de seguridad para inversión apertura puerta delantera solo en el sentido de cierre Interruptor de seguridad para apertura puerta trasera Interruptor para señalización parada Interruptor para desaccionamiento marchas con baja presión aire suspensiones neumáticas (tarado inferior) Interruptor para desaccionamiento marchas con baja presión aire suspensiones neumáticas (tarado superior) Interruptor para señalización baja presión aire puerta delantera Interruptor para señalización baja presión aire puerta central Interruptor para consenso accionamiento marchas con pedal freno pisado a fondo Interruptor para señalización filtro aire obturado Interruptor de seguridad para bloqueo retarder con introducción de aire superior al valor de tarado Interruptor para accionamiento bomba aceite circuito de los frenos Interruptor para señalización baja presión aceite circuito de los frenos Interruptor para señalización anomalía circuito dirección hidráulica Interruptor para señalización baja presión aire freno de estacionamiento Interruptor para señalización parada, frenado hidráulico y freno motor Interruptor para desaccionamiento freno motor con motor al ralentí Interruptor para señalización apertura puerta central Interruptor conexión a masa centralita limitadora de velocidad con pedal embrague pisado Interruptor para descarga aire con marcha hacia adelante accionada Interruptor para antiarranque desde cabina con compartimiento motor abierto o luz compartimiento motor encendida Interruptor para señalización puerta delantera abierta - encendido luces peldaños puerta delantera Interruptor para señalización puerta central abierta - encendido luces peldaños - consenso encendido luces Interruptor para señalización puerta trasera abierta - encendido luces peldaños puerta trasera Interruptor para parada motor con marchas accionadas y compartimiento motor abierto Interruptor para señalización bloqueo diferencial Interruptor para mando freno motor (bajo el pedal del freno) Interruptor de seguridad para reapertura puerta delantera Interruptor de seguridad para reapertura puerta central Interruptor para electroválvula kick down (convertidor hidráulico) Interruptor motor mando toma aire exterior - recirculación deshielo parabrisas y calefacción puesto conductor Interruptor para antiarranque con marchas accionadas Interruptor para señalización desgaste ferodos ruedas anteriores Interruptor para bloqueo accionamiento marchas con compartimiento trasero abierto Interruptor para señalización régimen rev. motor excesivo Interruptor para señalización desgaste ferodos ruedas posteriores Interruptor para señalización cinturones de seguridad desenganchadas

ASTRA HD8

9282 9283 9284 9285 9286 9287 9288 9289 9290 9291 9292 9293 9294 9295 9296 9297 9298 9299 9300 9301 9302 9303 9304 9305 9306 9307 9308 9309 9310 9311 9312 9315 9316 9317 9318 9319 9320 9321 9322 9323 9324

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

65

Interruptor para consenso arranque y encendido luces marcha atrás Interruptor para antiarranque motor con compuerta motor abierta Interruptor para plafón iluminación compartimiento motor Interruptor para señalización avería instalación frenos Interruptor para desaccionamiento limitador de velocidad con cambio en punto muerto Interruptor para señalización fin carrera cilindro freno a mano Interruptor para señalización fin carrera cilindro convertidor frenos anteriores Interruptor para señalización fin carrera cilindro convertidor frenos posteriores Interruptor para señalización tracción integral accionada Interruptor de tecla para antiarranque desde el compartimiento motor Interruptor para electroválvula freno de parada Interruptor centrífugo bloqueo accionamiento marchas cambio punto muerto con numero revoluciones elevado Interruptor taquimétrico señalización máxima velocidad con tracción integral accionada Interruptor termométrico para mando calentamiento gasóleo Interruptor sensible al aumento de presión con acoplamiento N con mando puerta Interruptor termométrico para accionamiento centralita precalentamiento Interruptor de emergencia AVS Interruptor para accionamiento centralita para lubricación centralizada Interruptor termométrico para mando variador de avance KSB Interruptor para cierre centralizado maleteros Interruptor de seguridad para desconexión Telerruptor general de corriente Interruptor para mando dispositivo de seguridad llenado cisterna Visualizador marcha accionada para AVS Interruptor para mando levantamiento tercer eje Interruptor de mando aparato radiotransmisor Interruptor de consenso alimentación tablero portainstrumentos Interruptor para encendido luces de gálibo Interruptor para iluminación letrero anterior indicador de destinación Interruptor para mando bloqueo ruedas direccionales puente Interruptor para mando exclusión segundo circuito dirección hidráulica Interruptor para faros suplementarios Interruptor para accionamiento motores para ventilación interior vehículo Interruptor para mando bajada vehículo Interruptor para mando motor bloqueo diferencial puente anterior Interruptor con testigo incorporado para accionamiento faros giratorios Interruptor para diagnosis con ABS Dispositivo de protección contra los posibles trasiegos, en caso de transporte de mercanciaa peligrosas Interruptor embrague con easyshift Interruptor de marcha con easyshift Interruptor para consenso accionamiento freno motor Interruptor con testigo incorporado para consenso accionamiento freno motor Interruptor para marcha AVS Interruptor sobre el embrague para AVS Interruptor sobre el embrague para E-GAS o EDC Interruptor para antiarranque motor accionamiento marchas con pedal freno pisado a fondo

66

9325 9326 9327 9328 9329 9330 9331 9332 9333 9334 9335 9336 9337 9338 9339 9340 9341 9342 9343 9344 9345 9346 9347 9348 9349 9350 9351 9352 9353 9354 9360 9361 9362 9363 9364 9365 9366 9367 9368 9369 9370 9371 9372

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Interruptor para antiarranque motor con compartimiento motor abierto Interruptor para consenso conexión toma de corriente Interruptor para conmutación desde toma de aire exterior a recirculación interior (smog) Interruptor calefacción autónoma para cabina Interruptor calentamiento autónomo motor Interruptor para accionamiento retarder y encendido luces parada Interruptor para señalización filtro carburante obturado Interruptor para seguro desbloqueo Interruptor para señalización filtro aceite cambio obturado Interruptor para seguro desbloqueo puerta central Interruptor para seguro desbloqueo puerta delantera Interruptor para retarder 6 bar Interruptor para retarder 13,5 bar Interruptor para señalización baja presión (5,5 bar) para ELF Interruptor para conmutación levantamiento o bajada tercer eje superando una carga de 11,5 t sobre los ejes Interruptor manométrico para desaccionamiento de la fase de levantamiento tercer eje Interruptor manométrico de medición presión actuador de levantamiento Interruptor manométrico de medición presión muelles neumáticos tercer eje Interruptor manométrico para colocación en marcha recta del tercer eje direccional Interruptor manométrico para accionamiento bomba hidráulica levantamiento tercer eje Interruptor manométrico para desaccionamiento bomba hidráulica levantamiento tercer eje Interruptor manométrico para circuito hidráulico para desactivación sistema tercer eje Interruptor manométrico para consenso levantamiento tercer eje con presión en el circuito hidráulico y conmutador de llave accionado Interruptor manométrico para señalización instalación aire compresor remolque defectuoso Interruptor luces parada para EDC Interruptor freno motor para EDC Interruptor manométrico para freno ralentización remolque (mando luces stop) Interruptor para automatización cadenas para nieve Interruptor para freno motor AVS Interruptor manométrico en el sistema de levantamiento del tercer eje en el circuito hidráulico ”descenso” Interruptor para encendido luces para iluminación peldaños de acceso puerta central Interruptor para encendido luces para iluminación peldaños de acceso puerta trasera Interruptor para señalización bloqueo diferencial anterior Interruptor para señalización bloqueo diferencial posterior Interruptor para señalización accionamiento marchas reducidas Interruptor para señalización avería cilindro de muelle Interruptor para desaccionamiento freno motor con acelerador al mínimo Interruptor para desaccionamiento freno motor con embrague accionado Interruptor sobre embrague para AVS Interruptor para cambio en punto muerto Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento marchas Interruptor para señalización grupo velocidades para AVS Interruptor para marcha accionada para AVS

ASTRA HD8

9373 9374 9375 9376 9377 9378 9379 9380 9381 9382 9383 9384 9385 9386 9386 9387 9388 9389 9390 9391 9392 9393 9394 9398 9399 9400 9401 9420 9461 9470 9500 9501 9502 9503 9504 9505 9506 9507 9508 9510

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

67

Interruptor para AVS cambio G (cambio de 16 marchas) Interruptor acelerador al mínimo Interruptor sobre cilindro convertidor anterior Interruptor sobre cilindro convertidor posterior Interruptor taquimétrico para desaccionamiento regulación nivelación vehículo y accionamiento función ”marcha” Interruptor taquimétrico para desaccionamiento tercer eje elevable Interruptor para EMS al accionamiento del aire acondicionado Interruptor taquimétrico para desaccionamiento tercer eje direccional Interruptor para posición en marcha rectilínea del eje Interruptor taquimétrico con 4 salidas (3, 10, 45, libre km/h) Interruptor kick down para AVS Interruptor sobre pedal acelerador para exclusión ralentizador Interruptor de fin de carrera para control lubricación centralizada efectuada Interruptor bajo pedal acelerador para exclusión retarder Interruptor para antiarranque motor con compartimiento motor abierto Interruptor para techo corredizo Interruptor para escotilla ubicado en la misma escotilla(techo) Interruptor al cambio para marcha accionada con EASYSHIFT Interruptor embrague con EASYSHIFT Interruptor de marcha con EASYSHIFT Interruptor para accionamiento calefacción puesto asistente conductor Interruptor para calentamiento gasóleo Interruptor para desaccionamiento ASR Interruptor para desaccionamiento ABS (vehículos off-road) Interruptor para calentar el circuito de combustible (Thermiline) con mando de activación Interruptor bajo pedal acelerador para exclusión retarder Interruptor para señalización baja presión suspensiones electrónicas Interruptor bajo pedal acelerador para exclusión RETARDER Botón tempomat para las funciones memory y off Botón tempomat para la función rápida o lenta Interruptor para señalización apertura compartimiento herramientas Componente para basculamiento cabina con bomba electrohidráulica Interruptor térmico para calentar el circuito de combustible (Thermiline) Telerruptor con contacto NA retardado en apertura para instalación lavafaros Telerruptor con contacto retardado para freno motor con cambio automático Telerruptor con contacto retardado para limitador de velocidad Telerruptor temporizado para electroválvula bypass para instalación de climatización automática Telerruptor retardado a la excitación para timbre solicitación parada o llamada hostess Telerruptor temporizado para auxilio en fase de aceleración rápida (descarga tercer eje) Telerruptor temporizado para calentamiento parabrisas Telerruptor accionamiento retardado del impulso descenso tercer eje al superar la carga sobre el puente 11 t Telerruptor electrónico para bujía calefactor suplementario Telerruptor para desactivacion retardada para accionamiento electroválvula parada motor Telerruptor encendido luces peldaños con puertas abiertas y luces exteriores

68

9511 9512 9513 9514 9515 9516 9517 9518 9519 9520 9521 9522 9523 9524 9525 9526 9527 9528 9529 9530 9531 9532

9533 9534 9535 9536 9537 9538 9539 9540 9541 9542 9543 9544 9545 9546 9547 9548 9549 9550 9551

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Telerruptor accionamiento dispositivo eléctrico para deshielo parabrisas o ventilación puesto conductor Telerruptor para mandos electrónicos del cambio automático Telerruptor para encendido luces parada Telerruptor para encendido luces marcha atrás Telerruptor para accionamiento marcha atrás Telerruptor para destellos luces Telerruptor accionamiento motor bomba de circulación agua y electroválvula intercambiador aceite-agua Telerruptor para circuito regulación temperatura agua de recirculación Telerruptor para encendido luces de posición y consenso accionamiento luces de niebla y traseras de niebla Telerruptor para mantenimiento accionamiento marchas con baja presión aire en las suspensiones Telerruptor para bloqueo accionamiento marchas superiores durante la frenada Telerruptor para accionamiento o desaccionamiento ralentizador hidráulico cambio Telerruptor mando motores calefacción interior (primera velocidad) Telerruptor mando motores calefacción interior (segunda velocidad) Telerruptor para mantenimiento encendido testigo señalización puerta trasera abierta Telerruptor consenso funcionamiento calefactor Webasto a través del temporizador Telerruptor consenso accionamiento climatización con Webasto accionado Telerruptor para predisposición mando climatización Telerruptor para accionamiento testigo de señalización luces de emergencia con instalaciones de seguridad activadas Telerruptor para encendido luces de niebla Telerruptor para encendido luces parada y freno motor con ralentizador Telma accionado Telerruptor alimentación utilizadores bajo llave a través positivo batería Telerruptor para trip computer nivel I Telerruptor alimentación centralita electrónica EDC Telerruptor para borne 15/50A Telerruptor para mando enriquecedor Telerruptor para parada motor con marchas accionadas y baja presión aire en las suspensiones Telerruptor para accionamiento faros luces de cruce Telerruptor para accionamiento faros luces de carretera Telerruptor para mando polea electromagnética Telerruptor para faros suplementarios Telerruptor para conexión a masa testigo de emergencia con mando de seguridad accionado Telerruptor para impedimento desexcitación Telerruptor general de corriente con llave puesta Telerruptor antirretorno corriente mediante testigo carga baterías con desconexión baterías maniobra Telerruptor para accionamiento luces de gálibo Telerruptor para circuito cinturones de seguridad Telerruptor impedimento accionamiento marchas con vehículo parado y baja presión aire suspensiones Telerruptor consenso accionamiento marchas con pedal del freno pisado a fondo Telerruptor para mando bocinas Telerruptor para electroválvula disminución frenado hidráulico Telerruptor para accionamiento luces interiores con mando de seguridad accionado Telerruptor para bomba aceite circuito de los frenos Telerruptor para impedimento encendido luces traseras de niebla con destellos luce Telerruptor para accionamiento tercera fase ralentizador

ASTRA HD8

9552 9553 9554 9555 9556 9557 9558 9559 9560 9561 9562 9563 9564 9565 9566 9567 9568 9569 9570 9571 9572 9573 9574 9575 9576 9577 9578 9579 9580 9581 9582 9583 9584 9585 9586 9587 9588 9589 9590 9591

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

69

Telerruptor para accionamiento cuarta fase ralentizador Telerruptor para accionamiento freno motor con ralentizador eléctrico accionado Telerruptor para conexión D+ alternador a masa Telerruptor para consenso encendido luces de iluminación peldaños de acceso -letreros - instrumentos con llave puesta Telerruptor para consenso arranque desde tierra con marchas accionadas Telerruptor para accionamiento marchas en velocidad (excluye todos los seguros) Telerruptor para bloqueo accionamiento marchas con testigo alarmas accionado Telerruptor para bloqueo accionamiento marchas en secuencia inexacta Telerruptor para freno motor Telerruptor para accionamiento faros para quitanieves Telerruptor consenso accionamiento luces traseras de niebla con luces de niebla y/o faros encendidos Telerruptor para desaccionamiento bloqueo vehículo con puertas abiertas Telerruptor para accionamiento indicador parada solicitada y desaccionamiento timbre parada Telerruptor desactivación precalentamiento Webasto y conexión masa central a inicio combustión Telerruptor para encendido testigo dirección con prueba lámparas accionado Telerruptor para encendido testigo emergencia con prueba lámparas accionado Telerruptor para mando marchas Telerruptor para mantenimiento D+ a masa con desconexión TGC con motor en marcha Telerruptor para desaccionamiento bloqueo vehículo con puertas abiertas y freno de mando acoplado Telerruptor antirretorno corriente al 30 TGC mediante botón parada motor con conmutador seguros accionados Telerruptor para desaccionamiento luces de cruce con luces de carretera encendidas Telerruptor para desaccionamiento luces de cruce o luces de carretera con las luces de niebla encendidas Telerruptor para desaccionamiento luces traseras de niebla con luces de carretera encendidas Telerruptor para consenso accionamiento luces diurnas Telerruptor para anti-gas (mínimo motor en fase de accionamiento marchas) Telerruptor para consenso encendido luces de estacionamiento con motor parado Telerruptor para bloqueo accionamiento marchas con alto numero de rev. motor y/o testigo alarmas conectado Telerruptor para iluminación botón marcha si efectivamente accionada Telerruptor bloqueo accionamiento marchas con seguros accionados (abierto en primera, segunda y marcha atrás) Telerruptor para mando faros Telerruptor para accionamiento y control testigo de señalización desgaste forro de los frenos Telerruptor para accionamiento electromagnético antirrotación llave y consenso luces diurnas Telerruptor para accionamiento luces de niebla y desaccionamiento luces diurnas Telerruptor para accionamiento luces de niebla y desaccionamiento luces de cruce o de carretera Telerruptor para exclusión ralentizador eléctrico con antiskid accionado Telerruptor para bloqueo accionamiento marchas con el teclado Telerruptor para consenso accionamiento luces de estacionamiento con motor parado Telerruptor paran accionamiento luces de cruce de tensión reducida Telerruptor para accionamiento luces de parada Telerruptor para alimentación centralita cambio automático Telerruptor para desconexión Webasto y accionamiento testigo de emergencia con conmutador de seguridad

70

9592 9593 9594 9595 9596 9597 9598 9599 9600 9609 9610 9611 9612 9613 9614 9615 9616 9617 9618 9619 9620 9621 9622 9623 9624 9626

9627 9628 9629 9630 9631 9632 9633 9634 9635 9636 9637 9638 9639 9640 9641

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Telerruptor para accionamiento centralita con timbres de señalización anomalía con motor en marcha Telerruptor para envío a masa del D+ con mando de seguridad conectado o TGC desconectado Telerruptor para regulación nivelación vehículo ”marcha” mediante borne 50 Telerruptor para mantenimiento excitación para levantamiento tercer eje Telerruptor para mantenimiento accionamiento sistema tercer eje Telerruptor para accionamiento electrocalefactor primera velocidad Telerruptor para accionamiento electrocalefactor segunda velocidad Telerruptor para consenso accionamiento electrocalefactor con borne 15/a accionado Telerruptor desconectador de baterías combinado de emergencia Telerruptor de tiempo para la interrupción retrasada de los datos de marcha Telerruptor para accionamiento testigo de emergencia Telerruptor accionamiento centralita con timbres señalización anomalías con motor en marcha Telerruptor para accionamiento motores para ventilación interna Telerruptor para accionamiento motores para ventilación interna Telerruptor para accionamiento primera y segunda fase ralentizador eléctrico Telerruptor para mando electroválvula presión aire frenos Telerruptor para consenso bloqueo diferencial anterior Telerruptor para mando calentamiento gasóleo Telerruptor para antiarranque desde compartimiento motor con marchas accionadas Telerruptor para bloqueo accionamiento marchas durante la aceleración y en punto muerto Telerruptor para conexión toma de fuerza Telerruptor para desaccionamiento sensor en caso de anomalía del sensor diagonal opuesto Telerruptor para encendido luces de lectura Telerruptor para encendido luces internas primera fase Telerruptor para encendido luces internas segunda fase Telerruptor para mando electroválvula KSB Telerruptor para actuador mando luces de dirección - emergencia Telerruptor para desconectador de baterías eléctrico Telerruptor para regulación nivelación vehículo lado eje ”marcha” Telerruptor para regulación nivelación vehículo lado puente ”marcha” Telerruptor para limitador de velocidad, desacoplamiento al accionamiento de las marchas Telerruptor para accionamiento luces de parada remolque con freno reductor de velocidad accionado Telerruptor para mantenimiento en posición de marcha de los ejes y de los puentes Telerruptor para mantenimiento activación bomba hidráulica levantamiento tercer eje entre la fase de acoplamiento y desacoplamiento Telerruptor para accionamiento bomba hidráulica levantamiento tercer eje Telerruptor para mando circuito calentamiento gasóleo Telerruptor para mando bomba con electrocalefactor autónomo desaccionado Telerruptor para accionamiento espejo retrovisor térmico Telerruptor para borne 15/a (servicios generales con llave de contacto y exclusión utilizadores en fase de arranque) Telerruptor para accionamiento calefacción autónoma con desconectador de baterías accionado Telerruptor para basculamiento cabina servoasistido Telerruptor para mando testigo de señalización accionamiento antiskid efectuado Telerruptor para desaccionamiento ralentizador con antiskid accionado

ASTRA HD8

9642 9643 9644 9645 9646 9647 9648 9649 9650 9651 9652 9653 9654 9655 9656 9657 9658 9659 9660 9661 9662 9663 9664 9665 9666 9667 9668 9669 9670 9671 9672 9673 9674 9675 9676 9677 9678 9679

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

71

Telerruptor para encendido luces de cruce de tensión reducida Telerruptor para desaccionamiento ralentizador con ABS accionado Telerruptor para mando testigo de señalización anomalía antiskid tractor Telerruptor para encendido testigo de señalización avería frenos Telerruptor para señalización desgaste zapatas posteriores Telerruptor para exclusión freno motor con bajo número de revoluciones Telerruptor para avisadores acústicos Telerruptor para parada motor con cambio en punto muerto Telerruptor para mando testigo de señalización puertas cerradas Telerruptor para mando testigo de señalización eje posterior con ELF Telerruptor para mando testigo de señalización anomalía ABS Telerruptor para mando testigo de señalización avería frenos con frenado tipo Girling Telerruptor para desaccionamiento luces de cruce con luces de posición accionadas Telerruptor para desaccionamiento luces diurnas con luces de niebla encendidas Telerruptor para desaccionamiento de la fase de levantamiento del tercer eje Telerruptor para accionamiento electroválvula recirculación grande-pequeña Telerruptor para reducción carrera activación EMS en fase de frenada Telerruptor para desaccionamiento eje elevable con auxilio en fase de aceleración rápida (descarga eje accionada) Telerruptor para electroválvula recirculación agua motor abierta con motor en marcha Telerruptor para freno reducción de la velocidad remolque (mando luces stop) Telerruptor para desaccionamiento luces marcha atrás con circuito oscurecido accionado Telerruptor para antiskid n.1 Telerruptor para antiskid n. 2 Telerruptor para alimentación retarder Telerruptor para accionamiento luces de emergencia con mando de seguridad accionado Telerruptor para encendido luces de cruce con motor en marcha Telerruptor para encendido faros de las luces de cruce Telerruptor para antirretorno mediante testigo generador con desconexión batería de maniobra Telerruptor para conmutador contacto pedal de luces de stop a retarder Telerruptor para mando puerta Telerruptor para mando ALV con ABS/ASR Telerruptor para regulador velocidad accionado Telerruptor para EDC control motor Telerruptor para mantenimiento regulación nivelación vehículo lado eje ”marcha” con interruptor en posición de stop Telerruptor para mantenimiento regulación nivelación vehículo lado puente ”marcha” con interruptor en posición de stop Telerruptor para mantenimiento regulación nivelación vehículo en la función ”marcha” solo con interruptor eje en posición ”levantamiento” o ”descenso” Telerruptor para mantenimiento regulación nivelación vehículo en la función ”marcha” solo con interruptor puente en posición ”levantamiento” o ”descenso” Telerruptor para descenso tercer eje Telerruptor para posición en marcha rectilínea eje y puente Telerruptor para conmutación levantamiento o descenso tercer eje Telerruptor para accionamiento válvulas de purga compresores actuadores levantamiento tercer eje Telerruptor para mantenimiento desaccionamiento sistema tercer eje

72

9680 9681 9682 9683 9684 9685 9686 9688 9690 9691 9692 9693 9694 9695 9696 9697 9698 9699

9700 9701 9702 9703 9704 9705 9706 9707 9708 9709 9710 9711 9712 9713 9714 9715

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Telerruptor para desaccionamiento contador horario de funcionamiento motopropulsor con motor parado Telerruptor para desaccionamiento testigos con circuito oscurecido accionado Telerruptor para consenso auxilio durante la aceleración rápida con carga sobre el puente inferior a 13 t Telerruptor para señalización regulación nivel eje eje direccional posterior en fase de descenso Telerruptor para desaccionamiento electroválvula parada motor con encendido accionado Telerruptor para interrupción mando Telerruptor automantenimiento descenso eje elevable del auxilio de aceleración rápida a eje elevable Telerruptor para limitador de velocidad Telerruptor para mando stop sistema EDC Telerruptor para mantenimiento auxilio en fase de aceleración rápida (descarga tercer eje) Telerruptor para descenso tercer eje después auxilio en fase de aceleración rápida (es decir, tras la descarga del tercer eje) Telerruptor para conmutación desde el positivo batería después del desconectador de baterías, al borne 58 izquierdo con vehículo para transporte de mercancías peligrosas Francia Telerruptor para conmutación de la conexión desde el positivo batería después del desconectador de baterías, al borne 58 derecho con vehículo para transporte de mercancías peligrosas Francia Telerruptor para conmutación de la conexión de masa después del desconectador de baterías a masa aislada del negativo batería Telerruptor para conmutación desde la toma de aire exterior a recirculación interior (smog) Telerruptor para breve accionamiento del sistema de acondicionamiento Telerruptor para mando activación electrocalefactor primera velocidad y segunda velocidad Telerruptor para atenuación testigos con circuito oscurecido accionado Telerruptor para atenuación iluminación y testigos en los instrumentos indicadores con circuito oscurecido accionado Telerruptor para kick-down Telerruptor para desaccionamiento giro hidráulico tercer eje adicional al superar 45 km/h - Telerruptor polarizado para protección EDC Telerruptor para evaporador aire calentado - Telerruptor para desaccionamiento giro hidráulico tercer eje al superar 45 km/h Telerruptor para accionamiento evaporador aire Telerruptor para señal marcha atrás Telerruptor para motor de arranque con embrague accionado Telerruptor para desaccionamiento freno motor Telerruptor para mantenimiento interruptor luces parada para accionamiento electroválvula del interruptor bloqueo diferencial longitudinal con ABS accionado Telerruptor para desaccionamiento del acondicionador automático a la parada o al arranque del motor Telerruptor para accionamiento basculamiento cabina Telerruptor para accionamiento sistema levantamiento tercer eje para ”levantamiento” Telerruptor para accionamiento bomba hidráulica a la presión hidráulica de descenso bajo 20 bar Telerruptor para mando levantamiento tercer eje ”levantamiento” a la señal regulación nivel eje posterior ”descenso” Telerruptor para breve accionamiento del temporizador parada motor al desaccionar el encendido (borne 15) Telerruptor para desaccionamiento del IVECO CONTROL con circuito oscurecimiento accionado Telerruptor para señalización a la centralita para recirculación parcial agua motor Telerruptor para automantenimiento de la regulación nivelación con vehículo en marcha

ASTRA HD8

9716 9717 9718 9719 9720 9721 9722 9723 9724 9725 9726 9727 9728 9729 9730 9731 9732 9733 9734 9735 9736 9737 9743 9749 9800 9801 9802 9803 9804 9805 9806 9807 9808 9809 9810 9811 9812 9813 9814

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

73

Telerruptor para mando alimentación rápida aire o válvula purga rápida del eje elevable en fase descenso Telerruptor para mando válvulas de purga en fase de descenso eje elevable Telerruptor para interrupción del mando regulador nivelación puente posterior vehículo en posición ”marcha” (STOP) con una carga sobre eje superior a 1,3 t Telerruptor para consenso de la señal de mando del auxilio en fase de aceleración rápida con regulación nivelación en posición ”marcha” Telerruptor de carga para calentamiento parabrisas Telerruptor para sensor ruedas viradas Telerruptor para interrupcion del rele accionamiento toma de fuerza Telerruptor para interrupcion motor de arranque con motor en marcha Telerruptor para exclusion utilizadores con interruptor general de corriente desaccionado Telerruptor para accionamiento señal posición neutra al borne 15 con cambio automático Telerruptor para SAMT a LIMP - HOME Telerruptor para mando del viraje hidráulico 3º eje en posición bajado Telerruptor mantenimiento P desaccionamiento de la señal de centrado del 3º eje virado, con ruedas eje anter. en posición marcha recta Telerruptor mantenimiento para desaccionamiento auxilio en punto de arranque y mantenimiento automático a una v > 25 Km/h Telerruptor para accionamiento iluminación instrumentos Telerruptor para trip computer nivel 1. Para accionamiento resistencia incandescencia (termoarranque) Para accionamiento grupo electrovalvulas del 3º eje de dirección Para consenso accionamiento boton para levantamiento 3º eje con v < 2 KM/H Para desaccionamiento luz dirección y de emergencia con sistema de oscurecimiento accionado Para desaccionamiento iluminación peldaños e interior cabina con sistema de oscurecimiento accionado Para marcha recta del 3º eje de dirección con eje en posición ”levantado” Mantenimiento para Telerruptor general de corriente Telerruptor para el borne D+ Telerruptor para la apertura de la alimentación de combustible en el caso de circuito activado Telerruptor para calentar el circuito de combustible (Thermoline) Telerruptor para la conmutación del termostato incandescencia motor a resistencia equivalente, en caso de calentamiento rápido del sistema adjunto sobre el timer Electroválvula de control para puerta delantera Electroválvula para desbloqueo actuadores de muelle de los cilindros frenos Electroválvula para kick down (convertidor hidráulico) Electroválvula para mando cambio Electroválvula para mando gradual frenado retarder Electroválvula para disminución frenado hidráulico Electroválvula para mando retarder Electroválvula para mando rearme bloqueo mecánico puerta de servicio Electroválvula para limitación acción retarder en primera, segunda y marcha atrás Electroválvula para descenso vehículo Electroválvula conmutadora ASR con ABS + ASR Electroválvula para regulación nivel bastidor Electroválvula para mando ventilador refrigeración Grupo electroválvulas para easyshift Electroválvula para bloqueo accionamiento marchas en aceleración y en punto muerto

74

9815 9816 9817 9818 9819 9820 9821 9822 9823 9824 9825 9826 9827 9828 9829 9830 9831 9832 9833 9834 9835 9836 9837 9838 9839 9840 9841 9842 9843 9844 9845 9900 9901 9902 9919 9951 9953 9954 9955 9956 TEST TEST

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Electroválvula para bloqueo electroválvulas para AVS Electroválvula para sujeción embrague con AS Grupo electroválvulas para retarder Electroválvula para reductor revoluciones motor con ASR Electroválvula para acumulador aceite retarder Grupo electroválvulas para ELF Electroválvula para ELF Electroválvula proporcional para retarder Grupo electroválvulas moduladoras de presión para limitador de velocidad Electroválvula de purga rápida para limitador de velocidad Electroválvula para bloqueo ruedas dirección (en marcha atrás) Electroválvula para apertura circuito neumático al compresor actuador de levantamiento Electroválvula para apertura circuito neumático a los muelles suspensión neumática tercer eje Electroválvula para tercer eje con dirección hidráulica Electroválvula para apertura circuito hidráulico o descenso tercer eje Electroválvula para descenso tercer eje Electroválvula para frenado de la respectiva rueda posterior con ASR accionado Electroválvula para conmutación recirculación agua grande-pequeño Electroválvula para desaccionamiento de la fase de levantamiento eje adicional (descarga del mismo para auxilio en fase de aceleración rápida) superior a 13t sobre el puente Electroválvula para recirculación agua motor cerrada Electroválvula para reducción presión aire frenos tercer eje con ABS accionado Electroválvula de purga rápida para desacoplamiento marchas con limitador de velocidad accionado Modulador de presión bloqueo electroválvulas para limitador de velocidad Grupo electroválvulas sobre puente para regulación nivel bastidor Electroválvula señal respuesta embrague con cambio automático Electroválvula freno para AVS Grupo electroválvulas para grupo Splitter sobre el cambio automático Electroválvula para mando freno motor Electroválvula purga rápida para muelles de aire puente Electroválvula para mando de la válvula a 3/2 vías de mando neumático del eje elevable Electroválvula para interrupción bloqueo diferencial longitudinal con ABS y tracción total Centralita para selección automática marchas (AVS) Visualizador marcha accionada para AVS Interruptor termométrico para accionamiento calentamiento gasóleo Centralita consenso arranque y accionamiento marchas cambio ZF Toma para diagnosis ABS/ASR Botón diagnosis E-GAS/EMS Junta de 3 vías para diagnosis E-GAS/EDC Interruptor general para exclusión retarder Toma para diagnosis suspensiones electrónicas Conector de tres polos para conexión con IVECO Tester (línea ISO K/L)) Conector para diagnosis (línea ISO K/L)

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

CÓDIGO COMPONENTES DE CINCO CIFRAS 03000 03001

Alternador autorrectificador con regulador de tensión incorporado Alternador autorrectificador

03002 06000

Alternador autorrectificador suplementario con regulador de tensión incorporado Regulador de tensión electrónico

06001 06010

Regulador de tensión electromecánico Dispositivo de protección contra sobretensión para RTE

08000

Motor de arranque

12000

Motor para electrocalefactor y parabrisas térmico

12001

Motor para ventiladores internos

12002 12003

Motor para ventilación compartimiento motor Motor para ventilación forzada

12004

Motor para ventilación puesto conductor

12005

Motor para calefacción puesto conductor

12006 12007 12008

Motor para espejos orientables Motor para mando puerta de translación Motor para bomba líquido frenos

12009 12010 12011 12012

Motor para calefacción interior Motor para mando cierre puerta derecha Motor para mando cierre puerta izquierda Compresor para instalación de acondicionamiento

12013 12014 12015 12016

Ventilador eléctrico para refrigeración condensador Motor para expulsión polvo Motor para mando entrada toma aire exterior Motor para expulsión aire

12017 12018 12019

Motor para mando bomba levantamiento vehículo Motor para ventilación radiador Motor para basculamiento cabina

12020

Motor para refrigeración aceite motor

12021 12022

Motor para lubricación centralizada Motor para acelerador electrónico con cambio automático

12023 12024

Motor para mando cortina parasol Motor para bomba hidráulica eje adicional

12025

Motor para toma de fuerza

12026 14000 15000

Motor para mando cabrestante Distribuidor de encendido Bobina de encendido

19000

Bujía de encendido

19005 19010

Termoarranque Bujía de precalientamiento

19015

Carburador

20000 22000

Batería de arranque Avisador acústico

75

76

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

22001 22002

Avisador acústico (Bocina) Centralita de mando avisadores acústicos

22005 22015

Avisador acústico bitono Electrodistribuidor avisadores neumáticos

22030

Timbres para solicitaciòn parada

22031 22032 22033

Timbre para llamada hostess Timbre para señalización alta temperatura agua motor - baja presión aire frenos y baja presión aceite motor Timbre para señalización avería instalación levantamiento vehículo

22034 22035

Timbre para señalización bloqueo diferencial anterior accionado Timbre para señalización avería circuito frenos remolque

22036

Timbre para señalización avería cambio automático

22037 22038 22040

Timbre para señalización freno de estacionamiento accionado al 60% Timbre para señalización alta temperatura del agua del motor y del aceite del cambio Timbre para señalización avería embrague automático

24000 24001 24002 24003

Conmutador de pedal para accionamiento ralentizador eléctrico Conmutador bajo pedal acelerador medidor de carga Conmutador de 3 fases sobre válvula freno de pedal Conmutador de pedal para accionamiento retarder

24004 25000 25001 25002

Transmisor sobre pedal acelerador para cambio automático Telerruptor para consenso accionamiento luces traseras de niebla con luces de cruce encendidas Telerruptor para mando faros giratorios Telerruptor para accionamiento luces de posición y luces de cruce con motor en marcha

25003 25004 25005 25006

Telerruptor para encendido luces de niebla Telerruptor para destellos luz Telerruptor para desaccionamiento luces de niebla con luces de cruce encendidas Telerruptor para accionamiento luces de parada

25007 25008

Telerruptor para accionamiento luces de marcha atrás Telerruptor para accionamiento faros luces de cruce

25009

Telerruptor para accionamiento faros luces de carretera

25010

Telerruptor para accionamiento luces de carretera suplementarias

25011

Telerruptor para accionamiento luces de gálibo

25012 25013

Telerruptor para accionamiento luces de niebla y desaccionamiento luces diurnas Telerruptor para desaccionamiento luces de cruce con luces de carretera encendidas

25014

Telerruptor para consenso accionamiento luces de estacionamiento con motor parado

25015

Telerruptor para desaccionamiento luces de cruce con motor parado

25016 25017

Telerruptor para impedimento encendido luces diurnas con motor parado y llave puesta Telerruptor para accionamiento luces de cruce atenuadas

25018

Telerruptor para desaccionamiento luces de cruce o de carretera con luces de niebla encendidas

25019 25020

Telerruptor para desaccionamiento luces diurnas con luces de niebla encendidas Telerruptor para encendido luces de parada remolque

25021 25022

Telerruptor para consenso accionamiento luces de parada oscurecidas Telerruptor para oscurecimiento indicadores ópticos con accionamiento luces oscurecidas

25023

Telerruptor para desaccionamiento luces de cruce con luces de posición encendidas

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

77

25024 25025

Telerruptor para consenso accionamiento luces diurnas Telerruptor para conmutación de la masa después del TGC a la masa aislada batería

25026 25027

25029

Telerruptor amperimétrico para control faros giratorios Telerruptor para conmutación del positivo batería después del TGC a las luces externas lado izquierdo remolque Telerruptor para conmutación del positivo batería después del TGC a las luces externas lado derecho remolque Telerruptor para desaccionamiento IVECO Control con circuito luces oscurecidas accionado

25030 25031

Telerruptor para encendido luces marcha atrás Telerruptor para iluminación temporizador calefactor auxiliar

25032 25033

Telerruptor para desaccionamiento luces de dirección - emergencia con luces oscurecidas accionadas Telerruptor para accionamiento luces oscurecidas

25034

Telerruptor para accionamiento luces traseras de niebla

25035

Telerruptor para accionamiento luces externas

25040

Telerruptor para exclusión cargas con accionamiento luces oscurecidas

25086 25100 25101

Telerruptor amperimétrico para faro giratorio suplementario Telerruptor para mando electroválvula freno motor sobre remolque Telerruptor para mando electroválvula freno motor

25102 25103 25104 25105

Telerruptor para alimentación retarder Telerruptor para encendido testigo de señalización avería frenos Telerruptor para desaccionamiento retarder y/o freno motor con ABS accionado Telerruptor para desaccionamiento sensor ABS en caso de anomalía en el sensor opuesto

25106 25107 25108 25109

Telerruptor para accionamiento testigo de señalización anomalía ABS tractor Telerruptor para accionamiento centralita electrónica de información ABS Telerruptor para accionamiento primera y segunda fase retarder Telerruptor para accionamiento tercera fase retarder

25110

Telerruptor para accionamiento cuarta fase retarder

25111 25112 25113

Grupo telerruptores para mando retarder Telerruptor para desaccionamiento bloqueo diferencial longitudinal con ABS accionado Telerruptor para accionamiento luces de parada con ralentización del remolque

25114 25115 25116

Telerruptor para consenso encendido luces de parada con freno de mano accionado Telerruptor para desaccionamiento freno motor para intervención del cambio automático Telerruptor para mando freno motor con freno de servicio

25117

Telerruptor para mando freno motor con pedal acelerador

25118 25119

Telerruptor para señalización pedal del freno pisado Telerruptor para señalización freno motor accionado

25120 25121

Telerruptor para mando freno motor con ralentizador eléctrico accionado Telerruptor para señalización avería cable flexible

25200 25201

Telerruptor para arranque Telerruptor para mando precalentamiento

25202 25203

Telerruptor para excitación telerruptor general de corriente Telerruptor para apertura telerruptor general de corriente

25204

Telerruptor para consenso arranque desde tierra con cabina desenganchada

25205

Telerruptor para parada motor

25028

78

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

25206 25207

Telerruptor para mando enriquecedor Telerruptor para conexión D+ alternador a masa

25208 25209

Telerruptor para consenso arranque desde tierra con marchas accionadas Telerruptor para exclusión utilizadores en fase de arranque

25210

Telerruptor para consenso arranque con cambio en punto muerto

25211 25212

Telerruptor con contacto retardado en apertura, para mantenimiento excitación TGC Telerruptor con contacto retardado en cierre, para mantenimiento excitación RTE

25213

Telerruptor para alimentación utilizadores bajo llave mediante positivo batería

25214 25215 25216

Telerruptor para calentamiento tubo combustible Telerruptor para antiarranque desde compartimiento motor con marchas accionadas Telerruptor para desaccionamiento electroválvula aparada motor con llave puesta

25217

Telerruptor para breve accionamiento del temporizador mando electroválvula

25218 25219

Telerruptor para arranque con embrague accionado Telerruptor para exclusión utilizadores con interruptor general de corriente desaccionado

25220 25221

Telerruptor para consenso arranque motor con antirrobo conectado Telerruptor para accionamiento testigo pre-postcalentamiento

22222 25223 25224 25225 25226 25227

Telerruptor para consenso accionamiento termoarranque Telerruptor para consenso enlace con atmósfera del depósito combustible para termoarranque Telerruptor para antiarranque con motor en marcha Telerruptor para consenso arranque desde cabina con cambio en punto muerto o pedal del embrague pisado Telerruptor para excitación T.G.C. desde dentro de la cabina Telerruptor para desaccionamiento T.G.C. con apertura puertas

25228 25229 25230 25300

Telerruptor para accionamiento tablero Telerruptor para antiarranque Telerruptor para accionamiento electroválvula para precalentamiento motor Telerruptor para accionamiento calefactor suplementario

25301 25302

Telerruptor para mando ventilación compartimiento motor Telerruptor para mando calefacción interior

25303

Telerruptor para mando ventilación interior

25304

Telerruptor para mando ventilación interior

25305

Telerruptor para desaccionamiento calefactor suplementario con mando de seguridad accionado

25306 25307

Telerruptor para mando electrocalefactor y parabrisas térmico Telerruptor para mando compresor instalación de acondicionamiento

25308

Telerruptor para mando ventilador eléctrico refrigeración condensador en baja velocidad

25309

Telerruptor para accionamiento bujías calefactor agua motor

25310

Telerruptor para consenso accionamiento calefactor interno con telerruptor para exclusión cargas en fase de arranque

25311 25312

Telerruptor para mando entrada trasera toma de aire exterior Telerruptor para mando boca anterior expulsión aire

25313 25314

Telerruptor para consenso ventilación forzada con calefacción interior desactivada Telerruptor para mando expulsión aire

25315 25316

Telerruptor para consenso expulsión aire con motor en marcha e interruptor accionado Telerruptor para consenso ventilación forzada con motor en marcha

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

79

25317 25318

Telerruptor para consenso expulsión aire con motor en marcha Telerruptor para mando refrigeración aceite motor

25319 25320

Telerruptor para electroválvula recirculación grande-pequeña Telerruptor para mando ventiladores radiador

25321

Telerruptor para accionamiento calefactor suplementario en primera o segunda velocidad

25322 25323

Telerruptor para accionamiento calefactor suplementario en primera velocidad Telerruptor para accionamiento calefactor suplementario en segunda velocidad

25324

Telerruptor para accionamiento calefactor suplementario con TGC accionado

25325 25326 25327

Telerruptor para recirculación agua motor abierto con motor en marcha Telerruptor para breve accionamiento instalación de acondicionamiento Telerruptor para accionamiento instalación de acondicionamiento

25328 25329 25330

Telerruptor para accionamiento temporáneo compresor instalación de acondicionamiento al arranque del motor Telerruptor para mando electroventilador refrigeración condensador en máxima velocidad Telerruptor para desaccionamiento acondicionador al parar el motor

25331 25332 25333 25334

Telerruptor para consenso accionamiento calefactor suplementario Telerruptor para accionamiento climatizador Telerruptor para accionamiento calefacción cabina Telerruptor para accionamiento bomba agua calefactor suplementario

25335 25336 25337 25400

Telerruptor para desaccionamiento bomba circulación agua con TGC abierto Telerruptor para mando junta electromagnética refrigeración motor Telerruptor para desaccionamiento compresor instalación de acondicionamiento Telerruptor para luces de emergencia

25401 25402 25403 25404

Telerruptor para accionamiento luces de emergencia con mando de seguridad accionado Telerruptor para mando luces de dirección o de emergencia Telerruptor para mando faro posterior dirección adicional derecho sobre palo no controlado Telerruptor para mando faro posterior dirección adicional derecho sobre palo no controlado

25405 25500

Telerruptor para mando testigo de emergencia Telerruptor para bloqueo vehículo con puertas abiertas

25501

Telerruptor para desaccionamiento bloqueo vehículo con puertas abiertas

25502

Telerruptor para accionamiento testigo de señalización puertas cerradas

25503

Telerruptor para desaccionamiento testigo de señalización solicitud parada con puertas abiertas

25504 25505

Telerruptor para accionamiento testigo de señalización solicitud parada con puertas abiertas Telerruptor para bloqueo capó posterior

25506

Telerruptor conexión secuencia iluminación interna apertura puerta anterior y 2° nivel luz

25600 25601

Telerruptor para consenso accionamiento marchas con pedal freno pisado a fondo Telerruptor para consenso accionamiento marcha atrás con vehículo parado

25602

Telerruptor para impedimento accionamiento marchas con vehículo parado y baja presión aire en las suspensiones

25603 25604 25605

Telerruptor para mando marchas Telerruptor para accionamiento testigo de señalización toma de fuerza sobre cambio accionada Telerruptor para consenso arranque con cambio en punto muerto

25606

Telerruptor para mando cambio automático

25607

Telerruptor para señalización toma de fuerza 1 accionada

80

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

25608 25609

Telerruptor para señalización toma de fuerza 2 accionada Telerruptor para señalización cambio automático en punto muerto al accionamiento del conmutador de llave

25610 25611

Telerruptor para señalización marcha atrás accionada Telerruptor para consenso arranque motor con embrague accionado

25612 25613

Telerruptor para accionamiento marchas normales o reducidas Telerruptor para señalización punto muerto con pedal del freno pisado a fondo

25614

Telerruptor para accionamiento señalización posición neutra al borne 15 con cambio automático

25615 25616 25617

Telerruptor para puesta a masa del selector de marchas con puerta del conductor abierta Telerruptor para señalización anomalías cambio automático Telerruptor para arranque motor desde compartimiento motor

25618 25800

Telerruptor señal marcha Telerruptor accionamiento/desaccionamiento ralentización hidráulica cambio Telerruptor para accionamiento electroimán antirrotación llave con motor en marcha

25801

Telerruptor para pruebalámparas

25802 25803 25804

Telerruptor para timbre solicitud parada Telerruptor para encendido luz Telerruptor para encendido luces interiores con mando de seguridad accionado

25805 25806 25807

Telerruptor para mando avisadores Telerruptor para consenso accionamiento varias luces con llave puesta Telerruptor para accionamiento indicadores parada reservada y desaccionamiento timbre solicitud de parada Telerruptor para consenso bloqueo diferencial anterior Telerruptor para accionamiento limitador de velocidad Telerruptor para mando circuito calentamiento gasóleo

25808 25809 25810 25811 25812 25813 25814

Telerruptor para variador de avance (KSB) Telerruptor para accionamiento limpiafaros Telerruptor para accionamiento espejos retrovisores térmicos Telerruptor para desaccionamiento contador horario de funcionamiento motopropulsor con motor parado

25815 25816

Telerruptor para accionamiento testigo de señalización avería instalación levantamiento vehículo Telerruptor para accionamiento testigo de señalización niel anormal de la instalación de levantamiento vehículo

25817

Telerruptor para mando circuito de calentamiento del sedimentador

25818

Telerruptor para accionamiento parabrisas calentado

25819

Telerruptor para accionamiento luces de lectura

25820 25821

Telerruptor para nivelación vehículo suspensiones anteriores Telerruptor para accionamiento testigo bajo nivel líquido frenos

25822

Telerruptor para bajada tercer eje

25823 25824

Telerruptor para mantenimiento tercer eje levantado Telerruptor para levantamiento tercer eje con muelles neumáticos bajo presión

25825 25826

Telerruptor para mando calentamiento prefiltro Telerruptor para conmutación levantamiento o bajada tercer eje

25827

Telerruptor para desaccionamiento de la fase de levantamiento tercer eje

ASTRA HD8

25828

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

81

25829

Telerruptor para mantenimiento accionamiento bomba levantamiento tercer eje entre la fase de acoplamiento y desacoplamiento Telerruptor para posición en marcha recta de eje y puente

25830 25831

Telerruptor para mantenimiento suspensiones anteriores niveladas con mando en posición stop Telerruptor para regulación nivelación suspensiones posteriores

25832 25833

Telerruptor para mantenimiento suspensiones posteriores niveladas con mando en posición stop Telerruptor mantenimiento suspensiones posteriores niveladas con mando en posición subida y bajada

25834

Telerruptor mantenimiento suspensiones anteriores niveladas con mando en posición subida y bajada

25835 25836 25837

Telerruptor para mantenimiento posición de marcha rectilínea de eje y puente Telerruptor para consenso rotación torre con escotilla piloto abierta Telerruptor para accionamiento bomba de combustible

25838 25839 25840

Telerruptor para accionamiento mando externo cabrestante Telerruptor para consenso accionamiento electroválvula dirección y bloqueo cuarto eje Telerruptor para mando testigo de señalización avería instalación frenos eje

25841

Telerruptor para mando testigo de señalización avería instalación frenos puente

25842 25843 25844 25845

Telerruptor para consenso accionamiento bloqueo diferencial posterior Telerruptor para mando bomba de levantamiento tercer eje Telerruptor para accionamiento centralita control carburación Telerruptor para mando testigo señalización marchas lentas accionadas

25846 25847 25848 25849

Telerruptor para mando testigo de señalización marchas rápidas accionadas Telerruptor para mando motor basculamiento cabina Telerruptor para accionamiento válvulas de purga compresor actuadores levantamiento tercer eje Telerruptor para consenso accionamiento limitador de velocidad

25850 25851 25852 25853

Telerruptor para accionamiento limitador de velocidad Telerruptor para consenso desaccionamiento de la fase de levantamiento tercer eje con carga > 13t Telerruptor para consenso auxilio durante la aceleración rápida con carga < 13 t Telerruptor para desaccionamiento dirección hidráulica tercer eje al superar 45 km/hora

25854 25855

Telerruptor para conmutación señalización marchas lentas o rápidas accionadas Telerruptor para accionamiento bomba de llenado aceite motor

25856

Telerruptor para accionamiento evaporador aire instalación frenos

25857

Telerruptor para regulador de velocidad desaccionado

25858

Telerruptor para accionamiento EDC

25859 25860

Telerruptor para bajada tercer eje después auxilio durante la aceleración rápida Telerruptor para desaccionamiento tercer eje con auxilio durante la aceleración rápida

25861

Telerruptor para mantenimiento desactivación tercer eje

25862 25863 25864

Telerruptor para mantenimiento auxilio durante la aceleración rápida Telerruptor para consenso bajada tercer eje después auxilio durante la aceleración rápida Telerruptor de protección a la inversión de polaridad

25865

Telerruptor para borne 15

25866 25867

Telerruptor para borne 58 Telerruptor para mando avisadores acústicos bitono

25868 25869

Telerruptor para mando testigo señalización avería dirección hidráulica Telerruptor retardado para la bajada del tercer eje con carga > 11 t

25870

Telerruptor para levantamiento tercer eje

82

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

25871 25872

Telerruptor para accionamiento bomba levantamiento tercer eje con presión < 20 bar Telerruptor para levantamiento tercer eje con suspensiones posteriores en bajada

25873 25874

Telerruptor para consenso accionamiento toma de fuerza repartidor de par Telerruptor para accionamiento cargas con motor en marcha

25875

Telerruptor para conexión del bastidor al negativo batería con antirrobo conectado

25876 25877

Telerruptor para consenso accionamiento toma de fuerza repartidor con freno de mano accionado Telerruptor para accionamiento señalización embrague automático accionado

25878

Telerruptor para accionamiento embrague automático

25879 25880 25881

Telerruptor para consenso accionamiento toma de fuerza total con motor parado Telerruptor para accionamiento testigo de señalización toma de fuerza sobre cambio accionada Telerruptor para desaccionamiento bajada tercer eje en fase de aceleración rápida

25882

Telerruptor para señal pedal freno a centralita EDC

25883 25884

Telerruptor para desaccionamiento Cruise Control para retarder accionado Telerruptor para consenso levantamiento suspensiones

25885 25886 25887 25888

Telerruptor para consenso accionamiento auxilio en fase de aceleración rápida para nivelación en posición de marcha Telerruptor para mando válvulas de purga rápida del tercer eje en fase de bajada Telerruptor para conmutación válvulas envío aire en fase de bajada tercer eje Telerruptor para consenso accionamiento auxilio durante la aceleración rápida

25889 25890 25891 25892

Telerruptor para desactivación limitador de velocidad al accionar las marchas Telerruptor para accionamiento testigo de señalización tercer eje levantado Telerruptor para consenso accionamiento limitador de velocidad con llave puesta Telerruptor para mando testigo señalización toma de fuerza repartidor accionada

25893 25894 25895 25896

Telerruptor para accionamiento toma de fuerza total Telerruptor para accionamiento cargas con llave puesta Telerruptor para accionamiento iluminación trip computer Telerruptor para consenso auxilio en fase de partida con velocidad < 25 km/h

25897 25898

Telerruptor para accionamiento toma de fuerza lateral sobre cambio Telerruptor para conexión toma de fuerza posterior sobre cambio

25899

Telerruptor para desconexión cargas con seccionador de la batería abierto

25900

Telerruptor general de corriente

25901

Telerruptor general de corriente con disyuntor automático

25902 25903

Telerruptor general de corriente mecánico con desconexión automática Telerruptor para desactivación EDC

25904

Telerruptor para desbloqueo levantamiento tercer eje

25905

Telerruptor para mantenimiento bloqueo levantamiento tercer eje

25906 25907

Telerruptor para desaccionamiento motor con POWER-PACK averiado Telerruptor para mando testigo señalización bajo nivel líquido radiador

25908

Telerruptor para mando giro hidráulico con eje bajado

25909 25910

Telerruptor para mantenimiento impedimento centrado ruedas con eje en marcha recta Telerruptor para accionamiento electroválvulas para dirección hidráulica

25911 25912

Telerruptor para accionamiento marcha rectilínea eje girado y levantado Telerruptor para levantamiento tercer eje con < 2 KM/HORA

25913

Telerruptor para consenso bloqueo diferencial

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

83

25914 25915

Telerruptor para consenso aceleración motor desde tierra Telerruptor para señalización cabina desenganchada

25916 25917

Telerruptor para mando trampilla contraincendios Telerruptor para accionamiento bomba

25918

Telerruptor para alimentación instalación de metano

25919 25920

Telerruptor para consenso marcha vehículo Telerruptor para accionamiento instalación de metano con cambio en punto muerto

25921

Telerruptor para consenso accionamiento electroválvulas para instalación de metano

25922 25923 25924

Telerruptor para consenso pedal del freno pisado desde tierra Telerruptor para accionamiento segunda velocidad limpiaparabrisas Telerruptor para accionamiento E.D.C. (main relé)

25925

Telerruptor para accionamiento bloqueo diferencial posterior

25926 25927

Telerruptor para consenso ascenso suspensiones y bloqueo función descenso Telerruptor para consenso descenso suspensiones y bloqueo función ascenso

25928 25930

Telerruptor para accionamiento luneta térmica Telerruptor para apertura TGC con motor parado e instalación de seguridad accionado

25931 25932 25933 25934

Telerruptor retardado para accionamiento limitador de velocidad Telerruptor retardado en la apertura para instalación lavafaros Telerruptor temporizado para auxilio en fase de aceleración rápida Telerruptor retardado en la apertura para mando electroválvula stop motor

25935 25936 25937 25938

Telerruptor electrónico para mando bujía calefactor suplementario Telerruptor temporizado para accionamiento parabrisas calentado Telerruptor temporizado para accionamiento bomba hidráulica en el mando de levantamiento tercer eje Telerruptor retardado en apertura para centrado ruedas cuando se para el motor

25939 25941

Telerruptor para desaccionamiento limitador de velocidad con pedal embrague pisado Telerruptor para conexión telecámara sobre puerta central abierta

28000 28001

Electroimán mando enriquecedor envío combustible Electroimán antirrotación llave

28002

Electroimán parada motor

28003

Electroimán mando bomba de recirculación líquido refrigeración puente

28004 30000

Electroimán para embrague compresor acondicionador Faro luces de cruce y de carretera

30001 30002

Faro luces de cruce y de carretera con luz de posición Faro luz de cruce con luz de posición de profundidad y corrector de alineación

30003 30010

Faro luz de cruce y de carretera con luz de posición y corrector de alineación Faro luz de carretera

30011

Faro luz de niebla

30012 30100

Faro oscurecido Actuador corrector de alineación faro

31000

Luz anterior lateral de dirección

32000

Luz anterior de posición y dirección

32001 32002

Luz anterior de posición Luz anterior de dirección

32003

Luz anterior de posición oscurecida

84

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

32004 32005

Luz anterior de dirección y posición oscurecida Luz anterior de gálibo

32006 32010

Luz anterior side marker lamp Luz giratorio

33000

Luz lateral de posición y dirección

33001 33002

Luz lateral de dirección Luz suplementaria de dirección

33003

Luz lateral de gálibo

33004 34000 34001

Luz lateral de gálibo Luz posterior multifunción Luz posterior multifunción con luces oscurecidas

34005

Luz posterior de posición

34006 34007

Luz posterior de dirección Luz de parada

34008 34009

Luz de marcha atrás Luz trasera de niebla

34010 34011 34012 34013

Luz posterior de posición oscurecida Luz para iluminación quinta rueda Faro de cruz oscurecido Luz lateral de gálibo

35000 37000 37001 37002

Luz iluminación matricula Luz de gálibo anterior - posterior Luz de gálibo anterior Luz de gálibo posterior

37003 37004

Luz de perfil anterior-posterior Luz de identificación anterior - posterior

37005 39000

Luz de gálibo lateral Luz para iluminación interior cabina

39001

Luz para iluminación posterior cabina

39002

Luz para iluminación zona literas

39003 39004

Luz para iluminación peldaños de acceso Luz para iluminación compartimiento motor

39005 39006

Luz para iluminación maletero Luz para iluminación puesto conductor

39007 39008

Luces azuladas Luces para alumbrado interior de incandescencia

39009

Luz para lectura

39010 39011

Luz para lectura mapas Luz para alumbrado interior fluorescente

39012

Luz fluorescente para iluminación letreros de línea

39013

Luz para iluminación letreros de línea

39014 39015

Luz para iluminación peldaños de acceso puerta delantera Luz para iluminación peldaños de acceso puerta central

39016

Luz para iluminación peldaños de acceso puerta trasera

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

39017 39018

Luz para iluminación interior cabina y luz orientable Luz para iluminación puesto cobrador

39019 39020

Lámpara de techo para la luz interior normal o azulada Luz para iluminación cenicero

39021

Lámpara iluminación instrumentos

39022 39023

Luz para iluminación interior cabina con spot orientable Lampara para cables de fibras ópticas

39024

Iluminación luz parada solicitada

39025 39026 39027

Luz iluminación puerta posterior Luz iluminación puerta lateral Luz iluminación zona literas

39030

Lámpara iluminación compartimiento lateral cabina

39050 39051

Soporte para convertidor para iluminación interior con luz fluorescente Convertidor para lamparas con luz interior fluorescente

39052 39053

Convertidor para lamparas fluorescentes iluminación letreros Soporte con convertidor para iluminación letreros con luz fluorescente

40000 40001 40002 40010

Taquímetro mecánico Taquímetro electrónico Taquímetro electrónico con reloj Taquígrafo mecánico

40011 40012 40013 40030

Taquígrafo electrónico Taquígrafo mecánico con toma para alimentación limitador de velocidad Taquígrafo electrónico con toma para alimentación limitador de velocidad Transmisor para taquímetro electrónico

40031 40032

Transmisor para taquígrafo electrónico Transmisor para taquímetro y taquígrafo

40033 40035

Transmisor para taquímetro y taquígrafo con EDC Adaptador para taquímetro electrónico con constante fija

40036

Repetidor de señal para taquígrafo electrónico

40037

Convertidor de señal para taquígrafo

40038 40045

Convertidor de señal para taquímetro Sensor inductivo velocidad vehículo

40046 40047

Sensor de altura bastidor tipo inductivo eje posterior Sensor de altura bastidor tipo inductivo eje anterior

40060 42000

Reductor de corriente para taquígrafo vehículos TMP Manómetro para señalización presión aceite motor

42001

Manómetro para señalización presión aceite motor con testigo incorporado

42002 42003

Manómetro para señalización presión aire frenos anteriores Manómetro para señalización presión aire frenos posteriores

42004

Manómetro para señalización presión aire frenos anteriores con testigo incorporado

42005

Manómetro para señalización presión aire frenos posteriores con testigo incorporado

42006 42007

Manómetro de doble indicación para señalización presión aire frenos anteriores Manómetro de doble indicación para señalización presión aire frenos posteriores

42008

Manómetro para señalización presión aire frenos anteriores y posteriores

85

86

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

42009 42010

Manómetro para señalización presión aire neumáticos anteriores Manómetro para señalización presión aire neumáticos posteriores

42011 42012

Manómetro para doble indicación presión aire frenos anteriores y posteriores Manómetro para señalización presión aceite frenos

42013

Manómetro para señalización presión gas metano

42030 42031

Transmisor para manómetro presión aceite motor Transmisor para manómetro presión aire frenos anteriores

42032

Transmisor para manómetro presión aire frenos posteriores

42033 42034 42035

Transmisor para manómetro señalización presión moderada a los frenos anteriores Transmisor para manómetro señalización presión moderada a los frenos posteriores Sensor para medición presión absoluta

42036

Transmisor para manómetro señalización presión aire neumáticos anteriores

42037 42038

Transmisor para manómetro señalización presión aire neumáticos posteriores Transmisor para manómetro señalización presión aire envío 2

42039 42040

Transmisor para manómetro señalización presión aire aspirado Transmisor para manómetro señalización presión aire envío 1

42041 42042 42045 42050

Transmisor para manómetro señalización presión aceite frenos Transmisor para manómetro señalización presión gas metano Transmisor para termómetro regulación temperatura exterior Transmisor carrera eje con regulación nivel bastidor

42051 42052 42100 42101

Transmisor carrera puente izquierdo con regulación nivel bastidor Transmisor carrera puente derecho con regulación nivel bastidor Interruptor para señalización insuficiente presión aire frenos anteriores Interruptor para señalización insuficiente presión aire frenos posteriores

42102 42103

Interruptor para señalización freno de mano accionado Interruptor para activación freno remolque enlazado al freno motor

42104 42105

Interruptor para señalización avería instalación frenos Interruptor para señalización freno motor accionado

42106

Interruptor para señalización parada

42107

Interruptor para señalización insuficiente presión aire freno de estacionamiento

42108 42109

Interruptor para señalización ralentización remolque accionado Interruptor de seguridad baja presión aire frenos

42110 42111

Interruptor de seguridad alta presión aire frenos Interruptor para señalización avería circuito frenos remolque

42112 42113

Interruptor para control luces de parada con EDC accionado Interruptor para freno motor para EDC

42114

Interruptor para freno motor con cambio automático

42115 42200

Interruptor para señalización freno de estacionamiento accionado al 60% Interruptor para señalización avería instalación suspensiones neumáticas

42201

Interruptor para señalización avería instalación suspensiones anteriores

42202

Interruptor para señalización avería instalación suspensiones posteriores

42203 42204

Interruptor para señalización avería instalación suspensión anterior derecha Interruptor para señalización avería instalación suspensión anterior izquierda

42205

Interruptor en el circuito hidráulico levantamiento tercer eje

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

87

42206 42207

Interruptor sobre eje motor izquierdo para levantamiento tercer eje Interruptor sobre eje motor derecho para levantamiento tercer eje

42208 42209

Interruptor para eje elevable izquierdo para levantamiento tercer eje Interruptor para eje elevable derecho para levantamiento tercer eje

42250

Interruptor para señalización insuficiente presión aire cambio

42251 42252

Interruptor para desaccionamiento marchas con insuficiente presión aire suspensiones Interruptor para consenso accionamiento marchas con pedal freno pisado a fondo

42253

Interruptor para señalización insuficiente presión aire cambio automático

42350 42351 42352

Interruptor para señalización cajón basculado Interruptor para señalización filtro aire obturado Interruptor para señalización toma de fuerza sobre cambio conectada

42353

Interruptor para señalización tercer eje levantado

42354 42355

Interruptor para señalización avería instalación suspensiones neumáticas Interruptor para seguro bloqueo puerta delantera

42356 42357

Interruptor para seguro bloqueo puerta trasera Interruptor para mando electroválvula limitadora puerta delantera

42358 42359 42360 42361

Interruptor para mando electroválvula limitadora puerta trasera Interruptor de seguridad para inversión apertura puerta delantera solo en sentido de cierre Interruptor de seguridad para inversión apertura puerta trasera solo en sentido de cierre Interruptor sensible al aumento presión con acoplamiento N mando puerta

42362 42363 42364 42365

Interruptor para mando electroválvula para auxilio durante la aceleración rápida Interruptor para conmutación subida o bajada tercer eje con carga > 11,5 t Interruptor para desaccionamiento levantamiento tercer eje Interruptor para medición presión muelles neumáticos tercer eje

42366 42367

Interruptor para posición en marcha rectilínea tercer eje direccional Interruptor para acondicionador

42368 42369

Interruptor para señalización presurización Interruptor para señalización baja presión aire servicios

42370

Interruptor para señalización filtro aire ventilador obturado

42371

Interruptor para medición presión actuador levantamiento tercer eje

42372 42373

Interruptor para medición sobrecarga de presión en los muelles posteriores Interruptor para consenso levantamiento tercer eje con presión en el circuito hidráulico y llave puesta

42374 42375

Interruptor sobre embrague para EDC Interruptor para presión mínima sobre el filtro evaporador

42376 42377

Interruptor para presión máxima sobre el filtro evaporador Interruptor para accionamiento bomba hidráulica levantamiento tercer eje

42378

Interruptor para desaccionamiento bomba hidráulica levantamiento tercer eje

42379 42380

Interruptor para consenso conexión toma de fuerza sobre cambio Interruptor en el circuito hidráulico descenso del sistema de levantamiento tercer eje

42381

Interruptor sobre eje motor para conmutación levantamiento o bajada tercer eje

42382

Interruptor sobre tercer eje para conmutación levantamiento o bajada tercer eje

42383 42384

Interruptor para encendido luces iluminación peldaños de acceso puerta delantera Interruptor para encendido luces iluminación peldaños de acceso puerta central

42385

Interruptor para encendido luces iluminación peldaños de acceso puerta trasera

88

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

42386 42387

Interruptor para señalización baja presurización NBC Interruptor para señalización baja presión extintores contraincendios

42388 42500

Interruptor para señalización bloqueo diferencial accionado Interruptor para señalización baja presión aceite frenos

42550 42551

Interruptor para señalización baja presión aceite motor Medidor de nivel sobre depósito aceite motor Interruptor para señalización filtro aceite obturado

42600

Interruptor para señalización baja presión aceite cambio

42601 42602 42603

Interruptor para señalización alta presión aceite cambio Interruptor para señalización baja presión líquido refrigerante Interruptor para señalización alta presión líquido de refrigeración

42604 42605 42606

Interruptor para señalización baja presión aceite dirección hidráulica Interruptor para señalización baja presión aceite convertidor Interruptor para señalización media presión líquido de refrigeración

42607

Interruptor para mando bomba lubricante centralizada

44000 44001 44002 44030

Indicador nivel combustible Indicador nivel combustible con testigo incorporado Indicador nivel aceite motor Transmisor indicador niel combustible

44031 44032 44033 44034

Transmisor indicador nivel combustible con contacto para testigo de reserva Mando indicador nivel aceite motor Mando indicador insuficiente nivel líquido frenos Mando indicador insuficiente nivel líquido embrague

44035 44036 44037 44038

Mando indicador insuficiente nivel líquido lavaparabrisas Mando indicador insuficiente nivel agua radiador Mando indicador insuficiente nivel líquido dirección hidráulica Mando indicador insuficiente nivel líquido frenos anteriores

44039 44040

Mando indicador insuficiente nivel líquido frenos posteriores Mando indicador insuficiente nivel líquido lavafaros

44041

Mando indicador alto nivel aceite motor

44042

Mando indicador insuficiente nivel aceite cambio

44043

Transmisor nivel aceite motor

44044 47000

Mando indicador insuficiente nivel aceite motor Reloj

47010

Termómetro para señalización temperatura agua motor

47011 47012 47013

Termómetro para señalización temperatura agua motor con testigo incorporado Termómetro para señalización temperatura aceite cambio Termómetro para señalización temperatura aceite motor

47014

Termómetro para señalización temperatura aceite motor con testigo incorporado

47015 47030

Termómetro para señalización temperatura externa Transmisor para termómetro señalización temperatura agua motor

47031 47032

Transmisor para termómetro señalización temperatura aceite cambio Transmisor para termómetro señalización temperatura aceite motor

47033

Transmisor para termómetro señalización temperatura externa

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

47034 47035

Sensor temperatura agua motor para EGR Sensor temperatura agua motor

47036 47037

Sensor temperatura agua motor para instalación de precalentamiento Sensor temperatura agua motor para instalación refrigeración motor

47038

Sensor temperatura gases de escape

47039 47040

Sensor temperatura caja batería Sensor temperatura aire aspirado

47041

Transmisor temperatura agua para centralita retarder

47042 47100 47101

Sensor temperatura combustible Interruptor para señalización alta temperatura agua motor Interruptor para señalización temperatura aceite motor

47102

Interruptor para señalización avería instalación ventilación compartimiento motor

47103 47104

Interruptor para accionamiento ventilación compartimiento motor Interruptor para conexión junta electromagnética refrigeración motor

47105 47106

Interruptor para accionamiento instalación de precalentamiento Interruptor para accionamiento calentamiento gasóleo

47107 47108 47109 47110

Interruptor para accionamiento ventilación forzada Interruptor para accionamiento calentamiento sedimentador Interruptor para accionamiento variador de avance (KSB) Interruptor para señalización alta temperatura agua motor para instalación retarder

47111 47150 47200 47201

Interruptor termométrico para consenso calentamiento tubo combustible Interruptor para señalización alta temperatura aceite cambio Interruptor para accionamiento resistencia evaporador aire instalación frenos Interruptor para señalización avería bomba de circulación líquido frenos

47202 47203

Interruptor para señalización alta temperatura líquido de refrigeración frenos Interruptor para medición temperatura externa

47204 47205

Interruptor para consenso calefacción interior con temperatura agua motor > 60ºC Interruptor para señalización alta temperatura aceite convertidor

47206

Interruptor para desaccionamiento bomba levantamiento tercer eje

47207

Interruptor / transmisor para instrumento indicador alta temperatura agua motor

48000 48001

Girómetro mecánico Girómetro electrónico

48030 48031

Transmisor para girómetro electrónico Sensor para punto muerto superior

48032 48033

Transmisor de impulsos sobre cigüeñal para diagnosis Transmisor de impulsos sobre volante para diagnosis

48034

Amplificador de señal transmisor girómetro

48035 48036

Sensor numero revoluciones motor Amplificador de señal sensor número de revoluciones motor

48037

Sensor numero revoluciones en entrada para cambio automático

48038

Transmisor sobre pedal acelerador para cambio automático

48039 48040

Sensor para punto muerto superior (vehículos con EGR) Sensor numero revoluciones en salida para cambio automático

48041

Sensor para diagnosis revoluciones motor

89

90

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

48042 48043

Sensor numero revoluciones motor en la distribución Sensor velocidad turbocompresor

48044 48045

Sensor para totalizador kilómetros Sensor inductivo sobre inyector

49000

Indicador de la carga de las baterías

49001 49002

Amperímetro Contador horario

49003

Indicador de la dirección de las ruedas

49004 49005 49006

Inclinómetro Voltímetro Medidor caudal aire con transmisor de temperatura

49007

Totalizador kilométrico a LDC

49030 49031

Transmisor para indicador dirección ruedas Transmisor para indicador dirección torre

50000 50001

Panel visualizador para IVECO Control Módulo combinado para autodiagnosis

50002 50010 50011 50012

Visualizador para marchas acopladas para cambio automático Centralita display (SIB) Centralita minidream (SIB) Monitor CRT (SIB)

50013 52000 52001 52002

Teclado (SIB) Interruptor para electrocalefactor parabrisas térmico Interruptor con testigo incorporado para electrocalefactor parabrisas Interruptor para calefactor suplementario

52003 52004

Interruptor con testigo incorporado para calefactor suplementario Interruptor para espejos retrovisores térmicos

52005 52006

Interruptor con testigo incorporado para espejos retrovisores térmicos Interruptor para luz trasera de niebla

52007

Interruptor con testigo incorporado para luz trasera de niebla

52008

Interruptor para luz iluminación quinta rueda

52009 52010

Interruptor con testigo incorporado par luz iluminación quinta rueda Interruptor para precalentamiento y enriquecedor

52011 52012

Interruptor con testigo incorporado para precalentamiento y enriquecedor Interruptor para consenso solicitud parad

52013 52014

Interruptor para ventiladores internos Interruptor para levantamiento vehículo

52015

Interruptor para accionamiento faros giratorios

52016 52017

Interruptor para luz conductor Interruptor para luces interiores azuladas

52018

Interruptor para luces lectura

52019

Interruptor para conexión toma de fuerza

52020 52021

Interruptor con testigo incorporado para conexión toma de fuerza Interruptor para luces internas

52022

Interruptor para luces letreros de línea

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

52023 52024

Interruptor para faros suplementarios Interruptor con testigo incorporado para faros suplementarios

52025 52026

Interruptor para mando canceladora Interruptor para mando radioteléfono

52027

Interruptor para mando letreros de línea

52028 52029

Interruptor para antiarranque desde compartimiento motor Interruptor mando central de seguridad

52030

Interruptor para accionamiento calefacción interior

52031 52032 52033

Interruptor con testigo incorporado para levantamiento vehículo Interruptor con testigo incorporado para bajada vehículo Interruptor con testigo incorporado para mando frigorífico

52034

Interruptor con testigo incorporado para mando luces interiores fluorescentes

52035 52036

Interruptor con testigo incorporado para accionamiento faros giratorios Interruptor con testigo incorporado para accionamiento parabrisas térmico

52037 52038

Interruptor para mando suspensión neumática eje Interruptor para mando suspensión neumática puente

52039 52040 52041 52042

Interruptor para cierre telerruptor general de corriente Interruptor para accionamiento bomba Interruptor para consenso rotación ruedas Interruptor para activación tablero de instrumentos y testigos

52043 52044 52045 52046

Interruptor para accionamiento presurización Interruptor para accionamiento bloqueo diferencial Interruptor para accionamiento tracción anterior Interruptor para accionamiento mando bloqueo cuarto eje

52047 52048

Interruptor para exclusión retarder Interruptor para exclusión retarder del pedal del freno

52049 52050

Interruptor con testigo incorporado para aumento mínimo motor Interruptor con testigo incorporado para consenso solicitud parada

52051

Interruptor con testigo incorporado para iluminación luz letreros

52052

Interruptor con testigo incorporado para lubricación centralizada

52053 52054

Interruptor con testigo incorporado para calentamiento autónomo del motor Interruptor para accionamiento faros giratorios y stand-by avisadores acústicos

52055 52056

Interruptor con testigo incorporado para accionamiento radio mediante reductor de tensión Interruptor con testigo incorporado para exclusión ASR

52057 52058

Interruptor con testigo incorporado para exclusión ABS Interruptor con testigo incorporado para calentamiento tubo combustible

52059

Selector de marchas para cambio automático

52060 52061

Interruptor con testigo incorporado para accionamiento segunda velocidad acondicionador Interruptor con testigo incorporado para accionamiento cabrestante

52062

Interruptor para el desbloqueo del arranque

52063

Interruptor con testigo incorporado para exclusión ventilación motor

52064 52065

Interruptor para accionamiento luces oscurecidas Interruptor para accionamiento faro semioscurecido

52066

Interruptor para accionamiento faro oscurecido

91

92

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

52067 52068

Interruptor con testigo incorporado para encendido luces de posición Interruptor para mando programación fin línea

52069 52070

Interruptor para diagnosis EDC Interruptor para conexión toma de fuerza lateral

52071

Interruptor para conexión toma de fuerza posterior

52072 52073

Selector de marchas para cambio automático en fase de limp-home Interruptor para accionamiento fase limp-home con cambio automático

52074

Interruptor para conexión toma de fuerza lateral repartidor de par

52075 52076 52077

Interruptor para apertura telerruptor general de corriente Interruptor para expulsión aire interno Interruptor para función Economy

52078

Interruptor para accionamiento luces de niebla

52079 52080

Interruptor para mando electroválvula freno de parada Interruptor con testigo incorporado para encendido luces de cruce

52081 52082

Interruptor para consenso accionamiento electroválvulas instalación de metano Interruptor con testigo incorporado para encendido luces de niebla

52083 52084 52090 52091

Interruptor con testigo incorporado para encendido luces de emergencia Interruptor con testigo incorporado para accionamiento bloqueo diferencial posterior Interruptor para nivelación suspensiones (ECAS) Interruptor con testigo incorporado para accionamiento luneta térmica

52200 52201 52202 52203

Conmutador para avisadores eléctricos o neumáticos Conmutador para accionamiento automático o manual del ralentizador eléctrico Conmutador para mando puerta anterior desde dentro o desde fuera Conmutador para accionamiento NBC

52204 52205

Conmutador para enlace acondicionamiento Conmutador para selección velocidad acondicionador

52206 52207

Conmutador para accionamiento cabrestante Conmutador para accionamiento luces oscurecidas

52208

Conmutador para selección luces de cruce y de carretera

52209

Seccionador con testigo incorporado para exclusión retarder

52210 52211

Seccionador con testigo incorporado para exclusión retarder desde el pedal del freno Seccionador para ciclo bitono de impulso o continuativo

52212 52213

Seccionador para empleo urbano o suburbano de la bocina Seccionador para conductor 1 o conductor 2

52214 52215 52216

Seccionador para mando electroválvulas para accionamiento marchas normales o reducidas Seccionador con testigos incorporados para accionamiento A) Calentamiento motor B) Calefacción habitáculo Seccionador para calefactor con testigos de señalización A) accionado B) Avería

52217

Seccionador para mando accionamiento toma de fuerza desde cabina o desde fuera de la cabina

52218 52300

Interruptor para servicio Cruise Control desde cabina o desde el exterior cabina Conmutador para luces interiores

52301 52302

Conmutador para mando luces de emergencia Conmutador con testigo incorporado para mando luces de emergencia

52303

Conmutador para limpiaparabrisas

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

93

52304 52305

Conmutador para luces de niebla y consenso encendido luces traseras de niebla Conmutador para ventilación conductor

52306 52307

Conmutador para accionamiento retarder Conmutador para luces externas

52308

Conmutador para luces internas normales o azuladas

52309 52310

Conmutador para luces oscurecidas Conmutador para espejos orientables

52311

Conmutador con testigo incorporado para mando ventiladores

52312 52313 52314

Conmutador mando corrector de la alineación de los faros Conmutador mando instalación de levantamiento -descenso vehículo Conmutador para mando suspensión neumática eje

52315

Conmutador para mando suspensión neumática puente

52316 52317

Conmutador para mando levantamiento o bajada tercer eje Conmutador para faro oscurecido

52318 52319

Conmutador con testigo incorporado para mando calefacción interior Conmutador con testigo incorporado para mando expulsión aire

52320 52321 52322 52323

Conmutador con testigo incorporado para mando levantamiento o bajada tercer eje Conmutador con testigo incorporado para luces de niebla y consenso encendido luces traseras de niebla Conmutador con testigo incorporado para mando suspensión neumática puente Conmutador con testigo incorporado para mando suspensión neumática eje

52324 52325 52500 52501

Conmutador para predisposición freno motor Conmutador para mando luz interior desde literas Conmutador de llave para servicios Conmutador de llave para servicios con arranque y precalentamiento

52502 52520

Conmutador de llave para servicios con arranque Conmutador de llave para arranque

52521 52522

Conmutador de palanca para arranque y precalentamiento Conmutador de palanca para accionamiento ralentizador eléctrico

52523

Conmutador de pedal para accionamiento ralentizador eléctrico

52524

Conmutador de palanca para accionamiento ralentizador hidráulico

52525 52600

Conmutador de pedal para accionamiento ralentizador hidráulico Interruptor general de corriente

52601 53000

Interruptor general de corriente mecánico con desaccionamiento neumática con vehículos TMP Interruptor prueba lámparas

53001 53002

Interruptor para lava-limpiafaros Interruptor para parada motor

53003

Interruptor para lavaparabrisas

53004 53005

Interruptor para lavafaros Interruptor con testigo incorporado para lavafaros

53006

Interruptor para arranque desde el compartimiento motor

53007

Interruptor para parada motor desde el compartimiento motor

53008 53009

Interruptor para cierre telerruptor general de corriente Interruptor para apertura telerruptor general de corriente

53010

Interruptor para mando puerta delantera

94

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

53011 53012

Interruptor con testigo incorporado para mando puerta delantera Interruptor para mando puerta central

53013 53014

Interruptor con testigo incorporado para mando puerta central Interruptor para mando puerta trasera

53015

Interruptor con testigo incorporado para mando puerta trasera

53016 53017

Interruptor para solicitud parada Interruptor para llamada hostess

53018

Interruptor para apertura TGC y conexión a masa D+ alternador

53019 53020 53021

Interruptor para mando puerta delantera desde el exterior Interruptor para visualizador niel aceite motor Interruptor para desbloqueo vehículo con puertas abiertas

53022

Interruptor para mando bloqueo diferencial anterior

53023 53024

Interruptor para cierre telerruptor general de corriente Interruptor para mando lavafaros

53025 53026

Interruptor para diagnosis instalación de levantamiento - bajada vehículo Interruptor para parada motor

53027 53028 53029 53030

Interruptor para mando techo corredizo Interruptor para mando condición ”marcha” vehículo Interruptor para mando levantamiento tercer eje Interruptor para mando auxilio en fase de aceleración rápida

53032 53033 53034 53035

Interruptor para restablecimiento alternador Interruptor para arranque motor Interruptor para restablecimiento instalación contraincendio Interruptor para activación extintores contraincendios

53036 53037

Interruptor para accionamiento sistema inflado neumáticos Interruptor para desaccionamiento sistema inflado neumáticos

53038 53039

Interruptor para control sistema inflado neumáticos Interruptor para accionamiento bloqueo diferencial posterior

53040

Interruptor para mando basculamiento cabina servoasistido

53041

Interruptor para control funciones instalación EDC

53042 53043

Interruptor con testigo incorporado para exclusión ABS Interruptor para lubricación centralizada

53044 53045

Interruptor para aceleración motor desde tierra Interruptor para accionamiento seca-visores

53046 53047

Interruptor con testigo incorporado para disparo humo Interruptor para dispositivo desenrollamiento cable cabrestante

53048

Interruptor para enrollamiento cable cabrestante

53049 53051

Interruptor para diagnosis centralita instalación de metano (Deltec) Interruptor para mando elevación suspensiones

53052

Interruptor para mando descenso suspensiones

53053

Junta para botón test cambio automático

53300 53301

Conmutador para elevalunas puerta lado conductor Teclado de mando marchas cambio automático

53302

Conmutador para elevalunas puerta lado pasajero

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

53303 53304

Teclado para mando dispositivo apertura puerta de traslación Conmutador para mando suspensión neumática eje

53305 53306

Conmutador para mando suspensión neumática puente Conmutador para mando motor techo corredizo

53307

Conmutador para mando dispositivo enrollamiento cable cabrestante

53308 53309

Conmutador para mando externo enrollamiento cable cabrestante Conmutador para mando levantamiento tercer eje

53310

Conmutador para conexión toma de fuerza lateral sobre cambio

53311 53312 53313

Conmutador para mando cortina parasol Caja de conmutadores para Cruise Control Conmutador con testigo incorporado para accionamiento luces traseras de niebla

53500

Interruptor para señalización compartimiento motor abierto

53501 53502

Interruptor para señalización parada Interruptor para señalización puerta abierta

53503 53504

Interruptor para encendido luces marcha atrás Interruptor para señalización bloqueo diferencial anterior accionado

53505 53506 53507 53508

Interruptor para señalización bloqueo diferencial posterior accionado Interruptor para señalización tracción integral accionada Interruptor para señalización marchas reducidas accionadas Interruptor para antiarranque con marchas accionadas y encendido luces marcha tras

53509 53510 53511 53512

Interruptor para encendido luces interiores Interruptor para encendido luces peldaños Interruptor para señalización cabina desenganchada Interruptor para antiarranque motor con freno de mano desaccionado

53513 53514

Interruptor para señalización máxima velocidad consentida Interruptor de fin carrera cilindro convertidor frenos delanteros

53515 53516

Interruptor de fin carrera cilindro convertidor frenos traseros Interruptor para desaccionamiento limitador de velocidad con cambio en punto muerto

53517

Interruptor para señalización bloqueo transversal accionado

53518

Interruptor para encendido luces iluminación maletero

53519 53520

Interruptor para encendido luz iluminación compartimiento motor Interruptor para mando freno motor

53521 53522

Interruptor para señalización bloqueo longitudinal accionado Interruptor para señalización puerta delantera abierta y encendido luces peldaños de acceso

53523 53524

Interruptor para señalización puerta trasera abierta y encendido luces peldaños de acceso Interruptor de seguridad para reapertura puerta delantera

53525

Interruptor de seguridad para reapertura puerta central

53526 53527

Interruptor de seguridad para reapertura puerta trasera Interruptor para testigo de señalización enriquecedor accionado

53528

Interruptor para señalización ejes anteriores alineados

53529

Interruptor para señalización cuarto eje alineado

53530 53531

Interruptor para señalización tracción anterior accionada Interruptor para señalización freno de estacionamiento accionado

53532

Interruptor para kick down

95

96

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

53533 53534

Interruptor para accionamiento parcializador al mínimo Interruptor para exclusión retarder desde pedal acelerador

53535 53536

Interruptor para señalización marchas rápidas accionadas Interruptor para señalización toma de fuerza sobre cambio conectada

53537

Interruptor para señalización bloqueo diferencial tercer eje adjunto accionado

53538 53539

Interruptor para señalización caja basculada Interruptor para señalización cadenas para nieve automáticas accionadas

53540

Interruptor sobre mando embrague para cambio 2x5 velocidades

53541 53542 53543

Interruptor para consenso basculamiento cabina con rejilla abierta Interruptor para señalización escotilla abierta Interruptor para exclusión sensor volumétrico

53544

Interruptor para señalización instalación de acondicionamiento para cambio automático accionada

53545 53546

Interruptor para señalización cambio en punto muerto Interruptor para accionamiento marchas con capó cerrado

53547 53548

Interruptor para señal secundaria del pedal freno a centralita EDC Interruptor para desaccionamiento freno motor con acelerador al mínimo

53549 53550 53551 53552

Interruptor sobre embrague para acelerador electrónico Interruptor para marcha y sentido de marcha con cambio automático Interruptor para señalización repartidor de par en punto muerto Interruptor para señalización toma de fuerza repartidor conectada

53553 53554 53555 53556

Interruptor para posición en marcha rectilínea del eje Interruptor para señalización avería cilindro freno a mano Interruptor para antiarranque desde tierra con marchas accionadas Interruptor sobre embrague con cambio automático

53557 53558

Interruptor para freno motor con cambio automático Interruptor para señalización ”grupo velocidades” para cambio automático

53559 53560

Interruptor para marcha accionada para cambio automático Interruptor para señalización cambio en punto muerto para cambio automático

53561

Interruptor de emergencia para cambio automático

53562

Interruptor para cambio automático cambio GV (16 marchas)

53563 53564

Interruptor de marcha para cambio automático Interruptor para antiarranque con marchas accionadas

53565 53566

Interruptor para señalización pedal del freno pisado Interruptor para señalización pedal del acelerador pisado

53567 53568

Interruptor para señalización toma de fuerza lateral conectada Interruptor para señalización toma de fuerza posterior conectada

53569

Interruptor para señalización freno motor accionado

53570 53571

Interruptor para señalización apertura puerta delantera Interruptor para señalización apertura puerta central

53572

Interruptor para señalización apertura puerta trasera

53573

Interruptor para señalización puerta bloqueada

53574 53575

Interruptor para accionamiento velocidad intermedia Interruptor de fin carrera para exclusión instalación de metano con tapa boca carburante abierta

53577

Interruptor para señalización avería cable flexible

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

97

53578 53800

Interruptor para señalización puerta abierta Conmutador para señalización parada

53801 53802

Conmutador para señalización bloqueo diferencial transversal puentes Rockwell Conmutador para señalización bloqueo diferencial transversal puentes Rockwell para el tercer eje

53803

Conmutador para mando EDC (regulación velocidad)

53804 53900

Conmutador para EDC (memorización velocidad) Conmutador para mando levantamiento o bajada tercer eje

53905

Conmutador con testigo incorporado para levantamiento o bajada tercer eje

54000 54030 54031

Conmutador general de corriente Cómodo de 4 funciones Cómodo de 5 funciones

54032

Cómodo de 8 funciones

54033 55000

Cómodo de 6 funciones Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento ralentizador eléctrico

55001 55002

Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento freno a mano Interruptor taquimétrico para señalización máxima velocidad con tracción integral accionada

55003 55004 55005 55006

Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento instalación suspensiones neumáticas Interruptor taquimétrico para desactivación levantamiento tercer eje Interruptor taquimétrico para desactivación levantamiento tercer eje direccional Interruptor taquimétrico para accionamiento motor expulsión polvo

55007 55008 55009 55010

Interruptor taquimétrico para consenso bloqueo cuarto eje Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento bloqueo diferencial longitudinal Interruptor taquimétrico múltiple Interruptor electrónico para avisador bitono

55011 58000

Interruptor taquimétrico para consenso accionamiento bloqueo diferencial posterior Testigo de señalización iluminación general accionada

58001 58002

Testigo de señalización luces traseras de niebla encendidas Testigo de señalización luces de carretera encendidas

58003

Testigo de señalización faros giratorios accionados

58004

Testigo de señalización luces de cruce encendidas

58006 58007

Led señalización avería posición anterior derecha - gálibo anterior derecha tractor Led señalización avería posición anterior izquierda - gálibo anterior izquierda tractor

58008 58009

Led señalización avería matricula tractor Led señalización avería posición posterior derecha - parda derecha - trasera de niebla derecha - de gálibo posterior derecha tractor

58010

Led señalización avería posición posterior izquierda - parada izquierda - trasera de niebla izquierda - de gálibo posterior izquierda tractor

58011

Led de señalización avería luces de posición - de gálibo - de parada - matricula remolque

58012 58050 58051

Led de señalización funcionamiento general correcto Testigo de señalización pre-desgaste forros de los frenos Testigo de señalización forros de los frenos desgastados

58052

Testigo de señalización avería instalación frenos

58053 58054

Testigo de señalización freno de mano accionado Testigo de señalización ralentizador eléctrico accionado

98

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

58055 58056

Testigo de señalización freno motor accionado Testigo de señalización baja presión aire frenos anteriores

58057 58058

Testigo de señalización baja presión aire frenos posteriores Testigo de señalización insuficiente nivel líquido frenos

58059

Testigo de señalización retarder accionado

58060 58061

Testigo de señalización baja presión aire freno de estacionamiento Testigo de señalización ABS no funcionante

58062

Testigo de señalización desgaste forros frenos eje

58063 58064 58065

Testigo de señalización desgaste forros frenos puente Testigo de señalización ABS remolque no funcionante Testigo de señalización ABS remolque - tractor no accionado

58066

Testigo de señalización ASR no funcionante

58067 58068

Testigo de señalización avería bomba de circulación líquido frenos Testigo de señalización alta temperatura líquido refrigeración frenos puente

58069 58070

Testigo de señalización ASR o limitador de velocidad funcionante Testigo de señalización avería limitador de velocidad

58071 58072 58073 58074

Testigo de señalización avería instalación frenos eje Testigo de señalización avería instalación frenos puente Testigo de señalización avería frenos remolque Testigo de señalización freno de estacionamiento puesto

58075 58076 58077 58092

Testigo de señalización caída de presión instalación frenos (ICP) Testigo de señalización freno de parada Testigo de señalización baja presión aceite frenos Led de señalización desgaste forros frenos eje

58093 58098

Led de señalización desgaste forros frenos puente Led de señalización insuficiente nivel líquido frenos

58100 58101

Testigo de señalización las baterías no se recargan Testigo de señalización precalentamiento accionado

58102

Testigo de señalización alta temperatura aceite motor

58103

Testigo de señalización filtro aire obturado

58104 58105

Testigo de señalización baja presión aceite motor Testigo de señalización alta temperatura agua motor

58106 58107

Testigo de señalización bajo nivel agua radiador Testigo de señalización postcalentamiento accionado

58108 58109

Testigo de señalización filtro aire obturado Testigo de señalización calentamiento gasóleo accionado

58110

Testigo de señalización pre-postcalentamiento accionado

58111 58112

Testigo de señalización falta recarga batería con alternador suplementario Testigo de señalización enriquecedor accionado

58113

Testigo de señalización filtro aceite ventilador obturado

58114

Testigo de señalización interruptor general baterías abierto

58115 58116

Testigo de señalización baja temperatura agua motor Testigo de señalización A) bajo nivel agua motor B) Alta temperatura agua motor

58117

Testigo de señalización A) Baja presión aceite motor B) Alta temperatura aceite motor

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

99

58136 58150

Testigo de señalización bajo niel agua radiador Testigo de señalización ventilación forzada activada

58151 58152

Testigo de señalización instalación de calefacción suplementaria accionada Testigo de señalización calefacción interior accionada

58153

Testigo de señalización Ventilación conductor accionada

58154 58155

Testigo de señalización electrocalefactor deshielo parabrisas accionado Testigo de señalización instalación de acondicionamiento accionado

58156

Testigo de señalización baja presurización NBC

58157 58158 58160

Testigo de señalización filtro NBC obturado Testigo de señalización filtro NBC accionado Módulo indicador óptico doble con led

58165

Testigo de señalización avería calefactor suplementario

58200 58201

Testigo de señalización luces de dirección tractor accionadas Testigo de señalización luces de dirección remolque accionadas

58202 58250

Testigo de señalización luces de emergencia accionadas Testigo de señalización avería instalación suspensiones

58251 58252 58253 58254

Testigo de señalización baja presión aire suspensión anterior izquierda Testigo de señalización baja presión aire suspensión anterior derecha Testigo de señalización baja presión aire suspensión posterior Testigo de señalización baja presión aire suspensiones

58255 58300 58301 58302

Testigo de señalización suspensiones no en condiciones ”marcha” Testigo de señalización puertas abiertas Testigo de señalización puerta delantera abierta Testigo de señalización puerta central abierta

58303 58304

Testigo de señalización puerta trasera abierta Testigo repetidor señalización puertas abiertas

58305 58306

Testigo de señalización desbloqueo vehículo con puertas abiertas Testigo de señalización puertas cerradas

58310

Testigo de señalización escotilla desbloqueada

58311

Testigo de señalización capó posterior desbloqueado

58350 58351

Testigo de señalización alta temperatura aceite cambio Testigo de señalización baja presión aire cambio

58352 58353

Testigo de señalización baja presión aceite cambio Testigo de señalización alta presión aceite cambio

58354 58355

Testigo de señalización cambio en punto muerto Testigo de señalización bajo nivel aceite cambio

58356

Testigo de señalización avería cambio automático

58357 58360

Testigo Test cambio automático Testigo de señalización avería embrague automático

58400

Testigo de señalización desgaste embrague

58401

Testigo repetidor de señalización insuficiente presión aire frenos, aceite motor y alta temperatura agua motor

58402

Testigo de señalización solicitud parada

58403

Testigo de señalización espejos retrovisores térmicos accionados

100

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

58404 58405

Testigo de señalización levantamiento vehículo Testigo de señalización levantamiento anterior vehículo

58406 58407

Testigo de señalización levantamiento posterior vehículo Testigo de señalización frigorífico accionado

58408

Testigo de señalización toma de fuerza lateral sobre cambio conectada

58409 58410

Testigo de señalización cabina desenganchada Testigo de señalización compartimiento motor abierto

58411

Testigo de señalización tercer eje levantado

58412 58413 58414

Testigo de señalización caja basculada Testigo de señalización bloqueo diferencial Testigo de señalización bloqueo diferencial transversal

58415

Testigo de señalización bloqueo diferencial longitudinal

58416 58417

Testigo de señalización reserva combustible Testigo de señalización canceladora accionada

58418 58419

Testigo de señalización radioteléfono conectado Testigo de señalización mando letreros accionado

58420 58421 58422 58423

Testigo de señalización presencia agua en el prefiltro combustible Testigo de señalización capó posterior abierto Testigo de señalización bloqueo diferencial posterior Testigo de señalización bloqueo diferencial anterior

58424 58425 58426 58427

Testigo de señalización tracción integral accionada Testigo de señalización máxima velocidad con tracción integral accionada Testigo de señalización marchas reducidas accionadas Testigo de señalización máxima velocidad permitida

58428 58429

Testigo de señalización bajo nivel líquido dirección hidráulica Testigo de señalización bajo nivel líquido lavaparabrisas

58430 58431

Testigo de señalización bajo nivel aceite motor Testigo de señalización auxilio en fase de aceleración a la partida

58432

Testigo de señalización avería instalación de levantamiento vehículo

58433

Testigo de señalización nivel no normal instalación levantamiento vehículo

58434 58435

Testigo de señalización régimen revoluciones motor excesivo Testigo de señalización avería instalación EDC

58436 58437

Testigo de señalización avería instalación E-GAS Testigo de señalización repetidor anomalías

58438 58439

Testigo de señalización avería instalación control carburación Testigo de señalización marchas veloces accionadas

58440

Testigo de señalización tercer eje adjunto direccional

58441 58442

Testigo de señalización toma de fuerza posterior sobre cambio conectada Testigo de señalización lubricación centralizada accionada

58443

Testigo de señalización avería lubricación centralizada

58444

Testigo de señalización llenado aceite motor activado

58445 58446

Testigo de señalización cadenas para nieve automáticas Testigo de señalización compartimiento herramientas abierto

58447

Testigo de señalización soporte telescópico , para faro de trabajo

ASTRA HD8

ASTRA HD8

58448 58449 58450 58451 58452 58453 58454 58455 58456 58457 58458 58459 58460 58461 58462 58463 58464 58465 58466 58700 58701 58702 58703 58704 58705 58706 58707 58708 58709 58710 58711 58713 58714 58715 58716 58717 58718 58719 58720 58721 58722 58723 58724 58725

SECCIÓN 17

Testigo de señalización puntales estabilizadores fluorescentes Testigo de señalización toma de fuerza central sobre cambio conectada Testigo de señalización bomba fluido extinción accionada Testigo de señalización alternador 220 accionado Testigo de señalización cabrestante accionado Led señalización módulo de potencia remolque no conectado Led señalización módulo de potencia remolque conectado Testigo de señalización parapeto no bajado Testigo de señalización repartidor de par en punto muerto Testigo de señalización toma de fuerza repartidor de par conectado Testigo de señalización toma de fuerza anterior sobre cambio conectada Led de señalización antirrobo accionado Testigo de señalización faro giratorio accionado Testigo de señalización extintor vacía Testigo de señalización incendio Testigo de señalización A) Incendio B) Extintor vacío Testigo de señalización diagnosis centralita instalación a metano (GAC) Testigo de señalización diagnosis centralita instalación de metano (DELTE) Led señalización Economy Power accionado Testigo llenado aceite Led para señalización falta recarga batería Led para señalización avería EDC Led para señalización precalentamiento accionado Led para señalización avería ABS Led para señalización ASR accionado Led para señalización avería AIRBAG Led para señalización luz trasera de niebla accionada Led para señalización luces de dirección tractor accionadas Led para señalización luces de emergencia accionadas Led para señalización luces de dirección remolque accionadas Led para señalización presencia agua en el prefiltro combustible Led para señalización ralentizador accionado Led para señalización avería ECAS Led para señalización tirador de emergencia accionado Led para señalización toma de fuerza total (PTO) accionada Led para señalización ACS accionada Led para señalización Immobilizer accionado Led para señalización avería sistema frenos Led para señalización freno de mano accionado Led para señalización bajo nivel agua radiador Led para señalización alta temperatura aceite cambio Led para señalización baja presión aceite motor Led para señalización bloqueo tirador Led para señalización puerta abierta Led para señalización filtro aire obturado

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

101

102

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

58726 58727 58728 58729 58730 58731 58732 58733 58734 58900 58901 58902 58903 58904 58905 58906 58907 58908 58909 58910 58911 58912 58913 58914 58915 58916 58917 58918 59000 59001 59030 59031 59032 59033 59100 59200 59201 59202 59203 61000 61001 61002 61003 61004

SECCIÓN 17

Led para señalización avería freno eje Led para señalización frenos puente Led para señalización bajo nivel líquido dirección hidráulica Led para señalización bajo nivel líquido lavaparabrisas Led para señalización bajo nivel aceite motor Led para señalización calefacción asientos accionada Led para señalización luces exteriores accionadas Led para señalización avería EGR Led para señalización avería EDB Cuadro de 36 indicaciones ópticas Cuadro de 18 indicaciones ópticas Cuadro de 10 indicaciones ópticas para instalación luces Cuadro de 10 indicaciones ópticas para vehículos Europa Cuadro de 10 indicaciones ópticas para vehículos no destinados al mercado Europeo Cuadro de 10 indicaciones ópticas para opcionales Cuadro de 10 indicaciones ópticas para instalación frenos y varias Cuadro de 10 indicaciones ópticas para vehículos Europa con limitador de velocidad sin ABS Cuadro de 10 indicaciones ópticas para vehículos Extra Europa con limitador de velocidad Cuadro de 32 indicaciones ópticas Cuadro de 6 indicaciones ópticas Cuadro de 5 indicaciones ópticas Cuadro de 5 indicaciones ópticas contraincendio Cuadro de 9 indicaciones ópticas Cuadro de 1 indicación óptica más mando luces instrumentos Cuadro de 2 indicaciones ópticas Cuadro de 10 indicaciones ópticas para vehículos con suspensiones electrónicas Cuadro de 31 indicaciones ópticas más instrumentos Cuadro de 32 indicaciones ópticas más instrumentos Intermitente electrónico para señalización dirección - emergencia carga simple Intermitente electrónico para señalización dirección - emergencia carga doble Intermitente para señalización repetidora aire - aceite - agua Intermitente para señalización repetidora apertura puertas Intermitente para señalización parada solicitada Intermitente para testigo freno de mano accionado Intermitencia para limpiaparabrisas Temporizador para instalación inflado neumáticos Temporizador para exclusión ventilación motor Temporizador para ventilación habitáculo Temporizador para activación electroválvula cabrestante Contenedor porta 3 diodos 1 A (2 con cátodo común) Contenedor porta 3 diodos de 1 A (2 con ánodo común) Contenedor porta 3 diodos de 3 A (2 con cátodo común Contenedor porta 4 diodos de 1 A (2 con ánodo común Contenedor porta 4 diodos de 1 A (2 con cátodo común

ASTRA HD8

ASTRA HD8

61005 61006 61007 61008 61009 61010 61011 61012 61013 61014 61100 61101 61102 61103 61104 61105 61106 61107 61108 61109 61110 61111 61112 61113 61114 61115 61116 61117 61118 61119 61120 61121 61122 61123 61200 61201 61202 61203 61210 61211 61212 64000 64001 64002

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

103

Contenedor porta 1 diodo de 1 A Contenedor porta 55 diodos de 1 A y una resistencia Contenedor porta 46 diodos de 1 A y una resistencia Contenedor porta 39 diodo de 1 A y una resistencia Contenedor porta 1 diodos de 6 A Contenedor porta 1 diodo para antirretorno señal neutra al accionamiento del conmutador de emergencia Contenedor porta 1 diodo de 3 A Contenedor porta 23 diodos de 1 A Contenedor porta 51 diodos de 1 A con telerruptor para test lamparas Contenedor porta 20 diodos de 1 A Resistencia de compensación para indicación temperatura peligrosa agua motor Resistencia para calentamiento gasóleo Reóstato para dispositivo anti-contaminación (EGR) Resistencia variable para mando variador de avance (KSB) Resistencia para evaporador aire instalación frenos Reóstato para dispositivo levantamiento-descenso vehículo Resistencia para parabrisas térmico Resistencia para calentamiento sedimentador Resistencia limitadora de corriente para instalación parabrisas térmico Resistencia para autoexcitación alternador Resistencia para calentamiento prefiltro y sedimentador gasóleo Resistencia para faro oscurecido Contenedor porta 3 resistencias para ralentizador hidráulico Contenedor porta 3 resistencias para instalación EDC Resistencia para calentamiento tubo combustible Resistencia limitadora de corriente para taquígrafo Resistencia para accionamiento primera velocidad ventilador eléctrico refrigeración condensador Resistencia para calentamiento agua motor Resistencia para accionamiento termoarranque con calefactor suplementario accionado Resistencia para calentamiento aire motor Resistencia para electroválvula limitador de velocidad Resistencia para precalentamiento motor Contenedor porta 2 resistencias para freno motor Contenedor porta 4 resistencias para Economy Power y toma de fuerza Atenuador electrónico para luz instrumentos Atenuador electrónico para indicadores ópticos Atenuador electrónico para luz instrumentos e indicadores ópticos Reóstato para luz instrumentos Condensador para desconexión retardada del telerruptor Condensador para reducción interferencias al taquígrafo Condensador para reducción interferencias al D+ alternador Bomba eléctrica para lavaparabrisas Bomba electromagnética para recirculación líquido de refrigeración frenos puente Bomba de sentina

104

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

64003 64004 65000 66000 66005 66010 68000 68001 68002 68003 68004 68005 68006 68007 68010 68011 68012 70000 70001 70002 70003 70004 70005 70050 70051 70052 70053 70054 70055 70056 70057 70058 70059 70060 70061 70062 70063 70064 70065 70080 70081 70082 70083 70084

SECCIÓN 17

Bomba carburante Bomba para llenado aceite motor Grupo limpiaparabrisas Grupo limpiafaros Bomba lavafaros Temporizador para lavafaro Aparato radiorreceptor Altavoz Antena Preamplificador Micrófono Alimentador 24 - 12 V Filtro interferencias radio City Band Aparato radiotransmisor Caja conmutador para instalación interfono Auricular micrófono y pectoral para interfono Portafusible 6 Portafusible 8 Portafusible 10 Portafusible 12 Portafusible 14 Portafusible 16 Portafusible 1 vía 3 A Portafusible 1 vía 5 A Portafusible 1 vía 8 A Portafusible 1 vía 16 A Portafusible 1 vía 25 A Portafusible 1 vía 7,5 A Portafusible 1 vía 10 A Portafusible 1 vía 15 A Portafusible 1 vía 20 A Portafusible 1 vía 4 A Portafusible 1 vía 40 A Portafusible 1 vía 30 A Portafusible 1 vía 100 A Portafusible 1 vía 150 A Portafusible 1 vía 60 A Portafusible 1 vía 50 A Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías

ASTRA HD8

ASTRA HD8

70085 70086 70087 70088 70100 70101 72000 72001 72002 72003 72004 72005 72006 72007 72008 72009 72010 72011 72012 72013 72014 72015 72016 72017 72018 72019 72020 72021 72022 72023 72024 72025 72050 72051 72052 72053 72054 72055 72056 72057 75000 75005 75006 75007

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Porta interruptores automáticos magnetotérmicos de 6 vías Interruptor automático magnetotérmico Interruptor automático térmico Junta de 7 polos normal para conexión eléctrica al remolque Junta de 7 polos suplementaria para conexión eléctrica al remolque Junta de 12 polos para conexión eléctrica al remolque Junta de 7 polos normal para conexión 12 V al remolque Junta de 19 polos para conexión eléctrica al remolque Junta de 28 polos para conexión eléctrica al remolque Junta de 7 polos normal para conexión eléctrica ABS tractor - remolque Junta de 9 polos para conexión eléctrica con la diagnosis a tierra Junta de 3 polos / 38 polos para conexión diagnosis con IVECO Tester Junta de 4 polos para conexión diagnosis de control de la carburación Junta de 15 polos para conexión eléctrica al remolque Junta de 5 polos para conexión eléctrica al acondicionador-electrocalefactor Junta de 16 polos para conexión cambio automático Junta de 24 polos para conexión transmisión del cambio automático Junta de 5 polos para diagnosis cambio automático Junta de 7 polos suplementaria para conexión 12 V al remolque Junta de 13 polos para conexión 12 V al remolque Junta de 37 polos para conexión cambio automático Junta de 10 polos para conexión al embrague con cambio automático Junta de 19 polos para conexión actuadores marchas sobre cambio automático Junta de 1 vía para programación fin línea Junta de 30 polos para conexión eléctrica con la diagnosis desde tierra Junta de 2 polos para arranque motor desde el externo Junta de 2 polos para conexión línea múltiplex Junta de 2 polos para conexión línea PWM Toma de corriente Toma de corriente unipolar Toma de corriente bipolar Toma de corriente bipolar para arranque desde tierra Toma de corriente 2 A Toma de corriente 6 A Toma de corriente bipolar para faro de trabajo Toma de corriente bipolar para aparato de recarga baterías Toma de corriente 2 polos más tierra, 220 V - 16 A Central de interconexión Centralita porta 5 telerruptores y 1 fusible Centralita porta 5 telerruptores y 2 fusibles Centralita porta 1 telerruptores y 1 fusible

105

106

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

75010 78000 78001 78002 78003 78004 78005 78006 78007 78008 78009 78010 78011 78012 78013 78014 78015 78050 78051 78052 78053 78054 78055 78100 78101 78102 78103 78104 78105 78106 78107 78150 78151 78152 78153 78154 78155 78160 78163 78164 78165 78166 78167 78168

SECCIÓN 17

Tablero de bornes posterior Electroválvula para enlace con atmósfera del depósito combustible para termoarranque Electroválvula para parada motor Electroválvula para mando cut-off carburador Electroválvula parcializadora para instalación cut-off Electroválvula para purga carburador Electroválvula para mando control carburación Electroválvula parcializadora para mando refrigeración motor Electroválvula para bloqueo combustible con EDC averiado Electroválvula para ralentización motor Electroválvula para cierre circuito a la turbina Electroválvula para localización mínimo motor Electroválvula para mando CUT OFF Electroválvula para mando reductor gas instalación a metano Electroválvula para regulación presión Electroválvula para precalentamiento motor Electroválvula para mando bomba radial jet Electroválvula para mando freno motor Electroválvula para mando frenado hidráulico Electroválvula para ABS Electroválvula para mando ASR Electroválvula para accionamiento retarder Electroválvula para acumulador aceite retarder Electroválvula para mando puerta delantera Electroválvula para mando puerta central Electroválvula para mando puerta trasera Electroválvula para bloqueo vehículo con puertas abiertas Electroválvula limitadora para puerta delantera Electroválvula limitadora para puerta trasera Electroválvula de control para puerta delantera Electroválvula de control para puerta trasera Electroválvula para accionamiento marchas normales y reducidas Electroválvula para acoplamiento rápido del embrague Electroválvula para acoplamiento lento del embrague Electroválvula para desacoplamiento rápido del embrague Electroválvula para desacoplamiento lento del embrague Electroválvula para accionamiento bloqueo diferencial longitudinal Electroválvula de purga rápida para desacoplamiento marchas con limitador de velocidad Grupo electroválvulas para cambio automático Electroválvula para señal respuesta embrague con cambio automático Electroválvula para bloqueo electroválvulas para cambio automático Electroválvula para mantenimiento embrague con cambio automático Electroválvula freno - cambio para cambio automático Electroválvula embrague

ASTRA HD8

ASTRA HD8

78169 78170 78171 78172 78173 78174 78175 78176 78177 78178 78179 78180 78181 78200 78201 78202 78203 78204 78205 78206 78207 78208 78209 78210 78211 78212 78213 78214 78215 78216 78217 78218 78219 78220 78221 78222 78223 78224 78225 78226 78227 78228 78229 78230

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Grupo electroválvulas para grupo splitter con cambio automático Electroválvula para mando transmisión freno de inercia Electroválvula para mando splitter Electroválvula para selección marchas Electroválvula para accionamiento marcha Electroválvula para accionamiento marchas normales Electroválvula para accionamiento marchas reducidas Electroválvula para mando aire cambio automático Electroválvula para mando embrague rueda bomba Electroválvula para embrague toma directa Electroválvula para mando marcha atrás y freno convertidor Electroválvula para reducción de la presión Electroválvula para mando vaciado convertidor Electroválvula para levantamiento vehículo Electroválvula para levantamiento anterior del vehículo Electroválvula para levantamiento posterior del vehículo Electroválvula para avisadores neumáticos Electroválvula para bloqueo diferencial Electroválvula para bloqueo diferencial transversal Electroválvula para bloqueo diferencial longitudinal Electroválvula para mando limitador de velocidad Electroválvula para accionamiento toma de fuerza total sobre el cambio Electroválvula para dispositivos contra la contaminación (EGR) Electroválvula para mando suspensión neumática eje Electroválvula para mando suspensión neumática puente Electroválvula para apertura circuito neumático muelles suspensiones neumáticas tercer eje Electroválvula para apertura circuito hidráulico (bajada tercer eje) Electroválvula para control motor Electroválvula para descarga total o parcial del tercer eje Grupo electroválvulas para tercer eje direccional hidráulico Electroválvula para regulación de los flujos de los líquidos de calentamiento o de refrigeración Electroválvula para activación cabrestante Electroválvula para accionamiento sistema inflado neumáticos Electroválvula para control inflado neumáticos Electroválvula para bloqueo cuarto eje Electroválvula para activación giro del cuarto eje Electroválvula para exclusión ventilación motor Electroválvula para enrollamiento y desenrollamiento cabrestante Electroválvula para activación bombonas anti-incendio Electroválvula descarga condensación Electroválvula para accionamiento tracción anterior Electroválvula para recirculación agua radiador Electroválvula para accionamiento instalación calefactor Electroválvula para accionamiento lava-visores Electroválvula para activación seca-visores

107

108

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

78231 78232 78233 78234 78235 78236 78237 78238 78239 78240 78241 78242 78243 78244 78245 78246 78247 78248 78249 78250 78251 78252 78253 78254 78256 80000 80001 82000 82005 82010 82025 84000 84001 84005 84006 84008 84009 84010 84011 84012 84013 84014 84015 84016

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Electroválvula para accionamiento presurización Electroválvula para apertura circuito neumático al compresor actuador de levantamiento Grupo electroválvulas para levantamiento vehículo Electroválvula para llenado aceite motor Electroválvula para recirculación agua cabina - motor Electroválvula para recirculación agua cabina Electroválvula para recirculación agua motor carrada Grupo electroválvulas sobre el puente para nivelación bastidor Grupo electroválvulas sobre el eje para nivelación bastidor Electroválvula para descarga rápida de las suspensiones posteriores Electroválvula para desaccionamiento del auxilio en fase de aceleración rápida al superar 13t sobre el puente Distribuidor electroneumático eje anterior Distribuidor electroneumático Electroválvula para consenso conexión toma de fuerza repartidor Electroválvula para desconexión toma de fuerza total sobre cambio Electroválvula para desaccionamiento bloqueo diferencial longitudinal Electroválvula para inyección electrónica Electroválvula para mando turbina de geometría variable Electroválvula para mando de las válvulas de mando neumático del tercer eje Electroválvula para descenso tercer eje Electroválvula para conexión toma de fuerza lateral sobre cambio Electroválvula para conexión toma de fuerza posterior sobre cambio Electroválvula para mantenimiento repartidor de par en punto muerto con toma de fuerza accionada Electroválvula para mando instalación de metano Electroválvula Waste Gate Motor para elevalunas puerta lado pasajero Motor para elevalunas puerta lado conductor Grupo mando eléctrico deshielo parabrisas Calefactor suplementario de aire Centralita electrónica de mando y señalización instalación de acondicionamiento Dispositivo para bloqueo diferencial anterior Caldera de agua Caldera de aire Centralita de mando calefactor suplementario Centralita de mando y señalización calefactor suplementario Termostato para mando acondicionador manual Sonda para medir la temperatura interior Dosificador Centralita de mando del acondicionador Temporizador Termostato ambiente Bomba suplementaria combustible Bobina de encendido Conmutador de mando

ASTRA HD8

84017 84018 84019 84020 85000 85003 85004 85005 85006 85007 85008 85010 85015 85020 85021 85022 85023 85026 85027 85028 85029 85030 85031 85032 85033 85034 85035 85036 85037 85038 85040 85041 85045 85050 85051 85053 85054 85055 85056 85057 85058 85059

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Temporizador electrónico Bomba agua calefactor Polea electromagnética Sonda para registro temperatura exterior Encendedor Espejo retrovisor térmico (remolque) Espejo retrovisor térmico (rueda) Espejo retrovisor térmico Espejo retrovisor térmico y regulación eléctrica (principal) Espejo retrovisor térmico y regulación eléctrica (acercamiento) Espejo retrovisor térmico y regulación eléctrica (de ángulo ancho) Mando para espejos retrovisores Canceladora Regulador electrónico caudal combustible según la temperatura de los gases de escape Termo par para regulador electrónico Junta electromagnética para refrigeración motor Circuito de retención eléctrico Reductor de tensión para toma de corriente (máximo 2 A) Reductor de tensión para toma de corriente (máximo 6 A) Dispositivo para bloqueo diferencial posterior Dispositivo para bloqueo diferencial posterior Dispositivo servomotor para instalación E-GAS Reductor de tensión para toma de corriente (máximo 11 A) Reductor de tensión para taquígrafo Reductor de tensión para remolque 12 V Palanca de mando bloqueo diferenciales Asiento neumático (lado conductor) Asiento neumático con calefacción (lado conductor) Asiento neumático (lado pasajero) Asiento neumático con calefacción (lado pasajero) Motor para techo corredizo con interruptor incorporado Tubo lanza humo Bomba hidráulica para levantamiento tercer eje Actuador sobre bomba para cambio automático Actuador sobre cambio automático Sensor rotaciones en entrada cambio automático Sensor rotaciones salida cambio automático Transmisor del valor de la carga para el cambio automático Transmisor pedal acelerador para cambio automático Sensor inductivo para velocidad vehículo con cambio automático Cambio automático Sensor para señalización marcha accionada

109

110

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

85060 85061 85062 85065 85066 85070 85071 85072 85073 85074 85075 85076 85077 85078 85079 85080 85081 85100 85110 85111 85112 85113 85114 85115 85116 85117 85118 85130 85131 85132 85150 85151 85152 85153 85154 85155 85156 85157 85158 85159 85160 85165 86000 86001

SECCIÓN 17

Sensor para señalización posición selector Sensor para señalización range de marcha accionado Sensor para señalización splitter accionado Mando a distancia para nivelación suspensiones y levantamiento tercer eje Mando a distancia para regulación suspensiones autoniveladoras Sensor inductivo velocidad para instalación a metano Actuador para instalación a metano Válvula sobre mezclador para instalación de metano Encendido electrónico para instalación de metano Sensor inductivo revoluciones motor para instalación de metano Regulador del mínimo motor para instalación de metano Válvula WASTEGATE para instalación de metano Sensor de presión colector de admisión para instalación de metano Sensor de posición válvula de posición para instalación de metano Sensor de medición temperatura agua motor para instalación de metano Sensor de medición temperatura aire exterior para instalación de metano Sonda LAMBDA para instalación de metano Grupo electroimanes para ralentizador eléctrico Centralita para embrague automático Sensor de carga sobre acelerador para embrague automático Motor para grupo acumulador embrague automático Electroválvula para mando embrague automático Sensor sobre palanca cambio para embrague automático Sensor de medición posición selector cambio para embrague automático Sensor de medición posición embrague para embrague automático Interruptor para señalización baja presión líquido acumulador embrague automático Sensor de medición posición embrague Centralita antirrobo Sensor volumétrico Sirena autoalimentada para antirrobo Centralita EDC Bomba de inyección EDC Sensor de carga sobre acelerador para EDC Sensor de temperatura líquido de refrigeración para EDC Sensor de presión aire turbocompresor para EDC Sensor de temperatura aire turbocompresor para EDC Sensor de temperatura a presión aire turbocompresor para EDC Sensor para regulación presión Sensor de presión aire en la precámara turbina para EDC Sensor de presión después de la turbina para EDC Dispositivo mando variación posición bastidor Medidor de consumo combustible Centralita electrónica para circuito señalización desgaste zapatas Sensores para circuito señalización desgaste zapatas

ASTRA HD8

ASTRA HD8

86002 86003 86004 86005 86006 86007 86008 86009 86010 86011 86012 86013 86014 86015 86016 86017 86018 86019 86020 86021 86022 86023 86024 86025 86026 86027 86028 86029 86030 86031 86032 86033 86034 86035 86036 86037 86038 86039 86040 86041 86042 86043 86044 86045

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Sensores para circuito señalización desgaste zapatas ruedas anteriores Sensores para circuito señalización desgaste zapatas ruedas posteriores Centralita electrónica para cambio automático Sensor inductivo velocidad vehículo Centralita electrónica para instalación de precalentamiento Centralita electrónica para señalización bajo nivel agua radiador Sensor para señalización bajo nivel agua radiador Centralita electrónica para señalización nivel aceite motor Sensor para señalización bajo nivel aceite motor Centralita electrónica mando pre-postcalentamiento Centralita electrónica para señalización presencia agua en el pre-filtro combustible Sensor para señalización presencia agua en el filtro combustible Centralita de mando dispositivo apertura puerta de traslación Centralita electrónica para retarder Centralita señalización bloqueo diferencial Centralita electrónica para IVECO Control (tractor) Centralita electrónica para IVECO Control (remolque) Centralita electrónica para atenuación luces de cruce Centralita para dispositivo anti-contaminación (EGR) Centralita para mando espejos retrovisores térmicos Centralita señalización alta temperatura líquido de refrigeración frenos puente Centralita para mando levantamiento -descenso vehículo Centralita para mando ralentizador eléctrico Centralita para mando limitador de velocidad Centralita electrónica para mando carburador Centralita electrónica para control de la bomba de inyección Centralita electrónica para mando trip computer Centralita electrónica para cierre centralizado de las puertas Sensor para medición irradiación solar Sensor detector de polvo y cierre de las tomas de aire externas Centralita electrónica para señalización acústica avería testigo señalización repetidora anomalías Centralita electrónica para mando acelerador (E-GAS) Sensores para levantamiento vehículo Centralita electrónica mando encendido Sensor para medición oxigeno en los gases de escape (sonda lambda) Centralita electrónica para mando refrigeración motor Centralita electrónica para lubricación centralizada Centralita para selección automática marchas Centralita electrónica para señalización presencia agua en el filtro combustible (EDC) Convertidor electrónico frecuencia/tensión Centralita electrónica para gestión flota Sensor inductivo para señalización puerta cerrada Centralita electrónica para mando luces traseras de niebla Centralita electrónica para control testigos de señalización

111

112

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

86050 86051 86060 86061 86062 86100 86101 86102 86103 86104 86105 86106 86107 86108 86109 86110 86111 86112 86113 86114 86115 86116 86117 86118 86119 86120 86300 86301 86302 86303 86304 86306 88000 88001 88002 88003 88004 88005 88006 88007 88008 88009 89000 89010

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Reductor de tensión para taquígrafo Reductor de tensión Centralita electrónica para mando Airbag y pretensores Airbag Pretensor Centralita para mando instalación NBC Centralita para mando instalación anti-incendio Centralita auxiliar de mando instalación anti-incendio Centralita de mando rotación torre Centralita repetidor piloto Centralita repetidor cuba Centralita para testigo termoarranque Centralita para mando cabrestante Centralita control carburación Centralita para repostaje aceite motor Centralita para cambio automático (sobre cambio) Centralita repetidora alarmas Centralita para control y mando instalación de metano (GAC) Centralita para control y mando instalación de metano (DELTEC) Centralita para consenso marcha vehículo Centralita electrónica para gestión de los panales indicatores del recorrido Centralita múltiplex ordenador del armazón Centralita múltiplex ordenador de la estructura delantera Centralita múltiplex ordenador de la estructura trasera Centralita múltiplex módulo puerta del conductor Centralita múltiplex módulo puerta de los pasajeros Sensor de llama Sensor cable cabrestante enrollado Sensor cable cabrestante desenrollado Sensor control arollamiento cable cabrestante Sensor control posición inyector (EDC) Sensor para medición atmosférica Centralita electrónica para instalación ABS Sensor para instalación ABS Centralita electrónica de información para ABS Grupo telerruptores y electroválvulas para mando ABS Telerruptor de protección de las sobretensiones para instalación ABS Centralina electrónica para sistema EBS Modulador para control de la presión del aire del eje trasero EBS Sensor potenciométrico para señalización de la posición de los patines de las ruedas delantero Sensor potenciométrico para señalización de la posición de los patines de las ruedas trasero Sensor potenciométrico para señalización de la carga en el eje de las ruedas traseras Frigorífico Calientaplatos (calentador de viandas)

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

113

FUSIBLES 01

02

03

178AP01

04

178AP02

Pos. 1

01

2 3 4 5 6 1

2 02

03

3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

Función

Amp.

Climatizador / espejos calefaccionados o motorizados calefaccionados Refrigerador ABS/ alimen. directa remolque ABS/alim. directa ABS/alim. llave en pos.de encendido ECOMAT2 - WSK - INTARDER alimentación con llave en pos. encendido ECOMAT2 - WSK - INTARDER alimentación con llave en pos. encendido Conmutador de llave EDC

10,0

2 de

15

Prefiltro gasóleo calentado

15,0

EDC

20,0

Amp.

01

Luces, faro del. posic. izq./ilum.tablero Luces, faro del. posición dch./limpieza faros Mando luces de cruce/profundidad Luces de cruce izq. Luz de cruce dch. Luz de profundidad izq. Luz de profundidad dch.

7,5

Faro antiniebla

5,0

Avisador, bocinas Secador aire frenos Testigo carga batería/termoarrancador autón. Pruebalámparas Limpiaparabrisas/Temporizador Luces de emergencia Luces de dirección izq. / dch. Luces de parada Faro trasero marcha atrás Taquígrafo Encendedor, iluminación interna Faros rotativos Elevalunas/pres.aire conducto instal. frenos motriz y remolque Termoventilador

10,0 5,0

03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

16

5,0 15,0

Función

02

5 20,0 10,0 5,0

2 de

Pos.

04

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

7,5 3,0 5,0 5,0 7,5 7,5

3,0 3,0 7,5 10,0 7,5 7,5 7,5 3,0 10,0 10,0 20,0 15,0

114

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

ASTRA HD8

Pos. E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E15 E10 E11 E12 E13 E14A E14B

TELERRUPTORES

Función Relé de arranque Luces de cruce Telerruptor para borne 15 A. Ráfagas de luz

Código 25200 25013 25209 25004

Luces de parada

25006

Portadiodos Intermitencia limpiaparabrisas Sistema antiarranque Luces de carretera

61000 59100 25204 25009

Avisadores acústicos

25805

178AP04

Pos. A B C D E F G H I K L M N O 178AP03

P R S T U V W X Y Z

Función Código Telerruptor para calentamiento prefiltro 25817 Telerruptor para D+ 25874 Telerruptor contra desconexiónTGC (ADR 25930 y no) Telerruptor para testigo TGC activado 25740 (ADR) Diodos para telerruptor contra 61004 desconexión TGC (ADR y no) Telerruptor EDC para borne 15 25858 Telerruptor para testigo desgaste frenos 25840 del. Telerruptor para testigo desgaste frenos 25841 pos. Telerruptor para cuentahoras 25814 Telerruptor para arranque en neutro 25605 Telerruptor para activación antiniebla post. 25034 Telerruptor para desactivac. EDC motor 25903 Telerruptor para climatizador 25332 Telerruptor luces parada con Retarder/ K10 Intarder Telerruptor caja levantada S9 Telerruptor para freno motor con Retarder 25120 Resistencias para parám. Toma de fuerza 61125 Resistencia para botón freno motor 61122 B Resistencia para freno motor 61122 Portadiodos luces internas 61002

Telerruptor luces marchas atrás Telerruptor emergencia cambio automático

K8 D5

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

115

TELERRUPTORES Pos. GA GB GC GD GE Pos. AA AB AC AD AE AF

178AP03

Función Invertidor elctrónico para nivel aceite dirección hidráulica Telerruptor para borne 15/50A. Sistema antiarranque con motor en Marcha 40 A. Telerruptor para borne 15/50A. Telerruptor general EDC Función Telerruptor de regulación + set Telerruptor de regulación - set Telerruptor de parada motor desde el exterior Telerruptor de arranque motor desde el exterior (freno de mano) Parametrización PT01 Parametrización PT02

Código 25868 25213 A 25224 25213 B 25924 Código

116

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 17

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

ESQUEMAS INSTALACIÓN ELÉCTRICA

117

118

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SECCIÓN 17

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

Interruptor general de corriente

Motor de arranque

Alternador

Resistencia para calentamiento gasóleo interruptor de activación calentamiento gasóleo

electroválvula de cierre circuito turbina

Interruptor de parada motor desde alojamiento motor

resistencia precalentamiento motor

SECCIÓN 17

POR MOTOR

Punto de medición

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Cab levantada alternado

119

Cab levantada alternado

120 INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Interrupt. de indicación filtro aire obstruido Interrupt. de indicación bloqueo transversal accionado

Interrupt. de indicación marchas bajas acopladas Sensor de indicación splitter activado

Interrupt. indicación freno de mano activado Sensor de indicación intervalo marcha activado

Interrupt. indicación avería circuito frenos remolque

SECCIÓN 17

Interrupt. indicación bloqueo longitudinal activado Interr. indicador de flujo aceite hidráulico circuito 1 Interr. indic. bloqueo del difer. Post. Interr. indic. caja basculante volcada Interr. indic. toma de fuerza activada Interr. indic. caja basculante volcada Interr. indic. toma de fuerza activada Sensor de temp. agua motor para enfriamiento mot.

Sensor para circuito indic. desgaste zapatas rueda del.

Sensor para circuito indic. desgaste zapatas rueda tras.

Interr. para ind. alta temp. agua motor Transmisor para termómetro ind. temp. agua motor

Transmisor indicador nivel dombustible con contacto testigo de reserva

ILUM. INTER. Y INSTRUM.

Interr. para ind. baja presión aceite Transmisor para manómetro pres. aceite motor

posic. carretera

ASTRA HD8

posic. carretera

ASTRA HD8

Sensor de presencia agua combustible Resistencia para secador de aire instalación de frenos

Posición t rasera

Posición delantera

Gálibo delantero

Marcha atrás

Posición delantera Parada normal

Marcha atrás

Faros antiniebla traseros

Indicadores de dirección

SECCIÓN 17

Luces de carretera

Faro chumacera

Faro chumacera

Luces antiniebla opcionales

DELAN. POST.

LAT.

DELAN. POST.

LAvisador acústico

LFaro r otativo

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Encendedor

121

122 INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Electroválvula para ABS

Sensor para sistema ABS/EBS

OPT. TR. PZ.

Sensor de seguridad activación frenada máxima en el puente con avería axial (ABS con EBL)

SECCIÓN 17

Espejos calefactados opcionales

ASTRA HD8

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

ASTRA HD8

SECCIÓN 18

CABINA Y BASTIDOR

1

SECCIÓN 18

Cabina y bastidor DESCRIPCIÓN

Página 3

REPARACIÓN DE LA CABINA

4

- Introducción

4

- Reparaciones superficiales

4

- Reparaciones estructurales

5

BASTIDOR

8

DATOS GENERALES

8

- Bastidor

8

- Bastidor auxiliar

8

INTERVENCIONES DE REPARACION CONTROLES

8

- Modificaciones en el chasis

8

- Medición del pliegue lateral del bastidor

9

- Medición del pliegue del bastidor hacia abajo o hacia arriba

10

- Medición del desplazamiento del bastidor

10

- Ubicación de los ejes

10

- Medición de la torsión del bastidor

11

PRECAUCIONES

11

- Soldaduras en el bastidor

12

2

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8

ASTRA HD8

SECCIÓN 18

CABINA Y BASTIDOR

3

DESCRIPCIÓN La cabina del vehículo está compuesta por una serie de elementos de fibra de vidrio pegados entre ellos y a una estructura metálica mediante un adhesivo estructural poliuretánico de dos componentes.

Figura 1

1. techo - 2. parte trasera - 3. parte frontal - 4. flanco derecho - 5.flanco izquierdo

4

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

REPARACIÓN DE LA CABINA

ASTRA HD8

Figura 3

Introducción Las reparaciones que se pueden realizar en la cabina son de dos tipos fundamentales:

- reparaciones superficiales relativas a daños que no perforan o perjudican por todo su espesor la pared de la cabina; - reparaciones estructurales, relativas a daños que perjudican gravemente o perforan la pared de la cabina. Por lo tanto, en la fase de inspección es necesario controlar esmeradamente la carrocería en la zona interesada por el choque tanto externa como y sobre todo internamente, después de haber quitado los revestimientos interiores, para comprobar la entidad del daño y llevar a cabo las operaciones necesarias.

! Las zonas de rotura de la fibra de vidrio se presentan rasgadas, con el cristal desflecado y sobre todo una coloración más clara en la zona cerca de la rotura (visible sólo desde el interior, donde no hay pintura).

- aplicar el estuco cuidando llenar completamente la parte perjudicada y evitar que se formen burbujas de aire; - dejar secar hasta que endurezca completamente; Figura 4

Reparaciones superficiales Efectuar las operaciones siguientes:

Figura 2

- eliminar el estuco excedente mediante lijadura, alisar con papel de lija y agua hasta obtener una superficie lisa; Figura 5

- desengrasar la superficie tratada, luego pasar papel de lija en la parte dañada, hasta que el fondo y los bordes se vuelvan ásperos; - preparar el estuco específico, mezclándolo con el catalizador según los porcentajes indicados por el fabricante;

- pintar y pulir siguiendo las normales reglas de taller.

ASTRA HD8

SECCIÓN 18

Reparaciones estructurales

CABINA Y BASTIDOR

5

Figura 7

Es sabido que la fibra de vidrio posee una resistencia mecánica elevada y una deformación a consecuencia de choques casi inexistente: por consecuencia, si la cabina sufre una colisión, la parte interesada puede llegar a perforarse, pero el daño resulta siempre muy localizado porque falta la deformación plástica circunstante. Para reparar la cabina es necesario cortar la parte perjudicada y sustituirla con una parte similar, obtenida de una pieza de recambio. Efectuar las operaciones descritas a continuación:

- evaluar cuáles son las zonas que presentan daños relevantes para pedir como recambio las piezas que se deben sustituir completamente o de qué piezas es posible obtener las partes que se han de sustituir; Figura 6

A: exterior de la cabina B: interior de la cabina - preparar la parte nueva (1) que se ha de soldar a la carrocería (2) cortándola de la pieza de recambio; donde la forma de la apertura lo permite, es oportuno recortar un borde más amplio de lo necesario de una decena de centímetros, del cual será posible obtener una o varias tiras (3) de panel que se utilizan como soporte y refuerzo en las zonas de unión; - desengrasar esmeradamente las partes que se han de unir utilizando un producto específico; Figura 8

- utilizando una sierra mecánica para metales y/o una esmeriladora cortar la parte al rededor de la rotura siguiendo, siempre que sea posible, las líneas de unión de los paneles de la carrocería y/o las líneas de variación del plano (aristas) hasta obtener una apertura suficientemente regular, eliminar luego las rebabas y las irregularidades de corte; - eliminar esmeradamente los residuos de la cola precedente de todos los puntos de contacto con la estructura metálica; - en el caso de que la estructura metálica de apoyo esté dañada hay que arreglarla cortando la parte dañada y soldando las partes nuevas con oxiacetilénico, después de haber controlado con atención la posición y las alineaciones; - es necesario pintar las partes metálicas sustituidas antes de efectuar la reparación de la carrocería;

- colocar la parte nueva 1 en la posición prestando especial atención a las alineaciones, haciéndola coincidir a la carrocería 2 mediante elementos oportunos (bornes, cinta adhesiva, varillas y casquillos);

6

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

Figura 9

ASTRA HD8

Figura 10

B

A

A: exterior de la cabina B: interior de la cabina

proveedor: GURIT-ESSEX producto: BETAMATE 2K - cartuchos de 160 ml

- aplicar en la parte interior de las tiras preparadas anteriormente adhesivo estructural poliuretánico especial de dos componentes (flecha) utilizando el aplicador específico; aplicar el adhesivo también en los puntos que entran en contacto la estructura metálica;

- colocar las tiras y mantenerlas en la posición correcta con instrumentos oportunos (bornes, varillas y casquillos); - esperar que el adhesivo se seque completamente: tiempo aconsejado 24 horas;

- en el caso de que sea necesario sustituir una parte interior de la cabina - (1) techo, (2) parte trasera, (3) flanco (4), parte frontal - hay que aplicar el adhesivo en las zonas indicadas en la figura siguiente: Figura 11

ASTRA HD8

SECCIÓN 18

- cuando el adhesivo se ha secado eliminar los soportes y las piezas utilizadas para colocar la pieza nueva en la posición correcta;

CABINA Y BASTIDOR

Figura 14

- preparar el estuco específico, mezclándolo con el catalizador en los porcentajes indicados por el fabricante; Figura 12

- pintar y pulir siguiendo las normales reglas de taller.

- aplicar el estuco, llenando completamente las fisuras y posibles imperfecciones; - dejar secar hasta que endurezca completamente; Figura 13

- eliminar el estuco excedente mediante lijadura, alisar con papel de lija y agua hasta obtener una superficie lisa;

7

8

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

BASTIDOR

DATOS GENERALES Bastidor El bastidor transmite el peso de la carga y de los elemento a este fijados, a los muelles y a los ejes. Además el bastidor absorbe todos los esfuerzos de la marcha, por ejemplo las flexiones las fuerzas de empuje, de tracción y de torsión, y las vibraciones. El estado del bastidor es un factor determinante para la seguridad de funcionamiento del vehículo. Y por lo tanto es necesario someter el bastidor a controles periódico escrupulosos según el tipo de empleo, para asegurarse de que el batido, así como los travesaños, no estén deformados, que los tornillos y bulones de unión estén cerrados sobre todo en las zonas de aplicación de fuerza, y en correspondencia de los soportes de las ballestas, del soporte guía, de los travesaños y del gancho del remolque. Cada grieta o deformación del bastidor, compromete seriamente su resistencia a los esfuerzos de ejercicio. A menudo, las consecuencias negativas se traducen en un desplazamiento axial que incide negativamente en el comportamiento de la conducción y provoca un rápido consumo de los neumáticos. Los eventuales orificios suplementarios practicado en un modo incorrecto cerca de los puntos de enganche de otros elementos, pueden ser la causa inicial de graves daños al bastidor. Esto vale también para las eventuales interferencias con otros particulares o por las cavidades causadas por el óxido, ya que estos fenómenos pueden aumentar la sensibilidad al corte y favorecer la formación de grietas.

Bastidor auxiliar Las sobreestructuras se unen al bastidor mediante un bastidor de montaje, el cual debe impedir que la carga en el bastidor grave en determinados puntos en vez de estar uniformemente distribuidor.

ASTRA HD8

INTERVENCIONES DE REPARACION CONTROLES Efectuar un control visual del bastidor comprobando la alineación. Si ya se han observando deformaciones liberar la parte deformada del bastidor para facilitar la medición. Antes del control comprobar todos los elementos que podrían influir con sus imperfecciones la exacta medición (ejemplo: presión de los neumáticos, muelles de ballesta débiles o rotos, etc.. ).

Modificaciones en el chasis Las siguientes modificaciones en el chasis puede realizarse solamente bajo previo bienestar escrito de nuestro establecimiento:

- Modificación de la batalla - Aumento de los sacudidas del bastidor - Modificación de la instalación guía-dirección - Intervenciones en las ballestas o introducción de elementos suplementarios de apoyo; - Realización de orificios y soldaduras en el bastidor; - Variaciones en el grupo propulsor o en las partes motrices - Modificación de la instalación de los gases de descarga; - Montaje de ejes de viraje o puentes motores Las susodichas modificaciones además de perjudicar la integridad del medio, pueden ser peligrosas para la persona; por lo tanto se necesario respetar escrupulosamente nuestras disposiciones

Figura 15

El bastidor auxiliar está realizado de mono que no perjudique la capacidad de torsión del chasis.

17344

Controlar la retención de los clavos dando algunos golpes de martillo en la cabeza de los tornillos y tocando la parte opuesta con los dedos. Señalar eventuales clavos flojos con barniz para poderlos localizar rápidamente durante las intervenciones de reparación.

ASTRA HD8

SECCIÓN 18

CABINA Y BASTIDOR

9

Figura 19 Figura 16

17349 17345

Controlar la presencia de grietas en el bastidor prestando mucha atención a los puntos de conexión que reciben más solicitaciones entre: travesaños del bastidor, ménsulas, soportes de las ballestas y largueros del bastidor. Marcar los puntos agrietados. Marcar en seguida los puntos rasgados

Control cuadratura del bastidor Diferencia admitida de “a” y “b” = 3 mm Con medida diagonal de “c” y “d” = 6 mm

Figura 20

Figura 17

17350

Control torsión del bastidor Torsión admitida en el bastidor. ”b” = cada lado 1 mm 17347

Medición del pliegue lateral del bastidor Control curvatura lateral del bastidor Curva del bastidor admitida lateralmente. ”a” = 3 mm/m

Figura 21

Figura 18

17348 17351

Control curvatura del bastidor Curva del bastidor admitida ”b” = 1 mm/m Máximo 10 mm

Para medir el pliegue lateral del bastidor se han de controlar las superficies de apoyo con el plomo a partir de los dos largueros con un intervalo de aproximadamente 1m.

10

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

Marcar en el suelo los puntos obtenidos de esta manera.

ASTRA HD8

Medición del desplazamiento del bastidor Figura 24

Figura 22

17352 17354

Para utilizar los puntos controlados con el plomo es necesario tender una cuerda que pase por los puntos marcados. Los puntos que se encuentran fuera de la alineación indican el inicio y la entidad de la deformación efectiva (a).

Medición del pliegue del bastidor hacia abajo o hacia arriba Figura 23

Un desplazamiento del bastidor se puede medir con una escuadra. Para esto apoyar la escuadra de 90° al larguero del bastidor y controlar la ortogonalidad de los travesaños del bastidor.

Ubicación de los ejes Figura 25

17353 17355

Coger dos espesores iguales (1) de tamaño tal que, una cuerda se pueda tender por toda la longitud de la parte rectilínea de la cintura inferior o superior, en el larguero del bastidor. Medir la distancia del larguero de la cuerda con un intervalo de 1 metro. Una distancia diferente de la cuerda indica la posición y la entidad de un pliegue efectivo del larguero.

Un desplazamiento de la posición de los ejes puede controlarse con una medición diagonal. Controlar con el plomo en los dos lados, el centro del soporte anterior de la suspensión anterior y el centro del soporte anterior de la ballesta posterior sobre la superficie plana de apoyo.

Figura 26

17356

Ante todo, comparar la distancia de los puntos “a” y “b”. Luego actuar la medición diagonal (distancia “c” y “d”) del punto (1) delante a la derecha al punto (2) detrás a la izquierda y al revés.

ASTRA HD8

SECCIÓN 18

CABINA Y BASTIDOR

11

modalidades, precauciones previstas por las empresas productoras de barnices.

Medición de la torsión del bastidor Figura 27

Figura 29

17359

17357

Una torsión mínima se puede observar solamente con el bastidor privo de cabina y de los grupos mecánicos. Para la comprobación actuar de la manera siguiente: - colocar el bastidor sobre dos caballetes; - con dos bornes fijar un lado del bastidor al caballete; - colocar, en posición central bajo el travesaño posterior, el otro lado del bastidor en un hierro en “L” (1);

- colocar una regla transversalmente y sobre ella un nivel (2) controlando la lectura.

Para restablecer el bastidor, calentar la parte con un soplete. Durante la operación el metal ha de volverse de color rojo cereza que corresponde a una temperatura de 600 ÷ 680° C. Una vez efectuada la operación de calentamiento, la misma no se puede repetir en el mismo punto. Dejar enfriar lentamente los puntos sin emplear agua, aire comprimido, etc...

Figura 30

En cada punto de control la lectura ha de resultar la misma, si así no fuera el bastidor está deformado.

PRECAUCIONES Figura 28

17360

Enderezar el pliegue lateral del bastidor con cuñas térmicas en la cintura superior e inferior de la parte relativa del bastidor. La punta de la cuña térmica debe quedar en la dirección de pliegue deseada. Si la base (a) de las dos cuñas térmicas se encuentra en la chapa superior del larguero, calentar la chapa.

17358

Durante las operaciones de soldadura, perforación, molado, operaciones de corte efectuadas cerca de los tubos de la instalación de los frenos, sobre todo si son de plástico, y de cables eléctricos,adoptar las oportunas precauciones para su protección considerando si es necesario el desmontaje. Todas las partes del bastidor sometidas a recondicionamiento han de protegerse de la oxidación y de la corrosión. Las operaciones de protección y de barnizado han de efectuarse prestando mucha atención, según las instrucciones,

12

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

ASTRA HD8

especializado, con herramientas apropiadas y han de efectuarse perfectamente. Sacar la barniz, desoxidar las partes a soldar. Efectuar, sobre el punto de rotura, en la parte interior del larguero y por toda la longitud de la parte en cuestión, un bisel de 60°.

Figura 31

No están permitidos cortes en los largueros en correspondencia de las zonas de variaciones de perfil o en los puntos de fuerte concentración de las solicitaciones, además la línea de separación no deberá afectar los orificios existentes en el larguero.

Figura 33 17361

Enderezar el plegado del bastidor para arriba o para abajo con cuñas térmicas en la chapa alta del larguero. En caso de pliegue para abajo, la base (a) de la cuña térmica se encuentra hacia abajo. En caso de pliegue hacia arriba operar al contrario. La relativa cintura inferior o superior del larguero se debe calentar por último en la zona de la base de la cuña térmica.

Soldaduras en el bastidor Figura 32 17364

17362

A ≅ 0,3 H b ≅ H (min. 175 mm) S ≅ (0,8 ÷ 1) S1

17365

A ≅ 0,3 H b ≅ H (min. 175 mm) S ≅ (0,8 ÷ 1) SI A continuación se describen las instrucciones operativas para efectuar correctamente la operación de soldadura: a) calentar la zona a soldar (excepto el material QST E 420); efectuar la soldadura de arco con varias pasadas utilizando electrodos básicos o procedimientos MIG-MAG con material de aportación. Evitar sobrecargas de corriente; la soldadura no ha de mostrar cortes o escorias; 17363

Antes de efectuar las operaciones , desmontar el borne negativo de la batería y conectar la masa de la soldadora directamente sobre el pedazo a soldar. Las tuberías de plástico han de ser protegidas o desmontadas. Las soldaduras han de efectuarse solamente por personal

b) continuar al revés y efectuar la soldadura como se especifica en el punto (a);

ASTRA HD8

SECCIÓN 18

c) dejar enfriar lentamente y uniformemente los largueros. No emplear agua u otros medios; d) eliminar la parte de material excesiva con la mola; e) aplicar internamente refuerzos angulares de acero, con las mismas características del acero empleado en el bastidor; las dimensiones mínimas indicativas se encuentran en las figuras que se ilustran arriba. Su fijación se efectuará únicamente por el ángulo vertical del larguero y se podrán emplear cordones de soldadura, puntos falsos, tornillos o clavos, se deberán adecuar a transmitir los momentos de flexión y de corte de la sección. Una vez efectuadas las operaciones la parte soldada ha de ser protegida con anticorrosivo.

CABINA Y BASTIDOR

13

14

CABINA Y BASTIDOR

SECCIÓN 18

Página dejada intencionalmente en blanco

ASTRA HD8