Manual Mantenimiento Liebherr L550

es Manual del conductor Cargadora sobre ruedas L 550-1562 A partir del n° de serie 35934 Identificación del documento

Views 245 Downloads 10 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

es

Manual del conductor Cargadora sobre ruedas L 550-1562 A partir del n° de serie 35934

Identificación del documento N° de ref.: Edición: Versión: Autor:

MANUAL ORIGINAL DEL CONDUCTOR 11825432 02-2016 05 Sección de Documentación Técnica LBH

Identificación del producto Fabricante: Modelo: N° de modelo: A partir del n° de serie:

Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH L 550 1562 35934

Dirección postal

Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH Dr. Hans Liebherr-Straße 4 A – 5500 Bischofshofen

Datos de la máquina: Al recibir la máquina rellene los datos que le indicamos a continuación: * Estos datos se encuentran en la placa indicadora de tipo de la máquina. Esto le resultará útil al realizar el pedido de piezas de repuesto.

* Nº de identificación del vehículo: VATZ ............................. ZB .............................

* Año de construcción: .............................

Fecha de la primera puesta en funcionamiento: .................. / ................. / .................

Introducción

Este manual de instrucciones ha sido concebido para el conductor y el personal de mantenimiento de la máquina. Contiene las descripciones relativas a: – Capítulo 1 “Descripción del producto” – Capítulo 2 “Normativa de seguridad” – Capítulo 3 “Manejo y funcionamiento” – Capítulo 4 “Averías” – Capítulo 5 “Mantenimiento” Antes de la primera puesta en funcionamiento y posteriormente a intervalos regulares, toda persona encargada de realizar algún tipo de trabajo en/con la máquina ha de leer con atención este manual y atenerse a él. Trabajos en o con la máquina son por ejemplo: – Manejo, inclusive preparación o provisión, solución de averías durante el trabajo, eliminación de residuos de producción, cuidado de la máquina y gestión de materiales lubricantes y auxiliares residuales. – Mantenimiento, inclusive mantenimiento ordinario, inspección y reparación. – Transporte o carga de la máquina. El manual de instrucciones facilita al conductor familiarizarse con la máquina, y evita que se produzcan fallos debidos a un manejo incorrecto. La observancia del manual del conductor por parte del personal de mantenimiento: – aumenta la fiabilidad operacional durante el trabajo, – aumenta la vida útil de la máquina, – reduce costes de reparación y tiempo improductivo. Este manual de instrucciones es parte integrante de la máquina. Encárguese de que haya siempre un ejemplar en la guantera de la cabina del conductor. Junto a lo expuesto en este manual, se han de tener en cuenta las normativas nacionales que rijan en materia de prevención de accidentes y de protección del medio ambiente. Además de lo expuesto en este manual y de las reglamentaciones vigentes y obligatorias en el país del usuario en materia de prevención de accidentes, también se han de respetar las reglas técnicas específicas reconocidas para poder realizar un trabajo seguro y profesional.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Este manual contiene toda la información necesaria para manejar y realizar el mantenimiento de la máquina. – Algunas imágenes de este manual de instrucciones pueden mostrar detalles y herramientas que difieran de las de su máquina. – En algunas imágenes se han retirado los dispositivos de protección y la tapa para una mejor representación. – La mejoras que se realizan continuamente en las máquinas pueden provocar modificaciones en su máquina que posiblemente no aparezcan nombradas en este manual de instrucciones. Si a pesar de ello usted precisara alguna aclaración o más información, quedan a su disposición los departamentos de Información Técnica y de Servicio Técnico de la empresa Liebherr. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

3

Introducción

Manual del conductor

Responsabilidad y garantía Debido a la gran variedad de productos ofrecidos por otros fabricantes (por ejemplo, fluidos de mantenimiento, lubricantes, accesorios de montaje y piezas de repuesto), generalmente Liebherr no puede comprobar la idoneidad y funcionamiento impecable de los productos de otros fabricantes en productos Liebherr. Lo mismo se aplica a las posibles interacciones entre productos de Liebherr y productos de otros fabricantes. El uso de productos de otros fabricantes en o con las máquinas de Liebherr queda a libre elección del usuario. En el caso de averías o daños en las máquinas de Liebherr producidos por el uso de productos de otros fabricantes, Liebherr declina toda responsabilidad u obligación de garantía por ese tipo de daños. Liebherr tampoco reconocerá el derecho de garantía si la avería se debe a un uso no adecuado, a un mantenimiento insuficiente o a no haber respetado las normas de seguridad.

Modificaciones, condiciones, derechos de autor En el transcurso del desarrollo técnico, nos reservamos el derecho a realizar modificaciones sin previo aviso. Queda prohibido reproducir, distribuir y utilizar con fines de competencia comercial los datos y figuras de este manual. Conforme a la Ley de Propiedad Intelectual, quedan reservados expresamente todos los derechos. Las indicaciones precedentes no afectan a las condiciones de garantía y de responsabilidad establecidas en las condiciones comerciales generales de la empresa Liebherr.

Abreviaturas utilizadas

LBH/11825432/05/02-2016/es

LED = Diodo emisor de luz LH-ECU = Liebherr Electronic Control Unit (unidad electrónica de control Liebherr) LH = Liebherr Cam. = Camión Cinemática en P = Diseño cinemático del cuadro de elevación MP = Maquinaria pesada UEC = Control universal de máquinas para movimiento de tierras Cinemática en Z = Diseño cinemático del cuadro de elevación

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

4

L 550-1562 / 35934

Formulario de respuesta

Necesitamos su ayuda a fin de poder mejorar constantemente nuestra documentación. Le rogamos copie esta hoja y nos envíe por fax o por correo electrónico sus comentarios, ideas y propuestas de mejora. Dirección:

Fax: Correo electrónico:

Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH Dr. Hans Liebherr Straße 4 A-5500 Bischofshofen / Österreich 0043 6462 888 341 [email protected] Ideas, comentarios (por favor, indique la página):

¿Cómo evaluaría esta publicación en su conjunto? Excelente Muy buena Buena Satisfactoria Mala Sus datos:

N° de máquina / de serie: Empresa: Nombre: Dirección:

LBH/11825432/05/02-2016/es

N° de teléfono: Distribuidor: ¡Gracias por su ayuda!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

5

Formulario de respuesta

Manual del conductor

LBH/11825432/05/02-2016/es

Notas:

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

6

L 550-1562 / 35934

Índice

1

Descripción del producto

15

1.1

Descripción técnica

15

1.1.1

15

LBH/11825432/05/02-2016/es

1.2

2

Vista general de la máquina completa

Datos técnicos

16

1.2.1

Emisión acústica

16

1.2.2

Motor diésel

16

1.2.3

Sistema eléctrico

16

1.2.4

Engranaje del mecanismo de traslación

17

1.2.5

Ejes

17

1.2.6

Frenos

17

1.2.7

Dirección

18

1.2.8

Hidráulica de trabajo

18

1.2.9

Cuadro de elevación

18

1.2.10 Cabina del conductor

19

1.2.11 Calefacción, ventilación, sistema de aire acondicionado

19

1.2.12 Enganche de tiro

20

1.2.13 Pesos lastre

20

1.2.14 Neumáticos

21

1.2.15 Cadenas para la nieve o para protección de neumáticos

23

1.2.16 Relleno de espuma en los neumáticos

23

1.2.17 Máquina completa con cazo de carga

24

1.2.18 Máquina completa con cazo de carga (cuadro de elevación industrial)

25

1.2.19 Equipamiento: Cazo para material ligero

27

1.2.20 Equipamiento: pinzas para madera

28

Indicaciones de seguridad, carteles

31

2.1

Símbolo de identificación de las advertencias

31

2.1.1

Otras identificaciones

32

2.1.2

Reglas y normativas adicionales

32

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

7

Manual del conductor

2.2

Uso adecuado

32

2.3

Carteles en la máquina

33

2.3.1

Carteles de seguridad

33

2.3.2

Carteles informativos

36

2.3.3

Placa indicadora de tipo

43

2.4

3

Indicaciones de seguridad

44

2.4.1

Indicaciones de seguridad generales

44

2.4.2

Indicaciones para evitar aplastamientos y quemaduras

45

2.4.3

Indicaciones para evitar incendio y peligro de explosión

46

2.4.4

Indicaciones de seguridad para la puesta en funcionamiento

46

2.4.5

Precauciones de seguridad para la puesta en funcionamiento

47

2.4.6

Consejos para un trabajo seguro

47

2.4.7

Indicaciones de seguridad para marchar por trayectos en pendiente

49

2.4.8

Estacionamiento seguro de la máquina

49

2.4.9

Transporte seguro de la máquina

49

2.4.10 Remolque seguro de la máquina

50

2.4.11 Medidas para un mantenimiento seguro

50

2.4.12 Indicaciones de seguridad para trabajos de mantenimiento en la máquina con acumuladores hidráulicos

53

2.4.13 Indicaciones de seguridad para trabajos de soldadura en la máquina

54

2.4.14 Indicaciones de seguridad para trabajos en el accesorio

54

2.4.15 Normas de seguridad al cargar la máquina con grúa

54

2.4.16 Mantenimiento seguro de las mangueras y conducciones de latiguillo hidráulicas

55

2.4.17 Protección antivuelco (ROPS) y protección contra impacto de piedras (FOPS)

56

2.4.18 Accesorios y componentes

57

2.4.19 Protección frente a vibraciones

57

2.4.20 Ver y ser visto

58

Manejo, funcionamiento

61

3.1

Controles e instrumentos

61

3.1.1

Cabina del conductor

61

3.1.2

Pantalla

62

3.1.3

Unidad de control

62

3.1.4

Interruptores/teclas

63

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

8

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Índice

Manual del conductor

Índice

3.1.5

LBH/11825432/05/02-2016/es

3.2

3.3

Palanca de control

Manejo

64 65

3.2.1

Interruptor principal de la batería

65

3.2.2

Bloqueo de la articulación

65

3.2.3

Acceso a la cabina

66

3.2.4

Ventanas de la cabina

68

3.2.5

Salida de emergencia

70

3.2.6

Extintor

71

3.2.7

Asiento del conductor

72

3.2.8

Cinturón de seguridad

80

3.2.9

Columna de dirección y volante

80

3.2.10 Panel de control

81

3.2.11 Interruptor de arranque

82

3.2.12 Interruptor de la columna de dirección

83

3.2.13 Iluminación

84

3.2.14 Iluminación interior de la cabina del conductor

88

3.2.15 Unidad de display

88

3.2.16 Palanca de control

91

3.2.17 Control del equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia

94

3.2.18 Calefacción/ventilación/sistema de aire acondicionado (opcional)

98

3.2.19 Calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional)

101

3.2.20 Espejos interior y exteriores

101

3.2.21 Parasol

102

3.2.22 Radio

102

3.2.23 Dispositivo limpiaparabrisas

103

3.2.24 Sistema de engrase centralizado (automático) Liebherr

105

3.2.25 Alarma marcha atrás

108

3.2.26 Propulsión reversible del ventilador

109

3.2.27 LIDAT

110

Funcionamiento

111

3.3.1

Puesta en servicio diaria

111

3.3.2

Arrancar el motor diesel

113

3.3.3

Modo de marcha

114

3.3.4

Marcha en carretera

122

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

9

Manual del conductor

3.4

3.5

3.3.5

Poner la máquina fuera de funcionamiento

123

3.3.6

Mover el equipo de trabajo

126

3.3.7

Porta palets

133

Métodos de trabajo

136

3.4.1

Carga de material

136

3.4.2

Carga y transporte de materiales

136

3.4.3

Trabajos de nivelación

139

3.4.4

Retirar material de una pendiente o de una pared

140

3.4.5

Cargar el vehículo de transporte

141

3.4.6

Excavación

143

Montar y desmontar accesorios 3.5.1 3.5.2

3.6

3.7

4

Desmontaje del equipo de trabajo del dispositivo de acoplamiento rápido

145

Montaje del equipo de trabajo en el dispositivo de acoplamiento rápido

148

Transporte

152

3.6.1

Transporte de la máquina

152

3.6.2

Bloqueo para el transporte

156

Modos de emergencia

157

3.7.1

Bajar el cuadro de elevación en caso del avería del motor diésel

157

3.7.2

Remolque de la máquina

159

3.7.3

Proceso de dirección de emergencia

165

3.7.4

Procedimiento para arrancar con batería ajena

166

Averías

169

4.1

Códigos de servicio

169

4.1.1

169

4.2

4.3

5

145

Indicación de los códigos de servicio en la pantalla

Averías - Causa - Solución

173

4.2.1

Símbolos de advertencia

173

4.2.2

Búsqueda automática de errores en el sistema de engrase centralizado Liebherr

173

Eliminación de avería

175

4.3.1

175

Cambio de fusibles

Mantenimiento

179

5.1

Plan de inspección y mantenimiento

179

5.2

Cantidades de llenado, plan de engrase

185

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

10

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Índice

Manual del conductor

5.3

Índice

5.2.1

Lubricantes recomendados

185

5.2.2

Productos fungibles recomendados

185

5.2.3

Plan de engrase

186

Lubricantes y aceites

190

5.3.1

Indicaciones generales para sustituir los lubricantes y aceites

190

5.3.2

Adaptar el sistema hidráulico para pasar del uso de aceites minerales al uso de líquidos hidráulicos compatibles con el medio ambiente

190

5.3.3

Combustibles diésel

191

5.3.4

Aceites lubricantes para motores diésel

192

5.3.5

Refrigerantes para motores diesel

194

5.3.6

Aceite hidráulico

197

5.3.7

Aceites lubricantes para cajas de transferencia de los ejes

201

5.3.8

Aceites lubricantes para ejes

201

5.3.9

Grasa y otros lubricantes

202

5.4

Precauciones de seguridad

204

5.5

Tareas preparatorias para el mantenimiento

205

5.5.1

Posiciones de mantenimiento

205

5.5.2

Abrir los accesos de servicio

206

5.5.3

Desconectar el interruptor principal de la batería

208

5.6

Máquina completa

210

5.6.1

Comprobar si la máquina presenta desperfectos externos

210

5.6.2

Retirar piezas sueltas, impurezas, hielo y nieve de la máquina

210

5.6.3

Limpiar la máquina

210

5.6.4

Dejar parada la máquina durante un periodo prolongado

212

5.6.5

Poner la máquina fuera de servicio

212

5.6.6

Comprobar la estanqueidad de la máquina

212

5.6.7

Garantizar la fijación de los racores

213

5.6.8

Aplicación de agente conservante en máquinas para operación con sal y fertilizantes sintéticos, cambio de las cápsulas VCI

213

Análisis de aceite

213

LBH/11825432/05/02-2016/es

5.6.9 5.7

Grupo propulsor

220

5.7.1

Comprobación del nivel de aceite del motor diésel

220

5.7.2

Vaciar el condensado y los posos del depósito de combustible

220

5.7.3

Purgar el condensado del filtro previo de combustible Separ

221

5.7.4

Purga del condensado del filtro previo de combustible

222

5.7.5

Cambiar el cartucho del filtro previo de combustible Separ

223

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

11

Manual del conductor

5.8

5.7.6

Cambio del prefiltro de combustible

225

5.7.7

Cambio del filtro de partículas finas del combustible

226

5.7.8

Purga del aire del sistema de combustible

227

5.7.9

Limpieza de la tapa del filtro de aire y de la válvula de descarga de polvo del filtro de aire

229

5.7.10 Limpieza o cambio del elemento principal del filtro de aire

230

5.7.11 Cambio del elemento de seguridad del filtro de aire

233

Sistema de refrigeración

235

5.8.1

Comprobación del nivel de refrigerante

235

5.8.2

Comprobación de la concentración de anticongelante o de anticorrosivo en el refrigerante

236

Limpieza del sistema de refrigeración

240

5.8.3 5.9

Componentes hidráulicos

242

5.9.1

242

Comprobación del nivel de aceite en el depósito hidráulico

5.10 Sistema de dirección

244

5.10.1 Comprobar el funcionamiento de la dirección

244

5.10.2 Lubricar los cojinetes del cilindro de giro

244

5.11 Sistema de frenos

245

5.11.1 Comprobar el funcionamiento y eficacia de los frenos de trabajo y de estacionamiento 5.12 Sistema eléctrico

245 247

5.12.1 Comprobar la iluminación

247

5.13 Ejes, ejes cardán

248

5.13.1 Comprobar la presión de aire de los neumáticos

248

5.13.2 Comprobar la fijación de las ruedas

249

5.14 Componentes de acero en la máquina base

250

5.14.1 Lubricar los cojinetes de la articulación y la unión oscilante del eje trasero

250

5.14.2 Lubricar las cerraduras y bisagras en el revestimiento

251

5.14.3 Lubricar las bisagras inferiores de la cubierta del chasis trasero

251

5.15 Equipo de trabajo

252

5.15.1 Lubricar el cuadro de elevación y el accesorio

252

5.15.2 Comprobación de las juntas del anclaje del cazo y los casquillos en el cuadro de elevación

253

5.15.3 Lubricar el dispositivo de acoplamiento rápido y comprobar su funcionamiento

255

5.16 Cabina del conductor, calefacción, sistema de aire acondicionado

257

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

12

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Índice

Manual del conductor

Índice

5.16.1 Limpiar los filtros de aire fresco y de aire de recirculación

257

5.16.2 Cambiar los filtros de aire fresco y de aire de recirculación

258

5.16.3 Comprobar el estado y el funcionamiento del cinturón de seguridad

259

5.16.4 Comprobación y llenado de líquido limpiaparabrisas en el recipiente del dispositivo limpiaparabrisas

260

5.16.5 Comprobación de las juntas de la cabina del conductor

260

5.17 Sistema de lubricación

262

5.17.1 Comprobar el nivel de llenado del depósito de grasa en el sistema de engrase centralizado

262

5.17.2 Comprobar las tuberías, mangueras y puntos de engrase del sistema de engrase centralizado

262

5.17.3 Comprobación de cantidad suficiente en los cojinetes (rebordes de grasa) del sistema de engrase centralizado

263 265

LBH/11825432/05/02-2016/es

Índice alfabético

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

13

Manual del conductor

LBH/11825432/05/02-2016/es

Índice

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

14

L 550-1562 / 35934

1 Descripción del producto

1.1 Descripción técnica 1.1.1 Vista general de la máquina completa

Fig. 1: Vista general de la máquina completa Cazo de carga Cuadro de elevación Iluminación delantera

9 10 11

Acceso a la cabina Bloqueo de la articulación Eje delantero

17 18 19

4

Espejo exterior

12

20

5 6

Faros de trabajo delanteros Peso lastre a la izquierda

13 14

7

Eje trasero

15

8

Cabina del conductor

16

Luces de matrícula (opcionales) Faros de trabajo traseros Capó del compartimento del motor Rejilla del sistema de refrigeración Faros de trabajo traseros (opcionales)

LBH/11825432/05/02-2016/es

1 2 3

21 22

Calzo Depósito de combustible Escalera de salida de emergencia Cubierta del compartimento de la batería Peso de lastre a la derecha Enganche de tiro

23

Iluminación trasera

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

15

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

1.2 Datos técnicos 1.2.1 Emisión acústica Presión de ruido El nivel de presión de ruido (LpA) se determina conforme a la norma ISO 6396. La incertidumbre de medida está definida en esta norma. Denominación Nivel de presión de ruido (LpA) en la cabina del conductor

Unidad Valor dB(A) 75

Potencia acústica El nivel de ruidos (LWA) se determina conforme a la norma ISO 6395. La incertidumbre de medida está definida en la norma EN ISO 4871. El valor figura en el cartel de la máquina.

1.2.2 Motor diésel Tipo: motor diésel de 6 cilindros, refrigerado por agua con turboalimentación y refrigeración por intercooler. Las emisiones de gases de escape están por debajo de los valores límite de emisiones del nivel IIIA / Tier 3. Denominación

Unidad Valor

Motor diésel

6068HFL84

Número de cilindros

6 unidades

Potencia máxima según DIN/ISO 3046 a 1600 rpm

kW 147

Par máximo a 1600 rpm

Nm 877

Cilindrada Inclinabilidad longitudinal/transversal

litros 6,8 30° / 30°

Denominación Tensión de servicio Cantidad de baterías Tensión de la batería Capacidad de la batería Alternador

Unidad Valor V 24 2 unidades V 12 Ah 140 V / A 28 / 100

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

16

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

1.2.3 Sistema eléctrico

Manual del conductor

Descripción del producto Datos técnicos

Denominación Starter del motor

Unidad Valor V / kW 24 / 7,8

1.2.4 Engranaje del mecanismo de traslación Engranaje del mecanismo de traslación hidrostático y progresivo. Indicaciones de velocidad: – para marcha adelante y marcha atrás – con neumáticos estándar Denominación

Unidad Valor

Zona de marcha 1

km/h 0-4,0

Zona de marcha A1-2 (automática)

km/h 0-15,0

Zona de marcha A1-3 (automática)

km/h 0-40,0

1.2.5 Ejes Altura de paso 460 mm manteniéndose las cuatro ruedas en contacto con el suelo.

Eje delantero Eje planetario rígido. Denominación Ancho de vía Diferencial autoblocante, efecto automático

Unidad Valor mm 2000 % 45

Eje trasero Eje planetario oscilante. Denominación Ancho de vía Diferencial autoblocante, efecto automático Ángulo de oscilación hacia cada lado

Unidad Valor mm 2000 % 45 ° 13

LBH/11825432/05/02-2016/es

1.2.6 Frenos El sistema de frenos cumple las normas de la directiva CE 71/320/CEE.

Freno de trabajo El frenado automático del engranaje hidrostático del mecanismo de traslación actúa sobre las cuatro ruedas. Sistema hidráulico de frenos adicional con acumulador de bomba y con frenos de láminas en baño de aceite (dos circuitos de freno separados).

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

17

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

Freno de estacionamiento Sistema de frenos con acumulador por resorte de accionamiento electro-hidráulico en la caja de transferencia.

1.2.7 Dirección Tipo: – Bomba de caudal variable de placa oscilante “Load-Sensing” con corte de presión y regulador de caudal. – Articulación central pivotante con dos cilindros de giro amortiguados de doble efecto. Dirección de emergencia (equipamiento opcional): sistema de dirección de emergencia electro-hidráulico Denominación Ángulo de articulación hacia cada lado

Unidad Valor 40°

1.2.8 Hidráulica de trabajo – Bomba de caudal variable de placa oscilante “Load-Sensing” con regulador de potencia y de caudal, y con corte de presión en el distribuidor. – Refrigeración del aceite hidráulico a través de ventilador y radiador de aceite regulados por termostato. – Filtro de retorno en el depósito hidráulico. – Control de palanca única con control piloto hidráulico. Circuito de elevación: – Elevar, posición neutral, descender – Posición flotante por medio de palanca de control enclavable Circuito de vuelco: – Voltear, posición neutral, descargar – Retroceso automático del cazo Denominación Caudal máx. Presión máx. de trabajo

Unidad Valor l/min 234 bar 360±5

Variantes de cuadro de elevación: – Cinemática en Z – Cuadro de elevación industrial

Ciclo de trabajo con carga nominal con cinemática en Z Denominación Elevar

Unidad Valor s 5,5

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

18

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

1.2.9 Cuadro de elevación

Manual del conductor

Descripción del producto Datos técnicos

Denominación

Unidad Valor

Descargar

s 2,3

Descender (vacío)

s 2,7

Ciclo de trabajo con carga nominal con cuadro de elevación industrial Denominación

Unidad Valor

Elevar

s 5,5

Descargar

s 3,5

Descender (vacío)

s 2,7

1.2.10 Cabina del conductor Modelo: – Cabina ROPS/FOPS insonorizada y alojada de forma elástica en el chasis trasero. – Puerta de la cabina, ángulo de apertura 105° – Ventana en el lado derecho con dispositivo de apertura – Parabrisas de vidrio estratificado de seguridad, tintado en verde de serie – Ventanas laterales de vidrio de seguridad de una lámina tintado en gris – Columna de dirección regulable de forma continua y consola Joystick de serie – Parabrisas trasero térmico – Protección antivuelco ROPS conforme a EN/ISO 3471/ EN 474-1 – Protección FOPS contra impacto de piedras conforme a EN/ISO 3449/ EN 474-1

Asiento del conductor Asiento del conductor regulable en 6 posiciones, amortiguado frente a vibraciones, y regulable en función del peso del conductor. Variantes de modelo: – asiento del conductor con suspensión mecánica – asiento del conductor con suspensión neumática (opcional)

1.2.11 Calefacción, ventilación, sistema de aire acondicionado LBH/11825432/05/02-2016/es

– Conducción de aire variable – Calefacción por agua de refrigeración – Calefacción con control mecánico Denominación Número de velocidades del ventilador Potencia calorífica

Unidad Valor 4 kW 11

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

19

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

1.2.12 Enganche de tiro En la parte posterior de la máquina se ha montado un enganche de tiro.

Fig. 2: Enganche de tiro 1

Bulón

2

Brida de enganche

Uso previsto: – Bulón 1 para sacar la máquina fuera de una zona de peligro. (Para más información véase: 3.7.2 Remolque de la máquina, página 159) – Bulón de enganche 2 para cargar la máquina con grúa. (Para más información véase: 3.6.1 Transporte de la máquina, página 152) Nota No se autoriza su uso como acoplamiento para remolque. El fabricante/distribuidor no se responsabilizará de los daños que de ello resulten. u (Para más información véase: 2.2 Uso adecuado, página 32) y (Para más información véase: 2.4.10 Remolque seguro de la máquina, página 50)

1.2.13 Pesos lastre Los pesos lastre suministrados de fábrica se entregan conforme a los datos del pedido. Nota Respecto al montaje o modificación en un accesorio o en los neumáticos:

Leyenda: N = neumáticos N+RE = neumáticos con relleno de espuma N+C = neumáticos con cadenas x = pesos lastre necesarios Pesos lastre

N

N+RE

N+C

Lastre estándar

x

--

--

Lastre especial

--

x

x

Lastre para circulación en carretera

x

--

--

Tabla 1: Pesos lastre

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

20

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u (Para más información véase: 2.4.18 Accesorios y componentes, página 57)

Manual del conductor

Descripción del producto Datos técnicos

1.2.14 Neumáticos El comportamiento de marcha de la máquina depende, entre otros factores, también de los neumáticos. Nota ¡Respecto al montaje o modificación en un accesorio o en los neumáticos! u (Para más información véase: 2.4.18 Accesorios y componentes, página 57) Nota ¡Utilizar el mismo tamaño de neumático en las cuatro ruedas! Si el diámetro dinámico o estático de los neumáticos del eje delantero y trasero difiere en más de un 3 %, se producen daños en el engranaje del mecanismo de traslación. Si la diferencia entre la rueda derecha y la izquierda es de más de un 1,5 %, se producen daños en el engranaje del mecanismo de traslación. u Comprobar el diámetro de los neumáticos. La presión de aire adecuada en los neumáticos tiene una importancia decisiva para: – un funcionamiento impecable de la máquina – el rendimiento de los neumáticos en cuanto a kilometraje En las tablas expuestas a continuación encontrará los siguientes datos respecto a: – tamaños recomendados para los neumáticos – perfil de los neumáticos – presión de aire de los neumáticos Las especificaciones sobre la presión de aire de los neumáticos se refieren a: – el valor ajustado de fábrica – los neumáticos en frío – una máquina dispuesta para el funcionamiento con equipamiento estándar y la carga permitida para ello Nota ¡Respetar la presión máxima de aire de los neumáticos indicada por el fabricante de los mismos! Para usos industriales, como el traslado de madera de un lugar a otro o usos semejantes, se necesita una mayor presión de aire en los neumáticos.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Comprobar y ajustar la presión de aire de los neumáticos. (Para más información véase: 5.13.1 Comprobar la presión de aire de los neumáticos, página 248) Tamaño y código de perfil

Modificación Anchura Modificación Presión de aire del peso en cargadora a de la medida ED A) ET B) P máx. C) servicio nivel neumávertical ticos kg

mm

mm

bares

bares

bares

23.5R25 Michelin XLD D2A *

L5

+604

2670

-9

3,00

2,00

4,50

23.5R25 Michelin X MINE **

L5

+752

2690

+26

3,50

3,00

6,50

23.5-25 Triangle TL612 20PR

L3

-236

2650

-15

3,50

3,00

3,90

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

21

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

Tamaño y código de perfil

Modificación Anchura Modificación Presión de aire del peso en cargadora a de la medida ED A) ET B) P máx. C) servicio nivel neumávertical ticos kg

mm

mm

bares

bares

bares

23.5R25 Techking ETLOADER **

L3

0

2650

-2

5,25

5,00

6,50

23.5R25 Techking ET5A **

L3

0

2650

0

5,25

5,00

6,50

23.5-25 Techking TKPLUS II 20PR

L3

+260

2650

-15

4,50

3,75

5,00

23.5R25 Bridgestone VJT *

L3

+130

2670

-29

4,00

3,00

5,00

23.5R25 Techking ETD2 **

L5

+692

2650

+25

5,25

5,00

6,50

23.5R25 Techking ETDL5 **

L5

+916

2650

+35

5,25

5,00

6,50

23.5R25 Triangle TL538S+ **

L5

+604

2660

-5

4,50

5,50

6,50

23.5R25 Triangle TL559S+ **

L5

+768

2660

-5

6,50

5,50

6,50

Tabla 2: Neumáticos para la máquina estándar A) B) C)

Eje delantero Eje trasero Presión de aire máxima permitida

Neumáticos especiales En las tablas siguientes se han de registrar los datos tal y como se indica a continuación: – Por parte del titular de la máquina: si reequipa posteriormente la máquina Tamaño y código de perfil

Modificación Anchura Modificación Presión de aire del peso en cargadora a de la medida ED A) ET B) P máx. C) servicio nivel neumávertical ticos kg

mm

mm

bares

bares

bares

... ... ...

A) B) C)

Eje delantero Eje trasero Presión de aire máxima permitida

Neumáticos para máquina con equipamiento opcional En las tablas siguientes se han de registrar los datos tal y como se indica a continuación: – Por parte del titular de la máquina: si reequipa posteriormente la máquina

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

22

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Tabla 3: Neumáticos especiales

Manual del conductor

Descripción del producto Datos técnicos

Tamaño y código de perfil

Modificación Anchura Modificación Presión de aire del peso en cargadora a de la medida ED A) ET B) P máx. C) servicio nivel neumávertical ticos kg

mm

mm

bares

bares

bares

... ... ... Tabla 4: Neumáticos para máquina con equipamiento opcional A) B) C)

Eje delantero Eje trasero Presión de aire máxima permitida

1.2.15 Cadenas para la nieve o para protección de neumáticos Este equipamiento es opcional. Las cadenas para la nieve o para protección de neumáticos se deben montar en las cuatro ruedas. Nota Si no se respeta esta indicación se pueden producir daños en el sistema de accionamiento. u (Para más información véase: 2.4.18 Accesorios y componentes, página 57) Al colocar cadenas para protección de neumáticos es preciso que los pesos lastre estén en consonancia. Nota ¡Respecto al montaje o modificación en un accesorio o en los neumáticos! u (Para más información véase: 2.4.18 Accesorios y componentes, página 57)

1.2.16 Relleno de espuma en los neumáticos Este equipamiento es opcional. Los rellenos de espuma en los neumáticos modifican el peso de la máquina. LBH/11825432/05/02-2016/es

¡Sin autorización por parte del servicio técnico de Liebherr no se permite el relleno de espuma en los neumáticos! AVISO ¡Rellenos de espuma en los neumáticos! Desperfectos en la máquina. u Ponerse en contacto con el servicio técnico de Liebherr.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

23

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

1.2.17 Máquina completa con cazo de carga Los valores indicados corresponden a la máquina: – en modelo estándar – con neumáticos 23.5R25 L3 (Para más información véase: 1.2.14 Neumáticos, página 21) – inclusive todos los lubricantes – con el depósito de combustible lleno – con cabina ROPS/FOPS y conductor Nota ¡Los neumáticos y el equipo de trabajo modifican el peso en servicio y también la carga de vuelco! u Prestar atención a los datos de los neumáticos y del equipo de trabajo.

Denominación

Unidad

Valor

Valor

Dispositivo hidráulico de acoplamiento rápido

No

No

Geometría de carga

A)

A)

Tipo de cazo

B)

B)

Herramienta de corte

C)

C)

mm

2750

2750

m3

3,2

3,6

Ancho de cazo

mm

2700

2700

Peso específico del material

t/m

1,8

1,6

Longitud del cuadro de elevación Capacidad de cazo según ISO 7546 D)

3

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

24

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 3: Máquina completa con cazo de carga

Manual del conductor

Descripción del producto Datos técnicos

Denominación

Unidad

Valor

Valor

A

Altura de descarga con altura de elevación máx. y ángulo de descarga de 45°

mm

3140

3050

B

Altura máx. de descarga

mm

3700

3700

C

Altura máx. de la base del cazo

mm

3920

3920

D

Altura máx. del punto de giro del cazo

mm

4180

4180

E

Altura máx. del borde superior del cazo

mm

5660

5750

F

Alcance con altura de elevación máx. y ángulo de descarga de 45°

mm

1020

1100

G

Profundidad de excavación

mm

85

85

H

Altura al nivel de la cabina del conductor

mm

3360

3360

I

Altura al nivel del tubo de escape

mm

3015

3015

J

Luz al suelo

mm

490

490

K

Distancia entre ejes

mm

3305

3305

L

Longitud total

mm

8300

8400

Radio de giro sobre el canto exterior del cazo

mm

6480

6540

Radio de giro sobre los neumáticos

mm

5885

5885

Anchura sobre los neumáticos

mm

2650

2650

Fuerza de arranque (SAE)

kN

140

130

Carga de vuelco en posición recta

kg

14150

13950

Carga de vuelco girada 37°

kg

12600

12400

Carga de vuelco girada 40° (ISO 14397-1)

kg

12350

12150

Peso en servicio

kg

17350

17450

Tabla 5: Máquina completa con cazo de carga A) B) C) D)

Cinemática en Z Cazo para movimiento de tierras con base corta y recta para montaje directo Portadientes soldado con puntas de dientes insertadas En la práctica, la capacidad del cazo puede ser aprox. un 10% mayor de lo prescrito por el cálculo conforme a la norma ISO 7546. El grado de llenado del cazo depende del material en cuestión.

1.2.18 Máquina completa con cazo de carga (cuadro de elevación industrial) LBH/11825432/05/02-2016/es

Los valores indicados corresponden a la máquina: – en modelo estándar – con neumáticos 23.5R25 L3 (Para más información véase: 1.2.14 Neumáticos, página 21) – inclusive todos los lubricantes – con el depósito de combustible lleno – con cabina ROPS/FOPS y conductor

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

25

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

Nota ¡Los neumáticos y el equipo de trabajo modifican el peso en servicio y también la carga de vuelco! u Prestar atención a los datos de los neumáticos y del equipo de trabajo.

Fig. 4: Máquina completa con cazo de carga (cuadro de elevación industrial) Unidad

Valor

Dispositivo hidráulico de acoplamiento rápido



Geometría de carga

A)

Tipo de cazo

B)

Herramienta de corte

C)

Longitud del cuadro de elevación

mm

2600

m3

3,0

Ancho de cazo

mm

2700

Peso específico del material

t/m3

1,8

A

Altura de descarga con altura de elevación máx. y ángulo de descarga de 45°

mm

2880

B

Altura máx. de descarga

mm

3500

C

Altura máx. de la base del cazo

mm

3795

D

Altura máx. del punto de giro del cazo

mm

4075

E

Altura máx. del borde superior del cazo

mm

5580

F

Alcance con altura de elevación máx. y ángulo de descarga de 45°

mm

1135

G

Profundidad de excavación

mm

80

H

Altura al nivel de la cabina del conductor

mm

3360

Capacidad de cazo según ISO 7546 D)

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

26

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Denominación

Manual del conductor

Descripción del producto Datos técnicos

Denominación

Unidad

Valor

I

Altura al nivel del tubo de escape

mm

3015

J

Luz al suelo

mm

490

K

Distancia entre ejes

mm

3305

L

Longitud total

mm

8350

Radio de giro sobre el canto exterior del cazo

mm

6500

Radio de giro sobre los neumáticos

mm

5885

Anchura sobre los neumáticos

mm

2650

Fuerza de arranque (SAE)

kN

125

Carga de vuelco en posición recta

kg

12700

Carga de vuelco girada 37°

kg

11200

Carga de vuelco girada 40° (ISO 14397-1)

kg

10950

Peso en servicio

kg

17950

Tabla 6: Máquina completa con cazo de carga (cuadro de elevación industrial) A) B) C) D)

Cuadro de elevación industrial con movimiento paralelo incl. dispositivo de acoplamiento rápido Cazo para movimiento de tierras con base corta y recta para dispositivo de acoplamiento rápido Portadientes soldado con puntas de dientes insertadas En la práctica, la capacidad del cazo puede ser aprox. un 10% mayor de lo prescrito por el cálculo conforme a la norma ISO 7546. El grado de llenado del cazo depende del material en cuestión.

1.2.19 Equipamiento: Cazo para material ligero Los valores indicados corresponden a la máquina: – en modelo estándar – con neumáticos 23.5R25 L3 (Para más información véase: 1.2.14 Neumáticos, página 21) – inclusive todos los lubricantes – con el depósito de combustible lleno – con cabina ROPS/FOPS y conductor Nota ¡Los neumáticos y el equipo de trabajo modifican el peso en servicio y también la carga de vuelco!

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Prestar atención a los datos de los neumáticos y del equipo de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

27

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

Fig. 5: Equipamiento: Cazo para material ligero Denominación

Unidad

Valor

Dispositivo hidráulico de acoplamiento rápido





Geometría de carga

A)

A)

Tipo de cazo

B)

B)

m3

5,0

9,0

Ancho de cazo

mm

2950

3400

Peso específico del material

t/m3

1,0

0,5

A

Altura de descarga con altura de elevación máx.

mm

2550

2340

E

Altura máx. a nivel del borde superior del cazo

mm

5900

6110

F

Alcance con altura de elevación máx.

mm

1450

1705

L

Longitud total

mm

8600

8970

Carga de vuelco en posición recta

kg

11950

11450

Carga de vuelco girada 40° (ISO 14397-1)

kg

10300

9750

Peso en servicio

kg

18250

18950

Capacidad del cazo

Tabla 7: Equipamiento: Cazo para material ligero Cuadro de elevación industrial con movimiento paralelo incl. dispositivo de acoplamiento rápido Cazo para material ligero con cuchilla atornillable en la parte inferior

LBH/11825432/05/02-2016/es

A) B)

1.2.20 Equipamiento: pinzas para madera Los valores indicados corresponden a la máquina: – en modelo estándar – con neumáticos 23.5R25 L3 (Para más información véase: 1.2.14 Neumáticos, página 21) – inclusive todos los lubricantes copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

28

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Descripción del producto Datos técnicos

– con el depósito de combustible lleno – con cabina ROPS/FOPS y conductor ATENCIÓN ¡Los neumáticos y el equipo de trabajo modifican el peso en servicio y también la carga de vuelco! u Prestar atención a los datos de los neumáticos y del equipo de trabajo. u Para más información, consultar el manual de instrucciones independiente.

Fig. 6: Equipamiento: pinzas para madera

LBH/11825432/05/02-2016/es

Denominación

Unidad

Valor

Dispositivo hidráulico de acoplamiento rápido



Geometría de carga

A)

A20

Altura de descarga con ángulo de 20°

mm

3570

A45

Altura de descarga con ángulo de 45°

mm

2950

B

Altura de manipulación

mm

4530

C

Apertura máx. de las pinzas en posición de carga

mm

2740

C1

Apertura máx. de las pinzas

mm

2990

Altura máx.

mm

6480

F20

Alcance con altura de elevación máx. y ángulo de descarga de 20°

mm

1890

F45

Alcance con altura de elevación máx. y ángulo de descarga de 45°

mm

1530

mm

2820

E

F máx. Alcance máx. H

Altura al nivel de la cabina del conductor

mm

3360

I

Altura al nivel del tubo de escape

mm

3015

J

Luz al suelo

mm

490

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

29

Descripción del producto

Manual del conductor

Datos técnicos

Denominación

Unidad

Valor

K

Distancia entre ejes

mm

3305

L

Longitud total

mm

8700

Anchura de la máquina incluidos los neumáticos

mm

2650

m

2,4

mm

1600

Carga útil

kg

6400

Peso en servicio

kg

19450

Q

Sección transversal de las pinzas Anchura de las pinzas

2

Tabla 8: Equipamiento: pinzas para madera Cuadro de elevación industrial con movimiento paralelo incl. dispositivo de acoplamiento rápido

LBH/11825432/05/02-2016/es

A)

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

30

L 550-1562 / 35934

2 Indicaciones de seguridad, carteles

El trabajo con la máquina conlleva riesgos para la salud y la vida del usuario, el conductor o el personal de mantenimiento. Se pueden evitar peligros y prevenir accidentes releyendo con atención y respetando las diferentes indicaciones de seguridad. Esto es particularmente importante para el personal que solo trabaje de vez en cuando en la máquina, por ejemplo, en la preparación o en el mantenimiento. A continuación se exponen las indicaciones de seguridad cuya estricta observación garantiza su propia seguridad y la de terceros y evita, además, daños en la máquina. Al describir en este libro trabajos que pueden suponer un riesgo para personas o para la máquina, se señalan las precauciones de seguridad necesarias.

2.1 Símbolo de identificación de las advertencias Este es el signo de advertencia. Alerta ante un posible peligro de sufrir heridas. Cumplir todas las medidas indicadas con estos símbolos de advertencia para evitar lesiones o incluso la muerte. Tabla 9

LBH/11825432/05/02-2016/es

El signo de advertencia aparece siempre junto a palabras clave: PELIGRO, ADVERTENCIA, ATENCIÓN PELIGRO

Señala una situación de peligro inmediato que, si no se evita, tendrá como consecuencia la muerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA

Señala una situación de peligro que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesiones graves.

ATENCIÓN

Señala una situación de peligro que, si no se evita, puede tener como consecuencia lesiones leves.

AVISO

Señala una situación de peligro que, si no se evita, puede tener como consecuencia daños materiales.

Tabla 10

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

31

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Uso adecuado

2.1.1 Otras identificaciones Nota

Señala consejos e indicaciones útiles.

Requisito

Señala una condición que debe cumplirse antes de ejecutar el siguiente paso.

Instrucción

Señala pasos que deben ejecutarse.

Resultado

Señala el resultado de un paso.

Enumeración Señala los puntos de una lista. Tabla 11

2.1.2 Reglas y normativas adicionales La observación de estas indicaciones no le exime de respetar reglas y normativas adicionales. Se han de respetar adicionalmente: – las reglas de seguridad que rijan en el lugar de operación, – el “código de circulación” legal, – las directivas emitidas por las mutualidades de trabajo.

1.

2.

3. 4.

5.

El uso de la cargadora sobre ruedas con equipamiento normal de cazo de carga, con porta palets o con pinzas está destinado exclusivamente a aflojar, recoger, trasladar, cargar y descargar tierra, piedras, roca triturada u otros materiales y a cargarlos sobre camiones, maquinaria pesada, embarcaciones, cintas transportadoras o trituradoras. Cualquier otro uso que difiera de los aquí expuestos - como por ejemplo desprender rocas, hincar postes, transportar personas, uso como vehículo tractor, etc. - se considera no adecuado. El fabricante/distribuidor no se responsabilizará de los daños que de ello resulten. El riesgo recae sólo sobre el usuario. Las máquinas utilizadas como medio de izaje están sometidas a condiciones especiales y deben estar dotadas, entre otros, de los dispositivos de seguridad prescritos. Las máquinas que se utilicen bajo tierra (minería subterránea y construcción de túneles) en un entorno que no corra riesgo de explosión deben estar provistas de dispositivos que reduzcan las emisiones de los gases de escape (por ejemplo, filtro de partículas diesel). A este respecto se han de respetar las normas establecidas en la correspondiente legislación nacional. Forma parte del uso adecuado también la observación del “Manual del conductor” y el cumplimiento de las condiciones de inspección y de mantenimiento.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

32

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

2.2 Uso adecuado

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Carteles en la máquina

2.3 Carteles en la máquina La máquina presenta varios tipos de carteles. Tipos de carteles: – Carteles de seguridad – Carteles informativos – Placas indicadoras de tipo Los códigos de artículo están incluidos en la lista de repuestos.

2.3.1 Carteles de seguridad La observación de los carteles de seguridad puede evitar graves lesiones o incluso la muerte. Siempre debe controlarse que no falte ningún cartel de seguridad y que todos sean legibles. Los carteles de seguridad que falten o que sean ilegibles deberán sustituirse inmediatamente.

Fig. 16: Carteles de seguridad 1 2 3

Cartel Permanencia en la zona Cartel Zona de articulación Cartel Prevención de accidentes

4

Cartel Dirección

7

Cartel Motor parado

5 6

Cartel Cinturón de seguridad Cartel ROPS/FOPS

8 9

Cartel Agua de refrigeración Cartel Tensión

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cartel Permanencia en la zona

Fig. 17: Cartel Permanencia en la zona Previene de peligro de accidente que puede tener como consecuencia la muerte o lesiones muy graves. Significado: ¡Queda prohibido permanecer en la zona de peligro!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

33

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Carteles en la máquina

Cartel Zona de articulación

Fig. 18: Cartel Zona de articulación Previene de peligro de accidente que puede tener como consecuencia la muerte o lesiones muy graves. Significado: ¡Queda prohibido permanecer en la zona de articulación no asegurada!

Cartel Prevención de accidentes

Fig. 19: Cartel Prevención de accidentes Este cartel remite a las normas contenidas en el “Manual de instrucciones” referentes a la prevención de accidentes. Significado: ¡Cuando la máquina está en funcionamiento se han de respetar estrictamente las instrucciones expuestas en el manual de instrucciones referentes a la prevención de accidentes!

Cartel Dirección

Previene de peligro de accidente que puede tener como consecuencia la muerte o lesiones muy graves. Significado: ¡La dirección funciona únicamente cuando el motor diésel está en marcha!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

34

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 20: Cartel Dirección

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Carteles en la máquina

Cartel Cinturón de seguridad

Fig. 21: Cartel Cinturón de seguridad Previene de peligro de accidente que puede tener como consecuencia la muerte o lesiones muy graves. Significado: ¡Ponerse el cinturón de seguridad antes de poner la máquina en servicio!

Cartel ROPS/FOPS

Fig. 22: Cartel ROPS/FOPS Previene de peligro de accidente que puede tener como consecuencia la muerte o lesiones muy graves. Significado: ¡Se prohíbe llevar a cabo modificaciones constructivas (por ejemplo soldaduras, perforaciones) en la cabina del conductor ROPS/FOPS sin haberlo consultado previamente con el servicio técnico de Liebherr!

Cartel Motor parado

Fig. 23: Cartel Motor parado LBH/11825432/05/02-2016/es

Previene de peligro de accidente con posibles lesiones muy graves. Significado: ¡Abrir únicamente cuando el motor diésel esté parado!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

35

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Carteles en la máquina

Cartel Agua de refrigeración

Fig. 24: Cartel Agua de refrigeración Previene del peligro de escaldarse con salpicaduras de refrigerante, lo que podría provocar lesiones muy graves. Significado: ¡Abrir el tapón hermético del tubo de llenado únicamente cuando el motor diésel se haya enfriado!

Cartel Tensión

Fig. 25: Cartel Tensión Remite al interruptor principal de la batería. Significado: ¡Cuando el interruptor principal de la batería está conectado, el sistema eléctrico está bajo tensión de servicio!

2.3.2 Carteles informativos

LBH/11825432/05/02-2016/es

Los carteles informativos remiten a determinados puntos relativos al manejo, mantenimiento y características de la máquina.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

36

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Carteles en la máquina

Fig. 26: Carteles informativos 1

8

Cartel Radiador

15

2

Cartel Comprobar la fijación de las ruedas Cartel Plan de engrase

9

Cartel Punto de enganche

16

3

Cartel ROPS/FOPS

10

17

4

Cartel Manual de instrucciones Cartel Nivel de ruidos - LWA

11

Cartel Punto de anclaje, tope de elevación Cartel Velocidad

19

Cartel Líquido limpiaparabrisas Cartel Fluido hidráulico

13

Cartel OIL LEVEL (nivel de aceite) Cartel Extintor de incendios (equipamiento opcional) Cartel Salida de emergencia

5 6 7

12

14

18

Cartel Elementos hidráulicos de trabajo Cartel Tabla de cargas en operación con porta palets (equipamiento opcional) Cartel LiDAT (equipamiento opcional) Cartel Dirección 2en1 (equipamiento opcional) Cartel Medio refrigerante

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cartel Comprobar la fijación de las ruedas

Fig. 27: Cartel Comprobar la fijación de las ruedas Remite al intervalo de mantenimiento indicado en el manual de instrucciones.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

37

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Carteles en la máquina

Cartel Plan de engrase

Fig. 28: Cartel Plan de engrase Señala los puntos e intervalos de mantenimiento de la máquina en relación a lubricantes y aceites.

Cartel ROPS/FOPS

Fig. 29: Cartel ROPS/FOPS Indica la carga máxima a la que puede ser sometido el dispositivo de protección antivuelco.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cartel Manual de instrucciones

Fig. 30: Cartel Manual de instrucciones Este cartel remite al lugar donde está guardado el manual de instrucciones.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

38

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Carteles en la máquina

Cartel Nivel de ruidos - L

WA

Fig. 31: Cartel Nivel de ruidos Indica el nivel de ruido de la máquina en decibelios. El valor figura en el cartel de la máquina.

Cartel Líquido limpiaparabrisas

Fig. 32: Cartel Líquido limpiaparabrisas Remite al depósito de líquido limpiaparabrisas.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cartel Fluido hidráulico

Fig. 33: Cartel Fluido hidráulico Remite a la especificación del aceite hidráulico del sistema hidráulico. (Para más información véase: 5.3.6 Aceite hidráulico, página 197)

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

39

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Carteles en la máquina

Cartel Radiador

Fig. 34: Cartel Radiador Remite a la limpieza del sistema de refrigeración.

Cartel Punto de enganche

Fig. 35: Cartel Punto de enganche Remite a los puntos de enganche de la máquina.

Fig. 36: Cartel Punto de anclaje, tope de elevación Remite a los puntos de anclaje y los topes de elevación de la máquina.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

40

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cartel Punto de anclaje, tope de elevación

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Carteles en la máquina

Cartel Velocidad

Fig. 37: Cartel Velocidad Indica la velocidad máxima de marcha permitida para la máquina. Las especificaciones válidas para la máquina las encontrará en la propia máquina.

Cartel OIL LEVEL (nivel de aceite)

Fig. 38: Cartel OIL LEVEL (nivel de aceite) Remite al nivel de aceite en el depósito hidráulico.

Cartel Extintor de incendios Este equipamiento es opcional.

Fig. 39: Cartel Extintor de incendios Remite a un extintor de incendios que hay en la cabina del conductor.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cartel Salida de emergencia

Fig. 40: Cartel Salida de emergencia

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

41

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Carteles en la máquina

Remite a la salida de emergencia de la máquina.

Cartel Elementos hidráulicos de trabajo

Fig. 41: Cartel Elementos hidráulicos de trabajo Indica las direcciones en las que se puede accionar la palanca de control.

Cartel Tabla de cargas en operación con porta palets Este equipamiento es opcional.

Fig. 42: Cartel Tabla de cargas en operación con porta palets Indica los valores de carga que se han de respetar en operación con porta palets. Los valores de carga indicados en el cartel se refieren a la máquina con neumáticos estándar.

Cartel LiDAT

LBH/11825432/05/02-2016/es

Este equipamiento es opcional.

Fig. 43: Cartel LiDAT LiDAT es un sistema de transmisión de datos y de localización de máquinas Liebherr y de otros fabricantes.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

42

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Carteles en la máquina

Cartel Dirección 2en1 Este equipamiento es opcional.

Fig. 44 Este cartel remite a la descripción en el manual de instrucciones.

Cartel Medio refrigerante Este equipamiento es opcional.

Fig. 45: Cartel Medio refrigerante Indica la cantidad de relleno de medio refrigerante.

2.3.3 Placa indicadora de tipo En la placa indicadora de tipo se encuentra, entre otros datos, el PIN (número de identificación del vehículo) para identificar la máquina. Los datos relativos al peso total y a las cargas permitidas sobre los ejes se refieren al funcionamiento de la máquina durante la marcha en carretera. Las indicaciones de peso en la placa indicadora de tipo incluyen: – Neumáticos estándar – Equipamientos hasta el peso total permitido

LBH/11825432/05/02-2016/es

En los siguientes modelos se pueden superar las especificaciones dadas: – Relleno de espuma en los neumáticos – Cadenas para la nieve o para protección de neumáticos – Neumáticos de caucho macizo – Equipamientos con autorización especial y otros equipamientos opcionales relevantes para el peso

Fig. 46: Placa indicadora de tipo

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

43

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad

2.4 Indicaciones de seguridad

1.

2. 3. 4. 5. 6. 7.

8. 9. 10. 11. 12. 13.

Familiarizarse con el “manual de instrucciones” antes de poner la máquina en servicio. Asegurarse de estar en posesión de posibles instrucciones adicionales pertenecientes a un equipamiento opcional de la máquina, y de haberlas leído y comprendido. El manejo, el mantenimiento y la reparación de la máquina deberá ser realizado únicamente por personas expresamente autorizadas para ello. Observar la edad mínima legal. Emplear únicamente personal cualificado o instruido y definir de forma inequívoca la competencia del personal en lo relativo al manejo, preparación, mantenimiento y reparación. Definir la responsabilidad del conductor de la máquina (también respecto al código de circulación) y autorizarlo a rechazar instrucciones por parte de terceros que pongan en peligro la seguridad. El personal que esté en la fase de capacitación, de instrucción o que esté recibiendo una formación general únicamente podrá trabajar en la máquina bajo la supervisión de una persona con experiencia en la materia. Controlar, por lo menos ocasionalmente, que el personal trabaje de forma segura teniendo en cuenta el posible peligro y respetando lo expuesto en el “manual de instrucciones”. Utilizar ropa de trabajo segura cuando trabaje en o con la máquina. No llevar sortijas, relojes de pulsera, corbatas, bufandas, chaquetas abiertas, ropa holgada, etc., pues aumentan el peligro de resultar atrapado o arrastrado por la máquina, lo cual acarrearía lesiones. Para determinados trabajos es obligatorio el uso de: gafas protectoras, calzado de seguridad, casco protector, guantes protectores, chaleco reflector, protectores de oídos... Pedir al jefe de la obra que le informe respecto a las normas de seguridad particulares de la obra. Al subir y bajar de la máquina, no agarrarse a la columna de dirección al panel de control ni a las palancas de control. Podrían activarse movimientos no intencionados que causasen accidentes. No saltar nunca de la máquina. Para subir y bajar utilizar los peldaños, escaleras y pasarelas previstos para ello. Mantener exentos de aceite, grasa, barro, nieve y hielo todos los peldaños, escalerillas y asideros. De este modo, se reduce el riesgo de resbalarse, tropezarse y caerse. Familiarizarse con la salida de emergencia a través de la puerta derecha de la cabina y/o de la luna trasera. Si no se indica lo contrario, proceder del modo siguiente para los trabajos de mantenimiento y reparación.

Procedimiento a seguir: • Estacionar la máquina sobre un terreno firme y llano, y bajar el equipo de trabajo al suelo. • Poner todas las palancas de control en posición neutral. • Apagar el motor diésel y extraer la llave de arranque. 14. Antes de llevar a cabo cualquier intervención en el sistema hidráulico, eliminar la presión hidráulica de los circuitos de trabajo y del depósito hidráulico conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. 15. Antes de abandonar el asiento del conductor, bloquear los elementos hidráulicos de trabajo para evitar un accionamiento inintencionado. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

44

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

2.4.1 Indicaciones de seguridad generales

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

16. 17. 18. 19. 20.

21. 22.

Bloquear los elementos hidráulicos de trabajo conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. Fijar todas las piezas sueltas de la máquina. No poner nunca en funcionamiento una máquina sin haber hecho previamente un recorrido de inspección minucioso, y controlar si hay placas de aviso que falten o que estén ilegibles. Respetar todos los carteles que contengan indicaciones de peligro y de seguridad. Para usos especiales, la máquina deberá estar dotada de dispositivos de seguridad específicos. En este caso, utilizar la máquina únicamente si estos dispositivos están montados y en capacidad de funcionamiento. ¡No realizar en la máquina ninguna modificación, adición o remodelación que pudiera afectar a la seguridad! Esto también es válido para el montaje y el ajuste de dispositivos de seguridad y válvulas de seguridad, así como a la hora de soldar en componentes portantes. Evitar permanecer cerca del motor diésel en marcha. Las personas portadoras de un marcapasos no se deben acercar cuando el motor diésel está en marcha (distancia mínima 50 cm). ¡No tocar componentes conductores de tensión estando el motor diésel en marcha!

2.4.2 Indicaciones para evitar aplastamientos y quemaduras No trabajar debajo del equipamiento mientras este no esté apoyado de forma segura en el suelo o mediante soportes. 2. No utilizar cables o cadenas defectuosos o que no tengan capacidad de carga suficiente. Utilizar guantes protectores al manipular cables metálicos. 3. Durante los trabajos en el accesorio, no alinear nunca las perforaciones con los dedos, sino con un mandril adecuado. 4. Cuando el motor diésel esté en marcha, prestar atención a que ningún objeto entre en contacto con el ventilador. Los objetos que caigan o penetren en el ventilador saldrán despedidos o serán destruidos y podrían dañar el ventilador. 5. En el margen cercano a la temperatura de servicio, el sistema de refrigeración del motor está caliente y bajo presión. Evitar el contacto con componentes conductores de agua refrigerante. Existe peligro de quemaduras. 6. No controlar el nivel de agua de refrigeración hasta que el tapón hermético del vaso de expansión no se haya enfriado lo suficiente como para tocarlo. Abrir cuidadosamente el tapón para dejar escapar primero la sobrepresión. 7. En el margen cercano a la temperatura de servicio, el aceite del motor y el aceite hidráulico están calientes. Evitar el contacto de la piel con aceite caliente o con componentes conductores de aceite. 8. Utilizar gafas y guantes de protección cuando se trabaje en la batería. Evitar chispas y llamas. 9. No permitir nunca que se posicione a mano el cazo de carga u otros accesorios de trabajo. 10. Para cualquier intervención en el compartimento del motor, asegurar todas las puertas abiertas de dicho compartimento para que no puedan cerrarse de forma involuntaria. 11. Antes de poner la máquina en servicio deberán cerrarse y bloquearse las puertas del compartimento del motor y la tapa del compartimento de la batería.

LBH/11825432/05/02-2016/es

1.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

45

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad

12. No tumbarse nunca debajo de la máquina cuando ésta esté levantada con ayuda del equipo de trabajo, sin que el chasis inferior haya sido apuntalado de forma estable con vigas de madera. 13. Evitar el contacto de la piel con superficies o líquidos calientes. Existe peligro de quemaduras.

2.4.3 Indicaciones para evitar incendio y peligro de explosión 1.

Al repostar combustible, el motor diésel debe estar apagado. Desconectar adicionalmente la calefacción auxiliar. 2. No fumar y evitar llamas al repostar combustible y en los lugares donde se carguen baterías. 3. Poner siempre en marcha el motor diésel conforme a lo prescrito en el “manual de instrucciones”. 4. Comprobar el sistema eléctrico. Subsanar inmediatamente todos los defectos, tales como conexiones sueltas, cables rozados o fusibles y bombillas fundidos. 5. No llevar en la máquina líquidos inflamables fuera de los depósitos previstos. 6. Inspeccionar con regularidad todas las conducciones, mangueras y juntas de rosca en cuanto a fugas y defectos. 7. Eliminar inmediatamente las fugas, y sustituir los componentes defectuosos. El aceite procedente de una fuga puede provocar fácilmente un incendio. 8. Asegurarse de que todos los soportes y carteles de protección contra vibraciones, rozamiento y acumulación de calor estén instalados conforme a las normas. 9. El producto de ayuda de arranque (éter) es particularmente inflamable. No utilizar nunca un dispositivo de arranque en frío que contenga éter en las inmediaciones de fuentes de calor, llamas (p. ej., cigarrillos) ni en locales mal ventilados. 10. No utilizar dispositivos de ayuda de arranque que contengan éter para arrancar motores diésel con sistema de precalentamiento o con sistema de arranque con llama. ¡De lo contrario se corre “PELIGRO DE EXPLOSIÓN”! 11. Familiarizarse con el manejo y la ubicación de extintores e informarse de las posibilidades locales para dar aviso y combatir el fuego. 12. Antes de la puesta en servicio, limpiar la máquina. Debido al peligro de incendio, especialmente en entornos inflamables como, por ejemplo, basureros o aserraderos, asegurarse de que no haya sedimentos inflamables en el motor diésel.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Antes de cada puesta en funcionamiento haga un recorrido de inspección a fondo alrededor de la máquina. Inspeccionar la máquina en cuanto a bulones sueltos, tornillos, grietas, desgaste, fugas y daños intencionados. No poner nunca la máquina en funcionamiento si presenta defectos. Encargarse de que los defectos se eliminen inmediatamente. Cerciorarse de que todas las cubiertas y tapas estén cerradas y bloqueadas. Controlar si están todas las placas de aviso y carteles informativos. Mantener limpios los cristales de las ventanillas y los espejos interior y exteriores, y asegurar las puertas y ventanas contra movimientos involuntarios.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

46

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

2.4.4 Indicaciones de seguridad para la puesta en funcionamiento

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

7. 8. 9.

Asegurarse de que no haya nadie trabajando encima o debajo de la máquina. Antes de poner la máquina en funcionamiento, avisar a las personas que haya en la zona de peligro. Tras haber subido a la cabina del conductor, ajustar el asiento, los espejos interior y exteriores, la palanca de control y el cinturón de seguridad para poder trabajar cómodamente. Durante el funcionamiento de la máquina, los dispositivos de aislamiento acústico de la misma deben estar en la posición de protección.

2.4.5 Precauciones de seguridad para la puesta en funcionamiento 1.

Antes de arrancar comprobar el perfecto funcionamiento de todos los pilotos de aviso y de todos los instrumentos. 2. Poner todas las palancas de control en posición neutral. 3. Tocar brevemente el claxon antes de arrancar el motor diésel para avisar a las personas que se encuentren en la zona de peligro. 4. Arrancar la máquina únicamente desde el puesto del conductor. 5. Si no se ha recibido ninguna instrucción diferente, poner en marcha el motor diésel conforme a las indicaciones dadas en el “manual de instrucciones”. 6. Arrancar el motor y comprobar todas las unidades de indicación y dispositivos de control. 7. En recintos cerrados, no dejar funcionando el motor diésel a menos que haya ventilación suficiente. Si es necesario, abrir las puertas y ventanas para garantizar una entrada adecuada de aire fresco. 8. Calentar el motor diésel y el aceite hidráulico hasta que alcancen la temperatura de servicio. Si la temperatura del aceite es baja, el control reacciona con retardo. 9. Comprobar si el control del equipo funciona correctamente. 10. Llevar la máquina con cuidado a un terreno despejado y comprobar allí el funcionamiento de los frenos de trabajo, de la dirección y del equipo de señalización y de iluminación.

2.4.6 Consejos para un trabajo seguro 1.

2. 3. LBH/11825432/05/02-2016/es

4. 5.

Antes de comenzar el trabajo familiarícese con las particularidades de la obra y con las normas y tonos de aviso especiales. Forman parte del entorno de trabajo, por ejemplo, los obstáculos en la zona de trabajo y vía pública, la capacidad de carga del suelo y el cercado de seguridad para separar la obra y la vía pública. Mantener siempre una distancia de seguridad suficiente frente a desplomes, bordes, pendientes y suelo inseguro. Prestar una atención especial si las condiciones de suelo son cambiantes, si hay mala visibilidad o si el tiempo es muy variable. Familiarizarse con la posición de las conducciones de abastecimiento de la obra y trabajar con especial cuidado en las inmediaciones de tales conducciones. Si es necesario, informar a las autoridades competentes. Mantener la máquina a suficiente distancia de líneas aéreas eléctricas. Al trabajar en las inmediaciones de dichas líneas, no acercar el equipo a las mismas. • ¡Se corre “PELIGRO DE MUERTE”! • Informarse de las distancias de seguridad que deban mantenerse. Si se entra en contacto con líneas eléctricas de alta tensión: • ¡No salir de la máquina!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

47

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad

Si es posible, alejar la máquina la suficiente distancia de la zona de peligro. • Advertir a las personas que estén en las inmediaciones para que no se acerquen ni toquen la máquina. • Mandar desconectar la tensión. • No salir de la máquina hasta que no se esté seguro de que la línea tocada/ dañada no conduzca tensión. Controlar siempre antes de circular o de trabajar con la máquina que se hayan guardado de forma segura todos los accesorios. Durante la circulación por la vía pública, respetar el código de circulación vigente y, si fuera necesario, adecuar primeramente la máquina a las condiciones exigidas para el tráfico. En caso de mala visibilidad y oscuridad, encender siempre las luces. No permitir que suba ningún acompañante a la máquina. Trabajar siempre sentado y con el cinturón de seguridad puesto. Comunicar cualquier avería y encargarse de que todas las reparaciones necesarias se realicen inmediatamente. Asegurarse personalmente de que nadie corra peligro cuando se ponga la máquina en movimiento. Antes de comenzar a trabajar, comprobar el sistema de frenos conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. No abandonar jamás el asiento del conductor mientras la máquina esté en movimiento. No dejar nunca sin vigilancia la máquina con el motor diésel en marcha. Durante la marcha, bajar el equipo de trabajo a la posición de transporte y mantener la carga lo más cerca posible del suelo. Evitar los movimientos de trabajo que puedan hacer volcar la máquina. Si a pesar de ello, la máquina comenzara a volcar o a resbalarse hacia un lado, bajar inmediatamente el equipo y poner la máquina en dirección cuesta abajo. Siempre que sea posible, trabajar en dirección cuesta abajo o cuesta arriba, pero no transversalmente a la pendiente. Conducir con cuidado sobre terreno rocoso o resbaladizo y cuando se marche por pendiente. Marchar cuesta abajo solo a la velocidad permitida, ya que de lo contrario se podría perder el control sobre la máquina. El motor diésel debe girar a régimen nominal y la reducción de velocidad debe efectuarse solo con los pedales de traslación. No cambiar nunca al nivel de marcha inferior durante el desplazamiento por una pendiente, sino antes de iniciarlo. Al cargar un camión, insistir en que el conductor salga de la cabina aun cuando exista un dispositivo de protección contra impacto de piedras. Durante los trabajos de demolición, desmonte, con funcionamiento de grúa, etc., utilizar siempre los dispositivos de protección previstos para el trabajo en cuestión. En terreno escombroso, y siempre que sea preciso, dejarse guiar por un ayudante que le dé señales. Solo debe haber una persona dándole señales. Encargar solo a personas con experiencia la sujeción de cargas y la orientación a gruistas. El guía debe encontrarse en el campo visual del operario o estar en contacto de voz con éste.

6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

18. 19.

20. 21. 22. 23.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

48

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es



Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

2.4.7 Indicaciones de seguridad para marchar por trayectos en pendiente 1.

2.

3.

Marchar cuesta abajo siempre con cuidado y nunca a la velocidad máxima, ya que de lo contrario podría perder el control sobre la máquina. Respecto a las velocidades de marcha: • ¡Por regla general no se debe superar la velocidad de traslación máxima indicada en el “manual de instrucciones”! • Superar las velocidades máximas tiene como consecuencia que en todos los componentes giratorios, como el motor de traslación, el eje cardán, todo el cambio de engranajes - incluidos los ejes - y, por último, también en el motor diésel, se superen los valores permitidos. Por ello, antes de llegar a una pendiente se ha de seleccionar la zona de marcha a la que se pueda circular por toda la pendiente, sin que suponga un peligro para la circulación de otras personas, ni para el conductor, ni para la máquina. Al marchar por pendientes se ha de soltar el pedal del acelerador.

2.4.8 Estacionamiento seguro de la máquina 1.

2.

3. 4. 5. 6.

7.

Estacionar la máquina, en la medida de lo posible, sobre un suelo llano y firme. Si es necesario estacionarla en una cuesta, asegurarla con calces contra movimientos involuntarios. Si la máquina tiene una dirección pivotante, el bloqueo de la articulación debe estar aplicado. En el caso de cargadora sobre ruedas esto es válido para máquinas con dirección pivotante. Bajar el accesorio e introduzca el equipo de excavación ligeramente en el suelo. Poner todas las palancas de control en posición neutral y aplicar el freno de estacionamiento. Parar el motor diésel conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. Antes de abandonar el asiento del conductor, bloquear los elementos hidráulicos de trabajo. Bloquear los elementos hidráulicos de trabajo conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. Cerrar bien la máquina, extraer todas las llaves y asegurar la máquina contra uso no autorizado y vandalismo.

2.4.9 Transporte seguro de la máquina LBH/11825432/05/02-2016/es

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Utilizar solo medios de transporte y equipo elevador apropiados con capacidad de carga suficiente. Estacionar la máquina sobre un terreno llano y calzar las ruedas. Si es necesario, desmontar para el transporte una parte del equipo de trabajo de la máquina. La rampa de subida a la góndola no debe tener una inclinación superior a 30° y tiene que estar cubierta de madera para evitar resbalar. Antes de subir a la rampa, eliminar la nieve, el hielo y el barro de las ruedas de la máquina. Alinear la máquina exactamente respecto a la rampa de carga. Debe haber una persona encargada de hacerle al conductor las señales necesarias.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

49

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Subir con mucha precaución por la rampa al vehículo de transporte. Tener preparados los calces para evitar que la máquina ruede hacia atrás durante la subida. Bascular hacia arriba el accesorio y subir a la rampa de carga. Mantener siempre el accesorio muy cerca de la superficie de carga. Después del proceso de carga, bajar el equipo de trabajo a la superficie de carga. Aplicar el bloqueo de la articulación. Antes del amarre debe comprobarse si los puntos de anclaje de la máquina presentan algún desperfecto. En caso de grietas, deformaciones y otras irregularidades no está garantizado un amarre seguro de la máquina. Asegurar la máquina y el resto de piezas sueltas con cadenas y calces para que no resbalen. Aliviar los conductos de presión, extraer la llave de arranque, cerrar las puertas de la cabina del conductor y cubiertas, y abandonar la máquina. Antes de realizar el transporte examinar el trayecto, especialmente en cuanto a limitaciones de anchura, altura y peso. Prestar especial atención al pasar por debajo de líneas eléctricas, puentes y túneles. Proceder durante la descarga con la misma precaución que durante la carga. Procedimiento a seguir: • Retirar todas las cadenas y calces. • Poner en marcha el motor diésel conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. • Bajar con cuidado de la superficie de carga por una rampa. • Mantener el equipo de trabajo lo más cerca posible del suelo. • Dejarse orientar por otra persona.

2.4.10 Remolque seguro de la máquina

2. 3. 4.

5. 6.

Seguir siempre el procedimiento adecuado conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. Únicamente está permitido remolcar la máquina en casos excepcionales (por ejemplo, para sacar la máquina de un lugar peligroso). Al arrastrar o remolcar, comprobar la seguridad y resistencia de todos los enganches de tiro y dispositivos de tracción. El cable o la barra que se usa para remolcar debe tener una resistencia a la tracción suficiente. Los daños o accidentes que se produzcan al remolcar la máquina no podrán cubrirse con la garantía del fabricante. Indicaciones para remolcar con cable: • Al remolcar, asegurarse de que no se encuentre nadie en las inmediaciones del cable tensado. • Mantener el cable tenso y evitar la formación de dobleces. • Estirar el cable con mucho cuidado. • Una sacudida brusca puede provocar la rotura del cable. Al remolcar respetar la posición de transporte prescrita, la velocidad permitida y el trayecto programado. Para poner nuevamente la máquina en marcha, proceder únicamente conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”.

2.4.11 Medidas para un mantenimiento seguro 1.

No realizar ningún trabajo de mantenimiento o reparación que no sepa hacer perfectamente.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

50

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

1.

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

2.

3.

4.

5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

12. 13.

14.

LBH/11825432/05/02-2016/es

15.

Respetar los plazos prescritos o los indicados en el “manual de instrucciones” para las comprobaciones e inspecciones regulares. Para efectuar trabajos de reparación es imprescindible contar con un taller equipado adecuadamente. En la relación que se da al final de este “manual de instrucciones” se definen claramente los trabajos que debe o puede hacer cada uno. Los trabajos listados bajo las columnas “Diariamente/ semanalmente” del plan de mantenimiento los puede realizar el conductor o el personal de mantenimiento. Los demás trabajos solo pueden ser efectuados por personal especializado que tenga la cualificación correspondiente. Las piezas de repuesto deben corresponder a las especificaciones técnicas definidas por el fabricante. Esto siempre queda garantizado con piezas de repuesto originales. Las piezas de repuesto que no correspondan a los requisitos técnicos del fabricante pueden afectar a la seguridad y funcionamiento de la máquina. Utilizar ropa de trabajo segura cuando vaya a realizar los trabajos de mantenimiento. Para determinadas tareas se requieren, además de casco y calzado de seguridad, gafas y guantes de protección. Durante el mantenimiento, mantener alejadas de la máquina a las personas no autorizadas. En la medida de lo necesario, cercar ampliamente la zona de mantenimiento. Informar al personal de manejo antes de empezar a acometer trabajos especiales y de reparación. Designar a los responsables de la supervisión. Si no se indica algo diferente en este “manual de instrucciones”, realizar los trabajos de mantenimiento en la máquina sobre un terreno llano y firme estando el motor diésel parado. Apretar siempre las conexiones roscadas que se hayan aflojado durante los trabajos de mantenimiento y reparación. Si durante la preparación, el mantenimiento y la reparación resultara necesario desmontar dispositivos de seguridad, éstos se habrán de volver a montar y comprobar inmediatamente después de haber terminado dichos trabajos. Durante los trabajos de mantenimiento, sobre todo durante los que se realicen debajo de la máquina, colgar una placa de aviso “NO ENCENDER” de forma bien visible en la cerradura de arranque. Extraer la llave de arranque. Al comenzar el mantenimiento/reparación, limpiar la máquina, particularmente conexiones y juntas de rosca, para eliminar aceite, combustible o productos de limpieza. No utilizar productos de limpieza agresivos. Utilizar trapos de limpieza que no se deshilachen. Antes de efectuar trabajos de soldadura, oxicorte y esmerilado, limpiar la máquina y su entorno de polvo y sustancias inflamables, y procurar que haya ventilación suficiente. ¡De lo contrario se corre “PELIGRO DE EXPLOSIÓN”! Antes de limpiar la máquina con agua, chorro de vapor (equipo de limpieza de alta presión) u otros productos de limpieza, tapar o recubrir con cinta adhesiva todas las aberturas en las que, por razones de seguridad y/o de funcionamiento, no deba penetrar agua, vapor o productos de limpieza. Corren especial peligro motores eléctricos, armarios de conexiones y compartimentos de baterías. Procedimiento a seguir: • Prestar atención a que durante los trabajos de limpieza de la cabina del conductor, los sensores de temperatura de los sistemas de aviso y de extinción de incendios no entren en contacto con producto de limpieza caliente pues, de ser así, podría saltar el sistema contra incendios. • Después de la limpieza, retirar completamente todas las tapas y cintas adhesivas.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

51

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad

Controlar después de la limpieza todas las conducciones de combustible, de aceite del motor y de aceite hidráulico en cuanto a fugas, uniones sueltas, puntos de rozamiento y defectos. • Subsanar inmediatamente las deficiencias detectadas. Al manipular aceites, grasas y otras sustancias químicas, observar las normas de seguridad que rijan para el producto en cuestión. Asegurar una evacuación segura y respetuosa con el medio ambiente de lubricantes y productos fungibles, así como de piezas de recambio. Tener cuidado al manipular materiales lubricantes y auxiliares (peligro de quemadura y de escaldarse). Los motores de combustión y calefacciones que funcionen con combustible solo se deben poner en funcionamiento en locales que tengan ventilación suficiente. Antes de arrancar dichos motores o calefacciones en lugares cerrados, prestar atención a que haya una ventilación suficiente. Respetar las normas que rijan en el lugar de empleo correspondiente. Realizar trabajos de soldadura, oxicorte y esmerilado en la máquina únicamente si ello ha sido expresamente autorizado. Se puede correr, por ejemplo, peligro de incendio o de explosión. No intentar levantar piezas pesadas. Utilizar para ello medios auxiliares apropiados con capacidad de elevación suficiente.

16. 17. 18. 19.

20. 21.

22. 23. 24.

25. 26. 27. 28. 29. 30. 31.

Procedimiento a seguir: • Al cambiar piezas sueltas y conjuntos grandes, sujételos y asegurarlos cuidadosamente en los equipos elevadores, de modo que no puedan suponer ningún peligro. • Utilizar solo equipos elevadores apropiados y en perfecto estado técnico, así como dispositivos de izaje que tengan capacidad de elevación suficiente. Queda prohibido permanecer o trabajar por debajo de cargas suspendidas. No utilizar cables defectuosos o que no tengan capacidad de carga suficiente. Utilizar guantes protectores al manipular cables metálicos. Encargar solo a personas con experiencia la sujeción de cargas y la orientación a gruistas. La persona que dé las señales debe encontrarse en el campo visual del operario o estar en contacto de voz con éste. Para los trabajos de montaje a una altura superior al alcance de la mano, utilizar los dispositivos de subida y plataformas de trabajo que estén previstos para ello y que cumplan los requisitos de seguridad. No apoyarse en partes de la máquina para subir. Para trabajos de mantenimiento a gran altura, utilizar dispositivos de seguridad contra caída. Mantener exentos de suciedad, nieve y hielo todos los asideros, peldaños, barandillas, plataformas y escaleras. Asegurarse de que haya un soporte seguro al trabajar en el accesorio (p.ej. para cambiar los dientes). Evitar para ello el contacto de metal con metal. No tumbarse nunca debajo de la máquina cuando ésta esté levantada con ayuda del equipo de trabajo, sin que el chasis inferior haya sido apuntalado de forma estable con vigas de madera. Apoyar la máquina siempre de tal forma que los posibles desplazamientos de peso no pongan en peligro la estabilidad y evitar el contacto de acero con acero. El trabajo en mecanismos de traslación, sistemas de frenos y de dirección debe ser efectuados únicamente por personal capacitado para ello. Si es necesario reparar la máquina estacionada en una pendiente, hay que bloquear las ruedas con calzos. Colocar el equipo de trabajo en posición de mantenimiento y aplicar el bloqueo de articulación. En los dispositivos hidráulicos debe trabajar solo personal con experiencia y conocimientos especiales de hidráulica. Ponerse guantes protectores para buscar fugas. Un chorro fino de líquido a presión puede lesionar la piel.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

52

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es



Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

32. No aflojar ninguna conducción de aceite hidráulico ni unión atornillada antes de haber bajado al suelo el equipamiento y de haber parado el motor diésel. Antes de llevar a cabo cualquier intervención en el sistema hidráulico, eliminar la presión hidráulica de los circuitos de trabajo y del depósito hidráulico conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. 33. Inspeccionar con regularidad todas las conducciones de aceite hidráulico, mangueras y juntas de rosca en cuanto a fugas y daños visibles exteriormente. Eliminar inmediatamente todos los defectos. El aceite que salga puede provocar lesiones e incendios. 34. Antes de comenzar los trabajos de reparación, eliminar la sobrepresión de los tramos del sistema y de los conductos de alta presión (hidráulica, aire comprimido) que quiera abrir, conforme a las descripciones de los conjuntos. 35. Colocar y montar adecuadamente las conducciones hidráulicas y de aire comprimido. No confundir las conexiones. Los accesorios, la longitud y la calidad de las conducciones de latiguillo deben responder a los requisitos. Utilizar únicamente piezas de repuesto Liebherr. 36. Cambiar las conducciones de latiguillo de la hidráulica en los intervalos señalados o adecuados, aun cuando no sean visibles deficiencias relevantes para la seguridad. 37. Los trabajos en equipos eléctricos de la máquina deben ser efectuados solo por un electricista o por personas instruidas para ello y bajo la dirección y supervisión de un electricista, siguiendo las reglas electrotécnicas. 38. Utilizar únicamente fusibles originales con la intensidad prescrita. En caso de fallos en la alimentación eléctrica, desconectar inmediatamente la máquina. 39. Inspeccionar y comprobar regularmente el equipo eléctrico de la máquina. Subsanar inmediatamente todos los defectos, tales como uniones sueltas, cables quemados/rozados o fusibles y bombillas fundidos. 40. Si hay que efectuar trabajos en componentes que estén bajo tensión, tiene que estar presente una segunda persona que, en caso de emergencia, accione el interruptor principal de la batería. Cercar la zona de trabajo con una cadena de seguridad roja y blanca y con una placa de aviso. Utilizar solamente herramientas con aislamiento eléctrico. 41. Al trabajar en conjuntos de alta tensión, después de desconectar la tensión, conectar a masa el cable de alimentación y los componentes, por ejemplo condensadores, con ayuda de una varilla de puesta a tierra. 42. Comprobar primero si las partes desconectadas efectivamente están sin tensión, realizar la conexión a tierra y ponerlas a continuación en cortocircuito. Aislar componentes adyacentes que estén bajo tensión.

2.4.12 Indicaciones de seguridad para trabajos de mantenimiento en la máquina con acumuladores hidráulicos 1.

LBH/11825432/05/02-2016/es

2. 3. 4. 5. 6. 7.

Los trabajos en las conexiones hidráulicas y neumáticas del acumulador de membrana solo los podrá llevar a cabo personal especializado y cualificado. En el caso de que se realice un montaje o manejo inadecuados, se pueden producir accidentes graves. Antes de llevar a cabo trabajos en los sistemas hidráulicos, se deberá despresurizar el sistema hidráulico. No sellar, soldar ni realizar trabajos mecánicos en el acumulador de membrana. ¡Se corre peligro de explosión! Peligro de estallido y de pérdida de la homologación del vehículo en caso de modificarlo mecánicamente. Los acumuladores hidráulicos únicamente se pueden llenar con nitrógeno y no con oxígeno ni aire, ¡“peligro de explosión”! El cuerpo del acumulador se puede calentar, por lo que existe peligro de sufrir quemaduras.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

53

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad

8.

En el caso de que algún acumulador de membrana haya resultado dañado durante el transporte, no ponerlo en funcionamiento. 9. Llenar los nuevos acumuladores de membrana con nitrógeno antes de ponerlos en funcionamiento. Retirar los tapones herméticos del lado del líquido. 10. Los datos operacionales min./máx. están señalizados en el acumulador de membrana de forma permanente. Se deberá mantener visible esta señalización.

2.4.13 Indicaciones de seguridad para trabajos de soldadura en la máquina 1.

Para realizar cualquier tipo de soldadura en la máquina se ha de proceder de la siguiente forma: • Desconectar el encendido. • Apagar el interruptor principal de la batería (si lo hay). • La puesta a tierra del aparato soldador debe estar lo más cerca posible del punto de soldadura. • La soldadura solo la puede realizar personal autorizado.

2.4.14 Indicaciones de seguridad para trabajos en el accesorio

2. 3. 4. 5.

6. 7.

No trabajar debajo del accesorio mientras éste no esté apoyado de forma segura en el suelo o mediante soportes. Al cambiar piezas del accesorio (carteles, filos, dientes . . . ), evitar que en el apoyo haya un contacto de metal con metal. No intentar levantar piezas pesadas. Utilizar para ello medios auxiliares apropiados con capacidad de elevación suficiente. Utilizar siempre guantes al trabajar con cables metálicos. No aflojar ninguna conducción de aceite hidráulico ni unión atornillada antes de haber bajado al suelo el equipamiento y de haber parado el motor diésel. Antes de llevar a cabo cualquier intervención en el sistema hidráulico, eliminar la presión hidráulica de los circuitos de trabajo y del depósito hidráulico conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. Asegurarse de que después de finalizar los trabajos se conecten y aprieten todas las conducciones y juntas de rosca. Al extraer e introducir bulones y pasadores de acero con superficie templada hay un elevado riesgo de sufrir lesiones a causa del desprendimiento de partículas metálicas. Ponerse guantes y gafas de protección. Si es posible, usar herramientas especiales (como mandriles, extractores . . . ).

2.4.15 Normas de seguridad al cargar la máquina con grúa 1. 2. 3. 4. 5.

Bajar el equipo de trabajo y bascularlo hacia arriba hasta el tope. Aplicar el bloqueo de la articulación. Poner todas las palancas de control en posición neutral y aplicar el freno de estacionamiento. Parar el motor diésel conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. Antes de abandonar el asiento del conductor, bloquear los elementos hidráulicos de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

54

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

1.

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Bloquear los elementos hidráulicos de trabajo conforme a lo indicado en el “manual de instrucciones”. Cerrar bien todas las puertas, tapas y cubiertas de la máquina. Encargar solo a personas con experiencia la sujeción de cargas y la orientación a gruistas. El guía debe encontrarse en el campo visual del operario o estar en contacto de voz con éste. Antes de la elevación debe comprobarse si los puntos de anclaje de la máquina presentan algún desperfecto. En caso de grietas, deformaciones y otras irregularidades, queda terminantemente prohibido elevar la máquina. Las eslingas deben tener la capacidad de carga correspondiente dependiendo del peso de la máquina. Sujetar el sistema de suspensión en los puntos de anclaje previstos para ello en la máquina. Asegurarse de que el sistema de suspensión tenga la longitud suficiente. Levantar la máquina con precaución. No está permitido que haya personas encima o en el interior de la máquina durante la elevación. ¡ATENCIÓN! Queda prohibido permanecer debajo de la máquina elevada. Para una nueva puesta en marcha, proceder siguiendo siempre lo indicado en el “manual de instrucciones”.

2.4.16 Mantenimiento seguro de las mangueras y conducciones de latiguillo hidráulicas 1. 2.

3. 4. 5. 6. 7.

Queda prohibido efectuar reparaciones en las mangueras y conducciones de latiguillo hidráulicas. ¡Todas las mangueras, conducciones de latiguillo y uniones atornilladas deben controlarse periódicamente, al menos una vez al año, en cuanto a fugas y daños visibles exteriormente! Eliminar inmediatamente todas las piezas deterioradas. El aceite que salga puede provocar lesiones e incendios. Aun en caso de almacenamiento correcto y de solicitación permitida, las mangueras y conducciones de latiguillo sufren un envejecimiento natural. Por ello, la duración de su uso está limitada. Las causas de fallo más frecuentes son almacenamiento inadecuado, daños mecánicos y solicitación no permitida. La duración de uso de una conducción de latiguillo no debe exceder de seis años, incluyendo un tiempo de almacenamiento de dos años como máximo (fijarse en la fecha de fabricación que aparece en las mangueras). El uso en el margen límite de la solicitación permitida puede reducir la duración de uso (p.ej., altas temperaturas, movimientos frecuentes, frecuencias de impulso extremadamente altas, trabajo en varios turnos). Las mangueras y las conducciones de latiguillo se han de cambiar cuando en la inspección se detecten los síntomas que detallamos a continuación.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Síntomas: • daños en la capa externa hasta la capa de refuerzo (p.ej., puntos de abrasión, cortes y fisuras); • endurecimiento de la capa externa (fisuras en el material de la manguera); • deformación de la forma natural de la manguera o de la conducción de latiguillo, tanto estando sin presión como estando con sobrepresión aplicada o si presentan dobleces, p.ej., desprendimiento de capas, formación de burbujas; • fugas; • no haber tenido en cuenta los requisitos necesarios para llevar a cabo el montaje;

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

55

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad

deterioros o deformaciones de la grifería de la manguera que reduzcan la resistencia de la misma o de la unión entre manguera y grifería; • la manguera se desajusta de la grifería; • corrosión de la valvulería que vaya en detrimento del funcionamiento y de la fijación; • exceso de los tiempos de almacenamiento y de uso. Utilizar solo repuestos originales al cambiar mangueras y conducciones de latiguillo. Colocar y montar adecuadamente las mangueras y las conducciones de latiguillo. No confundir las conexiones. •

8. 9.

2.4.17 Protección antivuelco (ROPS) y protección contra impacto de piedras (FOPS) La máquina está provista de una cabina certificada que protege al conductor frente a vuelco (ROPS) y frente al impacto provocado por la caída de objetos (FOPS).

Prevención de accidentes Según sea el empleo de la máquina y el tipo de trabajo, también se pueden presentar situaciones de peligro aunque el equipo de protección esté en perfectas condiciones. Evitar cualquier forma de trabajo insegura. Si se sobrepasa el peso máximo total permitido, el dispositivo (véase la placa indicadora de tipo) ya no puede ofrecer su función protectora. Las siguientes modificaciones en la máquina pueden provocar que se exceda el peso máximo total permitido: – Uso de herramientas adosadas acopladas – Cambio del equipo de trabajo – Montaje de componentes en la máquina o remodelación de la misma No se debe poner en funcionamiento una máquina cuyo sistema de protección de la cabina (ROPS, FOPS) no esté en perfectas condiciones. Se pueden provocar daños en la cabina del conductor debido a las siguientes circunstancias: – Soldadura, corte o perforación de agujeros – Colocación de soportes – Deformaciones tras un accidente – Caída de objetos Queda prohibido llevar a cabo por cuenta propia cualquier tipo de modificación estructural o reparación.

La protección antivuelco de la cabina del conductor solo protege al conductor si lleva puesto el cinturón de seguridad. Las modificaciones que se realicen en el interior de la cabina del conductor (por ejemplo, montaje de accesorios) no deben limitar el área de trabajo del conductor. Los objetos que se lleven en la cabina del conductor no deben encontrarse en su área de trabajo. Los objetos sueltos deben colocarse de forma segura.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

56

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Evitar lesiones

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

2.4.18 Accesorios y componentes 1. 2. 3.

Sin previa autorización escrita de LIEBHERR, queda prohibido montar o integrar en la máquina accesorios o componentes de otros fabricantes o, en general, no homologados por LIEBHERR. La documentación técnica necesaria debe ponerse a disposición de LIEBHERR. Al montar o modificar un equipamiento o los neumáticos se ha de comprobar y garantizar la estabilidad de la máquina conforme a la norma EN 474.

2.4.19 Protección frente a vibraciones 1.

2.

LBH/11825432/05/02-2016/es

3.

Las vibraciones que se dan en la maquinaria móvil de obras públicas son básicamente el resultado de la forma como se usa. Especialmente los siguientes aspectos tienen una influencia decisiva: • Condiciones del terreno: desniveles y baches. • Forma de uso: velocidad, dirección, frenos, manejo de los elementos de control de la máquina durante la circulación y el trabajo. En gran parte, es el conductor quien determina la carga de vibraciones, pues él selecciona la velocidad, la relación de transmisión, el modo de trabajo y el trayecto. De aquí resulta una amplia gama de distintas cargas de vibraciones para el mismo tipo de máquina. Se puede reducir la exposición del conductor de la máquina a vibraciones de cuerpo completo si se tienen en cuenta las siguientes recomendaciones: • Seleccionar la máquina, accesorios y equipos adicionales adecuados para cada tarea. • Utilizar una máquina que esté equipada con un asiento de conductor adecuado (es decir, en el caso de máquinas para movimiento de tierras, un asiento que cumpla la norma EN ISO 7096). • Mantener el asiento en buen estado y ajustarlo de forma que tanto sus ajustes como la amortiguación se adapten al peso y a la estatura del usuario. • Comprobar con regularidad la amortiguación y los mecanismos de ajuste del asiento del conductor, y asegurarse de que cumplan las especificaciones dadas por el fabricante del asiento. • Comprobar el estado de mantenimiento de la máquina, especialmente en lo referente a: presión de los neumáticos, frenos, dirección, uniones mecánicas, etc. • El cambio de sentido, el frenado, la aceleración, el cambio de marcha, y la carga de los equipos de trabajo de la máquina no se deben efectuar con brusquedad. • Adaptar la velocidad de la máquina al trayecto para reducir la carga de vibraciones. Reducir la velocidad cuando circule por terrenos difícilmente transitables. Rodear los obstáculos y evitar circular por terrenos difícilmente transitables. • Mantener en buen estado las condiciones del terreno en el que trabaja y circula la máquina. Eliminar piedras grandes y obstáculos. Rellenar los surcos y agujeros. Tener preparadas máquinas para establecer y mantener las condiciones adecuadas en el terreno y prevea suficiente tiempo para ello. • Para efectuar largos recorridos (p.ej., en vías públicas) circular a una velocidad moderada (mediana).

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

57

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad



En el caso de máquinas en las que circular sea un empleo frecuente, utilizar sistemas adicionales especiales (si los hay) que posibiliten una reducción de las vibraciones para este tipo de empleo. Si no se dispone de tales sistemas, regular la velocidad para evitar que la máquina se “balancee”.

2.4.20 Ver y ser visto Visibilidad y medios auxiliares de visión Para conducir y trabajar de forma segura es necesario tener una visibilidad suficiente. La visibilidad del conductor se mide de conformidad con ISO 5006 y con la configuración estándar de la máquina. Los medios auxiliares de visión requeridos, por ejemplo, retrovisores y cámaras, se posicionan como corresponde. – Hay que respetar las normativas nacionales que garantizan una visibilidad suficiente en la cabina del conductor. – Comprobar el funcionamiento, limpieza y el ajuste correcto de los medios auxiliares de visión. – Ajustar los retrovisores de forma que quede garantizada una visibilidad óptima en todas las direcciones. – Reparar o sustituir inmediatamente los medios auxiliares de visión defectuosos. – Limpiar las lunas sucias de la cabina del conductor. – Asegurarse de que los medios auxiliares de visión no queden tapados por el equipo de trabajo.

• • • • • • • • • •

Asegurarse de que las personas toman contacto con el conductor antes de acercarse a la máquina. Asegurarse de que las personas se acerquen por delante y dentro del campo de visión del conductor. Obtener preferiblemente una visibilidad directa: Configurar la zona de trabajo de forma que ningún obstáculo limite la visibilidad. Observar en todo momento el entorno de la máquina. Emplear medios auxiliares de visión para las áreas no visibles directamente alrededor de la máquina. Mover las articulaciones solo si tiene suficiente visibilidad. Si es necesario, posicionar el equipo de trabajo de forma que haya suficiente visibilidad. Evitar en todo lo posible conducir marcha atrás. Trabajar con un indicador de señal durante labores con visibilidad limitada. Acordar las señales. En caso de labores difíciles, establecer contacto por radio. Asegurarse de que el indicador de señal está fuera de la zona de peligro. Utilizar la iluminación con malas condiciones de visibilidad según las normativas vigentes. Utilizar los parasoles únicamente si de esa forma no se limita la visibilidad.

Modificaciones en la máquina Si modificaciones en la máquina perjudican la visibilidad: – Realizar un análisis de riesgos. – Realizar una prueba según ISO 5006 o las normativas vigentes en el lugar de uso. – Dependiendo del resultado de la prueba, tomar las medidas necesarias.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

58

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Medidas durante el funcionamiento

Manual del conductor

Indicaciones de seguridad, carteles Indicaciones de seguridad

LBH/11825432/05/02-2016/es

– Informar al conductor sobre las modificaciones.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

59

Indicaciones de seguridad, carteles

Manual del conductor

LBH/11825432/05/02-2016/es

Indicaciones de seguridad

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

60

L 550-1562 / 35934

3 Manejo, funcionamiento

3.1 Controles e instrumentos 3.1.1 Cabina del conductor

Fig. 47: Cabina del conductor

LBH/11825432/05/02-2016/es

1

14

Apoyabrazos regulable

2 3

Toberas de aireación “Calefacción/ ventilación/sistema de aire acondicionado” Espejo interior Parasol

15 16

4 5 6 7

Pantalla Cavidad para radio Panel de interruptores Iluminación interior

17 18 19 20

8

Pedal inch-freno

21

9

Interruptor de la columna de dirección

22

Palanca de control Palanca de control adicional (equipamiento opcional) Unidad de mando Interruptor de arranque Panel de interruptores Unidad de mando para “calefacción/ventilación/sistema de aire acondicionado” Contador de las horas de trabajo (equipamiento opcional) Enchufe “Encendedor”

Para continuación de leyendas, véase la página siguiente

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

61

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Controles e instrumentos

10 11 12 13

Volante Piña del volante Regulación de la altura del volante (equipamiento opcional) Palanca para regulación de la distancia del volante Pedal del acelerador

23 24

Clavija de diagnóstico Caja de fusibles

25

Asiento del conductor

3.1.2 Pantalla La pantalla constituye la fuente central de información para el funcionamiento de la máquina. En la pantalla se muestran símbolos de estado y de precaución relativos a la máquina.

Fig. 48: Pantalla 1

Símbolos de estado de la máquina

2

Símbolos de precaución relativos a la máquina

(Para más información véase: 3.2.15 Unidad de display, página 88)

3.1.3 Unidad de control

LBH/11825432/05/02-2016/es

La unidad de control está provista de teclas. Con estas teclas se activan o desactivan diversas funciones de la máquina. Cuando se activa una función determinada, se ilumina uno o varios diodos LED.

Fig. 49: Unidad de control 1 2

Unidad de control Pulsador

3 4

Diodo LED Símbolo

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

62

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Controles e instrumentos

Pulsado Denominación r

Pulsado Denominación r

Freno de estacionamiento A)

DISP MODE B)

Regulación del brillo del display

Bloqueo de la hidráulica de trabajo C)

Selección de la zona de marcha: cambiar a una marcha superior

Selección de la zona de marcha: cambiar a una marcha inferior

Vmax (limitación de velocidad)

Sistema de engrase centralizado (opcional)

Sistema de absorción de vibraciones (opcional) C)

Tabla 12: Teclas en la unidad de control A) B)

C)

Tras arrancar el motor diesel, el freno de estacionamiento está activo. Para cambiar entre la indicación de régimen del motor (rpm), horas de trabajo (hours) y hora (time) en el display. Para cambiar a la hora de verano o a la de invierno, presione la tecla durante 5 segundos. El ajuste queda guardado cuando se desconecta el encendido.

3.1.4 Interruptores/teclas

LBH/11825432/05/02-2016/es

Con estos interruptores/teclas se activan o desactivan diversas funciones de la máquina. Cuando se activa una función determinada se ilumina el símbolo correspondiente.

Fig. 50: Interruptores/teclas 1

Interruptor/tecla

2

Símbolo

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

63

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Controles e instrumentos

Símbol Denominación o

Símbol Denominación o

Interruptor Sistema de luces de emergencia A)

Interruptor Posición flotante

Interruptor Luz de posiciónA) , luz de corto alcance

Interruptor/tecla Dispositivo limpiaparabrisas de la luna trasera

Interruptor Faros de trabajo delanteros A)

Interruptor Faros de trabajo traseros (equipamiento opcional) A)

Interruptor Desconexión fin de carrera (opcional)

Tecla Dispositivo de acoplamiento rápido (equipamiento opcional)

Tecla Dirección de emergencia (opcional)

Interruptor Retroceso del cazo

Interruptor Control de confort (opcional)

Interruptor Calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional)

Interruptor Luz rotativa de emergencia (equipamiento opcional) A)

Tecla Propulsión reversible del ventilador (equipamiento opcional) B)

Tabla 13: Interruptores/teclas A) B)

También es posible activar la función con la llave de arranque retirada. El ajuste queda guardado cuando se desconecta el encendido.

3.1.5 Palanca de control

Fig. 51: Palanca de control 1

Palanca de control

2

Palanca de control adicional

Para más información véase: apartado Palanca de control y Controlar el equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia del capítulo Manejo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

64

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Con la palanca de control se controlan los movimientos del equipo de trabajo.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

3.2 Manejo 3.2.1 Interruptor principal de la batería Para poner en funcionamiento la máquina, se debe conectar el interruptor principal de la batería. situado en la parte trasera derecha del compartimento del motor.

Fig. 52: Interruptor principal de la batería 1 2

Interruptor principal de la batería Posición “OFF”

3

Posición “ON”

3.2.2 Bloqueo de la articulación El bloqueo de la articulación establece una unión fija entre el chasis delantero y el trasero, con lo que el funcionamiento de la dirección queda bloqueado. ADVERTENCIA ¡Peligro de aplastamiento en la zona de articulación! u El bloqueo de la articulación solo se debe aplicar o soltar estando el motor diesel parado.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Aplicar el bloqueo de la articulación

Fig. 53: Aplicar el bloqueo de la articulación 1

Pasador de muelle

4

Barra de seguridad

Para continuación de leyendas, véase la página siguiente

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

65

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

2

Bulón

a

3

Soporte

b

Bloqueo de la articulación aplicado Bloqueo de la articulación sin aplicar

u Retire el pasador de muelle 1. u Retire el bulón 2. u Coloque la barra de seguridad 4 sobre el soporte 3. u Introduzca el bulón 2 y asegúrelo con el pasador de muelle 1. Si no es posible introducir el bulón 2: u Ponga en marcha la máquina y gire cuidadosamente la barra de seguridad 4 para colocarla en la posición adecuada. u Pare el motor diesel. u Introduzca el bulón 2 y asegúrelo con el pasador de muelle 1.

Soltar el bloqueo de la articulación

Fig. 54: Soltar el bloqueo de la articulación 1 2

Pasador de muelle Bulón

4 a

3

Soporte

b

Barra de seguridad Bloqueo de la articulación aplicado Bloqueo de la articulación sin aplicar

u Retire el pasador de muelle 1. u Retire el bulón 2. u Coloque la barra de seguridad 4 sobre el soporte 3.

3.2.3 Acceso a la cabina La entrada a la máquina y la salida de la misma se han de efectuar únicamente por medio del acceso previsto para ello. La entrada a la cabina del conductor y la salida de la misma se han de efectuar únicamente por la puerta izquierda.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

66

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Introduzca el bulón 2 y asegúrelo con el pasador de muelle 1.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Fig. 55: Acceso a la cabina ADVERTENCIA Peligro de sufrir lesiones debidas a caída, por ejemplo si se salta de la máquina. u Para subir y bajar utilice los peldaños, escaleras y barandillas previstos para ello. u No salte de la máquina. ADVERTENCIA Peligro de sufrir lesiones a causa de movimientos inintencionados de la máquina. Si la puerta de la cabina está abierta y el motor diesel en marcha, esto supone una situación de peligro. u Al subir y bajar de la cabina no se agarre a la columna de dirección, al panel de control, ni a las palancas de control.

Entrar en la cabina del conductor

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 56: Entrar en la cabina del conductor 1 2

Puerta de la cabina Cerradura

3 4

Tirador de la puerta Amortiguadores de gas

u Abra la cerradura 2 con la llave de arranque. u Presione sobre la cerradura 2 y abra la puerta de la cabina 1 con el tirador de la puerta 3. w La puerta de la cabina se abre y se mantiene en esta posición gracias al amortiguador de gas 4.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

67

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

u Entre en la cabina del conductor. u Vuelva a cerrar la puerta de la cabina.

Salir de la cabina del conductor

Fig. 57: Salir de la cabina del conductor 1

Puerta de la cabina

2

Palanca para abrir la puerta

u Abra la puerta de la cabina 1 con la palanca 2. w La puerta de la cabina se abre y se mantiene en esta posición gracias al amortiguador de gas (véase: fig. 56, página 67) . u Salga de la cabina del conductor y cierre la puerta. u En caso necesario, bloquéela con la llave de arranque.

3.2.4 Ventanas de la cabina

LBH/11825432/05/02-2016/es

La ventana derecha se puede abrir total o parcialmente. La ventana izquierda se integra de forma opcional.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

68

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Abrir la ventana derecha

Fig. 58: Abrir la ventana derecha 1 2

Amortiguador de gas Ventana

3

Palanca para abrir la ventana

Para abrir la ventana parcialmente: u Gire la palanca 3 hacia arriba y colóquela en la posición b. w La ventana queda parcialmente abierta. Para abrir la ventana completamente: u Gire hacia arriba la palanca 3. w El amortiguador de gas abre automáticamente la ventana. Para volver a cerrar la ventana: u Ponga la palanca 3 en su posición originaria a.

Abrir la ventana izquierda

LBH/11825432/05/02-2016/es

Este equipamiento es opcional.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

69

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Fig. 59: Abrir la ventana izquierda 1 2

Palanca para abrir la ventana Palanca para sostener la ventana

3 4

Ventana Marco de la ventana

u Desplace la palanca 1 hacia arriba. u Abra la ventana 3 y encástrela en el marco de la ventana 4. Para volver a cerrar la ventana: u Desbloquee la ventana con la palanca 2 y empújela hasta el tope. u Pase la palanca 1 por encima de la espiga de retención y gírela hacia abajo. w La ventana queda cerrada.

3.2.5 Salida de emergencia

Fig. 60: Salida de emergencia La ventana derecha de la cabina del conductor está prevista como salida de emergencia y, en caso necesario, se debe utilizar como tal.

ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente estando el motor diésel en marcha! Cuando salga de la cabina del conductor, ponga fuera de funcionamiento las funciones de traslación y de trabajo. u Apague el motor diésel.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

70

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Antes de poner la máquina en funcionamiento compruebe si es posible abandonarla por la salida de emergencia.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Uso del martillo de emergencia En la cabina del conductor se ha integrado un martillo para romper las ventanas en caso de emergencia. Antes de poner la máquina en funcionamiento compruebe si en la cabina del conductor hay un martillo de emergencia. Nota Si en una situación de emergencia no es posible salir de forma segura de la cabina del conductor a través de la escalerilla de acceso ni de la ventana: u Use el martillo de emergencia para romper la ventana o el parabrisas trasero.

Fig. 61: Uso del martillo de emergencia 1 2

Martillo de emergencia Ventana

3

Parabrisas trasero

u Apague el motor diésel. w Las funciones de traslación y de trabajo están desactivadas. u Según sea la situación de peligro, rompa la ventana 2 o el parabrisas trasero 3 con el martillo de emergencia 1. u Salga de la cabina del conductor a través de la ventana 2 o de la luna trasera 3.

3.2.6 Extintor Este equipamiento es opcional. El extintor puede estar integrado en el interior de la cabina del conductor o bien en el guardabarros delantero derecho. Nota Respete las indicaciones y normas relativas al uso, seguridad y revisiones expuestas en el adhesivo del extintor. LBH/11825432/05/02-2016/es

u Infórmese sobre las posibilidades locales para dar aviso y combatir el fuego. u Familiarizarse con el manejo y ubicación del extintor.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

71

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Fig. 62: Extintor 1 2

Extintor Extintor

a b

Ubicación Ubicación

Montar el extintor con posterioridad: – Infórmese de la posibilidad de montaje: Póngase en contacto con el servicio técnico de Liebherr. – Tenga en cuenta el manual de montaje del fabricante.

3.2.7 Asiento del conductor Este asiento, de diseño ergonómico, ofrece un alto grado de confort. La adaptabilidad del asiento del conductor le permite al conductor ajustar individualmente el asiento y lograr así una posición cómoda. ADVERTENCIA Peligro de sufrir lesiones si se ajusta indebidamente el asiento del conductor. u Ajuste el asiento del conductor solo estando el vehículo parado. Modelos de asiento del conductor: – Asiento estándar = con suspensión mecánica – Asiento confort = con suspensión neumática La descripción de los modelos de asiento incluye también los ajustes opcionales del asiento del conductor.

Ajustar la suspensión del asiento LBH/11825432/05/02-2016/es

La suspensión del asiento se ha de ajustar al peso del conductor.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

72

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Asiento estándar

Fig. 63: Ajustar la suspensión del asiento 1

Indicación de peso

2

Mando giratorio para ajustar el peso corporal

u Ajuste el peso con el mando giratorio 2. w Para el ajuste, consulte la indicación de peso 1.

Asiento confort

Fig. 64: Ajustar la suspensión del asiento 1

Palanca para ajustar el peso del conductor

u Tome asiento adoptando una posición normal y permanezca quieto. u Ajuste el peso tirando brevemente de la palanca 1.

Ajustar la altura del asiento

LBH/11825432/05/02-2016/es

Asiento estándar

Fig. 65: Ajustar la altura del asiento u Suba el asiento del conductor con la mano hasta escuchar que ha encajado. w Si se sube el asiento más allá del último nivel, vuelve a la posición más baja.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

73

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Asiento confort AVISO ¡Evite que se produzcan daños en el compresor! u Tire de la palanca para ajustar la altura del asiento o empújela hacia dentro durante un tiempo máximo de un minuto. Asegúrese de que el amortiguador esté ajustado a “blando”. (Para más información véase: Ajustar el amortiguador de impactos del asiento del conductor, página 78)

Fig. 66: Ajustar la altura del asiento 1

Palanca para ajustar la altura del asiento

u Tire totalmente de la palanca 1 o empújela hacia dentro hasta alcanzar la altura de asiento que desee. w Cuando se llega al tope final superior o inferior tiene lugar un ajuste automático de la altura al recorrido mínimo necesario de la suspensión.

Ajustar el apoyabrazos Asiento estándar / asiento confort

1

Tornillo para ajustar la altura del apoyabrazos

2

Tornillo para ajustar horizontalmente el apoyabrazos

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

74

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 67: Ajustar el apoyabrazos

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Ajustar el soporte lumbar Asiento estándar / asiento confort

Fig. 68: Ajustar el soporte lumbar 1

Mando rotativo para soporte lumbar

u Gire el mando rotativo 1 a la izquierda o a la derecha hasta obtener el ajuste que se desee.

Ajustar la inclinación del respaldo Asiento estándar / asiento confort

Fig. 69: Ajustar la inclinación del respaldo 1

Palanca para ajustar la inclinación del respaldo

u Empuje la palanca 1 hacia arriba. u Coloque el respaldo en el grado de inclinación que desee. LBH/11825432/05/02-2016/es

u Suelte la palanca 1.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

75

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Ajustar la inclinación de la superficie del asiento Asiento estándar / asiento confort

Fig. 70: Ajustar la inclinación de la superficie del asiento 1

Palanca para ajustar la inclinación de la superficie del asiento

u Empuje la palanca 1 hacia arriba. u Coloque el respaldo en el grado de inclinación que desee. u Suelte la palanca 1.

Ajustar horizontalmente la superficie del asiento Asiento estándar / asiento confort

Fig. 71: Ajustar horizontalmente la superficie del asiento 1

Palanca para ajustar horizontalmente la superficie del asiento

u Empuje la palanca 1 hacia arriba. u Regule horizontalmente la superficie del asiento del conductor.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Suelte la palanca 1.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

76

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Ajuste horizontal del asiento del conductor Asiento estándar / asiento confort

Fig. 72: Ajuste horizontal del asiento del conductor 1

Palanca para ajustar horizontalmente la superficie del asiento

u Tire de la palanca 1 en el sentido que indica la flecha. u Ajuste horizontalmente el asiento del conductor. u Suelte la palanca 1.

Activar y desactivar la suspensión horizontal del asiento del conductor En determinadas condiciones de funcionamiento se debe activar la suspensión horizontal. Ventaja: el asiento del conductor absorbe mejor los impactos en el sentido de marcha.

Asiento confort

Fig. 73: Activar y desactivar la suspensión horizontal del asiento del conductor Suspensión horizontal “OFF”

2

Suspensión horizontal “ON”

LBH/11825432/05/02-2016/es

1

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

77

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Ajustar el amortiguador de impactos del asiento del conductor Asiento confort

Fig. 74: Ajustar el amortiguador de impactos del asiento del conductor 1 a

Palanca para ajustar el amortiguador de impactos Blando

b

Duro

u Gire la palanca 1 al ajuste que desee.

Calefacción del asiento y sistema de climatización del asiento Asiento confort

Fig. 75: Calefacción del asiento 1 0

Interruptor Calefacción del asiento Calefacción del asiento “OFF”

I

Calefacción del asiento “ON”

Ajustar el reposacabezas LBH/11825432/05/02-2016/es

Este equipamiento es opcional.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

78

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Asiento estándar / asiento confort

Fig. 76: Ajustar el reposacabezas 1

Reposacabezas

u Ajuste la inclinación y altura del reposacabezas 1 tirando de él o empujándolo hacia abajo. u Para desmontar el reposacabezas 1, tire de él hacia arriba sobrepasando el tope final.

Ajustar el apoyabrazos izquierdo El apoyabrazos puede abatirse hacia atrás en caso necesario y ajustarse a la altura que desee.

Asiento estándar / asiento confort

Fig. 77: Ajustar el apoyabrazos izquierdo 1 2

Apoyabrazos Cubierta

3

Ruedecilla

LBH/11825432/05/02-2016/es

Ajuste de la inclinación: u Gire la ruedecilla 3 a la izquierda o a la derecha. w El apoyabrazos 1 se inclina hacia delante o hacia detrás. Ajuste de la altura: u Retire la cubierta 2 y suelte la tuerca hexagonal situada detrás. u Tirando del apoyabrazos 1 o presionándolo, colóquelo en la posición que desee (5 niveles). u Fije el apoyabrazos 1 con la tuerca hexagonal. u Enrosque la cubierta 2.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

79

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

3.2.8 Cinturón de seguridad La cabina del conductor de la máquina está provista de una protección antivuelco ROPS. La protección antivuelco ROPS únicamente surte efecto para el conductor si este lleva puesto el cinturón de seguridad. ADVERTENCIA ¡Cinturón de seguridad sin poner! Lesiones. u Ponerse el cinturón de seguridad antes de poner la máquina en funcionamiento.

Ponerse el cinturón de seguridad Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q El estado, funcionamiento y fijación están comprobados. q Se han cambiado las piezas defectuosas. q El cinturón de seguridad no está retorcido.

Fig. 78: Cinturón de seguridad 1 2

Cinto del cinturón Lengüeta del cinturón

3 4

Pulsador de desbloqueo Cierre del cinturón

u Colocar alrededor del cuerpo a la altura de la cadera el cinto del cinturón 1. u Introducir la lengüeta del cinturón 2 hasta que encastre en el cierre del cinturón 4. Si se desea abrir el cinturón de seguridad: u Presione el pulsador de desbloqueo 3.

3.2.9 Columna de dirección y volante

ADVERTENCIA ¡Peligro de sufrir lesiones si se regula indebidamente! u ¡Ajuste la columna de dirección solo estando el vehículo parado!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

80

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Regulando la columna de dirección, se puede modificar la distancia del volante al cuerpo y la altura del volante. Es posible una regulación sin escalonamiento.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Ajustar la distancia del volante al cuerpo

Fig. 79: Ajustar la distancia del volante al cuerpo 1 2

Columna de dirección Volante

3

Palanca

u Presione con el pie la palanca 3 en el sentido de la flecha. w La columna de dirección 1 está desbloqueada. u Ajustar la distancia del volante al cuerpo deseada. u Suelte la palanca 3. w La columna de dirección 1 está bloqueada.

Ajustar la altura del volante Este equipamiento es opcional.

Fig. 80: Ajustar la altura del volante 1 2

Columna de dirección Volante

3

Piña del volante

u Suelte la piña del volante 3. w La columna de dirección 1 está desbloqueada. LBH/11825432/05/02-2016/es

u Ajuste la altura del volante deseada. u Apriete la piña del volante 3. w La columna de dirección 1 está bloqueada.

3.2.10 Panel de control El panel de control se encuentra a la derecha del asiento del conductor y se puede ajustar individualmente a la posición del asiento y a la longitud del brazo del conductor.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

81

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Ajustar el panel de control

Fig. 81: Ajustar el panel de control 1

Pedal

2

Panel de control

ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente a causa de un manejo incontrolado del equipo de trabajo! u Para ajustar el panel de control, el vehículo debe estar parado y el bloqueo de la hidráulica de trabajo activado o, en su defecto, el motor diesel debe estar parado. u Pise el pedal 1 y, al mismo tiempo, corra el panel de control 2 hacia delante o hacia atrás. u Suelte el pedal 1. w El panel de control 2 queda fijado.

3.2.11 Interruptor de arranque

1 2

Llave de arranque Interruptor de arranque

0 I

P

Posición de aparcamiento

II

Encendido DESCON Encendido CON, precalentamiento Posición de arranque

La llave de arranque se puede extraer estando en la posición 0. El interruptor de arranque está provisto de un bloqueo de repetición de arranque. Estando la llave de arranque en la posición 0 o la posición P, se pueden activar los siguientes consumidores: – Sistema de luces de emergencia – Faros de trabajo delanteros

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

82

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 82: Interruptor de arranque

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

– – – – – – –

Faros de trabajo traseros (equipamiento opcional) Luz rotativa de emergencia (equipamiento opcional) Radio (equipamiento opcional) Luz de posición Linterna stop-piloto Luces de matrícula (opcionales) Iluminación interior

3.2.12 Interruptor de la columna de dirección La palanca en la columna de dirección se compone de los siguientes elementos de mando para: – intermitentes – Luces de carretera – Bocina acústica y óptica – Limpiaparabrisas frontal – Sistema lavaparabrisas frontal

Fig. 83: Interruptor de la columna de dirección

LBH/11825432/05/02-2016/es

Funciones del interruptor de la columna de dirección: A - intermitentes derechos B - intermitentes izquierdos C - sistema lavaparabrisas frontal D - claxon E - avisador luminoso F - luces de carretera G - interruptor rotativo limpiaparabrisas frontal 0 - limpiaparabrisas desactivado J - funcionamiento intermitente I - funcionamiento continuo

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

83

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

3.2.13 Iluminación

Fig. 84: Iluminación 1 2 3 4 5

Faros de trabajo delanteros Luz rotativa de emergencia (opcional) Faros de marcha Intermitentes delanteros Faros de trabajo traseros (opcionales)

6 7 8 9

Luces de marcha atrás Luces de freno, linternas stoppiloto, intermitentes traseros Faros de trabajo traseros Luces de matrícula (opcionales)

Nota ¡Al abandonar la cabina del conductor! u Apagar las luces. AVISO ¡Peligro de ocasionar daños en la batería! Si la batería permanece descargada durante un largo período de tiempo (p. ej., más de un mes), no se podrá volver a cargar. u Recargar cuanto antes las baterías descargadas.

Encendido de la luz de posición, luz de corto alcance, linterna stop-piloto y luces de matrícula (opcional)

La luz de corto alcance está en disposición de funcionamiento si la llave de contacto está en la posición I o II.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

84

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

La luz de posición, la linterna stop-piloto y las luces de matrícula también pueden funcionar estando la llave de contacto retirada.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Fig. 85: Encendido de la iluminación 1 I

Interruptor Luz de posición, luz de corto alcance Nivel Luz de posición

II

Nivel Luz de corto alcance

a

Apagado de la iluminación

u Pulsar el interruptor 1 en el nivel I. Se encienden las siguientes luces: w Luz de posición w Linterna stop-piloto w Luces de matrícula (opcionales) u Pulsar el interruptor 1 en el nivel II. Se encienden las siguientes luces: w Luz de corto alcance w Linterna stop-piloto w Luces de matrícula (opcionales) Apagar la iluminación: u Pulsar el interruptor 1 en la pos. a

Encendido de las luces de carretera Asegurarse de que la luz de corto alcance esté encendida.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 86: Encendido de las luces de carretera 1 e

Interruptor de la columna de dirección Avisador luminoso

f

Encendido de las luces de carretera

u Empujar el interruptor de la columna de dirección 1 en el sentido f. w El campo de símbolo Luces de carretera se ilumina en la pantalla. w Las luces de carretera se encienden. Para volver a la luz de corto alcance: u Empujar nuevamente el interruptor de la columna de dirección 1 en el sentido f.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

85

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

w En la unidad de display se apaga el campo de símbolo Luces de carretera. w La luz de corto alcance se enciende.

Encendido de los faros de trabajo ATENCIÓN ¡Peligro de incendio debido a la generación de calor estando los faros de trabajo encendidos! u Mantener una distancia mínima de 1 m entre las personas y el material. Los interruptores de los faros de trabajo también pueden funcionar aunque la llave de contacto esté retirada.

Fig. 87: Encendido de los faros de trabajo 1 2

Interruptor Faros de trabajo delanteros Interruptor Faros de trabajo traseros (equipamiento opcional)

a

Encendido de los faros de trabajo

b

Apagado de los faros de trabajo

u Pulsar el interruptor 1 en la pos. a w Los faros de trabajo delanteros están encendidos. u Pulsar el interruptor 2 en la pos. a w Los faros de trabajo traseros están encendidos. Apagar los faros de trabajo: u Pulsar el interruptor Faros de trabajo en la pos. b

Activación de los intermitentes

LBH/11825432/05/02-2016/es

Asegurar que el sistema eléctrico de la máquina está encendido.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

86

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Fig. 88: Activación de los intermitentes 1 a

Interruptor de la columna de dirección Intermitentes derechos

b

Intermitentes izquierdos

u Empujar el interruptor de la columna de dirección 1 en el sentido a. w En la unidad de display parpadea el campo de símbolo Intermitentes. w Los intermitentes de la derecha están activados. u Empujar el interruptor de la columna de dirección 1 en el sentido b. w En la unidad de display parpadea el campo de símbolo Intermitentes. w Los intermitentes de la izquierda están activados.

Encender la luz rotativa de emergencia Este equipamiento es opcional. El interruptor de la luz rotativa de emergencia también puede funcionar aunque la llave de contacto esté retirada.

Fig. 89: Encendido de la luz rotativa de emergencia 1

LBH/11825432/05/02-2016/es

a

Interruptor Luz rotativa de emergencia Encendido de la luz rotativa de emergencia

b

Apagado de la luz rotativa de emergencia

u Pulsar el interruptor 1 en la pos. a w La luz rotativa de emergencia está encendida. Apagar la luz rotativa de emergencia: u Pulsar el interruptor 1 en la pos. b

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

87

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

3.2.14 Iluminación interior de la cabina del conductor La iluminación interior está situada a la derecha de la parte superior de la cabina del conductor.

Encender/apagar la iluminación interior

Fig. 90: Encender/apagar la iluminación interior 1 2

Interruptor Iluminación interior Iluminación interior

3 4

Interruptor Luz de lectura Luz de lectura giratoria

u Pulse el interruptor 1. w La iluminación interior está encendida o apagada. u Pulse el interruptor 3. w La luz de lectura está encendida o apagada.

3.2.15 Unidad de display En la unidad de display se muestran símbolos de estado y de advertencia relativos a la máquina.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cada campo de símbolo tiene asignado un color.

Fig. 91: Unidad de display

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

88

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Statussymbole Maschine

Benennung Fahrtrichtung “neutral”

Fahrtrichtung “vorwärts”

Fahrtrichtung “rückwärts”

Arbeitshydrauliksperre

Fahrbereich A 1-3 - Maschine schaltet automatisch in den Fahrbereich 1, 2 oder 3. Fahrbereich A 1-2 - Maschine schaltet automatisch in den Fahrbereich 1 oder 2. Festgang 1 - Zeigt den gewählten Festgang 1 der Maschine an. Vmax (Geschwindigkeitsbegrenzung) - Nur im Fahrbereich “A 1-2” aktiv. (Para más información véase: Marcha con Vmax (limitación de velocidad), página 118) Luftfilterverschmutzung

Vorglüh-Kontrollleuchte - Leuchtet bei Zündung “EIN” und Temperaturen unter 5 °C. Feststellbremse - Bei aktivierter Feststellbremse ist keine Fahrtrichtungswahl möglich.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Joysticklenkung (Option)

Kraftstoffvorrat - Leuchtet bei Dieselkraftstoff-Reserve auf. Fernlicht

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

89

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Statussymbole Maschine

Benennung Blinkleuchte

Anzeigefunktionen: - Aktuelle Gangstufe - Vmax (Geschwindigkeitsbegrenzung) - Status - reversierbarer Lüfter (Option) Segementanzeige: Voraussetzung: die gewünschte Funktion muss an der “Bedieneinheit” vorgewählt sein. Anzeigefunktionen: - Softwareversion (z.B. V 10) wird bei Zündung “ein” für die Dauer von 3 Sekunden angezeigt. - Drehzahl des Dieselmotors - Betriebsstunden - Uhrzeit - Service Code - Status Fahrschwingungsdämpfung (Option) Fahrgeschwindigkeit - Zeigt die aktuelle Fahrgeschwindigkeit der Maschine an. Kraftstoffanzeige - Zeigt den Inhalt des Dieselkraftstofftanks an. - Grenzbereich bei Reserve - rot. Kühlmitteltemperatur - Zeigt die Kühlmitteltemperatur in °C an. - Fehlermeldung ab einer Kühlmitteltemperatur im Kühlkreislauf von103 °C. Motoröldruck - Zeigt den Motoröldruck in bar an.

Warnsymbole Maschine

Benennung Notlenkung “Check” (Option) - Leuchtet nach “Motorstart” kurz auf und erlischt nach erfolgreich durchgeführtem Check. Notlenkung (Option) - Leuchtet, wenn während der Fahrt ein Stillstand des Dieselmotors auftritt oder bei Ausfall der Lenkpumpe.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

90

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Tabla 14: Statussymbole Maschine

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Warnsymbole Maschine

Benennung Bremsspeicherdruck - Anzeige bei zu niedrigem Bremsspeicherdruck. Hydrauliköltemperatur - Leuchtet bei einer hohen Hydrauliköltemperatur - Die Warnfunktion des Symbolfeldes wird zusätzlich akustisch durch “Intervallton” unterstützt. Batterieaufladung - Anzeige bei nicht erfolgter Batterieaufladung. Kühlmitteltemperatur - Leuchtet bei zu hoher Kühlmitteltemperatur im Dieselmotor. Motoröldruck - Anzeige bei zu niedrigem Motoröldruck. Überdrehzahlschutz - Blinkt, wenn die Maschine mit zu hoher Drehzahl betrieben wird. “STOP” - Blinkt bei Auftreten eines Service Codes, der einen “STOP” der Maschine verlangt.

Tabla 15: Warnsymbole Maschine

3.2.16 Palanca de control Con la palanca de control se controlan los sentidos de marcha, la función “KickDown” y los movimientos del equipo de trabajo.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Para accionar un equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia, se dispone de las siguientes posibilidades: – Palanca de control con control de confort – Palanca de control con control por pulsador

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

91

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

– Palanca de control con mini-joystick

Fig. 92: Palanca de control 1 2 3 4

Palanca de control Interruptor Sentido de traslación Tecla Kick-Down Tecla Retroceso del cazo, claxon26)

a b c

Modelo Control de confort Modelo Control por pulsador Modelo Mini-joystick

Selección del sentido de marcha Cuando el freno de estacionamiento está activado, no se puede seleccionar el sentido de marcha. ADVERTENCIA Peligro de accidente a causa de una puesta en marcha involuntaria de la máquina.

Fig. 93: Selección del sentido de marcha 1 F

Interruptor Sentido de traslación Sentido de marcha “adelante”

0 R

Sentido de marcha “neutro” Sentido de marcha “atrás”

u Seleccionar el sentido de marcha con el conmutador 1. 26) Opcionalmente se puede ajustar a través de Sculi. Para ello póngase en contacto con el servicio técnico de Liebherr.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

92

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Estando seleccionado el sentido de marcha, la máquina también puede arrancar sin tener que accionar el pedal del acelerador.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

w El sentido de marcha se indica en la unidad de display.

Activar la función Kick-Down Con la función “Kick-Down”, la máquina se frena hidrostáticamente a cualquier velocidad de marcha y cambia automáticamente a la primera marcha. Cuando la máquina está en primera marcha, la función “Kick-Down” permanece activa durante 10 segundos.

Fig. 94: Activar la función Kick-Down 1

Interruptor Sentido de traslación

2

Tecla Kick-Down

u Pulsar la tecla 2. w La máquina cambia a la primera marcha. w La función “Kick-Down” se desactiva automáticamente transcurridos 10 segundos. Si desea desactivar manualmente la función “Kick-Down”: u Poner el conmutador 1 en sentido de marcha “atrás”.

Control del equipo de trabajo

LBH/11825432/05/02-2016/es

Moviendo la palanca de control se dirige el equipo de trabajo.

Fig. 95: Control del equipo de trabajo Sentido de movimiento de la palanca de control a

Hacia atrás

Función del equipo de trabajo Elevar el cuadro de elevación

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

93

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Sentido de movimiento de la palanca de control

Función del equipo de trabajo

Hacia delante hasta el centro de presión

Descender el cuadro de elevación

Hacia delante hasta el tope

Descender rápidamente el cuadro de elevación

c

Hacia la izquierda

Cargar el cazo

d

Hacia la derecha

Descargar el cazo

e

En diagonal

Elevar el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, cargar el cazo

f

En diagonal

Descender el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, descargar el cazo

g

En diagonal

Elevar el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, descargar el cazo

a

En diagonal

Descender el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, cargar el cazo

b1 b2

Tabla 16: Control del equipo de trabajo

3.2.17 Control del equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia Este equipamiento es opcional. Se dispone de las siguientes posibilidades de activación: – Palanca de control adicional (Para más información véase: Palanca de control adicional, página 96) – Control confort (Para más información véase: Control confort, página 96) – Control por pulsador (Para más información véase: Control por pulsador, página 97) – Mini-joystick (Para más información véase: Mini-joystick, página 97) ADVERTENCIA ¡Movimientos inesperados del equipo de trabajo! Daños, lesiones.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Familiarizarse con el equipo de trabajo en un área asegurada.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

94

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Cazo de alto volteo A)

Control

Tabla 17: Control del cazo de alto volteo A)

Para evitar daños en el cilindro de volteo, vacíe el material únicamente con la función de alto volteo. Cazo con pisador

Control

Tabla 18: Control del cazo con pisador Control

LBH/11825432/05/02-2016/es

Pinzas para madera

Tabla 19: Control de las pinzas para madera

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

95

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Palanca de control adicional La palanca de control adicional sirve para controlar un equipo de trabajo montado con alimentación hidráulica propia. ADVERTENCIA ¡Movimientos inesperados del equipo de trabajo! Daños, lesiones. u Familiarizarse con el equipo de trabajo en un área asegurada.

Fig. 96: Palanca de control adicional 1

Palanca de control adicional

Control confort El control confort sirve para activar un equipo de trabajo montado con alimentación hidráulica propia (por ejemplo, pinzas para madera). ADVERTENCIA ¡Movimientos inesperados del equipo de trabajo! Daños, lesiones.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Familiarizarse con el equipo de trabajo en un área asegurada.

Fig. 97: Control confort 1 2

Interruptor Control confort Palanca de control

3

Tecla Control confort

u Pulsar el interruptor 1.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

96

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

u Pulsar la tecla 3 y, al mismo tiempo, mover con la palanca de control 2 el equipo de trabajo hidráulico (por ejemplo, abrir y cerrar pinzas para madera). w La función de la palanca de control para cargar o descargar el equipo de trabajo está desactivada. Para desactivar la función hidráulica adicional: u Soltar la tecla 3. w La función de la palanca de control para cargar o descargar el equipo de trabajo ha quedado nuevamente activada.

Control por pulsador El control por pulsador sirve para activar un equipo de trabajo montado con alimentación hidráulica propia (por ejemplo, pinzas para madera). ADVERTENCIA ¡Movimientos inesperados del equipo de trabajo! Daños, lesiones. u Familiarizarse con el equipo de trabajo en un área asegurada.

Fig. 98: Control por pulsador 1 2

Interruptor Control por pulsador Palanca de control

3 4

Tecla Control por pulsador Tecla Control por pulsador

u Pulsar el interruptor 1. u Con la tecla 3 o 4, mover el equipo de trabajo hidráulico (por ejemplo, cerrar y abrir pinzas para madera). Para desactivar la función hidráulica adicional: u Soltar la tecla 3 o 4.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Mini-joystick El mini-joystick sirve para activar un equipo de trabajo montado con alimentación hidráulica propia (por ejemplo, pinzas para madera). El equipo de trabajo se puede dirigir con mucha precisión, es decir, cuanto más se empuje el mini-joystick en una dirección, tanto más rápido se ejecuta el movimiento del equipo de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

97

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

ADVERTENCIA ¡Movimientos inesperados del equipo de trabajo! Daños, lesiones. u Familiarizarse con el equipo de trabajo en un área asegurada.

Fig. 99: Dirección del equipo de trabajo hidráulico 1 2

Mini-joystick Palanca de control

3 4

Mini-joystick de dos ejes Mini-joystick de un eje

u Agarrar la palanca de control 2 rodeándola con la mano. u Empujar el mini-joystick 1 en el sentido que se desee. w Se acciona el equipo de trabajo hidráulico (por ejemplo, se abren o cierran las pinzas para madera).

3.2.18 Calefacción/ventilación/sistema de aire acondicionado (opcional) La calefacción calienta el aire conforme al ajuste de temperatura seleccionado. La cantidad de aire se puede regular con el ventilador.

LBH/11825432/05/02-2016/es

En el modo de aire acondicionado se enfría y se seca el aire.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

98

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Fig. 100: Calefacción y ventilación 1 2

Interruptor rotativo para temperatura Interruptor Sistema de aire acondicionado (opcional)

3 4

Interruptor rotativo para motor del ventilador Interruptor rotativo de la distribución del aire

Regular la temperatura La regulación de temperatura tiene lugar sin escalonamiento.

Fig. 101: Regular la temperatura u Gire el interruptor rotativo para temperatura a la posición que desee. w La zona azul significa frío. w La zona roja significa caliente.

Regular el ventilador

LBH/11825432/05/02-2016/es

Con el interruptor rotativo se enciende o apaga el ventilador.

Fig. 102: Regular el ventilador Velocidades del ventilador: velocidad 0: posición “OFF” Etapa 1 a 4: corriente de aire suave a fuerte u Ponga el interruptor rotativo en la etapa que desee. w La corriente de aire entra en la cabina del conductor a través de las toberas de aireación.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

99

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Regular la distribución del aire

Fig. 103: Regular la distribución del aire Posiciones del interruptor para distribuir el aire: Posición a: área superior e inferior Posición b: área inferior Posición c: área superior u Ponga el interruptor rotativo para la distribución del aire en la posición que desee.

Modo de aire acondicionado Este equipamiento es opcional. En el modo de aire acondicionado se enfría y se seca el aire. Nota Al estar en funcionamiento el sistema de aire acondicionado también se lubrica la junta anular del eje del compresor de frío. De este modo, se evita que se escape medio refrigerante del compresor de frío. u Para garantizar un funcionamiento duradero del sistema de aire acondicionado, se recomienda hacerlo funcionar cada 14 días.

Fig. 104: Modo de aire acondicionado 1

LED

2

Interruptor Sistema de aire acondicionado

Para encender el sistema de aire acondicionado u Pulse el interruptor 2. w Se ilumina el LED 1. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

100

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones: q Se ha arrancado el motor diesel. q El interruptor rotativo del ventilador está regulado, por lo menos, al nivel 1. q La temperatura en la cabina tiene que ser superior a 1°C (con una temperatura inferior, el interruptor de temperatura del vaporizador está desconectado).

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

w El modo de aire acondicionado está activado. Modo Re-heat: En días húmedos se puede utilizar el sistema de aire acondicionado para deshumedecer el aire de la cabina. u Además de la calefacción, encienda también el sistema de aire acondicionado. w Al condensarse el aire húmedo en el vaporizador y salir posteriormente en forma de agua a una cubeta colectora, se evita el empañamiento de cristales. Para apagar el sistema de aire acondicionado u Pulse el interruptor 2. w Se apaga el LED 1. w El modo de aire acondicionado está apagado.

3.2.19 Calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional) Encender y apagar la calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional)

Fig. 105: Encender y apagar la calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional) 1

Interruptor Calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional)

Para encender la calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional): u Pulse el interruptor 1. w Se ilumina la luz de aviso del interruptor. w La calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional) está encendida. LBH/11825432/05/02-2016/es

Para apagar la calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional): u Pulse el interruptor 1 detrás. w Se apaga la luz de aviso del interruptor. w La calefacción del parabrisas trasero, calefacción de los espejos (opcional) está apagada.

3.2.20 Espejos interior y exteriores La cabina del conductor está provista de un espejo interior y de dos exteriores.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

101

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Ajustar los espejos Asegúrese de que la máquina esté ya en posición de servicio.

Fig. 106: Ajustar los espejos 1

Espejo interior

2

Espejo exterior

Nota ¡Ajuste los espejos! u Los espejos y otros medios auxiliares de visión (por ejemplo, cámara para marcha atrás) siempre se deben ajustar de tal forma que quede garantizada la mejor visibilidad en todas las direcciones. (Para más información véase: 2.4.20 Ver y ser visto, página 58) u Ajuste individualmente todos los espejos retrovisores girándolos.

3.2.21 Parasol La cabina del conductor está provista de un parasol.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Ajustar el parasol

Fig. 107: Ajuste del parasol u Ajuste individualmente el parasol bajándolo o subiéndolo.

3.2.22 Radio Este equipo es opcional.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

102

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Encender y manejar la radio u Siga las instrucciones dadas en el manual del fabricante.

3.2.23 Dispositivo limpiaparabrisas

Fig. 108: Dispositivo limpiaparabrisas 1 2

Dispositivo limpiaparabrisas delante Dispositivo limpiaparabrisas detrás

3

Depósito del limpiaparabrisas

La máquina está provista de un dispositivo limpiaparabrisas eléctrico para el parabrisas frontal y de otro para la luna trasera. Este sistema consta básicamente de limpiaparabrisas, recipiente con bombas, toberas de aireación para el líquido limpiaparabrisas y elementos de mando.

Accionamiento del dispositivo limpiaparabrisas Asegurarse de que el sistema eléctrico de la máquina esté encendido. ATENCIÓN Peligro de accidente si la visibilidad es escasa. ¡Un parabrisas frontal o una luna trasera sucios suponen un riesgo para la seguridad!

LBH/11825432/05/02-2016/es

u ¡Antes de poner en funcionamiento la máquina, limpiar las ventanillas de nieve y hielo!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

103

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Manejo del dispositivo limpiaparabrisas para parabrisas frontal

Fig. 109: Manejo del dispositivo limpiaparabrisas para parabrisas frontal 1

Pulsador

c

2

Interruptor rotativo

g

Accionamiento del dispositivo limpiaparabrisas Accionamiento del limpiaparabrisas

Para limpiar el parabrisas: u Girar el interruptor 2 a la posición que se desee. w 0 - Limpiaparabrisas desactivado w J - Funcionamiento intermitente w I - Funcionamiento continuo Para limpiar y lavar el parabrisas: u Presionar el pulsador 1 en el sentido de la flecha y mantenerlo presionado. w El líquido limpiaparabrisas rocía el parabrisas frontal. w El limpiaparabrisas se activa.

Manejo del dispositivo limpiaparabrisas para la luna trasera

1

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 110: Manejo del dispositivo limpiaparabrisas para la luna trasera Interruptor Dispositivo limpiaparabrisas de la luna trasera

Limpieza de la luna trasera: u Presionar el interruptor 1 en la posición I. w Funcionamiento continuo Lavado y limpieza de la luna trasera: u Presionar prolongadamente el interruptor 1 en la posición II. w El líquido limpiaparabrisas rocía la luna trasera. w El limpiaparabrisas se activa. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

104

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Para desactivar el dispositivo limpiaparabrisas: u Pulsar el interruptor 1 en la posición a.

3.2.24 Sistema de engrase centralizado (automático) “Liebherr” Este equipamiento es opcional. El sistema automático de engrase centralizado es un sistema progresivo que lubrica sucesivamente todos los puntos de engrase conectados. AVISO ¡Peligro de que se produzcan desperfectos en la máquina! u Lubrique manualmente todos los puntos de engrase no conectados al sistema automático de engrase centralizado (como, por ejemplo, equipos opcionales, etc.). La bomba de engrase centralizado con recipiente de grasa está integrada en el lado izquierdo de la máquina, detrás de la escalerilla de acceso a la cabina. El pulsador para el manejo del sistema de engrase centralizado se encuentra en la unidad de control de la cabina del conductor.

Fig. 111: Sistema automático de engrase centralizado 1 2 3

Depósito de grasa Agitador Acoplamiento de llenado rápido

6 7 8

4

Bomba del engrase centralizado

9

5

Conexión para el sensor de nivel

Boquilla de engrase Válvula de sobrepresión Boquilla de engrase para lubricación manual Tecla Sistema de engrase centralizado

LBH/11825432/05/02-2016/es

Ajustar los ciclos de lubricación Para mantener una lubricación óptima en los puntos de engrase de la cargadora sobre ruedas pueden ajustarse distintos ciclos de lubricación en el sistema de engrase centralizado, en función de las condiciones de operación. Son posibles los siguientes ciclos de lubricación: – Operación ligera – Operación mediana – Operación pesada

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

105

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Nota Si no se pueden ajustar los ciclos de lubricación: el cambio de modo está bloqueado por medio del software. u Contacte con el servicio técnico de Liebherr.

Fig. 112: Ajustar los ciclos de lubricación 1 2

Tecla Sistema de engrase centralizado LED iluminado: operación ligera

3 4

LED iluminado: operación mediana LED iluminado: operación pesada

Modo

Diodo LED

Ciclo de lubricación

Operación ligera

LED 2 iluminado

Cada 40 minutos

Operación mediana

LED 3 iluminado

Cada 30 minutos

Operación pesada

LED 4 iluminado

Cada 20 minutos

Tabla 20: Ajustar los ciclos de lubricación u Mantenga presionado el pulsador 1 durante más de 2 segundos. w El modo de ajuste está activado. u Presione brevemente el pulsador 1. w Se muestra el modo siguiente. w Cuando se deja de accionar el pulsador durante 3 segundos, se guarda el modo ajustado.

Proceso de engrase

La bomba de engrase centralizado bombea el lubricante a través de conductos de engrase y de un difusor progresivo principal y varios secundarios a cada uno de los puntos de engrase. Una válvula de sobrepresión supervisa el engrase de cada uno de los puntos de engrase. Diodo LED

Funcionamiento

Se ilumina un LED

Modo 1, 2 ó 3 ajustado

Parpadea un LED

La bomba está engrasando en el modo correspondiente

Se iluminan los 3 LEDs

El depósito de grasa está vacío

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

106

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cuando arranca el motor diesel y se abre el freno de estacionamiento se activa el proceso de engrase.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Diodo LED

Funcionamiento

Parpadean los 3 LED

Fallo en el ciclo

Tabla 21: Proceso de engrase

Lubricación intermedia Si el encendido está conectado se puede activar en cualquier momento una lubricación intermedia. Esto es necesario, por ejemplo, tras realizar una limpieza con un dispositivo de limpieza a alta presión. Si se realiza una lubricación intermedia: – Finaliza el ciclo de lubricación actual. – A partir de la lubricación intermedia comienza de nuevo el ciclo de lubricación ajustado.

Fig. 113: Lubricación intermedia 1

Tecla Sistema de engrase centralizado

2

Diodos LED

u Presione brevemente el pulsador 1. w La bomba ejecuta el ciclo de lubricación seleccionado.

Llenar el depósito de grasa u (Para más información véase: 5.17.1 Comprobar el nivel de llenado del depósito de grasa en el sistema de engrase centralizado, página 262) Nota Cuando se ha quedado totalmente vacío el depósito de lubricante. u Purgue el aire del sistema de engrase centralizado.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Purgar el aire del sistema de engrase centralizado u Contacte con el servicio técnico de Liebherr.

Fallo en el ciclo Si los ciclos ajustados no se pueden procesar en el tiempo indicado: – Se encienden todos los LEDs del pulsador Sistema de engrase centralizado. – En la unidad de display se visualiza el código de servicio. Causa posible: – Motor diesel averiado

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

107

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

– Punto de engrase, conducto de engrase o difusor atascados. Solución de fallos: u Contacte con el servicio técnico de Liebherr.

3.2.25 Alarma marcha atrás La alarma marcha atrás sirve para avisar a las personas que se encuentren en el área de peligro de la máquina cuando ésta se desplaza marcha atrás. Variantes: – alarma marcha atrás acústica – Luz rotativa de emergencia en la cabina del conductor Las alarmas de marcha atrás también se pueden montar de modo combinado. ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente por visibilidad reducida durante la marcha atrás con la máquina! u Asegúrese de tener una buena visibilidad cuando haga marcha atrás. u Cuando sea necesario, déjese guiar por un ayudante.

Alarma marcha atrás acústica La alarma de marcha atrás se activa automáticamente cuando la máquina va marcha atrás.

Fig. 114: Alarma marcha atrás acústica 1 2

Interruptor Sentido de marcha Palanca de control

3 R

Alarma marcha atrás Sentido de marcha “atrás”

Luz rotativa de emergencia en la cabina del conductor Este equipamiento es opcional. Funciones configurables: – Luz rotativa de emergencia activa en sentido de marcha “atrás” – Luz rotativa de emergencia en operación continua – Luz rotativa de emergencia apagada

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

108

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Presione el interruptor 1 a sentido de marcha “atrás”. w La alarma marcha atrás integrada en el compartimento del motor emite una señal acústica de aviso (pitido intermitente).

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Manejo

Fig. 115: Luz rotativa de emergencia en la cabina del conductor 1 I

Interruptor de Luz rotativa de emergencia Luz rotativa de emergencia activa en sentido de marcha “atrás ”

II

Operación continua

0

Luz rotativa de emergencia desactivada

Luz rotativa de emergencia activa en sentido de marcha “atrás ” u Pulse el interruptor 1 en el nivel I. w Se ilumina la luz de aviso del interruptor. w La luz rotativa de emergencia está activa en sentido de marcha atrás. Luz rotativa de emergencia en operación continua u Pulse el interruptor 1 en el nivel II. w Se ilumina la luz de aviso del interruptor. w La luz rotativa de emergencia está en operación continua Apagar la luz rotativa de emergencia u Pulse el interruptor 1 en el nivel 0. w Se apaga la luz de aviso del interruptor. w La luz rotativa de emergencia está apagada.

3.2.26 Propulsión reversible del ventilador Este equipamiento es opcional. La función sirve para limpiar el sistema de refrigeración. Para ello se invierte el sentido de giro del ventilador.

LBH/11825432/05/02-2016/es

La necesidad de limpieza variará dependiendo del empleo, por lo que se puede ajustar el intervalo de tiempo hasta la siguiente inversión del sentido de giro del ventilador. El tiempo de funcionamiento del ventilador no se puede ajustar.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

109

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Manejo

Activación o desactivación de la inversión de sentido de giro del ventilador

Fig. 116: Activación o desactivación de la inversión de sentido de giro del ventilador 1

Indicación Propulsión reversible del ventilador

2

Tecla Propulsión reversible del ventilador

u Mantener presionada la tecla 2 durante menos de 2 segundos. En el display 1 se muestra lo siguiente: w X La “propulsión reversible del ventilador” está activada. w * La propulsión del ventilador ha invertido el sentido de giro. Para cambiar los intervalos de tiempo ajustados por defecto hasta que se produzca la siguiente inversión de giro del ventilador: u Mantener presionado el pulsador 2 durante más de 2 segundos. w En el display 1 se visualiza el tiempo que se ha de ajustar. u Pulsar la tecla 2 varias veces en el intervalo de 2 segundos. w Se modifica el intervalo de pausa. w El tiempo ajustado se guarda después de 3 segundos sin que se haya accionado el pulsador.

3.2.27 LIDAT Este equipamiento es opcional.

Con LiDAT se pueden ver en cualquier momento todos los datos importantes de las máquinas. Según el tipo de suscripción, los datos se podrán actualizar varias veces al día y consultar con un navegador web en el momento que se desee. También se puede consultar información especialmente importante, como por ejemplo si la máquina ha salido de una zona predefinida o mensajes sobre determinados estados de funcionamiento y parámetros de empleo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

110

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

LiDAT es un sistema de transmisión de datos y de localización de máquinas Liebherr y de otros fabricantes. A partir de la más moderna tecnología de transmisión de datos, LiDAT proporciona información importante para la localización y el funcionamiento de las máquinas, posibilitando así una eficaz administración de las mismas, una planificación de operaciones optimizada y la observación a distancia.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

3.3 Funcionamiento 3.3.1 Puesta en servicio diaria Dependiendo del área de uso (por ejemplo, basurero, aserradero...) la máquina debe limpiarse antes de la puesta en servicio. ADVERTENCIA ¡Sedimentos inflamables en la zona del motor diésel! Lesiones, incendio. u Si se trabaja en un entorno con peligro de incendio: Limpiar la máquina. Asegurar que se lleven a cabo las tareas de mantenimiento diarias. (Para más información véase: 5.1 Plan de inspección y mantenimiento, página 179)

Adopción de la posición de servicio Para poner la máquina en posición de servicio, proceder del siguiente modo: – Conectar el interruptor principal de la batería. – Cerrar las puertas, tapas y cubiertas de servicio. – Soltar el bloqueo de la articulación.

Conexión del interruptor principal de la batería El interruptor principal de la batería está situado en el compartimento del motor.

Fig. 117: Conexión del interruptor principal de la batería 1

Interruptor principal de la batería

2

Posición “ON”

u Girar el interruptor principal de la batería 1 a la posición “ON”.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Cierre de las puertas, tapas y cubiertas de servicio u Cerrar y bloquear en la medida de lo posible todas las puertas, tapas y cubiertas de servicio.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

111

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

Liberación del bloqueo de la articulación ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente a causa de dirección bloqueada! Si el bloqueo de la articulación está puesto, no es posible ninguna función de direccionamiento. u Soltar el bloqueo de la articulación. u (Para más información véase: 3.2.2 Bloqueo de la articulación, página 65)

Repostaje de combustible diésel Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q La máquina está en posición de servicio. q El equipo de trabajo está en posición plana sobre el suelo. ADVERTENCIA ¡Peligro de incendio! u Queda prohibido fumar y encender llamas. u Repostar únicamente con el motor diésel parado.

Fig. 118: Repostaje de combustible diésel 1 2

Tapón del depósito Cubierta de protección

3

Depósito de combustible

u Respetar las normas de seguridad para repostar. (Para más información véase: 2.4.3 Indicaciones para evitar incendio y peligro de explosión, página 46) u Repostar combustible limpio. (Para más información véase: 5.3.3 Combustibles diésel, página 191) u Correr el tapón de protección 2. u Insertar la pistola del surtidor por completo en el tubo de llenado y llenar el depósito. u Colocar el tapón del depósito 1 y cerrarlo girándolo hacia la derecha. Nota ¡Las diferencias de temperatura forman agua de condensación en el depósito de combustible! Si se producen grandes diferencias de temperatura durante la noche: u Llenar por completo el depósito de la máquina.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

112

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Desbloquear la cerradura, girar el tapón del depósito 1 a la izquierda y retirarlo.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

3.3.2 Arrancar el motor diesel Nota Respecto al arranque del motor diesel: u El motor diesel no puede arrancarse empujando o remolcando la máquina. Las siguientes medidas de precaución mejoran el arranque en caso de bajas temperaturas: – Compruebe la carga de la batería y recárguela en caso necesario. – Utilice combustible apropiado para el invierno. (Para más información véase: 5.3.3 Combustibles diésel, página 191) – La máquina se puede equipar opcionalmente con una calefacción adicional para precalentar el motor. ADVERTENCIA ¡Si se utilizan productos de ayuda de arranque que contengan éter se corre peligro de explosión! u No utilice productos de ayuda de arranque que contengan éter.

Proceso de arranque Asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones: q La máquina está en posición de servicio. q El cinturón de seguridad está puesto. u Gire la llave de arranque a la posición I. w Se inicia la comprobación del sistema. w Todos los símbolos de la unidad de display se iluminan brevemente. Una vez que ha finalizado correctamente la comprobación del sistema siguen luciendo los símbolos siguientes: u Preste atención a los displays de la unidad de display.

Denominación

Luz de aviso de precalentamiento A) Carga de la batería

LBH/11825432/05/02-2016/es

Presión del acumulador de los frenos B) Presión del aceite del motor Zona de marcha Posición neutral

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

113

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

Denominación

Bloqueo de la hidráulica de trabajo Freno de estacionamiento

Tabla 22: Comprobación del sistema finalizada A) B)

Se ilumina con temperaturas por debajo de 5 °C. Se ilumina únicamente cuando la presión del acumulador de los frenos es demasiado baja.

Cuando el símbolo Luz de aviso de precalentamiento está iluminado: u Espere hasta que se apague el símbolo Luz de aviso de precalentamiento. AVISO ¡Peligro de que el starter del motor resulte dañado! u No intente arrancar el motor durante más de 20 segundos. u Gire la llave de arranque a la posición de arranque II hasta que se ponga en marcha el motor diesel. u Suelte la llave de arranque. Una vez que ha arrancado el motor diesel, se deben apagar los siguientes campos de símbolo: – Carga de la batería – Presión del acumulador de los frenos – Presión del aceite del motor Cuando se hayan apagado los campos de símbolo: u Caliente el motor diesel a un régimen medio y no trabaje a carga plena hasta que no esté caliente.

3.3.3 Modo de marcha

Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q La máquina está en posición de servicio. (Para más información véase: Adopción de la posición de servicio, página 111) q El espejo y otros medios auxiliares de visión (cámara retrovisora, por ejemplo) están ajustados de forma que quede garantizada la mejor visibilidad posible en todas las direcciones. (Para más información véase: 2.4.20 Ver y ser visto, página 58) q Todos los equipos de iluminación se han revisado y se han ajustado correctamente. (Para más información véase: 5.12.1 Comprobar la iluminación, página 247) q Se ha arrancado el motor diésel.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

114

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Preparativos para el modo de marcha

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Poner el equipo de trabajo en posición

Fig. 121: Posición del cazo u Elevar o bajar el cuadro de elevación según se requiera para el trabajo concreto. u Colocar el cazo de carga en la posición deseada.

Selección de zonas de marcha Cuando arranca el motor diésel se selecciona automáticamente la zona de marcha A1-3.

Fig. 122: Selección de zonas de marcha 1

Tecla Cambiar a una marcha superior

2

Tecla Cambiar a una marcha inferior

u Según sea la operación, accionar la zona de marcha deseada. w La zona de marcha se visualiza en la pantalla.

Desbloqueo del freno de estacionamiento LBH/11825432/05/02-2016/es

Únicamente es posible soltar el freno de estacionamiento cuando el motor diésel está en marcha.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

115

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

Fig. 123: Desbloqueo del freno de estacionamiento 1

LEDs

2

Tecla Freno de estacionamiento

u Presionar la tecla 2. w Se apagan los LEDs 1. w En la pantalla se apaga el campo de símbolo.

Selección del sentido de marcha Estando el freno de estacionamiento activado, no se puede preseleccionar el sentido de marcha. Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q El pedal del acelerador no está pisado. q El freno de estacionamiento está desactivado.

Fig. 124: Selección del sentido de marcha 1 2 F

Conmutador Sentido de marcha Palanca de control Sentido de marcha adelante

R 0

Sentido de marcha atrás Sentido de marcha neutro

u Con el conmutador 1, seleccionar el sentido de marcha deseado. w En la pantalla se ilumina el campo de símbolo Sentido de marcha.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Marcha En este capítulo se describen los siguientes temas: – Puesta en marcha – Protección contra sobrerrevoluciones – Marcha con Vmax (limitación de velocidad) – Marcha sin LFD – Marcha con LFD – Cambio del sentido de marcha

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

116

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Puesta en marcha Asegurarse que se hayan realizado los preparativos para el modo de marcha. (Para más información véase: Preparativos para el modo de marcha, página 114)

Fig. 125: Puesta en marcha 1

Pedal del acelerador

u Accionar cuidadosamente el pedal del acelerador 1. w La máquina se pone en movimiento. w En la pantalla se visualizan la velocidad de marcha y la marcha acoplada.

Protección contra sobrerrevoluciones La función “Protección contra sobrerrevoluciones” evita un descenso demasiado rápido por una pendiente pronunciada. Esto contribuye a aumentar la seguridad de la máquina y del conductor. Si se supera una velocidad de marcha determinada, la función se activa y la máquina frena automáticamente. La protección contra sobrerrevoluciones funciona en cada zona de marcha independientemente del sentido de marcha. Esta función no protege contra los daños que se puedan producir como resultado de descender de forma temeraria por una pendiente pronunciada.

Fig. 126: Protección contra sobrerrevoluciones 1

Símbolo de precaución Protección contra sobrerrevoluciones en la pantalla

LBH/11825432/05/02-2016/es

ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente si se desciende de forma temeraria por una pendiente pronunciada! Como consecuencia se producen sobrerrevoluciones en el motor diésel y en los motores de traslación. u Antes de descender por una pendiente pronunciada, cambiar a la marcha fija F1 . u Reducir la velocidad con el pedal del freno.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

117

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

Cuando se activa la protección contra sobrerrevoluciones: – La máquina frena automáticamente. – Suena un breve tono de aviso. – En pantalla aparecen el código de servicio y el símbolo de advertencia 1. u Continuar reduciendo la velocidad con el pedal del freno.

Marcha con Vmax (limitación de velocidad) Nota La función Vmax (Geschwindigkeitsbegrenzung)) está disponible únicamente en la zona de marcha automática A1-2. u Cambiar a la zona de marcha A1-2.

Fig. 127: Marcha con Vmax (limitación de velocidad) 1

LEDs

2

Pulsador Vmax

Activación estando la máquina parada: u Pulsar la tecla 2. w Se iluminan los LEDs 1. w En pantalla aparece la visualización “Vmax”. w La limitación de velocidad de la máquina está activada. w Estando el pedal del acelerador pisado a fondo, la máquina avanza a una velocidad mínima de aproximadamente 2 km/h. Activación estando la máquina en marcha: u Circular a la velocidad deseada.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Pulsar la tecla 2. w Se iluminan los LEDs 1. w En pantalla aparece la visualización “Vmax”. w La limitación de velocidad de la máquina está activada. w Estando el acelerador pisado a fondo, la máquina avanza a la velocidad ajustada. Para desconectar Vmax (limitación de velocidad): u Presionar nuevamente la tecla 2 o cambiar la zona de marcha. w Se apagan los LED 1.

Marcha con sistema de absorción de vibraciones Este equipamiento es opcional. Al recorrer un trayecto largo sin sistema de absorción de vibraciones, se pueden producir vibraciones en el vehículo durante la marcha.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

118

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

El sistema de absorción de vibraciones aumenta el confort en casi todos los estados de marcha reduciendo las vibraciones del vehículo. Por ello, es aconsejable conectar el sistema de absorción de vibraciones cada vez que el uso de la máquina suponga un trayecto de marcha considerable. Activación del sistema de absorción de vibraciones

Fig. 128: Activación del sistema de absorción de vibraciones 1

LEDs

2

Tecla Sistema de absorción de vibraciones

u Presionar la tecla 2. w Se iluminan todos los LEDs 1. w El sistema de absorción de vibraciones está activado y se conecta automáticamente cuando la velocidad de marcha de la máquina es superior a 9 km/h. Desactivación del sistema de absorción de vibraciones u Presionar nuevamente la tecla 2. w Se apagan todos los LED 1 de la tecla. w El sistema de absorción de vibraciones está desactivado.

Cambio del sentido de marcha El sentido de marcha de la máquina se puede invertir en cualquier zona de marcha y a cualquier velocidad de marcha. ATENCIÓN ¡Peligro de sufrir lesiones al cambiar el sentido de marcha de la máquina!

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Ponerse el cinturón de seguridad antes de poner la máquina en funcionamiento.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

119

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

Fig. 129: Cambio del sentido de marcha 1 2

Conmutador Sentido de marcha Palanca de control

F R

Sentido de marcha “adelante” Sentido de marcha “atrás”

Para cambiar el sentido de marcha: u Pulsar el conmutador 1. w Según sea la posición del conmutador, se iluminará el campo de símbolo para marcha adelante o para marcha atrás. Para invertir suavemente el sentido de marcha: u Reducir el régimen de revoluciones del motor diésel o pisar suavemente el pedal inch-freno.

Frenos Hay dos posibilidades de frenar la máquina: – frenando únicamente con el circuito hidrostático; – frenando con el circuito hidrostático y los frenos de trabajo. ADVERTENCIA ¡Un frenado de la máquina puede tener como consecuencia un accidente con lesiones graves si no se lleva puesto el cinturón de seguridad! u Ponerse el cinturón de seguridad antes de poner la máquina en funcionamiento.

Fig. 130: Frenos 1

Pedal inch-freno

2

Pedal del acelerador

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

120

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Para frenar a tope en situación de peligro hay que pisar a fondo el pedal inchfreno.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Si se quiere frenar la máquina únicamente de forma hidrostática: u Reducir la velocidad del motor diésel con el pedal del acelerador 2. O bien: Accionar el pedal inch-freno 1 en la zona I del recorrido del pedal. w La máquina se frenará hidrostáticamente. Si el frenado hidrostático no es suficiente, se habrá de frenar la máquina adicionalmente con el pedal inch-freno 1. u Accionar el pedal inch-freno 1 en la zona B del recorrido del pedal. w La máquina se frena con más o menos fuerza. Si se tiene que frenar en una situación de peligro: u Pisar a fondo el pedal inch-freno 1. w La máquina se frenará con fuerza. ADVERTENCIA ¡Efecto de frenado escaso o nulo! u Además de los frenos de trabajo, activar también el freno de estacionamiento. u Si esto no fuera suficiente, desconectar inmediatamente el encendido. u Ponerse en contacto con el servicio técnico de Liebherr. Si después de haber parado la máquina, ésta se abandona con el motor diésel en marcha, se habrán de tomar las precauciones que exponemos a continuación. – Active el freno de estacionamiento. – Activar el bloqueo de la hidráulica de trabajo. – Asegurar la máquina si está en una pendiente pronunciada.

Fig. 131: Después de la parada de la máquina

LBH/11825432/05/02-2016/es

1 2

Tecla Freno de estacionamiento Tecla Bloqueo de la hidráulica de trabajo

3

Calzos

u Activar el freno de estacionamiento con la tecla 1. w Se encienden todos los LED de la tecla. w En la pantalla se ilumina el campo de símbolo “Freno de estacionamiento”. w El freno de estacionamiento está puesto. w El sentido de marcha pasa a “neutro”. u Presionar la tecla 2 para que no se pueda accionar accidentalmente el equipo de trabajo. w Se encienden todos los LED de la tecla. w En la pantalla se ilumina el símbolo “Bloqueo de la hidráulica de trabajo”. w La hidráulica de trabajo queda fuera de funcionamiento. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

121

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

PELIGRO ¡Peligro de accidente en pendientes a causa de un rodamiento involuntario de la máquina! u Asegurar la máquina contra rodamiento. u Asegurar la máquina con los calzos 3 contra rodamiento.

3.3.4 Marcha en carretera Antes de iniciar la marcha en carretera, infórmese del trayecto de marcha (calles, puentes, túneles, pasos a nivel, pasos angostos, etc.) en cuanto al límite de peso, a la resistencia de los puentes y al límite de anchura y altura. En las cargadoras sobre ruedas que por su tipo de construcción tengan una velocidad máxima de 20 km/h y que no estén provistas de placas de matrícula oficial, se ha de colocar a ambos lados longitudinales la dirección de la empresa (sede) y un certificado del seguro de responsabilidad patronal. La cargadora sobre ruedas solo podrá circular por la vía pública si está desprovista de carga. Asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones: q Se cumplen las condiciones necesarias para poder circular. • Permiso de circulación • Autorización excepcional q Está informado acerca de las normas de seguridad correspondientes.

Fig. 132: Marcha en carretera 1 2 3

Protección de dientes Luz de gálibo Pulsador Bloqueo de la hidráulica de trabajo

4 a b

LED Aprox. 40 cm Cazo de carga en el tope

u Cierre todos los accesos de servicio y, si es posible, bloquéelos. u Monte la protección de dientes 1 en el cazo. u Fije la luz de gálibo 2 y conecte el cable. u Adopte la posición de transporte. w El punto de giro del cazo está aprox. 40 cm por encima del suelo. w El cazo de carga está volcado hacia arriba hasta el tope b. u Con el pulsador 3, bloquee la hidráulica de trabajo para que no se pueda accionar inintencionadamente el equipo de trabajo. w Se iluminan los LEDs 4. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

122

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Elimine la suciedad más burda de la máquina y limpie el perfil de los neumáticos. (Para más información véase: 5.6.3 Limpiar la máquina, página 210)

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

u Conduzca con la debida precaución. u Respete las normas de circulación vial.

3.3.5 Poner la máquina fuera de funcionamiento Antes de parar el motor diésel y de salir de la máquina, se han de tomar las siguientes medidas. PELIGRO Peligro de accidente a causa de un rodamiento involuntario de la máquina. u Coloque la máquina sobre un suelo horizontal.

Descender el equipo de trabajo Asegúrese de que el equipo de trabajo esté vacío.

Fig. 133: Descender el equipo de trabajo u Mueva la palanca de control en sentido b. w El cuadro de elevación desciende. u Deposite el cazo en posición plana sobre el suelo y mover la palanca de control en sentido c o d. Si hay montado un equipo de trabajo con función hidráulica (por ejemplo, un cazo de descarga lateral o pinzas para madera): u Vuélquelo, ciérrelo o bloquéelo, según sea la función del equipo de trabajo.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Baje el cuadro de elevación hasta que el equipo de trabajo quede apoyado en el suelo.

Parar el motor diésel No pare el motor diésel hasta que la máquina esté totalmente parada.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

123

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

AVISO ¡Peligro de que se produzcan daños en el motor diésel! Esto ha de tenerse especialmente en cuenta en el caso de motores turboalimentados. Si se para repentinamente el motor diésel, el turbo sigue en marcha durante un tiempo sin recibir suministro de aceite. u No pare repentinamente el motor diésel estando a un régimen máximo. u Active el freno de estacionamiento. u Reduzca el régimen de revoluciones del motor a régimen de marcha en vacío retirando el pie del pedal del acelerador. u Deje que el motor diésel siga funcionando en marcha en vacío entre aprox. 10 y 15 segundos. u Gire la llave de arranque a la posición 0 y retírela. w Todos los campos de símbolo se apagan. w El bloqueo de la hidráulica de trabajo está activado.

Desconexión del interruptor principal de la batería El interruptor principal de la batería se encuentra debajo del capó del compartimento del motor. Si se va a salir de la máquina y se va a dejar sin vigilancia: AVISO ¡Peligro de que se produzcan desperfectos en el sistema eléctrico!

LBH/11825432/05/02-2016/es

u No desconecte el interruptor principal de la batería estando el motor diésel en marcha.

Fig. 135: Desconexión del interruptor principal de la batería 1

Interruptor principal de la batería

2

Posición “OFF”

u Gire el interruptor principal de la batería 1 a la posición “OFF”. u Retire la llave del interruptor principal de la batería. w La máquina está asegurada contra un uso no autorizado.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

124

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Asegurar la máquina En caso de una parada larga de la máquina en una pendiente, se ha de tomar la siguiente precaución: PELIGRO Peligro de accidente a causa de un rodamiento involuntario de la máquina. u Asegure la máquina contra rodamiento.

Fig. 136: Asegurar la máquina u Retire los calzos de sus alojamientos. u Asegure la máquina con los calzos contra rodamiento.

Posición de aparcamiento La llave de arranque no se puede retirar estando en la posición de aparcamiento P. u Gire la llave de arranque a la posición de aparcamiento P. u Si se aparca la máquina en zonas de tráfico públicas, el interruptor principal de la batería se puede dejar conectado.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Los consumidores que se exponen a continuación están dispuestos para el funcionamiento: w Iluminación interior w Sistema de luces de emergencia w Enchufe/mechero w Faros de trabajo delanteros w Luz rotativa de emergencia (equipamiento opcional) w Radio (equipamiento opcional) w Faros de trabajo traseros (opcionales) PELIGRO Riesgo extremo de accidente para el personal de mantenimiento en caso de manipulación no autorizada de la máquina por parte de terceras personas. u Asegure la máquina contra manipulación no autorizada por parte de terceras personas. Si se aleja de la máquina: u Gire la llave de arranque a la posición 0 y retírela.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

125

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

w En el panel de control se pueden conectar más consumidores. (Para más información véase: 3.2.11 Interruptor de arranque, página 82)

3.3.6 Mover el equipo de trabajo Los movimientos de trabajo del cuadro de elevación y del cazo se dirigen con la palanca de control. Movimientos de trabajo: – Elevar o descender el cuadro de elevación – Cargar y descargar el cazo – Mover simultáneamente el cuadro de elevación y el cazo – Posición flotante – Desconexión de fin de carrera – Retroceso automático del cazo Nota Para realizar movimientos de trabajo debe estar desbloqueada la hidráulica de trabajo. u (Para más información véase: Desbloqueo de la hidráulica de trabajo, página 126)

Desbloqueo de la hidráulica de trabajo

Fig. 138: Desbloqueo de la hidráulica de trabajo 1

LEDs

2

Pulsador Bloqueo de la hidráulica de trabajo

Elevar o descender el cuadro de elevación ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente por movimientos del cuadro de elevación y del cazo! u Prohíba el paso a la zona de peligro de la máquina.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

126

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Presione el pulsador 2. w Se apagan los LEDs 1. w En la unidad de display se apaga el campo de símbolo “Bloqueo de la hidráulica de trabajo”. w La hidráulica de trabajo está lista para el funcionamiento.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Elevar el cuadro de elevación

Fig. 139: Elevar el cuadro de elevación 1

Palanca de control

u Mueva la palanca de control en sentido a. w Se eleva el cuadro de elevación.

Descender el cuadro de elevación Hay dos posibilidades para descender el cuadro de elevación: – Función de caída normal – Función de caída rápida

Fig. 140: Descender el cuadro de elevación LBH/11825432/05/02-2016/es

1

Palanca de control

Función de caída normal: u Mueva la palanca de control en sentido b solo hasta el centro de presión. w El cuadro de elevación desciende. Función de caída rápida: u Mueva la palanca de control en sentido b1 más allá del centro de presión hasta el tope. w El cuadro de elevación desciende rápidamente.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

127

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

Nota En caso de avería del motor diesel, baje el cuadro de elevación y elimine las presiones hidráulicas. u

Cargar y descargar el cazo ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente por movimientos del cuadro de elevación y del cazo! u Prohíba el paso a la zona de peligro de la máquina.

Fig. 141: Cargar y descargar el cazo 1

Palanca de control

Cargar cazo: u Mueva la palanca de control 1 en sentido c. w El cazo se vuelca hacia arriba. Descargar cazo: u Mueva la palanca de control 1 en sentido d. w El cazo se vuelca hacia abajo.

Mover simultáneamente el cuadro de elevación y el cazo Mediante el accionamiento diagonal de la palanca de control se puede mover al mismo tiempo el cuadro de elevación y el cazo. ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente por movimientos del cuadro de elevación y del cazo!

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Prohíba el paso a la zona de peligro de la máquina.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

128

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Elevar el cuadro de elevación y al mismo tiempo cargar o descargar el cazo

Fig. 142: Elevar el cuadro de elevación y cargar o descargar el cazo 1

Palanca de control

Elevar el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, cargar el cazo: u Mueva la palanca de control en sentido e. w El cuadro de elevación se eleva y, al mismo tiempo, el cazo se vuelca hacia arriba. Elevar el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, descargar el cazo: u Mueva la palanca de control en sentido g. w El cuadro de elevación se eleva y, al mismo tiempo, el cazo se vuelca hacia abajo.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Bajar el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, cargar o descargar el cazo

Fig. 143: Bajar el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, cargar o descargar el cazo 1

Palanca de control

Descender el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, cargar el cazo:

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

129

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

u Mueva la palanca de control en sentido h. w El cuadro de elevación desciende y, al mismo tiempo, el cazo se vuelca hacia arriba. Descender el cuadro de elevación y, al mismo tiempo, descargar el cazo: u Mueva la palanca de control en sentido f. w El cuadro de elevación desciende y, al mismo tiempo, el cazo se vuelca hacia abajo.

Posición flotante Esta posición posibilita que el equipo de trabajo se apoye por su propio peso en el suelo y pueda moverse libremente siguiendo las irregularidades del suelo.

Fig. 144: Posición flotante 1

Interruptor Posición flotante

2

Palanca de control

Activar la posición flotante ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente cuando desciende el equipo de trabajo! u ¡No active la función de posición flotante estando elevado el equipo de trabajo! u Mueva la palanca de control en sentido b solo hasta el centro de presión. Baje el cuadro de elevación y deposite el cazo en posición plana sobre el suelo. u Pulse el interruptor 1. u Mueva la palanca de control en sentido b1 más allá del centro de presión hasta el tope y suéltela. w La palanca de control se mantiene en esta posición por fuerza magnética. w La función “Posición flotante” está activada.

u Pulse el interruptor 1. w La función “Posición flotante” está desactivada.

Desconexión de fin de carrera La desconexión automática de fin de carrera impide que el cuadro de elevación choque bruscamente en el extremo superior de fin de carrera. De este modo se protege a la máquina y al conductor frente a sacudidas.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

130

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Desactivar la posición flotante

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Fig. 145: Desconexión de fin de carrera 1

Interruptor Desconexión de fin de carrera

2

Palanca de control

Activar la desconexión de fin de carrera u Pulse el interruptor 1. w La función “Desconexión de fin de carrera” está activada. u Mueva la palanca de control 2 en sentido a más allá del centro de presión hasta el tope y suéltela. w La palanca de control se mantiene en esta posición por fuerza magnética. w El cuadro de elevación se eleva hasta el punto de cambio para la desconexión de fin de carrera. w El proceso de elevación se interrumpe en este punto.

Desactivar la desconexión de fin de carrera u Pulse el interruptor 1. w La función “Desconexión de fin de carrera” está desactivada.

Ajustar la desconexión de fin de carrera para altura de descarga reducida El interruptor de proximidad viene preajustado de fábrica. En caso de necesidad se puede reajustar el interruptor de proximidad para una altura de descarga reducida. Nota Para cambiar el preajuste de fábrica de altura de descarga reducida: u Contacte con el servicio técnico de Liebherr.

Retroceso automático del cazo

LBH/11825432/05/02-2016/es

La función “Retroceso automático del cazo” se utiliza para trabajos de carga en los que se requiera repetidamente una posición de excavación determinada. Si es necesario, se pueden modificar los preajustes de fábrica del interruptor de proximidad. Nota Para cambiar el preajuste de fábrica de la posición de excavación: u Contacte con el servicio técnico de Liebherr.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

131

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

Activar el retroceso del cazo

Fig. 146: Activar el retroceso del cazo 1

Interruptor Retroceso automático del cazo

u Pulse el interruptor 1. w La función “Retroceso automático del cazo” está activada.

Trabajar con la función de retroceso del cazo Secuencia de pasos de trabajo: – Elevar el cuadro de elevación. – Descargar el cazo en posición elevada. – Retroceso del cazo (cargar el cazo en posición elevada) – Bajar el cuadro de elevación. Asegúrese de que la función “Retroceso automático del cazo” esté activada.

Fig. 147: Trabajar con la función de retroceso del cazo Para elevar el cuadro de elevación: LBH/11825432/05/02-2016/es

u Mueva la palanca de control en sentido a. Para volcar el cazo hacia abajo en posición elevada: u Mueva la palanca de control en sentido d.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

132

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Fig. 148: Trabajar con la función de retroceso del cazo Retroceso del cazo (volcar el cazo hacia arriba en posición elevada): u Mueva la palanca de control en sentido c hasta el tope y suéltela. w La palanca de control se mantiene en esta posición por fuerza magnética. w El cazo se coloca en la posición previa a la posición de excavación. w Tan pronto como el cazo esté en la posición previa, la palanca de control pasa a la posición neutral. Para bajar el cuadro de elevación: u Mueva la palanca de control en sentido b. w El cazo se coloca en el suelo para la posición de excavación.

3.3.7 Porta palets Este equipamiento es opcional. El porta palets se utiliza principalmente para la recogida, carga y transporte de cargas sujetas a palets. El montaje tiene lugar con el dispositivo de acoplamiento rápido en la portahorquilla. (Para más información véase: 3.5 Montar y desmontar accesorios, página 145)

LBH/11825432/05/02-2016/es

El uso adecuado del porta palets supone: – Respetar los valores de carga indicados en la cabina del conductor (placa en la luna lateral) para la operación con porta palets. – Respetar los intervalos de inspección y mantenimiento establecidos en la norma ISO 5057. – Respetar las normas que rigen en el lugar de empleo para la operación con porta palets. – Utilizar únicamente los porta palets autorizados para la operación con porta palets. No utilizar el porta palets: – Para romper o extraer rocas, tocones o similares. – Para elevar personas. – Para elevar plataformas de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

133

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Funcionamiento

ADVERTENCIA ¡Caída de carga! Graves lesiones. u Asegurar que no haya personal no autorizado en la zona de peligro. Nota ¡Mantenimiento e inspección del porta palets! u ¡Conforme a la norma ISO 5057, el cliente es el responsable del mantenimiento e inspección del porta palets, sobre todo de las púas!

Ajuste de las púas del portahorquilla Las púas están insertas en el portahorquilla y se pueden montar en cualquier punto del portahorquilla. Con el bloqueo de las púas se aseguran contra resbalamiento. Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q El porta palets está aprox. 10 cm por encima del suelo. q El motor diésel está apagado. q La cargadora sobre ruedas está asegurada contra rodamiento.

Fig. 149: Ajuste de las púas del portahorquilla 1 2 3

Púas Portahorquilla Bloqueo de la horquilla

4 A B

Ranura Bloqueo de la horquilla abierto Bloqueo de la horquilla cerrado

u Abrir el bloqueo de la horquilla 3. u El bloqueo de la horquilla 3 encaja en la ranura 4 al cerrarse. w Las púas han quedado ancladas.

Trabajo con el porta palets – En el caso de un cuadro de elevación con cinemática en P o de un cuadro de elevación industrial se da un movimiento paralelo de la carga en toda la zona de trabajo. – En el caso de un cuadro de elevación con cinemática en Z no se da un movimiento paralelo de la carga en toda la zona de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

134

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Mover las púas 1 a la posición adecuada.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Funcionamiento

Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: – Se ha inspeccionado el porta palets en cuanto a grietas y daños. – Las púas están bloqueadas en el portahorquilla. PELIGRO ¡Vuelco de la máquina! Peligro de muerte. u Realizar los trabajos de elevación de carga con especial cuidado. ADVERTENCIA ¡Resbalamiento de la carga del porta palets! Graves lesiones. u Volcar el porta palets ligeramente hacia arriba. u Realizar los trabajos de elevación de carga con especial cuidado. La relación de palanca que produce la cinemática en la zona de trabajo superior provoca una restricción de la capacidad elevadora. (Para más información véase: 1.2 Datos técnicos, página 16)

Fig. 150: Trabajo con el porta palets S

Centro de gravedad

Sa

Distancia al centro de gravedad

Recogida de la carga u Prestar atención a una distancia al centro de gravedad Sa de la carga lo más pequeña posible. u Garantizar que haya una buena estabilidad de la carga: montar las púas en el portahorquilla lo más hacia afuera posible.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Circulación con carga u Para la marcha en vacío o para el trayecto de transporte, inclinar ligeramente hacia arriba el porta palets y transportarlo en posición baja. u Adaptar la velocidad a la carga y al suelo. u Si la carga obstaculiza la visibilidad: circular marcha atrás. u En pendientes y cuestas, transportar la carga siempre por el lado ascendente. u No circular nunca transversalmente por pendientes ni cuestas. u No virar nunca en pendientes ni rampas. u Elevar o descender la carga únicamente estando la máquina parada. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

135

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Métodos de trabajo

3.4 Métodos de trabajo En este apartado se describen los métodos de trabajo rutinarios.

3.4.1 Carga de material Para evitar una posible pérdida de tracción, se recomienda proceder de la manera siguiente.

Fig. 151: Cargar material 1 I

Pedal inch-freno Activar la función inch

B

Frenos

u No ejercer una fuerte presión hacia abajo con el equipo de trabajo. u Si es necesario, volcar ligeramente el equipo de trabajo hacia arriba y hacia abajo para penetrar en el material. Accionando el pedal inch-freno se disminuye la fuerza de avance (fuerza de tracción), lo cual facilita el proceso de carga. Esto resulta necesario cuando la máquina trabaja sobre un suelo blando y recoge material duro o grueso. u Mover adicionalmente el pedal inch-freno 1 dentro del área I. w La potencia de la hidráulica de traslación disminuye y así se evita que las ruedas patinen. w La potencia del equipo de trabajo aumenta. ADVERTENCIA Peligro de accidente a causa de un posible vuelco de la máquina. ¡Peligro de vuelco de la máquina por desplazamiento del centro de gravedad estando el cuadro de elevación elevado!

u Volcar hacia arriba hasta el tope el equipo de trabajo cargado y elevar el cuadro de elevación.

3.4.2 Carga y transporte de materiales Procurar una buena estabilidad y visibilidad. Para la carga y el transporte de materiales se ha de colocar el equipo de trabajo en la posición de transporte.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

136

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Prestar atención al peso específico máximo permitido y a las cargas de vuelco indicadas.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Métodos de trabajo

Posición de transporte Posición de transporte significa que: – Punto de giro del equipo de trabajo aprox. 40 cm por encima del suelo – Equipamiento volcado hacia arriba

Fig. 152: Posición de transporte X

Punto de giro del equipo de trabajo aprox. a 40 cm

u Colocar el equipo de trabajo en la posición de transporte. ADVERTENCIA Peligro de accidente a causa de un posible vuelco de la máquina. ¡Peligro de vuelco de la máquina por desplazamiento del centro de gravedad estando el cuadro de elevación elevado! u No hacer cambios bruscos de sentido ni frenar repentinamente cuando el equipo de trabajo esté elevado. u No elevar el cuadro de elevación hasta poco antes de alcanzar el lugar de descarga.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Transportar carga por una pendiente

Fig. 153: Transportar carga por una pendiente ADVERTENCIA Peligro de accidente a causa de un posible vuelco de la máquina. u Al transportar una carga por terreno escarpado, el equipo de trabajo cargado se ha de transportar a poca distancia del suelo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

137

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Métodos de trabajo

u En pendientes y rampas, transportar la carga siempre por el lado que quede hacia arriba. u Por las pendientes y rampas no circular nunca transversalmente. u No virar nunca en pendientes ni rampas.

Marchar por trayectos en pendiente Es absolutamente necesario respetar las indicaciones de seguridad cuando se marcha por trayectos en pendiente. (Para más información véase: 2.4.7 Indicaciones de seguridad para marchar por trayectos en pendiente, página 49)

Fig. 154: Marchar por trayectos en pendiente ADVERTENCIA Peligro de accidente a causa de un posible vuelco de la máquina. ¡Al marchar por trayectos en pendiente, disminuye la carga de vuelco de la máquina! u Transportar siempre el equipo de trabajo cargado a poca distancia del suelo. u ¡No realizar ningún cambio de sentido rápido ni frenar repentinamente! u Retirar el pie del pedal del acelerador antes de llegar al trayecto en pendiente. u Ir con precaución cuando se va marcha abajo. En caso necesario: u Utilizar los frenos de trabajo. Antes de circular por una pendiente larga y pronunciada: u Previamente cambiar a la zona de marcha 1 o a la marcha fija 1.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Vaciar el equipo de trabajo

Fig. 155: Vaciar el equipo de trabajo u Descargar el equipo de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

138

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Métodos de trabajo

AVISO ¡Riesgo de ocasionar daños en la máquina! Golpear innecesariamente los topes del brazo del equipo de trabajo al volcarlo hacia abajo y hacia arriba provoca un desgaste acelerado de los bulones y casquillos de la cinemática. u Evitar golpearlos innecesariamente. Si se queda material adherido al equipo de trabajo: u Volcar rápidamente hacia arriba y hacia abajo el equipo de trabajo golpeando brevemente los topes del brazo.

3.4.3 Trabajos de nivelación Nivelar Para evitar una posible pérdida de tracción, se recomienda proceder de la manera siguiente: 1. No ejercer una fuerte presión hacia abajo con el equipo de trabajo. 2. Utilizar la función “Posición flotante”.

Fig. 156: Nivelar 1

Evitar ejercer una fuerte presión hacia abajo

2

Función “Posición flotante”

AVISO ¡Riesgo de ocasionar daños en la máquina! ¡Si al nivelar con el equipo de trabajo volcado hacia abajo en sentido de marcha “adelante” se avanza con rapidez contra un obstáculo fijo, existe el riesgo de que se pueda dañar la máquina! LBH/11825432/05/02-2016/es

u No nivelar con el equipo de trabajo volcado hacia abajo en sentido de marcha “adelante”. u Colocar el equipo de trabajo en paralelo al suelo o ligeramente hacia abajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

139

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Métodos de trabajo

Extraer material

Fig. 157: Extraer material u Inclinar el equipo de trabajo hacia abajo y vaya marcha atrás.

3.4.4 Retirar material de una pendiente o de una pared Retirar material de una pendiente Para retirar materiales de carga corrientes como arena o grava, proceda del modo siguiente.

Fig. 158: Retirada de material de una pendiente u Comenzar retirando al pie de la pendiente y proseguir hacia arriba.

Retirar material de una pared

LBH/11825432/05/02-2016/es

Para retirar material particularmente duro, como roca, proceda del modo siguiente.

Fig. 159: Retirada de material de una pared u Elevar ligeramente el equipo de trabajo. u Comenzar retirando material por arriba y proseguir hacia abajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

140

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Métodos de trabajo

ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente por caída de material! u ¡No trabajar debajo de salientes! u Eliminarlos salientes y tener cuidado con el material que se desprenda.

3.4.5 Cargar el vehículo de transporte Recorridos de transporte

Fig. 160: Movimiento en Y El vehículo que se vaya a cargar debe estar aparcado de tal modo que la máquina tenga que realizar recorridos de transporte lo más cortos posible. Siempre que sea posible, priorizar el “movimiento en Y”.

Proceso de carga

LBH/11825432/05/02-2016/es

Si se frena la máquina delante del camión con el pedal inch-freno: – Aceleración del proceso de carga. – Dosificación precisa de la velocidad. – Adaptación máxima de la potencia para el equipo de trabajo.

Fig. 161: Proceso de carga 1 I

Pedal inch-freno Activar la función inch

B

Frenos

u Poco antes de llegar al lugar de descarga se ha de frenar la máquina con el pedal inch-freno y elevar el cuadro de elevación.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

141

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Métodos de trabajo

ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente por caída de material! u Prohibir el paso a la zona de peligro de la máquina. u No permitir a nadie la entrada a la cabina del conductor sin el equipo de protección montado (FOPS). u No girar cargas suspendidas por encima de puestos de control y de trabajo. u Volcar el material de carga en el centro de la caja del camión. u En el caso de vehículos de transporte largos, cargar de delante hacia atrás.

Trabajos cerca de líneas eléctricas aéreas PELIGRO ¡Peligro de accidente por descarga eléctrica al trabajar cerca de líneas eléctricas aéreas! ¡Se corre PELIGRO DE MUERTE! u Infórmese sobre las distancias de seguridad. u Desconectar la tensión de las líneas eléctricas.

Fig. 162: Trabajos cerca de líneas eléctricas aéreas u Mantener la máquina y el equipo a una distancia suficiente de los cables eléctricos. u (Para más información véase: 2.4.6 Consejos para un trabajo seguro, página 47)

Cargar piedras grandes

LBH/11825432/05/02-2016/es

Asegurarse de que el fondo del vehículo de transporte esté protegido contra el choque de piedras grandes.

Fig. 163: Cargar piedras grandes

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

142

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Métodos de trabajo

u Realizar primero una pequeña carga de piedras pequeñas en el vehículo de transporte. u Seguir cargando el vehículo de transporte.

Retroceder con la máquina

Fig. 164: Retroceder con la máquina u Volcar hacia arriba el equipo de trabajo. u Al ir marcha atrás, poner la máquina en posición de transporte.

3.4.6 Excavación Excavación de material Para excavar material duro se ha de utilizar un equipo de trabajo con puntas de dientes.

Fig. 165: Excavación de material u Descender el equipo de trabajo hasta el suelo. LBH/11825432/05/02-2016/es

u Ajustar un ángulo de excavación W pequeño de máx. 10°. u Poner en marcha la máquina y, al mismo tiempo, presionar hacia abajo el cuadro de elevación hasta que alcance una profundidad de penetración C suficiente. Nota Para evitar una posible pérdida de tracción: u No ejercer una fuerte presión hacia abajo con el equipo de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

143

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Métodos de trabajo

u Al ir en sentido de marcha adelante, efectuar cortes horizontales. u Si fuera necesario, subir y bajar ligeramente el cuadro de elevación.

Excavación de cimientos

Fig. 166: Excavación de cimientos u Realizar el primer corte a lo largo del margen externo de la zanja. Cuando el primer corte ha alcanzado una profundidad de aproximadamente 1 m: u Comenzar el segundo corte en el lado opuesto. u Excavar la zona central a la misma profundidad que los cortes laterales. Amontonar el material a un lado. Cuando la zanja ha alcanzado la profundidad deseada: u Hacer la rampa de salida con el material amontonado.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Salir de la zanja en sentido de marcha adelante.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

144

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Montar y desmontar accesorios

3.5 Montar y desmontar accesorios 3.5.1 Desmontaje del equipo de trabajo del dispositivo de acoplamiento rápido Este equipamiento es opcional. El dispositivo de acoplamiento rápido está montado delante, en el alojamiento para herramientas. Sirve para cambiar el equipo de trabajo. ADVERTENCIA ¡Peligro de sufrir lesiones al desmontar o montar el equipo de trabajo! u ¡Asegurar que no haya nadie en la zona de peligro! Pasos de trabajo: 1. Eliminar las presiones hidráulicas. 30) 2. Soltar las conducciones hidráulicas. 30) 3. Desbloquear y desacoplar el equipo de trabajo.

Eliminación de las presiones hidráulicas

LBH/11825432/05/02-2016/es

Si hay montado un equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia, se deben eliminar las presiones hidráulicas de los circuitos de trabajo correspondientes antes de desconectar las conducciones hidráulicas.

30) Si

hay montado un equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

145

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Montar y desmontar accesorios

Fig. 167: Eliminación de las presiones hidráulicas 1 2 3 4

Tecla Bloqueo de la hidráulica de trabajo Tecla Control confort Tecla Control por pulsador (para extraer la hidráulica) Tecla Control por pulsador (para retraer la hidráulica)

5

Mini-joystick

6 7

Palanca de control Interruptor Palanca de control adicional Interruptor Control confort y control por pulsador

8

u Arrancar el motor diésel y dejarlo en marcha durante 10 segundos. u Bajar el cuadro de elevación hasta una altura que quede ligeramente por encima del suelo. u Desconectar el motor diésel. u Conectar el encendido. Si el equipo de trabajo se controla mediante una palanca de control adicional: u Mantener presionada la tecla 1 y, al mismo tiempo, mover varias veces la palanca de control adicional 7 en la dirección de la flecha. w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas.

u Pulsar prolongadamente la tecla 1 y, al mismo tiempo, pulsar la tecla 2 y mover varias veces la palanca de control 6 en la dirección de la flecha. w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas. Si el equipo de trabajo se controla mediante control por pulsador: u Pulsar el interruptor 8. u Pulsar prolongadamente la tecla 1 y, al mismo tiempo, pulsar varias veces las teclas 3 y 4 de la palanca de control. w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas. Si el equipo de trabajo se controla mediante mini-joystick: u Mantener presionada la tecla 1 y, al mismo tiempo, mover varias veces el minijoystick 5 en la dirección de la flecha. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

146

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Si el equipo de trabajo se controla mediante control confort: u Pulsar el interruptor 8 en la unidad de mando.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Montar y desmontar accesorios

w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas.

Separación de las conducciones hidráulicas Si hay montado un equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia, se han de separar las conducciones hidráulicas. ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente si hay conducciones que estén bajo presión! u Antes de unir o soltar los acoplamientos hidráulicos, eliminar las presiones hidráulicas en los circuitos de trabajo. Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q El cuadro de elevación está descendido hasta una altura ligeramente por encima del suelo. q Los cilindros, flaps, etc. del equipo de trabajo montado están en posición de partida o cerrados. q El equipo de trabajo montado está volcado hacia arriba. q Se han eliminado las presiones hidráulicas. Nota El aceite hidráulico contamina el medio ambiente. Prestar atención a que no caiga nada de aceite hidráulico en la tierra. u Si ello ocurriese, se ha de gestionar la tierra contaminada conforme a la normativa local vigente. u Soltar las conducciones hidráulicas del equipo de trabajo montado. u Cerrar los acoplamientos hidráulicos con la cubierta de protección. u Colocar las conducciones hidráulicas en el alojamiento de las mangueras.

Desbloqueo y desacoplamiento del equipo de trabajo Asegurar que se hayan soltado todas las conducciones hidráulicas del equipo de trabajo montado. PELIGRO ¡Peligro de accidente si se cae el equipo de trabajo!

LBH/11825432/05/02-2016/es

u ¡No accionar la tecla Dispositivo de acoplamiento rápido estando el equipo de trabajo elevado!

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

147

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Montar y desmontar accesorios

Fig. 168: Desbloqueo del equipo de trabajo 1

Enganche para equipo de trabajo

5

2

Dispositivo de acoplamiento rápido Bloqueo de accionamiento Tecla Dispositivo de acoplamiento rápido

6

Indicación de bloqueo Posición desbloqueada Equipo de trabajo

7

Bulón de bloqueo

3 4

u Depositar el equipo de trabajo en posición plana sobre un suelo llano y compacto. u Asegurar el equipo de trabajo para que no se pueda volcar. u Soltar el bloqueo de accionamiento 3 en el sentido de la flecha y, al mismo tiempo, presionar prolongadamente la tecla 4 en la posición a. w Suena un tono de aviso. w Los bulones de bloqueo 7 del dispositivo de acoplamiento rápido 2 se retraen. Cuando los bulones de bloqueo estén totalmente retraídos: u Soltar la tecla 4. w El equipo de trabajo ha quedado desbloqueado. u Extraer cuidadosamente el dispositivo de acoplamiento rápido 2 del enganche del equipo de trabajo 1. w El equipo de trabajo ha quedado desacoplado.

3.5.2 Montaje del equipo de trabajo en el dispositivo de acoplamiento rápido Este equipamiento es opcional. El dispositivo de acoplamiento rápido está integrado en el alojamiento para herramientas de la parte delantera y sirve para cambiar el equipo de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

148

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Si no se va a montar ningún otro equipo de trabajo: u Presionar la tecla 4 en la posición b. w Los bulones de bloqueo 7 del dispositivo de acoplamiento rápido 2 se extraen. w Se silencia el tono de aviso.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Montar y desmontar accesorios

ADVERTENCIA ¡Peligro de sufrir lesiones al desmontar o montar el equipo de trabajo! u ¡Asegurar que no haya nadie en la zona de peligro! Nota ¡Un cambio de equipo de trabajo modifica el peso total de la máquina! u A fin de garantizar la protección antivuelco de la cabina del conductor, no se permite superar el peso total máximo autorizado para la máquina (ver placa indicadora de tipo). Nota Sin autorización escrita de la empresa Liebherr no se permite integrar ni montar en la máquina accesorios ni componentes de otros fabricantes. u La documentación técnica necesaria debe ponerse a disposición de la empresa Liebherr. Pasos de trabajo: 1. Acoplar y bloquear el equipo de trabajo. 2. Controlar el bloqueo del equipo de trabajo. 3. Unir las conducciones hidráulicas. 31)

Acoplamiento y bloqueo del equipo de trabajo Asegurarse de que el dispositivo de acoplamiento rápido esté completamente desbloqueado.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 171: Bloqueo del equipo de trabajo 1

Enganche para equipo de trabajo

4

2

Dispositivo de acoplamiento rápido Tecla Dispositivo de acoplamiento rápido

5

Indicación de bloqueo Posición bloqueada Equipo de trabajo

6

Bulón de bloqueo

3

31) Si

hay montado un equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

149

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Montar y desmontar accesorios

u Llevar cuidadosamente el dispositivo de acoplamiento rápido 2 al enganche del equipo de trabajo 1. u Elevar ligeramente el equipo de trabajo y volcarlo hacia arriba. w El equipo de trabajo encaja en el dispositivo de acoplamiento rápido. u Presionar prolongadamente la tecla 3 en la posición b. w Se silencia el tono de aviso. w Los bulones de bloqueo 6 del dispositivo de acoplamiento rápido 2 se extraen. Cuando los bulones estén totalmente extraídos: u Soltar la tecla 3. w El equipo de trabajo ha quedado bloqueado.

Control del bloqueo del equipo de trabajo La posibilidad de cambiar las herramientas desde la cabina del conductor no exime al conductor de su obligación de controlar el estado de bloqueo. Tras cada cambio de herramienta deberá comprobarse mediante un control visual y un control mecánico que el equipo de trabajo está correctamente bloqueado. ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente si se cae el equipo de trabajo! u No llevar a cabo ningún movimiento de trabajo con el equipo sin haber controlado antes el bloqueo. Control visual

1 2 3

Dispositivo de acoplamiento rápido Indicación de bloqueo Equipo de trabajo

4

Bulón de bloqueo

a b

Posición “bloqueado” Posición “desbloqueado”

u Elevar el cuadro de elevación hasta que se pueda ver el dispositivo de acoplamiento rápido desde la cabina del conductor. u Realizar el control visual a ambos lados. w La indicación de bloqueo 2 se encuentra en la posición a. w Los bulones de bloqueo 4 tienen que estar extraídos hasta el agujero exterior del equipo de trabajo 3. Control mecánico

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

150

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 173: Control visual

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Montar y desmontar accesorios

Fig. 174: Control mecánico u Presionar el borde delantero del cazo contra el suelo de tal modo que el eje delantero de la máquina se levante ligeramente por delante. w El cazo debe permanecer unido de forma fija con el dispositivo de acoplamiento rápido.

Unión de las conducciones hidráulicas Si hay montado un equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia, se han de unir las conducciones hidráulicas. ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente si hay conducciones que estén bajo presión! u Antes de unir o soltar los acoplamientos hidráulicos, eliminar las presiones hidráulicas en los circuitos de trabajo. u Eliminar las presiones hidráulicas. (Para más información véase: Eliminación de las presiones hidráulicas, página 145) u Retirar la cubierta de protección de los acoplamientos hidráulicos. u Unir las conducciones hidráulicas de modo que se garantice un funcionamiento correcto. Al llevar a cabo la conexión, se han de tener en cuenta los siguientes puntos: – Limpiar los acoplamientos hidráulicos antes de conectarlos. – No conectar las conducciones hidráulicas estando torcidas. – Colocar las conducciones hidráulicas de tal modo que al trabajar no queden pilladas por el equipo de trabajo. – Al tender las conducciones hidráulicas, utilizar los alojamientos de las mangueras que haya previstos. LBH/11825432/05/02-2016/es

u Comprobar la estanqueidad de las conducciones hidráulicas después de haberlas conectado. u Comprobar el correcto funcionamiento del equipo de trabajo conectado.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

151

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Transporte

3.6 Transporte 3.6.1 Transporte de la máquina Nota ¡Limpiar la máquina antes de transportarla! u Retirar las piezas sueltas, la suciedad más burda, el barro, el hielo, la nieve y similares.

Carga de la máquina con grúa ¡Al realizar los trabajos de carga, se deben respetar las normas generales de seguridad! (Para más información véase: 2.4.15 Normas de seguridad al cargar la máquina con grúa, página 54) Informarse sobre: – Peso y dimensiones principales de la máquina (Para más información véase: 1.2 Datos técnicos, página 16) AVISO ¡Derrame de productos fungibles! Daños en la máquina. u Cargar la máquina únicamente en posición horizontal.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q El equipo de trabajo y el equipo de carga están descendidos y volcados hacia arriba hasta el tope. q El bloqueo de la articulación está puesto. q La palanca de control está en posición neutral. q El motor diésel está apagado. q Las puertas, tapas y cubiertas de la máquina están cerradas y bloqueadas.

Fig. 175: Carga de la máquina con grúa 1

Puntos de elevación

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

152

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Transporte

PELIGRO Herabfallende Last! Lebensgefahr. u Anschlagmittel beim Heben vertikal ausrichten (maximal zulässiger Schrägzug = 10°). u Sicherstellen, dass sich keine Personen im Gefahrenbereich unter der angehobenen Maschine aufhalten. AVISO ¡Levante incorrecto de la cargadora sobre ruedas! Daños en la máquina. u Asegurarse de que las eslingas tocan únicamente los topes de elevación! u Sujetar las eslingas como se indica en la figura (véase: fig. 175, página 152) a los topes de elevación 1 de la máquina. u Elevar y cargar la máquina con precaución.

Transporte de la máquina en camión o en tren ¡Al transportar la máquina, deben cumplirse las normas de seguridad generales y las normativas nacionales! (Para más información véase: 2.4.9 Transporte seguro de la máquina, página 49)

Fig. 176: Transporte de la máquina en camión o en tren El ángulo de inclinación W de la rampa no puede ser superior a 30°. Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q Hay preparados calces. q Hay preparados cables o cadenas de sujeción adecuados para amarrar. q Hay preparada una rampa adecuada para subir a la superficie de carga.

Desplazamiento de la máquina a la superficie de carga Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q La persona para indicar está lista.

LBH/11825432/05/02-2016/es

PELIGRO ¡Indicador de señal en la zona de peligro! Peligro de muerte. u Asegurar que no haya personal no autorizado en la zona de peligro. u Mantener en todo momento contacto visual con el indicador de señal.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

153

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Transporte

Fig. 177: Desplazamiento de la máquina a la superficie de carga 1 2 3 4

Interruptor Sentido de traslación Tecla Freno de estacionamiento Interruptor de arranque Bloqueo de la articulación

a F R

Bloqueo de la articulación puesto Sentido de traslación adelante Sentido de traslación atrás

u Arrancar el motor diésel. u Soltar el freno de estacionamiento. u Seleccionar el sentido de traslación. u Subir cuidadosamente con la máquina a la superficie de carga y parar. u Activar el freno de estacionamiento. u Aplicar el bloqueo de la articulación. u Bajar el cuadro de elevación y posar el cazo de carga en posición plana sobre la superficie de carga. u Desconectar el motor diésel. u Cerrar y bloquear las puertas, tapas y cubiertas de la máquina.

Aseguramiento de la máquina PELIGRO ¡Caída de la máquina! Peligro de muerte.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Sujetar la máquina y sus componentes de forma segura con calzos y material de amarre.

Fig. 178: Aseguramiento de la máquina 1

Puntos de enganche

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

154

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Transporte

u Fijar el material de sujeción en los puntos de enganche 1 de la máquina. u Fijar el material de sujeción en los puntos de enganche de la góndola. AVISO La corriente de aire acciona el turbo sin lubricación. Daños en el motor diésel. u Evitar que penetren corrientes de aire por el tubo de escape. u Aislar bien el sistema de escape con material que no deje traspasar el viento y de forma que no resbale.

Desplazamiento de la máquina de la superficie de carga Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos: q El indicador de señal está listo. q Se han retirado el material de sujeción y los calces. q Se ha retirado el aislamiento del sistema de escape. PELIGRO ¡Indicador de señal en la zona de peligro! Peligro de muerte. u Asegurar que no haya personal no autorizado en la zona de peligro. u Mantener en todo momento contacto visual con el indicador de señal.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 179: Desplazamiento de la máquina de la superficie de carga 1

Interruptor Sentido de traslación

a

2 3 4

Tecla Freno de estacionamiento Interruptor de arranque Bloqueo de la articulación

F R

Bloqueo de la articulación sin aplicar Sentido de traslación adelante Sentido de traslación atrás

ADVERTENCIA ¡Dirección bloqueada! Lesiones. u Antes de desplazar a la superficie de carga: Soltar el bloqueo de la articulación. u Soltar el bloqueo de la articulación 4. u Arrancar el motor diésel con el interruptor de arranque 3.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

155

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Transporte

u Colocar el cuadro de elevación en posición de transporte. u Soltar el freno de estacionamiento con la tecla 2. u Preseleccionar el sentido de traslación con el interruptor 1. u Desplazar con cuidado la máquina de la superficie de carga.

3.6.2 Bloqueo para el transporte Esto solo se aplica a las máquinas con cinemática en P. Cuando se transportan desde fábrica cargadoras sobre ruedas sin accesorio o unidad de acoplamiento rápido montados, se instalan en el cuadro de elevación y en la palanca de control bloqueos para el transporte.

Retirar el bloqueo de transporte Asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones: q Coloque la máquina sobre un suelo horizontal. q Baje el cuadro de elevación. q Active el freno de estacionamiento. q Pare el motor diesel.

Fig. 180: Retirar el bloqueo para el transporte 1

Bloqueo para el transporte

2

Bloqueo para el transporte

u Retire el bloqueo para el transporte 1. u Retire el bloqueo para el transporte 2.

u No levante del todo el cuadro de elevación mientras lo está descargando. u Inmediatamente después de haber retirado los bloqueos de transporte, monte la unidad de acoplamiento rápido o el cazo. u Una vez montado el accesorio, realice un control del funcionamiento.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

156

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

AVISO Peligro de dañar el cilindro de volteo debido a movimientos con el cuadro de elevación sin unidad de acoplamiento rápido o con el cazo montado.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Modos de emergencia

3.7 Modos de emergencia En este apartado se describen distintos modos de emergencia de la máquina. Modos de emergencia: – Bajar el cuadro de elevación en caso del avería del motor diésel – Remolque de la máquina – Proceso de dirección de emergencia – Procedimiento para arrancar con batería ajena

3.7.1 Bajar el cuadro de elevación en caso del avería del motor diésel Si hay una avería del motor diésel, bajar el cuadro de elevación y despresurizar el sistema hidráulico.

Bajar el cuadro de elevación y eliminar las presiones hidráulicas

Fig. 181: Bajar el cuadro de elevación 1 2

Tecla Bloqueo de la hidráulica de trabajo Palanca de control

3

Cuadro de elevación

u Conectar el encendido. u Mantener pulsada la tecla 1 y, al mismo tiempo, mover la palanca de control 2 en la dirección a y bajar el cuadro de elevación 3 hasta el suelo.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Mantener pulsada la tecla 1 y, al mismo tiempo, mover varias veces la palanca de control 2 en la dirección b y c. w Se han eliminado las presiones hidráulicas.

Eliminación de las presiones hidráulicas Si hay montado un equipo de trabajo con alimentación hidráulica propia, se deben eliminar las presiones hidráulicas de los circuitos de trabajo correspondientes antes de desconectar las conducciones hidráulicas.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

157

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Modos de emergencia

Fig. 182: Eliminación de las presiones hidráulicas 1 2 3 4

Tecla Bloqueo de la hidráulica de trabajo Tecla Control confort Tecla Control por pulsador (para extraer la hidráulica) Tecla Control por pulsador (para retraer la hidráulica)

5

Mini-joystick

6 7

Palanca de control Interruptor Palanca de control adicional Interruptor Control confort y control por pulsador

8

u Arrancar el motor diésel y dejarlo en marcha durante 10 segundos. u Bajar el cuadro de elevación hasta una altura que quede ligeramente por encima del suelo. u Desconectar el motor diésel. u Conectar el encendido. Si el equipo de trabajo se controla mediante una palanca de control adicional: u Mantener presionada la tecla 1 y, al mismo tiempo, mover varias veces la palanca de control adicional 7 en la dirección de la flecha. w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas.

u Pulsar prolongadamente la tecla 1 y, al mismo tiempo, pulsar la tecla 2 y mover varias veces la palanca de control 6 en la dirección de la flecha. w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas. Si el equipo de trabajo se controla mediante control por pulsador: u Pulsar el interruptor 8. u Pulsar prolongadamente la tecla 1 y, al mismo tiempo, pulsar varias veces las teclas 3 y 4 de la palanca de control. w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas. Si el equipo de trabajo se controla mediante mini-joystick: u Mantener presionada la tecla 1 y, al mismo tiempo, mover varias veces el minijoystick 5 en la dirección de la flecha. copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

158

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Si el equipo de trabajo se controla mediante control confort: u Pulsar el interruptor 8 en la unidad de mando.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Modos de emergencia

w Las presiones hidráulicas del equipo de trabajo han sido eliminadas.

3.7.2 Remolque de la máquina En caso de siniestro se habrá de remolcar la máquina, si fuese preciso, fuera de la zona de peligro. Las siguientes instrucciones de remolque solo son válidas en situaciones de emergencia para transportar una máquina que no esté en condiciones de marcha hasta un lugar donde se pueda reparar o cargar. Nota ¡Remolque de la máquina! u Durante el remolque, respetar todas las normas de seguridad prescritas. (Para más información véase: 2.4.10 Remolque seguro de la máquina, página 50) Velocidad de remolque y distancia de remolque: – Velocidad máx. de remolque autorizada 2 km/h. – Para remolcar la máquina fuera de la zona de peligro únicamente se permiten trayectos cortos. – Para trayectos largos siempre se ha de transportar la máquina con un medio de transporte. Remolcar la máquina resulta problemático y se hace siempre bajo la responsabilidad del propietario. La garantía del fabricante no cubrirá de ninguna manera los daños o accidentes que se produzcan al remolcar la máquina.

Remolque con el motor diésel en marcha Antes de remolcar la máquina, se han de tomar las siguientes precauciones: 1. Adoptar la posición de remolque. 2. Conmutar el engranaje del mecanismo de traslación a circulación libre. 32) 3. Extraer el imán proporcional del motor de marcha. 4. Tener preparados cables de remolque con suficiente resistencia a la tracción.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Adopción de la posición de remolque

Fig. 183: Adopción de la posición de remolque u Arrancar el motor diésel. u Colocar el cuadro de elevación en la posición de mantenimiento 2.

32) Si el aceite del engranaje del mecanismo de traslación no está en libre circulación, el remolque únicamente se autoriza para un trayecto máximo de 200m.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

159

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Modos de emergencia

u Enganchar y asegurar los dos cables de remolque en los orificios previstos para ello en el chasis delantero. u Elevar el cuadro de elevación hasta que quede por encima del agujero de remolque. u Volcar el cazo hacia arriba hasta el tope. u Apagar el motor diésel.

Conmutación del engranaje del mecanismo de traslación a libre circulación ATENCIÓN ¡Peligro de accidente por un efecto de frenado escaso! La máquina ya únicamente puede frenarse mediante el pedal de freno. u Al remolcar, conducir siempre con cuidado.

Fig. 184: Conmutación del engranaje del mecanismo de traslación a libre circulación 1 2

Chapa de cubierta Tornillo de ajuste

3

Tornillo de tope

u Desatornillar la chapa protectora 1 y retirarla. u Desenroscar el tornillo de ajuste 2 del engranaje del mecanismo de traslación hasta el tornillo de tope 3. w Con ello se posibilita la libre circulación del aceite en el engranaje hidrostático del mecanismo de traslación.

Extracción del imán proporcional del motor de marcha

LBH/11825432/05/02-2016/es

El imán proporcional del motor de marcha se encuentra en la parte inferior derecha de la máquina.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

160

L 550-1562 / 35934

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Modos de emergencia

Fig. 185: Extraer el imán proporcional del motor de marcha 1

Clavija de conexión

2

Imán proporcional

u Soltar la clavija de conexión 1 del imán proporcional 2.

Remolque de la máquina

Fig. 186: Remolque de la máquina 1 2

Pulsador Bloqueo de la hidráulica de trabajo Pulsador Freno de estacionamiento

3

Interruptor de arranque

u Arrancar el motor diésel. u Bloquear la hidráulica de trabajo con el pulsador 1. u Soltar el freno de estacionamiento con el pulsador 2. u Remolcar cuidadosamente la máquina fuera de la zona de peligro. LBH/11825432/05/02-2016/es

u Remolcar a una velocidad máxima de 2 km/h. Una vez finalizado el trayecto de remolque: u Apagar el motor diésel. u Desactivar la libre circulación de aceite en el engranaje del mecanismo de traslación. (véase: fig. 184, página 160) u Volver a enchufar la clavija de conexión del imán proporcional. (véase: fig. 185, página 161) w Las funciones de traslación de la máquina están nuevamente en funcionamiento.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

161

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Modos de emergencia

Remolque con el motor diésel parado En caso de siniestro importante en la máquina (como avería del motor diésel), los frenos y la función de dirección se ven afectados. Nota ¡Si el motor diésel está parado, no se llena el acumulador de los frenos! Después de algunas frenadas, los frenos de trabajo dejan de funcionar. u Prestar atención al efecto de frenado. Antes de remolcar la máquina, se han de tomar las siguientes precauciones: 1. Conmutar el engranaje del mecanismo de traslación a circulación libre. 33) 2. Extraer el imán proporcional del motor de marcha. 3. Soltar el freno de estacionamiento mecánicamente. 4. Tener preparadas palancas de arrastre con suficiente resistencia a la tracción.

Conmutación del engranaje del mecanismo de traslación a libre circulación ATENCIÓN ¡Peligro de accidente por un efecto de frenado escaso! La máquina ya únicamente puede frenarse mediante el pedal de freno. u Al remolcar, conducir siempre con cuidado.

Fig. 187: Conmutación del engranaje del mecanismo de traslación a libre circulación 1 2

Chapa de cubierta Tornillo de ajuste

3

Tornillo de tope

u Desenroscar el tornillo de ajuste 2 del engranaje del mecanismo de traslación hasta el tornillo de tope 3. w Con ello se posibilita la libre circulación del aceite en el engranaje hidrostático del mecanismo de traslación.

33) Si el aceite del engranaje del mecanismo de traslación no está en libre circulación, el remolque únicamente se autoriza para un trayecto máximo de 200m.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

162

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Desatornillar la chapa protectora 1 y retirarla.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Modos de emergencia

Extracción del imán proporcional del motor de marcha El imán proporcional del motor de marcha se encuentra en la parte inferior derecha de la máquina.

Fig. 188: Extracción del imán proporcional del motor de marcha 1

Clavija de conexión

2

Imán proporcional

u Soltar la clavija de conexión 1 del imán proporcional 2.

Desbloqueo mecánico del freno de estacionamiento ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente si la máquina echa a rodar!

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Asegurar la máquina contra rodamiento.

Fig. 189: Desbloqueo mecánico del freno de estacionamiento 1 2

Tapa Contratuerca

3

Tornillo de ajuste

u Desatornillar la tapa 1. u Soltar la contratuerca 2.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

163

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Modos de emergencia

u Desenroscar el tornillo de ajuste 3 hasta que el portador del guarnecido de freno quede libre del disco de freno. w El freno de estacionamiento está desbloqueado.

Remolque de la máquina ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente al remolcar la máquina! La función de dirección únicamente es posible en determinadas condiciones. u Para el trayecto de remolque, utilizar la función de dirección de emergencia.

Fig. 190: Remolque de la máquina u Enganchar la palanca de arrastre al enganche de tiro del chasis trasero y asegurarla. u Remolcar cuidadosamente la máquina fuera de la zona de peligro. u Remolcar a una velocidad máxima de 2 km/h. Al activar la función de dirección de emergencia: u Conectar el sistema eléctrico de la máquina.

1

LED

2

Interruptor Función de dirección de emergencia

u Mantener presionado el interruptor 2 hasta que haya finalizado el direccionamiento. w En la pantalla se ilumina el campo de símbolo “Dirección de emergencia”. w La función de dirección de emergencia se puede activar durante un tiempo total de únicamente 10 segundos. Una vez finalizado el trayecto de remolque:

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

164

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Fig. 191: Activación de la función de dirección de emergencia

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Modos de emergencia

ADVERTENCIA ¡Peligro de accidente si la máquina echa a rodar! u Asegurar la máquina contra rodamiento. u Personal técnico debe ajustar el freno de estacionamiento. u Desactivar la libre circulación de aceite en el engranaje del mecanismo de traslación. (véase: fig. 187, página 162) u Ponerse en contacto con el servicio técnico de Liebherr.

3.7.3 Proceso de dirección de emergencia Este equipamiento es opcional. Si la bomba de dirección deja de funcionar durante la marcha con la máquina, se activa automáticamente la bomba de dirección de emergencia. La bomba de dirección de emergencia se encuentra disponible durante aprox. 40 segundos para poder dirigir la máquina en caso de emergencia.

Fig. 192: Proceso de dirección de emergencia 1

Campo de símbolo “Bomba de dirección de emergencia”

2

Campo de símbolo “STOP”

Cuando se activa la dirección de emergencia, se ilumina lo siguiente: – Campo de símbolo “Bomba de dirección de emergencia” 1 – Campo de símbolo “STOP” 2, reforzado acústicamente por un pitido permanente u Maniobre la máquina para sacarla de una zona de peligro dentro de los 40 segundos de los que se dispone. u Pare la máquina. u Contacte con el servicio técnico de Liebherr.

LBH/11825432/05/02-2016/es

Nota En caso de que los 40 segundos no sean suficientes para la maniobra con la dirección de emergencia: estando el encendido conectado, la bomba de dirección de emergencia puede activarse durante un total de 10 segundos adicionales. u Active manualmente la bomba de dirección de emergencia. Si es necesario realizar un proceso manual de dirección de emergencia: u Presione y mantenga presionado el interruptor Dirección de emergencia durante toda la maniobra de direccionamiento. u Maniobre la máquina fuera de la zona de peligro. u Pare la máquina.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

165

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

Modos de emergencia

u Contacte con el servicio técnico de Liebherr.

3.7.4 Procedimiento para arrancar con batería ajena Si se tienen dificultades a la hora de arrancar, se puede poner en marcha la máquina con ayuda de baterías ajenas. Asegurar que se han tomado las precauciones de seguridad expuestas a continuación.

Fig. 194: Procedimiento para arrancar con batería ajena ADVERTENCIA ¡Peligro de explosión debido a la elevada formación de gases en baterías viejas! u Evitar las llamas y la formación de chispas. u Utilizar gafas y guantes de protección. AVISO ¡Si se utilizan baterías ajenas con una tensión nominal inadecuada, se producirán desperfectos debido a sobretensión! u Utilizar baterías con la misma tensión nominal.

Fig. 195: Procedimiento para arrancar con batería ajena 1

Polo positivo de la batería ajena

3

2

Polo negativo de la batería ajena

4

Polo positivo de la batería descargada Polo negativo de la batería descargada

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

166

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

u Prestar atención a seguir el orden correcto al conectar y desconectar el cable para arrancar con batería ajena.

Manual del conductor

Manejo, funcionamiento Modos de emergencia

Nota ¡Antes de conectar el cable para arrancar por medio de batería ajena! u Utilizar únicamente un cable para arrancar por medio de batería ajena con una sección suficiente. u Conectar el cable para arrancar por medio de batería ajena, en primer lugar, al polo positivo 3 de la batería descargada y, seguidamente, al polo positivo 1 de la batería ajena. u Conectar el segundo cable para arrancar por medio de batería ajena, en primer lugar, al polo negativo 2 de la batería ajena y, seguidamente, al polo negativo 4 de la batería descargada. u Arrancar el motor diésel. Para desconectarse de la batería ajena: Conectar, si fuera necesario, consumidores de energía grandes, como por ejemplo faros, para evitar sobretensión. Nota ¡Antes de retirar el cable para arrancar por medio de batería ajena! u Poner el motor diésel de la máquina en el régimen inferior de marcha en vacío. u Retirar primero el cable para arrancar por medio de batería ajena del polo negativo 4 de la batería descargada y, seguidamente, del polo negativo 2 de la batería ajena.

LBH/11825432/05/02-2016/es

u A continuación, retirar el segundo cable para arrancar por medio de batería ajena, en primer lugar, del polo positivo 3 de la batería descargada y, seguidamente, del polo positivo 1 de la batería ajena.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

167

Manejo, funcionamiento

Manual del conductor

LBH/11825432/05/02-2016/es

Modos de emergencia

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

168

L 550-1562 / 35934

4 Averías

Mensajes de aviso y de avería: – Las distintas averías que se presenten se indican por medio del símbolo o código de servicio correspondiente en la unidad de display. – En determinados casos, las funciones de aviso se refuerzan acústicamente. Reconocer y eliminar averías y fallos: – Muchas veces las averías se deben a un manejo o mantenimiento incorrectos de la máquina. Por ello, cuando surja una avería vuelva a leer atentamente la parte correspondiente en el Manual del conductor. – Examine la causa y elimínela inmediatamente. – Si acude al Servicio Técnico de Liebherr describa con la mayor exactitud posible la avería y las circunstancias que la rodean. Las indicaciones precisas permiten localizar y solucionar rápidamente la avería. Para ello también es necesario dar los datos exactos sobre el modelo y el número de serie de la máquina. – No realice ningún trabajo para el cual no esté cualificado ni haya sido instruido. Nota Si la causa del fallo no se puede reconocer o solucionar a partir de la tabla de códigos de servicio: u Póngase en contacto con el servicio técnico de Liebherr.

4.1 Códigos de servicio 4.1.1 Indicación de los códigos de servicio en la pantalla El sistema de control de la máquina supervisa diferentes aspectos: – cortocircuito – rotura de cable – tensión de procedencia ajena – señales incorrectas de entrada y salida LBH/11825432/05/02-2016/es

Además, el control comprueba constantemente el desarrollo del programa y la comunicación con los módulos de control.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

L 550-1562 / 35934

169

Averías

Manual del conductor

Códigos de servicio

Fig. 196: Indicación de los códigos de servicio en la pantalla 1

Indicación “STOP”

2

Indicación Códigos de servicio

Si durante la puesta en funcionamiento u operación de la máquina se produce un fallo, éste aparece indicado en la unidad de display o se guarda en la memoria de códigos de servicio. A este respecto se debe tener en cuenta lo siguiente: – Todos los códigos de servicio se pueden leer con el software de diagnóstico de Liebherr. – Cuando aparece un código de servicio suena un único pitido.

Averías y sus efectos Cada avería provoca un efecto determinado. Véase en la tabla de códigos de servicio la columna “Efecto”. Dependiendo de cuál sea la causa del fallo seguirá siendo posible un modo de marcha limitado. En caso de fallos que puedan dañar la máquina: – El sentido de marcha pasa entonces automáticamente a “neutro” y la máquina frena hidrostáticamente. – Esto se señaliza en la indicación 1 “STOP” de la pantalla. Nota ¡Código de servicio! u Eliminar la avería conforme a la siguiente tabla de códigos de servicio. u Si no se describe el código de servicio, ponerse en contacto con el servicio técnico de Liebherr. Causa

Solución

M2013

Se reduce la potencia de la bomba de traslación.

Sobretemperatura del aceite Limpiar el sistema de refrigerahidráulico: temperatura superior ción. a 95 °C

M2017

Los tres LEDs de la tecla para el sistema de engrase centralizado en la unidad de mando parpadean, el sistema de engrase centralizado no funciona.

Sistema de engrase centralizado: interrupción en el conducto de salida o fallo en el conducto de grasa

Comprobar los conductos de grasa y los puntos de engrase.

copyright © Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH 2016

170

L 550-1562 / 35934

LBH/11825432/05/02-2016/es

Código de servicio Consecuencia

Manual del conductor

Averías Códigos de servicio

LBH/11825432/05/02-2016/es

Código de servicio Consecuencia

Causa

Solución

A005

La pantalla no funciona. Bus CAN: timeout de la pantalla Comprobar el fusible F10. - hardware averiado, error en el cableado CAN.

A006

La electrónica de control del sistema de aire acondicionado no funciona.

M300B

No se puede deterSensor del nivel de combusminar el nivel de tible: subtensión