Manual Herrera y Montes

CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES Por : Ma. Enedina Villegas Hernández. Rubén W. Varela Do

Views 31 Downloads 4 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES Por : Ma. Enedina Villegas Hernández. Rubén W. Varela Domínguez.

SEMBLANZA PROFESIONAL Luis Herrera y Montes gran educador mexicano nació, en parral Chihuahua, en 1906, en la etapa de gestación del movimiento armado de la revolución mexicana. Sus estudios de primaria los realizo en parral; los de preparatoria en la Universidad Nacional de México; los

de

profesor

de

educación

primaria

superior

en

la

Escuela

Nacional de Maestros y los de Psicología y Orientación, en la Universidad de Columbia, Nueva York, E.U.A. Su labor docente la inicio en el medio rural y después en el D.F. como profesor de educación primaria. Fue catedrático de la Escuela Nacional de Maestros, de la escuela Normal Superior en la Maestría y el Doctorado; y del Colegio de Psicología de la facultad de

Psicología

y

letras

de

la

Universidad

Nacional

Autónoma

de

México. Su trabajo de investigador científico y de creador de sistemas de Psicología Educativa se inicio en el departamento Médico y de Psicopedagogía de la SEP que dirigía el Dr. Rafael Santamaría (el departamento se reestructuro como instituto de Psicopedagogía del cual fue Director el maestro Luis Herrera y Montes) y continuo en los planteles donde fue catedrático; creo los tres primeros la laboratorios de Psicología que hubo en el país y en Latinoamérica; implanto los servicios de orientación educativa y vocacional en el sistema de educación secundaria – cuando este cumplió 25 años- así como la especialidad de maestros en Psicología y Orientador, y el seminario

de

Psicotécnica

del

Doctorado

de

la

escuela

Normal

Superior; organizo en colaboración con sus amigos y colegas el Laboratorio de Psicotécnica Profesional y el Centro de Orientación y Selección Profesional (COSP).

Para los servicios de orientación dirigió la elaboración de las primeras GUIAS DE INFORMACIÓN VOCACIONAL, - oportunidades de estudio-; como elegir carrera; de los instructivos para el uso de pruebas de “papel y lápiz” así como el manejo de aparatos para medir la inteligencia, habilidad mental, aptitud mecánica, aptitud espacial, aptitud estética, vocabulario, el grado de emotividad, la comprensión de la lectura, la habilidad para el estudio y muchos otros materiales que seria largo de enumerar. Su obra mas Relevante y trascendental, para hacer la enseñanza un factor auténticamente educativo en las escuelas de Educación Media y Superior, fue el SERVICIO DE ORIENTACIÓN. Para formar los primeros orientadores, invito a los mejores maestros

de

Secundaria

y

Normal

del

país,

designados

por

sus

comunidades escolares para que realizaran los cursos especiales que integraron al plan de estudios bienal de Orientación Educativa y Vocacional en los cursos de la Escuela Normal Superior. A evaluación del trabajo de estor primeros orientadores sirvió de base curricular para la creación de la ESPECIALIDAD DE MAESTROS EN Psicología Y ORIENTADOR en la reforma del plan de estudios de 1954-64 de la Escuela Normal Superior.

CUESTIONARIO DE INTERÉS Y APTITUDES El cuestionario de intereses y aptitudes del maestro Luis Herrera

y

Montes,

ha

sido

utilizado

a

nivel

de

investigación

Institucional, sin darle mayor difusión comercial, de esa época hasta nuestros días se ha utilizado en Secundarias, Preparatorias, en la Dirección General de Orientación Vocacional de la UNAM y en 1986 se empleo como parte de las prácticas de psicometría en la facultad de Psicología de esta misma Universidad.

El cuestionario ha pasado por diversos estudios psicométricos, para comprobar su validez, se utilizo como criterio externo EL INVENTARIO DE PREFERENCIAS VOCACIONALES DE KUDER, encontrándose que las 10 escalas que la forman correlacionan significativamente al . 001; se obtuvo el coeficiente de Consistencia interna a través del método de división por mitades con un valor de 898, y lo que indica es que este instrumento es preciso, exacto y consistente medición.

El

primer

estudio

fue

realizado

por

Reyes

en su

Hernández

(1986) en una población de adolescentes y el segundo por la autora en 1987. Este instrumento puede ser utilizado en la medición de los intereses con la certeza de que arrojara resultados objetivos y con la

ventaja

de

que

se

podrá

economizar

en

tiempo,

material

y

esfuerzo, además de haber sido construido en nuestro país tomando en consideración las variables culturales, que no son tomadas en cuenta

en

la

traducción

de

la

mayoría

de

los

instrumentos

importación.

DEFINICIÓN DE LAS ESCALAS DE INTERESES Y APTITUDES 1 SERVICIO SOCIAL (SS) 2 EJECUTIVO PERSUASIVO (EP) 3 VERBAL (V) 4 ARTES PLASTICAS (AP) 5 MUSICAL (Ms) 6 ORGANIZACIÓN Y OFICINA (Og) 7 CIENTIFICO (Ct) 8 CALCULO NUMERICO (Cl) 9 MECANICO (Mc) 10 AIRE LIBRE (Dt)

de

INTERESES 1. INTERES POR EL SERVICIO SOCIAL: Es el gusto por servir a los demás, y en primer lugar por los necesitados, niños y ancianos. 2. INTERÉS PERSUASIVO: Es el gusto del trato por la gente, a quienes agrada imponer sus puntos de vista, convencer a los demás respecto a un proyecto, vender algún articulo, etc. 3. INTERÉS VERBAL: Es el gusto por la lectura o el placer por expresar sus ideas en forma oral o escrita. 4. INTERES POR LAS ARTES PLASTICAS: Es el gusto por hacer trabajos de tipo manual, usando combinaciones de colores, materiales, formas y diseñador. 5. INTERES MUSICAL: Es un marcado gusto por tocar instrumentos musicales, cantar, bailar, leer sobre música, asistir a conciertos, estudiar la vida de destacados compositores, etc. 6. ORGANIZACIÓN Y OFICINA: Es el gusto por un tipo de trabajo de escritorio que requiere exactitud y precisión. 7. INTERES CIENTÍFICO: Es el placer o gusto por investigar la verdadera razón de los hechos o de las cosas, en descubrir sus causas y en resolver problemas de distinta índole, por mera curiosidad científica y sin pensar en los beneficios económicos que puedan resultar de la investigación. 8. INTERES POR EL CÁLCULO NUMERICO: Es el gusto por trabajar con números. 9. INTERES MECANICO: Es la preferencia por trabajar con maquinas y herramientas, construir o arreglar objetos mecánicos, muebles, artefactos eléctricos, etc. 10. INTERES POR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE: El gusto por pasar la mayor parte del tiempo en el campo, en los bosques o en el mar, también por cultivar plantas y cuidar animales.

APTITUDES 1. APTITUD PARA EL SERVICIO SOCIAL: Facilidad para comprender problemas humanos y proporcionar ayuda efectiva a quién necesite. 2. APTITUD EJECUTIVO PERSUASIVA: Facilidad supervisar y dirigir a otras personas. 3. APTITUD VERBAL: facilidad para manejar precisión el lenguaje hablado o escrito.

para con

organizar, propiedad

y

4. APTITUD ARTÍSTICO PLASTICA: Habilidad para apreciar o crear obras armónicas en formas y colores. 5. APTITUD MUSCAL: facilidad para captar, distinguir, reproducir y combinar armónicamente los sonidos. 6. APTITUD PARA LA ORGANIZACIÓN: sistematizar datos.

Habilidad

para

ordenar

y

7. APTITUD CIENTÍFICA: Facilidad para captar la razón de ser de los fenómenos, comprender las causas que los provocan y los principios que las explican. 8. APTITUD PARA EL CÁLCULO: facilidad para el manejo rápido y eficiente de las operaciones numéricas. 9. APTITUD MECANICO CONSTRUCTIVA: habilidad para comprender, diseñar y construir aparatos, así como para proyectar objetos de movimientos coordinados y precisos. 10. APTITUD PARA LA DESTREZA MANUAL: Habilidad en el uso de las manos y los dedos, facilidad para la ejecución de movimientos coordinados y precisos.

ADMINISTRACIÓN: La

administración

del

cuestionario

puede

ser

individual,

autoadministrada o colectiva.

CALIFICACIÓN: 1. Sume los números decada columna

y

anote

el

resultado

bajo

la misma. 2. Enseguida transforme ese numero en el que le corresponde en la escala que se encuentra en la hoja de respuestas, esta cifra

que

corresponde

al

porcentaje,

anótela

debajo

del

número de la suma. 3. A continuación en el cuadro del perfil llene con lápiz, desde la

base

hasta

la

línea

que

corresponde

a

su

respectivo

porcentaje.

INTERPRETACIÓN DE LAS ESCALAS: Se tomaran en consideración las escalas que se encuentren arriba

del

porcentaje

50,

esto

significa

que

la

por

persona

posee

interés medio, el 75% estará indicando que su interés es Superior, y del 90% al 100% sus preferencias serán muy superiores y óptimas.

HERRERA Y MONTES ¿CUÁLES SON TUS INTERESES OCUPACIONALES? Este cuestionario tiene como fin ayudarte a conocer tu verdadero interés ocupacional. Para que pueda dar los mejores resultados es necesario que lo contestes con veracidad y exactitud. Resuélvelo de acuerdo con las siguientes instrucciones: A medida que leas cada cuestión piensa: ¿qué tanto me gustaría hacer esto? Luego en la hoja de respuestas que se te ha proporcionado por separado, escribe con un número tu respuesta según se indica en seguida. Si lo que expresa la cuestión te gusta mucho, escribe el nº. 4 en el cuadrito correspondiente al numero de esa cuestión; si te gusta algo, esto es solo en parte, escribe el nº. 3; cuado no te agrade pero tampoco te desagrade, es decir, cuando te sea indiferente, anota el nº.2; en el caso que te desagrade mucho anota el 0. No olvides que: 4- significa “ME GUSTA MUCHO” 3- significa “ME GUSTA ALGO O EN PARTE” 2- significa “ME ES INDIFERENTE, PUES NI ME GUSTA NI ME DISGUSTA” 1- significa “ME DESAGRADA EN PARTE” 0- Significa “ME DESAGRADA MUCHO O TOTALMENTE” Procura no equivocarte de cuadrito, ni saltar ninguno de ellos conforme contestes de izquierda a derecha. Cada cuadrito tiene un número para indicar que ahí debe anotarse la respuesta a la pregunta del mismo número. No escribas nada en este cuestionario, todas anotaciones las harás en la HOJA DE RESPUESTA.

las

HERRERA Y MONTES ¿QUE OPINAS ACERCA DE TUS PROPIAS APTITUDES? En seguida se presenta una lista de actividades comunes sobre las cuales pudiste haber tenido alguna experiencia personal. Se desea que tu nos digas que tan apto te consideras para cada una de ellas. Para indicarlo procederás de la siguiente manera: Leerás cada pregunta y anotarás 0, 1, 2 ó 3, dentro del cuadrito correspondiente a esa cuestión que se halla en la HOJA DE RESPUESTAS, guiándose de las siguientes instrucciones: Anotarás el 3 si te consideras Muy Competente Anotarás el 2 si te consideras Competente Anotarás Competente

el

1

si

te

consideras

Medianamente

Anotarás el 0 si te consideras Incompetente Antes de escribir cada número procura recordar o imaginar en que consiste la respectiva actividad. Fíjate que no preguntamos si te gustan las actividades citadas, sino si te consideras apto, y en que grado para aprenderlas o desempeñarlas. Es necesario que seas imparcial y justo en tus apreciaciones ya que se desea informes precisos sobre ti para ayudarte en tu problema de orientación.

U.N.AM.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE LUIS HERRERA Y MONTES CUESTIONARIO DE INTERESES HOJA DE RESPUESTA ALUMNO:_______________________________________________________ No. de Prueba:_________ Apellido paterno

Materno

Nombre(s)

EDAD:______________ GRUPO:_______________________ FECHA:____________________ 1 S.S. 01 11 21 31 41 51

2 E.P. 02 12 22 32 42 52

3 V.

4 A.P.

03 13 23 33 43 53

04 14 24 34 44 54

5 Ms. 05 15 25 35 45 55

6 Og.

7 Ct.

06 16 26 36 46 56

07 17 27 37 47 57

8 Ci. 08 18 28 38 48 58

09 19 29 39 49 59

S % PERFIL DE INTERES GRÁFICA 24=100 % 23=96 22=92 21=88 20=83 19=79 18=75 17=71 16=67 15=63 14=58 13=54 12=50 11=46 10=42 9=38 8=33 7=29 6=25 5=21 4=17 3=13 2=8 1=4 0=0

100

100

90

90

80

80

70

70

60

60

50

50

40

40

30

30

20

20

10

10 S.S.

E.P.

V.

A.P.

Ms.

Og.

Ct.

Ci.

M.C .

Dt.

9 M.C.

10 Dt. 10 20 30 40 50 60

U.N.AM.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE LUIS HERRERA Y MONTES CUESTIONARIO DE APTITUDES HOJA DE RESPUESTA ALUMNO:_______________________________________________________ No. de Prueba:_________ Apellido paterno

Materno

Nombre(s)

EDAD:______________ GRUPO:_______________________ FECHA:____________________ 1 S.S. 01 11 21 31 41 51

2 E.P.

3 V.

02 12 22 32 42 52

4 A.P.

03 13 23 33 43 53

04 14 24 34 44 54

5 Ms. 05 15 25 35 45 55

6 Og.

7 Ct.

06 16 26 36 46 56

07 17 27 37 47 57

8 Ci. 08 18 28 38 48 58

09 19 29 39 49 59

S % PERFIL DE APTITUD GRÁFICA 18=100% 17=94 16=88 15=83 14=77 13=72 12=66 11=61 10=55 9=50 8=44 7=38 6=33 5=27 4=22 3=16 2=11 1=5 0=0

100

100

90

90

80

80

70

70

60

60

50

50

40

40

30

30

20

20

10

10 S.S.

E.P.

V.

A.P.

Ms.

Og.

Ct.

Ci.

M.C.

CUESTIONARIO DE INTERESES

Dt.

9 M.C.

10 Dt. 10 20 30 40 50 60

¿Qué tanto te gustaría …? 4 3 2 1 0

“ME GUSTA MUCHO” “ME GUSTA ALGO O EN PARTE” “ME ES INDIFERENTE, PUES NI ME GUSTA NI ME DISGUSTA” “ME DESAGRADA EN PARTE” “ME DESAGRADA MUCHO O TOTALMENTE”

1. Atender y cuidar a enfermos. 2. Intervenir activamente en discusiones de clase. 3. Escribir cuentos, crónicas o artículos. 4. Dibujar y pintar. 5. Cantar en un orfeón estudiantil. 6. Llevar en orden tus libros y cuadernos. 7. Conocer y estudiar la estructura de las plantas y animales. 8. Resolver mecanizaciones numéricas. 9. Armar o desarmar objetos mecánicos. 10. Salir de excursión. 11. Proteger a los muchachos menores del grupo. 12. Ser jefe de una sociedad. 13. Leer obras literarias. 14. Moldear el barro, plastilina o cualquier otro material. 15. Escuchar música clásica. 16. Ordenar y clasificar los libros de una biblioteca. 17. Hacer experimentos en un laboratorio. 18. Resolver problemas de aritmética. 19. Manejar herramienta y maquinaria. 20. Pertenecer a un club de exploradores. 21. Ser miembro de una sociedad de ayuda y asistencia. 22. dirigir la campaña política de un candidato estudiantil. 23. Hacer versos para una publicación. 24. Encargarse del decorado de un lugar para un festival. 25. Aprender a tocar un instrumento musical. 26. Aprender a escribir en maquina y taquigrafía. 27. Investigar el origen de las costumbre de los pueblos. 28. Llevar las cuentas de una institución. 29. Construir objetos y muebles. 30. Trabajar al aire libre fuera de la ciudad. 31. Enseñar a leer a los analfabetos. 32. Hacer propaganda para la difusión de una idea. 33. Representar un papel en una obra teatral. 34. Idear o diseñar el escudo de un club o sociedad. 35. Ser miembro de una sociedad musical 36. Ayudar a calificar pruebas. 37. Estudiar y entender las causas de los movimientos sociales. 38. Explicar a otros como resolver problemas de matemáticas 39. Reparar las instalaciones eléctricas; de gas o de plomería en su casa. 40. Sembrar y planta en una granja durante las vacaciones 41. Ayudar a los compañeros en sus dificultades y preocupaciones 42. Leer biografías de políticos eminentes

43. Participar en un concurso de oratoria 44. Diseñar el vestuario para una función teatral. 45. Leer biografías de músicos eminentes 46. Encargarse del archivo y de los documentos de una sociedad. 47. Leer revistas y libros científicas. 48. Participar en concursos de matemáticas 49. Proyectar y dirigir alguna constricción. 50. Atender animales en un rancho durante las vaciones. ¿QUÉ TANTO LE GUSTARIA TRABAJAR COMO…? 51. Funcionario al servicio de las clases humildes 52. Experto en relaciones sociales de una gran empresa 53. Escritor de un periódico o empresa editorial 54. Dibujante profesional de una empresa. 55. Concertista de una sinfónica 56. Técnico organizador de oficinas 57. Investigar en un laboratorio. 58. Experto calculista en una institución. 59. Perito mecánico en un gran taller. 60. Técnico cuyas actividades se desempeñen fuera de la ciudad,

CUESTIONARIO DE APTITUDES ¿Qué tan apto te consideras para …? 3 2 1 0

“TE CONSIDERAS MUY COMPETENTE” “TE CONSIDERAS COMPETENTE” “TE CONSIDERAS MEDIANAMENTE COMPETENTE” “TE CONSIDERAS INCOMPETENTE” 1. Tratar y hablar con tacto a las personas. 2. Ser jefe competente de un grupo, equipo o sociedad. 3. Expresarte con facilidad en clase o al participar con tus amigos. 4. Dibujar casas, objetos, figuras humanas, etc. 5. Cantar en un orfeón o grupo coral. 6. Llevar en forma correcta y ordenada. 7. Entender principios y experimentos de Biología. 8. Ejecutar con rapidez y exactitud mecanizaciones aritméticas. 9. Armar y componer objetos mecánicos como chapas, timbres, etc. 10. Actividades que requieren destreza manual. 11. Ser miembro activo y útil en un club o sociedad. 12. Organizar y dirigir festivales, encuentros deportivos, excursiones o campañas sociales. 13. Redactar composiciones o artículos periodísticos. 14. Pintar paisajes. 15. Aprender a tocar un instrumento musical. 16. Ordenar y clasificar debidamente documentos de una oficina. 17. Entender principios y experimentos de Física. 18. Resolver Problemas de Aritmética. 19. Desarmar, armar y componer objetos complicados. 20. Manejar con habilidad herramientas de carpintería. 21. Colaborar con otros para el bien de la comunidad. 22. Convencer a otros para que hagan lo que tú crees que deben de hacer. 23. Componer versos serios o jocosos. 24. Decorar artísticamente un salón, corredor, escenario o patio para un festival. 25. Distinguir cuando alguien desentona en las canciones o piezas musicales. 26. Contestar y redactar correctamente oficios y cartas. 27. Entender principios y experimentos de Química. 28. Resolver rompecabezas numéricos. 29. Resolver rompecabezas de alambre o de madera. 30. Manejar con facilidad herramientas mecánicas como pinzas. 31. Saber escuchar a otros con paciencia y comprender su punto de vista. 32. Dar órdenes a otros con seguridad y naturalidad. 33. Escribir cuentos, narraciones o historietas. 34. Modelar con barro, plastilina o grabar madera. 35. Aprender a entonar correctamente las canciones de moda. 36. Anotar y manejar con exactitud y rapidez nombres, números y otros datos. 37. Entender principios y hechos económicos y sociales. 38. Resolver problemas de algebra. 39. Armar y componer muebles. 40. Manejar con habilidad pequeñas piezas y herramientas como agujas, manecillas, joyas, piezas de relojería, etc.

41. Conversar en las reuniones y fiestas con acierto y naturalidad. 42. Dirigir un grupo o equipo en situaciones difíciles o peligrosas 43. Saber distinguir y apreciar la buena literatura. 44. Saber distinguir y apreciar la buena pintura. 45. Saber distinguir y apreciar la buena música. 46. Encargarse de recibir, anotar y dar recados sin olvidar detalles. 47. Entender las causas que determinan los acontecimientos históricos. 48. Resolver problemas de Geografía. 49. Aprender el funcionamiento de ciertos mecanismos complicados como motores, relojes, bombas, etc. 50. Hacer con facilidad trazos geométricos con la ayuda de la regla T y el compás. 51. Actuar con “desinterés” y condolencia. 52. Corregir a los demás sin ofenderlos. 53. Exponer juicios públicamente sin preocupaciones de la crítica. 54. Colaborar en la elaboración de un libro sobre el arte en la arquitectura. 55. Dirigir un conjunto musical. 56. Colaborar con el desarrollo de métodos más eficientes de trabajo. 57. Realizar investigaciones científicas teniendo como finalidad la búsqueda de la verdad. 58. Enseñar a resolver problemas de matemáticas. 59. Inducir a la gente a obtener resultados prácticos. 60. Participar en un concurso de modalismo, de coches, aviones, barcos, etc.

TABLA DE CLASIFICACION DE OCUPACIONES DE ACUERDO CON LOS INTERESES PREDOMINATES 0 TRABAJO AL AIRE LIBRE PROFESIONAL: Especialista en bosques Especialista en fototecnia Ingeniero agrónomo Profesor de educación física AGRÍCOLA Y AFINES: Agrónomo Avicultor Practico agrícola Especialista en avicultura Especialista en la conservación de carnes NAVAL MILITAR: Marinero Marinero de cámara o cocinero y Repostero Mayordomo Paracaidista

Ingeniero Geólogo Ingeniero industrial militar Ingeniero mecánico Ingeniero mecánico- electricista Ingeniero mecánico y administrador Ingeniero metalúrgico Ingeniero petrolero Ingeniero Químico Ingeniero Químico Industrial Ingeniero Químico Petrolero Ingeniero Textil Ingeniero topógrafo Profesora de corte y confección Topógrafo higrógrafo SUBPROFESIONAL (TÉCNICO) Técnico electricista Técnico mecánico Técnico en comunicaciones y Electrónica DIRECTIVA Y OFICIAL:

1 MECANICO

Constructor técnico Director de ediciones

PROFESIONAL:

NAVAL Y MILITAR:

Guardiamarina Ingeniero mecánico naval Ingeniero civil Ingeniero civil especialista en Hidráulica Ingeniero civil especialista en Sanidad Ingeniero civil especialista en Vías de comunicación Ingeniero constructor militar Ingeniero aeronáutico Ingeniero de comunicaciones y Electrónica Ingeniero de mina y metalurgista Ingeniero electricista DE OFICINA:

Fogonero naval Maquinista de la marina nacional mercante Mecánico de mantenimiento Oficial de transmisiones Oficial táctico de ingeniería de combate Operador de transmisiones Piloto aviador militar Piloto de la marina mercante Radio operador de aeronáutica Técnico de transmisiones Tercer maestre de maquinas de submarino Tercer maestre submarinista 3 CIENTIFICO:

Telegrafista teórico-practica Teletipista Radiotelegrafista teóricopractico CALIFICADA, SEMICALIFICADA Y MANUAL: Auxiliar de construcción Carpintero ebanista y modelista Costurera Costurera y cortadora al mayoreo Costurera y cortadora a la medida Electricista calificado Encuadernador Especialista en radio comunicación Especialista en teléfonos, Teletipos y carrier. Instalador y embobinador Mecánico automotriz Mecánico en maquinas y herramientas Mecánico operador tractorista Mecánico tornero Montador electricista Radiotécnico calificado 2 CALCULO PROFESIONAL: Actuario Contador publico y auditor Funcionario bancario Matemático SEMIPROFESIONAL: Estadígrafa DE OFICINA: Auxiliar de contabilidad Ayudante de contaduría Contador privado Tenedor de libros SERVICIO PERSONAL:

PROFESIONAL: Antropólogo físico Arqueólogo Astrónomo Biólogo Cirujano dentista Etnólogo Farmacéutico Físico experimental Físico teórico Ingeniero industrial militar Ingeniero Químico Ingeniero Químico Industrial Ingeniero Químico Petrolero Maestro en antropología Maestro en filosofía Maestro en Psicología Médico cirujano Médico homeópata – cirujano y Partero Médico militar cirujano-partero Médico veterinario zootecnista Químico Químico azucarero y alcoholero Químico bacteriólogo y Parasitólogo Químico biólogo Químico farmacéutico Químico fármaco biólogo Químico industrial Químico metalúrgico SUBPROFESIONAL: Dietista Laboratorista medico Nutricionista Optometrista Radiologista médico NAVAL Y MILITAR: Técnico previsor de meteorología Del tiempo CALIFICADA, SEMICALIFICADA Y MANUAL:

Cocinero dietético Técnico de la alimentación CALIFICADA, SEMICALIFICADA Y MANUAL:

Modista Modista de sombreros Sastre cortador 6. LITERARIO O VERBAL

Técnica de la conservación de productos alimenticios 4 PERSUASIVO PROFESIONAL: Lic. en asuntos internacionales Lic. en Ciencias Diplomáticas Lic. en Ciencias Políticas Lic. en Derecho Lic. en Periodismo Periodista DIRECTIVA OFICIAL: Administrador de negocios SERVICIOS DE PROTECCIÓN: Policía 5 ARTISTICO PLASTICO

PROFESIONAL: Actor, actriz Lic. En asuntos internacionales Lic. en Ciencias Políticas Lic. en Sociología Lic. en Derecho Lic. en Periodismo Lingüista Maestro en arte dramático Maestro en francés Maestro en historia de las artes Plásticas Maestro en ingles Maestro en lengua y Literatura española Maestro en Letras clásicas Maestro en Letras españolas Maestro en Letras modernas (ingles y francés) Periodista

PROFESIONAL: 7 MUSICAL Escultor Grabador (artista) Maestro en artes plásticas Especialista en pintura, Escultura y grabado Pintor SUBPROFESIONAL: Artista comercial Decoradora de interiores Dibujante publicitario Diseñador de figurines

PROFESIONAL: Cantante Compositor Concertista de canto Concertista de instrumentos Director de conjuntos vocales e Instrumentales Ejecutante de un instrumento 8 SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL:

SERVICIO PERSONAL: Cultora de belleza

Educadora de niños

Maestro de Normal y técnico de Educación

01 TRABAJO AL AIRE LIBREMECANICO

Maestro en Ciencias Biológicas Maestro en ciencias de la Educación Maestro en civismo Maestro en física y química Maestro en francés Maestro en geografía Maestro en historia de México Maestro en historia universal Maestro en ingles Maestro en lengua y Literatura española Maestro en Letras clásicas Maestro en Letras modernas (ingles y francés) Maestro en matemáticas Maestro en Psicología Maestro de educación especial Profesor de enseñanza primaria Trabajadora social SEMIPROFESIONAL: Enfermera Enfermera homeópata DIRECTIVA OFICIAL: Directora De Hogar Y Ecónomo NAVAL Y MILITAR: Enfermera militar SERVICIOS DE PROTECCIÓN: Policía 9 TRABAJO DE OFICINA Archivista técnico Auxiliar de contabilidad Ayudante de contaduría Ayudante de secretaria Diplomado consultor Maestro en archivonomia Secretario Secretaria medica Taquígrafo en ingles Taquígrafo parlamentario Taquimecanógrafo Tercer maestre electricista naval Tercer maestre motorista

PROFESIONAL: Guardia marina Ingeniero mecánico naval Ingeniero agrónomo Ingeniero agrónomo especialista en bosques Ingeniero agrónomo especialista en economía Ingeniero agrónomo especialista en fitotecnia Ingeniero agrónomo especialista en industrias Ingeniero agrónomo especialista en irrigación Ingeniero agrónomo especialista en parasitología Ingeniero civil especialista en hidráulica Ingeniero civil especialista en vías de comunicación Ingeniero constructor militar Ingeniero de mina y metalurgista Ingeniero Geólogo Ingeniero Petrolero Ingeniero Topógrafo Topógrafo-Higrógrafo MILITAR Y NAVAL: Guardia marina cuerpo general Marinero Mecánico de mantenimiento Observador meteorologísta de aeronáutica Paracaidista Piloto aviador militar Piloto de marina nacional mercante Radio operador de aeronáutica Tercer condestable apuntador Tercer condestable telemetrista Tercer contramaestre en navegación y maniobras Tercer maestre en comunicaciones Navales Tercer maestre en maquinas Tercer maestro electricista naval

Tercer maestre torpedista AGRÍCOLA Practico agrícola Especialista en mec. agrícola 02 TRABAJO AL AIRE LIBRECALCULO PROFESIONAL: Guardia marina Ingeniero mecánico naval Ingeniero agrónomo especialista en economía Ingeniero agrónomo especialista en industrias Ingeniero agrónomo especialista en irrigación 03 TRABAJO AL AIRE LIBRECIENTIFICO PROFESIONAL:

AGRÍCOLA: Agrónomo Avicultor Practico agrícola Especialista en avicultura Practico agrícola Especialista en conservación de carnes 04 TRABAJO AL AIRE LIBREPERSUASIVO PROFESIONAL: Guardia marina Ingeniero mecánico naval Profesor de educación física NAVAL Y MILITAR: Oficial de caballería Oficial de infantería SERVICIO DE PROTECCIÓN Policía

Arqueólogo Biólogo Guardia marina Ingeniero mecánico naval Ingeniero agrónomo Ingeniero agrónomo especialista en bosques Ingeniero agrónomo especialista en economía Ingeniero agrónomo especialista en fitotecnia Ingeniero agrónomo especialista en industrias Ingeniero agrónomo especialista en irrigación Ingeniero agrónomo especialista en parasitología Médico veterinario zootecnista

08 TRABAJO AL AIRE LIBRESERVICIO SOCIAL

NAVAL Y MILITAR: Observador meteorologísta de aeronáutica Técnico previsor de meteorología del tiempo Ingeniero civil especialista en sanidad Ingeniero civil especialista

Guardia marina Ingeniero mecánico naval Ingeniero civil Ingeniero civil especialista en hidráulica Ingeniero electricista Ingeniero industrial militar Ingeniero mecánico- electricista

PROFESIONAL: Profesor de educación física Trabajadora social SERVICIO DE PROTECCIÓN Policía NAVAL Y MILITAR: Marinero de cámara o cocinero y repostero Mayordomo naval 12 MECÁNICO-CALCULO PROFESIONAL:

en vías de comunicación Ingeniero constructor militar Ingeniero aeronáutico Ingeniero de comunicaciones y Electrónica Ingeniero de mina y metalurgista Ingeniero electricista Ingeniero Geólogo Ingeniero industrial militar Ingeniero mecánico Ingeniero mecánico- electricista Ingeniero mecánico-administrador Ingeniero metalúrgico Ingeniero petrolero Ingeniero Textil Topógrafo-higrógrafo DIRECTIVA Y OFICIAL: Constructor técnico

Ingeniero mecánico y administrador Ingeniero metalúrgico Ingeniero petrolero Ingeniero Químico Ingeniero Químico Industrial Ingeniero Químico Petrolero Ingeniero Textil Ingeniero topógrafo Topógrafo higrógrafo SUBPROFESIONAL Técnico electricista Laboratorista medico Técnico mecánico Optometrista Radiologista medico Técnico en comunicaciones y Electrónica

NAVAL Y MILITAR: Oficial de transmisiones Oficial táctico de ingeniería de combate Técnico de transmisiones 13. MECANICO-CIENTIFICO PROFESIONAL: Cirujano dentista Físico experimental Guardia marina ing. mecánico Ingeniero civil Ingeniero civil especialista en hidráulica Ingeniero civil especialista en sanidad Ingeniero civil especialista en vías de comunicación Ingeniero aeronáutica Ingeniero de comunicaciones y Electrónica Ingeniero de mina y metalurgista SUBPROFESIONAL: Artista comercial Decoradora de interiores Dibujante publicitario

DIRECTIVA Y OFICIAL: Constructor técnico NAVAL Y MILITAR: Oficial de transmisiones Oficial técnico en artillería Oficial técnico de ingeniería de combate Piloto de la marina nacional 15. MECANICO-ARTISTICO-PLASTICO PROFESIONAL: Arquitecto Escultor Grabador (artista) Arquitectura Ingeniero textil Maestro en artes plásticas Especialista en pintura, Escultura y grabado Pintor Profesora de corte y confección 23 CALCULO-CIENTIFICO PROFESIONAL: Actuario

DIRECTIVA Y OFICIAL: Director de ediciones SERVICIO PERSONAL: Cultora de belleza CALIFICADA, SEMICALIFICADA Y MANUAL: Bonetera Bordadora de maquina familiar Bordadora de maquinas especiales Carpintero, ebanista y modelista Costureras y confeccionadora de guantes Costurera y cortadora al mayoreo Costurera-cortadora a la medida Encuadernador Grabador (artesano) Lencera Costurera -cortadora al mayoreo Modista Modista de sombreros Sastre cortador 16 MECANICO-LITERARIO DIRECTIVA Y OFICIAL: Director de ediciones 18 MECANICO-SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL: Ingeniero mecánicoAdministrador DE OFICINA: Radiotelegrafista teóricopractico Telegrafista teórico- practico SEMIPROFESIONAL: Dietista Estadístico Nutricionista Técnico en comunicaciones y

astrónomo Físico experimental Físico teórico Guardiamarina Ingeniero mecánico naval Ingeniero civil Ingeniero civil especialista en Hidráulica Ingeniero civil especialista en Sanidad Ingeniero civil especialista en Vías de comunicación Ingeniero constructor militar Ingeniero en aeronáutica Ingeniero de comunicaciones y Electrónica Ingeniero de mina y metalurgista Ingeniero electricista Ingeniero Geólogo Ingeniero industrial militar Ingeniero mecánico Ingeniero mecán.- electricista Ingeniero mecán.- administrador Ingeniero metalúrgico Ingeniero petrolero Ingeniero Químico Ingeniero Químico Industrial Ingeniero Químico Petrolero Ingeniero Textil Ingeniero topógrafo Lic. En economía Matemático Químico Químico azucarero y alcoholero Químico bacteriólogo y Parasitólogo Químico biólogo Químico farmacéutico Químico fármaco biólogo Químico industrial Químico metalúrgico Topógrafo higrógrafo Funcionario bancario Ingeniero mecánico administrador NAVAL Y MILITAR: Oficial de administración (de

Electrónica

Intendencia)

NAVAL Y MILITAR:

DE OFICINA:

Oficial de transmisiones Técnico de transmisiones Técnico previsor de meteorología Del tiempo

Auxiliar de contabilidad Ayudante de contaduría Contador privado

Cocinero dietético Técnico de la alimentación

Estadígrafo Secretario y contador Secretario y tenedor de libros Taquígrafo y ayudante de Contaduría Tenedor de libros

24. CALCULO- PERSUASIVO

34. CIENTÍFICO- PERSUASIVO

PROFESIONAL: Lic. En economía

PROFESIONAL:

SERVICIO PERSONAL:

DIRECTIVA Y OFICIAL: Administrador de negocios 25. CALCULO-ARTISTICO-PLASTICO Arquitecto Ingeniero arquitecto Ingeniero civil 28. CALCULO - SERVCIO SOCIAL

Farmacéutico Lic. En sociología Medico cirujano Medico homeópata cirujanoPartero Medico militar cirujano y Partero DE PROTECCIÓN: Policía 35. CIENTÍFICO-ARTISTICOPLASTICO

PROFESIONAL: PROFESIONAL: Lic. En economía Maestro en física y química Maestro en matemáticas DIRECTIVA Y SOCIAL: Directora de hogar y ecónoma 29. CALCULO – TRABAJO DE OFICINA PROFESIONAL: Contador publico y auditor 36. CIENTÍFICO- SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL:

Arqueólogo Arquitecto Cirujano dentista Historiador Maestro de normal y técnico en Educación Maestro en filosofía Maestro en psicología Museógrafo 45. PERSUASIVO-ARTISTICOPLASTICO SEMIPROFESIONAL:

Cirujano dentista Farmacéutico Maestro de normal y técnico en Educación Maestro en ciencias biológicas Maestro en física y química Maestro en psicología Maestro en educación especial Medico cirujano Medico homeópata cirujanopartero Medico militar cirujano y partero Medico veterinario zootecnista Partera Partero homeópata Profesor de enseñanza primaria Químico bacteriólogo y Parasitólogo Trabajadora social SEMIPROFESIONAL: Dietista Enfermera Enfermera homeópata Nutricionista DIRECTIVA OFICIAL: Directora De Hogar Y Ecónomo NAVAL Y MILITAR: Enfermera militar

Artista comercial Decoradora de interiores Dibujante publicitario Diseñador de figurines SERVICIO PERSONAL: Cultora de belleza 46. PERSUASIVO-LITERARIO PROFESIONAL: Actor – Actriz Lic. En asuntos internacionales Lic. En ciencias diplomáticas Lic. en Ciencias Políticas Lic. en Derecho Lic. en Periodismo Maestro en arte dramático Maestro en francés Maestro en historia de las artes Plásticas Maestro en historia de México Maestro en historia universal Maestro en ingles Maestro en Letras clásicas Maestro en Letras españolas Maestro en Letras modernas (ingles y francés) 47. PERSUASIVO-MUSICAL PROFESIONAL:

DE PROTECCIÓN: Policía 39. CIENTÍFICO-TRABAJO DE OFICINA PROFESIONAL: Museógrafo DE OFICINA: Secretaria medica 48. PERSUASIVO-SERVICIO SOCIAL

Actor- Actriz Maestro en la enseñanza de un Instrumento musical o canto Maestro especialista en la Enseñanza de la composición Profesor de canto Profesor de composición Profesor de instrumentos Profesor de solfeo y canto 58. ARTÍSTICO-PLASTICO-SERVICIO SOCIAL

PROFESIONAL: Educadora de niños

Educadora de niños Maestro en artes plásticas

Lic. En derecho Maestro en normal y técnico en Educación Maestro en ciencias biológicas Maestro en ciencias de la Educación Maestro en civismo Maestro en física y química Maestro en francés Maestro en geografía Maestro en historia de México Maestro en historia universal Maestro en ingles Maestro en lengua y Literatura española Maestro en Letras clásicas Maestro en Letras modernas (ingles y francés) Maestro en matemáticas Maestro en Psicología Maestro de educación especial

67. LITERARIO MUSICAL PROFESIONAL: ACTOR actriz Compositor Director de conjuntos vocales e Instrumentales Maestro especialista en la enseñanza de un Instrumento musical y canto Maestro especialista en la Enseñanza de la composición Profesor de canto Profesor de composición Profesor de solfeo y canto coral Profesor de instrumentos 68. LITERARIO-SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL:

SERVICIO DE PROTECCIÓN: Policía 49. PERSUASIVO-TRABAJO DE OFICINA DIRECTIVA Y OFICIAL: Administradora de negocios DE OFICINA: Diplomático consular Secretaria medica Secretaria Secretario y contador Secretario y tenedor de libros 56. ARTÍSTICO-PLASTICO-LITERARIO Maestro en historia de las artes Plásticas 69. LITERARIO-TRABAJO DE OFICINA PROFESIONAL: Maestro en archivonomia Maestro en biblioteconomía DE OFICINA:

Actor-Actriz Educadora de niños Maestro de arte dramático Maestro de biblioteconomía Maestro de civismo Maestro de filosofía Maestro En Francés Maestro en historia de las artes Plásticas Maestro en historia de México Maestro en historia Universal Maestro en lengua y literatura Españolas Maestro en letras clásicas Maestro en letras españolas Maestro en letras modernas Maestro en matemáticas Profesor de enseñanza primaria Técnico bibliotecario

Archivista técnico Ayudante de contaduría Ayudante de secretaría Bibliotecario técnico Diplomático consular Secretario tenedor de libros Secretario y contador Taquígrafo en ingles 78. MUSICAL- SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL: Cantante Compositor Concertista de canto Concertista de instrumentos Director de conjuntos vocales e instrumentales Educadora de niños Ejecutante de instrumentos Maestro en la enseñanza de instrumentos musicales y canto Maestro especialista en la Enseñanza de la composición Profesor de canto Profesor de composición Profesor de instrumentos Profesor de solfeo y canto coral