Manual Escalera Simple Sap2000[1]

DISEÑO DE ESCALERA USANDO EL PROGRAMA SAP 2000 EJEMPLO 1. DISEÑAR LA SGTE. ESCALERA (DETALLE EN PLANTA), POR GRAVEDAD US

Views 73 Downloads 0 File size 890KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISEÑO DE ESCALERA USANDO EL PROGRAMA SAP 2000 EJEMPLO 1. DISEÑAR LA SGTE. ESCALERA (DETALLE EN PLANTA), POR GRAVEDAD USANDO EL PROGRAMA SAP 2000.

DATOS: -

F´c = 210 kg/cm2 S/C = 200 kg/m2 (LIVE) Acabados = 100 kg/m2 (DEAD) Columnas 30x30 cm Vigas 30x40 cm Peso pasamanos = 150 kg/m

SOLUCIÓN: 1. Abrimos el programa SAP 2000

2. Seleccionamos la opción GRID ONLY (Y elegimos las unidades a trabajar).

3. Llenamos los valores para las grillas.

4. Clic derecho en modificar grillas y cambiar los valores según el plano.

5. Tenemos las grillas listas para trabajar.

6. Definimos material concreto f’c:

7. Definimos losa para la escalera: Define > Section properties > Area sections.

8. Creamos vigas y columnas: Define > Section properties > frame sections

9. Dibujamos las losas en las grillas usando la herramienta.

10. Seleccionamos las losas del descanso y lo movemos 1.50m en el eje z.

11. Borramos la losa central, ya que es vacío y repetimos el paso anterior para los puntos de las rampas y los movemos.

Quedará de la siguiente manera.

12. Repetimos con las losas del piso y la rampa, pero esta vez a 3m.

13. Dibujamos las vigas y columnas de acuerdo al plano usando: pueden extrudir los puntos de donde nacen las columnas. Finalmente el dibujo quedará de la siguiente manera.

o también se

14. Replicamos (duplicar) la escalera para los pisos que tengamos, en nuestro caso 2 pisos (con la opción replicate).

Unimos las columnas que quedan en el aire. El dibujo quedaría de la siguiente manera.

15. Dividimos las losas con la opción. Edit áreas > divide areas

16. Asignamos tipo de apoyos a los puntos en la base.

17. Creamos patrones de carga (Define > Load patterns), Dead y Live.

18. Creamos viga para que soporte el peso del pasamanos, con una sección de 0.001x0.001 m; para que no cuente como peso propio. 19. Dibujamos la viga anterior, en todo el perímetro donde irá el pasamano. 20. Asignamos las cargas a las losas y pasamano.

21. Creamos combinación de diseño por gravedad (1.4D + 1.7)

22. Corremos el programa, desactivando el análisis modal.

23. Analizamos resultados obtenidos con la combinación 1.4D + 1.7L, con la opción