Manual Diagnostico Astra 1.8 2000

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO PARA VEHÍCULOS GM- ASTRA (CASO OPEL 2000). ANTECEDENTES: GM ha vendido en México autos Astr

Views 132 Downloads 0 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO PARA VEHÍCULOS GM- ASTRA (CASO OPEL 2000). ANTECEDENTES: GM ha vendido en México autos Astra (2000), diseñados por su filial Ópel, que incorporan un motor 1.8lt, multi-puerto, con aparente sistema OBD-II y conector tipo Genérico. Dichos vehículos -aún con sus características OBD-II- no pueden ser diagnosticados con los actuales escáner genéricos comerciales. En AutoXray hemos verificado el desempeño de escáners de las marcas OTC, Snap-On, Alfatest, y varios más, en variantes OBD-I, así como OBD-II, sin lograr el diagnóstico de tal auto.

PROCEDIMIENTO DE AUTODIAGNÓSTICO: Es posible obtener información de diagnóstico -códigos de falla- mediante un método manual. 1. Descubra el conector de diagnóstico, localizado en la consola central, bajo el fondo plástico del

compartimiento de monedas, justo entre las palancas de cambios y del freno de mano. 2. Establezca un puente entre las terminales 5 y 6 del conector de diagnóstico. 3. Ponga el interruptor de encendido en posición ON. 4. Cuente los destellos de la luz Check Engine e interprete los códigos.

INTERPRETACIÓN DE CÓDIGOS DE FALLA: Los códigos de falla son de tipo genérico. Los destellos serán interpretados de la siguiente manera: • La luz MIL destellará códigos de 4 dígitos - Habrá cuatro segmentos de destellos, separados por pausas cortas: el primer segmento representa Millares, el segundo Centenas, el tercer Decenas y el cuarto Unidades. NOTA: Diez destellos equivalen a Cero. - A los códigos de 4 dígitos obtenidos, se les antepone la letra “P”, para completar el formato de tipo genérico. Ejemplo: 1 destello, mas 5 destellos, mas 10 destellos, mas 3 destellos, equivalen al código 1503, que se interpreta como código genérico P1503. -

Habrá una pausa larga entre códigos. -1-



Los códigos se mostraran reiteradamente, hasta que el interruptor se regrese a Off, o se retire el puente.

Definiciones a los códigos de falla: - Las definiciones a los códigos pueden ser consultadas en cualquier listado de códigos tipo OBD-II Genéricos. CODIGOS ASTRA 2000

CODIGO

CODIGOS ASTRA 2000

P0105

SEÑAL INVALIDA EN EL SENSOR MAP

P0106

FALLA EN RANGO/DESEMPEÑO DEL SENSOR MAP

P0107

SENSOR MAP, SEÑAL BAJA

P0108

SENSOR MAP, SEÑAL ALTA

P0110

SENSOR IAT, SEÑAL ALTA/BAJA

P0115

SENSOR ECT, SEÑAL ALTA/BAJA

P0120

SENSOR TPS EN FALLA

P0130

SENSOR DE OXIGENO, ABIERTO O SEÑAL BAJA/ALTA

P0170

SENSOR DE OXIGENO, INDICA SIEMPRE MEZCLA POBRE

P0201

FALLA EN EL CIRCUITO DEL INYECTOR 1

P0202

FALLA EN EL CIRCUITO DEL INYECTOR 2

P0203

FALLA EN EL CIRCUITO DEL INYECTOR 3

P0204

FALLA EN EL CIRCUITO DEL INYECTOR 4

P0230

RELEVADOR DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

P0325

FALLA EN EL SENSOR DE DETONACIONES KS

P0335

SEÑAL DE RPM INCORRECTA

P0340

FALLA EN SEÑAL DEL CMP, ALTA/BAJA

P0443

VALVULA DE PURGA DEL CANISTER

P0480

RELEVADOR DEL VENTILADOR DE BAJA

P0481

RELEVADOR DEL VENTILADOR DE ALTA

P0500

FALLA DEL SENSOR DE VELOCIDAD VSS

P0505

FALLA EN EL SISTEMA DE CONTROL DE MARCHA MINIMA, VALVULA IAC

P0560

TENSION DE ALIMENTACION BAJA

P0602

ERROR DE PROGRAMACION EN EL ECM

P0607

FALLA EN EL MODULO ECM, PARA CONTROL DE DETONACIONES

P0650

FALLA EN EL CONTROL DE LA LUZ MIL, ALIMENTACION ALTA/BAJA

P1230

CIRCUITO SECUNDARIO DEL RELEVADOR DE ALIMENTACION DE ECM

P1510

FALLA EN EL INTERRUPTOR DE MARCHA MINIMA

P1530

FALLA EN EL RELEVADOR DE CORTE DEL A/C

P1540

FALLA EN EL SISTEMA DEL A/C

P1600

FALLA EN EL ECM, REPROGRAMAR O CAMBIAR

P1602

FALLA EN EL ECM, PARA CONTROL DE DETONACIONES -2-

-3-