Manual de Piero

Conquistando Dragones Encuentro Juvenil para Trabajar la Ira y el Miedo Manual del Participante. Grupo Adolescentes 201

Views 80 Downloads 4 File size 572KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Conquistando Dragones Encuentro Juvenil para Trabajar la Ira y el Miedo

Manual del Participante. Grupo Adolescentes 2010

1

Todo guerrero de la luz ya tuvo alguna vez miedo de entrar en combate. Todo guerrero de la luz ya traicionó y mintió en el pasado. Todo guerrero de la luz ya recorrió un camino que no le pertenecía. Todo guerrero de la luz ya sufrió por cosas sin importancia. Todo guerrero de la luz ya creyó que no era un guerrero de la luz. Todo guerrero de la luz ya falló en sus obligaciones espirituales. Todo guerrero de la luz ya dijo sí cuando quería decir no. Todo guerrero de la luz ya hirió a alguien a quien amaba. Por eso es un guerrero de la luz; porque pasó por todo eso y no perdió la esperanza de ser mejor de lo que era. Pablo Cohelo. “Manual del Guerrero de la Luz”

2

Entrevista … Su nombre es ____________________________________. Esta en el año (grado)_____________________________ Nació en ________________________________________ . Vive con ______________________

en _____________.

Mide ___________ de alto. Su cabello es de color_______ y sus ojos______________________. Su comida favorita es ____________________________. Su mascotas son _____________________________. Su canción favorita es ___________________________ y su cantante o grupo es ____________________. Su película favorita es ___________________________. Su mejor amigo se llama __________________________. En el colegio le gusta ____________________________. En su tiempo libre le gusta _______________________. Los fines de semana usualmente _____________________ ________________________________________________. En las vacaciones ______________________________. Algún día _____________________________________. Se siente bien cuando ____________________________ .

Les presento a …………………………………….

3

“Cualquiera puede enojarse. Ello es fácil. Pero enojarse con la persona correcta, en el grado correcto, en el momento correcto, por la causa correcta y de la manera correcta, eso no es fácil. Aristóteles

Dragones

Mitología Occidental

Mitología Oriental

Monstruo

Divinidad

Agresivo

Protector

Fuego

Poder

Destrucción

Sabiduría

Maligno

Control

¿Cómo es tu dragón? 4

“Sobre mi Enojo” Las Cosas que me hacen enojar son:

Cuando me enojo siento

Recuerdo haberme enfadado cuando

Después de haberme enfadado me sentí:

Cuando tengo que liberarme de mis sentimientos de enojo, generalmente

Esto resulta o no (encierra en un círculo) porque

Estas son algunas maneras negativas o destructivas de manejar mi enojo

Estas son algunas maneras Positivas o constructivas de manejar mi enojo

Tomado de http://pbskids.org/itsmylife Copyright © 2005 CastleWorks, Inc. All rights reserved.

5

¿Cómo expreso mi enojo? Me siento frustrado, vulnerado o amenazado

Me enojo, me lleno de rabia o ira

Ataco a otros

Me agredo

Actúo asertivamente

Me huyen Me atacan

Me deprimo y no reacciono.

Brindo una respuesta al problema

6

¿Cómo aprendía a expresar mi enojo?

7

¿En qué situaciones me siento ansioso?

¿De quiénes necesito?

¿Qué necesito para vivir? ¿Qué cosas he evitado asumir?

¿Con qué personas yo me relaciono de manera profunda y sincera?

¿A QUÉ LE TIENES MIEDO? ¿En qué situaciones o con quién me enojo?

¿En qué momento quiero aislarme?

¿Qué situaciones o quién me preocupa? ¿Cuándo he sentido sufrimiento? ¿Cuándo y ante qué cosas me he sentido poco flexible?

¿Cuándo tomo tiempo para estar a solas conmigo? ©Derechos Reservados Fundación Piero Rafael Martínez 2007

8

a) ¿Qué te ha costado este miedo? ¿Qué cosas hoy no tienes en tu vida por culpa de este miedo?

_____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________

b) ¿Cómo sería tu vida si este miedo no existiera?

_____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________

c) ¿Qué sería lo peor que puede pasar si tomaras acción a pesar de este miedo?..¿puedes vivir con las consecuencias?

_____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ d) ¿Qué es lo mejor que puede pasar si tomas acción a pesar de este miedo? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________

Las respuestas a estas preguntas te darán una clara indicación de si debes controlar tu reacción al miedo o permitir que este te robe tus sueños. Cuando actúes a pesar de tus miedos, te moverás desde un lugar de dolor, parálisis y depresión (otros sentimientos que normalmente acompañan el miedo) a un lugar de poder, de confianza en ti mismo y felicidad. Cuando tú enfrentas el miedo te mueves a una posición de empoderamiento donde el miedo se convierte en algo irrelevante...lo sientes pero lo haces como quiera. Tienes poder sobre ti mismo, poder de vivir tus sueños, poder de crear satisfacción en tu vida, poder de enfrentar obstáculos, y el poder de tomar acción.

9

El Escudo de mi Valor

1

3

2

4

Para aprender a manejar nuestras emociones debemos armarnos del escudo del valor, a fin de que aprendamos a gerenciar efectivamente nuestra emoción en cualquier situación.

Para armar el escudo debemos pensar en una situación que nos cause la emoción. Y responder a las siguientes preguntas: 1) ¿Qué activó mi emoción? 2) ¿Qué estoy pidiendo a través de ella? 3) ¿Estoy logrando mi petición con mis acciones? 4) ¿De qué forma puedo lograr mi petición usando mi emoción de forma constructiva? Como lema final del escudo, escribo que decisión voy a tomar sobre este situación .

© Derechos Reservados. Fundación Piero Rafael Martínez De La Hoz

10

Hoy aprendí……

Bibliografía 1. Cohelo, P. Manual del Guerrero de la Luz. 2. http://pbskids.org/itsmylife

11

GUÍA DE EVALUACIÓN DEL TALLER (Basada en Formato de Evaluación de la OPS)

Nombre:_____________________________ Especialidad__________________________

Fecha:_________________________ Expositor: ______________________

Taller:_____________________________________________________________ ¿Qué ví?

¿Qué sentí?

¿Qué me gustó más?

¿Qué no me gustó?

¿Qué haré con ésta información?

Sugerencias

12