Manual de Perfil de Puestos

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS I. PRESENTACIÓN La gestión del Recurso Humano, es consubstancial al elemento de integraci

Views 166 Downloads 0 File size 471KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

I.

PRESENTACIÓN La gestión del Recurso Humano, es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, está conformada por personas, las mismas que son la parte fundamental de la misma, quienes permiten el desarrollo continúo para lograr los objetivos organizativos propuestos, que ayudarán a la consecución de las metas planeadas.

El presente Manual de Descripciones de Puestos de Empresa Huacariz E.I.R.L. describe las actividades que tiene asignadas cada puesto dentro de la empresa, como parte de la división funcional del trabajo que lo caracteriza. Su

propósito

características incluyendo

es que los

describir

las

funciones

corresponden

a

conocimientos,

y

los

demás puestos,

experiencias

y

características de personalidad que necesitan, sobre la base de los requerimientos de los puestos que las conforman.

Con objeto de que la persona resulte ser

idónea al puesto y

con el fin de que por sí mismo

constituya una solución dentro de la organización. En su contenido, el Manual describe en primer lugar las generalidades del mismo y los objetivos. Posteriormente se detallara lo que medular

del

Manual,

ya

que

constituye la parte describe

en

forma

pormenorizada las características de cada una de las clases de puestos que conforman la estructura orgánica de la organización. Para cada descripción se incluyen su identificación, la naturaleza del puesto, la descripción de actividades

o

funciones,

así

como

los

requisitos

académicos y experiencia laboral que son necesarios para la ocupación de cada uno de ellos.

II.

INDICE

I.

PRESENTACIÓN ................................................................................................................. 2

II.

INDICE ................................................................................................................................. 4 1.

GENERALIDADES DEL MANUAL ............................................................................... 5

2.

Confidencialidad ........................................................................................................... 7

3.

Campo de aplicación ................................................................................................... 7

III. ORGANIGRAMA DE LA ENTIDAD ................................................................................ 8 IV. PERFILES DE PUESTO ..................................................................................................... 10 A.

MÓDULO I : ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN.................................................... 10

B.

MÓDULO II: ÓRGANOS DE APOYO ....................................................................... 12

C.

MÓDULO III : ÓRGANOS DE LINEA....................................................................... 16

1. GENERALIDADES DEL MANUAL

1.1. Objetivos del Manual a) General El Manual de perfil de Puestos de la Empresa

Huacaríz

E.I.R.L.

pretende

orientar a los funcionarios y empleados de la organización en lo relacionado con los perfiles personales y necesarios

así

como

profesionales las

funciones

principales propias de cada órgano. b) Específicos 

Proporcionar a los funcionarios y empleados de la empresa una guía técnica que los oriente sobre la forma de ejecutar las actividades que les corresponden, como parte de la división

del

trabajo

funcional

realizada en la empresa. 

Proveer al gerente de la empresa de un instrumento técnico para aplicarlo en las labores que deben ejecutar para

el

vacantes

llenado que

de

los

surjan

puestos en

sus

respectivos órganos. 

Establecer criterios técnicos, prácticos y estandarizados que conduzcan a los funcionarios y empleados de la empresa a proceder en una forma acorde o similar en las acciones que

deben ejecutar dentro de su puesto de trabajo.

2. Confidencialidad

El manejo del presente Manual está dado dentro de las normas de ética obligadas a toda persona o institución que tiene acceso a información. 3. Campo de aplicación

El presente Manual es de uso obligatorio en todos los órganos de la Empresa Huacaríz E.I.R.L.

III.

ORGANIGRAMA DE LA ENTIDAD

IV.

PERFILES DE PUESTO

A. MÓDULO I: ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN

GERENCIA GENERAL 1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica

Unidad de Dirección

Nombre del Puesto

Gerencia General

Dependencia Jerárquica Lineal Dependencia Jerárquica Funcional Puestos que supervisa

Órganos de Línea Jefes de departamento

2. MISIÓN DEL PUESTO Supervisar y coordinar la toma de decisiones de los jefes de cada departamento. Optimizar la gestión de la empresa y como tal ejercer la representación administrativa, comercial y judicial de la Organización en forma individual, conjunta, indistinta o sucesivamente. Administrar los recursos humanos, económicos y financieros de la empresa, asegurando su utilización en las mejores condiciones de costo, oportunidad y eficiencia, para lograr resultados concordantes con los objetivos empresariales.

3. FUNCIONES DEL PUESTO * Supervisar cada área respectiva.

* Control. * Gestión. * Operaciones empresariales. * Coordinación. * Resolver circunstancias administrativas de cada departamento. * Llevar acabo la organización adecuada de cada Departamento. *Trabajo en equipo de Gerente a jefes de departamento para la solución de alguna inconsistencia.

4. COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas: Departamento de Contabilidad y Finanzas, Producción, Control de Calidad, Logística y Comercialización. Coordinaciones Externas:

5. REQUISITOS DEL PUESTO Formación Académica:

Lic. en administración de empresas o una especialidad en habilidades directivas. Procesos de generación, distribución y

Conocimientos:

comercialización de productos lácteos. Formulación de proyectos de inversión. Experiencia requerida de 4 a 5 años en

Experiencia Laboral:

puestos de supervisor, gerente o Ejecutivo en alguna empresa reconocida.

6. HABILIDADES O COMPETENCIAS Dirigir y organizar ciertos ámbitos que se presenten, para llevarlos a cabo con una adecuada administración y control del Personal bajo su mandato.

B. MÓDULO II: ÓRGANOS DE APOYO

ADMINISTRACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica

Unidad de Apoyo

Nombre del Puesto

Administración

Dependencia Jerárquica Lineal

Gerencia General

Dependencia Jerárquica Funcional Puestos que supervisa

Jefaturas de departamento

2. MISIÓN DEL PUESTO Organizar y ejecutar en coordinación con el Gerente General la implementación y desarrollo del sistema de producción, que tiene como fin la generación de recursos propios y así financiar el mejoramiento de la calidad de los productos.

3. FUNCIONES DEL PUESTO * Planificar, dirigir, ejecutar, controlar y supervisar la producción en coordinación con los jefes de departamento. * velar por el cumplimento de objetivos y funciones en la empresa. * Gestionar la compra y pago de proveedores. * Apoyo y asesoría a los jefes de departamento. * Planificar acciones tendientes a la investigación y transferencias de nuevas tecnologías en su área de competencia. * Elaborar el plan de desarrollo a corto mediano plazo. * Preparar informes semestrales de las actividades ejecutadas. * Cumplir otros encargos que sean asignadas por su superior inmediato. * Coordinar, evaluar y supervisar los planes de producción, desde su inicio

y en las etapas de producción y control de calidad.

4. COORDINACIONES PRINCIPALES Coordinaciones Internas: Gerencia General y todas la Jefaturas de Departamento.

5. REQUISITOS DEL PUESTO Lic. en administración de empresas o una

Formación Académica:

especialidad en habilidades directivas referidas al sector agropecuario.

Conocimientos: Experiencia Laboral:

Conocimientos técnicos referidos a la industria láctea Experiencia requerida de 3 a 4 años en puestos similares.

6. HABILIDADES O COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo y orientación de servicio. Capacidad analítica de los datos referidos a la producción, el mercadeo y las finanzas.

C. MÓDULO III: ÓRGANOS DE LINEA

JEFATURA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica

Unidad de Línea

Nombre del Puesto

Jefatura de Contabilidad y Finanzas

Dependencia Jerárquica Lineal Dependencia Jerárquica Funcional Puestos que supervisa

Gerente General Administrador Tesorería

2. MISIÓN DEL PUESTO Organizar todas las actividades tendientes al análisis y actualización de los registros contables de la Empresa y la presentación oportuna y veraz de informes que reflejen la realidad económica de ésta. Verificando su exactitud; a fin de garantizar estados financieros confiables y oportunos.

3. FUNCIONES DEL PUESTO * Organizar y supervisar la contabilización de todas las transacciones de la Empresa. * Garantizar que los Estados Financieros reflejen la situación real de la Empresa y hayan sido elaborados cumpliendo con las disposiciones legales vigentes y las normas internas. * Asegurar la oportuna presentación de toda la información requerida por las entidades fiscalizadoras. * Vigilar que los libros oficiales de contabilidad se encuentren al día. * Gestionar la cancelación de cuentas que por su naturaleza no requieren

de programación previa. * Velar por el archivo físico y sistematizado de toda la información contable y tributaria de la Empresa. * Velar porque permanezcan actualizadas y en sitio adecuado las copias de seguridad de los archivos contables sistematizados. * Revisar las cuentas por pagar a los contratistas, proveedores y acreedores varios. * Planificar el análisis de las diferentes cuentas de los Estados Financieros y ordenar los ajustes necesarios. * Elaborar los informes que se deben presentar a los entes fiscalizadores. * Realizar cualquier otra actividad que le asigne su Jefe inmediato.

4. COORDINACIONES PRINCIPALES Coordinaciones Internas: Producción, Logística y Comercialización. Coordinaciones Externas: Sunat, Ministerio de Trabajo, Proveedores, Entidades Financieras.

5. REQUISITOS DEL PUESTO Formación Académica: Conocimientos:

El cargo exige un nivel universitario en Contaduría Pública. Conocimiento amplio del ámbito de la contaduría. Para desempeñar el cargo se requiere tener

Experiencia Laboral:

experiencia de por lo menos dos (2) años en cargos similares.

6. HABILIDADES O COMPETENCIAS Nivel de concentración alto y constante. Capacidad para Dirigir y organizar ciertos ámbitos que se presenten, para llevarlos a cabo con una adecuada administración y control del Personal bajo su mandato.

JEFATURA DE PRODUCCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica

Unidad de línea

Nombre del Puesto

Jefatura de Producción

Dependencia Jerárquica Lineal Dependencia Jerárquica Funcional

Gerente General Administrador Operario de acopio, Operario de producción,

Puestos que supervisa

Operario de Cámaras, Operario de envasados y Operario de limpieza.

2. MISIÓN DEL PUESTO Gestionar una unidad o sección en la industria láctea, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos, así como los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, seguridad alimentaria, trazabilidad, calidad y protección ambiental.

3. FUNCIONES DEL PUESTO

* Programar y gestionar la producción en la empresa. * Consecuente en el cumplimiento de acuerdos establecidos con la gerencia. * Optimizar y planificar los recursos productivos de la empresa para obtener un crecimiento progresivo de la productividad a la vez que

se

respetan los condicionantes y especificaciones de calidad vacuna. * Tratar con el Gerente General sobre los planes a corto, medio y largo plazo para hacer progresar el área productiva de la empresa

con respecto

a las tendencias del mercado nacional sobre el ganado vacuno. * Controlar la elaboración de leches de consumo y de productos lácteos y sus sistemas automáticos de producción. * Aplicar técnicas de control analítico y sensorial del proceso de elaboración de leches de consumo y de productos lácteos. * Gestionar los aprovisionamientos, el almacén y las expediciones en la industria alimentaria y realizar actividades de apoyo a la comercialización. * Revisar los resultados económicos individuales de cada trabajo cuando excedan de un nivel determinado de beneficio o de pérdida. * Tiene a su cargo, supervisar y controlar las actividades realizadas por los operarios. * Evaluación de operarios.

4. COORDINACIONES PRINCIPALES Coordinaciones Internas: Contabilidad y Finanzas, Logística, Comercialización, Operario de acopio, Operario de producción, Operario de Cámaras, Operario de envasados y Operario de limpieza.

5. REQUISITOS DEL PUESTO Formación Académica:

Ingeniería en industrias alimentarias.

Conocimientos:

Conocimiento amplio del sector agropecuario

en específico la industria láctea. Así como Conocimientos sobre nuevas tecnologías sistematizadas de producción.

Experiencia Laboral:

1 o 2 años en procesos de materia a producto terminado.

6. HABILIDADES O COMPETENCIAS Capacidad analítica y sensorial para abordar el proceso de elaboración de la gama de productos.

JEFATURA DE CONTROL DE CALIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica

Unidad de Línea.

Nombre del Puesto

Jefatura de Control de Calidad

Dependencia Jerárquica Lineal Dependencia Jerárquica Funcional

Gerente General Administrador

Puestos que supervisa 2. MISIÓN DEL PUESTO Asegurar la calidad de los productos mediante la supervisión de controles de calidad de la materia prima y del producto terminado.

3. FUNCIONES DEL PUESTO

* Dirigir y supervisar los controles de inocuidad, esterilidad, medios de cultivo y otros insumos. * Supervisar, controlar y evaluar las pruebas de control de calidad de los productos al inicio, durante el proceso y productos terminados, según las normas estándares vigentes. * Orientar la capacitación del personal a su cargo en el campo de la especialidad. * Promover el sistema de calidad en toda el área de la que es responsable, ayudando a completar aspectos que pueden contribuir a su mejora continuada. * Liderar y seguir los avances en las acciones correctoras y preventivas en áreas de productividad, calidad y medio ambiente. * Recibir, filtrar y distribuir los procedimientos y mejoras del sistema de calidad.

4. COORDINACIONES PRINCIPALES Coordinaciones Internas: Producción y Comercialización.

5. REQUISITOS DEL PUESTO Formación Académica:

Ingeniero agroindustrial o Ingeniero de industrias alimentarias

Conocimiento en la conducción u

Conocimientos:

orientación del personal dentro de la industria láctea. Al menos 2 años de experiencia laboral en

Experiencia Laboral:

posiciones de supervisión, control de calidad o encargado en plantas de procesamiento de productos lácteos.

6. HABILIDADES O COMPETENCIAS Capacidad para trabajar bajo presión y con exigencia de resultados, capacidad de trabajo en equipo. Capacidad para construir y mantener buenas y positivas relaciones interpersonales.

JEFATURA DE LOGÍSTICA 1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica

Unidad de Línea

Nombre del Puesto

Jefatura de Logística

Dependencia Jerárquica Lineal Dependencia Jerárquica Funcional

Gerente General Administrador

Puestos que supervisa 2. MISIÓN DEL PUESTO Abastecer de materia prima, muebles, maquinaria y servicios necesarios para los procedimientos de producción; procurando que tanto la calidad como la cantidad sea al mejor precio, del mejor proveedor en el lugar y momento oportunos a fin de satisfacer las exigencias de nuestras operaciones.

3. FUNCIONES DEL PUESTO * Realizar las gestiones y coordinaciones para la adquisición de leche. * Optimizar la política de aprovisionamiento y distribución de la empresa. * Optimizar, organizar y planificar la preparación y distribución de insumos o requerimientos. * Optimizar procesos de trabajo. * Gestionar y supervisar al personal a su cargo. * Coordinar las actividades (entradas, reposición, preparación de

pedidos y transporte de los mismos). * Optimizar la política de aprovisionamiento y distribución de la empresa. * Optimizar, organizar y planificar la preparación y distribución de pedidos. * Optimizar procesos de trabajo.

4. COORDINACIONES PRINCIPALES Coordinaciones Internas: Contabilidad y finanzas, Producción y Comercialización.

5. REQUISITOS DEL PUESTO Formación Académica: Conocimientos:

Lic. en Administración. Conocimiento de la gestión de almacenes informatizados. Al menos 2 años de experiencia

Experiencia Laboral:

laboral como encargado de almacén, logística o compras.

6. HABILIDADES O COMPETENCIAS Persona muy centrada a conseguir objetivos con capacidad para

planificar y organizar tanto procesos como personas. Facilidad para afrontar situaciones de estrés y liderar y adaptarse a los cambios.

JEFATURA DE COMERCIALIZACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica

Unidad de Línea

Nombre del Puesto

Jefatura de Comercialización

Dependencia Jerárquica

Gerente General

Lineal Dependencia Jerárquica Funcional

Administrador

Puestos que supervisa 2. MISIÓN DEL PUESTO Coordinar y dirigir las operaciones de la organización con objetivo de maximizar los ingresos a través de una efectiva comercialización de nuestros productos que nos permita satisfacer nuestras necesidades de efectivo, así como la satisfacción de nuestros clientes.

3. FUNCIONES DEL PUESTO * Realizar los análisis de costos para establecer los precios. * coordinar, orientar y proyectar las ventas de los productos elaborados. * realizar campañas de impulsación de los productos que se ofrecen. * Efectuar las coordinaciones sobre la publicidad para las diferentes promociones de los productos. * Coordinar de acuerdo a los pronósticos de ventas la comercialización de nuestros productos. * Cumplir con los controles y supervisiones necesarias para que nuestros productos cumplan con las normas de calidad y presentación establecidas. * Diseñar material promocional para ser usado por nuestra fuerza de ventas. * Realizar semestralmente estudios de mercado.

4. COORDINACIONES PRINCIPALES Coordinaciones Internas: Contabilidad y finanzas, Logística y Producción. Coordinaciones Externas: Vendedores en la Ciudad de Cajamarca.

5. REQUISITOS DEL PUESTO Formación Académica: Conocimientos: Experiencia Laboral:

Administrador con conocimientos en mercadotecnia y publicidad. Conocimiento y manejo de programas de cómputo actualizados. Al menos 2 años de experiencia laboral en cargos similares.

6. HABILIDADES O COMPETENCIAS Imaginación para usos excelentes de estrategias publicitarias.