MANUAL DE ORG. Y FUNCIONES DIPROVE pT..doc

POLICIA BOLIVIANA COMANDO DEPARTAMENTAL DE POLICIA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN Y ROBO DE VEHICULOS DIPROVE M

Views 70 Downloads 16 File size 213KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLICIA BOLIVIANA COMANDO DEPARTAMENTAL DE POLICIA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN Y ROBO DE VEHICULOS

DIPROVE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACION DE ROBO DE VEHICULOS Potosí Bolivia 2013

1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE DIPROVE Introducción. Con el presente documento denominada, Manual de Organización y Funciones de la Dirección Departamental de DIPROVE, se pretende dotar de un instrumento de orientación, estableciendo los niveles jerárquicos, las funciones generales especificas y/o competencias del personal de la Dirección Departamental de DIPROVE y de esta manera mejorar el aprovechamiento de los recursos humanos, ser un instrumento útil en la orientación al publico, facilitar el reclutamiento y selección del personal, permitir el ahorro de tiempo y esfuerzo en la ejecución del trabajo, evitando la repetición de instrucciones y directivas de los operadores de justicia. Respecto a las revisiones y actualizaciones se recomienda hacer los correspondientes seguimientos para los ajustes necesarios en el Manual de Organización y funciones de DIPROVE, previamente aprobados en el proceso de análisis y Diseño Organizacional. Objeto. Manual de Organización y Funciones para la Dirección Departamental de DIPROVE Potosí. Finalidad. Este manual se constituye en una fuente de referencia y orientación por cuanto establece la estructura organizacional, funciones y atribuciones del personal de la Dirección Departamental de DIPROVE. Alcance. El contenido del presente Manual será aplicado por todos los Oficiales Superiores y Subalternos, y Personal Administrativo de la Dirección Departamental, Provinciales y Fronterizas de DIPROVE.. ANTECEDENTES HISTORICOS. Dentro de este contexto la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos DIPROVE, fue creado en fecha 10 de febrero de 1998 mediante 2

Resolución No 113/98, emanada del Comando General de la Policía Nacional, hasta entonces era dependiente del Organismo Operativo de Tránsito en

los diferentes

departamentos de país con la categoría de División, ésta a su vez creada mediante Resolución No. 92/92 del 7 de abril de 1992, es así que por el constante incremento de robo de vehículos a nivel nacional y el tráfico ilegal de los mismos mas allá de las fronteras de los países que conforman el MERCOSUR

se torna necesario la

creación de este importante organismo investigativo de Robo Nacional e Internacional de Vehículos, accesorios y autopartes. Base Legal Para elaborar el presente trabajo se tomaron en cuenta ¡as siguientes disposiciones legales: 

Constitución Política del Estado. Ley Nro.2050 de 13 de abril de 2004.



Ley Orgánica de la Policía Boliviana, Ley Nro. 734 de 8 de abril de 1985.



Ley

de

los

Sistemas

de

Administración,

Fiscalización

y

Control

Gubernamentales, ley Nro.1178 de 20 de julio de 1990. 

Manuales y Reglamentos de la Policía Boliviana.

Organización o Estructura Organizacional. a) Nivel de Dirección y control. 

Definición de las Políticas y Acciones relativas al cumplimiento de la misión de la Dirección Departamental de investigación Prevención y Robo de Vehículos.



Ejecución de política institucional en los aspectos de Personal, Planeamiento y Operaciones, Administrativa, inteligencia e Informática.

b) Nivel de Asesoramiento y Apoyo. 

Intervenir en las Reuniones de la Dirección para asesorar las decisiones del Director Departamental.



Prestar asistencia técnica a tocias las Unidades de la Policía Nacional.



Orientación en la elaboración de reglamentos, manuales y otros 3

instrumentos administrativos. c)

Nivel Operativo. 

Ejecutar órdenes e instrucciones en forma permanente, para lograr el mejoramiento de los servicios de la Policía a nivel Nacional y Departamental.



Tiene la responsabilidad de la investigación y la prevención del robo de vehículos en todo el territorio nacional.



Registro y Archivo Documental de casos atendidos y remitidos al Ministerio Público.



Emitir Resoluciones Administrativas, para regularizar los Trámites en la Devolución de Vehículos recuperados.

UBICACIÓN la Dirección Departamental de DIPROVE, en la actualidad se encuentra ubicado en la calle Wilde s.n. entre las calles Otero y Finot, funcionando en la segunda planta del edificio que fue construido para una guardería infantil, es de propiedad

de

SEDEGES, dependiente de la Gobernación Departamental, edificio que fue cedido al Comando Departamental de Policía en comodato para que funcionen las oficinas de la Brigada de Protección a la Familia, en la actualidad este edificio Alberta a DIPROVE, Batallón de Seguridad Física, GEDECOES E INTERPOL, Las dependencias de la Dirección Departamental de DIPROVE ocupa tres ambientes pequeños, Dirección de 4 x 3 mts donde también se comparte la oficina de Secretaria, los investigadores técnicos ocupan un sala de 4 x 5 mts. Albergando cuatro escritorios y dos computadoras, ambiente muy reducido para cumplir con el trabajo diario, asimismo ocupa un pequeño ambiente destinado para el dormitorio donde encuentran tres catreras para el personal de servicio

4

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PREVENCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DIRECTOR DEPARTAMENTAL” EN GRADO DE: Jefe de la Policía Boliviana RESPONDE ANTE: 

Director Nacional de DIPROVE

 Comandante Departamental de la Policía Boliviana RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Personal de Departamentos, Divisiones y secciones.

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Director Departamental

RELACIONES EXTERNAS. 

Honorables Alcaldías Municipales.



Poder Judicial.



Fiscalía.



Registro Único Automotor. DIPROVES INTERNACIONAL

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN E INVESTIGACION DE 5

ROBO DE VEHÍCULOS “DIRECTOR DEPARTAMENTAL” FUNCIONES GENERALES: 1. Planificar, Organizar, Controlar, Integrar los Recursos Humanos y Dirigir la ejecución de las políticas de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos. 2. Dirigir y orientar la asistencia científica, técnica y administrativa,. Requerida por los Organismos de la Dirección. Así como de toda la información necesaria en los concerniente a datos, registros y archivos. 3. Impartir instrucciones destinadas al control del cumplimiento a lo prescrito en la Ley Orgánica de la Policía Boliviana. Reglamentos, manuales de Funciones y Procedimientos y demás disposiciones emanadas de la superioridad. 4. hacer cumplir todas las disposiciones emanadas del Comando General de la Policía Boliviana y su Dirección. 5. Mantener permanente intercambio de información con policías extranjeros y otros Organismos similares en materia de Investigación Prevención y robo de vehículos. 6. Sugerir al Comando General de la Policía Boliviana los destinos del personal de acuerdo a su capacidad técnica e idoneidad personal para cubrir las necesidades del servicio. 7. Disponer el envío del material necesario y exigir a las secciones la remisión mensual de partes y/o registros. 8. Instruir se inicien procesos disciplinarios en la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna, contra los funcionarios que cometen faltas en el ejercicio de sus funciones, elevando los correspondientes informes y antecedentes del caso. 9. Realización de reuniones periódicas con el personal, con el fin de analizar las 10. deficiencias y proponer soluciones. 11. Inspeccionar periódicamente las Direcciones, Provinciales y Fronterizas a fin de verificar el cumplimiento de Reglamentos, manuales y el funcionamiento técnico 6

– administrativo. 12. Proponer la nómina de funcionarios de su dependencia para el beneficio de becas de estudio y especialización en el exterior. 13. Elevar a conocimiento de las autoridades superiores los partes correspondientes y cuadros estadísticos mensuales, semestrales y anuales de y trámites en general que se atiende en la Dirección. FUNCIONES ESPECÍFICAS. 1.

Emitir Políticas a los Directores Provinciales y Fronterizos, sobre capacitación Funcionaria.

2.

Hacer conocer a los Directores Provinciales y Fronterizos mediante Directivas, Disposiciones legales que sean inherentes a Robo de vehículos y su Prevención.

3.

Dirigir y Coordinar las actividades con los Directores Provinciales y Fronterizos.

4.

Nombrar al personal subalterno de la Dirección, previa evaluación, disponiendo los cambios convenientes al mejoramiento del servicio.

5.

pedir informes sobre hechos de especial atención a sus Departamentos y Divisiones controlando su correcto funcionamiento.

6.

Presentar memorias Anuales sobre actividades Técnico – Científicas de la Dirección Departamental de Prevención y Robo de Vehículos.

7.

Preparar la rendición de cuentas públicas de conformidad a la C.P.E.

8.

Ejercer cualquier otra actividad inherente al cargo.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI

7

DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PREVENCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “AYUDANTÍA” EN GRADO DE: Oficial de la Policía Boliviana (Capitán, Teniente) RESPONDE ANTE:  Director Departamental de Prevención e Investigación de robo de vehículos. RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Secretario.

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con el personal dependiente de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.



Ayudante de órdenes de otras Direcciones, Comandos departamentales y Areas funcionales.



Secretarias y de las áreas funcionales.

RELACIONES EXTERNAS. 

Con el personal de instituciones públicas y privadas de su mismo nivel y jerarquía.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIÓN PREVENCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “AYUDANTÍA” FUNCIONES GENERALES: 1.

Realizar funciones básicas de enlace y coordinar 8

las actividades de la Dirección Departamental de investigación, Prevención y Robo de Vehículos. 2.

Recepcionar y orientar a las visitas de la Dirección.

3.

Controlar la asistencia de! persona! de servicio en los diferentes horarios e informar al Director.

FUNCIONES ESPECIFICAS. 1.

Coordinar las actividades de !as Direcciones, Comando Departamentales y otras áreas funcionales.

2.

Elevar al conocimiento del Director las novedades durante el servicio.

3.

Verificar,

que

la

correspondencia

sea

despachada oportunamente. 4.

Revisar

y

clasificar

la

correspondencia

de

acuerdo a su carácter: Personal, reservado y secreto. 5.

Revisar y distribuir la correspondencia por Áreas y/o departamentos.

6.

Cuidar

la

seguridad

física

del

Director

Departamental. 7.

Transmitir las Ordenes del Director a todo el personal de la Dirección.

8.

Redactar Diariamente la Orden del Día.

9.

Leer la Orden del Día en el parte Diario.

10.

Vigilar y Controlar el cumplimiento de las órdenes y Disposiciones dictadas por el Sr. Director Departamental e informar sobre. los resultados de su ejecución, remediando todo aquello que este a su alcance.

11.

Diariamente, antes de la llegada de los Jefes y cuantas veces sea necesario, conocerá minuciosamente las novedades y tomara las informaciones que juzgue convenientes y en genera! de todo aquello que necesite especial atención por parte de los superiores.

12.

A la hora de la llegada del Sr. Director Departamental pasara a las oficinas de este para darle parte de las novedades ocurridas y medidas tomadas. 9

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN E INVESTIGACION DE ROBO DE VEHÍCULOS “SECRETARIA”

EN GRADO DE: Clase de Policía (Sargento, Cabo) RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de Prevención e Investigación de robo de vehículos.

RESPONDEN A ESTE CARGO: Al señor Director Departamental de DIPROVE A NIVEL INTERNO: 

Ninguno.

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con todo el personal dependiente de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

RELACIONES EXTERNAS. 

Con personal de organismos dependientes de la Institución de su mismo nivel y Jerarquía.



Con personal de la Administración Pública y privada de su mismo nivel y Jerarquía.

10

FUNCIONES GENERALES: 1. Revisar, registrar y cumplir instrucciones directamente del Sr. Director Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos. 2. Centralizar el control de toda la correspondencia preparada para las diferentes dependencias de la Dirección. 3. Recibir y registrar la correspondencia en general. FUNCIONES ESPECÍFICAS. 1. Recibir, registrar, contestar y llevar actualizados de la correspondencia recibida y expedida, además proporciona !a información que sea requerida. 2. Preparar la correspondencia que debe ser contestada por el Sr. Director Departamental de DIPROVE. 3. Guardar reserva sobre todo el contenido de !a documentación para que no se enteren personas ajenas a !a repartición. 4. Elabora informes de la actividad de la Secretaria. 5. Registra llamadas telefónicas internas y externas. 6. Organiza y mantiene un sistema de archivo técnico de documentos que se encuentra bajo su custodia. 7. Centraliza la documentación correspondiente a sus fundones y aquellos que le son expresamente encomendados. 8. Mantener un stock permanente de material de escritorio, que sirva para atender los requerimientos de !a Dirección Departamental. 9. Controlar sistemáticamente el registro de recepción y despacho de correspondencia, de manera que se asegure el seguimiento respectivo. 10. Preparar la correspondencia que deba ser contestada por e! Director Departamental, en lenguaje comprensible, gramatical, claro y conciso. 11. Organiza y mantiene todos los libros de actas manuscritas y ayudas memoria, de manera ordenada, cronológica, numerada y foliada. Coordina labores con las demás reparticiones, en relación con los aspectos de la dirección Departamental con el persona! de su mismo nivel. 12. Rechazar todo aquel documento cuyo contenido afecte la buena imagen de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos. 13. Coordina labores con las demás reparticiones, en relación con los aspectos de la dirección Departamental con el persona! de su mismo nivel. 14. Rechazar todo aquel documento cuyo contenido afecte la buena imagen de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

11

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “ASESORIA LEGAL” EN GRADO DE: Profesional Egresado de Derecho RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de

Prevención e Investigación de

robo de

vehículos. RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Personal Auxiliar.

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con los jefes de departamento, Grupos Operativos y todo el personal que requiera su orientación profesional.

RELACIONES EXTERNAS. 

Ministerio Público.



Poder Judicial.



RUAT.



Alcaldías.



Con organismos e instituciones públicas y privadas afines a sus funciones.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN E INVESTIGACION DE ROBO DE VEHÍCULOS 12

“ASESORIA LEGAL” FUNCIONES GENERALES: 1. Asesorar jurídicamente al Sr. Director Departamental y a sus demás dependencias. 2. Supervisar la instrucción de sumarios y dictaminar sobre la calificación legal correspondiente. 3. Dictaminar el cumplimiento, ejecución y aplicación de las Leyes, Decretos, Resoluciones y otras disposiciones relativas a la. Dirección Departamental. FUNCIONES ESPECÍFICAS. 1. Asumir defensa judicial de la Dirección y Departamentos que sean afectados con asuntos judiciales o administrativos. 2. Verificar y consolidar los derechos propietarios de todos los bienes, inmuebles de la institución, tanto urbanos corno rurales ante los organismos correspondientes. 3. Intervenir y participar en las investigaciones de cada caso que se presenten en !a Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos. 4. Efectuar un seguimiento de los procesos instaurados en la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos. 5. Cumplir con las políticas de la Dirección. 6. Elevar informes periódicamente al Director sobre los procesos,, casos y otras funciones. 7. Formular interrogatorios de acuerdo a !a naturaleza delictiva de cada caso. 8. Obtener y archivar fotocopias legalizadas de piezas procesales. 9. Asumir defensa de la Dirección Departamental y sus miembros, que sean afectados, por demandas judiciales administrativas a consecuencia de sus labores y funciones específicas. 10. Sugerir la defensa de los miembros de ¡a Policía Nacional, sindicados injustamente o de mala fe. 11. Orientar a los investigadores para que las investigaciones y elaboración del Cuaderno de investigaciones bajo la dirección funcional del Fiscal sean dentro los términos procésales. 12. Elaborar informes y resoluciones sobre desmarque de vehículos a nivel nacional e internacional, previo análisis jurídico.

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI 13

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACION DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO DE PERSONAL” EN GRADO DE: Jefe u Oficial ó el clase más antiguo RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Los Jefes de Divisiones y secciones de la Dirección.

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

FUNCIONES GENERALES: 1. Controlar el movimiento del personal, sugiriendo designaciones, cambios y promociones de acuerdo a las necesidades del servicio. 2. Llevar el registro y control sobre !a incorporación y cambios de destino del persona! asignado a la Dirección. FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Llevar el control y registro de kardex del personal asignado a la Dirección, registrando títulos, diplomas, certificados de estudio, etc.

2. Mantener al día los cuadros y listas del personal de acuerdo a la jerarquía. 3. Promocionar cursos, seminarios, conferencias, simposios, mesas redondas y otros relacionados a la especialidad, con el fin de lograr una capacitación técnica de! personal.

4. Promover e impulsar la aplicación del Manual de Organización y Funciones de la Dirección Departamental de DIPROVE 14

5. Promover e! Desarrollo Normativo de Manuales de Procesos y Puestos. 6. Administrar el Régimen de Calificación de Fojas de Concepto de Persona! de la Dirección.

7. Coordinar con DIPROVE, la implantación del SAP con los Sistemas de Programación de Operaciones, Organización Administrativa y Presupuesto.

8. Realizar funciones que legalmente le sean conferidas. 9. Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Personal y las disposiciones legales pertinentes; administrando al personal, mantener la disciplina e incrementar la moral.

10. Organizar e! movimiento de Personal de la Dirección Departamental de Prevención e investigación de Robo de Vehículos.

11. Estudiar los problemas de los miembros de la Dirección y coadyuvar para solucionarlos. 12. Implementar políticas y programas destinados a la formación y mejoramiento de los Recursos Humanos de la Dirección.

13. Sugerir a! Director la reincorporación de personal especializado y administrativo necesario.

14. Registrar cambios, repliegues, destinos o designaciones que se sucedan en la Dirección.

15. Controlar e! tiempo de permanencia de los funcionarios que trabajan en la Dirección.

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI 15

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN E INVESTIGACION DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO Y OPERACIONES” EN GRADO DE: ( Oficial, Sof. Sgtos.) RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Los jefes de Divisiones y secciones de la Dirección.

A NIVEL EXTERNO: RELACIONES INTERNAS: 

Con los jefes de departamento de su mismo nivel y jerarquía, con el departamento de PP. OO. del Comando Deptal. de policía

RELACIONES EXTERNAS. 

Con organismos similares de la Administración Pública y Privada.

FUNCIONES GENERALES: 1. Planificar organizar y controlar el funcionamiento del nivel Operativo 2. Planificar el cumplimiento de la Política Institucional; Haciendo que se defina con precisión los objetivos inmediatos y mediatos que debe efectuarse.

FUNCIONES ESPECÍFICAS 1. Redactar Circulares que norman los procedimientos y técnicas de trabajo. 2. Procesar la información de los partes mensuales, semestrales y anuales recibida de los encargados de la investigación de vehículos así como de la 16

recuperación y entrega a sus propietarios para la obtención de los cuadros estadísticos a nivel Departamental 3. Elaborar el POA para su aprobación. 4. Realizar el seguimiento a la elaboración del POA. 5. Presentar a consideración de la superioridad el POA. Tomando en cuenta los resultados esperados. 6. Preparar proyectos de perfiles de planes y programas de actualización a corto, mediano y largo plazo. 7. Elaborar anteproyectos y proyectos de directivas y órdenes de operaciones para que se ejecuten en la. Dirección, y poner en consideración. 8. Llevar estricto control de los planes, programas, directivas y órdenes de operaciones emitidos por la Dirección, verificando si se cumplen, abandonan o necesitan modificaciones para informar a la superioridad y proponer los ajustes convenientes. 9. Proponer métodos de control y diseño de formularios, así corno ¡a necesidad de dotar de equipos, materiales y demás elementos de trabajo a todas las áreas de la Dirección Departamental. 10. Coordinar coadyuvar y armonizar con las demás unidades organizacionales, todas las actividades inherentes a la planificación y operaciones de la Dirección. 11. Coordinar con el Departamento de Personal en las actividades de capacitación y especialización del personal programados a través de ayuda técnica Nacional 12. Analizar el funcionamiento de los planes para cerciorarse de que son aplicables y adecuados o hacer las enmiendas más aconsejables. 13. Diseñar nuevas formas de trabajo y estudiar procedimientos efectivos y mas eficientes, de formas y métodos aplicables a las funciones de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, impartiendo instrucciones y directivas a las diferentes áreas organizacionales, con el fin de lograr un trabajo ordenado, metódico y coordinado. 14. Modernizar, mejorar y corregir los planes establecidos en la organización y funcionamiento de la Dirección.

17

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “SECCION ESTADÍSTICA” 18

EN GRADO DE: Clase de Policía RESPONDE ANTE: 

Jefe del Departamento Departamental de Planeamiento y Operaciones

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Todo el personal subalterno de la División

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con los Jefes de Sección y/o División de DIPROVE

RELACIONES EXTERNAS. 

Con instituciones Públicas y Privadas de su mismo nivel y jerarquía.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “SECCION ESTADÍSTICA” FUNCIONES GENERALES: 1. Planificar, organizar, dirigir, controlar y velar por la correcta obtención de información estadística a nivel Departamental. 19

2. Recabar información referente al hurto, robo de vehículos, auto partes y accesorios tendientes a identificar a las bandas organizadas. 3. Obtener información sobre modalidades, días, horas de mayor incidencia. 4. Controlar el correcto de Archivo de acuerdo a! orden numérico. 5. Tener en custodia casos de personas con antecedentes policiales y penales por razones de seguridad. 6. Elaborar los procesos necesarios para facilitar los reracionamientos. 7. Realizar análisis, cruce de datos y otros referentes a las estadísticas. 8. Elaborar cuadros estadísticos mensuales, semestrales y anuales. 9. Formular cuadros estadísticos, confidenciales y generases, respectivamente; para la asimilación, interpretación tanto de los grupos de investigación como de personal externo. 10. Revisar la documentación de Solicitudes de los diferentes Organismos Policiales que requieren información. 11. Dar cumplimiento a las Solicitudes Judiciales que requieran información ya sea a través del Juez o Fiscal pertenecientes al Ministerio Publico.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DIVISIÓN REGISTROS Y ARCHIVOS” JEFE DE DIVISIÓN FUNCIONES GENERALES: 1. Planificar, dirigir, controlar y velar por el correcto registro y archivo de documentos que ingresan a su División. 20

2. Controlar el desarrollo de actividades del personal en la extensión de fotocopias de documentos requeridos por los solicitantes para la verificación de datos. 3. Controlar que los documentos que sé desarchivan vuelvan a su lugar de origen. 4. Velar por e! correcto manejo, conservación y ordenamiento de Archivo de Documentos de acuerdo a orden numérico. 5. Revisar la Documentación para atender las solicitudes de los diferentes Organismos Policiales que requieran información. 6. Recibir y despachar la correspondencia de solicitudes de Legalizaciones de Documentos. 7. Elaborar los cuadros estadísticos mensuales, semestrales y anuales del movimiento de documentación. 8. Revisar la documentación que se encuentra en custodia; asimismo y previo registro, hacer conocer al Sr. Director Departamental de Prevencion e Investigación de Robo de Vehículos. 9. Recibir y despachar !a documentación que ingresa a la División con Hoja de Trámite. 10. Elaborar los informes de las solicitudes de los Organismos Policiales, Jueces, Fiscales y otros referidos a los datos relacionados con los documentos del interesado. 11. Registrar la documentación que es puesta en su custodia.

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREV ENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO” EN GRADO DE: Oficial o Clase mas antiguo RESPONDE ANTE: 21



Director Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Los Jefes de División y/o Sección de DIPROVE.

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con los jefes de Departamento de su mismo nivel y jerarquía

RELACIONES EXTERNAS. 

Con organismo similares de la Administración Pública y Privada.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO”

22

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “SECCION TRANSPORTES COMUNICACIONES Y MANTENIMIENTO”

23

EN GRADO DE: Clase de Policía RESPONDE ANTE: 

Jefe del departamento Administrativo.

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Personal dependiente

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con los Jefes de División de DIPROVE.

RELACIONES EXTERNAS. 

Con Organismos dependientes del Comando Departamental, Administración Pública y Privada de su mismo nivel y jerarquía.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “SECCION TRANSPORTES COMUNICACIONES Y MANTENIMIENTO” ENFCARGADO DE SECCION FUNCIONES GENERALES: 1. Supervisar y controlar el mantenimiento de los vehículos, equipo de comunicaciones. 2. Realizar el mantenimiento correctivo y preventivo de la flota vehicular, equipos de computación. 3. Mantener el intercambio de información en forma rápida, confiable y segura. 24

4. Recibir y transmitir de/al exterior del país radiogramas con los datos CAMTIP de vehículos, auto partes y otros que fueron sustraídos en la ciudad. 5. Transmitir y recibir al/del interior y exterior del país, radiogramas con datos de Vehículos que fueron objeto de robo en las Direcciones Departamentales. Provinciales y Fronterizas. 6. Elevar propuestas relativas a !as necesidades y empleo del personal de Comunicaciones (Técnicos medios, Operadores y especialistas en radio comunicaciones). FUNCIONES ESPECÍFICAS 7. Revisar en Archivo Central los datos de Vehículos Robados para responder a las solicitudes del interior y exterior de! país. 8. Velar por la conservación y mantenimiento de los equipos de radio fax. 9. Mantener un archivo ordenado y cronológico de los radiogramas y fax recibido y despachado. 10. Elevar partes mensuales, semestrales y anuales de casos atendidos. 11. Ejercer supervisión técnica sobre las actividades de Comunicaciones de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehiculos. 12. Ejercer control sobre la adecuada utilización de los equipos y materiales de comunicaciones. 13. Efectuar inspección técnica de! equipo y abastecimientos de! servicio de telecomunicaciones. 14. Ser responsable de la instalación, explotación y mantenimiento de los medios de comunicación. 15. Prever oportunamente la adquisición de equipos, herramientas e instrumentos para la Dirección. 16.

Planificar los medios de seguridad de comunicaciones para apoyar las actividades de DIPROVE

17. 18.

. “MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO TÉCNICO ” EN GRADO DE: Oficial o Clase con especialidad RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de Investigación, Prevención y Robo de Vehículos.

25

RESPONDEN A ESTE CARGO: Técnicos metalogafistas de la Dirección Departamental de DIRPOVE A NIVEL INTERNO: 

Técnicos investigadores

A NIVEL EXTERNO:  Ninguno. RELACIONES INTERNAS: 

Con los Jefes de Sección y/o División

RELACIONES EXTERNAS. 

Fiscalías de Distritos.



Con los ciudadanos que tramitan su apoyo.



Direcciones Regionales y Fronterizas de DIPROVE.



DIPROVES internacional.



Dirección de Sustancias Controladas.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO TÉCNICO ” TÉCNICO METALOGRAFISTA E IDENTIFICADOR VEHICULAR: FUNCIONES GENERALES: 1. Se encargara del control y manejo del Técnico Científica de DIPROVE, como el manejo de la Técnica de! Revenido Químico y Laboratorio en las funciones especificas de DIPROVE. FUNCIONES ESPECÍFICAS 1. Lograr la provisión permanente de Insumos químicos de escritorio, etc., en coordinación con e! Departamento Administrativo. 26

2. Diseñar un plan de capacitación permanente con la de generar Recursos Humanos que permitan incrementar especializado en el área de investigación de Robo de Vehículos e Identificación Vehicular. 3. Supervisar que los trabajos técnicos, se realicen de acuerdo a normas y procedimientos establecidos. 4. Establecer mecanismos de control al personal sobre la especialización de Metalografos 5. Sugerir al Director Departamental la designación de técnicos Dirimidotes en casos necesarios y requeridos. 6. Sugerir la designación de personal técnico, para cursos en e¡ exterior e interio r del país. REQUISITOS PARA EL CARGO. 1. Poseer conocimientos especializados en el de acuerdo a la normativa legal. 2. Tener Títulos y Certificados que avalen la idoneidad del técnico, de Acuerdo al Educativo Policial, con horaria que el ejercicio de un Diplomado o Especialidad en Metalografía, Identificación Vehicular y del Revenido Químico.

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA” EN GRADO DE: Oficial (Capitán o Teniente) RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

RESPONDEN A ESTE CARGO: 27

A NIVEL INTERNO: 

Los Jefes de División y Sección de DIPROVE

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con los Jefes de Departamento de su mismo nivel y jerarquía.

RELACIONES EXTERNAS. 

Con Organismos similares de la Administración Pública y Privada.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA” FUNCIONES GENERAL: 1. Recopilar y procesar información para su posterior aplicación como inteligencia en el esclarecimiento de los casos. FUNCIONES ESPECÍFICAS. 1. Planificar, organizar, dirigir y supervisar el proceso de información e inteligencia. 2. Coordinar e! sistema de inteligencia Policía, logrando eficiencia de sus servicios. 3. Evaluar las informaciones relacionadas con la seguridad física de las personas, instalaciones vitales y prevención de delitos. 4. identificar a las personas que atenten o promuevan e¡ robo de vehículos, para 28

que se disponga su detención oportuna. 5. Investigar las actividades de personas sospechosas que pudieran estar en actividades de corrupción. 6. Elaborar informes reservados para el Director Departamental, recomendando !a adopción de medidas adecuadas. 7. Controlar y evaluar el trabajo de todo el persona! a fin de lograr mayor eficiencia en sus actividades especificas. 8. Analizar y evaluar los partes diarios del-personal haciendo conocer las conclusiones al Director Departamental. 9. Analizar y evaluar las informaciones emanadas de los medios de comunicación social. 10. Presentar informes periódicos al Jefe inmediato superior. 11. Establecer servicios de vigilancia y seguimiento sobre personas sospechosas que se presume, pueden incurrir en el robo de vehículos y accesorios. 12. Formular y recomendar las normas de seguridad. 13. Verificar que los servidores públicos que trabajan en la Dirección hayan sido previamente investigados. 14. Asesorar en la toma de decisiones en los aspectos de inteligencia. 15. Supervisar y controlar el registro actualizado de las actividades relacionadas con la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos. 16. Recibir y evaluar los informes pertenecientes a la Dirección. 17. Coordinar y armonizar las funciones para mantener actualizados los elementos de las actividades de la Dirección de DIPROVE. 18. Revisar archivos e informar a nivel nacional los antecedentes de los ciudadanos que requieran de los servicios proporcionados por la Dirección. 19. Dirigir y supervisar la búsqueda, proceso, elaboración, análisis y difusión de la información y/o Inteligencia. 20. Supervisar las instalaciones de los equipos de comunicación. 21. Coadyuvar en las Investigaciones de delito y faltas de los servidores públicos. 22. Crear un ambiente favorable de satisfacción en el trabajo en la Dirección para el mejor funcionamiento. 23. Ejercer cualquier otra actividad inherente al cargo. 29

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA” EN GRADO DE: Oficial ó Clase más antiguo RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Los Jefes de Divisiones y secciones de DIPROVE 30

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con los Jefes de Departamento de su mismo nivel y jerarquía

RELACIONES EXTERNAS. 

Con organismos similares de la Administración Pública y Privada.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN E INVESTIGACION DE ROBO DE VEHÍCULOS “DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA” FUNCIONES GENERALES: 1. Departamento, reemplazara y controlara a todos los archivos de la División Registros, considerando la capacidad de poder almacenar información de datos, fotografías, y otros de acuerdo a sus especificaciones técnicas y requerimientos en cuanto al procedimiento que se tenga que seguir. FUNCIONES ESPECÍFICAS. 1. Planificar el desarrollo de informatización en la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, acorde a los avances tecnológicos registrados en la materia. 2. Diseñar el Plan Informático de la Dirección de DIPROVE. 3. Establecer, mantener y controlar estándares sobre equipamiento computacional y sistemas de información- (Hardware y Software). 4. Implementar sistemas de información para. sistematizar y computarizar las funciones y procedimientos de la Dirección Departamental de DIPROVE 31

5. 6.

7.

8.

9.

proporcionando un adecuado soporte. implementar metodologías adecuadas para el Desarrollo de Sistemas de Información. Mantener funcionando los sistemas integrados, implementados en el computador central de la Dirección e implementar mecanismos de control para este funcionamiento. Implementar procedimientos Directivos adecuados para salvaguardar datos y programas de la Dirección, así como de establecer normas de seguridad mínima para equipos y programas propios de la Dirección, además de controlar el cumplimiento de las mismas. Desarrollar y promover Micro computación en la Dirección (computación personal), además de proporcionar el adecuado soporte, entrenamiento y capacitación. Administrar el equipamiento computacional (Hardware) y los paquetes y programas propios (Software), de la Dirección Departamental de DIPROVE.

10. Proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de información implementados en la Dirección. 11. Administrar el material informático fungible utilizado en la Dirección. 12. Implementar redes de Comunicación, y proporcionar e¡ soporte y entrenamiento adecuado. 13. Proponer Políticas y Estrategias en Informática, adecuadas a !a Institución. 14. Ejecutar y supervisar el cumplimiento de las Políticas y Estrategias adoptadas por la Dirección Departamental de DIPROVE. 15. Promover la Informatización (Tratamiento Computarizado de la Información) de la Dirección con !as tecnologías disponibles al respecto. 16. Procesar la información referente al hurto, robo y receptación de vehículos auto partes y accesorios, tendientes a identificar a "Bandas Organizadas", haciendo un análisis del modus operando, días y horas. 17. Establecer la metodología y las normas adecuadas para el análisis, diseño, programación y documentación. 18. Establecer normas y regulaciones adecuadas para la Dirección Departamental. 19. En relación al Software de base, que permitan optimizar el tiempo de implementación, migración y posterior mantenimiento de los sistemas de información. 20. Analizar, diseñar, desarrollar e implementar los sistemas de información 32

(Desarrollo Software). 21. Proporcionar entrenamiento y capacitación a los funcionarios que resulten como usuarios de los sistemas de información (integrados o personajes). 22. Documentar los sistemas de información, acorde con la metodología y ¡as normas preestablecidas. 23. Proporcionar asesoramiento en informática a las distintas áreas organizacionales de la Dirección Departamental, con la finalidad de establecer la factibilidad de los sistemas de información que soliciten. 24. Establecer el equipamiento computacional necesario para satisfacer el requerimiento de cada sistema de información. 25. Coordinar con las unidades organizacionales la implementación de los sistemas de información en los aspectos técnicos de Hardware y Software que Se correspondan. 26. Elaborar y/ o modificar ¡os instrumentos legales y administrativos básicos. 27. Elaborar los manuales de Organización y Funciones, de Procedimientos y Puestos de la Dirección. 28. Diseñar formularios especiales. 29. Administrar los recursos de hardware y software de los equipos centrales de la Dirección Departamental. 30. Establecer los procedimientos necesarios y las normas adecuadas para la seguridad lógica (restricciones de acceso) de datos y programas, además de velar por su cumplimiento. 31. Administrar los dispositivos magnéticos (disks, CD`s. etc.). 32. Realizar la entrada de datos en los sistemas de información que así lo requieran (trascripción y verificación). 33. Realizar e! control de calidad de los reportes y listados emitidos por los sistemas de información (control de calidad). 34. Coordinar con las unidades organizacionales de Sistemas la implementación de los sistemas de información en los aspectos técnicos de hardware y software que le corresponda. 35. Establecer cronogramas de mantenimiento preventivo de los equipos y velar por su cumplimiento. 36. Supervisar el mantenimiento preventivo y/o de los equipos de la Dirección Departamental de Prevención e investigación de Robo de Vehículos. 37. Establecer los mecanismos adecuados que permitan un Diagnostico de Hardware y Software para una alerta temprana de problemas potenciales. 33

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “SECCION CERTIFICACIONES” EN GRADO DE: Clase de Policía RESPONDE ANTE: 

Departamento de Informática

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Personal de Divisiones y Secciones

34

RELACIONES INTERNAS: 

Direcciones Departamentales.

RELACIONES EXTERNAS. 

Con personal de su mismo nivel y jerarquía

FUNCIONES GENERALES: 1. Controlar y supervisar al personal bajo su dependencia, velando que la extensión de certificaciones se realice de acuerdo a normas y procedimientos vigentes.. 2. Elevar partes numéricos y estadísticos mensuales semestrales y anuales de los certificados extendidos por la Dirección Departamental de DIPROVE.

FUNCIONES ESPECÍFICAS 3. Ejercer control y supervisión de! desempeño de funciones del personal a su cargo. 4. Controlar que e! plazo de trámite de la Certificación no sobre pase el tiempo legalmente establecido. 5. Firmar las Certificaciones de solicitudes, previo visto bueno de su superior inmediato. 6. Recepcionar la documentación para la elaboración del Certificado, otorgando al interesado una contraseña para el recojo del mismo. 7. Elaborar las Certificaciones cuando cursa Orden Judicial o Carta Poder. 8. Elaborar la Certificación en base a los antecedentes que pudiera tener a nivel nacional para lo cual se enviara fax o radiograma. 9. Firmar como Responsable de sección.

35

“MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES” POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “JEFATURA DE INVESTIGACIONES” EN GRADO DE: Oficial RESPONDE ANTE: 

Director Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.

RESPONDEN A ESTE CARGO: A NIVEL INTERNO: 

Todo el personal dependiente de la Jefatura de Investigaciones. 36

A NIVEL EXTERNO: 

Ninguno.

RELACIONES INTERNAS: 

Con los Jefes de Departamento y División de la DINAPER

RELACIONES EXTERNAS. 

Con Instituciones que tiene que ver con el Robo de Vehículos, con Organizaciones e instituciones públicas y Privadas.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PREVENCION E INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS “JEFE DE GRUPO DE INVESTIGADORES” EN GRADO DE: OFICIAL O CLASE ANTIGUO JEFE DE INVESTIGADORES: FUNCIONES GENERALES: 1. Planificar, organizar, dirigir, supervisar y controlar !as actividades que se elaboran en e! nivel de asesoramiento, con la finalidad de cumplir a cabalidad la misión específica de la Dirección Departamental de DIPROVE. 2. Efectuar investigaciones policiales bajo la dirección funcional del Fiscal en casos de Robos de vehículos, accesorios y auto partes. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Realizar actividades de coordinación con las instituciones verificadoras sobre la 37

identidad del vehículo, antes del trámite de la nacionalización. 2. Realizar tareas de prevención, mediante actividades de patrullaje, vigilancia y seguimiento en áreas consideradas rojas por el elevado índice de robo de vehículos, auto partes y accesorios.3. Controlar talleres de mecánica, chapería y pintura, para ver que estos cuenten con la respectiva autorización, exigiendo que el trabajo sea previo inventario. 4. Prevenir e investigar el robo de vehículos, auto partes y accesorios, tomando conocimiento de estos hechos a denuncia de las víctimas, por querella, oficio o información de algún medio de comunicación social. 5. Realizar tareas de control en auto ventas, cotejando los números de chasis y motor con los listados de vehículos robados. 6. Realizar controles en parqueos públicos identificando vehículos sospechosos, debiendo actuar de acuerdo a procedimientos legales en, vigencia. 7. Investigar,

identificar,

ubicar

y

desbaratar

actividades

de

bandas

y

organizaciones dedicadas al robo y robo agravado de vehículos, desmantelamiento, transformación y comercialización ilegal de los mismos. 8. Identificar a las personas que se dedican al re gravado de los números de motor, serie y producción de vehículos robados así como la falsificación y adulteración de placas de rodaje y tarjetas de propiedad ubicando lugares donde se realicen estos trabajos para posterior captura de los mismos. 9. Controlar y empadronar los talleres de reparación de vehículos automotores y establecimientos dedicados a la compra - venía de auto partes usados, así como playas de estacionamiento. 10. Verificar que una vez que la denuncia haya sido decepcionada, está sea asignada a un investigador de servido. 11. Verificar que una vez recibida la denuncia se proceda de manera inmediata a difundir el CAMTIP, correspondiente a todas las unidades especializadas y de acción inmediata; en los diferentes puntos de la ciudad. 12. Comunicar por medio de radiogramas al interior de la República, así como a los países vecinos a través de INTERPOL, ante un posible traslado de las movilidades al exterior, solicitando búsqueda y captura. 13. Controlar que la toma de declaraciones a la víctima y a los sospechosos sea de 38

acuerdo a procedimientos legales en vigencia. 14. Hacer conocer al personal que las inspecciones oculares en el Jugar de los hechos sea bajo la dirección funcional del Fiscal. 15. Apoyar a las diferentes autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial en las investigaciones que se realizan. 16. Elevar informes diarios as Director, sobre el estado de las investigaciones. 17. Sugerir al superior inmediato, sobre la realización de operativos sorpresa en procura de la detención de los antisociales, observando en todo momento el aspecto legal. 18. Recomendar acciones tendientes a mejorar los niveles de eficiencia de los '" grupos. 19. Resolver los problemas que se presentan durante la realización de las investigaciones. 20. Identificar los problemas de procedimiento en la asignación de casos, sugiriendo a ¡a superioridad las soluciones más convenientes. 21. Impartir instrucciones a su personal relacionadas a posibles modificaciones en cuanto a procedimientos, dispuestos por la superioridad. 22. Elevar a conocimiento de la Superioridad los requerimientos de material de escritorio e insumes del personal de su dependencia para una atención eficiente al público. 23. Disponer en vehículos recuperados se efectúe el Peritajes respectivo de los vehículos internados en el depósito transitorio de vehículos por presentar irregularidades en sus numéricos. 24. Verificar el resultado de los peritajes de restauración de los campos numéricos en el motor, serie y producción de acuerdo a normas procedí mentales. 25. Solicitar el resultado de los peritajes a las dependencias especializadas. 26. Verificar la entrega a sus legítimos propietarios de los vehículos recuperados, previa presentación y verificación de los documentos que acrediten e! derecho propietario del denunciante. SECCION SALA DE DENUNCIAS:

39

FUNCIONES GENERALES: 1. Recepcionar las denuncias directas o escritas sobre hurto, robo de vehículos, recepción de !as diferentes dependencias policiales a nivel departamental y nacional 2. Recepción de radiogramas y oficios para el procesamiento a través de los trabajos investigativos y captura de! vehículo. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Llenar el formulario de denuncias con todos los datos completos del ciudadano de manera clara y asignar investigador para su correspondiente investigación. 2. Exigir la presencia física del ciudadano interesado o denunciante, quien deberá estar acompañado de la documentación pertinente que acredite su derecho propietario. 3. indicar a las personas los pasos que debe seguir para !a recepción de la denuncia. 4. Recepcionar las características y documentación relacionada con los vehículos robados. 5. Transmitir inmediatamente a las Unidades especializadas el CAMTIP,, sobre el hecho ocurrido. 6. Elaborar partes diarios consignando las novedades registradas durante las 24 horas, para conocimiento de !a superioridad. SECCION GRUPOS OPERATIVOS: FUNCIONES GENERALES: 1. Son los encargados de la ejecución y operativización de las políticas, planes y proyectos que se elaboran en e! nivel cíe asesoramiento y son aprobadas por !a Dirección Nacional con !a finalidad de cumplir con un máximo de eficiencia ¡a misión específica de la unidad. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 2. Realizar tareas de prevención, mediante actividades de patrullaje, vigilancia y seguimiento en áreas consideradas rojas, por e! elevado índice de robo de 40

vehículos, auto partes y accesorios. 3. Realizar tareas de control en auto ventas cotejando los números de chasis y motor con los listados de autos robados. 4. Investigar,

identificar,

ubicar

y

desbaratar

actividades

de

bandas

y

organizaciones dedicadas al robo de vehículos, desmantelado, transformado y comercialización de los mismos. 5. Identificar a las personas que se dedican al regrabado de los números de . motor, serie y producción de vehículos robados así como la falsificación y adulteración de las placas de rodaje y tarjeta de propiedad ubicando jugares donde se realicen estos trabajos para posterior incursión y captura de los implicados.

6. Tomar declaraciones observando los procedimientos legales, para obtener mayores elementos de juicio que permitan identificar a los posibles autores del hecho. 7. Coordinar en el caso de menores de edad, con los organismos pertinentes para de acuerdo a normas vigentes tomar sus declaraciones. 8. Elaborar el cuaderno de investigaciones bajo la dirección funcional del Representante del Ministerio Público. 9. Elaborar actas de careos y otros en observancia a procedimientos vigentes. 10. Apoyar a las autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial, cuando estos lo soliciten. 11. Ejecutar

los

operativos

dispuestos

por

!a

superioridad

coordinando

constantemente con !os integrantes de la Dirección, para el cumplimiento de la misión.

41

42