Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition -1- Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Ainara Tapiz -2- Manu

Views 67 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

-1-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Ainara Tapiz

-2-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

INDICE Definición de Sistema Operativo............................................3 Historia de Windows.........................................................5 Necesidades básicas de un equipo para utilizar Windows XP............37 Instalación de Windows XP Home Edition.................................38 El escritorio.................................................................52 La estructura de directorios...............................................64 Atributos de archivos y directorios.......................................66 Como instalar o desinstalar hardware.....................................68 Como instalar o desinstalar software.....................................73 Cuentas de usuario.........................................................80 La organización de los disco duros........................................93 Administración de discos...................................................94 Administración de equipos................................................106 La utilidad Sistema.......................................................108 Administrador de tareas..................................................119 Restaurar sistema.........................................................125

-3-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Definición de Sistema Operativo Un sistema operativo es software de sistema, es decir, un conjunto de programas de ordenador destinado a muchas tareas, entre las que destacan la administración eficaz de sus recursos. Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001. Las letras "XP" provienen de la palabra “eXPeriencia”. Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo ordenadores domésticos o de negocios, ordenadores portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits. Windows XP está construido en el código de Windows 2000 con una nueva interfaz gráfica (llamada Luna), el cual incluye características ligeramente rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan al entorno de escritorio presente en Mac OS X. Características de Windows XP Home Edition: • • • • •

Ambiente totalmente gráfico. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso de varias cuentas, que permite un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.



ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. * ClearType es la tecnología que pretende la implantación de Microsoft para la renderización a nivel de subpixeles, haciendo que la lectura de los textos sea mas clara en diferentes tipos de pantallas.



Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con un equipo que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.



Windows XP Home edition es multiusuario y multitarea:



Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente programas, accediendo simultáneamente a los recursos del ordenador.



Multitarea: Se llama multitarea al sistema operativo donde varios procesos pueden ser ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores. En caso contrario, se habla de un sistema operativo monotarea.

-4-

sus

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Interfaz de Windows XP Home Edition: Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica. El menú del comienzo y capacidad de indexación de directorios de Windows ha sido reajustado y muchos efectos visuales han sido agregados, incluyendo: • •

Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos. Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena.

• • • •

Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio. Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas. Capacidad para prevenir cambios accidentales. Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.



Sombras bajo los menús.

-5-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Historia de Windows Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como ordenadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo, de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla originalmente para este sistema.

Windows 1.0 (1985)

En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981.

La primera versión de Microsoft Windows Premium nunca fue demasiado potente ni tampoco se hizo popular. Estaba limitada debido a los recursos legales de Apple, que no permitía imitaciones de sus interfaces de usuario. Por ejemplo, las ventanas sólo podían ponerse en mosaico sobre la pantalla, con lo cual, nunca podían solaparse u ocultarse unas a otras. Tampoco había "papelera de reciclaje" debido a que Apple creía que ellos tenían la patente de este concepto. Ambas limitaciones fueron eliminadas cuando el recurso de Apple fue rechazado en los tribunales. Por otro lado, los programas incluidos en la primera versión eran aplicaciones "de juguete" con poco atractivo para los usuarios profesionales.

Windows 2.0 (1987)

Apareció en el año 1987 y fue más popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo gracias a las nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, como Microsoft Word y Microsoft Excel.

-6-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Esto programas podían cargarse desde MS-DOS, ejecutando Windows a la vez que el programa y cerrando Windows al salir de ellas. Windows 2 usaba la memoria 8088 y por ello estaba limitado a 1 megabyte de memoria, sin embargo, mucha gente consiguió hacerlo funcionar con sistemas multitareas como DesqView.

Pantalla de Windows 2.0

Windows 3.0 (1990)

La primera versión realmente popular de Windows fue la versión 3.0, publicada en 1990. Ésta se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también el microprocesador 80386, que permitía mejoras en las capacidades multitarea de las aplicaciones de Windows.

-7-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Windows 3.0 convirtió al IBM PC en un serio competidor para el Apple Macintosh.

Pantalla de Windows 3.0

OS/2

OS/2 es un sistema operativo de IBM que intento sustituir al MS-DOS como sistema operativo de los PCs. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.

Pantalla de OS/2

-8-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

OS/2.1 (1987)

Durante la segunda mitad de los 80, Microsoft e IBM habían estado desarrollando conjuntamente OS/2 como sucesor del MS-DOS. OS/2 utilizaba el direccionamiento hardware de memoria disponible en el Intel 80286 para poder utilizar hasta 16 MB de memoria. La mayoría de los programas del MS-DOS estaban por el contrario limitados a 640 KB de memoria. A principio de los 90 crecieron las tensiones en la relación entre IBM y Microsoft. Cooperaban entre si en el desarrollo de sus sistemas operativos para PC y cada uno tenía acceso al código del otro. Microsoft quería desarrollar Windows aún más, mientras que IBM deseaba que el futuro trabajo estuviera basado en OS/2. En un intento de resolver estas diferencias, IBM y Microsoft acordaron que IBM desarrollaría OS/2 2.0 para reemplazar a OS/2 1.3 y Windows 3.0, mientras que Microsoft desarrollaría un nuevo sistema operativo, OS/2 3.0, para suceder más adelante al OS/2 2.0. Este acuerdo pronto fue dejado de lado y la relación entre IBM y Microsoft terminó. IBM continuó desarrollando IBM OS/2 2.0 mientras que Microsoft cambió el nombre de su (todavía no publicado) OS/2 3.0 a Windows NT. (Microsoft promocionó Windows NT con tanto éxito que la mayoría de la gente no se dio cuenta de que se trataba de un OS/2 mejorado.) Ambos retuvieron los derechos para usar la tecnología de OS/2 y Windows desarrollada hasta la fecha de terminación del acuerdo.

OS/2 2.0 (1992)

IBM publicó OS/2 versión 2.0 en 1992. Esta versión suponía un gran avance frente a OS/2 1.3. Incorporaba un nuevo sistema de ventanas orientado a objetos llamado Workplace Shell como sustituto del Presentation Manager, un nuevo sistema de ficheros, HPFS, para reemplazar al sistema de ficheros FAT de MS-DOS usado también en Windows. También podía ejecutar programas MS-DOS y Windows, ya que IBM había retenido los derechos para usar el código de MS-DOS y Windows como resultado de la ruptura.

Pantalla de OS/2 2.0

-9-

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

OS/2 3.0 Y 4.0 (1994 – 1996)

IBM continuó vendiendo OS/2, produciendo versiones como posteriores como OS/2 3.0 (también llamado Warp) y 4.0 (Merlin). Pero con la llegada de Windows 95, OS/2 comenzó a perder cuota del mercado. Aunque OS/2 seguía teniendo aplicaciones de Windows 3.0, carecía de soporte para las nuevas aplicaciones que requerían Windows 95. IBM ya no tenía acceso al código de Windows 95 y tampoco tenía el tiempo ni los recursos necesarios para emular el trabajo de los programadores de Microsoft con Windows 95. No obstante, OS/2 3.0 (Warp) apareció en el mercado antes que Windows 95. Como mejoras incorporaba una reducción en los requisitos del hardware (pasaba de pedir 8 Mb de memoria RAM en el OS/2 2.1 a pedir 4 Mb), y como gran añadido, incorporaba el llamado BonusPack, un conjunto de aplicaciones de oficina, comunicaciones… etc. que ahorraban el tener que comprar un software adicional como en el caso de Windows. Todo esto unido a una gran campaña publicitaria y a un muy reducido precio (59,40€ frente a los 100€de Windows) provocaron que mucha gente se animase a probarlo en lugar de esperar al Windows 95. Lamentablemente, el posterior abandono por parte de IBM hizo que fuese quedando relegado.

Windows 3.1 y Windows 3.11 (1991 – 1993)

En respuesta a la aparición de OS/2 2.0, Microsoft desarrolló Windows 3.1, que incluía pequeñas mejoras respecto a Windows 3.0 (como las fuentes escalables TrueType), pero que consistía principalmente en soporte multimedia. Más tarde Microsoft publicó el Windows 3.11 (denominado Windows para trabajo en grupo), que incluía controladores y protocolos mejorados para las comunicaciones en red y soporte para redes punto a punto. Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Unas de las razones era el soporte de letras "True type" licenciado de Apple. Otra era el manejo más avanzado de la memoria. Funciona en modo protegido (para procesadores 80286 o superior) con soporte de memoria grande o large memory. Podía abrir múltiples sesiones MS-DOS en modo real. A esta versión se le agregó un administrador de programas y de archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús Jerárquicos, Diálogos...) y archivos de configuración (extensión .ini) para cada aplicación (que más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).

Pantalla de Windows 3.1

- 10 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Pantalla de Windows 3.11

Windows NT (1993)

Mientras tanto Microsoft continuó desarrollando Windows NT. Para ello reclutaron a Dave Cutler, uno de los jefes analistas de VMS en Digital Equipment Corporation para convertir NT en un sistema más competitivo. Siendo un sistema operativo completamente nuevo, Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el harware y el software existentes. También necesitaba gran capacidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros. Debido a esto muchos usuarios no pudieron pasarse a Windows NT. La interfaz gráfica de NT todavía estaba basada en la de Windows 3.1 que era inferior a la Workplace Shell de OS/2.

Windows NT 3.1

Windows NT 3.1 apareció en su versión beta para desarrolladores en la Conferencia de Desarrolladores Profesionales de Julio de 1992 en San Francisco. Microsoft anunció en la conferencia su intención de desarrollar un sucesor para Windows NT y Chicago (que aún no había sido lanzada). Este sucesor unificaría ambos sistemas en uno sólo y su nombre clave era Cairo. (Visto en retrospectiva Cairo fue un proyecto más difícil de lo que Microsoft había previsto y como resultado NT y Chicago no sería unificados hasta la aparición de Windows XP). Las versiones antiguas de Windows NT se distribuían en disquetes y requerían unos elevados recursos de hardware por lo que no se difundieron demasiado hasta llegar a Windows NT 4.0 y sobre todo a Windows 2000. Por primera vez daba soporte para el sistema de ficheros NTFS.

- 11 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows NT 3.5/3.51

La interfaz gráfica de Windows NT 3.5 y Windows 3.51 era la misma que la de sus predecesores, Windows NT 3.1 y Windows 3.1, con el Administrador de Programas. Por otra parte, Microsoft distribuyó un añadido llamado NewShell, cuyo nombre completo es "Shell Technology Preview Update", que no era otra cosa más que una versión Beta de la nueva interfaz gráfica de Windows 95 y NT 4.0. Su función principal era que los usuarios de Windows evaluaran el nuevo interfaz gráfico, que iba a ser presentado en Windows 95 y NT 4.0, pero como "daño colateral" le daba a Windows NT 3.5 la nueva interfaz gráfica.

Windows NT 4.0

Windows NT 4.0 presentaba varios componentes tecnológicos de vanguardia y soporte para diferentes plataformas como MIPS, ALPHA, Intel... etc. Las diferentes versiones como Workstation, Server, Terminal server, Advancer server, permitían poder adaptarlo a varias necesidades. El uso de componentes como tarjetas de sonido, modems... etc, tenían que ser diseñados específicamente para este sistema operativo.

Pantalla de Windows NT 4.0

- 12 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows 95 (1995)

Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue publicado el 24 de agosto de 1995 con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre Chicago. Chicago incorporaría una nueva interfaz gráfica que compitiera con la de OS/2. Aunque compartía mucho código con Windows 3.x e incluso con MS-DOS, también se pretendía introducir arquitectura de 32 bits y dar soporte a multitarea preemptiva, como OS/2 o el mismo Windows NT. Sin embargo sólo una parte de Chicago comenzó a utilizar arquitectura de 32 bits, la mayor parte siguió usando una arquitectura de 16 bits. Microsoft desarrolló una nueva API para remplazar la API de Windows de 16 bits. Esta API fue denominada Win32. Desde entonces Microsoft denominó a la antigua API de 16 bits como Win16. Esta API fue desarrollada en tres versiones: una para Windows NT, otra para Chicago y otra llamada Win32s, que era un subconjunto de Win32 que podía ser utilizado en sistemas con Windows 3.1. De este modo Microsoft intentó asegurar algún grado de compatibilidad entre Chicago y Windows NT, aunque los dos sistemas tenían arquitecturas radicalmente diferentes. Windows 95 tenía dos grandes ventajas para el consumidor medio. Primero, aunque su interfaz todavía corría sobre MS-DOS, tenía una instalación integrada que le hacía aparecer como un solo sistema operativo (ya no se necesitaba comprar MS-DOS e instalar Windows encima). Segundo, introducía un subsistema en modo protegido que estaba especialmente escrito a procesadores 80386 o superiores, lo cual impediría que las nuevas aplicaciones Win32 dañaran el área de memoria de otras aplicaciones Win32. En este aspecto Windows 95 se acercaba más a Windows NT, pero a la vez, dado que compartía código de Windows 3.x, las aplicaciones podían seguir bloqueando completamente el sistema en caso de que invadiesen el área de aplicaciones de Win16. Tenía también como novedad el incluir soporte para la tecnología Plug&Play. Windows 95 se convirtió en el primer gran éxito de los de Redmond a nivel mundial. La evolución de Internet y la potencia de los equipos dio lugar a un binomio en el que Intel y Microsoft dominaban el panorama mundial con solvencia. Los fabricantes comenzaban a volcarse en este sistema a la hora de sacar sus controladores de dispositivos y, aunque con algunos problemas por incompatibilidades inevitables, el éxito de la plataforma fue absoluto. Más adelante fue lanzada una versión con compatibilidad para USB (1.0) que permitía ejecutarse en ordenadores con pocas prestaciones en Hardware. Esta versión salió al mercado en octubre de 1998.

- 13 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Pantalla de Windows 95

Windows 98 (1998)

El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también soportado por Windows 95 OSR 2 y OSR 2.5) que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como DVD, FireWire, USB o AGP. Era novedosa también la integración del explorador de Internet en todos los ámbitos del sistema. Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95 era que su núcleo había sido modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa. Esto se consiguió con la migración de parte del núcleo de Windows NT a Windows 98, aunque éste siguiera manteniendo su arquitectura MS-DOS/Windows GUI. Esto permitió la reducción de costes de producción, dado que Windows NT y Windows 98 ahora podían utilizar casi idénticos controladores.

- 14 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Pantalla de Windows 98

Windows 98 Second Edition (1998)

A finales de 1998, Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica. También eliminaba gran parte de los errores producidos por Internet Explorer en el sistema. Esta versión es la más estable de todas las de esta serie, y aún se sigue utilizando en muchos equipos, mejorando en sí dos cosas importantes: 1. El grave error de solicitud de licencia que simplemente se puede dejar pasar por alto en la instalación cuando se copian los archivos con extensión “.CAB” a la unidad de disco duro del equipo en la primera versión de este sistema operativo. 2. Se corrigen las extensiones de archivo y aplicaciones para una optimización y mejor administración de memoria virtual, reduciendo así los famosos mensajes de error en pantalla azul.

- 15 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Pantalla de Windows 98 Second Edition

Windows Millenium Edition (2000)

El 14 de septiembre del 2000 Microsoft introdujo Windows ME, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versión. En teoría, Windows 2000 iba a ser la unificación entre las dos familias de Windows, la empresarial y la de hogar, pero por retrasos se lanzó este pequeño avance. En esta versión se aceleraba el inicio del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico (aunque aparecieron parches que permitían volver a separarlo como se hacía en versiones anteriores). Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de software) el hardware de 16 bits era más difícil de configurar, o bien no funcionaba en absoluto. Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso. Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien que dieran el salto a Windows 2000. Windows ME incluía Internet Explorer 5.5, Windows Media Player 7 y la nueva aplicación Windows Movie Maker, que tiene como propósito la edición del vídeo con varias opciones básicas y fue diseñado con gran facilidad para usuarios caseros. Microsoft también puso al día la interfaz gráfica con algunas de las características que primero fueron introducidas en Windows 2000.

- 16 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Nuevas y actualizadas características de Windows ME



Restaurar Sistema: Sistema de seguimiento y de reversión, que fue creado para simplificar la localización y reparación de fallos. Fue pensado para trabajar como “red de seguridad” de modo que si la instalación de un programa o controlador incompatible afecta a la estabilidad del sistema, el usuario puede deshacer la instalación y volver el sistema a un estado previo. Esto se hace supervisando los cambios en los archivos del sistema y del registro de Windows (Restaurar Sistema no es un programa de copia de seguridad).



Protección del fichero del sistema: Primero fue introducido con Windows 2000 (como protección de archivo de Windows), ampliando las capacidades introducidas con el System File Checker en Windows 98. La protección del fichero del sistema está pensado para proteger archivos del sistema contra la modificación y los daños de una manera silenciosa y transparente al usuario. Cuando la protección de archivo está actuando, si se reemplaza un fichero del sistema de una manera insegura (acción de virus, troyanos o malware) Windows Me restaura inmediatamente y silenciosamente la copia original.



Nuevas opciones del TCP/IP: Windows ME incluye mejoras de las configuraciones de la redes y arquitecturas importadas de Windows 2000 y una nueva implementación de la pila TCP/IP, que ofrecen un funcionamiento más confiable y sobre todo, más estable.



Soporte para Universal Plug and Play: Windows ME es el primer sistema operativo de Microsoft con núcleo basado en MS-DOS en introducir el soporte para Universal Plug and Play (Conecte y use).



Windows Image Acquisition: Windows ME también introdujo la introducción en el API de Windows el tratamiento de las imágenes aportando un método estandarizado y oficialmente apoyado para permitir la comunicación del Sistema Operativo con los dispositivos de la adquisición de la imagen, tales como cámaras fotográficas digitales y escaners de una manera más sencilla y transparente. Antes de Windows Me y la introducción de WIA, las soluciones desestandarizadas de terceros eran a menudo comunes, conduciendo a problemas de incompatibilidad.



Actualizaciones automáticas: Permite descargar nuevas revisiones y actualizaciones críticas para Windows con poca interacción con el usuario. Por defecto fija la fecha de actualización una vez cada 24 horas. Los usuarios pueden elegir descargar las actualizaciones el día y la hora que ellos deseen, aunque las actualizaciones prioritarias deben ser descargadas y ser instaladas inmediatamente.



Carpetas comprimidas: Windows ME incluye un cifrado de la carpeta y carpetas comprimidas llamadas utilidad de compresión, que también fue integrado en el paquete de Microsoft Plus! para Windows 98. Con esta característica, un usuario puede crear y tener acceso a archivos ZIP. El usuario puede también restringir el acceso a los archivos con una contraseña usando carpetas comprimidas. Esta utilidad no es instalada por defecto, sino que puede ser añadida manualmente entrando en Agregar o Quitar Programas, en el Panel de Control.



Juegos: Con Windows ME vienen incluidos nuevos juegos como Backgammon en Internet, Damas en Internet, Corazones en Internet, Reversi en Internet, Picas en Internet, Solitario Spider y Pinball.

- 17 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Teclado en pantalla: Introducido originalmente con Windows 2000, permite la entrada de caracteres usando el ratón en vez del teclado. Esta característica es útil para los equipos que utilizan una pluma como el dispositivo apuntador primario.



Una nueva interfaz grafica de Ayuda y Soporte Técnico, sustituyendo la ayuda de Windows en Windows 2000 y 98. El centro de la ayuda se basa, y se aprovecha de una tecnología llamada marco de la automatización de la ayuda (SAF).

Pantalla de Windows Millenium

Menú Inicio de Windows Millenium

- 18 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows 2000 (2000)

El 17 de febrero de 2000 vio la luz Windows 2000, una nueva versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo más importante, admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema con Windows NT. Este sistema operativo introdujo algunas modificaciones respecto a sus predecesores, como el sistema de archivos NTFS 5, la capacidad de cifrar y comprimir archivos. Introdujo también las mejoras en el sistema de componentes COM, introduciendo COM+ que unificó en un solo paquete de servicios anexados, la tecnología COM y MTS de Windows NT4, con nuevas ventajas. Este sistema fue el primer intento de Microsoft por juntar su versión MS-DOS (Windows 95, 98, ME) y la NT (3.51, 4) aunque la fusión definitiva llegaría con Windows XP. Esta versión ha tenido mucho éxito en empresas, que todavía hoy la usan, pero entre los usuarios de hogares no tuvo mucho éxito. Los requerimientos mínimos para Windows 2000 Professional son un Pentium 166 MHz, 64 Mb de RAM y 2Gb de disco duro, con espacio libre de, al menos, 1 Gb. Entre las mejoras destacó la estabilidad del sistema y el aumento en seguridad respecto a las versiones anteriores de Windows, muy criticadas por sus cuelgues continuos. Hoy en día Windows 2000 sigue considerándose por muchos el mejor sistema de la casa Microsoft. Microsoft publicó 4 Service Packs corrigiendo la mayoría de errores y aumentando todavía más su estabilidad y seguridad. Existen cuatro variantes de Windows 2000 que son: Professional, Server, Advanced Server y Datacenter Server. Estas dos últimas variantes son ampliaciones del propio Windows 2000 Server. Windows 2000 Server es el sistema operativo de servidor principal para empresas de todos los tamaños y es ideal para ejecutar sus servidores de red o los servidores de archivo, impresión, intranet o de aplicaciones. Windows 2000 incorporaba importantes innovaciones tecnológicas para entornos Microsoft, tanto en nuevos servicios como en la mejora de los existentes. Algunas de las características que posee son: Almacenamiento: • Soporte para FAT16, FAT32 y NTFS. • Cifrado de ficheros (EFS). • Servicio de indexación. • Sistema de archivos distribuido (DFS). • Nuevo sistema de backup (ASR).

- 19 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition •

Sistema de tolerancia a fallos (RAID) con discos dinámicos (software).

Comunicaciones: • Servicios de acceso remoto (RAS, VPN, RADIUS y Enrutamiento). • Nueva versión de IIS con soporte para HTTP/1.1. • Active Directory. • Balanceo de carga (clustering) • Servicios de instalación desatendida por red (RIS). • Servicios nativos de Terminal Server. Estos avances marcan un antes y un después en la historia de Microsoft.

Pantalla de Windows 2000

- 20 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

- 21 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows XP (2001)

Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra “eXPeriencia”. Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo ordenadores domésticos o de negocios, ordenadores portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista. Es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits. A diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y de la eficacia. Tiene una Interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el “DLL Hell” que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz. Windows XP está construido en el código de Windows 2000 con una nueva interfaz gráfica (llamada Luna), el cual incluye características ligeramente rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan al entorno de escritorio presente en Mac OS X. La pantalla de login gráfica con imágenes para cada usuario es un buen ejemplo. Desarrollo: El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001 Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a los ordenadores domésticos basados en un Núcleo de MS-DOS y representados por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un Núcleo "NT" es representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows ME fue un intento por parte de Microsoft de ofrecer un único sistema operativo multiuso, aunque falló por poseer el núcleo de arranque de MS-DOS con el código NT de Windows. Windows XP fue la verdadera fusión de un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT contando con la funcionalidad de MS-DOS, con él, se eliminó definitivamente el soporte para los programas basados en MS-DOS del sistema operativo.

- 22 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Características de Windows XP Home Edition: • • • • •

Ambiente totalmente gráfico. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso de varias cuentas, que permite un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.



ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. * ClearType es la tecnología que pretende la implantación de Microsoft para la renderización a nivel de subpixeles, haciendo que la lectura de los textos sea mas clara en diferentes tipos de pantallas.



Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con un equipo que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.



Windows XP Home edition es multiusuario y multitarea:



Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente programas, accediendo simultáneamente a los recursos del ordenador.



Multitarea: Se llama multitarea al sistema operativo donde varios procesos pueden ser ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores. En caso contrario, se habla de un sistema operativo monotarea.

sus

Interfaz de Windows XP Home Edition: Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica. El menú del comienzo y capacidad de indexación de directorios de Windows ha sido reajustado y muchos efectos visuales han sido agregados, incluyendo: • •

Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos. Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena.

• • • •

Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio. Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas. Capacidad para prevenir cambios accidentales. Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.



Sombras bajo los menús.

- 23 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Ediciones:



Windows XP Home: Está destinado al mercado doméstico. Esta versión no tiene originalmente soporte para SMP, aunque con los Service Pack se utiliza dicha función, gracias a esto los procesadores con HT se pueden utilizar con esta versión.



Windows XP Professional: Dispone de características adicionales diseñadas para entornos empresariales, como la autenticación por red y el soporte multiprocesador. Windows XP Profesional Edition se desarrolló en 3 versiones (Corporate, Retail y OEM), para los sistemas x32 y x64. o Windows XP Corporate: Elaborado y dirigido especialmente para empresas u/o organizaciones. o Windows XP Retail: Elaborado y dirigido para el público en general. o Windows XP OEM: Elaborado y dirigido para fabricantes de Equipos.



Windows XP Media Center: Para PC con multimedia ampliada, en un inicio estaba desarrollado para los equipos "HP Media Center Computer" y la serie "Alienware Navigator". "Windows XP Media Center Edition" debía ser vendido con uno de estos ordenadores, no pudiéndose encontrar en tiendas, pero posteriormente se abrió la venta por la demanda. En el 2003 fue actualizado con "Windows XP Media Center Edition 2003" con características adicionales tales como la posibilidad de escuchar Radio FM. Adicionalmente otras actualizaciones se lanzaron en 2004 y en el 2005, que fueron las primeras versiones para desarrolladores.



Windows XP Tablet PC: Para ordenadores portátiles especiales diseñados con una pantalla táctil que admiten escritura a mano y pantallas tamaño portarretratos. Especialmente para llamadas Tablet PC, Microsoft diseñó Windows XP Tablet PC Edition. Esta edición es compatible con la pluma diseñada para la pantalla, soporta notas escritas y pantallas retro-orientadas. No puede ser comprado por separado.

Service Packs: Cada cierto tiempo, Microsoft distribuye unos paquetes denominados Service Packs (Paquetes de servicio), en el que están todas las actualizaciones a la fecha, además de algunos nuevas aplicaciones con los que aseguran un sistema operativo seguro. Desde su lanzamiento Microsoft ha desarrollado:



Service Pack 1: El SP1 para Windows XP fue lanzado el 9 de noviembre de 2002. La novedad más visible fue la incorporación de la utilidad Configurar acceso y programas predeterminados, para poder elegir de forma más sencilla qué programas se desea utilizar para las tareas más comunes. Otras novedades que introdujo fueron el soporte para USB 2.0 y de LBA de 48 bits, por lo que Windows XP podría soportar discos duros de más de 137 GB. Como consecuencia de un conflicto con Sun Microsystems, Microsoft se vio forzado a sacar una revisión a este SP, llamado Service Pack 1a (SP1a), en la que se eliminaba la Máquina virtual Java de Microsoft. El soporte de Windows XP Service Pack 1 finalizó el 10 de Octubre de 2006.

- 24 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Service Pack 2: El 6 de agosto de 2004 Microsoft lanzó el SP2, que incluía todas las correcciones encontradas en el SP1, además de varias novedades, centradas sobre todo en dar mayor seguridad al sistema operativo. Dichas novedades son: o Un centro de seguridad, para comprobar el riesgo al que está sometido Windows XP. o Nueva interfaz del Cortafuegos de Windows XP, además de ser activado por defecto. o Añadido un mejor soporte de Wi-Fi y Bluetooth. o Incorporación a Internet Explorer de un bloqueador de popups, la capacidad de bloquear controles ActiveX, el bloqueo de las descargas automáticas y un administrador de complementos gracias a Internet Explorer 6 SP2. o Uso de la tecnología DEP (Data Execution Prevention o en castellano, Prevención de ejecución de datos) por Hardware o Software (según si el microprocesador tenga o no soporte para ello). o Las actualizaciones automáticas están activadas por defecto. o El servicio Windows Messenger se desactiva por defecto. o Outlook Express bloquea los archivos adjuntos potencialmente peligrosos (.exe o .vbs). o La ventana de Agregar o quitar programas permite mostrar u ocultar las actualizaciones. o Mejoras multimedia como la inclusión del Reproductor de Windows Media 9, DirectX 9.0c y Windows Movie Maker 2.1. Según la Directiva de Ciclo de Vida de Productos, Microsoft retirará el soporte de Service Pack 2 el 13 de julio de 2010. Sin embargo tendrá soporte extendido hasta el año 2014.



Service Pack 3: Windows XP Service Pack 3 (SP3) build 5512 RTM fue lanzado para fabricantes el 21 de abril de 2008, y al público en general, a través del Centro de descargas de Microsoft y Windows Update, el 6 de mayo de 2008. Las características generales han sido publicadas por Microsoft en el documento Windows XP Service Pack 3 Overview. SP3 contiene nuevas características: actualizaciones independientes de Windows XP y características tomadas de Windows Vista. El SP3 puede ser instalado en las versiones retail y OEM de Windows XP y tener funcionalidad completa durante 30 días sin necesidad de introducir una clave de producto. Pasado ese tiempo, se le pedirá al usuario que introduzca una clave válida y active la instalación. Microsoft ha dicho que en el SP3 no se incluye Windows Internet Explorer 7, pero instalará las actualizaciones de seguridad para Internet Explorer 6 ó 7 independientemente. Algo similar es lo que ocurre con el Reproductor de Windows Media 9 Series o las versiones 10 u 11. A pesar de que los service packs anteriores han sido totalmente acumulativos, como requisito para instalar SP3 se requiere de un sistema que esté ejecutando como mínimo Windows XP Service Pack 1. Sin embargo, es posible integrar SP3 en cualquier edición de Windows XP, incluida la versión original RTM sin ningún problema. SP3 también contiene actualizaciones de componentes del sistema operativo para Windows XP Media Center Edition y Windows XP Tablet PC Edition, incluye actualizaciones de seguridad para .NET

- 25 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Framework 1.0 y 1.1, que son incluidas con estas SKUs de Windows XP. SP3 incluye actualizaciones para la aplicación Windows Media Center contenida Windows XP Media Center Edition 2005. Tampoco incluye actualizaciones seguridad del Reproductor de Windows Media 10. De acuerdo con informaciones reveladas por Microsoft y datos obtenidos Internet, hay un total de 1.073 arreglos en SP3.

no en de de

Según las declaraciones de Microsoft, el soporte para el SP3 finalizará en abril de 2014.

Pantalla de Windows XP

- 26 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows Server 2003 (2003)

Windows Server 2003 es un sistema operativo para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2. En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor. Por ejemplo, la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP viene desactivada y viene con la interfaz clásica de Windows. Sin embargo, es posible volver a activar las características mediante comandos services.msc. Características: Sus características más importantes son: • Sistema de archivos NTFS: o Cuotas. o Cifrado y compresión de archivos, carpetas y no unidades completas. o Permite montar dispositivos de almacenamiento sobre sistemas de archivos de otros dispositivos al estilo Unix.



Gestión de almacenamiento, backups... Incluye gestión jerárquica del almacenamiento. Consiste en utilizar un algoritmo de caché para pasar los datos menos usados de discos duros a medios ópticos o similares más lentos y volverlos a leer a disco duro cuando se necesitan.



Windows Driver Model: Implementación básica de los dispositivos más utilizados. De esa manera los fabricantes de dispositivos sólo han de programar ciertas especificaciones de su hardware.



ActiveDirectory: Directorio de organización basado en LDAP, permite gestionar de forma centralizada la seguridad de una red corporativa a nivel local. Autentificación Kerberos5.



• •

DNS con registro de IP's dinámicamente. Políticas de seguridad.

Servidores: Los servidores que maneja Windows 2003 son: • Servidor de archivos.

• • • • • • • • • •

Servidor de impresiones. Servidor de aplicaciones. Servidor de correo (SMTP/POP). Servidor de terminal. Servidor de Redes privadas virtuales (VPN) (o acceso remoto al servidor). Controlador de Dominios (mediante Active Directory). Servidor DNS. Servidor DHCP. Servidor de Streaming de Video. Servidor WINS.

- 27 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Mejoras Respecto Windows 2000 Server: Las diferencias principales con Windows 2000 Server son:



Durante la instalación arranca con el mínimo de servicios activados para no comprometer la seguridad del sistema.

• •

Mejoras en el manejo de políticas de seguridad. Active Directory ya no utiliza NetBIOS sino que es necesaria la presencia de un DNS que soporte Service Records (detección de servicios ofrecidos por una máquina a través de un DNS).

Pantalla de Windows Server 2003

- 28 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

- 29 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows Vista (2007)

Windows Vista apareció en el mercado el 30 de enero de 2007. Cabe destacar los continuos retrasos en las fechas de entrega del sistema operativo. Inicialmente se anunció su salida al mercado a inicios-mediados de 2006, posteriormente y debido a problemas durante el proceso de desarrollo, se retrasó su salida hasta finales de 2006. El último retraso trasladó la fecha hasta finales de enero de 2007. Estos continuos retrasos han llevado a Microsoft a tomar diversas medidas para minimizar los gastos extras derivados de los retrasos. Cabe destacar que Windows Vista trae una nueva interfaz gráfica llamada Aero, que es una evolución de la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP. La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que incluye además a otros productos como Microsoft Office 2007, y Exchange Server 2007. Actualmente Windows Vista ya tiene sucesor, llamado Windows 7. Características de Windows Vista: Algunas de las mejoras ampliamente anunciadas son:



Windows Aero: La nueva interfaz gráfica incluida en Windows Vista que sustituye a la Interfaz gráfica Luna utilizada en Windows XP. Ofrece una interfaz gráfica más agradable y relajante a la vista del usuario. Incorpora características como la semitransparencia de las ventanas, lo que permite ver lo que hay detrás de ellas. Otra novedad son las mejoras en cuanto a la navegación entre las ventanas la cual se facilita debido a nuevas características como el Flip 3D.



Internet Explorer 7: Viene incorporado con Windows Vista (también se puede descargar una versión para Windows XP SP2) la cual incorpora varias mejoras como la navegación con pestañas y la vista Quick Tabs que muestras vistas en miniatura de las páginas abiertas. También incluye algunas mejoras de seguridad como las advertencias antiphishing y el modo protegido (sólo en Vista) que evita que los sitios Web ejecuten código sin permiso del usuario. El Internet Explorer 7 ya tiene un sucesor, llamado el Internet Explorer 8, que en este momento se encuentra en Beta 2.



Windows Sidebar: (Barra lateral de Windows) Es una nueva herramienta que se ubica en el costado derecho de la pantalla y en la cual hay pequeños programas o Gadgets que permiten tener acceso a pequeñas herramientas sin necesidad de abrir una ventana. Muestran la hora, el clima o permiten buscar información en Google o Wikipedia. Windows Vista incluye unos Gadgets pre-instalados pero también es posible descargarlos de Internet, los cuales no son proporcionados solamente por Microsoft sino también por otras empresas o personas.



Windows Media Player 11: Esta nueva versión significó un cambio mayor con respecto a versiones pasadas, trae una nueva interfaz y nueva organización de la librería.



Windows Vista es el primer sistema operativo de Microsoft concebido para garantizar una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot Record), sino GPT (GUID Partition Table).

- 30 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



• • •



• • • • • •





Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX. WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista. Capacidad nativa para grabar DVD. Una interfaz de línea de comando denominada Windows PowerShell, que finalmente se ofreció como una descarga independiente para Windows Vista y Windows XP SP2. Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS. El desarrollo de dicho sistema de ficheros ha sido abandonado por Microsoft, por lo tanto no será incluido en Windows Vista, por el momento, siendo compensado por un sistema de búsqueda basado en la indexación. Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication). La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el "rescate" del sistema. Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation, cuyo nombre en código es Indigo. Un sistema antispyware denominado Windows Defender. Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización. Windows Mail, es un cliente de correo electrónico, reemplazando a Outlook Express. Se incluye Windows ReadyBoost que es una tecnología de cache de disco incluida por primera vez en el sistema operativo Windows Vista. Su objetivo es hacer más veloces a aquellos ordenadores que se ejecutan con el mencionado sistema operativo mediante USBs, tarjetas SD, CompactFlash o similares. Se ha incorporado la herramienta BitLocker Drive Encryption, para la protección de datos extraviados en las versiones Enterprise y Ultimate.



User Account Control (Control de cuenta de usuario): Al contrario de las anteriores versiones de Windows los nuevos usuarios de Windows Vista no tienen derechos de administrador por defecto. Para realizar tareas administrativas aparece una ventana de confirmación.



Incluye un "Sync Center" para la sincronización de Windows Vista con Pocket PC sin necesidad de instalar el "Active Sync".



Windows Dreamscene, único en la version Windows Vista Ultimate. Consiste en un wallpaper dinámico basado en un video. Se descarga por el Update del propio SO.



Incorpora un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP) que es más potente que el actual Windows Genuine Advantage (WGA). Cuando detecte que la copia es ilegal, lo primero que hará será avisar al usuario y si el usuario no logra obtener una copia auténtica el programa empezará a ir desactivando opciones del sistema, como son el Aero o el Windows Defender, hasta solo dejar activo lo más básico como es el navegador.



Inclusión en varias de sus ediciones del centro de multimedia (Media Center), el cual puede ser utilizado por medio de control remoto y controles para la consola de video juegos Xbox 360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del

- 31 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

• • •

lenguaje de formato MCML. Por medio del centro de multimedia los usuarios pueden acceder al contenido de sus ordenadores desde la pantalla de su televisor y controlar el audio y vídeo del mismo por medio de un control remoto del tipo que se usa para controlar los televisores, casetes... etc. de este tipo. Carga aplicaciones un 15% más rápido que Windows XP gracias a la característica SuperFetch. Entra en modo de suspensión en 2 segundos. Se reduce en un 50% la cantidad de veces que es necesario reiniciar el sistema después de las actualizaciones.

Ediciones: El 26 de febrero de 200, la compañía Microsoft anunció que la próxima versión del nuevo Windows incluiría 6 ediciones. Todas las versiones están disponibles para arquitecturas (procesadores) de 32 y 64 bits, a excepción de Microsoft Windows Vista Starter Edition, que sólo estará disponible en 32 bits, ya que es una edición de menores prestaciones. Las versiones son: • Microsoft Windows Vista Starter Edition • Microsoft Windows Vista Home Basic • Microsoft Windows Vista Home Premium • Microsoft Windows Vista Business • Microsoft Windows Vista Enterprise • Microsoft Windows Vista Ultimate

Actualizaciones:



Service Pack 1: El service Pack 1 (SP1) fue una actualización general que recibió Windows Vista en el 4 de febrero del 2008 y se ocupa de los problemas que tuvo en la versión inicial. SP1 contiene los cambios específicos centrados en abordar las cuestiones de rendimiento, fiabilidad y seguridad, el apoyo a nuevos tipos de hardware, mejor administración de la memoria, resolver el problema con el consumo de energía en las baterías de las laptops, además de agregar soporte para varios estándares emergentes de hardware y software, entre ellos destacando el soporte para sistema de archivos exFAT, redes inalámbricas 802.11n, IPv6 en conexiones VPN, y el protocolo SSTP (Secure Socket Tuneling). El núcleo del sistema SP1 (6001) es acorde con la versión de lanzamiento de Windows Server 2008. Una actualización de DirectX 10, denominada DirectX 10.1, hace obligatorias muchas características previamente opcionales en dispositivos de hardware Direct3D 10. El SP1 activa soporte para parches “en caliente”, tecnología diseñada para optimizar el tiempo de carga y disminuir los reinicios. Su funcionamiento permite a los componentes de Windows ser actualizados mientras son utilizados por un proceso en ejecución. Los paquetes de actualización “en caliente” son instalados mediante los mismos métodos que los paquetes de actualización tradicionales, y no necesitarán de un reinicio del sistema.

- 32 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Service Pack 2: Esta actualización actualmente esta en desarrollo. La prensa ha comentado que este nuevo paquete será lanzado al mercado antes que Windows 7. Se especula que será lanzado en abril. Algunas características que se añadirán son: o Windows Search 4.0. o Soporte para Bluetooth 2.1. o Se podrá grabar en Blu-ray sin necesidad de software adicional. o Se integra Windows Conect Now para simplificar las conexiones Wi-Fi o Se mejora el soporte para archivos exFAT que soporta UTC Timestamps.

Críticas: Windows Vista ha recibido muchas evaluaciones negativas. Cuando fue lanzado por primera vez, tuvo más quejas que copias vendidas. Entre estas quejas se incluyen:

• • • • • • • •

Su bajo rendimiento respecto a otros sistemas operativos. Pobres mejoras respecto a Windows XP. Su prolongado tiempo de desarrollo. Pregunta por todas las acciones, como las instalaciones, aunque sean seguras. Su nueva licencia de uso (aún más restrictiva que las anteriores). Su funcionamiento. Su seguridad. Sus requerimientos de hardware.

Así mismo, Windows Vista tiene una interfaz muy parecida al sistema Aqua de Apple para Mac OS X, y son estas similitudes en las cuales muchos piensan que las "innovaciones" de Windows Vista no son más que copias de las ideas que otros sistemas ya poseen. Finalmente, existen también críticas con respecto a su precio. Las principales críticas negativas que pueden darse del Windows Vista es su incompatibilidad con la mayor parte de los accesorios con los que trabaja un ordenador destinado a ejecutar actividades profesionales en campos empresariales, editoriales o de diseño. Se ha dicho que Windows Vista sirve sobre todo a usuarios domésticos, pero no a profesionales, debido a las limitaciones que ofrece para trabajar con complementos informáticos actualmente no compatibles con este sistema operativo. Hay que advertir además que falta un estudio estadístico que informe de a cuántos equipos informáticos, una vez adquiridos por los consumidores, se les ha cambiado el sistema operativo Windows Vista por el de Windows XP e incluso otros se han mudado a nuevas plataformas como Linux o Mac con objeto de hacerlos compatibles con las funciones informáticas habituales y profesionales. Requisitos de hardware: Windows Vista Capable:

• • • • • •

Procesador: 800 MHz. Memoria: 512 MB. Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9. Memoria gráfica: 32 MB. Capacidad del disco duro: 20 GB. Espacio libre del disco duro: 15 GB.

- 33 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Unidades: DVD-ROM, BD-ROM y HD-DVD-ROM.

Windows Vista Premium:

• • •

Procesador: 1.0 GHz.

• • • •

Memoria gráfica: 128 MB.

Memoria: 1 GB. Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9 con un controlador Windows Display Driver Model (WDDM), Pixel Shader v2.0 y 32 Bits por Pixel. Capacidad del disco duro: 40 GB. Espacio libre del disco duro: 15 GB. Unidades: DVD-ROM, BD-ROM y HD-DVD-ROM.

Pantalla de Windows Vista

- 34 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

- 35 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows Server 2008

Windows Server 2008 es el nombre del sistema operativo para servidores de Microsoft. Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años antes. Su lanzamiento fue el 27 de febrero de 2008. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0. Características: Hay algunas diferencias (algunas útiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar dramáticamente la manera en que se usa este sistema operativo. Estos cambios afectan a la manera en que se gestiona el sistema, hasta el punto de que se puede llegar a controlar el hardware de forma más efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la política de seguridad. Entre las mejoras que se incluyen están:



Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: Proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.



Creación de sesiones de usuario en paralelo: Reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.

• •

Cierre limpio de Servicios.



Address Space Load Randomization (ASLR): Protección contra malware en la carga de controladores en memoria.



Windows Hardware Error Architecture estandarizado de reporte de errores.

• •

Virtualización de Windows Server: Mejoras en el rendimiento de la virtualización.



Server Core: El núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras.

Sistema de archivos SMB2: De 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.

PowerShell: Inclusión administración.

de

una

consola

(WHEA):

mejorada

Protocolo

con

soporte

mejorado

GUI

y

para

Ediciones: La mayoría de las ediciones de Windows Server 2008 está disponible en x86-64 (64 bits) y x86 (32 bits). Windows Server 2008 es para sistemas basados en Intel Itanium conocida como "IA-64". La versión IA-64 se ha optimizado para el volumen de trabajo de altos escenarios como servidores de bases de datos y línea de negocio (LOB). Como tal no está optimizado para su uso como servidor de archivos o servidor de medios. Microsoft ha anunciado que Windows Server 2008 es el último sistema operativo para servidores disponible en 32 bits. Windows Server 2008 está disponible en las siguientes ediciones:

• • • •

• • • • •

Windows Server 2008 Standard Edition (x86 y x64). Windows Server 2008 Enterprise Edition (x86 y x64). Windows Server 2008 Edición de datos (x86 y x64). Windows Server 2008 HPC. Windows Server for Web 2008 (x86 y x64). Windows Storage Server 2008 (x86 y x64). Windows Small Business Server 2008 (código es "Cougar") (x64) para las pequeñas empresas. Windows Business Server 2008. Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium.

- 36 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Futuras versiones de Windows Server 2008:

• • •

Windows Server 2008 SP1 (Service Pack 1). Windows Server 2008 SP2 (Service Pack 2). Windows Server 2008 R2.

Pantalla de Windows Server 2008

- 37 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Windows 7 (2009)

Windows 7 (anteriormente conocido con nombre código Blackcomb y luego Vienna) será la próxima versión de Microsoft Windows, sucesor de Windows Vista. Este sistema está creado sobre un kernel basado en el de Windows Server 2008 y permitirá la compatibilidad hacia atrás mediante la virtualización. Al tener 6.1 como código de versión, mucha gente piensa que éste será una actualización menor con respecto a Windows Vista, cuyo código de versión es 6.0, pero esto se debe únicamente para evitar problemas de compatibilidad, ya que Windows 7 será un significativo avance evolutivo y una edición mayor de los sistemas operativos de Microsoft. Características: Windows 7 incluye numerosas nuevas actualizaciones, incluyendo avances en reconocimiento de voz, táctil y escritura, soporte para discos virtuales, mejor desempeño en procesadores multi-núcleo, mejor arranque y mejoras en el núcleo. Muchas nuevas características se agregaron al Panel de Control como Aceleradores, Gadgets, Infrarrojos, Solución de problemas, Localización y otros sensores, Administrador de Credenciales, Windows Solution Center... etc. Se hicieron grandes cambios en programas como WordPad, Paint, Calculadora y Teclado en pantalla. La barra lateral de Windows o más conocida como Windows Sidebar se ha eliminado y ahora los gadgets pueden ubicarse libremente en cualquier lugar del escritorio.



Impresoras y dispositivos: Nuevo item del panel de control en la que se tendrá acceso a todo el hardware que se conecte al PC (marcos digitales, impresoras, cámaras fotográficas... etc). Junto a esto se ha incluido Device Stage, es un administrador de dispositivos móviles que ayuda a los usuarios a sincronizar música, vídeos, fotos y da información acerca del estado de la tarjeta SIM, la carga de la batería, mensajes... etc.



Aero Snaps: Permite cambiar el tamaño de una ventana simplemente con arrastrarla a un extremo de la pantalla. Por ejemplo, si se arrastra al tope se maximiza, a la derecha o izquierda ocupa el 50% de la pantalla según el lado al que la arrastremos y si la arrastramos nuevamente al centro toma el tamaño original.

Windows Explorer



Librerías: Las "Librerías" son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola. Por ejemplo, las carpetas agregadas en la librería "Vídeos" por defecto son: "Vídeos Personales" (antes "Mis Vídeos") y "Vídeos Públicos" aunque se pueden agregar más manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de archivos (Documentos, Música, Vídeos y Fotos).



Aero Shake: Cuando se tiene varias ventanas abiertas, al seleccionar una y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan, al repetir esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.

Barra de tareas La barra de tareas pasó por un lavado de cara haciéndola concordar más a las demás transparencias del sistema, se hizo más larga, los rectángulos de las ventanas ya no traen texto, solo el icono de la aplicación y son más cuadrados. Estos cambios se hacen para mejorar el desempeño del "touch". Se integró con el inicio rápido, ahora las ventanas abiertas se muestran con un borde indicando que están abiertas y los accesos directos sin borde.

- 38 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Aero Peek: Las previsualizaciones incluidas desde Windows Vista se han mejorado pasando a ser más interactivas y útiles. Cuando se pone el ratón sobre una aplicación abierta, éste muestra una previsualización de la ventana donde muestra el nombre, la previsualización y la opción de cerrarla, además, si se pone el ratón sobre la previsualización, se obtiene una mirada a pantalla completa y al quitarse el ratón se devuelve a donde estábamos.



Jump List: Haciendo clic con el botón derecho del ratón a cualquier aplicación de la barra de tareas aparece una "Jump List" en donde se pueden hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicación. Por ejemplo, abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de reproducción en el Media Player, cambiar estatus en Messenger... etc.



Mostrar Escritorio: Esta nueva barra trae un pequeño rectángulo en la esquina derecha que reemplaza el ícono en inicio rápido de versiones anteriores. Este nuevo rectángulo permite que al poner el puntero sobre él, haga que las ventanas se pongan 100% transparentes, esto sirve para poder ver el escritorio de manera rápida, ver gadgets u otras cosas, ó también simplemente se le puede dar clic y minimizar todas las ventanas.

Multimedia Windows 7 vendrá con nuevas versiones de Windows Media Center y Windows Media Player capaces de reproducir formatos MP4, MOV, 3GP, AVCHD, ADTS y WTV, e incluye codecs como H.264, MPEG4-SP, ASP/DivX/Xvid, MJPEG, DV, AAC, LPCM. Requisitos de hardware: Requisitos mínimos de la versión Beta:

• • • • • •

Velocidad del procesador: 1 GHz (Para 32 bit ó 64 bit). Memoria RAM: 1 BG. Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9.0. Memoria gráfica: 128 MB (Para Aero). Espacio libre del disco duro: 16 BG. Unidades: DVD-ROM.

Ediciones: Microsoft ya ha confirmado que Windows 7 tendrá seis ediciones, aunque solo se enfocarán en mercadear dos de ellas, la edición Home Premium y la Professional. Añadida a estas dos están las ediciones Ultimate y Enterprise, que estarán destinadas a grupos empresariales. La edición Home Basic estará disponible solo para mercados emergentes, y la edición Starter estará disponible únicamente en equipos preinstalados. • Starter • Home Basic • Home Premium • Professional • Enterprise • Ultimate

- 39 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Críticas: Se ha criticado la nueva barra de tareas por ser complicada de entender y manejar, ya que al fusionarse con el inicio rápido, se confunden cuales están abiertos y cuáles no, es decir, cuáles son accesos directos y cuáles están ejecutándose en ese momento. También se dificulta el abrir nuevas ventanas de los programas que se están ejecutando. Se ha hablado también sobre la funcionalidad de la "Jump List", además de lo complejo que llegan a ser las nuevas "Librerías" Se compara con Mac OS X, por su similitud de interfaz además de algunas funcionalidades recientes parecidas. Por otra parte, inicialmente la versión Beta tenía un problema que corrompía los ficheros MP3s al ser editados por Windows Media Player, el Explorador de Windows, Windows Media Center o cualquier componente del sistema operativo que intente modificar la información del fichero MP3 como el autor, el año, el álbum al que pertenece... etc. Este error del sistema provoca que el fichero afectado pierda de forma irrecuperable los primeros segundos del mismo. Microsoft publicó inmediatamente una actualización que corrige el problema, la cual puede ser descargada de forma gratuita y sin requisitos adicionales en su página de descargas y tiene un tamaño aproximado de 2Mb.

Pantalla de Windows 7

- 40 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Necesidades básicas de un equipo para trabajar con Windows XP Home Edition Éstos son los requisitos mínimos de la funcionalidad básica del Windows XP Home Edition. Los requisitos reales varían dependiendo de la configuración del sistema y de los programas y características que decida instalar. Si instala Windows XP sobre una red, quizás necesite más espacio libre en el disco duro. Los requisitos mínimos, recomendados y óptimos de hardware para Windows XP Home Edition son:

Mínimo:

• • •

Procesador: 233 megahercios (MHz).

• • •

Unidades: Unidad de CD-ROM o DVD-ROM.

• •

Multimedia: Tarjeta de sonido.

Memoria: 64 megabytes (MB) de RAM. Espacio en Disco Duro: Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro. Periféricos: Un teclado y un Mouse. Vídeo: Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600) con 2 MB de vídeo. Otros: Altavoces o auriculares.

Recomendado:



Procesador: 300 - 450 megahercios (MHz).

- 41 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

• • • • •

Memoria: 128 – 256 megabytes (MB) de RAM.

• •

Multimedia: Tarjeta de sonido.

Espacio en Disco Duro: 20 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro. Unidades: Unidad de CD-ROM y DVD-ROM. Periféricos: Un teclado y un Mouse. Vídeo: Adaptador de vídeo y monitor con una resolución SXGA (1024 x 769) con 8 MB de vídeo. Otros: Altavoces y auriculares.

Óptimo:

• • •

Procesador: 900 megahercios (MHz) o más.

• • •

Unidades: Unidad de CD-ROM/CD-RW y DVD-R/DVD-RW/DVD-DL.

• •

Multimedia: Tarjeta de sonido.

Memoria: 512 megabytes (MB) de RAM o más. Espacio en Disco Duro: 80 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro o más. Periféricos: Un teclado y un Mouse. Vídeo: Adaptador de vídeo y monitor con una resolución SXGA (1024 x 769) con 32 MB de vídeo o más. Otros: Altavoces y auriculares.

Instalación de Windows XP Home Edition Vamos a proceder a instalar Windows XP Home Edition en el equipo. Primero vamos a insertar el CD de Windows en el lector de CDs del ordenador. A continuación, vamos a seguir una serie de pasos para instalar el Sistema Operativo en el equipo. Veremos que nos aparece la siguiente pantalla.

- 42 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Esperamos a que cargue los drivers para la instalación. Una vez los haya copiado, nos aparecerá esta otra pantalla.

Veremos que tenemos tres opciones: 1. Instalar Windows XP ahora. 2. Recuperar una instalación de Windows XP usando la Consola de recuperación. 3. Salir del programa de instalación. -

La primera opción es para instalar Windows XP. (ENTER)

- 43 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition -

La segunda opción que tenemos es para recuperar un sistema que ya está instalado pero que por alguna razón está dañado. (R) La tercera opción es para salir de la instalación. (F3)

En este caso utilizaremos la primera opción, ya que lo que queremos es instalar Windows XP. Pulsa la tecla ENTER.

Después aceptamos el contrato de licencia pulsando F8.

En esta pantalla nos muestra la información del disco duro del equipo, concretamente la que no está particionada. En este caso el ordenador solo tiene una partición. Tenemos tres opciones, que son las siguientes: 1. Instalar Windows XP en la partición seleccionada. 2. Crear una partición en el espacio no particionado. 3. Eliminar la partición seleccionada.

- 44 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

-

La primera opción es para instalar Windows XP en la partición seleccionada. (ENTER) La segunda opción es para crear una partición en el espacio no particionado. (C) La tercera opción es para eliminar la partición seleccionada.

Para instalar Windows en la partición seleccionada pulsa ENTER. Si tienes más de una partición, muévete con las flechas para seleccionar en cual quieres instalar Windows.

Ahora tenemos que formatear la partición seleccionada. Para eso tenemos cuatro opciones: 1. Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS (rápido). 2. Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT (rápido). 3. Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS. 4. Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT. - En la primera opción lo que hace es un formateo rápido utilizando el sistema de archivos NTFS. - En la segundo opción lo que hace es un formateo rápido utilizando el sistema de archivos FAT. - En la tercera opción lo que hace es un formateo utilizando el sistema de archivos NTFS. - En la cuarta opción lo que hace es un formateo utilizando el sistema de archivos FAT. *El sistema de archivos NTFS fue creado para Windows NT en Julio de 1993 y utilizado por Microsoft solo en sus sistemas profesionales hasta la salida de Windows XP, que fue el primer sistema operativo de uso doméstico que lo incorporó. *El sistema de archivos FAT tienes tres variantes: FAT12, FAT16 Y FAT 32. La última versión (FAT32) fue lanzado en Agosto de 1996. *Si el disco duro es grande (más de 40 GB) es mejor elegir el sistema de archivos NTFS. Por lo contrario, si el disco duro es pequeño (menos de 40 GB) es mejor elegir el sistema de archivos FAT. *Diferencia entre formateo rápido y normal: El disco duro tiene un índice al principio con el cual accede a la información de éste. El formateo rápido lo que hace es borrar ese índice y así desaparece la información del disco. El formateo normal lo que hace es un borrado más exhaustivo. *Para más información acerca de los sistemas de archivos vete al apartado de Administración de discos en la página 94.

- 45 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Para elegir la opción que desees muévete con las flechas y pulsa ENTER. Lo más recomendable es hacer un formateo normal con el sistema de archivos NTFS.

El programa de instalación dará formato a la partición. Una vez que se le ha dado formato, se iniciará la copia de los archivos de instalación en las carpetas de instalación de Windows.

A continuación se reiniciará el equipo y empezará la instalación de Windows.

- 46 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

El programa de instalación te informará del tiempo restante que queda de instalación y del progreso de la misma.

- 47 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition En esta ventana tienes que configurar las opciones regionales y de idioma. Comprueba que la configuración regional y de idioma sea correcta. Si no es así, pulsa los botones Personalizar y Detalles que aparecen en la derecha para modificarla. Una vez configurado pulsa Siguiente.

Escribe tu nombre, la organización la puedes dejar en blanco.

- 48 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Introduce la clave del producto de su Windows XP, que se encuentra en la caja de su producto. Después pulse Siguiente.

- 49 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Esta ventana es para darle nombre al ordenador a su equipo, para después identificarlo en su red doméstica (si es que la tiene). Después de ponerle un nombre a tu equipo pulsa Siguiente.

Comprueba que la fecha y hora sean las correctas y que la zona horaria coincida con el país en el que vives. Si quieres que la hora se cambie automáticamente según el horario del verano pulsa la pestaña para que se active. Después pulsa Siguiente.

- 50 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Selecciona la configuración que deseas utilizar. En la mayoría de los casos deberemos elegir la primera. Después pulsa Siguiente.

- 51 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Una vez completada la instalación nos aparecerá la pantalla de carga de Windows XP Home Edition.

Windows ajuntará la configuración de la pantalla. Está configuración se puede modificar posteriormente.

- 52 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Windows mostrará un mensaje para informarnos de que la configuración de la pantalla ha sido modificada.

A continuación se iniciará el asistente para terminar de configurar Windows. Para continuar pulsa Siguiente.

- 53 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

A través de esta ventana puedes configurar tu conexión a Internet. Es recomendable que la conexión a Internet así como la configuración de redes, se hagan después de haber instalado el Sistema Operativo. Si quieres continuar con la configuración de Internet pulsa Siguiente. Para saltarte este paso pulsa Omitir.

- 54 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition En esta ventana Windows nos dice si queremos activar Windows. Si la copia de Windows es original le das a que si, sino podrías tener problemas con Windows original. Si por el contrario no tienes el código de activación de Windows, le das a que no quieres activar Windows. *Si en ventana anterior has omitido el paso de la conexión a Internet, la activación de Windows también la tendrás que hacer después, ya que para ello necesitas Internet.

Escribe el nombre de las personas que usarán Windows. El primer cuadro su nombre será el administrador del equipo, los demás serán usuarios. Por cada nombre se creará una cuenta. Estas cuentas se pueden modificar en: Inicio - Panel de control – Cuentas de usuario.

- 55 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Haga clic en Finalizar para terminar la instalación. A continuación aparecerá la pantalla de bienvenida de Windows y se iniciará Windows.

- 56 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

El escritorio

Iconos por defecto

Menú inicio

Barra de tareas

A esta ventana de Windows se le denomina Escritorio. El término Escritorio es para referirse a todo lo que se ve en la pantalla cuando se inicia Windows. El principal propósito del Escritorio es de mantener allí los iconos de accesos directos, que le ayudarán a trabajar con una mayor eficiencia. Realmente el Escritorio es solo una carpeta dentro de la carpeta de Windows. Para explicar el escritorio, podemos dividirlo en tres partes: • • •

Menú inicio Barra de tareas Iconos por defecto

- 57 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Menú inicio

El menú de inicio de Windows es la ventana que aparece cuando hacemos clic en el botón Inicio de la barra de tareas. Este menú facilita el acceso a los elementos más útiles del equipo. Al pulsarlo nos aparecerá la venta que vemos en la imagen de arriba. Esta ventana se puede modificar haciendo clic con el botón derecho sobre la barra de tareas y después en Propiedades - Menú inicio (Esto lo explicaré más adelante)* En la parte superior de la ventana podemos ver el nombre del usuario, y a su izquierda la foto del mismo. Por encima de la línea de separación están los programas denominados lista de elementos agregados, que siempre se encuentran disponibles para que el usuario los inicie en cualquier momento haciendo clic sobre ellos. Debajo de la línea aparecen los programas que el usuario ha utilizado recientemente. Esta lista puede contener un número máximo predeterminado de programas, y cuando se alcanza ese número, los programas que no se han abierto recientemente son reemplazados por los últimos programas utilizados. En la parte derecha de esta ventana vemos los iconos de Mis documentos, Documentos recientes, Mis imágenes, Mi música y Mi PC.

 Mis

documentos: Esta carpeta es la ubicación de almacenamiento predeterminada de documentos. Dentro de esta carpeta tenemos la carpeta de Mis imágenes y Mi música.

- 58 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

 Documentos recientes: Si ponemos el ratón encima de este icono, se nos desplegará una pestaña donde estarán los últimos archivos (documentos, imágenes… etc.) que hemos abierto.

 Mis imágenes: Esta carpeta es la ubicación de almacenamiento predeterminada de imágenes.

 Mi música: Esta es la ubicación de almacenamiento predeterminada de música.  Mi PC: Representa al ordenador y ofrece acceso a las unidades de disco duro,

disquetes, unidad de CD-ROM, dispositivos con almacenamiento extraíble y archivos almacenados en el equipo.

Debajo de la línea de separación tenemos los iconos del Panel de control, Conectar a e Impresoras y faxes.

 Panel de control: El Panel de control de Windows permite configurar las funciones y la apariencia del equipo. Se puede ver de dos formas: Vista clásica (que es la que vemos en la imagen) o Vista por categorías.

- 59 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

 Conectar a: Mediante este botón el equipo se puede conectar a las redes que tiene configurada el equipo.

 Impresoras y faxes: En esta carpeta podemos ver las impresoras y faxes que están instalados en el equipo.

Debajo de estos iconos tenemos Ayuda y soporte técnico, Buscar y Ejecutar.

 Ayuda y soporte técnico: En esta ventana podemos escribir cualquier duda que tengamos acerca de Windows y el buscador nos dará soluciones.

- 60 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

 Buscar: En esta ventana puede escribir el nombre del archivo que busca siguiendo las instrucciones del panel izquierdo.

 Ejecutar: Mediante esta ventana podemos ejecutar diferentes comandos de Windows que tenemos que conocer previamente.

- 61 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

- 62 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition En el menú inicio tenemos un botón llamado Todos los programas. Si hacemos clic sobre él veremos todos los programas que tenemos instalados en nuestro equipo.

También vemos que hay tres carpetas: Accesorios, Inicio y Juegos.

 Accesorios: En esta carpeta están todos los accesorios que tiene nuestro sistema operativo, en este caso es el Windows XP Home Edition.

 Inicio: En esta carpeta están los programas de inicio.

- 63 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

 Juegos: Aquí están los juegos que trae Windows XP por defecto.

En el menú inicio, abajo del todo tenemos dos botones, que son el de Cerrar sesión y Apagar equipo.

 Cerrar sesión: Con esta opción Windows puede cambiar de usuario (si es que el equipo tiene más de un usuario). Para hacerlo tienes dos opciones:

-

Cambiar de usuario: Con esta opción cambias el usuario pero la sesión se queda abierta.

-

Cerrar sesión: Cambias el usuario y la anterior sesión se cierra.

 Apagar equipo: Con esta opción apagamos Windows. Tenemos dos opciones: - Apagar: Windows se apaga normalmente. - Reiniciar: Reiniciamos el equipo.

- 64 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

- 65 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Barra de tareas

Menú inicio

Aplicaciones activas

Reloj y programas auxiliares

La barra de tareas es una utilidad de Windows que da información de las ventanas y programas que se están ejecutando.



Menú inicio: Botón de inicio de Windows explicado anteriormente.



Aplicaciones activas: Es la parte central de la barra de tareas en donde se muestran los botones de los programas que se están utilizando.



Reloj y programas auxiliares: Aquí se encuentra el reloj del sistema y los iconos de las aplicaciones que se cargan cuando se inicia Windows.

Para configurar la barra de tareas, hacemos clic con el botón derecho del ratón y nos saldrá este menú:

Aquí tenemos diferentes opciones para configurar la barra de tareas. Si hacemos clic en Barra de herramientas nos saldrá el siguiente menú:

Aquí podemos elegir diferentes opciones para que aparezcan en la barra de tareas. Esta la barra de dirección, Vínculos, la Barra de idioma, Escritorio y el Inicio rápido.

- 66 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Si queremos configurar nuestra barra, hacemos clic en propiedades y nos saldrá esta ventana:

Desde aquí podemos configurar la apariencia de nuestra Barra de tareas y del Menú inicio.



Barra de tareas: Tenemos diferentes opciones para configurar la barra de tareas. Podemos modificar la Apariencia de la barra de tareas y el Área de notificación. o Apariencia de la barra de tareas: La barra de tareas que nos viene por defecto es la que vemos en la imagen. Tenemos cinco opciones:  Bloquear la barra de tareas: Esta es la barra de tareas bloqueada. De esta manera no puedo mover la barra de ninguna manera. Por defecto viene con esta apariencia.

Esta es la barra de tareas sin bloquear. Como se ve en la imagen, al lado del botón Inicio hay unos “puntitos”. Si ponemos el ratón encima, nos saldrán unas flechas con las que podremos mover la barra a la izquierda y hacia la derecha. Lo mismo ocurre con la línea azul que esta encima de la barra. Si ponemos el ratón encima, nos saldrán unas flechas con las que podremos mover la barra hacia arriba y hacia abajo.

- 67 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition 

Ocultar automáticamente la barra de tareas:

Si tenemos esta opción activada, la barra de tareas se ocultará automáticamente cuando no tengamos el ratón encima de ella. Para volver a verla ponemos el ratón encima y aparecerá automáticamente.





Mantener la barra de tareas siempre visible: Si desactivamos esta opción lo que hace es, al maximizar una ventana, la barra de tareas se oculta y cuando la restauramos aparece de nuevo. Agrupar los botones similares de la barra de tareas: Si activamos esta opción, los botones similares se agruparán en la barra de tareas. Como vemos en la imagen, los botones de Internet Explorer están juntos. Si desactivamos esta opción, los botones parecidos no se agruparán. En esta imagen vemos como hay dos botones de Internet Explorer.



Mostrar inicio rápido: El inicio rápido sirve para poder abrir rápidamente aplicaciones que utilices a menudo. Como vemos en la imagen, el inicio rápido se coloca al lado del botón inicio.

o Área de notificación: El área de notificación el lo que está a la derecha de la barra de tareas. La apariencia por defecto es la que vemos en la imagen.

Tenemos dos opciones:



Mostrar el reloj: Mostrar el reloj en la barra de tareas o no. Con reloj. Sin reloj.



Ocultar iconos inactivos: Mostrar los iconos inactivos en la barra de tareas o no. Sin iconos. Con iconos.

- 68 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Si pulsamos en el botón Personalizar nos aparecerá la siguiente ventana:

Aquí podemos elegir que iconos queremos que se oculten cuando estén inactivos. Si pulsamos encima de Ocultar cuando esté inactivo nos saldrán tres opciones:  Ocultar cuando esté inactivo.  Siempre oculto.  Mostrar siempre. Mediante estas opciones podemos elegir que iconos queremos que se nos oculten y cuales no.

- 69 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Iconos por defecto

Los iconos por defecto son aquellos que están en el Escritorio de Windows sin que el usuario los haya puesto ahí, por eso se llaman “por defecto”.



Mis documentos: Esta carpeta es la ubicación de almacenamiento predeterminada de documentos. Dentro de esta carpeta tenemos la carpeta de Mis imágenes y Mi música.



Mi PC: Representa al ordenador y ofrece acceso a las unidades de disco duro, disquetes, unidad de CD-ROM, dispositivos con almacenamiento extraíble y archivos almacenados en el equipo.



Mis sitios de red: Ofrece la posibilidad de tener acceso a los recursos de una red local, en caso de que el equipo pertenezca a una.



Papelera de reciclaje: Elimina los archivos que no necesitamos.



Internet Explorer: Mediante este icono navegamos por Internet.

Si quieres agregar un icono al escritorio, haces clic con el botón derecho del ratón sobre el icono que quieres agregar, y después eliges la opción de Enviar a  Escritorio (crear acceso directo).

- 70 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

La estructura de directorios La estructura de directorios de Windows por defecto es la siguiente.

Para verlo es suficiente con entrar a cualquier carpeta, hacer clic en el Icono Carpetas y a la izquierda nos saldrán los directorios qui tiene Windows.

Compartir directorios Las carpetas compartidas son parecidas a las carpetas personales. Proporcionan un lugar para almacenar archivos, imágenes y música a las que puedan tener acceso todas las personas que utilicen su equipo. Para compartir un directorio, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el directorio que quiere compartir y elige la opción de propiedades. Aquí eliges la pestaña de Compartir y te saldrá esta ventana. Como vemos en la imagen para compartir este directorio hay que llevarlo a la carpeta de Documentos compartidos, que se encuentra en Inicio – Mi PC – Documentos compartidos. Una vez copiada la carpeta en Documentos compartidos, esta carpeta ya puede empezar a ser compartida entre todos los usuarios de su equipo.

- 71 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Recursos compartidos especiales Según la configuración del equipo, se crean algunos o todos los recursos compartidos especiales siguientes para uso administrativo y del sistema. Estos recursos compartidos no se pueden ver en Mi PC, pero se pueden ver mediante Carpetas compartidas. En la mayoría de casos, se recomienda que no elimine ni modifique recursos compartidos especiales.

- 72 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Atributos de archivos y directorios Lo atributos son características de un archivo o carpeta que lo hace oculto, de sistema, de solo lectura... etc. Para ver los atributos de un archivo o una carpeta, hacemos clic con el botón derecho del ratón y le damos a la opción Propiedades.

Una vez hayas hecho clic en la opción Propiedades, te saldrá la imagen de arriba. Ahí podemos ver que la carpeta es de Sólo lectura.



Sólo lectura: Cuando crear una carpeta o un archivo, por defecto viene con el atributo de solo lectura. El atributo de solo lectura quiere decir que ese archivo o carpeta puede ser leído y modificado.



Oculto: Si activas esta pestaña la carpeta quedará oculta. Cuando un archivo es oculto nos aparece de la siguiente manera.

Para ver los archivos ocultos de tu equipo, entra en cualquiera carpeta y en la barra de herramientas que está arriba elige Herramientas – Opciones de carpeta (como vemos en la imagen).

Después de elegir esta opción te aparecerá la siguiente ventana.

- 73 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

En la opción de Archivos y carpetas ocultos hay dos opciones. Si quieres ver los archivos ocultos de tu equipo activa la primera (Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos). Si de lo contrario no quieres ver estos archivos, activa la segunda opción (No mostrar archivos ni carpetas ocultos). *Para la seguridad de tu sistema, es aconsejable que los archivos y carpetas estén ocultas, ya que si por error borras alguno de los archivos que Windows trae ocultos por defecto, podrías estropear o incluso dejar inutilizable tu sistema operativo.

- 74 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Como instalar o desinstalar hardware Para instalar hardware puedes ir a Inicio – Panel de control – Agregar hardware

Haces doble clic encima del icono y te saldrá un asistente (como en la imagen).

Aquí insertas el CD de instalación y sigues los pasos que te indique el asistente. Para instalar hardware también puede insertar directamente el CD de instalación en el lector de CDs y seguir los pasos que vendrán con el dispositivo hardware que quieres instalar. P Para explicar este paso voy a instalar una WebCam. Lo primero que hay que hacer es leer las instrucciones para saber los pasos que hay que seguir. Vamos a ello: Para instalar la WebCam lo primero que hay que hacer es insertar el CD de instalación. Cuando cargue el CD nos aparecerá esta ventana.

- 75 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

QuickCam nos da la bienvenida. Seleccionas el idioma que quieres (en este caso español), instalación típica o personalizada (en este caso típica), si quieres obtener la versión más reciente del software activa la casilla 3 y después desconecte la WebCam y programas de antivirus y antispyware. Después de configurar esto haz clic en Siguiente.

Acepta los términos del contrato de licencia y haz clic en Siguiente para seguir con la instalación.

- 76 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Aquí puedes elegir utilizar Logitech Desktop Messenger o no. Elije la opción que desees y pulsa Siguiente.

Instalando software. Cuando termine le das a Siguiente y te pedirá que conectes la WebCam.

- 77 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Conectas la WebCam y ya está.

- 78 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Para desinstalar hardware tienes que entrar al Administrador de dispositivos. Inicio – Mi PC (clic con el botón derecho del ratón) – Propiedades – Hardware – Administrador de dispositivos. Cuando estés ahí, haces clic con el botón derecho enciman del hardware que quiera desinstalar y te saldrá el siguiente menú. Eliges la opción de desinstalar, y Windows te desinstalará el dispositivo automáticamente.

- 79 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Como instalar o desinstalar software Como instalar y desinstalar software externo del sistema operativo Para instalar software puedes ir a Inicio – Panel de control – Agregar o quitar programas

Hacemos doble clic sobre el icono y nos aparecerá esta ventana.

Aquí elegimos la opción de CD o disquete y un asistente nos irá diciendo los pasos que tenemos que seguir (como vemos en la imagen).

También podemos instalar software metiendo directamente el CD en el lector de CDs. Para poner un ejemplo voy a instalar Microsoft Office 2003. Vamos a ello. Insertamos el CD de instalación en el lector de CDs y nos aparecerá esta ventana.

- 80 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Elegimos la opción de Office 2003 y nos saldrá la siguiente ventana donde nos dice que el asistente se está preparando para la instalación

Aquí introducimos la clave del producto y le damos a Siguiente para seguir con la instalación.

- 81 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Rellenamos los recuadros de Nombre de usuario, Iniciales y Organización y le damos a Siguiente.

Aceptamos los términos de licencia y hacemos clic en Siguiente.

- 82 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Elija la instalación que desee: Instalación típica, Instalación completa, Instalación mínima o Instalación personalizada. Si haces clic encima de ellas, a la derecha te sale una pequeña descripción de lo que es cada una. Después elija la ruta en la que quiera instalar el software haciendo clic en Examinar y después haga clic en Siguiente.

Este es el resumen de lo que va a instalar en su equipo. Haga clic en Atrás si quiere modificar algo o haga clic en Instalar para terminar con la instalación.

- 83 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Este es progreso de la instalación. Cuando termine le aparecerá esta ventana donde se le informa de que la instalación ha terminado correctamente.

- 84 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Para desinstalar software, vaya a Inicio – Panel de control – Agregar o quitar programas y una vez ahí elige el botón de Cambiar o quitar programas.

Elija la opción de Quitar y le parecerá este mensaje.

Le da al botón Si, y Windows empezará a desinstalar Microsoft Office 2003.

Después se cerrará la ventana y el programa quedará desinstalado.

- 85 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Como instalar y desinstalar software propio del sistema operativo Para instalar software propio del sistema operativo vamos a Inicio - Panel de control – Agregar o quitar programas.

Una vez estés en esa ventana elige la opción de Agregar o quitar componentes de Windows y le aparecerá esta ventana.

Si quieres agregar componentes de Windows, activa los cuadros que estén sin activar y después haga clic en Siguiente. El asistente le pedirá que introduzca el CD de Windows XP Home Edition para poder hacer dicha instalación. Si quieres quitar componentes de Windows, desactive los cuadros que están activados y haga clic en Siguiente. Después el asistente le sacará un mensaje informándole de que la desinstalación ha finalizado correctamente.

- 86 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Cuentas de usuario Un usuario es aquel que utiliza un sistema de informático. Para que los usuarios puedan obtener seguridad, acceso al sistema, administración de recursos... etc., dichos usuarios deberán identificarse. Para que el usuario pueda identificarse necesita una cuenta (una cuenta de usuario) y un usuario, en la mayoría de los casos asociados a una contraseña. Para crear una cuenta de usuario tienes que ir a: Inicio – Panel de control – Cuentas de usuario. Icono para acceder a las cuentas de usuario

Una vez haya hecho doble clic encima de del icono, le aparecerá la siguiente pantalla:

Esta es la ventana principal de las cuentas de usuario. Abajo vemos como aparecen dos cuentas, una es la del Administrador del equipo (el nombre que puso durante la instalación de Windows XP Home Edition), y otra es la cuenta de invitado (que por defecto viene desactivada).

- 87 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Mediante esta ventana puede:

Cambiar una cuenta Al pinchar sobre esta opción le saldrá la siguiente ventana, donde tendrá que elegir la cuenta que quiere modificar.

En este caso solo hay dos cuentas, la del Administrador del equipo y la del invitado. Para configurar una de ellas haz clic encima del icono y te aparecerá esta otra ventana.

Aquí te aparecen todas las opciones que puedes modificar:



Cambiar mi nombre: Cambiar el nombre del usuario.

Escribimos el nombre en la cuadro y después al botón de Cambiar nombre. Este nombre aparecerá en la pantalla de bienvenida y en el menú de Inicio de Windows.

- 88 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Crear una contraseña: Crear una contraseña para la cuenta.

Escribimos una contraseña nueva y le damos a Crear contraseña. Abajo, en Sugerencia de contraseña podemos escribir una palabra que después nos ayude a recordar la contraseña (si se nos olvida). Esta sugerencia nos aparecerá cada vez que tengamos que escribir nuestra contraseña. Ya sea para cambiar la contraseña, quitar la contraseña o hincar Windows. Por ejemplo, la pantalla de inicio de Windows nos aparecería de este modo: Este es el inicio de Windows que nos sale normalmente, sin la sugerencia de Windows.

Este es el inicio de Windows que nos saldría con la sugerencia de contraseña.

*En este caso el usuario no tenía una contraseña creada, pero en el caso de que ya tuviera una y quisiera cambiarla, en el menú principal le aparecerá la opción de Cambiar la contraseña. En caso de que el usuario tendría una contraseña, la pantalla principal sería esta.

- 89 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Vemos que en este caso debajo del nombre del usuario pone Administrador de equipo. Protegida por contraseña. Las opciones de la contraseña también son diferentes, podemos elegir las opciones de Cambiar mi contraseña y Quitar mi contraseña.



Cambiar mi contraseña: Modificar la contraseña del usuario.

En este caso, primero le pide la contraseña actual y después le pide la contraseña nueva. Escribe la contraseña actual, después la contraseña que quiere poner y le da a Cambiar contraseña.

- 90 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Quitar mi contraseña: Quitar la contraseña del usuario.

Escribe su contraseña y pulsa Quitar contraseña. Siguiendo con las explicaciones de la ventana principal:



Cambiar mi imagen: Cambiar la imagen que aparece a la izquierda del nombre el usuario.

Mediante este menú podemos cambiar la imagen del usuario. Podemos elegir las que vienes por defecto, o podemos buscar en nuestro equipo imágenes con la opción de Buscar más imágenes. Después le damos al botón de Cambiar imagen y ya está, la imagen se habrá cambiado.



Cambiar mi tipo de cuenta: Si quieres que la cuenta de usuario sea Administrador de equipo o Limitada.

o Administrador de equipo: El administrador de un equipo puede:  Instalar programas y hardware.      

Realizar cambios en todo el sistema. Tener acceso y leer todos los archivos no privados. Crear y eliminar cuentas de usuario. Cambiar las cuentas de otras personas. Cambiar el nombre o el tipo de su propia cuenta. Cambiar su propia imagen.

- 91 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition 

Crear, cambiar o quitar su propia contraseña.

o Limitada: Una cuenta limitada de un equipo puede:  

Cambiar su propia imagen. Crear, cambiar o quitar su propia contraseña.

*En un equipo tiene que hacer como mínimo un Administrador de equipo. Si solo hay un administrador, esa cuenta no podrá ser modifica a Limitada.

En este caso solo hay un Administrador de equipo, y por lo tanto no se puede modificar a Limitada.

En este caso crearíamos una cuenta limitada de usuario. Para obtener más información acerca del tipo de las cuentas de usuario, en la ventana principal haceos clic sobre la opción

y veremos esta imagen:

- 92 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Configurar mi cuenta para usar .NET Passport: Esta opción sirve para usar los datos de tu usuario en la cuenta de .NET Passport. Si inicia el asistente, éste le pedirá su cuenta de Hotmail (y si no está registrado que se registre). Estos son los pasos a seguir:

En esta ventana se le informa que con un Passport podrá: o Tener conversaciones en línea con familiares y amigos. o Crear sus Páginas Web personalizadas. o Suscribirse instantáneamente a todos los sitios y servicios compatibles con .NET Passport. Después de leer, pulse siguiente y le aparecerá esta ventana.

- 93 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

El asistente se está preparando para iniciarse. Cuando descargue la información de Internet pulse siguiente.

En esta ventana el asistente le pregunta si tiene una dirección de correo electrónico. Si tiene una dirección de correo pulse siguiente. En caso contrario, pulse la opción de No, registrarme para obtener una dirección de correo electrónico de MSN Hotmail gratuita y pulse siguiente. El asistente le abrirá la página de Hotmail para que se registre. Cuando termine de registrase, selecciona la opción de Si, utilizar mi dirección de correo electrónico existente y le aparecerá esta ventana.

- 94 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Aquí rellena los datos con su Dirección de correo electrónico y Contraseña. Después elige la opción de Asociar Windows Live ID a mi cuenta de usuario de Windows y pulsa siguiente.

La cuenta ya se ha configurado. Para salir del asistente pulse Finalizar. Si en algún momento quiere cambiar la cuenta que tienes asociada, en la ventana principal elige la opción de ventana:

y le aparecerá la siguiente

- 95 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Tiene dos opciones:

o Utilizar otro Passport: Se iniciará de nuevo el asistente explicado o

anteriormente. Sigue los mismos pasos y listo. Cambiar atributos de Passport: Esta opción sirve para cambiar los atributos de su cuenta .NET Passport. Sigue los pasos que le indiquen y listo.

- 96 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Crear una cuenta nueva Con esta opción podrás crear cuentas de usuario. Para ello tienes que seguir estos pasos:

Lo primero que tienes que hacer es darle un nombre a la cuenta nueva. Este nombre aparecerá en la pantalla de bienvenida y en el menú de Inicio de Windows. Después pulsa Siguiente.

Después elija el tipo de cuenta que quiere: Administrador de equipo o Limitada. Después haga clic en Crear cuenta. En la ventana principal le aparecerá de este modo:

Le aparecerá el nombre y el tipo de cuenta.

- 97 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Cambiar la forma en la que los usuarios inician y cierran sesión

En esta ventana puede cambiar las opciones de inicio y cierre de sesión de los usuarios. Por defecto vienen las dos opciones activadas. Las opciones son:



Usar la Pantalla de bienvenida: Seleccionando esta opción, al iniciar Windows le aparecerá la pantalla de bienvenida. Si desactiva esta opción, Windows se iniciará directamente sin que aparezca la pantalla de bienvenida. Si la opción está activada Windows se iniciará de esta manera. Saldrá la pantalla de bienvenida. En el caso de que el usuario tenga contraseña, saldrá el nombre de cada usuario.

Si la opción está desactivada Windows se iniciará de esta manera. El usuario pondrá su nombre y la contraseña (si es que la tiene, sino lo deja en blanco) y Windows se iniciará directamente, sin salir la pantalla de bienvenida.

- 98 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Usar Cambio rápido de usuario: El cambio rápido de usuario sirve para cambiar de usuario sin cerrar la sesión anterior.

Si la opción está activada, la ventana saldrá de este modo. Aquí puede elegir cambiar de usuario o cerrar sesión.

Si la opción está desactivada, ventana saldrá de este modo.

la

*Si desactivas la opción de Pantalla de bienvenida, no puedes activar el Cambio de usuario rápido. La primera tiene que estar activada para poder activar la segunda.

- 99 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

La organización de los discos duros La unidad de almacenamiento de la información es el disco duro. La forma más común de organizar el almacenamiento de la información es a través de un único disco duro aunque se debe considerar la posibilidad de trabajar con más de un disco duro asociado.

Básicos

Es un disco físico que contiene particiones primarias, particiones extendidas, unidades lógicas o volúmenes básicos. Puede contener:



Conjuntos de volúmenes  Es la unión de una o más áreas de espacio disponibles (que pueden estar en uno o varios discos duros) que, a su vez, puede dividirse en particiones y unidades lógicas (no es reconocido por MS-DOS, sólo funciona con NTFS). Habrá una letra de unidad que representará al conjunto de volúmenes.



Conjunto de espejos  Indica dos particiones de dos discos duros distintos que se configuran para que una sea idéntica a la otra. La partición espejo no aparece en el Administrador de discos y sólo sirve para reflejar los datos de la otra partición (que entrará en funcionamiento cuando la primera partición falle). Este método hace que el nivel de seguridad sea alto. Corresponde a RAID-1.



Conjunto de bandas  Es la unión de dos más áreas de espacio disponibles (que pueden estar en dos o más discos duros) que, a su vez, se dividirán en bandas. En cada disco duro se creará una partición y todas ellas tendrán aproximadamente el mismo tamaño (no es reconocido por MS-DOS, sólo funciona con NTFS). Habrá una letra de unidad que representará al conjunto de bandas. Pueden ser: o Sin paridad: Dividirá cada uno de los discos duros en partes pequeñas llamadas bandas. Al guardar un archivo, lo distribuirá en las bandas de todos los discos duros (ocupando la primera fila de bandas disponible de cada disco duro antes de pasar a la segunda). Corresponde a RAID-0. o Con paridad: Utilizará una banda de cada fila del disco duro para guardar información de paridad de todas las bandas de esa fila. La información se guarda igual que en el conjunto de bandas sin paridad, pero guardando, en la banda de paridad de cada fila, información que permitirá recuperar los datos de cualquier banda de dicha fila si dejara de funcionar. Cuando falla una banda, se pueden recuperar los datos defectuosos que contenía, aunque pierde velocidad de almacenamiento. Corresponde a RAID-5.

Dinámicos

Es un disco físico que contiene volúmenes dinámicos creados con Windows. No puede contener particiones o discos lógicos y no se puede acceder a ellos desde MS-DOS. Puede contener:



Volúmenes distribuidos  Equivalente a “conjunto de volúmenes” en los discos básicos.



Volúmenes seccionados Equivalente a “conjunto de bandas sin paridad” en los discos básicos.

• •

Volúmenes reflejados Equivalente a “conjunto de espejos” en los discos básicos. Volúmenes RAID-5  Equivalente a “conjunto de bandas con paridad” en los discos básicos.

- 100 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Administración de discos Administración de discos es una utilidad del sistema para administrar los discos duros y los volúmenes o las particiones que contienen. Con esta herramienta puede inicializar discos, crear volúmenes, formatearlos con los sistemas de archivos FAT, FAT32 o NTFS y crear sistemas de discos con tolerancia a errores. Administración de discos permite realizar la mayoría de las tareas relacionadas con los discos sin reiniciar el sistema ni interrumpir a los usuarios. La mayor parte de los cambios en la configuración tienen efecto inmediato. Para entrar al Administrador de discos: Inicio – Panel de control – Herramientas administrativas – Administración de equipos.

Después nos saldrá la siguiente ventana, en la que tenemos que elegir: Almacenamiento – Administración de discos.

Aquí vemos las particiones que tiene nuestro equipo. En este caso solo hay una partición, que es la primaria.

- 101 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Conceptos básicos sobre particiones

Cada disco duro constituye una unidad física distinta. Sin embargo, los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente sino con unidades lógicas. Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas. Cada una de estas unidades lógicas constituye una partición del disco duro. Esto quiere decir que podemos dividir un disco duro en, por ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas dentro de una misma unidad física) y trabajar de la misma manera que si tuviésemos dos discos duros (una unidad lógica para cada unidad física). Las particiones pueden tener dos sistemas de archivos diferentes, FAT o NTFS:





El sistema de archivos FAT tienes tres variantes: FAT12, FAT16 Y FAT 32. La última versión (FAT32) fue lanzado en Agosto de 1996. El sistema de archivos FAT se caracteriza por el uso de una Tabla de Asignación de Archivos (FAT) y clústeres. La FAT es el núcleo del sistema de archivos; por seguridad, la FAT está duplicada para evitar que sus datos se borren o resulten dañados por accidente. FAT32 es una versión perfeccionada del sistema de archivos FAT basado en tablas de asignación de archivos cuyas entradas tienen 32 bits en lugar de los 16 bits del sistema de archivos FAT. Como resultado, FAT32 reconoce discos y particiones de mayor tamaño (hasta 2 terabytes). El sistema de archivos NTFS fue creado para Windows NT en Julio de 1993 y utilizado por Microsoft solo en sus sistemas profesionales hasta la salida de Windows XP, que fue el primer sistema operativo de uso doméstico que lo incorporó. La estructura central del sistema de archivos NTFS es la tabla maestra de archivos (MFT). NTFS mantiene varias copias de la porción crítica de la tabla maestra de archivos para protegerla frente a la pérdida de datos.

Particiones y directorios: Ambas estructuras permiten organizar datos dentro de un disco duro. Sin embargo, presentan importantes diferencias: 1. Las particiones son divisiones de tamaño fijo del disco duro, los directorios son divisiones de tamaño variable de la partición. 2. Las particiones ocupan un grupo de cilindros contiguos del disco duro (mayor seguridad); los directorios suelen tener su información desperdigada por toda la partición. 3. Cada partición del disco duro puede tener un sistema de archivos (sistema operativo) distinto, todos los directorios de la partición tienen el sistema de archivos de la partición. Como mínimo, es necesario crear una partición para cada disco duro. Esta partición puede contener la totalidad del espacio del disco duro o sólo una parte. Una vez que el disco ha sido formateado físicamente, se puede dividir en secciones físicas separadas, o particiones. Cada partición funciona como una unidad individual y puede formatearse de forma lógica utilizando cualquier sistema de archivos que se desee. Cuando una partición de disco ha sido formateada lógicamente se la denomina volumen. Como parte de la operación de formateo, se le pedirá que asigne un nombre a la partición, denominado "etiqueta del volumen". Este nombre facilitará posteriormente la identificación del volumen.

- 102 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

¿Por qué usar varias particiones?

Muchos discos duros están formateados como una sola partición de gran tamaño. Sin embargo, esta configuración no siempre aprovecha los recursos y el espacio en disco de la forma más eficiente. La alternativa consiste en dividir el disco duro en particiones. Utilizando varias particiones podrás:

• • • •

Instalar más de un sistema operativo en el disco duro. Hacer un uso más eficiente del espacio disponible en el disco. Asegurar sus archivos todo lo posible. Separar los datos físicamente de modo que sea fácil encontrar archivos y hacer copias de seguridad de los datos.

Tipos de particiones

Existen tres tipos de particiones: primaria, extendida y lógica. Las particiones primarias y extendidas constituyen las primeras divisiones del disco; un disco duro puede contener hasta cuatro particiones primarias o tres particiones primarias y una extendida. La partición extendida puede dividirse en cualquier número de particiones lógicas.



Particiones primarias: Una partición primaria puede contener un sistema operativo y un número cualquiera de archivos de datos (Por ejemplo archivos de programa o archivos del usuario). Antes de instalar un sistema operativo, debe realizarse un formateo lógico sobre la partición primaria para darle un sistema de archivos compatible con el sistema operativo.



Particiones extendidas: La partición extendida se inventó como una manera de superar el límite arbitrario de cuatro particiones. Una partición extendida es esencialmente una división física adicional del espacio de disco, que puede contener una cantidad ilimitada de particiones lógicas.



Particiones lógicas: Las particiones lógicas pueden existir sólo dentro de una partición extendida y deben contener sólo archivos de datos y sistemas operativos que pueden arrancar desde una partición lógica (OS/2, Linux y Windows NT).

- 103 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Discos duros

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). El disco duro es el dispositivo en donde se almacena la información de manera permanente, pero puede ser borrada cuando sea necesario. Un disco duro se organiza en discos o platos similares al disco compacto (CD) pero de un material metálico, y en la superficie de cada una de sus dos caras existen pistas, como las líneas o surcos de un disco de vinilo, y las pistas se dividen en sectores como por ejemplo una porción de Pizza. El disco duro tiene una cabeza lectora en cada lado de cada plato, y esta cabeza es movida por un motor cuando busca los datos almacenados en algún lugar específico del disco. Para ver la información sobre el disco duro, haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella y eligen la opción de Propiedades (como se ve el la imagen).

Una vez elegida la opción, nos saldrá esta ventana.

Aquí vemos la información general sobre el disco duro del equipo. En el recuadro blanco que hay arriba es donde le podemos poner nombre (la denominada etiqueta del volumen) a nuestro disco duro.

- 104 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Después vemos el tipo de nuestro disco (que en este caso es el disco local, ya que solo hay una partición) y el sistema de archivos (que en este caso es NTFS). En el dibujo que hay en el centro vemos la capacidad del disco duro. Lo que está en azul es el espacio utilizado (1,84 GB) y lo que está en rosa el espacio libre (8,13 BG). Si le damos al botón Liberar espacio en disco, nos aparecerá una ventana en la que el la cual puedes ver y escoger los archivos que se van a eliminar. Una vez hayas seleccionado los archivos a eliminar, marcando las casillas de la izquierda correspondientes, pulsas sobre el botón Aceptar. A continuación se borrarán los archivos seleccionados.

Si elegimos la pestaña de más opciones, podemos quitar componentes de Windows, programas instalados o restaura el sistema para liberar más espacio en el disco.

Siguiendo con la pestaña General, también podemos activas o desactivar las dos opciones de abajo para configurar el disco duro.

- 105 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Hardware de almacenamiento

El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria. Existen varios tipos de discos: duros, flexibles, magneto-ópticos y compactos. Las unidades de disco duro almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco. Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente del ordenador, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente. Las unidades de disco flexible también almacenan información en partículas magnéticas integradas en discos intercambiables, que de hecho pueden ser flexibles o rígidos. Los discos flexibles almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación de la misma es muchísimo más lenta. Las unidades de disco magneto-óptico almacenan la información en discos intercambiables sensibles a la luz láser y a los campos magnéticos. Pueden almacenar tanta información como un disco duro, pero la velocidad de recuperación de la misma es algo menor. Las unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información en las cavidades grabadas en la superficie de un disco de material reflectante. La información almacenada en un CD-ROM no puede borrarse ni sustituirse por otra información. Los CD-ROM pueden almacenar una gran cantidad de información al igual que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor. Para ver el hardware de almacenamiento del equipo, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el disco duro y seleccionamos Propiedades. Después elegimos la pestaña de Hardware y nos saldrá esta ventana.

En esta ventana podemos ver el hardware de almacenamiento de nuestro equipo.

- 106 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Comprobación de errores de una unidad

Para comprobar los errores de una unidad hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el disco duro que queremos comprobar y seleccionamos Propiedades. Después elegimos la pestaña de Herramientas y veremos la siguiente imagen.

Aquí seleccionamos el botón de Comprobar ahora y nos saldrá esta ventana.

Desde aquí activamos las opciones que queremos y hacemos clic en Iniciar. Después de hacer la comprobación, Windows nos sacará un mensaje diciéndonos que la comprobación ha sido completada.

- 107 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

La desfragmentación de archivos La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos. ¿En qué consiste la desfragmentación? Este proceso consta de ordenar los trozos de información distribuida a través de todo el disco, para mejorar la velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los movimientos de los trozos de información. Al mover en forma física la información, la estructura lógica no sufre alteraciones. Para entrar al desfragmentador de archivos tenemos dos maneras: • Inicio – Panel de control – Herramientas administrativas – Administración de equipos.

Aquí seleccionamos: Almacenamiento – Desfragmentador de disco y verás la imagen de arriba. Desde aquí puedes analizar y desfragmentar el disco duro que elijas.

- 108 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Si seleccionas la opción de Analizar, Windows te sacará un mensaje diciéndote si el disco que has seleccionado necesita ser desfragmentador o no (como vemos en la imagen).

Si seleccionas la opción de desfragmentar es disco duro, te aparecerá la siguiente ventana.

Aquí vemos como está desfragmentando el disco. Al terminar Windows nos sacará un mensaje diciéndonos que la desfragmentación del disco ha sido completado.

- 109 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Y el disco duro se quedará de la siguiente manera.



Inicio – Panel de control – Herramientas administrativas – Administración de equipos. Aquí hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el disco duro que quieres desfragmentar y seleccionas Propiedades. Después eligen la pestaña de Herramientas y verás la siguiente pantalla.

Aquí le das al botón de Desfragmentar ahora y te aparecerá la ventana mencionada en la primera opción. Después los pasos a seguir son los mismos.

- 110 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Cuotas del disco

Las cuotas de disco controlan la cantidad de espacio de disco asignado a los usuarios que comparten recursos en un servidor de archivos y permiten realizar su seguimiento. Para administrar de manera efectiva estas cuotas, debe ser capaz de establecer y quitar límites en el espacio de disco, y de advertir a los usuarios de que están llegando a estos límites. En algunas situaciones, puede que también desee denegar más espacio de disco a los usuarios que los sobrepasen. Para aplicar cuotas de disco a un servidor de archivos, debe habilitarlas primero en el volumen de disco. Para utilizar cuotas de disco, debe dar formato al volumen con el sistema de archivos NTFS. Para ver las cuotas del disco: Inicio – Panel de control – Herramientas administrativas – Administración de equipos. Una vez aquí, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el disco duro y seleccionas Propiedades. Después eliges la pestaña de Cuota y verás la siguiente pantalla.

Para habilitar Administración de cuotas de disco, active la casilla Habilitar la administración de cuota y después haga clic en Aceptar. Para establecer límites predeterminados de cuota, haga clic en Limitar espacio de disco a, escriba el valor que desee y, a continuación, especifique la unidad que desee utilizar para el límite del espacio (por ejemplo, haga clic en MB). Si desea advertir a los usuarios de que se aproximan a los límites de disco establecidos en el paso anterior, especifique el valor y la unidad del límite de espacio de disco que desee en los cuadros situados junto a Establecer el nivel de advertencia en. Este valor debe ser inferior al del límite de cuota de disco especificado también en el paso anterior. Después haga clic en Aceptar.

- 111 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Para registrar un suceso en el registro del sistema del Visor de sucesos cuando un usuario supera su nivel de advertencia o límite de cuota, realice una de las acciones siguientes o ambas:

• •

Active la casilla de verificación Registrar suceso cuando un usuario exceda su límite de cuota.

Active la casilla de verificación Registrar suceso cuando un usuario exceda su nivel de advertencia. Después haga clic en Aceptar.

- 112 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Administración de equipos Administración de equipos es un conjunto de herramientas administrativas que se pueden utilizar para administrar un solo equipo local o remoto. Combina diversos programas administrativos en un árbol de consola y proporciona un fácil acceso a las propiedades y herramientas administrativas. Administración de equipos se puede utilizar para: • Supervisar sucesos del sistema, como la hora de inicio de sesión y los errores de programa. • Crear y administrar recursos compartidos. • Ver una lista de usuarios conectados a un equipo local o remoto. • Iniciar y detener servicios del sistema, tales como Programador de tareas y los Servicios de Index Server. • Establecer las propiedades para los dispositivos de almacenamiento. • Ver la configuración de dispositivos y agregar controladores de dispositivo nuevos. • Administrar aplicaciones y servicios. Para entrar al Administrador de equipos vete a Inicio – Panel de control – Herramientas administrativas – Administración de equipos. Una vez ahí verá la siguiente ventana.

Desde aquí podemos ver las herramientas del sistema, el almacenamiento y servicios y aplicaciones del equipo.

- 113 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Cómo ver y desconectar a los usuarios conectados a un equipo Pulsar en el signo + a la izquierda de Carpetas compartidas para desplegar sus submenús. Pulsamos con el botón izquierdo del ratón sobre Sesiones, para que nos muestre la lista de los usuarios que están conectados actualmente al equipo. En la lista aparecerá nombre de usuario Usuario, dirección IP del equipo en el que está trabajando Equipo, tipo de sistema operativo Windows, nº de archivos abiertos Archivos abiertos, tiempo desde que se conectó Conectado, tiempo desde ultima acción Inactivo y si esta conectado como invitado o no Invitado. Si deseamos desconectar a un usuario, lo seleccionaremos, pulsaremos el botón derecho del ratón y seleccionaremos Cerrar sesión. Si queremos desconectarlos a todos nos situaremos sobre Sesiones del panel izquierdo y pulsaremos el botón derecho del ratón para seleccionar Desconectar todas las sesiones. Visor de sucesos El Visor de sucesos mantiene registros de programas, de seguridad y de los sucesos del sistema en el equipo. Puede utilizar el Visor de sucesos para ver y administrar los registros de sucesos, recopilar información sobre los problemas hardware y software, y supervisar los sucesos de seguridad Windows. Si abre el Visor de sucesos (Inicio – Panel de control – Herramientas administrativas – Visor de sucesos) verás que puedes ver los sucesos de aplicaciones, seguridad y sistema.

- 114 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

La utilidad Sistema Para entrar a la utilidad Sistema: Inicio Panel de control – Sistema

Hacemos doble clic sobre el icono y verás la siguiente ventana.

Esta ventana es la de Propiedades del sistema. Propiedades del sistema es una herramienta de Instrumetal de administración de Windows (WMI, Windows Management Instrumentation) que permite ver y cambiar las propiedades del sistema en un equipo remoto o un equipo local. Mediante Propiedades del sistema, puede reiniciar un equipo remoto para aplicar cambios de configuración o para detectar hardware nuevo, ver el nombre del equipo y cambiar el archivo de paginación de memoria virtual en un equipo que puede ejecutar programas que requieran gran cantidad de memoria. Para ver el Hardware de su equipo, haga clic en la pestaña Hardware y verá la siguiente pantalla.

- 115 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Desde aquí podemos ver el Administrador de dispositivos, los Controladores y los Perfiles de hardware.



Administrador de dispositivos: El administrador de dispositivos proporciona una vista gráfica del hardware instalado en el equipo. Puede utilizar el administrador de dispositivos para actualizar los controladores (drivers) de los dispositivos hardware, modificar la configuración del hardware y solucionar los problemas. *La modificación incorrecta de la configuración del hardware puede dañar el sistema. Asegúrese de leer las instrucciones apropiadas antes de realizar cambios en la configuración del hardware.

Con el Administrador de dispositivos puede: o Determinar si el hardware del equipo funciona correctamente. o Cambiar la configuración del hardware. o Identificar los controladores de dispositivo cargados para cada dispositivo y obtener información acerca de cada controlador. o Cambiar propiedades y parámetros avanzados de los dispositivos. o Instalar controladores de dispositivos actualizados. o Deshabilitar, habilitar y desinstalar dispositivos. o Volver a la versión anterior de un controlador. o Imprimir un resumen de los dispositivos instalados en el equipo.

- 116 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Esta es la ventana principal del administrador de dispositivos.

Aquí podemos ver todo el hardware de nuestro equipo. Si hacemos clic encima de signo “+” se nos desplegará un menú donde nos saldrán los nombres de los dispositivos que tenemos instalados. Si al lado del nombre del dispositivo sale la imagen de una interrogación (que es el caso de Otros dispositivos), quiere decir que el controlador de ese dispositivo no está instalado o no es compatible. Si quiere actualizar un controlador, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo que quieres actualizar y te saldrá el siguiente menú. Aquí eliges la opción de Actualizar controlador y el asistente se iniciará automáticamente.

Nos saldrá la siguiente ventana.

- 117 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Primero tienes que elegir si quieres que Windows se conecte a Windows Update para buscar el software. Tienes tres opciones, eliges la que necesites y le das a Siguiente.

En esta ventana Windows te pregunta si quieres: o Instalar automáticamente el software (desde el CD) o Instalar desde una lista o ubicación específica (desde una carpeta que tengas guardados los drivers del dispositivo). Eliges la opción que quieres y le das a Siguiente. Si eliges la primera opción, inserta el CD correspondiente al dispositico y Windows buscará automáticamente los drivers (como vemos en la siguiente imagen).

- 118 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Después Windows nos sacará un mensaje diciéndonos que los drivers han sido correctamente actualizados. Por lo contrario si eliges la segunda opción, Windows nos preguntará de donde queremos coger los drivers.

La primera opción Buscar en medios extraíbles (disquete, CD-ROM...), es la misma opción explicada arriba. La opción de Incluir esta ubicación en la busqueda, nos permite buscar los driver en cualquier carpeta de nuestro equipo. Le damos a Examinar y nos saldrá esta ventana.

- 119 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Aquí buscamos la carpeta donde tenemos guardados los drivers correspondiente al dispositivo y hacemos clic en Aceptar.

La dirección de la carpeta que hemos seleccionado aparecerá en el recuadro blanco y le damos a Siguiente. Después Windows nos sacará un mensaje diciéndonos que los driver han sido correctamente actualizados. La última opción No buscar. Seleccionar el dispositivo que se va a actualizar, nos sirve para seleccionar el controlador que queremos actualizar. Después de elegir el Tipo de hardware le damos al botón Siguiente y Windows buscará automáticamente en el equipo los drivers y después lo instalará.

- 120 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Controladores: En esta ventana tenemos dos opciones: o Firma de controladores: Las firmas de controladores le permiten comprobar que los controladores instalados son compatibles con Windows.

Desde aquí podemos modificar las opciones de firma del controlador. o

Windows Update: Windows Update le permite configurar la forma en que Windows se conecta a Windows Update para buscar controladores.

Desde aquí podemos modificar las opciones de Conectarse a Windows Update.

- 121 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Perfiles de hardware: Un perfil de hardware es un conjunto de instrucciones que indica a Windows que dispositivos debe iniciar al iniciarse el equipo, así como la configuración que debe usar para cada uno de ellos. La primera vez que se instala Windows, se crea un perfil de hardware llamado Perfil 1 (para ordenadores portátiles, los perfiles serán Perfil desacoplado o Perfil acoplado). De forma predeterminada, todos los dispositivos que hay en el equipo en el momento de instalar Windows estarán habilitados en el perfil de hardware Perfil 1. Los perfiles de hardware son especialmente útiles con equipos portátiles. La mayor parte de los equipos portátiles se utilizan en diversas ubicaciones y los perfiles permitirán cambiar los dispositivos utilizados en cada una de ellas. Si hay más de un perfil en el equipo, puede designar uno predeterminado que se usará siempre que inicie el equipo. Puede hacer que Windows le pregunte el perfil que debe usar cada vez que inicie el equipo. Si pulsamos en el botón de Perfiles de hardware nos saldrá la siguiente ventana.

Desde aquí podemos modificar los Perfiles de hardware. Crear un perfil de hardware En Perfiles de hardware disponibles, haga clic el Perfil 1 y, a continuación haga clic en Copiar. Escriba el nombre del nuevo perfil de hardware y haga clic en Aceptar.

Puede personalizar el nuevo perfil si habilita o deshabilita dispositivos en Administrador de dispositivos.

- 122 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Para copiar, cambiar de nombre o eliminar un perfil de hardware En Perfiles de hardware disponibles, haga clic en el perfil que desea y realice una de las acciones siguientes: o Copiar para abrir el cuadro de diálogo Copiar perfil y escriba un nuevo nombre para la copia. o Cambiar nombre para abrir el cuadro de diálogo Cambiar nombre de perfil y escriba un nombre nuevo para el perfil seleccionado. o Eliminar para quitar el perfil seleccionado.

Siguiendo con las explicaciones de la utilidad “Sistema”, para ver las Opciones avanzadas de su equipo haga clic en Opciones avanzadas y verá la siguiente ventana.

Aquí podemos configurar el Rendimiento, Perfiles de usuario e Inicio y recuperación del equipo. Si hacemos clic en configurar Rendimiento nos saldrá esta ventana.

- 123 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Desde aquí puedes modificar los efectos visuales, las opciones avanzadas y prevención de ejecución de datos. Si hacemos clic en configurar Perfiles de usuario nos saldrá esta ventana.

Aquí podemos modificar los perfiles de usuario. Puedes eliminar o crear un usariario.

- 124 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Por último si hacemos clic en Inicio y recuperación nos saldrá esta ventana.

Desde aquí puedes configurar el inicio de sistema, error del sistema y escribir información de depuración.

- 125 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Administrador de tareas Un administrador de tareas es un programa informático que se utiliza para proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en un ordenador y su situación general. Puede emplearse para finalizar procesos, comprobar el uso de CPU de éstos, así como terminar programas y cambiar la prioridad entre procesos. Para entrar al administrador de tareas, hacemos clic con el botón derecho sobre la barra de tareas y no aparecerá el siguiente menú. Elegimos Administrador de tareas y nos aparecerá la siguiente ventana.

Este es el Administrador de tareas. Desde aquí podemos ver que aplicaciones están abiertas y el estado de las mismas. Abajo en la izquierda, podemos ver los procesos que se están ejecutando es ese momento. Más a la derecha tenemos el Uso de CPU, que es el porcentaje del uso del procesador. Por último, la Carga de transacciones es el espacio de memoria que utilizan las aplicaciones activas en ese momento.

- 126 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition A continuación explicaré para qué son el resto de las pestañas:



Aplicaciones: Muestra el estado de los programas que se están ejecutando en el equipo.

Como vemos en la imagen, las aplicaciones activas en este caso son Solitario y Microsoft Internet Explorer y el estado de ellos es Activo. Si funciona correctamente su estado será Activo, pero si no lo hace, su estado será No responde. Los procesos activos son 19, el uso del procesador es del 0% y la memoria que utilizan las aplicaciones que están activas es de 77296K. En esta pestaña puede finalizar, cambiar a o iniciar un programa. o Finalizar tarea: Haga clic en el programa que desea terminar y, después, seleccione Finalizar tarea. o Pasar a: Haga clic en el programa al que desea cambiar y, a continuación, haga clic en Pasar a. o Tarea nueva: En el cuadro Abrir, escriba o seleccione el nombre del programa que deseas agregar y haga clic en Aceptar. El comando Tarea nueva es idéntico al comando Ejecutar del menú Inicio. Si no sabe cuál es el nombre del programa que desea agregar, haga clic en Examinar para buscarlo.

- 127 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Procesos: Desde aquí puede supervisar los procesos que se están ejecutando.

Para terminar un proceso haga clic con el botón derecho del ratón en el proceso que desea terminar y, después, seleccione Terminar proceso.

*Tenga cuidado al terminar un proceso. Si termina una aplicación, perderá los datos que no haya guardado. Si termina un servicio del sistema, alguna parte del sistema puede que no funcione correctamente. *Para terminar un proceso y todos los procesos creados, directa o indirectamente, en la pestaña Procesos haga clic con el botón derecho del ratón en el proceso que desea terminar y, después, seleccione Finalizar el árbol de procesos.

- 128 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Rendimiento: La pestaña rendimiento del equipo.

Rendimiento muestra un esquema dinámico del

A continuación explicaré la ventana más detalladamente:

o Uso del CPU: Un gráfico indica el porcentaje de tiempo durante el que el procesador está en funcionamiento. Este contador es un indicador principal de la actividad del procesador. Consulte este gráfico para comprobar cuánto tiempo de procesamiento está utilizando. Si el equipo parece funcionar despacio, este gráfico puede mostrar un porcentaje más elevado.

o Historial de uso de CPU: Este gráfico muestra el nivel de ocupación

del CPU durante el tiempo transcurrido. El muestreo que se presenta en el gráfico depende del valor seleccionado para la opción Velocidad de actualización del menú Ver. Las actualizaciones se producen con los siguientes valores: Alto = dos por segundo, Normal = una cada dos segundos, Bajo = una vez cada cuatro segundos, En pausa = la pantalla no se actualiza automáticamente.

o Uso de PF: La cantidad de archivos de paginación que utiliza el sistema. Si el equipo se ejecuta un número de archivos de paginación cercano al máximo, puede incrementar el tamaño de cada archivo.

o Historial de uso de archivos de página: Gráfico que muestra la cantidad de archivos de paginación que se utilizan durante un período de tiempo. El muestreo que se presenta en el gráfico depende del valor seleccionado para la opción Velocidad de actualización del menú Ver.

- 129 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

o Totales: Número total de *identificadores, *subprocesos y *procesos que se están ejecutando en el equipo.



Identificadores: Valor utilizado para identificar de forma exclusiva un recurso, como un archivo o una clase del Registro, para que un programa tenga acceso a él.



Subprocesos: Objeto de un proceso que ejecuta instrucciones de programa. Los subprocesos permiten realizar operaciones simultáneas dentro de un proceso y que un proceso ejecute al mismo tiempo partes diferentes de su programa en varios procesadores.



Procesos: Windows.

Programa

ejecutable,

como

el

Explorador

de

o Carga de transacciones: Memoria asignada a los programas y al

sistema operativo. Debido a la memoria copiada en los archivos de paginación, denominada memoria virtual, el valor incluido en Máximo puede superar la memoria física máxima. El valor de Total es similar al que aparece en el gráfico Historial de uso del archivo de paginación.

o Memoria física: Memoria física total, también denominada RAM, instalada en el equipo. Disponible representa la cantidad de memoria libre disponible para su uso. Caché sistema muestra la memoria física utilizada actualmente para asignar páginas de archivos abiertos.

o Memoria del núcleo: Memoria utilizada por los controladores de

*núcleo y *dispositivo del sistema operativo. Paginado es la cantidad memoria que puede copiarse en el archivo de paginación, esto libera memoria física, que después podrá ser utilizada por el sistema operativo. No paginado es la cantidad memoria que permanece residente en la memoria física y no se copiará en el archivo de paginación.



Núcleo: Centro de la arquitectura por niveles que administra las operaciones más básicas del sistema operativo y el procesador de un equipo.



Dispositivo: Cualquier equipo que se pueda conectar a una red o a un equipo. Por ejemplo, una impresora.

- 130 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition



Funciones de red: La pestaña Funciones de red proporciona una indicación del tráfico de red correspondiente a las conexiones del equipo local. Resulta de utilidad como referencia rápida para determinar la cantidad de ancho de banda de red que se está consumiendo. Si se utilizan varias conexiones de red, facilita la comparación del tráfico de cada una.



Usuarios: Aquí puedes ver el usuario que está activo en ese momento.

- 131 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Restaurar sistema Restaurar sistema sirve para devolver al equipo a un estado de funcionamiento anterior, esto es muy útil para deshacer los cambios en el sistema y volver a un punto en el que el ordenador funcionaba correctamente. Con ello no perderemos nuestros archivos, pero sí aquellos programas instalados después de la fecha elegida. Para ir a Restaurar Sistema vete a Inicio – Todos los programas – Accesorios – Herramientas del sistema – Restaurar sistema.

- 132 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition

Aquí tenemos tres opciones: 1. Restaurar mi equipo a un estado anterior. 2. Crear punto de restauración. 3. Deshacer la última restauración.

- 133 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition 1. Restaurar mi equipo a un estado anterior

En esta ventana elegimos el punto de restauración que queramos. Para ello tenemos un calendario y a su derecha, la hora con su correspondiente descripción (los cambio que ha tenido nuestro sistema). Cuando hayas elegido el punto de restauración que quieras haz clic en Siguiente.

- 134 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition Aquí te da la información del punto de restauración que has elegido. Si quieres modificar algo haz clic en Anterior, para seguir con la restauración haz clic en Siguiente. Después tu equipo se apagará, mostrando esta ventana.

Cuando termine, tu ordenador se reiniciará y mostrará un mensaje en el cual nos dirá que la restauración ha sido correctamente realizada.

2. Crear un punto de restauración Para crear un punto de restauración, elige esa opción y haz clic en Siguiente.

En el recuadro blanco escribes la descripción des punto del punto de restauración y hacer clic en Crear. Después te saldrá una ventana con la información del punto de restauración creado.

- 135 -

Manual de Microsoft Windows XP Home Edition 3. Deshacer la última restauración Si seleccionas esta opción, volverás al punto anterior de la última restauración de sistema que hiciste.

- 136 -