Manual de identidad Espol

Brand book 3 El presente manual de identidad corporativa tiene la finalidad de crear un sistema de identidad visual,

Views 163 Downloads 42 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Brand book

3

El presente manual de identidad corporativa tiene la finalidad de crear un sistema de identidad visual, para lo cual establece un conjunto de normas que permitirá manejar de manera sistemática los productos comunicacionales de la ESPOL. Es por ello que, de ahora en adelante, cada uso de la identidad y sus aplicaciones incluyendo el uso tipográfico, cromático y otras utilizaciones, deberán seguir los lineamientos descritos en este manual.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 1

Los casos no contemplados en el presente manual, o aquellos que causen dificultades o dudas al aplicar las normas de identidad deberán ser consultados con el personal encargado de la Gerencia de comunicación social y asuntos públicos o al correo de [email protected].

Contenido Cápitulo 1 - Introducción Cápitulo 2 - Elementos básicos de identificación visual Cápitulo 3 - Papelería corporativa Cápitulo 4 - Aplicaciones Cápitulo 5 - Facultades, escuela, centros y laboratorios Cápitulo 6 - Redes sociales Cápitulo 7 - Señalética

1

Introducción Reseña histórica Misión y visión Valores corporativos Objetivos del manual Terminología

Reseña histórica

El 25 de mayo de 1959, en dos aulas de la Casona Universitaria ubicadas en la calle Chile, 51 estudiantes iniciaron clases con la dirección del primer rector, Ing. Walter Camacho Navarro. El 29 de mayo de 1959 se inauguró oficialmente la ESPOL con la presencia del Presidente de la República, Dr. Camilo Ponce Enríquez. En 1969, se entablan las primeras conversaciones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para obtener un préstamo que permitió mejorar la infraestructura física y tecnológica del campus. En 1972 se inició el proyecto BID/ESPOL I. En 1978, luego de un nuevo proceso de negociación con el BID, se concretó el préstamo BID/ ESPOL II. En 1983 con el gobierno de Oswaldo Hurtado, que fue consecuente con el compromiso adquirido por el presidente Jaime Roldós Aguilera, se incluyó en su Plan de Gobierno el proyecto ESPOL como expresión de apoyo al sistema de educación superior ecuatoriano. De esta manera, el campus Prosperina de la ESPOL se hizo realidad. De 1972 a 1982, el desarrollo institucional privilegió: La capacitación y formación docente; la creación de la Unidad de Planificación y la incorporación de jóvenes politécnicos que habían obtenido títulos de M.Sc. y Ph.D. La creación de las carreras de Tecnología Pesquera (1973) y

Tecnología en Computación (1974) formaron parte de la preparación del Plan de Desarrollo Institucional, que incluía un nuevo campus, además del apoyo gubernamental y del Banco Interamericano de Desarrollo, BID. De 1983 a 1992, el mayor esfuerzo institucional se centró en ejecutar el Plan de Desarrollo o BID ESPOL II, cuyos objetivos se cumplieron a plenitud. Estos fueron: Ampliar el número de carreras de Tecnólogos (7 carreras); ampliar el número de carreras de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y reforzar las existentes; crear cursos de postgrado; mejorar integralmente la calidad docente y la eficiencia interna de la institución; promover y apoyar las actividades de investigación científica y tecnológica; desarrollar programas de extensión y apoyo tecnológico al sector productivo; inaugurar el campus Gustavo Galindo Velasco, que se concretó en 1991; inaugurar el Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, Cenaim (1992), pilar fundamental para la sustentabilidad de la actividad camaronera. Las investigaciones aplicadas del Cenaim resolvieron el problema de la mancha blanca en el camarón. A partir del año 1992, los hitos más relevantes de la institución fueron: El Proyecto VLIR-ESPOL, que contribuyó de manera significativa al fortalecimiento de la investigación en la institución y a la formación de 16 Ph.D. en las universidades flamencas de Bélgica; la modernización de la infraestructura física del campus Gustavo Galindo Velasco con capacidad para albergar a 10.000 estudiantes; las inversiones en el Parcon donde destacan el edificio del CTI con su data center; la vía de acceso; la represa y la subestación eléctrica.

El inicio del proceso de acreditación internacional de cinco carreras de ingeniería ante ABET: Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Naval, Ingeniería en Electricidad e Ingeniería en Ciencias Computacionales. A inicios del 2013 se presentó de manera oficial la solicitud de acreditación para las Ingenierías en Computación y Mecánica, y en el 2014, estas carreras fueron acreditadas internacionalmente por ABET. Con los 38 millones de dólares del préstamo del BID, la ESPOL superó los objetivos y las metas previstas. Construyó más edificios de los que había planificado en el proyecto original. Forman parte de las nuevas metas institucionales la construcción de una nueva sociedad basada en el conocimiento, la investigación e innovación, ejes del desarrollo y la riqueza. La institución tiene el gran desafío de constituirse en el referente de la educación superior en Ecuador y lograr el posicionamiento internacional por su excelencia académica y por los resultados e impactos de los proyectos en beneficio del país.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 1

La Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, nace como una necesidad regional de contar con instituciones de educación superior científico-técnicas. Fue creada mediante Decreto Ejecutivo Nº 1664 expedido por el Presidente de la República, Dr. Camilo Ponce Enríquez, el 29 de octubre de 1958.

6

Misión

7

Cooperamos con la sociedad para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible y equitativo, a través de formación profesional íntegra y competente, investigación e innovación.

Visión Ser una comunidad académica consolidada, con altos estándares internacionales, de líderes creativos e innovadores que respondan de forma oportuna a las necesidades de la sociedad.

Valores institucionales Integridad Practicamos la ética en nuestro accionar y rendimos cuentas sobre lo que hacemos. Cooperación Conformamos una comunidad comprometida de forma solidaria en resolver los problemas del mundo. Empatía Manifestamos una genuina sensibilidad ante las necesidades de nuestros grupos de interés y trabajamos en equipo para satisfacerlas.

Apertura Estamos abiertos al mundo, a nuevas experiencias, y acogemos a personas valiosas con opiniones y perspectivas diversas. Innovación Generamos valor buscando nuevas y mejores soluciones para resolver problemas y aprovechar oportunidades.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 1

Dedicación Hacemos más de lo que se espera de nosotros, con pasión y entusiasmo.

Objetivos del manual

8

• Desarrollar una identidad visual que represente los atributos de la marca. • Proyectar coherencia y unidad en todas las formas de comunicación. • Optimizar tiempo y recursos en la elaboración de piezas gráficas. • Controlar el manejo de la imagen corporativa. • Fortalecer el desarrollo y posicionamiento de la marca mediante el uso correcto de los elementos visuales. • Brindar una imagen eficiente de los productos y servicios.

Terminología

Área autónoma: Es el espacio inviolable, o sin invasión, mínimo que debe tener la marca al utilizarla en conjunto con otros elementos. Arte final: Versión acabada de un diseño, lista para ser remitida a la fuente responsable de su producción (por ejemplo: las imprentas). Color: Otro de los componentes de la personalidad física de una compañía. El color cumple una función distintiva. Cromática: Perteneciente o relativo a los colores. Tipografía: Grupo de tipos de impresión con las mismas características. Identificador: Conjunto de elementos básicos: símbolo (elemento gráfico), logotipo (elemento tipográfico) y colores que identifican una empresa. Identidad corporativa: Se define como la personalidad construida por una empresa, es su autorretrato, las entradas o señales que ofrece por medio de su comportamiento, comunicación y simbolismo.

Imagen corporativa: Es el conjunto de significados por los que un objeto es conocido, y a través del cual la gente lo describe, recuerda y relaciona. Es decir, el resultado neto de la interacción de las creencias, ideas, sentimientos e impresiones de una persona sobre un objeto. Logotipo: Es la forma exclusiva que adquiere una palabra escrita o una grafía. Es un nombre o un conjunto de palabras, representado gráficamente, con el cual se distingue y al mismo tiempo caracteriza una marca comercial, un grupo o una institución. Es una palabra o imagen, signo fundamental de la identidad corporativa. Manual de identidad corporativa: Constituye una herramienta para el manejo de las normas de presentación de los mensajes institucionales, como medio para promover la identidad de la empresa en cada una de sus comunicaciones. Se encarga de facilitar a escala global todo lo referente a la organización. El desarrollo del manual es fundamental para la correcta aplicación de la identidad corporativa. Marca: Caracteriza los productos o servicios de una empresa. Es un signo gráfico particular y original, sistemático y de uso exclusivo, mediante el cual las personas, empresas e instituciones distinguen

sus productos o servicios de los que ofrecen otros. Publicidad: Conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas o de los hechos. Papelería corporativa: Documentos formales que identifican a una empresa o corporación. Es una información de identidad de primera mano, por la cual el receptor identificará entre las demás empresas. Retícula: La retícula es una malla base para la composición de una página editorial, utilizada en diseño gráfico, para trabajar diseño de información. Sobre ella se colocan textos, imágenes, fotografías, títulos, etc. Símbolo: Elemento o grupo de elementos gráficos que identifican a una organización o producto. Marca visual que representa a la empresa. El símbolo es el rasgo visual más definido que posee una empresa. Tipografía: Es la manera cómo una empresa escribe su propio nombre en el logotipo, cómo imprime los nombres de sus principales directivos o cómo utiliza en la papelería la denominación de ciertas funciones. Constituye otra marca de identidad, otra aplicación del llamado estilo propio de la empresa.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 1

Anuncio: Soporte visual o auditivo en el cual se transmite un mensaje publicitario.

2

Elementos básicos de identificación visual Concepto de marca Idea de marca Concepto gráfico Construcción geométrica Área autónoma Construcción Tamaños Versiones cromáticas Equivalencias de color Tipografía corporativa Uso de la tipografía Textura corporativa Uso de la textura corporativa Retícula Retícula y formatos estándar

Concepto de marca

10

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

innovación tecnológica y científica para encontrar soluciones para el desarrollo de la sociedad

El concepto de marca será utilizado como refuerzo en merchardising para acompañar la renovación de la imaggen y como reforzar del logotipo.

11

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

Concepto gráfico

Construcción geométrica

12

La palabra ESPOL ha sido construida bajo el esquema de la proporción de la espiral dorada o espiral áurea, que es una espiral logarítmica asociada a las propiedades geométricas del rectángulo dorado, encontrada en la naturaleza al igual que en el arte.

Área autónoma

Para ello tomaremos como referencia un elemento que permita crear un área donde la marca esté libre y con la posibilidad de interactuar con gráficos, textos y otros logotipos, además de ser ubicado correctamente en el plano. El elemento utilizado es el círculo interno de la O que nos servirá como referencia para crear un área de exclusividad alrededor de la marca.

1x

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

El identificador tiene áreas de restricción en las cuales no se puede poner ningún elemento ajeno.

Construcción

13 Versión Horizontal

5x

11x

27x

2x

29x

Variaciones

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

Las únicas versiones permitidas son las que se muestran a continuación:

Tamaños

14 Para facilitar el manejo del identificador, se ha establecido un tamaño del 100 % en el ancho, correspondiendo 4 cm para la versión corta y 6 cm para la versión completa. Esta medida fue escogida siendo el tamaño ideal del identificador en un formato A4, que es uno de los más utilizados.

En los casos en que el identificador aumente o disminuya su tamaño por necesidades espaciales, deberá modificarse proporcionalmente y siempre respetando el área autónoma.

6 cm

4 cm

4,5 cm

3 cm

3 cm

2 cm

1,5 cm

1 cm

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

Las medidas y proporciones previstas en este manual responden a ajustes tipográficos de legibilidad que deben ser respetados a fin de dar a la marca una imagen consistente y coherente.

Versiones cromáticas

15

Full color La versión de la marca en color será utilizada para todas las comunicaciones, exceptuando aquellos casos en los que por el modo de reproducción o dificultades de legibilidad por escaso contraste se disponga de otra variante. Positivo y negativo La versión de la marca en blanco y negro ha sido prevista para aquellas aplicaciones en las que no es posible la utilización del color, por ejemplo: quipux, memos, notas, etc.

La versión de la marca en escala de grises ha sido prevista para aquellas aplicaciones en las que no es posible la utilización del color, por ejemplo: avisos en medios gráficos tales como diarios, guías, etc. Es similar a la versión blanco y negro, pero en este caso utilizamos dos tramas del negro, la más oscura al 80 % y la más clara al 50 %.

Monocolor En los casos en que la marca deba ser usada en un sólo color, se recurrirá al Pantone plata para folletería o papelería especial.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

Escala de grises

Paleta de colores

Pantone Coated Para el uso en papel brillante o satinado (encapados).

CMYK Para el uso en impresiones en cuatricromía.

Pantone Uncoated Para el uso en papel sin brillo o sin satín (mates).

RGB y Hexadecimal Para el uso en soportes de pantalla, como multimedia, TV o sitios Web.

16

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

Equivalencias de color

Tipografía corporativa Se establece la tipografía Neue Hans Kendrick como la familia tipográfica corporativa. Esta tipografía fue especialmente escogida para apoyar los atributos de la marca. Sus rasgos delgados, ligeros y cuadrados, capturan un concepto dinámico, enérgico y contemporáneo.

Esta tipografía es de uso obligatorio en todas las piezas de comunicación tanto internas y externas como: papelería corporativa, señalización, publicidad, TV, etc.

17 Para la utilización de la tipografía en casos como el correo electrónico u otros donde no se pueda utilizar la tipografía corporativa se recomienda usar la familia tipográfica Roboto, en un tamaño de 9 a 10 puntos como máximo para la redacción de cartas y personalización de correspondencia.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

Tipografía Neue Hans Kendrick

Tipografía alternativa

18

Textura corporativa

Tramado 1

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

Se ha creado una textura para que coexista con la identidad corporativa. Esta textura nace a partir del cruce diagonal entra la e y la s a 133º (Tramado 1).

Retícula Vertical Constantemente estará creando espacios donde se involucra la utilización de la marca. Por está razón se elabora una retícula corporativa, que será la base de todas las presentaciones y facilitará la ubicación del identificador, además de imágenes y textos. Para la creación de está retícula se toma como referencia un formato A4 y un identificador al 100% en su versión vertical.

19 La altura de la “O” nos dará una medida X que nos servirá como referencia para crear los márgenes. El espacio entre columnas o medianil será la X. Esta retícula se adaptará a los formatos más utilizados (A5, A4, A3, A2, A1, A0). Para una correcta utilización de la misma en las siguientes páginas se crea una tabla con las medidas de reproducción.

El identificador podrá ser ubicado en las cuatro esquinas de la retícula, tanto en la versión horizontal como vertical. También podrá ser ubicado en el centro en la parte superior o inferior.

6 cm

2x

1x

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

2x

Retícula horizontal

20

Para la creación de la retícula horizontal partimos de las mismas medidas de la retícula vertical. El identificador podrá ser ubicado en la esquina superior o inferior de la retícula, cómo se indica en el ejemplo.

2x

1x

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 2

2x

3

Papelería corporativa Tarjeta de presentación Hoja membretada Carpeta Sobres Sello Credenciales Armado papelería

Papelería corporativa

22

Todas las aplicaciones de la papelería corporativa deberán llevar en su carátula cualquiera de las opciones del identificador vistas en el Capítulo 2, con sus respectivas normativas. Es importante tomar en cuenta las reducciones mínimas y las áreas de restricción del identificador. También será necesario colocar en estas aplicaciones el sitio web, que no necesariamente tendrá que ir en la carátula pero sí en algún lugar de la publicación.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Por último, como un dato opcional, de acuerdo a las necesidades de comunicación de cada pieza, se escribirá la dirección, el correo electrónico y los teléfonos de la ESPOL.

Tarjeta de presentación

23

Tamaño 85 x 50 mm Papel Cartulina Marfil Tintas CMYK Identificador 85 % / Ancho: 50 mm

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 8 ptos. Tracking: 9 Leading: 50 Alineación: Izquierda

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 9 ptos. Tracking: 0 Leading: 0 Alineación: Centrado

Fuente: Neue Hans Kendrick Regular Size: 8 ptos. Tracking: 50 Leading: 9 Alineación: Derecha

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Fuente: Neue Hans Kendrick Regular Size: 9 ptos. Tracking: 0 Leading: 0 Alineación: Centrado

Hoja membretada

24

Tamaño A4 / 210 x 297 mm Papel Bond 120 g

Fuente: Neue Hans Kendrick Medium Size: 8 ptos. Tracking: 50 Leading: 11 Alineación: Derecha

Tintas CMYK Identificador 100 % / Ancho: 60 mm

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 14 ptos. Tracking: 100 Leading: 0 Alineación: Izquierdo

Fuente: Neue Hans Kendrick Medium Size: 7 ptos. Tracking: 50 Leading: 0 Alineación: izquierdo

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Elementos gráficos Textura Redes sociales Página web

Hoja membretada convenios

25

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Se usará unicamente para convenios institucionales, y el logo de institución con quién se firme el convenio irá ubicado sobre el lado derecho superior de documento.

Carpeta exterior

26

Tamaño 460 x 315 mm Papel Cartulina Marfil Tintas CMYK Terminados Plastificado mate Identificador 200 % / Ancho: 120 mm

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 12 ptos. Tracking: 13 Leading: 50 Alineación: Derecha

Fuente: Neue Hans Kendrick Medium Size: 10 ptos. Tracking: 12 Leading: 50 Alineación: Derecha

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 16 ptos. Tracking: 0 Leading: 200 Alineación: Derecha

Sobre carta

27

Tamaño 230 x 105 mm Papel Bond 120 g Tintas CMYK Terminados Troquelado Identificador 100 % / Ancho: 60 mm

Fuente: Neue Hans Kendrick Medium Size: 16 ptos. Tracking: 200 Leading: 0 Alineación: Izquierdo

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 9 ptos. Tracking: 50 Leading: 0 Alineación: Centrado

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 9 ptos. Tracking: 50 Leading: 12 Alineación: Derecho

Sobre oficio

28

Tamaño 254 x 330 mm Papel Bond 120 g Tintas CMYK

Identificador 100 % / Ancho: 60 mm

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 10 ptos. Tracking: 50 Leading: 13 Alineación: Derecho

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 10 ptos. Tracking: 50 Leading: 13 Alineación: Derecho

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 10 ptos. Tracking: 50 Leading: 13 Alineación: Derecho

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Terminados Troquelado

Sellos

29

Tamaño 7,5 x 3,8 mm 40 x 50 mm Tintas CMYK Identificador 100 % / Ancho: 60 mm 75 % / Ancho: 45 mm

Sello seco

Hora

Fecha

Rectorado

Fuente: Neue Hans Kendrick Semibold Size: 9 ptos. Tracking: 0 Leading: 0 Alineación: Centrado

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Fuente: Neue Hans Kendrick Heavy Size: 9 ptos. Tracking: 11 Leading: 13 Alineación: Centrado

Credenciales estudiantes / administrativos / docentes

30

Tamaño 80 x 50 mm Material PVC Tintas RGB Terminados Plastificado

Fuente: Futura Medium Size: 7 ptos. Tracking: 0 Leading: 7 Alineación: Izquierda

Fuente: Neue Hans Kendrick Heavy Size: 6 ptos. Tracking: 50 Leading: 0 Alineación: Centrado

Fuente: Neue Hans Kendrick Heavy Size: 6 ptos. Tracking: 50 Leading: 0 Alineación: Centrado

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 3

Identificador 75 % / Ancho: 40 mm 25 % / Ancho 20 mm

Aplicaciones Presentaciones PPT Wallpapers Hoja de cálculo EXCEL Hoja membretada WORD Quipux Firma electrónica Sitio web Mailing Material POP Tríptico Afiche Anuncio revista Roll up Valla Vehículos

Aplicaciones

32

Todo material de comunicación, promoción o publicitario que se utilice a través de los diferentes medios de comunicación tanto interna como externamente, deberá llevar en su carátula cualquiera de las opciones del identificador en el Capítulo 2, con sus respectivas normativas. Es importante tomar en cuenta las reducciones mínimas y las áreas de restricción del identificador.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Por último, como un dato opcional, de acuerdo a las necesidades de comunicación de cada pieza, se escribirán la dirección, el correo electrónico y los teléfonos.

Presentación Power Point Para la presentación de proyectos en formato Power Point se han establecido tres diapositivas:

1

33

- Primero y segundo, carátula principal que lleva el identificador en la parte inferior y la página web. - Y una tercera y final, que servirá para el cierre de las presentaciones. Esta tendrá solamente el sitio web y las redes sociales. Tamaño de la diapositiva 720 X 540 px Tintas RGB

2

3

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Identificador 90 % / Ancho 5 cm

Wallpaper

34

Para las pantallas de los computadores de la institución se ha establecido un Wallpaper que lleva una frase. Tamaño 1920 x 1080 px Tintas RGB

Fuente: Neue Hans Kendrick Regular Italic y Bold Italic Size: 34 ptos. Tracking: 50 Leading: 0 Alineación: Derecha

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Identificador Ancho 1120 px

Hoja de cálculo

35

En el caso en que se tengan que realizar documentos en Excel, como tablas, gráficos, bases de datos, etc., será necesario ubicar el identificador en la esquina superior izquierda, página web y redes sociales en la parte inferior. Tintas CMYK

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Identificador 75 % / Ancho: 45 mm

Hoja membretada Word

36

Si se deben realizar documentos en Word, como cartas, informes, memos, etc., que se manejen internamente, será necesario ubicar el identificador en la esquina superior izquierda. También se colocarán la dirección, el correo electrónico y los teléfonos en la parte superior derecha. Identificador 100 % / Ancho: 60 mm

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Tintas RGB

Quipux

37

Mantener la gráfica institucional.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Identificador 100 % / Ancho: 60 mm

Firma de correo

38

Se ha creado un cierre para incluir en el envío de correos electrónicos. Se recomienda para la escritura de textos en correos electrónicos. Tamaño 540 x 600 px Tintas RGB Identificador 110 % / Ancho 7 cm

Fuente: Neue Hans Kendrick Tracking: 50 Alineación: Izquierda

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Fuente: Neue Hans Kendrick Tracking: 50 Alineación: Izquierda

Sitio web

39

En la plantilla del sitio

Web tenemos tres campos principales: 1) La cabecera donde encontramos el identificador y los botones del menú que nos direccionan hacia siete hipervínculos.

2) Parte central que es el área de diseño donde se ubicarán textos, imágenes e información. 3) El pie del sitio donde tenemos datos importantes, otro menú inferior a parte de servicios, información general y el texto legal.

Tamaño 1170 x 1200 px

Tintas RGB

Identificador Ancho 300 px

1

2

3

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

El sitio Web es un importante medio de difusión y promoción, por lo que tiene que guardar en su diseño la identidad corporativa.

Mailing

40

Tamaño 1200 x 1200 mm

Fuente: Roboto Cantidad de caracteres: 345 (incluido espacio) Alineación: izquierda

Los colores (pág. 17) del cierre deben ir según las zonas o facultades (pág. 90).

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Sustrato Ptt Identificador 90 % / Ancho: 50 mm

Souvenirs

41

Identificador 100 % / Ancho: 60 mm Para estos casos se puede utilizar el concepto de marca. El material publicitario presentado es para el año 2019.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Todas las artes deben ser revisadas y aprobador por la gerencia de comunicación.

Guindolas

42

Tamaño 80 x 200 cm

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Formato Lona mate

Roll up

43

En el caso del Roll up, el identificador se ubicará en la parte central superior o a la altura visual más adecuada como en los ejemplos, tanto en sentido horizontal como vertical. Abajo se colocarán el sitio web y las redes sociales. Tamaño 80 x 200 cm Material Lona mate

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Tintas CMYK

Aplicaciones de vídeo

44

Animación de logo (ícono y texto) para cortinas de entrada y salida - FHD (1920p 1080p): El logo debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con al límite de la pantalla es de 368 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 540 px. El ícono ESPOL debe medir un área de 840 px de ancho por 343px de alto. La marca ESPOL (solo ícono) se presentará con fondo negro y blanco; alternando el color contrario al del fondo.

El ícono y texto de la marca debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con al límite de la pantalla es de 427,2 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 368,2 px. La marca en su composición completa, debe medir un área de 1183,4 px de ancho por 227,4px de alto. La marca ESPOL (ícono y texto) se presentará con fondo negro y blanco; alternando el color contrario al del fondo.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Animación de logo (ícono y texto) para cortinas de entrada y salida - FHD (1920p 1080p):

Etiquetas animadas

45

La aplicación de la etiqueta con el isotipo de la ESPOL es opcional. Debe aplicarse con las medidas exactas del ejemplo en la parte superior.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Puede tener una duración en pantalla máxima de 10 segundos, en intervalos de tiempo mientras transcurre el audovisual. El color de la etiqueta, cuando es utilizado por facultades o centros, será utilizado en color negro y dependiendo del color asigando a las facultades o centros.

Vehículos El uso del identificador sobre estos fondos lo encontramos en el Capítulo 2 de este Manual. En el diseño de la parte posterior del vehículo, se

46 recomienda imprimir en adhesivo Oracal por su larga durabilidad y en un ploter con resolución de 1440 dpi con tintas solventes. Su colocación será termoformada al calor.

Identificador Ancho: 50 cms. Ancho: 2 mts.

Tamaño 70 x 70 mm Papel Adhesivo transparente Tintas Cian, amarillo y negro. Terminados Troquelado Identificador 110 % / Ancho: 70 mm

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 4

Stickers vehículos

5

Facultades, escuela, centros y laboratorios Facultades Versiones cromáticas Tarjeta de presentación Sellos Roll up Escuela Versiones cromáticas Centros y laboratorios Página web

Facultades

48

Todos los centros, facultades, laboratorios y unidades deben mantener el formato y las indicaciones en esta sección. El identificador debe mantener los tamaños indicados en el cierre de los artes con la paleta de color preestablecido.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

Por último, y de acuerdo a las necesidades de comunicación, cada pieza debe cerrar con la dirección web de ESPOL.

Facultades

49

3 cm

Fuente: Neue Hans Kendrick Heavy Tracking: 50 Leading: 13 Alineación: izquierda

Siempre debe ir acompañado del logo de la ESPOL.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

2x

Fuente: Neue Hans Kendrick Heavy Tracking: 50 Leading: 13 Alineación: izquierda

Equivalencias de color Paleta de Colores Facultades

50

Pantone Coated Para el uso en papel brillante o satinado (encapados). Pantone Uncoated Para el uso en papel sin brillo o sin satín (mates). CMYK Para el uso en impresiones en cuatricromía.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

RGB y Hexadecimal Para el uso en soportes de pantalla, como multimedia, TV o sitios Web.

Tarjeta de presentación Facultades, centros y laboratorios

51

Tamaño 85 x 50 mm Papel Couché mate 270 g Tintas CMYK Terminados Troquelado Identificador 110 % / Ancho: 70 mm Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 8 ptos. Tracking: 50 Leading: 9 Alineación: Izquierda Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 8 ptos. Tracking: 50 Leading: 10 Alineación: Izquierda

Fuente: Neue Hans Kendrick Regular Size: 8 ptos. Tracking: 9 Leading: 50 Alineación: Izquierda

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Size: 9 ptos. Tracking: 0 Leading: 0 Alineación: Centrado

El identificador de la ESPOL. Para centros al igual que las facultades, la palabra centro irá en menor puntaje.

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Alineación: Izquierda

Este espacio será utilizado para las empresas.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

Fuente: Neue Hans Kendrick Bold Alineación: Izquierda

Sellos

52

Tamaño 7,5 x 3,8 mm 40 x 50 mm Tintas CMYK Identificador 100 % / Ancho: 60 mm

En la parte superior colocar los distintivos de centros, laboratorios o facultades, acompañados con el logo ESPOL.

escuela de negocios

Recibido Hora

Fecha

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

En la parte superior colocar los distintivos de centros, laboratorios o facultades, acompañados con el logo ESPOL.

Roll up Tamaño 80 x 200 cm

Identificador Ancho 40 cm

Material Lona Mate

Tramado Tramado 1 5% Tramado 2 50%

Tintas CMYK

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

En el caso del Roll up el identificador se ubicará en la parte superior y centrado y en la parte central el nombre de la facultad. Abajo se colocarán las redes sociales y el sitio web de espol.

53

Aplicaciones de vídeo

54

Animación de logo y facultades para cortinas de entrada y salida - FHD (1920p 1080p): El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con el límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 283,5 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 1352,8 px de ancho por 139,9 px de alto.

El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con al límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 535,8 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 848,6 px de ancho por 139,9 px de alto. La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Aplicaciones de vídeo

55

Animación de logo y facultades para cortinas de entrada y salida - FHD (1920p 1080p): El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con el límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 428,6 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 1064,1 px de ancho por 139,9 px de alto.

El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con el límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 371,8 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 1176,4 px de ancho por 139,9 px de alto. La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Aplicaciones de vídeo

56

Animación de logo y facultades para cortinas de entrada y salida - FHD (1920p 1080p): El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con el límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 356,3 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 1191,7 px de ancho por 139,9 px de alto.

El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con el límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 443,1 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 1031px de ancho por 139,9px de alto. La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Aplicaciones de vídeo

57

Animación de logo y facultades para cortinas de entrada y salida - FHD (1920p 1080p): El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con el límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 356,3 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 1191,7 px de ancho por 139,9 px de alto.

El logo y el nombre de la facultad debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con el límite de la pantalla es de 469,7 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 325,9 px. La marca ESPOL y el nombre de la facultad debe medir un área de 1264,8 px de ancho por 139,9 px de alto. La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

La marca ESPOL y la facultad se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

Aplicaciones de vídeo

58

Animación de caracteres y sobreimposiciones: Los caracteres se compondrán con un recuadro de color negro, con transparencia del 75%, y el texto escrito con la fuente Hans Kendrick en dos variaciones, bold para nombres propios y Light para textos de apoyo. Además se incluirá el isotipo en el lado izquierdo de cada composición, siguiendo las medidas en pixeles, como lo muestra el ejemplo. La extensión de la sobreimposición dependerá del contenido que se requiere presentar.

Hans Kendrick Bold Para nombres propios 42 ptos. Kerning: 44. Leading: Métricas. Hans Kendrick Ligh Para textos de apoyo 35 ptos. Kerning: 44. Leading: Métricas.

Además se incluirá el isotipo en el lado izquierdo de cada composición, siguiendo las medidas en pixeles, como lo muestra el ejemplo. La extensión de la sobreimposición dependerá del contenido que se requiere presentar. Para los vídeos que produzca las facultades y centros se colocará una recuadro del color asignado, siguiendo las medidas especificadas en el ejemplo. La extensión del recuadro dependerá del nombre de la facultad o centro.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

Para las facultades, los caractetes y sobreimposiciones se compondrán con un recuador del color asignado, con transparencia del 90%, y el texto escrito con la fuente Hans Kendrick en dos variaciones, bold para nombres propios y Light para textos de apoyo.

ESPAE

59

Siempre debe ir acompañado del logo de la ESPOL.

escuela de negocios

graduate school of management

escuela de negocios

graduate school of management

escuela de negocios

graduate school of management

escuela de negocios

graduate school of management

escuela de negocios

graduate school of management

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

Paleta de colores

Centros y laboratorios identificador

60

Los centros deben ir acompañados del logotipo de la ESPOL, enmarcado en un círculo, para diferenciarse de facultades y escuelas. Utilizarán el color de su zona. Identificador Ancho: 10 mm

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

Fuente: Neue Hans Kendrick Regular Italic y Bold Italic Size: 54 ptos. Tracking: 50 Leading: 61 Alineación: Derecha

Hoja membretada

61

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

Se usará unicamente para centros y laboratorios institucionales, debe ir la página web de la ESPOL. Se puede usar en la parte superior derecha el eslogan u otra marca como el silab.

Aplicaciones de vídeo

62

Animación de logo y centros para cortinas de entrada y salida - FHD (1920p 1080p): El logo y el nomobre del centro debe estar centrado en la composición. El margen superior e inferior, en relación con al límite de la pantalla es de 394,2 px. El margen derecho e izquierdo, en relación con el límite de la pantalla es de 372,2 px. La marca ESPOL y el nombre del centro debe medir un area de 1178,3px de ancho por 288px de alto.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 5

La marca ESPOL se presentará en dos variaciones; dependiendo del color asigando a la facultad, alternando el color contrario al del fondo.

6

Redes sociales Facebook Cierre de publicación Twitter Cierre de publicación Instagram Cierre de publicación

Redes sociales

64

Todas los artes que sean utilizados en las redes sociales o medios digitales deben cumplir con los siguientes lineamientos. Además, deberán llevar las opciones del identificador indicadas en el capítulo 5, con sus respectivas normativas. El identificador debe mantener los tamaños indicados en el cierre de las artes con la paleta de color preestablecida.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Por último, de acuerdo a las necesidades de comunicación en cada pieza, se escribirá la dirección web de la Espol.

Facebook institucional

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 50 ptos. Máx. 72 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 25 (con espacios)

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 24 ptos. Máx. 30 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 18 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 16 ptos. Máx. 21 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 35 (con espacios) Cierre Rectángulo 100 px Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Cuadrado Medidas 1200 x 1200 px

65

Facebook institucional

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 50 ptos. Máx. 72 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 20 (con espacios)

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 24 ptos. Máx. 30 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 10 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 16 ptos. Máx. 21 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 10 (con espacios) Cierre Rectángulo 100 px Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Cuadrado Medidas 1200 x 1200 px

66

Facebook institucional

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 25 (con espacios)

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 18 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 35 (con espacios) Cierre Rectángulo 100 px Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1200 x 628 px

67

Facebook institucional

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 20 (con espacios)

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 10 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 45 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 100 px Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1200 x 628 px

68

Facebook facultades, centros y laboratorios

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 50 ptos. Máx. 72 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Izquierda Caracteres: Máx. 60 (con espacios) Interlineado: 1-3 ptos.

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 24 ptos. Máx. 30 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Izquierda Caracteres: Máx. 15 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 16 ptos. Máx. 21 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Izquierda Caracteres: Máx. 50 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 100 px Color de zona. Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Cuadrado Medidas 1200 x 1200 px

69

Facebook facultades, centros y laboratorios

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Izquierda Caracteres: Máx. 60 (con espacios) Interlineado: 1-3 ptos.

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Izquierda Caracteres: Máx. 15 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 35 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 60 px Color de zona. Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1200 x 628 px

70

Facebook varias entidades

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 50 ptos. Máx. 72 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 60 (con espacios) Interlineado: 1-3 ptos.

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 24 ptos. Máx. 30 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 15 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 16 ptos. Máx. 21 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 50 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 100 px Identificador 90% Ancho: 145 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Cuadrado Medidas 1200 x 1200 px

71

Facebook varias entidades

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 60 (con espacios) Interlineado: 1-3 ptos.

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 15 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 50 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 60 px Identificador 90% Ancho: 145 px Página web Otros logotipos de derecha a izquierda en orden de importancia

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1200 x 628 px

72

Facebook cierre de publicaciones facultades y escuela Formato Cuadrado Medidas 1200 x 100 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

73

Facebook cierre de publicaciones facultades y escuela Formato Horizontal Medidas 1200 x 60 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

74

Facebook cierre de publicaciones centros Formato Cuadrado Medidas 1200 x 100 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

75

Facebook cierre de publicaciones centros, laboratorios, unidades Formato Horizontal Medidas 1200 x 60 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

76

Facebook cierre de publicaciones de centros, laboratorios, unidades En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

77

Formato Cuadrado Medidas 1200 x 100 px

CIERRE CENTROS Y LABORATORIOS Centro nacional de

Acuicultura e investigaciones marinas

Centro de

www.espol.edu.ec

www.espol.edu.ec

www.espol.edu.ec

Educación continua

Centro de

Investigaciones y servicios educativos

Laboratorio de

Análisis y evaluación de materiales

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

www.espol.edu.ec

Facebook cierre centros Formato Horizontal Medidas 1200 x 60 pixeles

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

78

Facebook cierre de publicaciones unidades y postgrado

79

Formato Horizontal Medidas 1200 x 60 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Cuadrado Medidas 1200 x 100 px

Facebook cierre de publicaciones empresas y otros

80

Formato Horizontal Medidas 1200 x 60 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Cuadrado Medidas 1200 x 100 px

Twitter institucional

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 25 (con espacios)

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 18 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Centrado Caracteres: Máx. 35 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 60 px Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1024 x 512 px

81

Twitter institucional

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha Caracteres: Máx. 20 (con espacios)

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha Caracteres: Máx. 10 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha Caracteres: Máx. 45 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 60 px Identificador 90% Ancho: 145 px página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1024 x 512 px

82

Twitter facultades, centros, laboratorios

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Izquierda Caracteres: Máx. 60 (con espacios) Interlineado: 1-3 ptos.

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Izquierda Caracteres: Máx. 15 (con espacios)

Texto Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha Caracteres: Máx. 45 (con espacios) Interlineado: 3 ptos. Cierre Rectángulo 60 px Color de zona. Identificador 90% Ancho: 145 px Página web

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1024 x 512 px

83

Twitter varias entidades

Título Tipografía Roboto Bold Size: Mín. 44 ptos. Máx. 66 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 60 (con espacios) Interlineado: 1-3 ptos.

Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 20 ptos. Máx. 26 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 15 (con espacios) Texto Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 14 ptos. Máx. 19 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 50 (con espacios) Interlineado: 3 ptos.

Cierre Rectángulo 60 px Color de zona. Identificador 90% Ancho: 145 px Página web Otros logotipos de derecha a izquierda en orden de importancia

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1024 x 512 px

84

Twitter cierre de publicaciones facultades y escuela Formato Horizontal Medidas 1024 x 60 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

85

Twitter cierre de publicaciones centros y laboratorios Formato Horizontal Medidas 1024 x 60 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

En estos casos no se aplica el identificador de ESPOL dentro de un círculo, para facilitar la lectura.

86

Twitter cierre de publicaciones unidades, postgrados, empresas y otros

87

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1024 x 60 px

Instagram

88

Formato Cuadrada Medidas 1080 x 1080 px 100% fotografía

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Formato Horizontal Medidas 1080 x 566 px 100% fotografía

Instagram

89

Formato Vertical Medidas 1080 x 1350 px 100% fotografía

Título Tipografía: Roboto Bold Size: Mín. 50 ptos. Máx. 72 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 20 (con espacios) Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 16 ptos. Máx. 21 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 45 (con espacios) Cierre Identificador: 145 px Página web Nota Las publicaciones con texto solo son para días especiales.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

INSTAGRAM Formato: Cuadrado Medidas: 1080 x 1080 px

Instagram historias fotografías

90

Formato: Vertical Medidas: 1080 x 1920 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Título Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 60 ptos. Máx. 72 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 60 (con espacios)

Instagram historias promocionales

91

Formato: Vertical Medidas: 1080 x 1920 px Título Tipografía: Roboto Bold Size: Mín. 50 ptos. Máx. 72 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 25 (con espacios) Subtítulo Tipografía: Roboto Medium Size: Mín. 56 ptos. Máx. 62 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 18 (con espacios)

Cierre Identificador: 200 px

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 6

Texto Tipografía: Roboto Regular Size: Mín. 48 ptos. Máx. 53 ptos. Tracking: 50 ptos. Alineación: Derecha / centrado / izquierda Caracteres: Máx. 35 (con espacios)

Señalética Señalética Señalética víal Señalética interna Fachada Tótem

93

Debido a su extensión, se ha procedido a dividir el campus en zonas delimitadas por números y colores.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Para una rápida identificación de los edificios dentro del campus Gustavo Galindo Velasco, cada uno estará identificado con el número y el color de la zona que le corresponde, junto a una letra que indicará su ubicación dentro de la misma.

Colores de zonificación

94

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Zona 1: CTI (Zede) Zona 2: Admisiones Zona 3: Gobierno Facultad de ciencias de la vida Zona 4: Area Deportiva (Piscina) Zona 5: Gobierno Facultad de marítima y ciencias del mar Zona 6: Rectorado Zona 7: Biblioteca Central Zona 8: Gobierno Facultad de ciencias sociales y humanísticas Zona 9: Gobierno Facultad de ciencias naturales y matemáticas Zona 10: Ubep/deportes Zona 11: Gobierno Facultad de electricidad y computación Zona 12: Gobierno Facultad de mecánica y ciencias de la producción Zona 13: Gobierno Facultad de ciencias de la tierra Zona 14: Gobierno Facultad de arte, diseño y comunicación audiovisual

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Ejemplo de Zona 6 95

Letreros corpóreos Rectorado El indentificador del edificio llevará el color acorde a la zona en la que se encuentra. El número representa la zona y la letra al edificio. Las letras identificatorias están distribuidas dentro de cada

96

zona en sentido contrario a las manecillas del reloj. Las letras y números irán en color blanco o negro, logrando un contraste con relación al fondo. Caja de luz con 10 cm de espesor.

90 cm

90 cm

211,82 cm

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

4,85 mts

Letreros corpóreos Edificios de gobiernos

97

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Paredes de color claro y letras de metal negro, alimentadas por una luz posterior, que las destacará durante la noche.

Letreros corpóreos Edificios

98

Los edificios con actividades distintas a las facultades, tendrán otro diseño para que sean diferenciados de forma rápida.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Su colocación va de acuerdo a la vía de acceso.

Letreros corpóreos Edificios

99

El indentificador del edificio llevará el color acorde o según la zona en la que se encuentra. El número representa la zona y la letra al edificio. Las letras identificatorias están distribuidas dentro de cada zona en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Las letras y números irán en color blanco o negro, logrando un contraste con relación al fondo. Caja de luz con 10 cm de espesor.

Señalética Interna Edificios

100

Para la identificación ágil de las instalaciones de la ESPOL, se ha creado un sistema señalético con una estructura clara y definida, que en un caso eventual, pueda ser ampliado. Resulta fundamental que este sistema guarde la identidad corporativa de la institución, a través de sus formas, colores y, que además, solucione la necesidad de información y orientación del visitante. A continuación, las distintas zonas a señalizar divididas en dos grupos: Señales internas: - Oficinas - Aulas - Laboratorios - Auditorios Señales de servicios, restrictivas o de emergencia:

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

- Baños - Salida de emergencia - Extintor - No fumar

Señalética Interna Centros y Laboratorios

101

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Para centros y laboratorios se usará la medida de 60 x 40 cm.

Codificación de señalética interna TIPO DE ÁREA (ZONA)

LETRA

Edificios Parqueadero Área verde Garita Kiosko/Caseta de servicio/Comida Puntos de encuentro

A, B, D, E… P AV GT KS

Áreas deportivas Antenas Cuarto de Transformadores Sistemas de purificación de agua Subestación Planta envasadora Planta de tratamiento de aguas residuales Sistema de bombeo Transformadores Reservorio de agua Casa de guardia Hidrantes Monumento

AD AT CT SPA SE PE PT

PE

SB TF RA CG HD MT

TIPO DE ESPACIO (INTERNOS DE EDIFICIOS) Aula Bodega Laboratorio Auditorio Oficina Talleres

IDENTIFICACIÓN A B LAB U O T

Administración (Gobierno) Baños Sala de profesores Sala de reuniones Cafetería Cuarto de sonido Cuarto de rack Cuarto de máquinas Cuarto de breakers Salidas de emergencias Información Ascensor Kiosko de servicio Cuarto de transformadores

G W P S C D R M K E I N KS CT

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Para la señalética interna se desarrolló una decodificación con letras, que ayudará a identificar aulas, oficinas y demás en zonas y espacios internos y externos.

102

Señalética Interna Reglamentaria

103

Señales de servicios, restrictivas o de emergencia: - Baños - Salida de emergencia - Extintor - No fumar

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Tamaño 45 x 21 cm

Señalética Interna Reglamentaria

104

Señales de servicios, restrictivas o de emergencia: - Baños - Salida de emergencia - Extintor - No fumar

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Tamaño 30 x 20 cm 35 x 25 cm 21 x 15 cm 80 x 60 cm

Letreros informativos Vías

105

FINANCIERO GER. TECNOLOGÍAS i3 LAB FAC. MARÍTIMA

zona 6

Manual de Identidad Corporativa - Capítulo 7

Los letreros en las vías, usarán el color azul reglamentario, que es el requerido para la señalética informativa.