Manual de Entrenamiento de Televisores de Pantalla Plana de LCD

Pack 2 LCD y 3D 6/29/12 1:51 PM Página 1 México: $99 M.N. Otros Países: U.S. $10 Servicio - Manual Entrenamiento.q

Views 96 Downloads 5 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Mats
Citation preview

Pack 2 LCD y 3D

6/29/12

1:51 PM

Página 1

México: $99 M.N. Otros Países: U.S. $10

Servicio - Manual Entrenamiento.qxd

24/8/12

15:07

Página 17

SERVICIO TÉCNICO En base al manual de entrenamiento TI5110LCD de Sanyo desarrollamos una serie de informes destinados a explicar “técnicamente” el funcionamiento de los televisores de pantalla plana de LCD de Sanyo, con el objeto de poder brindar parámetros de búsqueda de fallas y su reparación. En esta entrega explicamos los principios del LCD. Aclaramos que en el CD “Manual de Entrenamiento de Televisores LCD” encontrará la información completa, además de cursos sobre el funcionamiento de los televisores de pantallas planas, guías de fallas, manuales de servicio, videos de reparación, etc.

MANUAL

ENTRENAMIENTO DE DE PANTALLA PLANA DE

DE

TELEVISORES

LCD

INTRODUCCIÓN En varias ediciones de Saber Electrónica publicamos artículos relacionados con la construcción y el funcionamiento de las pantallas planas de LCD usadas en los televisores modernos, también publicamos tomos de la colección Club Saber Electrónica sobre este tema. Es por eso que este trabajo, que es una traducción con arreglos del manual de entrenamiento Sanyo TL5110LCD, abreviaremos conceptos y datos teóricos, dado que está orientado a técnicos reparadores. Sólo mencionaremos las principales funciones de cada bloque y/o elemento y su relación con posibles fallas. La pantalla de LCD se usa para mostrar la señal eléctrica convertida a partir de datos de imagen en pantalla CRT. Se usan transistores de película delgada (TFT) conmutados por la señal eléctrica que cambian la

transmisión a luz en pequeños elementos de imagen (pixeles) del LCD. La pantalla LCD construye la imagen agrupando estos elementos de cada color RGB. FUNCIONAMIENTO DE LA PLAQUETA POLARIZADA DEL PANEL LCD (OBTURADOR) La luz es una onda electromagnética que oscila en forma perpendicular a la dirección de avance. En realidad, las direcciones de oscilación de toda la luz están mezcladas. Una plaqueta polarizada sólo deja pasar la luz en la dirección específica de las varias direcciones de oscilación que estaban mezcladas. Por lo tanto, sólo se puede extraer la luz de la misma dirección que la dirección de polarización de la plaqueta polarizada, dejándola pasar a través de esta plaqueta polarizada. Saber Electrónica Nº 263

17

Servicio - Manual Entrenamiento.qxd

24/8/12

15:07

Página 18

Servicio Técnico

O sea, si la dirección de oscilación de la luz y la dirección de una plaqueta polarizada coinciden, la luz pasará a través de una plaqueta polarizada. Además, si la dirección de una plaqueta polarizada difiere de la dirección de oscilación de la luz, la luz no puede pasar a través de una plaqueta polarizada. Cuando la dirección de oscilación de una plaqueta polarizada y la luz se desplazan en 90°, la luz se bloquea completamente. En las figuras 1 y 2 podemos apreciar este fenómeno. La luz pasa y si las dos plaquetas están polarizadas en la misma dirección cuando se las mira, entonces la luz brilla. Sin embargo, si se desplazan en ángulo recto, la luz se bloquea y la imagen aparece oscura. Figura 2 18

Saber Electrónica Nº 263

FUNCIONAMIENTO DE LA PELÍCULA DE ALINEACIÓN

Figura 1

El cristal líquido se inserta en películas de alineación de una placa superior e inferior que tienen la dirección de surcos desplazados en 90° en la pantalla LCD. Las moléculas de cristal líquido de la placa de alineación

Servicio - Manual Entrenamiento.qxd

24/8/12

15:08

Página 19

Manual de Entrenamiento de Televisores de Pantalla Plana de LCD

superior se disponen según la película de alineación superior. Las moléculas de cristal líquido de la placa de alineación inferior se disponen según la película de alineación inferior. La capa de cristal líquido entre estas películas de alineación se tuerce poco a poco y se dispone de modo que se forma una espiral. La luz que entra a través de la primera placa de alineación va a ser girada su dirección de oscilación en 90° por la capa de cristal líquido entre las películas de alineación. Ahora la dirección de oscilación se alinea con la segunda placa de alineación y la luz pasará. Esta operación podemos verla graficada en la figura 3. FUNCIONAMIENTO DEL PANEL LCD

En el panel LCD se inserta un cristal líquido y se lo encierra entre dos placas de vidrio. La plaqueta polarizada, el electrodo transparente, y la película de alineación se forman en estas placas de vidrio. La luz puede pasar o bloquearse suministrando tensión o no a este panel LCD. Si no se suministra tensión (llave apagada), las moléculas de cristal líquido son desplazadas en 90° lateralmente y se disponen en espiral. La dirección de oscilación de la luz que pasó por la plaqueta polarizada superior es cambiada por la disposición de la molécula de cristal líquido girada. Por lo tanto, la dirección de una plaqueta polarizada y la dirección de oscilación de la luz que es desplazada en 90° es la misma, y esta luz ahora puede pasar a través de una plaqueta polarizada. Esta es la condición de obturador activado del cristal líquido y el panel LCD (obturador LCD) deja pasar la luz.

Figura 3

Por el contrario, en la condición de suministro de tensión (llave encendida), las moléculas de cristal líquido se disponen en una línea a 90° con respecto a la placa de vidrio. Dado que las moléculas verticales de cristal líquido no afectan la dirección oscilante de la luz, la luz que pasó a través de la placa polarizada superior pasa como está sin cambiar la dirección de oscilación. Dado que la dirección de oscilación de esta luz difiere de la dirección de la plaqueta polarizada inferior que está desplazada en 90°, la luz choca con esta plaqueta polarizada y no puede pasar. Esta es la condición de obturador desactivado del cristal líquido y el panel LCD (obturador LCD) bloquea la luz. Esta es la estructura básica (activada-desactivada de la luz por el obturador LCD) de un panel LCD. Es una estructura tipo emparedado de lados superior e inferior de electrodos transparentes, películas de alineación, y plaquetas polarizadas, con un material de cristal líquido encerrado entre ellos. El panel LCD mostrado en la figura 4 es un tipo de panel que cambia la luz en una condición de pasaje cuando no se suministra tensión entre las plaquetas polarizadas superior e inferior que están a 90° entre sí. Saber Electrónica Nº 263

19

Servicio - Manual Entrenamiento.qxd

24/8/12

15:08

Página 20

Servicio Técnico Figura 4

Este tipo de panel tiene la ventaja de que mejora el contraste de negro y generalmente funciona bien. Este modo se llama “Modo Normalmente Blanco”. Un panel LCD que transmite luz cuando no se suministra tensión se denomina “Modo Normalmente Negro”. En la práctica, con este tipo (cuando las plaquetas polarizadas superior e inferior están dispuestas en la misma dirección) la presentación de negro perfecto se vuelve difícil debido a la fuga de luz ocasionada por las variaciones en la disposición de las moléculas de cristal líquido. EL ELECTRODO TRANSPARENTE A fin de generar un campo eléctrico en el cristal líquido, se suministra tensión a los electrodos superior e inferior. Si se usa metal para estos electrodos, la luz es interrumpida por este 20

Saber Electrónica Nº 263

metal y no puede pasar al cristal líquido. Por lo tanto, se usa un electrodo transparente que transmite la luz para el electrodo del obturador LCD. TIPOS DE CONSTRUCCIÓN DE PANTALLA LCD TIPO NEMATIC TORCIDO (TN) Cuando las moléculas de cristal líquido se tuercen en 90° entre las plaquetas superior e inferior, la pantalla LCD se llama tipo TN (Twisted Nematic), vea el esquema de la figura 5. La mayoría de las pantallas LCD son de este tipo y presentan alto contraste (relación) aún en condiciones de baja tensión y potencia.

Figura 5

TIPO SUPER TN (STN) Se usan en televisores LCD,

Servicio - Manual Entrenamiento.qxd

24/8/12

15:08

Página 21

Manual de Entrenamiento de Televisores de Pantalla Plana de LCD

monitores de PC, teléfonos celulares, etc. Se usa un material de cristal líquido que mejora las características visuales tales como la relación de contraste. En este tipo STN las moléculas se tuercen 180° a 270° y se disponen entre los electrodos superior e inferior, figura 6. Suministrando tensión a este cristal líquido, la relación transparente de la luz cambia más bruscamente. Por lo tanto, se mejoran las características de contraste y de subida de la tensión (respuesta de la llave encendida y apagada), y así se logra una imagen más clara en pantallas más grandes.

Tipo Triple STN (TSTN) / Tipo de Película STN (FSTN) Una falla del tipo STN es que los colores de pantalla durante el encendido y el apagado del obturador LCD se vuelven verde amarillento y azul naval (en el tipo TN son blanco y negro). Esto es porque la luz de una longi-

Figura 8

Figura 6

Figura 7

tud de onda específica se refleja y se dispersa por el espesor del panel LCD. Por lo tanto, aunque se adose un filtro de color de RGB al cristal líquido tipo STN, el verde azulado se mezcla con los colores que van del negro, gris, al blanco, y no se puede mostrar una imagen de color natural. El tipo TSTN y el FSTN han sido desarrollados como un tipo avanzado de STN. En el tipo TSTN, se usan películas compensadas ópticamente (películas de polímeros altos) entre los paneles LCD superior e inferior. Compensan el torcimiento de la luz y los colores de pantalla de verde amarillento y azul naval cambian al correcto blanco y negro, figura 7. El tipo FSTN usa una sola película compensada ópticamente.

EL SISTEMA DE LA PANTALLA LCD Veremos cómo es un sistema de matriz de puntos y cómo se reliza la coloración, de modo de estar preparados para describir (en la próxima edición) el funcionamiento de un sistema matriz activa. SISTEMA DE MATRIZ DE PUNTOS Las pantallas LCD tienen dos sistemas de excitación: de segmentos y de matriz de puntos. Este último se usa en Saber Electrónica Nº 263

21

Servicio - Manual Entrenamiento.qxd

24/8/12

15:08

Página 22

Servicio Técnico

las pantallas de los televisores LCD. Los elementos de imagen (pixeles) de la unidad de pantalla se disponen horizontalmente (fila X) y verticalmente (columna Y), y se pueden mostrar varias características y figuras. La figura 8 muestra una matriz de X x Y = 10 (pixeles) mostrando el carácter Y. En el sistema de matriz de puntos, al hacer más pequeño el tamaño de los pixeles y aumentando el número total de pixeles, se puede obtener una pantalla grande con caracteres finos de la imagen. Con la tecnología actual de fabricación de cristal líquido, el número de pixeles por pulgada ha alcanzado 200 ppp (puntos por pulgada, también conocido por ppi) y así se pudo lograr una pantalla de muy alta definición. Además, el número de pixeles correspondiente a tamaños de pantalla más grandes se puede especificar y fabricar. Por ejemplo, el número de pixeles del panel SXGA es aproximadamente 1.300.000 (1280 x 1024 = 1.310.720 pixeles). COLORACIÓN Dado que un obturador LCD sólo deja pasar o bloquea la luz, no puede mostrar por sí solo una imagen en colores. La imagen en colores se construye mezclando los tres colores primarios (rojo, verde y azul), como en el

22

Saber Electrónica Nº 263

tubo de rayos catódicos del televisor color. El panel LCD color tiene un filtro de colores adosado al panel monocromático. En el panel LCD color ejemplificado en la figura 9, controlando las tensiones y las formas de onda que se suministran a cada pixel RGB, se controla la relación de transparencia y se ajustan el matiz y el brillo. Por lo tanto, aunque el panel SXGA descrito anteriormente tiene aproximadamente 1.300.000 pixeles, en la coloración hay aproximadamente 4 millones de puntos (subpixeles). SISTEMAS

DE EXCITACIÓN

Los sistemas de excitación de la pantalla LCD se dividen en : El sistema de excitación estático, que rara vez se usa. El sistema de excitación pasivo, que se usa para imágenes detenidas, como en calculadoras y en notebook. El sistema de matriz activa, que es adecuado para la alta definición y la alta velocidad de respuesta necesaria en televisores LCD de pantalla grande. Aclaramos que estamos describiendo un “manual de entrenamiento” es decir, procuramos dar un “curso de capacitación detallado” para técnicos, en entregas mensuales. Por razones de espacio, en esta guía de lectura rápida, nos vemos limitados a tratar sólo un tema por lo que, si Ud. quiere estudiar todos los bloques constituyentes de las Pantallas LCD lo encontrará en el CD “Manual de Entrenamiento de Televisores LCD”. ☺ Figura 9

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:10

Página 23

TE C N O LO G Í A

DE

P U N TA

Si bien la televisión comercial en 3D es relativamente nueva, las técnicas de visualización estereoscópicas son tan antiguas como los orígenes de la fotografía. Las imágenes de video proyectadas por un televisor en 3D (así como otros sistemas estereoscópicos como el Cine 3D), son creadas con el mismo principio: una escena es capturada a través de 2 cámaras ligeramente separadas, y luego es proyectada, utilizando lentes especiales de manera que cada imagen sólo sea vista por uno de nuestros ojos. En este artículo, continuamos desarrollando el tema “Televisión 3D”, explicando las técnicas que emplean los televisores con esta tecnología.

CÓMO

Informe de: Ing. Horacio Daniel Vallejo [email protected]

SON LOS

TELEVISORES 3D INTRODUCCIÓN Vamos a hacer un breve repaso de lo visto en el Artículo de Tapa de esta edición.

En la industria del 3D existen dos grandes categorías de lentes 3D: los pasivos y los activos.

Los anaglifos fueron durante décadas los lentes pasivos más populares. Los lentes anaglifos utilizan filtros de color (rojo-azul, rojo-verde o bien ámbar-azul) que permiten visualizar imágenes distintas en cada ojo, dando así un efecto de profundidad relativamente convincente. Hoy en día se utilizan lentes pasivos polarizados, principalmente en salas de cine 3D. Estos lentes filtran las

ondas de luz provenientes desde diversos ángulos

de la pantalla, permitiendo que cada ojo por separado reciba sólo la imagen polarizada que le

corresponde. Estos lentes fueron inmediatamente más populares que los anaglifos debido a que no utilizan filtros de color que pudiesen distorsionar el color original de la imagen.

Los lentes activos utilizan tecnología de cristal

líquido LCD, y son un componente fundamental.

Éstos poseen sensores infrarrojos (IR) que permiten

conectarse de manera inalámbrica con el televisor 3D. En este sistema, las dos imágenes no se muestran al mismo tiempo, sino que se encienden

y apagan a alta velocidad. Los lentes de cristal Saber Electrónica Nº 263

23

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:10

Página 24

Tecnología de Punta

líquido se van alternando entre un modo "transparente" y un modo "opaco" al mismo tiempo que las imágenes se alternan en la pantalla, es decir, el ojo izquierdo se bloquea cuando la imagen del ojo derecho aparece en la televisión y viceversa. Esto ocurre tan rápido que nuestra mente no puede detectar el parpadeo de los lentes.

Una manera sencilla de ver TV en estereoscopía o pseudoscopía, a través del control del recorrido de la energía electromagnética en el espacio, es por medio de la tecnología VUTSI (Visor Universal Tridimensional de Secuencia de Imágenes) descubierta por el Científico Militar Boliviano, Ing. Rigoberto Mendizábal Márquez ,el 05 de julio de 2001. Este sistema aprovecha el intervalo de tiempo entre el instante actual de la observación de una secuencia frente a la previa, donde el sistema hace que se observe al mismo tiempo. Cabe especificar que mientras se ve la secuencia actual con un ojo, con el otro podemos ver la secuencia anterior, siendo posible ver en tres dimensiones real o invertida, dependiendo de la dirección del recorrido de la cámara filmadora o movimiento de los objetos que son capturados por UNA sola cámara. No obteniendo ningún resultado, si la cámara y los objetos quedan estáticos. Ésta es una opción interesante para todos los 24

Saber Electrónica Nº 263

Figura 1 - Televisión 3D utilizando anaglifos, que son unas lentes fáciles de construir.

Figura 2 - Televisión 3D mediante el empleo de lentes activas (polarizadas).

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:10

Página 25

Cómo son los Televisores 3D

televidentes que no tienen los recursos necesarios para adquirir TV LCD o PLASMA 3D, mas sus lentes específicos, en función a la tecnología que usan. Es posible el uso del VUTSI en proyecciones de películas normales en salas de CINE, en juegos de PC y en vídeos caseros, sin que precisen edición alguna, para lo cual se recomienda que las secuencias de imágenes sean de alta calidad para obtener mejores resultados. TIPOS

DE TELEVISORES

3D

Las figuras 1, 2 y 3, de Online Schools, resumen básicamente 3 de los métodos utilizados en la

estereoscopía: Anaglifos (figura 1), utilizando unas gafas que son fácil de construir; Lentes Polarizados, como las utilizados en NVIDIA 3D Vision o en el cine con RealD (figura 2) y Parallax Barrier (figura 3), un método empleado por algunos fabricantes televisiones 3d como la tecnología WOWvx 3D de Philips. TELEVISIÓN AUTOESTEREOSCÓPICA

La televisión autoestereoscópica se considera una mejora respecto al sistema anterior y permite ver la TV en 3D sin necesidad de lentes. Además de representar la información de profundidad permite la selección arbitraria del punto de vista y dirección dentro de la escena. De esta manera, un cambio de posición del espectador afecta a la imagen que éste observa. La sensación es que la escena gira con el movimiento del observador. Este fenómeno se conoce como Free viewpoint (punto de vista libre) y estos están limitados actualmente a 8 por cuestiones tecnológicas.

Figura 3 - Televisión 3D sin el empleo de lentes.

Cada Free Viewpoint requiere dos imágenes (una por cada ojo) lo que hace que para los 8 puntos de vista se necesiten mostrar 9 imágenes a la vez, diferentes en el plano horizontal, lo que quiere decir que la pantalla tendrá que tener una resolución mucho mayor que la HDTV. Se resuelve también el problema de la cantidad de espectadores porque puede haber más de uno, ya que no es necesario localizarlos en posiciones preestablecidas. El

Saber Electrónica Nº 263

25

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:11

Página 26

Tecnología de Punta

principal cambio es la utilización de microlentes que permiten controlar la difracción de los haces de luz, figura 4. También permiten mantener el modo de dos dimensiones.

Tener diferentes puntos de vista significa incrementar el número de imágenes mostradas a la vez. Esto quiere decir que el monitor debe tener una resolución 4 veces mayor que la resolución estándar (SDTV) y soportar corrientes de vídeo de millones de bytes por segundo. Además, la utilización de lentes delante Figura 4 - El Free viewpint permite que hayan más espectadores y que cada uno tenga una visión diferente. de la pantalla puede suponer una pérdida de brillo, contraste y 42 pulgadas (modelo 423D6W02, figura 5) en color si no se aplica un sistema de control de calimarzo de 2009 debido a la recesión mundial (sin dad riguroso al conjunto de microlentes. embargo la versión oficial es que la empresa considera que otra guerra de formatos es contraproducente y desastrosa para el mercado) y a la EL SISTEMA WOWVX fecha de editar esta nota no se tenía información sobre la continuidad de otros proyectos similares por parte de la empresa. Philips fue la primera empresa en fabricar un televisor autoestereoscópico. El televisor WOWvx1 de 42 pulgadas tiene un ángulo de visión de 160 grados y una resolución de 3840x2160 píxeles. Además es capaz de representar 9 imágenes a la vez. WOWvx es un tipo de monitor y herramientas de software fabricado por Philips, que ofrece imágenes en 3D sin lentes para varios espectadores a la vez. Philips vende pantallas de este tipo para publicidad, entretenimiento y visualización 3D. Utiliza el formato de 3D llamado "2D-plus-depth" que tiene una profundidad de un mapa de escala de grises al lado de cada cuadro 2D. Philips inició un sitio web de la comunidad WOWvx donde se pueden descargar muestras de animaciones y películas en 3D. Cabe aclarar que Philips suspendió las ventas y la producción de la pantalla 3D de 26

Saber Electrónica Nº 263

Figura 5 - Televisor WOWvx autoestereoscópico de Philips.

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:11

Página 27

Cómo son los Televisores 3D MATRIZ

DE LENTES

Una característica de los televisores 3D es la diferencia entre la resolución del píxel y la profundidad. En una escena en 3D, los píxeles que en 2D contribuyen a una resolución también se utilizan para mostrar la profundidad. Si el conjunto de lentes se posicionan de forma vertical encima de la pantalla, la resolución horizontal disminuirá en un factor igual al número de imágenes mostradas a la vez. Por ejemplo, un televisor que muestre 9 imágenes a la vez y con lentes colocadas de forma vertical, su resolución horizontal será 9 veces inferior a la Figura 6 - Cada lente semicircular refracta la información de vertical y causará un desequilibrio en la cada subpíxel en una dirección diferente. relación de aspecto del píxel. Este proSe cree que el principal objetivo al detener la blema se soluciona inclinando las lentes con un producción y ventas es llegar a una gama estánpatrón repetitivo como el mostrado en la figura 7, dar de la industria para la codificación y entrega de esta manera se disminuye la resolución horide contenido 3D para televisión. zontal y vertical en un factor de tres, haciendo que se mantenga en cada píxel una relación cuadrada. El efecto que se percibe es que algunos píxeles se repiten horizontalmente. La inclinación TECNOLOGÍA DE LENTES MULTIVISTA de las lentes hace que, mientras que se cambia de punto de vista, se intercale una visión poco Otro tipo de TV autoestereoscópica es la que coherente e incorrecta. De todas formas, este utiliza la tecnología llamada de Lentes Multivista. método es necesario para no ver zonas con sitios Consiste en una matriz de lentes transparentes y vacíos. cilíndricas dispuestas sobre la pantalla del TV. Este sistema puede influir en el contraste y brillo que el TV es capaz de proporcionar. 2D & 3D DUAL MODE Mientras que con un ojo percibimos una parte (C OMPATIBILIDAD ENTRE EL MODO 2D Y 3D) de la pantalla, con el otro, que está en otro ángulo distinto con respecto a la pantalla, veremos otra parte distinta de imagen dirigida hacia este ojo en concreto. En este sistema, cada píxel visionado es una lente, que a su vez está dividida en sub-pixeles. El efecto 3D se consigue cuando la información de cada sub-pixel de esta lente se envía en una dirección diferente, figura 6.

Los televisores autoestereoscópicos permiten ver contenidos 2D y 3D sobre la misma pantalla. Conociendo el contenido visual a reproducir se realiza el cambio de modo. En el modo 3D cada lente refracta el frente de onda hacia una dirección diferente, provocando el efecto 3D. En el Saber Electrónica Nº 263

27

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:11

Página 28

Tecnología de Punta

modo 2D el efecto de las lentes se puede eliminar de dos maneras:

1) Aplicando un procesado a la señal de vídeo. Sabiendo las características ópticas de las lentes, el contenido de la señal puede ser redistribuido en los sub-píxeles para cancelar el efecto de las lentes.

2) Usando Lentes de LC (cristal líquido) que permiten desactivar el efecto de las lentes. Con lentes de LC en modo 2D, todos los píxeles contribuyen en una única imagen de alta resolución. Este proceso ha sido patentado por PHILIPS 3D Solutions2 y consiste en variar el índice de refracción de las lentes. La capa de lentes se llena de cristal líquido y de esta manera tienen un índice de refracción diferente que permite el modo 3D. Para cambiar al modo 2D, se aplica una carga eléctrica sobre el cristal líquido para alterar su índice de refracción y como resultado se consigue que no refracte la luz que pasa a través de él, figura 8.

CREACIÓN

DE

Figura 7 - Patrón de repeticiones.

cómo se vería una misma imagen desde diferentes ángulos.

CONTENIDOS 3D

Para aprovechar el método de representación de los televisores 3D se requieren nuevas metodologías a la hora de grabar contenidos visuales. Se trata de captar más información de la que podemos captar únicamente con una cámara. Los métodos utilizados son los siguientes: Multicámara: Permite crear diferentes puntos de vista en un espacio limitado, utilizando varias cámaras, figura 9. Se requiere una calibración de todas las cámaras. La figura 10 muestra 28

Saber Electrónica Nº 263

Figura 8 - Para que un televisor permita ver TV normal (2D) y 3D, las lentes de cristal líquido permiten cambiar el ángulo de refracción de la luz incidente. En el momento que aplicamos una carga sobre éstas eliminamos su efecto.

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:11

Página 29

Cómo son los Televisores 3D

ción de profundidad de una única imagen para que así podamos crear una visión estéreo (no confundir con visión 3D). El TOF consiste en que la cámara emite una señal modulada en el espectro infrarrojo, sobre una señal de 20MHz o frecuencia mayor. Esta señal incide sobre la escena y vuelve rebotada sobre la cámara. Cada píxel de la cámara puede demodular esta señal y, a través Figura 9 - En una grabación con multicámara se colocan las de su fase, detectar la distancia. La cámaras alrededor de la escena a grabar. cámara genera una imagen en escala de grises que nos da la información de Time-of-Flight (TOF): El Time-Of-Flight (tiempo profundidad, figura 11. Vea en la figura 12 cómo de vuelo) es un método para extraer la informase puede generar una imagen estéreo por TOF.

Figura 10 - Visión desde diferentes ángulos de una misma secuencia.

Figura 11 - La cámara envía una señal infrarroja que rebota en la escena y es captada por cada píxel. Saber Electrónica Nº 263

29

Tec Punta - TV 3D .qxd

24/8/12

15:11

Página 30

Tecnología de Punta

PLUGINS PARA PROGRAMAS DE ANIMACIÓN 3D

Muchas aplicaciones de animación hoy en día trabajan con planos en 3D pero finalmente reenderezan archivos en 2D. En estos casos la información de profundidad se encuentra implícita en la animación creada y, por lo tanto, se puede extraer un contenido en 3D. Philips, por ejemplo, ha desarrollado para los programas más conocidos de animación 3D (como Autodesk Maya o 3Ds Max) algunos plugins que exportan las imágenes en 3D más el plano de profundidad, para que de esta manera se puedan generar nuevos contenidos.

Acualmente las principales marcas que fabrican televisiones en 3D son: LG, Samsung, Sony, Panasonic, Philips, etc., aunque son caros y en el

30

Saber Electrónica Nº 263

Figura 12 Imagen 2D más el plano de profundidad, con el que se puede generar una imagen estéreo.

mercado son pocas las películas o los videojuegos en 3D. ☺ BIBLIOGRAFÍA www.reparacionlcd.com www.muyinteresante.es www.es.wikipedia.org www. phenobarbital.wordpress.com

retiracion pack 2 LCd.qxd

6/29/12

6:16 PM

Página 1

L CD

Televisor es y P antallas Este es un nuevo paquete educativo orientado a Técnicos que brindan servicio electrónico a aparatos de última generación. Las empresas fabricantes de equipos electrónicos suelen desarrollar bibliografía para capacitar a los técnicos de sus servicios oficiales. Saber Electrónica ha producido varios manuales para distintas empresas y, en general los pone a disposición de sus lectores. En base al manual de entrenamiento TI5110LCD de Sanyo desarrollamos una serie de informes destinados a explicar “técnicamente” el funcionamiento de los televisores de pantalla plana de LCD de Sanyo, con el objeto de poder brindar parámetros de búsqueda de fallas y su reparación. En esta guía explicamos los principios del LCD y en el CD que acompaña a esta obra encontrará el Manual de Entrenamiento completo, ade-

CONTENIDO

DEL

MÓDULO 1: EL MUNDO DE LAS PANTALLAS PLANAS Se trata del único curso de LCD y Plasma teórico/práctico que lo capacita para comenzar a reparar inmediatamente. Los cursos de TV a TRC suelen comenzar por la antena y terminar por el tubo. Nosotros suponemos que nuestros lectores ya son buenos reparadores de TVs a TRC y que por lo tanto no necesitamos seguir ese orden estricto para que el curso se entienda claramente. Vamos a realizar el camino inverso. Vamos a ir de la pantalla a la antena tomando como ejemplo la tecnología más común que es la LCD. Luego vamos a aclarar cómo funciona una pantalla de Plasma y como se inserta en el ya conocido diagrama del LCD. El contenido es el siguiente: Lección 1: Tecnologías y Bases de las Pantallas LCD y Plasma. Lección 2: Formación de Imágenes en la Pantalla Lección 3: La Pantalla de LCD Lección 4: El Circuito Inverter Lección 5: Análisis del Invertier en Pantallas Comerciales Lección 6: Prácticas con Transistores MosFet Lección 7: Reparaciones en el Bloque Inverter de una Pantalla Lección 8: Diagrama en Bloques de un Televisor LCD Lección 9: El Conversor Analógico/Digital de una Pantalla LCD Lección 10: El Recorrido de la Señal de Video Hacia la Pantalla Lección 11: Procesador de Display: Circuito JAGASM Lección 12: Las Etapas de Proceso Analógico y Sintonizador Lección 13: Etapa de Jungla de FI Lección 14: El Bloque de Audio de un LCD Lección 15: Amplificadores de Audio Digitales

CD

DE

más de cursos sobre el funcionamiento de los televisores de pantallas planas, guías de fallas, manuales de servicio, videos de reparación, etc. Por otro lado, si bien la televisión comercial en 3D es relativamente nueva, las técnicas de visualización estereoscópicas son tan antiguas como los orígenes de la fotografía. Las imágenes de video proyectadas por un televisor en 3D (así como otros sistemas estereoscópicos como el Cine 3D), son creadas con el mismo principio: una escena es capturada a través de 2 cámaras ligeramente separadas, y luego es proyectada, utilizando lentes especiales de manera que cada imagen sólo sea vista por uno de nuestros ojos. Muchos de los actuales “Smart TV” incluyen tecnología 3D que el técnico debe conocer, es por ello que en esta guía también desarrollando el tema “Televisión 3D”, explicando las técnicas que emplean los televisores con esta tecnología. En el CD también se incluye un libro sobre la televisión 3D. Por último, incluímos una nueva entrega de “500 Fallas en Televisores a Color” (la tercera), de forma que el técnico pueda armarse una buena base de datos. ☺

ESTE PAQUETE EDUCATIVO

Lección 16: Las Secciones de Fuente y de Control Lección 17: Filtro Peine y Plaqueta Histograma Lección 18: Reparaciones en Televisores de LCD Lección 19: Reparaciones en Pantallas de LCD Lección 20: Reparaciones de Pantallas de Plasma Lección 21: Teoría de Televisores de Plasma

pantalla LCD y de qué manera se encara el mantenimiento y la reparación de los televisores de última generación: Capitulo 1 - Como Funciona una Pantallas de LCD Capitulo 2 - La Televisión 3D Capitulo 3 - Fallas y Reparaciones en LCD y 3D Capitulo 4 - 200 Fallas Comentadas

MÓDULO 2: PANTALLAS PLANAS DE ULTIMA GENERACIÓN Y TELEVISORES 3D

MÓDULO 3: MANUAL DE ENTRENAMIENTO DE PANTALLAS LCD SANYO TLS110

Para poder ver en 3D se deben tener películas que, en general, vienen en formato Blu-Ray. Si Ud. tuvo la oportunidad de ver una película en 3D en estos tipos de televisores, habrá notado que el camino por recorrer es aún muy extenso, ya que parece que uno estuviera viendo la programación como si fuese dentro “de una pecera”, por más que tenga las mejores lentes y esté en el más tranquilo de los ambientes. La razón es muy simple, fabricar televisores 3D que no requieran lentes para que el espectador no se canse rápido sigue siendo muy caro… entonces ¿por qué se venden televisores 3D? ¿el 3D es lo mismo que el smart TV? Contestamos las dos preguntas al mismo tiempo: un televisor inteligente (smart TV) es aquel que permite una programación interactiva, conexión HDMI para alta definición y una serie de características a las que los usuarios tardarán en acostumbrarse. Hoy en día se ofrecen muchos tipos de televisores inteligentes y la gran mayoría vienen con decodificador integrado para 3D. En este módulo “intentamos” explicar tanto al técnico como al aficionado qué es la televisión 3D y cómo son los aparatos que la reproducen, también se explica cómo funciona una

En base al manual de entrenamiento TI5110LCD de Sanyo, colocamos en este módulo un libro de texto en diferentes capítulos que tienen como fin explicar “técnicamente” funcionamiento de los televisores pantalla de LCD de Sanyo, con poder brindar parámetros de de fallas y su reparación.

MÓDULO 4: GUÍAS PRÁCTICAS DE SERVICIO Incluye una serie de manuales destinados a brindar información detallada sobre fallas y soluciones en pantallas planas de plasma, LCD, OLED y las modernas pantallas 3D y los Televisores de Origen Chino.

MÓDULO 5: 500 FALLAS Y SOLUCIONES COMENTADAS EN TV COLOR El Club Saber Electrónica cuenta con más de 5000 fallas y soluciones en televisores a color, clasificadas en base a reportes de técnicos reparadores socios del Club. En este CD se incluye la tercera entrega de 500 Fallas y algunos videos de reparación.