Manual Datamine Studio RM

ACADEMICOS: LUIS ARAYA SALAS OMAR RAMIREZ ALANOCA SEDE: CALAMA Área Minería y Metalurgia MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, M

Views 2,160 Downloads 28 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACADEMICOS: LUIS ARAYA SALAS OMAR RAMIREZ ALANOCA SEDE: CALAMA

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

ÍNDICE

SOFTWARE APLICADO EN MINERÍA. ................................................................................................... 3 DISEÑO COMPUTACIONAL .................................................................................................................. 3 BASES DE DATOS ................................................................................................................................. 3 USO SOFTWARE DATAMINE ESTUDIO 5 RM ....................................................................................... 7 COMIENZO SOFTWARE. ...................................................................................................................... 7 COMANDOS PROJECT FILES ................................................................................................................ 8 COMANDOS SHEET Y LOADED DATA................................................................................................... 9 COMANDOS MAS UTILIZADOS EN ESTUDIO RM ................................................................................. 9 EJEMPLO PARA LA CREACIÓN DE UN MODELO DE BLOQUES. .......................................................... 12 IMPORTAR ARCHIVOS A DATAMINE ESTUDIO 5. .............................................................................. 12 CREACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA UTILIZANDO EL ARCHIVO CONTORNO ............................................ 13 CREACIÓN DE SONDAJES Y SU VISUALIZACIÓN................................................................................. 14 ESTADÍSTICA DE LOS SONDAJES. ....................................................................................................... 15 COMPOSITACIÓN DE SONDAJES Y SU VISUALIZACIÓN. .................................................................... 16 CREACIÓN DE SECCIONES Y STRINGS PARA MODELAMIENTO ......................................................... 17 VISUALIZACIÓN DE WIREFRAMES E INTERPRETACIÓN DEL YACIMIENTO. ....................................... 24 CAMBIO COLOR DE SÓLIDOS. ............................................................................................................ 26 CÁLCULO DE TONELAJE. .................................................................................................................... 27 CREACIÓN DE PROTOTIPO................................................................................................................. 27 CREACIÓN DE PROTOTIPO................................................................................................................. 30 MODELOS DE BLOQUES VACIOS. ...................................................................................................... 32 ESTIMACIÓN DE MODELOS DE BLOQUES. ........................................................................................ 35 LEYENDAS DE COLORES. .................................................................................................................... 37 CÁLCULO DE TONELAJE SEGÚN LEY MINERAL. ................................................................................. 40

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

SOFTWARE APLICADO EN MINERÍA.

DISEÑO COMPUTACIONAL Las herramientas computacionales de diseño son cada vez más importantes en el desarrollo de proyectos mineros. En particular, softwares de diseño permiten visualizar en 2 y 3D diferentes alternativas de construcción o arquitecturas propuestas, lo que acorta los tiempos de cálculo y de ingeniería. En este curso, se utilizará la herramienta Datamine (versiones Studio 5). Este software permite construir la arquitectura necesaria para la explotación de una mina, ya sea explotada a cielo abierto o de manera subterránea. Además, Datamine es utilizado en el campo de la evaluación de recursos (despliegue de sondajes, generación de modelos de bloques, etc), campo en el que compite con otros softwares, tales como Gems o Isatis. Es importante destacar que datamine no permite optimizar actividades mineras, tales como la obtención del pit óptimo o en actividades de preparación minera. Para eso hay otras herramientas computacionales, tales como Whittle, Vulcan, Mine2-4D o I-Gantt (estos dos últimos en el desarrollo y preparación de minas, generando carta Gantt de actividades, ejemplo: metros a desarrollar por mes).

BASES DE DATOS En una campaña de exploración directa como es la perforación de recuperación de testigos que luego serán enviados a análisis y como resultado entregara bases de datos como: Assays: esta base de datos nos entrega los datos de leyes obtenidas en los sondajes. Collar: nos entrega la información espacial del collar de los sondajes. Surveys: contiene las desviaciones de los sondajes. Geología: contiene parámetros geológicos como tipo de rocas encontrados. Contorno: contiene los puntos topográficos de la zona donde se realizó la campaña de sondajes. Estas son las bases de datos mínimas que Datamine estudio 5 necesita, antes de subir estos archivos a Datmine estudio 5 se necesita analizarlos y como recomendación llevarlos a un formato apto que este software acepte en el levantamiento de datos, a continuación, se realizara la adaptación de un archivo como ejemplo, los demás se realizan análogamente. Como resultado de los análisis estos datos pueden ser entregados como siguen:

Archivo TXT Archivo CSV Archivo Excel

De estos 5 archivos trabajaremos con surveys como ejemplo para explicar el arreglo de las bases y se recomienda dejar todos en archivos CSV.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

AL ABRIR EL ARCHIVO HACER LO SIGUIENTE: Marcar la columna completa A

Ir a datos Texto en columna

Luego de tener ordenada cada columna, verifique que el código de cada una esté en forma correcta para que Datamine 5 no genere problemas al momento de levantar los datos.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

A continuación, se muestran cómo se debe dejar cada columna antes de subirlos.

ASSAYS

COLLAR

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

SURVEYS

GEOLOGIA

CONTORNO

Cada base de datos se recomienda guardarlos en un formato tipo CSV.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

USO SOFTWARE DATAMINE ESTUDIO 5 RM

El siguiente manual es el paso a paso para realizar el levantamiento de bases de datos y generar en primera instancia el modelo de bloque de un cuerpo mineral.

COMIENZO SOFTWARE.

New Project: creación de un nuevo proyecto. Open Project: abrir un proyecto creado.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Creación y abertura de proyectos.

Inicio de correo electrónico.

Visualización de proyectos en 3D.

Ploteo de proyectos.

Sheet: Activa y desactiva archivos.

Project files: ubicacion de los archivos del proyecto

Loaded data: visualiza archivos que estan en periodo de edicion o creacion.

COMANDOS PROJECT FILES

Adiere archivos existentes datamine.

Importar datos externos al proyecto.

Adiere nuevos arhivos al proyecto.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Refresca archivos en el proyecto.

COMANDOS SHEET Y LOADED DATA

Descargar todos los archivos del proyecto.

Descragar archivo seleccionado del proyecto.

Administracion de archivos del proyecto.

Exportar archivos del proyecto.

Importar archivos al proyecto.

Cargar archivos a pantalla de visualización (Superficies, modelos de bloques, sondajes, string, puntos y planos) Importar

archivos a

COMANDOS MAS UTILIZADOS EN ESTUDIO RM

Creación de nuevos objetos (string, point, wireframe y planos), este será reflejado en loaded data y es necesario guardar y cambiar el nombre)

Luego de crear un objeto y guardarlo, se realiza la creación de una string o de un punto.

Permite el movimiento de un punto creado.

Deshacer ultimo comando ingresado.

Mesura permite medición alguna sección.

la de

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Creación de estadísticas de procesos o análisis estadísticos de los datos.

Creación de gráficos estadísticos.

Linkear o unir líneas para realizar las triangulaciones.

Creación de prototipo de modelo de bloque. O utilice el comando rápido PROTOM.

Nos permite cargar un prototipo a un sólido creado, esto genera como resultado un modelo de bloque vacío. o utilice el comando rápido WIREFILL.

Compositación de sondajes por debajo de los sondajes y sobre el banco.

Volume: comando que permite calcular el volumen de un sólido. Boolean: comando que permite cortar 2 superficies creadas. DTMs: comando que permite crear una superficie a través de lineas y puntos.

Manipulación y edición de modelos de bloques creados.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Creación de un modelo de bloque a través de un método de estimación geoestadistica y aplicado a un modelo de bloque vacío, o utilice el comando rápido ESTIMATE.

Comando creador de leyendas de colores y permite cambio en colores en objetos

Comando editor de punto: podemos mover puntos, insertar puntos a una string creada anteriormente o eliminar puntos.

Comando que permite el cierre de una stirng, también podemos utilizar el comando rápido CLO.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

EJEMPLO PARA LA CREACIÓN DE UN MODELO DE BLOQUES. IMPORTAR ARCHIVOS A DATAMINE ESTUDIO 5.

Con este comando ingresamos a la importación de datos.

Los archivos CSV están en categoría Text y de tipo Tables.

Se realizará la importación de uno de los archivos que es collar, las demás bases se importan en forma homologa. Para la importación se sugiere seguir los siguientes 3 pasos.

Activar Header row para que datamine asuma el nombre de cada columna con el primero de cada fila.

Si las bases fueron bien aregladas anteriormente quedaran separada por columnas.

Todas las bases que contienen informacion de nombres seran automaticamente reconocidas como Alpha y las que contienen informacion de numeros como numeric.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Finalizando la importación correctamente de los archivos usted visualizara los siguientes archivos en Project file.

CREACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA UTILIZANDO EL ARCHIVO CONTORNO. El archivo contorno contiene todos los puntos topográficos del sector donde se realizó la campaña de exploración, esta información viene como puntos y string (líneas) al visualizarlos en Datamine, el objetivo es realizar Wireframe (superficie), para eso vamos al comando Structure y luego a DTM.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Para poder girar la imagen y visualizar mejor la topografía, utilizamos la combinación Shift + clic primario del mouse.

CREACIÓN DE SONDAJES Y SU VISUALIZACIÓN. Para generar el archivo de sondajes (Drillholes) ocuparemos las bases levantadas llamadas: Assays, collar, surveys y geología. Comenzamos tecleando el comando rápido HOLES3D, esto nos llevara a la siguiente ventana de dialogo.

Seleccionar cada archivo en el orden indicado en la imagen.

Ingresar un nombre para el archivo de salida.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Nueva carpeta Drillholes , contiene archivo Sondajes.

ESTADÍSTICA DE LOS SONDAJES.

La realización de esta estadística de sondajes permitirá obtener valores importantes en nuestro estudio, usted podrá obtener las leyes máxima y mínima de cada mineralización, también un valor adecuado para la compositación de los sondajes estudiados.

StatisticsProcesses, el comando estadísticas de procesos permitirá obtener valores nombrados en la parte superior.

Buscamos el archivo Sondajes creado anteriormente. Ingresamos los datos que queremos analizar, en este caso AU, CU y el largo de los sondajes.

Nombre de salida.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Ingresamos esta restricción para que solo evalué la numeración positiva de rocas (recordar que en la base geología las rocas están numeradas) .

Damos clic tantas veces como datos estamos analizando, en este caso 3 clic.

Archivo estadístico.

Leyes mínimas y máximas.

Recomendación de composito.

COMPOSITACIÓN DE SONDAJES Y SU VISUALIZACIÓN.

Después de la creación de sondajes pasamos a la compositación de estos, diríjase al comando SampleAnalysis y luego a composite y utilice la primera opción como se muestra a continuación.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

CREACIÓN DE SECCIONES Y STRINGS PARA MODELAMIENTO. Este paso se realiza para el diseño representativo del material mineralizado que está indicando la campaña de sondajes, primero se tiene que ubicar una vista adecuada para poder realizar cortes que nos permitan la visualización correcta de cada hilera de sondajes, después de realizar las secciones el objetivo es crear una strings por vista para luego unirlas y tener un sólido de roca representativo.

Barra de herramientas que permite la visualización en diferentes vistas (Este, Norte, Sur, Oeste y Planta)

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Como primer paso es saber cuánta distancia tenemos entre hileras de sondajes, para esto podemos utilizar la función mesura.

Colocamos una vista norte (N) y desactivamos la topografía para este ejemplo y procedemos a realizar la medición, active mesura y luego marque con el clic principal donde comenzara la medición y sin soltar arrastre hasta el punto final de medición.

La medición nos da 23,86 m es necesario aproximar a 24 m, no influirá la aproximación ya que posteriormente nos centraremos en la mitad de esta vista.

Para seguir con la creación de vistas y posteriormente diseñar las strings que representaran la forma de la roca de cada hilera de sondajes, se siguen los siguientes pasos.

Ubicarse en una vista oeste (w) para obtener la siguiente vista.

Asegure tener una vista de grillas N/S

Clipping desactivados, esta herramienta permite activar la vista de las plantas creadas.

En Sheet active o desactive las grillas.

Activamos MovePlane, indicamos el metraje calculado entre plano, en este caso dio 24 m.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Define section, en esta opción indicamos que dentro del plano de 24 m que tenemos queremos realizar cortes hacia adelante y atrás de 12 m para poder quedar en la parte intermedia de cada hilera.

Define section abount single point, en esta opción indicamos desde que plano queremos comenzar el corte de secciones, nos colocamos en una vista norte y las grillas en dirección E/W.

Indicamos que el primer sondaje será nuestro punto de partida para generar los planos de 24 m, como igual indicamos que se moverá hacia a delante 12 m y hacia atrás igual 12 m quedaremos en medio de 2 hileras de sondajes lo que nos permitirá visualizar mejor la roca pinchada por la perforación.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Indicamos que queremos tener planos con cortes N/S

Las grillas quedaran en una orientación N/S como se muestra en la imagen.

Activación de Clipping: usamos este comando para comenzar a visualizar las vistas de las secciones resultantes.

Al activar este comando solo quedara en pantalla lo que este mostrando el plano en este caso visualizado con rojo.

El siguiente paso es crear las Strings de cada planta visualizada, para esto ubicarse en una vista oeste (W) y activar las grillas.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Para comenzar a crear líneas (Stirngs) es necesario primero crear un objeto nuevo, dentro de este objeto quedaran guardadas las strings diseñadas en cada planta.

Como se aprecia en Loaded Data se crea un nuevo archivo con el nombre de New Stings, a este archivo es necesario cambiarle nombre y guardarlo, clic en botón secundario luego Data y finalizamos en sabe As.

Ya seleccionada este comando estamos listos para comenzar a diseñar.

A continuación, se realizará la creación de una sección completa correspondiente a la sección 7929 E, como recomendación antes de iniciar el diseño bloquear la coordenada que se está trabajando.

Doble clic en el sector indicado con la flecha, esta abrirá la siguiente ventana.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Luego se procede a la creación de la primera strings, se recomienda comenzar sobre un sondaje el diseño y realizando clic con el botón secundario para realizar un snap al punto, luego se procede con el diseño con clic izquierdo dentro del espacio y cada vez que se pase sobre un sondaje clic con botón derecho, para finalizar y cerrar la strings se teclea el comando rápido CLO, con esto la stirngs se cierra automáticamente.

Cierre de strings con comando CLO.

Comienzo de diseño de strings con botón derecho.

Diseño strings con botón izquierdo.

Strings cerrada

Para comenzar con el diseño de la segunda vista, primero desbloque la sección reciente luego cambie de vista y proceda a bloquear la nueva vista, asegure que diseñara en el archivo que se creó para esta roca (Roca azul).

Comando MovePlane, utilizado para cambiar las vistas de secciones.

Al finalizar la creación de las secciones se obtendrá lo siguiente, no olvide desactivar el Clipping.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Desactivando en Sheet los sondajes y grillas usted obtendrá una visualización como la siguiente.

Desactivando la topografía y generando una vista de planta se tiene lo siguiente.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

VISUALIZACIÓN DE WIREFRAMES E INTERPRETACIÓN DEL YACIMIENTO. El siguiente paso es la creación de las wireframes a partir de las strings creadas anterior mente, realizando este paso obtendremos un sólido representativo del cuerpo mineralizado en este caso azul. Para iniciar la creación del solido es necesario crear un archivo donde se guardará en este caso la wireframes, para esto realizamos el mismo procedimiento que en creación de strings.

Archivo wireframe donde se guardará el sólido proveniente de las strings roca azul.

Para comenzar la creación del solido azul, primero ubicar una vista de planta e ir al comando Structure y luego Link,

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Datamine comenzara el proceso de creación de sólido y pedirá que seleccione la primera strings, luego con el clic derecho o secundario pinchamos una vez cada strings y comenzara el proceso de solidificación.

Terminando la creación del solido podemos apreciar que las tapas o bordes se encuentran abiertos, hasta este momento el archivo no será reconocido como solido si no es cerrado correctamente.

Para realizar el cierre de los sólidos seguimos los siguientes pasos.

End Link, podremos obtener el cierre del sólido, solamente pinchando cada cara

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

CAMBIO COLOR DE SÓLIDOS.

Para realizar el cambio de color de cualquier wireframe solamente hacer doble clic y se visualizara la siguiente ventana.

En Fixed se desplegará una paleta de colores, usted podrá elegir la que más estime conveniente, en este ejemplo utilizamos el azul para diferenciar las rocas.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

CÁLCULO DE TONELAJE.

El cálculo del tonelaje se realiza siguiendo los pasos que a continuación se muestran y asumiendo que se sabe la densidad de la roca azul, en este caso asumimos un valor de 2,3 gr/cc. Comando Volume, insertando la densidad de la roca e indicando que solido se desea realizar el cálculo de tonelaje se obtiene rápidamente el valor requerido.

CREACIÓN DE PROTOTIPO. Cuando hablamos de prototipo nos estamos refiriendo a una especie de plantilla que adquiere los valores de los bloques que deseamos crear, cuando nos referimos a valores estos corresponden a:  

Tamaños de bloques (ancho, alto y largo). Numero de bloque en cada coordenada.

Para obtener estos valores debemos crear una estadística que nos indicara los datos necesarios para ingresar al prototipo. Luego de tener listo nuestro prototipo este podrá ser cargado a sólidos, superficies, etc. Estos objetos adquieren los valores que el prototipo les indicara.

ESTADISTÍCA PROTOTIPO. En este paso es necesario responder las siguientes preguntas:   

Máximo y mínimo en coordenada X, Y y Z. Tamaño de bloques o celdas. N° Bloques por coordenada.

Ingresamos al siguiente comando.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Realizamos la estadística al archivo contorno, este trae las coordenadas de la topografía del sector a estudiar y será nuestra guía para realizar el prototipo de modelo de bloque.

Insertamos un nombre para el archivo de salida.

La estadística la realizamos a las variables de coordenadas X, Y y Z.

No se realiza ninguna modificación en parámetros y restricciones, aceptamos y se despliega en nuestra pantalla de ingreso de comandos la opción Run Command, debemos realizar los clics suficientes como variables a analizar, en este caso 3 veces.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

En Project files se crea un nuevo archivo llamado estadística de contorno.

Abrimos el archivo estadístico y se despliega lo siguiente.

Esta información es la que se necesita, en ella se visualiza los máximos y mínimos en coordenadas que serán ingresados en el Excel a realizar.

Como observamos en esta imagen el sólido que queremos evaluar esta en coordenadas Z 500 Y Z 250

Si realizamos nuestra estadística en Excel con los valores adquiridos en estadística de contorno de la coordenada Z estaríamos realizando un prototipo que solo entregaría información al sector de la topografía, el objetivo es que este prototipo cubra por completo el sólido a evaluar, es por eso que la coordenada Z min la cambiamos por una que me permita ingresar por completo el sólido en el prototipo.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Realizamos el cambio de coordenada mínima, con Z 240 estaremos dejando el sólido dentro del prototipo.

CREACIÓN DE PROTOTIPO.

Con el comando o utilizando el comando rápido PROTOM desplegaremos la ventana de visualización para la creación de prototipo.

Se escribe en OUT: Proto acompañado del tamaño de bloque que se realiza el prototipo, ejemplo Proto_10

Datamine al comenzar la creación del prototipo pregunta si existe algún minado previo en el sector, en este caso se responde Y si existiera un minado previo o N si no existe.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

¿Desea crear sub celdas?: Y Cuando el prototipo ingresa los valores a un sólido este tratara de ingresar en este caso la mayor cantidad de celda de 10 x 10 x 10, si no es posible ingresar en algún lugar ejemplo bordes del sólido, Datamine reducirá las celdas a un tamaño adecuado.

Ingrese las coordenas mínimas del modelo original: X:7400 Y:6200 Z:240 (El valor de Z original entregado por la estadística es 382, pero se reemplaza por 240 ya que el prototipo debe tomar todo el modelo de bloque para su diseño).

Ingresar las dimensiones de las celdas: X:10 Y:10 Z:10

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Ingresar el número de celdas en cada coordenada, estas se obtienen por la diferencia del máximo y mínimo de cada coordenas dividida por el tamaño de la celda. X:80 Y:80 Z:26

El Prototipo creado se carga en pantalla desde Project File, carpeta Block Models.

MODELOS DE BLOQUES VACIOS. Un modelo de bloques vacío es la aplicación de un prototipo aplicado a un sólido creado, este modelo de bloques solo representara las propiedades del prototipo, hablamos aplicar y dividir el sólido en bloque de tamaños indicados o estudiados en la estadística anterior.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Aplicamos el comando

o el comando rápido WIREFILL.

En la siguiente ventana se carga presionando los tres puntos que están al costado de cada recuadro: PROTO: Cargamos prototipo creado WIRETR: Solido azultr WIREPT: Solido azulpt OUT: Se ingresa el nombre que se desea que el modelo de bloque adquiera, ejemplo MB_AZUL VACIO

ZCODE: Código que asignamos cada vez que aplicamos el prototipo. WIRETYPE: Código que se selecciona, esto dependerá a que objeto ingresaremos el prototipo. CELL X, Y y Z: Representan los valores asignados al modelo de bloque en este caso los bloques serán de 10x10x10 y sub celdas hasta 2.5x2.5x2.5

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Este paso se realiza para ambas rocas o los tipos de rocas que tengamos, en este caso Amarilla y rosada, luego se despliega a la pantalla el Modelo de Bloque Vacío creado junto a la topografía.tr

Cuando desplegamos los modelos de bloques, usted lo visualizara como una lámina, para poder visualizarlo en 3D se realiza el siguiente paso.

El mineral se debe ver en 3D por lo cual se debe cubicar como se presenta a continuación: Doble clip sobre el MB creado

Seleccionamos Block, luego Aplicar y Aceptar

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Se sugiere ir guardando a medida que se va avanzando.

ESTIMACIÓN DE MODELOS DE BLOQUES. Cuando estimamos un modelo de bloque asignamos leyes a un modelo de bloques vacío, estas leyes serán cargadas desde la base Assays, la asignación será a través de un modelo geoestadistico, obtendremos como resultado tantos modelos como rocas tendremos junto a su mineralización, ejemplo en esta oportunidad tenemos roca azul y roja junto a mineralización de AU Y CU, por lo tanto, tendremos 4 modelos de bloques. Aplicamos el comando

o el comando rápido ESTIMATE.

IMPUT MODEL: ingresamos el modelo de bloques vacío de la roca que queremos evaluar geoestadisticamente. Sample File: Buscamos de donde traeremos las leyes, en este caso la base de datos assays.

Grade Model: ingresamos un nombre con el que el modelo de bloque estimado se guardara.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Realizamos la siguiente configuración para el volumen a estimar.

Agregamos un nuevo volumen.

En este ejemplo utilizamos inverso cuadrado a la distancia, en el caso de querer utilizar un Kriging sería necesario ingresar un variograma en el paso anterior.

Luego de ingresar todo lo anterior llegamos a la última etapa, en esta solamente es hacer clic en Run y se creara un nuevo archivo llamado modelo de bloques estimado.

Una vez creado los modelos estimados, usted deberá desplegarlos y la visualización será muy similar a la de los modelos vacíos, es importante tener creada una legenda de colores para poder ser cargado al modelo estimado y poder visualizar la leyenda y el cambio de color referente a las leyes.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

LEYENDAS DE COLORES. Para la creación de leyendas de colores utilice el comando

New Legend: con este comando creamos una nueva legenda de colores para aplicar.

Luego de configurar Use objet field, usted deberá seguir con la opción Use Explicit Ranges.

Number de Items: se coloca la cantidad de fases en las que se va a subdividir el material. Minimum Value: Se soloca el valor de ley más baja del mineral al cual se está creando la leyenda. Miximun Value: Se coloca el valor de la ley más alta del mineral. Y damos siguiente.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

Despliegue de leyenda de colores, esta leyenda no tiene nombre y asume nombre de intervalos, debemos pinchar el intervalo a configurar para poder cambiar los tributos.

Se desactiva la descripción automática e insertamos el nombre requerido, en este caso Lastre.

Range: En estas casillas se introducen los valores mínimos y máximos de las leyes para cada rango, en este caso estamos trabajando con el primer rango que sería de piso a la ley de corte.

Cambiamos al color que necesitamos que se visualice con ese rango de leyes.

Legenda de colores finalizada, se observa que tenemos 4 intervalos, primero lastre, baja ley, media ley y alta ley cada una con su respectivo color. Aplicamos y quedaría guardada la leyenda de colores.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

CARGA DE LEYENDA DE COLORES MODELO DE BLOQUES ESTIMADO.

Damos doble clic sobre el modelo de bloques desplegado en pantalla y que se visualiza con un solo color, esto despliega la pantalla mostrada.

Buscamos la leyenda que deseamos cargar al modelo de bloques estimado, en la barra columna ubicamos la mineralización que acompaña a esta leyenda de colores. Aplicamos y observaremos que el modelo de bloques estimado adquiere los valores y colores de las leyes señaladas.

Área Minería y Metalurgia

MANUAL DATAMINE ESTUDIO 5, MODULO RM

CÁLCULO DE TONELAJE SEGÚN LEY MINERAL. Para realizar el cálculo de tonelaje de este modelo de bloques, primero debemos tener cargado el modelo con su legenda de colores, a esto sumamos el sólido creado para esa roca.

Modelo de bloques sumado a su respectiva legenda de colores.

Solido cargado

Para poder realizar el cálculo ingresar al comando Name Model: insertamos el modelo de bloque a calcular el tonelaje. Name Wireframe: insertamos el sólido de roca respectivo a su roca.

Evaluation Legend: insertamos la leyenda de colores creada para esa mineralización. Density: si la base de datos trae densidad aplicamos la opción en columna, si no existe esa base insertamos en Default una densidad apropiada para el tipo de roca.

Información de los 4 intervalos, cada uno con su respectivo tonelaje, volumen y ley media asociada.