MANUAL CALEB ONLINE.pdf

CONTENIDO I. PRESENTACIÓN.................................................................... 2 II. FUNDAMENTACIÓN......

Views 85 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTENIDO I. PRESENTACIÓN.................................................................... 2 II. FUNDAMENTACIÓN.............................................................. 6 III. OBJETIVO GENERAL............................................................ 6 IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................. 6 V. METAS.................................................................................... 7 VI. ACCIONES ESTRATÉGICAS................................................ 7 VII. INSCRIPCIÓN........................................................................ 8 VIII. MATERIALES......................................................................... 8 IX. PARTICIPANTES.................................................................... 8 X. CANTIDAD GENERAL DE PARTICIPANTES........................ 8 XI. INVITADOS ESPECIALES..................................................... 9 XII. REDES SOCIALES DEL EVENTO......................................... 9 XIII. CALEB-LIVE........................................................................... 9 XIV. HASHTAG DEL EVENTO....................................................... 9 XV. EQUIPO CALEB..................................................................... 9 XVI. RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO CALEB.....................10 XVII. EVANGELISMO WEB............................................................11 XVIII. MATERIALES DISPONIBLES................................................12 XIX. DESAFÍOS ............................................................................13 X. PROGRAMACIÓN..................................................................15

1

I.

PRESENTACIÓN

Queridos jóvenes, me es grato hacerles llegar un cordial saludo a cada uno de ustedes. Jóvenes valientes, misioneros, comprometidos con la misión; quienes han aceptado ser parte del proyecto “Misión Caleb online”, siendo una valiosa oportunidad para involucrarnos en forma concreta en acciones de salvación y servicio. Tenemos la posibilidad de hacer historia en nuestra país y tener el mayor Caleb que se haya hecho hasta ahora. Más aún; en la crisis, la que estamos viviendo, la gente necesita ayuda, una llamada, una palabra de ánimo, ¡Necesita esperanza! El presente desafío: “Misión Caleb online”, programa de evangelismo web y voluntariado que se realizará el 01-11 de julio, con el fin de dedicar 10 días al servicio de Dios y la comunidad, confiados en él y seguros como Caleb al exclamar: “Vayamos luego y tomemos posesión de ella” porque en Dios, todo es victoria. “Conquista una estrella para tu corona” y “Deja tu huella”. ¡Qué Dios te use como su instrumento para llevar esperanza y junto a tu equipo Caleb puedas testificar poderosamente del amor de Cristo Jesús y prepararte para su encuentro! ¡Vamos que se puede!

Pr. Ruben Santos Chura P. Ministerio Joven - Unión Boliviana

2

PRESENTACIÓN Apreciados jóvenes, que gusto saludarlos en nombre de nuestro señor y salvador Jesucristo. A nombre de nuestra Administración, Pastores Distritales y Personal de Oficina de la MBO, queremos felicitarlos por aceptar el reto de llevar la buena nueva del evangelio mediante CALEB ON-LINE 2020, que este proyecto desarrolle parte de tu discipulado (en comunión, relación, misión y liderazgo) como discipulador (mentoring). Que esta experiencia marque tu vida con lindos recuerdos de fe y esperanza en este presente y para la eternidad, que el retorno de Jesús sea nuestro máximo anhelo de visión y misión. ¡Una vez CALEB siempre CALEB; y si no te conectas, te desconectas; deja tu huella!

Pr. Severo Medrano Alconz Ministerio Joven - MBO

3

PRESENTACIÓN Aún recuerdo mi primera experiencia en Misión Caleb, lo describo como extraordinario y 100% misionera. Han pasado varios años y el proyecto Misión Caleb sigue siendo desafiador, extraordinario y sobre todo 100% misionero. Hasta ahora, construímos aulas, arreglamos jardines, trabajamos en proyectos con alcaldías, hicimos cientos de campañas evangelísticas, etc. Pero ahora, ¡Qué extraordinario ser parte del primer Caleb Virtual!, quien pensaría que en pleno 2020 la juventud vaya a usar todos sus recursos para predicar que Jesús muy pronto volverá. Sabes, por qué todo esto, porque la misión nunca entró en cuarentena, la misión no está en pausa, la misión sigue siendo desafiadora como aquel primer día que decidimos llamar a Bolivia como tierra Caleb. Por eso; joven, te felicito por aceptar este desafío y te comparto una cita que tocó mi corazón. “Esta seria responsabilidad descansa sobre la juventud que entra hoy en el escenario de acción. Nunca ha habido una época en que dependiesen resultados tan importantes de una generación de hombres”. 1 JT pág. 540 ¡Maranatha!

Pr. Pablo Moleros Medrano Ministerio Joven - MBC

4

PRESENTACIÓN Querido joven, qué alegría saludarte y contar contigo en la Mayor Operación Rescate del Mundo: “Misión Caleb Online 2020”. Vivimos momentos difíciles en la historia de este mundo, en medio de la crisis de salud, se desencadenan otras crisis: económica, emocional, familiar, y quizás otras más. Pero la peor de todas es la crisis espiritual, en la cual mucha gente no sabe que más hacer, a donde ir para solucionar sus problemas, viven en oscuridad privados de la verdad y del porqué todas estas cosas acontecen, viven sin esperanza. En medio de todo este cuadro, los Jóvenes Adventistas nos levantamos, a través de los medios disponibles, para llevar esperanza a esas personas, llevar la salvación de que Cristo pronto volverá. No podemos juntarnos, pero estamos unidos en oración y Misión. Estos días queremos que sean de crecimiento en la Comunión con Dios, fortalecimiento de la Relación entre hermanos y cumplimiento de la Misión. “Porque aún un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará” Hebreos 10:37. ¡Maranatha!

Pr. Samuel Parada Paniagua Ministerio Joven - MOB

5

II.

FUNDAMENTACIÓN

El proyecto está basado en el pedido que Caleb hizo a Josué: “Todavía estoy tan fuerte como el día en que Moisés me envió; cual era mi fuerza entonces (40 años), tal es ahora (85 años) mi fuerza para combatir, y para salir y para entrar. ¡Dame, pues, ahora este monte!, del cual habló Jehová aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Si Jehová está conmigo, los expulsaré, como Jehová ha dicho. Josué entonces lo bendijo, y dio a Caleb el monte de Hebrón como heredad […] Por cuanto se había mantenido fiel al Señor su Dios”. (Josué 14:11-14) “Hacen falta Calebs que se apresuren a pasar al frente […] Cuando el pueblo egoísta, amante de lo fácil, presa de pánico, temeroso de altos gigantes y de muros inaccesibles, clame por la retirada. Que la voz de los Calebs se escuche, aún cuando los cobardes permanezcan con su piedras en las manos, listos a derribarlos por su fiel testimonio”. (Testimonio tomo 5 págs. 378 – 383).

III.

OBJETIVO GENERAL

Involucrar a los Jóvenes Adventistas de la Unión Boliviana en el evangelismo online para ganar personas para Cristo utilizando la tecnología y los medios electrónicos más usados por la sociedad.

IV.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

● COMUNIÓN: Fortalecer la vida espiritual y fidelidad en los jóvenes Caleb mediante el curso de fidelidad (Mayordomo fiel). ● RELACIÓN: Desarrollar el relacionamiento de los jóvenes en los grupos de Caleb, iglesia y la comunidad mediante los medios digitales. ● MISIÓN: Conformar equipos de evangelismo publico ONLINE y hacer que cada joven gane una persona para Cristo, utilizando la tecnología y los medios electrónicos más usados en nuestro contexto social. ● LIDERAZGO: Desarrollar en cada Caleb sus dones, como discípulo y discipulado (mentoring) en su crecimiento personal.

6

V. 1. 2. 3. 4. 5. 6. . 7.

VI.

METAS Movilizar 3000 Calebs en toda la Unión Boliviana. Fortalecer los hábitos espirituales en los jóvenes Caleb. Establecer obra comunitaria en la zona de cada Caleb (individual). Realizar Estudios Bíblicos online durante 10 días con sus interesados. Determinar actividades sociales para ayudar a familias necesitadas (individual). Realizar desafíos virtuales diarios que incentiven el cumplimiento de la misión de forma creativa. Motivar a la donación de sangre (individual).

ACCIONES ESTRATÉGICAS

1. PROMOCIÓN a) Materiales de promoción: afiche y spot promocionales (audio / video). b) Lanzamiento del proyecto por las redes sociales. 2. CAPACITACIÓN a) Formación de equipos Calebs (ONLINE). Cada grupo Caleb será conformado por 15 jóvenes de cada Iglesia. Un equipo Caleb será conformado por tres grupos, uno de cada campo. b) Capacitación de equipos Calebs para realizar Estudios Bíblicos. A fin de que los Calebs se encuentren capacitados en el uso de tecnología para el evangelismo y los métodos de Estudios Bíblicos online, es necesario realizar un entrenamiento virtual con todos ellos, días previos al inicio oficial del evento. Las fechas de los entrenamientos por campos serán: ● MBO: Sábado 27 de junio ● MBC: Sábado 27 de junio ● MOB: Sábado 27 de junio Las capacitaciones tienen el objetivo de ayudar a cada miembro del Equipo Caleb a estar preparado para la tarea de evangelismo online. Por tal motivo, es MUY IMPORTANTE participar de la capacitación.

7

VII.

INSCRIPCIÓN

La inscripción tendrá un costo de Bs. 7 que cubre el material. Las inscripciones serán realizadas a través del S-JA.

VIII.

MATERIALES

Los materiales serán: ● Barbijo Caleb ● Certificado Caleb ● Guantes Caleb ● Medalla Caleb ● Cesta básica Caleb (por equipo Caleb)

IX.

PARTICIPANTES

Jóvenes a partir de los 16 años (cumplidos).

X.

CANTIDAD GENERAL DE PARTICIPANTES

Participarán 3000 Calebs, distribuidos en 200 grupos Calebs y equipos Calebs de los 3 campos de la Unión Boliviana.

*Cada grupo Caleb está compuesto por 15 personas. *Cada equipo Caleb está compuesto por 3 grupos Caleb.

8

XI.

INVITADOS ESPECIALES

Pr. Gary Blanchard, Director Mundial de Jóvenes. Pr. Carlos Campitelli, Director de Jóvenes DSA.

XII.

REDES SOCIALES DEL EVENTO

Facebook: Ministerio Joven Unión Boliviana Instagram: jovenesadventistas.bolivia

XIII.

CALEB-LIVE

Durante los 10 días de Caleb online se realizará 3 Caleb-Live. Si quieres que tu experiencia en Caleb sea publicada en el Live, envía tus fotos y videos al siguiente número de whatsapp +59172037107. Cada Caleb-Live será dirigido por un campo.

XIV.

HASHTAG DEL EVENTO

Usa los Hashtag oficiales para la publicación en las redes sociales: #CalebonlineUB

XV.

EQUIPO CALEB

Se llama Equipo Caleb a 3 grupos de Calebs, correctamente registrados en el proyecto y distribuidos en las siguientes funciones: 1. Coordinador del Equipo 2. Evangelista o Predicador (Pastor) 3. Líder del Equipo Caleb 4. Capellán Caleb 5. Secretario/a Caleb 6. Maestro de Ceremonias / Director de Alabanzas 7. Encargado de Plataformas y Redes 8. Coordinador de Actividades Sociales y Desafíos

9

XVI.

RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO CALEB

Cada una de las siguientes responsabilidades tienen un valor único, por lo que el trabajo en equipo y con compromiso será muy beneficiosa para el evangelismo Caleb. 1. Coordinador Es el encargado de organizar y coordinar la conformación y el trabajo del equipo Caleb con el Departamental de cada campo. 2. Evangelista o Predicador Es la persona que presenta cada noche la Palabra de Dios. 3. Líder del Equipo Caleb Al ser el líder, coordina la obra misionera de todos los integrantes del equipo. Asimismo, es quien coordina con el Pr. Distrital la ejecución, proceso y resultados de la campaña del evangelismo online. 4. Capellán Caleb Encargado de velar la parte espiritual del equipo Caleb, coordinar y organizar los cultos de cada mañana y los momentos de oración durante el día y la campaña evangelística. Por otra parte, lleva el registro de los candidatos al bautismo y coordina con el líder y el Pr. Distrital para realizar la ceremonia bautismal. 5. Secretario Caleb Encargado de tener las listas actualizadas, tener el control de todos los estudiantes de la Biblia del equipo Caleb e informar su avance a su campo. Asimismo, diariamente monitorea el avance de los estudios y las lecciones en las cuales se encuentra cada miembro del equipo. Además, lleva el registro de los estudiantes que se conectan a la transmisión del Equipo Caleb y los llama o busca en caso no estén presentes para ayudarlos a conectarse.(Todos los grupos Clabes deben contar con un secretario) 6. Maestro de Ceremonias / Director de Alabanzas Encargado de cuidar por todo lo que se hace en el programa de la noche, quiénes tendrán participación y monitorear la ejecución del mismo. También coordina o dirige un grupo de alabanzas, los números especiales y los cantos de llamado en caso se requiera. 7. Encargado Plataformas y Redes Aprende, conoce y maneja las diferentes plataformas virtuales de comunicación a fin de realizar la Campaña de Evangelismo Online. Preferiblemente sea alguien que gusta de la tecnología y siempre tiene “novedades virtuales” para emplear en el evangelismo.

10

Por otra parte, coloca las presentaciones, músicas y videos requeridos por los que participan en el programa. Además, moviliza las redes sociales e informa de los avances de su equipo con los responsables de Comunicaciones de la Misión y Unión para poder recibir los galardones cada día por los desafíos. 8. Coordinador de Actividades Sociales y Desafíos Encargado de velar por el cumplimiento de las actividades y desafíos diarios que se lanzarán en el Caleb Online UB. Asimismo, es quien lleva un registro de la participación de todo su equipo y coordina con el encargado de Plataformas y Redes para su publicación correcta; además de coordinar las actividades sociales de cada equipo.

XVII.

EVANGELISMO WEB

a) Capacitación del Curso Bíblico La capacitación se realizará en las fechas indicadas por cada campo. b) Invitación campaña vía Zoom (Noche) No se debe lanzar una invitación abierta a las redes. Las invitaciones son personales y dirigidas a familiares, amigos, compañeros de estudios, etc. Se debe invitarlos constantemente a participar de las transmisiones del Equipo Caleb durante los 10 días y hacer el seguimiento del estudio de la Biblia. c) Estudio Bíblico Durante el día, cada Caleb dará un curso bíblico a dos amigos e invitarlos a llenar un cuestionario (vía Google Forms) y así puedan tomar la decisión de seguir a Dios. Curso Bíblico: 1. La Biblia 2. La Creación 3. El Mandamiento Olvidado 4. El Plan de salvación 5. El Regreso de Jesús 6. Principios de Salud 7. La Verdad sobre la muerte 8. La Tierra nueva 9. Bautismo Cristiano 10. Ley de Dios

11

d) Informes del Estudio Bíblico Cada día se generará datos e información de todas las personas que están estudiando la Biblia para realizar el seguimiento por Distritos; el mismo debe hacerlo cada Caleb con la coordinación de su líder, capellán y secretario. Para ello, el secretario de cada grupo proporcionará una dirección de correo electrónico (e-mail), la cual puede ser su cuenta personal o una creada para el evento, donde recibirá la lección completada de cada estudiante de la Biblia del grupo Caleb para poder realizar su informe diario. Del informe copiará sólo los datos necesarios para llenar la tabla siguiente:

Una vez llenada, coordinará con el líder y el capellán para verificar si hubo dificultades o dudas de los estudiantes, también para realizar el seguimiento y enviar los datos a cada pastor distrital. e) Bautismo Caleb Cada grupo Caleb está desafiado a llevar 5 personas a tomar la decisión de entregar sus vidas en las aguas bautismales.

XVIII.

MATERIALES DISPONIBLES

Se tendrá disponible los siguientes materiales para ser usados en la campaña de evangelismo que podran ser descargados del siguiente link: ● Primero Dios “Caleb Online“ ● Power Point de cada lección ● Karaokes seleccionados ● Manual de Orientaciones Caleb ● Estudio Bíblico en Google Forms (Documento con links de acceso).

12

XIX.

DESAFIOS

A continuación, se detalla los desafíos por día. DÍA MIÉRCOLES: “Caleb Ayuno y Oración” ● 9:00 Pedidos de oración por la vida espiritual de cada Caleb ● 12:00 Vamos a orar por las personas que conocerán a Jesús ● 15:00 Vamos a orar por la campaña de evangelismo ● 18:00 Vamos a orar para que yo sea un testimonio virtual. Obs. Comparte en tu grupo de Caleb la experiencia que tuviste. DÍA JUEVES: “Conociendo a mi Equipo Caleb” Realizar estas preguntas con la mayor cantidad de Calebs del equipo: ● Nombre completo y apellidos ● Fecha de nacimiento ● ¿A qué iglesia pertenece? ●¿Cuál es su hobbie? ● Soltero/casado ¿por qué? ● Enumero 5 cosas que le gusta hacer ● Enumeo 5 cosas que no le gusta hacer ●¿Por qué estás en Caleb? Obs. La interacción puede ser por el medio accesible: WhatsApp, etc. - Ya debe estar creado el Grupo en el WhatsApp DÍA VIERNES: “Caleb en mi comunidad” Promover en el equipo Caleb la recolección de una cesta misionera a los amigos no adventistas, (recuerde este es un medio para captarlos) ●Establecer el punto de acopio con todas las medidas de bioseguridad. ●El líder pueda imprimir la dedicación impresa en la tarjeta de entrega, haciendo mención a cada persona que dono con su dedicativo de texto bíblico, etc. DÍA SÁBADO: “Iglesia Local” DÍA DOMINGO: “Muévase por la Vida” Completar los siguientes ejercicios: ●Hacer 2 series de 10 abdominales ●Hacer 2 series de 15 sentadillas ●Hacer 4 series de 10 polichinelas ●Hacer 2 series de 5 flexiones de brazo ●Saltar a la cuerda por el espacio de 1 minuto ●Hacer 5K 0 10K en casa monitoreando con una app

13

DÍA LUNES: “Caleb Sorprendente” Completar un video no más de 1 minuto utilizando cualquier app de forma creativa e innovadora donde: ●Enfatice el liderazgo que posee y su motivación por estar en Caleb ●La cantidad de veces que realizo Caleb terminando con un pasaje de la Biblia. ●¿Qué significa Caleb para su persona? Obs. Este desafío es individual DÍA MARTES: “Vida por Vidas” Mediante el departamental se coordinará el procedimiento. DÍA MÍERCOLES: “Caleb Youtuber” Crear un guion como equipo con la temática de Caleb, basado en Josué 14: 6-15 El objetivo es conquistar la ciudad para Cristo, con elementos audiovisuales que realizan con la ayuda de un guion. Obs. Este desafio será por equipos. DÍA JUEVES: “Solidario con una familia” El pastor junto al líder del equipo entregará la cesta básica con un cártel de dedicación con todo lo recaudado. DÍA VIERNES: “Caleb ganador de estrellas” Subir a sus redes sociales su foto con el amigo que tomará la decisión del bautismo. #CalebEstrella DÍA SÁBADO: “Caleb Encuentro” ●Mañana: Participa con un culto de celebración y bautismo con todo tu equipo Caleb, coordina con tu pastor. ●Tarde: Tendremos el Culto Joven Caleb para toda Bolivia, será un momento especial. Sábado 11 de julio Hora: 17:00

14

XX.

15

PROGRAMACIÓN

PROGRAMA DEL CULTO MATUTINO (SUGERENTE) *Cada equipo Caleb opta por la plataforma digital que se adecue a su realidad (Zoom, Messenger Rooms, Meet, etc)

Obs. Los culto deben ser realizados a hrs. 6:00 a.m. PROGRAMA EVANGELISMO WEB (SUGERENTE) *Debe ser por Zoom

Obs. Coordinar con su equipo y evangelista Caleb.

16

COORDINACIÓN GENERAL Pr. Ruben Santos Chura P. - UB Pr. Pablo Moleros - MBC Pr. Samuel Parada - MOB Pr. Severo Medrano – MBO SECRETARÍA Martha Ribera Moro - UB Deysi de Humana - MBC Fanny de Espinoza - MOB Silvia Torrez Quisbert - MBO COORDINADORES GENERALES MJ Derek Lavayén Muriel - MBC Celma Zambrana Rojas - MOB Mayda Tancara Chuquimia - MBO Richard Condori - MBO El Alto

17

COLABORADORES Equipo técnico Anabel Condori Copeticona Ramiro Sánchez Triantáfilo Equipo de diseño gráfico Oscar Vargas Anabel Condori Copeticona Equipo web Waldhemir S. Rios Miranda Equipo de redacción Dalia Sarzuri Marin Equipo de edición y transmisión Hubert Chambi Rios Edwin Ramos Quispe Roger Chambi Rios Emerson Apaza Condori