Mantenimiento Mayor a Los Transformadores

2.7 Mantenimientos mayores a transformadores. Los transformadores de potencia son de gran importancia para la operación

Views 158 Downloads 0 File size 169KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2.7 Mantenimientos mayores a transformadores. Los transformadores de potencia son de gran importancia para la operación de un sistema de transmisión. Este permite que la energía generada en una central, sea elevada a un nivel de voltaje para ser transmitida a grandes distancias con pocas pérdidas y finalmente se pueda disminuir su voltaje para su utilización final en los centros urbanos y zonas industriales. De ahí surge que en los últimos años el mantenimiento que se efectúa a estos equipos sea cada vez más estricto y cuidadoso. Un buen plan de mantenimiento apoyando en pruebas eléctricas y físico-químicas, un buen análisis de ingeniería, son imprescindibles para garantizar su funcionamiento, durabilidad, disponibilidad y confiabilidad. En la actualidad se realizan diversas pruebas mayores en transformadores; factor de potencia, Cromatografía de gases disueltos en aceite, resistencia de aislamiento y devanados; que actualmente son reconocidas como métodos confiables para el diagnóstico e identificación de fallas eléctricas. Mantenimiento Mayor, ideal para transformadores con más de 10 años de operación:                     

Inspección visual General. Evacuación de aceite del tanque principal, radiadores y del calderin. Desacoplamiento y desmontaje de radiadores, calderin, boquillas posteriormente acoplamiento y montaje. Limpieza de radiadores y aplicación de pintura. Limpieza de ventiladores y aplicación de pintura. Sustitución de empaques en radiadores, boquillas, registros hombre, válvulas, gabinete de control y demás accesorios. Revisión, limpieza de relevador Buchholz. Reapriete de tornilleria de toda la parte activa. Refiltrado y/o remplazo de aceite dieléctrico (al alto vacío). Limpieza interior del calderin y aplicación de pintura. Remplazo de bolsa de neopreno. Inspección, limpieza y pruebas a equipos de monitoreo. Remplazo de Desecador Silica Gel. Revisión y lubricación de mecanismo de operación bajo carga. Limpieza y ajuste de relevadores, contactores y dispositivos de control. Proceso de secado al alto vacío. Aplicación de pintura en todo el transformador de acuerdo a la especificación correspondiente. Remplazo de conectores de Alta Tensión y Baja Tensión. Revisión, limpieza de equipo Inerte-aire. Inspección y pruebas de a Boquillas de Alta Tensión y Baja Tensión. Inspección y pruebas a Transformadores de corriente de medición y/o protección.

2.7.1 Filtrado y regeneraciones del aceite aislante. Cuando las pruebas físico químicas, cromatografías o de Furanos indican que el aceite se encuentra fuera de sus especificaciones o no cumple con uno de los parámetros medidos, es necesario efectuar un tratamiento al aceite para extender la vida del transformador. Dependiendo del tratamiento que se necesite, los procesos al aceite dieléctrico pueden ser de dos tipos: Proceso de Regeneración y Proceso de Rea-condicionamiento. Proceso de Regeneración El objetivo de este tratamiento es el de restaurar las propiedades Físico, Químicas y Eléctricas del aceite dieléctrico, eliminando o reduciendo las sustancias coloidales en suspensión productos de oxidación, los compuestos polares y las trazas de ácidos orgánicos. Las técnicas que se emplean en el tratamiento de Regeneración son: • Absorción por contacto de productos de oxidación a través de tierras absorbentes ( tierras Füller) o filtros de carbón activado. • Micro-filtración, para eliminar partículas sólidas. • Deshidratación bajo vacío y aplicando temperatura. • Desgasificación bajo vacío. Proceso de Rea-condicionamiento El proceso de reacondicionamiento tiene como objeto restaurar las propiedades Físico-Químicas y Eléctricas del aceite dieléctrico, de modo que su comportamiento en el interior del transformador sea el normalizado para su buen funcionamiento. Las técnicas físicas que se emplean en este tratamiento de Reacondicionamiento son: • Micro-filtración, para eliminar partículas sólidas. • Deshidratación bajo vacío y aplicando temperatura. • Desgasificación bajo vacío.