Manejo Sanitario en Pollos de Engorde

Manejo sanitario en pollos de engorde Cuando nos situamos en el trópico y pensamos en el manejo que le debemos dar al po

Views 145 Downloads 0 File size 449KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manejo sanitario en pollos de engorde Cuando nos situamos en el trópico y pensamos en el manejo que le debemos dar al pollo de engorde en cada uno de los posibles pisos térmicos que podemos encontrar, definitivamente tendremos que ser categóricos en recomendar el uso de galpones con ambientes controlados en sitios que están a alturas muy bajas sobre el nivel del mar, con alta humedad y temperatura. Pero, también encontraremos sitios con condiciones medio ambientales que nos permitan lograr resultados zootécnicos y económicos sobresalientes, si logramos darle al pollo el manejo adecuado sin requerir de inversiones tan altas. Por esta razón, además del porcentaje tan alto de pollos criados en galpones abiertos, se justifica plenamente el revisar algunos factores de manejo a considerar en estas explotaciones. (Serrano, 2017). Para lograr el mayor potencial de un pollo, tenemos que lograr el mejor nivel posible en la cría, la sanidad de las aves, la nutrición y alimentación, el cuidado que se tenga en la etapa de finalización y retiro del lote, el ambiente del galpón y el personal (Serrano, 2017). Pero, cuando estamos manejando galpones abiertos, el impacto del factor humano se hace mucho más relevante y es una obligación tener empleados que dentro de su perfil tengan conocimiento, interés, dedicación y sensibilidad; lo que se podría resumir como la mística del galponero, fundamental para tomar la decisión correcta en el momento oportuno y conseguir minimizar el impacto de los cambios ambientales dentro de la caseta (Serrano, 2017). Con seguridad, nos encontraremos con condiciones totalmente diferentes en construcciones, microclima, personal y necesidades comerciales, pero en todas las oportunidades debemos centrarnos en que el manejo es el factor más importante en la producción aviar y dentro de este debemos tener en cuenta cinco condiciones de suma importancia: 1. Temperatura 2. Ventilación 3. Humedad 4. Densidad 5. Alimentación (Serrano, 2017). El pollo de engorde es el animal que más trabajo genético posee en la industria animal en el mundo; todo este esfuerzo genético se ha dirigido a convertirlo en una “máquina” productora de carne que se maneja en galpones bien adecuados y con altas densidades de poblaciones animales (8 – 10 o 12 aves por metro cuadrado); también se ha logrado una precocidad y una conversión de alimento excelentes lo cual exige un excelente manejo en solamente 6 semanas de vida (Gonzales, 2018).

En esta gran manipulación genética tratando de concentrar los genes altamente productivos se han perdido muchos genes de resistencia a agentes infecciosos. Lo anterior nos obliga a manejar los pollos con extremo cuidado haciendo uso riguroso de la medicina preventiva (desinfecciones, ventilación, vacunaciones, etc.) para evitar así la presencia de enfermedades.En casos de problemas de salud de los pollos se debe utilizar drogas indicadas a determinadas concentraciones y por determinados períodos de acuerdo a la enfermedad que afecte a los pollos; el tratamiento se debe iniciar en el momento en que la enfermedad se detecte. (Gonzales, 2018)

Medidas preventivas 

Colocar a la entrada del galpón un desinfectante para ser utilizado al momento en que la persona que está a cargo requiera ingresar al galpón, este puede ser cal viva o agua con vanodine.



No utilizar el galpón como bodega, ya que los algunos artículos nunca son desinfectados y representan un potencial agente transmisor de bacterias y virus que pueden ser infecciosos para los pollos.



No fumar al interior del galpón, no arrojar basuras al suelo y mantener los alrededores limpios.



No dejar la puerta abierta del galpón mientras se realiza alguna labor, para evitar la entrada de animales con el respectivo riesgo de contaminación de la cama.



Controlar en los alrededores los animales de patio (gallinas, perros, patos, etc).



Restringir las visitas de personal ajeno a la finca.



Disponer de un botiquín con lo siguiente:



Antiestrés (Minerales y vitaminas)



Desinfectantes



Antibióticos de amplio espectro (actúan contra todo tipo de bacterias) (Gonzales, 2018).

Plan de vacunación La prevención y el control de las enfermedades infecciosas es de gran importancia en la avicultura moderna industrial. Los principios básicos para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas se basan en medidas de higiene y bioseguridad. Sin embargo, estas medidas no son suficientes para la protección de la intensiva avicultura moderna contra las enfermedades infecciosas (Broiler, 2014). Esto se debe principalmente a la alta concentración de poblaciones bajo un mismo techo, lo que exige una continua mejora en la prevención de enfermedades. Por otra parte, en los últimos años han aparecido nuevas enfermedades o ha habido cambios en los cuadros de las enfermedades conocidas. Por tanto, deberá haber un compromiso entre la implementación de un manejo razonable, el cual incluya medidas profilácticas y terapéuticas. La vacunación es un proceso donde se exponen los animales a un antígeno de un agente que causa una enfermedad y esto permite inmunizarlo contra el mismo agente (Broiler, 2014). Los profesionales de la zootecnia y veterinaria sabemos que no se debe hacer recomendaciones generales en programas de vacunación puesto que se existen diversos factores que varían los programas de vacunación en los pollos de engorde, estos factores pueden ser según el tipo de ave, la inmunidad materna de las madres, la pre valencia de enfermedades locales de cada lugar y de la situación endémica de la zona. Cuando se vacunan reproductores, hay que considerar además, si se desea solamente proteger a estas aves o también a su progenie (Broiler, 2014).

Bibliografía Álvaro Jose Serrano. (diciembre 11,2017). Manejo del pollo de engorde en galpones abiertos. julio 29,2018, de Activedad Avipecuaria Sitio web: http://www.actualidadavipecuaria.com/articulos/manejo-del-pollo-de-engorde-en-galponesabiertos.html Kevin Gonzales . (enero 11,2018). Manejo sanitario de pollos de engorde. julio 29,2018, de Zootecnia y veterinaria es mi pasión Sitio web: https://zoovetesmipasion.com/avicultura/pollos/manejo-sanitario-pollosengorde/#articulos_relacionados Ross Broiler . (2014). Pllos de engorde PDF. julio 29,2018, de Ross una marca aviagen Sitio web: http://eu.aviagen.com/assets/Tech_Center/BB_Foreign_Language_Docs/Spanish_TechDocs/R ossBroilerHandbook2014-ES.pdf