Manejo Del Torsiometro Control

Descripción completa

Views 172 Downloads 80 File size 366KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANEJO DEL TORSIOMETRO 1. Objetivo: •

Conocer los métodos de destorsion torsión para hilos de un cabo (simples) o hilos de 2 cabos.



Conocer el accionamiento del torsiómetro ósea como se utiliza.



Saber qué tipo de torsión tienen los hilos S o Z

2. Fundamento teórico: •

Torsión: torsión son las vueltas por unidad de longitud que damos a las mechas e hilos a fin de que las fibras ofrezcan más resistencia al deslizamiento. Se manejan como unidades de torsión las vueltas por metro y también podemos encontrar que se manejan vueltas por pulgada. El principal objetivo de la torsión en mechas e hilos de fibra cortada es dar la suficiente resistencia para hacer posible su manipulación y para poder utilizarlos en las aplicaciones finales a que se destinan.



Sentido e intensidad de la torsión: Observando los hilos con una lupa a tal vez a simple vista en la mayoría de los casos se puede ver el sentido en el que están torcidas las fibras. La forma más adecuada de identificar la torsión es hacer movimientos con los dedos para sentir cuando es que se tuerce más o es que esta destorciendo. Puede ser una de dos posibilidades o recuerda el declive de la línea negra de la letra S o torsión Z y con esos nombres se denomina, según sea el caso. A la torsión S en la hilatura del algodón y la lana antiguamente se le llamaba torsión derecha y la Z torsión izquierda. La resistencia del hilo será mayor a medida que haya más intensidad de torsión hasta alcanzar un punto

óptimo a partir del cual a todo aumento de torsión corresponde una disminución de la resistencia del hilo.

TORSIÓN EN Z

(vueltas a la izda.) TORSIÓN EN S

(vueltas a la dcha.)



Acortamiento experimentado por las fibras: Las fibras al torcerse hacen que el hilo se haga más corto contra mas torsión se le da



Relación entre torsión y diámetro: Contra más torcida las fibras, el diámetro del hilo será menor. En un mismo hilo con igual número de fibras en todos los puntos en los lugares donde haya más torsión se verá más delgado (menos diámetro) y donde haya menos torsión se verá más grueso (mayor diámetro) La menor resistencia a la rotura se dará en los puntos gruesos por estar menos torcidos. La mayor resistencia a la rotura será en los puntos delgados.



Coeficiente de torsión:

Tiene mucha importancia el que un hilo tenga a torsión precisa, según el uso al que quiera destinarse, las clasificaciones de acuerdo al grado de torsión son los siguientes: Trama Floja, Trama Fuerte, Media Urdimbre, Urdimbre Fuerte. La fórmula para calcular la torsión es:

Para algodón: K= K=

Para lana:

V.p.m √ Nm

UTILIZACION Punto Trama Urdimbre

Torsion(v.pm) √ Ne

RANGO DE VARIACION DE k 2.8 - 3.5 3.3 - 4.0 3.6 - 4.7

El valor de K también depende de la longitud de la fibra y el tipo de algodón:

Algodón Americano K= 3.00 Algodón Egipcio

K= 3.60

Algodón de la india K= 3.20 3. NORMA ASTM RELACIONADA CON LA TORSION DE

HILADOS ASTM D1422 Significado y Uso Este método de prueba se utiliza para las pruebas de aceptación en el comercio por razones económicas, aunque es menos preciso que el método directo, método de prueba D 1423.

Si hay diferencias o importancia práctica entre los resultados de ensayo recogido por dos laboratorios (o más), las pruebas comparativas se debe realizar para determinar si su es una tendencia estadística entre ellos, con la asistencia estadísticos competentes. Como mínimo, las muestras de prueba se debe utilizar lo más homogénea posible, que se dibujan a partir del material de que los resultados dispares se obtienen, y que son asignados aleatoriamente en igual número a cada laboratorio para su análisis. Otros materiales con valores de prueba establecida podrán ser utilizados para este propósito. Los resultados de las pruebas de los dos laboratorios se compararon mediante una prueba estadística para datos no apareados, a un nivel de probabilidad elegidos antes de la serie de pruebas. Si se encuentra un sesgo, ya sea su causa debe ser encontrado y corregido, o los resultados futuros de prueba debe ser ajustada en función de la tendencia conocida. El "ajuste" de giro en algunas fibras provoca la contracción excesiva cuando el hilo se retuerce en la dirección contraria. Por lo tanto, el número de vueltas necesario para que la muestra vuelva a su posición original puede ser menor que el número de vueltas eliminado en destorsion. Este efecto puede ser parcialmente compensado por el uso de cargas de pretensado mayor, pero esto aumenta el peligro de estirar del hilo. Hay poca información disponible sobre las tensiones correctas que debe utilizarse para los hilados de fibras diferentes o con diferentes cantidades de giro. Además de ser menos tedioso, este método de ensayo requiere menos muestras que el método directo de conteo y los resultados pueden ser lo suficientemente precisa para ciertos propósitos. Este método puede ser útil en los casos en que el objetivo principal es medir las variaciones de un valor medio. Otra aplicación posible es que una gran cantidad de pruebas de giro se requiere de hilados de tipo similar y giro. En este caso, las pruebas preliminares comparando este método y el método directo se podrían utilizar para determinar la pretensión correcta. Twist tiene efectos importantes sobre las propiedades físicas de hilados. Hilados de bajo giro es elevada y se prefiere generalmente para hacer punto, debido a su suavidad, que abarca

el poder, y el calor. El aumento de la cantidad de giro provoca un aumento de la resistencia del hilo por la cohesión de la fibra en aumento, pero a medida que aumenta ángulo de giro más allá de un punto óptimo, la fuerza disminuye debido a la pérdida de aporte de fibra efectiva. La fuerza máxima de hilados se obtiene mediante la inserción de una cantidad media de giro para obtener un equilibrio óptimo entre estas dos fuerzas opuestas. Giro de alta produce hilados de alta densidad ("duro" o "áspero") y el alargamiento de alta y puede mejorar la resistencia a la abrasión y el impacto de los tejidos. El giro óptimo, ya sea para la eficiencia de fabricación o las propiedades físicas por lo general aumenta a medida que disminuye la longitud de fibra. El giro de un hilo antes de ser empacado puede ser diferente de la de los hilos después de haber sido retirados del paquete debido a los cambios en la tensión y el efecto del método de abstinencia. Si el hilo se retira sobre el extremo, un ligero aumento o disminución de giro se llevará a cabo, dependiendo de la dirección de la torsión en el hilado, la dirección de la liquidación en el envase, y la longitud de la vuelta (o envoltura) en el paquete. Nota 2-La diferencia de giro entre anulación de un lado y sobre el extremo es de 1 / π d, donde d es el diámetro del paquete. Así, para una de 25 mm (1 pulg.) Paquete de diámetro, la diferencia sería de unos 13 tpm o cerca de un tercio de TPI. Cuando un hilo se toma de una estructura del hilo más compleja o de un tejido, el giro resultante debe ser considerado sólo una aproximación del valor original, debido a las alteraciones que se hayan producido como consecuencia de los efectos de la anulación, la manipulación y las tensiones mecánicas se reunieron en el procesamiento. 1. Ámbito de aplicación 1.1 Este método de ensayo describe la determinación de giro en un solo hilados cuando sólo una aproximación de la torcedura verdadera se requiere. Nota 1-Para un método más preciso ver el método de prueba D 1423.

1.2 Este método de ensayo es aplicable a hilados único en longitudes continuas, y también a los hilados enredada a partir de tejidos, siempre y cuando las muestras por lo menos 200 mm (8 pulgadas) de largo se puede obtener. 1.3 Los valores indicados en pulgadas-libra o en unidades SI deben ser considerados como los estándares. En el texto, las unidades SI se muestran entre paréntesis. Los valores indicados en cada sistema no son exactamente equivalentes, por lo que cada sistema debe ser utilizado independientemente del otro. La combinación de valores de los dos sistemas puede resultar en una no conformidad dentro de este método de ensayo. 1.4 Este método de ensayo se considera satisfactorio para su uso en la determinación de giro en todo solo anillo hilado e hilos de algodón 100% de duración indefinida. Para todos los hilos openend hilado que no son 100% algodón este método de ensayo no se ha encontrado satisfactoria para la determinación de giro, pero puede ser usado para medir la desviación de un valor medio. 1.5 Esta especificación se muestran los valores tanto en unidades pulgada-libra y las unidades del SI. El "pulgadas-libras" unidades es el nombre correcto de vista técnico para las unidades habituales en los Estados Unidos. El "SI" unidades es el nombre técnico para corregir el sistema de unidades métricas conocido como el Sistema Internacional de Unidades. Los valores indicados en unidades métricas aceptables o en otras unidades serán considerados como los estándares. Los valores expresados en cada sistema pueden no ser exactamente equivalentes, por lo tanto, cada sistema debe ser utilizado independientemente del otro, sin combinar de cualquier manera. 1.6 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es la responsabilidad de esta norma establecer prácticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoras antes de su uso. •

Retorsión de un hilo de dos cabos:

Los hilos se reúnen a varios cabos para la fabricación de tejidos gruesos y flexibles. Un hilo a un cabo del mismo grosor que un

hilo a varios cabos daría, por su rigidez, prendas poco confortables. De no perseguir ningún efecto especial de fantasía, el sentido de al retorsión es contrario al de la torsión del hilo a un cabo y del orden del 60 al 85% de su valor. De esta manera se da al hilo flexibilidad y suavidad. Recordemos que los hilos a un cabo, normalmente se les da retorsión Z y a varios cabos en sentido S. En los hilos a coser se acostumbra a invertir los sentidos de torsión y retorsión respecto a los hilos convencionales. Si retorcemos en el mismo sentido que la torsión del hilo a un cabo obtenemos, debido al exceso de torsión, hilos muy rígidos y asperos En un hilo a dos cabos, con sentidos de torsión diferentes de cada cabo, al retorcerlo obtendremos un hilo de fantasía, ya que uno de los dos cabos quedara más torcido y tirante que el otro.

4. MATERIALES Y EQUIPO:

Torsiómetro:

Cuenta con un cuadrante que escribe a máquina para métodos convencionales o untwist/re-twist. La longitud de prueba es ajustable hasta pulgadas 50cm/20 para la S y la Z tuerce hilos.

Para hilos de un solo cabo

Para hilos de 2 cabos

5. PROCEDIMIENTO:



Para hilos de un solo cabo:

1) Ajuste la distancia entre las mordazas, usualmente 10”. 2) Ponga el contador en 0 y en la dirección de torsión

apropiada. 3) Seleccione la muestra, saque la muestra por la rotación del

empaque. 4) Coloque el final del hilo en la mordaza no rotativa y ajuste. 4) Coloque el otro extremo del hilo en la mordaza rotativa y determine la longitud exacta entre las mordazas. 5) Coloque el botón en la posición de destorcido S o Z (el

movimiento pendular no debe ser más de 0.25”) y destuerza, continuar dando vueltas, con la contracción retornará y la muestra regresará a su longitud inicial. 6) En este momento, el hilo tendrá el mismo número de vueltas

que al principio pero en dirección opuesta. Registre el # de vueltas indicado en el contador.



Para hilos de 2 cabos:

Longitud 10”, la mordaza se rota hasta quitar todas las vueltas, se inserta una púa entre los filamentos, se voltea la mordaza hasta que se han quitado todas las vueltas. 6. DATOS EXPERIMENTALES:

Peso

VPP

1.9656g

24.3

1.9422g

23.9

1.9666g

24.35

1.9307g

24.2

1.9602g

24

De un cabo: L = 120 yd = 109.728 m

De 2 cabos: L = 120yd = 109.728 m Peso

VPP

5.5774g

29

5.4976g

28

5.5533g

28.5

5.5772g

30

5.76357g

29

7. CALCULOS Y RESULTADOS:

♦ Para hilos de un solo cabo: L = 109.728 m

Peso

Titulo(Ne)

1.9656g

32.97

1.9422g

33.36

1.9666g

32.95

1.9307g

33.56

1.9602g

33.06

Hallando coeficiente de torsión para cada uno: Peso

Titulo(Ne)

VPP

K

1.9656g

32.97

24.3

4.23

1.9422g

33.36

23.9

4.14

1.9666g

32.95

24.35

4.24

1.9307g

33.56

24.2

4.18

1.9602g

33.06

24

4.17

promedio

33.18

24.15

4.19

♦ Ahora para el hilo de 2 cabos: L = 109.728 m

Peso

Titulo(Ne)

VPP

K

5.5774g

11.62

29

8.5

5.4976g

11.79

28

8.15

5.5533g

11.67

28.5

8.34

5.5772g

11.62

30

8.8

5.5669g

11.64

29

8.5

Promedio

11.67

28.9

8.46

Asumimos que la contracción es 0% porque si no a la hora de hallar de los títulos tendríamos que tener este dato de contracción ya que no se cumpliría en el sistema indirecto que el título del hilado final es la mitad que la de los cabos

(1-C%)/T = 1/T1 + 1/T2

+………..

♦ En el momento en que las fibras están paralelas se tomara

el dato de los vpp para los hilos de 2 cabos y esto se

8. OBSERACIONES: comprueba asando una aguja por medio de los dos hilos.

♦ Primero es necesario saber el sentido de torsión del hilo ya

sea retorcido o simple para poder usar el torsiómetro

♦ El pedal que usamos para el torsiómetro de hilos simples

hacerlo lentamente ya que este gira muy rápido

♦ La longitud del hilo simple es mayor que la del hilo retorcido

• Era necesario conocer el sentido de torsión porque si tenemos un hilo de torsión S en el torsiómetro debemos colocar en el sentido Z debido a que debemos destorcerlo • El control de pedal se hace para que no se dé un exceso de vuelta para hallar la torsión • Un hilo retorcido es menor que la de un hilo simple, ya que si se lleva a retorcer, el hilo simple se contrae (se encoge) puesto que se produce un enroscamiento del hilo • El valor obtenido de los vpp se divide entre 2 debido a que la mordaza que se mueve es la que sube y baja • Si tenemos un hilo de 30-40 vpp será un hilo muy duro y tendrá a las fibras muy cohesionadas • Si tenemos un exceso de torsión se genera en el tejido el revirado, produciéndose en la tela después de ser lavado su encogimiento • Normalmente los hilos con mayor torsión son hechos para la urdimbre que necesita soportar mayores fricciones •

Los hilos con poca torsión son mandados a tejidos de punto

• Toda torsión de hilo tiene relación con el tacto del tejido y con el acabado, siendo un parámetro de vital importancia en el diseño del tejido.

9. CONCLUSIONES:

10. ANEXOS:

EFECTOS DE LA TORSION SOBRE UN HILADO

Finalmente cuando un hilo ha sido tejido, más aún si el hilo usado en el tejido es torcido, este en conjunto con los demás hilos que lo acompañan en la estructura del tejido, dará diferentes efectos o apariencias como resultado de la torsión que se le proporcionó al hilo durante los procesos anteriores. De esta forma y a groso modo, podemos imaginarnos una tela en la que todos sus hilos tengan torsión “S” y comparativamente a otra tela en la que cada uno de los hilos que la componen tienen torsión “Z” se podrá apreciar que a pesar de que se usa el mismo calibre de hilo, y de composición de fibra iguales, siendo el mismo ligamento; su apariencia a la luz hará que ambas telas se vean diferentes, simple y llanamente por el sentido de las torsiones que tienen cada hilo. “Cuando se utiliza trama de torsión directa con urdimbre de torsión también directa, los dos hilos encajan uno con otro al elaborarse la tela, y esto puede comprobarse rápidamente en un tejido en el hecho de que, cuando ambas series de hilos, urdimbre y trama, son de torsión directa, el tejido no se arrolla cuando se rasga. Sin embargo si se utiliza trama de torsión inversa, entonces las espiras de la torsión de ésta no encajan con las de la urdimbre, la trama queda más en la superficie del tejido, y no estando engomada da un tacto más lleno a éste. Cada dirección de torsión da un tono diferente después de teñido o blanqueado, y por esta razón es importante que no se mezclen las dos clases de hilo, a menos que se desee expresamente

TORSIOMETRO

Descripción Torsiómetro para determinar la torsión y la retorsión de hilos, sola o doble, Con accionamiento eléctrico y tiene una presentación digital, por escoger entre torsión S y Z y para indicación del número de vueltas. Debido al PLC integrado, todas funciones son accesibles fácilmente. Una conexión RS-232 es proporcionada como estándar. Longitud hilo de ensayo desde 100 a 500 mm.

Normas EN ISO 2061 • ASTM D 1422 - 1423 • BS 2085 • DIN 53832 • IWTO 25