Manejo de directorios en LINUX

cdSigla Asignatura Nombre del Recurso Didáctico Unidad de Aprendizaje N° 1 Unidades de Competencia ASY4101 Nombre de l

Views 105 Downloads 0 File size 490KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

cdSigla Asignatura Nombre del Recurso Didáctico Unidad de Aprendizaje N° 1 Unidades de Competencia

ASY4101

Nombre de la Administración de sistemas Asignatura

Configuración y administración de un sistema operativo Administra hardware, software y sistemas operativos para mantener la continuidad operativa de la organización de acuerdo a estándares de la industria

Manejo de directorios en LINUX 1.-

Especificar los comandos LINUX que permitan crear la siguiente estructura de directorios y archivos en el directorio propio de su cuenta: dir1 arch1-1 dir2cd arch2-1 usando path relativos y path absolutos.

Cd/home Mkdir dir1 Cd /home/dir1 Touch arch1-1 Mkdir dir2 Cd /home/dir1/dir2 Touch arch2-1

2.-

Especificar el comando LINUX que permita borrar solo los subdirectorios del directorio actual de trabajo, aún cuando NO estén vacíos.

Rm –R /home/dir1/dir2)

1

3.-

Especificar el comando LINUX que permita crear una estructura de directorios dentro de la carpeta de trabajo con un mínimo de 3 niveles.

mkdir –p /home/dir1/dir2/dir3/dir4/dir5

4.-

Especificar el comando LINUX que permita listar todos los archivos del directorio dev que empiecen por tty y tengan 5 caracteres.

Ls -a /dev/tty*[1-4]

6.-

Especificar el comando LINUX que permita crear los directorios dir1, dir2 y dir3 en el directorio /home/alumno/prueba. Dentro de dir1 crear el directorio dir11; dentro del directorio dir3 crear el directorio dir31; y dentro del directorio dir31, crear los directorios dir311 y dir312.

Mkdir prueba Cd/prueba Mkdir dir1 Mkdir dir2 Mkdir dir3 Ls para comprobar Cd dir1 Mkdir dir11 Ls para comprobar

Mkdir dir31 Ls para comporbar 2

Cd dir31 Mkdir dir311 Mkdir dir312

7.-

Especificar el comando LINUX que permita listar todos los archivos del directorio propio de tu cuenta, que no empiecen por t.

Ls –d /ect/[^t]*

Alias de comandos en LINUX Nooo se hace 8.Especificar el comando LINUX que permita listar todos los alias definidos en mi máquina (sesión).

Nooo se hace 9.Especificar el comando que permita crear el alias “listar” para el comando LINUX ls -al.

Redireccionamientos en LINUX 10.-

Utilizando el comando cat y redireccionamientos, escriba el comando LINUX que permita hacer una copia de arch1.txt a arch2.txt.

Cat arch1.txt > arch2.txt

11.-

Utilizando redireccionamientos, escriba el o los comandos LINUX que permitan guardar la fecha y la lista de usuarios conectados en este momento en un archivo llamado conectados.txt.

Date && who > conectados.txt

3

12.-

Utilizando redireccionamientos, escriba el o los comandos LINUX que permitan grabar las cinco primeras líneas del archivo arch1.txt al archivo arch2.txt. Agregue también al final de arch2.txt, las cinco últimas líneas del archivo original arch1.txt.

Head -5 arch1.txt && tail-5 arch1.txt > arch2.txt

13.-

Utilizando redireccionamientos, escriba el o los comandos LINUX que permitan grabar en un único archivo, llamado libro, los archivos cap1, cap2 y cap3.

Cat cap1 cap2 cap3 > libro

14.-

Utilizando redireccionamientos, escriba el o los comandos LINUX que permitan Mostrar por páginas la lista de archivos del directorio actual que contienen la palabra “mientras”, desestime los mensajes de errores que pudieran producirse.

“piping” en LINUX 15.-

Ejecute y comente la salida del siguiente piping de comandos LINUX: ls –a ¦ grep “^\.”

17.-

Utilizando piping, escriba el o los comandos LINUX que permitan obtener la cuenta de todos los archivos ordinarios (o archivos regulares) del directorio actual de trabajo. 4

18.-

Utilizando piping, escriba el o los comandos LINUX que permitan obtener el listado de todos los archivos del directorio actual de trabajo cuyos nombres terminen en “1”.

19.-

Ejecute y comente la salida del siguiente piping de comandos LINUX: who ¦ cut –c1-8 ¦ sort.

20.-

Utilizando piping, escriba el o los comandos LINUX que permitan listar del directorio /etc todos los archivos que comiencen con la letra “h” (minúscula o mayúscula), y que termine con la letra s (minúscula). Guardar el resultado en un archivo llamado listado en la raíz de la cuenta. Hacer esto en un solo paso.

Búsqueda de patrones en archivos 1.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar en el archivo /etc/passwd los usuarios que tengan definida como shell al bash.

2.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar en todos los archivos del directorio /var/log la cadena “error” (sin distinguir mayúsculas de minúsculas).

5

3.-

Cree el archivo testfile.txt con al menos unas 10 líneas de texto. Ejecute y comente la salida del siguiente comando: grep -B3 -A4 "palabra" testfile.txt >grepout.log. Para probar el comando considere “palabra” como alguna palabra del archivo (indic.: -B antes (before) y -A después (after)).

4.-

Cree a lo menos 10 archivos en su directorio actual, con nombres aleatorios: algunos con “s”, otros con “S”, otros con “s” y “S”, y otros sin “s” ni “S”. Ejecute y comente la salida de los siguientes comandos: ls ls ¦ grep -v -i "s"

5.-

Interpretar la siguiente expresión regular usada con grep: "\:[0-9][0-9] ...."

6.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar todos los archivos del directorio actual que sus nombres terminan en “.txt” y que contienen la cadena de texto “Saludos” al principio de la línea. No se debe distinguir entre mayúsculas y minúsculas y se debe imprimir solamente los nombres de los archivos que igualen la búsqueda.

7.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar todos los archivos del directorio actual que sus nombres terminan en “.c”.

6

9.-

Ejecute y comente la salida del siguiente comando: ps ax ¦ grep sshd ¦ grep -v grep. ¿Qué sentido tiene la sentencia grep –v grep en el comando?

10.-

Ejecute y comente la salida del siguiente comando: grep -lR apache /etc/*.

11.-

Un archivo palabras.txt contiene palabras distintas una por línea. Especificar el comando LINUX que permita extraer hacia el archivo words.txt todas las palabras que empiecen y terminen con vocal, en minúscula o mayúscula.

7

Búsqueda de archivos 12.-

Con el comando find, busque todos los ficheros con extensión .conf en el directorio /etc y cópielos en el directorio copia_conf, creado previamente.

13.-

Especificar los comandos LINUX que permitan mostrar el nombre de todos los archivos que tiene en su cuenta cuyo nombre termine con el símbolo “~”, mostrar el contenido de los archivos que encontró en el paso anterior mostrando una pantalla de información a la vez.

14.-

Especificar los comandos LINUX que permitan crear un directorio que se llame para_borrar y copia los archivos que se mostraron en el paso anterior. Utilizar find para borrar los archivos del directorio que se creó en el paso anterior.

15.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar todos los archivos de tamaño superior a 30KB en su equipo.

16.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar todos los directorios vacíos que se encuentran en /home/alumno (si no existen, cree algunos para probar el comando).

17.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar todos los archivos vacíos que se encuentran en /home/alumno (si no existen, cree algunos para probar el comando).

8

9

18.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar varios tipos de archivos a la vez, a modo de ejemplo puede Ud. buscar archivos con extensión “.mpg” y con extensión “.avi”.

19.-

Especificar el comando LINUX que permita buscar y mostrar los nombres de todos los archivos en el árbol de directorios /usr/src hasta los situados tres directorios debajo de /usr/src (lea la ayuda de find, opción -maxdepth), que terminen con ".rpm" y cuyos tamaños sean mayores a 100 kbytes.

10